Humanidades January ‐ 2018 - puvill.com · españoles y mantuvo un buen nivel literario, buscando...

60
Humanidades January ‐ 2018 C/ Estany 13, Nave D‐1 08038 BARCELONA Telf: (34) 932 988 960 Fax (34) 932 988 961 E‐mail: [email protected] http://www.puvill.com www.facebook.com/Puvill.Libros

Transcript of Humanidades January ‐ 2018 - puvill.com · españoles y mantuvo un buen nivel literario, buscando...

 

 

 

 

 

 

Humanidades 

January ‐ 2018 

  

 

 

 

C/ Estany 13, Nave D‐1 08038 BARCELONA 

Telf: (34) 932 988 960   Fax (34) 932 988 961 

E‐mail: [email protected] 

http://www.puvill.com 

www.facebook.com/Puvill.Libros 

Puvill Libros, S.A.c/Estany, 13 Nau D-108038 BARCELONA (SPAIN)http://www.puvill.com | [email protected]

Table of Contents

AP - SERIES. PUBLICACIONES PERIÓDICAS ...................................................................................................................... 1

B - FILOSOFÍA. PSICOLOGÍA. RELIGIÓN ............................................................................................................................ 1

BD - FILOSOFÍA ESPECULATIVA ........................................................................................................................................... 1

BX - DENOMINACIONES CRISTIANAS .................................................................................................................................. 2

CC - ARQUEOLOGÍA .................................................................................................................................................................. 3

CD - DIPLOMÁTICA. ARCHIVOS. SELLOS (SIGILOGRAFÍA) ......................................................................................... 3

CR - HERÁLDICA ......................................................................................................................................................................... 3

DP - ESPAÑA Y PORTUGAL ...................................................................................................................................................... 4

GF - ECOLOGÍA HUMANA. GEOGRAFÍA HUMANA .......................................................................................................... 5

GN - ANTROPOLOGÍA ............................................................................................................................................................... 5

HB - TEORÍA ECONÓMICA. DEMOGRAFÍA ........................................................................................................................ 5

HD - HISTORIA Y ECONOMÍA (PRODUCCION, TRABAJO, TIERRA) ........................................................................... 6

HE - TRANSPORTES Y COMUNICACIONES ........................................................................................................................ 8

HF - COMERCIO .......................................................................................................................................................................... 9

HJ - FINANZAS PÚBLICAS ...................................................................................................................................................... 10

HT - COMUNIDADES. CLASES SOCIALES. RAZAS .......................................................................................................... 11

HV - PATOLOGÍA SOCIAL. BIENESTAR PÚBLICO. CRIMINOLOGÍA ........................................................................ 11

JC - TEORÍA POLÍTICA. TEORÍA DE ESTADO .................................................................................................................. 12

JF - HISTORIA CONSTITUCIONAL Y ADMINISTRACIÓN ............................................................................................. 13

K - DERECHO ............................................................................................................................................................................. 15

KJC - EUROPA. DERECHO COMPARATIVO Y UNIFORME. TIPOS DE DERECHO ................................................. 16

KKT - DERECHO ESPAÑOL .................................................................................................................................................... 17

LB - TEORÍA Y PRÁCTICA DE LA EDUCACIÓN ............................................................................................................... 46

ML - LITERATURA SOBRE MÚSICA .................................................................................................................................... 47

N - BELLAS ARTES .................................................................................................................................................................... 48

NA - ARQUITECTURA .............................................................................................................................................................. 48

NC - DIBUJO. DISEÑO. ILUSTRACIÓN ................................................................................................................................ 50

ND - PINTURA ............................................................................................................................................................................. 50

PC - LENGUAS ROMANCES .................................................................................................................................................... 51

PN - LITERATURA (TIPOS) ..................................................................................................................................................... 52

PQ - LITERATURAS ROMANCES .......................................................................................................................................... 53

UB - CIENCIA MILITAR. ADMINISTRACIÓN MILITAR ................................................................................................. 56

Puvill Libros, S.A.c/Estany, 13 Nau D-108038 BARCELONA (SPAIN)http://www.puvill.com | [email protected]

SERIES. PUBLICACIONES PERIÓDICASAP 1-271 > Series (General)

Revista literaria "Novelas y cuentos"(1929-1966)

González Lejárraga, Antonio1 ed.Ediciones UlisesConsejo Superior deInvestigaciones Científicas(CSIC), 2017(Literatura breve ; 27)668 p. 24x17 cm.978841630061747,98 €

Revista literaria novelas y cuentos retrató a laperfección el universo de lectura de la clase mediaespañola. Alternó siempre autores extranjeros yespañoles y mantuvo un buen nivel literario,buscando la novedad, la literatura de gran público yuna completa diversidad de géneros. En este trabajose recogen las fichas de todas las obras publicadaspor la colección, incluso las reeditadas después de laGuerra Civil, así como una amplia muestra de lascubiertas debidas, en su mayoría, a Miguel Hevia (1ªépoca), Manolo Prieto y Serny (2ª época).Estudio, índice y catálogo de los títulos de la revistaliteraria Novelas y Cuentos.

FILOSOFÍA. PSICOLOGÍA. RELIGIÓNB 69-5739 > Historia y sistemas (Incluye filósofos y escuelas)

Hombres y documentos de la filosofíaespañola, 8.1. Addenda A-F

Heredia Soriano, AntonioDíaz Díaz, Gonzalo1 ed.Comares, 2017(Filosofía hoy)1056 p. 24x17 cm.978849045557986,53 €

Hombres y documentos de la filosofía española, laobra mayor en siete tomos de Gonzalo Díaz, hanecesitado para nacer completa casi un cuarto desiglo (1980-2003). Es normal que en tan largo

periodo de tiempo no haya podido recoger en lassucesivas entregas alfabéticas a filósofos que en elmomento de ver luz el tomo correspondiente a laletra de sus apellidos, o no tenían, por su juventud,un número mínimo suficiente de publicaciones, o nopudieron ser incluidos en su momento a pesar de sumadurez. En vista de ello, Gonzalo Díaz y MaríaDolores Abad, su esposa, pensaron en unos addendaque dieran cuenta de los "ausentes", más un tomo deíndices destinado a organizar sistemáticamente laingente cantidad de materiales acumulada. Perovarias circunstancias impedieron que los creadoresde esta magna obra pudieran rematar su proyecto.Pues bien, condiciones favorables que se dieron en elprimer quinquenio de nuestro siglo en el entorno delhispanismo filosófico español, han permitido que elbenemérito esfuerzo del matrimonio Díaz-Abadpueda continuar, y su diccionario, obra única en sugénero por abarcar toda la historia española y toda laenciclopedia filosófica, se haya ahora enriquecido yactualizo, pues la mayor parte de los autores aquíincluidos, nacidos entre 1930 y 1970, son testimoniofidedigno de una parte de la filosofía que hoy se haceen España.Cuando estén publicados todos los Addenda, sehabrá cerrado en papel la más importante obrabio-bibliográfica de la filosofía española; obra denecesaria consulta para quien desee aproximarse alpatrimonio filosófico español de todos los tiempos.

FILOSOFÍA ESPECULATIVABD 240-260 > Metodología

Verdad : controversias abiertasPadilla Gálvez, Jesús1 ed.Tirant Humanidades, 2017(Plural)397 p. 21x15 cm.978841706958227,88 €

Verdad se usa con frecuencia para expresar que unaproposición se corresponde con los hechos, larealidad o es fiel a algo original. Muchas actividadeshumanas se sirven del concepto de "verdad" si bien

Página 1

Puvill Libros, S.A.c/Estany, 13 Nau D-108038 BARCELONA (SPAIN)http://www.puvill.com | [email protected]

se presupone su significado intuitivo. El concepto deverdad se debate en este libro principalmente desdetres tradiciones distintas: la teoría clásica, lapropuesta semántica y la opción alternativa.Comúnmente, la verdad se ve como lacorrespondencia del lenguaje o el pensamiento conuna realidad independiente. Por el contrario, unateoría semántica de la verdad es una teoría quesostiene que la verdad es una propiedad de lasproposiciones. Este punto de vista ha recalcado enpresentar una definición satisfactoria que seamaterialmente adecuada y formalmente correcta delpredicado verdadero. La concepción semántica deverdad se relaciona de diferentes maneras tanto conla correspondencia como con las concepcionesdeflacionistas. Sin embargo, una convención quesatisfaga el predicado de verdad para ciertosenunciados de un lenguaje dado no se puede definirdentro de ese lenguaje. Mediante esta propuesta seintenta resolver la paradoja del mentiroso. Por elcontrario, las propuestas alternativas consideran quela definición de semántica es artificiosaempobreciendo así la dimensión veritativa dellenguaje ordinario en el que los hablantes seexpresan. Su propuesta pretende devolver al lenguajenatural su significatividad original de "verdad".Kripke demuestra que un lenguaje puede contenerconsistentemente su propio predicado de la verdad,algo que Alfred Tarski consideraba imposible. Elenfoque se asienta en definir "verdad" comopropiedad parcialmente definida sobre el conjunto deenunciados gramaticalmente bien formados en ellenguaje. El libro irá abordando los temas afines ypresentando las pruebas y refutaciones propuestas encada alternativa.Vista previa en http://www.puvill.com/

DENOMINACIONES CRISTIANASBX 80-4795 > Iglesia católica romana

Revelación, tradición y escritura : a loscincuenta años de la Dei Verbum

Agua Pérez, Agustín del (ed.)1 ed.Biblioteca Autores Cristianos,2017(BAC maior ; 126)674 p. 24 cm.978842202002834,60 €

El 18 de noviembre de 2015 se cumplieron loscincuenta años de la aprobación en la misma fechade 1965 de la constitución sobre la divina revelaciónDei Verbum, del II Concilio del Vaticano. Conmotivo de tan importante efeméride, la ComisiónEpiscopal para la Doctrina de la Fe decidió llevaradelante no tanto un comentario, en el sentidoestricto del vocablo, como volver sobre lascuestiones afrontadas por la Constitución hace mediosiglo y, teniendo en cuenta el curso seguido por lasciencias bíblicas en estas décadas y el conjunto dedocumentos emanados del magisterio pontificio y dealgunos de los órganos que auxilian al magisteriocomo la Pontificia Comisión Bíblica y la ComisiónTeológica Internacional, afrontar de nuevo unalectura concorde con las enseñanzas de laConstitución y que tenga en cuenta las aportacionesde las ciencias bíblicasVista previa en http://www.puvill.com/

Página 2

Puvill Libros, S.A.c/Estany, 13 Nau D-108038 BARCELONA (SPAIN)http://www.puvill.com | [email protected]

ARQUEOLOGÍACC 1-960 > Arqueología (Países individuales ver D-F ; GN)

El tiempo final de los santuarios ibéricos en losprocesos de impacto y consolidación del mundoromano

Tortosa, Trinidad (ed.)Ramallo Asensio, Sebastián F.(ed.)1 ed.Consejo Superior deInvestigaciones Científicas(CSIC), 2017(Anejos de Archivo Españolde Arqueología ; 79)264 p. 28x20 cm.978840010260925,00 €

Esta obra trata de analizar, en un amplio contexto,las transformaciones experimentadas por lossantuarios ibéricos a partir de la conquista romana.El trabajo versa sobre santuarios principalmenteiberos e iberorromanos, pero hace tambiénincursiones en otros púnicos, célticos y celtibéricos.En todos ellos se plantean problemas relacionadoscon su estructura física, con su organización, con losobjetos que servían como exvotos, con suadscripción cultural y su evolución cronológica.

Scripta varia : estudios de historia yarqueología sobre la antigüedad tardía

Arce, Javier1 ed.Signifer Libros, 2017(Monografías y estudios deAntigüedad Griega y Romana; 52)259 p. 978841620217124,03 €

Los diecinueve trabajos que el lector encontrará eneste libro constituyen una selección de losnumerosos estudios científicos que el profesor JavierArce ―actualmente Catedrático Emérito deArqueología Romana en la UniversidadCharles-de-Gaulle Lille 3 (Francia)― hadedicado en su dilatada carrera al mundoTardoantiguo, particularmente en la PenínsulaIbérica. Estos Scripta varia suponen una reedición de

estudios ya publicados, muchos de ellos de muydifícil localización, que ahora se reúnen―corregidos y actualizados― en estevolumen para ofrecernos un mosaico de temasvariados, pero coherentemente enmarcados por sucronología (siglos IV y V d.C.), que cobran unanueva fuerza en el tratamiento crítico y riguroso dedeterminados aspectos políticos, sociales, religiosos,culturales, militares o relativos a la administraciónimperial, durante una época de profundos cambios ytransformaciones en la «fisonomía histórica» delmundo tardorromano

DIPLOMÁTICA. ARCHIVOS. SELLOS (SIGILOGRAFÍA)CD 1-511 > Diplomática

Real Monasterio de Santa Clara de Sevilla :Colección diplomática, 1264-1569

Centeno Carnero, Gloria1 ed.Ayuntamiento de Sevilla,2017(Inventarios y catálogos)2 v. 24 cm.978849102048628,84 €

Tesis doctoral de Gloria Centeno Carnero con elobjetivo de dar a conocer las valiosas fuentesdocumentales del desaparecido Monasterio de SantaClara de Sevilla

HERÁLDICACR 3499-4420 > Títulos honoríficos, rangos, procedencia, etc

La Guerra de Sucesión Española (1702-1715)y su repercusión en la Heráldica MunicipalAragonesa

Monreal Casamayor, Manuel1 ed.Institución Fernando elCatólico, 2017(Cuadernos de Aragón ; 67)(Publicación InstituciónFernando el Católico ; 3550)315 p. 24x17 cm.978849911443938,46 €

Página 3

Puvill Libros, S.A.c/Estany, 13 Nau D-108038 BARCELONA (SPAIN)http://www.puvill.com | [email protected]

Investigación que pretende conocer los Títulos yRenombre, y Merced de la flor de lis concedidos porFelipe V a diversas poblaciones aragonesas por lafidelidad que estas mantuvieron a la causa borbónicadurante la contienda, así como averiguar si losayuntamientos los utilizan correctamente y desfacerlos entuertos con que estos títulos se asignan.Trabajo que mereció el VIII premio "Dragón deAragón" de Investigación 2016

ESPAÑA Y PORTUGALDP 285-302 > Historia local y descripción

Navarra en la historia : realidad históricafrente a los mitos aberzales

Burgo, Jaime Ignacio del1 ed.Almuzara, 2017(Historia)432 p. 24x15 cm.978841722935123,03 €

Tras las grandes convulsiones que padeció laPenínsula Ibérica desde el derrumbamiento delImperio romano en el siglo V y, sobre todo, tras lapérdida de España a manos del Islam en el sigloVIII, emerge en las estribaciones del Pirineooccidental el Reino de Navarra, auténtico crisol delenguas y culturas diferentes. En su conformacióncomo comunidad política, una y plural, desempeñóun papel fundamental el Fuero, conjunto de normas einstituciones garantes de la libertad colectiva delpueblo navarro.Desde su aparición a finales del siglo XIX, elnacionalismo vasco no ha cejado en su empeño deconseguir que Navarra diluya su personalidad en elseno de Euzkadi o Euskalherria. Tras una serie deintentos fracasados, en nuestros días el aberzalismoradical ha trasladado su lucha totalitaria yrevolucionaria al campo de la historia, con unamanipulación sin precedentes, con el fin de lograr laintegración del pueblo navarro en la pretendidaRepública Confederal euskalherríaca y su conversiónen un territorio histórico más de una nación vasca

que jamás ha existido.El apasionante relato histórico de Del Burgo poneclaramente de manifiesto que Navarra nunca seapartó de su vocación española, uno de loscomponentes esenciales de su recia identidad comopueblo libre, tanto en momentos de triunfo y dederrota, de éxitos y de fracasos colectivos.Un régimen foral, plenamente democrático ypaccionado con el Estado, le asegura un elevadonivel de autogobierno. Navarra disfruta de unimpresionante desarrollo en todos los órdenes y espionera en educación, sanidad y servicios sociales.Es un vivo ejemplo de cómo es posible armonizar laconsecución del estado de bienestar en un marco delibertad, justicia social, igualdad y solidaridad

Yo también soy TTV 2 : el libro de lostoledanos de toda la vida...de ayer y de hoy

López-Covarrubias, J. Andrés1 ed.Covarrubias, 2017269 p. 28x21 cm.978849467451824,03 €

Puedes haber nacido en Toledo o haber vivido granparte de tu vida en esta ciudad. Si eres Toledano oToledana de Toda la Vida conocerás cientos dehistorias relacionadas con la plaza de Zocodover,recordarás numerosas escenas de una vida cotidianaaparentemente tranquila y rutinaria, habrás jugado encalles solitarias a juegos prácticamente olvidados, incluso es posible que hayas sido testigo de algunode esos acontecimientos que en su día vinieron arescatarnos de la secular rutina. Evocarás oficios quehan desaparecido de nuestras calles, y hasta puedeque eches de menos algunas costumbres que el pasodel tiempo se ha encargado de arrinconar, cuando nodesterrar. Este libro nos habla de todo esto y muchomás. Sus textos y fotografías conforman unextraordinario álbum de recuerdos y un divertidoregreso a nuestra infancia

Página 4

Puvill Libros, S.A.c/Estany, 13 Nau D-108038 BARCELONA (SPAIN)http://www.puvill.com | [email protected]

ECOLOGÍA HUMANA. GEOGRAFÍA HUMANAGF 1-900 > Ecología humana. Antropogeografía

La educación ambiental : bases éticas,conceptuales y metodológicas

Novo, María1 ed.Editorial Universitas, 2017315 p. 24 cm.978847991382338,00 €

El presente texto presenta los principios que sirvende fundamento al movimiento internacional deEducación Ambiental, en su triple dimensión ética,conceptual y metodológica. Conciliando el rigor conla claridad expositiva, el libro pretende ser útil en laformación de planificadores, formadores y gestores,así como también en la tarea de integrar la dimensiónambiental en los estudios de nivel superior

ANTROPOLOGÍAGN 301-673 > Etnología. Antropología social y cultural(General)

La piel como superficie simbólica : procesos detransculturación en el arte contemporáneo

Martínez Rossi, Sandra2 ed.Fondo de Cultura Económica(España), 2017(Tezontle)515 p. 23x16 cm.978843750793430,77 €

Lo más profundo es la piel, frase que los poetasllevan repitiendo casi desde el inicio de su oficiomilenario (y que la publicidad se ha apropiado conentusiasmo), podría muy bien ser el resumen de estelibro de Sandra Martínez Rossi. Una profundidadesta de la piel que busca aflorar, emerger, hacersesuperficie. La piel es una especie de ara (en ella seconsuman esos sacrificios sagrados que exigen los

dioses a los miembros de determinados gruposétnicos), de museo (sobre ella se exponen los frutosde siglos de manipulación de la materia paratransformarla en objeto estético), de ensayo (en cadapiel hay grabado un tratado político, económico,sociológico o filosófico) y de frontera (entre lo uno ylo otro, entre el yo y su espejismo, entre lohegemónico y lo transgresor, entre el presente y susmúltiples pasados y futuros, entre el deseo y larepresión del deseo, entre el amor y la soledad).La piel, según Sandra Martínez Rossi, es un espaciosimbólico desde el cual se construye la memoria y laidentidad del individuo y de la sociedad, un punto departida metodológico que la autora pone en pie apartir de disciplinas como la antropología, la historia,el arte contemporáneo o la moda y analizando loscasos concretos de pueblos, estudiosos o relevantesartistas de la actualidad. La piel como metonimia delcuerpo y como barra de seguridad entre este y susaccidentes geológicos (orificios, protuberancias,extremidades, heridas, granos, flujos de distintocolor): la piel como portavoz del sujeto y de lasociedad a la que este pertenece.

TEORÍA ECONÓMICA. DEMOGRAFÍAHB 1-3840 > Teoría económica. Demografía (General)

Gestión ambiental y desarrollo sustentanble :experiencias comparadas

Mora Aliseda, Julián (ed.)1 ed.Aranzadi, 2017(Estudios)300 p. 978849177673440,38 €

Planificar y gestionar de forma eficaz e inteligente elmedio ambiente debe desempeñar un papel clave ensu protección, así como en la creación de empleo y elfomento de la inversión. Las políticas de“crecimiento verde y circular” conllevan un marcomedioambiental de desarrollo resiliente, traducido enequidad social y un crecimiento compatible entreconservación y economía

Página 5

Puvill Libros, S.A.c/Estany, 13 Nau D-108038 BARCELONA (SPAIN)http://www.puvill.com | [email protected]

TEORÍA ECONÓMICA. DEMOGRAFÍAHB 1-846.8 > Teoría económica (valor, precio, capital,consumo, riqueza)

Economía colaborativa y trabajo en plataforma: realidades y desafíos

Rodríguez-Piñero Royo,MiguelHernández Bejarano,Macarena1 ed.Bomarzo, 2017384 p. 978841660896633,65 €

HISTORIA Y ECONOMÍA (PRODUCCION, TRABAJO, TIERRA)HD 1401-2210 > Agricultura (Incluye trabajadores agrícolas)

Les possessions mallorquines : passat i presentMorey Tous, Antònia (ed.)Jover Avellà, Gabriel (ed.)1 ed.Documenta Balear, 2017(Arbre de mar)604 p. 24x17 cm.978841711305623,07 €

Les possessions a Mallorca i els llocs a Menorca i aEivissa han estat, fins a dates relativament recents,els grans eixos articuladors del paisatge agrari, i unaunitat d’estudi bàsica per a entendre el món ruralillenc. Aquestes grans unitats d’explotacióagropecuària, presidides per un gran casal iinstal·lacions annexes, eren propietat de senyors,gestionades directament pels terratinents, o bé laseva gestió era cedida a famílies d’arrendataris oparcers que les explotaven amb mà d’obraassalariada (missatges, parellers, collidors icollidores...). Aquestes unitats agràries estransformaren al llarg dels segles. Certament, sovintels canvis poden semblar imperceptibles, però, commostren els treballs recollits en aquest volum, el mónagrari en general, i el de les possessions en

particular, no romangué immòbil ni fou un espaisocial idíl·lic. La llarga pervivència d’aquestesunitats d’explotació agrària (llocs, possessions...)s’explica, d’una banda, per la seva capacitatd’innovació i adaptació als canvis econòmics isocials, i, d’altra banda, per factors de caràcterinstitucional -sistema hereditari i poder polític delsterratinents. Per tant, travessaren els segles ambconflictes (entre senyors i pagesos, arrendataris ijornalers, terratinents i mercaders...), innovacionsproductives (processos d’especialització productiva,mecanització...) i millores patrimonials i artístiques.Eren iguals les possessions descrites pels viatgers delXIX que aquelles mateixes comprades pels ciutadansel 1500? El món de les possessions ha suscitat, des de sempre,un gran interès entre els estudiosos i el públic engeneral. Per això, atesa la delicada situació queafecta actualment el camp, les dificultats deconservació del patrimoni arquitectònic (cases iinstal·lacions agràries tradicionals) i agroecològic(biodiversitat, espais protegits, espèciesautòctones...) es va considerar urgent organitzar unprimer seminari (Raixa, abril de 2011) per areflexionar i aprendre sobre els usos i les formes degestió agrària tradicional. Aquesta publicació reculluna bona part de les comunicacions presentades aaquelles jornades, i s’ha vist enriquida amb treballsd’altres autors. El volum està estructurat en sisapartats, entorn dels quals es va organitzar elcol·loqui. El primer inclou estudis sobre l’origen i elsignificat del terme possessió; el segon aplega lescontribucions entorn de les formes de gestió delsrecursos agropecuaris i organització del treballdurant l’edat moderna; el tercer es dedica a l’èpocade la Il·lustració; en el quart s’aborden lestransformacions introduïdes a partir de la reformaagrària liberal; el cinquè capítol està dedicat al llegatcultural, etnogràfic i artístic, i l’últim recull lesintervencions sobre els usos recents de lespossessions mallorquines, i s’hi proposen mesures oaccions per a preservar el patrimoni cultural inatural.

Página 6

Puvill Libros, S.A.c/Estany, 13 Nau D-108038 BARCELONA (SPAIN)http://www.puvill.com | [email protected]

HISTORIA Y ECONOMÍA (PRODUCCION, TRABAJO, TIERRA)HD 3611-4730.9 > El Estado y organización industrial

Gipuzkoa industrial (1886-1924)Catalán Martínez, ElenaMugartegui Eguía, Isabel1 ed.Universidad del País Vasco,2017(Historia contemporánea ; 55)406 p. 22x16 cm.978849082707925,00 €

En el primer tercio del siglo XX la industria deGipuzkoa ocupaba el cuarto lugar en el rankingespañol según los capitales invertidos, sólo pordetrás de Madrid, Barcelona y Bilbao. Su tejidoindustrial era bastante diversificado, con presenciade los bienes de consumo (papel, textil, calzado yalimentación), los transformados metálicos (armas,máquina-herramienta, cerrajería y materialferroviario) y los bienes intermedios (siderurgia,cementeras o productos químicos). Pero además,contaba con ciertos rasgos que le eran propios: elpredominio de la pequeña y mediana empresa, lafinanciación endógena, el escaso papel del sectorfinanciero, así como el surgimiento de distritosindustriales favorecidos por la concentracióngeográfica. Todos ellos definen y diferencian elmodelo industrial guipuzcoano del vizcaíno ocatalán.El proceso de cambio económico vivido por laprovincia no pasó desapercibido para la HaciendaForal, quien se propuso en 1921 actualizar los datosque obraban en su poder con vistas a renovar elConcierto Económico. El resultado fue un Censo deProducción Industrial elaborado entre los años1923-1924, inédito hasta ahora, en el que se recogendatos de más de 3.000 empresas en un momentoclave del desarrollo económico español y queaportan datos relevantes sobre los procesos deproducción, consumo energético, empleo, mercadose inversión. "Gipuzkoa industrial" aborda el análisisde estos datos desde una perspectiva amplia,teniendo en cuenta la trayectoria de cada sector deactividad desde el inicio de su modernización y las

características de la inversión que lo hicieronposible. Así mismo, ofrece un amplio apéndicedocumental en el que se ofrece al lector el detalle delos inputs y la producción de las principalesempresas guipuzcoanas de los años veinte.

HISTORIA Y ECONOMÍA (PRODUCCION, TRABAJO, TIERRA)HD 4801-8943 > Trabajo(Huelgas, paro, sindicatos, relacioneslaborales...)

Remodelando el empleo público y laorganización administrativa para garantizar elestado del bienestar

Castillo Blanco, Federico A.(dir.)Quesada Lumbreras, JavierEduardo (ed.)1 ed.Iustel, Portal Derecho, 2017(Estudios doctrinales)318 p. 24x17 cm.978849890335528,85 €

La necesidad de reorganizar las burocracias públicas,su forma y sus procedimientos de actuación, resultaun tema de especial relevancia. Más en concreto lostrabajos contenidos en la presente obra colectiva sehan orientado a analizar el modo y la manera en queprestamos los servicios públicos, la articulación delas políticas públicas en un Estado cuya esencia es lacooperación y el impacto que las tecnologías de lainformación tendrán, a buen seguro, en laorganización y en los procedimientos de actuación yrelación con la ciudadanía durante los próximosaños. Es obvio que podrían haberse abordado otros,de especial relevancia en estos momentos, pero losque están son y no son menores.De esta forma, en primer término, se aborda elcontrato de gestión de servicios públicos y es que larelevancia de dicha cuestión no creemos que puedaser cuestionada. En las sociedades actuales, laspolíticas públicas que se ejecutan mediante fórmulasdiferentes a la gestión directa (es decir, mediantecontratos, subvenciones, etc.) constituyen, en estemomento, una decisiva y relevante variable, por suimportancia cualitativa y cuantitativa, en el ámbitode la gestión de éstas por nuestras Administraciones.Precisamente por ello un adecuado marco normativode estas fórmulas de gestión es el primer paso

Página 7

Puvill Libros, S.A.c/Estany, 13 Nau D-108038 BARCELONA (SPAIN)http://www.puvill.com | [email protected]

necesario para gestionar exitosamente laexternalización de actividades y servicios de nuestrasAdministraciones públicas que por lo querepresentan no es un tema baladí.De otro lado, los instrumentos de cooperación en elEstado autonómico, cuya esencia es el gobiernomultinivel, es abordado en dos de sus instrumentosmás destacados: los consorcios administrativos y losconvenios que, como en el caso anterior, completanun conjunto de reflexiones que se han realizado enlos últimos años en relación a las reformas que, en elperíodo de esta crisis, se han llevado a cabo sobre laplanta local y el sistema competencial de nuestrasAdministraciones públicas.Asimismo, la aceleración, ciertamenteimpresionante, del cambio tecnológico habrá de serdecisivo, como no puede ser de otro modo, paramodernizar e introducir sabía nueva en la acciónpública que, de esta forma, habrá de abandonar lamera estética superficial como guía de acción en estamateria y asumir, que esos cambios en la forma degestión, empiezan a exigir otros que ponen en jaquela cultura tradicional todavía subsistente en lamayoría de nuestras organizaciones públicas. Y esque la tecnología es hoy una infraestructura clave enlos servicios públicos y en la relación con laciudadanía, y la racionalización en su uso sólo seráposible si se aborda y es acompañada de laracionalización de los procesos y redistribución delas competencias que en ella se apoyan.Si como es notorio el diseño organizativo condicionade un modo significativo el comportamiento de laspersonas que forman parte de las organizaciones, nolo es menos que un adecuado marco normativo y elimpulso de las reformas siempre aplazadas en elmodelo de empleo público resulta crucial también enesta tarea. A ello hemos dedicado la segunda parte deesta obra colectiva, en la que se analizan algunas delas variables que hemos considerado prioritarias.Ciertamente, y de nuevo como en materia deorganización, podrían haberse abordado otras pero,sin duda, que las que se han analizado sonabsolutamente relevantes y, podría decirse que hastaprioritarias, en este necesario aggiornamento denuestro modelo de empleo público.Vista previa en http://www.puvill.com/

TRANSPORTES Y COMUNICACIONESHE 1001-5600 > Ferrocarriles

Camins de terra (1865-2015) Camins de ferro :150 anys del ferrocarril a l'Hospitalet del'Infant

Barceló Escoda, Geno ... [etal.]1 ed.Cossetània Edicions, 2017208 p. il. 29x21 cm.978849034693824,04 €

Aquesta obra coral commemora els 150 anys del'arribada del ferrocarril a l'Hospitalet de l'Infant,cosa que constitueix una veritable efemèride. Elferrocarril va revolucionar el món del transport jasigui de persones com de mercaderies; va ampliar lazona d'influència dels mercats i de lescomunicacions, i va ser un dels factors decisius en elprocés d'industrialització i de la consegüent expansióde l'economia, la prosperitat i la millora en lacondició de vida de la població. En l'obra s'hi aplegasobretot el factor humà a través de testimonis desegona o tercera generació de gent que hi vatreballar, ja sigui en la construcció o en l'explotació iles transformacions que el ferrocarril va provocar ala població. En definitiva, es tracta d'una obrapropera, que vol mantenir la memòria que encara éspresent, abans no sigui massa tard i les experièncieses perdin inevitablement, endutes pel pas del temps.Vista previa en http://www.puvill.com/

Página 8

Puvill Libros, S.A.c/Estany, 13 Nau D-108038 BARCELONA (SPAIN)http://www.puvill.com | [email protected]

El Canfranc, historia de un tren de leyendaMarco, Alfonso1 ed.Doce Robles, 2017(Aragón ; 9)280 p. 24x17 cm.978849475583525,00 €

El Canfranc. Historia de un tren de leyenda, escritopor Alfonso Marco, nos relata, por primera vez demanera divulgativa, la historia concreta de los trenesque circularon y circulan por el entorno pirenaico delvalle del Aragón, así como los episodios históricosde un trayecto tan simbólico como desafortunado,que hace muchos años perdió su utilidadinternacional, aunque sin perder su carácter

COMERCIOHF 294-343 > Cámara de comercio

El Consulado de Cargadores a Indias en elsiglo XVIII (1700-1830)

Bustos Rodríguez, Manuel1 ed.Universidad de Cádiz, 2017(Monografías.Historia y arte)531 p. 24 cm.978849828642723,07 €

COMERCIOHF 5001-6182 > Negocios. Negocios administrativos

Aspectos teóricos y prácticos de la cooperacióninternacional entre empresas

Cristóbal Carle, Gregorio1 ed.Tirant lo Blanch, 2017(Empresas)256 p. 23 cm.978849143383524,03 €

El actual escenario internacional de los negocios,caracterizado por sus altas dosis de incertidumbre yuna manifiesta y progresiva complejidad, constituyeun verdadero desafío para la empresa que planifica ydecide abordar mercados exteriores. Es en estecontexto económico global, cada vez másinterrelacionado y cambiante, donde la figura de lacooperación internacional entre empresas cobraespecial relevancia como herramienta y alternativaestratégica para efectuar la salida exportadora, másaún cuando el tamaño de la organización, o suslimitados recursos, pueden llevar a dificultar dichaactividad. Y es que los beneficios que puede reportarcooperación internacional a los socios son más queevidentesVista previa en http://www.puvill.com/

COMERCIOHF 5601-5689 > Contabilidad

Análisis de estados financierosMuñoz Merchante, ÁngelIbáñez Jiménez, Eva MaríaParte Esteban, Laura3 ed.Ediciones Académicas, 2017474 p. 978849469808851,92 €

Análisis de Estados Financieros es un manualdestinado principalmente a los estudiantes del Grado

Página 9

Puvill Libros, S.A.c/Estany, 13 Nau D-108038 BARCELONA (SPAIN)http://www.puvill.com | [email protected]

en Administración y Dirección de Empresas (ADE)o de cualquier titulación en cuyo plan de estudiosfigure una asignatura que tenga por objeto analizar einterpretar la información contable. Este textoresultará útil, asimismo, a cualquier lector que cuentecon un bagaje básico de conocimiento deContabilidad.En el libro se estudia el marco conceptual de lainformación financiera, la preparación de los estadoscontables y el proceso de análisis e interpretación dedicha información. Cada capítulo incluye, además delas explicaciones y desarrollos teóricos pertinentes,un cuestionario tipo test y una selección de ejerciciosresueltos que facilitan el aprendizaje mediante unproceso continuo de autoevaluación.

Contabilidad de costesMartín Garrido, FranciscoJavier1 ed.Ediciones Académicas, 2017776 p. 978849469865157,69 €

Fundamentos del balance y estadoscomplementarios : con operaciones especiales

Rivero Torre, Pedro ... [et al.]1 ed.Ediciones Pirámide, 2018(Economía y empresa)344 p. 24x19 cm.978843683871833,17 €

Esta obra se dedica principalmente al desarrolloconceptual y análisis práctico de los documentoscontables que forman las cuentas anuales, según losfundamentos de economía y de la disciplinacontable, así como de la normativa contable actual,pero también se plantean reflexiones iniciales,

válidas para todo tiempo y lugar, sobre la capacidadcomunicativa de los estados contables en relacióncon la realidad empresarial, en donde se reflexionasobre cómo el proceso Contable (financiero,analítico y no financiero) es capaz de representar elproceso económico y financiero acontecido en lasempresas, realizando un análisis de los flujos ycorrientes económicas y financieras originadas para,así, poder clasificar la información, que se encuentraen los estados contables, con un carácter funcional,de tal manera que sea más útil para la toma de lasdecisiones fundamentales relacionadas con la gestióny la cuantificación en el cumplimiento de losobjetivos empresariales. La utilidad de losplanteamientos teóricos y las aplicaciones prácticas,que se exponen en sus páginas, se extiende a losestudiantes de administración y dirección deempresas, y de económicas, y también a loseconomistas y otros agentes económicos que tienenque gestionar y asesorar a los empresarios en sustomas de decisiones, más allá del cumplimiento delas obligaciones contables legales, y para el resto deestudiosos de los estados financieros que los tienencomo herramienta de trabajo diaria en sus tomas dedecisiones

FINANZAS PÚBLICASHJ 2240-5957 > Renta. Tasas, Impuestos

Aspectos prácticos de la contabilidad deimpuestos

Labatut Serer, GregorioGomá Guitart, Pablo1 ed.Francis Lefebvre, 2017(AECA)222 p. 978841716276436,00 €

Este libro intenta dar una solución a la mayoría delos problemas contables que se generan con elcálculo del Impuesto sobre Sociedades y con lasoperaciones que generan el Impuesto sobre el ValorAñadido (IVA), tanto nacionales, comointracomunitarias e internacionales (importaciones yexportaciones en general).

Página 10

Puvill Libros, S.A.c/Estany, 13 Nau D-108038 BARCELONA (SPAIN)http://www.puvill.com | [email protected]

En cuanto al cálculo del Impuesto sobre Sociedades,para poder realizar el cierre del ejercicio de formacorrecta, en el presente manual, en su primera parte,se explican con sumo detalle las diferenciaspermanentes y temporarias entre la contabilidad y lafiscalidad, y la metodología de cálculo de estasúltimas basadas en el método del efecto impositivocon base en el balance, esto es, definiendo lasdiferencias temporarias como diferencias en lavaloración de activos y pasivos desde el punto devista contable y fiscal.

COMUNIDADES. CLASES SOCIALES. RAZASHT 1501-1595 > Razas

Evolución del racismo, la xenofobia y otrasformas de intolerancia en España :Informe-Encuesta 2015

VV.AA.1 ed.Ministerio de Trabajo yAsuntos Sociales, 2017141 p. 28 cm.978848417512428,84 €

PATOLOGÍA SOCIAL. BIENESTAR PÚBLICO. CRIMINOLOGÍAHV 6001-7220.5 > Criminología

Ciencias jurídicas y criminológicasNicolás Guardiola, Juan José(dir.)1 ed.Aranzadi, 2018(Estudios)195 p. 978849177787826,92 €

La conducta criminal es compleja y hasta ciertamedida imprevisible y consecuentementeimpredecible. No obstante, y a pesar de esta

afirmación de tipo general, las ciencias delcomportamiento defienden que existen modelosestándares de conductas que han de ser tenidos encuenta. La conducta criminal se puede manifestar enuna serie de síntomas o características propias decada individuo, donde el hecho criminal puedereflejar ciertos matices o características personalesdel autor. El reto del investigador está en descubriresos matices e interpretarlos, haciendo un análisis delas evidencias, pronunciando un diagnóstico sobre lapersonalidad y la tipología del autor del hechocriminal. El análisis de todas las evidencias ycaracterísticas del crimen, tanto en los ámbitosfísicos como en los personales y su integración entodos los resultados analíticos, nos permitirán eldiagnóstico del hecho criminal

Delito, moralidad individual y controlesSerrano Maíllo, Alfonso1 ed.Tirant lo Blanch, 2017(Criminología y educaciónsocial)277 p. 33 cm.978849169089426,82 €

En la presente monografía se ofrece una exposicióncrítica y un test de la teoría de la acción situacionaloriginariamente propuesta por Wikström. A tal fin separte de una teoría que no puede entenderse almargen de un proyecto más amplio; se propone eltest de teorías no sólo en ambientes marcadamentediferentes de aquellos en que fueron formuladasoriginalmente sino en entornos marcados por laexperiencia del delito, la victimación y la impunidad;y se discuten los retos metodológicos relativos a lamedición de variables derivadas de la teoría de laacción situacional y las complejidades de sus análisisestadísticos. En particular, se recurre a análisissofisticados que permiten el contraste deinteracciones en modelos no lineales. En la presentemonografía se ofrecen, con importantes matices yalguna excepción, pruebas empíricas favorables a lateoríaVista previa en http://www.puvill.com/

Página 11

Puvill Libros, S.A.c/Estany, 13 Nau D-108038 BARCELONA (SPAIN)http://www.puvill.com | [email protected]

TEORÍA POLÍTICA. TEORÍA DE ESTADOJC 311-323 > Nacionalismo

Común temos a patria : biografía dos irmánsVillar Ponte

Martínez González, XurxoÍnsua López, Emilio Xosé1 ed.Edicións Xerais, 2018(Crónica.Biografía)664 p. 22x15 cm.978849121304824,04 €

«Todo canto eu fixen se acha ateigado dun amor aGaliza que calquera poderá igualar, pero nuncasuperar.» A frase de Ramón Villar Ponte, igualmenteaplicábel a seu irmán Antón, resume perfectamente onorte que guiou a intensa, continua e poliédricaactividade cívica, política, cultural, xornalística eliteraria destes dous irmáns no sangue e na patria queidearon no seu día, «en parolas íntimas», asIrmandades da Fala. Desde a prensa, o folleto, acarta, o libro e a tribuna, os irmáns Villar Ponteresultaron decisivos na configuración dun tempo enque a lingua se fixo bandeira e Galiza comezou a sesentir nación plena á procura dos seus dereitos.Emilio Ínsua e Xurxo Martínez relatan estasingradura irmandiña botando man dunha inxentecantidade de documentos inéditos ou descoñecidosque permiten ofrecer un retrato complexo e axustadodestes dous membros destacados da Xeración de1916. Un esforzo de síntese ameno e rigoroso paradar conta dunha obra de magnitude e relevanciaverdadeiramente xigantescas

TEORÍA POLÍTICA. TEORÍA DE ESTADOJC 325-341 > Naturaleza, entidad, concepto de Estado

España y su futuro : propuestas para fortalecerla Nación y reformar la Constitución

Recuero Astray, José Ramón1 ed.Aranzadi, 2017(Divulgación jurídica)242 p. 978849177778630,77 €

En Defensa de España aborda el ser de España comoNación y como Estado; después diagnostica suenfermedad, que a causa del reciente intento desecesión en Cataluña y las permanentes tensionesterritoriales parece crónica; y finalmente proponeremedios para su curación o regeneración, haciendopropuestas concretas para reformar la Constituciónespañola

TEORÍA POLÍTICA. TEORÍA DE ESTADOJC 348-497 > Formas de Estado (imperialismo, fascismo,estado mundial..)

Federalismo, devolution y gobernanzamultinivel

Lachapelle, Guy (ed.)Oñate, Pablo (ed.)1 ed.Tirant lo Blanch, 2017(Ciencia política)357 p. 23 cm.978849143914131,63 €

Desde que fuera acuñado a comienzos de los años1990, el concepto de Gobernanza multinivel hagenerado una fructífera producción científica.Inicialmente fue concebido para analizar laspeculiares dinámicas del proceso de elaboración eimplementación de políticas públicas en el particularsistema político europeo. Paulatinamente, fueexpandiendo su ámbito de significación para

Página 12

Puvill Libros, S.A.c/Estany, 13 Nau D-108038 BARCELONA (SPAIN)http://www.puvill.com | [email protected]

referirse al análisis de las transformaciones operadasen las estructuras institucionales y sufuncionamiento, en sistemas políticos articulados endiversas esferas de gobierno que superan laconcepción del Estado central. Abarca, así, lasrealidades que los viejos y nuevos federalismos y elnuevo regionalismo han estudiado en las últimasdécadas. Y lo hace en perspectiva de gobernanza:como dicen los editores en la Introducción, unanueva forma de hacer política, caracterizada por laredistribución y dispersión del poder (y autoridad)del Estado central hacia arriba y hacia abajo (endistintos niveles territoriales), y la implicación deuna pluralidad de actores públicos y privados en elproceso de adopción e implementación dedecisiones. Esta nueva forma de hacer políticaadopta un carácter más horizontal que vertical, másparticipativo que jerárquico, más fluido e informalque ordenado y formal, más basado en negociacionesy acuerdos que en decisiones unilaterales eimpuestas, y realizado más en red que en relacionesbilaterales con el Estado central como uno de susactores permanentes. Los estudios contenidos en estevolumen suponen un riguroso análisis empírico deesas transformaciones de las estructuras y procesosde nuestros sistemas políticos democráticosVista previa en http://www.puvill.com/

HISTORIA CONSTITUCIONAL Y ADMINISTRACIÓNJF 1321-2112 > Gobierno. Administración

Bolivia en el siglo XXI : trayectorias históricasy proyecciones políticas, económicas ysocioculturales

González Ortega, Nelson (ed.)1 ed.IberoamericanaVervuert, 2017423 p. 24 cm.978841692267328,65 €

En un intento por comprender la compleja realidadsociopolítica y económica que ha experimentadoBolivia en el último siglo de su historia, estevolumen de estudios interdisciplinarios analiza,

desde diferentes perspectivas científicas y culturales,las diversas trayectorias de personas y grupossociales comprometidos, de modo directo, en latransición inconclusa del pasado Estado republicanoneoliberal del siglo XX al Estado plurinacional comoproyección de futuro.Congrega así este libro a prestigiosos investigadoresde las ciencias sociales de Bolivia, Ecuador,Colombia, España, Alemania, Inglaterra, Noruega yJapón, cuyos análisis originales e interdisciplinarios(provenientes de la historia, la literatura, las cienciaspolíticas, el derecho constitucional, las ciencias de laeducación, la comunicación social, el periodismoinvestigativo, los estudios de género, la antropologíasocial, la economía, la cinematografía y hasta lacaricatura política) contribuyen al actual políticosobre la exploración en la Bolivia contemporánea denuevos espacios y opciones que den cabida alestablecimiento de un nuevo marco estatal.Vista previa en http://www.puvill.com/

HISTORIA CONSTITUCIONAL Y ADMINISTRACIÓNJF 2011-2112 > Partidos políticos

Tempus fugit : memorias de Arturo Moya : unpolítico de raza que dedicó su vida a luchar porla democracia en tiempos convulsos

Moya, Arturo1 ed.Almuzara, 2017(Memorias y biografías)460 p. 24 cm.978841722938224,95 €

Estas memorias son un alarde de vida, de vidaintensa y sujeta a mil avatares, propia de un hombreinquieto con una sana ambición y con una desmedidacapacidad de entrega a los demás. Se leen como unlibro de aventuras, escrito con la calidad literaria deuna persona con gran formación y constituyen la mássincera manifestación o confesión de una personasobre sí misma. Tienen ritmo, son amenas y temantienen atento y en tensión desde la primerapágina hasta la última. El episodio de Nuria o el de lacandidatura a las cortes franquistas por el terciofamiliar en Granada con 24 años, enfrentándose él

Página 13

Puvill Libros, S.A.c/Estany, 13 Nau D-108038 BARCELONA (SPAIN)http://www.puvill.com | [email protected]

solo a todo el aparato franquista, que tuvo que dar unpucherazo para vencerlo, nos ponen delante de unhombre valiente y decidido que no se arredraba antenada y ante nadie. En su afán por conocerlo ycomprenderlo todo se trató y codeó con lospersonajes más variopintos que podamos imaginar.El autor fue un hombre de consenso y por él luchóhasta el final de sus días. En definitiva, el autor sedesnuda ante el lector y va desgranando su vida contodo lujo de detalles, desde su juventud hasta sumuerte, desde el tardofranquismo hasta los actualesmovimientos independentistas, acontecimientos quevivió como joven estudiante con inquietudes,político en varias ocasiones, empresario y agitadorde la sociedad civil. O sea, una vida llena deintensidad y como él mismo reconoce de éxitos yfracasos.

HISTORIA CONSTITUCIONAL Y ADMINISTRACIÓNJF 800-1191 > Derechos y garantías políticas (sufragio,elecciones, voto)

La búsqueda digital del voto : cibercampañaselectorales en España 2015-16

Dader, José Luis (ed.)Campos Domínguez, Eva (ed.)1 ed.Tirant lo Blanch, 2017(Comunicación política yestrategias de campaña)509 p. 23 cm.978849169184637,50 €

Las actividades en internet de partidos políticos yciudadanos durante las campañas electorales formanparte esencial ya de la estrategia y logísticacomunicacional desplegadas en las democraciasavanzadas. La planificación por los partidos ycandidatos de su búsqueda digital del voto ha dadolugar al nuevo fenómeno de la ?gestióncomputacional de campañas?. El cual englobaaspectos tan diversos como microsegmentación deperfiles electorales, geolocalización de usuarios deplataformas digitales para la inserción focalizada dereclamos persuasivos, orquestación de militantes ysimpatizantes en ?acciones de desborde? deciberactivismo digital, multiplicidad de

intervenciones cotidianas en diferentes redes socialesvirtuales y la coordinación entre las acciones?online? y ?offline?. España ha vivido de maneraintensa esa transformación durante el ciclo electoralde 2015 y 2016, por lo que los autores del presentalibro han querido levantar acta de sus principalesevidencias: ¿Qué características ha tenido el uso desitios web, Facebook y Twitter de los seis principalespartidos y candidatos de ámbito nacional? ¿Quéestrategias y planificación declaran haber desplegadolos responsables de la campaña digital de esosmismos partidos? ¿Qué papel está jugando, endefinitiva, la más novedosa cibercomunicaciónelectoral en la vida pública española?

Las barreras electorales : gobernabilidadversus representado

Oliver Araujo, Joan1 ed.Tirant lo Blanch, 2017(Ciencia política)244 p. 21 cm.978849143842723,94 €

Si ninguna norma electoral es inocente, muchomenos lo son aquellas que regulan las barreraselectorales, esto es, las cláusulas en virtud de lascuales se establece el porcentaje mínimo de votosque debe lograr una candidatura para poderparticipar en la fase de distribución de los escaños endisputa. Con ellas se producen tres efectos: primero,convertir en inútiles los votos emitidos a favor de lascandidaturas que no han superado el porcentaje deapoyos exigido; segundo, eliminar la posibilidad derepresentación de estos partidos; y tercero, primar enescaños a los partidos que sí consiguen superar labarrera. Su modificación siempre se justifica enrespetables argumentos jurídicos (para subirla seinvoca la gobernabilidad y para bajarla, larepresentatividad), sin embargo los verdaderosmotivos son, en todos los casos, políticos y, amenudo, espurios. A pesar del silencio de laConstitución de 1978 en este punto, el ordenamientojurídico estatal y los ordenamientos jurídicosautonómicos han previsto la utilización de cláusulas

Página 14

Puvill Libros, S.A.c/Estany, 13 Nau D-108038 BARCELONA (SPAIN)http://www.puvill.com | [email protected]

de exclusión en las elecciones al Congreso de losDiputados, en las elecciones a los diecisieteParlamentos autonómicos y en las elecciones a losórganos de gobierno de los entes locales(Ayuntamientos, Cabildos canarios y ConsejosInsulares de Baleares). Su análisis constituye elobjeto central de este trabajoVista previa en http://www.puvill.com/

DERECHOK 1-7720 > Derecho (General)

Nuevo tratado de Derecho procesal canónico :(Código de Derecho Canónico, instrucción"Dignitas Connubii" M.P. "Mitis IudexDominus Iesus")

García Faílde, Juan José1 ed.Facultad de Teología SanDámaso, 2017(Studia Canonica Matritensia)956 p. 24 cm.978841663954038,46 €

DERECHOK 520-5582 > Derecho comparativo. Derecho internacional

Cursos de derechos humanos de Donostia-SanSebastián, 17.

Soroeta Liceras, Juan (dir.)1 ed.Aranzadi, 2017(Estudios)325 p. 978849177721243,27 €

Los estudios que conforman este XVII volumen delAnuario abordan cuestiones diversas relacionadas deuna u otra forma con el Derecho internacional penal.Es el caso del proceso de paz de Colombia (profesorCástor Díaz Barrado), las exhumaciones de fosas

comunes del franquismo (periodista Juan MiguelBaquero Zurita) o la lucha contra el terrorismointernacional (Profesor Emiliano J. Buis).Igualmente analiza cuestiones relacionadas con lajurisprudencia de tribunales internacionales enmateria de derechos humanos (profesor Enrique J.Martinez Pérez y magistrado de la CorteInternacional de Justicia Antônio CançadoTrindade), y dedica una especial atención al dramade la inmigración y de los refugiados, que asola a lasociedad internacional contemporánea (ProfesoresJavier de Lucas, Miguel A. Acosta Sánchez,Inmaculada González García)

Persona y familia en el nuevo modelo españolde Derecho internacional privado

Guzmán Zapater, Mónica (ed.)Esplugues Mota, Carlos (ed.)1 ed.Tirant lo Blanch, 2017(Homenajes y congresos)423 p. 23 cm.978849169293547,98 €

El incremento de las relaciones personales yfamiliares internacionales hacía necesaria unaadecuación del Derecho internacional privadoespañol, tarea que el legislador acomete, por Leyes15/2015, de la Jurisdicción voluntaria, 29/2015 deCooperación jurídica internacional y 8/2015 y26/2015, de modificación del sistema de protección ala infancia y a la adolescencia. Al mismo tiempo laUnión Europea ha perseverado en su objetivo defacilitar la libre circulación de personas en losaspectos más personales, como son los litigiosderivados de las crisis familiares, pendiente derevisión del Reglamento 2201/2003 y los recientesReglamentos 2016/1103 sobre regímeneseconómicos matrimoniales y 2016/1104 sobreregímenes económicos de las parejas registradas.Son muchos los elementos de innovación y el anclajede las nuevas normas no siempre va a ser fácil. Enesta obra se trata de dar una lectura coherente sobrealgunos de los cambios más relevantes paracomprender el impacto en el sistema español deDerecho internacional privado

Página 15

Puvill Libros, S.A.c/Estany, 13 Nau D-108038 BARCELONA (SPAIN)http://www.puvill.com | [email protected]

Vista previa en http://www.puvill.com/

EUROPA. DERECHO COMPARATIVO Y UNIFORME. TIPOS DEDERECHOKJC 2-9799 > Derecho comparativo y uniforme. Derechocomunitario

La implementación de los principios rectoresde las Naciones Unidas sobre empresas yderechos humanos por la Unión Europea y susestados miembros

Vivas Tesón, Inmaculada (ed.)Márquez Carrasco, Carmen(ed.)1 ed.Aranzadi, 2017(Estudios)170 p. 978849177359725,96 €

Este libro colectivo tiene por objeto el análisis de eseemergente escenario normativo en el que confluyentanto instrumentos adoptados por la Unión Europeapor medio de sus instituciones cuanto por susEstados miembros, desde la perspectiva de laimplementación de los Principios Rectores de lasNaciones Unidas sobre Empresas y DerechosHumanos teniendo en cuenta los pilares Proteger,Respetar, Remediar

Los grupos de presión : análisis de laregulación del lobby en la UE y España

Ridao, Joan1 ed.Tirant lo Blanch, 2017(Tirant monografías)272 p. 22 cm.978849169552328,75 €

En los últimos años, los lobbies se han multiplicadoy ganado terreno en el diseño e implementación depolíticas públicas en Europa y en España. Con todo,solo la UE y una decena de Estados miembros hantomado la iniciativa en la esfera regulatoria. Y enEspaña se reduce al ámbito autonómico. Por ello,

hasta ahora, la mayor parte de estudios sobre lacuestión, de cariz eminentemente politológico, sehan centrado en la interacción entre los grupos deinterés y los gobiernos, para analizar su capacidad deinfluencia en las decisiones públicas. La recienteregulación en el seno de la UE, las iniciativas encurso a nivel estatal y la regulación en el ámbitoautonómico revelan sin embargo la existencia de unatendencia creciente a adoptar una regulaciónsemejante a la establecida en los países anglosajones,con una configuración pluralista de las relacionesentre Estado y sociedad. Sin duda, ello va acontribuir a una mayor transparencia e integridadformal en el sistema de relaciones entre actorespúblicos y privados de cara a la influencia en laelaboración de políticas públicas y, tal vez, unsistema de mayor equilibrio de oligarquías en elcampo de juego. El presente trabajo sistematiza yanaliza dichas regulaciones en el nivel europeo yespañolVista previa en http://www.puvill.com/

EUROPA. DERECHO COMPARATIVO Y UNIFORME. TIPOS DEDERECHOKJC 4431-5456 > Derecho constitucional

Ombudsman y colectivos en situación devulnerabilidad

Programa Regional de Apoyoa las Defensorías del Pueblode Iberoamérica (PRADPI).Congreso InternacionalEscobar Roca, Guillermo (ed.)1 ed.Tirant lo Blanch, 2017(Ombudsman y derecho)423 p. 23 cm.978849143983733,55 €

Del 30 de septiembre al 2 de octubre de 2015 tuvolugar en la Facultad de Derecho de la Universidad deAlcalá el III Congreso Internacional del ProgramaRegional de Apoyo a las Defensorías del Pueblo deIberoamérica (PRADPI), que versó sobre el trabajo ylos retos de futuro del Ombudsman en la proteccióny promoción de los derechos de las personas ensituación de vulnerabilidad. Este libro de actasrecoge alguna de las ponencias y comunicacionespresentadas y pone de manifi esto las importantesrealizaciones de las Defensorías iberoamericanas en

Página 16

Puvill Libros, S.A.c/Estany, 13 Nau D-108038 BARCELONA (SPAIN)http://www.puvill.com | [email protected]

esta materia, así como la necesidad de continuarmejorando técnicamente sus recomendaciones, enespecial desde una mayor conexión entre losderechos de rango constitucional y legal y losúltimos avances del Derecho internacional de losderechos humanos. Como hilo conductor de lascontribuciones, se destaca la necesidad de superar laconcepción formalista, todavía imperante en ladoctrina y jurisprudencia de muchos países, de laigualdad como equiparación, debiendo caminarsemás rápido hacia el ideal de una sociedad más justa,que exige (y no solo permite) tratamientos especialesy acciones positivas a favor de las personas que, porsus condiciones de vulnerabilidad, requieren de laigualdad como diferenciación, y ello para que elejercicio de los derechos humanos y fundamentalessea efectivamente igual para todosVista previa en http://www.puvill.com/

EUROPA. DERECHO COMPARATIVO Y UNIFORME. TIPOS DEDERECHOKJC 957-979 > Derecho internacional privado. Derechopolítico

Derecho internacional privadoFernández Rozas, José CarlosMiguel Asensio, Pedro A. de7 ed.Civitas, 2017(Tratados y manuales)944 p. 978849152975051,92 €

El Derecho internacional privado y las relacionesque ordena experimentan en la actualidad unaextraordinaria transformación, que tiene reflejo ensus fuentes documentales básicas. Para conocer estesector del ordenamiento y su aplicación resultanecesario el manejo no sólo de los múltiples textoslegales vigentes sino también de otros materiales dela práctica, en particular, decisiones judiciales deespecial relevancia en la interpretación de ciertasnormas o que presentan particular interés comopunto de partida para el debate o la indagación sobreaspectos concretos de esta disciplina. El presentevolumen incorpora una selección de textos -de

origen nacional, europeo e internacional- básicospara el estudio del Derecho internacional privado,incluyendo legislación, jurisprudencia y materialesde la práctica extrajudicial. Esta séptima ediciónincorpora nuevas resoluciones relevantes en materiade Derecho internacional privado pronunciadas en2017, junto con las modificaciones introducidas enlos textos legales desde la anterior edición.

DERECHO ESPAÑOLKKT 0-4999 > España

Alcance de la invalidez de la actuaciónadministrativa

Asociación Española deProfesores de DerechoAdministrativo. CongresoLópez Ramón, Fernando (ed.)Villar Rojas, Francisco José(ed.)1 ed.Instituto Nacional de laAdministración Pública(INAP), 2017706 p. 978847351589428,84 €

El tratamiento de la invalidez de los actosadministrativos sigue dominado por una serie dereglas que reproducen postulados del pasado, cuandola realidad sobre la que se proyecta y debenimponerse tales reglas evidencia distorsiones yconflictos que se generan como consecuencia de labúsqueda de vías para demorar, minorar o evitar losefectos dogmáticamente asociados tradicionalmentea la invalidez como institución. El trabajo hace unrepaso de los conceptos jurídicos de invalidez,ilegalidad, ineficacia, nulidad, de las reglas asociadasa los mismos, de algunos de los problemas derivadosde la anulación y de las modulaciones legales yjurisprudenciales

Página 17

Puvill Libros, S.A.c/Estany, 13 Nau D-108038 BARCELONA (SPAIN)http://www.puvill.com | [email protected]

Análisis interpretativo de los supuestos decalificación culpable del concurso deacreedores por incumplimientos eincorrecciones contables : Art. 164.2.1º LC

Adell Martínez, Jordi1 ed.Tirant lo Blanch, 2017(Concursal)318 p. 23 cm.978849169015330,67 €

Los incumplimientos e incorrecciones contables sonlos supuestos más habituales en la determinación dela califi cación culpable del concurso de acreedores.Sin embargo, la interpretación de los términos delart. 164.2.1º de la Ley Concursal no está exenta decontroversia doctrinal. El carácter mixto jurídico yeconómico que subyace en la aplicación delprecepto, sugiere la remisión a conceptos de Derechocontable y al análisis económico que enerve laarbitrariedad en la valoración jurídica de lossupuestos. Este manual interpretativo del preceptoconcursal es el primer tratado que solapa el análisisjurídico, contable y económico, convirtiéndolo enuna herramienta de utilidad para los profesionalesdel Derecho Concursal. El autor propone un conjuntointerpretativo sistemático y utilitarista abordando ladiversidad de supuestos de hecho susceptibles desuponer la califi cación culpable del concurso porincumplimientos e incorrecciones contablesVista previa en http://www.puvill.com/

Arrendamiento financiero : aspectoscontractuales y concursales

Bernáldez Bernáldez, Manuel1 ed.Tirant lo Blanch, 2017(Tirant monografías)270 p. 22 cm.978849143560027,88 €

El arrendamiento financiero apareció en España enlos años sesenta del pasado siglo, en un momento derigidez de los mercados financieros a medio y largoplazo. Su éxito en la financiación empresarial fuefulgurante, coadyuvando decisivamente a lamodernización del equipamiento productivo de lasempresas españolas. El libro trata de analizarlojurídicamente, desde una triple visión: la de lapractica contractual, la de la regulación legal yjurisprudencial, así como la de la doctrina de losautores. El leasing, su modalidad de lease-back y losefectos del concurso de acreedores, son los trescomponentes que forman su contenido, incluidos dosapéndices con la Jurisprudencia de mérito que hay.El autor, Abogado en ejercicio del ICAM desde1974, une a su formación académica su largaexperiencia en el sector, donde ha ocupado puestosDirectivos en el Grupo Lico, entre otros, el deSecretario General y Director de la Asesoría Jurídicade Lico Leasing SA EFC, durante más de cuatrodécadas. En la Asociación Española de Leasing yRenting (AELR) es el Presidente de su ComisiónJurídica, así como su representante en el ComitéJurídico de Leaseurope (Federación Europea deAsociaciones de Empresas de Leasing) en BruselasVista previa en http://www.puvill.com/

Página 18

Puvill Libros, S.A.c/Estany, 13 Nau D-108038 BARCELONA (SPAIN)http://www.puvill.com | [email protected]

Código de Legislación LocalLlavador Cisternes, Hilario(ed.)4 ed.Tirant lo Blanch, 2017(Textos legales)679 p. 21 cm.978849169564623,94 €

Vista previa en http://www.puvill.com/

Código de Normativa Complementaria deMercados Financieros

VV.AA.1 ed.Boletín Oficial del Estado,20173 v. 978843402424380,76 €

Código Penal : jurisprudencia, concordancias,comentarios, índice analítico

Colmenero Menéndez deLuarca, Miguel ... [et al.]1 ed.Edisofer, 20172100 p. 978841527669286,53 €

Comentario a la Ley de Sociedades laborales yParticipadas

Alonso Espinosa, Francisco J.(dir.)1 ed.Civitas, 2017370 p. 24 cm.978849152933042,78 €

La Ley 44/2015 ha derogado la Ley 4/1997, desociedades laborales y ha introducido modificacionesimportantes en la configuración de la sociedadlaboral, su régimen de reconocimiento como tal,innovaciones en el régimen de las acciones yparticipaciones sociales e introduce el régimen de lassociedades participadas, entre otros contenidos

Contratación del sector público localMartínez Fernández, JoséManuel (ed.)Bocos Redondo, Pedro (ed.)4 ed.El Consultor de losAyuntamientos y de losJuzgados, 20172 v. 24x17 cm.9788470527517250,00 €

En esta obra se analizan -uno a uno- todos lospreceptos y disposiciones de la nueva Ley. Dichoanálisis corre a cargo de especialistas en contrataciónpública y gestión local, haciendo especial incidenciaen las novedades de la Ley y en su aplicación a lasEntidades Locales.

Página 19

Puvill Libros, S.A.c/Estany, 13 Nau D-108038 BARCELONA (SPAIN)http://www.puvill.com | [email protected]

Contratos bancarios litigiosos : (análisis de lajurisprudencia)

VV.AA.1 ed.Francis Lefebvre, 2017(Memento experto)300 p. 978841716280136,00 €

Una obra útil y eficaz en la que encontrar el criterioactual de los jueces ante este tipo de conflictos.Analiza y recopila la jurisprudencia de los productosbancarios que tanto revuelo social y mediático hancausado recientemente. Encuentra todo lo necesariopara enfocar debidamente cada caso concretoconociendo las obligaciones de los prestadores deservicios

Criminalidad organizada transnacional : unaamenaza a la seguridad de los estadosdemocraticos

Zúñiga Rodríguez, Laura (dir.)Ballesteros Sánchez, Julio(ed.)1 ed.Tirant lo BlanchUniversidad de Salamanca,2017(Ars Ivris)872 p. 23 cm.978849143721567,21 €

El Observatorio de la Criminalidad OrganizadaTransnacional, creado dentro de los objetivos delProyecto de Investigación DER 2013-44228-Rpresenta los resultados alcanzados en materia deprevención y castigo de este fenómeno criminalcomplejo que desafía la seguridad de todos los paísesdemocráticos. Se trata de una forma de criminalidadque requiere del estudio de equipos de investigacióninterdisciplinares e interprofesionales, para alcanzara desarrollar propuestas signifi cativas capaces dehacer frente con profesionalidad y eficacia a esteflagelo mundial. Los estudios que se compilan son elresultado de mesas de discusión entre especialistas,

profesores universitarios, jueces, fiscales y policías,que aportan una visión teórica y práctica del asunto,destacando también la perspectiva internacional,fundamental en un fenómeno transnacional. Lostemas propuestos constituyen los diversos aspectosfundamentales de la criminalidad organizadatransnacional, de ineludible reflexión como:tratamiento jurídico de las organizaciones criminales,blanqueo de capitales, tráfico internacional dedrogas, tráfico y trata de personas, aspectoscriminológicos, aspectos procesales, etc. Se trata deuna problemática que requiere la atención de laAcademia y de los operadores jurídicos, puesmientras más y mejor se comprenda la criminalidadorganizada transnacional, será posible diseñar unprograma integral de Política CriminalVista previa en http://www.puvill.com/

Cuestiones actuales de derecho procesal :reformas procesales, mediación y arbitraje

Rodríguez Tirado, Ana María(ed.)1 ed.Tirant lo Blanch, 2017(Proceso y garantías)621 p. 23 cm.978849143691147,10 €

Esta primera obra de la colección Proceso yGarantías aborda temas estratégicos en 2017 para elDerecho Procesal, algunos de ellos sometidos aldebate social y otros, a reformas recientes oincipientes, desde un análisis jurídico-crítico. Estostemas se agrupan en cuatro bloques, en los que hanparticipado profesores de diversas Universidadespúblicas españolas (Universidades de Cádiz, ACoruña, Las Palmas de Gran Canaria, Málaga,Oviedo, Salamanca y Santander). El primero de ellosse centra en cuestiones generales de DerechoProcesal, en concreto, en la justicia transicional, enla independencia judicial, en la elección del ConsejoGeneral del Poder Judicial y en la reforma de lajusticia constitucionalVista previa en http://www.puvill.com/

Página 20

Puvill Libros, S.A.c/Estany, 13 Nau D-108038 BARCELONA (SPAIN)http://www.puvill.com | [email protected]

Derecho administrativo básico, 2. Bermejo Vera, José2 ed.Civitas, 2017(Tratados y manuales)528 p. 978849152961338,46 €

La edición de este Manual a través un estilo directo ysencillo y respetando los contenidos básicos para elestudio y comprensión del Ordenamiento jurídico delas Administraciones públicas, presenta el examentemático de los modos de acción y potestades de laAdministración, contratación y bienes públicos. Enesta edición, se han incorporado, las modificacionesnormativas más recientes en el Ordenamientojurídico y se han actualizado las referenciasbibliográficas y jurisprudenciales más destacadas

Derecho de la propiedad intelectual : derechode autor y propiedad industrial

Ruiz Muñoz, Miguel (dir.)1 ed.Tirant lo Blanch, 2017(Tratados)869 p. 24 cm.9788491693550114,42 €

En la presente obra se acoge bajo la rúbrica deDerecho de la Propiedad Intelectual, el Derecho deautor y la Propiedad Industrial. El hecho de que estavisión amplia de la Propiedad Intelectual sea lahabitual en el ámbito internacional (OMPI, ADPIC),unido a algunas recientes reformas en el Derechoeuropeo, como es especialmente la sustitución de laOAMI (Oficina de Armonización del MercadoInterior) por la EUIPO (Oficina de PropiedadIntelectual de la Unión Europea), aconsejaba suincorporación a la terminología jurídica española. Yello a pesar de que en nuestro Derecho positivopermanece el uso de la expresión propiedad

intelectual reservada para el derecho de autor. Ellibro abarca por tanto el estudio del Derecho de autory de todas las propiedades industriales, desde las másclásicas (patentes, modelos de utilidad, diseños,marcas, nombres comerciales y rótulos deestablecimiento, denominaciones de origen y knowhow) a las más modernas (topografías de productossemiconductores, invenciones biotecnológicas,obtenciones vegetales, nombres de dominio deinternet y otras indicaciones geográficas)Vista previa en http://www.puvill.com/

Derecho de las subvenciones y ayudas públicasPalomar Olmeda, Alberto(dir.)Garcés, Mario (dir.)2 ed.Aranzadi, 2017(Grandes tratados)1160 p. 9788491776352139,42 €

Incluye, actualizada con las últimas novedadeslegislativas y jurisprudencias un análisis completodel régimen legal de las subvenciones y ayudaspúblicas que rigen en nuestro ordenamiento

Dolo y lenguaje : hacia una nueva gramáticadel dolo desde la filosofía del lenguaje

Leite Ferreira Cabral, Rodrigo1 ed.Tirant lo Blanch, 2017(Tirant monografías)336 p. 22 cm.978849143939437,50 €

No hay duda que el dolo es uno de los temas máscentrales de la teoría del delito y que tiene innegablerelevancia en la praxis jurídico-penal cotidiana. Eldolo, además, involucra asuntos que invariablementeprovocan inmensa curiosidad, vinculados a cómofuncionan nuestros pensamientos, nuestrasintenciones y a cómo, a fin de cuentas, semanifiestan esas cosas misteriosas que denominamos

Página 21

Puvill Libros, S.A.c/Estany, 13 Nau D-108038 BARCELONA (SPAIN)http://www.puvill.com | [email protected]

de estados mentales. Inspirado por ese interesepractico y curiosidad teórica e influenciado por lafilosofía de Wittgenstein y por la Teoría de la AcciónSignificativa de Vives Antón, el autorVista previa en http://www.puvill.com/

El contrato de distribución comercialinternacional

Espiniella Menéndez, Ángel1 ed.Aranzadi, 2017(Estudios)390 p. 978849177827152,88 €

El contrato de distribución tiene una importanciaestratégica en la comercialización internacional deproductos y mercancías. A través de esta figuracontractual, el proveedor vende sus mercaderías aldistribuidor para que este, por su cuenta, las coloqueen el mercado internacional mayorista o minorista. Ytodo ello a partir de un acuerdo marco inicial en elque se establece el alcance de la colaboracióncomercial. Para abordar esta realidad, la monografíase estructura en cuatro capítulos que atienden amomentos cruciales en la “vida” de un contratointernacional que puede ser de larga duración:negociación y celebración (capítulo I), ejecución dela distribución (capítulo II), modificación yterminación contractual como circunstanciassobrevenidas (capítulo III), y el arreglo decontroversias surgidas en torno a cualquiera de losaspectos señalados (capítulo IV). Esta monografíapretende aunar perspectivas científica y técnica yplanteamientos teóricos y prácticos. Cuenta para ellocon 56 conclusiones, 325 referencias doctrinales enlengua castellana, inglesa, francesa, alemana, italianay portuguesa, 194 referencias jurisprudenciales delTribunal de Justicia de la Unión Europea, de 18países y de la práctica arbitral, y 210 materialesprácticos que comentan casos y cláusulascontractuales tipo, así como sus principalespatologías jurídicas

El Derecho de defensa : propuesta de LeyOrgánica : informes de la Comisión Jurídicadel Consejo General de la Abogacía Española

VV.AA.1 ed.Tirant lo Blanch, 2017437 p. 23 cm.978849169143347,11 €

El Derecho de Defensa en la fase de investigación yen el juicio, la detención preventiva, la grabación dedeclaraciones, la intervención de las comunicacionestelefónicas y electrónicas, la no autoinculpación, lapresunción de inocencia, el cambio de abogado, eldeber de confi dencialidad y reserva, la presunciónde inocencia o las garantías de defensa son, entreotras, las principales materias que se abordan en lapropuesta de ley orgánica del Derecho de Defensaelaborada por la Comisión Jurídica del ConsejoGeneral de la Abogacía Española. Desde laaprobación de la Constitución Española, lajurisprudencia y la práctica judicial han idoconsolidando los estándares de protección delDerecho de Defensa en los diversos órdenesjurisdiccionales. Ha llegado el momento de recogereste derecho fundamental en una ley orgánica que?sin agotar sus diversas facetas? desarrolle algunosde los aspectos esenciales de este principio básicodel Estado de Derecho, refl eje el consenso social ypolítico, sirva de guía a todos los actores de laJusticia y refuerce el mandato de asegurar en todomomento la efectividad del Derecho de Defensa conel máximo reconocimiento y garantíasVista previa en http://www.puvill.com/

Página 22

Puvill Libros, S.A.c/Estany, 13 Nau D-108038 BARCELONA (SPAIN)http://www.puvill.com | [email protected]

El fraude de inversoresLledó Benito, Ignacio1 ed.Dykinson, 2017(Monografías de derechopenal)392 p. 24 cm.978849085699433,65 €

El fraude de inversores del artículo 282 bis CP, es undelito introducido por la L.O 5/2010, y que en losúltimos años ha tenido un impacto mediático, socialy jurídico de primera magnitud como lo ponen derelieve el “Caso Bankia”, el “Caso Gowex” y másrecientemente el “Caso Banco Popular”. Estamonografía profundiza en los elementos típicos deldelito realizando un estudio muy completo de ladoctrina penalista y del mismo modo y al ser undelito penal en blanco de la Ley del Mercado deValores en su adaptación al texto refundido actual deRD de 4/2015 del 23 de octubre. El autor desarrollaun meritorio estudio técnico con una visiónpormenorizada del folleto de emisión y losinstrumentos financieros del mercado de valores,exponiendo razonamientos y una competente críticaen su caso a los organismos reguladores. Esta obra seenmarca dentro del Derecho penal en la rama de losdelitos penales económicos, que tan gravesrepercusiones han tenido en la crisis económica quehemos sufrido en España en los últimos años

El impacto de las últimas reformas legales enla delincuencia vial en España

Pallín Ibáñez, Gabriela1 ed.Aranzadi, 2018(Estudios)375 p. 978849177557745,19 €

La correcta persecución de la delincuencia en elámbito de la seguridad vial tiene una gran relevanciaen la sociedad del siglo XXI, muy dependiente deluso de vehículos a motor y ciclomotores. El objetode la obra es analizar desde una perspectivapluridisciplinar, este fenómeno en España pararealizar una propuesta de mejora de la actuallegislación que contribuya a la reducción de lasiniestralidad vial. Esta investigación aborda losaspectos criminológicos de la delincuencia vial yanaliza el marco normativo de los delitos contra laseguridad vial en España y en nuestro entornojurídico. Lleva a cabo también un estudio de losdelitos contra la seguridad vial regulados en elCapítulo IV del Título XVII del Libro II del CódigoPenal español y de las relaciones concursales que sedan entre todos estos tipos penales

El nuevo régimen de contratación pública :comentarios a la luz de la Ley 9/2017 deContratos del Sector Público

Fernández Astudillo, JoséMaría1 ed.Editorial Bosch, 20171426 p. 24x17 cm.9788490902615180,00 €

Un sistema óptimo de contratación pública debe debuscar el equilibrio entre el uso eficiente de losrecursos públicos y la búsqueda de la mejor relacióncalidad/precio, respetando siempre los principios deigualdad y transparencia y no solo en la fase de

Página 23

Puvill Libros, S.A.c/Estany, 13 Nau D-108038 BARCELONA (SPAIN)http://www.puvill.com | [email protected]

licitación sino también durante la ejecución delcontrato. El presente manual, además de efectuar unamplio recorrido por la nueva ley, trata de clarificarlos criterios de cara a materializar ese equilibrio, deacuerdo con la nueva norma reguladora de lacontratación pública. La génesis de esta nueva ley parte del año 2014,cuando la Unión Europea aprobó tres importantesDirectivas reguladoras de la contratación pública(2014/23/UE, 2014/24/UE y 2014/25/UE de 26 defebrero de 2014), cuyo plazo de transposición porparte de los Estados miembros venció el 18 de abrilde 2016. Dichos textos normativos han introducidoimportantes novedades sobre las ya derogadasDirectivas del año 2004. El nuevo escenario que se abre en materia decontratación pública representa un auténtico cambiode paradigma. En este sentido, el legislador españolha transpuesto ya las dos primeras Directivas a travésde la Ley 9/2017, de 9 de noviembre. La nueva leyestablece en su articulado numerosas y notablesnovedades, unas como resultado de la transposiciónde las directivas comunitarias y otras aportacionesprocedentes de los diversos sectores implicados.Vista previa en http://www.puvill.com/

El sistema de protección a la infancia y laadolescencia

Sánchez Hernández, Carmen1 ed.Tirant lo Blanch, 2017(Tirant monografías)366 p. 22 cm.978849143928831,63 €

La infancia y la adolescencia constituyen dos etapasevolutivas de los menores que se presentan comopersonas especialmente vulnerables que demandan yprecisan de una protección especial. La recientereforma en materia de protección a la infancia y laadolescencia es analizada de forma detenida y, en nopocas ocasiones, crítica con el fin de determinar sihan sido solventadas las carencias denunciadas yprevistos los mecanismos necesarios para superar los

problemas que la aplicación de la LOPJM 1996 haplanteado en la práctica y las diferencias generadaspor la profusa legislación autonómica existente alrespectoVista previa en http://www.puvill.com/

El trabajo autónomo en el marco del derechodel trabajo y de la seguridad social

Monereo Pérez, José Luis(dir.)Vila Tierno, Francisco (dir.)1 ed.Comares, 2017(Trabajo y Seguridad Social ;109)664 p. 24x17 cm.978849045567842,30 €

El trabajo autónomo, en una época de fomento delemprendimiento y del autoempleo y como alternativaa la dificultad de crear empleo por cuenta ajena, sepresenta como una realidad que tiene un importantepeso económico y social. Para dar respuesta a dicha realidad, la ordenaciónjurídica de dicho trabajo autónomo se asienta,esencialmente en su Estatuto, regulado por la Ley20/2007, de 11 de julio, pero sin olvidar la normativaconcordante de muy diversa naturaleza que trata dedar respuesta a las necesidades de protección social ojurisdiccional, de matizar elementos concretos ensectores específicos, etc. Lo que se ha constatado, en estos 10 años devigencia del Estatuto del Trabajador Autónomo esque determinadas materias no se han cerrado de unmodo definitivo, como es el caso de la regulación delTRADE, del cese de actividad, teniendo comoconsecuencia, por una parte, modificacioneslegislativas que han ido modulando la redacciónoriginal de la norma, con cambios de calado comolos protagonizados por leyes que han repercutido deun modo más o menos importante como la Ley27/2009, de 30 de diciembre, de medidas urgentespara el mantenimiento y el fomento del empleo y laprotección de las personas desempleadas; Ley27/2011, de 1 de agosto, sobre actualización,adecuación y modernización del sistema deSeguridad Social; Ley 36/2011, de 10 de octubre,reguladora de la jurisdicción social; Ley 14/2013, de

Página 24

Puvill Libros, S.A.c/Estany, 13 Nau D-108038 BARCELONA (SPAIN)http://www.puvill.com | [email protected]

27 de septiembre, de apoyo a los emprendedores y suinternacionalización; Ley 30/2015, de 9 deseptiembre, por la que se regula el Sistema deFormación Profesional para el empleo en el ámbitolaboral; R.D.-ley 6/2016, de 23 de diciembre, demedidas urgentes para el impulso del SistemaNacional de Garantía Juvenil; o más recientemente laLey 3/2017, de 27 de junio, de PresupuestosGenerales del Estado para el año 2017. Pero, sin duda, la que mayor incidencia ha tenido hasido la Ley 31/2015, de 9 de septiembre, por la quese modifica y actualiza la normativa en materia deautoempleo y se adoptan medidas de fomento ypromoción del trabajo autónomo y de la EconomíaSocial, con un importante barrido en el articuladoanterior puesto que como advierte su preámbulo, hayque ser conscientes de «la configuración de un nuevoescenario que aumenta, si cabe, la ya detectadanecesidad de actualización y sistematización de lanormativa existente en materia de autoempleo y en elámbito de la Economía Social ya que el transcursodel tiempo desde la aprobación de la Ley 20/2007, de11 de julio, del Estatuto del Trabajo Autónomo, y dela Ley 5/2011, de 29 de marzo, de Economía Social,y la aplicación en la práctica de sus preceptos hademostrado la existencia de diversos aspectos cuyaregulación es ineficaz o susceptible de mejora odesarrollo».Cambios legislativos que no cesan. Recientemente seaprobó la Ley 6/2017, de 24 de octubre, de ReformasUrgentes del Trabajo Autónomo cuya entrada envigor incluye previsiones, en materia de protecciónsocial, conciliación de la vida laboral y familiar,fomento del emprendimiento, etcétera, que hantratado de reflejarse en esta obra dotándola de lamayor actualidad y oportunidad en su publicación. Se ha seguido, para configurar la estructura de lamonografía, un sistema que facilite tanto su cohesióninterna, como la lectura y comprensión delprofesional que acude a buscar respuestas en lamisma. Por ello, se ha partido de una definiciónconceptual para continuar con un índice quereproduce, en esencia, el esquema de la Ley,permitiendo, de este modo, una consulta fácil ydinámica para el lector.

Enfoque en la planificación territorial yurbanística

Mora Aliseda, Julián (ed.)1 ed.Aranzadi, 2017(Estudios)300 p. 978849177670343,27 €

El territorio es la base sobre la que se asientan todaslas actividades humanas, que a su vez lo organizan yalteran en función de su desarrollo tecnológico o desus aptitudes (vocación del territorio paradeterminadas actividades agrícolas, mineras,forestales...), modelo económico, esquemasculturales y densidades demográficas. Son lasdistintas áreas tratadas y las diferentes perspectivasaplicadas al tema territorial, tanto teóricas comometodológicas, las que hacen que esta obra poseauna gran actualidad y rigor al analizar una realidadsiempre mutante y poliédrica

Estudio médico-legal sobre el dañodesproporcionado en la sanidad públicaespañola

Fonseca Ferrandis, Fernando1 ed.Aranzadi, 2017(Monografías Aranzadi)240 p. 978849177769437,50 €

En la práctica clínica se dan situaciones en las quepuede ocurrir que, a partir de una determinadaintervención que no tiene mayor alcance -unainyección intramuscular o la extirpación de unaverruga plantar-, el paciente sufra daños en su estadode salud que, al menos en una primera impresión,resultan a todo punto desproporcionados einusualmente graves. En la obra presentada seanaliza el alcance de dicha teoría a partir de unexhaustivo análisis estadístico en el que se tienen en

Página 25

Puvill Libros, S.A.c/Estany, 13 Nau D-108038 BARCELONA (SPAIN)http://www.puvill.com | [email protected]

cuenta cuestiones como la aceptación o ladenegación de la alegación correspondiente por elórgano judicial (en 1ª y 2ª Instancia)

Fodertics 6.0 : los nuevos retos del derechoante la era digital

Bueno de Mata, Federico (ed.)1 ed.Comares, 2017460 p. 23 cm.978849045571528,84 €

A pesar de la existencia de diversas opinionesdoctrinales, en la sugestiva idea de generacionesderechos humanos que formuló en 1979 KarelVASAK se ha ido extendiendo la idea de laconstatación de una cuarta etapa, de límites pococoncretos, en la cual se sitúan, en general, losllamados, de un modo notablemente incorrecto,«derechos de la sociedad tecnológica» o, con mayorprecisión, «derechos digitales» o «derechoselectrónicos». Conviene ampliar la idea de laincorrección mencionada, porque tal vez nos permitasituar en su debida dimensión la relativa novedad delfenómeno social y jurídico ante el que nosencontramos. Hablar de «sociedad tecnológica» es lomismo que no decir nada, como cuando hablamosya, de una manera que podría calificarse de cansina,de «nuevas tecnologías». A la vista está que tras añosde considerar las tecnologías de información ycomunicación a través de medios electrónicos y suimbricación con el Derecho, la novedad es escasa, sino fuera porque, como siempre ocurre, la respuestajurídica viene retrasada e incompleta y estánecesitada de debates urgentes y opiniones sometidasa una seria y respetuosa contradicción. Este debate síes novedoso, pero no el objeto de estudio, que si bienestá en continua transformación, no lo está más queotras formas históricas de adaptación cultural almedio, con las limitaciones intrínsecas de cada época

Función notarial y jurisdicción voluntariaJiménez Gallego, Carlos1 ed.Tirant lo Blanch, 2017(Tratados)740 p. 24 cm.978849169566085,57 €

Este libro comenta las actuaciones encomendadas alos notarios por la ley 15/2015, de jurisdicciónvoluntaria, las modificaciones del Código Civil y dela ley del Registro civil así como la normativaeuropea sobre cada materia. Se trata, salvo en casode las declaraciones de herederos intestados, deactuaciones completamente nuevas, con laconsiguiente dificultad de interpretación de muchasnormas, pues la ley 15/2015, aun siendo mejor queotras desde el punto de vista de técnica jurídica, noes todo lo buena que hubiera sido de desearVista previa en http://www.puvill.com/

Fundamentos de derecho empresarial, 4.Derecho concursal

Sebastián Quetglas, Rafael(ed.)3 ed.Civitas, 2017(Tratados y manuales)313 p. 978849152865433,65 €

Fundamentos de Derecho Empresarial IV es elresultado del esfuerzo de un grupo de profesores deDerecho Mercantil de la Universidad PontificiaComillas de Madrid -algunos volcadosexclusivamente en la docencia y la investigación y,otros, combinando la docencia con el ejercicioprofesional del Derecho en prestigiosísimosdespachos de nuestro país- que aspira a ser una obraútil y equilibrada para los estudiantes y la comunidaduniversitaria y que se ajusta sin duda a las realidadesy necesidades de los nuevos grados de Derecho queel Espacio Europeo de Educación Superior ha

Página 26

Puvill Libros, S.A.c/Estany, 13 Nau D-108038 BARCELONA (SPAIN)http://www.puvill.com | [email protected]

exigido a nuestra Universidad. Fundamentos deDerecho Empresarial IV es un punto de partida yaproximación inicial y principal a las institucionesmercantiles relacionadas con el derecho de lasinsolvencias

Gestión procesal y administrativa, 1. Manualde ingreso : (Temas 1 al 16)

Ezcurra, Verónica1 ed.Ezcurra, 2017510 p. 978841619033146,15 €

Gestión procesal y administrativa, 3. Manualde ingreso : (temas 43 al 68)

Ezcurra, Verónica1 ed.Ezcurra, 2017380 p. 978841619035536,53 €

Guía práctica de valoración de dañospersonales 2017 : baremo e informe pericial

VV.AA.1 ed.Editorial Jurídica Sepin, 2017704 p. 978841700980940,00 €

El "Baremo de Tráfico" cumplirá pronto dos años devigencia, y, a pesar de eso, su implementación siguesiendo sumamente complicada para todos lossectores involucrados. La actual valoración de losdaños personales utiliza nuevos términos paraconceptos que ya aparecían en el anterior; además, laampliación del número de perjudicados, el uso defórmulas inexplicables e ingentes páginas de tablastambién dificultan su manejo. Todo ello, en unprocedimiento extrajudicial obligatorio que incluyeuna nueva tramitación del informe pericial.Esta Guía incorpora el texto completo de la norma yde las tablas, actualizadas a 2017, según laResolución de la Dirección General de Seguros yFondos de Pensiones. Asimismo, para completar lapresente edición, un conjunto de esquemas yformularios con el sello de sepín facilitarán el trabajoa todos aquellos que lo necesiten.

Honor, injurias y calumnias : los delitos contrael honor en el derecho histórico y en el derechovigente español

Pablo Serrano, Alejandro de1 ed.Tirant lo Blanch, 2017(Tirant monografías)374 p. 978849143174933,65 €

En este trabajo pretendemos constatar la huella delhonor como un hilo conductor de las relacionessociales; un bien valioso para la filosofía, laliteratura (teatro, poesía) y, por supuesto, un bien

Página 27

Puvill Libros, S.A.c/Estany, 13 Nau D-108038 BARCELONA (SPAIN)http://www.puvill.com | [email protected]

jurídico fundamental para el Derecho. Abordamos unestudio histórico completo de los delitos contra elhonor desde los inicios de la codificación penalespañola, con el Código Penal de 1822. Dejamosconstancia de las líneas básicas de la regulación deestos delitos a lo largo de doscientos años en losdistintos textos punitivos, que han pivotado siempreen torno a las figuras de las injurias y las calumnias,con alguna incursión puntual del delito dedifamación (1928 y 1992). Así mismo, trazamos lahistoria de la exceptio veritatis, que define, comoningún otro, la concepción del honor en lalegislación penal española. La investigación enperspectiva histórica enlaza con el derecho vigente.Proponemos una interpretación del bien jurídicohonor construido en el marco de la filosofíacontemporánea del reconocimiento de Axel Honneth,de raíz hegeliana. El desenvolvimiento de lasrelaciones humanas en el marco de una sociedad delreconocimiento representa un paso decisivo en laconsideración del honor como presupuesto para lacomunicación, para la aceptación de su posiciónparitaria en el entorno comunicativo, con vistas adesarrollar su proyecto vital. Examinamos los tipospenales de las calumnias y las injurias en el CódigoPenal (artículos 205 y siguientes) a partir del bienjurídico honor definido en términos dereconocimiento. Y, finalmente, planteamos una tesispara el eterno debate dogmático en torno al conflictoentre las libertades informativas y el derecho alhonor: la cláusula ?con conocimiento de su falsedado temerario desprecio hacia la verdad?, que hacentrado las discusiones desde su inclusión en 1995,debe concebirse como un elemento de valoraciónglobal del hecho, situándose entre la tipicidad y laantijuridicidad. Esta propuesta, sólidamenteargumentada, constituye no solo una soluciónnovedosa y original, sino una opción que puederesolver satisfactoriamente el problema del conflictoentre las libertades informativas y el honor, de unaforma, además, perfectamente compatible con ladoctrina sobre la veracidad subjetiva y el periodismoresponsable del Tribunal Constitucional.Vista previa en http://www.puvill.com/

Imputación objetiva en los accidentes detráfico : una perspectiva práctica

Costas Gascón, Adolfo1 ed.Editorial Reus, 2017(Scientia Iuridica)276 p. 978842902005226,92 €

En este trabajo de investigación el autor se ha validode un método analítico-deductivo, para llegar a laconclusión de que la teoría de la imputación objetivaes un instrumento idóneo a la hora de apreciarresponsabilidades en los accidentes de tráfico; y queen algunos accidentes se aprecia tanto en los agentesinvestigadores como en los jueces, una falta deimplicación en esta materia, así como en muchoscasos una negligencia de la Administración, por unaseñalización inadecuada.Vista previa en http://www.puvill.com/

Innovación y sector público : retos y contextoBlasco Díaz, José Luis (ed.)1 ed.Tirant lo Blanch, 2017(Tirant monografías)303 p. 22 cm.978849169021428,75 €

El fomento a la innovación viene ocupando desdehace años un lugar central en las estrategias de losgobiernos, que buscan establecer un entornoinstitucional adecuado para que se desarrolle,estimulando al sector privado y eliminando losobstáculos que puedan condicionarla. En estecontexto, han venido realizando diversas accionespara favorecerla. En esta monografía se analizan lasestructuras públicas de apoyo a la innovación, y seexaminan con detalle dos manifestaciones de sufomento mediante la transformación digital de laadministración tributaria y la compra pública deinnovación. En primer lugar se trata el papel que la

Página 28

Puvill Libros, S.A.c/Estany, 13 Nau D-108038 BARCELONA (SPAIN)http://www.puvill.com | [email protected]

Administración puede desempeñar en el impulso dela innovación, el marco legal en el que se desarrollay los instrumentos que se utilizan. Seguidamente, seestudia la innovación organizativa consistente en laintroducción de medios electrónicos en la gestióninterna y en las relaciones con los ciudadanos, y, ental sentido, se reflexiona respecto al modo en que lautilización intensiva de las tecnologías de la sociedadde la información ha afectado a los modelos degestión y aplicación de los tributos y a su regulaciónprocedimental. En tercer lugar, se analiza la comprapública de innovación que, como contrataciónestratégica, supone un acercamiento de lo público ylo privado, mediante la búsqueda de la innovaciónpor ambas partes, fomentando la competitividad enlos operadores privados. Para finalizar, desde laperspectiva del management, se estudia la comprapública de innovación adoptando un enfoque basadoen la innovación abierta, mostrando que puede ser unmarco adecuado para su desarrollo eficazVista previa en http://www.puvill.com/

Inspectores de Hacienda del Estado :contestaciones a los cuestionarios del tercerejercicio

Herrando Tejero, Rafael Enric2 ed.Centro de EstudiosFinancieros (CEF), 2017(Tributación)630 p. 24 cm.978844543544142,56 €

El presente libro contiene los enunciados ysoluciones del tercer ejercicio de la oposición alCuerpo Superior de Inspectores de Hacienda delEstado, correspondientes a las convocatorias de 2010a 2016 (ambas inclusive). El tercer ejercicio de lafase de oposición consta de dos partes, siendoeliminatorias. La primera consiste en la resolución deun supuesto práctico profesional, que implica laformulación de observaciones, opinión o dictamenreferido al caso en relación con aspectos jurídicos ocontables relativos al temario de la oposición,posibles riesgos de carácter tributario y consistencia

o congruencia de la información ofrecida, sin incluiresta parte la realización de liquidaciones tributarias.Para su realización, los aspirantes disponen de untiempo máximo de 4 horas

Instituciones de Derecho civil : doctrinageneral de las obligaciones

Blasco Gascó, Francisco de P.1 ed.Tirant lo Blanch, 2017(Manuales)278 p. 24 cm.978849169491524,03 €

Vista previa en http://www.puvill.com/

Inteligencia artificial : Tecnología DerechoNavas Navarro, Susana (dir.)1 ed.Tirant lo Blanch, 2017(Derecho y TIC's)320 p. 23 cm.978849169720628,75 €

Esta obra aborda aspectos de gran actualidad tantojurídica, económica como social. La inteligenciaartificial y la tecnología que la acompaña estápresente en nuestra vida cotidiana sin que seamosplenamente conscientes de ello. Así, cuando vamos acontratar un préstamo y se nos califica mediante unalgoritmo como clientes idóneos, cuando se nosinserta un chip para recuperarnos de la sordera quepadecemos o cuando nos ayudamos de un programade ordenador para, con una impresora, producir unnuevo asiento portable para niños. Estos son algunosejemplos. A buen seguro, que el lector vislumbraráotros tantos. En este libro se abordan los aspectosjurídicos que más han llamado la atención a losautores en temas tan relevantes como la contratación,los daños por productos defectuosos, laresponsabilidad por circulación de vehículos a

Página 29

Puvill Libros, S.A.c/Estany, 13 Nau D-108038 BARCELONA (SPAIN)http://www.puvill.com | [email protected]

motor, la capacidad natural de la persona física o laprivacidad. En este último ámbito, hemos estudiadoespecialmente el Reglamento general de protecciónde datos. Asimismo, se hacen propuestas de legeferenda y se abren nuevas vías de reflexión para losjuristas interesados en el objeto de este estudio. Unvolumen necesario para profesionales de losservicios jurídicos (abogados, jueces, fiscales),empresarios que buscan la modernización de susnegocios así como, en general, para los universitariosVista previa en http://www.puvill.com/

Internet y derechos de autor : nuevos modelosde explotación online

Vicent López, Cristina1 ed.Aranzadi, 2017(Revista Aranzadi de derechopatrimonial ; 39)358 p. 978849177775552,88 €

Internet introduce nuevas formas de utilización yexplotación digital de los contenidos protegidos porel derecho de autor, e influye de manera decisiva enel sistema de protección jurídica de estos bienes. Elderecho de autor se enfrenta a nuevos retos deprotección, especialmente en el ámbito de los nuevosmodelos de explotación online, donde el concepto deautoría se redimensiona hacia nuevas formas decreación participativa, propia de los entornos wikis,y surgen también nuevos actores y agentes queparticipan en estos entornos, debiendo delimitar suresponsabilidad respecto a los contenidos protegidosy las vulneraciones en la red. La adaptación delderecho de autor a Internet exige analizar elcontenido de los derechos patrimoniales a la luz delas particularidades tecnológicas del medio detransmisión, no sólo respecto al derecho dereproducción, también en el derecho de puesta adisposición, como revela la última jurisprudencia delTJUE, donde la construcción jurisprudencial delconcepto de público en Internet resulta clave a lahora de delimitar cuestiones tan importantes como elrégimen aplicable a los enlaces. La protección del

derecho de autor en Internet también exige unanálisis especial del papel que las medidastecnológicas están llamadas a desempeñar en esteentorno de explotación, y en qué medida estemonopolio tecnológico garantiza el sistema deexcepciones en Internet.

Intervención delictiva en contextosorganizados : Humboldt-Kolleg Santiago 2015

Couso Salas, Jaime (ed.)Werle, Gerhard (ed.)1 ed.Tirant lo Blanch, 2017(Tirant monografías)387 p. 22 cm.978849143719232,59 €

La perpetración de crímenes en contextosorganizados plantea importantes cuestiones a ladogmática jurídica y a la política criminal del Estadode Derecho. ¿Bajo qué presupuestos se justificaimputar al miembro de una colectividad crímenes encuya comisión no ha intervenido directamente?¿Cómo se distribuye entre los miembros del grupo laresponsabilidad penal? ¿A quién corresponde laresponsabilidad principal y a quiénes una de segundogrado? El derecho penal internacional y losordenamientos jurídicos de diversos países handesarrollado instituciones especiales para darrespuesta a estas cuestiones, en el campo de lacriminalidad estatal, la criminalidad organizada o elterrorismo, y la criminalidad empresarial. El presentevolumen recoge contribuciones de especialistas deAlemania, Argentina, Chile, España, Italia y Perú,quienes aplicando la metodología de la comparaciónfuncional en base a casos, analizaron, en laconferencia internacional Humboldt-Kolleg:"Intervención delictiva en contextos organizados", larespuesta de sus respectivos ordenamientos jurídicosy del Derecho penal internacional. El resultado esinédito, por la claridad con que se revelan lascoincidencias y divergencias, así como por laposibilidad de rastrear en las diversas contribucionesel fundamento teórico y dogmático de unas y otras.Vista previa en http://www.puvill.com/

Página 30

Puvill Libros, S.A.c/Estany, 13 Nau D-108038 BARCELONA (SPAIN)http://www.puvill.com | [email protected]

Inversión colectiva, mercado hipotecario,titulización

Madrid Parra, Agustín1 ed.Marcial Pons, EdicionesJurídicas y Sociales, 2017(Tratado de derechomercantil)538 p. 25 cm.978849123296450,24 €

En este libro el lector encontrará el régimen jurídicoaplicable en España a las Instituciones de InversiónColectiva (capítulos I y II), al Mercado Hipotecario(capítulos III y IV), y a la Titulización (capítulo V).Se ha procurado que la estructura o sistemática de laobra permita tanto el fácil seguimiento de laconfiguración legal de las distintas institucionesjurídicas examinadas, como la fácil localización de lamateria buscada. En el trabajo realizado se aúna elanálisis jurídico de la norma aplicable con el estudiode las cuestiones jurídicas de especial relevancia quese suscitan al hilo de cada una de las institucionesanalizadas. El capítulo primero está dedicado alrégimen general de las Instituciones de InversiónColectiva. Dado que la información constituye elfulcro sobre el que pivota la transparencia, se estudiacon detenimiento el régimen jurídico aplicable, tantoen lo que hace a los deberes de informaciónprecontractual como a la información posterior quese ha de hacer pública y se ha de facilitar a losinversoresVista previa en http://www.puvill.com/

Justicia de transición, indicadores y Defensordel Pueblo : España, Guatemala y Perú

Donayre, Miguel1 ed.Tirant lo Blanch, 2017(Ombudsman y derecho)295 p. 21 cm.978849143991228,75 €

Uno de los testimonios más descarnados sobre lacondición humana fue la obra de Fray Bartolomé deLas Casas, "Brevísima relación de las destrucción delas Indias", un duro alegato a favor de otros sereshumanos que sufrieron los agravios y muertes de lospoderosos en uno de los hemisferios del dominioespañol. Este atroz relato supuso un aldabonazo de loque ocurría en el continente americano. Con esemismo atisbo de registro, testimonio y de llamada deatención se pueden leer los informes anuales delDefensor del Pueblo en los tiempos de eclipse de losderechos fundamentales. Estos informes son unacartografía y un termómetro de lo que ocurre en unpaís y de cómo se desarrolla y evoluciona lacompleja, y muchas veces tensa, convivencia de laciudadanía con el Estado. Bajo esta singladura, esteestudio presenta el papel de los Defensores delPueblo de España, Guatemala y Perú, que tambiénson Instituciones Nacionales de Derechos Humanos(INDH), dentro de los contextos de justicia detransición, y se nos muestra a la institución delDefensor del Pueblo como un actor relevante dentrodel mapa de caminos de la justicia transicional. Puesa pesar de que muchos de los informes pergeñadospor los Defensores del Pueblo han tenido unprotagonismo muy significativo en momentoscomplejos de la vida política, sin embargo, suimportancia ha sido minimizadaVista previa en http://www.puvill.com/

Página 31

Puvill Libros, S.A.c/Estany, 13 Nau D-108038 BARCELONA (SPAIN)http://www.puvill.com | [email protected]

Justicia militarMillán Garrido, Antonio10 ed.Editorial Reus, 2017846 p. 978842902004530,76 €

Justicia militar comprende, con pretensión deexhaustividad, toda la legislación judicial castrense,minuciosamente revisada, actualizada y anotada conbreves y precisos comentarios, rigurosasconcordancias y completas referencias normativas yjurisprudenciales.Esta 10.ª edición, cerrada al 1 de noviembre de 2017,incluye el vigente Código Penal Militar (LO14/2015, de 14 de octubre), la tercera Ley deRégimen Disciplinario de las Fuerzas Armadas (LO8/2014, de 4 de diciembre) y el nuevo Reglamentode Establecimientos Penitenciarios Militares (RD112/2017, de 17 de febrero), así como los recientesregímenes de anotación y cancelación de notasdesfavorables en la documentación militar (RD719/2017, de 14 de julio) y del personal de laGuardia Civil (RD 232/2017, de 10 de marzo). Porotra parte, se incorporan todas las reformasintroducidas, desde la última edición, en los restantestextos integrantes de la legislación procesal ydisciplinaria militar.La obra, precedida de esclarecedores prólogos en losque se analiza la reforma de la Justicia militar enEspaña, contiene, como en anteriores ediciones, unacompleta, actualizada y sistemática relaciónbibliográfica y un detallado índice analítico.Vista previa en http://www.puvill.com/

La anomalía psíquica como eximente oatenuante de la responsabilidad penal

VV.AA.1 ed.Editorial Jurídica Sepin, 2017(Jurisprudencia al detalle)128 p. 978841700975535,00 €

Las alteraciones o anomalías psíquicas que padezcauna persona al tiempo de cometer un delito puedenllevar a que se la considere inimputable cuando nopueda comprender la ilicitud del hecho. Pero esasenfermedades presentan en la práctica diversasgraduaciones: ¿En qué supuestos se aplica laeximente de la responsabilidad criminal? ¿En cuálesfunciona como eximente incompleta o atenuante?¿Qué relación pueden tener con el consumo dealcohol o drogas?

La fuerza policial en el cumplimiento del deber: análisis de la eximente contenida en el art.20.7.º del Código Penal

Nacarino Lorente, José María1 ed.Editorial Jurídica Sepin, 2017474 p. 978841700971735,00 €

En este trabajo se analiza, desde un punto de vistaeminentemente práctico, la respuesta que el Derechopenal ofrece a los numerosos interrogantes queplantea el empleo de la fuerza por los Cuerpospoliciales y de seguridad, centrándose en losprincipales problemas que presenta la eximentecontenida en el art. 20.7.º CP para que pueda seraplicada por los Tribunales.Algunos de los aspectos más problemáticos que sehan tratado son los referidos a la utilización de armasprohibidas (sprays, defensas extensibles o defensaseléctricas, etc.), o, incluso, objetos que no lo son

Página 32

Puvill Libros, S.A.c/Estany, 13 Nau D-108038 BARCELONA (SPAIN)http://www.puvill.com | [email protected]

(palo, silla, linterna) en el cumplimiento de lafunción policial, así como el uso de otras particulareso antirreglamentarias o de munición potencialmentelesiva. Se dedica una buena parte de su contenido al estudiode los requisitos que deben concurrir para laaplicación de la eximente de obrar en elcumplimiento del deber por las fuerzas policiales y,al hilo de esta cuestión, se ha efectuado unminucioso análisis de más de 4.000 sentencias delTribunal Supremo, de Audiencias Provinciales y delTEDH. Paralelamente, se han tratado cuestiones muyespinosas y de gran trascendencia práctica, como,por ejemplo, si puede aplicarse la eximente decumplimiento de un deber por actuacionesefectuadas fuera de la demarcación territorial o cómodebe solucionarse la extralimitación en la fuerzaempleada. Asimismo, si cabe el disparo en casos dehuida, como en un supuesto de la fuga ante uncontrol policial, o el disparo mortal doloso. Tambiénse desarrolla el tratamiento jurídico que se debe dar alos supuestos de imprudencia en los que se lleva acabo un uso negligente de la fuerza, así como en loscasos en los que concurre una creencia equivocadapor parte del agente que utiliza dicha fuerza, lo quenos sitúa en supuestos de error. Para terminar,explica los eventuales concursos que puedenproducirse entre diversas causas de justificación,principalmente con la legítima defensa y laobediencia debida.

La nueva contratación pública en el ámbitolocal : claves para una contrataciónelectrónica y transparente

Campos Acuña, MaríaConcepción (dir.)1 ed.El Consultor de losAyuntamientos y de losJuzgados, 20171300 p. 24x17 cm.9788470527531130,00 €

Con este manual se pretende ofrecer un enfoqueintegral de la nueva Ley de Contratos del SectorPúblico profundizando especialmente en las

singularidades y especialidades del mundo local. Laobra se divide en dos bloques claramentediferenciados. Por un lado, se examinan los aspectosque inciden directamente en el objeƟvo de unacontratación pública electrónica y transparente. Así,se aborda su encaje con la normaƟva sobretransparencia y con las Leyes 39/2015 y 40/2015,idenƟficando las novedades aportadas por lanueva Ley de Contratos y en su aplicaciónprácƟca para responder a preguntas como ¿esobligatoria la presentación electrónica deproposiciones? ¿cómo garanƟzar la seguridaden las ofertas presentadas electrónicamente? ¿quéinformación hay que publicar en el perfil delcontratante?¿cómo resolver los conflictos deintereses de los concejales? ¿y los de los empleadospúblicos

La prenda de créditos futurosTarragona Fernández, Elena1 ed.Aranzadi, 2017(Monografías Aranzadi)250 p. 978849177802837,50 €

La prenda de créditos futuros es una garantíaenormemente utilizada en la financiación bancaria,en la que el deudor de la financiación (generalmente,pignorante), otorga en garantía de la misma loscréditos ordinarios -esto es, no incorporados a untítulo-valor ni sometidos al régimen de anotacionesen cuenta- que ostente en un futuro frente a terceros

Página 33

Puvill Libros, S.A.c/Estany, 13 Nau D-108038 BARCELONA (SPAIN)http://www.puvill.com | [email protected]

La protección social de las empleadas de hogar: la desaparición definitiva del RégimenEspecial de la Seguridad Social y suintegración en el Régimen General comoSistema Especial : análisis actual y de futuro

Sanz Sáez, Concepción1 ed.Bomarzo, 2017190 p. 978841731001125,00 €

La regulación del transporte colaborativoBoix Palop, Andrés1 ed.Aranzadi, 2017(Estudios)387 p. 978849177813448,07 €

La llamada economía colaborativa o de lasplataformas digitales (o como se quiera denominar:las etiquetas, en sí mismas, deberían preocupar másbien poco a los juristas y, en general, a los científicossociales) están transformando radicalmente lamanera en que se producen y consumendeterminados bienes y servicios.

La resolución de conflictos de consumo : laadaptación del Derecho español al marcoeuropeo de resolución alternativa (ADR) y enlínea (ODR)

Esteban de la Rosa, Fernando(dir.)1 ed.Aranzadi, 2018(Estudios)356 p. 978849177501046,15 €

La Directiva 2013/11/UE y el Reglamento524/2013/UE representan la intervención legislativamás importante, en décadas, en el ámbito de laresolución alternativa de litigios de consumo. Entresus innovaciones destacan el establecimiento deobligaciones de información que recaen sobre losempresarios, de acreditación y supervisión de lasentidades de resolución alternativa de litigios deconsumo a cargo de los Estados miembros, y ladefinitiva implantación y generalización de laresolución en línea (ODR), llamada a convertirse enel puntal de la efectividad de los derechos de losconsumidores en el siglo XXI

La sociedad en concurso : efectos de laapertura de la liquidación

Monzón Carceller, Nerea1 ed.Aranzadi, 2017(Monografías Aranzadi)183 p. 978849177747224,04 €

La obra lleva a cabo el estudio global y sistemáticode los efectos que produce sobre la sociedad decapital en concurso la apertura de la fase deliquidación, incluyendo los efectos generales de ladeclaración de concurso que resultan aplicables aesta fase especial

Página 34

Puvill Libros, S.A.c/Estany, 13 Nau D-108038 BARCELONA (SPAIN)http://www.puvill.com | [email protected]

Las mutuas colaboradoras con la SeguridadSocial

Martínez Mateo, Carlos José1 ed.Ediciones Laborum, 2017462 p. 978849470648624,03 €

Lecciones constitucionales de 314 días con elgobierno en funciones

Aranda Álvarez, Elviro1 ed.Tirant lo Blanch, 2017(Derecho comparado ; 20)377 p. 21 cm.978849169027632,59 €

El libro que tiene entre sus manos describe algunosde los problemas políticos y constitucionales que segeneraron por la permanencia del Gobierno enfunciones durante 314 días. A lo largo de todo esetiempo tanto la actuación de dicho Gobierno como surelación con otros poderes del Estado generaronvariadas interpretaciones e interesantes debatesconstitucionales que las ponencias de esta obraanalizan detalladamente. Una idea que destaca en losestudios que aquí se desarrollan es que el Gobiernoen funciones es una construcción jurídica que estáprevista para garantizar un período de vigenciarelativamente breve durante el cual lo más relevantees generar unas condiciones jurídicas para lacontinuidad del funcionamiento de las institucionesdel Estado; si ese tiempo se alarga, las tensionesentre poderes emergen y los criterios para el ejerciciotransitorio de funciones dejan de tener su originalsentido. El estudio y la reflexión acerca de lo que nossucedió durante esos 314 días es la contribución queeste libro hace para mejorar el diseño jurídico de la

institución del Gobierno en funcionesVista previa en http://www.puvill.com/

Ley Concursal y legislación complementaria :concordancias, jurisprudencia, comentarios ydoctrina

Suárez Robledano, JoséManuel (ed.) ... [et al.]7 ed.Colex (Constitución y Leyes),2017 p. 978841713553957,64 €

Título realizado por cuatro grandes expertos en lamateria que analizan profusamente la Ley Concursalincluyendo comentarios y concordancias.

Ley de arrendamientos urbanos y legislacióncomplementaria : comentarios, concordancias,jurisprudencia, normas complementarias eíndice analítico

López Martínez, José Carlos(ed.)Moreno García, Juan A. (ed.)Soler Pascual, Luis Antonio(ed.)11 ed.Colex (Constitución y Leyes),2017652 p. 24x17 cm.978841713527052,84 €

Vista previa en http://www.puvill.com/

Página 35

Puvill Libros, S.A.c/Estany, 13 Nau D-108038 BARCELONA (SPAIN)http://www.puvill.com | [email protected]

Ley de Propiedad Intelectual comentada :comentarios, concordancias y jurisprudencia

Gil Ibáñez, José Luis (ed.)3 ed.Colex (Constitución y Leyes),2017384 p. 978841713525633,59 €

Esta nueva edición de la Ley de PropiedadIntelectual incorpora las últimas modificacioneslegislativas y pone al día la jurisprudencia anotada asu articulado, tanto del Tribunal Supremo como delTribunal de Justicia de la Unión Europea, esta últimacada vez más abundante. Además, la presenteedición contiene unas normas complementarias, queno figuraban en la anterior, como el Reglamento delRegistro General de la Propiedad Intelectual, lasdisposiciones sobre la compensación equitativa, elderecho de remuneración a los autores por préstamoso el derecho de participación en beneficio del autorde una obra de arte original, así como los preceptospenales que tipifican los delitos relativos a lapropiedad intelectual y las Leyes del Cine y Generalde Comunicación Audiovisual, con el propósito deque, con todas ellas, se puede obtener un mayorconocimiento de la materia de una forma rápida ypráctica.Vista previa en http://www.puvill.com/

Ley General Tributaria comentadaVV.AA.1 ed.Francis Lefebvre, 2017(Tribunal Supremo)750 p. 27x18 cm.978841716268985,00 €

Esta nueva edición está rigurosamente actualizadaconforme a la última y más relevante jurisprudencia.Entre otras modificaciones legislativas destacan las

introducidas recientemente por el Real Decreto-ley3/2016, de 2 de diciembre, por el que se adoptanmedidas en el ámbito tributario dirigidas a laconsolidación de las finanzas públicas y otrasmedidas urgentes en materia social. La nueva LeyGeneral Tributaria incorpora la sistemáticaMemento, lo que permite un acceso mucho másrápido a la información gracias a su tabla alfabética ysus números al margen de cada párrafo. Tambiénincluye reenvíos al Memento ProcedimientosTributarios, permitiendo pasar directamente delarticulado del Código a la solución práctica y dedirecta aplicación que solo encontrarás en elMemento. Esta Ley General Tributaria, forma partede la «Colección Tribunal Supremo», conjunto deleyes comentadas con jurisprudencia sistematizada yconcordancias, publicada por Lefebvre-El Derecho.La referida Colección, integrada por las principalesnormas de las diversas jurisdicciones, y elaboradapor Magistrados y Letrados del Gabinete Técnico,constituye un compendio riguroso y actualizado desu jurisprudencia más reciente. La utilidad prácticade esta Colección deriva, en gran medida, delprofundo conocimiento de la jurisprudencia de susdirectores y autores, y convierte esta Colección enreferencia indispensable en la biblioteca de todos losprofesionales del Derecho

Ley general tributaria comentada :documentación legislativa y jurisprudencial :comentarios

Choclán Montalvo, JoséAntonio (ed.)3 ed.Colex (Constitución y Leyes),2017 p. 978841713523267,25 €

Página 36

Puvill Libros, S.A.c/Estany, 13 Nau D-108038 BARCELONA (SPAIN)http://www.puvill.com | [email protected]

Ley Reguladora de la Jurisdicción Social 2018: Leyes Comentadas con JurisprudenciaSistematizada y Concordancias

VV.AA.1 ed.Francis Lefebvre, 2017(Tribunal Supremo)800 p. 978841716289483,00 €

Esta nueva edición, rigurosamente actualizada,incluye una profunda revisión de los comentarios decada precepto conforme a la última normativa yjurisprudencia, para que puedas tomar decisiones contotal seguridad. Entre otras modificacioneslegislativas abordadas en la obra, destacamos lasintroducidas recientemente por la Ley 39/2015, de 1de octubre, del Procedimiento AdministrativoComún de las Administraciones Públicas. Tambiénse incluye la última corriente jurisprudencial enasuntos de gran actualidad como la ejecuciónprovisional de sentencia (TS 28-6-17, EDJ 172263)

Los mercados financierosCampuzano, Ana Belén (dir.)Conlledo Lantero, Fernando(dir.)Palomo Zurdo, Ricardo Javier(dir.)2 ed.Tirant lo Blanch, 2017(Tratados)1090 p. 23 cm.9788491694755104,80 €

La segunda edición de los Mercados Financierosmantiene su propósito de ofrecer una visión cercanay a la vez exhaustiva y sistemática del amplio campoque comprenden los mercados financieros, lasentidades que operan en los mismos y losinstrumentos y contratos más relevantes, más aúntras las importantes modificaciones que han sufridoen los últimos años. El complejo mundo de losmercados financieros ha debido adaptarse aprofundos cambios legales, derivados, en gran

medida, del largo período de crisiseconómico-financiera, y ajustar su operativa anuevas exigencias y realidades. La sociedad hapercibido la necesidad de un mayor y más adecuadoconocimiento de los mercados financieros, pues desu comportamiento y evolución se derivanimportantes consecuencias para la economía y parael ámbito empresarialVista previa en http://www.puvill.com/

Manual de derecho inmobiliario registralSánchez Calero, FranciscoJavierSánchez-Calero Arribas,Blanca5 ed.Tirant lo Blanch, 2017(Manuales)265 p. 24 cm.978849169273723,07 €

Vista previa en http://www.puvill.com/

Manual práctico de derecho tributario : partegeneral

Eseverri Martínez, Ernesto ...[et al.]4 ed.Tirant lo Blanch, 2017(Tirant Tributario.Manuales)670 p. 978849169477938,36 €

A través de un planteamiento clásico en eltratamiento del Derecho Financiero y Tributario, elpresente manual analiza y explica las Institucionesjurídicas propias de la parte general de la asignaturaa lo largo de dieciséis lecciones, que incorpora enésta, su cuarta edición, las modificacionesnormativas y jurisprudenciales acaecidas hasta juliode 2017. Su estudio procurará a los interesados unavisión suficiente y completa de las institucionesesenciales y de los procedimientos de esta rama delsaber jurídico. El contenido de la presente obra no selimita a la exposición teórica de los institutos

Página 37

Puvill Libros, S.A.c/Estany, 13 Nau D-108038 BARCELONA (SPAIN)http://www.puvill.com | [email protected]

jurídicos del sistema tributario, sino que loscomplementa con una visión práctica a través de unaserie de supuestos ?con propuesta de resolución y sinella? que aparecen ?junto a un test deautocomprensión? al final de cada una de laslecciones programadas. Los indicados supuestos sonextraídos, unos, de la propia realidad tributariaexpresada en las resoluciones y sentencias de losdiferentes órganos revisores, y otros, del acervo desus autores, para hacer más comprensibles losconceptos analizados en función de la propiadinámica del régimen de aprendizaje. Este métodoes, en opinión de sus autores, el más idóneo para queel alumno universitario adquiera las competencias ydestrezas necesarias que le permitan ser un operadorjurídico capaz de comprender un sistema tributariointegrado en una sociedad modernaVista previa en http://www.puvill.com/

Necesidades especiales de apoyo laboral encolectivos con discapacidad : en particular, elempleo protegido

García Sabater, Antonio Borja1 ed.Aranzadi, 2018(Estudios)450 p. 978849177644457,69 €

La discapacidad es un fenómeno en continuaevolución social y jurídica. La población españolacon certificado de discapacidad ha cambiado sunúmero y composición de forma notable en losúltimos 30 años y algunas reformas legales recientesfomentan que trabajadores sin grado dediscapacidad, pero con situaciones administrativasasimiladas, opten a puestos de trabajo, en empleoordinario y en protegido, que podrían ser ocupadospor quienes tienen especiales dificultades deinserción laboral.

Nuevas tendencias en el derecho de lacompetencia y de la propiedad industrial

VV.AA.1 ed.Comares, 2017448 p. 24x17 cm.978849045595130,76 €

El libro recoge una selección de las intervencionesque se produjeron durante el Congreso "Nuevastendencias en el derecho de la competencia y de lapropiedad industrial", organizado por el Área deDerecho Mercantil de la Universidad de Vigo enmemoria del Prof. Dr. Dr. H.C. Carlos FernándezNovoa y a modo de agradecimiento por su inmensomagisterio.El lector podrá encontrar en este libro una ampliavariedad de trabajos relativos a las materias que seencuadran dentro del Derecho de la propiedadindustrial y la competencia, del que el ProfesorCarlos Fernández Novoa fue impulsor y máximoespecialista dentro de nuestra doctrina. Por ello esuna muestra de las líneas de investigación queactualmente se están desarrollando, dentro de esteámbito del derecho de la competencia y de lapropiedad industrial, en las distintas universidadesgallegas, españolas y portuguesas por parte deprofesores y jóvenes investigadores universitarios.La variedad y el indudable valor académico einvestigador de los trabajos agrupados en estapublicación constituyen una buena muestra del vigory de la pujanza de unos estudios que el ProfesorFernández Novoa inició en nuestro País, y quegracias a él continúan con la brillantez y calidad quese plasma en esta obra, editado y realizado por todoslos autores en homenaje y memoria al Maestro.

Página 38

Puvill Libros, S.A.c/Estany, 13 Nau D-108038 BARCELONA (SPAIN)http://www.puvill.com | [email protected]

Obras escogidas de Pedro de Vega GarcíaVega, Pedro deRubio Núñez, Rafael (ed.)1 ed.Centro de Estudios Políticos yConstitucionales, 2017(Documentos)799 p. 24 cm.978842591755436,53 €

La obra de Pedro de Vega, formulada a lo largo demás de cinco décadas, es un discurso permanentesobre la defensa de la libertad. Con una excelentepluma y una oratoria brillante y persuasiva, de Vegapresentó en Europa y en América una visión delDerecho Constitucional, entendido como el únicocamino posible para tratar de hacer reales y efectivaslas viejas ideas de “Democracia”, “Libertad” e“Igualdad”. Con sagacidad y gran capacidad deinterpretación de los problemas políticos y jurídicos,profundizó en esta tensión permanente entreconstitucionalismo y democracia, en su reflexión entorno al concepto de reforma constitucionalconvertida en referencia imprescindible. Con lamisma precisión y agudeza, llamó la atención demodo pionero sobre la globalización económicahaciendo énfasis en los graves peligros que éstasupone para los espacios políticos al ceder la lógicade las valoraciones políticas ante la lógica delcálculo y la ganancia. Sus estudios sobre la temáticade la condición de los derechos fundamentales y sueficacia directa y, otros temas de enorme relevanciacomo la monarquía, la ideología nacionalista, lateoría política de la oposición, o los planteamientosdel pensamiento elitista, también marcaron el caminoa seguir. Una de las grandes dificultades existentespara acceder a este enorme legado intelectual era sudispersión. Con estas “Obras escogidas”pretendemos poner a disposición del público, en unsolo volumen, lo mejor del pensamiento del maestroDe Vega

Peligrosidad criminal y estado de derechoOrts Berenguer, E. (dir.)Alonso Rimo, Alberto (dir.)Roig Torres, Margarita (dir.)1 ed.Tirant lo Blanch, 2017(Criminología y educaciónsocial.Mayor)520 p. 23 cm.978849169161756,73 €

La atención prioritaria a la peligrosidad del autor vaganando terreno -peligrosamente- en el ámbito de laJusticia penal, de diversas formas y desde diversasperspectivas. A poner de manifiesto esta realidad, y aanalizarla críticamente, se destina esta obra, que es elfruto del trabajo de un grupo de investigadores queya produjo anteriormente otras); grupo al que se hansumado en esta empresa algunos compañeros de laUniversidad de Valencia y de otras prestigiosasUniversidades y Centros de investigación(University of Birmingham, Erasmus UniversityRotterdam, Universitat de Barcelona,Max-Planck-Institut für ausländisches undinternationales Strafrecht). Creemos que lasaportaciones individuales de cada autor y el conjuntode todas ellas contribuyen a aumentar, en los camposdel Derecho penal y de la Criminología, nuestrosconocimientos sobre realidades que inquietan muchoa nuestra sociedad, a la vez que apuntan fórmulas ycriterios para abordarlas de forma más inteligente ymás eficaz, con respeto siempre a los principiosbásicos de un Estado de Derecho, que nuestraConstitución proclamaVista previa en http://www.puvill.com/

Página 39

Puvill Libros, S.A.c/Estany, 13 Nau D-108038 BARCELONA (SPAIN)http://www.puvill.com | [email protected]

Penas de prisión de larga duraciónLeón Villalba, FranciscoJavier de (dir.)López Lorca, Beatriz (ed.)1 ed.Tirant lo Blanch, 2017(Tirant monografías)707 p. 21 cm.978849169213356,73 €

Las penas de prisión de larga duración constituyenuno de los mayores desafíos penológicos de lasociedad actual, que parece caminar inexorablementehacia horizontes punitivos cada vez más extremos,como lo demuestra la reciente introducción de laprisión permanente revisable en nuestroordenamiento. Una comprensión integral de estatipología de penas exige el desarrollo de un estudiointerdisciplinar en el que se aborden, de maneraespecífica, los diversos aspectos que intervienen einfluyen tanto en el diseño de la línea de políticacriminal frente a los delitos más graves, como en suprevisión legal y ejecución. En este sentido, estelibro recoge un significativo número de aportacionesde especialistas de diversas áreas en las que se ofreceuna perspectiva transversal de las penas de prisión delarga duración, que pone de manifiesto no solo lacomplejidad inherente a este tipo de penas, sinotambién la necesidad de una profunda reflexión queofrezca una respuesta coherente a los múltiplesinterrogantes planteados en torno a su necesidad,finalidad y modelos de ejecución específicosVista previa en http://www.puvill.com/

Prevención Riesgos Laborales 2018-2019VV.AA.1 ed.Francis Lefebvre, 2017(Memento práctico)1805 p. 24x15 cm.978841716250497,00 €

La regulación legal impone severas obligaciones atodas las empresas en materia de prevención conindependencia de su actividad. No en vano losorganismos inspectores y autoridades laboralesimponen cada vez sanciones más fuertes a quienescreen que pueden vivir ajenos a esta realidad.Por ello el Memento Prevención de RiesgosLaborales se convierte en una referencia esencialpara el empresario y para su asesor, que le ofrece,con la rapidez y eficacia que caracteriza a losMementos, soluciones rigurosas y fiables.Se trata de un manual diseñado para que todos losprotagonistas del mundo del trabajo puedan tener unacceso directo a lo verdaderamente importante enmateria de prevención, y adquirir una visión clara yprecisa de las actuales normas que la regulan.Rigurosamente actualizado, en el Memento seabordan todas las novedades normativas, doctrinalesy jurisprudenciales relacionadas con esta materia:,responsabilidad del empresario, administracionespúblicas, accidente de trabajo y enfermedadprofesional, inspección de trabajo y SeguridadSocial, reducción de cotizaciones, obras deconstrucción, delegados de prevención y comités deseguridad y salud, etc.Además aborda el estudio de la prevención deriesgos laborales en las relaciones transnacionales,haciendo especial hincapié en cuales son loscondicionantes concretos por los que han de regirselas empresas que desplazan a sus trabajadores y, enparticular, cual es la normativa que garantiza unaadecuada política de seguridad y salud en el trabajopara los mismos.Con las ventajas de la sistemática Memento: garantíade rigor técnico y acceso directo a la información.

Página 40

Puvill Libros, S.A.c/Estany, 13 Nau D-108038 BARCELONA (SPAIN)http://www.puvill.com | [email protected]

Procedimiento abreviado : fase intermedia,juicio oral, recursos y ejecución : guía paraabogados

Pérez del Valle, Felipe1 ed.Eolas Ediciones, 2017(Derecho práctico)401 p. 24 cm.978841661390838,46 €

Esta guía constituye la segunda parte delprocedimiento abreviado, abarcando la faseintermedia, con sus escritos de acusación y defensa;la conformidad previa al juicio y en el mismo juicio;el juicio oral, incluyéndose una guía completa delmismo y la fraseología a utilizar en las diversasfacetas del juicio, según sea el Juzgado de lo Penal ola Audiencia Provincial; los recursos contra lasentencia, absolutoria o condenatoria; y la ejecuciónde las penas, con especial dedicación a la suspensiónde la pena privativa de libertad. Todo ello desde unaperspectiva eminentemente práctica, diferenciando elletrado acusador y defensor. Se explica aquello queafecta directamente al abogado, lo que tiene quehacer en cada momento, los escritos que ha depresentar, el lugar que ha de ocupar en estrados ysobre todo la fraseología que ha de usar, con diversosejemplos de juicios orales en el Juzgado de lo Penaly Tribunales, con conformidad previa y juicioscompletos en el Juzgado de lo Penal y en laAudiencia Provincial. Contiene además una serie demodelos de documentos, los de uso más frecuente:escritos de acusación y de defensa, de recursoscontra la sentencia, de petición de suspensión de lapena privativa de libertad, y otros diversos sobre lasdiferentes necesidades que se presentan a lo largo delprocedimientoVista previa en http://www.puvill.com/

Procesal Penal 2018VV.AA.1 ed.Francis Lefebvre, 2017(Memento práctico)1200 p. 24x15 cm.978841716237590,00 €

En el Memento Procesal Penal 2018 se lleva a caboun estudio exhaustivo y riguroso que te permitiráencontrar en muy pocos segundos la informaciónrelativa a todos los procesos judiciales que puedendesarrollarse ante esta jurisdicción. En él se analizande forma detallada, práctica y clarificadora las fasesde los diferentes procedimientos y las posiblesactuaciones de las partes que intervienen en cadaproceso, conforme a la práctica habitual en losjuzgados y tribunales. Encontrarás fácilmente, alinstante, toda la información necesaria para dominarcualquier procedimiento. Una herramientarigurosamente actualizada, en la que se analizan lasnovedades normativas introducidas recientemente eneste ámbito. Benefíciate de las ventajas de lasistemática Memento: garantía de rigor técnico yrapidez de acceso a la información

Proceso penal desde la historia : desde suorigen hasta la sociedad global del miedo

Barona Vilar, Silvia1 ed.Tirant lo Blanch, 2017(Teoría)639 p. 22 cm.978849169281243,17 €

En la sociedad desconcertante, globalizada einspirada en parámetros economicistas, de efi cienciay sostenibilidad, el proceso penal ha sufrido enormestransformaciones. Tan múltiples, fragmentadas ydesordenadas, arrastradas en gran medida poracontecimientos exógenos -políticos, económicos,

Página 41

Puvill Libros, S.A.c/Estany, 13 Nau D-108038 BARCELONA (SPAIN)http://www.puvill.com | [email protected]

sociales y tecnológicos, muchos de ellosinternacionales- que propician un descontento en losciudadanos, que ven día a día y de forma global, lapérdida de derechos, anudada probablemente a lapérdida de identidades, la falta de tutela, lainvolución del modelo criminal, en aras a unengranaje que se mueve globalmente bajo el miedo,el control y la seguridad. Todo ello genera una clarapercepción de vivir en una sociedad cada vez másinsegura y cada vez menos solidaria y menos justa.La autora de esta obra plantea un profundo estudiode la historia del proceso penal y lo hace desde losmomentos de la nada procesal, pasando por la Leydel TaliónVista previa en http://www.puvill.com/

Protección de datos en las relaciones laboralesMercader Uguina, Jesús R.1 ed.Francis Lefebvre, 2017(Claves prácticas)180 p. 978841716281829,00 €

Este Claves Prácticas está dirigido tanto alresponsable de Personal en la empresa como a suasesor, quienes necesariamente recopilan toda lainformación relativa a sus empleados y, por tanto,deben conocer y cumplir las exigencias sobreprotección de datos que exige la normativa actual.La obra pretende facilitar un acceso directo ysencillo a aquella parte de la extensa normativa enprotección de datos que afecta de forma directa en laDirección de personal, omitiendo lo superfluo decara a este estudio, pero abordando todos losmomentos de la vida laboral del empleado, desdecuando son meramente aspirantes al puesto(currículum) hasta la extinción de la relación laboral.En él se abordan las diferentes cuestiones que sobreesta materia requieren respuestas concretas y claras:las nuevas tecnologías digitales, relaciones con eldelegado de protección de datos en la empresa,sistemas internos de denuncias, programas decumplimiento (compliance), transferencia de datos

entre empresas, relaciones con las AdministracionesPúblicas, etc. Todo ello con las ventajas de la sistemáticaMemento: garantía de rigor y facilidad de acceso a lainformación.

Protección jurídica de la persona condiscapacidad

Serrano García, Ignacio (ed.)Candau Pérez, Alfonso (ed.)1 ed.Tirant lo Blanch, 2017(Homenajes y congresos)376 p. 24 cm.978849169381938,36 €

En noviembre de 2016 se celebró en Valladolid el IIICongreso de Protección Jurídica de la Persona conDiscapacidad organizado por FUTUDIS (FundaciónTutelar de Castilla y León para personas condiscapacidad intelectual). Este Congreso siguió aotros dos, el primero celebrado en Valladolid en2001 y el segundo en Burgos en 2005. Entre el IICongreso y éste, se promulga la Convención de laONU, hecha en Nueva York, en 2006 sobre derechosde las personas con discapacidad. Ello ha provocadoreformas legislativas en gran número de países y enotros, entre ellos el nuestro, se preparan reformaslegislativas para acomodar las leyes a lasprescripciones de la ONU. Al Patronato deFUTUDIS le ha parecido oportuno organizar unanueva reunión de expertos que refl exionaran sobrelas soluciones jurídicas que hay que adoptar enrelación con las personas con discapacidadintelectual o del desarrollo. Para ayudar a la reflexión hemos contado con ilustres conferenciantes yla colaboración de profesores de Universidad deFrancia, Italia y Suiza (con referencias de los paísesde expresión alemana). Este libro recoge lasponencias del Congreso con la pretensión deinteresar a los legisladores y a todos los que sededican a la atención de las personas condiscapacidad intelectualVista previa en http://www.puvill.com/

Página 42

Puvill Libros, S.A.c/Estany, 13 Nau D-108038 BARCELONA (SPAIN)http://www.puvill.com | [email protected]

Reflexiones sobre la reforma administrativa de2015 : análisis crítico de las Leyes deProcedimiento Administrativo Común y deRégimen Jurídico del Sector Público

Velasco Rico, Clara (ed.)1 ed.Marcial Pons, EdicionesJurídicas y Sociales, 2017(Monografías jurídicas)372 p. 24 cm.978849123428933,79 €

Esta obra colectiva, rica en matices y en pluralidadde puntos de vista, analiza los principales elementosde la reforma administrativa operada por las Leyes39/2015, de 1 de octubre, de ProcedimientoAdministrativo Común y 40/2015, de 1 de octubre,de Régimen Jurídico del Sector Público. Los autores,expertos académicos de reconocido prestigio en lamateria, realizan un análisis riguroso, profundo ycrítico de los aspectos relacionados con elprocedimiento y la organización administrativos. Enprimer lugar, se contextualizan histórica ycomparadamente las dos nuevas leyes básicas ybasilares del régimen jurídico de lasadministraciones públicas, destacándose susprincipales virtudes y, también, sus numerosospuntos débiles, así como se discuten determinadasopciones acogidas por el legislador. Igualmente, sepone el foco en la regulación del procedimientoadministrativo y de las novedades introducidas enrelación con la administración electrónica. Acontinuación, los autores se adentran en el examende la regulación de procedimientos específicos,como son el procedimiento sancionador y el deelaboración de reglamentos y normas con rango deLey. Finalmente, la obra analiza institucionesdeterminantes de la organización del sector público(consorcios, organismos públicos y sociedadesmercantiles), así como las relacionesinteradministrativas y el funcionamiento de losórganos colegiados.Vista previa en http://www.puvill.com/

Reflexiones y propuestas sobre protecciónsocial y empleabilidad para jóvenes y paradosde larga duración

Mercader Uguina, Jesús R.(dir.)Pérez del Prado, Daniel (dir.)1 ed.Tirant lo Blanch, 2017(Tirant monografías)286 p. 21 cm.978849143433727,88 €

Aunque las autoridades dan por superada la GranRecesión, sus graves efectos aún se dejan notar,especialmente para aquellos colectivos que mássufrieron sus embates. Entre estos, se encuentran sinlugar a dudas los jóvenes y los parados de largaduración. Al margen de sus tasas de desempleo, aunalarmantemente altas, la crisis ha puesto aldescubierto importantes déficits en nuestro sistemade protección por desempleo y en nuestras políticasde empleo, que les afectan particularmente comocolectivos más vulnerablesVista previa en http://www.puvill.com/

Regeneración democrática y reformaconstitucional

Ruiz-Rico Ruiz, Gerardo (ed.)Porras Nadales, Antonio J.(ed.)Revenga Sánchez, Miguel(ed.)1 ed.Tirant lo Blanch, 2017(Tirant monografías)345 p. 978849143574730,67 €

La presenta monografía recoge un elenco decolaboraciones de especialistas en DerechoConstitucional a propósito de dos cuestiones claves ydirectamente relacionadas en la presente realidadpolítica española. La reforma constitucional y laregeneración del sistema democrático se presentanhoy como dos objetivos necesarios para hacer frentea los desafíos que están presionando el modeloconstitucional implantado en 1978. La crisis que estéúltimo está sufriendo en varios frentes, y no sólo el

Página 43

Puvill Libros, S.A.c/Estany, 13 Nau D-108038 BARCELONA (SPAIN)http://www.puvill.com | [email protected]

territorial, aconsejan un debate en profundidad sobrelas posibilidades de mejora de una democraciarepresentativa y un Estado Autonómico que hanmostrado ya signos inequívocos de agotamiento. Eneste sentido las aportaciones doctrinales que aquí secontienen no hacen sino aportar unas coordenadasjurídicas y politológicas adecuadas para la correctacomprensión de los proyectos políticos yconstitucionales que se avecinanVista previa en http://www.puvill.com/

Siniestralidad y enfermedad laboral encarretera

Agra Viforcos, Beatriz (dir.)1 ed.Tirant lo Blanch, 2017(Tirant monografías)296 p. 22 cm.978849169005428,75 €

La siniestralidad laboral en carretera, así como elposible desarrollo de patologías asociadas al trabajode conducción, constituyen una realidad a la que elordenamiento presta atención desde diferentespuntos de vista, en tanto confluyen en este ámbito, almenos, la normativa de seguros, la penal, la decirculación, la de transporte o, señaladamente, la deprevención de riesgos laborales. La presente obrapretende ofrecer algunas muestras significativasprocedentes de los distintos sectores del Derecho quepermitan clarificar el panorama jurídico existente;asimismo, la investigación se completa con lasaportaciones de otras ciencias, imprescindibles paracomprender la lesividad de estos accidentes yenfermedades. Así, al necesario repaso por diversosaspectos legales, se añaden consideraciones médicas,valoraciones de carácter psicosocial o análisisrelacionados con la incidencia de agentes físicos,químicos o biológicos. Se incorpora también comopropuesta de mejora la oportuna referencia a losplanes de movilidad y a las posibilidades que ofrecena las empresas de cara a mejorar sus políticaspreventivas y elevar los umbrales de seguridad ysalud de sus trabajadoresVista previa en http://www.puvill.com/

Sistema jurídico-administrativo de proteccióndel Medio Ambiente

Fernández de Gatta Sánchez,Dionisio6 ed.Ratio Legis, 2017357 p. 24 cm.978841632468231,73 €

Novedades de la presente edición: el Acuerdo deParís, de diciembre de 2015, al generar ciertasesperanzas sobre la forma de abordar cuestiones derelevancia mundial, o el nuevo Texto Refundido dela Ley de prevención Ambiental de Castilla y Leónde 2015, que actualiza los instrumentos horizontalesde protección medioambiental, pero sin novedadesen el ámbito de la Administración General delEstado, debida al sorprendente segundo bloqueoconsecutivo en la formación del Gobierno de laNación

Sistemas de gestión de Compliance :estándares ISO y UNE 19601

VV.AA.1 ed.Francis Lefebvre, 2017(Memento experto)200 p. 24x17 cm.978841692480637,00 €

Presentamos una nueva obra eminentemente prácticarealizada por D. Francisco Bonatti Bonet,co-fundador de Bonatti Penal & Compliance,abogado en derecho penal y experto en Compliance.Este Memento Experto trata de facilitar el diseño eimplementación de Sistemas de Gestión deCompliance fundamentados en los estándaresemitidos por ISO-UNE, así como la correctainterpretación de los requerimientos de la normaUNE 19601:2017 para alcanzar la conformidad delSistema de Gestión de Compliance.Una guía de consulta práctica para organizaciones,

Página 44

Puvill Libros, S.A.c/Estany, 13 Nau D-108038 BARCELONA (SPAIN)http://www.puvill.com | [email protected]

consultores y auditores de Compliance que quieranaplicar los estándares ISO-UNE sobre la materia.Todo ello con las ventajas de la sistemáticaMemento: garantía de rigor y facilidad de acceso a lainformación.

Sociedad civil, cultura y política : en homenajea Víctor Pérez-Díaz

VV.AA.1 ed.Aranzadi, 2018(Estudios)300 p. 978849177766340,38 €

Sucesiones (Civil-Fiscal) 2018-2019VV.AA.1 ed.Francis Lefebvre, 2017(Memento práctico)600 p. 978841716259780,00 €

La primera referencia de consulta sobre el DerechoSucesorio para tener la visión más completa de lamateria. Aborda la sucesión desde la perspectiva delDerecho Civil, pero también desde un punto de vistatributario. Encontrarás ayuda, con opiniones ysoluciones útiles y certeras para los numerososproblemas a la hora de aplicar e interpretar untestamento

Tratado de derecho administrativo, 1. González-Varas Ibáñez,Santiago3 ed.Civitas, 2017(Estudios y comentarios delegislación)1300 p. 9788491529521125,00 €

Tratado del contrato seguroVeiga Copo, Abel B.5 ed.Civitas, 2017(Estudios y comentarios delegislación)2 v. 9788491529637187,50 €

Sumamente rigurosa y donde teoría y práctica,dogmática y jurisprudencia son combinados a laperfección. La realidad y el profundo conocimientodel contrato de seguro, su exégesis y crítica sonperfilados por el autor con enorme solvencia y rigor

Valoración de daños en los supuestos antitrustSanjuán y Muñoz, Enrique1 ed.Tirant lo Blanch, 2017(Tratados)414 p. 23 cm.978849169578375,96 €

El 26 de noviembre de 2014 (Diario Oficial de laUnión Europea. L 349/1) se adopta por el parlamentode la Unión Europea la Directiva 2014/104/UE delParlamento y del Consejo, relativa a determinadasnormas por las que se rigen las acciones por daños envirtud del Derecho nacional, por infracciones del

Página 45

Puvill Libros, S.A.c/Estany, 13 Nau D-108038 BARCELONA (SPAIN)http://www.puvill.com | [email protected]

Derecho de la competencia de los Estados miembrosy de la Unión Europea. La citada directiva debía serarmonizada en los derechos de los estados de laUnión con fecha máxima de 31 de diciembre de2016. Dicha directiva se adopta en desarrollo de loprevisto en los artículos 101 y 102 del Tratado deFuncionamiento de la Unión Europea. Consecuenciade ello es la modificación de la Ley de defensa de laCompetencia que se produce en nuestro derecho en2017 (Ley 15/2007, de 3 de julio, de Defensa de laCompetencia. «BOE» núm. 159, de 4 de julio de2007 que también afecta a algunas normas de la Leyde Enjuiciamiento civil) a través de su adaptaciónlegal. Una de las principales razones de la nuevadirectiva parte de la declaración por parte del TJUEde la necesidad de reconocer, en cada uno de losEstados, el derecho de cualquier persona a serresarcido completamente de los daños y perjuiciosque las prácticas anticompetitivas pudierangenerarlesVista previa en http://www.puvill.com/

Vino 2018-2019VV.AA.1 ed.Francis Lefebvre, 2017(Memento práctico)663 p. 24x15 cm.978841716233755,00 €

La obra que le presentamos realiza por primera vezun análisis completo y estructurado de la legislaciónvitícola europea, nacional y autonómica, realizandoun examen exhaustivo de la jurisprudencia másreciente y relevante, así como sobre los dictámenesdel Consejo de Estado previos a la aprobación de lasnormas que regulan la materia. En el nuevoMemento Vino encontrará la referencia máscompleta sobre la materia, una obra que aporta unacceso sencillo e inmediato a todo el mundo del vinodesde la perspectiva jurídica: las viñas, los vinos, elrégimen de la calidad diferenciada, la estructurainstitucional del mundo del vino y el régimen fiscal,con vinculación especial a los condicionantes

jurídicos de la nueva regulación de la cadenaalimentaria. Rigurosamente actualizado, incluyetodos los cambios derivados del nuevo Reglamentopor el que se regula el potencial de producciónvitícola (RD 772/2017). Una obra completa queincorpora la última regulación de los 67 ConsejosReguladores de las 69 denominaciones de origen,con comentarios de expertos y la correspondientejurisprudencia asociada. Todo ello con las ventajasde la sistemática Memento: garantía de rigor,claridad y facilidad de acceso da la información.

TEORÍA Y PRÁCTICA DE LA EDUCACIÓNLB 1025-1050.7 > Educación (principios y prácticas)

Quince miradas : diario docente : ¿funcionarála estrategia pedagógica de la perseverancia, lapaciencia y el cariño para reorientar sus vidas?

Caballero Jover, José María1 ed.Editorial Club Universitario,2017428 p. 29x21 cm.978841726212933,17 €

Marcos Da Silva es un alumno hispano-brasileño quevive en el centro del menor a pesar de tener un grancorazón, buen nivel académico e inteligenciasuficiente. Juan José Montoya, de etnia gitana y conmezcla colombiana, canta bulerías con sentimientomientras saca sus puños a pasear. Loli, inmersa enlos peores hábitos de un barrio difícil, muestra subelleza y caos a partes iguales. Saad y Kamal,«encuentran» en las tiendas lo que no hayan en sushogares y así, uno tras otro, los quince, cercanos alos dieciséis años, se enfrentan inconscientes a la quepuede ser la última oportunidad de reconducir susvidas. Es el reto al que me he enfrentado en estegrupo PAC. El lector que se sumerja en la historia de estos quincechavales podrá acompañarnos en «nuestro» día a día.

Página 46

Puvill Libros, S.A.c/Estany, 13 Nau D-108038 BARCELONA (SPAIN)http://www.puvill.com | [email protected]

TEORÍA Y PRÁCTICA DE LA EDUCACIÓNLB 1101-1139 > Educación infantil

Resolución de problemas y método ABNMartínez Montero, JaimeSánchez Cortés, Concepción2 ed.Wolters Kluwer Educación,2017436 p. 24x17 cm.978849987184475,00 €

El método de cálculo ABN ha representado unaprofunda renovación en la enseñanza de lasmatemáticas. Desde sus primeras experiencias en elcurso 2008-2009 hasta la actualidad, el método se haextendido por toda España y buena parte de lospaíses hispanoamericanos. En nuestros días,constituye ya un referente necesario para cualquiercentro que quiera innovar y mejorar los resultadosque logran sus alumnos en una materia tan complejacomo son las matemáticas. Lo más espectacular delmétodo son las mejoras en el cálculo mental quedesarrollan los alumnos. Los diversos estudioscomparativos que se han llevado a cabo entrealumnos ABN y no ABN, demuestran que lasmayores diferencias se observan en la resolución deproblemas, donde los alumnos ABN más que doblanen puntuación a los que siguen el método tradicional.El presente libro quiere compartir con los lectores laforma de trabajar los problemas que siguen losdocentes que trabajan con el método ABN. Muchasde las técnicas que se aplican se pueden utilizarigualmente con alumnos que no se hayan iniciado enla nueva metodología y que necesiten alcanzar unmayor nivel competencial en la resolución deproblemas.Vista previa en http://www.puvill.com/

LITERATURA SOBRE MÚSICAML 3469-3541 > Música popular

La copla : los años de oro (1928-1958)Montero Aroca, Juan1 ed.Tirant Humanidades, 2017324 p. 24x21 cm.978841706997133,65 €

A finales del siglo XIX y entrado el siglo XX seprodujo en la música culta española una claratendencia nacionalista, iniciada por el músico catalánFelipe Pedrell, el creador de la musicología modernaen España, y seguida entre otros, por Isaac Albéniz,Enrique Granados, Manuel de Falla y JoaquínTurina. Después, ya entrado el siglo XX, esatendencia nacional alcanzó también a la canciónpopular. La copla nació así dentro de un movimientomúsico-cultural más amplio, pero típicamenteespañol, y su característica principal fue sumar unamúsica comprensible para el pueblo y una letra en laque se concentrara en unos pocos versos todo elcontenido de una novela, de una comedia o de undrama. La copla en su letra cuenta siempre unahistoria y lo hace con planteamiento, desarrollo ydesenlace. El inicio de la copla puede situarse en1921, y los años de Oro comenzarán en 1928 conManolo Reyes, letra de Rafael de León y música deQuiroga. Este libro atiende pues, a los años de Orohasta 1958 cuando la voz de la copla, Doña ConchaPiquer, dejó de cantar en públicoVista previa en http://www.puvill.com/

Página 47

Puvill Libros, S.A.c/Estany, 13 Nau D-108038 BARCELONA (SPAIN)http://www.puvill.com | [email protected]

BELLAS ARTESN 5300-7418 > Historia del arte

Arte en Castilla-La Mancha, 1. De laPrehistoria al Gótico

Cortés Arrese, Miguel (dir.)1 ed.Almud, Ediciones deCastilla-La Mancha, 2017(Biblioteca Añil ; 69)304 p. 21x14 cm.978849466768824,04 €

Ya contábamos en Biblioteca Añil con una Historiade Castilla-La Mancha, una Geografía, un repaso porla cultura en los últimos siglos, una historiaeconómica, etc. pero nos faltaba una síntesis de suHistoria del Arte; un trabajo de conjunto avalado porel rigor de sus autores (profesores universitariostodos ellos) coordinados por Miguel Cortés, y por elesfuerzo de síntesis para presentarnos lo más valiosoy significativo del Arte que se ha acumulado ennuestro territorio a lo largo de más de dos mil años.A través de este primer tomo recorreremos desde losyacimientos arqueológicos y los vestigios másremotos de la Prehistoria hasta el esplendor de lascatedrales e iglesias góticas (con su arquitectura perotambién con su escultura) pasando por el menosconocido pero importante arte de la época visigoda,en que Toledo fue capital de Hispania, hasta lasmaravillas de las iglesias románicas del norte deCastilla-La Mancha, o las joyas del esplendor delarte andalusí o mudejar

Enciclopedia del Románico en Aragón, 5.Huesca III : Ribagorza- Cinca mediobajocinca-la litera

VV.AA.1 ed.Fundación Santa María laReal Centro de Estudios delRománico, 2017(Enciclopedia del románico enAragón ; 5)708 p. 29x24 cm.978841715802686,54 €

Enciclopedia del Románico en Aragón, 6.Huesca IV : Hoya en Huesca-Somontano LosMonegros

VV.AA.1 ed.Fundación Santa María laReal Centro de Estudios delRománico, 2017(Enciclopedia del románico enAragón ; 6)652 p. 29x24 cm.978841715803386,54 €

ARQUITECTURANA 2695-2793 > Diseño y dibujo arquitectónico

Iniciación a la arquitecturaMuñoz Cosme, Alfonso1 ed.Reverté, 2017(Estudios universitarios dearquitectura ; 4)224 p. 24x16 cm.978842912095024,03 €

Este libro va dirigido a los jóvenes que se disponen ainiciar los estudios universitarios de Arquitectura yque se interrogan sobre el contenido de la carrera y lanaturaleza de la profesión. Para ellos se expone de

Página 48

Puvill Libros, S.A.c/Estany, 13 Nau D-108038 BARCELONA (SPAIN)http://www.puvill.com | [email protected]

manera sencilla en qué consiste la formación delarquitecto y el trabajo que realizarán tras abandonarla universidad. Quizás estas líneas supongan suprimer contacto con unas disciplinas y unos métodosde trabajo que serán sus compañeros para toda lavida. Pero el contenido del libro puede tambiénayudar y ofrecer información a todas aquellaspersonas que estudian, enseñan, trabajan o investigansobre la arquitectura. en estas páginas encontraránrespuestas a algunos interrogantes o simplementeuna forma distinta de ver las cosas.Finalmente, estelibro puede también servir a quienes, sin serprofesionales ni tener intención de llegar a serlo,sienten curiosidad por la arquitectura comoexpresión cultural, como función social o comotécnica constructiva: en definitiva, como una de lasmás evidentes formas en que una civilización semanifiesta.El libro contiene catorce capítulos en losque se expone, entre otras cosas, el concepto dearquitectura, su enseñanza, algunos momentos en lacarrera de una estudiante, las oportunidades paraestudiar en el extranjero, el entorno laboral delarquitecto, el inicio del ejercicio profesional, loscampos de actividad, una visión del trabajo cotidianoy, finalmente, el futuro de la profesión.El volumen secierra con unos textos históricos sobre laarquitectura, su enseñanza y su ejercicio, y unasucinta bibliografía. Al inicio de cada capítulo haycitas extraídas de textos clásicos para nuestraprofesión. A través de ellas el lector puede acercarsea lo que muchas otras personas pensaron sobre esoque llamamos ‘arquitectura’. Algunos dibujos dearquitectos ilustran los capítulos y muestran al lectorla forma de ver y crear la arquitectura que tuvieronlos grandes maestros de la profesiónVista previa en http://www.puvill.com/

ARQUITECTURANA 4100-8480 > Clases especiales de edificios

El sonido en la arquitectura religiosa de FisacBueno López, Ana MaríaGalindo del Pozo, MiguelLeón Rodríguez, Ángel Luis1 ed.Universidad de Sevilla, 2017(Kora ; 32)448 p. 24x17 cm.978844721875223,07 €

Este libro tiene dos objetivos principales: el primero,la caracterización de las condiciones acústicasactuales que presentan las iglesias construidas porMiguel Fisac con posterioridad al Concilio VaticanoII (1962-1965). Este destacado evento religiosootorgó a la liturgia de la palabra una granimportancia y, tras el mismo, Fisac consideró laacústica como un pilar importante a tener en cuentaen su prolífera producción arquitectónica eclesial. Elsegundo objetivo, es realizar propuestas derehabilitación acústica a partir de las condicionessonoras existentes de sus iglesias, valorando lascondiciones acústicas previsibles en las mismas yteniendo en cuenta las actuales exigencias de conforty calidad sonora.Como antecedente y con el objeto de enmarcar encontexto este trabajo, la obra comienza con unrecorrido histórico de la iglesia cristiana, analizandosu arquitectura, la relación de ésta con la liturgia yrealizando consideraciones generales sobre suacústica. A continuación, los rasgos generales de laarquitectura y la trayectoria profesional de MiguelFisac constituyen el preámbulo para el estudio de susintervenciones religiosas, realizadas antes y despuésdel concilio. Esta parte se completa, exponiendoalgunos de los estudios acústicos más relevantesrealizados sobre recintos de culto de diversasciudades europeas y de oriente próximo, y quepreceden al análisis acústico y a las propuestas derehabilitación realizadas sobre seis iglesiaspostconciliares de Fisac (iglesias de Santa Ana deMoratalaz, Cuestablanca, Santa María Magdalena yFlor del Carmelo, todas ellas en Madrid; iglesia deSanta Cruz en Oleiros, La Coruña y, por último,

Página 49

Puvill Libros, S.A.c/Estany, 13 Nau D-108038 BARCELONA (SPAIN)http://www.puvill.com | [email protected]

iglesia en Pumarejo de Tera, Zamora).Más allá del propio ámbito de estudio, la obra intentafacilitar a los arquitectos y especialistas en lamateria, conocimientos y herramientas para laoptimización de la calidad acústica de las iglesias,tanto en los proyectos de nueva planta como en lasintervenciones de rehabilitación.

DIBUJO. DISEÑO. ILUSTRACIÓNNC 1-1940 > Dibujo. Diseño. Ilustración

Visión de España en los viajeros románticosingleses : estampas del legado AntonioRodríguez-Moñino-María Brey conservadas enla Real Academia Española

Juan y Peñalosa, Javier de(ed.)Domínguez Cintas, Carlos(ed.)1 ed.J de J EditoresReal Academia Española,201716 p. 55 cm.978841513185448,07 €

Las estampas recogidas en este álbum constituyenuna selección de la poco conocida y rica colecciónde don Antonio Rodríguez-Moñino - María Brey,compuesta por cerca de cuatro mil ejemplares deépoca y temática diversas, que se conservan en laReal Academia Española. Las 22 estampascomponen una preciosa e inédita visión de la Españadel siglo XIX tal como la vivieron y grabaron en susmentes y dibujos aquellos primeros viajeros llegadosde Inglaterra y otros países de Europa.Entre su riqueza y variedad se han escogido algunasimágenes de DAVID ROBERTS, JOHNFREDERICK LEWIS, LOUIS HAGHE, THOMASSHOTTER BOYS, THOMAS SIDNEY COOPER,WILLIAM DAY, realizadas a partir de dibujos deGEORGE VIVIAN y del mismo DAVID ROBERTS, ambos autores de dos de las más importantes obrasde viajeros ingleses por la España del siglo XIX:Spanish Scenery, Londres, P. & D. Colnaghi & C.o,1838, de George Vivian, y Picturesque Sketches inSpain Taken During the Years 1832-1833, Londres,Hodgson & Graves, 1837, de David Roberts. A ellasse une el trabajo del pintor John Frederick Lewis

Sketches of Spain & Spanish Character made duringhis Tour in that Country in the Years 1833-44,Londres, F. G. Moon and John F. Lewis, 1836.Vista previa en http://www.puvill.com/

PINTURAND 25-3416 > Pintura (General)

Fortuny (1838-1874)Fortuny, Marià1 ed.Museo Nacional del Prado,2017480 p. 30 cm.978848480371336,53 €

Mariano Fortuny (1838-1874) fue el artista españoldel siglo XIX que tuvo una mayor proyeccióninternacional. Sus pinturas al óleo, fundamento de sufama, tuvieron gran influencia en España, Italia yFrancia. Fue el gran renovador en su tiempo de laacuarela, a la que aportó proximidad al natural,claridad de tonos y una ejecución de calidadextraordinaria. Como dibujante a pluma y a lápiz laasiduidad de su práctica le llevó a conseguir unaprecisión única. Su trabajo como acuafortistatransformó el cultivo de esa técnica y le permitió darcauce a su vena más expresiva. Además, sudedicación al coleccionismo de antigüedades,integradas en su atelier junto con sus propias obras,influyó en su labor creadora.La mayor novedad de la obra de Fortuny deriva desus estudios del natural, en óleos y acuarelas, querevelan su capacidad para la captación muy viva delambiente con atención al color de las sombras, perotambién resulta singular su asimilación de la estéticajaponesa. Esa pluralidad de orientaciones, labrillantez de su desempeño en todas las técnicas quecultivó y su original personalidad hacen que sucontribución al arte de su tiempo tenga un granrelieve. Todos estos aspectos se estudian en estecatálogo en el que el Área de Pintura del siglo XIXdel Prado ha trabajado en los últimos años y queaporta análisis exhaustivos de las 169 obras deFortuny o relacionadas con él presentes en la

Página 50

Puvill Libros, S.A.c/Estany, 13 Nau D-108038 BARCELONA (SPAIN)http://www.puvill.com | [email protected]

muestra, 67 de las cuales no habían sido nuncaexpuestas fuera de sus colecciones de procedencia,incluidas varias obras de su atelier. Estos estudios sebasan además en un rico acervo de documentos,entre ellos numerosas cartas del pintor o de suentorno, que permiten una comprensión profunda ynueva de la personalidad de Fortuny.

LENGUAS ROMANCESPC 4001-4977 > Español

Fundamentos para la enseñanza del españolcomo 2/L

Santiago Gervós, Javier deFernández González, Jesús(1961- )1 ed.Arco Libros, 2017(Manuales de formación deprofesores de español 2/L)940 p. 21x15 cm.978847635964838,00 €

Fundamentos de enseñanza de español como 2/L esun manual dedicado a la presentación de los aspectosteóricos, metodológicos y didácticos relevantes en laenseñanza/aprendizaje de español como 2/L. Seincluyen en él capítulos sobre contextos deaprendizaje, teorías de adquisición de 2/L, niveles dela competencia comunicativa, destrezas lingüísticas,corrientes metodológicas, interacción en el aula,evaluación, etc. Su carácter panorámico, modular,riguroso, detallado y accesible hace de este volumenuna obra de consulta, trabajo y actualización idealpara estudiantes, profesores y formadores deprofesores de español como 2/L

Historia general de la lengua españolaAbad Nebot, Francisco2 ed.Tirant Humanidades, 2017(Prosopopeya.Manuales)774 p. 21x15 cm.978841706972843,17 €

La presente Historia de la lengua española presentaun panorama que se ha pretendido completo -desdelos pueblos prerromanos y el latín hasta nuestrosmismos días- de las cosas que se saben acerca de laevolución de nuestro idioma patrimonial. Tiene encuenta las Historias respectivas y de consultainexcusable de don Ramón Menéndez Pidal y deRafael Lapesa (autor este último a veces seguido sinla obligada mención a su nombre), y se hace eco porigual de tratamientos más recientes e inclusobastante recientes, por lo que el total de labibliografía consultada es en parte bastante actual.Esta Historia actualiza datos e ideas que no pudierontener presentes los mencionados Lapesa y Pidal, y sehalla escrita con la deseable claridad expositiva yfiabilidad en las referencias bibliográficas, para quede esta manera el lector pueda ampliar y profundizaren la materia. La bibliografía no consiste en un merolistado, sino que se orienta sobre su contenido.Vista previa en http://www.puvill.com/

Variación y cambio lingüístico en situacionesde contacto

Palacios Alcaine, Azucena(ed.)1 ed.IberoamericanaVervuert, 2017(Lengua y sociedad en elmundo hispánico ; 37)300 p. 24x16 cm.978841692242034,62 €

Este volumen aborda el estudio de la variación y elcambio lingüístico en zonas de contacto de lenguas apartir de una selección representativa de estudios decaso, lo que permite proponer generalizaciones

Página 51

Puvill Libros, S.A.c/Estany, 13 Nau D-108038 BARCELONA (SPAIN)http://www.puvill.com | [email protected]

significativas sobre los cambios inducidos porcontacto y, en última instancia, aportar herramientasteóricas y metodológicas para entender mejor lacomplejidad de estas situaciones.Se analizan igualmente dimensiones del contactomás simbólicas donde las cuestiones lingüísticasinciden igualmente con extraordinaria importancia,como la construcción de identidades plurilingües, losprocesos de apropiación lingüística en el aprendizajede lenguas o los conflictos y las ideologíaspreexistentes que afloran en encuentrosinterculturales.Vista previa en http://www.puvill.com/

LITERATURA (TIPOS)PN 1865-1999 > Tipos especiales de teatro (comedia,tragedia, vodevil...)

Alienciclopedia : Los extraterrestres másmemorables del cine

Carmona, Luis MiguelSánches, Juan Luis2 ed.Diábolo Ediciones, 2017240 p. 24x17 cm.978849477007423,02 €

El pequeño y entrañable extraterrestre creado porSteven Spielberg que, con cuatro cables, dosjuguetes y cinta aislante, se fabricó un teléfono parallamar a “su casa” situada en el espacio exterior ypor ello estafando en miles de dólares a la compañíatelefónica dejando al terrícola Elliot con una deudade por vida.Los pequeños y revoltosos seres decerebro prominente que llegaron desde Marte en susplatillos volantes para atacar nuestro planeta con elfin de conquistarlo a base de destructoras pistolasláser y reducciones de cabezas, pasando de loscromos a la gran pantalla gracias a un Tim Burtontan rarito como ellos.Aquellos ingenuos alienígenasen blanco y negro que invadieron el cine de bajopresupuesto de los años 50 donde había desde unaseñora de 50 pies de altura que no encontraba mediasde su talla, hasta una bestia de un millón de ojostransformada en su cartel anunciador por una chica

en bañador pasando por un demencial plan 9 delespacio exterior obra del mítico Ed Wood

Kino Delirio : en presencia de una imagenAmaba, Roberto1 ed.Shangrila, 2017426 p. 23x16 cm.978849476162125,00 €

Recuerdo cuando hablabas por mi boca. La únicamanera de escribir era hacerlo en compañía. Tú, yo yalguno más éramos nosotros. Nunca supe conseguridad cuántos. Los suficientes para convertircada texto en un manifiesto. Cómo olvidar aquellastardes en presencia de una imagen. Siempreencontrábamos razones para prenderle fuego almolino. Alumbrábamos con una antorcha buscandouna imagen. Indeterminada, mística, ideal. Unaimagen excelente, una imagen que fuera todas lasimágenes. Enfrentarnos a la imagen, a su materia, alresiduo de su realidad determinada, nos producíapavor. Por eso corríamos a sacrificarla, por esoprendíamos fuego al molino. Ella, el monstruo, elestigma, la imagen. Absolverla arruinaba ladiversión. En el molino platónico de las imágenesdebía regir el nosotros. Diógenes se habría burladoveinticinco siglos atrás. Nietzsche, cambiandoAtenas por la ciudad de la vaca de muchos colores,hace menos de dos. Pero el nosotros estabajustificado. Tenía fe en su existencia, hasta el puntode encubrirla con la ciencia. Hicimos caso a losversos del poeta, buscamos evidencias de lo oscura,cambiamos sus hojas por el mundo. Vinimos a estelibro con ojos, lo abandonamos sin ellos

Página 52

Puvill Libros, S.A.c/Estany, 13 Nau D-108038 BARCELONA (SPAIN)http://www.puvill.com | [email protected]

LITERATURAS ROMANCESPQ 6001-8929 > Literatura española

El único silencio : poesía reunida, 1998-2017Lucía Megías, José Manuel1 ed.SIAL Ediciones, 2017(Contrapunto)626 p. 24x17 cm.978841704365024,03 €

Para definir en dos palabras la recopilación de casitoda su poesía, publicada e inédita, José ManuelLucía Megías ha elegido un título intrigante, quesugiere unas i interpretaciones y asimismo, comotoda buena literatura, deja abierta otras. El únicosilencio. La continuidad expresada por el adjetivo“único” confirma un itinerario que acompaña la vidadel poeta en todas sus experiencias existenciales,incluso las infantiles y juveniles que se evocan solopocas veces. El mismo adjetivo sugiere que la poesíanecesita del silencio o la provoca: lo necesita cuandolas vivencias han superado la urgencia del presentey, pasadas por el filtro de la depuración, se puedencomunicar a los demás; lo provoca porque para leerpoesía hay que apagar los ruidos exteriores einteriores y dejarse arrastrar por las nuevasemociones que su lectura suscita

Estudio de autoría de "Los trabajos de Persilesy Sigismunda", "Philosophía antigua poética"y "Novelas ejemplares"

Calero, Francisco1 ed.Dykinson, 2017557 p. 24x17 cm.978849148423333,65 €

En este volumen se hace el estudio de autoría de tresobras: Los trabajos de Persiles y Sigismunda,

Philosophía antigua poética y Novelas ejemplares.La primera es una novela magnífica, a la que el granespecialista alemán Michael Nerlich ha colocado«entre las más importantes de la literatura mundialde la época». En ella abundan las fuentesgrecolatinas y elevados conocimientos de teología,filosofía, astronomía, etc.Demasiada profundidad para el «ingenio lego deCervantes». Se estudia la Philosophía antigua poéticapor su influencia en el Persiles y en el Quijote. En lasNovelas ejemplares lo más significativo desde elpunto de vista de la autoría es la notable presenciadel erasmismo, que no encuentra justificación en laépoca de Cervantes. Para la solución de esas autoríasse comparan numerosos pasajes de esas obras con lostextos latinos de Vives.Si con Cervantes todo es dificultad y discordancia,con Vives todo es facilidad y concordancia.

Ingenio y feminidad : nuevos enfoques en laestética de Sor Juana Inés de la Cruz

Ventarola, Barbara (ed.)1 ed.IberoamericanaVervuert, 2017(Parecos y australes ;19.Ensayos de la cultura de lacolonia)250 p. 21x15 cm.978841692260434,62 €

El volumen reúne ensayos que se acercan a la obrasorjuanina desde un prisma analítico específico, el dela relación entre ingenio y feminidad. Desde laantigüedad, dicha relación implica una profundadisimetría en cuanto al género. Ahí comienza unaexclusión sistemática del sexo femenino delconcepto de genialidad que alcanza su puntoculminante en el siglo XVII hispánico. Los artículosdesarrollan nuevas perspectivas sobre la obra de lamonja, sus procedimientos literarios y declaracionestemáticas, tomando en cuenta tanto su concienciacrítica de la disimetría nocional enraizada en lafigura del genio, como el hecho de que ella mismaintentaba contrarrestarla mediante el desarrollo deuna concepción alternativa y más equilibrada de lagenialidad que, además, aplicaba a sí misma comomujer. Con este nuevo enfoque, el presente volumen

Página 53

Puvill Libros, S.A.c/Estany, 13 Nau D-108038 BARCELONA (SPAIN)http://www.puvill.com | [email protected]

constituye un aporte no solo a la obra sorjuanina,sino al conocimiento del horizonte cultural delperiodo en su totalidad, así como a los estudios de lamujer.Vista previa en http://www.puvill.com/

La palabra silenciada : voces de mujer en lapoesía española contemporánea (1950-2015)

Sánchez García, Remedios(ed.)Gahete, Manuel (ed.)1 ed.Tirant Humanidades, 2017(Prosopopeya.Manuales)505 p. 21x15 cm.978841706993327,88 €

A lo largo de la historia de la Literatura, el papel delas escritoras ha quedado habitualmente oscurecidoexclusivamente por razones de género ajenas a lacalidad literaria. Si recordamos las diferentesgeneraciones que conforman la poesía española delsiglo XX, podemos constatar que, tanto en losmanuales como en la memoria colectiva, no quedamás que una lista de nombres y obras de escritoresvaliosos, generalmente masculinos. De ahí lanecesidad de esta obra, donde se aúnan treintaestudios críticos sobre las autoras más relevantes delperiodo comprendido entre 1950 y 2015 con lasreflexiones de quince de las propias protagonistas, afin de reconstruir la verdad completa de una historiaideológicamente manipuladaVista previa en http://www.puvill.com/

La venganza y otras novelas cortasCiges Aparicio, M.Alonso, Cecilio (ed.)1 ed.Ediciones UlisesConsejo Superior deInvestigaciones Científicas(CSIC), 2017(Literatura breve ; 26)292 p. 24x17 cm.978841630060024,90 €

La venganza, relato publicado en El Cuento Semanal(1909), presenta coincidencias argumentales conBodas de sangre: mitificación de un agreste espacioandaluz, coplas epitalámicas, exaltación del «jierro»,fuga de la novia con el amante... Marca la diferenciauna venganza pasional, fatalmente fraguada bajo lasleyes no escritas que rigen en un grupo marginal -«laestirpe del Gigante»- objetivo de muñidoreselectorales. Ciges y Lorca -víctimas del mismo sinotrágico en agosto de 1936- utilizaron materialesequiparables aunque el narrador valenciano losensambla, entre ribetes folklóricos, con una ópticaanalítica de mentalidades ancestrales heredada delnaturalismo. Completan este volumen, dos textos norecogidos en libro hasta ahora: el cuento Historia deun rey sin cabeza, desahogo burlesco, concebido enel destierro parisién (1912) y La aventura delprofesor Maroto (1925), reducción de la novelapolítica El juez que perdió la conciencia. Junto aestos se incluyen los tres relatos que Ciges Apariciopublicó en La Novela mundial, ya incluidos en laedición de sus Novelas (1986): La honra del pueblo(1926), El príncipe de Trapisonda (1927) yProsperidad y ruina de un nuevo rico (1928).

Página 54

Puvill Libros, S.A.c/Estany, 13 Nau D-108038 BARCELONA (SPAIN)http://www.puvill.com | [email protected]

Las cosas como fueron : poesía completa,1974-2017

Sánchez Rosillo, Eloy1 ed.Tusquets, 2018(Marginales.Serie nuevostextos sagrados)768 p. 22x14 cm.978849066502223,08 €

Su dilatada trayectoria es un alto ejemplo de lo queun poeta debe ser. Independiente, ajeno siempre atendencias y efímeras modas, ha evolucionado desdelas elegías primeras hasta sus cantos celebrativos dehoy, y ha ahondado en un lirismo tan personal comodespojado y emocionante. La compleja sencillez, latransparencia de su palabra, lo singularizan desde elcomienzo, y son dos de los rasgos máscaracterísticos de su obra.Este volumen recoge el fruto de cuatro décadas detrabajo de uno de los poetas fundamentales denuestrotiempo.

Oyendo a Bécquer : el color de la música delpoeta romántico

Miguel-Pueyo, Carlos1 ed.Academia del Hispanismo,2017(Publicaciones académicas)(Biblioteca de escriturasprofanas ; 53)402 p. 978841618775156,73 €

Este libro invita al lector e investigador a “escuchar”las páginas de los escritores románticos estudiados.El presente trabajo constituye un estudiocomparativo de las obras completas del poetaespañol Gustavo Adolfo Bécquer y del alemánHeinrich von Hardenberg (Novalis). Un análisiscomparativo que considera el cuerpo literario comoun texto “total” por ofrecer a la misma vez unaexperiencia multi-sensorial de ida y vuelta, desde yhacia el texto en cuerpo de letra, pasando por la

imagen sugerida y por la melodía escondida en ella.Vista previa en http://www.puvill.com/

Personaje y espacio urbano en la narrativa dePío Baroja

Orts Agulló, Eva1 ed.Academia del Hispanismo,2017(Publicaciones académicas)(Biblioteca canon ; 24)232 p. 978841618776847,12 €

Este libro pretende demostrar la modernidad singularde Pío Baroja en su representación de la ciudad, enun corpus de cinco novelas, a través del análisis de larelación entre personaje y espacio urbano. Baroja, alsituar sus obras en las grandes capitales europeas,continúa la tradición de escritores del siglo XIXcomo Dickens, Balzac o los folletinistas, quienes sesirvieron de escenarios urbanos para emplazar a sushéroes. Sin embargo, sus personajes, aún siendo enocasiones audaces, no triunfan, porque para Baroja laacción heroica no puede darse en la ciudad moderna.Vista previa en http://www.puvill.com/

Poesía española en el mundo : procesos defiltrado, selección y canonización

Locane, Jorge J. (ed.)Müller, Gesine (ed.)1 ed.IberoamericanaVervuert, 2017(Nuevos hispanismos ; 23)320 p. 24x15 cm.978841692246834,62 €

El actual debate en torno a la literatura mundial sueleestar centrado, irreflexivamente, en la novela, así,cuando se indagan los procesos que regulan lacirculación internacional de literatura, se arriba ahipótesis generales que en realidad deberían serconsideradas específicas de esta forma literaria. Sibien es cierto que la novela constituye hoy en día elgénero de reconocimiento más extendido y que para

Página 55

Puvill Libros, S.A.c/Estany, 13 Nau D-108038 BARCELONA (SPAIN)http://www.puvill.com | [email protected]

ingresar en el corpus de la literatura mundialpareciera ser requisito escribir novelas, basta revisarla historia del modernismo o de las vanguardias paraadvertir que no siempre ha sido así. Con foco en lapoesía española, en tanto recorte ejemplar que, encondiciones de censura y persecución, ha dado lugara figuras de alto rendimiento internacional comoFederico García Lorca o Juan Ramón Jiménez, estevolumen reúne contribuciones de especialistas queexaminan procesos específicos que determinan la(no) circulación internacional de poesía.Vista previa en http://www.puvill.com/

Tránsitos, apropiaciones y transformaciones :un modelo de cartografía para la dramaturgiade Juan Mayorga

Brignone, Germán1 ed.Consejo Superior deInvestigaciones Científicas(CSIC), 2017(Anejos de la Revista deliteratura ; 86)368 p. 24x17 cm.978840010268531,73 €

El presente estudio parte de una búsqueda de lascomúnmente denominadas influencias en ladramaturgia de Juan Mayorga y, más aún, de unsistema que permita (aunque sea parcialmente)abarcar los aspectos más determinantes que delineanesta serie de tránsitos o apropiaciones. Laconcepción de la poiesis artística como consecuenciade fuentes o precursores anteriores, que sostiene queun autor repite (transformados) historias, temas ytópicos tomados de algo o alguien anterior, busca enla descripción de esas repeticiones ytransformaciones el modo más fiel de definir odescribir la obra de un autor.En el caso de Mayorga, la cuestión se complicacuando esas historias, temas y elementos queconforman sus fuentes provienen de otros camposque trascienden lo artístico o lo literario, como lafilosofía o la historia. En este punto, la disciplina delteatro comparado, con su constante crecimientoteórico y su focalización en el hecho dramático, asícomo su combinación con aspectos tomados de su

principal antecedente, la literatura comparada, noshan brindado los elementos principales de un aparatometodológico acorde a la multiplicidad y lacomplejidad de los aspectos que podemos considerarcomo precursores, formadores o sostenedores de laobra del autor español.

CIENCIA MILITAR. ADMINISTRACIÓN MILITARUB 1-900 > Administración militar

Orígenes de la inteligencia en el Estadomoderno : tratadística militar, diplomática ypolítica en Europa (siglos XVI-XVIII)

Navarro Bonilla, Diego1 ed.Tirant lo Blanch, 2017(Inteligencia y seguridad)538 p. 23 cm.978849143916543,26 €

¿Cuáles son los antecedentes históricos de la actualteoría sobre la información secreta al servicio delestado? ¿Qué refl exiones sobre esta materiacircularon impresas por toda Europa durante lossiglos XVI al XVIII? ¿Qué doctrina se fueconfigurando en torno a las inteligencias secretas enel conjunto de recursos políticos, militares ydiplomáticos desplegados por las potenciasinternacionales? Esta investigación identifica, reúney analiza centenares de textos en español, inglés,alemán, italiano, portugués y francés incluidos demanera dispersa en tratados y manuales sobre artemilitar, formación del perfecto embajador o sobrerazón de estado. Como textos precursores de la teoríade la inteligencia contemporánea, en ellos se ofrecíanmúltiples advertencias y comentarios sobreconceptos que mantienen su vigencia actual como laacción de los espías y su fiabilidad, el alcance delsecreto, la prudencia, la advertencia y la previsión, laprotección de la información, el creciente papel de lainformación abierta o el alcance del engaño y eldisimulo para alcanzar fines políticos o militares. Ensuma, la historia de la inteligencia, sus medios, susprocedimientos y su concepción integral encuentraaquí una contribución necesaria para descubrir su

Página 56

Puvill Libros, S.A.c/Estany, 13 Nau D-108038 BARCELONA (SPAIN)http://www.puvill.com | [email protected]

primitiva teorización iniciada en el siglo XVIVista previa en http://www.puvill.com/

Página 57

Libros Españoles para Bibliotecas  

 

Tenemos  el  gusto  de  presentarles  nuestra  última  selección  especial 

para Bibliotecas. 

 

Si  Ud.  está  interesado  en  alguna  obra  que  no  figure  en  nuestros 

boletines, podemos conseguírsela, siempre que esté disponible en el 

mercado. A través de nuestra "WEB site” (www.puvill.com) podemos 

informarles  de  nuestra  amplia  gama  de  servicios  y  información 

bibliográfica de las últimas novedades editoriales. 

 

Con su  tecnología avanzada y su personal cualificado, PUVILL LIBROS 

ofrece  un  servicio  completo  y  adaptado  a  las  necesidades  de  cada 

biblioteca,  incluyendo  planes  de  aprobación,  continuaciones  y 

suscripciones.  Este  servicio  está  disponible  también  para  los  libros 

publicados en Latín America y Portugal. 

 

___________________________________________________________________ 

 

Spanish books for Libraries  

We are very pleased to offer you our latest selection for Libraries. 

 

If  you  are  interested  in  any  work  which  does  not  appear  in  our 

bulletins,  we  can  obtain  it  for  you  .  Through  our  website 

(www.puvill.com) we are able to give you all  information about our 

services and bibliographical information for new releases. 

 

With  advanced  technology,  PUVILL  LIBROS’s  experienced  and 

dedicated  staff  offer  comprehensive,  library materials  selection  and 

adquisition  services  for  publications  from  Spain,  including  approval 

plans,  standing  orders  and  subscriptions.  Also,  all  PUVILL  LIBROS 

services  are  available  for  book  publications  from  Latin  America  and 

Portugal.   

_________________________________________________________________________ 

PUVILL LIBROS S.A. • Estany 13 Nave D‐1 • 08038 BARCELONA • España •  (34) 93 298 8960 • (34) 93 298 8961 

[email protected]  ‐ www.puvill.com        http://www.facebook.com/Puvill.Libros