I. Historia Clínica

42

Transcript of I. Historia Clínica

Page 1: I. Historia Clínica
Page 2: I. Historia Clínica

I. Historia Clínica

1.1 Concepto

Trata de un conjunto de documentos que deben ser los primeros en llevarse a cabo

cuando se ejerce la relación entre un profesional de salud y el paciente.

En la mayoría de los casos se habla de una historia clínica médica, nutricia o médico

deportivo, no obstante, en la actualidad hay historias clínicas deportivas tal y es el

caso de ocuparse en la labor del AND (Asesor en Nutrición Deportiva).

Este conjunto de documento consta de datos personales, datos clínicos

observados, evaluaciones, diagnósticos, tratamientos, detalle de la evolución y

sobre todo, nunca debe faltar el consentimiento informado. (Alcaráz y cols., 2010)

Todo documento dentro de este marco documental incluye tantas narraciones

objetivas como justificaciones hechas a juicio profesional sobre los tratamientos.

La historia clínica se conforma de 7 características importantes:

La primera de ellas es el consentimiento informado junto con el aviso de privacidad

que nos habla de la confidencialidad del AND sobre los datos proporcionados por el

paciente.

Esto se encuentra regido por el Artículo 6, fracción II de la Constitución Política de

los Estados Unidos Mexicanos donde se establece lo siguiente: “La información que

se refiere a la vida privada y los datos personales será protegida en los términos y con las

excepciones que fijen las leyes”.

Así mismo el artículo 16 párrafo segundo de la misma Constitución, habla acerca

de que toda persona tiene derecho a la protección de sus datos personales.

La segunda característica se basa en el Consentimiento Informado sobre la atención

profesional que se va a brindar y las posibles consecuencias positivas o negativas

en cuanto a la prescripción de algún tipo de entrenamiento.

Page 3: I. Historia Clínica

La tercera parte se compone de la anamnesis; es decir de la información más

relevante de la vida del paciente que sea de interés para la detección de problemas

y las posibles soluciones a ellos. En este apartado también se incluyen los factores

de riesgo hacia enfermedades, condiciones o patologías, así como los factores

protectores hacia los mismos.

No deben faltar los signos y los síntomas, entendiendo como signos a las

manifestaciones o variables objetivas observadas en la exploración física como por

ejemplo frecuencia cardiaca en reposo, frecuencia cardiaca durante el

entrenamiento, presión arterial, frecuencia respiratoria, saturación de oxígeno,

coloración de tegumentos, entre otras tantas.

Entendiendo ahora como síntomas a aquellas manifestaciones subjetivas referidas

por el paciente como dolor, sequedad de la boca, mareo, “ganas de vomitar” entre

otras tantas que son anotadas tal y como lo manifiesta el paciente.

La cuarta parte de la historia clínica es la exploración física o clínica de la cual se

habla en el apartado III. de este módulo.

La quinta sección comprende pruebas, exámenes o evaluaciones en el paciente

que pudiesen ser evaluaciones antropométricas o clínicas.

La parte siguiente la compone el diagnóstico, aunque en el caso de los AND, no

emiten un diagnóstico como tal, pero si pueden anotar los problemas o riesgos

observados en el paciente y su posible solución a dichos problemas o riesgos.

La última parte la compone el tratamiento que en este caso será la prescripción del

plan de alimentación y/o las recomendaciones nutricionales y de hidratación.

Siendo estas las partes fundamentales de la historia clínica siempre deben ir las

evaluaciones y anotaciones sobre la evolución de los pacientes; ya sea esta positiva

o negativa. (Alcaráz y cols., 2010)

Page 4: I. Historia Clínica

De manera resumida y didáctica, la historia clínica debe llevar lo siguiente:

Tabla 1. Historia clínica del AND.

Historia Clínica

Aviso de Privacidad Confidencialidad de los datos.

Consentimiento Informado Procedimiento a seguir

Anamnesis Antecedentes Heredo-Familiares

Hábitos Alimenticios

Hábitos de Higiene

Calidad de Vida y Estilo de Vida

Síntomas

Exploración Física o Clínica Signos Vitales

Signos

Evaluación Antropométrica

Evaluación Bioquímica

Evaluación Clínica previa realizada por

un médico.

Evaluación Dietética

Evaluación de la Actividad Física y de

Capacidades Físicas Condicionales.

Pruebas o Exámenes Complementarios Electrocardiogramas, DXA,

Imagenología, Rayos “X”, u otras.

Juicio de Valor Análisis e interpretación de los datos de

las pruebas realizadas.

Tratamiento Justificación de Tratamiento.

Recomendaciones nutricionales y/o

plan de alimentación.

Cabe destacar que no existe una estandarización internacional o nacional para una

historia clínica para el área de salud o para un área específica.

Page 5: I. Historia Clínica

Cada profesional de salud, área, centro, instituto, comisión o secretaría, ya sea

clínica o deportiva, desarrolla su propia historia clínica con lo más relevante a

conocer sobre los pacientes.

En el ámbito deportivo es de suma importancia identificar pacientes con Trastornos

de la Conducta Alimentaria (TCA) ya que en E.U.A. se han detectado prevalecías

del 62% en las atletas (Bonci, 2008), mientras que una revisión sistemática juntando

68 deportes en el mundo, encontró que la prevalencia de TCA en atletas femeninas

va del 0 hasta el 27%. (Coelho,2010)

Por ello es responsabilidad del AND realizar su propio formato de Historia Clínica

Deportiva y por obligación deben pedirle a los pacientes que se realicen un examen

médico general.

Es responsabilidad del AND como lo es de cada técnico o profesional de salud, el

canalizar a pacientes con los profesionales de salud correspondientes ante

cualquier anomalía detectada en alguno de los documentos que conforman la

historia clínica.

II. Expediente Clínico

2.1 Concepto y Definición

De acuerdo con la Norma Oficial Mexicana (NOM-004-SSA3-2012), se define al

expediente en cuestión como “El conjunto único de información y datos personales

de un paciente, que se integra dentro de todo tipo de establecimiento para la

atención médica, ya sea público, social o privado, el cual, consta de documentos

escritos, gráficos, imagenológicos, electrónicos, magnéticos,

electromagnéticos, ópticos, magneto-ópticos y de cualquier otra índole, en los

cuales, el personal de salud deberá hacer los registros, anotaciones, y en su caso,

constancias y certificaciones correspondientes a su intervención en la atención

médica del paciente, con apego a las disposiciones jurídicas aplicables”. (NOM-004-

SSA3-2012).

Es decir, este conjunto de información es de carácter objetivo y solamente contiene

datos personales del paciente, así como la información más relevante para que

Page 6: I. Historia Clínica

otros profesionales de salud puedan leerla a modo de poder conocer la situación

del paciente. (SSA3,2012)

III. Exploración Física

3.1 Concepto

El Examen Físico es la exploración que le realiza el médico a los pacientes con el

propósito de evidenciar la existencia o la no existencia de alteraciones físicas o bien

de signos clínicos que sean indicadores para el diagnóstico de alguna enfermedad

transmisible. (Llanio y Pedromo 2003)

La exploración clínica comprende la inspección, la palpación, la percusión y la

auscultación.

La exploración consta en la observación de las características de la piel, el cabello,

el pelo, las uñas, la lengua, e inclusive de cavidades visibles como el oído y la

cavidad bucal.

En la tabla 2.0 se muestran algunos de los signos físicos más importantes a

conocer.

La palpación consta en la práctica manual de evaluar algunas zonas corporales para

identificar el tamaño, la forma, la situación y los movimientos. Por ejemplo, la

palpación para ver si algunos ganglios están inflamados.

La percusión consta del golpeteo suave de la superficie del cuerpo humano, y que

se lleva a cabo con las manos o con una herramienta especial llamada martillo

percutor. Por ejemplo, cuando el médico golpea suavemente el abdomen con dos

dedos para percibir la inflamación de este.

Por último, la auscultación consta de la apreciación auditiva de algunos sonidos

emitidos de manera involuntaria por el paciente como los latidos del corazón o el

peristaltismo del colon.

Page 7: I. Historia Clínica

Cabe destacar que el AND si puede llevar a cabo la Inspección mediante

observación y la auscultación de ciertos signos (frecuencia cardiaca y respiratoria),

siempre y cuando se le informe al paciente de manera verbal y por escrita lo que se

va a hacer y la justificación de dichas acciones. (Llanio y Pedromo, 2003)

Tabla 2. Signos clínicos más relevantes en la práctica del AND.

Signos Clínicos Nutricios

Signo Característica Órgano o Tejido. Posible Causa.

Manchas de Bitot Manchas blanco

grisáceas.

Ovaladas y

espumosas.

Conjuntiva temporal

de los ojos.

Deficiencia de

vitamina A

Xerosis

(piel seca)

Piel tirante (sin

elasticidad) , áspera

(seca) escamosa,

descamosa, con

picor y sensibilidad

Piel Deshidratación.

Desnutrición.

Estomatitis Angular Lesión Inflamatoria. Comisuras de los

labios.

Infección por

bacterias u hongos.

Queilosis. Escamas y fisuras. Labios y Boca. Deficiencia de

vitamina B2.

Encías inflamadas y

sangrantes.

Inflamación. Encías. Deficiencia de

vitamina C

(escorbuto)

Cambios

hormonales.

Virus.

Signo de Russell Líneas

transversales en las

uñas de las manos.

Sobre todo en el

dedo índice o

medio.

Trastorno de

Conducta

Alimentaria de

Bulimia.

Caída de cabello. Caída constante de

cabello.

Cabello Desnutrición en

general.

Page 8: I. Historia Clínica

IV Evaluación de la Actividad Física

En el año de 1996, el Instituto Karolinsca de Suecia, la Universidad de Sydney, la

Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Centro de Control y Prevención de

Enfermedades por sus siglas en inglés (CDC), desarrollaron un sistema capaz de

medir la actividad física en las personas, titulado Cuestionario Internacional de

Actividad Física por sus siglas en inglés (IPAQ).

En México se ha validado este cuestionario para población mexicana con diabetes,

aunque sin mucho éxito dado que la muestra que se ocupó en esta última validación

fue pequeña y las correlaciones si bien fueron positivas, pero leves.

(Caravali y cols. 2006)

No obstante, este cuestionario ha sido validado en 12 países del mundo y se ha

aplicado como herramienta para medir la actividad física en estudios mexicanos

como en la ENSANUT 2016.

A nivel internacional esta herramienta se encuentra validad en personas saludables

de 18 a 65 años.

Este cuestionario cuenta con dos versiones; una larga y una corta.

La versión corta consta de 9 items y puede ser utilizada para estudios estadísticos

en muestras grandes, mientras que la versión larga de 31 items es aplicable para

pacientes en consulta o asesoría en materia de salud. (Mantilla y Gómez, 2007)

Page 9: I. Historia Clínica

V. Toma de Signos Vitales

Tabla 3. Pasos que seguir en la toma de signos vitales.

Protocolo para Toma de Signos Vitales

Paso 1 – Antes de comenzar a tomar mediciones para el análisis del estado de

salud de una persona de manera cuantitativa, se debe aplicar una pequeña

entrevista clínica.

Paso 1.1 Posteriormente se aplicará un Cuestionario de Factores de Riesgo

Paso 1.2 En caso de haber factores de riesgo hablar con el médico y hacer de

su conocimiento sobre las siguientes mediciones de signos vitales a realizar.

Paso 2.- Se le debe informar al paciente sobre los signos que se tomarán sin

detallarle estos, para evitar la manipulación de estos por parte del paciente.

Figura I Entrevista Clínica.

http://entrediaydis.blogspot.com/2011/11/entrevista-clinica.html recuperado el 11 de

marzo de 2019.

Page 10: I. Historia Clínica

5.1 Toma de la Presión Arterial

Tabla 4. Procedimiento para evaluar la presión arterial.

SNC (Sistema Nervioso Central), mmHg (milímetros de mercurio).

1) El sujeto deberá haber permanecido por un mínimo de 10 minutos sentado en

reposo. No realizar la prueba si el evaluado consumió té verde, café o

estimulantes del SNC de manera previa. (4 horas antes)

2) Se deberá descubrir el antebrazo izquierdo, para ello se deberá quitar ropa

invernal tal y como sudaderas, y desmangarse hasta el brazo en caso de tener

vestimenta de manga larga.

3) El evaluado colocará el brazo izquierdo ya descubierto sobre una superficie

plana y firme (ej: escritorio) de manera supina y con la palma abierta y relajada.

4) El evaluador siempre de pie, colocará el brazalete alrededor del brazo del

evaluado, y lo cerrará lo suficiente como para no dejar huecos, pero sin apretar

la musculatura. La cámara de aire o globo deberá cubrir al menos 2/3 partes de

la longitud del brazo y 80% de la circunferencia del brazo.

5) Se colocará la hoja del estetoscopio sobre la vena braquial que pasa por la

articulación braquioradial en posición supina, sin colocarlo dentro del brazalete

del baumanómetro.

6) Colocarse los auriculares del estetoscopio en los oídos de manera que las

puntas de este queden dentro del pabellón auricular.

7) Apretar continua y lentamente la bomba de aire hasta que esta se haya

inflado a tal medida en que la aguja lectora registre 160 mmHg, pensando en

que por encima de este valor se considera ya hipertensión arterial y las

personas que llegan a ese nivel, han de presentar síntomas a observarse en la

evaluación global subjetiva.

8) Girar la perilla de escape de aire de manera uniforme y comenzar a escuchar

y a seguir el decaimiento de la aguja.

9) Cuando la aguje salte y se escuche a su vez un primer sonido (Ruido de

Korotkoff), registrar en la mente ese primer valor. (Sístole)

10) Los sonidos de Korotkoff se vuelven más suaves, largos y agudos.

Page 11: I. Historia Clínica

11) Cuando la aguja vuelva a saltar y se deje de escuchar sonido, donde apuntó

la aguja en el último sonido escuchado es la segunda cifra a registrar en la

mente. (Diástole)

12) Abrir la perilla por completo y desmantelar el equipo en el paciente.

13) Anotar la tensión arterial tanto sístole como diástole e informarle al paciente

sobre la cifra obtenida de su presión arterial.

5.2 Toma de la Temperatura Corporal

Tabla 5. Procedimiento para evaluar la temperatura corporal.

1) Revisar que el termómetro de mercurio no tenga rupturas o anomalías, para

evitar el derrame del metal tóxico.

2) Revisar y asegurarse de que este indique la misma temperatura a la del clima

en del momento.

3) Colocar el termómetro o indicarle al paciente que se lo coloque debajo de la

axila sin apretarlo, pero manteniéndolo bajo la articulación glenohumeral.

4) Pedirle al paciente que se quede quieto, sin intentar moverse ni hablar.

5) Después de 3 a 5 minutos se retira el termómetro y se lee la medida indicada.

Para ello habrá que voltearlo hacia el reflejo de la luz y observar donde la línea

gris plata pierde continuidad.

Page 12: I. Historia Clínica

5.3 Toma de la frecuencia cardiaca.

Tabla 6. Procedimiento para evaluar la frecuencia cardiaca.

1) Con el dedo índice y medio, o el anular y el medio juntos, colocarlos sobre la

arteria carótida común izquierda que pasa a un costado izquierdo del centro del

cuello o de la manzana de Adán en los hombres. También se pueden colocar los

dedos mencionados en la arteria radial que se encuentra visiblemente del lado

del radio en la articulación radiocarpiana de manera supina.

(No se debe palpar con el dedo gordo o índice puesto que poseen marcadas

pulsaciones propias que suelen confundirse con las del evaluado).

2) Con ayuda de un cronómetro contar las pulsaciones palpitadas durante 15

segundos.

3) Anotar la medida y multiplicarla por 4, para que sean las pulsaciones

marcadas durante 60 segundos.

4) También se puede colocar un estetoscopio en las arterias mencionadas en

lugar de colocar los dedos.

5) En caso de evaluar la frecuencia cardiaca durante o después de un

entrenamiento, registrarla durante los 60 segundos debido a que los latidos se

van minorizando y no se mantienen constantes.

5.4 Toma de la frecuencia respiratoria

Tabla 7. Procedimiento para evaluar la frecuencia cardiaca.

1) Pedirle al paciente que cuente sus inspiraciones y exhalaciones durante 15

segundos.

2) Se anota la medida y se multiplica por 4 para dar el equivalente de

respiraciones en 60 segundos; 1 minuto.

Procedimiento Alterno

1) Se colocan las hojas del estetoscopio sobre los músculos romboideos y se

escuchan las exhalaciones durante 15 segundos.

2) Se anota la medida y se multiplica por 4 para dar el equivalente de

respiraciones en 60 segundos; 1 minuto.

Page 13: I. Historia Clínica

Procedimiento Alterno

1) Se observan las contracciones o distenciones del abdomen durante 15

segundos.

2) Se anota la medida y se multiplica por 4 para dar el equivalente de

respiraciones en 60 segundos; 1 minuto.

VI. Proceso del Cuidado Nutricio

6.1 Definición

En el año 2003, la American Dietetic Association (ADA), ahora llamada Academy

of Nutrition and Dietetic (Para que ADA sean sólo las siglas de American Diabetes

Association), estableció la definición y lineamientos del Proceso del Cuidado

Nutricio (PCN), definiéndolo como: “Método sistemático de resolución de

problemas que utilizan los nutriólogos para pensar críticamente y tomar decisiones

para dirigir los problemas relacionados con la nutrición y proporcionar cuidado

nutricio de alta calidad, efectivo y seguro”. (Suverza, 2010)

6.2 Pasos

El PCN abarca Evaluación del Estado Nutricio, Diagnóstico, Intervención y

Monitoreo / seguimiento.

Figura II. 4 pasos del PCN.

Page 14: I. Historia Clínica

6.3 Evaluación del Estado de Nutrición

Se reconoce como: “El proceso de medición, análisis e interpretación de una serie

de elementos que lo condicionan directa o indirectamente, así como la toma de

decisiones para un diagnóstico certero y confiable que requiere del desempeño

calificado de los nutriólogos”. (Rosas y Solís, 2014)

La evaluación del estado nutricio implica evaluar al paciente en cuanto a las

dimensiones antropométricas, bioquímicas, clínicas y dietéticas.

6.3.1 Evaluación Antropométrica

Se aprenderá muy bien sobre antropometría en el módulo correspondiente.

6.3.2 Evaluación Bioquímica

A pesar de que el médico es el profesional de salud avalado para dar diagnósticos

de enfermedades, patologías o condiciones, el AND puede tener indicios sobre la

salud de un asesorado y con base a los estudios de laboratorio, canalizarlo con el

médico especialista y el licenciado en nutrición especialista.

La evaluación bioquímica solamente se puede llevar a cabo en un laboratorio

clínico con las licencias pertinentes mencionadas en la Norma Oficial Mexicana

007 SSA3 de 2011. (SSA3, 2012)

Hoy en día cada Laboratorio Clínico presenta sus propias referencias de

parámetros bioquímicos saludables que varían entre sí.

Es importante recalcar que hay algunas enfermedades como la insuficiencia renal

crónica, que poseen sus propios rangos de parámetros bioquímicos.

A continuación, se mencionarán algunos parámetros bioquímicos estandarizados

ya por la ADA (American Dietetic Association). (ADA, 2019)

Page 15: I. Historia Clínica

Tabla 8. Referencias de glucosa en sangre. (ADA, 2019)

Glucosa en sangre en ayuno

Parámetro Bioquímico Cantidad Estado

Glucosa < 80 mg / dl Hipoglucemia

80 – 100 mg / dl Saludable

100 – 126 mg / dl Resistencia a la insulina

➢ 126 mg / dl Hiperglucemia

El médico puede diagnosticar diabetes cuando en 3 muestras de sangre en ayuno,

con distintos días entre las muestras, se detecta hiperglucemia.

Un diagnóstico más certero es mediante el porcentaje de la hemoglobina

glucosilada.

Recordemos que la hemoglobina es una proteína que transporta la glucosa en

sangre.

Al no secretar suficiente cantidad de insulina las células de Langerhans del

páncreas, o al secretar insulina de mala calidad (Diabetes), la glucosa no podrá

ingresar dentro de las células musculares, por lo que se quedará viajando en

sangre junto con la hemoglobina, de tal modo que los niveles de hemoglobina

unida a la glucosa (hemoglobina glucosilada) aumentarán en sangre.

Tabla 9. Referencias de hemoglobina glucosilada en sangre. (ADA, 2019)

Hemoglobina glucosilada (HbA1c) en sangre en ayuno

Parámetro Bioquímico Cantidad Estado

HbA1c ≤ 6.5 % Saludable

HbA1c >6.5 % Hiperglucemia

Page 16: I. Historia Clínica

Cabe destacar que los niveles de glucosa en sangre cambian constantemente con

el ingreso de alimentos, con la producción hepática de glucosa y con el gasto de la

glucosa por acción de la actividad física, ejercicio físico o deporte.

Si un paciente cuidara su alimentación durante unos días, podría regular su

glucosa en sangre a tal grado de tenerla como óptima.

No obstante, la hemoglobina glucosilada tiene una vida media de 90 días, por lo

que nos da indicios sobre el consumo excesivo o no de hidratos de carbono por

encima de los requerimientos.

Ejemplo:

Una paciente normalmente lleva una vida sedentaria y consume exceso de

hidratos de carbono. Tres días antes de la muestra de sangre, cuida mucho su

alimentación y restringe el consumo de hidratos de carbono.

En sus resultados bioquímicos la glucosa se registra con 96 mg/dl; es decir dentro

del rango saludable.

Si nos fijáramos solamente en este parámetro, pensaríamos que la paciente está

saludable en cuanto a la predisposición a resistencia a la insulina (secretar

insulina de mala calidad) o a diabetes (el páncreas no secreta suficiente insulina).

No obstante, si ponemos atención en la hemoglobina glucosilada, indicando esta

un valor por encima del 6.5 %, nos podremos dar cuenta que la paciente si posee

un riesgo para resistencia a la insulina o inclusive para diabetes.

Page 17: I. Historia Clínica

Tabla 10. Referencias del perfil lipídico. (SSA3, 2016)

Perfil lipídico (lípidos en sangre)

Saludable

Parámetro Cantidad

Colesterol total 140 – 200 mg/dl

Colesterol HDL-c “Bueno” M: 50 mg/dl

H: 40 mg/dl

Colesterol LDL-c “Malo” 80 – 130 mg/dl

Triglicéridos 40 – 200 mg/dl

Índice aterogénico 1.00 – 4.00

Tabla 11. Referencia de parámetros bioquímicos. (Cassanueva y cols., 2006)

Otros Parámetros bioquímicos

Parámetro bioquímico Rango

Hierro sérico 65.00 – 170.00 mcg/dl

Hemoglobina M: 12 - 16 g/dl

H: 14 – 18 g/dl

Albúmina 3.5 – 5 g/dl

A continuación, se mencionan los puntos de corte (límites y rangos saludables) de

algunos parámetros bioquímicos:

Page 18: I. Historia Clínica

Tabla 12. Referencias de parámetros bioquímicos estudiados para población

mexicana. Difieren de los internacionales. (Oley y cols., 2012)

M es mujer. H es hombre. Se muestran sólo para individuos menores de 50 años.

Parámetros bioquímicos

Órgano Parámetro bioquímico Rango

Riñones Ácido úrico en suero M: 2.4 – 7.16 mg/dl

H: 3.24 – 9.2 mg/dl

Creatinina en suero M: 0.59 – 1.04 mg/dl

H: 0.77 – 1.32 mg/dl

Urea M: 12.8 – 41 mg/dl

H: 15 – 43 mg/dl

Nitrógeno ureico M: 5 – 19 mg/dl

H: 8 – 21 mg/dl

Relación BUN/CREA M: 8.05 – 26 mg/dl

H: 8.13 – 22.77 mg/dl

Hígado Bilirrubina directa 0.12 – 0.42 mg/dl

0.12 – 0.42 mg/dl

Bilirrubina indirecta 0.09 – 0.65 mg/dl

0.09 – 0.65 mg/dl

Bilirrubina Total 0.22 – 1.04 mg/dl

0.22 – 1.04 mg/dl

ALT 7 – 36 (U/L) mg/dl

9 – 47 mg/dl

AST 12 – 35 mg/dl

12 – 35 mg/dl

GGT 10 – 50 mg/dl

13 – 82 mg/dl

Page 19: I. Historia Clínica

En esta imagen se ejemplifica la

sangre con 17 hemoglobinas.

El cuadrado representa el decilitro

de sangre analizado con 5

hemoglobinas.

En esta imagen se ejemplifica la

sangre con 17 hemoglobinas.

El cuadrado representa el decilitro de

sangre analizado.

Tiene 2 hemoglobinas.

Las hemoglobinas se dispersaron

porque la sangre se diluyó.

6.3.2.1 Anemia hemo dilucional

Es muy común que en el deporte se den diagnósticos falsos de anemia dado que

con el deporte la sangre se diluye (hemodilución), alejando a las hemoglobinas

entre sí.

Al analizar los parámetros bioquímicos solamente un decilitro de sangre, en este

se podrán encontrar pocas hemoglobinas por decilitro de sangre, al dilucionarse

estas proteínas en la sangre.

Figura III. Cuantificación de hemoglobina en una muestra de sangre normal

(izquierda) y la cuantificación de hemoglobina en una muestra de sangre diluida

(derecha).

Hay muchos tipos de anemias en el deporte (Footstrike y otras) y cuya materia de

estudio es de los médicos del deporte y de los especialistas de posgrado en

nutrición deportiva.

Page 20: I. Historia Clínica

6.3.2.2 ¿Cómo saber si un paciente consume exceso de proteína?

Es común (más no saludable) que en el mundo del deporte se consuma exceso de

proteína. Cuando un paciente excreta proteína también excerta calcio.

Por cada gramo de proteína excretado, también se elimina 1 mg de calcio.

Como parámetro bioquímico existe lo llamado balance nitrogenado.

Recordemos que las proteínas se componen sobre todo de nitrógeno.

Bioquímicamente hay pruebas para cuantificar el nitrógeno orinado proveniente de

proteínas, ya que se puede cuantificar el nitrógeno eliminado por orina, y se sabe

que 6.25 gramos de proteínas equivalen a 1 gramos de nitrógeno.

Balance Nitrogenado = Nitrógeno aportado – Nitrógeno eliminado.

Nitrógeno aportado = Gramos de Proteína de la dieta / 6.25

Nitrógeno eliminado = Urea * 0.46 * diuresis en 24 horas + 4.

Muchos resultados de estudios bioquímicos muestran la cantidad de Urea como

tal.

En otros resultados muestran el NUU (Nitrógeno Ureico Nitrogenado)

El NUU es ya la multiplicación del dato de la urea por la constante de 0.46.

Tabla 13. Resultados del BN

Balance Nitrogenado

Resultado Análisis de Resultado

>6 gramos Positivo (No saludable)

2 a 6 gramos Positivo (Saludable)

-2 a 2 gramos Equilibrado (Saludable)

< -2 gramos Negativo (No saludable)

Page 21: I. Historia Clínica

Ejemplo 1 :

Un paciente consume 200 g de proteínas al día.

En su recolección de orina de 24 horas obtiene los siguientes resultados:

Urea de 38mg/dl.

Volumen total de orina de 3.2 Litros.

Nitrógeno aportado = 200 / 6.25 = 32

Nitrógeno eliminado = 38 *0.46 * 3.2 + 4 = 59.9

Balance Nitrogenado = 32 – 59.9 = - 27.9

Interpretación propia del ADN:

El paciente tiene un BN negativo, necesita consumir más proteína de la dieta.

Ejemplo 2:

Un paciente consume 121 g de proteínas al día.

En su recolección de orina de 24 horas obtiene los siguientes resultados:

NUU = 7.82

Volumen total de orina de 1.6 Litros.

Nitrógeno aportado = 121 / 6.25 = 19.36

Nitrógeno eliminado = 7.82 * 1.6 + 4 = 16.48

Balance Nitrogenado = 19.36 – 16.48 = 2.88

Interpretación propia del ADN:

El paciente tiene un BN positivo saludable. Debe seguir consumiendo sus 121 g

de proteína al día.

Page 22: I. Historia Clínica

6.3.3 Evaluación Clínica

Es la evaluación que de inicio tiene que hacer un médico general.

Después de contar con la evaluación clínica, el AND puede evaluar solamente

presión arterial, frecuencia cardiaca y frecuencia respiratoria.

Además de ello, podrá observar la piel, los labios y en si los tejidos que se puedan

apreciar a la vista, pero sin incomodar al paciente.

Tabla 14. Referencias de hipertensión arterial.

mmHg (milímetros de mercurio). (Muntner et al., 2019) Datos de la AHA.

Presión arterial en reposo

Sistólica (mmHg) Diastólica (mmHg) Categoría (mmHg)

< 120 < 80 Normal

120 - 129 < 80 Elevada

130 – 139 80 – 89 Hipertensión Grado I

≥140 ≥90 Hipertensión Grado II

Cabe destacar que la presión arterial en México solía contar con otros límites

permitidos por Secretaría de Salud, al estar la Ciudad de México a más de 2330

metros sobre nivel del mar, lo que predispone a un aumento de la presión arterial.

No obstante, para el 2018 y propuesta para 2019, ha sido regirse estrictamente

bajo la Asociación Americana del Corazón (AHA por sus siglas en inglés).

Tabla 15. Referencias de frecuencia cardiaca. (Muntner et al., 2019)

Frecuencia cardiaca en reposo

Pulsaciones por minuto Categoría

< 60 Bradicardia

60 – 80 Normal

>80 Taquicardia

Page 23: I. Historia Clínica

Cabe destacar que una adaptación crónica al ejercicio físico y deporte es la

disminución de la frecuencia cardiaca en reposo, por volver más eficiente al

corazón; es decir, el corazón con menos bombeo puede llevar suficiente sangre a

los órganos y tejidos.

Por tanto, es normal que los deportistas de resistencia aeróbica tengan

bradicardia. Inclusive se han reportado maratonistas con 40 pulsaciones por

minuto como frecuencia cardiaca en reposo. (Yáñez, 2012)

Tabla 16. Referencias de frecuencia respiratoria. (Astrand et al., 2003)

Frecuencia respiratoria en reposo

Respiraciones por minuto Categoría

12 – 16 Normal

>16 Hiperventilación

6.3.4 Evaluación Dietética

En la actualidad existen diversos métodos para evaluar la ingestión de alimentos

habitual de un paciente o asesorado.

Hay métodos retrospectivos que buscan conocer en el pasado (días previos a la

consulta) lo que el paciente estuvo consumiendo.

Hay métodos prospectivos que, a partir de las indicaciones del asesor, se analiza

lo que el paciente consume de manera habitual.

Page 24: I. Historia Clínica

6.3.4.1 Métodos retrospectivos

-Recordatorio de 24 horas

Se le pregunta al paciente lo que consumió un día previo a la consulta, indagando

lo más que se pueda sobre los alimentos y bebidas consumidas. Es importante

que no se olviden de mencionar golosinas, refrescos, agua de sabor, tortillas de

maíz, etc.

Este método posee la desventaja de que pudiera el paciente consumir alimentos

trampa un domingo y mencionarlos en la consulta del lunes, cuando en general

entre semana su alimentación no es igual a la de los domingos de trampa.

-Dieta habitual

Se le pregunta al paciente lo que consumo de manera habitual durante la semana,

entendiéndose como habitual 3-4 veces por semana.

-Frecuencia de consumo de alimentos

Se anotan alimentos como tal y se pregunta cuantas veces se consume por

semana.

6.3.4.2 Métodos prospectivos

-Registro de alimentos

Consiste en indicarle al paciente a partir de la consulta, seguir con su alimentación

normal por un día, registrando su alimentación de manera detallada antoando lo

siguiente:

Page 25: I. Historia Clínica

Tabla 17. Ejemplo de registro de alimentos.

Día Tiempo

de

comida

Hora Lugar Alimento Cantidad Preparación Anotación

L

U

N

E

S

Desayuno

Colación

8:00

12:30

Casa

Oficina

Huevos

jamón

tortillas

café

Galletas

emperador

Refresco

coca light

2 piezas

2 rebnds

2-3

1 taza

1/3

paquete

600 ml

Guisados

salteadas

calentadas

con Stevia

Como sin

compañía

M

A

R

T

E

S

El registro de alimentos se puede hacer como se muestra en la tabla 16.0 o bien

pesando muy bien cada alimento.

Este método posee la desventaja de que el paciente por no querer pesar algún

alimento que regularmente si consume, lo omita de consumir por ese día.

El método más sugerido en nutrición deportiva es el de Dieta Habitual.

Page 26: I. Historia Clínica

En la segunda parte de este módulo se aprenderá a evaluar la dieta habitual, a

modo de poder cuantificar la energía consumida habitualmente junto con la

distribución de macronutrimentos. Se utilizará la hoja de cálculo proporcionada.

6.2.2 Diagnóstico nutricional

Sólo el Licenciado en nutrición con título y cédula profesional puede brindar

diagnósticos nutricios. No obstante, el ADN es de suma importancia para detectar

problemas de salud en algún asesorado y poder así canalizarlo con el profesional

de salud correspondiente.

6.2.3 Intervención nutricional

Además de la posible elaboración de un plan de alimentación, la principal

obligación del ADN es la de educar a un paciente en materia de salud en general y

nutrición.

Para ello es de suma importancia contar con material didáctico, además de

aprender técnicas de pedagogía y publicidad.

Lo primero es educar, ya después será importante elaborar recomendaciones

nutricionales individualizadas y en caso de algunos deportistas saludables,

realizarles un plan de alimentación.

6.2.4 Monitoreo y seguimiento

Dependiendo del modo de trabajar del ADN este puede citar a su paciente cada

15 o 30 días para evaluar los cambios obtenidos, evaluando si se cumplieron o no

con los objetivos prestablecidos.

Los objetivos se cumplen mes con mes, y las metas se cumplen cada 3 o 6

meses.

Page 27: I. Historia Clínica

- Pérdida de peso

Es importante que no se pierda más allá de 1 Kg de peso por semana para

no afectar la salud del paciente, además de poder garantizar que la pérdida

de peso sea en masa grasa y no en masa muscular. (García-Gabis y cols.,

2015) (OMS, 2018)

- Aumento de masa muscular

Se sugiere que la ganancia de peso en masa muscular sea de 250 a 500 g

a la semana de peso, para garantizar que dicho aumento sea en masa

muscular y no en masa grasa. (Manore y Thmoson, 2007)

VII. Gasto Energético Total Diario (GETD)

7.1 Concepto

Trata de estimar el gasto de energía diario de un paciente; es decir, cuantificar la

cantidad de energía que disipa un paciente durante el día en función de mantense

vivo y en reposo, nutrirse, realizar actividades de la vida diaria y realizar ejercicio

físico o deporte. Como bien lo sabemos se mide a través de las Kcal, entiendo por

definición de kcal, la cantidad de calor necesaria para elevar en 1°C la

temperatura de 1Kg de agua desde 14.5 a 15.5°C.

7.2 Balance energético

Es la relación que existe entre el consumo de energía y el gasto de energía.

Balance energético neutro = Consumo de energía (igual) al gasto de energía.

Balance energético positivo = Consumo de energía (mayor) al gasto de energía.

Balance energético negativo = Consumo de energía (menor) al gasto de energía.

(Ravussin & Swinburn, 1993)

Page 28: I. Historia Clínica

7.3 Componentes del GETD

-Gasto Energético Basal o en Reposo (según sea el caso)

-Efecto Termogénico de los Alimentos

- Actividad de la Vida Diaria

- Gasto en el Ejercicio

Sobre el GEB o GER ya se habló en el módulo 5.

7.3.1 Efecto Termogénico de Alimentos

Es la energía necesaria para la absorción intestinal de nutrimentos y las

transformaciones bioquímicas de nutrimentos en energía como bien se habló en el

módulo de Bioquímica.

Equivale al 10-15% de la energía ingerida. (Labayen y cols., 1997)

7.3.2 Actividad de la Vida Diaria

Corresponde a las actividades cotidianas que demandan un gasto de energía que

supera el gasto energético en reposo. De otra manera, es la actividad física de las

actividades propias de las actividades diarias, pero sin contar la parte de ejercicio

físico.

Equivale a un coeficiente por el cual multiplicar el Gasto Energético en Reposo.

Si el GER es de 2000 kcal y lo multiplico por 1.5, así obtengo el GER mas el 50%

del GER.

Si el GER es de 3000 kcal y lo multiplico por 1.7, así obtengo el GER más el 70%

del GER.

Page 29: I. Historia Clínica

Tabla 18. Coeficientes de AVD.

Coeficiente de Actividad de la Vida Diaria (AVD)

Ligera Moderada Intensa

Mujeres 1.1 1.2 1.3

Hombres 1.1 1.2 1.3

Tabla 19. Coeficientes de AF.

Clasificación de Actividad de la Vida Diaria

Ligera Actividades del hogar, estudiar sentado, oficinistas, caminar muy

poco del vehículo a la oficina.

Moderada Pasear a 5 Km/hr, trabajo de carpintería, trabajo eléctrico,

constante desplazamiento a pie o en bicicleta. Trabajo de

entrenador personal. (EP)

Intensa Actividades vigorosas: Cavar, cortar leña, cargar cajas y equipos

durante el día.

*Las actividades de dar clases grupales como zumba y spinning se cuentan dentro

del apartado de Gasto durante el Ejercicio Físico.

*La actividad del EP no figura en las tablas pero lo podríamos considerar como

moderada si es que es constante y se cargan pesas o se asiste en la ejecución de

ejercicios del entrenado.

Fuente: FAO/WHO-OMS/UNU Expert Consultation Report. Energy and Protein

Requirements. Technical Report Series 724. Ginebra: WHO/OMS. 1985.

7.3.3 Gasto Energético durante el Ejercicio Físico (GEE)

Es el gasto de energía dado por el ejercicio físico o deporte.

Va del 10 a 30% del GER.

Page 30: I. Historia Clínica

Tabla 20. Coeficientes de AVD.

Clasificación de Ejercicio Físico o Deporte (Método 1)

10% Ligero 1 a 3 días por semana

20% Moderado 3 a 5 días por semana

30% Intenso 6 a 7 días por semana.

VIII. GTD Método 1

Ejemplo: Paciente femenino saludable con buena forma física.

Peso: 61 Kg

Talla: 165 cm

Edad 25 años.

Porcentaje de grasa: 18%

Habitualmente consume buena cantidad de alimentos. Aprox 2500 kcal.

Se dedica a trabajar como Entrenadora Personal.

Entrena de manera intensa hipertrofia sarcoplasmática 5 series de 12 repeticiones

1 hora al día, 5 veces a la semana.

Comienza programa de entrenamiento.

MLG= 61 (.18) = 10.98 Kg de grasa

61 Kg – 10.98 Kg = 50 .02 = 50 Kg

GER: Cunninham (MLG x 22) +500

(50 x 22) + 500 = 1600 Kcal GER

Page 31: I. Historia Clínica

Tabla 21. Que ejemplifica el GTD de una paciente.

Gasto Energético Total Diario

Componente Característica Kcal

GER 1600 Kcal

ETA (10 – 15%) Consume buena cantidad de

alimentos. (15%)

1600 x 0.15 =

240 Kcal

AVD 1600 x 0.2 = 320 Kcal

AF Entrena 5 veces por semana (20%)

Pero también entrena intenso (30%)

El promedio es de 25%

1600 x 0.25 =

400 Kcal

GTD Suma de:

GER + ETA + AVD + AF

2560 Kcal

Page 32: I. Historia Clínica

XIX. GTD Método 2

Los autores Katch y Mc Ardle publicaron ya una tabla de coeficientes que

engloban ETA promedio, AVD promedio y solamente diferencian entre el tipo de

ejercicio físico en función a la intensidad y duración de este. (McArdle et al. 1997)

Tabla 22. Coeficientes de AF de Katch y McArdle.

Coeficientes de Ejercicio Físico de Katch y McArdle (Método 2)

Coeficiente Tipo de Ejercicio Físico Frecuencia de Ejercicio Físico

1.2 Sedentario Trabajo de escritorio, sin ejercicio.

1.37 Ligero Ejercicio 1 a 3 días por semana

1.55 Moderado Ejercicio 3 a 5 días por semana

1.725 Intenso Ejercicio 6 a 7 días por semana

1.9 Muy intenso Ejercicio 2 veces al día, alto

rendimiento

(competencias internacionales).

Ejemplo con la misma paciente del ejemplo anterior:

Tabla 23. Que ejemplifica el GTD de una paciente.

Gasto Energético Total Diario

Componente Característica Kcal

GER 1600 Kcal

Coeficiente Katch, McArdle Le podrías poner 1.55 o 1.725.

El promedio 1.638

GTD 1600 x 1.638 = 2620.8 Kcal

2620 Kcal

Page 33: I. Historia Clínica

X. Estrategias aumento o reducción de peso.

10.1 Aumentar Masa Muscular

Para aumentar de masa muscular es importante tener un Balance Energético

Positivo.

Para asegurar ello es recomendable aumentarle al GTD:

200 o 300 o 500 Kcal extras.

10.2 Disminución de peso

Para disminuir de peso en masa grasa es importante tener un Balance Energético

Negativo.

Para asegurar ello es recomendable disminuirle al GTD:

300 o 500 Kcal.

10.3 Concordancia entre consumo habitual y requerimientos.

Si tuviéramos un paciente que consume habitualmente 2000 kcal, pero su GTD

nos sale en 3500 Kcal, es imposible que en de un momento a otro consuma 1500

kcal extras.

Para ello, sería importante aumentarle poco a poco esas kcal.

Para el primer mes le recomendaríamos 2500 Kcal.

Para el segundo mes le recomendaríamos 3000 Kcal.

Para el tercer mes ya le recomendaríamos sus 3500 Kcal que necesita,

También es importante ver las cuestiones prácticas.

Hay deportes que cuyo rendimiento deportivo está muy sujeto a los cambios de

peso.

No es lo mismo para un maratonista correr con un peso habitual de 70 Kg, que

correr con 72 Kg.

Page 34: I. Historia Clínica

Lo mismo sucede con clavados, gimnasia, jockey, y otros deportes que nunca

consumen lo que en realidad necesitarían consumir, pero aun así mantienen un

buen rendimiento deportivo, ya que le cuerpo humano puede generar muchas

adaptaciones para lograr la homeostasis (equilibrio).

XI. Distribución de macronutrimentos.

El GTD hay que distribuirlo en los 3 macronutrimentos a consumir durante el día.

Hay que recordar que los requerimientos en deporte se realizan en g/Kg/día.

Tabla 24. Energía de cada macronutrimento. Números redondeados y ya

estandarizados.

Energía de Macronutrimentos y otros componentes de la dieta.

Nutrimento Kcal

1 gramo de Proteína 4

1 gramo de Carbohidrato 4

1 gramo de lípido 9

1 gramo de alcohol 7

1 gramo de fibra 2

Con el ejemplo del Método 1: 2560 Kcal

Page 35: I. Historia Clínica

11.1 Distribución completa de proteínas.

Paso 1.- Escoger una recomendación diaria de proteínas.

Empieza su programa de fuerza por lo que le daremos 1.7 g/Kg/día.

Incluso como limite podríamos darle hasta 2 g/Kg/día.

61 Kg x 1.7 g = 103.7 g de proteína al día.

Paso 2.- Convertir gramos de proteína en Kcal

103.7 gramos x 4 kcal = 414.8 Kcal de proteínas

Paso 3.- Conocer el porcentaje que esas Kcal corresponden del total del

GTD.

2560 – 100 % ( 414.8 (100) ) / 2560 = 16.2 %

414.8 – X %

Paso 4.- Revisar que las proteínas estén dentro del rango aceptado de 10 a

25%

En caso de que fuera menor o mayor al rango, tendríamos que repetir los pasos 1

al 4 hasta que obtengamos un adecuado porcentaje de proteínas.

Page 36: I. Historia Clínica

11.2 Distribución completa de hidratos de carbono.

Paso 1.- Escoger una recomendación diaria de hidratos de carbono.

Entrena 1 hora al día intenso. Podemos darle 6g/CHO/Kg/día.

61 Kg x 6 = 366 g de Hidratos de carbono al día.

Paso 2.- Convertir gramos de hidratos de carbono en Kcal

366 gramos x 4 kcal = 1464 Kcal de hidratos de carbono

Paso 3.- Conocer el porcentaje que esas Kcal corresponden del total del

GTD.

2560 – 100 % ( 1464 (100) ) / 2560 = 57.2 %

1464 – X %

Paso 4.- Revisar que los hidratos de carbono estén dentro del rango

aceptado de 40 a 70%

En caso de que fuera menor o mayor al rango, tendríamos que repetir los pasos 1

al 4 hasta que obtengamos un adecuado porcentaje de hidratos de carbono

Page 37: I. Historia Clínica

11.3 Distribución completa de lípidos.

Paso 1.- Obtener Kcal de lípidos.

En deporte no hay recomendaciones de gramos de lípidos por Kg de peso. Es lo

último a distribuir del GTD.

GTD 2560 Kcal

Proteínas - 414.8 Kcal

Carbohidratos - 1464 Kcal

681.2 Kcal de lípidos

Paso 2.- Convertir Kcal de lípidos en gramos.

681.2 Kcal / 9 = 75.7 g de lípidos al día.

Paso 3.- Obtener g/Kg/día de lípidos.

75.7 / 65Kg = 1.16 = 1.2 g /Lípidos/Kg/día

Paso 4.- Obtener el % de lípidos del GTD

GTD 100 %

Proteínas - 16.2 %

Carbohidratos - 57.2 %

26.6 % de lípidos

Paso 5.- Revisar que los lípidos estén dentro del rango aceptado de 20 - 40%

Page 38: I. Historia Clínica

11.4 Llenar el cuadro dietosintético

Tabla 25. Cuadro dietosintético.

Cuadro dietosintético

Proteínas Carbohidratos Lípidos

Gramos 103.7 366 75.7

Kcal 414.8 1464 681.2

% del GTD 16.2 57.2 26.6

g/Kg/día 1.7 6 1.2

XII. Conclusiones

El Asesor Nutricional Deportivo es un técnico en salud que requiere de gran ética y

profesionalismo, por lo que debe cumplir con muchas Normas Oficiales.

Lo primero que debe hacer un AND en asesoría nutricional deportiva con un nuevo

paciente, es entregarle un aviso de privacidad para hacerle saber que sus datos

estarán protegidos.

Posteriormente, se le entregará al paciente un consentimiento informado donde se

le explicará el procedimiento a llevar a cabo en la asesoría en cuestión.

Después se llenará la historia clínica junto con las evaluaciones pertinentes.

Toda historia clínica, y todo procedimiento documentado se juntará en una sola

carpeta con el nombre de “expediente clínico” y con el nombre del paciente.

No es importante que el AND tome signos vitales, ya que estos los podrá tomar un

médico general.

Lo importante del AND es que haga de manera adecuada el Proceso del Cuidado

Nutricio en sus 4 componentes.

Page 39: I. Historia Clínica

En la evaluación nutricional lo más relevante a llevar a cabo es la evaluación

antropométrica y dietética.

Después será de suma importancia realizar resultados para sustituir el diagnóstico

nutricio y seguir con la Intervención Nutricional junto con el Monitoreo y

Seguimiento cada lapso que el AND considere.

¡Éxito en tu formación como Asesor Nutricional Deportivo!

XIII. Bibliografía

1.-ADA (American Diabetes Association). (2019) Introduction: Standards of

Medical Care in Diabetes – 2019. Diabetes Care 2019. 42(1):1-2.

2.-Alcaraz, A.M., Nápoles, R.A., Chaveco, G.I., Martínez, R.M., y Coello, A.J.

(2010) La historia clínica: un documento básico para el personal médico.

MEDISAN. 14(7).

3.-Astrand, P.O., and Rodahl, K. (2003). Manual de Fisiología del Ejercicio. Buenos

Aires, Argentina: Ed Médica Panamericana S.A.

4.-Bonci. Christine M. (2008) National Athletic Trainers’ Association Position

Statement: Preventing, detecting, and managing disordered eating in athletes.

Journal of Athletic Training. 43(1):80–108.

5.-Caravali, M.N., BacardÍ, G.M., Armendariz, A.A., y Jiménez, C.A. (2016)

Validación del cuestionario de actividad física del IPAQ en adultos Mexicanos con

diabetes tipo 2. JONNPR. 1(3):93-99

6.-Casanueva, E., Regil, L.M., y Flores-Campuzano, M.F. (2006) Anemia por

deficiencia de hierro en mujeres mexicanas en edad reproductiva. Historia de un

problema no resuelto. Salud Pub Mex. 48:166-175.

Page 40: I. Historia Clínica

7.-Coelho, G.M. (2010) Are female athletes at increased risk for disordered eating

and its complications?. Appetite. 55(3):379-87.

8.-García-Gabis, R.M., Rizo, B.M., y Cortés, C.E. (2015) Factores predictores de

pérdida de peso y grasa en el tratamiento dietético: sexo, edad, ínide de masa

corporal y cosnulta de asistencia. Nutr Hosp. 32(3):1028-1035.

9.-Labayen, L., Lopes-Marqués, J., y Martinez, J.A. (1997) Métodos de medida del

gasto energético. Nutr Clin. 6 (16): 203.

10.-Llanio, N.R. y Gabriel Perdomo González. (2003) Propedéutica Clínica y

Semiología Médica. Tomo I. Capítulo 2. El examen físico y sus métodos básicos

de exploración. Editorial Ciencias Médicas: Ciudad de la Habana, Cuba.

11.-Manore, M.M. and Thompson, J.L. (2007) Body weight regulation and energy

needs. In: Wolinsky, I. y Driskell, J. (eds.) Sports Nutrition: Energy metabolism and

exercise: CRC Press.

12.-Mantilla, T.SC., y Gómez, C.A. (2007) El Cuestionario Internacional de

Actividad Física. Un instrumento adecuado en el seguimiento de la actividad física

poblacional. Rev Iberoam Fisioter Kinesiol. 10:48-52.

13.-McArdle, W.D., Katch, FI., Katch, V.L. (1991) Exercise Physiology; Energy,

Nutrition and Human Performance. Lea 8j Febiger: Philadelphia, USA.

14-Muntner et al. (2019) Measurement of blood pressure in humans. A scientific

statement from the American Heart Association. AHA. 73:e1 – e32.

Page 41: I. Historia Clínica

15.-Olay, F.G., Díaz, P.P., Hernández, G., Cervantes-Villagraña, R.D., Presno,

B.JM., y Alcámtara, G.LE. (2012) Determinación de intervalos de referencia para

química clínica en población mexicana . Rev Latinoamer Patol Clin. 60(1): 43-51.

16.-OMS (Organizaión Mundial de la Salud) (2018) Alimentación Sana.

https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/healthy-diet recuperado el 13

de marzo de 2019.

17.- Ravussin, E., & Swinburn. B., (1993). Energy Metabolism. In: Stunkard AJ &

Wadden TA (eds). Obesity: Theory & Therapy. Raven Press.

18.-Rosas, S.T., y Solis, D.M. (2014) Proceso de evaluación y diagnóstico del

estado de nutrición. Metodología y criterios de aplicación. En: Vidalma del Rosario,

B.S., Cruz, B.R., Burgos, S.M., y Barrera, B.M. (eds.) Evaluación del estado de

nutrición en el ciclo vital humano. (pp.21 – 24). CDMX, México: Mc. Graw-Hill.

19.-Secretaria de Salud. Norma Oficial Mexicana Del Expediente Clínico. NOM-

004-SSA3-2012.

20.-SSA3 (Secretaria de Salud). NOM- 007-SSA3-2011. Para la organización y

funcionamiento de los laboratorios clínicos. Publicada en el Diario Oficial de la

Federación el 27 de marzo de 2012.

21.-SSA3 (Secretaria de Salud). NOM- 037-SSA3-2016. Para la organización y

funcionamiento de los laboratorios de anatomía patológica. Publicada en el Diario

Oficial de la Federación el 27 de marzo de 2012.

22.-Suverza, A., y Haua, K. (2010) El ABCD de la Evaluación del Estado de

Nutrición. México, D.F.: Mc Graw Hill.

Page 42: I. Historia Clínica

23.-Yañez, F. (2012) Síndrome corazón de atleta: historia, manifestaciones

morfológicas e implicaciones clínicas. Rev Chil Cardiol. 31:215-225.

Elaboró: M.N.D. Mario Acevedo Mora

Docente Fisicoculturismo México S.C.

Fisicoculturismo México S.C.

Tel. (556) 436 0969 (WhatsApp) [email protected] www.fisicoculturismomx.com