I -=:1 · (1) (2) dlverslUca la materia troncal (3) Totales TeOrlcos Practlcos contenido...

13
N '" '" '" .¡:, < ¡¡j' :J CD ti> .¡:, :J ¡¡j' 3 .,. ro I HUELVA ' -=:1 I INGENIER O QÜIMICO I PLAN DE ESTUDIOS CONDUCENTES AL TITULO DE UNIVERSIDAD ANEXO 2·A. Contenido del plan de estudios, ,- 1. MATERIAS TRONCALES Asignaturals en las Que la Unlver· Créditos anuales (4) Ciclo Curso Denominación sldad en su' caso, organlzal Breve descrlpclon del Vinculación a éreas de (1 ) (2) diversifica la materia troncel (3) Totales Te6rlcos PrActlcos contenido conocimientro (5) cllnlcos , 1 1 FUlIlAMENTCS FISICX6 DE U\ Físic...'l 1 5T+1A 4,5 O,5T+1A Mecáni ca. DJ námi ca de l1W Eledraragnetisro. F!ska lJ'1:EiIERIA d::s. I\ÍJlicada. F!sJca,de la t-nterJa Ca1densada. F!sica TeórJca. Ingeniería ca. Mecánica de Fluidoo. 1 1 Física II 4T+O,5A 3 lT+O,5A ElectrJcJdad. El ectrenagneo SI<> , F!sJca '. OSI<>. Aplicada. Física de la M>teria Ca1densada. FísJea TeórJca. Ingeniería ca. Opoca. MecánJca de ,. 1'Ju! d::s. \ 1 1 F1J'lW.ENnl3 MAIEMIITICX6 DE Cálculo 3T+3A l,5T+3A 1,5 Cálculo c1Jferencial e Alllebm. Anál i si s Materát.!. U\ JmElIlIERIA integral. ce. Ciencia de la Ca1pJta- dén e InteljgencJa Aroq, d al, Estadfso ca e Inves- tigacién Mate- "ática Ap11cada. 1 1 <PERACICMS BASICAS DE U\ Balances en Ingeni erfa Q.Jf1lÚ ca 3 1,5 1,5 Balances de naterja y Iq¡errlerfa Q.Jfmlca. Meca- IN»IIERIA <;UlNlCA a. Balance eccrñnl <Xl. nica de Fluíd::s. Q.Jfmlca J\nalftlca. Q.Jfmlca FfeJca. Q.Jfml ca ca. Q.Jfml ca 1 1 Fenáneoos de Transporte 3T+l,5A 2T+1A lT+O,5A F\.D'xhnentns de las q:>eraci2 Iq¡errlerfa Q.Jfmlca. M3cá- nes de transferencia. Fenó- nica de Fluíd::s. Q.Jfmlca rreocs de t"",,,porte. Analo- Analftlca. Q.Jfmlca FfeJca. as entre los b anSIX:U tes Q.Jfmlca Org¡;nica. Q.Jfmlca de cantidad de rrovimlentD, In:x'g¡lní ca. . calor y nateria Resolución de 4 de octubre de 1994, de la Universidad de Huelva, por la, que se hace público el plan de estudios de Ingeniero químico a impatir en la Escuela Politécnica Superior dependiente de esta Universidad iD , '3 CD :::1 o a. al o m :::1 ". ;3 N al .¡:,

Transcript of I -=:1 · (1) (2) dlverslUca la materia troncal (3) Totales TeOrlcos Practlcos contenido...

Page 1: I -=:1 · (1) (2) dlverslUca la materia troncal (3) Totales TeOrlcos Practlcos contenido cOlloclmlenlro (5) clinlcos 1 1 EXPRESICN GRAFICA Expresjén Gráfj ca 6 1,5 4,5 TécnJcas

~

N

'"

'"'".¡:,

<¡¡j'~

:JCDti>.¡:,:J

~¡¡j'

3.,.ro

I HUELVA ' -=:1

I INGENIER O QÜIMICO IPLAN DE ESTUDIOS CONDUCENTES AL TITULO DE

UNIVERSIDADANEXO 2·A. Contenido del plan de estudios,

,-1. MATERIAS TRONCALES

Asignaturals en las Que la Unlver·Créditos anuales (4)Ciclo Curso Denominación sldad en su' caso, organlzal Breve descrlpclon del Vinculación a éreas de

(1 ) (2) diversifica la materia troncel (3) Totales Te6rlcos PrActlcos contenido conocimientro (5)

cllnlcos

,

1 1 FUlIlAMENTCS FISICX6 DE U\ Físic...'l 1 5T+1A 4,5 O,5T+1A Mecáni ca. DJ námi ca de l1 W Eledraragnetisro. F!skalJ'1:EiIERIA d::s. I\ÍJlicada. F!sJca,de la

t-nterJa Ca1densada. F!sicaTeórJca. Ingenieríar~ca. ~tica. Mecánica deFluidoo.

1 1 Física II 4T+O,5A 3 lT+O,5A ElectrJcJdad. Elec~e- El ectrenagneo SI<>, F!sJca'. OSI<>. ~oca. Aplicada. Física de la

M>teria Ca1densada. FísJeaTeórJca. Ingenieríar~ca. Opoca. MecánJca de

,. 1'Ju!d::s.

\ 1 1 F1J'lW.ENnl3 MAIEMIITICX6 DE Cálculo 3T+3A l,5T+3A 1,5 Cálculo c1Jferencial e Alllebm. Anál i si s Materát.!.U\ JmElIlIERIA integral. ce. Ciencia de la Ca1pJta-

dén e InteljgencJa Aroq,d al, Estadfsoca e Inves-tigacién ~tJva. Mate-"ática Ap11cada.

1 1 <PERACICMS BASICAS DE U\ Balances en Ingenierfa Q.Jf1lÚ ca 3 1,5 1,5 Balances de naterja y~ Iq¡errlerfa Q.Jfmlca. Meca-IN»IIERIA <;UlNlCA gía. Balance eccrñnl <Xl. nica de Fluíd::s. Q.Jfmlca

J\nalftlca. Q.Jfmlca FfeJca.Q.Jfmlca~ca. Q.Jfml ca~ca.

1 1 Fenáneoos de Transporte 3T+l,5A 2T+1A lT+O,5A F\.D'xhnentns de las q:>eraci2 Iq¡errlerfa Q.Jfmlca. M3cá-nes de transferencia. Fenó- nica de Fluíd::s. Q.Jfmlcarreocs de t"",,,porte. Analo- Analftlca. Q.Jfmlca FfeJca.gías entre los b anSIX:U tes Q.Jfmlca Org¡;nica. Q.Jfmlcade cantidad de rrovimlentD, In:x'g¡lní ca.. calor y nateria•

Resolución de 4 de octubre de 1994, de la Universidad de Huelva, por la, que se hace público el plan de estudios de Ingeniero ~g>químico a impatir en la Escuela Politécnica Superior dependiente de esta Universidad iD

, '3CD:::1

oa.~

alom:::1".;3Nal.¡:,

Page 2: I -=:1 · (1) (2) dlverslUca la materia troncal (3) Totales TeOrlcos Practlcos contenido cOlloclmlenlro (5) clinlcos 1 1 EXPRESICN GRAFICA Expresjén Gráfj ca 6 1,5 4,5 TécnJcas

1. MATERIAS mONCALES.Aslgnaturals en las Que la Unlver·

Créditos anuales (4)CiClo Curao OenomlnaclOn sldad en su caso, organlzal Breve descrlpclOn del VlnculaclOn a tueas de(1) (2) dlverslUca la materia troncal (3) Totales TeOrlcos Practlcos contenido cOlloclmlenlro (5)

clinlcos

1 1 EXPRESICN GRAFICA Expresj én Gráfj ca 6 1,5 4,5 TécnJcas de 1$ sentacim. Expresjén Gráf:I ca de laAplJ caci aJeS oornal j zadas. ~ería.

DJ sero asistieh par' Clrden&-I 00r.

1 1 FlJNll¡IM;NltS MAID1ATIa::s DE Algebra 4,5 3 1,5 AJgebra lineal Algebra. AnáHsj s Mite:ráti

lA nmm:RIA ce. Ciencias de la CaJp.l~

ciál e InteHgencJ a ArtJ f!.cial. Estadfstica e Irnres-tigacJén ~tiva. Mita-nática Aplicada.

1 1 Métod:s rn..tnérices 3 1,5 1,5 Métod:s rn..tnérices Algebra. Análisis Mite:rá~

ce. el encJa de la Ca!pJ.ta-cién e Int.el i genci a ArtJ f~elal. Estad!stJ ca e Irnres-tigacién ~tiva. Mi~ti ca Apl j cada.

1 Estad!sti ca y progr'8I1BCi én 4,5 3 1,5 Estedísti ca y ptogtataci én. Algebra. Análisjs Mite:rá-:2\

tico. Cjencia de la Car¡ou-tacién e Inteljgencia Ar-ti fi cial. Estadística eInvestiga::Jál ~tiva.Mite:ráti ca Aplj cada•

1 2 ~ECANICA -lE FllJIOO3 Y flujo de Flujcbs..

4,5 3 1,5 Flujo de fluicbs. Energía y Físjca ApHca:la. ~erí.'lRAfB>IISICN lE CALCIl cantidad de JlDV:lmJenm. Q.úmJca. Máquinas y lobtnres

FrJccién. Cat¡x¡¡ lalljenm 00 TénnJces. M9cánica de FluJ-newtaúam. Flui cbs cxnpre- cbs.si bIes. Flujo bj fOOj ce.

1 2 Separaci aJeS 1 3 1,5 1,5 ~jaJeS de separacién Físjca Aplicada. ~errabasadas en el flujo de Q.úmJ ca. Máquinas y lobtoLesfluicbs. Térnti ces. Mecánica de fluJ-

cbs.

·1 1 El<I'ElUl>EmACICN m <mMICA Experj mentad á'l en Q.úmJ ca 3 3 Laboratorjo jntegracb de ~erra Q.úmJca. Q.úmJcaQ.úmJ ca sobre rrétod:s analí- Analítica. Q.úmJca Físjca.tices, caracterizacjén fisj- Q.úmJca ~ca. Q.úmJcacoq.úmJca y síntesis CII'giln:I- InCII'giln:Ica.ca e. jmrgán:I ca.

N.j:>

I

~ro3ro'".j:>"~¡¡j'

3C'ro~

'"'".j:>

(f)c:

"¡¡j'3ro

"$a.~

alOm

"c:.;¡NC>.j:>

Page 3: I -=:1 · (1) (2) dlverslUca la materia troncal (3) Totales TeOrlcos Practlcos contenido cOlloclmlenlro (5) clinlcos 1 1 EXPRESICN GRAFICA Expresjén Gráfj ca 6 1,5 4,5 TécnJcas

CIl

lXJOm

I1. MATERIAS TRONCALES

!Aslgnalura/s en las que la Unlver- !

Ciclo CUI'110 Denominación sldad en su caso, organlza/ Créditos anuales (4) Breve descrlpcl6n del Vlnculacl6n a !lreas de i(1) (2) dlversillea la malerla lroncal (3) conlenldo eonoclmlenlro (5) 1

Tolalas Te6rlcos Pr!lclleos !cllnleos 1

1r

1 2 Experimentaciál en Química 1,5 1,5 ¡Anal!tica ,

1 2 Experi mentaciál en Química 1,5 1,5 (

F!sica <

1 2 Experimentaciál en Química 1,5 1,5IrorgánJca

1 2 Experimentaciál en Química 1,5 1,5

1 2 <;UIMICA ANALlTICA~ca

IngenJerfa Química. Químial;\rimica Anal!ti ca 6'I'+l,SA 6'I'+l,SA Equilibrio q.úmico. Metxxb-logfa del análisis. Técnicas Anal!tica. Química Física.instrurentales del análisis. Química ~ca. Química ,Cri teri 00 dé se1eoci ál y u- Irorgárrlca. ªtilizaciál de loo méb:xl::e tiuanal!ti ces. ~

e1 2 <;UIMICA FISlCA Química Física ~enJeríaQuímica. Químia

<6'I'+l,SA 6'I'+l,SA Introd1cciál a la Tenrodiná-ªmica y a la Cinética. Eleo- Analítica. Química Físi~. §

troqufmi ca y l;\rimi ca de Su- Química ~ca. Química aperficies. Cinética electro- ImrgánJca. Física Ap1i cad; -omca. F!sica de la /ol3.ter1 a Ca>- o

~

densada.

1 2 <;UIMICA :rn::mANICA Química Irorgárrl ca 6'I'+l,SA 6'I'+l,SA Estudio sistanático de loo . Irgruería Química. QuímicaelEmentos y sus lXIIp.leBtoo. Analítica. Química Física.Carp..testos i~ces de Química ~ca. Químicainterés ilÚlBtrial. Irorgárrlca.

1 2 l;UÍMICA CffiI\NICA Quími ca Orgáni ca 6'I'+l,SA 6'I'+1,SA Estudio de 100 lXIIp.leBtoo Irgruer!a Química. Qñmicadel carlxn:>. S!ntesis argá- Anal!tica. Química Física.ni ca. Química de loo prodJo- Química ~ca. Químicatos naillrnles y sintétices. Irorgárrlca.Carp..testos orgáni ces de in-terés i lÚlBtri al •

1 2 EXl'ERIM!NTACICN EN Labora1;oria de ~enJerfa 6 6 LaboratnrJo integrnOO de Física Apliceda.IngenJe-rmENIERIA <;UIMICA Química 1 prácticas sdJre prcpiedades r!a Química. M3q.únas y

tenrodinánicas y de _ MJ1nres Ténnices. Mecánicate, flujo de fluJcbs, ~a,~ de FluJcbs. Química F!sicamisiál de calor y cinética -de reacci mes qufmi cas.

,e

Page 4: I -=:1 · (1) (2) dlverslUca la materia troncal (3) Totales TeOrlcos Practlcos contenido cOlloclmlenlro (5) clinlcos 1 1 EXPRESICN GRAFICA Expresjén Gráfj ca 6 1,5 4,5 TécnJcas

1. MATERIAS TRONCALES

Aslgnalurals en las Que la Unlver-Créditos anuales (4)Ciclo Curso Denomlnacl6n sldad en su caso, organlzal Breve descrlpcl6n del Vlnculacl6n a areas de

(1) (2) diversifica la materia troncal (3) Totales Te6rlcos Practicas contenido conoclmlentro (5)

cllnlcos

1 3 l1lboratorJo de IngenJerfaC;WmJca II 6 6

1 3 1EIMDINAMICA Y CINETICA TenrodJnánJca C;WmJ ca AplJ cada 4,5 3 1,5 AplJ cacJ mes del EquJ lJ brJ o FfsJca AplJcada. FfeJcal;UIMICA APUCADA'3 C;WmJ ca. EstJ rraciál Y _. ~ de laMaterJa Ccn:lensada.

lacJál de prq:>Jedades. IIwnJerfa C;Wndca.. C;Wndca FfsJca•

CJnétJca C;Wndca AplJcada 4,51+1,51 31+1,511 1,5 CJnétJca de las reaceic:ms FfsJca ApUcada. FísJca .h:m:lgeneas y heterq¡eneas. de la MaterJa Ccn:lensada.CatálJsis. Métocl::s ExperJmer: Ingerúería C;Wndca.tales en CJnétJca C;Wndca. C;Wndca FfaJca.

1 3 !>ECANICA DE FIJ.JIOC6 Y '!'ransnJsJál de Calor l,5T+1,51 O,5T+lA 1T+O,5A Mecani S10S de trananJ sJál FfsJ ca ApU cada. !n&enJerí'IRAl'GITSIctI DE CAlffi de caler. Ca1bJ~ de C;Wndca. M3quJnas y Moto-

calor. 1bm;Js. res TénnJ cos. Mecárrl ca deFluJdcs.

2 4 DrsOO DE EX;mR:B E lN3TAlA DJ seña de EquJ pos 6 3 3 Car¡:.o¡ la¡dento de los !'Bte- CJ encJ a de los M3terJalésCIOOES rJ ales. CorrosJ ál. 1nspec--'- e IngenJ erfa M3talúrgi ca., ciál de MaterJal!",. IngenJ erJ'a MecánJ ca. Inge-

ni erfa C;WmJ ca. Mecáni cade los MedJ os ContJ ruos yTeorfa de EstruetlJras.

2 4 lXNlROL E lli3'IRl.Ml'rl'ACIctI Control e Instrurentaciál 6 4,5 1,5 Elanentos del CJrcuito de IngenJerfa de SJsterras ylE l.C6 POCCESC6 l;UIMI<Xl3 Control. Control abJerto y AutarátJca. IngenJería

cerraOO. C;Wndca.

2 4 REAaIrnES l;UIMI<Xl3 IngenJ erfa de la ReaccJál C;Wnd c 61+1,511 4,51+1,5 1,5 FE!Onello1ogfa de las Reao- IngenJ erfa C;Wnd ca.y BJcquíndca cJmes C;Wndcas. Reactores

Ideales y Reales. ReactoresIb¡¡:,gélleos y Heterogénecs.Reactores BJ OQLÚnd cos.E'.sb9bUJ dad.

2 4 CFERACIOOES DE SEPARACIctI Separad mes IV: Separadmes 61+1,511 4,51+1,5 1,5 <:pera::jooes ccntro1adas por IngenJerfa C;WmJca. M3quJ-por Eta¡::es de Equi1Jbr: o la 'lransfereocJa de MaterJa nas y Motores TénnJcos.

y '!'ransnJsiál de calor.EquJpos de ccntacto porEta¡::es. y ccntacto DifereocJ,~

NO)

:o;;CD~

:JCD

'".,.:J

5?¡¡;.3CTal

~~.,.

Vl

"1JCil3CD:J(jC.se.alOm:J".?NO).,.

Page 5: I -=:1 · (1) (2) dlverslUca la materia troncal (3) Totales TeOrlcos Practlcos contenido cOlloclmlenlro (5) clinlcos 1 1 EXPRESICN GRAFICA Expresjén Gráfj ca 6 1,5 4,5 TécnJcas

1. MATERIAS TRONCALES

Aslgnatura/s en las que la Unlver-Créditos anuales (4)Ciclo Curso Denominación sldad en su caso, organlzal Breve descripción del Vinculación a areas de

(1 ) (2) diversifica la materia troncal (3) Totales Teóricos Practlcos contenido conocimlentro (5)cllnlcos

2 4 TECNOLOGIA DEL MEDIO Bases Ecológicas de la 3 3 valuación del Impacto Ecología. IngenieríaAMBIENTE Evaluación del Impacto IlJnbiental. Quími ca. Tecnol ogía,

Ambiental del Medio Ambiente.

2 4 Introducci6n a la Tecnolo 3 3 ontami naci 6n Ambiental~cología. Ingenieríagía Medioambiental "edida, Correcci6n y puímica. Tecnología

eglamentación. del Medio Ambie~te.

2 4 EXPERIMENTACION EN Laboratorio de Ingeniería 4,5 4,5 eaHzación de práctice s Ingeniería Química.INGENIERIA QUIMICA Química nI • escal a de 1aboratori e

planta piloto sobre -,

pernéi ones y procesos de[ng3n.lería Química.

2 4 Labo~atorio de Ingeniería 4,5 4,5 ealizaci6n de práctice s Ingeniería Química.Química IV • escala de laboratorio

planta piloto sobreoperacicnes' y procesos de

~ Ihgenier~aQuimica.

2 5 SIMULACION y OPTIMIZA- Simulaci6n y Optimizaci6n 6 3 3 Modelos. Simulaci6n de Estadística e Inves-CION DE PROCESOS QUI-- de los Procesos Químicos procesos. Optimizaci6n tigaci6n Operativa.MICOS DiseRo en presencia de Ingeniería de Siste-

incertidumbre. DiseRo mas y Automática.de experimentos. Ingeniería Química.

Matemática. Aplicada.

2 5 PROYECTOS Proyectos de Ingeniería 6 3 3 Metodología. Organiza- Ingeniería Química.ción y Gesti6n de Pro- Proyectos de Ingenie-yectos. ría.

2 5 QUIMICA INDUSTRIAL Química Industrial 9 6 3 Aprovechamiento de las Ingeniería Química.materias primas. Aná-- Toxicologfa y Legis-Heis y DiseRo de los laci 6n Sani tarja.Procesos de Fabricaci6SeguridaQ e HigieneIndustriales §l su Re--glamentaci6n.

enc:t:lm3Ql::l¡;o.!t<:Xlom::lc:.;3N

'".¡:.

:;;Ql~

::lQlen.¡:.::l

51¡¡;.3CT¡;;~

'"'".¡:.

N.....

Page 6: I -=:1 · (1) (2) dlverslUca la materia troncal (3) Totales TeOrlcos Practlcos contenido cOlloclmlenlro (5) clinlcos 1 1 EXPRESICN GRAFICA Expresjén Gráfj ca 6 1,5 4,5 TécnJcas

~

'"00

<D<D...

:5ro3ro.,...:Jo

UNIVERSIDAD I HJELVA I ~.

PLAN 9E ESTUDIOS CONDUCENTES AL TITULO DE ~

I nmnER:l QUIMIOO I

ANEXO 2·B. Contenido del plen de estudios.

1. MATERIAS TRONCALES

Aslgnaturals <ln las que la Unlver-Créditos anuales (4) Vinculación a áreas deCiclo Curso Denominación sldad en su caso, organiza! Breve descripción del

(1 ) (2) diversifica la matarla troncal (3) Totales Teóricos Prácticos contenido conoclmlentro (5)cllnlcos

2 5 ECONOMIA y ORGANIZAC~OMEconomía y Organización 6 4,5 1,5 La Empresa. Conceptos Economía Aplicada.INDUSTRIAL Industrial básicos de microecono- Organizaci6n de Empre~

mía. Técnicas de Orga- sas.nizaci6n Industrial.

2 5 EXPERIMENTACION EN Laboratorio de Ingeniería 3 ·3 ~ealizaci6n de prácti-- Ingeniería Química.INGENIERIA QUIMICA Química V cas a escala de labora

torio y planta pilotosobre operaciones y pr!cesos de Ingeniería QU)Inica.

2. MATERIAS OBLIGATORIAS DE UNIVERSIDAD (en su ceso) (1)

..Crlldllos anuales

Vinculación a áreas de conoclmlenlro (3)Ciclo Curso Denominación Breve descripción del contenido(2) Tolales TeOrlcos Práctlcosl

cllnlcos

1 1 FlNJMENI'CS QUIMICXB DE LA 9 7,5 1,5 EstruebJra atómica. Enlace y estruebJra de los Ingeniería QJímica.Quínúca Análitica.IImIIERIA CCI1pUeStos quimicos. Estadoo de agregación. Química Física. Química Or'g.mica. Qui_..rUca lnorgánica.

1 1 INm:OO.XIm A LA IT'mIIERIA 4,5 3 1,5 La industria química. Diagrarres de flujo. lhida- Ingeniería QuímiCc~.QUIMICAdes y dirrensiones. Análisis dirrensicnal.

1 1 EaJACICNES .D:rFERE:N::IALES EN 3 3 Ecuacicnes difererciales en derivadas parei ales.~tematica Aplicada.lERIVADAS PARCIALES

enc:

"i'D3~aQ.

!ttDomg.?'"m...

Page 7: I -=:1 · (1) (2) dlverslUca la materia troncal (3) Totales TeOrlcos Practlcos contenido cOlloclmlenlro (5) clinlcos 1 1 EXPRESICN GRAFICA Expresjén Gráfj ca 6 1,5 4,5 TécnJcas

2 ISEPARACICl'lES II

2. MATERIAS OBLIGATORIAS DE UNIVERSIDAD (en su caso) (1)

Totales I Teóricos /Préctlcoslcllnlcos

Crédllos anuales

CD

alOm:l

";3Nen.¡:"

(J)

r§CD

~:lcrQ.Vlnculaclbn a areas de conoclmlentro (3)

,ngeniería Química.

Br~ve descrlpclbn del conlenldo

C'.orTiente alterna y ccntinua.Mlquinas y notares ~ngeniería Eléctrica.Física Aplicada.eléctricos. E1ectrálica industrial.

1,5 ISeparacicnes por rrenbrana.

3

1,5

3

3

,Denomlneclón

ElEC'IIfJ1IDIlA

1

1 I :!

Ciclo ICurso(2)

1 2 IMlCANICA DE pAm1aILAS SOLI­DAS

3 1,5 1,5 Caracterizacién. Reduccién 00 tanefu.M:Jvimiento tngeniería Química.00 partículas en un fluido.

.¡:"

r:T

:l

!i?¡;;3

~

CDCD.¡:"

¡¡¡

M:Jtores térmicos. M3quinas frigoríficas. ~::studio Ingmiería Química. Mc\quims ,y M:Jtores, <del 'It'IpOt' de agua. Calderas. furbin..'5 00 vapor Térmicos. ~.

y gas. alEstruct1Jra y propiedades ele los r.tIteI'iales. Ciencia ele los r.tIteriales.Ingeniería ' (1)

¡Química.

Métodos 6pticos. Métodos electroquimi-,puímic3 Analítica.,coso Métodos Cromatográficos. Métodoscombinados de análisis.

1,5

1,5

1,5

4,5

4,5

4,5

6'

6

6

3 l'lllmJ'IErnIA

3 I Cmr:IA DE, l.CS W.mu:ALES

3 IANALISIS INSTRUMENTAL

1

1

1

1 3 ISIMULACION DE OPERACIO-I 4,5NES BASICAS

4,5 ~imulaciones de operaciones de transfe-~ngeniería Quimica.rencia de cantidad de movimiento, calor~ materia.

1 3 ISEPARACIONES 111 6 4,5 1,5 ~p.licar10n de la transferencia de calor~ngeniería Química.Vaporacl6n, ct'intali ?,ación y humidifi ..

cnc!ón...

1 3 IEQUILIBRIO ENTRE FASES 4,5 3 1,5 borrelaci6n y estimaci6n de datos de~quilibrio entr~ fases.

ngeniería Química.

2 4 ANAl.ISIS'MEDIOAMBIENTAL 12 9 3 ~eaccion~s de;-quilib;lo en el medio am-IQuímica Análitica.lente.Muestreo en slstemas medioamble~

ales. Análisis de la atmósfera. Anali-is de suelos. Análisis de residuos.

~nállsis de Aguas. NCD

Page 8: I -=:1 · (1) (2) dlverslUca la materia troncal (3) Totales TeOrlcos Practlcos contenido cOlloclmlenlro (5) clinlcos 1 1 EXPRESICN GRAFICA Expresjén Gráfj ca 6 1,5 4,5 TécnJcas

, (1) Libremente Incluidas por la Universidad en el plan de'estudios como obligatorias para el alumno,(2) La especificación por cursos es opcional paraJa Universidad.(3).L1bremente decidida por la Universidad.

2. MATERIAS OBLIGATORIAS DE UNIVERSIDAD (en su caso) (1)

Créditos anualesVlnculaclcn a éreas de conoclmlantro (3) .91c1o Curso Danomlnaclón Breva descripción del contenido

(2) Totales Teóricos .Précllcosl..cllnlcos

2 5 TECNICAS DE TRATAMIENTO 7,5 6 1,5 Tratamientos físico-químicos y bioló- Ingeni erí a Qu fmi ca. Tecnología.'DE LA CONTAMINACION AM- gicos de los residuos tóxicos y peli- del Medio Ambiente.BIENTAL I grosos.

2 5 TECNICAS DE TRATAMIENTO 7,5 6 1,5 Incineración de residuos tóxicos y pe- Ingeniería Química. TecnologíaDE LA CONTAMINACION AM- ligrosos. Depositos. del Medio Ambiente. ,BIENTAL TI

2 5 IpROYECTO FIN DE CARRERA 7,5 7,5 Realización de un proyecto individual Ingenierí~ Química.!

ANEXO 2-C. Contenido del plan de estudios.UNIVERSIDAD I IUELVA - nm._._ -1PLAN DE ESTUDIOS CONDUCENTES AL TITULO DE

I ~~OO I

~

wo

<¡;j'

351.¡:.

"~¡;j'

3c-iilCDCD.¡:.

Créditos tolales para oplativas (1) C!iI3. MATERIAS OPTATIVAS (en su caso) • por ciclo O• curso ~

DENOMINACION (2).

·CREDITOS BREVE DESCRIPCION DEL CONTENIDO VINCULACION A AREAS DE

Totales TeOrlcos Préctlcos CONOCIMIENTO (3)

Icllnlco$ .

..'IEllnroIA lE roLM:RC6(32 ) 6 4,5 1,5 Estructura y prqoiedades de las rrecraroléculas. ReaccJcnes IngenJería Q,úmJca. QuímJca Física.

de polimerizacién. PropJedades en dJsolucjén. Reologfa y - Química Orgáni ca.pr-qlJedades mecánJcas. Aspectos JndJstrJales de las reaccl~

nes de polJmerJzacjén.

Ul1:

'"iD3ID.."S"­~

Cllom

"1:.3NC).¡:.

Page 9: I -=:1 · (1) (2) dlverslUca la materia troncal (3) Totales TeOrlcos Practlcos contenido cOlloclmlenlro (5) clinlcos 1 1 EXPRESICN GRAFICA Expresjén Gráfj ca 6 1,5 4,5 TécnJcas

<;

c.

C/l

ttJOm

-1>

c-

ClJClJ-1>

'"Ol-1>

~

'"~

-CrMltos tolaJes para optativas (1) [i]

3. MATERIAS OPTATIVAS (en su caso) - - por ciclo O- curso ~

DENOMINACION (2) CREDITOS BREVE DESCRIPCION DEL CONTENIDO VINCULACION A AREAS DE,

Tolales TeOrlcos PracticosCONOCIMIENTO (3)

Icllnlcos

~CA INl:I.SIRIAL(3 ) 6 4,5 1,5 IngenJería e1ectroquírrrlca. ExtraccJfu, refiro y produccifu IngenJ erfa O-.úrrrl ca. Qufrrrl ca Físi ca.de metal. E1ectrceíntesis argánJca. Acabado de metales.Sen-seres e1ectroquírrrlcos. Procesos e1ectroquírrrlcos industriales

CATAl.IZAlmE3 llWSIRIA1E3 6 4,5 1,5 l.a3 catalizadores en el 1eboratorio yen la indJstria. Prepa Qufrrrlca Ffsica. Qufmlca IrorgánJca.(sg) raclfu y caracterlzacifu de catalizadores. Ap1icaciooes.

lmENIERIA GRAFICA APLICADA 6 1;5 4,5 IngenJería gráfica epIJcada a la IngenJería Quírrrlca. Perifé- Expresifu Gráfica.(SR) dcos específicos. Plogra,as de dJseflo. Ordenes básicas.,

Salidas Y ep1icaciooes.,,

M:x:le1os lineales y aleatorios. Series terrpoffiles. Estadística e Investigación C\Jerativa.,

MITOOCB ESTADISrIa:E APLICA 6 4,5 1,50C6 A lA lmENIERIA l;UIMICA Matemática Aplicada. ,(sg) ,

BI01IDtJLOOIA(40 ) Introduccifu a la biotecro1cgfa. cperaeiooes y procesos bio- 8iotecrología. Genética. Ingenieríai

6 4,5 1,5 ,tecro1égJcos de interés !ndus1rJal. Quírrrlca. MJcrobiolcgfa. ,

• ,

lN:W1RIA'3 AGRClAl.lM!Nl'A 6 4,5 1,5 cperaeiooes y pro::esos en la industria egroalimentaria. In- IngenJ ería O-.úrrrl ca. Producei fu Vegetal.(~)- dJstrias cárnicas, cx:nserveras y de transformaclfu agrícola.

a:N3ERVACICN, CIR[IlNAClCN Y 6 4,5 1,5 Conservac:ifu de la biodJversidad. Qrclenacifu de los recurscs Eco1cgfa.IlESTAURACICN DE EX:rSIS'ID<lAS medJOEITiJi entales. RestauracJfu de los ecosistemas.- w)loEICIX5 ANALITIa:6 DE <X:Nrn L 6 4,5 1,5 Me1xxlo1cgfa analítica y calidad de los resultad:::e. Nanras de Quírrrl ca Analítica.tE CALID\IJ(4g) referencia. Control de calidad en las industrias quírrrlcas.

QrganJ zacj fu de lD1 departanento de control de oaU dad.

lEJltmA. MEDIOAMBImrAL 6 4,5 1,5 Principios y bases geo1égJcas. Dinárrúca globaL Técnicas de Estratigrafía. GeodJnárrúca. PlospeccifuvalarncJfu, prevencifu y. oonecclfu en geo1cgfa. e Investigaci fu Minera.

,SFlUlIIlAD EN lA INWl'lRIA 6 4,5 1,5 Fundanentos de seguridad en la industria quínúca. Sistemas, Ingeniería Q-Jírrrlca.l;UIMICA(40 ) medJdas de proteccifu y planes de acbJacJfu y anergencja.

l;UIMI(MmUA ANALITICA MEDIe 6 4,5 1,5 Diseflo de experimentos. Análisis factorial. ~tirrrlzacjfu. Quírrrl ca Analítica.AromOO'AL(~ ) Análi si s JIU1ti vari ante.

Page 10: I -=:1 · (1) (2) dlverslUca la materia troncal (3) Totales TeOrlcos Practlcos contenido cOlloclmlenlro (5) clinlcos 1 1 EXPRESICN GRAFICA Expresjén Gráfj ca 6 1,5 4,5 TécnJcas

Créditos totales para optativas (1) ~3. MATERIAS OPTATIVAS (en su C3S0) - por ciclo O- curso El

DENOMINACION (2) CREDITOS BREVE DESCRIPCION DEL CONTENIDO VINCULACION A AREAS DE

Totales TeOrlcos PrllctlcosCONOCIMIENTO (3)

/ellnleos .a:NrAMINACIrn DE SUEIJ:6.Y 6 4,5 1,5 Caracterfsti cas generales de los suelos y sedimentns. Prooo- _.". """"~. '""""'. ",",c_jSIlIlIM!NID3(52 ) sos de cootanJnacién en suelos y secUmentns. CcntanJnacJén Ant>iente.

, por oorpuestns orgánicos e ioorgárrlcos.

a:NrAMINACIrn A'IMEFERICA 6 4,5 1,5 CaracterJzacién de cootanJnantes abrosférJcos. EUmJnacJén IngenJerfa <;Xúmica. Temología del(52) de sólidos y coo1:aJrlnantes fluIdos. Aspectns socJoeccnánJcos MedJ o Ant>i ente.

'IRATAMIJiNTO DE AGUAS(52 ) 6 4,5 1,5 Caracteri zaei én de vertJ dos. Depuraci én Y potabi]j zacién de Ingerrlerfa <;Xúmica. Temología delaguas. Aspectns socJoeccnánJcos. MedJ o Ant>i ente..

RADIOAm'IVIDAD AMBIENI'AL(52 6 4,5 1,5 Radiooetividad naturnl y ertJfJeial. Sistenas de deteccién. . Ffsica Apli cada.Dosimetrfa. TécnJcas de nuestreo. P:túgtlm3S de centrol ymedJ das EJThi entales.

umsIACIrn AMBIENI'AL(52 ) 6 4,5 1,5 Textos legales. Directivas naciooales y CCI1lll1itarJas sobre DerecOO AdnJni strati ve.medJ o anbi ente.

:

(1) Se expresará el total de créditos asignados para optativas y, en su caso. el total de los mismos por ciclo o curso.(2) Se mencionará entre paréntesis, tras la denominacl6n de la optativa, el curso o ciclo que corresponda si el plan de estudios configura la materia como optativa

de curso o ciclo.(2) LIbremente decidida por la Universidad.

I~

$CD~

:JCD<J>

.1>:J

~.CD3C"roIDID.1>

C/le

'"ro3CD:JgC.~

alOm:Jc.?'"Ol.1>

Page 11: I -=:1 · (1) (2) dlverslUca la materia troncal (3) Totales TeOrlcos Practlcos contenido cOlloclmlenlro (5) clinlcos 1 1 EXPRESICN GRAFICA Expresjén Gráfj ca 6 1,5 4,5 TécnJcas

ANEXO 3: esmucnJRA GENERAL Y OnGANtzAooN oB.. PlAN DE ESlúDlos

2. ENSEm-NZAS DE 1 l' Y 29 I CIClO (2)

L ESTRUCTtJRA GENERAL DEl. PLAN DE ESnJDIOS.

1. PLAN DE EsruOIOS CONDUCENTE A LA OBTENCION Da. TITULO OACIAL DE

I(1) INGENIERO QUIMICO I

3. CENTHO UNIVERSITARIO RESPONSABLE DE LA ORGANIZACION DEL PLAN DE ESTUDIOS

I (3) ESCUELA POLITECNICA SUPERIOR I4. CAR~ LECllVA GLOBAL I 330 I CAEDITOS (4)

~~

'"Om(¡~ lE.

;3...,C>.¡:,.

II

5. SE EXIGE niAeAJo O PROYECTO AN DE CARRERA, O EXAMEN O PRUEBA GENERAL NECESARIAPARA OBTENER a TTTUlO ~ (6).

6. [TI! SE OTORGAN, POR EQUlVALENCIA. CREDrrOS A:

(7) illD PRACTICAS EN EMPRESAS, INSTffiJCIONES PUBUCAS o PRNADAS, ETC."[]!J' TRABAJOS ACADEMICAMENTE OIRIGlDOS E INTEGRADOS EN a PlAN DE ESTUDIOS ••

@1J ESTUDIOS REAUZAOQS EN aMARCO DE CONVENIOS INTERNACIONALES SUSCRrrOSPOR LA UNNERSIDAO"""

~ OTRAS ACTIVIDADES

EXPRESION, EN su CASO. DE LOS CREDrrOS OTORGADOS: l.:z_ ..__ _ _ CREDrrOS.- EXPRESION DEL REFERENTE DE LA EQUIVALENCIA (8) .• ª.;¡.üw.~.rt;',J;·ft.%'."'.9j.;'.t{!..ttY.fA;l .•.__......•.........

" 1 crédito equiv21e a 2 semanas de estancia. ". 1 créd: te e~uivalc a 20 horas_trabajo. "•• equivalencia a establecer dentro del conv~Ni0_

7. ANOS ACADEMICOS EN QUE SE ESTRUCTURA. El PLAN, POR CICLOS (9)

- 1.° CICLO 0 AÑOS

- 2.0 CICLO W AÑOS

8. DISTRIBUCION DE LA CARGA LECTIVA GLOBAL POR AÑO ACADEMICO.

I HUELVA IUNNERSIOAD;

Distribución de los Cr&titos

ClCLO CURSO MATEJ=llAS MATERIAS MATERIAS CFlEOITOS TRABAJO FIN TOTALES

TRONCALES OBUGATOR1AS OPTATIVAS UBRE OE CARRERACONFIGURA·

ClON (51

l' 40,5 16,5 - 6 63

IIClCLQ 2' 54 9 - 7 70 i

J

3' 19,5 33 6 7 I 65.5 II

4' 42 12 6 6 66 I-l

IlCla.O s' 30 15 6 7 7,5

~IIn Se indicara lo Que corresponcla.

(2) Se indlCa/'8.lO Que corresponda s~iJn el en. 4.0 del R.O. 1497187 (de 1.0 cido; de 1.Oy 2.0 ciclo: de sOlo 2.0 Clcl,;.:y.1es previsiones del R.O. ae directriCes generales propias del tilulo de Que se trate.

(3) ~ indicará ef-Centro Unívetsitario, con expresión de la norma de creacion del mismo o de la decisión de laAdministracl)n COiTespondi.mte por la (¡ue se autoriza la ¡:npartiCÍon de las ensel'lanzas por dicho Centro.

AÑO ACADEMICO TOTAL TECRIGaS PRACTICaS!CUMCOS.. 63 38,5" 24,S"

2' I 70 48,5" 21,S"

3' 6's.S '" ,5' 26'

4' 66 43.5" 22,5"

S' 65,5 3.' 27,S".

!" Valores estimados. l.a d'stribución real estará determinada por las asignaturas

optativas y de libre ele.;:ciÓn cursadas por el !'l.lw;;nQ.

(6) Si O No. Es decisi6n potestiva de la Universidad. En'caso afirmativo, se consignaran los créditos en elprecedente cuadro de distribucicn de los créditos de la cárga lectiva global.

(7) Si o No. Es decisión potestativa de la Universidad. En el primer caso se especificara la actividad a la Quese olorgan créditos pOr eQuivalencia.

.(8) En su caso, s~consignara -mafer;ias troncales~, ·obligatorias·, ·optativas·, -trabajo tin de carrera·, etc.,asi, como laexpresiOn del número de horas atribuido, por eQuivalencia, a cada crédito, yel caracler teóricoo practico de éste.

:;;lO~

:JlO1Il.¡:,.:J

~.lO3c:riD~

CDCD.¡:,.

(4) Dentro de )os limitesestablecidos por el R.O. dedirectrices generales propias de los planes de estudIOS del hlulOd;e Que se trale. (9) Se expresara lo CjuecorresPOnda segun lo establecido en lz dir~cln~general *gunda del A O. de

directrices generales proPiaS del titulo de Que se trate.(5) Al menos el 10'lb de la carga /ectiva "global".

~

ww

Page 12: I -=:1 · (1) (2) dlverslUca la materia troncal (3) Totales TeOrlcos Practlcos contenido cOlloclmlenlro (5) clinlcos 1 1 EXPRESICN GRAFICA Expresjén Gráfj ca 6 1,5 4,5 TécnJcas

I I: TABLA DE INCOMPATIBIL:rDADES -1

1 i. ltEQtll:"iJTOSACAIlOlICOS ¡p,,, tu,,", 1" 'i...ien',,_.,,"""U'" ~~rn Iuoloc:= ...","ado I_~' ".ui.",.. ~".",;u,.., 1

Ct..'lI.-~O I'RC\IUI,O I F<nO""",'" de Tr>JItf>C"" loln>óUcc...... lo !A.t,""'"'' Qu...... Ill.ol>,!>c:<. en 1cls,",en> ("....itn," ICa1t~1o

w.j>

'"<:'O¡¡;:3CD::lgQ.

se.ttIOm::l<:.

?'"m.j>

~l1l~

::ll1l...j>

::l

~.l1l3CT¡¡¡~

'"'".j>

I'luj-D de FJu/dooM~ el< Panic..... Sólidaa

&_iooa Dif......ioles.c Den.... r...i>I'"~ QuóaUo:as de lo !A.tmier'i.l 0..;";1<.IolJOd<ICCióc. lo~ Quin,;u

o.ua- ...~ Qqima

F<M",,<""'4<T~

fÍl",.l

r~ o..imiwa de lo Infeaieri. o..imi<.1cllJOd...dóa a b 1r>!<rtH:n. Ql¡itnio:.BoW><es .... Infenien. QuirNe.

F<DCid>eDos <I~ Tr=spo""& .... ioGes Dif......iaks ea 0<",'.01». ",.. i.l..

FÍI'ull

TnDSaIisióll de Calo.

~lu¡<> d< llWdosT-=isi6a de CalorM..ossio.I de. I'ani<ulu Sólid>s

QoaiaLiu f'b'"

Equilibrio CSlIn: F.....T...........i6IId< Calo,

r",_","", nilo=o, ..I", Mt 1"'",,_ 1·.....1co 1 Cilc..1<>

Sopar",,,,,,,,.lsep.............. n

l'lu/,> </, l1uido.M«<iN<.4. P........l.. ~ol,.1»

QUinu<. r"io:'

Q"""",."""litic.lo..imiu lno,~in.'<.

Quimo<:. <M:i.niu

EI«1f1lC«ni.::.

Tnna", ..iÓft 4< calo.

S""ub.:oO<I 4< Or<rKiono. 1Mo"...

T,,,,,,,,,,,oJ,:.

Sep....iones III

TemloclitWniu o..im AplIs.oi>

(',Mue> Quimic:. Aplit ....

l'quilib<i<l"".... F.....

.""';IÍIÍI WtNm<nUI

,·;.-",.. 4<1<>'.\bl<ri:I1"

S:p,,"iullOl 1\'

¡~<ni<n. de l:I ...«ion '-"""'''' ,. llh>q~""io:'

L'lle;O SO:l,no

Ct.1l.S0'ffiRCEll.O

QU:-'-ro CURSO

I

IQWmiu AAaliliu 1Q~iIzljo. F"csiea í

IF~ QUics>i<O.,"" la U.~<cioru VU"""· 11.L~lJOd""'¡';". b In~,,,,..ri. Qu'n".. 1

1I '''- ~ ","m, Oo_a 11 !CCARTO Clll.<;n I ....nil,.;, ~f<dioambi......1 A"'llrls lnslnIInemal --:~ j

-JII I,,",",M - "~, I1!FrnócsIeoos de T,aIlSf'C"" I"T,nnodic>iaIic. Qu.imiea ....~!,,>.I.o 11

Ili . ._ C¡,,<tiea Qo&imi<:. _...pliu.... _ ;!Tetll=> 4< T ............... Jo lo '·""L.amlUCIOCI 1cl""""-'« ..... b TO:C:lIOkJ, .. ~'.d""""",,,'" 11_""'~oenul 1l- n I

S""""OOÓft r Optim=tion do 1,'" I'ro<""" QoIimit". E....<lisúeo r rro,-n.......¡,;., I¡ I11 ~~,,:::~,,;'o<n> :::::..-: ~ ~~~wn,<.,- l""",,,,,,,, -1

In la Prn<f\U<;';" 4<1 PnI)"t<1O foil> de C....., .......1....... cuuo<Io ... 1Iay... a¡m>I>&do los 322.5 "ridilool 4< ¡" 10-:.............. I I!

IL ORGANIZACION DEL PlAN 'DE ESTUDIOS

1. La Universidad deberá referirse necesariamente a los siguientes extremos:

a) Régimen de acceso al 2.° ciclo. Aplicable Sólo al caso de enseñanzas de 2.° ciclo o al 2.°ciclo de ensel'lanzas de 1.° y 2.° ciclo. teniendo en cuenta Jo dispueslo en los articulos 5.°y 8.° 2 del R.O. 1497187.

b) Determinación, en su caso, de la ordenación temporal en el aprendizaje, fijandO secuen-cias entre materias o asignaturas o entre conjuntos de ellas (articulo 9.°, 1. A.D. 1497/87).

el Periodo de esco!aridad mlnimo, en su caso (articulo 9.°, 2, 4.° R.O. 1'497/87).

di En su caso, mecanismos de convalidación ylo adaptación al nuevo plan de estudios paralos alumnos que vinieran cursando el plan antiguo (articulo 11 R.O. 149'7/87).

2. Cuadro de asignación de la docencia de las materias troncales a éreas de conocimiento. Secumplimentará en el supuesto al de la Nota (5) del Anexo 2-A. .',

3. La Universidad podré afladir las aclaraciones que estime oportunas para acreditar el ajustedel plan de estudios a las previsiones del RD de directrices generales propias del título de quese trate (en especial, en lo que se refiere a la incorporación al mismo de las materias ycontenidos troncales y de los créditos y áreas de conocimiento correspondientes' según lodispuesto en dicho A. D.l, aSÍ como especificarcualquier decisión o criterio sobre la organiza·ción de su plan de estudios Que estim~ relevante. En todo caso, estas especificaciones noconstituyen objeto de homologación por el Consejo de Universidades.

1

11. OItGAIrIDC'1OJ1 DZL PLUl m: ESTtJD%OS

i. La Universidad deberá referirse necesariamente a los siguientes extremos:

a) Régimen de acceso, ROE 27 de diciembre 1993. Orden Ministerial 30790. Los que Iestan en posesión del título de Ingeniero Técnico en Química Industrial tendJ:ánacceso directo. Quienes hayan superado el Ciclo 1° de la LicenCiatura en QuímIcadeberán cursar:

6 ctédilllS de Expresión Gráfica4,5 ctédilllS de Fenómenos de Tl1IDSporle3 ctédilllS de Balances en Ingenierla Química4,5 crédilllS de Flujo de Fluidos3 crédilllS de Separaciones 16 ctédilllS de Laboratorio de Ingenierla Química 16 créditos de Laboratorio de Ingeniería Química II3 créditos de Transmisión de Calor

b) DetenniDaci6n. en su caso. de la ordenación temporal en el aprendizaje. fijandosecuencias entre materias o asignaturaS o entre conjuntos de ellas (artículo 9°. l.R.D. 1497187)

e) Periodo de escolaridad mlnimo, en su caso (art!cu1o 9°, 2, 4°. R.D. 1497187)

Page 13: I -=:1 · (1) (2) dlverslUca la materia troncal (3) Totales TeOrlcos Practlcos contenido cOlloclmlenlro (5) clinlcos 1 1 EXPRESICN GRAFICA Expresjén Gráfj ca 6 1,5 4,5 TécnJcas

Suplemento del BOE núm. 264 Viernes 4 noviembre 1994 135

F'

-

j =•.;~ i ,

~ ~l} I ~

~r

~ Jo• ¡ • •·j ~ 1

, •o

~, o

1~ 6 .,~ •

I J • •~ l • j 1 ~ ¡•.1 • 1 1• • /'.• f :~ ¡ • • 8., • !! j } I ~ i ~ i 1J

.-r- b,.•] \

-

i ~ !m

$

• ¡ o,Is ! ~ • ! 1 >

" • 1 3 i ! ,o o oi ,

~ ~ ;~ • • 6• • I~ ~ ~ ,~ 1

.,~ • ! I

.•1

.,i 1,

1¡ ~ i: J ;¡ g s

1~ g i •

~/'. • . •< • 1 • ; J 1 ·1,

! l 1 j ~,

o i l •~ ! j

~,

~o , •~ o

.16,I

~ I ,~ ~,

•S ! < ! sf-- ~ - i "==, ,

;lo o u

~ • ~ ~ ¡I

,í~ ~ ~ ~

!I i j ~ t•

~ ¡ i, =• 1 • • j 8 • j] • • ¡ 9 i J g

i 6 ¡ 1• , I ,i i 6 ¡ ~

61 • ] 1 1 11 • 1 .,~ ~ ,

! • u Ji ~ !ü-t- ;¡ 111 • •1 1• j 1• j, ,

~!

I ~J~ s ~ 1 F ~ F.. = ,

~i ~o

& io u

I I , ~ i ~ ~

3 1 & ~ • • ~ ,~! • i ! • ! • ! ~~ ¡ • ,

~~ l j o &

j i= 11 ~ j ..

~• 1 i ¡e ¡ I • u • · ~ I

u~ i :1 • i

< , • • j~ ] [ ~1 l l ,,

~ l ~ ..]

,e s • • , • & & • • $• o~ ;¡