I. Introducción -...

61
I. Introducción 1. Descripción general Todo el mundo aspira a la vida dichosa; pero nadie sabe en qué consiste. De ahí proviene la gran dificultad de llegar a ella. Séneca México es un país con altos índices de pobreza y de marginación social, es decir, en nuestro país habitan muchas personas que carecen del sustento necesario y, además, no tienen las oportunidades para cambiar su situación. En México, de acuerdo a las cifras oficiales de la SEDESOL, el 51.7% de la población se encuentra en situación de pobreza de patrimonio (www.sedesol.gob.mx , consultada en 2005). Esta cifra es aún más escandalosa al existir una importante desigualdad regional en el país. Unos estados son muy ricos, pero otros son muy pobres. Los estados del sur son los más pobres, tal es el caso de Puebla. Puebla ocupa, de entre las 32 entidades federativas, el lugar 25 en el índice de desarrollo humano; también sólo 7 estados están peor que Puebla en cuanto al porcentaje de la población ocupada que gana más de 2 salarios mínimos; y ocupa la posición 29 en vivienda (Gobierno del Estado de Puebla, 2004). En Puebla, así como en todo el país, las diferentes políticas sociales buscan mejorar la situación (buscan el “Desarrollo”), pero son ineficaces e impositivas debido a la reducida noción del “Desarrollo”. Será valioso rescatar la ciencia psicológica cognitiva como herramienta clave para el estudio del comportamiento humano de las personas beneficiadas por las políticas sociales. El diseño de una política social consiste en definir claramente tres cosas: el problema, la meta y los medios para conseguirla. Es obligatorio y urgente que las ciencias 1

Transcript of I. Introducción -...

Page 1: I. Introducción - catarina.udlap.mxcatarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lps/torres_b_b/capitulo1.pdf · ¿Cómo? De tres formas, ayudando a definir claramente los problemas

I. Introducción

1. Descripción general

Todo el mundo aspira a la vida dichosa; pero nadie

sabe en qué consiste. De ahí proviene la gran dificultad de

llegar a ella.

Séneca

México es un país con altos índices de pobreza y de marginación social, es decir, en

nuestro país habitan muchas personas que carecen del sustento necesario y, además, no

tienen las oportunidades para cambiar su situación. En México, de acuerdo a las cifras

oficiales de la SEDESOL, el 51.7% de la población se encuentra en situación de pobreza

de patrimonio (www.sedesol.gob.mx, consultada en 2005). Esta cifra es aún más

escandalosa al existir una importante desigualdad regional en el país. Unos estados son

muy ricos, pero otros son muy pobres. Los estados del sur son los más pobres, tal es el

caso de Puebla. Puebla ocupa, de entre las 32 entidades federativas, el lugar 25 en el

índice de desarrollo humano; también sólo 7 estados están peor que Puebla en cuanto al

porcentaje de la población ocupada que gana más de 2 salarios mínimos; y ocupa la

posición 29 en vivienda (Gobierno del Estado de Puebla, 2004).

En Puebla, así como en todo el país, las diferentes políticas sociales buscan

mejorar la situación (buscan el “Desarrollo”), pero son ineficaces e impositivas debido a

la reducida noción del “Desarrollo”. Será valioso rescatar la ciencia psicológica cognitiva

como herramienta clave para el estudio del comportamiento humano de las personas

beneficiadas por las políticas sociales.

El diseño de una política social consiste en definir claramente tres cosas: el

problema, la meta y los medios para conseguirla. Es obligatorio y urgente que las ciencias

1

Page 2: I. Introducción - catarina.udlap.mxcatarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lps/torres_b_b/capitulo1.pdf · ¿Cómo? De tres formas, ayudando a definir claramente los problemas

sociales, y no sólo la economía, se involucren y ofrezcan soluciones para el “Desarrollo”.

¿Cómo? De tres formas, ayudando a definir claramente los problemas sociales,

estableciendo las metas de los programas de desarrollo social y, tres, ayudando a definir

los medios más adecuados para implementar programas exitosos.

Esta tesis le apunta a una de ellas: se propone acceder a información que abra

puertas para trazar metas sensatas del “Desarrollo”. Nos interesa la percepción de la

calidad de vida porque los seres humanos aspiramos a “vivir bien”, pero para poder

lograrlo es necesario conocer aquellas esferas de la vida, incluyendo los pensamientos y

sentimientos, que están envueltas en lo que uno considera como “vivir bien”. ¿Qué ven,

qué buscan, qué sienten, qué piensan, qué opinan, aquellas personas a quienes va dirigida

la política social? En otras palabras, esta investigación busca ser un marco de referencia

para el diseño de políticas sociales.

Idealmente, el “Desarrollo” está encaminado a mejorar la calidad de vida de la

población. Sí. Y es necesario partir de otra premisa: la percepción de calidad es vida es

relativa al grupo social, a la etapa vital, al momento histórico y al lugar específico. La

presente investigación pone de manifiesto que la calidad de vida no es percibida del

mismo modo por todos pues está en función del contexto externo, es decir, existe cierto

relativismo y, en consecuencia, el “Desarrollo” no debe ser igual para todos. No debe ser

igual, pero entonces ¿cómo debe ser? Para saberlo se demuestra, en las siguientes

páginas, lo útil que puede llegar a ser acercarse a una localidad y así insistir en el

desarrollo endógeno y participativo. Se quiere responder a la pregunta: ¿qué hace que una

vida sea valiosa para la persona que la vive?; para que de esta forma, el “Desarrollo” esté

enfocado a las personas que lo viven.

Esta tesis es un estudio exploratorio de calidad de vida en niños de

Tlaxcalancingo. Describe la percepción que los niños tienen sobre las dimensiones de su

vida y contribuye a la crítica de la noción dominante del “Desarrollo”. Mediante la

evidencia empírica de un caso particular, los niños de Tlaxcalancingo, se cuestiona al

“Desarrollo”, pues la noción de los discursos oficiales no siempre corresponde a la

noción que las personas tienen de lo que es calidad de vida. Se busca eliminar la idea que

“Desarrollo” –proceso que busca mejorar la calidad de vida de las personas- es ingreso,

2

Page 3: I. Introducción - catarina.udlap.mxcatarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lps/torres_b_b/capitulo1.pdf · ¿Cómo? De tres formas, ayudando a definir claramente los problemas

urbanización e industrialización, para remplazarla con la idea de que debe ser sinónimo

de un bienestar humano integral.

Esta investigación es un esfuerzo preeliminar para examinar la calidad de vida

infantil desde su propio punto de vista en un contexto real inundado de las ideas

capitalistas del “Desarrollo”. Se entiende por calidad de vida como un concepto que

incluye todas las dimensiones necesarias para percibir bienestar, así como el grado en que

se percibe dicho bienestar. Es una percepción individual determinada por ideas sobre la

vida y el bienestar.

La investigación es cualitativa a través del estudio de un grupo focal con una

metodología etnográfica-centrada-en-la-persona sustentada en una epistemología

constructivista; se trabaja bajo la premisa de que la calidad de vida está determinada por

la percepción social. Los métodos de recolección de datos son variados -entrevistas

individuales, dibujos, discusiones en grupo- y se estructuran (los datos) a partir de un

análisis de contenidos.

Antes de continuar, es preciso plantear la existencia de otro problema,

generalizado en las ciencias sociales. La mayoría de las investigaciones sociales

representan a la infancia como una etapa transitoria de la vida, a la que en consecuencia

le atribuyen muy poco valor, siendo esta una razón por la cual, la voz de los niños está

ausente en la mayoría de las investigaciones (Scheper-Hughes y Sargent, 1998). La

infancia es una etapa por sí misma, así como también es un modo de ser y de estar con

necesidades y expectativas propias.

Muchas de las prácticas del “Desarrollo” impactan directamente sobre la infancia.

Aún así, su experiencia y su voz permanecen ausentes. Es por esto que esta tesis plantea

el provechoso objetivo de explorar las necesidades y expectativas de los niños las cuales

son percibidas y construidas socialmente.

3

Page 4: I. Introducción - catarina.udlap.mxcatarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lps/torres_b_b/capitulo1.pdf · ¿Cómo? De tres formas, ayudando a definir claramente los problemas

2. Calidad de vida y desarrollo

La calidad de vida, en términos capitalistas, opera en función de la industrialización, el

consumo y la urbanización. Es en este contexto, actual y real, donde debe situarse la

búsqueda y la comprensión del complejo constructo llamado calidad de vida. Pues, el

acercamiento a este contexto social, “Desarrollado”, es el que dará las claves para

explorar a fondo y aplicar el conocimiento sobre la calidad de vida.

Actualmente, la modernización, el capitalismo y las ideas del “Desarrollo”

globalizadas son quienes le dan forma al contexto real en el que vivimos. Productos

industrializados, el consumo desenfrenado, las grandes ciudades son, ahora, la aspiración

de muchos y sinónimo subjetivo de bienestar. Esto se debe a que “el imaginario

simbólico de los niños y de los adultos en general ha sido secuestrado por la modernidad

(Baños, 2003:13)”, “por la violencia simbólica del capitalismo (Baños, 2003:256)”.

El modelo económico vigente (neoliberal), ofrece abundancia explícitamente. Este

paradigma nutre la percepción y las expectativas que el individuo tiene de su medio. Sin

embargo, el propio funcionamiento de este paradigma de modernidad tiende a excluir a

las personas, y el problema radica en que dicha abundancia resulta inalcanzable para la

mayoría. Por lo que se genera un sumidero con diversas formas de exclusión e inequidad.

Como herramienta para que la exclusión y la inequidad se reduzcan existen

estrategias de “Desarrollo”. A pesar de su existencia, la coyuntura del siglo XXI

demuestra que no han sido tan útiles como se esperaba, quizás porque se abusa de la poca

claridad de esta noción.

4

Page 5: I. Introducción - catarina.udlap.mxcatarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lps/torres_b_b/capitulo1.pdf · ¿Cómo? De tres formas, ayudando a definir claramente los problemas

2.1. La noción del “Desarrollo”

“Buscar un desarrollo con equidad, es decir, que se funde en

un equilibrio entre el funcionamiento de los mercados y el papel del

Estado, donde la política social no se conciba como “remedio” para

los efectos desintegradores y concentradores de la riqueza generada.

La mejor política económica es una política social que impulse la

justicia y la equidad tanto entre sectores como entre regiones (Ibarra y

Gendreau, 1998:169).”

“El desarrollo es la mejora del bienestar humano (Harrison, 1989:19).” Es un proceso, un

curso de cambio mediante el cual se busca mejorar la calidad de vida (Mukherjee, 1991).

Para Gendreau (1998), el “Desarrollo” no sólo implica crecimiento sino también un

cambio cualitativo en el que dicho crecimiento propicie el menor consumo de recursos

naturales y energía y, al mismo tiempo, genere una mejor distribución de los ingresos y

reduzca el grado de vulnerabilidad frente a las crisis. La meta del “Desarrollo” es mejorar

sustancialmente la calidad de vida de las mayorías y propiciar la integración social

(Gendreau, 1998). En términos de Sen (2000), la calidad de vida sería dirigir el

“Desarrollo” hacia la expansión de libertades, dadas por las capacidades de una persona,

las oportunidades sociales, las facilidades económicas y las libertades políticas.

Hay un consenso generalizado en México y en el mundo sobre la calidad de vida:

los pre-requisitos para alcanzar un “Desarrollo” que ofrezca elementos que permitan

ejercer un mayor control sobre la propia vida y la oportunidad de hacer cosas que

produzcan placer y satisfacción son: alimentación, salud, educación y vivienda, dinero

inclusive. Sin embargo, la noción del “Desarrollo”, así como sus prácticas son muy

variadas, y a veces perjudicialmente ambiguas.

Se ha decidido tomar el concepto del “Desarrollo” para analizar la calidad de vida

porque constituye la esencia de las condiciones externas que moldean las condiciones y

estilos de vida. Éstos, a su vez determinan la evaluación subjetiva de tener una buena

vida, una vida con calidad. Para este análisis, habrá que distinguir entre conceptos que

conforman y confunden la noción del “Desarrollo”, así como señalar los obstáculos y

efectos de este proceso.

5

Page 6: I. Introducción - catarina.udlap.mxcatarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lps/torres_b_b/capitulo1.pdf · ¿Cómo? De tres formas, ayudando a definir claramente los problemas

Desarrollo económico

Existe, en muchos discursos, una noción reducida del “Desarrollo” donde éste se

simplifica a un mero crecimiento económico. Es una noción reducida y es la noción

dominante. Normalmente se habla de desarrollo social y desarrollo económico como si

fueran lo mismo. Esto no es sólo un error, sino que además representa uno de lo mayores

obstáculos para mejorar la calidad de vida de las personas dentro del paradigma de

modernidad y capitalismo neoliberal. Kliksberg (2000) ha enumerado una serie de

falacias sobre los problemas sociales de América Latina que, en opinión de él, minan el

mejoramiento social y humano. Una de ellas es “con el crecimiento económico basta”.

Este pensamiento económico ortodoxo, según Kliksberg, dirige las miradas a los

pronósticos sobre el aumento del producto bruto; plantea que logradas metas importantes

de crecimiento, todo lo demás se resolverá. Si bien el crecimiento económico es

importante, no es suficiente. El desarrollo de las capacidades tecnológicas, de la

competitividad, y un clima de estabilidad económica es simplificar demasiado el tema del

“Desarrollo” y de sus dimensiones sociales.

El desarrollo económico implica el aumento continuo de la producción, y el uso

de la tecnología más moderna (Flores, 1976). Esta visión económica neoliberal contiene

una meta utilitarista: lograr el mayor bienestar para el mayor número de personas (Flores,

1976), sin embargo este paradigma ha mostrado otra cosa: mayor bienestar para menor

número de personas. La economía de mercado (neoliberalismo) funciona bajo el supuesto

de que las fuerzas del mercado, por ejemplo, la ley de la oferta y la demanda, son quienes

deben regir el funcionamiento del “Desarrollo”. Un sistema regido por este tipo de

economía concentra todos sus esfuerzos en la política económica.

La política económica son las medidas que un gobierno toma para generar

crecimiento económico. El economista trata de transformar la faz del país, dejar una

huella visible en la economía nacional sin importarle tanto dejar una huella en sus

habitantes. Es por esto que la planeación del desarrollo bajo una orientación plenamente

económica, prefiere concentrar su labor en unos cuantos magnos proyectos (presas,

carreteras, corredores industriales), cuya ejecución la garantiza el asesoramiento

financiero y de ingenieros, más que planes que modifiquen la organización, los métodos,

6

Page 7: I. Introducción - catarina.udlap.mxcatarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lps/torres_b_b/capitulo1.pdf · ¿Cómo? De tres formas, ayudando a definir claramente los problemas

y en consecuencia, el bienestar social. Pero ha quedado demostrado que se puede

producir riqueza sin producir bienestar (Sefchovich 1989 citado en Tepichín, 1998). En la

planeación del “Desarrollo”, la economía ha sido la ciencia que más decisiones ha

tomado, lamentablemente no se le hace tanto caso a otras ciencias sociales que tienen

mucho que aportar (Hirschman, 1973).

El concepto de “desarrollo económico”, que en este trabajo se entenderá como lo

mismo que “crecimiento económico” significa incremento de producción, o sea, de

consumo. Este concepto está fuertemente relacionado con el de “nivel de vida”, cuyos

indicadores giran básicamente alrededor de los ingresos y de una canasta básica de

consumo. Éstos pueden ser factores de calidad de vida, pero no siempre el alto nivel de

vida y de “Desarrollo” se traducen en iguales evaluaciones de calidad de vida. Asimismo,

no siempre implican un sistema más democrático y participativo, por sólo mencionar dos

aspectos importantes que deben tomarse en cuenta en el análisis de la calidad de vida

(García y González 2000 citado en Domínguez, 2003). Bajo el enfoque económico, el

bienestar, mejor dicho, el nivel de vida se mide con indicadores macroeconómicos, por

ejemplo, con el Producto Interno Bruto (PIB), la capacidad adquisitiva, el desempleo o el

superávit comercial. Aquí lo que importa es la acumulación de capital monetario.

El capital (monetario) se refiere a la parte de la riqueza destinada a la producción

o el cambio, en otras palabras, es el conjunto de bienes acumulados destinados a la

obtención de nuevos bienes (Escobar, 1995). La teoría del desarrollo sustentada en la

formación del capital monetario contiene como elementos: tecnología, población y

recursos, políticas monetarias y fiscales, industrialización, desarrollo agropecuario y

comercio (Escobar, 1995); así pues, el “Desarrollo” es el resultado de las relaciones entre

estos elementos, instituciones y prácticas. Los expertos sostienen que un país se

encuentra en un estado de desarrollo económico cuando hay estabilidad monetaria, un

balance entre exportaciones e importaciones, existe un clima favorable para la inversión,

hay un alto ingreso nacional y consumo, así como cierta propensión al ahorro; sostienen

también que son estás las circunstancias favorables para que la población tenga calidad

de vida.

7

Page 8: I. Introducción - catarina.udlap.mxcatarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lps/torres_b_b/capitulo1.pdf · ¿Cómo? De tres formas, ayudando a definir claramente los problemas

Desarrollo Social

Pues bien, el crecimiento económico se refiere al incremento de la producción; en

cambio, el desarrollo social se centra en la distribución equitativa de la producción. Para

Gouveia (2002) el crecimiento hace hincapié en la acumulación de riqueza, mientras que

el (verdadero) “Desarrollo” incluye tanto crecimiento como justicia social. En opinión de

Hirschman (1973:290) “la meta del desarrollo económico es mucho más que un

incremento en el ingreso per cápita; es, sobre todo, la conquista de los centros de

decisión”. Entonces, la noción del “Desarrollo” debe incluir tanto crecimiento económico

como desarrollo social.

La meta del desarrollo social es el bienestar social y la inclusión social: igualdad

de derechos e igualdad de oportunidades para ejercerlos. Bajo este enfoque lo que

importa es la acumulación de capital humano: social y psicológico, en lugar de la

acumulación de capital monetario; es decir que lo que importa es la acumulación de

libertades en términos de Sen (2000).

Es lógico, pues, concebir que la calidad de vida se alcanza con mayor facilidad

dentro de una noción del “Desarrollo” que incluya crecimiento económico y justicia

social, más que en una noción simplista que defina el “Desarrollo” únicamente como

crecimiento económico. En opinión de Mahbub ul Haq, el propósito básico del

“Desarrollo” es expandir las posibilidades de las personas creando un ambiente que

posibilite el gozo de una vida larga, saludable y creativa (www.hdr.undp.org). Esto

significa un mayor acceso al conocimiento, facilidades económicas, mejor nutrición y

servicios de salud, vecindarios más seguros, libertades culturales y políticas y, sobre todo

igualdad de oportunidades, dentro de la sociedad y dentro de la familia.

Antes de continuar con el trasfondo, vale la pena agregar otro concepto con el que

actualmente está muy relacionado el “Desarrollo”: el desarrollo sostenible.

Desarrollo sostenible

El desarrollo sostenible se refiere, en palabras de Schmuck y Schultz (2002), al uso de

recursos naturales de tal manera que el planeta continúe satisfaciendo las necesidades de

8

Page 9: I. Introducción - catarina.udlap.mxcatarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lps/torres_b_b/capitulo1.pdf · ¿Cómo? De tres formas, ayudando a definir claramente los problemas

todas las personas, todas las formas de vida y las generaciones futuras. El desarrollo

sostenible busca erradicar la pobreza, mejorar la calidad de vida al mismo tiempo que

proteger el medio ambiente (Escobar, 1995). La esencia es el respeto ambiental.

Con esto, el desarrollo social sostenible sería el esfuerzo de construir ecología

social que facilite relaciones sociales constructivas en relación sinérgica con la naturaleza

(Almeida, Vázquez, Félix y Sánchez, 1991) para reducir las diferencias sociales mediante

la transformación de las condiciones que generan la pobreza (Barco, 1989) y para reducir

la degradación ecológica (Almeida et al, 1991).

El esfuerzo hacia el desarrollo sostenible exige un balance en cuatro dimensiones:

social, económica, ambiental e institucional; ofreciendo así calidad de vida (Gouveia,

2002). Cada dimensión puede ser medida con diferentes indicadores: en el ámbito

económico se utiliza el ingreso per capita y el desempleo; en el ambiental, la población

con acceso a agua potable o por ejemplo, las emisiones de gas; en la dimensión

institucional-política, se habla de canales de participación, infraestructura o nivel de

corrupción; y en cuanto a lo social, las medidas utilizadas son el nivel de vida, la

densidad de población y el índice de desarrollo humano.

Hechas estas distinciones se obtiene una noción del “Desarrollo” mucho más

satisfactoria y amable para el planeta. Recapitulando, el “Desarrollo” es la suma de

crecimiento económico, justicia social y respeto al medio ambiente. Dentro de este marco

es mucho más factible una calidad de vida para todas, todos y todo.

Ahora bien, mediante políticas económicas y sociales los gobiernos y otras

instituciones buscan alcanzar este “Desarrollo”. Las cualidades e intenciones de esta

investigación invitan a pensar que es mucho más fértil centrarnos, exclusivamente, en las

políticas sociales. El “Desarrollo” (económico, social y ecológico) se genera, en el

ámbito gubernamental, mediante líneas de acción de política social.

2.2. La política social

La política social es una rama de las políticas públicas que se identifica con el bienestar

social, el mejoramiento de las necesidades sociales y la corrección de desigualdades: una

vida mejor. La política social es el conjunto de políticas que emergen de, y diseñan, las

9

Page 10: I. Introducción - catarina.udlap.mxcatarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lps/torres_b_b/capitulo1.pdf · ¿Cómo? De tres formas, ayudando a definir claramente los problemas

unidades gubernamentales para satisfacer los objetivos sociales. Éstos están determinados

por la visión que se tenga de la sociedad y del bienestar.

Según Cohen y Franco (2000) existen dos tipos de política social: las que buscan

elevar el nivel de consumo de la población, y las que prefieren invertir en los recursos

humanos. Para Valencia (2003), la política social es de tres tipos: de acumulación, busca

sostener el modelo económico vigente, esto quiere decir poner parches en las fallas del

mercado; de bienestar social, tiene la función de mejorar las condiciones de vida de la

población; y de legitimación, este tercer tipo busca sostener el régimen político y la

cohesión social en el marco de una relación entre Estado, mercado y sociedad.

En cuanto a las definiciones que da la Secretaría de Desarrollo Social (Programa

Nacional de Desarrollo 2001-2006), los programas de política social pueden estar

dirigidos a cuatro objetivos distintos: 1. a la ampliación de las capacidades de las

personas (educación, salud, alimentación); 2. a la generación de oportunidades de ingreso

(infraestructura, empleo, crédito); 3. a la formación de patrimonio (vivienda, ahorro y

títulos de propiedad); o 4. a la protección social (aseguramiento, previsión social,

atención a riesgos colectivos). Es decir, son acciones que fomentan la calidad de vida,

son cuatro medios para obtener calidad de vida. Los cuatro objetivos tienen algo en

común: pueden ser alcanzados directa o indirectamente a través de la educación.

2.2.1. Política educativa

El espectro de la política social es muy amplio. No obstante, lo que más atañe a los niños

es el ámbito educativo ya que a través de la educación es como los niños aprenden a

enfrentar el mundo.

Educación es calidad de vida puesto que el conocimiento es una fuente de

claridad, de poder y de riqueza (Ahier y Esland, 1999) por lo que se ha de considerar a la

educación como un beneficio social, tanto fin en sí mismo como medio indiscutible de

preparación futura para la vida cívica, académica, productiva y familiar (Cámara, 1983).

La educación busca el mejoramiento de las condiciones de vida y garantizar la autonomía

de los individuos y grupos (Cámara, 1983).

10

Page 11: I. Introducción - catarina.udlap.mxcatarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lps/torres_b_b/capitulo1.pdf · ¿Cómo? De tres formas, ayudando a definir claramente los problemas

Definir la política educativa supone establecer los fines y los medios de la

educación en sintonía al contexto local y mundial, pues, la educación es más adecuada

cuando está en sintonía con el estilo de vida de los aprendices y con sus aspiraciones y

capacidades. Solana (1980) define la política educativa como el arte de abrir nuevas

posibilidades. El objetivo de la política educativa es actuar sobre la desigualdad de

oportunidades sociales mediante brindar acceso y capacidad para informarse (Girod,

1984). Así pues, la escuela debe garantizar la igualdad de oportunidades de desarrollo

cognitivo en el contexto de pluralismo cultural, debe fomentar el proceso personal de

toma de conciencia y fomentar la democracia (Cámara, 1983).

Asimismo, la escuela es un punto de encuentro y un espacio de socialización que

implica muchas cosas. Enseña valores e ideas, es decir, tiene efectos cognoscitivos;

también, a través de la escuela, se aceptan roles sociales y aspiraciones (Cámara, 1983).

Entonces, la función de la educación es formar al sujeto para el contexto en el que vive,

hacerlo un ciudadano de un lugar y una época determinada, pues trasmite la capacidad

adquirida de una sociedad y sus propósitos (De Azevedo, 1987). Sin embargo,

frecuentemente la escuela implanta estilos, usos y valores ajenos, a expensas de los

locales. Puede suceder que el alumno deja de confiar en su buen juicio y acepta someterse

a la estructura jerárquica, que otros decidan por él; produce desarraigo, de los valores

tradicionales; en fin, es un instrumento para pacificar a los pobres y preparar fuerza de

trabajo industrial (Cámara, 1983). Además de esto, la escuela es un símbolo de mejora y

modernidad (Cámara, 1983) y es un espacio que influye en el tipo de empleo y la

situación ocupacional de la población (Girod, 1984). Esto, a su vez, refleja las

frustraciones y las aspiraciones de las personas. Como enseña estándares de vida y es un

medio de socialización elemental para los niños, es esencial ser cauto con lo que se

enseña.

Para el “Desarrollo” es fundamental la educación, pero hay que tener en cuenta

que es un arma de doble filo. “La educación formal es un vehículo quizás de los más

privilegiados y poderosos para modificar las percepciones simbólicas (Baños,

2003:244).” A través de la escuela, los niños aprenden expectativas y modelos sociales;

es un agente del cambio social que facilita la transformación social hacia el progreso (De

Azevedo, 1987). Es un arma de doble filo porque el progreso científico y tecnológico

11

Page 12: I. Introducción - catarina.udlap.mxcatarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lps/torres_b_b/capitulo1.pdf · ¿Cómo? De tres formas, ayudando a definir claramente los problemas

(éstos introduce un nuevo ritmo de vida) pueden ser, probablemente, indeseables cuando,

en ciertos circunstancias, son impuestos y mal distribuidos.

Puesto que el hombre es sujeto y la finalidad del proceso de desarrollo, éste no es

el mejoramiento de la tecnología, es, según Solana (1980) la capacidad de las personas

para elevar individual y colectivamente la calidad de su vida; una capacidad que se da a

través de la educación. Una nación desarrollada es aquella cuya población es capaz,

eficiente, culta, responsable y solidaria. “El mejoramiento económico tiene sentido sólo

en la medida en que dé mayores posibilidades a los individuos y a los grupos de mejorar

por sí mismos la calidad de su vida (Solana, 1980:261).”

Por último, se ha de insistir que la estructura escolar dirige la atención hacia la

modernidad: trasmite las ideas de la modernidad e inspira a la movilidad social en

dirección al grupo de vanguardia con un estilo de vida particular y con un patrón de

acumulación de beneficios (Cámara, 1983). Esta trasmisión de ideas y aspiraciones,

cuando no corresponden a la realidad, se convierten en un obstáculo para satisfacerse y

percibir calidad de vida. Entonces, la política educativa es la principal herramienta que

los gobiernos le dan a su población para mejorar sus vidas, pero también puede ser la

principal herramienta con la que los gobiernos modernizan, industrializan, progresan y

urbanizan el pensamiento de las personas.

Bueno, la política educativa es uno de tantos medios con el que se busca elevar la

calidad de vida. Existen otras estrategias más directas, que sobre todo van enfocadas a los

sectores más vulnerables.

2.2.2. Planificación del “Desarrollo”

Para la administración federal actual, la política social es clave para el combate a la

pobreza y para el “Desarrollo” del país. Esto es notable en el Plan Nacional de

Desarrollo 2001-2006: “Superación de la pobreza: una tarea contigo”. Dicho plan tiene

una visión subsidiaria (de corresponsabilidad e incluye criterios de desarrollo humano) y

es una postura, afortunadamente, que está en oposición a la falacia con “el crecimiento

económico basta”.

12

Page 13: I. Introducción - catarina.udlap.mxcatarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lps/torres_b_b/capitulo1.pdf · ¿Cómo? De tres formas, ayudando a definir claramente los problemas

Los objetivos, estrategias y líneas de acción del Plan se basan en las vertientes de

oportunidad, capacidad, seguridad, patrimonio y equidad. Esta nueva visión pone especial

énfasis en el desarrollo de los recursos humanos del país puesto que considera ser así la

única manera como verdaderamente puede combatirse la pobreza, y así surgir la calidad

de vida. Este Plan Nacional incluye el programa “Oportunidades” como eje franco de

acción para combatir la pobreza, es un ejemplo claro de política social. “Oportunidades”

incentiva a las familias para que los niños vayan a la escuela. Consiste en transferir

dinero a las madres de cada niño (becario) que asista a la escuela o por cada hijo que

lleven con regularidad al centro de salud, además de suplementos alimenticios para los

niños pequeños y las mujeres embarazadas. Este programa lo que busca es atacar las

causas estructurales de la pobreza a través del desarrollo humano: para que la persona

pueda expandir sus opciones de vida requiere salud, nutrición y educación en primer

plano. Pero esta concepción de desarrollo humano es relativamente nueva. Esta

concepción del “Desarrollo” (humano) no es la que ha acarreado perjuicios en la

población de México y del mundo, sino las concepciones que anteriormente se tenían.

Evolución del combate a la pobreza

El combate a la pobreza como política social ha evolucionado a lo largo del tiempo, en

discurso y en práctica. Parece importante relatar brevemente la evolución de la política

social para tener un marco histórico de las prácticas gubernamentales destinadas a

mejorar la calidad de vida y así contar con una base completa que permita el análisis

profundo del concepto de calidad de vida y las implicaciones que ha tenido el

“Desarrollo”.

En la década de los 50, después de las guerras mundiales, toda política de

“Desarrollo” se concentró en aumentar la productividad (Cardoso y Faletto, 1986). El

discurso y las prácticas del “Desarrollo” fueron una respuesta a la problematización de la

pobreza a los años subsecuentes a la segunda gran guerra (Escobar, 1995). Las estrategias

de “Desarrollo” se basaron exclusivamente en la política económica y consistieron en

llevar a cabo, e incluso reproducir, las diversas etapas que caracterizaron las

transformaciones sociales de los países de Europa occidental y Norteamérica (Cardoso y

13

Page 14: I. Introducción - catarina.udlap.mxcatarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lps/torres_b_b/capitulo1.pdf · ¿Cómo? De tres formas, ayudando a definir claramente los problemas

Faletto, 1986). Ante esta forma de imposición de la industria y el comercio internacional

y ante la expansión del capitalismo surgió la situación de subdesarrollo y el aumento de

la pobreza.

El Banco Mundial es una de las principales fuentes de asistencia para el

“Desarrollo” del mundo, su meta principal es auxiliar a las personas y países más pobres

ofreciéndoles financiamiento y conocimientos especializados para ayudarles a reducir la

pobreza (www.worldbank.org). En las década de los 50, cuando esta organización

comenzó a dar asistencia internacional, su labor se concentró en otorgar préstamos y

asesoría técnica en proyectos específicos en materia de transportes, energía eléctrica y

desarrollo agrícola (Hirschman, 1973). Esta concepción se generalizó a México. Entre

1940 y 1970, las cinco presidencias industrializadoras concebían a la pobreza como el

resultado de deficiencias productivas y de la distribución del ingreso (Valencia y Aguirre,

1998). Un fragmento de un discurso pronunciado en 1952 por el secretario de Hacienda

ilustra claramente la noción oficial del “Desarrollo” en aquellos años: “[…]los recursos naturales con que contamos no están suficientemente desarrollados; a

que todavía carecemos de capital y de técnica; a que la productividad por habitante es

todavía muy baja (Valencia y Aguirre, 1998: 37).”

La crítica de Hirschman (1973) se enfoca en decir que el “Desarrollo” no depende de

unos cuantos proyectos específicos, pues el bienestar social no depende únicamente de la

producción.

A finales de los 60, comenzó una reflexión en torno a la imposición de estrategias;

entonces, la ayuda internacional se fijo en base a un consenso sobre la base de un

entendimiento general entre el país donador y el receptor (Hirschman, 1973). Sin

embargo, la industrialización seguía figurando entre las prescripciones de política con

mayor jerarquía para sacar a América Latina de su retraso económico, social y político;

hasta la década de los 70 donde según Hirschman (1973) se experimentó un desengaño de

esa tesis, y por ello, las prácticas del “Desarrollo” fueron cambiando paulatinamente.

En la década de los 80, las inversiones en el sector energético eran aún las que el

Banco Mundial más apoyaba (www.worldbank.org). El discurso oficial del “Desarrollo”

en el aparato burocrático mexicano evolucionó en los 80: estableció que el “Desarrollo”

se expresa en el grado de satisfacción de las necesidades esenciales de toda la población,

14

Page 15: I. Introducción - catarina.udlap.mxcatarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lps/torres_b_b/capitulo1.pdf · ¿Cómo? De tres formas, ayudando a definir claramente los problemas

así pues, la planeación debía partir de las necesidades esenciales de la población y, en

función de ellas. Y fue, a finales de esa década, cuando comenzaron a surgir movimientos

de conocimiento local, desarrollo endógeno y poder popular como rechazo al paradigma

del “Desarrollo” vigente en esos días (Escobar, 1995). En el siglo XXI, al menos en el

discurso, el combate a la pobreza ha dejado de ser industrialización, siendo esta estrategia

sustituida por conceptos de capital humano y social.

Antes, los expertos de Naciones Unidas, abogaban por interferir en el progreso

técnico tomando la posición de que “papá lo sabe todo” (Hirschman, 1973). Ahora, a

finales de los 90 y a principios del nuevo siglo, la ayuda directa se dirige a programas de

salud, nutrición y educación con una visión de colaboración. Esto quiere decir que se está

rompiendo con el error de confundir el desarrollo económico con el social y con el error

de imponer estrategias de desarrollo: el dogma ha pasado de la industrialización hacia el

desarrollo de capacidades humanas e igualdad de oportunidades. El desarrollo humano

implica que los individuos sean sujetos de su propio desarrollo, por lo tanto, que puedan

ejercer su libertad. Según la visión foxista, en México cada individuo debe ser capaz de

elegir su plan de vida y contar con los medios que le posibiliten perseguir dicho plan

(www.undp.org.mx/desarrollohumano/). Esta nueva visión es un reflejo del impacto que

han tenido las contribuciones intelectuales de Sen (2000).

Lamentablemente, el paradigma del desarrollo humano es muy nuevo. Años atrás

el “Desarrollo” significaba únicamente industrialización, capitalización, tecnificación,

etcétera, etc., cosa que ha traído consecuencias nefastas y confusiones, tanto objetivas

como subjetivas, de lo que significa calidad de vida.

2.3. Conceptos que simplifican la noción del “Desarrollo”

Ante la crítica sobre el reduccionismo del “Desarrollo” (económico) cabe distinguir la

noción del “Desarrollo” con otros conceptos que inundaban y aún inundan los discursos

oficiales y que, empleados inadecuadamente, son un obstáculo del verdadero

“Desarrollo”; términos como: el progreso, la modernización, la occidentalización, la

industrialización y la urbanización. Son característicos de la falacia “con el crecimiento

15

Page 16: I. Introducción - catarina.udlap.mxcatarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lps/torres_b_b/capitulo1.pdf · ¿Cómo? De tres formas, ayudando a definir claramente los problemas

económico basta” que ejemplifican el reduccionismo (económico) de los discursos y

prácticas del “Desarrollo” (Kliksberg, 2000).

El progreso

El progreso se refiere al avance continuo de un cambio. Un cáncer es progresivo, así

como es progresiva la industrialización de un país. Un análisis del discurso del progreso

saca a la luz palabras como rezago, prioridades, lo-que-es-necesario, industrialización y

crecimiento económico. Es, pues, un discurso universalista que toma como referencia y

meta a los países progresistas y desarrollados. “El progreso es identificado como la

posibilidad de comprar más comida industrializada; de adquirir aparatos domésticos con

los últimos avances tecnológicos; de contar con energía eléctrica; televisión y

videocaseteras (Baños, 2003:262).”

La modernización

Por su lado, la modernización es el proceso de revolución tecnológica que ha

transformado la vida cotidiana y trastocado la distribución social (Baños, 2003).

Modernizar la vida nacional es la estrategia fundamental del desarrollo (Plan Nacional de

Desarrollo 1989-1994). Esta sentencia salinista afirma, tácitamente, que la modernización

produce calidad de vida. Conviene cuestionar esto porque los ideales de la modernización

son influencias foráneas y porque la modernización, impuesta inoportunamente, no

genera calidad de vida, al contrario, constituye un obstáculo de desarrollo social.

Baños (2003) entiende la modernidad como un orden “post-tradicional” cuya

dimensión subjetiva valora muy positivamente el individualismo y el consumo de los

productos industrializados. Modernidad es una categoría que denota el rumbo del cambio

social hacia una utopía cuyos sentimientos fundamentales son el conocimiento racional,

el individualismo, el liberalismo económico y la democracia y que surge del capitalismo

a escala mundial (Baños, 2003). En México, cuando se habla de cambiar para mejorar se

usa la palabra modernizar y se refiere a las acciones para implementar cambios

tecnológicos (Baños, 2003). “Modernizar frecuentemente se usa en el sentido de

16

Page 17: I. Introducción - catarina.udlap.mxcatarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lps/torres_b_b/capitulo1.pdf · ¿Cómo? De tres formas, ayudando a definir claramente los problemas

propiciar el progreso y el desarrollo mediante la industrialización, el crecimiento urbano,

la aplicación de la tecnología de moda en todas las ramas de producción (Baños,

2003:22).” Este proceso de modernizar tiene impactos socioculturales y psicológicos.

La orientación cultural hacia la modernidad se distingue por una actitud laboral

hacia afuera, actitud de consumo conspicuo y una fascinación por los estereotipos de la

vida urbana (Baños, 2003). Es fácil presenciar migraciones, consumismo y negación de

lo propio. Inkeles en 1974 (citado en Cámara, 1983) describió el “síndrome de la

modernidad” que se caracteriza por: apertura a nuevas experiencias, independencia de

figuras tradicionales (padre, sacerdote), persuasión acerca de la eficacia de la ciencia y la

medicina, aspiración a mejoras económicas y ocupacionales y el deseo de participación

cívica.

Pero modernizar, aunque la idea sea así percibida, no implica necesariamente

mejorar la calidad de vida, es más, puede conducir al efecto contrario. La sociedad entera

al imitar la vanguardia cultural de las élites, acepta una direccionalidad del cambio social.

El triunfo de la modernidad, naturalmente, es una forma de dominación (Baños, 2003) y

es la manifestación de una aculturación psicológica que reduce los niveles de bienestar

cuando los medios no crecen a la par con las expectativas.

En antropología existen los conceptos de sociedad moderna y sociedad

tradicional, que a pesar de no ser muy vigentes por la amplia gama de híbridos, sí son

muy explicativos. Se puede entender “modernizar” como la transformación social del lo

agrícola a lo industrial. Las diferencias entra una sociedad agrícola-tradicional y una

sociedad moderna-industrial pueden analizarse bajo perspectivas económicas, sociales,

psicológicas, culturales y políticas.

En el ámbito económico los patrones de producción y consumo son distintivos. La

sociedad tradicional produce para consumir, es una producción de subsistencia; la

industrial lo hace para obtener ganancias, es una producción de cambio o de mercado; los

métodos de trabajo y los instrumentos son muy diferentes. Los alimentos, la vestimenta,

los servicios tienden a homogeneizarse en las sociedades industriales y giran alrededor

del petróleo y sus productos. En la dimensión social, el tipo de organización y las

relaciones familiares y comunitarias han cambiado. En las sociedades industriales

17

Page 18: I. Introducción - catarina.udlap.mxcatarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lps/torres_b_b/capitulo1.pdf · ¿Cómo? De tres formas, ayudando a definir claramente los problemas

modernas la familia se ha nuclearizado, las bardas han crecido y los huertos

desaparecido.

En la dimensión psicológica, las expectativas y otras cogniciones se han

transformado. En cuanto a lo cultural, las sociedades tradicionales se distinguen, al

menos en México, por las fiestas religiosas, las peregrinaciones y lo comunitario. En lo

político, la transformación se entiende como ideológica: democracia, igualdad de género,

individualismo, no discriminación, y todas sus consecuencias prácticas y participativas.

Pero bueno, no existe un prototipo de sociedad tradicional y uno de industrial, sino una

infinidad de híbridos sociales (y culturales) que mezclan características de los dos tipos

de sociedades.

La occidentalización

Por su parte, la occidentalización, se refiere a tomar a los países de Occidente (Atlántico

Norte) como punto de referencia e ideal. Este fenómeno conlleva una homogeneización

de valores, expectativas, estándares de vida y modos de producción que han sido

generados en los países Occidentales. Por lo regular se confunde el “Desarrollo” con la

imitación de los “países desarrollados”.

La industrialización

La industrialización consiste en la importación e imitación de procesos ya

experimentados y seguros para la producción abundante, valga la redundancia, de

productos industrializados mediante tecnologías modernas. Quien exporta son los “países

desarrollados” y quien importan son los “países en desarrollo”. Es el cambio dentro del

sistema económico dirigido a la manufactura de productos en serie con gran dependencia

en el petróleo y sus derivados.

18

Page 19: I. Introducción - catarina.udlap.mxcatarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lps/torres_b_b/capitulo1.pdf · ¿Cómo? De tres formas, ayudando a definir claramente los problemas

La urbanización

Se entiende por urbanización como el proceso de cambio de las estructuras e

infraestructuras sociales dirigido hacia el equipamiento de servicios humanos como

transporte, medicina, electricidad, drenaje, etc., y que, trae consigo, la concentración de la

población y la especialización de actividades, entre otros efectos.

La urbanización es un fenómeno social, un reto y una presencia inmanente en

cualquier discurso y práctica del “Desarrollo”. En México, en 1900 la población total que

vivía en localidades de más de 15 mil habitantes representaba el 10.5%. En la década de

los 40 se aceleró bruscamente la urbanización y para 1990, la población urbana

representó el 60.6% (Plan Nacional de Desarrollo 1989-1994). Por esto, este concepto es

fundamental para la noción del “Desarrollo”.

El problema de la urbanización surge cuando este fenómeno se impone y se exige

a la vasta diversidad cultural y geográfica del país. La expansión urbana es sinónimo, en

opinión de Hirschman (1973) de hoteles Hilton, clima artificial, supermercados,

teleféricos, submarinos y otras innovaciones ostentosas que son apariencia de cierto

refinamiento tecnológico pero donde no se hallan indicios de fluidez social, llámese

calidad de vida.

A modo de conclusión, el “Desarrollo” entendido como una evolución económica,

social, cultural y política, bajo una concepción universalista, debe definirse como el

camino de menos a más transformación de energía, de menos a más niveles de

integración, de menos a más adaptación, de menos a mas nivel de existencia humana, de

menos a más seguridad y prosperidad material, a mejor higiene y dieta y a menor

vulnerabilidad a enfermedades (Hatch, 1983). Puesto que el “Desarrollo” ha conducido a

una desintegración de las economías locales, es mejor concebirlo no como la copia de un

modelo industrial ni como crecimiento en el sentido occidental, sino como un proceso

plural que lleva a diferentes direcciones de acuerdo a las circunstancias (Hatch, 1983).

Para esto se han de tener muy en cuenta los conceptos que confunden la noción

(completa) del “Desarrollo” y así protegernos de ellos.

19

Page 20: I. Introducción - catarina.udlap.mxcatarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lps/torres_b_b/capitulo1.pdf · ¿Cómo? De tres formas, ayudando a definir claramente los problemas

2.4. Obstáculos y consecuencias del “Desarrollo”

Si bien el “Desarrollo” busca mejorar la calidad de vida, es un hecho que no siempre lo

ha logrado. A pesar de las mejores intenciones de aquellos que promueven el cambio y el

“mejoramiento”, normalmente los resultados del “Desarrollo” han sido más pobreza, más

horas de trabajo, poca salud, desorden social, descontento, discriminación,

sobrepoblación, deterioro ecológico, alienación cultural, soledad y destrucción de las

culturas tradicionales. Esto se debe a la visión reducida y simple del “Desarrollo” que ha

conducido hacia efectos perniciosos no deseados.

Existen diversos obstáculos para el “Desarrollo” ya sean de tipo estructural o

psicológico. A continuación se hace una revisión de los múltiples factores que

obstaculizan el (verdadero) “Desarrollo” y de sus efectos.

Factores estructurales

Un obstáculo estructural del verdadero “Desarrollo” es la asimetría entre países

(Hirschman, 1973). La tesis de Cardoso y Faletto (1986) establece, en pocas palabras,

que los países ricos son ricos porque los países pobres son pobres. Así pues, la pobreza se

debe a la dominación y subordinación entre países.

Existen otras causas estructurales de la pobreza, tales como: la geografía, las

instituciones, las propiedades de activos, el analfabetismo, la propia desigualdad, el tipo

de gobierno o el predominio del sector agropecuario en la producción total de un país.

Hirschman (1973) enumera otras: las explosiones demográficas, la ineptitud de la

administración pública, el predominio agrícola y la industria inadecuada.

Sin embargo, el obstáculo que más interesa aquí es la imposición de valores,

expectativas y estrategias de los países centrales (ricos occidentales) sobre los periféricos

(América Latina, por ejemplo). ¿Quién define el “Desarrollo”? Esta es una pregunta

relevante para entender los graves errores que se han cometido al imponer e importar

proyectos de desarrollo económico y social. Si definimos la pobreza en términos de

carencia, existe la premisa tácita de la carencia en relación a la abundancia. La

percepción de la pobreza en una escala global no es más que una comparación estadística

20

Page 21: I. Introducción - catarina.udlap.mxcatarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lps/torres_b_b/capitulo1.pdf · ¿Cómo? De tres formas, ayudando a definir claramente los problemas

de un grupo sobre otros, siendo que los otros nunca pidieron la comparación, y mucho

menos pidieron enmiendas (Escobar, 1995). ¿Qué es la abundancia? ¿Qué es necesario y

para quién?

La ciencia occidental asume tener acceso único a la “verdad” y al “bien” (Tyler,

1989), lo mismo ocurre con el “Desarrollo” occidental. Los países occidentales con el

estandarte del “Desarrollo”, la bandera del “Progreso” y la panacea de la

“Modernización” han impactado, sobre el resto del mundo, sus valores de lucro,

industrias, individualismo y urbes. Lo peor es que las civilizaciones industriales al

expandirse le han dejado poca libertad de lección a los demás para aceptar el “Progreso”

y sus impactos (Bodley 1975 citado en Hatch, 1983).

La civilización occidental se considera mejor que otras culturas y su argumento se

sostiene en un criterio de valores culturales propios (Hatch, 1983). Garduño (1997)

afirma que los valores propios de una sociedad occidentalizada dirigidos a la

acumulación de bienes no necesariamente son también compartidos por personas con una

diferente concepción de vida. Por esto, como dice Hirschman (1973), las soluciones a los

problemas de unos han de ser francamente distintas a las de las de otros, o como dice

Escobar (1995): no existen grandes alternativas que puedan ser aplicada a todos los

lugares y todas las situaciones. Es mejor definir el “Desarrollo” diferentemente para cada

sociedad de acuerdo a los intereses de las personas en cuestión, a los criterios propios de

calidad de vida y de acuerdo a la naturaleza de sus condiciones económicas y ecológicas

(Hatch, 1983). Un obstáculo es no hacerlo, y uno de los efectos de esta imposición es más

pobreza.

El relativismo cultural afirma que cada cultura tiene su propia definición de

valores humanos y aspiraciones vitales (Downing y Kushner, 1988). Se debe aceptar que

nuestra forma de vivir es sólo una entre otras formas: existen personas que viven sin

aspiraciones de acumulación de bienes, poder, o élites (Berreman citado en Downing y

Kushner, 1988). No obstante, se ha de aceptar que sí existen patrones de vida que son

mejores que otros en un plano puramente práctico. La etnografía demuestra que si hay la

posibilidad de escoger, las personas prefieren el acero sobre la piedra, la penicilina sobre

la magia, el transporte animal o vehicular sobre el humano (Murdock 1965 citado en

Hatch, 1983). Sin embargo, la creencia de que todas las personas comparten el deseo por

21

Page 22: I. Introducción - catarina.udlap.mxcatarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lps/torres_b_b/capitulo1.pdf · ¿Cómo? De tres formas, ayudando a definir claramente los problemas

lo que unos definen como riqueza material, prosperidad y progreso es completamente

etnocéntrica. Bueno, pero si hay ciertas cosas a las que todas las personas aspiran

universalmente, entonces, la concepción de un “Desarrollo” plural no implica tanto el

relativismo de valores, sino la diversidad de medios para alcanzar una vida segura y

confortable (Hatch, 1983).

Sobre esta misma línea, concebir la cultura como un patrón único es una más de

las limitantes para el (verdadero) “Desarrollo”. En América Latina, existe una

hetereogenidad social y temporal donde coexisten formas premodernas, modernas y hasta

antimodernas (Escobar, 1995). México, por ejemplo, se caracteriza por tener una

diversidad cultural bastísima, una diferenciación geográfica muy clara y una

hetereogenidad ecónomica. Es evidente que no se puede tratar como iguales a personas

que no tienen iguales oportunidades (educativas, jurídicas, económicas, etc.). Aún así,

frecuentemente los planes de “Desarrollo” no toman en cuenta esto, que países como

México son muy diversos y que viven en una especie de hibridación cultural y transición

social. La hibridación cultural se refiere a que las distinciones entre tradicional y

moderno, rural y urbano, alta, media y clases populares pierden su forma (Escobar,

1995).

Otro de los factores estructurales que descomponen el verdadero “Desarrollo” es

el asistencialismo. La literatura de la revolución verde -periodo de hace algunas décadas

cuando el desarrollo agrícola se fundamentó en producciones extensas de monocultivos y

el uso de fertilizantes- asume varias premisas que ilustran el discurso violento y

asistencialista del “Desarrollo”: a) los planeadores del desarrollo saben lo que “la gente”

en los países en desarrollo quiere; b) que los que quieren es lo que “nosotros” tenemos; y

c) que “ellos” no están suficientemente avanzados para satisfacerse sin repercusiones

(Bird 1984 citado en Escobar, 1995).

El asistencialismo, en opinión de Palmonari y Zani (1990), tiene muchas

repercusiones negativas en la sociedad: quita libertad a los ciudadanos, paraliza

movimientos sociales y la población activa disminuye, así como también disminuye la

autonomía y creatividad (de la población asistida), o sea, se limitan los medios para

alcanzar vidas con calidad. El costo de la imposición de programas se traduce en la

insatisfacción general de haberse visto forzado a hacer algo no deseable y la pérdida del

22

Page 23: I. Introducción - catarina.udlap.mxcatarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lps/torres_b_b/capitulo1.pdf · ¿Cómo? De tres formas, ayudando a definir claramente los problemas

apoyo popular (Hirschman, 1973). Esto, en pocas palabras, es lo contrario al “Desarrollo”

concebido por Amartya Sen (2000).

Por otro lado, olvidarse de un desarrollo ecológico, como ya se dijo, es carecer de

una noción íntegra del “Desarrollo”. La globalización del capitalismo ha provocado una

destrucción medioambiental. Las manifestaciones de la destrucción ambiental que padece

el planeta son: la pérdida de la capa de ozono, la deforestación y extinción de especies, la

contaminación generalizada y el agotamiento del abastecimiento de agua, pesca y

agricultura.

En 1980, los países industrializados consumían el 81% de la energía (Escobar,

1995). Actualmente, los países industrializados consumen 3 veces más agua, 10 veces

más energía y 19 veces más aluminio que los países en desarrollo (Kasser y Kanner,

2003) Si la meta es que todos nos industrialicemos como ellos, ¿qué planeta nos va a

sostener? ¿Qué calidad de vida es ésta?

Factores psicológicos

Así como el “Desarrollo”, irónicamente, ha producido más pobreza y mayor marginación,

ha generado otros problemas (psico)sociales como lo son la aculturación psicológica y la

revolución de expectativas.

El “Desarrollo” que se ha importado en países como México ha acarreado consigo

el fenómeno de la aculturación. La aculturación psicológica consiste en el cambio de los

componentes de la identidad que ocurre debido al prolongado contacto con un nuevo

sistema cultural simbólico, incluye: aptitudes, conocimiento, autorepresentaciones,

representaciones sociales, valores motivacionales y apego afectivo (Boski, 1989). Al

entrar en contacto prolongado con otra cultura, las cogniciones cambian y se mezclan:

ideas, opiniones, expectativas, deseos, creencias. Este cambio emerge del contacto y la

participación en un estilo de vida de la cultura dominante. Los nuevos híbridos culturales,

en muchas ocasiones, tienen expectativas inalcanzables. Este desajuste es un efecto del

las prácticas del “Desarrollo” y debe considerarse como un grave problema social. Desde

esta perspectiva, la causa de la pobreza es la incongruencia entre sistemas culturales

diversos. Se genera un desajuste y surge la pobreza. Surge en dos sentidos, una pobreza

23

Page 24: I. Introducción - catarina.udlap.mxcatarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lps/torres_b_b/capitulo1.pdf · ¿Cómo? De tres formas, ayudando a definir claramente los problemas

pensada (desear lo que no se tiene y no se puede obtener) y una pobreza material de

desigualdad.

El proceso de aculturación representa un fuerte impacto psicológico, tiene una

influencia significativa en el comportamiento y la experiencia individual, y puede

conducir a un desequilibrio psicológico, deterioro de la salud mental, incremento en

ansiedad y estrés, sentimientos de marginación y conflicto, es decir, el detrimento de la

calidad de vida (Singh, 1989).

Bajo esta misma orientación, algunos autores aseguran que una revolución de

expectativas en aumento está ocurriendo en todo el mundo, se refiere al deseo de disfrutar

al menos algunas ventajas materiales que la industrialización ofrece (Murdock 1967

citado en Hatch, 1983). Esta revolución de expectativas ha creado nuevos patrones de

consumo debido a la orientación cultural hacia la modernidad y al nuevo sistema de

valores que aprecian lo material y la productividad.

Cuando el bienestar se confunde con el crecimiento económico, es un signo de

que la cultura de consumo se ha instalado. Una persistente exposición a modelos sociales

que motivan valores materiales lleva a las personas a internalizar creencias y prácticas de

la cultura de consumo como son: trabajar por un cheque, buscar el éxito financiero, tener

posesiones, tener una buena imagen y un estatus alto (Kasser, y Kanner, 2003). Estos

valores materiales, además de disminuir la satisfacción de necesidades psicológicas,

también provocan la decadencia de las relaciones interpersonales, las comunitarias y las

ecológicas (Kasser y Kanner, 2003).

Ya se habló de las causas estructurales de la pobreza, pero ¿qué hay de las

psicológicas? Algunos intelectuales opinan que el mayor mito y más perniciosos para la

América Latina es la creencia de que estamos subdesarrollados por culpa del

imperialismo yanqui (Rangel 1977 citado en Harrison, 1989). La cultura de la pobreza

hace referencia a las causas psicológicas de la pobreza. Los estudios de la cultura de la

pobreza se enfocan en los sistemas de valores que hacen diferente al pobre respecto del

resto de la sociedad; estos estudios establecen que la pobreza se trasmite culturalmente de

padres a hijos mediante actitudes (Tepichín, 1998). Otros factores de la cultura de la

pobreza son el carácter monoparental de la familia y la baja educación de las madres, así

como la falta de planificación familiar, la familia extendida monoresidencial, la temprana

24

Page 25: I. Introducción - catarina.udlap.mxcatarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lps/torres_b_b/capitulo1.pdf · ¿Cómo? De tres formas, ayudando a definir claramente los problemas

iniciación sexual, el sentimiento de marginación y la falta de sentido histórico, entre

otros.

En opinión de Harrison (1989), el subdesarrollo está en la mente. La cultura es el

factor más fuerte, según Harrison (1989), que explica por qué algunos países se

desarrollan más rápida y equitativamente que otros. Bien es cierto lo que dice Bartra

(1987) que resulta absurdo catalogar toda una nación con vicios o enfermedades crónicas

colectivas. Sin embargo, puede ser útil, para la comprensión global del fenómeno

estudiado, mencionar una explicación del subdesarrollo a través de características

particulares de un carácter nacional. La tesis de Harrison (1989) establece que el

subdesarrollo en América latina es culpa de la cultura hispanoamericana. No es una teoría

racista, sino cognitiva enfocada en las creencias y actitudes disfuncionales. Se sustenta en

la tesis weberiana quien dice que la ética católica vicia el deseo del progreso por la

orientación hacia la jerarquía. Entre los puntos que se destacan como obstáculos

culturales para salir de la pobreza están la pasividad, la impuntualidad, la familia

ampliada, el concepto de autoridad y de cooperación, la falta de planificación y ahorro,

así como no tener una alta necesidad de éxito ni expectativas de juego limpio.

2.5. La pobreza y la marginación

Cuando no hay un verdadero “Desarrollo” (crecimiento económico, justicia social y

respeto ambiental), debido a la noción reducida del “Desarrollo” (crecimiento

económico) aparecen los problemas, desaparece una vida con calidad y surgen la pobreza

y la marginación.

De manera genérica se pude decir que la pobreza se refiere a la situación de una

persona, familia o grupo social cuyo nivel de vida se encuentra por abajo del de la

comunidad que se toma como base de referencia (Pratt citado por Sobrino y Garrocho,

1995). Al usar el término “base de referencia” se está imponiendo una comparación entre

dos grupos sociales que quizá posean dos concepciones de vida diametralmente opuestas,

pues la calidad de vida está en función de condiciones externas que varían de un grupo a

otro, tanto en el ámbito económico como en el sociopolítico, el cultural y el ambiental.

Las diferencias sociodemográficas producen diferentes niveles de bienestar y salud y,

25

Page 26: I. Introducción - catarina.udlap.mxcatarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lps/torres_b_b/capitulo1.pdf · ¿Cómo? De tres formas, ayudando a definir claramente los problemas

además, diferentes formas de encontrar el bienestar subjetivo, por lo que puede esperarse

que las causas de bienestar difieran según el ciclo vital, las condiciones de vida, el nivel

educacional, la ocupación o el grupo social (Organización Panamericana de la Salud

1993 citado en Domínguez, 2003). Por esto mismo, resulta insensato concebir el

“Desarrollo”, o bien, la pobreza de un grupo en términos del nivel de vida de otro. A

pesar de ser absurdo, es la práctica más recurrente. Entonces, la noción de “Desarrollo”

muchas veces es reducida y, además, está mal medida.

La pobreza es la medida de una situación de carencia y se refiere más bien al

resultado de una comparación entre grupos. Es, por lo tanto, una categoría sociológica.

Pero antes de ahondar en la pobreza como constructo metodológico para medir el

“Desarrollo”, se ha de entender como fenómeno social, y así explicar lo que tiene que ver

la pobreza con la calidad de vida.

Se entiende por pobreza la situación de carencia de los satisfactores requeridos

por un individuo o grupo y –recálquese- su incapacidad para modificar dicha situación.

Antes pobreza se entendía solamente como carencia. Ahora, gracias a las aportaciones de

Sen (2002), la pobreza se entiende como la falta de capacidades básicas para salir de

dicha situación. Pobreza significa comida insuficiente, enfermedad, muerte prematura,

sentencia de por vida a la ignorancia, inmovilidad social y crueldad para millones de

personas (Dalton 1971 citado en Hatch, 1983). Pobreza denota la ausencia de bienestar

que se expresa en un conjunto de carencias que amenazan la integridad física y

psicológica de quienes la padecen (Boltvinik 1992 citado en Palomar, 1998).

La pobreza es sinónimo de carencias y se manifiesta en formas diversas de

vulnerabilidad social, precariedad, indefensión, impotencia, inseguridad y exclusión

(Programa Nacional de Desarrollo 2001-2006). La visión que actualmente tiene el

gobierno federal sobre la pobreza es contextual y relativista, o sea, que no la define como

una situación de carencia únicamente, sino como la relación entre dicha situación y los

medios del contexto externo para superarla. “La pobreza puede concebirse como la

privación de capacidades básicas. A partir de lo que puede ser o hacer una persona se

puede establecer el estándar social. Por su parte, el conjunto de acciones o estados que

los individuos pueden alcanzar y que son considerados indispensables para elegir formas

de vida valiosas se les denomina capacidades básicas. Según esta perspectiva, el ingreso

26

Page 27: I. Introducción - catarina.udlap.mxcatarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lps/torres_b_b/capitulo1.pdf · ¿Cómo? De tres formas, ayudando a definir claramente los problemas

y los bienes de consumo son medios para alcanzar ciertas capacidades, mientras que las

características personales y el contexto social definen la forma de transformar estos

insumos en capacidades específicas para funcionar socialmente. El bienestar percibido y

los comportamientos son resultado de las capacidades disponibles y las preferencias

individuales, y, por sí mismos, no establecen una situación de pobreza. Ser pobre,

significa, entonces, que para condiciones sociales y particularidades individuales dadas,

los hogares no tienen acceso a los recursos económicos necesarios para que sus miembros

logren desarrollar sus capacidades básicas (Programa Nacional de Desarrollo Social

2001-2006: 9).” Esta definición funciona dentro de la concepción de un “Desarrollo”

enfocado en el desarrollo humano; donde, para combatir la pobreza debe darse acceso no

únicamente a un patrimonio económico, sino también al patrimonio biológico, social y

educativo (Palomar, 1998).

Se ha mostrado que por lo regular, el concepto de pobreza se refiere al estatus

económico, llámese nivel de ingreso. Sin embargo, la carencia puede ser de muchas otras

cosas, por ejemplo, un mal estatus sociopolítico. A esto se refiere la marginación, a no

tener el mismo acceso a servicios básicos, comunicaciones e instituciones de

participación. A partir del marco conceptual de Sen (2002), la marginación sería la

ausencia de libertad: no poder actuar ni elegir sin coacción y no tener los medios

necesarios (las capacidades) para salir de la pobreza (económica).

Una sociedad que incluye a todas y muy diversas formas de vivir, pensar,

producir y gozar debe ser considerada como una sociedad plural, respetuosa e incluyente.

Al fenómeno contrario se le denomina exclusión social y se caracteriza por una inequidad

de oportunidades y derechos. Esto es la marginación. Cuando una sociedad no ofrece el

mismo acceso a derechos y oportunidades a todos sus grupos es una sociedad excluyente.

Uno puede considerar cierta región como “pobre” y “marginada”, sin calidad de

vida cuando el nivel de ingresos es mínimo y cuando es manifiesta la exclusión en la que

viven unos individuos en relación a otros. Algunas características de los grupos excluidos

son ingresos precarios, salud deficiente, bajo nivel educativo, carencia o inadecuada

vivienda, nula participación política, aislamiento, discriminación, etcétera (Gendreau,

1998).

27

Page 28: I. Introducción - catarina.udlap.mxcatarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lps/torres_b_b/capitulo1.pdf · ¿Cómo? De tres formas, ayudando a definir claramente los problemas

Por último, a través de las características sociodemográficas de la población

“pobre” pueden observarse las manifestaciones de la pobreza y la marginación. Los

hogares pobres se caracterizan por lo siguiente: el tamaño promedio de la familia es de

6.5; el 27% de los adultos no sabe leer ni escribir, tienen la primaria incompleta, y los

jefes de familia son autoempleados, empleados o bien, jornaleros agrícolas (Alarcón y

McKinley 1994 citado en Gendreau, 1998). En cuanto a las condiciones materiales de los

hogares pobres, sólo el 14% tiene drenaje, el 6.8% tiene refrigeradores y el número de

personas por habitación es de 5.13 (Lustig 1992 citado en Gendreau, 1998). Entonces, el

tamaño de la familia, las condiciones materiales de la vivienda, la escolaridad y el trabajo

son criterios de calidad de vida.

La pobreza como metodología para medir el “Desarrollo”

La pobreza (y sus indicadores) es, de cierta forma, una medida para comparar la calidad

de vida entre grupos. En un inicio, el Banco Mundial definía pobreza como una situación

de carencia de ingresos a partir de una canasta básica (así era muy fácil medir la

pobreza). Ahora, para el Banco Mundial, la pobreza es algo más que la falta de ingresos

adecuados o incluso de tener un bajo desarrollo humano (por lo que resulta más difícil

medirla). La pobreza también significa la falta de participación y de representación y la

vulnerabilidad ante el abuso y la corrupción; es la falta de libertades básicas de acción, de

elección y de oportunidades; la pobreza es hambre, pobreza es no tener hogar; estar

enfermo y no poder ir al doctor es pobreza; pobreza es no tener acceso a la escuela y no

saber leer; vivir al día, tener miedo al futuro y estar desempleado es pobreza; pobreza es

perder un hijo por una enfermedad causada por agua sucia; la pobreza es impotencia,

falta de representación y de libertad (www.worldbank.org).

Bien pues, la pobreza no es una definición como tal, sino que existen muchas

pobrezas. Sin embargo, es muy difícil condensar todos los factores en un solo indicador,

por lo que se considera el término pobreza básicamente como un constructo

metodológico para comparar el desarrollo entre regiones (a pesar de ser limitado es útil).

La pobreza, desde este punto de vista, es una metodología de medición. Wolfensohn ha

dicho que la forma en que uno defina pobreza y el modo en que se haga la recogida de

28

Page 29: I. Introducción - catarina.udlap.mxcatarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lps/torres_b_b/capitulo1.pdf · ¿Cómo? De tres formas, ayudando a definir claramente los problemas

datos es lo que determina el porcentaje de pobres que se obtienen (www.worldbank.org,

2004). Un método común para medir la pobreza está basado en los niveles de ingreso o

consumo. Una persona es considerada pobre si sus niveles de (ingreso) consumo están

por de bajo del mínimo necesario para la satisfacción de necesidades básicas determinado

por una canasta básica alimentaria. A este nivel mínimo se le denomina línea de pobreza

y varía en el tiempo y de lugar a lugar. La SEDESOL (www.sedesol.gob.mx, consultada

2005) en las mediciones de los últimos años ha aumentado en sus mediciones otro tipo de

indicadores: el umbral de pobreza de capacidades, que se refiere a una cantidad específica

de dinero indispensable para atender necesidades de salud y educación; y el umbral de

patrimonio que se refiere al ingreso indispensable para acceder a necesidades de

vestimenta, calzado y entretenimiento. Sin embargo, es un error creer que la pobreza, o

bien, el “Desarrollo”, pueden medirse con gran aproximación con el nivel de ingreso

(www.undp.org.mx/desarrollohumano/). La crítica hecha a la línea de pobreza es que

sólo considera las necesidades básicas de bienes mercantiles (Palomar, 1998). Fue por

esto que se creó el Índice de Desarrollo Humano (IDH).

El desarrollo humano se enfoca en la libertad de las personas y no en la

acumulación de recursos, pues, aún cuando la expansión continua y estable del PIB sea

una condición necesaria para el desarrollo humano no es una condición suficiente. En el

núcleo del concepto de desarrollo humano se encuentran las personas y sus

oportunidades, no la riqueza que poseen, el ingreso que devengan, las mercancías y

servicios que consumen o sus percepciones de bienestar. Esta concepción ha llevado a la

formulación del Índice de Desarrollo Humano (IDH) propuesto por las Naciones Unidas.

Es una metodología que ha escogido tres dimensiones básicas para la medición:

longevidad, conocimientos y acceso a recursos. Como indicadores de estas dimensiones

se ha propuesto tomar la esperanza de vida al nacer, la tasa de alfabetización, la

matriculación escolar y el PIB per cápita (www.undp.org.mx/desarrollohumano/). Esta

nueva metodología integra la concepción vigente de pobreza y de desarrollo humano. La

única crítica que se le hace es la falta de un indicador de desigualdad, puesto que ésta es

una causa y manifestación de pobreza.

29

Page 30: I. Introducción - catarina.udlap.mxcatarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lps/torres_b_b/capitulo1.pdf · ¿Cómo? De tres formas, ayudando a definir claramente los problemas

2.6. La condición actual en México

En América Latina la pobreza es mayor en el 2000 que en 1980 (Kliksberg, 2000). En los

90 “no sólo se mantuvo la tendencia de concentración del ingreso entre los sectores más

ricos sino que además gran parte de la población de los sectores medio y bajo se

deslizaron por debajo de la línea de la pobreza (Tepichín, 1998:57).” Y pese a que

México no es de los peores casos de la región, pues, se incluye dentro de los países de

desarrollo medio con el criterio de medición del Índice de Desarrollo Humano (IDH)

(www.undp.org.mx/desarrollohumano/), aún así nuestra situación debe preocuparnos por

la gran desigualdad que existe.

El IDH varía según las regiones de México, las regiones sur y occidente son las

que tienen menor IDH. Esto muestra que las diferencias no sólo existen ente países sino

también entre regiones de cada país. En la década de los noventa, el desequilibrio

regional en México se incrementó. La población de las grandes metrópolis, con más de

un millón de habitantes, aumentó 32%, mientras que las ciudades entre 100 mil y 1

millón de personas crecieron 28% y las pequeñas, con menos de 100 mil habitantes,

apenas tuvieron una expansión del 11%. Por otra parte, mientras que el noreste del país

ha registrado tasas promedio de crecimiento del PIB de 6.7%, el crecimiento de la región

sur no ha superado tasas del 3% (www.undp.org.mx/desarrollohumano/).

En México, existían en 1998 casi cinco millones de hogares pobres (Padilla,

1998). De acuerdo a las cifras oficiales de la SEDESOL, los números son hoy en día

igual de preocupantes: el 51.7% de la población del país se encuentra en situación de

pobreza de patrimonio (www.sedesol.gob.mx, consultada 2005). Esta cifra es aún más

escandalosa cuando se habla de una fuerte desigualdad regional en el país. Los estados

del sur son los más pobres del país, tal es el caso de Puebla. La población total de Puebla

es de poco más de 5 millones de habitantes y según el informe de la SEDESOL (2003)

ocupa el 7° en el grado de marginación. Puebla es un estado altamente marginado donde

el nivel de escolaridad promedio es de apenas 7 años y el PIB per cápita de $9 967

(www.sedesol.gob.m/informe2003/). Se puede decir que la condición actual de Puebla,

como reflejo de la condición de todo el país, no es la más deseable. Hay pobreza, hay

marginación, inequidad, injusticia social y muchos grupos vulnerables.

30

Page 31: I. Introducción - catarina.udlap.mxcatarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lps/torres_b_b/capitulo1.pdf · ¿Cómo? De tres formas, ayudando a definir claramente los problemas

La condición de los niños

Los niños, los jóvenes y los ancianos son los muy pobres entre los pobres (Padilla, 1998).

La pobreza infantil se acentúa en los problemas de alimentación, salud y de educación

(Padilla, 1998). El problema es grave y aún así se presta poca atención a las

consecuencias que tienen para los menores de edad los errores y excesos en los que

incurren muy frecuentemente los gobiernos. “Sin duda, los menores de edad son quienes

están pagando el precio más alto (UNICEF 1995 citado en Padilla, 1998:291).” Los niños

están expuestos a las mismas fuerzas sociales que los adultos, pero de una manera

particular, y sin embargo, las propuestas y las políticas se hacen por encima de ellos

(Bustelo, 2002).

Investigaciones de UNICEF sobre una muestra de niños pobres en

latinoamericana determinaron que a los cinco años la mitad de los niños de la muestra

presentaban retrasos en el desarrollo del lenguaje, un 30% atrasos en su evolución visual

y motora, y un 40% dificultades en su desarrollo general (Kliksberg, 2000). La

desnutrición tiene serias consecuencias sobre la capacidad cognoscitiva, el desarrollo

psicomotriz, el afectivo y el intelectual de los menores (Padilla, 1998). La condición de

muchos niños en América Latina es mala e irreversible.

En México, cerca de 15 millones de niños y niñas viven en condiciones de

pobreza; del total de menores pobres se estima que 60 mil pierden la vida antes de llegar

a los cinco años por causas fácilmente previsibles; también se calcula que dos millones de

niños y niñas no ingresan a la escuela y 800 mil la abandonan (UNICEF 1997 citado en

Padilla, 1998).

La situación de los niños en este país no es la mejor. Muchos niños tienen acceso

a todos los servicios y a todas las condiciones necesarias para experimentar una calidad

de vida deseable. Sin embargo, el acceso es limitado para la mayoría de los niños: mala

educación, centros de salud insuficientes, carencia nutricional, etc. La situación es más

grave si se toma en cuenta que el imaginario simbólico de los niños ha sido secuestrado

por la modernidad y el capitalismo (Baños, 2003) porque, además de vivir en una

situación de carencia, los niños desean objetos e instituciones que su medio no es capaz

de brindarles.

31

Page 32: I. Introducción - catarina.udlap.mxcatarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lps/torres_b_b/capitulo1.pdf · ¿Cómo? De tres formas, ayudando a definir claramente los problemas

Bueno, pero en lo que se quiere hacer énfasis es que hablar de pobreza y de

calidad de vida no es hablar de causas, consecuencias ni criterios universales. La pobreza,

en el estricto sentido de la palabra, existe en función de un grupo de referencia. De igual

forma, la calidad de vida varía en función del contexto sociocultural en que se dé. Es por

esto que resulta importante hablar del relativismo cultural en términos psicológicos, es

decir, de la construcción social de la realidad.

3. Cognición social

No es lo que le ocurre a las personas lo que determina qué tan

felices son, sino cómo interpretan lo que ocurre.

Epicteto

Los seres humanos somos seres sociales y culturales. Nacemos, vivimos, aprendemos,

comemos, reímos y morimos inmersos en una sociedad y a través de una cultura. De ésta

se aprende lo necesario para adaptarse a la sociedad, incluso los modos de pensar que

moldean la manera en que se ve e interpreta el mundo. Así, cada cultura construye su

propia y única psicología puesto que los esquemas mentales de significado son

socioculturales, es decir, susceptibles al aprendizaje y a la experiencia (Moore y

Mathews, 2001). “El mundo en el cual vivimos es resultado de las creencias que nos

hemos formado acerca de él, derivadas principalmente de nuestra educación en el hogar,

en la Iglesia, en la escuela y del milenio cultural (Hanagan, 2004:355).”

Entonces, el pensamiento de un individuo, es decir, las ideas que genera dependen

de las ideas que recibe. Estas ideas las recibe de la interacción en y con una sociedad, y

las recibe según el lente con que las ve: la cultura. Es la cultura la que estructura y le da

contenido al pensamiento de los seres humanos. Por esto, resulta evidente que la

cognición surge de la interacción con otros, y por lo tanto, en una medida importante, la

cognición es social.

32

Page 33: I. Introducción - catarina.udlap.mxcatarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lps/torres_b_b/capitulo1.pdf · ¿Cómo? De tres formas, ayudando a definir claramente los problemas

La cognición, los procesos cognitivos se refieren al modo en que uno conoce el

mundo que lo rodea. Estos procesos de procesamiento de la información incluyen la

percepción, la clasificación, la memoria, el juicio, la abstracción, la inferencia, la

atribución, etc. En el siguiente apartado veremos aspectos más concretos sobre la

percepción.

3.1. Percepción y cognición social

La percepción (entendida como individual) es el proceso por el cual uno clasifica e

interpreta los estímulos de rededor. La percepción se refiere a la información que una

persona selecciona; es un proceso selectivo que consiste en formular hipótesis y tomar

decisiones. Este proceso está determinado por necesidades, valores sociales y

aprendizajes del preceptor (Morales y Huici, 1999). Quiere decir que la percepción es

afectada por las necesidades, expectativas, actitudes, valores y creencias de quien percibe

(Coon, 1994).

La percepción comprende dos procesos: la selección de información y la

predicción de acontecimientos (Morales y Huici, 1999). La atención selectiva es el

proceso mediante el cual se le da prioridad a ciertos mensajes sensoriales y es

influenciada por la motivación –si uno tiene hambre notará más los restaurantes- y por las

expectativas perceptuales: experiencias pasadas, contextos y sugestiones (Coon, 1994).

La predicción de acontecimientos es el proceso de adelantarse a lo evidente y depende de

las cogniciones (ideas conocidas) que una persona tiene. Con estas ideas la persona

interpreta y predice su mundo. Entonces bien, la percepción incluye los procesos

mediante los cuales las personas organizan y experimentan la información sensorial (Cole

y Scribner 1972 citados en Bourguignon, 1979). Cuando percibimos creamos un orden y

mediante otros procesos cognitivos se construyen conclusiones sobre la experiencia

percibida.

Ahora, la percepción de la realidad social se llama cognición social. Según

Morales y Huici (1999), la cognición social no es el procesamiento de la información

social, sino el procesamiento social de la información. Esto quiere decir que la cognición

33

Page 34: I. Introducción - catarina.udlap.mxcatarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lps/torres_b_b/capitulo1.pdf · ¿Cómo? De tres formas, ayudando a definir claramente los problemas

social es social no sólo por los contenidos que estudia, sino también porque tiene un

origen social y porque el conocimiento es socialmente compartido.

El conocimiento social no sólo consiste en detectar información, reconocerla,

recuperarla o comprenderla, con frecuencia implica ir más allá de la información

disponible y requiere formarse impresiones, realizar juicios o formular inferencias. La

inferencia es el tema central de la cognición social. Es un proceso y un producto. Como

proceso implica decidir qué información se reúne en torno a un tema, recoger dicha

información y combinarla. Como producto viene a ser el resultado de un proceso de

razonamiento (Morales y Huici, 1999).

La inferencia social involucra el procesamiento de información y también

involucra sentimientos: el estado de ánimo influye en los juicios y en cómo se ve el

mundo. A su vez, las creencias y juicios sociales tienen importancia puesto que influyen

en la forma como uno siente y actúa, y al hacerlo así, pueden generar su propia realidad.

En consecuencia, las percepciones sociales influyen sutilmente sobre las realidades

sociales (Myers, 2000).

A esto, se mencionan dos cosas sobre las percepciones (social). Uno, las

percepciones están estructuradas. Al percibir se crea un orden, el perceptor crea

categorías, tratando a estímulos independientes como equivalentes entre sí, o integrantes

de una unidad, y diferentes a su vez de otros estímulos, es decir que el individuo busca

los elementos invariantes de los estímulos que percibe (Morales y Huici, 1999). Una

persona estructura y reestructura los elementos que percibe según su utilidad (Scheper-

Hughes y Sargent, 1998). Dos, las percepciones tienen significado. Los diversos

estímulos que se perciben pasan al interior de la mente a través de un tamiz cuya función

primordial consiste en interpretarlos, otorgándoles significado (Morales y Huici, 1999).

Esto quiere decir que el significado de un objeto influye en el modo en cómo se percibe.

Entonces, hay algo que influye en el modo en que se interpreta lo percibido. La

estructura cognitiva es un conocimiento almacenado que tiene un significado y que está

formado por conceptos provenientes de la experiencia pasada (Scheper-Hughes y

Sargent, 1998); es un sistema de ideas, creencias, pensamientos y opiniones asociados

entre sí. Este sistema de ideas es construido en interacción con otros por lo que muchas

de estas ideas son compartidas. La estructura cognitiva es la esencia de la cognición

34

Page 35: I. Introducción - catarina.udlap.mxcatarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lps/torres_b_b/capitulo1.pdf · ¿Cómo? De tres formas, ayudando a definir claramente los problemas

social, pues a través de esta estructura es que se evalúa, se forman impresiones, se emiten

juicios, se recuerda y se explica el mundo; por ejemplo se evalúa si la vida es satisfactoria

o no.

El concepto de estructura cognitiva puede ser explicado desde diferentes

perspectivas a través de los diferentes modelos de representaciones mentales. Estos

modelos explican como el ser humano simplifica la realidad para enfrentarla utilizando

representaciones mentales que guían de manera automática las percepciones e

interpretaciones de la experiencia.

3.2. Las representaciones mentales y sociales

Entre las teorías que existen para explicar como procesamos la información del mundo

que nos rodea está la teoría de las redes asociativas. Consiste en nódulos conectados por

vínculos de diferentes tipos, de manera que la memoria sería una gran estructura

asociativa interconectada; cuando un nódulo se activa, activa a los que están asociados a

él (Morales y Huici, 1999).

Una segunda teoría establece que el conocimiento está almacenado en la mente

como representaciones mentales que son esquemas, o sea, son unidades estructuradas de

conocimiento general sobre un objeto o concepto. Los esquemas representan un

conocimiento abstracto más que un episodio vinculado a determinados tiempos y

contextos, o sea, son unidades independientes y pueden ser de varios tipos: 1) los

esquemas del yo; 2) los esquemas de roles o estereotipos; o 3) los esquemas de sucesos o

guiones relativos a la secuencia de un hecho o proceso (Morales y Huici, 1999).

Por su parte, la teoría de los ejemplares establece que las representaciones

mentales contienen, en vez de generalizaciones o resúmenes abstractos, información

sobre estímulos o experiencias específicas. Lo que una persona hace es almacenar y

recordar los ejemplares más claros con los que se ha encontrado (Morales y Huici, 1999).

Vale la pena hacer una anotación muy puntual. Es cierto que las representaciones

mentales son conocimiento almacenado, pero éste está asociado a otros factores de la

experiencia individual: la correlación afectiva. Es por esto que Moore y Mathews (2001)

35

Page 36: I. Introducción - catarina.udlap.mxcatarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lps/torres_b_b/capitulo1.pdf · ¿Cómo? De tres formas, ayudando a definir claramente los problemas

dicen que los esquemas son pensamientos, emociones y motivaciones, y la conexión entre

ellos es lo que hace que las experiencias sean significativas.

Hablar de representaciones o de esquemas mentales es referirse a la estructura

mental de un individuo. Esta estructura, ya se dijo, se construye a partir de la interacción

con otros individuos, por lo tanto las estructuras construidas en grupo, en cierta medida,

son compartidas. Esto obliga a que se hable de representaciones (mentales) sociales ya

que el procesamiento de la información que una colectividad comparte puede ser

explicado por la teoría de las representaciones sociales.

La teoría de las representaciones sociales fue formulada por Moscovici en 1961 y

trata de los conceptos que le dan forma a la vida cotidiana (Flick, 1998). Esta teoría ha

sido ampliamente estudiada y descrita por diversos autores. Se utilizarán básicamente las

interpretaciones de Abric (1994) por su capacidad explicativa.

La teoría de Moscovici asume que una representación es de algo y es para

alguien. La realidad es y existe para un individuo o un grupo en un momento y un lugar

determinados. Es representada, apropiada y reconstruida en el sistema cognitivo de los

individuos al mismo tiempo que integrada en un sistema de valores que dependen del

contexto socio-histórico. Esta teoría asume la construcción social de significados, esto

quiere decir que el conocimiento surge de la interacción en grupo y es compartido (Abric,

1994).

Hago un paréntesis. Cabe mencionar el concepto de cognición “situada”, se

refiere a la idea de que el pensamiento está localizado (situado) a contextos sociales y

físicos más que en la mente de un individuo (Santrock, 2002). La cognición “situada”

trasmite la idea de que el conocimiento está anclado en y conectado con el contexto en el

que el conocimiento se construyó (King 2000 citado en Santrock, 2002). Se cierra el

paréntesis.

Según Abric (1994), el conocimiento es jerárquico, y cada información

estructurada se denomina representación. La teoría de las representaciones sociales

establece que la realidad es determinada por las representaciones que se tengan de ella, y

por lo tanto, considera al conocimiento en relación a los contextos local, social, cultural e

histórico, en donde son generados y usados.

36

Page 37: I. Introducción - catarina.udlap.mxcatarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lps/torres_b_b/capitulo1.pdf · ¿Cómo? De tres formas, ayudando a definir claramente los problemas

Bueno, pero así como el conocimiento está en relación a los contextos sociales

también está en relación a las particularidades individuales. Las representaciones no son

únicamente información; los sentimientos, deseos y los miedos están asociados a las

representación que está en sintonía a las demandas culturales y ecológicas (Moore y

Mathews, 2001). Esto es fundamental: una representación social tiene un fuerte

componente afectivo por el simple hecho de que una representación se construye a través

de la experiencia.

Para que se construyan las representaciones, la información debe ser asimilada.

Parcialmente abstractas y parcialmente pictóricas, las representaciones sociales se

construyen, según Moscovici, mediante dos procesos: la objetivización, que es cuando

una idea abstracta (o un constructo teórico) se transforma en un elemento pictórico o en

una imagen figurativa; y el anclaje, cuando un elemento se clasifica dentro de alguna

categoría construida (Flick, 1998). Cuando se le confiere a la idea un estado concreto y

ordenado es cuando puede ser comprendida y utilizada.

Según Abric (1994), la teoría de las representaciones sociales habla de un

contenido, una estructura y un núcleo central. El contenido lo conforman: normas,

valores, creencias y actitudes del objeto. La estructura se refiere a la organización

jerárquica. El núcleo central son los elementos insustituibles de la representación.

Estas representaciones permiten al individuo hacer familiar lo que no es familiar,

en consecuencia, moldean (limitan) las capacidades psicológicas de un grupo, pero a la

vez le permiten situarse y adaptarse en su medio. La anterior es una de las funciones de

las representaciones: entender y explicar la realidad, o bien, elaborar un “sentido común”.

Tienen otras dos funciones: una, definen la identidad y permiten salvaguardar la

especificidad de los grupos; y dos, conducen los comportamientos y las prácticas, son

guías de acción (Abric, 1994).

En otras palabras, las representaciones sociales son un conjunto de proposiciones

que permiten clasificar, describir y explicar personas, objetos, sentimientos y acciones

(Moscovici, 1998). Son argumentos tácitos en la mente de las personas. Son un conjunto

de cogniciones relativas a un objeto, compartidas por los miembros de una población

homogénea, son guías para la acción y constituyen las reglas que rigen el pensamiento

social (Abric, 1994).

37

Page 38: I. Introducción - catarina.udlap.mxcatarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lps/torres_b_b/capitulo1.pdf · ¿Cómo? De tres formas, ayudando a definir claramente los problemas

La teoría de las representaciones sociales es un modelo comprehensivo de

imágenes, creencias y conductas simbólicas que se refiere a una red de ideas (Moscovici,

1998). Esta teoría describe la manera en que las personas interpretan el mundo en el que

viven volviéndolo significativo: es un modelo imaginario de evaluación, categorización y

explicación de las realidades entre sujetos sociales; las representaciones proveen

información desde su función estructurante y jerarquizada, predisponiendo al sujeto

actitudinalmente hacia los fenómenos y objetos sociales de la realidad (Di Giacomo

1989, en Flores 1994 citado en Palomar, 1998).

La teoría de Moscovici habla no de una representación, sino de un conjunto de

ellas. Al conjunto de representaciones se le denomina sistema. El conjunto de

representaciones es un sistema de interpretación que determina un conjunto de

anticipaciones y expectativas y conforma la visión funcional del mundo que permite al

individuo conferir sentido a sus conductas y entender la realidad para adaptarse a ella

(Abric, 1994). Este sistema cognitivo de interpretación es aprendido y construido dentro

de una cultura específica. Es por esto, que el estudio de la cognición social, en el plano

práctico y real, no debe ser abordado fuera de un contexto específico y particular. Aquí se

propone estudiarla en un contexto con una sociedad y una cultura en “Desarrollo”. Para

esto, es importante tomar en cuenta a la cultura definiéndola como un sistema de

representaciones útil para experimentar, interpretar y darle sentido al vivir (Curran,

1998).

Bueno, si bien es cierto que las representaciones se construyen y varían

dependiendo del contexto cultural, también es cierto que las representaciones son

activadas dependiendo del contexto particular, es decir, cada individuo posee

representaciones distintas para cada situación y rol de su vida. Así que las

representaciones son entendidas como estables y coherentes, al mismo tiempo que como

móviles y flexibles (Abric, 1994). Son prescripciones de lo tolerable y lo posible –“hay

que hacer”, “se puede hacer”, “es deseable hacer”- o son descripciones-informativas, es

decir, son etiquetas concentradas que atañen a la prototicipidad de los objetos –“los

políticos son corruptos”, “en las casas hay ventanas”, “vivir bien significa estar sano”-. Y

así como son activadas en función de un contexto particular, es dentro de un contexto

donde las representaciones se elaboran y se trasmiten (Abric, 1994).

38

Page 39: I. Introducción - catarina.udlap.mxcatarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lps/torres_b_b/capitulo1.pdf · ¿Cómo? De tres formas, ayudando a definir claramente los problemas

Los contextos cambian, la realidad se trasforma y con ello se trasforman las

representaciones correspondientes. Las cogniciones evolucionan en este sentido y en otro.

Una persona conoce el mundo que le rodea a los 6 años de una manera muy distinta que a

los 30. Esto se debe a la acumulación de la experiencia y a que la construcción de la

realidad evoluciona a lo largo de la vida.

3.3. Desarrollo cognoscitivo en la infancia

La percepción y la construcción del conocimiento dependen de un desarrollo evolutivo.

Los niños perciben de una manera distinta a los adultos. Aún así, las cogniciones de un

adulto siguen siendo el estándar bajo el cual se mide los modos de pensar, ser y sentir de

los niños (Scheper-Hughes y Sargent, 1998). Pero aunque el adulto sea el estándar, esto

no quiere decir que sea lo más correcto. Los niños tienen su propio modo de percibir,

sentir e interactuar con su mundo, y ello se debe a que a través del tiempo su estructura

cognitiva va desarrollándose y con ello la forma en que conoce e interpreta los estímulos

del exterior.

La teoría de Piaget explica el desarrollo evolutivo de la percepción y la cognición.

Piaget usa el término “esquemas” para describir los modelos que el individuo crea para

representar, organizar e interpretar sus experiencias (Shaffer, 1999). Los niños hacen

entrar sus experiencias dentro de estos esquemas al mismo tiempo que adaptan sus

esquemas a la experiencia (Santrock, 2002). Piaget dijo que dos procesos son los

responsables de cómo el niño usa y adapta sus esquemas: la asimilación, que ocurre

cuando un niño incorpora un nuevo conocimiento al ya existente; y la acomodación,

cuando un niño se ajusta a la nueva información. (Santrock, 2002). Estos esquemas van

cambiando a lo largo del desarrollo cognoscitivo del individuo, así que el modo de

percibir e interactuar con su mundo es diferente en niños de 5 años que en niños de 11.

En la etapa preoperacional (2 a 4 años aproximadamente), el niño adquiere la

habilidad de representar mentalmente un objeto que no está presente. Sin embargo, antes

de los 7 años, los niños aún funcionan con un pensamiento muy concreto dado por lo que

está a su alrededor y por su experiencia inmediata. A partir de los 7 años, el pensamiento

se caracteriza por esquemas operacionales (Shaffer, 1999). Una operación cognoscitiva es

39

Page 40: I. Introducción - catarina.udlap.mxcatarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lps/torres_b_b/capitulo1.pdf · ¿Cómo? De tres formas, ayudando a definir claramente los problemas

una actividad mental interna que ejecuta una persona sobre sus objetos de pensamiento

para llegar a una conclusión lógica. En esta etapa de operaciones concretas, los niños

aprecian mucho mejor los principios causales (Shaffer, 1999). A la edad de 11 o 12 años,

muchos niños están entrando a la última de las etapas intelectuales concebidas por Piaget,

la de las operaciones formales. El individuo comienza a pensar de manera más racional y

sistemática sobre conceptos abstractos y sucesos hipotéticos (Shaffer, 1999), surge, pues,

el razonamiento hipotético deductivo (Santrock, 2002).

Como ya se dijo, la percepción y la cognición están sujetas a la interacción social

y a la cultura en la que acontece. La teoría sociocultural de Vygotsky sobre el desarrollo

cognoscitivo afirma que los niños adquieren los valores, creencias y estrategias culturales

de solución de problemas por medio de diálogos colaborativos con miembros más

informados de la sociedad. En interacción con el adulto, el niño aprende las cogniciones y

modos de pensamiento de éste (Shaffer, 1999) y construye activamente su conocimiento

(Santrock, 2002). Esto afirma que el conocimiento es situado y colaborativo (Santrock,

2002). Entonces, las destrezas cognitivas tienen sus orígenes en las relaciones sociales y

están inmersas en un ambiente sociocultural (Santrock, 2002). Vigotsky creía que el

desarrollo de la memoria, la atención y el razonamiento implicaba aprender a usar las

invenciones de la sociedad, como el lenguaje, los sistemas matemáticos y las estrategias

de memoria.

Si bien el desarrollo cognoscitivo sociocultural se da a través de la socialización

(Palomar, 1998), la construcción social de la realidad establece que se aprenden los

procesos subjetivos de otros en interacción. Lo que sucede con los niños es lo siguiente:

la subjetividad de otro (el adulto) llega a serle significativa, de este modo, el niño aprende

a ver las cosas tal como el otro las ve; así se llega a la significación, que es la congruencia

total entre los dos significados subjetivos, el del niño y el del otro (Palomar, 1998).

Cuando surge la significación se llega a la comprensión de los semejantes y se aprehende

la realidad social, de esta manera, el niño asume el mundo en que los adultos ya viven y

se adapta a él.

40

Page 41: I. Introducción - catarina.udlap.mxcatarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lps/torres_b_b/capitulo1.pdf · ¿Cómo? De tres formas, ayudando a definir claramente los problemas

Cognición infantil y pobreza

El mundo en el que los padres viven tiene ciertas características sociales y económicas.

Estas características son las que el niño asume, pues éste selecciona aspectos del mundo

según la situación que ocupa dentro de la estructura social (Palomar, 1998). “El niño de

clase baja no sólo absorbe el mundo social en una perspectiva de clase baja sino que lo

absorbe en la coloración idiosincrasia que le han dado sus padres (Palomar, 1998: 200).”

Así que el niño internaliza el mundo de sus padres como “el mundo”; el único que

existe y que se puede concebir. Dentro de este mundo social específico se dan las

identificaciones, por ejemplo, el niño se puede identificar como pobre. Y así como esta

identidad es asumida subjetivamente por el niño, también lo es el mundo al que apunta

esta identidad (Palomar, 1998).

Por lo regular, en México los contextos caracterizados por una situación de

carencia general, han sido ya impactados por el “Desarrollo”. Ya se dijo que este impacto

produce híbridos culturales. Dentro de las maneras híbridas (aculturalizadas) de percibir

el mundo, los estereotipos urbanos y los elementos de la modernidad son características

salientes en la percepción de muchas personas. Es importante resaltar que este fenómeno

sea quizás más notorio en la infancia-adolescencia pues es cuando comienza a construirse

la identidad, y por lo tanto, es cuando mas desajustes aparecen entre lo que se tiene y lo

que se quiere.

La revolución industrial del siglo XX y la expansión del capitalismo han

impactado notablemente los modos de pensar de las sociedades de todo el planeta. El

“Desarrollo” ha sido el motor de las transiciones sociales que vive actualmente el mundo.

Al surgir híbridos culturales, han surgidos híbridas maneras de ver e interpretar el mundo.

Éstas incluyen nuevas expectativas, valores, condiciones y estilos de vida, así como las

experiencias subjetivas ligadas (la evaluación que se hace sobre la propia vida, por

ejemplo).

La calidad de vida es una experiencia subjetiva, una evaluación del bienestar

determinada por las condiciones externas y por la percepción que se tenga del entorno.

Así pues, estará determinada por las representaciones que se tengan de la realidad. Pero

41

Page 42: I. Introducción - catarina.udlap.mxcatarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lps/torres_b_b/capitulo1.pdf · ¿Cómo? De tres formas, ayudando a definir claramente los problemas

así como la calidad de vida tiene que ver con las ideas asociadas a la vida misma y al

propio bienestar, también está relacionada con otros factores.

4. Calidad de vida

El bien vivir es una aspiración humana, todos queremos tener una vida con calidad. La

calidad de vida es una experiencia subjetiva constituida por factores cognitivos y

afectivos y como tal es una evaluación subjetiva (Palomar, 1998), esto quiere decir que es

una percepción individual. Esta evaluación implica ciertas condiciones psicológicas así

como condiciones externas particulares que determinan la experiencia subjetiva.

Para entender lo que es la calidad de vida es necesario un análisis con enfoque

psicológico, o sea, qué es vivir bien desde la subjetividad. Así mismo, se debe considerar

un análisis de las condiciones externas (como ya se hizo de la noción del “Desarrollo), o

sea, qué es vivir bien según la macroeconomía. Este segundo análisis es fundamental

puesto que la psicología de un individuo está determinada por el grupo al que pertenece,

y la psicología del grupo está en función del contexto histórico, cultural, social, político y

económico con el que interactúa. Como ya se dijo, la cultura moldea los procesos

psicológicos más básicos como la percepción, la cognición, la memoria; en fin, todas las

formas de procesamiento de la información (Sinha, 1989).

El concepto “calidad de vida” es inconsistente. Cada autor lo define de una

manera particular. Por ejemplo, Garduño (1993) define calidad de vida en términos del

incremento de actividades que traen consigo placer. El concepto también se relaciona con

un sentido de satisfacción, felicidad, agrado y logros (Shinn, 1986). O bien, calidad de

vida es el grado en que un individuo o sociedad es capaz de satisfacer las necesidades

psicofisiológicas percibidas (Dalkey, Llewis y Zinder citados en Garduño, 1993). Para

Mayers, van Hooff y Balwin (2002), la calidad de vida se divide en tres subcategorías: el

bienestar físico, el bienestar mental y la calidad de las relaciones. En cambio para Sen

(2002) no importa enlistar categorías o condiciones, sino que la calidad de vida se refiere

básicamente a la libertad de llevar diferentes tipos de vida. Una definición más. La

42

Page 43: I. Introducción - catarina.udlap.mxcatarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lps/torres_b_b/capitulo1.pdf · ¿Cómo? De tres formas, ayudando a definir claramente los problemas

calidad de vida es comprendida como la continua preparación de la persona, ésta

contribuye al crecimiento económico y social del país al desarrollar habilidades, valores y

actitudes que conllevan a una mejor convivencia y bienestar en general (López 1984

citado en Zúñiga, 2000).

Bueno, si bien es cierto que las definiciones son muy variadas, de las definiciones

anteriores se pueden distinguir dos factores que componen el concepto. Un factor

subjetivo, referido al grado de satisfacción percibida; y uno objetivo, referido a los

satisfactores y preferencias (actividades, condiciones materiales e interacción con el

medio).

4.1. Un enfoque psicológico

La calidad de vida tiene un componente subjetivo relacionado con el sentimiento y la

percepción que tiene el individuo de su vida actual (Abreu 1991 citado por Zúñiga 2000).

La calidad de vida no son las cantidades de sustento, sino un sentimiento de felicidad o

tristeza, expectativas disminuidas o aumentadas, alta o baja moral, que se da como

resultado de la interacción de todas las cantidades disponibles con los intereses

particulares en un ambiente social (Garduño, 1993). Este sentimiento proviene de una

evaluación subjetiva de la propia vida. La calidad de vida desde este enfoque se refiere

más bien a las características cualitativas de la vida.

La calidad de vida como experiencia subjetiva es bienestar, es felicidad, es placer,

es gozo, es satisfacción de necesidades, y está determinada por la percepción que se tenga

del entorno.

El bienestar

El bienestar subjetivo se conceptualiza como la felicidad que produce la satisfacción en

las áreas de la vida (Palomar, 1998). Pero primero, ¿qué es la vida? Sen (2002) la define

como la combinación de varios quehaceres y seres a los que llamó funcionamientos. Al

conjunto de funcionamientos los llama capacidades que se desenvuelven en distintas

áreas como son: la familia, el trabajo, la salud, el trabajo, etc.

43

Page 44: I. Introducción - catarina.udlap.mxcatarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lps/torres_b_b/capitulo1.pdf · ¿Cómo? De tres formas, ayudando a definir claramente los problemas

Hablar de bienestar subjetivo es lo mismo que hacer referencia al bienestar

psicológico. Éste se caracteriza por las descripciones que la persona hace de su

adaptación social y psicológica (Moriwaki 1974 citado en Palomar, 1998). El bienestar

subjetivo es la evaluación que la persona hace de su vida (Diener 1994 citado en Espino,

2003). Y dependerá, según Sen (2002) de qué tan capaz sea una persona de conducir su

vida y hacer actos valiosos. La capacidad de una persona se refiere a las combinaciones

alternativas de funcionamientos y corresponde a la libertad que tenga para elegir entre

diferentes formas de vida. “Hacer X es diferente a elegir hacer X y hacerlo (Sen,

2002:66).”

El bienestar es una dimensión afectiva-cognitiva. Cuando se centra en la

satisfacción de vida, la evaluación se considera cognoscitiva, pero cuando se centra en la

experiencia de cada día, la evaluación se considera afectiva (Palomar, 1998). El bienestar

se traduce como el estar bien, adaptado, funcional, satisfecho y cómodo (Anderson 1975

citado en Espino, 2003) y está en función de la autoaceptación, el crecimiento personal,

tener un propósito en la vida, mantener relaciones positivas con otros, poseer autonomía

y control sobre el medio, así como de la congruencia entre los logros deseados y los

alcanzados (Ryff 1995 citado en Espino, 2003).

El bienestar subjetivo es una percepción individual que se manifiesta en forma de

una evaluación determinada por ciertas representaciones mentales, es decir, ideas,

creencias, opiniones y actitudes que se tiene en relación al bienestar mismo creadas en

interacción con el medio. Como las representaciones mentales son socialmente

construidas y compartidas, es importante decir que uno de los componentes

fundamentales del bienestar es la satisfacción personal con la vida, y que esta satisfacción

surge de una transacción entre el individuo y su entorno micro y macrosocial. El entorno

externo, con sus elementos actuales e históricos que incluyen las condiciones materiales y

sociales, brindan al humano determinadas oportunidades para la realización personal, es

decir, los niveles de satisfacción que el ser humano alcanza dependen de las condiciones

internas –su autovaloración y jerarquía motivacional- tanto como de las condiciones

externas (García y González 2000 citados en Domínguez, 2003).

Cada sociedad humana a lo largo de la historia va construyendo su propia

concepción de calidad de vida, por tanto, su significado está definido por su cultura,

44

Page 45: I. Introducción - catarina.udlap.mxcatarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lps/torres_b_b/capitulo1.pdf · ¿Cómo? De tres formas, ayudando a definir claramente los problemas

destrezas y habilidades (Zúñiga, 2000). Pues así como la calidad de vida es una

experiencia subjetiva también es una experiencia cultural. Es por esto que Sen (2002)

sugiere que la calidad de vida se evalúe en términos de la capacidad para lograr

funcionamientos valiosos que varían según el contexto. Un funcionamiento puede ser

valioso en una sociedad mientras que en otra no.

Por otro lado, en opinión de Sobrino y Garrucho (1995) el bienestar es un estado

de plena satisfacción física y mental del individuo; aclaran que tiene un gran contenido

subjetivo y que puede variar con la edad, la posición socioeconómica y la experiencia de

movilidad social. Estos autores hablan de indicadores objetivos como el nivel de

educación formal, la situación material de la vivienda y las condiciones de salud; pero lo

que más recalcan es eliminar la idea de que calidad de vida es consumo. Estos autores

están más bien enfocados al bienestar social, más adelante ahondaremos en ello con el

concepto de nivel de vida, que de cierta forma, es un intento de concentrar los bienestares

individuales dentro de un mismo patrón. En este sentido, el bienestar social, una sociedad

con calidad para Sen (2002) sería aquella que permite a sus individuos imaginar,

maravillarse y elegir.

La felicidad

Por otra parte, la felicidad se refiere a una meta común hacia la que todas las personas se

dirigen y está dada por periodos largos de tiempo (Seligman y Csikszentmihalyi, 2000).

Por lo regular se habla de ella en términos muy abstractos e inalcanzables. Es más

conveniente entenderla como un estado de conciencia plena, un estado mental deseable.

Suelen confundirse los términos pues a veces se habla de experiencias momentáneas de

felicidad o de bienestar duradero. Ambos se entienden como experiencias subjetivas y no

se profundizará más en ello pues no es el propósito de este escrito. Sólo se dirá, para

propósitos de la presente investigación, que se entiende por satisfacción en la vida, el

bienestar orientado a largo plazo, en contraste con la medida de felicidad que hace

referencia al bienestar en un corto plazo (Palomar, 1998).

45

Page 46: I. Introducción - catarina.udlap.mxcatarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lps/torres_b_b/capitulo1.pdf · ¿Cómo? De tres formas, ayudando a definir claramente los problemas

El placer y el gozo

En cuanto al placer, éste se refiere a la sensación positiva que se obtiene al satisfacer

necesidades homeostáticas tales como el hambre, la sed o el sexo (Seligman y

Csikszentmihalyi, 2000). El gozo, por otro lado, se refiere al sentimiento –ya implica una

cognición- que una persona experimenta cuando se rebasa el límite de la homeostasis, por

ejemplo un evento atlético, un performance artístico o una conversación estimulante

(Seligman y Csikszentmihalyi, 2000). Es el gozo, más que el placer, lo que conduce al

crecimiento personal y a un estado de bienestar duradero (Seligman y Csikszentmihalyi,

2000). Es el gozo una experiencia relacionada con la dimensión subjetivada de la cultura,

mientras que el placer es una mera experiencia fisiológica (comer es placer, gozo es

comer guacamole).

Satisfacción de necesidades

La calidad de vida es, también, satisfacción de necesidades; es, al fin y al cabo, una

evaluación relacionada con satisfactores. Existen diferentes tipos de satisfactores, y

dependiendo de su jerarquía son condiciones para vivir bien. Maslow postuló cinco

niveles de necesidades humanas fundamentales ordenadas en una lista de las más fuertes

a las más débiles. En escala ascendente, estas necesidades son las fisiológicas básicas, de

seguridad, de pertenencia y amor, de estima, y de autorrealización (Liebert y Spiegler,

2000). La teoría de Maslow establece que las necesidades de un nivel en particular no

tienen que satisfacerse del todo para que las personas empiecen a saciar necesidades de

un nivel más elevado; sin embargo, por lo común uno no se interesa por satisfacer

necesidades superiores sino hasta que ha cumplido con las más elementales (Liebert y

Spiegler, 2000).

Las necesidades fisiológicas son nuestras necesidades de supervivencia más

elementales: alimento, agua, oxígeno, excreción y descanso. Las necesidades de

seguridad atañen al bienestar físico, así como a la seguridad psicológica. Comprenden

exigencias fundamentales como el refugio y el calor, lo mismo que la seguridad

fisiológica derivada de la estabilidad, la predicción y la estructura en nuestras rutinas

46

Page 47: I. Introducción - catarina.udlap.mxcatarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lps/torres_b_b/capitulo1.pdf · ¿Cómo? De tres formas, ayudando a definir claramente los problemas

diarias. Las necesidades de pertenencia y amor están relacionadas con la afiliación y el

afecto. Las necesidades de estima se dividen en dos tipos: la estima de otros comprende

los deseos de reconocimiento, atención, reputación; y la autoestima que comprende el

deseo personal de tener sensaciones de competencia, domino, logro, confianza e

independencia. Por último, las necesidades de autorrealización se refieren más a un

proceso que a un estado. La autorrealización es el deseo de convertirse cada vez más en

lo que se es por idiosincrasia, de ser todo lo que es capaz de llegar a ser (Liebert y

Spiegler, 2000).

La anterior es una teoría funcionalista. La corriente funcionalista define necesidad

como una situación de carencia, y así, el bienestar sería definido como el estado donde no

hay carencia (Palmonari y Zani, 1990). Este punto de vista es, sin duda, exacto y útil; sin

embargo, la necesidad de un sujeto no es comprensible si se considera exclusivamente

como carencia, sólo puede comprenderse en el interior de toda la compleja relación que

existe entre la persona y su ambiente, del que la carencia representa tan sólo un

componente y donde hace falta referirse a las fuerzas útiles para modificar esa situación

(Palmonari y Zani, 1990). Entonces, en lugar de considerar la necesidad como un estado

de privación es más provechoso darle una concepción lewiniana en donde la necesidad se

considera como un estado de tensión del campo vital entre la persona y su ambiente. Ésta

es una perspectiva dinámica en la que no es tan importante hacer una clasificación de

necesidades. “En cambio, es importante analizar cuáles son las condiciones de la relación

entre persona y ambiente, en un momento dado, que dan lugar a una fuerza (necesidad)

orientada en cierta dirección con cierta intensidad (Palmonari y Zani, 1990:27).”

Es preciso considerar que las necesidades tienen un componente cultural. Las

necesidades históricamente necesarias son aquellas que se refieren al elemento cultural

que define el estilo de vida “normal” dentro de una clase determinada, en una sociedad

determinada (Donati 1987 citado en Palmonari y Zani, 1990). En todo caso, la calidad de

vida es una categoría determinada socioculturalmente puesto que las necesidades deben

ser satisfechas para que los miembros de una sociedad determinada tengan la sensación o

la convicción de que su vida es “normal” (Heller citado en Palmonari y Zani, 1990).

El hombre crea instrumentos para satisfacer las necesidades fisiológicas y con

ello, crea nuevas necesidades, y en consecuencia las primeras adquieren caracteres

47

Page 48: I. Introducción - catarina.udlap.mxcatarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lps/torres_b_b/capitulo1.pdf · ¿Cómo? De tres formas, ayudando a definir claramente los problemas

diferentes (Palmonari y Zani, 1990). En otras palabras, no es posible hablar de la

necesidad de alimentarse sin tomar en cuenta una manera culturalmente determinada. Es

la evolución y el “Desarrollo” los que han creado y definido necesidades siempre nuevas.

Es por esto que resulta fácil confundir lo que se necesita y lo que se prefiere, así como lo

que se necesita y la manera en que se necesita (Palomar, 1998). La necesidad se refiere al

carácter indispensable de una situación o de un objeto, son finitas, clasificables y son las

mismas en todos los periodos históricos (Palomar, 1998). En cambio, lo que está

culturalmente determinado no son las necesidades sino los satisfactores de esas

necesidades (Palomar, 1998). Una preferencia es la predilección o elección entre objetos

satisfactores que pueden ser necesarios o superfluos (Palomar, 1998). Así que la calidad

de vida está determinada por la satisfacción de las necesidades y por la manera en que

son satisfechas. Lo que hace feliz a los individuos sí varía de acuerdo con el periodo

histórico, la sociedad en la cual se encuentran inmersos y las expectativas que tienen

(Palomar, 1998). El bienestar psicológico está dado por el grado en que las preferencias

que uno tiene en determinado momento son satisfechas (Palomar, 1998).

Recapitulando, Maslow ha esclarecido una lista de necesidades universales

(Liebert y Spiegler, 2000). A esto, Palomar (1998) señala la importancia de considerar las

necesidades particulares a cada contexto, y tomando en cuenta que se está enfocando el

análisis a un contexto en “Desarrollo”, es conveniente considerar la interpretación

material del “Desarrollo” sobre la calidad de vida.

4.2. Enfoque socio-económico

La calidad de vida está en función de la percepción que se tenga de las condiciones

externas: económicas, sociopolíticas, culturales y ambientales. Asimismo, cada momento

histórico tiene un modo de vida correspondiente (García y González 2000 citado en

Domínguez, 2003), y por lo tanto, de cada momento dependerá la experiencia subjetiva.

Hoy, a principios del siglo XXI, el momento histórico corresponde a uno inundado por

las prácticas, discursos y simplificaciones del “Desarrollo”. Según la macroeconomía, la

calidad de vida es eso: “Desarrollo” (económico), dinero, productos modernos, ciudad y

progreso industrial.

48

Page 49: I. Introducción - catarina.udlap.mxcatarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lps/torres_b_b/capitulo1.pdf · ¿Cómo? De tres formas, ayudando a definir claramente los problemas

Cuando se habla de “calidad de vida” desde el enfoque socio-económico

(material) suele leerse “nivel de vida” que se refiere más bien a las características

cuantitativas. Sin embargo, es posible encontrar definiciones más precisas, por ejemplo la

siguiente. “El nivel de vida es el dominio del individuo sobre los recursos en forma de

dinero, posesiones, conocimiento, energía mental y física, relaciones sociales, seguridad

y otros por medio de los cuales el individuo puede controlar y dirigir conscientemente sus

condiciones de vida (Erikson, 2002:107).” Si bien es el dominio sobre los recursos, el

nivel de vida suele definirse como el grado en que están satisfechas, en un lugar y un

lapso de tiempo determinados, las necesidades humanas, expresadas a través de

indicadores cuantitativos, que por lo regular (lamentablemente) se reducen al nivel de

ingresos.

El nivel de ingresos es un indicador que representa básicamente las características

de consumo de las personas o la accesibilidad a los servicios básicos. Además del ingreso

monetario existen otros indicadores fundamentalmente cuantitativos, por ejemplo: la

mortalidad infantil, la nutrición, el grado de escolarización o la esperanza de vida. Para

Sobrino y Garrocho (1995), la satisfacción de necesidades requeridas para proporcionar

un nivel de vida mínimo incluyen los siguientes requerimientos: alimentación, vivienda,

vestido y muebles, así como servicios de agua potable, alcantarillado, electrificación,

transporte, educación y salud. Dichos requerimientos mínimos se refieren a condiciones

materiales producidas mediante procesos económicos.

La ONU en 1961 presentó una lista de 12 componentes que debían ser incluidos

en un índice de calidad de vida para evaluar el bienestar humano: salud, alimentación y

nutrición, educación, condiciones de trabajo, situación de empleo, consumo y ahorros

agregados, transporte, vivienda, vestido, recreación y entretenimiento, seguro social y

libertades humanas (Estes 1993 citado en Palomar, 1998). Esta concepción se rige por las

teorías de las listas objetivas. Éstas establecen que ciertos bienes hacen una vida mejor

(Palomar, 1998).

Bueno, pero así como algunos bienes son indispensables para alcanzar cierto nivel

de vida, existen también algunos indicadores referidos a las capacidades (y no sólo a los

bienes), por ejemplo los indicadores típicos en las encuestas suecas sobre el nivel de vida

(ver tabla 1).

49

Page 50: I. Introducción - catarina.udlap.mxcatarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lps/torres_b_b/capitulo1.pdf · ¿Cómo? De tres formas, ayudando a definir claramente los problemas

Tabla 1. Componentes y algunos indicadores típicos sobre el nivel de vida Componentes I

1. Salud y acceso al cuidado de la salud Habilidad para 0 metros, varios síntomas de e ontacto con enfermeras y do

2. Empleo y condiciones de trabajo Experiencias de desempleo, exigencias físicas del traba de salir del lugar de tra las horas laborales.

3. Recursos económicos Ingresos y riq d, habilidad para cubrir alto rados en una semana.

4. Educación y Años de educ e educación alcanzado.

5. Familia e in cial Estado civil, on amigos y parientes.

6. Vivienda Número de comodidad.

7. Seguridad de la vida y de la propiedad Exposición a la violencia y robos. 8. Recreación y cultura Actividades en , viajes de

vacaciones. 9. Recursos políticos Votar en las e , ser miembro de

sindicatos y p habilidad para presentar q

Fuente: Erikson (2002)

A estos componentes del nivel de vida habría que agregarle l utrición. Con esto,

esta lista sería un esqueleto bastante completo para los bienestares

individuales dentro de un mismo patrón. Esta lista de indicad iosa porque

incluye bienes, sí, como el contacto con doctores (centro de bién incluye

las capacidades (habilidad para caminar 100 metros). Entonces, el nivel de vida se refiere

a las condiciones necesarias para alcanzar una vida con c está dado por el

dominio de los recursos que una persona tiene, tanto en como en

capacidades.

Asimismo, la comprensión del concepto de “calidad de vida” también está

estrechamente relacionada con los términos “condiciones de vida (nivel de vida)” y

“modo de vida”. Las condiciones de vida son aquell nes materiales,

espirituales y de actividad en las que transcurre la vida de las personas, por ejemplo: la

disponibilidad de fuentes de trabajo, condiciones de vivi e atención

médica, disponibilidad de alimentos, la existencia de centros culturales y deportivos,

ndicadores caminar 10nfermedad, cctores.

jo, posibilidad bajo durante

ueza, propiedas gastos inespe

capacitaciones

tegración so

ación, nivel d

relaciones c

personas por habitación,

el tiempo libre

leccionesartidos políticos,uejas.

a dieta y n

concentrar

ores es muy val

salud), pero tam

alidad, y

bienes materiales

as condicio

enda, servicios d

50

Page 51: I. Introducción - catarina.udlap.mxcatarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lps/torres_b_b/capitulo1.pdf · ¿Cómo? De tres formas, ayudando a definir claramente los problemas

saneamiento ambiental, así como el transporte y las comunicaciones (García y González

2000 citado en Domínguez, 2003). Las condiciones materiales de vida, por constituir las

condiciones re ombres producen y reprod cia social e

individual, ap tos decisivos al bienestar hu n embargo, ellas

constituyen sólo un aspecto en su naturaleza plurideterminada. Por su lado, el modo de

vida se refiere a l rticular en la que los miembros de una sociedad emplean y

desarrollan sus condiciones de vida (García y González 2000 citado en Domínguez,

2003).

El mod categoría sociológica ente

formas de la actividad vital cotidiana de los individuos y grupos; abarca los hábitos y la

realización personal en todas las esferas de la vida del laboral, la

dimensión material, higiene personal, actividad cultural y sociopolítica, así como las

relaciones sociales y la sexualidad (García y González 2000 citado en Domínguez, 2003).

Es lo mismo que estilo de vida. Éste se refiere al modo en qu iza la vida social.

Cada sociedad y cada momento histórico crean un modo de

ecir, el modo, el ritmo o el estilo de vida está en función del desarrollo económico

por el modo y las relaciones de producción, por las formas de organización

de una

ales en que los h

ortan elemen

ucen su existen

mano, si

a forma pa

o de vida es una ndida como el conjunto de

hombre: el área

e se organ

vida correspondiente, es

d

alcanzado, del territorio, la lengua, la cultura, las tradiciones y las costumbres (García y

González 2000 citado en Domínguez, 2003).

Integración de ambos enfoques

El concepto de calidad de vida tiene dos aproximaciones: una objetiva y otra subjetiva.

Los componentes objetivos que conforman parte de la “calidad de vida” están

determinados

sociedad dada, y por los patrones de trabajo y consumo que caracterizan a los

distintos grupos sociales, en un periodo histórico determinado (García y González 2000

citado en Domínguez, 2003). En cuanto a los componentes subjetivos, resulta

determinante el grado de satisfacción-insatisfacción que el sujeto percibe en su vida, el

cual está determinado por el nivel de correspondencia entre las aspiraciones y

expectativas trazadas y los logros, que en relación con ellas, va obteniendo a lo largo de

su vida (García y González 2000 citado en Domínguez, 2003).

51

Page 52: I. Introducción - catarina.udlap.mxcatarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lps/torres_b_b/capitulo1.pdf · ¿Cómo? De tres formas, ayudando a definir claramente los problemas

4.3. Estudios realizados

Si bien es cierto que la calidad de vida es un objeto de estudio que puede ser construido

bajo dos enfoques distintos: uno de subjetividades y otro de nivel de vida material, lo que

realmente interesa es el proceso dinámico entre ambos. La economía se ha encargado de

las condiciones m

tar subjetivo; ambas disciplinas intentan dar cuenta de aquello que lo constituye y

de los elementos que interactúan para influir

de la satisfacción que experim

anera de relacionarse con los demás, la forma de valorar y los

gros personales (Álvarez 1987 citado en Palomar, 1998).

ateriales. Se han hecho un sin número de comparaciones

macroeconómicas entre países con metodologías como: la línea de pobreza y el IDH. Lo

que nos interesaría de estos estudios es la parte subjetiva del nivel de ingresos, aspecto

que contribuiría a la crítica de estas metodologías. Para esto es útil la perspectiva de

análisis de Van Praag. Una cosa es el nivel de ingreso y otra la evaluación que se haga de

éste. Las personas necesitan cantidades diferentes para sentirse igualmente felices en

términos de su propia evaluación del ingreso. Van Praag (2002) demostró la relatividad

del concepto de bienestar sobre la base del nivel de ingresos: la evaluación del ingreso

varía según el tamaño de la familia, el clima, la historia del ingreso y las expectativas.

Por su parte, la sociología y la psicología social han abordado el estudio del

bienes

sobre la evaluación que hacen los individuos

entan en su vida (Palomar, 1998).

La mayoría de los estudios sobre calidad de vida están relacionados con

condiciones médicas u hospitales aunque existen otros campos de investigación como la

educación y el mundo laboral.

La calidad de vida ha sido estudiada, básicamente, en adultos de diversas maneras

y con diferentes enfoques. Puede variar la población objetivo, las metodologías o el área

de aplicación. Verdugo y Sabeh (2002) afirman que la calidad de vida puede (y debe)

estudiarse como un concepto holístico y multidimensional y como una evaluación del

nivel de satisfacción. La evaluación de la felicidad y la satisfacción debe hacerse de una

manera integral, tomando en cuenta lo que se es, lo que se hace, lo que se tiene, lo que se

quiere y lo que se cree; también hay que tomar en cuenta los objetos y las personas que

rodean a la persona, la m

lo

52

Page 53: I. Introducción - catarina.udlap.mxcatarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lps/torres_b_b/capitulo1.pdf · ¿Cómo? De tres formas, ayudando a definir claramente los problemas

Entonces, la calidad de vida ha sido estudiada de diversas maneras, veamos

lgunos ejemplos. En un estudio realizado con un grupo focal se concluyó que calidad de

ue

determ

ransporte, salud, ajuste

lizado por Garduño (1993) incluyó las siguientes áreas:

vida la

mensiones de calidad de vida,

así como los significados de cada una, la importancia y el nivel de satisfacción; en este

a

vida no significa, para ese grupo, felicidad personal o acceso a una red de seguridad, sino

a la cantidad de dinero que se tiene (Leman 2000 citado en Glicken, 2003). También se

ha estudiado a través de preguntas individuales de diversas categorías encausadas a

estudiar la percepción del autoconcepto, la vida familiar, la autoexpresión, la vida en

general, el esparcimiento, las relaciones interpersonales y la sociedad (Jones y Petry 1985

citado en Garduño, 1993). Se ha tratado de medir el concepto mediante cuestionarios

orientados a identificar los estilos de vida de los sujetos con preguntas referidas al tipo de

vivienda, medio de transporte utilizado, grado de participación e integración en la

comunidad, salud y grado de independencia en la situación de vida (Barker 1986 citado

en Garduño, 1993).

La vida es un complejo dimensional que puede ser vista como un todo compuesto

de varias áreas específicas (Leelakvithanit y Day 1992 citado en Palomar, 1998) q

inan y son determinadas por el estilo de vida. Es por esto, que para estudiar la

calidad de vida se deben considerar las esferas o dimensiones de la vida. En un estudio

sobre calidad de vida se identificaron los siguientes indicadores de calidad de vida:

empleo o educación continua, nivel de ingresos, medio de t

personal y social, vida independiente y, participación comunitaria y social (Morgan y

Hecht 1990 citado en Garduño, 1993). Un estudio de la percepción de calidad de vida en

una comunidad marginada rea

boral, vida física, vida social, vida interior, vida familiar, vida recreativa, vida

económica, vida dentro de mi casa, vida dentro del ambiente de mi comunidad, vida

cultural y educación, y vida sexual. A través de los resultados se concluyó que la

percepción promedio, general, que tienen las personas sobre su calidad de vida en el

presente es regular. Con respecto a las diferentes áreas, resultó que las de vida

económica, vida dentro de la comunidad y vida recreativa fueron percibidas como malas,

y sólo el área de vida interior se percibió como buena (Garduño, 1993).

Otro estudio hecho en personas analfabetas de una comunidad económicamente

pobre realizado mediante entrevistas identificó diferentes di

53

Page 54: I. Introducción - catarina.udlap.mxcatarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lps/torres_b_b/capitulo1.pdf · ¿Cómo? De tres formas, ayudando a definir claramente los problemas

estudio

variables no explican significativamente la variación del bienestar

percibi

, “las pobrezas”

tambié

las dimensiones más importantes fueron la familia, la educación, el trabajo y la

salud (Garduño, 1997). Al respecto existen otras evidencias empíricas. Los predictores

estadísticos más poderosos del bienestar global, según la gran variedad de estudios que se

han hecho son: familia, trabajo, vivienda y entorno (Palomar, 1998). Otros autores han

dicho que las áreas de la vida que están más relacionadas con las medidas de bienestar

global tienen que ver con uno mismo y con el hogar: evaluaciones de eficiencia personal,

familia, recursos financieros, entretenimiento y vivienda, así como servicios comunitarios

y los gobiernos local y federal (Andrews y Robinson 1991 citados en Palomar, 1998).

Se han hecho numerosas investigaciones que estudian la relación entre el

bienestar subjetivo y otras variables. Los estudios del bienestar subjetivo y su relación

con variables demográficas (género, estatus socioeconómico, escolaridad, edad) han

demostrado que estas

do (Palomar, 1998). El bienestar subjetivo no puede estar tan determinado por el

ingreso dado que las personas tienen la capacidad de adaptarse a sus condiciones

materiales de vida (Diener y Diener 1995 citado en Palomar, 1998). No obstante, la

escolaridad y el ingreso destacan como los mayores contribuyentes a la varianza del

bienestar, lo cual significa que el bienestar subjetivo tiende a ser un poco mayor en

personas que tienen más recursos económicos y educación (Palomar, 1998). Pero así

como existen evidencias que demuestran la falta de correlación significativa entre dinero

y bienestar subjetivo, también existen evidencias contrarias: la relación entre el ingreso y

el bienestar subjetivo sí es muy significativa, ya que el ingreso permite tanto la

satisfacción de necesidades básicas como la de metas culturales (Veenhover 1991 citado

en Palomar, 1998). La influencia que tiene el ingreso sobre el bienestar subjetivo depende

de la región en la que se encuentran los sujetos, ya que las personas comparan sus

ingresos con aquellos que tienen cerca: no es lo mismo ser pobre en un país rico que en

uno pobre (Easterlin 1974 citado en Palomar, 1998). En fin, si no existiera una

correlación real entre dinero y bienestar subjetivo, esto sería una prueba de que en la

pobreza no hay una gran varianza en el bienestar percibido (aunque

n se entienden como carencia de otros factores, como los psicosociales).

Los estudios sobre el bienestar subjetivo y su relación con conceptos psicosociales

(apoyo social, estrés, locus de control, desempeño laboral) han demostrado que las

54

Page 55: I. Introducción - catarina.udlap.mxcatarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lps/torres_b_b/capitulo1.pdf · ¿Cómo? De tres formas, ayudando a definir claramente los problemas

personas que se sienten en control respecto de lo que les sucede en sus vidas, que reciben

apoyo social de otros o que se desempeñan bien, reportan sentirse mejor en su vida

(Palomar, 1998).

A pesar de que la calidad de vida se ha estudiado en niños, jóvenes, adultos y

mayores, la mayoría de las investigaciones se centran en el desarrollo y aplicación del

concepto en instrumentos de medida en los adultos. Fue por esto que Verdugo y Sabeh

(2002) evaluaron la percepción de calidad de vida en la infancia en diferentes países. El

estudio realizado por ellos consistió en una evaluación cualitativa basada en la

present

ectativas.

Baños

ación de preguntas abiertas a los niños y en una aplicación cuantitativa del

instrumento de evaluación de calidad de vida infantil KINDL que mide cuatro factores

con una escala tipo Likert: bienestar físico, bienestar psíquico, actividades de vida diaria

y relaciones sociales. A través de un análisis de contenido, el estudio cualitativo arrojó 6

dimensiones: ocio y actividades recreativas, rendimiento, relaciones interpersonales,

bienestar físico y emocional, bienestar colectivo y valores y, por último, bienestar

material. La categoría más frecuente varió dependiendo de la nacionalidad de los niños y

de la edad, mientras que el género no fue un factor significativo de diferenciación. A la

edad de 8 años, el ocio y actividades recreativas representó la dimensión más importante,

pues el juego tiene todavía un papel muy importante en la vida y desarrollo del niño. A

los 12 años la situación cambia notablemente y, las diferencias entre los países se debe a

que tienen su origen en las influencias culturales y socioeconómicas, y que a mayor edad

son más visibles dichas influencias (Verdugo y Sabeh, 2002).

Existen trabajos similares en otras ramas de la ciencia social enfocados a los niños

hechos en comunidades predominantemente tradicionales y marginadas. En opinión de

Garduño (1993) existen pocos estudios sobre la percepción de la calidad de vida en

comunidades marginadas. Esto es cierto sobre todo en la psicología, aunque la

antropología ha contribuido en este sentido. Podestá (2002) se acerca a la infancia a

través de cartas y dibujos que intercambian dos comunidades nahuas del estado de

Puebla. Baños (2003) propone el acercamiento subjetivista del orden postradicional a

través de las preferencias de consumo de básicos, los bienes del hogar y las exp

(2003) se acerca al “imaginario simbólico” de los niños mayas a través de trabajo

55

Page 56: I. Introducción - catarina.udlap.mxcatarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lps/torres_b_b/capitulo1.pdf · ¿Cómo? De tres formas, ayudando a definir claramente los problemas

de campo y dibujos de su vivienda. Concluye que la modernidad se ha instalado en la

cognición social de los niños.

¿Por qué hacer investigación con niños?

Las ciencias sociales se han encargado de excluir a la infancia de sus investigaciones.

Son escasos los estudios hechos con los niños, y los pocos que existen, consideran la

infancia como una etapa transitoria por lo que le restan importancia. Es necesario

construir una visión investigadora donde sea vista la infancia como una etapa con

madurez social (Lewis y Lindsay, 200) para que su voz sea escuchada, legítima y pueda

ser tomada en cuenta para las decisiones sobre su futuro.

Por lo regular, la investigación se hace sobre los niños en lugar de hacerla de los

niños y con los niños. Esto se debe a que la infancia, como constructo social, es vista

como una posesión –los niños son propiedad de los padres y existen para satisfacer los

intereses del adulto-, en lugar de ser vistos como participantes de la vida social –con el

derecho y capaces de ser consultados en las decisiones que les incumbe- (Lewis y

Lindsay, 2000). Cuando se toma a los niños como objetos, y no como sujetos, la

investigación pierde una riqueza fundamental para la comprensión de un complejo

fenómeno social.

Afortunadamente, la condición de los niños en la ciencia está cambiando. Los

investigadores sea han dado cuenta de la ausencia de la voz de los niños en la narrativa de

sus vid

2002).

as, han notado la invisibilidad de los niños en las estadísticas oficiales y, también,

la ausencia del conocimiento y las percepciones de los niños y jóvenes ante los

diseñadores de políticas y los proveedores de servicios (Lewis y Lindsay, 2000). Este

cambio de dirección afortunado se ha generalizado al estudio de la calidad de vida.

Al estudiar la calidad de vida de los niños se usan referencias adultas sin tomar en

cuenta que el niño tiene su propia percepción de los eventos vitales, la cual no coincide

necesariamente con la del adulto (Casas 1992 citado en Verdugo y Sabeh, 2002). Vista

esta problemática se han hecho estudios pioneros en determinar la calidad de vida de los

niños, su experiencia subjetiva, en función de sus propios criterios (Verdugo y Sabeh,

56

Page 57: I. Introducción - catarina.udlap.mxcatarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lps/torres_b_b/capitulo1.pdf · ¿Cómo? De tres formas, ayudando a definir claramente los problemas

5. Planteamient

iva de la calidad de vida es relativa a cada sociedad y a cada momento

stóric

ia, la

posi

s del “Desarrollo” son vividos por los niños, ya sea directa o indirectamente; son

o del problema

En lugar de importar soluciones para resolver problemas que

no tenemos, deberíamos estudiar nuestros propios problemas. Son

inmensos. No pido soluciones: pido que alguien se atreva a hacer las

preguntas pertinentes.

Octavio Paz, “Sueño en Libertad”

En el análisis teórico anterior ya quedó demostrada la incongruencia entre las

concepciones de una vida con calidad según la macroeconomía y según la psicología. El

problema principal del “Desarrollo” es que los planificadores no se preguntan qué es lo

que perciben los beneficiarios como calidad de vida. El “Desarrollo” es un medio para

alcanzar una vida con calidad, no es un fin en sí mismo. O sea, el problema surge cuando

se imponen valores, metas y cierta noción del “Desarrollo”, sin tomar en cuenta que la

experiencia subjet

hi o y, que son el fin último del “Desarrollo”. Este problema puede resolverse

cuando el beneficiario del “Desarrollo” participa en el proceso de establecer sus propias

metas, es decir, sus propias necesidades y expectativas de vida que son construidas

socialmente.

No obstante, el proceso de establecer las propias metas, este tipo de investigación

social, también acarrea algunos problemas que tienen que ver con la infanc

im ción de subjetividades y el positivismo.

En cuanto a la infancia, no se han desarrollado modelos conceptuales bien

estructurados y fundamentados del concepto de calidad de vida en los niños (Verdugo y

Sabeh, 2002) porque se han hecho muy pocas investigaciones con niños (Podestá, 2002).

Esta tesis es un estudio con niños por dos razones: la primera, gran parte de los

impacto

57

Page 58: I. Introducción - catarina.udlap.mxcatarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lps/torres_b_b/capitulo1.pdf · ¿Cómo? De tres formas, ayudando a definir claramente los problemas

los niños quienes más requieren de adecuada nutrición, servicios de salud, educación y la

do de agua potable y con un medio ambiente adecuado para

desarrollo físico, psicológico, social y cultural (Barco, 1989); la segunda razón es que

lar sobre su contemporaneidad pues no

ría que ellos albergan (Podestá, 2002). En ellos encontramos –

ntinua- un potencial poco explorado por los científicos sociales; tenemos mucho que

aprender de estos actores negados, ho

La visión del investi

comprometerlo, como sujeto, en una discus

investigación es escuchar lo que tienen que opinar, así p

studio es de el una investigación-acción.

Además, existe una “limitación de los esquemas de conocimiento para aprehender

alomar, 1998:224)”.

tos, porque “es únicamente desde dentro,

metién

disposición de un hábitat dota

su

a los niños se les ha negado la posibilidad de hab

se cree en la sabidu

co

mbres del mañana.

gador no es usar al niño como objeto de estudio, sino

ión importante, pues el propósito de la

ues, la aproximación de este

e

la problemática multidimensional de la pobreza y el desarrollo (Gendreau, 1998:8)”. La

tarea que queda es construir un sistema complejo interdisciplinario para la problemática

del desarrollo y la pobreza para impulsar un desarrollo endógeno –surgido de la propia

gente-, pues el conocimiento de la pobreza y el desarrollo como problemática compleja

permitirá orientar la búsqueda de estrategias para lograr un desarrollo endógeno,

autodirigido, cimentado en la cultura propia (Gendreau, 1998). Por esto, “es necesario

destacar la importancia de que se realicen investigaciones empíricas, tanto de corte

cuantitativo como cualitativo, que permitan explicar la pobreza en nuestra región, desde

el punto de vista de la propia subjetividad de la población que vive en esta condición y el

tipo de factores que contribuirán de manera importante a elevar el bienestar subjetivo de

la población (P

Los métodos cuantitativos están relativamente fuera de lugar cuando se investigan

las perspectivas de los niños (Lewis y Lindsay, 2000), por lo que conviene usar

metodologías cualitativas para explorar los obje

dose, por así decir, en la piel de quienes viven la situación como se captan los

significados profundos que estructuran una realidad social (Álvaro, Garrido y Torregrosa

1997:65)”.

Se ha decidido utilizar la etnografía-centrada-en-la-persona. Ésta se enfoca en

cómo la psicología individual y la experiencia subjetiva determina y a la vez es

58

Page 59: I. Introducción - catarina.udlap.mxcatarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lps/torres_b_b/capitulo1.pdf · ¿Cómo? De tres formas, ayudando a definir claramente los problemas

determinada por procesos sociales y culturales. Está interesada en examinar la relación

entre la experiencia subjetiva y el contexto sociocultural y político donde emerge

(Hollan, 2001). Esté método refuerza la idea de que el mundo social está compuesto de

significados y puntos de vista compartidos.

Para poder entrar en “la piel de quienes viven la situación”, esta investigación

trabaja con pocos individuos (un grupo focal) y durante un lapso prologando de tiempo.

González (2002) afirma que la individualidad es fuente legítima para la producción de

genera

lo” impuesta por los países occidentales y por las

clases

sión de sí mismos y salir adelante a través de sus propias necesidades y a

través

lizaciones. La información procedente de un estudio de casos puede representar el

elemento necesario para que un investigador genere una idea o reflexión de alto potencial

generalizador que estaba en proceso, pero que aún no había podido construir (González,

2002).

En cuanto al problema de la noción del “Desarrollo” es importante preguntarse si

todos los esfuerzos del “Desarrollo” tienen impresos los valores de aquellos a quienes va

dirigido o, al contrario -que es menos deseable, pero más recurrente- tienen los valores de

las clases dominantes. La incomunicación entre el país real y sus clases dirigentes, sin excluir a los

intelectuales, es un hecho característico y persistente de la historia moderna de México.

El pueblo no ha logrado articular sus quejas y sus necesidades en un pensamiento político

coherente y en programas realistas porque las minorías intelectuales y políticas que, en

otras partes, interpretan y dan forma a las confusas aspiraciones populares, entre nosotros

están hipnotizadas por ideologías simplistas.

Octavio Paz, “Sueño en Libertad”

La noción (simplista) del “Desarrol

dominantes ha invadido las subjetividades de todos los grupos sociales. Lo mismo

ocurre con el concepto de pobreza, que para definirla se consideran estándares de vida

ajenos e indicadores macroeconómicos (aunque ciertamente sí hay personas que viven en

condiciones de vida mucho peores que otras, y también es cierto que en México esta

desigualdad está muy presente). Los estándares de vida ajenos imposibilita a los “pobres”

tener otra vi

de sus propios medios. El problema de la pobreza lo resume con exactitud Azorín

en su libro “Don Juan”:

59

Page 60: I. Introducción - catarina.udlap.mxcatarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lps/torres_b_b/capitulo1.pdf · ¿Cómo? De tres formas, ayudando a definir claramente los problemas

No tiene para el pobre la fingida y humillante cordialidad de los grandes señores: su

afecto es campechano compañerismo.

Por lo regular el “Desarrollo” es sinónimo de crecimiento económico y busca únicamente

aumentar el nivel de ingreso. Esto no quiere

de vida, sobre todo cuando los estándares de vi

aspiraciones

correspondiente.

e dar expresión a experiencias complejas y preocupaciones que

; 2) que el camino de transformación y

constru bre la

infanci 3) que

saben m uienes

pretend iste un

modelo conceptual de calidad

conomista no es el único científico social que puede contribuir a los planes del

decir necesariamente que mejore la calidad

da son de las clases dominantes y no de las

populares. Esta desarticulación entre clases es un gran problema y es algo que debe

comenzar a resolverse. Puesto que una de las razones que motivan esta investigación son

las injusticias sociales que ha acarreado la noción reducida del “Desarrollo”, el propósito

de esta investigación es analizar crítica y propositivamente la concepción reinante del

“Desarrollo”. La exploración sobre la percepción de calidad de vida infantil –las

, necesidades, opiniones, justificaciones- es provechoso para hacer la crítica

Entonces, tomando en cuenta: 1) que los niños de primaria son socialmente

competentes y capaces d

deben ser escuchadas (Lewis y Lindsay, 2000)

cción democrática por el que transita nuestro país exige una nueva visión so

a que considera a los niños como actores sociales (Corona y Morfín, 2001);

ás sobre sus prioridades quien padece los problemas cotidianamente que q

en resolverlos desde el escritorio (Salinas de Gortari, 2002); 4) que no ex

de vida infantil (Verdugo y Sabeh, 2002); y 5) que el

e

“Desarrollo”: se propone indagar las percepciones de la calidad de vida infantil para que

puedan convertirse en un criterio a través del cual se juzga en qué medida las

circunstancias de la vida -reales y actuales- son satisfactorias o insatisfactorias, y para

juzgar en qué medida necesitan de mejoras (de “Desarrollo”).

Las preguntas que motivan esta tesis son varias: ¿qué hace que una vida sea

valiosa?, ¿qué hace que una vida sea buena para la persona que la vive?, ¿qué hace que la

vida de una persona sea mejor? ¿qué aspectos de la vida son importantes en una sociedad

inundada del “Desarrollo”? Operativamente, estas peguntas pueden resumirse en: ¿Cuáles

son las dimensiones que los niños perciben como criterios de calidad de vida?

60

Page 61: I. Introducción - catarina.udlap.mxcatarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lps/torres_b_b/capitulo1.pdf · ¿Cómo? De tres formas, ayudando a definir claramente los problemas

El objetivo general de esta investigación es explorar la percepción de la calid

niños de la localidad de Tlaxc

ad de

vida en alancingo en relación al entorno externo; puesto

2.

que, a pesar de que la información del exterior se asimila y engrosa el bagaje cultural de

una población y modifica su sentido común (Álvaro et al, 1997), las influencias sociales,

culturales, políticas y económicas sobre la subjetividad no son usualmente examinadas

(Hollan, 2001). Se busca entender la vida de los niños desde su propia perspectiva. En

calidad de estudio exploratorio se propone abrir brecha a futuras investigaciones

interesadas en la infancia y el desarrollo social.

Entonces, los objetivos específicos de esta investigación son los siguientes:

1. Describir la percepción que los niños de Tlaxcalancingo tienen sobre la calidad de

vida. Para esto, lo que digan los niños se categoriza en “dimensiones de calidad de

vida”. Y al mismo tiempo se exploran las cogniciones (ideas, opiniones,

creencias) que tienen de cada una de las dimensiones construidas.

A través de las percepciones, comparar la “realidad” de los niños con la noción

del “Desarrollo” y contribuir a su análisis crítico (en la parte discursiva y en la

parte aplicada) sugiriendo como el enfoque macroeconómico de calidad de vida

debe acercase más a la noción de calidad de vida según la psicología y según las

percepciones de los individuos (de carne y hueso).

El estudio exploratorio se limita a hacer descripciones y no trabaja con hipótesis, al

contrario, las hipótesis serán resultado de la investigación, aunque se espera encontrar

dimensiones de calidad de vida similares a Garduño (1993) y Verdugo y Sabeh (2002) así

como elementos de la modernidad (Baños, 2003). La riqueza del estudio radica en la

extensión y profundidad de estas descripciones, y en la contribución que esta información

haga al análisis crítico del discurso y las prácticas del “Desarrollo”.

61