I- Indicadores Concepto y Utilidad

19
INDICADORES PARA LA TOMA DE DECISIONES Concepto y utilidad Unidad de Servicios Estadísticos (USES) Cursos de Educación Continua Escuela de Estadística UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Olman Ramírez Moreira, M.Sc. Abril 2010

Transcript of I- Indicadores Concepto y Utilidad

Page 1: I- Indicadores Concepto y Utilidad

INDICADORES PARA LA TOMA DE DECISIONESConcepto y utilidad

Unidad de Servicios Estadísticos (USES)Cursos de Educación ContinuaEscuela de EstadísticaUNIVERSIDAD DE COSTA RICA

Olman Ramírez Moreira, M.Sc.

Abril 2010

Page 2: I- Indicadores Concepto y Utilidad

ORM-USES 2010 2

Contenido de la sesión

1.1 Concepto de indicador1.2 Pirámide de información1.3 Resistencias al uso de

indicadores1.4 Utilidad de los

indicadores

Page 3: I- Indicadores Concepto y Utilidad

ORM-USES 2010 3

CONCEPTO DE INDICADOR

La literatura sobre indicadores destaca por la confusión terminológica y conceptual

ES UN SIGNO

CONCRETAMENTE ES ...

UNA VARIABLE

Signo: algo que representa alguna cosa para alguien

Variable: una representación opera-tiva de un atributo (característica, cualidad, propiedad) de un sistema

Page 4: I- Indicadores Concepto y Utilidad

ORM-USES 2010 4

Estándar utilizado para medir el progreso y los logros de una determinada instancia

Señales, signos, muestras o marcas de algún suceso, acontecimiento o proceso que pone en evidencia la magnitud o intensidad de un problema o el grado de avance de su atención

Síntoma o aproximación de un fenómeno

Descriptor que se construye con la información disponible y dice algo de un aspecto de la realidad

Los indicadores tienen el potencial de transformar la información en acción

ALGUNAS DEFINICIONES…

Page 5: I- Indicadores Concepto y Utilidad

ORM-USES 2010 5

ALGUNAS DEFINICIONES…

Estadísticas con un significado y frecuentemente con un mensaje, Revelan la realidad detrás de los números. Al develar las diferencias o disparidades en esa realidad, pueden convertirse en herramientas útiles para diagnosticar las desigualdades y seguir el progreso de su erradicación (Buvinic, UNESCO)

Valor de una dimensión crítica o variable que permite detectar en forma simple y gráfica el resultado interno y externo obtenido en un proceso

Es una medida de la condición de un proceso o evento en un momento determinado

Page 6: I- Indicadores Concepto y Utilidad

ORM-USES 2010 6

ENTONCES ¿UN INDICADOR ES…?

Page 7: I- Indicadores Concepto y Utilidad

ORM-USES 2010 7

CIFRAS ABSOLUTAS: informan de características particulares. Ej. Monto invertido en Educación en 2004

RAZONES: relaciona dos números positivos de un mismo o diferente universo de datos. Ej. Densidad de población

PROPORCIONES: destacan aspectos de distribución. Ej: relación de dependencia

PORCENTAJES: constituyen proporciones o razones amplificadas para facilitar comparaciones e interpretaciones. Ej: Porcentaje de desocupados

PROMEDIOS Y OTRAS MEDIDAS ESTADÍSTICAS: representan comportamientos típicos. Ej. Ingreso mensual promedio familiar

TASAS: muestran evolución o comportamiento de un fenómeno en un periodo de tiempo. Ej. Tasa anual de crecimiento de los delitos

INDICES: sintetizan y cuantifican relaciones y procesos complejos, miden el cambio combinado de un conjunto de variables. Ej. Esperanza de vidaT

IPO

S D

E I

ND

ICA

DO

RES

Page 8: I- Indicadores Concepto y Utilidad

ORM-USES 2010 8

CONCEPTOS RELACIONADOS QUE IDENTIFICAN INDICADORES

Dato:Mediciones u observaciones de los valores de la variable en tiempos,

lugares o poblaciones distintos

Variable:Un indicador puede ser una variable individual o una variable que es una

función de otras variables

Cociente,Indice:

Proxy:

Puede ser un cociente, un índice o tan compleja como el resultado de

un modelo de simulación

Variable correlacionada con algún atributo que no es directamente

observable u observado

Page 9: I- Indicadores Concepto y Utilidad

ORM-USES 2010 9

METADATOS: datos acerca de datos, incluyendo escala, origen, fechas de comienzo y de finalización y datos de publicación

DATOS PRIMARIOS: fundamento de los indicadores y de la información. Los datos por sí solos, en general, no pueden usarse para interpretar cambios

ESTADÍSTICAS: datos primarios expresados en series

INDICADORES: derivados de los datos primarios, proveen información sobre situaciones particulares. Los resultados obtenidos a partir de su seguimiento se extienden analíticamente más allá del valor asumido

INDICE: indicador agregado o ponderado, basado en varios otros indicadores o dato

INFORMACIÓN: resultado del análisis hecho a los indicadores e índices, el objetivo de la información es ser útil para la política

DATOS/INDICADORES GEORREFERENCIADOS: presentados en forma espacial , es decir, en un mapa para mostrar una variedad de elementos dentro de la zona geográfica estudiada

SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA: conjunto de herramientas del análisis espacial que permite manipular e indicadores espaciales (o georreferenciados)

Page 10: I- Indicadores Concepto y Utilidad

DATOS PRIMARIOS(mediciones)

DATOS PRIMARIOS(mediciones)

DATOS ANALIZADOS

(adaptados estadísticamente,Agregados, datos esenciales)

DATOS ANALIZADOS

(adaptados estadísticamente,Agregados, datos esenciales)

INDICADORES(ponderados agregados)

INDICADORES(ponderados agregados)

INDI-CES

(ponderados agregados)

INDI-CES

(ponderados agregados)

Nivel de interpretació

n, análisis

Grado de agregación

de la variable

Mucho

Poco

Mucha utilidad

Poca utilidad

AGREGACIÓN Y UTILIDAD PARA LA TOMA DE DECISIONES

Page 11: I- Indicadores Concepto y Utilidad

ORM-USES 2010 11

Implica un conjunto muy extenso de datos primarios que permitan extraer datos analizados.

Los indicadores pueden definirse partiendo de los datos analizados y por agregación puede obtenerse un número reducido de índices

En oportunidades se invierte la pirámide generando indicadores e índices partiendo de una cantidad limitada de datos

La elaboración de buenos índice requiere producir datos primarios e indicadores de buena calidad

Page 12: I- Indicadores Concepto y Utilidad

ORM-USES 2010 12

Datos / observación

Información

Conocimiento

EL PODER DE LOS DATOS SE DA SÓLO SI PODEMOS TRANSFORMARLOS EN CONOCIMIENTO

Page 13: I- Indicadores Concepto y Utilidad

ORM-USES 2010 13

RECOLECCIÓN Y ANÁLISIS DE DATOS DATOS PRIMARIOS

Construir y desarrollar indicadores para visualizar la realidadAnalizar la fuente de variación o modificación de un comportamientoEstablecer la frecuencia de recolección de datos y rigurosidadDeterminar las diferentes causas que originan la variación de la información

En ausencia de datos primarios coherentes, resultará imposible generar indicadores confiables

AYUDARÁ A:

Page 14: I- Indicadores Concepto y Utilidad

DECISIONES QUE SE DEBEN TOMAR

Definir indicadores propios o usar los ya existentes

Recolectar la información para calcularlos o usar información ya recolectada

Definir indicadores simples o compuestos

Definir indicadores absolutos o relativos

Page 15: I- Indicadores Concepto y Utilidad

ORM-USES 2010 15

La medición precede el castigo No hay tiempo de medir Medir es difícil Hay cosas imposibles de medir Es más costoso medir que

hacer

RESISTENCIAS AL USO DE INDICADORES

RESISTENCIAS AL USO DE INDICADORES

Paradigmas de la medición

Page 16: I- Indicadores Concepto y Utilidad

ORM-USES 2010 16

UTILIDAD DE LOS INDICADORES

Evaluar condiciones y tendencias

Comparar lugares y situaciones

Evaluar el logro de ciertas metas

Ofrecer información de alerta temprana

Anticipar situaciones y tendencias futuras

Page 17: I- Indicadores Concepto y Utilidad

ORM-USES 2010 17

Sintetizan y cuantifican relaciones y procesos complejos

Son formas de medir, indican ¿cuánto? o ¿qué grado? o ¿de qué tamaño?

Es una medida que nos cuenta una historia, es una señal o un síntoma

Facilita la comprensión de un fenómeno resumiendo en un dato

PARA EL PÚBLICO: sirven para comunicar, alertar a la opinión pública y buscar apoyo a políticas públicas pertinentes

PARA TOMADORES DE DECISIONES: son instrumentos que le permiten conocer la situación, es decir, el todo sin necesidad de recurrir a la suma de las partes

¿Para qué sirven los indicadores?

Page 18: I- Indicadores Concepto y Utilidad

ORM-USES 2010 18

S pecific: Dirigido al objetivo buscado

M easurable: Datos precisos, completos y confiables

A ctionable: Indica como actuar (orientados a la acción)

R elevance: Resultados significativos (sobre lo que es importante)

T imely: 0portunos (en el momento que se necesitan)

LA EFICACIA DE UN INDICADOR DEPENDERÁ DE QUE SU GESTACIÓN HAYA SIDO INTELIGENTE:

Page 19: I- Indicadores Concepto y Utilidad

ORM-USES 2010 19

El logro del impacto esperado en los procesos de formulación de políticas y de toma de decisiones exige enfatizar en la comunicación y aplicación de resultados

La finalidad de los indicadores es mejorar el proceso de toma de decisiones, por lo tanto, la difusión de la información obtenida a través del análisis de los mismos es de esencial importancia

La visualización y difusión de la información deben hacerse en forma flexible según la necesidad de los usuarios

Para muchos temas en los que la dimensión espacial es importante se logra un mejor impacto trasmitiéndola mediante mapasEn otros casos los datos numéricos son más útilesEl análisis textual es necesario cuando los temas se limitan a asuntos cuantitativos

Hay muchas maneras de difundir la información y lograr que un proyecto sea transparente. Un sitio Web es una posibilidad que puede ser muy útil, pero que requiere una cierta infraestructura. Las herramientas de visualización deben ser de fácil uso y comprensión para los usuarios.

La difusión de la información es decisiva para que tenga un impacto en el proceso de toma de decisiones