i n c i d e n t e s

2
 I N C I D E N T E S(Observación 7) Definición: El Reglamento de Seguridad e Higiene Minera, en la página 18 define: Se llama así a todo suceso, que bajo ciert as circunst ancias lit eralmente diferen tes, resulta en lesin o da!o no intencional" En el sentido mas amplio incidente in#olucra tambi$n los accidentes" %na definicin similar de incidente es el siguiente: %n suceso inesperado que puede o no res ult ar en da!o o les in a las pers onas, equipos & mat eri ale s, el proce so o al medi o ambiente" 'l incidente que no cause da!o se de nomina cuasi accidente. (inalmente, podemos decir que un incidente es un acontecimiento no deseado, que bajo cie rta s cir cunsta nci as li ger amente dif erentes, podr ía )abe r res ult ado en les iones a las  personas, da!o a la propiedad o p$rdida en el proceso o da!o al medio ambiente" *os especialistas en materia de seguridad, (ran+ ird, -r" . /eorge /ermain, en su libro *idera0go ractico en el 2ontrol de $rdidas, establecen que )a& cierta pr oporcionalidad  para la generacin de un accidente gra#e, como puede # erse en la siguiente figura:  1 Lesión seria o grave 13 Lesión menor  43 ccidentes con da!os a "a #ro#iedad  533 Incidentes sin "esión o da!o Es decir que para que se produ0ca un accidente gra#e6que inclusi#e puede ser fatal 7 &a se )an producido 13 accidentes con lesiones menores o sin p$rdida de tiempo, 43 accidentes con da!os a la propiedad o al medio ambiente & 533 incidentes o cuasi accidentes" ic)o de otra manera, se )an producido apro9imadamente 533 incidentes que si se )ubiera reportado & corregi do oportunam ente )ubi$r amos e#it ado la generaci n de los 43 accidentes con da!os a la propiedad o al medio ambiente, 13 accidentes con lesiones le#es & por ltimo )ubi$ramos e#itado la generacin del accidente gra#e" Esta es la ra0n por el cual es tan importante el reporte & correccin de los incidentes por el cual todos debemos participar  para justamente e#itar los accidentes gra#es" ;o l#iendo al Reglamento de Seguridad e Higiene Minera que se le )a entregado a todos los tra baj ador es< en la págin a =3 de dic )o manual se estab lec en las obl iga ciones de todo

description

INCIDENTES

Transcript of i n c i d e n t e s

Page 1: i n c i d e n t e s

7/17/2019 i n c i d e n t e s

http://slidepdf.com/reader/full/i-n-c-i-d-e-n-t-e-s 1/2

 I N C I D E N T E S(Observación 7)

Definición: El Reglamento de Seguridad e Higiene Minera, en la página 18 define: Se

llama así a todo suceso, que bajo ciertas circunstancias literalmente diferentes,

resulta en lesin o da!o no intencional"

En el sentido mas amplio incidente in#olucra tambi$n los accidentes"%na definicin similar de incidente es el siguiente: %n suceso inesperado que puede o no

resultar en da!o o lesin a las personas, equipos & materiales, el proceso o al medioambiente" 'l incidente que no cause da!o se denomina cuasi accidente.

(inalmente, podemos decir que un incidente es un acontecimiento no deseado, que bajo

ciertas circunstancias ligeramente diferentes, podría )aber resultado en lesiones a las

 personas, da!o a la propiedad o p$rdida en el proceso o da!o al medio ambiente"*os especialistas en materia de seguridad, (ran+ ird, -r" . /eorge /ermain, en su libro

*idera0go ractico en el 2ontrol de $rdidas, establecen que )a& cierta proporcionalidad

 para la generacin de un accidente gra#e, como puede #erse en la siguiente figura:

  1 Lesión seria o grave

13 Lesión menor

 

43 ccidentes con da!os a "a #ro#iedad

 

533 Incidentes sin "esión o da!o

Es decir que para que se produ0ca un accidente gra#e6que inclusi#e puede ser fatal7 &a se

)an producido 13 accidentes con lesiones menores o sin p$rdida de tiempo, 43 accidentes

con da!os a la propiedad o al medio ambiente & 533 incidentes o cuasi accidentes" ic)o de

otra manera, se )an producido apro9imadamente 533 incidentes que si se )ubiera reportado& corregido oportunamente )ubi$ramos e#itado la generacin de los 43 accidentes con

da!os a la propiedad o al medio ambiente, 13 accidentes con lesiones le#es & por ltimo

)ubi$ramos e#itado la generacin del accidente gra#e" Esta es la ra0n por el cual es tanimportante el reporte & correccin de los incidentes por el cual todos debemos participar 

 para justamente e#itar los accidentes gra#es"

;ol#iendo al Reglamento de Seguridad e Higiene Minera que se le )a entregado a todos lostrabajadores< en la página =3 de dic)o manual se establecen las obligaciones de todo

Page 2: i n c i d e n t e s

7/17/2019 i n c i d e n t e s

http://slidepdf.com/reader/full/i-n-c-i-d-e-n-t-e-s 2/2

trabajador, en el 'rt" 4> incisos d7 & e7 que en forma específica establecen que es una

obligacin de todos los trabajadores reportar de forma inmediata cualquier incidente oaccidente & participar en la in#estigacin de los mismos, respecti#amente"

De ti de#ende

Unos obreros estaban picando piedras frente a un enorme edicio en construcción. Seacercó un visitante a uno de los obreros y le preguntó:-¿Qué están aciendo ustedes a!u"#

 $l obrero lo miró con dure%a y le respondió:

 -¿&caso usted está ciego para no ver lo !ue acemos# &!u"' picando piedras comoesclavos por un sueldo miserable y sin el menor reconocimiento. (ea usted ese mismocartel. &llá ponen los nombres de )ngenieros' &r!uitectos' pero no ponen los nuestros!ue somos los !ue traba*amos duro y de*amos en la obra el pelle*o.

 $l visitante se acercó entonces a otro obrero y le preguntó lo mismo.

 -&!u"' como usted bien puede ver' picando piedras para levantar este enorme edicio.$l traba*o es duro y está mal pagado' pero los tiempos son dif"ciles' no ay mucotraba*o y algo ay !ue acer para llevar la comida a los i*os.

 Se acercó el visitante a un tercer obrero y una ve% más le preguntó lo !ue estabaaciendo. $l ombre le contestó con gran entusiasmo:

 -$stamos levantando un +ospital' el más ermoso del mundo. ,as generaciones futuraslo admirarán impresionados y escucarán el entrar y salir constante de lasambulancias' anunciando el auilio de ios para los ombres. /o no lo veré terminado'pero !uiero ser parte de esta etraordinaria aventura.

$l mismo traba*o' el mismo sueldo' la misma falta de reconocimiento0 una mismarealidad. 1res maneras distintas de vivirla: como esclavitud0 como resignación0 comopasión' aventura y desaf"o.

 epende de ti !ue aces cada ma2ana' cuando te levantas.

 1enemos la elección0 3odemos pasar el d"a !ue*ándonos' repasando la dicultad !uetenemos con la cosas !ue no funcionan' o salir de la cama y estar agradecido por las!ue s" funcionan4.

(ivamos con ilusión' convirtamos el traba*o en una bendición' sintámonos parte de laetraordinaria obra planteada por el )ngeniero Supremo..5

 

6olosenses 7:87 / todo lo !ue agáis' acedlo de ánimo' como al Se2or' y no á los ombres

 9álatas :; 4<o os enga2eis: ios no puede ser burlado: !ue todo lo !ue el ombresembrare' eso también segará.4

 &gradecimiento especial por su aporte para &le*andra 6apa -.=eico.-