Hypo Derma

download Hypo Derma

of 7

Transcript of Hypo Derma

  • 7/24/2019 Hypo Derma

    1/7

    Hypoderma

    Las hipodermas (fam. stridos) son moscas peludas grandes (12 a 15 mm)que se asemejan a los moscardones. Hay dos especies principales que afectanal ganado, Hypoderma bovis(ataca sobre todo a los bovinos) y Hypodermalineatum (ataca tambin a equinos). !mbas se dan s"lo en el #emisferio$orte. Hay otras especies que atacan sobre todo a crvidos. %ausan lahipodermosisen los bovinos y ocasionalmente en ovinosy caballos, y muyraramente en seres #umanos. $o afectan ni a perros ni a gatos. La incidenciaregional es muy variable.

    &on par'sitos de mamferos frecuentemente #erbvoros, como ganadodomstico y animales silvestres rumiantes (por ejemplo ciervos) y n orumiantes, pero #ay especies adaptadas a vertebrados muy diversos, comomamferos no #erbvoros, aves y reptiles. Las especies m's conocidas sonHypoderma lineatum (en equinos) e Hypoderma bovis (en ganado bovino). l

    nombre Hypoderma, del mismo origen que el adjetivo *#ipodrmico* #acereferencia a los #'bitos ecol"gicos del grupo.

    l imago adulto es grande, peludo y est' mimeti+adoa las abejas de colormarron'ceo o anaranjado. &e encuentran en todos los continentes delHemisferio $orte, principalmente entre 25- y /- lat $.

    0upas juveniles.

    Las larvas de la mosca son depositadas frecuentemente sobre los cuartosdelanteros del vertebrado. stas ser'n ingeridas al lamerse el animal. l ciclointerno implica a los msculos del es"fago, por el que pasan y la mdulaespinal antes del resurgimiento subcut'neo.

    n ejemplares j"venes y viejos pueden causar mortandad debido adebilitamiento, daos cerebrales o debido a infecciones cuando generalmentela infestaci"n #a sido producida por muc#as larvas de mosca, sin embargo noes muy frecuente. %uando resurgen, las larvas causan muc#as #inc#a+ones

    https://es.wikipedia.org/wiki/Par%C3%A1sitohttps://es.wikipedia.org/wiki/Ganadohttps://es.wikipedia.org/wiki/Ciervohttps://es.wikipedia.org/wiki/Equidaehttps://es.wikipedia.org/wiki/Bovinohttps://es.wikipedia.org/wiki/Imago_(zoolog%C3%ADa)https://es.wikipedia.org/wiki/Mimesishttps://es.wikipedia.org/wiki/Ganadohttps://es.wikipedia.org/wiki/Ciervohttps://es.wikipedia.org/wiki/Equidaehttps://es.wikipedia.org/wiki/Bovinohttps://es.wikipedia.org/wiki/Imago_(zoolog%C3%ADa)https://es.wikipedia.org/wiki/Mimesishttps://es.wikipedia.org/wiki/Par%C3%A1sito
  • 7/24/2019 Hypo Derma

    2/7

    bajo la piel, con dao (abcesos), si bien, en general, no es mortal. l dptero sequeda bajo la piel (de a#, su nombre cient3co Hypoderma). &in embargo,cuando el quiste o pupa por a+ar es destruido por presi"n, pueden aparecer#inc#a+ones y +onas purulentas, m's e4tensas cuantas m's larvas #aya.

    !dem's de la #inc#a+"n subcut'nea, el re+no perfora la piel, saliendo del

    animal #usped. &egn el nmero de perforaciones, el cuero puede perder m'so menos valor. ! diferencia de las larvas de Lucilia, cuando migran por elcuerpo #usped generalmente no causan dao grave en la carne, pero en losanimales j"venes puede retraso en el crecimiento y un peso 3nal inferior al delos ejemplares no infestados. La producci"n de lec#e tambin puede sufrir,poniendo en peligro a la progenie por #ambre, pero se #a observado que enb"vidos adultos la infestaci"n es, generalmente, m's limitada, debido a lamayor resistencia despus de la primera infestaci"n.

    Lucha contra el rezno[editar]

    Los re+nos #an sido erradicados en ciertos pases !lemania, 6inamarca,..., enlos aos 17/. 8ambin #an sido erradicados del 9eino :nido,1as como de;lgica. l tratamiento usado era el verter sobre el dorso del animalsusceptible un compuest

    o organofosforado.

    ! partir de los aos 17

  • 7/24/2019 Hypo Derma

    3/7

    entre 5 y 11 semanas. 6urante este tiempo maduran y alcan+an un tamaoconsiderable (C cm). :na ve+ maduras abandonan la cavidad a travs delori3cio, caen al suelo y mudan a pupasen pocas #oras.

    Las moscas adultas emergen entre 1/ y 7/ das despus. &uelos muy #medoso pantanosos no son favorables para su desarrollo. =nviernan de ordinario como

    larvas en el interior del #ospedador. Las moscas adultas no toman ningnalimento y viven s"lo unas 2 semanas, durante las cuales ponen varioscentenares de #uevos.

    H. lineatumes la menor de ambas especies. Los adultos alcan+an un tamaode unos 1C mm. La #embra pone #uevos en las partes inferiores de patas ycuerpo del #ospedador. $o suele provocar la #uda de los #ospedadores, puesapenas #ace ruido al volar y suele recorrer los ltimos metros a pi por elsuelo. nseguida pone los #uevos (unos 2/ cada ve+) sobre un pelo del#ospedador sin que ste lo advierta. 8ras la eclosi"n, las larvas atraviesan lapiel s"lo raramente lo m's frecuente es que el #ospedador mismo lastransporte #asta su cavidad bucal al lamerse. :na ve+ all alcan+an la

    musculatura del es"fago donde permanecen varios meses antes de migrar#acia el lomo del #ospedador a travs del diafragma y la musculaturaintercostal.

    Los adultos de H. bovis alcan+an un tamao de unos 15 mm. !tacan al#ospedador y ponen un #uevo en cada incursi"n, de ordinario en las patas o enel vientre inferior. Las larvas penetran al interior del #ospedador a travs de lapiel. :na ve+ en el interior, las larvas emigran #acia el lomo a travs de laespina dorsal.

    &i no est' familiari+ado con la biologa general de los insectospulse aqupara consultar el artculo correspondiente en este sitio.

    Dao e importancia econmica de la hipodermosis

    La #ipodermosis es muy perjudicial para el ganado. Los ataques de H. bovis

    asustan a las reses que #uyen alocadas a pesar deque la mosca ni pica ni muerde. ste estrs reduce muc#o la producci"nlec#era y el engorde, y puede provocar abortosen vacas preadas.

    Las larvas migratorias de H. bovispueden daar la espina dorsal y penetraren el cerebro causando par'lisis y muertes. 0ero de ordinario, las larvasmigratorias no causan muc#o dao a los #ospedadores. :na ve+ en el lomo, lascavidades que albergan las larvas (tambin llamadas barros o re+nos)

    http://parasitipedia.net/index.php?option=com_content&view=article&id=21&Itemid=97http://parasitipedia.net/index.php?option=com_content&view=article&id=21&Itemid=97
  • 7/24/2019 Hypo Derma

    4/7

    producen unos ndulos prominentes de #asta 2/ cm. stos n"dulos y susori3cios disminuyen notablemente el valor de los cueros.

    !revencin y control de la hipodermosis

    Hacia 17D/, la introducci"n de productos sistmicos e3caces a base sobre todode organo"os"orados larvicidas (p.ej. coumafs, fentin, fosmet,triclorfn, etc.) dio lugar a campaas de erradicaci"n de la #ipodermosis enmuc#os pases, sobre todo europeos. stos productos venan formulados parala aplicaci"n sobre el animal por aspersi"n, pourEons o spotEons . :na ve+aplicados sobre las reses impiden el desarrollo de la #ipodermosis al matar alas larvas migratorias. A's tarde tambin se utili+aron nuevas formulacionespara la me+cla con el pienso, el agua o las sales minerales.

    l desarrollo posterior de endectocidassistmicos aadi" otra arma poderosaal arsenal disponible contra las #ipodermas. stos productos, formulados comoinyectables o pour#ons ofrecen entre uno y varios meses de protecci"ne3ca+. 0ero si bovinos infectados con numerosas larvas migratorias de setratan con un endectocida (p.ej. ivermectina), una muerte repentina de todasesas larvas puede causar reacciones alrgicas fuertes y graves. 0ara evitarlo#ay que tratar los animales, especialmente los terneros, inmediatamente altrmino de la temporada de las Hypodermas, pero no m's tarde que 2 o Cmeses antes de la aparici"n de los n"dulos en el lomo.

    Las campaas de erradicaci"n en uropa tuvieron un 4ito considerable yredujeron masivamente la incidencia de la #ipodermosis. $o obstante, laerradicaci"n completa es muy difcil de lograr y en algunos pases aparecen

    regularmente nuevos brotes.&e #a demostrado que las reses afectadas por la #ipodermosis adquieren unacierta inmunidad que reduce signi3cativamente la incidencia de la enfermedaden aos sucesivos. studios con vacunas e4perimentales #an logrado reducir laincidencia de la #ipodermosis, pero no e4iste an ninguna vacuna comercial.

    n algunas campaas locales de erradicaci"n de la #ipodermosis en !mricadel $orte se #a usado tambin la tcnica de liberaci"n de mac#os estrilescombinada con el uso de productos sistmicos, pero sin 4ito #asta la fec#a

    0ueden interesarle los artculos en este sitio sobre plantas y remediosvegetalescontra las bic#eras, gusaneras y otros inectos par'sitos del ganado

    (enlace) o sobre repelentes(enlace).

    $esistencia de las Hypodermas a los pesticidas

    $o #ay reportes de resistencia de poblaciones de Hypodermaa los insecticidas.

    http://parasitipedia.net/index.php?option=com_content&view=article&id=70&Itemid=126http://parasitipedia.net/index.php?option=com_content&view=article&id=74&Itemid=130http://parasitipedia.net/index.php?option=com_content&view=article&id=83&Itemid=139http://parasitipedia.net/index.php?option=com_content&view=article&id=81&Itemid=137http://parasitipedia.net/index.php?option=com_content&view=article&id=382&Itemid=460http://parasitipedia.net/index.php?option=com_content&view=article&id=1086&Itemid=1156http://parasitipedia.net/index.php?option=com_content&view=article&id=70&Itemid=126http://parasitipedia.net/index.php?option=com_content&view=article&id=74&Itemid=130http://parasitipedia.net/index.php?option=com_content&view=article&id=83&Itemid=139http://parasitipedia.net/index.php?option=com_content&view=article&id=81&Itemid=137http://parasitipedia.net/index.php?option=com_content&view=article&id=382&Itemid=460http://parasitipedia.net/index.php?option=com_content&view=article&id=1086&Itemid=1156
  • 7/24/2019 Hypo Derma

    5/7

    sto signi3ca, que si un producto para el control de estos par'sitos fracasa, nose deber' a un problema de resistencia sino a uso incorrecto o a que elproducto empleado no es adecuado para el control de estos par'sitos. l usoincorrecto es la causa m's frecuente del fracaso de productos antiparasitarios

    =$89@6:%%=@$ %iclo biol"gico del par'sito

    La #ipodermosis bovina constituye una enferme l ciclo biol"gico del 6pteroque ocasiona esta dad parasitaria de distribuci"n mundial siendo enfermedfadconstituye un modelo ecol"gico de m's conocida en uropa y $orteamrica.!fecta coevoluci"n par'sitoE#usped bastante destacaprincipalmente alganado vacuno en pastoreo, do. sobre todo si se tienen en cuenta los ajustes =pero tambin se dan casos en el #ombre del temporales tan crticos como losque se derivan = medio rural, sobre todo en nios. n localidades de que lamosca adulta s"lo vive tres das. 6uraneuropeas, los intentos de control yerradicaci"n te este perjodo, ambos se4os deben encomrarse y llevados a caboplantean la necesidad de ejercer la #embra #allar un #ospedador adecuado

    sobre una continua vigilancia. debido a que la apertura el cual ovopositar. stafase est' regulada por la de mercados en uropa puede incidir en la entrada deinformaci"n mec'nica y qumica, que importaci"n de ganado infestado, ascomo la recogen las senslas tarsales del adulto (%@lLL y e4istencia de focosresiduales que pueden provo ;99?, 177C). ste carece de boca funcionaF,apecar su reaparici"n (A=$!9, 177C ;@:L!96 el aG., nas una ligera incisi"n, ypor 1/ tanto no se ali17

  • 7/24/2019 Hypo Derma

    6/7

    pera aplastada por un lado y globosa por el otro. $ormalmente permaneceninm"vles y en un mes aparece el imago. que emerge a travs de un oprculovisible.

    species implicadas y distribuci"n

    &on dos las especies de Hypoderma que ocasionan la #ipodermosis en elganado vacuno, Hypoderma bovis e Hypoderma lineatum, ;@9%H98 (17D5).n su migraci"n a travs del #ospedador, las larvas Ll se pueden ver durantelos meses invernales en la submucosa esof'gica, en el caso de Hypodermalineatum.

    La distribucin e incidencia de esta endo+ootia en !sturias presenta unavariaci"n espacial de las 'reas de montaa a los valles pr"4imos a la costa. &e#an encontrado infestaciones muy fuertes en el ganado que pasa en la%ordillera %ant'brica alguna parte de su ciclo anual, !;ll! el al., (1775). nlas ra+as m's abundantes en !sturias. como son Rrisona y !sturiana de losBalles, la incidencia alcan+a s"lo el 2/S %=R:$8& (17

  • 7/24/2019 Hypo Derma

    7/7

    superior del cuerpo) asociados con manifestaciones alrgicas. Meneralmente,los sntomas se resuelven espont'neamente. La afectaci"n neurol"gica yocular puede dar lugar a un fenotipo clnico m's grave. l tratamiento conivermectina es muy e3ca+ en bovinos y tambin debera ser e3ca+ en los seres#umanos. La afectaci"n ocular requiere la ablaci"n quirrgica de las larvas