Huella EcolóGica

16

Click here to load reader

description

Encuentro Ecoescuelas. Huella Ecológica

Transcript of Huella EcolóGica

Page 1: Huella EcolóGica

Huella Ecológica

¿Se ha puesto a pensar qué extensión de tierra se necesita

para producir todos los recursos que usted consume y para absorber sus desechos?

Page 2: Huella EcolóGica

Huella Ecológica

*La Huella Ecológica es un indicador

La huella ecológica es un indicador medioambiental que calcula la media de

superficie productiva necesaria (expresada en hectáreas) para generar los recursos

consumidos por un ciudadano o comunidad (país, región o toda la

población mundial) y, por otro, absorber los residuos que generan dicho consumo sin importar la localización de estas áreas.

Page 3: Huella EcolóGica

Huella Ecológica

• El cálculo de la huella ecológica es complejo, y en algunos casos imposible,

• Existen diversos métodos de estimación a partir del análisis de los recursos que una persona consume y de los residuos que

produce. • Básicamente sus resultados están

basados en la observación de los siguientes aspectos:

Page 4: Huella EcolóGica

Huella Ecológica

• 1. La cantidad de hectáreas utilizadas para urbanizar, generar infraestructuras y centros de trabajo.

• 2. Hectáreas necesarias para proporcionar el alimento vegetal necesario.

• 3. Superficie necesaria para pastos que alimenten al ganado.

• 4. Superficie marina necesaria para producir el pescado. • 5. Hectáreas de bosque necesarias para asumir el CO2

que provoca nuestro consumo energético.

Page 5: Huella EcolóGica

Huella Ecológica

Cultivos Superficies con actividad agrícola

Pastos Espacios utilizados para el pastoreo de ganado,

Bosques Superficies forestales ya sean naturales o repobladas,

Mar productivo Superficies marinas en las que existe una producción biológica mínima

Terreno construido Áreas urbanizadas o ocupadas por infraestructuras.

Área de absorción de CO2

Superficies de bosque necesarias para la absorción de la emisión de CO2 debido al consumo de combustibles fósiles para la producción de energía.

Tipos de terrenos productivos

Page 6: Huella EcolóGica

Huella Ecológica

Alimentación Superficies necesarias para la producción de alimentación vegetal o animal, incluyendo los costes energéticos asociados a su producción

Vivienda y servicios

Superficies demandadas por el sector doméstico y servicios, sea en forma de energía o terrenos ocupados.

Movilidad y Transportes

Superficies asociadas al consumo energético y terrenos ocupados por infraestructuras de comunicación y transporte.

Bienes de consumo

Superficies necesarias para la producción de bienes de consumo, sea en forma de energía y materias primas para su producción, o bien terrenos directamente ocupados para la actividad industrial

Actividades vinculadas a la Huella Ecológica

Page 7: Huella EcolóGica

Huella ecológica 6.100 millones de habitantes

11.300 millones de hectáreas de terreno productivo

y espacio marino.

Capacidad de carga del planeta 1,8 Ha/Habitante

Huella ecológica media global 2,8 Ha/habitante

0,25 Ha de cultivo. 0,8 Ha de cultivo.

0,6 Ha de pastos. 1,5 Ha de pastos.

0,6 Ha de bosque. 0,5 Ha de bosque.

0,5 Ha de mar. 0,2 Ha de mar.

0,03 Ha construidas. 0,1 Ha construidas.

1,7 Ha absorción CO2.

Page 8: Huella EcolóGica

Huella Ecológica

• 1,8 hectáreas es la biocapacidad del planeta por cada habitante (6.000 millones de Hb.)

• Al día de hoy, el consumo medio por habitante y año es de 2,8 hectáreas.

• Estamos consumiendo más recursos y generando más residuos de los que el planeta puede generar y admitir.

Huella Ecológica y la Biocapacidad

Page 9: Huella EcolóGica

Huella Ecológica

Huella Ecológica y Capacidad de Carga

Huella Ecológica > Capacidad de Carga

La región presenta un

déficit ecológico.

Huella Ecológica = Capacidad de Carga

La región es autosuficiente.

Page 11: Huella EcolóGica

Huella Ecológica

PaísPoblación(millones de personas)

Huella ecológica

Capacidad de carga

Déficit

Estados Unidos 271,6 12,5 5,5 7,0

Dinamarca 5,2 10,3 5,6 4,7

Noruega 4,3 9,2 5,9 3,3

Australia 18,2 8,9 9,4 -0,5

Canadá 29,9 8,7 11,0 -2,3

Page 12: Huella EcolóGica

Huella Ecológica

PaísPoblación(millones de personas)

Huella ecológica

Capacidad de carga

Déficit

Suecia 8,8 8,2 7,9 0,3

Finlandia 5,1 8,2 9,6 -1,4

Francia 58,5 7,3 4,1 3,2

Inglaterra 58,4 6,3 1,7 4,6

Holanda 15,7 6,3 2,2 4,1

Page 13: Huella EcolóGica

Huella Ecológica

PaísPoblación(millones de personas)

Huella ecológica

Capacidad de carga

Déficit

Alemania 82,2 6,0 2,4 3,6

Austria 8,2 5,9 4,0 1,9

Japón 125,6 5,6 0,8 4,8

Italia 57,2 5,6 0,8 4,8

España 39,7 5,5 2,3 3,2

Page 14: Huella EcolóGica

Huella Ecológica

PaísPoblación(millones de personas)

Huella ecológica

Capacidad de carga

Déficit

Rusia 147,7 5,2 4,4 0,8

Chile 14,6 3,6 2,0 1,6

México 94,3 3,1 1,6 1,5

Tailandia 59,2 2,6 1,3 1,3

Brasil 163,1 2,2 10,9 -8,7

Page 15: Huella EcolóGica

Huella Ecológica

PaísPoblación(millones de personas)

Huella ecológica

Capacidad de carga

Déficit

China 1243,7 1,8 0,8 1,0

Egipto 64,4 1,8 0,7 1,1

India 960,2 0,7 0,7 0,0

Paquistán 143,8 1,1 0,7 0,4

Bangladesh 122,0 0,6 0,3 0,3

Page 16: Huella EcolóGica

• Sólo cuando el último árbol esté muerto, el último río envenenado, y el último pez atrapado te darás cuenta de que no puedes comer dinero"

Sabiduría indoamericana

I ENCUENTRO REGIONAL DE ECOESCUELAS EN ANDALUCÍA

17,18 Y 19 DE ENERO. SEVILLA

Huella Ecológica