HUELVA - Junta de Andalucía€¦ · ña de recogida de firmas a prin-cipios de septiembre y en...

26
HUELVA

Transcript of HUELVA - Junta de Andalucía€¦ · ña de recogida de firmas a prin-cipios de septiembre y en...

Page 1: HUELVA - Junta de Andalucía€¦ · ña de recogida de firmas a prin-cipios de septiembre y en me-nos de un mes ha conseguido el ... un acuerdo entre los sindicatos-entre ellos CSIF-

HUELVA

Page 2: HUELVA - Junta de Andalucía€¦ · ña de recogida de firmas a prin-cipios de septiembre y en me-nos de un mes ha conseguido el ... un acuerdo entre los sindicatos-entre ellos CSIF-
jgarcia
Línea
jgarcia
Línea
Page 3: HUELVA - Junta de Andalucía€¦ · ña de recogida de firmas a prin-cipios de septiembre y en me-nos de un mes ha conseguido el ... un acuerdo entre los sindicatos-entre ellos CSIF-

AYUNTAMIENTO De la plantilla municipal EL PUERTO El lunes y el martes de la próxima semana

Esquema del punto afectado por corte de la calzada que da acceso al Dique Juan Carlos I .VH

Huelva |

HUELVA | La Autoridad Portua-ria de Huelva desviará el trá-fico de vehículos a motor losdías 3 y 4 de octubre en el Di-que Juan Carlos I --más cono-cido como El Espigón-- al ca-rril auxiliar existente para ac-ceder a la playa por el mismo,debido a las obras de asfalta-do de carretera que el Puertode Huelva está llevando a ca-bo.

En una nota remitida por laAutoridad Portuaria se ha in-formado que al inicio de estetramo, situado entre los pun-tos kilométricos 3,178 a 1,678,habrá una señalización paraindicar el corte de la calzaday el desvío provisional, ade-más de contar con un opera-rio, que estará presente en

ese punto de manera conti-nua.

Por su parte, el final deltramo del Dique Juan CarlosI, donde se están realizandoobras del puerto de Huelva,continuará con la señaliza-ción fija de obra, donde se in-dica la prohibición de accesoy existe una barrera móvil pa-ra impedir el paso, ademásde contar con la presencia deun vigilante.

En cuanto a las obras com-prendidas entre los puntoskilométricos 1,678 y 0, seefectuará un corte completode acceso al dique los días 5,6 y 7 de octubre, ya que estetramo carece de carriles auxi-liares para desviar el tráfico,y dada la anchura del dique,

el asfaltado de la carretera seejecutará en el ancho com-pleto de la calzada.

El corte estará señalizado,además de contar con un vi-gilante, que permanecerá enese punto de manera conti-nua. Asimismo, en la entradade la carretera hacia el DiqueJuan Carlos I se instalará unespacio informativo para in-dicar el corte a los vehículosque circulen por la rotondade acceso al mismo.

El puerto de Huelva estállevando a cabo unas obras alfinal del dique Juan Carlos I,lo que motiva los cortes detráfico de este espacio. Noobstante, los vehículos po-drán acceder al Paraje Natu-ral Marismas del Odiel.

Desvío del tráfico por obrasen la carretera de El Espigón

R.V.HUELVA | El sindicato CSIF, a tra-vés de su sector de Administra-ción Local, ha entregado en elregistro del Ayuntamiento deHuelva una petición reforzadacon las firmas de los trabajado-res de la plantilla municipal pa-ra pedir al consistorio la recu-peración de la jornada laboralde 35 horas semanales. La cen-tral sindical inició esta campa-ña de recogida de firmas a prin-cipios de septiembre y en me-nos de un mes ha conseguido elrespaldo de cerca de 400 em-pleados públicos de los dife-rentes centros de trabajo a estainiciativa.

Desde el sindicato se explicaque hace cuatro años el Ayun-tamiento de la capital aumentóla jornada laboral de 35 a 37,5horas semanales siguiendo eldictamen del Gobierno central,sin negociación y sin compen-sar económicamente a los tra-bajadores por ese incrementode trabajo. Por este motivo,CSIF insta al equipo de Gobier-no a “dar los pasos necesariospara volver a la situación ante-

rior restituyendo los derechoslaborales de la plantilla muni-cipal”. En esta misma línea, laorganización recuerda que elpasado mes de junio se firmóun acuerdo entre los sindicatos-entre ellos CSIF- y la Junta deAndalucía para fijar una hojade ruta con el objetivo de resti-tuir los derechos perdidos du-rante la crisis, uno de ellos pre-cisamente la recuperación delas 35 horas semanales.

Tomando como referenciaeste convenio, la central sindi-cal insta al Ayuntamiento atrasladar la medida adoptadapor la Junta a todos los trabaja-dores municipales para que sevuelva, en un corto plazo, a lajornada fijada antes del iniciode la crisis y de la puesta enmarcha de los diferentes pla-nes de ajuste. Los afectadosson todos los colectivos de tra-bajadores dependientes delconsistorio.

El responsable provincial deAdministración Local de CSIF,Rafael Lozano, espera que “elAyuntamiento abra la negocia-ción sobre la jornada laboral”.

Piden la vueltade la jornadade 35 horassemanalesSOLICITUD___CSIF registra 400 firmasde empleados municipales para queles bajen 2,5 horas semanales

Breves

HUELVA | La Gota de Leche aco-gió este jueves una jornadainformativa para presentar lanueva convocatoria de losPremios al Valor Social deCepsa. La concejala de Políti-cas Sociales e Igualdad en elAyuntamiento, Alicia Narci-so, animó a las entidadesonubense sin ánimo de lucroa que aprovecharan estos ga-lardones.

PARA LOS MÁS GRAVES Unidad nueva parainsuficiencia cardiaca■ El Complejo Hospitalariode Huelva ha impulsado unanueva unidad para pacientescon insuficiencia cardiacagrave con la finalidad de rea-lizar un seguimiento más es-trecho a los pacientes de ma-yor riesgo y peor pronóstico.Esta unidad mejorará el cursode la enfermedad, repercu-tiendo positivamente en lacalidad de vida de pacientes.

BENDICIONES Cátedra de amor aanimales y plantasHUELVA | La Iglesia de San Fran-cisco de Asís celebrará estedomingo a las 10.30 horas latradicional bendición de ani-males y plantas. Un año másla Sociedad Protectora de Ani-males y Plantas invita a todoslos onubenses a que se acer-quen con sus mascotas al actopara que sean bendecidos.

EN LA GOTA DE LECHE Información de losPremios Cepsa

4 VIERNES, 30 DE SEPTIEMBRE DE 2016 viva

jgarcia
Línea
Page 4: HUELVA - Junta de Andalucía€¦ · ña de recogida de firmas a prin-cipios de septiembre y en me-nos de un mes ha conseguido el ... un acuerdo entre los sindicatos-entre ellos CSIF-

Search in site...

El Complejo Hospitalario impulsa una nueva unidad deinsuficiencia cardiacaEl objetivo es realizar un seguimiento más estrecho a los pacientes demayor riego y peor pronóstico

septiembre 29, 2016 | Filed under: A-Tema del día,Local,Sociedad | Posted by: Zahyra Peinazo

El Complejo Hospitalario Universitario de

Huelva ha impulsado una nueva unidad para

pacientes con insuficiencia cardiaca grave

con la finalidad de realizar un seguimiento másestrecho a los pacientes de mayor riego y peorpronóstico. Estas unidades monográficas handemostrado disminuir la cantidad de ingresos

Aguas de Huelva

¿Padece de Diabetes? -Descargue nuestra Guía Gratis

CARDIOLOGÍA

6803Me gustaMe gusta Jueves, Septiembre 29, 2016

Quienes somos

Home Cultura Deportes Economía Educación Local Opinión Política Provincia Sociedad Sucesos

RSS for Entries

El Complejo Hospitalario impulsa una nueva unidad de insuficiencia cardiaca | Huelva Ya noticias per... http://huelvaya.es/2016/09/29/el-complejo-hospitalario-impulsa-nueva-unidad-para-pacientes-con-insu...

1 de 6 29/09/2016 14:33

jgarcia
Línea
Page 5: HUELVA - Junta de Andalucía€¦ · ña de recogida de firmas a prin-cipios de septiembre y en me-nos de un mes ha conseguido el ... un acuerdo entre los sindicatos-entre ellos CSIF-

hospitalarios y mejorar el curso de laenfermedad, repercutiendo positivamente en lacalidad de vida de estos pacientes.

La insuficiencia cardiaca es un síndrome derivadode la incapacidad del corazón para bombear la

sangre adecuadamente y poder llevar el oxígeno y los nutrientes al resto del organismo,manifestándose principalmente por dificultad para respirar, edema en las piernas y cansancio. Esuna enfermedad crónica muy prevalente, que afecta al siete por ciento de la población españolamayor de 40 años y constituye la primera causa de ingreso hospitalario y de mortalidad por encimade los 65, ha informado el complejo hospitalario en una nota.

Estos pacientes requieren de un manejo multidisciplinar en el que se encuentran implicados, enfunción del nivel de riesgo, los médicos de atención primaria, medicina interna, cardiología,urgencias y, en algunos casos, nefrología y neumología, además de los profesionales de enfermería,entre otros.

En la actualidad, se dispone de grandes avances terapéuticos para el abordaje de la insuficienciacardiaca que permiten adecuar el tratamiento de cada paciente según el grado de evolución de suenfermedad. Éstos abarcan desde el tratamiento con medicamentos hasta el trasplante cardiaco y losdispositivos de soporte mecánico (‘corazones artificiales’) para los casos más extremos, pasando porel campo del diagnóstico por imagen, el uso de fármacos avanzados, procedimientos de cateterismoscardiacos y dispositivos para el tratamiento de las arritmias –resincronizadores y desfibriladores–,entre otros.

Con todas estas posibilidades, la unidad de insuficiencia cardiaca, viene a concentrar la atenciónsanitaria del grupo de pacientes con la enfermedad más avanzada y un mayor riesgo. El objetivo esrealizarles un seguimiento estrecho, indicándoles el tratamiento más adecuado en cada caso, biensea en consulta, hospital de día o en hospitalización convencional, según la complejidad,disminuyendo el número de ingresos y acortando la estancia, adelantándose a episodios dedescompensaciones más graves que requerirían una asistencia de urgencia.

Es preciso tener en cuenta que se trata además de un grupo de pacientes que suelen presentar otrasenfermedades asociadas –principalmente hipertensión arterial, diabetes, cardiopatía isquémica yfibrilación auricular–, suponiéndoles cada recaída e ingreso hospitalario un empeoramiento de suestado físico y de su pronóstico, por lo que resulta fundamental prevenir las descompensaciones.

En este sentido, es de especial importancia el rol de la enfermería especializada que lleva a cabo laeducación integral con el paciente, haciéndole partícipe en el adecuado control de los factores deriesgo, que constituyen una parte fundamental del tratamiento.

El Complejo Hospitalario impulsa una nueva unidad de insuficiencia cardiaca | Huelva Ya noticias per... http://huelvaya.es/2016/09/29/el-complejo-hospitalario-impulsa-nueva-unidad-para-pacientes-con-insu...

2 de 6 29/09/2016 14:33

Page 6: HUELVA - Junta de Andalucía€¦ · ña de recogida de firmas a prin-cipios de septiembre y en me-nos de un mes ha conseguido el ... un acuerdo entre los sindicatos-entre ellos CSIF-

Por ello, se realiza una vigilancia estricta del peso y la dieta, la tensión arterial, la frecuenciacardiaca, el abandono del tabaco y la realización de determinado ejercicio físico. Asimismo, se leinstruye en los signos y síntomas de alerta, asesorándole acerca del dispositivo sanitario al que debeacudir, centro de salud o urgencias, en función de la gravedad de los mismos.

El cardiólogo de la unidad realiza un abordaje global del paciente valorando además cuándo eltratamiento médico no es suficiente y es susceptible de beneficiarse de un manejo más invasivo–cateterismo, implante de desfibrilador, trasplante cardiaco en centro de referencia–, coordinandola atención con las unidades especializadas para una adecuada resolución.

También te puede interesar...

Compártelo:

¡8 kg en 10días!Vientre plano sindieta. ¡Efectosgarantizados!(medicosreporteros.co…

Arranca la primeraaula de la escuela depacientes coninsuficiencia cardiaca

Marta:"He perdido38kg en dos meses,leemi BLOG y mira lasFOTOS.Descubrecómo" (wiltu.com)

Nueva Unidad deRehabilitaciónCardíaca en el hospitalJuan Ramón Jiménez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con*

Comentario

¿Padece de Diabetes? -Descargue nuestra Guía Gratis

CARDIOLOGÍA

El Complejo Hospitalario impulsa una nueva unidad de insuficiencia cardiaca | Huelva Ya noticias per... http://huelvaya.es/2016/09/29/el-complejo-hospitalario-impulsa-nueva-unidad-para-pacientes-con-insu...

3 de 6 29/09/2016 14:33

Page 7: HUELVA - Junta de Andalucía€¦ · ña de recogida de firmas a prin-cipios de septiembre y en me-nos de un mes ha conseguido el ... un acuerdo entre los sindicatos-entre ellos CSIF-

Registrarse Identificarse

Contacto | Cartas de los lectores | Fotos de los lectores | Temas de actualidad

Jueves, 29 septiembre 2016

Jueves, 29 septiembre 2016

Última actualización: 14:41

30°C

20°C

Portada Capital Provincia Sucesos Economía Universidad Deportes Cultura y Sociedad Opinión TÚ MGZ Runrún

huelva24.com

Twittear

Jueves, 29 septiembre 2016

PRIMERA CAUSA DE INGRESO Y DE MORTALIDAD

El Complejo Hospitalario impulsa unanueva unidad para pacientes coninsuficiencia cardiaca grave

12.28 h. El Complejo Hospitalario Universitario de Huelva ha impulsado una nueva Unidad para Pacientescon Insuficiencia Cardiaca Grave con la finalidad d e realizar un seguimiento más estrecho a los pacien tesde mayor riego y peor pronóstico. Estas unidades mo nográficas han demostrado disminuir la cantidad de

Dejar las Benzodiacepinas

0Me gustaMe gusta

El Complejo Hospitalario impulsa una nueva unidad para pacientes con insuficiencia cardiaca grave ... http://huelva24.com/not/90306/el-complejo-hospitalario-impulsa-una-nueva-unidad-para-pacientes-co...

1 de 7 29/09/2016 14:32

jgarcia
Línea
Page 8: HUELVA - Junta de Andalucía€¦ · ña de recogida de firmas a prin-cipios de septiembre y en me-nos de un mes ha conseguido el ... un acuerdo entre los sindicatos-entre ellos CSIF-

ingresos hospitalarios y mejorar el curso de la enf ermedad, repercutiendo positivamente en la calidad devida de estos pacientes.

La insuficiencia cardiaca es un síndrome derivado de la incapacidad del coraz ón para bombear la sangreadecuadamente y poder llevar el oxígeno y los nutri entes al resto del organismo , manifestándoseprincipalmente por dificultad para respirar, edema en las piernas y cansancio. Es una enfermedad crónica muyprevalente, que afecta al 7 por ciento de la población española mayor de 40 años y constituye la primera causa deingreso hospitalario y de mortalidad por encima de los 65 . Estos pacientes requieren de un manejo multidisciplinar en el que se encuentran implicados, en función del nivel deriesgo, los médicos de atención primaria, medicina interna, cardiología, urgencias y, en algunos casos, nefrología yneumología, además de los profesionales de enfermería, entre otros.

En la actualidad, se dispone degrandes avances terapéuticos para elabordaje de la insuficiencia cardiacaque permiten adecuar el tratamientode cada paciente según el grado deevolución de su enfermedad. Éstosabarcan desde el tratamiento conmedicamentos hasta el trasplantecardiaco y los dispositivos de soportemecánico (‘corazones artificiales’)para los casos más extremos,pasando por el campo deldiagnóstico por imagen, el uso defármacos avanzados, procedimientosde cateterismos cardiacos ydispositivos para el tratamiento de lasarritmias (resincronizadores ydesfibriladores), entre otros.

Con todas estas posibilidades, la Unidad de Insuficiencia Cardiaca, viene a conce ntrar la atención sanitariadel grupo de pacientes con la enfermedad más avanza da y un mayor riesgo . El objetivo es realizarles unseguimiento estrecho, indicándoles el tratamiento más adecuado en cada caso, bien sea en consulta, hospital de díao en hospitalización convencional, según la complejidad, disminuyendo el número de ingresos y acortando la estancia,adelantándose a episodios de descompensaciones más graves que requerirían una asistencia de urgencia. Es preciso tener en cuenta que se trata además de un grupo de pacientes que suelen presentar otras

1. Jesús Amador: "Hay partidas más importantes en lasque el Ayuntamiento se puede gastar el dinero antes

que en el Recre"

2. Pedro Jiménez: "La modificación presupuestariapara el Recre nos parece un engaño, un disparate y

un desatino del alcalde"

3. Rafael Gavilán: "Los 500.000 euros son un gastoinnecesario y que además creemos que es ilegal"

4. Ruperto Gallardo: "El Fondo de Contingencia no estápara darle dinero al Recre"

5. Ángel Sánchez: "Nos vamos a abstener porquepensamos que ese patrocinio no va a ser tan fácil de

conseguir"

6. Manuel Gómez representará al Ayuntamiento en laJunta de Accionistas del Decano

7. La danza experimental de 'Sinestesia' y JuanValderrama, protagonistas este fin de semana en el

Gran Teatro

Lo mas visto ...votado ...comentado

El Complejo Hospitalario impulsa una nueva unidad para pacientes con insuficiencia cardiaca grave ... http://huelva24.com/not/90306/el-complejo-hospitalario-impulsa-una-nueva-unidad-para-pacientes-co...

2 de 7 29/09/2016 14:32

Page 9: HUELVA - Junta de Andalucía€¦ · ña de recogida de firmas a prin-cipios de septiembre y en me-nos de un mes ha conseguido el ... un acuerdo entre los sindicatos-entre ellos CSIF-

enfermedades asociadas (principalmente hipertensión arterial, diabetes, cardiopatía isquémica y fibril aciónauricular) , suponiéndoles cada recaída e ingreso hospitalario un empeoramiento de su estado físico y de supronóstico, por lo que resulta fundamental prevenir las descompensaciones. En este sentido, es de especial importancia el rol de la enfermería especializada que lleva a cabo la educaciónintegral con el paciente, haciéndole partícipe en el adecuado control de los factores de riesgo, que constituyen unaparte fundamental del tratamiento. Por ello, se realiza una vigilancia estricta del peso y la dieta, la tensión arterial, lafrecuencia cardiaca, el abandono del tabaco y la realización de determinado ejercicio físico. Asimismo, se le instruyeen los signos y síntomas de alerta, asesorándole acerca del dispositivo sanitario al que debe acudir, centro de salud ourgencias, en función de la gravedad de los mismos. El cardiólogo de la unidad realiza un abordaje global del paciente valorando además cuándo el tratamiento médico noes suficiente y es susceptible de beneficiarse de un manejo más invasivo (cateterismo, implante de desfibrilador,trasplante cardiaco en centro de referencia…), coordinando la atención con las unidades especializadas para unaadecuada resolución.

RAFAEL GAVILÁN FRANCISCO RUIZ

Una ventanecesaria

Despidos en laUHU

Mesa de la Ría halogrado que se apruebesu moción para quecuanto antes salgan a laventa las acciones delRecreativo medianteoferta pública.

CCOO ha denunciadoque la Universidad deHuelva ha despedido auna delegada sindicalincumpliendo de estamanera el conveniocolectivo.

CONFIDENCIAL

El runrún: Los trapossucios de 'Perico'

De cuando en cuando, el ex alcalde deHuelva Pedro Rodríguez nos regalacomentarios en su perfil de Facebook

que son auténticas perlas. No tanto por lo que enellos nos cuente, que habrá quien lo juzgueinteresante y quien no, sino porque analizándolodesde una cierta distancia, puede dar lugar alecturas que nunca se habría planteado su autor.

¿Dormir mejor?

El Complejo Hospitalario impulsa una nueva unidad para pacientes con insuficiencia cardiaca grave ... http://huelva24.com/not/90306/el-complejo-hospitalario-impulsa-una-nueva-unidad-para-pacientes-co...

3 de 7 29/09/2016 14:32

Page 10: HUELVA - Junta de Andalucía€¦ · ña de recogida de firmas a prin-cipios de septiembre y en me-nos de un mes ha conseguido el ... un acuerdo entre los sindicatos-entre ellos CSIF-

Algunos de los profesionales de Cardiología implicados

en la nueva unidad.

Redacción. El

Complejo

Hospitalario

Universitario de

Huelva ha

impulsado una

nueva Unidad para

Pacientes con

Insuficiencia

Cardiaca Grave con

la finalidad de

realizar un

seguimiento más estrecho a los pacientes de mayor riego y peor

pronóstico. Estas unidades monográficas han demostrado disminuir la

cantidad de ingresos hospitalarios y mejorar el curso de la enfermedad,

repercutiendo positivamente en la calidad de vida de estos pacientes.

Impulsan en Huelva una nueva Unidadpara pacientes con insuficiencia cardíacagraveLos profesionales del Complejo Hospitalario onubense realizan

un estrecho seguimiento al grupo de mayor riesgo para evitar

recaídas y mejorar el pronóstico de la enfermedad.

A 48 personas les gusta esto. Sé el primero de tus amigos.Me gustaMe gusta

» Impulsan en Huelva una nueva Unidad para pacientes con insuficiencia cardíaca graveHuelva Buena... http://huelvabuenasnoticias.com/2016/09/29/impulsa-en-huelva-una-nueva-unidad-para-pacientes-con-...

1 de 4 29/09/2016 14:37

jgarcia
Línea
Page 11: HUELVA - Junta de Andalucía€¦ · ña de recogida de firmas a prin-cipios de septiembre y en me-nos de un mes ha conseguido el ... un acuerdo entre los sindicatos-entre ellos CSIF-

La insuficiencia cardiaca es un síndrome derivado de la

incapacidad del corazón para bombear la sangre adecuadamente y

poder llevar el oxígeno y los nutrientes al resto del organismo,

manifestándose principalmente por dificultad para respirar, edema en las

piernas y cansancio. Es una enfermedad crónica muy prevalente, que afecta

al 7 por ciento de la población española mayor de 40 años y constituye la

primera causa de ingreso hospitalario y de mortalidad por encima de los 65.

Estos pacientes requieren de un manejo multidisciplinar en el que

se encuentran implicados, en función del nivel de riesgo, los médicos de

atención primaria, medicina interna, cardiología, urgencias y, en algunos

casos, nefrología y neumología, además de los profesionales de enfermería,

entre otros.

En la actualidad, se dispone de grandes avances terapéuticos para

el abordaje de la insuficiencia cardiaca que permiten adecuar el

tratamiento de cada paciente según el grado de evolución de su

enfermedad. Éstos abarcan desde el tratamiento con medicamentos hasta

el trasplante cardiaco y los dispositivos de soporte mecánico (‘corazones

artificiales’) para los casos más extremos, pasando por el campo del

diagnóstico por imagen, el uso de fármacos avanzados, procedimientos de

cateterismos cardiacos y dispositivos para el tratamiento de las arritmias

(resincronizadores y desfibriladores), entre otros.

Con todas estas posibilidades, la Unidad de Insuficiencia Cardiaca, viene a

concentrar la atención sanitaria del grupo de pacientes con la enfermedad

más avanzada y un mayor riesgo. El objetivo es realizarles un seguimiento

estrecho, indicándoles el tratamiento más adecuado en cada caso, bien sea

en consulta, hospital de día o en hospitalización convencional, según la

complejidad, disminuyendo el número de ingresos y acortando la estancia,

» Impulsan en Huelva una nueva Unidad para pacientes con insuficiencia cardíaca graveHuelva Buena... http://huelvabuenasnoticias.com/2016/09/29/impulsa-en-huelva-una-nueva-unidad-para-pacientes-con-...

2 de 4 29/09/2016 14:37

Page 12: HUELVA - Junta de Andalucía€¦ · ña de recogida de firmas a prin-cipios de septiembre y en me-nos de un mes ha conseguido el ... un acuerdo entre los sindicatos-entre ellos CSIF-

adelantándose a episodios de descompensaciones más graves que

requerirían una asistencia de urgencia.

Es preciso tener en cuenta que se trata además de un grupo de pacientes que

suelen presentar otras enfermedades asociadas (principalmente

hipertensión arterial, diabetes, cardiopatía isquémica y fibrilación

auricular), suponiéndoles cada recaída e ingreso hospitalario un

empeoramiento de su estado físico y de su pronóstico, por lo que resulta

fundamental prevenir las descompensaciones.

En este sentido, es de especial importancia el rol de la enfermería

especializada que lleva a cabo la educación integral con el

paciente, haciéndole partícipe en el adecuado control de los factores de

riesgo, que constituyen una parte fundamental del tratamiento. Por ello, se

realiza una vigilancia estricta del peso y la dieta, la tensión arterial, la

frecuencia cardiaca, el abandono del tabaco y la realización de determinado

ejercicio físico. Asimismo, se le instruye en los signos y síntomas de alerta,

asesorándole acerca del dispositivo sanitario al que debe acudir, centro de

salud o urgencias, en función de la gravedad de los mismos.

El cardiólogo de la unidad realiza un abordaje global del paciente

valorando además cuándo el tratamiento médico no es suficiente y

es susceptible de beneficiarse de un manejo más invasivo

(cateterismo, implante de desfibrilador, trasplante cardiaco en centro de

referencia…), coordinando la atención con las unidades especializadas para

una adecuada resolución.

� cardiologia, huelva

Impulsan en Huelva una nueva Unidad para pacientes con insuficiencia

» Impulsan en Huelva una nueva Unidad para pacientes con insuficiencia cardíaca graveHuelva Buena... http://huelvabuenasnoticias.com/2016/09/29/impulsa-en-huelva-una-nueva-unidad-para-pacientes-con-...

3 de 4 29/09/2016 14:37

Page 13: HUELVA - Junta de Andalucía€¦ · ña de recogida de firmas a prin-cipios de septiembre y en me-nos de un mes ha conseguido el ... un acuerdo entre los sindicatos-entre ellos CSIF-

   |    JUEVES, 29 DE OCTUBRE DE 2016 QUIÉNES SOMOS CONTACTO SERVICIOS � � � �

HOME ECONOMÍA SECTORES NEGOCIO FINANZAS ADMINISTRACIONES PUERTO AGENTES SOCIALES

OPINIÓN

EMPLEO SUBVENCIONES FORMACIÓN I+D+I FERIAS Y CONGRESOS RSC NUEVAS TECNOLOGÍAS SOCIEDAD POLÍTICA

VIDEOS VERANO

ÚLTIMA HORA � [ 29 septiembre, 2016 ] Banco de España confirma que la economía

El Complejo Hospitalario deHuelva impulsa una nuevaunidad de pacientes con

SÍGUENOS EN FACEBOOK

Web Design Dallas

El Complejo Hospitalario de Huelva impulsa una nueva unidad de pacientes con insuficiencia cardiaca... http://huelvared.com/2016/09/29/el-complejo-hospitalario-de-huelva-impulsa-una-nueva-unidad-de-p...

1 de 7 29/09/2016 14:40

jgarcia
Línea
Page 14: HUELVA - Junta de Andalucía€¦ · ña de recogida de firmas a prin-cipios de septiembre y en me-nos de un mes ha conseguido el ... un acuerdo entre los sindicatos-entre ellos CSIF-

insuficiencia cardiaca graveLOS PROFESIONALES REALIZAN UN ESTRECHO SEGUIMIENTO ALGRUPO DE MAYOR RIESGO

� 29 septiembre, 2016 � Redactor � Salud y Bienestar 0

Nueva unidad para pacientes coronarios graves en Huelva

El Complejo Hospitalario Universitario de Huelva ha impulsado una

nueva Unidad para Pacientes con Insuficiencia Cardiaca Grave con la

finalidad de realizar un seguimiento más estrecho a los pacientes de

mayor riego y peor pronóstico. Estas unidades monográficas han

demostrado disminuir la cantidad de ingresos hospitalarios y mejorar el

curso de la enfermedad, repercutiendo positivamente en la calidad de

vida de estos pacientes.

IBEX 35

8.824,300 0,96%

29/09/2016 14:24

Cotización IBEX 35 por ©infobolsa

PRIMA DE RIESGO

104,300 -0,86%

29/09/2016 14:29 � �

SÍGUEME EN TWITTER

Insertar Ver en Twitter

Tweets por @huelvared

59s

Banco de España confirma que la economía española crece pero a un “ritmo más moderado” huelvared.com/2016/09/29/ban…

Huelvared @huelvared

Huelvared @huelvared

Banco de España confirma

que la economía española

crece pero a un “ritmo más

moderado”

El Complejo Hospitalario de Huelva impulsa una nueva unidad de pacientes con insuficiencia cardiaca... http://huelvared.com/2016/09/29/el-complejo-hospitalario-de-huelva-impulsa-una-nueva-unidad-de-p...

2 de 7 29/09/2016 14:40

Page 15: HUELVA - Junta de Andalucía€¦ · ña de recogida de firmas a prin-cipios de septiembre y en me-nos de un mes ha conseguido el ... un acuerdo entre los sindicatos-entre ellos CSIF-

La insuficiencia cardiaca es un síndrome derivado de la incapacidad del

corazón para bombear la sangre adecuadamente y poder llevar el

oxígeno y los nutrientes al resto del organismo, manifestándose

principalmente por dificultad para respirar, edema en las piernas y

cansancio. Es una enfermedad crónica muy prevalente, que afecta al 7

por ciento de la población española mayor de 40 años y constituye la

primera causa de ingreso hospitalario y de mortalidad por encima de los

65.

Estos pacientes requieren de un manejo multidisciplinar en el que se

encuentran  implicados, en función del nivel de riesgo, los médicos de

atención primaria, medicina interna, cardiología, urgencias y, en algunos

casos, nefrología y neumología, además de los profesionales de

enfermería, entre otros.

En la actualidad, se dispone de grandes avances terapéuticos para el

abordaje de la insuficiencia cardiaca que permiten adecuar el

tratamiento de cada paciente según el grado de evolución de su

enfermedad. Éstos abarcan desde el tratamiento con medicamentos

hasta el trasplante cardiaco y los dispositivos de soporte mecánico

(‘corazones artificiales’) para los casos más extremos, pasando por el

campo del diagnóstico por imagen, el uso de fármacos avanzados,

procedimientos de cateterismos cardiacos y dispositivos para el

tratamiento de las arritmias (resincronizadores y desfibriladores), entre

otros.

Con todas estas posibilidades, la Unidad de Insuficiencia Cardiaca,

viene a concentrar la atención sanitaria del grupo de pacientes con la

enfermedad más avanzada y un mayor riesgo. El objetivo es realizarles

un seguimiento estrecho, indicándoles el tratamiento más adecuado en

Cotización PRIMA DE RIESGO por ©infobolsa CC OO exige a la UHU el

cumplimiento del convenio

y reincorporación de la

delegada sindical

despedida

Diputación impulsa el

proyecto Hércules de

formación y empleo para

jóvenes

Los 6 proyectos de

innovación sanitaria

patrocinados por FIPSE

inician el Programa

Internacional de Mentoring

El Complejo Hospitalario de

Huelva impulsa una nueva

unidad de pacientes con

insuficiencia cardiaca grave

EN IMÁGENES

El Complejo Hospitalario de Huelva impulsa una nueva unidad de pacientes con insuficiencia cardiaca... http://huelvared.com/2016/09/29/el-complejo-hospitalario-de-huelva-impulsa-una-nueva-unidad-de-p...

3 de 7 29/09/2016 14:40

Page 16: HUELVA - Junta de Andalucía€¦ · ña de recogida de firmas a prin-cipios de septiembre y en me-nos de un mes ha conseguido el ... un acuerdo entre los sindicatos-entre ellos CSIF-

cada caso, bien sea en consulta, hospital de día o en hospitalización

convencional, según la complejidad, disminuyendo el número de

ingresos y acortando la estancia, adelantándose a episodios de

descompensaciones más graves que requerirían una asistencia de

urgencia.

Es preciso tener en cuenta que se trata además de un grupo de

pacientes que suelen presentar otras enfermedades asociadas

(principalmente hipertensión arterial, diabetes, cardiopatía isquémica

y fibrilación auricular), suponiéndoles cada recaída e ingreso

hospitalario un empeoramiento de su estado físico y de su pronóstico,

por lo que resulta fundamental prevenir las descompensaciones.

En este sentido, es de especial importancia el rol de la enfermería

especializada que lleva a cabo la educación integral con el paciente,

haciéndole partícipe en el adecuado control de los factores de riesgo,

que constituyen una parte fundamental del tratamiento. Por ello, se

realiza una vigilancia estricta del peso y la dieta, la tensión arterial, la

frecuencia cardiaca, el abandono del tabaco y la realización de

determinado ejercicio físico. Asimismo, se le instruye en los signos y

síntomas de alerta, asesorándole acerca del dispositivo sanitario al que

debe acudir, centro de salud o urgencias, en función de la gravedad de

los mismos.

El cardiólogo de la unidad realiza un abordaje global del paciente

valorando además cuándo el tratamiento médico no es suficiente y es

susceptible de beneficiarse de un manejo más invasivo (cateterismo,

implante de desfibrilador, trasplante cardiaco en centro de

referencia…), coordinando la atención con las unidades especializadas

para una adecuada resolución.

El Complejo Hospitalario de Huelva impulsa una nueva unidad de pacientes con insuficiencia cardiaca... http://huelvared.com/2016/09/29/el-complejo-hospitalario-de-huelva-impulsa-una-nueva-unidad-de-p...

4 de 7 29/09/2016 14:40

Page 17: HUELVA - Junta de Andalucía€¦ · ña de recogida de firmas a prin-cipios de septiembre y en me-nos de un mes ha conseguido el ... un acuerdo entre los sindicatos-entre ellos CSIF-

SÍGUENOS EN:

Mario Jiménez

El PSOE-A acudirá al Federal como parte de

solución de lo que se plantee

INICIO EL COMPLEJO HOSPITALARIO CUENTA CON UNA UNIDAD...

29/09/2016 0 34

El complejo hospitalario cuenta con unaunidad para pacientes con insuficienciacardiaca grave

INICIO HUELVA PROVINCIA ANDALUCÍA DEPORTES SUCESOS SOCIEDAD CULTURA OPINIÓN MULTIMEDIA TELEVISIÓN

El Complejo Hospitalario Universitario de Huelva ha impulsado una nueva unidad para pacientes...

El complejo hospitalario cuenta con una unidad para pacientes con insuficiencia cardiaca grave - Hue... http://www.huelvahoy.com/noticias/el-complejo-hospitalario-cuenta-con-una-unidad-para-pacientes-c...

1 de 8 29/09/2016 14:38

jgarcia
Línea
Page 18: HUELVA - Junta de Andalucía€¦ · ña de recogida de firmas a prin-cipios de septiembre y en me-nos de un mes ha conseguido el ... un acuerdo entre los sindicatos-entre ellos CSIF-

El Complejo Hospitalario Universitario de Huelva ha impulsado una nueva unidad para pacientes coninsuficiencia cardiaca grave con la finalidad de realizar un seguimiento más estrecho a los pacientes demayor riego y peor pronóstico. Estas unidades monográficas han demostrado disminuir la cantidad deingresos hospitalarios y mejorar el curso de la enfermedad, repercutiendo positivamente en la calidad devida de estos pacientes.

La insuficiencia cardiaca es un síndrome derivado de la incapacidad del corazón para bombear la sangreadecuadamente y poder llevar el oxígeno y los nutrientes al resto del organismo, manifestándoseprincipalmente por dificultad para respirar, edema en las piernas y cansancio. Es una enfermedad crónicamuy prevalente, que afecta al siete por ciento de la población española mayor de 40 años y constituye laprimera causa de ingreso hospitalario y de mortalidad por encima de los 65, ha informado el complejohospitalario en una nota.

Estos pacientes requieren de un manejo multidisciplinar en el que se encuentran implicados, en función delnivel de riesgo, los médicos de atención primaria, medicina interna, cardiología, urgencias y, en algunoscasos, nefrología y neumología, además de los profesionales de enfermería, entre otros.

En la actualidad, se dispone de grandes avances terapéuticos para el abordaje de la insuficiencia

Publicidad

La alcaldesa de Almonteconsidera una “falta derespeto” que no lenotifiquen la visita deFátima Báñez

La alcaldesa de Almonte, Rocío Espinosa, hamanifestado su malestar y protesta por lo queconsidera una “falta de respeto institucional”hacia el ayuntamiento de Almonte por partede la ministra de Empleo y Seguridad Social,Fátima Báñez, al protagonizar hoy un acto eneste municipio “ignorando al ayuntamiento y asu equipo de Gobierno”. […]

EL AVISPERO

Política de privacidad y cookies

El complejo hospitalario cuenta con una unidad para pacientes con insuficiencia cardiaca grave - Hue... http://www.huelvahoy.com/noticias/el-complejo-hospitalario-cuenta-con-una-unidad-para-pacientes-c...

2 de 8 29/09/2016 14:38

Page 19: HUELVA - Junta de Andalucía€¦ · ña de recogida de firmas a prin-cipios de septiembre y en me-nos de un mes ha conseguido el ... un acuerdo entre los sindicatos-entre ellos CSIF-

RECOMENDAR A LOS AMIGOS

cardiaca que permiten adecuar el tratamiento de cada paciente según el grado de evolución de suenfermedad. Éstos abarcan desde el tratamiento con medicamentos hasta el trasplante cardiaco y losdispositivos de soporte mecánico (‘corazones artificiales’) para los casos más extremos, pasando por elcampo del diagnóstico por imagen, el uso de fármacos avanzados, procedimientos de cateterismoscardiacos y dispositivos para el tratamiento de las arritmias –resincronizadores y desfibriladores–, entreotros.

Con todas estas posibilidades, la unidad de insuficiencia cardiaca, viene a concentrar la atención sanitariadel grupo de pacientes con la enfermedad más avanzada y un mayor riesgo. El objetivo es realizarles unseguimiento estrecho, indicándoles el tratamiento más adecuado en cada caso, bien sea en consulta,hospital de día o en hospitalización convencional, según la complejidad, disminuyendo el número deingresos y acortando la estancia, adelantándose a episodios de descompensaciones más graves querequerirían una asistencia de urgencia.

Es preciso tener en cuenta que se trata además de un grupo de pacientes que suelen presentar otrasenfermedades asociadas –principalmente hipertensión arterial, diabetes, cardiopatía isquémica yfibrilación auricular–, suponiéndoles cada recaída e ingreso hospitalario un empeoramiento de su estadofísico y de su pronóstico, por lo que resulta fundamental prevenir las descompensaciones.

En este sentido, es de especial importancia el rol de la enfermería especializada que lleva a cabo laeducación integral con el paciente, haciéndole partícipe en el adecuado control de los factores de riesgo,que constituyen una parte fundamental del tratamiento.

Por ello, se realiza una vigilancia estricta del peso y la dieta, la tensión arterial, la frecuencia cardiaca, elabandono del tabaco y la realización de determinado ejercicio físico. Asimismo, se le instruye en lossignos y síntomas de alerta, asesorándole acerca del dispositivo sanitario al que debe acudir, centro desalud o urgencias, en función de la gravedad de los mismos.

El cardiólogo de la unidad realiza un abordaje global del paciente valorando además cuándo el tratamientomédico no es suficiente y es susceptible de beneficiarse de un manejo más invasivo –cateterismo,implante de desfibrilador, trasplante cardiaco en centro de referencia–, coordinando la atención con lasunidades especializadas para una adecuada resolución.

Publicidad

Cogiendo coquinas

HUMOR

Política de privacidad y cookies

El complejo hospitalario cuenta con una unidad para pacientes con insuficiencia cardiaca grave - Hue... http://www.huelvahoy.com/noticias/el-complejo-hospitalario-cuenta-con-una-unidad-para-pacientes-c...

3 de 8 29/09/2016 14:38

Page 20: HUELVA - Junta de Andalucía€¦ · ña de recogida de firmas a prin-cipios de septiembre y en me-nos de un mes ha conseguido el ... un acuerdo entre los sindicatos-entre ellos CSIF-

Navigation ²

El Complejo Hospitalario de Huelva impulsa una nuev a unidad parapacientes con insuficiencia cardíaca grave29 septiembre, 2016 en Ciencia y Tecnología , Huelva Ciudad , MÁS HUELVA

El Complejo Hospitalario de Huelva impulsa una nueva unidad para pacientes con insuficiencia cardía... http://infonuba.com/el-complejo-hospitalario-de-huelva-impulsa-una-nueva-unidad-para-pacientes-con...

1 de 12 30/09/2016 9:10

jgarcia
Línea
Page 21: HUELVA - Junta de Andalucía€¦ · ña de recogida de firmas a prin-cipios de septiembre y en me-nos de un mes ha conseguido el ... un acuerdo entre los sindicatos-entre ellos CSIF-

Los profesionales realizan un estrecho seguimiento al grupo de mayor riesgo para evitar recaídas y mejorar el pronóstico de la

enfermedad

El Complejo Hospitalario Universitario de Huelva ha impulsado una nueva Unidad para Pacientes con Insuficiencia Cardíaca Grave con la

finalidad de realizar un seguimiento más estrecho a los pacientes de mayor riego y peor pronóstico. Estas unidades monográficas han

demostrado disminuir la cantidad de ingresos hospitalarios y mejorar el curso de la enfermedad, repercutiendo positivamente en la calidad

de vida de estos pacientes.

La insuficiencia cardíaca es un síndrome derivado de la incapacidad del corazón para bombear la sangre adecuadamente y poder llevar

el oxígeno y los nutrientes al resto del organismo, manifestándose principalmente por dificultad para respirar, edema en las piernas y

cansancio. Es una enfermedad crónica muy prevalente, que afecta al 7 por ciento de la población española mayor de 40 años y

constituye la primera causa de ingreso hospitalario y de mortalidad por encima de los 65.

Estos pacientes requieren de un manejo multidisciplinar en el que se encuentran implicados, en función del nivel de riesgo, los médicos de

atención primaria, medicina interna, cardiología, urgencias y, en algunos casos, nefrología y neumología, además de los profesionales de

enfermería, entre otros.

En la actualidad, se dispone de grandes avances terapéuticos para el abordaje de la insuficiencia cardíaca que permiten adecuar el

tratamiento de cada paciente según el grado de evolución de su enfermedad. Éstos abarcan desde el tratamiento con medicamentos

hasta el trasplante cardíaco y los dispositivos de soporte mecánico (‘corazones artificiales’) para los casos más extremos, pasando por

el campo del diagnóstico por imagen, el uso de fármacos avanzados, procedimientos de cateterismos cardíacos y dispositivos para el

El Complejo Hospitalario de Huelva impulsa una nueva unidad para pacientes con insuficiencia cardía... http://infonuba.com/el-complejo-hospitalario-de-huelva-impulsa-una-nueva-unidad-para-pacientes-con...

2 de 12 30/09/2016 9:10

Page 22: HUELVA - Junta de Andalucía€¦ · ña de recogida de firmas a prin-cipios de septiembre y en me-nos de un mes ha conseguido el ... un acuerdo entre los sindicatos-entre ellos CSIF-

tratamiento de las arritmias (resincronizadores y desfibriladores), entre otros.

Con todas estas posibilidades, la Unidad de Insuficiencia Cardíaca, viene a concentrar la atención sanitaria del grupo de pacientes con la

enfermedad más avanzada y un mayor riesgo. El objetivo es realizarles un seguimiento estrecho, indicándoles el tratamiento más

adecuado en cada caso, bien sea en consulta, hospital de día o en hospitalización convencional, según la complejidad, disminuyendo el

número de ingresos y acortando la estancia, adelantándose a episodios de descompensaciones más graves que requerirían una

asistencia de urgencia.

Es preciso tener en cuenta que se trata además de un grupo de pacientes que suelen presentar otras enfermedades asociadas

(principalmente hipertensión arterial, diabetes, cardiopatía isquémica y fibrilación auricular), suponiéndoles cada recaída e ingreso

hospitalario un empeoramiento de su estado físico y de su pronóstico, por lo que resulta fundamental prevenir las descompensaciones.

En este sentido, es de especial importancia el rol de la enfermería especializada que lleva a cabo la educación integral con el paciente,

haciéndole partícipe en el adecuado control de los factores de riesgo, que constituyen una parte fundamental del tratamiento. Por ello, se

realiza una vigilancia estricta del peso y la dieta, la tensión arterial, la frecuencia cardíaca, el abandono del tabaco y la realización de

determinado ejercicio físico. Asimismo, se le instruye en los signos y síntomas de alerta, asesorándole acerca del dispositivo sanitario al

que debe acudir, centro de salud o urgencias, en función de la gravedad de los mismos.

El cardiólogo de la unidad realiza un abordaje global del paciente valorando además cuándo el tratamiento médico no es suficiente y es

susceptible de beneficiarse de un manejo más invasivo (cateterismo, implante de desfibrilador, trasplante cardíaco en centro de

referencia…), coordinando la atención con las unidades especializadas para una adecuada resolución.

Fuente e imagen: Unidad de Comunicación y Participación Ciudadana del Complejo Hospitalario Universitario de Huelva.

Sobre admin

Ver todas las noticias de admin →

00 0

El Complejo Hospitalario de Huelva impulsa una nueva unidad para pacientes con insuficiencia cardía... http://infonuba.com/el-complejo-hospitalario-de-huelva-impulsa-una-nueva-unidad-para-pacientes-con...

3 de 12 30/09/2016 9:10

Page 23: HUELVA - Junta de Andalucía€¦ · ña de recogida de firmas a prin-cipios de septiembre y en me-nos de un mes ha conseguido el ... un acuerdo entre los sindicatos-entre ellos CSIF-
jgarcia
Línea
Page 24: HUELVA - Junta de Andalucía€¦ · ña de recogida de firmas a prin-cipios de septiembre y en me-nos de un mes ha conseguido el ... un acuerdo entre los sindicatos-entre ellos CSIF-

Registrarse Identificarse

Contacto | Cartas de los lectores | Fotos de los lectores | Temas de actualidad

Viernes, 30 septiembre 2016

Viernes, 30 septiembre 2016Última actualización: Jueves, 29 septiembre 2016 22:09

30°C

20°C

Portada Capital Provincia Sucesos Economía Universidad Deportes Cultura y Sociedad Opinión TÚ MGZ Runrún

huelva24.com

Twittear

Jueves, 29 septiembre 2016

CLINICA BLANCA PALOMA

La Junta aclara a los empleados dePascual que el culpable de su actualsituación es la empresa

14.24 h. Con relación a las últimas informaciones d ifundidas por el comité de empresa de la empresa Jo séManuel Pascual Pascual S.A., a la que pertenece el Hospital Blanca Paloma de Huelva, la DelegaciónTerritorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales ha comunicado que "la única responsable de la situ ación

1. La Balona recupera a Selfa, Stoichkov y Rulo pararecibir al Decano

Lo mas visto ...votado ...comentado1Me gustaMe gusta

La Junta aclara a los empleados de Pascual que el culpable de su actual situación es la empresa — Hu... http://huelva24.com/not/90316/la-junta-aclara-a-los-empleados-de-pascual-que-el-culpable-de-su-actu...

1 de 7 30/09/2016 8:38

jgarcia
Línea
Page 25: HUELVA - Junta de Andalucía€¦ · ña de recogida de firmas a prin-cipios de septiembre y en me-nos de un mes ha conseguido el ... un acuerdo entre los sindicatos-entre ellos CSIF-

actual de las clínicas de la empresa José Manuel Pa scual Pascual S.A. es la propia empresa, por lo que esinaceptable achacar al SAS la situación que puede e star atravesando su plantilla".

Respecto a este asunto, ha querido aclarar otros puntos:

La empresa omite de forma deliberada que se han celebrado dos procesos públicos de licitación de libreconcurrencia para concertar servicios sanitarios a los que no se ha presentado. El primero en agosto de 2015 y elsegundo en enero de este año, aprobados en el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía.Actualmente, existen empresas homologadas en las provincias de Cádiz, Huelva y Málaga que hacen necesario yobligatorio, para cumplir con la ley, sacar a concurso estos servicios, de manera abierta y transparente. Unacuestión que la administración sanitaria ha trasladado en numerosas reuniones celebradas tanto con los directivosde la empresa como al comité de empresa.Esta libre concurrencia ha sido defendida públicamente por la Asociación de Empresas Sanitarias de PrestaciónAsistencial de Andalucía, miembro de la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA).Los directivos de Pascual han querido imponer un modelo de concierto “a medida”, atentando contra el principiode libre concurrencia que garantiza la administración andaluza en todas sus contrataciones.El Servicio Andaluz de Salud ha respetado y seguirá respetando estos principios y la legalidad vigente, frente a lostérminos ilegales que ha querido imponer la empresa, condicionando la contratación a otras prestaciones noincluidas en los mencionados concursos públicos convocados por el SAS.Toda esta información se le ha trasladado a los representantes de los trabajadores en clínicas Pascual, endiferentes encuentros mantenidos con el comité de empresa.Debe recordarse que hay otras empresas que han participado en estos concursos, lo que demuestra que lascondiciones económicas de estos conciertos se ajustan a otras licitaciones públicas, adaptándose al incrementode los servicios que se necesitan.Resulta por tanto una inmoralidad que se quiera buscar culpables en la administración pública cuando son losdirectivos de la empresa los únicos responsables de la situación actual.Resulta también sorprendente que tanto la empresa como el comité de empresa encuentren en el SAS elresponsable, anunciando movilizaciones ante el Parlamento andaluz y no ante la sede de la empresa de la quedependen.Por último, recordarle a la empresa Pascual que en los últimos días se ha hecho público que la Agencia deDefensa de la Competencia de Andalucía anunció que ha incoado un expediente sancionador a la entidad JoséManuel Pascual Pascual, S.A. por presuntas prácticas restrictivas de la competencia.En concreto, el expediente se inicia ante la existencia de indicios racionales de la realización de conductas quepresuntamente serían contrarias al artículo 2 de la Ley 15/2007, de 3 de julio, de Defensa de la Competencia.Dicha ley prohíbe la explotación abusiva por una o varias empresas de su posición de dominio en todo o en partedel mercado nacional, tanto si se trata de imposición, de forma directa o indirecta, de precios u otras condicionescomerciales o de servicios no equitativos como de subordinación de la celebración de contratos a la aceptaciónde prestaciones suplementarias que, por su naturaleza o con arreglo a los usos de comercio no guarden relacióncon el objeto de dichos contratos.

GABRIEL CRUZ ÁLEX CAMACHO

Vuelta a la cargaen 2017

Título andaluzen voleibol

El Ayuntamiento vuelve apresentar la candidaturade Huelva para que seaCapital GastronómicaEspañola en 2017.

El jugador onubense seha proclamado campéonde la Copa de Andalucíacon el Cajasol Juvasa deDos Hermanas.

La Junta aclara a los empleados de Pascual que el culpable de su actual situación es la empresa — Hu... http://huelva24.com/not/90316/la-junta-aclara-a-los-empleados-de-pascual-que-el-culpable-de-su-actu...

2 de 7 30/09/2016 8:38

Page 26: HUELVA - Junta de Andalucía€¦ · ña de recogida de firmas a prin-cipios de septiembre y en me-nos de un mes ha conseguido el ... un acuerdo entre los sindicatos-entre ellos CSIF-

huervano

Embusteros

Las presuntas conductas anticompetitivas consisten en supuestas actuaciones orientadas a la explotación abusiva dela posición de dominio que la entidad José Manuel Pascual Pascual, S.A. ostentaría como titular de los tres únicoshospitales con servicio de urgencias existentes en las localidades gaditanas de El Puerto de Santa María, Sanlúcar deBarrameda y Villamartín.

Tales conductas han sido denunciadas por el Servicio Andaluz de Salud, que ha atribuido a dicha entidad, por unaparte, la aplicación de precios abusivos por los servicios facturados fuera de concierto, y, por otra, el intento devincular la suscripción de un nuevo concierto para los tres hospitales citados con la contratación de otros servicios queno guardan relación directa con el objeto del concierto.

Noticias relacionadas

Los trabajadores de la empresa JM Pascual, hartos de las mentiras de la Junta de Andalucía

3 Comentarios

Fecha: Jueves, 29 septiembre 2016 a las 21:12

“ Que concursen como el resto y que se dejen de querer ser los amos y señores de lasanidad concertada.Instalaciones viejas en el blanca paloma y obligacion de llevar faldas asus trabajadoras como si estuvieranmos en los años de franco.A pedir responsabilidad devuestros empleos a vuestro amo y empresario.Y por supuesto al SAS decirle que ya bastade recortes en sanidad.„

Fecha: Jueves, 29 septiembre 2016 a las 15:16

“ Lo que tiene que explicar la Junta es por qué tienen TODOS LOS HOSPITALES

CONFIDENCIAL

El runrún: Ceballosdimite en Twitter

El técnico del Recreativo, AlejandroCeballos, no es nuevo en el fútbol y sabede sobra cómo funciona esto. Sabe que

hay debates y opiniones, que se pasa rápido de laeuforia a la tragedia y que al final que entre lapelota o no es la que lo cambia todo. Siempre diola sensación de estar curtido en mil batallas ytener las espaldas anchas, pero ha decididodimitir, no del banquillo pero sí de la exposiciónpública que suponen las redes sociales.

Fichero Morosos

La Junta aclara a los empleados de Pascual que el culpable de su actual situación es la empresa — Hu... http://huelva24.com/not/90316/la-junta-aclara-a-los-empleados-de-pascual-que-el-culpable-de-su-actu...

3 de 7 30/09/2016 8:38