colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E...

393
EL COLEGIO DE MICHOACAN, A.C. CENTRO DE ESTUDIOS ANTROPOLÓGICOS “Economía étnica. El papel de las organizaciones productivas en la construcción de ciudadanías locales tesis que para optar al grado de Doctora en Antropología Social Presenta Sara Raquel Baltazar Rangel Director: Dr. José Eduardo Zárate Hernández Lectores: Dr. Neil Harvey Dr. Jorge Uzeta Iturbide Zamora, Michoacán, mayo del 2012. 1

Transcript of colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E...

Page 1: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

EL COLEGIO DE MICHOACAN, A.C. CENTRO DE ESTUDIOS ANTROPOLÓGICOS

“Economía étnica. El papel de las organizaciones productivas en la construcción de ciudadanías locales

tesis que para optar al grado de

Doctora en Antropología Social

Presenta

Sara Raquel Baltazar Rangel

Director:Dr. José Eduardo Zárate Hernández

Lectores:Dr. Neil Harvey

Dr. Jorge Uzeta Iturbide

Zamora, Michoacán, mayo del 2012.

1

Page 2: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

I N D I C E

Agradecimientos........................................................................................... 5

Introducción.................................................................................................. 7

Capítulo 1

La ciudadanía y el Estado-Nación en tiempos de globalización.Una aproximación teórica

1.1 El Estado y su construcción...................................................................... 51

1.2 Hacia un estado del Estado en la globalización...................................... 55

1.3 Estado y ciudadanía.................................................................................. 68

1.4 Ciudadanía: entre lo individual y lo colectivo.......................................... 72

1.5 El derecho a los derechos en el contexto de la globalización................. 74

1.6 Las dinámicas resolutivas como propuesta de análisis en la construcciónciudadana................................................................................................. 79

Capítulo 2

Contiendas, negociaciones y restructuraciones en la arena económica. El ejercicio de los derechos civiles desde las organizaciones sociales.

Primera etapa de actuación 88

2.1 Cacicazgo y poder local. El contexto de actuación para la conformaciónde las organizaciones económicas y la construcción de los derechos civiles......................................................................................................... 90

2.2 Los movimientos sociales en la Sierra Norte de Puebla y Zitácuaro...... 97

2.2.1 Unión de Pequeños Productores de la Sierra (UPSS).................. 99

2.2.2 Unión de Comuneros Emiliano Zapata (UCEZ............................... 116

2.3 El surgimiento de las organizaciones económicas................................ 121

2.3.1 La Sociedad Cooperativa Agropecuaria Regional TosepanTitataniske.................................................................................... 122

2.3.2 La Sociedad de Solidaridad Social MaseualsiuamejMosenyolchicaunij........................................................................ 133

2.3.3 Sociedad de Producción Rural de Responsabilidad Limitada"Viveros de la Mesa de San Felipe Los Alzati” ........................ 139

2.4 Construcción de derechos civiles. Dinámicas resolutivas en una primeraetapa de actuación................................................................................... 145

2

Page 3: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

Capítulo 3

Disputas, negociaciones y confrontaciones en la arena política y social. El ejercicio de los derechos políticos y sociales desde las

organizaciones sociales. Primera etapa de actuación 150

3.1 Autoridad y gobierno local. El contexto de actuación para la construcción de los derechos políticos.................................................... 152

3.2 El poder político. Discordias representativas entre indígenas organizados y otros grupos locales........................................................ 164

3.3 Hacia la apertura política. La construcción de espacios de representatividad desde las organizaciones económicas..................... 173

3.4 Los derechos políticos de las mujeres indígenas. Discrepancias,negociaciones y mediaciones en el ámbito de la votación y la representación electoral........................................................................... 186

3.5 Construcción de derechos políticos. Dinámicas resolutivas en unaprimera etapa de actuación...................................................................... 195

3.6 El ejercicio de los derechos sociales. Primera etapa de actuación......... 200

3.7 El contexto de actuación para la construcción de los derechos sociales 202

3.8 Estado y poder económico. Discordias inclusivas entre indígenasorganizados y otros grupos sociales....................................................... 203

3.9 Construcción de derechos sociales. Dinámicas resolutivas en unaprimera etapa de actuación..................................................................... 209

Capítulo 4

Los indígenas organizados y la emergencia de derechos civiles y 213 políticos en tiempos de globalización

4.1 El ejercicio de los derechos civiles en la globalización........................... 215

4.1.1 La transformación de las organizaciones económicas enempresas indígenas...................................................................... 216

4.1.2 La comercialización de productos. Una de las tareas pendientespara las organizaciones económicas en la construcción de los derechos civiles............................................................................. 235

4.1.3 ¿Desde dónde se hace justicia? Las acciones de concertación ynegociación de los indígenas organizados en los procesos de inequidad local.............................................................................. 244

3

Page 4: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

4.2 El ejercicio de los derechos políticos en la globalización....................... 255

4. 2.1 "Voto por voto, casilla por casilla”. Los indígenas organizados en el contexto de las disputas sobre la validez de las elecciones presidenciales de 2006 ................................................................. 259

4.2.2. La configuración de derechos políticos desde la concertación y lacondescendencia........................................................................... 264

Capítulo 5

El ejercicio de los derechos sociales como exigibilidad del bienestarcomunal. Controversias entre los derechos individuales y los 278

derechos colectivos

5.1 El escenario local para la construcción de derechos de género............. 282

5.1.1 ¿Ser o no ser mujer organizada? Hacia la construcción dederechos de género...................................................................... 286

5.1.2 Prácticas de confrontación y negociación en la inserción al ámbitomasculino. Trasgrediendo las normas sociales............................ 297

5.1.3 Acciones individuales desde la construcción de los derechoscolectivos........................................................................................ 306

5.2 Hacia la construcción de los derechos étnicos entre los indígenas organizados. Espacios de concordias y discordias entre los indígenasy el Estado............................................................................................. 314

5.2.1 La participación de las organizaciones económicas cuetzaltecasen la lucha zapatista....................................................................... 316

5.2.2 El bien común en disputa. La defensa de los derechos étnicos enel proyecto de la Ley Indígena....................................................... 320

5.2.3 La construcción de derechos étnicos a través de la defensa delterritorio comunal. Los indígenas organizados en su lucha por la comunalidad.................................................................................... 326

Conclusiones......................................................................................... 336

Bibliografía............................................................................................. 354

Anexos.................................................................................................... 374

4

Page 5: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

AGRADECIMIENTOS

Amanecí con los puños bien cerrados y la rabia insolente de mi juventud,

la ingenuidad nos absuelve de equivocarnos que cada uno aporte lo que sepa^

E. Bunbury

Esta investigación se realizó con la participación y apoyo de muchas personas, mi

gratitud para todas ellas. Quiero mencionar en especial a Eduardo Zárate, quien

desde mis primeros días en el Colegio tuvo la paciencia para guiarme,

escucharme y confiar en mí. Durante la redacción, enriqueció este documento con

ideas, sugerencias y comentarios. A él mi enorme admiración, reconocimiento y

respeto.

A cada uno de los profesores que participaron en mi formación en el programa

doctoral: Marco Calderón, Gail Mummert, Elizabeth Juárez, Claudio Garibay, Paul

Liffman, Andrew Roth y Cristina Monzón. Hago una mención particular de Jorge

Uzeta, quien siempre estuvo dispuesto a intercambiar ideas sobre el quehacer

antropológico y las realidades que nos aquejan, amén de su inmensa paciencia.

Agradezco asimismo y de manera especial a Salvador Maldonado por proponerme

como becaria para la redacción de este texto.

Mención aparte merecen el Dr. Neil Harvey y Dr. Wil Panters, quienes sin

conocerme estuvieron dispuestos a leer y participar en la última parte del proceso.

Por su disposición todo mi reconocimiento.

En Cuetzalan, a todas las maseual, en especial Rufi, Juana, Domi y Joaquina. A

los empleados del Taselotzin y a todos los que me compartieron sus vivencias. En

San Felipe mi gratitud para Doña Mari, Isabel, Prudencio y Germán. Sin ellos, este

trabajo simplemente no hubiese sido posible.

Mi agradecimiento a los amigos que hice en mi estancia en Zamora: Claudia, Lalo

y Pancho. Además de todas las amistades que siempre han estado presentes y a

todas las que hice durante este proceso.

5

Page 6: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

Gracias a una beca que me otorgó CONACyT cursé el programa doctoral. Para la

redacción final de la tesis recibí apoyo por parte de El Colegio de Michoacán a

través del Centro de Estudios Antropológicos y una beca otorgada por el Proyecto

"Las Paradojas de la Democracia Mexicana: Ciudadanía, Gobierno y Participación

Política” a cargo de la UAM Iztapalapa y financiada por CONACyT (CB-

2008/101734).

Por supuesto, Paty y Gian cuya entereza y entusiasmo son fuente de inspiración.

A mis padres quienes han sido mi ejemplo de vida. A ellos dedico este trabajo.

6

Page 7: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

INTRODUCCION

El presente estudio se refiere a la emergencia de nuevas ciudadanías dentro del

escenario de la globalización en las localidades de origen indígena, y en términos

más particulares en su sentido local a través de las prácticas de confrontación, de

negociación, y de convergencia que son generadas por los miembros de algunas

organizaciones sociales. Para ejemplificar este proceso tomé como referencia las

organizaciones económicas de dos poblaciones por demás contrastantes en sus

propias temporalidades, espacios e historicidades: por un lado, los indígenas

nahuas del municipio de Cuetzalan del Progreso, Puebla, y por otro lado, los

comuneros otomíes de la Comunidad Indígena de San Felipe Los Alzati del

municipio de Zitácuaro, Michoacán.' La comparación reside en que ambos casos

de estudio están fundando territorios democráticos para ejercer derechos civiles,

políticos y sociales en correspondencia a diversas acciones reflexivas y

deliberadas que se encaminan a modificar su condición social en el actuar

cotidiano.

El pueblo donde se ubica el primer caso es en sí seductor y en los últimos

cuarenta años se ha convertido en un espacio de análisis recurrente para los

científicos sociales a razón de su exuberancia natural, cultural y a su largo proceso

organizativo. Este último es eje central de varios estudios en tanto que, las

organizaciones evidenciaron las relaciones desiguales de poder entre mestizos e

indígenas y se inició una reivindicación étnica. La segunda localidad, a diferencia

de la amplia bibliografía y la presencia constante de agrupaciones indígenas de la

primera, ha sido poco estudiada, sobre todo por el trato y las relaciones hostiles

que sus pobladores establecen hacia el exterior. A diferencia de los nahuas

cuetzaltecas en cuyas prácticas ciudadanas se antepone su condición indígena, el

proceso de reivindicación otomí está vinculado con algunas acciones de lucha

campesina y discursos agrarios. Ello responde a las condiciones establecidas con

el proyecto de la formación del Estado-nación que se desarrolló en esa región.

1En el texto, me referiré a los integrantes de las organizaciones de estudio como indígenas

organizados. Dicha categoría la utilizo para identificar a los/as sujetos de mi investigación y hacerla diferencia respecto a otros indígenas que no participan en las organizaciones económ icas.

7

Page 8: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

Además, el reconocimiento de la comunidad indígena como comunidad agraria

entrecruzó la identidad étnica con la campesina preponderando esta última, lo que

coadyuvó a que se soslayara su diferencia cultural.

El interés por analizar dichos casos surgió con la investigación "El sentido local de

la ciudadanía: una construcción desde las prácticas de las organizaciones sociales

en Cuetzalan, Puebla (1977-2007)” que realicé como parte de mi maestría en el

Centro de Estudios Antropológicos de El Colegio de Michoacán. Mi objetivo

fundamental fue conocer las manifestaciones, las formas de participación, las

estrategias de sobrevivencia y la relación con el medio ambiente que los miembros

de las tres organizaciones más importantes de la región habían venido

desarrollando cotidianamente.

Durante el estudio, encontré que en su larga trayectoria organizativa habían

producido diversas experiencias para modificar los marcos de interacción entre

mestizos e indígenas; no sólo plantearon metas sobre el control del poder, como

otras organizaciones. Su fuerza residió y reside en el cuestionamiento a dicha

lógica, en la confrontación y la negociación con el Estado, y en la generación de

propuestas económicas, políticas y sociales para el mejoramiento de las

condiciones de vida de la población indígena. Comprender estas prácticas me

implicó repensar la noción liberal de la ciudadanía y problematizarla dentro del

marco de los derechos diferenciados. Sobre todo porque las organizaciones se

presentan como propuestas que contribuyen al reconocimiento de lo colectivo a la

par de lo individual al considerar las categorías de género, etnia y clase como

parte del proceso.

Con base en los resultados del estudio anterior supuse que el énfasis que dan a

los derechos civiles es lo que les facilita incorporarse de manera diferenciada a la

comunidad política y a las exigencias de la globalización del capital financiero.

Mientras la segmentación del mercado crea nuevas formas de exclusión, las

agrupaciones indígenas desarrollan diversos procedimientos inclusivos por medio

de sus prácticas económicas, sociales, políticas, ecológicas y culturales. No

obstante, éstas no están carentes de conflicto y cambio. A partir de ahí, consideré

8

Page 9: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

como estudio central la construcción de la ciudadanía bajo el referente constante

de su alteridad, es decir, los escenarios de acción frente a los cuales se dirige el

ejercicio ciudadano. Así que, no sólo reorienté el análisis de los nahuas

organizados, sino que consideré imprescindible estudiar otra localidad con

presencia de organizaciones económicas. Con ello, verificaría sí su configuración

y su sentido local es el resultado de la praxis desarrollada en los campos de lucha,

discrepancia, alianzas y acuerdos dentro de la globalización. En este sentido, la

emergencia de ciudadanías locales se define en escenarios de lucha social,

enfrentamientos políticos y proposiciones económicas históricamente construidos

cuyo significado está en reciprocidad "frente” y "hacia” la comunidad.

Para desarrollar esta investigación, partí del supuesto teórico de que las prácticas

sociales son las formas que utilizan quienes definidos formalmente como

ciudadanos llevan a cabo para conducirse como tal (Jelin, 1993, 1996). De

acuerdo con la antropología política, la distancia entre la formalidad de la ley y la

realidad de su aplicación es enorme. Para entender cómo los individuos se

envisten y se apropian de su condición ciudadana se requiere indagar sobre la

configuración de las identidades colectivas, las culturas políticas locales,

nacionales y trasnacionales, y los patrones o estándares de inclusión y exclusión,

o sea, la construcción de la ciudadanía "desde abajo” (Jelin, 1993; Assies,

Calderón y Salma, 2002).

Una inquietud que atravesaba mi investigación fue la idea de que el impacto de las

organizaciones o de los movimientos sociales debía manifestarse en cambios

estructurales. Consideré las discusiones de Touraine (1987) quien propone que el

movimiento social es más que un grupo de interés o un instrumento de presión

política, pues pone en discusión el modo de utilización social de recursos y de

modelos culturales. Para ello introduce un nuevo concepto: movimiento societal,

es decir, un conjunto cambiante de debates, de tensiones entre las bases y los

dirigentes donde se combina un conflicto propiamente social con un proyecto

cultural. Al mismo tiempo, consideré a Melucci (1989) quien plantea que la

aparición de los "nuevos” movimientos sociales resulta, en gran parte, de los

9

Page 10: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

cambios estructurales del sistema capitalista en su conjunto. En ese sentido,

retomé a Foweraker (1997: 229) para advertir que fueron las condiciones

económicas y el establecimiento de movimientos nacionales lo que permitió la

emergencia de nuevos actores políticos en la arena electoral y los cambios en la

cultura política.

Realicé mi estancia de trabajo de campo durante el 2008 y 2009 alternando en las

localidades de San Felipe Los Alzati y la ciudad de Cuetzalan. En la primera me

enfoqué en las acciones de la Sociedad de Producción Rural con Responsabilidad

Limitada "Viveros de la Mesa de San Felipe Los Alzati” y la Sociedad Productiva

de Mujeres "Mejor Progreso”. En la segunda, continué trabajando con la Sociedad

Cooperativa Agropecuaria Regional Tosepan Titataniske y la Sociedad de

Solidaridad Social Maseualsiuamej Mosenyolchicaunij. Consideré éstas porque

son las que tienen mayor presencia e impacto político y económico regional,

además de su trayectoria y permanencia. Las técnicas empleadas durante ese

período fueron la observación participante, el registro etnográfico, la revisión de

documentos de archivo y una intensa jornada de conversaciones con socios y ex­

socios, autoridades locales, y otros actores sociales sobre el surgimiento, el

desarrollo y el impacto de las organizaciones de interés. Por medio de ellas,

identifiqué las expresiones y las estrategias con las cuales las colectividades

dirimen y negocian sus discrepancias con otros grupos sociales para construir un

proceso de inclusión a una comunidad política.

Las acciones que se generan al interior de las organizaciones me permitieron

reflexionar sobre el sentido ciudadano en el contexto local y plantear como

problema de investigación su emergencia frente al escenario de la globalización.

Al analizar sus prácticas me fue posible encontrar algunos elementos que

contradicen los fundamentos liberales sobre todo aquellos que sostienen la

manifestación del ciudadano como individuo "a secas”; el establecimiento de

principios y valores universales, un proceso acabado e inalterable y la relación

unívoca entre el Estado y los ciudadanos. Ello visibilizó la tensión entre el modelo

liberal y las experiencias cotidianas, es decir, entre lo dado y lo construido a través

10

Page 11: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

de manifestaciones individuales y colectivas. En este sentido, el interés general

del estudio fue indagar, establecer y analizar el sentido local de la ciudadanía que

las organizaciones económicas de las localidades de Cuetzalan y San Felipe de

los Alzati han construido a partir de acciones de confrontación, negociación y

convergencia respecto a otros grupos en consideración a su condición social y con

relación a diversos procesos sociales generados en el mundo global. La pregunta

general que guió la investigación fue ¿De qué manera las prácticas desarrolladas

por sus miembros han impactado en la emergencia de nuevas ciudadanías y cómo

se vincula esto con sus sentidos locales? Mi propuesta considera que la

emergencia de ciudadanías locales responde a las formas particulares que cada

grupo social utiliza para reivindicar sus derechos, incluirse en la sociedad y dirimir

las relaciones de poder.

Para ello planteé como objetivos específicos: 1) Identificar las acciones de

confrontación y convergencia que los indígenas organizados han desarrollado

frente a otros grupos sociales; 2) determinar cómo las acciones puestas en

marcha por los indígenas organizados se dirigen a la construcción de nuevas

ciudadanías y; 3) analizar la vinculación entre nuevas ciudadanías y su sentido

local en Cuetzalan y San Felipe. Ellos me permitieron dar respuesta a: ¿Qué

acciones de confrontación, negociación y convergencia han desarrollado los

indígenas organizados frente a otros grupos sociales en su contexto próximo? ¿De

qué manera las acciones de los indígenas organizados se dirigen a la construcción

de nuevas ciudadanías? y ¿cómo se vinculan éstas con sus sentidos locales?

A partir de dichos planteamientos me fue más fácil guiar la observación hacia las

estrategias cotidianas de poder entre agentes sociales y visibilizar las relaciones

de desigualdad y diferencias de poder en tanto la ciudadanía está inevitablemente

ligada al problema de la distribución desigual de oportunidades, de acceso de

recursos, de marginación, discriminación y exclusión de algunos de los miembros

de la sociedad.

11

Page 12: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

La globalización, las políticas de Estado y los derechos ciudadanos

La implementación de políticas neoliberales en México ha presentado

transformaciones políticas, económicas y sociales en la sociedad, al mismo tiempo

que las organizaciones sociales se han ido consolidando. La instauración de

dichas políticas, el funcionamiento y eficacia de una economía de mercado, el libre

comercio y la subvención selectiva han influido en el surgimiento y fortalecimiento

de nuevos escenarios para la creación de mecanismos y modelos emergentes de

ciudadanía que ponen en cuestionamiento sus atributos legales. Sobre todo

porque los vínculos políticos y jurídicos entre los individuos y una comunidad

política, especialmente los que refieren a las formas de membresía o pertenencia

a un Estado-nación, han sido trastocados por los sucesos internacionales, los

cambios mundiales y los efectos globalizadores.

Por otra parte, frente a las transformaciones en la espacialización del mercado, la

dominación del capital financiero sobre el tipo y el volumen de circulación global y

las nuevas estrategias de mercado, el Estado ha tenido que encarar nuevos retos

y la gente ha tenido que crear nuevos significados de la realidad social. Ante lo

anterior, los estudiosos sociales han colocado en la mesa de discusión el papel

que el Estado- Nación juega hoy ante las dinámicas de la globalización.

Castells (1996) señala que la pérdida de autoridad y legitimidad que se produjo

con la apropiación de funciones estatales por parte de nuevos actores políticos,

económicos y sociales generó un escenario de acción totalmente diferente para

los Estados-nacionales. Strange (1996) considera que este contexto se produjo

básicamente por: 1) las asimetrías de autoridad al interior y entre diferentes

comunidades políticas; es decir, no todas tienen el mismo impacto sobre el

ejercicio de poder, algunas han sufrido cierto detrimento frente a los mercados

aunque mantienen su supremacía mundial como Estados. 2) La pérdida de su

imagen como autoridad central, delegándola a jurisdicciones locales o regionales,

y yo agregaría a otros actores que se encuentran en la informalidad o la ilegalidad

como es la delincuencia organizada. 3) El incumplimiento creciente en la

protección ciudadana y en la satisfacción de los derechos civiles.

12

Page 13: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

La lógica del mercado mundial impone la competencia como único mecanismo

efectivo para alcanzar el desarrollo económico y deja en segundo plano la

racionalidad del orden concesionado al poder estatal. Esto supone un retroceso en

el Estado democrático tanto en su efectividad como en su legitimidad;

principalmente se hace evidente la incapacidad de responder a los intereses

comunes; de posicionarse de su papel económico, político y social; y de asumir un

compromiso con los integrantes de su comunidad. Pero, ante el decremento de la

influencia estatal y las controversias internas que se viven cotidianamente a través

de sus prácticas hegemónicas es importante plantear algunas alternativas que el

Estado posee para su permanecía.

Villoro (1998) sugiere que el proceso de transición requiere una reforma

estructural. "Sólo con un cambio en la concepción del Estado, podrá éste hacer

frente a los nuevos retos, sólo entonces podrá cumplir con la función que aún le

corresponde” (1998:52), Para ello es necesario construir nuevas comunidades

políticas y replantear las sociedades a partir de tres ejes centrales: justicia,

democracia efectiva e interculturalidad (Villoro, 2007).

Al respecto, Trouillot (2001) señala que el poder y el efecto de Estado no se fijan

únicamente a través de las instituciones o gobiernos, aunque con la globalización

estas formas se han exacerbado en el Estado capitalista. Para entender y evitar

una reificación de éste, se requiere pensar en una crítica que apunte al Estado

liberal o democrático

"tomar distancia entre el siglo XIX y rechazar los términos restrictivos con los cuales se ha retomado la herencia del Renacimiento. Estaríamos mejor equipados para enfrentar el cambio de nuestros tiempos si aprovecháramos estas transformaciones con una conciencia sobria de que el Estado- nación nunca fue tan cerrado e inevitablemente un contenedor [_ ] es necesario mirarlo como una ficción de la modernidad” (Trouillot, 2003: 85).

El desgaste de las atribuciones estatales en el control de la soberanía, en las

fronteras territoriales, en los recursos disponibles, en la toma de decisiones

autónomas, y en la re-espacialización diferencial del mercado son características

del mundo globalizado. La influencia de cualquier Estado particular dentro del

13

Page 14: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

orden político global, está fuertemente condicionada por el nivel de su riqueza y

por la conexión entre ésta y el poder militar. Esto posibilita comprender por qué los

Estados de la periferia son los más afectados. En ellos se observa cómo la

globalización está minando su capacidad soberana para tomar decisiones

autónomas sobre su ubicación dentro de la economía mundial y sobre la vida

cotidiana en las localidades. El destino de las comunidades débiles está siendo

determinado no por el Estado-nación, sino por decisiones, actividades y eventos

que ocurren por encima de su jurisdicción territorial (Giddens, 1994).

Pero, más allá de la pérdida de la centralidad y la influencia estatal, la población

está enfrentando cambios de grandes proporciones que se dirigen a modificar las

estructuras y las relaciones sociales al interior y exterior de sus comunidades. Ello

supone varias transformaciones en diferentes niveles.

Respecto a la dimensión ciudadana, el Estado está en medio de dos frentes. Por

una parte, existe una exigencia mayor de sus miembros por el reconocimiento

amplio de diversos derechos, que representados en los movimientos sociales,

reclaman el ejercicio de las garantías sociales. Por otro, la posibilidad de que el

mercado se convierta en instancia fundamental de coordinación de los procesos

sociales. Para Lechner (2003) la reafirmación neoliberal del mercado y de la

iniciativa privada no concierne solamente a la política económica, apunta a una

reorganización integral de la sociedad. Estas condiciones son agravadas con la

presencia de un nuevo orden mundial que es impulsado por algunos gobiernos

europeos y Estados Unidos, algunas instituciones de carácter supranacional -el

Fondo Monetario Internacional, el Banco Mundial, la Organización Mundial del

Comercio-, los consorcios internacionales de comunicación y los conglomerados

empresariales (Borón, 2002; Stiglitz, 2002).

Por ello, pareciera que los límites fronterizos del Estado se disuelven, se diluyen y

se crean grandes dificultades al interior de las naciones soberanas y

democráticamente legitimadas.

14

Page 15: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

"Los mecanismos políticos e institucionales para la solución de problemas globales, transfronterizos, están poco desarrollados. En vista de las interdependencias internacionales cada vez más densas y de la creciente presión de las cuestiones globales, los Estados tienen que cambiar profundamente y reorganizar la política a lo largo del eje local­global para evitar que las lógicas materiales y sistémicas dominen cada vez más fuertemente las sociedades. La ‘gobernabilidad global’ se convertirá en una de los mayores desafíos” (Messner, 1999: 74).

Para el caso de Latinoamérica, Castro, Mussali y Oliver (2005) señalan que esta

situación es mucho más compleja, sobre todo cuando el Estado neoliberal no

cuenta con un proyecto de acumulación y desarrollo nacional y sólo responde a

los intereses exclusivos de los monopolios transnacionalizados. En el caso de

México, podríamos observar ciertas particularidades como parte de su cercanía y

profunda relación con Estados Unidos.

A pesar de dicha reconfiguración, el modelo liberal de la ciudadanía aún sigue

vinculado como atributo del Estado, del régimen político y de la sociedad. En este

sentido, resulta difícil comprender el proceso de ciudadanización en el escenario

mundial cuando los derechos persisten como los rasgos distintivos de la condición

ciudadana. Pero más allá de conceptualizaciones liberales, vale la pena

cuestionarse acerca de si el Estado puede o no continuar con el cumplimiento de

las tareas de estructuración social considerando que su relación con la ciudadanía

es un asunto político por excelencia. Al restablecer la funcionalidad y eficiencia

estatal que se trastoca por la globalización, las relaciones de poder y dominación

se redefinen, incluyendo el proceso de construcción ciudadana. Aquí es donde los

nuevos sujetos antropológicos toman sentido y donde las organizaciones

económicas en Cuetzalan y San Felipe Los Alzati aparecen como emergentes de

dicho proceso.

Ciudadanía

El problema que se plantea en la investigación es la emergencia de nuevas

ciudadanías locales en el contexto de la globalización. Por definición, la

ciudadanía es una cuestión de tratar a las personas como individuos con iguales

derechos ante la ley. Aunque el término refiere directamente al Estado- Nación

15

Page 16: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

puede tener un sentido más general, como lo hace Walzer (1993) que habla de

derechos a la membresía y de pertenencia a una comunidad. Para las sociedades

modernas esta categoría sintetiza los principios, valores, actitudes y

comportamientos a través de los cuales las personas como individuos se

reconocen como pertenecientes a un grupo humano ubicado en un espacio

geopolítico social que posee derechos civiles, políticos y sociales.

A este respecto, T. H. Marshall (1992) ofrece un panorama interpretativo

importante sobre las condiciones y los conflictos que se crearon con el surgimiento

de los Estados modernos. Señala que al interior de estos procesos sociales se

configuró una relación entre los individuos y las instituciones sin que ello

significara necesariamente la democratización de la vida social; al contrario, se

acentuaron las diferencias y desigualdades sociales. Según Marshall, la sociedad

democrática industrial moderna intentó resolver una severa tensión entre igualdad

y desigualdad. A partir del otorgamiento de derechos (civiles, políticos y sociales)

se puso en operación el concepto que define al habitante de dicha nación: el

estatus dado por dicha pertenencia y sus correspondientes instituciones, en el cual

cada individuo posee derechos y obligaciones semejantes en cuanto a lo legal, lo

político y lo social, es decir, la igualdad. Es por ello que, su praxis aparece ahora

como una concepción política que, en la mayoría de los casos, legitima la

desigualdad social. De acuerdo con él, el estatus ciudadano debería atenuar los

efectos de la industrialización y el mercado a través de la creación de condiciones

sociales básicas que garantizaran una vida "civilizada”; aunque reconocía que

dicho modelo económico se convertiría por sí mismo en un terreno político social

de profundas contradicciones.

En la noción clásica liberal se considera que la sociedad civil es la que organiza la

vida política basándose en los supuestos teóricos que emergen de la democracia

liberal, republicana o participativa. Sin embargo, cada comunidad política le

adjudica rasgos particulares en la medida en que no es la ley la que define las

prácticas ciudadanas sino las estrategias cotidianas de poder generadas entre los

agentes sociales. Por otra parte, algunos fenómenos como la migración

16

Page 17: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

internacional, el surgimiento de diferentes movilizaciones sociales alrededor del

mundo y la lucha por el reconocimiento de los derechos de algunos grupos

sociales -género, etnia, preferencia sexual- ponen en entredicho la relación entre

el Estado y la sociedad civil. Dicho cuestionamiento deriva de "lo amorfo,

idiosincrásico y multifacético de la vida ‘desde abajo’ donde lo común y corriente

no reconoce ni ‘obedece el abstracto principio de la ciudadanía, ni en sus prácticas

cotidianas ni en sus reivindicaciones políticas” (Salman, 2002:126). En este

sentido, la idea y la significación de la ciudadanía puede radicar en un supuesto

filosófico o en un modelo político, como en un hecho y práctica social que puede

articular identidades de etnicidad y nación (Oommen, 1997).

Al respecto, Young (2000) utiliza la noción de "ciudadanía diferenciada” con

referencia a la construcción de un espacio público heterogéneo que considera las

diferencias culturales, de género o de preferencia sexual, en el que los grupos de

interés pueden trabajar en conjunto manteniendo sus identidades colectivas.

Aunque el concepto no ha sido reivindicado por algunos movimientos sociales, sus

demandas apuntan a la construcción de un tipo de ciudadanía cultural donde la

diferencia étnica, lingüística o cultural frente a las normas de grupo dominante no

perjudique el derecho a pertenecer o participar en los procesos democráticos

(Villoro, 1998; Harvey, 1998a; 2000; De la Peña, 1998; 1999; 2002; Rosaldo,

2000).

Si bien las discusiones sobre ciudadanía apuntan a su relación con el Estado-

nación, las controversias entre los límites estatales, la migración y los procesos

globalizadores la cuestionan constantemente. Para ello, autores como Rawls

(1997) proponen un concepto más amplio que plantea su "transfronterización” o su

globalización. Este proceso podría conducir a la constitución de una

"universalización", como aglutinadora de todas las diferencias. Es decir, una

"ciudadanía cosmopolita" basada en un nuevo "derecho de gentes", cuyos

principios se aplicarían a las comunidades o pueblos no organizados liberal y

democráticamente, como a los pueblos organizados "jerárquicamente", siempre y

17

Page 18: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

cuando el sistema jurídico de dichas comunidades esté "orientado por una

concepción de justicia basada en el bien común" (1997: 20).

A partir de lo anterior, podemos hacer una doble lectura. En primer lugar, el

reforzamiento a la protección de los derechos humanos donde el sujeto es cada

vez más un individuo "globalizado” o "cosmopolita". Esto es, un alguien que ejerce

los derechos derivados de la condición humana no sólo dentro de los límites de la

soberanía nacional de su Estado, sino también fuera. La protección jurídica,

política y social -estructurada en sus diferentes derechos fundamentales- ya no

respondería a un proceso unilateral por parte de la soberanía del Estado nacional,

sino a una interrelación entre múltiples y diferentes esferas jurídicas, tanto internas

(las propias de cada uno de los Estados) como externas (las derivadas de las

distintas instancias transnacionales).

En segundo lugar, las relaciones e intercambios económicos tiene también una

incidencia directa en la protección de los derechos fundamentales. Pero, hoy por

hoy la tendencia es negativa, especialmente en lo referente a todos aquellos

derechos que tienen un contenido redistributivo, esto es, los económicos, sociales

y culturales. Dado que el proceso de globalización económica impone la ley de los

mercados financieros por encima, incluso, de las decisiones estatales, se observa

un retroceso en la protección social de los ciudadanos lo que incrementa las

diferencias sociales.

Aquí, el concepto no es sólo un referente de pertenencia ipso iure a una

comunidad política; sino una membresía ipso facto, es decir una construcción y

transformación continúa que responde a los procesos de exclusión que se

generan en los ámbitos sociales, económicos y políticos. Al respecto, Salman

(2002) distingue tres diferencias entre norma y práctica:

1. La ciudadanía oficial: es un universo del Estado que responde a los

intereses de un solo sector; por ello no tiene sentido dirigirse a él para

obtener derechos. La incompatibilidad entre el Estado y la vida cotidiana se

evidencia en la práctica de representación de partidos, convirtiendo esta

18

Page 19: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

dimensión en picata minuta. Los logros ciudadanos se consideran más de

suerte que de derecho.

2. El mundo legal se dimensiona como un espacio inaccesible para los

ciudadanos; como si el ciudadano quedara desprovisto de su condición sin

dicho referente.

3. La ciudadanía "dada”, como aquello que se debe ganar en vez de ejercer.

A partir de las consideraciones de Salman, deducimos que la experiencia

ciudadana se transforma en un proceso obligado, sobre todo cuando los

mecanismos de exclusión son cada vez más marcados y crecientes en el contexto

de la globalización.

Desde las perspectivas anteriores tenemos pistas importantes para abordar el

concepto pensando en que la legalidad, la formalidad y la aquiescencia no son los

únicos elementos estructurales de la ciudadanía. En primer lugar, debemos

cuestionar la aproximación de Marshall respecto al establecimiento de los

derechos ciudadanos. De acuerdo con varios autores, dicha propuesta posee

varias debilidades teóricas. Según Barbalet (1988) la lectura marshallista propone

que la ciudadanía democrática surge del progreso de la industrialización y del

desarrollo cívico de las naciones como si estuviera inscrita en un proceso lineal,

sin rupturas, ni retrocesos. Por su parte, Giddens (1994) hace énfasis en que la

violencia y el conflicto han sido parte fundamental de la universalización y

extensión de los derechos ciudadanos. Argumenta, al igual que otros autores, que

la ciudadanía es producto de un largo proceso de lucha donde se ha puesto en

juego el desmantelamiento de las estructuras sociales; en el análisis de Marshall

esto queda a un lado. Para Gordon (2001) su principal inconsistencia es el hecho

de conjuntar derechos que tienen una estructura distinta en un mismo concepto.

"Los derechos sociales no pueden ser colocados en el mismo plano que los civiles y los políticos, que en la tradición liberal son universales. [_ ] A diferencia de los derechos civiles y los políticos, [_ ] los sociales tienen sentido sólo si se conciben como aspiraciones a prestaciones concretas, y estas últimas no pueden ser universales, sino particulares y selectivas” (2001: 25).

19

Page 20: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

Estas y otras críticas colocan la propuesta recurrentemente en la mesa de

discusión. Aún a pesar de ellas, considero que es una de los supuestos más

acabados al plantear retos para el análisis social a través de uno de sus

elementos fundamentales en la recomposición social: la cultura. Además, su

planteamiento acerca del surgimiento de los derechos ciudadanos permite un

acercamiento general a las cuestiones políticas, económicas y sociales que frente

a los cambios en el contexto actual, probablemente sea la única vía para mantener

la interrelación entre el Estado, la sociedad civil y su correlato: la ciudadanía.

En segundo lugar, el estudio de la ciudadanía debe tomar en cuenta el rasgo

histórico donde los regímenes tradicionales crearon estrategias para tejer una

relación política con una estructura social burguesa y una clase obrera, en un

contexto histórico-social donde el desarrollo industrial y el capitalismo ya había

ganado terreno. El asunto entonces es cómo pensar estas reformulaciones sobre

la relación individuo y Estado, cuando este último ha estado en construcción y

consolidación en América Latina y en específico en México. Finalmente, los

derechos civiles, políticos y sociales cuestionan sobre cuál es el lugar que ocupa

la acción del actor social dentro de este marco y el nuevo contexto: la

globalización y la membresía, es decir, las profundas transformaciones de los

significados de la ciudadanía y las formas de ejercerla.

El abordaje de la ciudadanía “desde abajo”

Para entrelazar las dos dimensiones de la ciudadanía -la formal y la sustancial- se

requiere una perspectiva analítica del concepto. De acuerdo a la propuesta de la

antropología política, para ello se requiere indagar cómo se presenta la vivencia

cotidiana de una cultura política, y el método más eficiente es por medio de la

elaboración de una etnografía del "ciudadano real”. El objetivo es entender el

concepto tal y como está configurado en la cultura (Assies, Calderón y Salman,

2002). Para ello, Jelin (1993; 1996) propone tres perspectivas de análisis. La

primera, un planteamiento acerca de los efectos de la pobreza, la marginación y la

violencia de los derechos humanos. A través de ello, se cuestiona la vinculación

entre la desigualdad social y la equidad en el proceso democrático. La segunda,

20

Page 21: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

se enfoca en los contenidos de la democracia haciendo énfasis en la relación

entre el sistema económico y el político; entre el Estado y el mercado. La última

perspectiva se centra en los componentes culturales y sociales que intervienen en

los procesos de emergencia y consolidación de la ciudadanía; es decir, cómo los

supuestos sujetos de derecho adquieren tal condición a partir de las prácticas

sociales, sistemas institucionales y representaciones culturales.

Al respecto, Harvey (1998a) sugiere tres aspectos que requieren mayor reflexión y

análisis para entender cómo se construye la ciudadanía -étnica. En primer lugar,

se necesita de un investigación histórica y regional para conocer las estructuras de

poder; segundo, estudiar el impacto de las crisis del Estado-nación, en tanto que

ello revela las relaciones entre el Estado y la población. Finalmente, realizar un

análisis a nivel trasnacional de la "ciudadanía diferenciada”.

Por su parte, Zamudio (2007) propone tres componentes de estudio: estatus,

ejercicio y conciencia que están relacionados íntimamente entre sí. El estatus

confiere a los individuos un conjunto de derechos específicos otorgados por el

Estado - o por la sociedad. El ejercicio representa las condiciones que permiten a

los ciudadanos el goce efectivo de tales derechos. La conciencia se refiere al

sentido de ser ciudadano, a la convicción de actuar como tal y como miembro de

un Estado a través de prácticas concretas que aseguran su ejercicio. El análisis de

ellos ayuda a comprender el carácter dinámico de la ciudadanía con referencia a

una comunidad política, pero habría que cuestionar cuáles serían dichos

componentes sí imaginamos que "el Estado ha emprendido la retirada”.

Las tres proposiciones anteriores concuerdan con el análisis de las prácticas

sociales como punto de arranque metodológico para estudiar la construcción

ciudadana, lo cual no resulta fortuito. Sobre todo, porque es a través de la praxis

que los individuos intervienen en la realidad en tanto que la actividad social es

continuamente recreada por la recurrencia y ordenamiento de las prácticas

sociales puestas en marcha por los mismos sujetos.

21

Page 22: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

Bajo esta idea propongo el concepto de dinámicas resolutivas como una

herramienta teórica- metodológica para abordar el estudio de la ciudadanía. Para

desarrollar esta noción recurrí a la teoría de la estructuración de A. Giddens, quien

centra su atención en la praxis social como un elemento ontológico que permite

interpretar la producción y reproducción de la vida social. Esta propuesta

considera que la agencia humana tiene el poder de intervenir en un curso de

acontecimientos o en un estado de cosas y es a partir de ello que pretendo

comprender cómo los indígenas organizados se insertan en la comunidad política

a través de diversas dimensiones de acción y espacios.

Defino las dinámicas resolutivas como la interacción de prácticas sociales y sus

efectos resultantes que se crean en las condiciones emergentes locales para

resolver los problemas de integración, representación y reconocimiento de una

colectividad en su contexto próximo. Se trata de acciones por medio de las cuales

las colectividades y los individuos de dichas colectividades intervienen de manera

deliberada para modificar sus condiciones de exclusión, discriminación y

desigualdad en la estructura social. Ellas son generadas como parte del

entendimiento, las relaciones, los objetivos y las metas de los integrantes de un

grupo social cuando éstos se asumen en condiciones desiguales respecto a otros

grupos. Aunque ellas se dirigen a resolver problemáticas de membresía no están

exentas de tensiones y de contrariedades. Entiendo que las prácticas sociales son

procedimientos, métodos o técnicas habilidosas que se generan a partir de la

conexión entre agencia -individual- y poder, su accionar en la construcción

ciudadana implica que los individuos -en tanto miembros de una colectividad- son

capaces de intervenir, reproducir y transformar los condiciones desiguales en el

contexto próximo. Cabe señalar, que el concepto de agencia utilizado por Giddens

refiere a la capacidad del ser humano de actuar y cambiar la estructura social de

manera autónoma y bajo sus propias elecciones. Si bien, las dinámicas resolutivas

parten de dicha premisa, aquí lo que se pone en juego es la acción colectiva de

una grupalidad dirigida específicamente a incluirse en la sociedad. En tanto que,

las prácticas están cargadas de significados y dirigidas a romper con las

estructuras sociales, las dinámicas resolutivas constituyen estrategias mediante

22

Page 23: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

las cuales los individuos tienen la posibilidad de modificar sus condiciones de

desigualdad, segregación y exclusión. A partir de aquí, se deduce que funcionan

como herramientas interpretativas de la realidad para conducir las respuestas en

las relaciones de los actores sociales dentro de su contexto social, como una

especie de ejes rectores o guías de acción.

Para Giddens, "la acción supone intrínsecamente la aplicación de ‘medios’ para

conseguir resultados, producidos por la intervención directa de un actor en un

curso de sucesos, donde la ‘acción intencional’ es una subclase de procederes del

actor, o de su abstención de hacer. [_ ] El ‘poder denota la capacidad

transformadora de la acción humana” (2001: 136). En ese sentido, las dinámicas

resolutivas devienen de un proceso reflexivo cuya intencionalidad está dirigida ao

enfrentar directa e indirectamente los mecanismos de exclusión.2 Ello significa que

los actores sociales tienen la convicción de actuar para modificar las relaciones de

poder y generar acciones que apunten a un contexto más amplio de

transformación del ejercicio ciudadano. Es decir, las acciones que componen las

dinámicas resolutivas forman parte de una corriente de intervenciones causales

reales o contempladas de los agentes en el proceso del ejercicio ciudadano las

cuales pueden ser intencionales o deliberadas. En ambos casos, se trata de una

conducta que denota que el individuo sabe que puede modificar su condición

social o el resultado de dicha condición.

La acción deliberada supone la aplicación de un saber para producir un derecho

particular a largo plazo; el contenido deliberado de la acción cotidiana de la

ciudadanía radica en la regulación prolongada y lograda de su propio estatus, es

indicio de un dominio casual del curso de los sucesos cotidianos dirigidos a crear

condiciones de integración al contexto próximo. Sin embargo, la actividad vital de

un individuo en la práctica ciudadana reside en una corriente continua de actividad

2 En mi análisis trataré de dar cuenta de que las dinámicas resolutivas devienen de un aprendizaje adquirido en las organizaciones. Si bien todo los individuos, en tanto actores sociales pueden poner en marcha acciones para modificar la estructura social, las dinámicas resolutivas son construidas en la colectividad organizativa. Un proceso reflexivo que se genera al poner al descubierto las condiciones desiguales de una grupalidad por su condición social.

23

Page 24: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

intencional en interacción con las prácticas de otros grupos sociales, el escenario

local y la comunidad política.

Debemos tener presente que un ser humano es un agente intencional cuyas

actividades obedecen a razones y/o intenciones en tanto hay un propósito, pero la

acción intencional no se compone de una serie de razones, sino de un registro

continuo de acciones que suponen una racionalización. La racionalización de la

acción ciudadana, que remite a una intencionalidad como proceso, es una

característica rutinaria de la conducta humana dirigida a la construcción de

derechos; es la expresión causal de la deliberación del agente en el conocimiento

de sí mismo y en el conocimiento de los mundos sociales y materiales que

conforman la comunidad política a la que está adscrito.

Para entender este proceso es necesario considerar que los individuos recurren a

elementos recursivos de la vida social que están constituidos por prácticas

sociales. Cuando los individuos inciden en la estructura están a su vez generando

nuevas prácticas que existen y están presentes durante su constitución. Es decir,

”una estructura social [está] constituida por el obrar humano, y al mismo tiempo el

medio mismo de esta constitución” (Giddens, 2001: 150). En esta investigación

centro mi interés en las indígenas organizados como agentes y los espacios de

lucha, discrepancia, alianzas y acuerdos como parte de la estructura social tanto

en Cuetzalan y como en San Felipe Los Alzati.

Al considerar que la estructuración implica la noción de interacción que se

constituye en y por la conducta de los agentes y en la reproducción de prácticas.

La estructuración de la ciudadanía no es otra cosa que la interacción de las

conductas de los individuos o de las colectividades para resolver sus

discrepancias. En el caso específico de este estudio, se trata de la interacción de

los indígenas organizados con otros grupos sociales y la generación de

experiencias en el contexto específico de Cuetzalan y San Felipe los Alzati.

La construcción ciudadana depende únicamente de la capacidad de los individuos

o colectividades para cambiar algún o todos los aspectos de la producción y los

24

Page 25: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

efectos de su condición social en tanto miembros de una comunidad política,

independientemente de los derechos ya establecidos y reconocidos. Para ejecutar

dicha capacidad los individuos requieren de recursos, es decir, "medios a través

de los cuales se ejerce poder, como un elemento de rutina de la actualización deo

una conducta en una reproducción social” (Giddens, 2003: 52).3

Estas dinámicas son puestas en marcha por los actores sociales quienes

reconocen y descubren patrones de comportamientos aprendidos y moldeados por

formas institucionalizadas y espacios informales donde se reproducen prácticas de

exclusión y discriminación. Una vez puestos en evidencia, los actores son capaces

de accionar para alterar las pautas y los resultados anteriores. Para que esto

suceda, requieren de un mapa cognitivo de la vida social a través de cual

intervienen intencional o deliberadamente y producir un cambio en la definición de

la situación futura. Ello estriba exclusivamente en la capacidad de los actores para

alterar algún aspecto de los resultados definidos, independientemente de los

objetivos de éstos.

Dichas acciones surgen de las maneras en cómo cada uno se apropia y

aprehende de la realidad con base en su condición socialmente diferenciada y a

partir de la cual se construyen diversas relaciones sociales y diferentes formas de

solución. En este sentido, las dinámicas resolutivas se presentan como un proceso

inacabado que surge en lo cotidiano, lo cual dota a la construcción ciudadana de

movilidad y dinamismo.

Para evidenciar las dinámicas resolutivas de los casos de estudio necesité de un

procedimiento que me permitiera observar, analizar y exponer las concordancias y

discrepancias. La metodología de análisis que utilicé fue sugerida por el texto de

"Hombre pobre, hombre Rico, gran hombre, jefe: Tipos políticos en Melanesia y

Polinesia” (Sahlins, 1985) donde se propone un método de comparación

incontrolada. Es decir, a través de la identificación de variantes importantes de

3 Giddens (2003) denomina la dialéctica del control a aquellas prácticas que brindan ciertos recursos a través de los cuales los subordinados pueden influir sobre las actividades de sus superiores.

25

Page 26: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

tipos políticos, Sahlins expone las similitudes entre dos regiones disimiles pero, al

mismo tiempo susceptible de ser comparadas a través de elementos y reglas

generales. Así que, haciendo uso de su método y sumando la propuesta de

Sassen (2006), quien plantea que los derechos son un componente fundacional de

cualquier formación histórica, contrasto los casos de estudio rastreando la

construcción y el ejercicio de derechos. Utilizó éstos como el eje de análisis y a

través de los cuales fue posible realizar la comparación.

A partir de la información etnográfica y documental, clasifiqué los datos con base

en acciones que estuvieron dirigidas a modificar las condiciones de vida de los

indígenas. Para el análisis identifiqué tres momentos: Primer momento. Las

condiciones sociales antes de la aparición de las organizaciones, el contexto de

surgimiento y la conformación de las organizaciones. Segundo momento: La

modificación de la economía de los indígenas organizados, el debilitamiento de

cacicazgos, la participación política y la modificación de la infraestructura familiar.

Tercer momento: la diversificación productiva, la apertura del mercado y su

inserción en procesos políticos más amplios. Dentro de esos momentos observé

las prácticas que podían ser susceptibles de ser interpretadas como negociadoras

o conflictivas y los grupos sociales a través de los cuales se dirimen la diferencia,

la desigualdad y la exclusión.

La reconstrucción de los casos está hecha con base, por un lado, en el ejercicio

de los derechos - civiles, políticos y sociales4- y por otro, en la forma de su

actuación, como un avance dimensional y cíclico que permite su amplitud. En ese

sentido, la propuesta de análisis va dirigida a descifrar y comparar procesos, no

así espacios, ni temporalidades.

Por otro lado, me gustaría señalar dos situaciones que quizás permitan a los

lectores hacer más comprensible mi postura respecto a las organizaciones de

estudio. Una está íntimamente relacionada con el tipo de relaciones que entablé

4 Roberts (1998) sugiere que abordar las cuestiones políticas, económicas y sociales, quizás sean el único camino para hacer frente a un escenario futuro que parece privilegiar siempre el crecimiento de las empresas por sobre el bienestar de las personas.

26

Page 27: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

con sus integrantes y con lo que considero es la profesión antropológica. Con

algunos de ellos establecí vínculos sólidos, no sólo de amistad y complicidad sino

algunos comadrazgos. Ello me exigió replantear mi labor como científica social y

buscar una coincidencia entre mis saberes y mis quehaceres. Así, consideré que

mi compromiso no sólo debería establecerlo con mi práctica científica sino con la

gente que le da sentido a mi trabajo antropológico. Aunque en mi análisis traté de

tomar distancia respecto a mis afectos, no dudo que algunas aseveraciones estén

permeadas de ellos.

La segunda situación, está ligada con el contexto actual de Michoacán -al igual

que otras partes del país. A diferencia de Cuetzalan, donde el crimen organizado

aún no ha permeado la dinámica social local -como una región de refugio en la

era de la globalización- éste juega un papel fundamental en todo el municipio de

Zitácuaro y ello requiere de un análisis aparte. Después de estar en San Felipe por

más de dos años, de escuchar varios conversaciones no sólo de los floricultores

otomíes sino de diferente actores en la región, hoy, a ciencia cierta no puedo

asegurar que algunos de mis informantes no hayan estado o estén involucrado en

algún grupo de narcotraficantes. De lo que tengo certeza es que a partir de mi

observación participante y directa, de las relaciones que establecí con mis

entrevistados y de los compromisos que la gente me adjudicó, entendí que

algunos de ellos, amigos, parientes o vecinos están relacionados. Decidí

entonces, no utilizar dicho contexto como eje central de mi análisis sino sólo como

un referente.

La tesis está conformada de cinco capítulos. En el capítulo uno, esbozo la

construcción teórica de la formación del Estado y su referente indiscutible: la

ciudadanía. De manera general, presento los acercamientos teóricos que se han

planteado respecto al Estado, las consecuencias de la globalización y sus efectos

en las prácticas ciudadanas. A partir de ello, planteo el sustento que da vida a la

noción de las dinámicas resolutivas.

En el capítulo dos, muestro la inserción de los indígenas nahuas y otomíes en los

movimientos sociales, su impacto en la conformación de las organizaciones

27

Page 28: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

económicas y en la generación de derechos civiles. Para ello, presento la

conformación de las organizaciones económicas indígenas que forman parte de

los casos de estudio. Esta muestra es parte de una primera etapa de actuación

cuya praxis se orientan a la construcción y ejercicio de los derechos civiles en el

contexto inmediato a través del desplazamiento y apropiación del mercado local.

En el capítulo tres, expongo cómo los indígenas organizados establecen

condiciones de representación e inserción a la comunidad política a partir de su

participación en las organizaciones económicas. Presento una primera etapa de

actuación donde la praxis de los actores sociales está dirigida a crear escenarios

para mejorar sus condiciones de vida a través de la participación, la

representación y la inclusión en el contexto próximo.

El capítulo cuatro tiene como propósito mostrar cómo las organizaciones

económicas están construyendo prácticas ciudadanas bajo el escenario de la

globalización. Dicha construcción surge de la consolidación de algunos derechos

que desarrollaron en una primera etapa de actuación. Finalmente, en el capítulo

cinco demuestro cómo las mujeres indígenas establecen estrategias de cambio

para reconocer su condición ciudadana, ejercer los derechos sociales y modificar

las estructuras de poder. Al mismo tiempo, presento cómo las organizaciones

económicas, en tanto su condición étnica, intervienen en el desarrollo de acciones

que están dirigidas a promover sus derechos colectivos.

Para entender este proceso, a continuación describo los contextos socio-

históricos donde se desarrollan los casos de estudio. A través de una descripción

general pretendo mostrar el escenario dónde se desarrollan las prácticas

ciudadanas de los indígenas organizados en Cuetzalan del Progreso y San Felipe

Los Alzati.

28

Page 29: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

Cuetzalan del Progreso

El municipio de Cuetzalan del Progreso es uno de los 217 que conforman el

estado de Puebla y se ubica en una zona de transición entre las estribaciones dec

la Sierra Madre Oriental y los declives de la planicie costera del Golfo de México.5

Su clima es semicálido húmedo con lluvias todo el año, lo cual es propicio para la

agricultura. Respecto al ecosistema, la deforestación y la implementación de

nuevos cultivos han favorecido para que las áreas boscosas hayan disminuido,

aunque todavía se conserva bosque mesófilo de montaña con algunas especies

arbóreas.

De acuerdo con el Censo de Población y Vivienda 2010, la población total es de

47,433, de los cuales 23,240 son hombres y 24,193 mujeres. Entre ellos 26,376

son bilingües mayores de tres años, es decir son hablantes de lengua indígena

-náhuatl- y español, lo que corresponde al 55.60 por ciento de los habitantes del

municipio. Sus pobladores se dedican a actividades del sector primario,

principalmente a la agricultura de subsistencia -maíz, frijol, jitomate, chile verde- y

comercial -café, pimienta y diversas frutas.

Lo que respecta a la educación, 19.91 por ciento es analfabeta, 80.44 por ciento

no tiene escolaridad, y 11.61 por ciento en edad escolar no asiste a la escuela.

Sólo 67.91 por ciento cuenta con servicios de salud como derechohabiente. De las

10,662 viviendas particulares habitadas, 25.28 por ciento tienen piso de tierra,

75.14 por ciento cuenta con agua entubada; 72.47 posee drenaje; 85.49 por ciento

dispone de energía eléctrica; 57.19 dispone de luz eléctrica, agua entubada de la

red pública y drenaje, y 15.49 por ciento no tiene ningún servicio.

La cabecera municipal es la Ciudad de Cuetzalan y para fines políticos-

administrativos el municipio se divide en ocho Juntas Auxiliares: San Andres

Tzicuilan, San Miguel Tzinacapan, Yohualichan, Xiloxochico de Rafael Ávila

Camacho, Santiago Yacuictlalpan, Reyeshogpan de Hidalgo, Zacatipan y

Xocoyolo, las cuales cuentan con una cabecera auxiliar. El ayuntamiento está

’ Véase mapa 1.

29

Page 30: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

conformado por la presidencia municipal, un síndico y ocho regidores. Por su

parte, las Juntas Auxiliares están constituidas por un presidente y cuatro

regidores; todos electos por representación popular.

Las relaciones entre indígenas y no indígenas están marcadas política, social,

cultural y económicamente; en este último es eje rector de las desigualdades

entre estos dos grupos. La población está distribuida diferencialmente en el

territorio del municipio: la ciudad de Cuetzalan está ocupada por población mestiza

y la indígena se asienta en las localidades periféricas (Arizpe, 1973; Lupo, 1995;

Thomson, 1995).

La expulsión de los indígenas de la ciudad está relacionada con la llegada de los

fuereños a la zona, en la primera mitad del siglo XIX. Un grupo menor de treinta

familias mestizas provenientes de la provincia de Puebla se asentaron en

Cuetzalan. No obstante, su residencia duró pocos meses porque la mayoría de las

familias se trasladaron a los municipios colindantes como resultado del trato hostil

que recibieron de los indígenas. Durante la Guerra de Reforma y la Intervención

Francesa, Cuetzalan se convirtió, debido a su inaccesibilidad, en un lugar de

refugio para el clero y para las principales familias conservadoras de Zacapoaxtla

perseguidas por las fuerzas liberales (Thomson, 1995). Entre 1880 y 1900, llegó el

primer grupo de inmigrantes procedentes de España e Italia, después otro grupo

que venía principalmente de las faldas de la Sierra, Teziutlán, Teteles y Tlatlauqui.

Con el tiempo fueron aceptados como residentes y se apropiaron del pueblo; por

su parte los indígenas poco a poco se fueron desplazando a las orillas y se

asentaron en las tierras vírgenes de los alrededores (Arizpe, 1973; Lupo, 1995).

Con la llegada del último grupo se introdujo el café como cultivo comercial y se

desplazó la caña que se utilizaba en la producción de panela y aguardiente; para

el consumo familiar se sembraba maíz, frijol y chile, y se recolectaban plantas,

frutas y semillas silvestres (Ramírez, Jaimez y Valdarrama, 1992). Las primeras

semillas de café fueron introducidas por Jesús Flores, miembro de una de las

familias mestizas que junto con la familia Vega se disputaron el poder político

durante la primera década del siglo XX.

30

Page 31: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

La expansión del grano a finales del siglo XIX y principios del XX se debió a la

intervención de las autoridades estatales y federales que exentaron de impuesto

personal y predial a quienes sembraran los cafetos; la siembra de caña

desapareció totalmente a finales de la década de 1950. Después de la Revolución

que fue tardía en el municipio, la actividad cafetalera se consolidó y desplazó la

producción agrícola tradicional. Los indígenas campesinos desarrollaron un grado

de dependencia a este cultivo que permitió la aparición de un grupo comercial y

político constituido por familias mestizas. La presencia política de los indígenas en

la cabecera municipal desapareció, incluso los cargos comunitarios en sus

localidades empezaron a ser ocupados por fuereños o por indígenas a su

disposición. Desde el inicio de 1930 la producción se centró por completo en el

café y en 1950 se consolidó la economía cafetalera.

A partir de esa década, la acumulación de riqueza, el control político y económico

quedó en Régulo Ramírez, quien llegó de la Sierra Alta a establecer varias

fábricas de aguardiente al municipio. A través del acaparamiento de la producción

de caña, de la generación de un excedente comercial y de los patronazgos que

estableció en diversas localidades indígenas de Cuetzalan, se convirtió en la figura

caciquil durante casi tres décadas. Al mismo tiempo, varias familias de mestizos

adquirieron grandes propiedades, establecieron algunos comercios y se

enriquecieron con el acaparamiento de café y pimienta de los pequeños

productores indígenas -p.e.. Leoncio Dattoli; Blas Dattoli; Miguel Flores; Celestino

Guerra; Cenobio Guzmán; y Adalberto Soto. Los acaparadores se convirtieron en

intermediarios e interlocutores políticos de los indígenas que aunque ejercían

cierta autonomía respecto al gobierno estatal y al partido oficial no dejaron de

estar subordinados a ellos.

El proceso de aculturación de los indígenas fue lento: sin embargo, con la

pavimentación de la carretera Zacapoaxtla-Cuetzalan en 1962, el proceso se

aceleró. La brecha que conectaba estas localidades sólo podía transitarse

caminando, en animales o en camiones de carga. Los comerciantes

zacapoaxtlenses retardaron la construcción de los caminos en la Sierra con la

31

Page 32: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

finalidad de mantener aislados a los productores y de conservar la hegemonía

comercial en la región. La falta de vías de comunicación y la distancia entre los

pueblos cafetaleros y al centro comercial regional hacían incosteable la

trasportación del grano a mejores mercados (Paré, 1985). La pavimentación

permitió la entrada y salida de vehículos, camiones comerciales y autobuses, con

ello los indígenas iniciaron un proceso de migración intenso hacía la ciudad de

México para incorporarse a las compañías constructoras. A su regreso,

sustituyeron su camisa de manta por playeras con publicidad, remplazaron su

lengua materna, cambiaron sus prácticas culturales e introdujeron nuevos artículos

de consumo; ello coadyuvó a que muchos de los indígenas dejaran de

reconocerse como tales. La transformación acelerada de la identidad indígena

contribuyó a que los mestizos afianzaran su poder económico y político tal como

sucedió en las localidades de San Andrés Tzicuilan o Santiago Yacuictlalpan.

A mitad de la década de 1970 surgió un movimiento campesino e indígena que se

constituyó como una cooperativa denominada Unión de Pequeños Productores de

la Sierra (UPPS) que en 1980 se convirtió en la Sociedad Cooperativa

Agropecuaria Regional "Tosepan Titataniske” (SCARTT).6 En la actualidad, esta

cooperativa desarrolla un programa extenso que contempla estrategias

sustentables, cuestiones agrarias, ecológicas, productivas, educativas y culturales.

Entre otros, posee un beneficio ecológico de café, un conjunto de cabañas

ecoturísticas, instalaciones educativas, viveros y centro de formación en el que

lleva a cabo el proyecto Tykyektalia tonemilis uantotekipanolis (mejorando nuestra

vida y nuestro sustento).

A mitad de la década de 1980, las mujeres indígenas se incorporaron a la

SCARTT y constituyeron la Comisión Regional de Artesanías por medio de la cual

buscaron solucionar la problemática de producción y comercialización artesanal.

Durante 1992, una parte de este grupo se desprendió y conformó la Sociedad de

Solidaridad Social "Maseualsiuamej Mosenyolchicaunij”7 (Alberti, 1994; Martínez

6 En el texto, me referiré a esta organización como Tosepan o Cooperativa y sus integrantes como cooperativistas.7 En el texto, me referiré a esta organización y a sus integrantes como Maseual.

32

Page 33: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

Corona, s.f., 2001; Pérez, 2001; Mejía, Pastrana y Oyorzabal, 1999, 2001). Hoy, la

Maseual administra un hotel ecoturistico, produce y comercializa artesanías

textiles, de cestería y medicamentos tradicionales. Además participa activamente

en el Juzgado Indígena y varias de sus socias forman parte del proyecto "Casa de

la Mujer Indígena”, el cual tiene como propósito dar atención médica, legal y

psicológica a las mujeres víctimas de maltrato.

El surgimiento de estas organizaciones presentó nuevos desafíos al ejercicio del

poder local (Harvey, 1990; Foweraker, 1997). Los miembros de las organizaciones

no sólo transformaron las formas de intermediación comercial del café, la pimienta

y los cítricos, también iniciaron un proceso de participación política para acceder

como indígenas a la presidencia municipal durante la década de 1980.

No obstante, la consolidación de las organizaciones se llevó a cabo durante los

años noventa, cuando los indígenas organizados afrontaron los efectos de

diversos hechos internacionales, nacionales y locales. En julio de 1989, las

cláusulas económicas del Convenio Internacional del Café que regulaban el

funcionamiento del mercado desde 1962 se suspendieron. El libre mercado del

grano eliminó la carga financiera de los inventarios, pero fue acompañada de una

violenta caída de los precios. A nivel local, en diciembre de ese año se registró

una helada que acabó con casi el 70% por ciento de la cosecha y las plantas de

café en el municipio

A nivel nacional, el gobierno de Carlos Salinas de Gortari (1988-1994) modificó el

modelo económico que impactó directamente en las políticas de desarrollo y

redefinió las reglas comerciales. Como parte de proyecto neoliberal salinista,

durante la década de 1990 se llevaron a cabo: la firma del Tratado de Libre

Comercio de América del Norte (TLCAN -en 1993), la modificación al artículo 27°

constitucional (en 1992), la privatización de crédito agrícola estatal y el

desmantelamiento del Instituto Mexicano del Café (Inmecafé- en 1992).

Frente a estas condiciones, las alternativas de supervivencia de los grupos

cuetzaltecas disminuyeron considerablemente. El desplome del precio del café, la

33

Page 34: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

falta de créditos agrícolas, la desaparición de Inmecafé y la pérdida de la cosecha

de ese año, no sólo llevaron consigo el desplazamiento del trabajo agrícola en la

región, sino que se convirtieron en el detonador que obligó a hombres y mujeres a

buscar nuevas opciones para sobrevivir, esto intensificó la migración a las

ciudades de Teziutlán, Puebla y México. Por su parte, los indígenas organizados

decidieron afianzar sus agrupaciones y convertirlas en mecanismos para

contrarrestar los flujos migratorios, los efectos del incipiente sistema económico

neoliberal y consolidarse como una alternativa dentro del contexto de la

globalización. Desde entonces la Tosepan y la Maseual han estado generando

proyectos productivos, políticos, educativos, de derechos étnicos, de género,

ecológicos y comerciales a través de los cuales han mejorado sus condiciones de

vida y las de sus comunidades. Algunos de ellos han sido auspiciados por fondos

revolventes, por gestiones con organismos nacionales e internaciones y por

financiamientos estatales.

En este contexto, las organizaciones, a través de sus integrantes, se constituyeron

como actores sociales institucionalizados en el gobierno local. Abrieron los

espacios municipales, estatales y federales para expresar sus demandas

ciudadanas, para gestionar recursos y para generar propuestas políticas y

económicas autosuficientes. En este sentido, se convirtieron en organizaciones

"compensatorias” proporcionándoles a sus participantes de lo que el Estado no les

proveía.

La dinámica dentro de ellas fomentó diversos aprendizajes que se reflejaron en la

forma de conducirse al resolver problemáticas cotidianas. Esto empezó a marcar

una diferencia respecto al resto de la población. Por ejemplo, las mujeres

organizadas comenzaron a recibir atención médica durante el embarazo, a

acceder y utilizar métodos de anticoncepción y/o a denunciar actos de violencia

intrafamiliar. Además los hombres y mujeres organizados generaron:

1) Diversas propuestas de intervención en políticas públicas como el rechazo a la

firma del TLCAN y/o su participación en movimientos campesinos;

34

Page 35: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

2) varias estrategias de competencia en el mercado internacional, por ejemplo la

implantación de cultivos orgánicos y la inserción en la red "Comercio Justo

México” para exportar sus productos y,

3) una activa participación en la lucha por el reconocimiento de derechos

indígenas como el rechazo a la Ley Estatal Indígena o su intervención en el

Juzgado Indígena.

A través de las organizaciones, sus integrantes aprendieron a movilizarse para

acceder a los servicios de distintas instituciones gubernamentales, y a resolver

dificultades que de forma particular y generalizada les aquejaban.

A pesar de que "la región de Cuetzalan se ha caracterizado [...] por un arraigado

proceso organizativo, en gran medida promovido por las políticas estatales pero

también como resultado de movilizaciones campesinas” (Sierra, 2004a: 120), las

desigualdades económicas y sociales aún son abismales y se continúan

cometiendo atropellos en contra de la población indígena. Todavía en la década

de 1980 los mestizos de la cabecera, basándose en la tradición indígena en la

cual los jóvenes prestaban una vez a la semana servicio comunitario, utilizaban a

los indígenas para barrer las calles o realizar faenas en la cabecera gratuitamente

(Pare, 1985; Sierra, 2004a).

La falta de participación de la mayoría de los indígenas jóvenes y adultos en

organizaciones hace difícil contrarrestar las diferencias culturales que se

visilbilizan en la marginación, la pobreza, la discriminación y la ignorancia. La

población que participa en procesos organizativos es relativamente poca así que

no podemos hablar de un proceso de ciudadanización generalizado, mucho

menos de democratización. Pero esa escasa participación hace que la diferencia

no sólo radique en prácticas culturales, sino en el ejercicio de éstas y en la

construcción de nuevos marcos de interacción entre indígenas y mestizos.

35

Page 36: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

Comunidad Indígena San Felipe Los Alzati

Esta localidad se encuentra ubicada a 9 km. de la ciudad de Zitácuaro; recibió el

apelativo "de los Alzati” en 1895 en honor a los insurgentes Marco y Darío quienes

participaron en la Guerra contra la Intervención Francesa.8 Si bien no se tiene

memoria de cuando recibió el nombre San Felipe, este sitio se conocía y conoce

en ñahño como MAHNINI. De acuerdo con varias versiones de sus pobladores,

durante un tiempo representó el centro político y económico, no sólo para los

indígenas de esta región, sino respecto a la ciudad de Zitácuaro; aunque perdió su

hegemonía hoy continúa siendo un referente otomí.

En la actualidad está conformada por 8,704 habitantes; el 49.01 por ciento es

población masculina y 50.99 por ciento femenina. No se tiene un registro preciso

de cuantos habitantes hablan lengua indígena -otomí-, aunque gran parte de su

población son hablantes pasivos y se reconocen como indios haciendo referencia

a su identidad otomí aunque recurren a la categoría de comunero para adscribirse

a ella.

Lo que respecta a la educación, 14.35 por ciento es analfabeta, 88.58 por ciento

no tiene escolaridad, y 21.47 por ciento en edad escolar no asiste a la escuela.

Sólo 79.31 por ciento cuenta con servicios de salud como derechohabiente. De las

1836 viviendas particulares habitadas, 30.28 por ciento tienen piso de tierra, 57.24

por ciento cuenta con agua entubada; 57.35 posee drenaje; 95.15 por ciento tiene

energía eléctrica; 42.97 dispone de luz eléctrica, agua entubada de la red pública y

drenaje y 6.64 por ciento no tiene ningún servicio.

La comunidad pertenece a la Tenencia del mismo nombre la cual está adscrita al

municipio de Zitácuaro en Michoacán. La Comunidad se organiza geo-

políticamente en cuatro manzanas que funcionan como núcleos de caseríos donde

se concentran los diferentes barrios, colonias y tierras comunales indígenas. La

primera está conformada por el centro de San Felipe y la Colonia Nueva; la

segunda es conocida como La Mesa, ubicada a las faldas del cerro del Tecolote;

’ Véase mapa 2.

36

Page 37: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

la tercera es el Rincón Do-Ngu; y la cuarta manzana es Macutzio. Se representa a

través de la Comisaría de Bienes Comunales que está integrada por un

presidente, secretario y tesorero; cada manzana cuenta con un encargado del

orden. Esta segmentación y distribución espacial acentúa las diferenciaciones

sociales y étnicas: el centro está ocupada en su mayoría por mestizos que son

conocidos como fuereños. La población indígena se asienta en el resto de las

manzanas ubicadas en la periferia.

El proceso de aculturación comenzó con la llegada de la orden franciscana a la

región en 1526 cuya población quedó a cargo del Convento de San Juan Zitácuaro

y bajo la jurisdicción del pueblo San Juan Bautista, donde recibieron los santos

sacramentos, aprendieron y llevaron a cabo el evangelio (Marín, 1968; Teja, 1978;

Reyna, 1988).

Con la presencia de los españoles se inició un proceso de acaparamiento y

monopolio de tierras aptas para la agricultura y la ganadería. Su habilidad les

permitió obtener posesiones de indios por merced o arrendamiento y algunas

familias fueron propietarias absolutos de las haciendas y los ranchos distribuidos

por todo el territorio. La fertilidad de las tierras y el trabajo de los españoles, de los

indios y de los criollos contribuyeron al crecimiento económico de las haciendas y

los ranchos que producían artículos de primera necesidad como maíz, trigo, haba,

alberjón, frijoles, piloncillo, borregos, lana, becerros y potrillos. La República de

Indios de San Felipe del Calvario, considerada así para mediados del siglo XVII,

estaba constituida por 44 familias distribuidas en el pueblo de San Felipe y en el

barrio de San Cristóbal (hoy adscrito al municipio de Ocampo), tenía su propio

gobierno y su capilla; los pobladores se dedicaban al trabajo agrícola, alfarero y

disponían de ganado de agostadero (SRA exp.62/1925). Sólo hasta la

conformación de las haciendas de San Juan Zitácuaro, Ocurio y Corucha algunos

indígenas se contrataron como peones en dichas propiedades.

Durante el siglo XIX, los diversos movimientos encaminados a la conformación de

un Estado-nación afectaron severamente el Distrito de Zitácuaro. Entre la

destrucción de la cabecera municipal en tres ocasiones, el decremento de la

37

Page 38: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

producción agrícola y ganadera, los atropellos, la pobreza y las enfermedades que

afectaron principalmente a los indígenas, las demandas por despojo de tierras

tenían poco sentido. Fue hasta finales de siglo, que las condiciones y

manifestaciones sociales se hicieron presentes. Las políticas sociales y

económicas porfiristas desarrolladas por el gobernador Aristeo Mercado,

posibilitaron la desintegración de las formas colectivas de usufructo de la tierra y

se agravaron las condiciones laborales de mineros, obreros y campesinos del

estado.

La primera expresión de inconformidad se suscitó en 1882, cuando un grupo de

campesino recién despojado de sus tierras se presentó en el Mineral de

Angangueo y provocó la movilización de los cuerpos de seguridad de las

prefecturas de Maravatío, Tlalpujahua. Zitácuaro y Angangueo. En el distrito de

Zitácuaro, las quejas provinieron principalmente de los habitantes de San Felipe

Santiago Apóstol quienes denunciaron los atropellos cometidos por las

autoridades. En esa coyuntura, bajo su condición de indígenas solicitaron que el

pueblo quedara debidamente delimitado. Fue el ingeniero Gustavo Roth quien

levantó el plano cuyos linderos coincidían con los títulos originales que obran en el

Archivo General y Público de la Nación, en los cuales consta que los Reyes de

España dieron a los indígenas del pueblo de San Felipe y Santiago merced de las

tierras.9 Para esa época, la gente que hablaba castellano había adquirido algunas

propiedades, además de que las haciendas se habían expandido y disminuido el

territorio comunal. "Es posible que con los ataques a la propiedad comunal que se

dieron en todo el siglo XIX, esto haya posibilitado la llegada de nuevos vecinos”

(Guzmán, s.f.).

Pero las rencillas no sólo se establecieron con los españoles. Varios pleitos se

llevaron a cabo con los pueblos vecinos. En 1898, los habitantes de San Cristóbal

se manifestaron en contra de los apoderados de la comunidad de San Felipe por

la venta indebido de los terrenos del barrio de San Juan (Guzmán, s.f.).

Aprovechándose de esta demanda, el 17 de marzo del mismo año, un grupo de

Diario Oficial de la Federación, en adelante DOF, 31 de enero de 1924. Véase anexo 1.

38

Page 39: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

vecinos de San Felipe Santiago,10 dirigidos por Camilo Paniagua y H. Alvarado,

solicitó al gobernador del estado nombrar una comisión especial para realizar el

fraccionamiento de los cerros de Curungueo y San Cristóbal, en virtud de que una

parte de la población de dichos pueblos estaba extrayendo madera en perjuicio de

la comunidad de San Felipe.11 12 13 El caso se canalizó al H. Ayuntamiento de

Zitácuaro, quien sólo remitió una respuesta en términos del uso y la venta de

madera, sin considerar el reparto. 12

Cuatro meses después, el 8 de julio, Gabriel Ávila, solicitó al secretario de

gobierno activar los trabajos de una comisión, en tanto que consideraba que ello

resolvería "los males que no tienen otro origen que la comunidad de bienes” [_ ]

"En Santiago, como en otros pueblos indígenas sucede, la indivisión de las tierras

de la antigua comunidad es causa de muchas diferencias y serias dificultades

entre los porcioneros y sus apoderados, quienes generalmente procuran que en la

escritura respectiva se consignen las facultades necesarias para vender, arrendar

y gravar de otra manera los bienes de los poderdantes. ..13

En 1901, el gobierno estatal emitió la respuesta que señala: "no habiendo podido

activarse el reparto de las tierras pertenecientes a la excomunidad de San Felipe

Santiago por las dificultades que ofrecen los cortes de madera vendida por los

apoderados, y en virtud de la confusión de límites con las tierras de San Bartolo y

Curungueo, el gobierno se reserva activar dicho reparto tan luego como se

arreglen las lineas divisorias.” '4 A finales de 1902, los indígenas crearon una

comisión para levantar los planos, medir y fraccionar los predios.15 Al mismo

tiempo, Pedro Paniagua, representante del pueblo, solicitó autorización para

vender una parte de las tierras de San Cristóbal y Curungueo. La petición fue

10 Hasta finales del siglo XVIII se conocio como San Felipe Calvario, y según documentos del siglo XIX, durante ese período se identificó como San Felipe Santiago. En 1895, recibió el apelativo “Los Alzati” en honor a los insurgentes José María, Marcos y Darío quienes participaron en guerra de la Intervención Francesa.11 Archivo Histórico del Poder Ejecutivo de Michoacán, en adelante AHPEM, Serie Hijuelas, Distritode Zitácuaro, Libro 1 ; Fojas 246 y 247.12131415

AHPEM, Serie Hijuelas, Distrito de Zitácuaro, Libro 1; Fojas 248 y 249.AHPEM, Serie Hijuelas, Distrito de Zitácuaro, Libro 1; Fojas 257 y 258.AHPEM, Serie Hijuelas, Distrito de Zitácuaro, Libro 1; Foja 258.AHPEM, Serie Hijuelas, Distrito de Zitácuaro, Libro 1; Foja 260.

39

Page 40: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

negada. Para finales de ese año, el gobierno estatal solicitó la presencia de los

representantes de los tres pueblos para que se realizara un solo reparto de tierras

y con ello se impediría la venta de madera.16 No existe un documento que avale

dicha repartición.

Con el movimiento revolucionario, el 4 de noviembre de 1915, los otomíes de San

Felipe, solicitaron al gobernador del estado la restitución de 55 hectáreas que el

señor Perfecto Márquez había adquirido de manera ilícita. El gobierno estatal

acordó restituir al pueblo las tierras solicitantes, pero sin darle seguimiento. Así, el

24 de diciembre de 1923, el Presidente de la República, Alvaro Obregón, declaró

procedente la solicitud al demostrar la propiedad de la tierra y al no poder ser

enajenada "ya que no se había hecho el reparto comunal, de acuerdo con la Ley

de 25 de junio de 1856”. De acuerdo con la Comisión Nacional Agraria se resolvió

declarar nulas las ventas y enajenaciones de los terrenos pertenecientes al pueblo

de San Felipe y Santiago, hoy Los Alzati, verificadas a favor del señor Perfecto

Márquez. [_ ] Se restituyen al pueblo expresado los terrenos que se ha hecho

mérito, de acuerdo con los títulos y planos presentados.” '7

Durante el sexenio presidencial de Lázaro Cárdenas (1934-1940), la tenencia fue

dotada de tierras ejidales a solicitud de un grupo de personas que trabajaban en

las plantaciones de gladiola en la hacienda de Ocurio, cerca de San Felipe. En

1936 se entregaron 1200 hectáreas que formaban parte de esta hacienda y la de

Corucha, beneficiando a indígenas y no indígenas. Para garantizar la seguridad y

evitar confrontaciones entre comuneros y los "nuevos ejidatarios” se creó la

Defensa Rural integrado por personas del centro y el Rincón al mando de los

ejidatarios Leobardo y Epifanio González.

A partir de la década de 1950, el control político y económico lo concentró

Leobardo González. Se convirtió en la figura caciquil gracias a la dirigencia de la

Defensa Rural, la creación de alianzas y patronazgos con comuneros y ejidatarios,

y la ampliación de lazos de amistad con diferentes actores. Al mismo tiempo,

AHPEM, Serie Hijuelas, Distrito de Zitácuaro, Libro 1; Foja 263. DOF, 31 de enero de 1924.

40

Page 41: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

varias familias de mestizos adquirieron pequeñas propiedades y los comuneros de

la manzana de El Rincón consolidaron su economía.

El ejercicio de su poder político lo llevó a cabo por medio de la asignación de los

jefes de tenencia y los comisariados. Durante cuatro décadas, esos cargos fueron

ocupados por personas de su confianza. El control de las autoridades estuvo dado

por el establecimiento de prebendas con algunos mestizos del centro y habitantes

de la manzana de El Rincón, por la consolidación de su poder económico, por las

relaciones de amistad con figuras políticas municipales y los cargos políticos que

ocupó en la localidad y en el ayuntamiento; por ejemplo fue jefe de tenencia en

dos ocasiones, mantuvo relación directa con Sacramento Arismendi mientras fue

presidente municipal de Zitácuaro (1948-1949), fue policía municipal, inspector del

rastro, ocupó varias regidurías y participó activamente en la CNC. La toma de

decisiones estaba en sus manos y no se hacía nada sin que antes no se

consultara con él. Además adquirió tierras ejidales y comunales aprovechándose

de los favores que la gente le debía y repartió 105 hectáreas entre los de El

Rincón.

Las diferencias entre los comuneros y "gonzalistas” fue cada vez mayor, incluso

hubo una época que los primeros no podían acudir al centro de San Felipe porque

eran balaceados. Varios comuneros se organizaron para confrontarlos entre ellos:

Francisco Bernal, Agustín Bernal y Sebastián Vicente de El Rincón quienes

constituyeron un grupo de contrapeso del PRI, exigieron que los ejidatarios

dejaran de vivir y beneficiarse de la comunidad, y que los cargos sólo fueran

ocupados por comuneros. "En su conflicto contra los ejidatarios esta facción era

apoyada por el Partido Acción Nacional (PAN) [En su disputa] lo único que se

logró fue que en términos formales los ejidatarios (o sea los comuneros que

también son ejidatarios) ya no intervinieron en la elección de las autoridades

comunales (Zárate, 1987: 62). Este mismo grupo promovió la titulación y

confirmación de sus terrenos comunales en el Departamento Agrario en 1941. La

resolución presidencial fue publicada el 27 de marzo de 1956 en el Diario Oficial

de la Federación.

41

Page 42: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

Durante la década de 1970 los conflictos con respecto a las ocupaciones de tierras

comunales, y al uso y manejo de los recursos del monte se agudizaron. Además

un grupo de la manzana de la Mesa empezó a organizarse para defender la

propiedad comunal. En 1982, esta facción representada por el entonces Comisario

de Bienes Comunales Santos Alvarado Gabriel (1981-1983) se integró a la UCEZ

para buscar apoyo en el conflicto contra Rex-cel y la invasión de 50 hectáreas de

tierras ubicadas en la parte sur de la localidad. Durante ese año, este grupo

adquirió fuerza, aglutinó a varios miembros de la tenencia e inició acciones en

contra de los particulares y de quienes comercializaron esas tierras, basándose en

el contenido de la resolución presidencial

Con la presencia de la UCEZ el cacicazgo de González se debilitó y los

comuneros que participaban en la unión accedieron a los cargos locales. Su

incidencia permitió que por primera vez los de la Mesa les ganaran a los del

Rincón,'8 para lo cual se tuvieron que unir con las dos manzanas restantes y

triunfar por mayoría de votos.

Dentro de la comunidad existen sistemas productivos diferenciados, lo cual ha

resultado en que cada manzana haya desarrollado una especialidad productiva de

acuerdo a las condiciones ecológicas. Los cerros de Huatepec y del Tecolote

poseen una tierra de tipo acrisol, es decir, un suelo viejo y ácido de origen

volcánico que se caracteriza por ser arcillosos, fácilmente erosionable, de tono

rojo y de muy pocos nutrientes. No es apto para la agricultura; sin embargo, es el

más conveniente para el desarrollo forestal y concentra un total de 192.572

núcleos agrariosde lo que se conoce como Reserva de la Biosfera de la Mariposa

Monarca.18 19 A las faldas de estos cerros se ubica la población de la manzana de la

Mesa quien hace uso de los recursos del bosque y hasta la década de 1990 se

dedicaba al trabajo alfarero aprovechando la materia prima del lugar. El ingreso

18 La gente de El Rincón posee las mejores tierras de la comunidad, durante décadas controlaron los cargos civiles y religiosos, mantuvieron una economía de prestigio y una actitud de “respeto” hacia los particulares (Zárate, 1987: 54), que lograron gracias hacia sus alianzas con Leobardo González.19 En el predio que se conoce como Comunidad Indígena San Felipe Los Alzati existen 54.554 núcleos agrarios en la zona núcleo y 138.018 en la zona de amortiguamiento. El área apenas alcanza 0.5% del total de la Reserva en el estado de Michoacán (35260.449). Véase mapa 3.

42

Page 43: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

familiar de los tengechique (indio colorado), apelativo que recibieron los alfareros

por estar siempre pintados con arcilla, dependía de la elaboración y

comercialización de loza y jarritos en miniatura que completaban con la venta de la

cosecha de granada china. Con la llegada de la Compañía Rex-cel la producción

de la vaina decayó y en menos de siete años su producción desapareció

completamente; algunos consideran que no resistió los nuevos contaminantes

emitidos por la industria. Lo cierto es que el cambio de ecosistema, la falta de

conocimientos para atacar algunas plagas y el desinterés llevaron a que el cultivo

dejara de ser redituable y se abandonara.

A finales de la década de 1980, el señor Antonio Andrés Sánchez instaló el

invernadero "García” hoy conocido como "El Morro”. Para desarrollar este proyecto

contrató a peones de la 2® Manzana de San Felipe, quienes instalaron dos naves

de forma independiente después de que el invernadero decayó y fueron

despedidos. Poco a poco fueron estableciéndose, primero dos naves y en pocos

años la demanda creció y se instalaron dos más. Los de la Mesa dejaron por

completo la elaboración de alfarería y se dedicaron a la producción de

nochebuenas, convirtiéndose en la principal actividad económica. Para mejorar la

producción de la flor se han organizado en pequeños grupos de productores a

través de los cuales gestionan recursos, optimizan la producción, distribuyen

actividades productivas e intervienen en la solución de necesidades de su

localidad. Un ejemplo es el Grupo de Trabajo de Productores de Flor de

Nochebuena "Los Alzati”.20

A inicios de la década de 2000 se constituyó la Sociedad Productiva de Mujeres

"Mejor Progreso” con doce mujeres en su mayoría mayores de 50 años, hablantes

de otomí, dedicadas principalmente al comercio de frutos en Cd. Hidalgo y

originarias de la manzana de El Rincón. A través de la agrupación procesan

alimentos y realizan la preparación de botanas -cacahuates, habas y garbanzos

enchilados- palanquetas de avena, chiles manzano, tarugos y otros productos,

para ofertarlos en la comunidad y obtener recursos extras.

20 En el texto, me referiré a este grupo como floricultores o nochebueneros.

43

Page 44: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

Estos dos grupos, al igual que otros que se desarrollan en San Felipe, encontraron

en la organización un mecanismo eficiente para enfrentar los procesos de

discriminación y exclusión de los que han sido objeto por parte de los mestizos y

en específico de los zitacuarenses asentados en la cabecera municipal. Llama la

atención que a pesar de que Zitácuaro jugó un papel fundamental en la formación

del Estado- nación y se caracterizó por su fuerte pensamiento liberal,

instaurándose la "Soberana Junta Nacional Americana”-el primer gobierno

Insurgente- e impulsó varias acciones revolucionarias; los gobiernos locales y la

población en general actuaron y actúan invisibilizando la existencia de la población

mazahua-otomi, y en todo caso, acentuando las diferencias étnicas a través de la

segregación, el aislamiento y el trato discriminatorio. Aunado a esto, el crimen

organizado se estableció en la región durante el último lustro, utilizando como

base de operaciones la ciudad de Zitácuaro. Con ello, las relaciones al interior y

exterior de las localidades se recrudecieron y las acciones para incorporarse al

nuevo contexto se han complejizado.

44

Page 45: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

CAPÍTULO ILa ciudadanía y el Estado-Nación en tiempos de globalización.

Una aproximación teórica

Llegué a Cuetzalan por primera vez en el verano de 2002 y mi acercamiento con

la población y las agrupaciones ahí promovidas me cuestionaron sobre el papel

que jugaba el Estado. Entre las vivencias, las actividades y las gestiones que se

habían realizado por casi treinta años y que se generaron a partir del surgimiento

de las organizaciones, tenía cierta idea sobre cómo se recreaba y tomaba lugar el

modelo liberal a través de figuras anquilosadas del México moderno: el

caciquismo, el clientelismo, el monopolio, la dominación y las consecuencias de

dichas representaciones. De acuerdo con las historias de algunos indígenas

organizados, entendí que, hasta antes de la presencia organizativa, éste era visto

como "aquel gran LEVIATÁN, o más bien (hablando con más reverencia), de aquel

dios mortal, al cual debemos, bajo el Dios inmortal, nuestra paz y nuestra defensa.

Porque en virtud de esta autoridad que se le confiere por cada hombre particular

en el Estado, posee y utiliza tanto poder y fortaleza, que por el terror que inspira

es capaz de conformar las voluntades de todos ellos para la paz, en su propio

país, y para la mutua ayuda contra sus enemigos, en el extranjero” (Hobbes, 1982:

141).

Sin mucha claridad de cómo enfrentarlo, las organizaciones económicas se

convirtieron en mecanismos de confrontación; en poco tiempo manifestaron su

descontento y mostraron sus desacuerdos con la apropiación de algunas formas

de ejercicio de poder y se insertaron en los sitios de gobierno para introducir los

cambios que se requerían en sus localidades. Parafraseando a Touraine (1978),

eran actores colectivos organizados en oposición a un antagonista social, es decir,

el Estado. Se constituyeron en un movimiento social, en tanto que poseían un

adversario definido en el mismo término (social y organizado) que pugnaban por la

dirección o apropiación de recursos culturales que eran de real importancia para

ambos bandos.

45

Page 46: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

Al mismo tiempo que se consolidaban económicamente, se iban apropiando de

algunas funciones estatales y adaptándose a las exigencias de las nuevas

políticas económicas y del mundo globalizado. Esto significaba una transformación

contundente no sólo en sus formas organizativas sino en las relaciones con su

interlocutor. Entender esta dinámica me implicaba generar una visión sobre la

reforma del Estado. Pese a ello, dicha percepción no tomó tanto fuerza en mi

investigación como cuando desarrollé mi estancia de trabajo de campo en

Michoacán.

Llegué a San Felipe Los Alzati en la primavera del 2008 y me establecí en la

Heroica Ciudad de Zitácuaro. Mis primeros acercamientos con la población otomí

fueron hostiles y con cierta reserva me referían alguna información. Al principio,

consideré que formaba parte de mi reciente presencia, aunque en mi primer

encuentro con una informante y después de un largo interrogatorio sobre mi

quehacer, se disculpó argumentándome que es difícil hablar con alguien

desconocido en un ambiente de inseguridad. Durante esos meses, establecí

relación con algunos habitantes de la ciudad. Sus conversaciones siempre referían

a los encuentros nocturnos entre los grupos de la delincuencia organizada,

quiénes pertenecían a un grupo u otro, los toques de queda y las disputas por el

territorio. Hasta antes de que La Familia Michoacana atentara contra la policía

federal en Zitácuaro, estos relatos no habían tenido importancia, incluso los

consideré como una forma exagerada de seducción.

Después del verano del 2009 cuando se perpetraron varios ataques hacia las

fuerzas policiacas federales, la información anterior tomó otro sentido y se

redimensionó. No sólo cuestionaba y alertaba sobre una impostergable reforma de

Estado, sino que la delincuencia organizada apuntaba al desplazamiento y su

atribución de las funciones estatales privilegiadas. La posibilidad del narcotráfico

como proyecto político en el oriente michoacano parecía llevarse a cabo de una

manera eficiente al apropiarse del monopolio legítimo de la violencia, del orden

social y de la seguridad interna, que ni la presencia constante del ejército y la

policía federal han minimizado. Ello me obligó a cuestionar sí el Estado es una

46

Page 47: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

institución efectiva en el contexto de la globalización; o sí las agrupaciones de

narcotráfico son los nuevos dirigentes de las comunidades políticas en este

contexto; o quizá estas agrupaciones permiten esbozar modelos estatales

alternativos ante el mundo global.

Frente a esa realidad era inevitable problematizar sobre el proceso ciudadano que

referido siempre a una comunidad política, también se trastoca y se ve inmerso en

medio de nuevos escenarios políticos llenos de contrariedades y

transformaciones. Sobre todo porque el reordenamiento del mercado mundial

pone en juego las relaciones inter y extraestatales, sus corporaciones nacionales,

y los patrones de organización social, económica y política. Aunado a ello, los

sucesos alrededor del mundo como los incipientes procesos democratizadores, la

creciente desigualdad en la distribución de recursos, la progresiva segregación y

exclusión de grupos sociales y territorios han favorecido a la transformación de las

relaciones sociopolíticas.

A partir de lo anterior, entiendo que los fenómenos generados en este contexto

han recentrado el debate académico en el Estado, principalmente al constatar que

sus formas de intervenir y accionar se están modificando. Trabajos como los de

Tambiah (1996), Geertz (2004) y Sassen (2006) ayudan a descifrar los procesos

sociales en el quehacer del Estado, además de mostrarnos un horizonte de cómo

los procesos y relaciones sociales al interior de cada comunidad política están

redefiniendo modelos de interacción e intervención y de qué manera se están

originando diferentes niveles de mediación.

En el texto Leveling Crowds. Ethnonationalist Conflicts and Collective Violence in

South Asia, Stanley Tambiah (1996) nos da un viraje del idealismo de la

modernización cuando en un pequeño recorrido nos provee de un escenario que

rebasa la desesperanza. Ante su escepticismo que se crece con la postura de los

optimistas científicos sociales, nos revela los problemas mundiales como reflejos

en el espejo de la historia. Es decir, son eventos viejos bajo una nueva etiqueta de

análisis. Las contiendas generadas a la luz de la diferenciación social - clase

social, casta, raza-, hoy se inscriben en la etnicidad. El conflicto étnico no sólo es

47

Page 48: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

la realidad más dura de casi todo el siglo XX, sino que ha ido en aumento, tanto en

frecuencia como en intensidad, caracterizándose siempre por un alto grado de

violencia y bajo el encuadre del Estado-Nación. Ante estos hechos, Tambiah

(op.cit.) considera que la autoridad estatal envestida con el monopolio de la fuerza

ha aprendido a blofear, sobre todo al encontrarse en una situación de crisis. La

idea de Estado-Nación como la base conveniente para estructurar la vida política,

deja de centralizarse frente a la generación de reacciones y resistencias

regionales o locales que, con base en la etnicidad, pone en juego al

etnonacionalismo -como una fase de la construcción del Estado-nación- para

alcanzar la formación sociopolítica de una comunidad o una región.

Por su parte, Cliffort Geertz (2004) ante la pregunta sugerente que da título a su

artículo "What is a State if it is not a Sovereign? Reflections on Politics in

Complicated Places”, nos plantea una visión melancólica de una realidad

abrumadora.

La inserción antropológica ante la descolonialización, la construcción de la nación,

la guerra fría, la globalización, el nuevo desorden mundial sólo nos muestra el

reordenamiento de la historia del mundo. Sin embargo, en esta mirada apenas

incidental nos da cuenta cómo los sucesos sociales se han presentado con

demasiada rapidez: la sociedad empezó a transformarse, los levantamientos

étnicos se dieron en una cantidad sorpresiva, las fronteras territoriales se

desdibujaron y en todos ellos se ha derramado demasiada sangre.

La política de identidades que se gestó en los "lugares complicados” cuestiona

sobre los conceptos que hemos utilizado en el desarrollo de nuestras ideas sobre

la política mundial, y particularmente sobre la semejanza y diferencia entre los

pueblos, las sociedades, los Estados y las culturas. Por ello, los conceptos de

Estado-nación y cultura deben ser reconstruidos para penetrar en la dimensión de

las nuevas identidades y replantear su utilidad en el contexto social.

También señala que los Estados -en formación y constituidos- cuesta cada vez

más trabajo reconocerlos como comunidades políticas e identificar sus entidades

48

Page 49: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

culturales, solidarias, funcionales y organizadas. La caracterización común del

Estado como una autoridad con el monopolio legítimo de la violencia, y de la

nación como una fusión espiritual de una colectividad étnica, con gran conciencia

moral común y trascendental, parecen imposibles de aplicar a las realidades de

los conglomerados actuales y complicados. En ellos no sólo se dispersa e

impugna la legitimidad, sino un enorme inventario de grupos apelando a su

particularidad, "el narcisismo de las pequeñas diferencias en la conducción de la

fuerza de la lucha política”. La soberanía, entonces, aparece como disminuida,

invisible, difuminada, complicada para ser localizada, y más bien parece que

permanecerá en esas condiciones.

Ante la interrogante ¿qué es el Estado sin soberanía? Él mismo responde que en

esos lugares complicados, el Estado-nación soberano que está asociado a una

distintiva y singular población no está presente, ni ve algún sitio posible para venir

a serlo.

Finalmente, Saskia Sassen (2006), plantea en Territory, Authority, Rights: From

Medieval to Global assemblages, la existencia de una transformación epocal que

ha captado la arquitectura de las instituciones complejas construidas

históricamente: comunidades políticas territoriales, instituciones a nivel global y

procesos que están relacionados con dominios privados y públicos de la

soberanía, aunque ello no puede reducirse a la victimización del Estado-nación a

manos de la globalización. Máxime, cuando sólo se trata de una transformación en

las capacidades que están imbricadas profundamente en lo nacional. Es decir, se

trata de micro-procesos que empiezan a desnacionalizar lo que había sido

constituido como tal: políticas de atención, capital, espacios urbanos, entre otros.

Algunas veces estos posibilitan la construcción de nuevos tipos de relaciones e

instituciones a escala global, otras veces continúan perpetuando lo nacional. Tanto

las dinámicas globales y la desnacionalización desestabilizan los significados y los

sistemas existentes.

Además, Sassen señala que existe un conjunto de procesos multisituados, fuera

de los límites estatales que están conectados a otros procesos, instituciones o

49

Page 50: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

actores nacionales o supranacionales que forman parte de la globalización.

Pareciera que la interdependencia de las comunidades políticas territoriales, la

formación de instituciones globales y el deterioro del Estado-nación son resultado

de ello, aunque en realidad sólo son descripciones de lo mismo. Para entender

estas transformaciones apela a tres componentes transhistóricos que sirven de

ensamble dentro de las diferentes formaciones históricas: territorio, autoridad y

derechos. El enlace representado por el Estado-nación moderno está en una

escala centrípeta lo que permite a nivel nacional agregarle mayores componentes

a cada uno constituyéndose como una dominación nacional. Respecto al territorio,

la soberanía nacional gana autoridad exclusiva sobre un espacio dado que al

mismo tiempo está construido como una relación determinada a una autoridad, en

principio asegurando una dinámica similar en otro Estado-nación. Este entorno da

a la soberanía la posibilidad de funcionalidad como el benefactor exclusivo de

derechos. A partir de esto, la globalización puede ser vista como desestabilizador

de esta escala particular de ensamblaje, es decir, cómo los componentes críticos

de lo global se están estructurando dentro de lo nacional, produciendo múltiples

desnacionalizaciones especializadas.

Lo que tenemos con estos autores -Tambiah, Geertz y Sassen- es un problema

en la recurrencia de cómo se nos presentan los hechos, sobre todo lo que nos

muestran es una historia que se recrea con diferentes categorías pero bajo los

mismos componentes. Es decir, una realidad previsible que no logra cambiar el

curso de los conflictos sociales.

A partir de sus análisis podemos rastrear: 1) elementos comunes en diferentes

formaciones sociales -diferenciación social (Tambiah); heterogeneidad (Geertz);

territorio, autoridad y derechos (Sassen). Aparecen, se resignifican y reaparecen

bajo otra categoría en distintos momentos históricos como parte el orden social. 2)

Los cambios que proveen de nuevas codificaciones para mirar e interpretar la

realidad.

Indagar sobre estos componentes como formas o contenidos específicos en

diferentes formaciones sociales nos permite comprender que la globalización no

50

Page 51: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

es en sí un referente absoluto y categórico de transformaciones, sino un contexto

histórico -de otros muchos- en el cual se expresan algunos ordenamientos,

reordenamientos y desordenamientos. Ante esos planteamientos y transiciones

inevitables, este capítulo tiene como finalidad esbozar la construcción teórica de la

formación del Estado y su referente indiscutible: la ciudadanía.

1.7 El Estado y su construcción

Los sucesos locales, nacionales e internacionales cuestionan la efectividad del

Estado como benefactor y defensor legítimo de los intereses comunes de una

comunidad moral, lo cual nos llama a debatir sobre su conceptualización. La idea

liberal sobre su identidad monolítica, ahistórica y esencialista se pone en

entredicho para dar lugar a un proceso dinámico de formación que se instaura en

las formas más amplias y cotidianas de relaciones de poder. Como propone la

antropología política, el Estado constituye un conjunto de procesos institucionales

y de gobierno que articulan las fuerzas culturales y materiales cambiantes en el

tiempo y en el espacio.

Para desmitificarlo y desnaturalizarlo se requiere repensarlo como "un concepto

analítico abstracto” a pesar de que su proceso de dominio y autoridad se efectiviza

en formas concretas de la cotidianidad. En este ejercicio de poder, su función se

extiende hasta un punto donde se reproducen, conservan y radicalizan las

relaciones de dominación, siendo "como una estructuración dentro de las prácticas

políticas: inicia su vida como una construcción implícita: es entonces cosificado

[_ ] y adquiere una identidad simbólica divorciada progresivamente de la práctica

que se manifiesta como un relato ilusorio de [ésta] (Abrams, 1988: 58).

Ferguson y Gupta (2002) retoman dos imágenes del discurso académico a través

de las cuales se expresa la espacialidad del Estado: la verticalidad y la cobertura.

La primera, está relacionada con la idea de que es una institución que, de algún

modo está por encima de la sociedad civil, la comunidad y la familia. Por su parte,

la cobertura se representa con una serie de círculos que inicia con la familia, la

comunidad local, y finaliza con el sistema de Estados-naciones. La fuerza de la

51

Page 52: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

metáfora reside en que ambas dimensiones están instauradas en las prácticas

cotidianas de las instituciones estatales y su operación rutinaria produce jerarquías

espaciales y de posición. Al respecto, Trouillot (2003) considera que el Estado -en

tanto poder o efecto- puede incidir en por lo menos cuatro niveles: El primero, un

efecto de aislamiento que produce sujetos individualizados mediados y modelados

por el gobierno. El segundo implica los procesos de identificación en el que los

individuos se reconocen a sí mismos como iguales. El tercero, el efecto de

legibilidad se refiere a que el gobierno produce un lenguaje común para clasificar,

seriar y regular las colectividades. Finalmente, la espacialización; es decir, los

límites que se establecen para su jurisdicción dentro de un territorio. En ambas

posturas, se reconoce la existencia de una efectividad que se experimenta tanto

en las prácticas cotidianas como en las acciones que dimensionan su poder sin

que necesariamente esté presente.

El Estado se aprehende, entonces, como una idea o imagen de algo que se sabe

que existe inherente al mundo moderno; es decir como una quimera que se

materializa en el lenguaje, los eventos, las prácticas, las acciones, los rituales y los

símbolos que expresan las relaciones desiguales de poder a través de las diversas

construcciones y posiciones sociales. La celebración de dicha ilusión se construye

en la gente como supuestos, aunque "este espectáculo sólo ocasionalmente llega

a producir los efectos sociales específicos que persigue, pero siempre

produciendo la imaginación del Estado como el más grande encuadre [enframer]

de nuestras vidas” (Blom y Stepputat, 2001: 37).

A partir de esas ideas, apunto hacia tres imaginarios políticos o estados deOH

imaginación2' que considero pertinentes para situar la construcción de los

derechos ciudadanos en el contexto de la globalización. El primero al que refiero

es al Estado como una forma social universal y ahistórica; es decir, una entidad

inherente a la humanidad. Blom y Stepputat (op.cit) señalan que no es una 21

21 Blom y Stepputat (2001) utilizan este término para explorar cómo la gente construye su experiencia con el Estado con base en encuentros cotidianos. Para ello señalan como las imágenes de Estado más añejas e imprecisas a: la soberanía territorial y la autoridad capaz de proteger y proveer a su población.

52

Page 53: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

construcción universal, pero que el deseo de la estatalidad [stateness] se ha

convertido en un fenómeno global. Aunque habría que plantearse si esta

mistificación ha conseguido rebasar las profundas desigualdades e inequidades

sociales, las mutaciones en sus funciones y las revoluciones latentes. Quizá a

través de la problematización de dicho imaginario podamos comprenderlo como

un proceso en constante construcción, que como tal, puede tornarse inexistente.

El escenario actual no sólo nos plantea la condición de la reforma del Estado, sino

de su total transformación. Como diría Wolfgang (1994), es cada vez más

necesario que algo o alguien retomen y ejecuten decisiones democráticamente

autorizadas, aunque el proceso de transformación política esté lleno de

contrariedades.

El segundo imaginario es la idea liberal de igualdad en el que las construcciones

de género, etnicidad, religión, generación, preferencia sexual, entre otras, se

invisibilizan y soslayan las relaciones desiguales de poder. A pesar de que entre

los designios del Estado está el trato homogéneo para sus miembros, el ejercicio

de una ciudadanía plena es todavía un asunto pendiente. Sobre todo porque las

actividades de explotación de recursos y del capital están organizadas con base

en las diferencias sociales a través de las cuales se otorgan recursos, privilegios,

derechos y obligaciones, mientras se niega la posibilidad del reconocimiento y un

trato diferencial a las colectividades.

Los movimientos sociales alrededor del mundo, y por todo lo largo y ancho del

continente Americano apuntan a revisar las bases de las comunidades políticas

que utilizan a la democracia como bandera identitaria. Ante ello, la realidad que se

ha construido en esta primera década del siglo XXI presenta un escenario

singular. Después de una presencia dictatorial y opresora donde los derechos

políticos fueron casi inexistentes, la transición democrática ha supeditado las

prácticas ciudadanas a las políticas económicas mundiales. Simultáneamente, la

exacerbación de reclamos y luchas por el reconocimiento a la diversidad cultural, a

los derechos colectivos a la par de los individuales son ejes que evidencian lo

efímero de la igualdad. Las desigualdades sociales son enriquecidas con los

53

Page 54: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

nuevos contenidos del sistema neoliberal y desprovistas de derechos en virtud del

reconocimiento universal de los individuos, no así de las colectividades que

emergen como nuevas identidades dentro del mundo global. Como señalan

Corrigan y Sayer "las clasificaciones sociales fundamentales, como la edad y el

género, son conservadas en leyes, incrustadas en instituciones, transformadas en

rutinas de procedimientos administrativos y simbolizadas en rituales del Estado”

(1985:4).

Finalmente, me refiero al imaginario construido alrededor del modelo weberiano de

la comunidad humana que:

dentro de un determinado territorio (el ‘territorio es elemento distintivo), reclama (con éxito) para sí el monopolio de la violencia física legítima [_ ] El Estado, como todas las asociaciones políticas históricamente lo han precedido, es una relación de dominación de hombres sobre hombres que se sostiene por medio de la violencia (es decir, de la que es vista como tal” (Weber, 2005: 78).

Para los gobernantes resulta imprescindible mantener ese patrón y sostenerlo a

través de las acciones de grupos con mayor control de la fuerza y el poder

económico, aunque dicha edificación ideológica parece tambalearse. Si

consideramos que el Estado es un conjunto de procesos que generan relaciones

de poder, el cual se recrea con el incremento del flujo migratorio internacional, la

implementación de políticas económicas neoliberales, la nueva era del mercado, la

pérdida creciente de representatividad, de protección y seguridad, de los límites

territoriales y la generación de redes delictivas, entonces podemos comprender su

inevitable reconfiguración.

Estas áreas van generando novedosas formas de mando, pero al mismo tiempo

soslayan el poderío estatal. Al respecto, Trouillot señala que "este siglo se abre

con dos conjuntos de imágenes contradictorias. El poder del Estado-nación

algunas veces se hace más visible e influyente; otras veces menos efectivo y

relevante” (2003: 80). Aunque para Abrams, en sí mismo es, "la máscara que nos

impide ver la práctica política tal cual. Casi podríamos decir, la mente de un

mundo sin sentido, el propósito de las condiciones inútiles; el opio de los

54

Page 55: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

ciudadanos” (1988: 82). El aparente detrimento en sus funciones, límites,

disposición de recursos y protección va acompañado de la emergencia de

identidades y espacios de acción que rompen abruptamente con el proceso de

intervención y de poder político. En este sentido, pierde relevancia, no solamente

como actor económico, sino como un contenedor social y cultural.

No obstante, los gobiernos no son los únicos que producen efectos de Estado en

el escenario de la globalización, algunas instituciones trasnacionales como el

Banco Mundial, el Fondo Monetario Internacional, la UNESCO, o algunos

movimientos sociales22 poseen un plan similar o un modelo mucho más efectivo.

Ello ha llevado a delegar y/o apropiarse de algunas prácticas estatales a

organismos privados y a la sociedad civil. A pesar de ello, los gobernantes

apuntan a su perpetuidad como único guardián de los intereses comunes de la

comunidad política. Aunque varios autores señalan que se requiere una

innovación estructural, sobre todo si se pretende continuar justificando su

efectividad. Pero, sí en la globalización el Estado ha transferido sus funciones o

algunas organizaciones se las han adjudicado, qué efecto tiene sobre la

ciudadanía y en sus procesos de construcción.

1.8 Hacia un estado del Estado en la globalización

La amplia literatura sobre las experiencias recientes y las condiciones a través de

las cuales se ve mediatizada la influencia estatal, enfatizan en algunos puntos

cruciales para el análisis de ésta: el decremento en su intervención al interior de

las naciones dirigido a un menoscabo de su presencia; la redistribución desigual

del poder y del ingreso; y la supuesta soberanía de los representantes políticos.

Además la internalización de la función pública, la reorganización de las relaciones

internacionales y un orden económico mundial forman parte de un proceso de

globalización económica y de la agenda política respecto al curso del Estado, en

tanto que "la discusión sobre la reforma estatal no debe olvidar la cuestión de

22 La Alianza Popular Revolucionaria Americana es un ejemplo de cómo un movimiento social puede adjudicarse funciones de Estado. Véase Nugent, 1994; 2004.

55

Page 56: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

fondo en este debate, acerca de cuál Estado queremos construir y cuáles serán

sus relaciones con diferentes grupos sociales” (Fleury, 1999: 59).

Debemos entender que el contexto económico actual supera, en algunos casos, a

los Estados, en la capacidad de vincular a diferentes grupos sociales en todo el

mundo, al mismo tiempo que segrega y excluye a aquellos que no poseen las

cualidades exigibles. Este escenario parece alimentar la diversidad, la

multiplicidad, la colectividad, la integración, al mismo tiempo que teje relaciones

sociales de dominación, diferenciación, fragmentación, antagonismos y

segregación.

Para algunos autores, la globalización es un proceso donde los vínculos, las

relaciones y espacios sociales se modifican y toman otra dimensión a través de la

intervención de diversos actores trasnacionales (Beck, 1998; Ianni, 1999; Ojeda,

1999). Para otros, es un proceso de integración de varios lugares dentro de la

economía mundial y sus efectos recaen en los flujos culturales multidireccionales

de los sistemas de trasportación y comunicación (Edelman y Haugerud, 2004). Al

convertirse la globalización en la base existencial de la sociedad mundial, su

referencia se construye a partir de tres ejes de análisis: como proceso, como

tendencia o como tiempo histórico. En los tres casos existe una insistencia de

poner esta noción como fundamento de los sucesos modernos y de una creciente

interdependencia entre los Estados- nacionales.

Al respecto, Sassen (2006) plantea la globalización como una transformación

epocal en la que varios micro- procesos construidos como parte la Nación se

empiezan a desnacionalizar e incluso algunos de ellos empiezan a crear nuevos

tipos de escalas, dinámicas e instituciones globales, aunque no todos forman parte

de ella. A partir de esta idea, considero que su entendimiento se basa en una

penetración espacio-temporal, es decir, un contexto que pone en juego diferentes

procesos sociales, políticos y económicos ligados a la idea liberal de Estado-

nación como son la democracia y la ciudadanía, en un tiempo histórico y un

espacio social específicos.

56

Page 57: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

En ese sentido, planteo que en el contexto de la globalización económica, las

comunidades políticas están en constante y profundo cuestionamiento respecto a

su centralidad, sus funciones, su eficacia y su eficiencia institucional, por lo que se

vuelve imprescindible reflexionar sobre su reconfiguración eminente, o cuando

menos en algunas reformas que lo justifiquen. Al respecto, identifico algunas

posturas que plantearon su futuro bajo este escenario.

1. La perspectiva neoliberal

Propone la reducción del Estado al mínimo y sustituir sus funciones por las del

mercado aunque haya una pérdida o retroceso en los derechos sociales. Bajo la

tesis de que "la globalización anuncia el adiós o la muerte de la democracia”,

autores como Grande (1997), Mathews (1997) y Guéhenno (1995) estiman que el

Estado-nación ha sufrido una pérdida considerable de significación y apuntan a su

desaparición. El argumento se basa en que los componentes fundacionales que

surgieron en la Ilustración se han transformado a tal grado que es imposible

sostener su existencia. Los límites geográficos se están difuminando y el espacio

se ha resignificado al ser liberado de la actividad humana y la movilidad

poblacional. Ante ello, la solidaridad espacial de las comunidades territoriales se

está dispersando para ser reemplazada por grupos de interés temporales -

considero que el crimen organizado es uno de ellos. El Estado-nación, en su

pretensión de contener las dimensiones del poder político, cultural, económico y

militar en una sola estructura se convirtió en prisionero de una concepción

espacial de poder aún cuando intenta redistribuir sus competencias. Sin embargo,

el espacio ha dejado de ser un criterio pertinente para el desarrollo de las

funciones estatales (Guéhenno, 1993; 1995).

Para esta postura, la democracia es considerada como un valor que presupone la

afirmación del bien común y la constitución del espacio público en el que todo

individuo debe participar. "El signo de la democracia, debe ser considerado como

fin en sí mismo, como valor en el que se debe tener fe, lo veo yo en su capacidad

para dar sentido a unas vidas particulares que, sin ella, quedarían de algún modo

57

Page 58: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

inconclusas. Este es el valor que, a mi juicio, se encuentra hoy amenazado”

(Guéhenno, 2000: 10).

Bajo este contexto, los acontecimientos globales llevan a que los intereses

públicos pierdan parte de su pertinencia al interior de las comunidades políticas

territoriales al situarse en el mismo plano de algunos actores privados. Un espacio

público nuevo derivado de ello y que escapa de las lógicas nacionales -

comunidades de elección- permite pensar que el Estado es cada vez menos

expresión de la soberanía y sólo otra institución organizada de la sociedad, en

constante adaptación y redefinición de sus competencias, presagiando su

disipación. En ese sentido, se ha convertido en "un conjunto de instancias

especializadas, gestor de una serie de intereses públicos más que del hipotético

interés general, y cuya legitimidad habrá de depender menos de la fidelidad a una

voluntad general popular que de su capacidad para movilizar con utilidad los

saberes especializados. [_ ] Sigue siendo un actor relevante, pero cada día

deberá justificar con humildad, frente a otros actores con los que compite, su

utilidad” (Guéhenno, 2000: 52-53).

2. La perspectiva socio-liberal

Defiende la idea de un Estado fuerte que asegura los derechos sociales a través

de organizaciones competitivas generadas en la reforma gerencial. Esto ha

permitido la producción de nuevas formas de inclusión y de un espacio o esfera no

estatal que está avocada hacia los intereses públicos, sin fines de lucro, aunque

regida por el derecho privado (Bresser y Cunill, 1998).

Bresser (2008) considera que la globalización y el Estado-nación no están en

contradicción, ya que la primera es la fase actual de desarrollo capitalista, y la

segunda es la unidad política territorial, que organiza el espacio y la población en

el sistema capitalista. Según él, desde la década de 1980, el capitalismo global

constituyó un sistema económico caracterizado por la apertura de todos los

mercados nacionales y una competencia feroz entre comunidades políticas. Ante

ello, los países en desarrollo tienden a estar a la vanguardia, mientras que los

58

Page 59: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

países ricos intentan neutralizar el esfuerzo competitivo, considerando a la

globalización como una ideología y una estrategia.

Por otra parte, la falta de claridad respecto a cómo manejar las consideraciones

del nuevo escenario conlleva a una crisis del Estado, que de acuerdo con Bresser

(1997) tiene una dirección muy específica. Éste entra en crisis fiscal, pierde poder

sobre su soberanía y autoridad, en consecuencia, la capacidad de intervención

disminuye dramáticamente. El conflicto está asociado, por un lado, al carácter

cíclico de intervención estatal; y por otro, al proceso de globalización que reduce la

autonomía estatal de las políticas económicas y sociales. Una gran depresión

puede provocar al mismo tiempo una crisis de mercado y del Estado liberal, como

sucedió con el surgimiento de un Estado social que buscó proteger los derechos

sociales y promover el desarrollo económico durante el siglo veinte. Tomando el

caso del Estado brasileño de finales de 1980, Bresser (op.cit) señala que la

mediación estatal que establecieron los intereses privados mostró una ineficiencia

administrativa y un desequilibrio para incorporar las demandas de la población y

las capacidades de atención. Aunado a ello, el proceso de globalización impulsó

una presión adicional para su reforma a finales del siglo XX.

Con base en lo anterior, sugiere que el Estado del siglo XXI será Social-Liberal: 1)

social porque continuará protegiendo los derechos sociales y promoviendo el

desarrollo económico; 2) liberal, porque usará los controles del mercado y de la

administración para llevar a cabo sus servicios sociales y científicos con relación a

las organizaciones públicas del no-estado competitivo. Además se convertirá en el

mercado de trabajo más flexible al promover la evaluación de sus recursos

humanos y de sus compañías para la innovación y la competencia internacional.

Para ello supone cuatro procesos básicos de la reforma:

a) La delimitación de las funciones del Estado, reduciendo la cantidad de

personal con la privatización, tercerización y publicitación.

b) La reducción del grado de intervención en los programas directos con la

eficacia necesaria para transformarlo en un promotor de la competencia

59

Page 60: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

internacional, en vez de protector de la economía nacional contra el

mercado mundial.

c) El aumento en su gobernación, es decir, la eficacia en las decisiones del

gobierno con el ajuste fiscal para recuperar la autonomía financiera.

d) El aumento de la gobernabilidad, es decir, la creación de políticas

instituciones que garantizan un intermediación mejor de intereses. Además

consolidar los gobiernos legítimos y democráticos a través de espacios

representativos.

Aunado a ello, propone el desarrollo de una gama de actividades que son únicas

del Estado social correspondiente: en esencia son actividades para formular

políticas en los ámbitos económico, social y luego transformarlas en atención a la

educación, la salud, la asistencia social, el desempleo, la protección del medio

ambiente, el patrimonio cultural y la promoción de artes. El argumento económico

que lo justifica, según Bresser (1997) es que son actividades que involucran

externalidades importantes, positivas y convenientemente remuneradas para el

mercado; el argumento ético es que se relacionan con los derechos humanos

fundamentales que cualquier Estado debe garantizar para sus ciudadanos.

Esto supone un actuar en la sociedad con la sociedad y de acuerdo con sus

deseos. Esta transformación estaría dirigida hacia la promoción de la capacidad

de la competencia, sin requerir los servicios de la burocracia estatal sino de las

organizaciones no estatales con competencia pública. Su eficacia sólo tendrá

cabida a través de una reforma gerencial. Esta prerrogativa surge como una

consecuencia administrativa del Estado social y al mismo tiempo como un

instrumento esencial para su legitimidad; con el avance de las reformas sociales,

las políticas de administración pública no serían suficientes. En tanto que lo social

implica la emergencia de colectivos, la reforma gerencial es una respuesta para

diseñar la forma de gestionar la prestación de servicios. Como se trata de una

reforma necesaria para que el Estado se convierta en liberal-social; al dejar de ser

burocrático para convertirse en gerencial delega la prestación de servicios sociales

60

Page 61: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

y científicos a las organizaciones sociales o a los proveedores públicos no

estatales. Ello contribuiría a obtener mayor eficacia, reducir los costos, legitimar y

mejorar las prestaciones de los servicios que asegurarían la transformación de un

Estado Democrático Liberal a un Estado Democrático Social (Bresser, 2010).

3. La perspectiva de la subsistencia del Estado

Esta postura justifica la permanencia del Estado en la política a pesar del

detrimento general de gobernabilidad. De acuerdo con uno de sus exponentes,

Streeck (1997), no se vislumbra ninguna iniciativa seria para recuperar sus

aspectos centrales; la única posibilidad para llevar a bien su subsistencia es la

constitución de Estados que desarrollen proyectos de economía global social

viable. Tomando como caso a Alemania, Streeck (1995) considera que el desafío

de la globalización es la internacionalización económica. Mientras el régimen del

libre comercio de la posguerra dejo las fronteras nacionales intactas, la

globalización está suprimiendo la mayor parte de las limitaciones estatales para el

comercio y formalizar el desbloqueo de los mercados capitales. Simultáneamente,

el sector financiero alemán, atraído por las crecientes oportunidades

internacionales, se internacionaliza al convertirse en una industria de servicios

financieros integrales a nivel mundial.

Según él, los esfuerzos internacionales por movilizar al Estado con las formas de

poder público para fines de la gobernanza económica no pueden llegar muy lejos,

ni siquiera lo ha logrado la Comunidad Europea que históricamente representa el

intento más ambicioso. Principalmente porque este último no ha tenido la

capacidad de proporcionar igualdad de condiciones en la vida de los miembros en

sus territorios nacionales. Tampoco puede remplazar la intervención estatal directa

y otorgar asistencia a los grupos sociales que están en la búsqueda de derechos

colectivos. Más allá del Estado-nación, no existen grupos sociales organizados

con la capacidad para construir y mantener un piso en los mercados

internacionales. Los únicos posibles son las grandes empresas, cada vez más

institucionalizadas, con amplios recursos para perseguir sus intereses individuales,

61

Page 62: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

sin restringirse a la presión de Unión Europea o del gobierno nacional y con una

capacidad creciente para liberarse del Estado-nacional.

Al mismo tiempo señala que, la globalización económica erosiona las condiciones

para la intervención estatal y, por defecto, permitir la creación de formas

politizadas, privatizadas y orientadas al mercado del orden global. Ésta discrimina

los modos de gobernanza económica que requieren de intervención pública

asociado con una especie de capacidad estatal que no está disponible en el

mundo anárquico de la política internacional. Por eso, sólo favorece los sistemas

nacionales como Estados Unidos y Gran Bretaña, que históricamente han

confiado menos en lo público y lo político, y más en la gobernanza económica

contractual privada. Esa confianza los hizo estructuralmente compatibles con el

sistema mundial emergente y los convirtió en una extensión de sí mismos. No

obstante, la intervención política en la economía y la modificación del mercado,

incluyendo la autorregulación asociativa públicamente habilitada, sólo puede tener

lugar dentro de Estados-nación, porque sólo ahí es donde se puede movilizar el

poder público necesario para tal propósito.

4. La perspectiva multilateralista

Sus precursores consideran difícil que el Estado por sí sólo mantenga su

supremacía. Para ello se requiere que los Estados se constituyan en una

colectividad lo que les permitiría reposicionarse como un nuevo actor de la política

mundial. A inicios de la década de 1970, Karl Kaiser desarrolló esta propuesta

cuyo propósito consistió en crear un tipo de política multinacional, donde el

Estado-nación aparece dentro de esta definición por dos razones. Primero, a

pesar del creciente desvanecimiento de las fronteras, el Estado aún es la unidad

dominante en las políticas mundiales. Segundo, la cuestión más importante para

las políticas multinacionales es el impacto en las relaciones entre los Estados y las

sociedades. A través de ello distingue tres tipos: Toma de decisiones

multiburocráticas, integración y políticas trasnacionales.

62

Page 63: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

Su perspectiva apunta sobre ésta última, la cual define como aquellos procesos

políticos entre los gobiernos nacionales y organizaciones internacionales que han

sido motivados por sus interacciones, en tanto que, toda política trasnacional

presupone la existencia de una sociedad trasnacional -entendida como un

sistema de interacción en un área emergente específica entre los actores sociales

en diferentes sistemas nacionales.

Para él, existe una acción recíproca relativamente libre dentro de la sociedad

trasnacional que repercute en las medidas gubernamentales y en los límites

nacionales. Así que, cuestiona sobre qué opciones son viables para gobernar

entre el comportamiento interestatal versus la sociedad trasnacional. Para

responder a ello, distingue tres alternativas para el comportamiento del Estado: la

reacción nacional, la encapsulación y la regulación multinacional; y teóricamente,

los Estados tendrían la opción de elegir alguna de ellas.

Desde esta postura, el crecimiento de las políticas multinacionales,

particularmente las trasnacionales, se debaten sobre el orden internacional y el

futuro de la democracia. Al mismo tiempo que la interacción trasnacional crece

entre ellos, se observan las consecuencias inevitables en el control de políticas de

exterior. En ese sentido, plantea que las políticas internas y externas deben

transformarse en un novedoso sistema de gobernabilidad global (Kaiser, 1995).

Al respecto, Beck (1998) propone el modelo del Estado trasnacional, porque el

nacional "no sólo está anticuado, sino que además es irrenunciable; y esto no sólo

para garantizar la política interna e internacional; los derechos políticos

fundamentales; etcétera, sino también para configurar políticamente el proceso de

globalización y regularlo trasnacionalmente” (1998: 153). Ello implica 1) un contra­

modelo de la teoría del contenedor cultural y social. 2) El reconocimiento de las

múltiples dimensiones de la globalidad y la redefinición de lo político para

destrabar la pertenencia territorial. 3) Entenderlo como un modelo de colaboración

interestatal que se establece a lo largo de los ejes de la globalización- localización.

4) Comprenderlo como una provincia de la sociedad mundial a partir del principio

diferenciador incluyente.

63

Page 64: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

En tanto que la propuesta apunta a una soberanía inclusiva, se ha construido una

idea de sociedad global que "puede verse como un todo incluyente”. Para Ianni

(1999) este concepto subsume localidades, nacionalidades, naciones y regiones

que presenta configuraciones y movimientos propios que puede absorber la

sociedad nacional.

5. La perspectiva transformadora

Promueve la transformación del Estado en sí mismo, pero conservando su

actuación en la política. Aquí los nuevos actores asumen funciones estatales que

hasta ahora se adjudicaban al Estado. Para Dirk Messner (1999) debe construirse

una sociedad en red donde el Estado cumpla funciones de articulación e

integración hacia adentro y hacia afuera. Además la responsabilidad del desarrollo

estatal recaería en las instituciones estatales y en empresas privadas. Si bien, el

Estado es aún protagonista de la política internacional y la instancia decisiva que

debe cuidar los intereses públicos, el proceso de gobernabilidad global debe

generarse a partir de "núcleos regionales” eficientes. Para ello, propone "la

arquitectura de la gobernabilidad global”, como única opción posible, con acciones

a través del eje local-global, donde los Estados se conviertan en manager de la

interdependencia; máxime al considerar que su actuar político tiene lugar en las

estructuras verticales y horizontales.

En la globalización, los Estados-nacionales continúan siendo competentes

respecto a sus decisiones como autoridad, en el cumplimiento de acuerdos

internacionales y en la coordinación de diversos grupos de actores nacionales e

internacionales, por lo que adherirse al sistema de "soberanías divididas” no

representa un obstáculo, al contrario garantizaría la configuración y conducción

política. Los problemas globales obligan a los Estados a consolidar la cooperación

internacional y encarar el espacio de acción de la política que se dirige a un

sistema eficiente de gobernabilidad global. Constituirse como una alternativa

eficiente para establecer una intervención combinada entre diferentes actores en

distintos niveles de acción, donde la participación, la cooperación y el compromiso

social serían los mecanismos de solución a los problemas que genera el contexto

64

Page 65: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

mundial. En este sentido, la gobernabilidad global rompe con la percepción

tradicional de soberanía estatal y exige una reorganización del aparato

gubernamental. Además tiene como condición, "primero, una paz garantizada a

largo plazo [_ ] en y entre los Estados organizados constitucionalmente; segundo,

la política mundial no necesita de ningún Estado rector [_ ] tercero, la naciente

sociedad mundial debe construirse sobre una ‘constitución cosmopolita' con

‘derechos cosmopolitas’ (Messner, 2001).

En esta perspectiva, "el fortalecimiento del Estado de derecho global y el

desarrollo ulterior del derecho internacional son un imperativo porque en la

arquitectura de la gobernabilidad global se imponga el dominio del derecho, en

lugar del dominio de los poderosos que todavía predomina en el sistema

internacional” (Messner, 1999: 80).

A partir de las cinco propuestas anteriores, considero que las nuevas prácticas

(Ferguson y Gupta, 2002) y las prácticas informales (Sassen, 2006) generadas

bajo el impacto de la globalización han dado pauta para un cuestionamiento

profundo respecto a las relaciones desiguales de poder, los proyectos estatales, el

orden jerárquico y los espacios políticos. La revelación de un carácter trasnacional

del Estado y lo local evidencian los reclamos que exigen la puesta en marcha de

políticas incluyentes. Además, el eje de la verticalidad que había estado

monopolizada históricamente por el Estado está siendo cambiado y determinado

por una transnacionalización, donde cada vez más reclamos de cobertura están

siendo satisfechos por una red de organizaciones globales (Ferguson y Gupta,

2002). Estos cambios sociales en el rol del Estado-nación, el impacto global en las

funciones estatales y las relaciones entre grupos dominantes y subordinados

tienen implicaciones (Sassen, 2006) en las reformas del Estado.

Finalmente, lo que concluyo con base en estas posiciones es que las funciones

esenciales que podrían restaurarse a través de las siguientes reformas son:

a) La consolidación de una comunidad nacional, siempre y cuando exista un

proyecto de Estado- nación consolidado y claro. Lo que hoy vemos en

65

Page 66: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

México es una falta de claridad sobre qué tipo de nación pretende

consolidarse y en todo caso construirse. Si bien durante casi todo el siglo

XX se estableció un régimen autoritario y totalitario, el proyecto de Estado-

nación estaba clarificado y mantuvo un tipo ideal de Nación. Hoy por hoy

resulta difícil distinguir para dónde vamos.

b) La reducción de las desigualdades sociales y la inclusión de todos sus

miembros en el proyecto político y económico. Tarea que resulta difícil,

sobre todo porque la globalización es el espacio fértil de manifestaciones

colectivas que apelan a su diferencia. Ello obliga a considerar que la idea

liberal de ciudadanía no es la más idónea para incluir a todos sus miembros

sin la consideración de las particularidades.

c) La construcción e implementación de un modelo socio- económico político

en pro de los integrantes de la comunidad política.

d) La restitución y defensa de su papel de proveedor del orden social. Ante su

debilitamiento, la delincuencia organizada, específicamente el narcotráfico,

emerge como un nuevo sujeto antropológico en el contexto de la

globalización.

e) Una inclusión digna en el escenario mundial. No es suficiente adherirse a

una alianza comercial trasfronteriza -como el caso de El Tratado de Libre

Comercio de América del Norte-, se requiere un proyecto económico interno

que permita la introducción a la competencia global a través del manejo

eficiente de las reglas de juego. En ese sentido, las organizaciones

económicas de estudio están jugando un papel importante.

Además, quiero señalar algunos aspectos que parecen identificar los actuales

proyectos de reforma. Primero, existen factores de distinta naturaleza, pero que

están definidos en un marco común, máxime si consideramos que forman parte de

los procesos de globalización económica. En ese sentido, resulta difícil distinguir

los límites entre las reformas económicas y las estatales. Segundo, la relativa

autonomía del Estado para establecer su organización social y política, sin tomar

66

Page 67: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

en cuenta las relaciones internas y las ordenanzas supranacionales. Finalmente,

una dificultad recurrente de gobernabilidad, que ante la presencia de nuevos

actores sociales se incrementa.

Estos aspectos trastocan, redefinen y reconfiguran las relaciones de poder en el

marco de interacción entre diferentes actores y agentes económicos, políticos y

sociales, es decir entre la sociedad civil y el Estado. Aunque dicha hegemonía no

es nueva, sólo toma mayor fuerza en la segunda etapa de reformas en América

Latina. Al demandar la internacionalización de la función pública a través del

fortalecimiento institucional. El intento reduccionista -de la pobreza y de la

desigualdad- que determinó las reformas de primera generación se tornó incapaz

de crear las condiciones para ello. El proyecto de los organismos internacionales

para crear una segunda generación de reformas en América Latina pretendía

construir un escenario propicio para superar los problemas originados y no

superados con las políticas neoliberales. No obstante, lo que tenemos es una

creciente desigualdad social que se traduce en mayor analfabetismo, inasistencia

médica, desempleo, drogadicción, delincuencia e inseguridad en todas las esferas

de la vida social.

Respecto a lo anterior, cuál ha sido el impacto de la globalización en el Estado

mexicano. Sin duda, sus implicaciones han sido políticas, económicas, sociales y

culturales que serán necesarias evaluar en un futuro cercano. Sobre todo cuando

el contexto global también ha impactado en la economía criminal generando

importantes redes delictivas.

El narcotráfico no es un problema novedoso, varios autores como Astorga (2003,

2005) Serrano (2005, 2007) y Maldonado (2010a) han realizado varios aportes

sobre la formación del Estado-nación y los vínculos establecidos entre los políticos

y miembros de los grupos delictivos durante el régimen priísta. Relación que se

fracturó con el ascenso del PAN a la presidencia de la República y cuyas

consecuencias han mermado el quehacer de las funciones estatales. "La

presencia de acuerdos de reciprocidad y la acción de un conjunto de normas -

formales e informales- no sólo permitió a las autoridades y criminales convivir en

67

Page 68: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

relativa armonía, sino que dio lugar a un modo de relación muy distinto a aquel

que prevalecería a partir de los años ochenta” [_ ] "Tejiendo lazos cada vez más

estrechos entre un mercado ilícito en expansión y una clase política en ascenso”

(Serrano, 2007: 255-257).

Si bien, durante su formación, el Estado delegó y ha delegado muchas de sus

funciones a otras instituciones, lo que se pone en juego con el narcotráfico es el

sustento ideológico y moral de la legitimidad social. Los márgenes estatales no

sólo se refieren a la seguridad, aunque la población cuyas localidades están

íntimamente ligadas al crimen organizado, se está enganchando a este orden

social.

Es sabido que algunas instancias se han apropiado de funciones estatales como

son la seguridad, el control de la violencia, la efectividad. En este sentido, el

narcotráfico es similar a otros organismos que tienen efectos de Estado, al generar

acciones de seguridad y protección social, paradójicamente. El problema aquí es,

por un lado, los excesos que se están cometiendo respecto a las prácticas; y por

otro, es en términos de moralidad, en el sentido de que estos grupos podrían estar

compitiendo con el Estado pero en el marco de la ilegalidad.

Los márgenes estatales son muchos, pero dentro de este nuevo escenario donde

se cuestionan sus continuidades, debemos considerar su pertinencia. De ahí que,

considero que las aristas del Estado pertinentes por analizar sean: moral,

seguridad, control y efectividad. Ello nos permitiría comprender su relación con la

emergencia de los procesos de democratización y la construcción de prácticas

ciudadanas en contextos locales.

1.3 Estado y ciudadanía

Para la modernidad, el Estado, la nación y la ciudadanía están vinculados

inexorablemente, relación a través de la cual se establece y asegura la legitimidad

del espacio nacional como la esfera de realización de la democracia política. En

este contexto, entendemos que su correlación está establecida en términos de a

quién se reconoce como integrante de una comunidad política; la cual, según

68

Page 69: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

Pierson (2004) tiene distintas características: membresía, estatus, derechos,

responsabilidades, igualdad universal y participación; en cuya generalidad

podemos decir que se trata de un problema de pertenencia.

La ciudadanía es, entonces, un referente de pleno reconocimiento de los

individuos en una comunidad política particular. Se trata de "un estatus en el cual,

en principio, confiere a los individuos iguales derechos y obligaciones, libertades y

constricciones, poderes y responsabilidades (Held, 1995: 66). Su imaginario es el

trato igualitario y universal sin importar cuales sean las características en términos

de clase social, religión, género u origen étnico del individuo. En este sentido, la

idea de ciudadanía como un instrumento de igualdad plantea menos problemas en

los Estados que las nociones de nacionalidad o etnicidad (Oommen, 1997).

Si bien el precepto moderno señala su condición universal, su ejercicio se

restringe a los límites geográficos particulares de la comunidad política de

referencia y sólo ahí se reconoce el estatus de ciudadano. Por ello, no todos los

que se encuentran en un determinado territorio estatal gozan de dicha condición

aunque residan habitualmente en él; "cada Estado establece un límite conceptual,

legal o ideológico entre ciudadanos y residentes extranjeros” (Brubaker, 1992: X).

"La ciudadanía es una característica universal y distintiva de la política moderna. Cada Estado moderno formalmente define a sus ciudadanos, públicamente identificando un conjunto de personas como sus miembros y residualmente asignando a otros como no ciudadanos o extranjeros. Cada Estado atribuye ciertos derechos y obligaciones para el estatus de ciudadano. Estos derechos y obligaciones definen una región con igualdad legal” (Ibídem: 21).

Es decir, a pesar de que existe un modelo ideal universalista, los principios que

determinan cuáles deben ser estos derechos y deberes son particulares; cada

sociedad establece un tipo ideal con relación a las aspiraciones predispuestas por

su comunidad política.

Las capacidades estatales de espacialidad -verticalidad y cobertura- han generado

prácticas eficientes de homogenización y uniformidad entre la población, con lo

cual se han estructurado diversos procesos sociales significativos al interior de las

69

Page 70: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

fronteras territoriales que han permitido el establecimiento de las dimensiones

normativas y regulatorias sobre los mismos. De acuerdo con Perrero y Filibi

(2004), la configuración de las sociedades modernas como nacionales toma

presencia en los límites estatales con un poder político adscrito a la soberanía. La

existencia de una autoridad soberana es considerada como la única garantía de

orden social y del resguardo de los derechos ciudadanos. "El Estado es el

container territorial de una sociedad nacional moldeada en buena medida a través

de sus prácticas y el intérprete autorizado de sus intereses ‘nacionales’ en las

relaciones exteriores (2004: 14).

Al respecto, Brubaker (1992) señala que la ciudadanía es un tipo de cerca social

que tiene delimitado su acceso.23 Al existir una concepción legal e ideológica

sobre la distinción entre ciudadanos y extranjeros, una comunidad política

reconoce a sus integrantes adjudicándoles un sello de membresía y

explicitándoles las reglas del juego. Entonces, el Estado-nación moderno no es

sólo una simple organización territorial sino una pertenencia a una asociación de

ciudadanos, sólo, en la cual se podrá disfrutar de los derechos y obligaciones

asignados para ello, convirtiéndola en internamente incluyente y externamente

excluyente.

No hay discusión de que un determinado Estado-nación establece, a través de la

ciudadanía, sus límites de corporación, aunque he de señalar que existen algunas

contrariedades. La ciudadanía como un instrumento y objeto efectivo de adhesión

entre una y otra comunidad, presenta complicaciones para hacer eficaz su

inclusión al interior de cada una. En la práctica, el pleno reconocimiento de la

condición ciudadana representa una paradoja. Por un lado, los mismos principios

de la ciudadanía liberal y las condiciones históricas son los que han negado y

excluido del contrato social a varios grupos sociales. Al mismo tiempo, dichos

23 Para el autor las consecuencias del encierre ciudadano se visibilizan en la interacción cotidiana, además da cuenta de las estructuras en una escala mayor. El Estado- nación es arquitecto y guardián de estas formas modernas de contenedor social que están contenidas en las instituciones y prácticas como la frontera territorial, el sufragio, el servicio militar y la naturalización. Cada uno de estos funcionan como pivotes para el caso de la ciudadanía. Sólo los ciudadanos poseen un derecho incondicional al entrar al territorio de un Estado (Brubaker, 1992: 23).

70

Page 71: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

grupos apelan a las condiciones históricas para ser conocidos completamente

como parte de la comunidad política y ejercer absolutamente su estatus jurídico. A

este respecto, me parece que la relación que T. H. Marshall (1992) establece entre

ciudadanía y clase social puede darnos indicios para entender esta contradicción.

Al intentar verificar la hipótesis sociológica sobre la existencia de un tipo de

igualdad asociada a la pertenencia plena a una comunidad, Marshall encuentra

que la ampliación de derechos ha dejado menos espacios para la diferenciación

económica, aunque ello no significa una igualdad absoluta. Al hilar las condiciones

socio-políticas del surgimiento del capitalismo con el desarrollo de la ciudadanía

como institución en Inglaterra, se percata de que los derechos que invisten el

estatus general del ciudadano provienen del sistema de estatus jerárquico de la

clase social, -aunque la igualdad implícita en el concepto de ciudadanía socavó la

desigualdad del sistema de clases. A partir de ahí surgió la idea de que todos los

hombres eran libres y capaces de disfrutar de derechos, sin entrar en conflicto con

las desigualdades de la sociedad capitalista; por el contrario era necesario para el

mantenimiento de esa forma particular de desigualdad. Según Marshall la

explicación está en que el núcleo de la ciudadanía estaba formado por derechos

civiles, indispensables para una economía de mercado competitiva.

Así, durante todo el siglo XVIII y XIX, la práctica ciudadana estuvo carente de

igualdad ante la ley. Existía el derecho, pero las reparaciones quedaban a menudo

fuera de las posibilidades de la gente. Fue hasta finales del siglo XIX que se

desarrolló un creciente interés por la igualdad como principio de justicia social y

una valoración del reconocimiento formal con una capacidad para disfrutar del

reconocimiento ciudadano. Los derechos sociales que surgieron en el siglo XX

pretendieron equilibrar las desigualdades sociales, aunque no evitaron el

incremento de las diferencias en términos de su praxis.

Al reconocer que la ciudadanía es un elemento condicionante de pertenencia,

también lo es de exclusión.24 No sólo como referente de adscripción, sino como

Marshall (1992) retoma a Maine para referirse a la condición del status ciudadano. Al hacerlo plasma un ejemplo de cómo la ciudadanía en su condición de incluyente, crea mecanismos de exclusión. “Los derechos

71

Page 72: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

un elemento eficaz de segregación de algunos de sus miembros al no permitir el

acceso a los beneficios que su condición les atribuye. En ese sentido, el

reconocimiento y ejercicio de la condición ciudadana constituye un instrumento

político capaz de generar movimientos de reivindicación social, y con ello visibilizar

la situación marginal de algunas colectividades. En el caso de México, las

categorías de género y etnicidad se convirtieron en estandartes de los

movimientos de reconocimiento ciudadano. Entre sus virtudes se tejen las

posibilidades de articular la dimensión legal y la práctica social, los derechos

individuales y colectivos, a través de los hilos de las diferencias sociales.

1.4 Ciudadanía: entre lo individual y lo colectivo

La ciudadanía está dada de facto por el sólo hecho de nacer dentro del territorio

de un Estado-nación, proporcionando un sentido de pertenencia y de seguridad a

las poblaciones étnicas (Oommen, 1997) o con diferencias sociales y asumiendo

un trato igualitario.25 No obstante, algunos fenómenos como la migración

internacional, el surgimiento de diferentes movilizaciones sociales alrededor del

mundo y la lucha por el reconocimiento de los derechos colectivos -género, etnia,

generación, preferencia sexual- ponen en entredicho la noción de ciudadanía

liberal.26 Al incorporar los elementos constitutivos de una identidad colectiva a la

civiles, que confieren capacidad legal para luchar por las cosas que uno desearía poseer, pero que no garantizan lo posesión de ninguna de ellas. Un derecho de propiedad no es un derecho a poseer propiedad, sino un derecho a adquirirla si usted puede, y a protegerla si la tiene”.5 La ciudadanía no es la nacionalidad, aunque en ciertos países estas nociones son jurídicamente

indiscernibles: la segunda designa la pertenencia a un Estado nación, mientras que la primera funda el derecho a participar, directa o indirectamente, en la gestión de la sociedad. La nacionalidad crea una solidaridad de los deberes, la ciudadanía da derechos” (Touraine, 2001:104). Para Oommen (1997) la nacionalidad es una identidad colectiva que la gente de una nación adquiere para identificarse al interior de ella. Según Schnapper (2001) la nacionalidad es un dato que se le impone al individuo en tanto que se nace en una nación. Aunque también es “un caso particular del hecho general de que la socialización de los individuos en la época moderna se desarrolla en el seno de sociedades nacionales ya constituidas (2001: 39).26 Al respecto, Oommen (1997) y Pierson (2004) señalan cómo las categorías de identidad pueden ser formalmente excluidas del estatus de ciudadano al utilizar como base de estratificación el género, la edad, la clase, la raza y la religión. Para Oommen “la problemática de la ciudadanía puede ser vista en términos de sus contextos y con relación a sus contenidos. El contexto de la ciudadanía puede ser identificado en tres niveles: el Tercer Mundo, la migración interestatal, y el entorno social interno prevaleciente en Estados particulares” (1997: 229). Esta propuesta nos permite desentrañar la noción en dos ejes que posibilitan su entendimiento particular. Por otro lado, Tambiah (1996) nos da un panorama general de los conflictos étnicos originados alrededor del

72

Page 73: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

participación política, no sólo cuestionan su contenido, sino colocan en relieve las

condiciones de desigualdad social de la praxis ciudadana. Ante el artificio de la

igualdad se oculta la opresión de los grupos socialmente diferenciados. Aunque,

"el derecho a ser diferente es también un derecho democrático.” Y su

reconocimiento es producto de largos procesos de lucha por parte de las

colectividades y de procesos globales de cambio democrático (De la Peña, 1999;

Harvey, 1998b; 2000).

Para Kymlicka (1995), muchos tipos de ciudadanía diferenciada son consistentes

con los principios liberales de la igualdad, lo que muestra una falsa dicotomía con

los derechos individuales. Sobre todo cuando la mayoría de los movimientos en

pro de derechos colectivos crea sentimientos de pertenencia y redefine la

organización social para determinar nuevas fronteras grupales y es capaz de

concentrar distintas comunidades locales o gente dispersa dentro y fuera del

territorio nacional (De la Peña, 1999), a favor de un reconocimiento igualitario con

base en la diversidad.

Se trata de ejercer derechos de educación, salud, justicia, entre otros, como

cualquier ciudadano, pero bajo el ideal del respeto hacia la lengua, la cosmovisión,

el territorio, el gobierno y la cultura -además de otros que les son particulares a

razón de su diferencia. Esta lucha se basa en la idea de que la justicia busca que

a los integrantes de colectivos diferentes se les concedan derechos diferentes, en

tanto que la ley rige las actividades de los individuos y no a los individuos en sí.

Pero, la justificación del Estado liberal para no reconocer los derechos colectivos

se fundamenta en que éstos entran en contradicción con los individuales en tanto

que el compromiso es otorgar libertad e igualdad a los individuos y no un trato

desigual y diferencial a grupos. De acuerdo con Kymlicka (1995), la idea de

individuo y colectividad recae sobre un mal entendido respecto a los derechos

colectivos, ya que sólo se trata de "si las comunidades pueden tener derechos o

intereses independientemente de sus miembros individuales” (1995: 75). Para

mundo en la última década del siglo XX. Para el caso de México, De la Peña (1998, 1999) y Harvey (1998b; 2000) nos muestran claramente el proceso de reivindicación étnica.

73

Page 74: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

Oommen (1997), la ciudadanía es una compensación parcial para las

comunidades étnicas dentro de los Estados sin importar la diferencia identitaria; se

trata de un instrumento de igualdad. "Quizás por ello, no es casualidad que su

noción como una colectividad cívica fue originalmente concebida,

internacionalizada e institucionalizada en Gran Bretaña, un Estado multinacional”

(1997: 28). Reconciliar la perspectiva individual y la colectiva es importante,

principalmente cuando los cambios del mundo contemporáneo nos muestran

cómo las identidades colectivas están apelando a su diferencia social (raza, casta,

religión, lengua, región) para adquirir derechos ciudadanos. Según Oommen el

debate de la desigualdad individual y la identidad colectiva pueden ser negociados

a través de la ciudadanía (Ibídem: 21-22). Especialmente, porque la búsqueda y

construcción de una ciudadanía -diferenciada, étnica, de género, etc.- es un

mecanismo fundamental en el proceso la democratización de la sociedad y en la

emergencia de nuevos actores sociales.

A pesar de las contrariedades que supone el reconocimiento jurídico de derechos

"diferenciados”, las discusiones sobre etnicidad, diferenciación social, autenticidad,

"desde abajo” son relativamente recientes. No obstante, como señala Sassen

(2006) el Estado-nación es una estrategia institucional local dentro de un largo

contexto de cambios y el más específico pertenece al de la ciudadanía. Esta

noción ha estado situada en arreglos institucionales al interior de las naciones; ello

sugiere que si el significado en sí mismo de la nación ha cambiado, entonces los

nuevos convenios y resignificados de la ciudadanía también son posibles.

1.5 El derecho a los derechos en el contexto de la globalización

Las redes de producción, comercialización y sistemas financieros de carácter

trasnacional que se constituyen y operan como una economía global en un

espacio trasterritorial han resultado en una nueva configuración de la organización

geográfica de los Estados (Sassen, 1996). Con ello, la implementación de políticas

neoliberales destinadas al crecimiento, orden y competitividad económica y al

control presupuestario entran en contra juego con los derechos ciudadanos que,

dentro de la ideología liberal, asegurarían la redistribución de la riqueza. El modelo

74

Page 75: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

de Estado deja de ser, bajo esa tendencia, el que garantice la seguridad social, el

gasto social y el bien común, al obstaculizar el desarrollo de la economía, el libre

mercado y el impulso a la responsabilidad individual. Justamente, sería la

adopción de la ciudadanía liberal, en todos sus alcances, quien tendría cabida en

dicha transformación al ser la portadora del aseguramiento privado, individual,

universal y monolítico de su esencia.

No obstante, lo que tenemos es un Estado inacabado, no por el proceso mismo de

su construcción, sino porque la configuración de un tipo ideal dentro de las

reformas aún es inexistente. La cohesión social está fragmentada y la ciudadanía

liberal se asume, vive y ejerce de forma desigual. De ahí que las movilizaciones

por la confirmación de algunos derechos sociales y el reconocimiento de derechos

colectivos sean acciones latentes. Además, la relocalización de la autoridad

política como resultado de prácticas regulatorias mundiales, tiene consecuencias

directas sobre la vida cotidiana, particularmente en espacios para la construcción y

participación ciudadana. Aunque ello a veces implica una lucha en contra del

Estado, de los gobiernos y de las normatividades de la política económica. Al

mismo tiempo, como señalan Wolf (1999a) y Swyngendouw (2000) se asegura un

grado de aislamiento y secretismo que hace ilusoria, en la mayoría de los casos, el

ejercicio de la ciudadanía. Aunque para Sassen (2006) las dinámicas de

globalización, la desnacionalización del territorio y la reorganización institucional

de la autoridad estatal están generando cambios formales e informales en

derechos, en prácticas ciudadanas y en la dimensión subjetiva de la ciudadanía.

Ante el requerimiento de un reordenamiento de la función pública, los ámbitos

político, social y económico también se trastocan y se accionan con base en un

ajuste en el aparato administrativo. Para algunos autores, ello representa, quizá, la

transformación más extensa y profunda de los procesos de ajuste estructural y la

amortiguación social, aunque no son garantía de igualdad social. Según Antón

(2005) eso produce dos problemas. El primero, a pesar de que existe una cantidad

mayor de recursos, los poderes económicos e institucionales se niegan a invertir

en el gasto social. Segundo, una "pérdida” de legitimidad social para exigir

75

Page 76: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

derechos fundamentales. Por su parte, Fleury (1999) señala tres tendencias

respecto a las reformas que demandan el fortalecimiento institucional. Por un lado,

la trasformación en la administración pública, la justicia y la legislación laboral de

antimonopolio son prioridades para alcanzar un mejor desempeño en la economía.

Por otro lado, el aseguramiento de una clase fiscal para el sector público demanda

cambios en las políticas tributarias. Finalmente, el desarrollo simultáneo entre lo

económico y el abatimiento de la pobreza requiere de políticas sociales y

económicas. En su caso, Kaplan (1997) sugiere que el crecimiento económico

está determinado por la relación entre la intervención estatal y el gasto social.

Aunque, las características y negativas de la burocratización; la hipertrofia del

personal público y el aparato estatal; el excesivo reglamentarismo; la ineficiencia;

la corrupción; el despendio; la fiscalidad agobiante; la inestabilidad financiera,

monetaria y cambiaria; el endeudamiento exigen una irremediable transformación

del Estado.

Pero, cómo resolver estos dilemas cuando el flujo económico depende de una

economía informal, de la delincuencia organizada y la economía criminal. Aunado

a ello, las características improductivas de intermediación, de especulación, y de

desempleo se dirigen a la disolución y disgregación social con una aparente

tendencia al debilitamiento de identidades (individuales, sociales y colectivas), de

marcos de referencia y de oportunidades. Fleuny (1999) señala que las

experiencias alrededor de América Latina demuestran que la consolidación de

actores sociales y políticos se ha constituido en uno de los más poderosos

mecanismos de participación ciudadana entre los grupos excluidos. Su impacto

está generando cambios importantes en las relaciones con el Estado y en la

gestión social. Sin embargo, para la autora -al igual que para otros- la

construcción de una democracia estable requiere de una universalización de la

ciudadanía en tanto que la falta de procesos de inclusión y de igualdad forma

parte de una jerarquía de poder.

Para Sassen (2006) las nuevas condiciones de desigualdad, las evidentes

diferencias y los nuevos tipos de reclamos generan una transformación en la

76

Page 77: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

institución de la ciudadanía. La cuestión de la diversidad se está resignificando y

presentado nuevos elementos al ser parte de la nueva dinámica entre la

globalización económica, las relaciones culturales y la recomposición de la cultura.

Para entender este proceso se requiere descifrar los parámetros conceptuales que

capturan la complejidad de la ciudadanía. Uno de estos es a través de la

proposición de que la ciudadanía está parcialmente producida por las prácticas de

exclusión. Esto abre el terreno para reconocer los derechos de los actores no

reconocidos formalmente -migrantes. En especial, si el Estado-nación se está

debilitando en términos de identidad y membresía como consecuencia de una

mayor tendencia social, económica, política y subjetiva. El segundo, el Estado-

nación en si mismo contribuye a legitimar condiciones que eventualmente facilitan

los aspectos claves para una ciudadanía trasnacional, particularmente en un

contexto de globalización. Finalmente, el Estado ha sufrido importantes

transformaciones, principalmente en las nociones de la competitividad estatal, así

que las oportunidades de que éste realice un trabajo legislativo y judicial para

expandir las formas de inclusión están reducidas.

Son varios los autores que apelan a la ciudadanía trasnacional, dejando a un lado

la relación estatal para inscribirla a instituciones internacionales.27 Máxime cuando

la proclamación de una nueva generación de derechos apuntan a un referente

más amplio que dé la posibilidad de una movilidad económica, de gente y de

mercancías sin los tapujos de la soberanía. Aunque, las propuestas de un Estado

trasnacional delimitan una visión de una ciudadanía desde abajo que facilite la

creación de espacios de participación y de resolución de problemáticas cotidianas

ligadas al ámbito ciudadano.

Si bien se reconoce que existe una necesidad latente de repensar o reinventar la

ciudadanía en la era de la globalización, algunos autores consideran que es un

peligro y una condición para fragmentar, limitar o en todo caso eliminarla.

Principalmente porque la lógica competitiva liberal de la economía global está

27 Entre ellos podemos mencionar a Pierson (2004); Sassen (2006).

77

Page 78: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

impulsando derechos civiles, en especial, las libertades económicas y relegando -

casi anulando- los derechos sociales (Evans, 2000; Ferrero y Filibi, 2004).

En ese mismo sentido, Antón (2005) apunta hacia los modelos emergentes que se

han desarrollado ante el debilitamiento de las funciones sociales del Estado de

bienestar. El primero, es la complementariedad y ampliación de la función

distribuidora clásica frente a las desigualdades del mercado con una reforma fiscal

progresiva y una nueva dimensión de los derechos sociales. La segunda, una

reducción fiscal, del gasto social y la privatización del aseguramiento impulsado

por las clases medias ante la presión neoliberal. Según él, una perspectiva

solidaria e igualitaria debería reforzar la ciudadanía social y consolidar la

universalidad de los derechos colectivos.

La apelación a la colectividad o las organizaciones sociales fundadas en lo

económico es punto nodal de mi cuestionamiento sobre el concepto de la

ciudadanía universal. La idea de democracia liberal pone en la mesa de discusión

los procesos de discriminación, desigualdad, segregación, exclusión, privilegiando

a "los grupos políticos administrativos que proliferan en el aparato estatal [y que]

ejercen un control feudalizante [sic] sobre sus ramas, órganos y empresas. Estos

grupos se entrelazan con otros de la sociedad civil, a través de una red de

relaciones, servicios y apoyos mutuos y de formas de cacicazgos, clientelismo y

corporativización” (Kaplan, 1997: 10) con lo que impera la desconfianza con

relación a los mecanismos tradicionales de inclusión.

Los procesos democráticos son casi inexistentes y vivenciales cuando la

conformación de un Estado-nación es tan divergente y todas las expresiones

identitarias se hacen presentes. En tales circunstancias, considero que las formas

particulares que cada colectividad está asumiendo para incorporarse a una

comunidad política, y al mercado económico y político son dispositivos eficientes

para hacer ciudadanía.

Las reivindicaciones ciudadanas en nuestro país son el resultado de un largo

proceso socio-histórico en el que diversos grupos sociales que apelan al

78

Page 79: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

reconocimiento formal de sus particularidades, se incorporan en el mercado

mundial para reconocer su diferencia social y adherirse a una comunidad política.

En este sentido, Genro (1993) plantea que la esfera pública no estatal -construida

con las acciones de la auto-organización en la comunidad- genera nuevos

mecanismos de autonomía y de inclusión, de organización que con o sin referente

político son mediadores y propiciadores para impulsar una reforma del Estado que

promueva una nueva relación con la sociedad.

A partir de lo anterior, considero que las dimensiones transformadoras en favor de

una construcción ciudadana local deben tener un carácter económico, social,

político y cultural, paralelo. Principalmente, cuando existe una redefinición

permanente de pautas de identificación colectiva que cuestionan sí el Estado-

nación debe seguir el referente hegemónico y exclusivo de identidad sociopolítica

y cultural.

Cabe señalar que, al observar la situación cotidiana que viven hombres y mujeres

en el territorio determinado por el Estado se genera un cuestionamiento sobre

cómo éste soslaya el reconocimiento a su pertenencia. Entonces, el uso estatal de

los dispositivos legales de adhesión, es decir la ciudadanía formal, se convierte en

un mecanismo eficiente de exclusión. Ante ello, el análisis de la interrelación entre

las prácticas sociales desarrolladas en diferentes espacios y dimensiones se

vuelve primordial para el entendimiento de la construcción ciudadana en el

escenario local. Ubicar los procesos ciudadanos en el contexto próximo puede

darnos indicios de cómo se están construyendo nuevos espacios de

representación, inclusión e integración con base en las condiciones históricas

existentes y a través del accionar de las colectividades.

1.6 Las dinámicas resolutivas como propuesta de análisis en la construcción ciudadana

Para comprender cómo se establece la construcción ciudadana en el contexto

inmediato debemos considerar que, en términos prácticos y de manera muy

sintética, la ciudadanía es un asunto de pertenencia a una comunidad política y,

en consecuencia, también es una cuestión de exclusión, segregación y de

79

Page 80: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

desigualdad social. Es decir, siempre habrá individuos que se encuentren en los

contornos de dicha colectividad, al margen de las condiciones que permiten el

acceso a un espacio protegido, sin garantía de atención a ciertas necesidades, sin

reconocimiento de derechos y oportunidades, y sin la posibilidad de actuar en la

toma de decisiones y en la aceptación de riesgos (Walzer, 1993). Aunado a esto,

los cambios generados por el sistema económico mundial, el libre mercado y las

funciones cada vez más acotada del Estado, han cuestionado las formas en que

los individuos se adhieren y se identifican como ciudadanos.

Aún así, el Estado-nación moderno (territorial) continúa siendo la estancia central

de legitimación de poder y con ello el referente ineludible de la ciudadanía, la cual

ocupa un lugar central en la estructura administrativa y en la cultura política

(Brubaker, 1992; Wolfgang, 1994; Pierson, 2004; Sassen, 2006). Por lo tanto, el

disociar la ciudadanía de su origen -el Estado- se representa como irrelevante y

carente de sentido (Oommen, 1997). Sobre todo, si consideramos que aún con

las modificaciones al interior de la organización y la función de las comunidades

políticas, la ciudadanía sólo concierne al Estado-nación, por ello resulta difícil

desentrañar esta relación y aún más apelar a una membresía global. Aunque no

se puede negar que existe cierta influencia de la globalización y del sistema

económico mundial sobre la triada Estado, nación y ciudadanía.

Para comprender dicho predominio, Geertz (2004) sugiere que algunas nociones

deben ser recognizadas o recreadas -tradición, religión, ideología, valores,

identidad, estado, nación, cultura. Incluso, desde su perspectiva, requerimos de

nuevos conceptos que penetren en el resplandor de la nueva heterogeneidad para

decir algo útil acerca de sus formas y de la realidad. En este sentido, entiendo que

el término de ciudadanía por sí mismo no permite observar el ejercicio efectivo de

los derechos de quienes poseen dicho estatus. Por tal motivo, no sólo lo utilizo

como un concepto analítico sino como una herramienta que me permite conocer

las formas y los mecanismos a través de los cuales la gente se reconoce como

miembro de una comunidad política ubicándolo en sus dos dimensiones: ser y

hacer.

80

Page 81: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

Ello nos obliga a considerar que la ciudadanía, siguiendo a Kymlicka y Norman

(1997), no sólo es un atributo legal que estriba en declaraciones formales, sino

una actividad deseable de individuos o colectividades que se envisten y se

apropian de su condición ciudadana a través de acciones cotidianas para articular

dispositivos de inclusión. No obstante, éstos últimos no son ajenos a

confrontaciones y negociaciones, responden de hecho, a una práctica conflictiva

vinculada al poder, misma que refleja las disputas acerca de quiénes pueden

decidir qué en la definición de los mecanismos de acceso a la comunidad política

(Gunsteren, 1978). Ello pone de manifiesto que las colectividades o grupos

sociales, en su proceso de ciudadanización, son históricamente construidas en la

confrontación y la negociación; sus bordes son variables y en muchas ocasiones

confusos (De la Peña, 1999). Entender este proceso supone que la ciudadanía es

una práctica que se construye "desde abajo” (Jelin, 1993; Assies, Calderón y

Salman, 2002).

Para entrelazar las dos dimensiones de la ciudadanía -la formal y la sustancial-

propongo la noción de dinámicas resolutivas que se dirigen, por un lado a hacer

ver cómo los actores sociales se insertan y/o participan en la construcción del

proyecto político y a la formación de un Estado-nación, sino cómo incursionan en

el nuevo escenario mundial. Ello no significa una membresía más allá de, sino a

través de su relación con el Estado y el reconocimiento de su estatus los

ciudadanos buscan adaptarse de manera efectiva a la lógica del mercado mundial.

Por otro lado, nos permite observar cómo se resuelven los problemas de

pertenencia en el ámbito cotidiano; y es justo esta dimensión lo que nos permite

comprender las particularidades de la construcción ciudadana.

Defino las dinámicas resolutivas como la interacción de prácticas sociales y sus

efectos resultantes para crear condiciones locales dirigidas a solucionar los

problemas de inclusión, representación y reconocimiento de una colectividad en su

contexto próximo. Su entendimiento requiere, además, visibilizar las dimensiones

y los espacios de lucha, discrepancia, alianzas y acuerdos que se establecen

entre los grupos sociales, en tanto que representan el escenario para analizar el

81

Page 82: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

proceso de inclusión e igualdad social en una comunidad política -el Estado. Esta

acción recíproca supone transformaciones en el marco de relaciones entre grupos

socialmente diferenciados para disipar las formas de exclusión, discriminación y

desigualdad generadas en el escenario en la formación del Estado y en el

contexto de la globalización.

Las dinámicas resolutivas son las acciones a través de las cuales los sujetos

intervienen en la estructura social y obedecen a una doble naturaleza. La primera,

está asociada con un proceso relacional que se elabora en función de la situación

diferencial de un grupo con respecto a otro individuo, grupo o institución. Como

sugiere Held (1997) su significado -y construcción- está dado por cierta

reciprocidad de "derechos frente” y de "derechos hacia” la comunidad. Dichas

acciones surgen de las maneras en que los individuos se apropian y aprehenden

la realidad con base en su condición socialmente diferenciada y a partir de las

cuales se construyen diversas relaciones sociales y formas de integración. El

accionar ciudadano de una colectividad está dirigido a dirimir las diferencias

respecto a otros individuos o grupalidades, cuya relación pone de manifiesto las

condiciones desiguales de poder. Dichas discrepancias están determinadas, en

principio, por construcciones sociales que acentúan las diferencias -género,

etnicidad, generación, religión, clase social, entre otras. Ello supone que las

dinámicas resolutivas se crean con base en la otredad, es decir, en los acuerdos y

desacuerdos que se establecen entre diferentes grupos sociales y/o individuos.

Su otra naturaleza deviene del entendido de que la ciudadanía, cualquiera sea su

forma histórica, posee una serie de atributos comunes. Se trata de acciones que

se desarrollan para incidir en el mejoramiento de las condiciones de vida, de crear

y usar mecanismos para mantener y de ser posible generar otras prácticas en

beneficio del ejercicio futuro de la ciudadanía (Gunsteren 1978; Lechner, 1986).

Para Giddens (2001; 2003) las prácticas sociales son ordenadas a través del

tiempo y del espacio, son recurrentes, de tal forma que la actividad social es

continuamente recreada por los actores sociales a través de la actividad social que

desarrollan. En tanto que las prácticas están cargadas de significados y dirigidas a

82

Page 83: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

romper con las estructuras sociales, las dinámicas resolutivas constituyen

estrategias mediante las cuales los actores tienen la posibilidad de modificar sus

condiciones de desigualdad, segregación y exclusión. A partir de aquí, se deduce

que funcionan como herramientas interpretativas de la realidad para conducir las

respuestas en las relaciones de los actores sociales dentro de su contexto social,O Q

como una especie de ejes rectores o guías de acción.28 En este sentido, las

prácticas sociales son procedimientos, métodos o técnicas habilidosas entendidas

a partir de la conexión entre agencia y poder, ya que es a través de ellas que se

lleva a efecto la capacidad de intervención, reproducción y transformación del

curso y resultado de las actividades sociales. "La acción supone intrínsecamente

la aplicación de ‘medios’ para conseguir resultados, producidos por la intervención

directa de un actor en un curso de sucesos, donde la ‘acción intencional’ es una

subclase de procederes del actor, o de su abstención de hacer. [_ ] El ‘poder

denota la capacidad transformadora de la acción humana” (Giddens, 2001: 136).

En dichas prácticas lo social interviene de diversas maneras: por el contexto

concreto en el cual están situados los actores sociales; por códigos, valores e

ideologías ligadas a la condición y posición social; o por el referente cultural. Su

interacción se basa en los valores morales establecidos en la organización social

como mecanismos de regulación, los valores culturales sobreentendidos y los

derechos y obligaciones inherentes y naturalizados en los contextos locales que

devienen en relaciones más solidas para la construcción ciudadana.

El proceso reflexivo juega un papel fundamental en la construcción ciudadana

cuya intencionalidad está dirigida a enfrentar directa e indirectamente los

mecanismos de exclusión. Ello significa que los actores sociales tienen la

convicción de actuar para modificar las relaciones de poder y generar acciones

que apunten a un contexto más amplio de transformación del ejercicio ciudadano.

Es decir, las acciones que componen las dinámicas resolutivas forman parte de

una corriente de intervenciones causales reales o contempladas de los agentes en

el proceso del ejercicio ciudadano las cuales pueden ser intencionales o

83

Page 84: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

deliberadas. En ambos casos, se trata de una conducta que denota que el

individuo sabe que puede modificar su condición social o el resultado de dicha

condición.

La acción deliberada supone la aplicación de un saber para producir un derecho

particular a largo plazo; el contenido deliberado de la acción ciudadana radica en

la regulación prolongada y lograda de su propio estatus, es indicio de un dominio

casual del curso de los sucesos cotidianos dirigidos a crear condiciones de

integración al contexto próximo. Sin embargo, la actividad vital de un individuo en

la práctica ciudadana reside en una corriente continua de actividad intencional en

interacción con las prácticas de otros grupos sociales, el escenario local y la

comunidad política.

Debemos tener presente que un ser humano es un agente intencional cuyas

actividades obedecen a razones, pero la acción intencional no se compone de una

serie de razones, sino de un registro continuo de acciones que suponen una

racionalización. La racionalización de la acción ciudadana, que remite a una

intencionalidad como proceso, es una característica rutinaria de la conducta

humana dirigida hacia la integración, representación y reconocimiento; es la

expresión causal de la deliberación del agente en el conocimiento de sí mismo y

en el conocimiento de los mundos sociales y materiales que conforman la

comunidad política a la que está adscrito.

La construcción ciudadana depende únicamente de la capacidad de los individuos

o colectividades para cambiar algún o todos los aspectos de la producción y los

efectos de su condición social en tanto miembros de una comunidad política,

independientemente de los derechos ya establecidos y reconocidos. Para ejecutar

dicha capacidad los individuos requieren de recursos, es decir, "medios a través

de los cuales se ejerce poder, como un elemento de rutina de la actualización de

una conducta en una reproducción social” (Giddens, 2003: 52).29 Para comprender

29 Giddens (2003) denomina la dialéctica del control a aquellas prácticas que brindan ciertos recursos a través de los cuales los subordinados pueden influir sobre las actividades de sus superiores.

84

Page 85: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

este proceso es necesario considerar que los individuos recurren a elementos

recursivos de la vida social que están constituidos por prácticas sociales. Cuando

los individuos inciden en la estructura están a su vez generando nuevas prácticas

que existen y están presentes durante su constitución. Es decir, ”una estructura

social [está] constituida por el obrar humano, y al mismo tiempo el medio mismo

de esta constitución” (Giddens, 2001: 150).

Al considerar que la estructuración implica la noción de interacción que se

constituye en y por la conducta de los agentes y en la reproducción de prácticas.

La estructuración de la ciudadanía no es otra cosa que la interacción de las

conductas de los individuos o de las colectividades para resolver sus

discrepancias. En el caso específico de este estudio, se trata de la interacción de

los indígenas organizados con otros grupos sociales y la generación de

experiencias en el contexto específico de Cuetzalan y San Felipe los Alzati.

Con lo anterior, el análisis de las prácticas es crucial para entender cómo los

actores sociales construyen y desarrollan maniobras para resolver la dicotomía de

exclusión-inclusión y disipar su condición desigual frente a otros grupos. Esta

inserción, que resulta ser multidimensional debido a la diversidad de

concordancias y discordancias establecidas entre los grupos sociales, se da en un

espacio local, de ahí su efectividad. Si bien, ésta puede trascender a otras esferas

y niveles de representación estatal, es aquí donde se gestan las maniobras más

resolutivas de la acción ciudadana.

Las dinámicas resolutivas se presentan como un proceso creciente e inacabado

que surgen en lo cotidiano, lo cual dota de movilidad y dinamismo a la

construcción ciudadana. Se trata de un proceso continuo de desarrollo que es

trastocado por los cambios en los contextos sociales; los derechos son

construidos en escenarios de lucha social, en arenas de confrontaciones políticas

y en espacios de negociaciones donde los actores sociales intervienen en su

generación y transformación. La ciudadanía es resultado de una forma compleja

de acción que posibilita a quienes ejercen dicho estatus incorporarse a la vida

85

Page 86: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

social bajo condiciones apremiantes en el contexto inmediato y en la comunidad

política.

Aunado a ello, existen elementos de identificación y pertenencia que permite que

los individuos se adscriban a una grupalidad en la inmediatez; al ser participes en

una colectividad sus acciones tienden a ser más efectivas. La reciprocidad, los

sentidos de pertenencia, lealtades, afectividades y el marco de derechos que se

crean en la convivencia cotidiana, permiten entender y hacer efectiva las prácticas

colectivas de ciudadanía. De acuerdo con Jelin (1996), eso significaría analizar los

procesos a través de los cuales la ciudadanía se ha construido como un concepto

culturalmente significativo. La fuerza de la comunidad y la solidaridad social son

precisamente lo que permite a las personas verse mutuamente como parte de una

colectividad oprimida. Las personas se identifican entre sí como miembros de

grupos discriminados y expresan sus exigencias como colectividades. Ello nos

permite entender porque la propuesta de las dinámicas resolutivas apunta a las

acciones colectivas más que a las individualizadas. En todo caso, se trata de

acciones que se crean en lo colectivo, aprendidas y reorientadas en lo individual.

Esta noción puede dar cuenta de cómo los actores -con base en su condición

social- desarrollan una praxis ligada a lo cotidiano para crear espacios de

representación, integración y reconocimiento. Además da cuenta de la

heterogeneidad en los proyectos nacionales, algo ya inevitable en nuestros días.

Para entender el proceso de cómo se ha venido construyendo la ciudadanía a

través de las acciones generadas al interior de las organizaciones económicas -y

probablemente en otro tipo de organizaciones sociales- y cómo se ponen en

marcha diversas dinámicas resolutivas para resolver los problemas de inclusión de

las comunidades indígenas, recurro a la triada Marshall en términos de su

ocurrencia y desarrollo. Concibo este proceso como dialéctico y las condiciones

económicas actuales contribuyen para que se redimensione.

Un escenario económico particular, permitió que surgieran los derechos civiles, y

estos a su vez consolidaron las condiciones del mercado. Lo que tenemos con las

86

Page 87: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

organizaciones económicas son casos en los que podemos observar el proceso

de construcción ciudadana a partir del ejercicio, desarrollo y consolidación de

dichas condiciones. Siguiendo esta línea, considero que el escenario económico

es la base para la construcción y ejercicio de los derechos, los cuales se

presentan de manera encadenada. La ciudadanía es un proceso continuo e

inacabado, así que después de una primera etapa del ejercicio de los derechos

fundamentales, se inicia otra serie. Sólo en la medida que son efectivos,

consolidados y garantizados, se pasa a otra etapa de actuación donde se

construirán nuevamente derechos civiles, políticos y sociales redimensionados. En

ese sentido, considero que los derechos llamados de "generación” forman parte de

un avance dimensional y cíclico de la construcción ciudadana.

Partiendo de las consideraciones anteriores, las organizaciones económicas de

estudio han hecho uso de su condición ciudadana en sus tres dimensiones: cívico,

político y social; lo cual sólo ha sido posible gracias a una participación

permanente en la vida comunitaria. Se debe entender que estas formas no sólo

suponen el ejercicio del voto o de elección, sino actividades comunitarias o

acciones colectivas dirigidas a alcanzar un fin específico (Verba, Nie y Kin, 1978).

En el siguiente capítulo expongo cómo los integrantes de las organizaciones

económicas se insertan en el ejercicio de los derechos civiles y concretan

acciones de reivindicación, resolución, y concertación desde y para la vida

cotidiana. En tanto que, su accionar requiere de "una comprensión y una práctica

de la ciudadanía que sean más completas, más ricas e incluso más sutiles”

[porque] "lo que el Estado necesita de la ciudadanía no se puede obtener

mediante la coerción sino solamente por medio de la cooperación y el auto-control

en el ejercicio del poder privado” (Cairns y Williams, 1985: 43). Para ello describo

el surgimiento de las organizaciones económicas como un mecanismo para

confrontar las estructuras de poder existentes en las localidades de estudio.

87

Page 88: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

CAPITULO IIContiendas, negociaciones y restructuraciones en la arena económica.El ejercicio de los derechos civiles desde las organizaciones sociales.

Primera etapa de actuación

La sociedad civil es el proyecto de proyectos, dice Walzer, para lo cual se requieren nuevas estrategias de

organización social y nuevas formas de acción del Estado pero al mismo tiempo, también es indispensable una

nueva sensibilidad para lo local, para reconocer en losdetalles, una vida mejor

Durante el tiempo que realicé la estancia de campo en Cuetzalan, me percaté que

los cuetzaltecas poseían diferentes percepciones de los beneficios o de los

desaciertos que las organizaciones económicas habían tenido en la vida social,

económica y política de la región. Algunos consideraban que, en su momento,

habían sido la mejor opción para el desarrollo regional; otros, principalmente no

indígenas, consideraban que se había creado un grupo de líderes encargados de

explotar al resto de la población indígena. No obstante, ninguna de esas partes

tenía claridad de cómo se habían conformado y qué impacto habían tenido en el

marco de las interacciones entre indígenas y mestizos.

Así, conversando con diferentes actores sociales, entendí que la constitución de

las organizaciones solo respondía a un formalismo estatal, pero el trabajo

colectivo del cual devenían representaba una confrontación directa a los formas de

caciquismo, explotación local y a las desigualdades sociales generadas por las

políticas de Estado. Esto aunado a la estancia de campo en San Felipe, me dio

indicios para considerar que las organizaciones económicas sólo son posibles bajo

ciertos escenarios.

El contexto nacional y las condiciones locales permitieron que en ambos sitios

donde se ubican los casos de estudio -como en otros lugares del país- surgieran

actos de desobediencia que podrían interpretarse como guiones ocultos, en tanto

que se construyen día a día, se realizan por detrás de los poderosos, en ámbitos

informales e íntimos para contradecir y tergiversar las imposiciones del poder

(Scott, 2000). Dichos desafíos fueron tomando forma y fuerza, y en poco tiempo

dejaron de ser guiones ocultos para convertirse en movimientos sociales.

88

Page 89: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

Los movimientos que se desarrollaron en América Latina durante la década de

1970 fueron multidimensionales, en tanto que las relaciones sociales que se

pusieron en juego como los sentidos de la acción colectiva fueron diversos.

Además, en alguna medida, fueron portadores de un nuevo orden social, de un

nuevo modelo de desarrollo económico y de una cierta visión política del conjunto

de la sociedad (Calderón y Jelin, 1987). Cuetzalan y San Felipe no fueron la

excepción; ahí las movilizaciones indígenas y campesinas unificaron sus

demandas en “reivindicaciones de carácter económico, político y cultural, y

[dieron] lugar a combativas expresiones que son difundidas a escala nacional”

(Mejía y Sarmiento, 1987: 84). Aunque, el poder económico y político en ambas

poblaciones ha desconocido el impacto que las movilizaciones indígenas han

tenido en la dinámica social calificándolas de incipientes e irrelevantes; quizá con

ello pretenden mitigar sus efectos tanto en al interior de las comunidades

indígenas como en su relación con ellas. Para los indígenas que se organizaron

alrededor de ellas, la acción colectiva representó el inicio de un cambio estructural

en sus formas de participación económica, política y social en el contexto local.

A pesar del intento por invisibilizar las acciones de resistencia desarrolladas por

hombres y mujeres indígenas; la información histórica y etnográfica apunta a que

los levantamientos en ambos sitios responden a un escenario específico de

desigualdad, discriminación y explotación. Su importancia radica en el impacto que

tuvo para cada uno de los actores involucrados, y sin duda, para los indígenas

organizados significó la creación de un espacio de democratización que más tarde

se traduciría en un proceso de ciudadanización. En Cuetzalan, al revisar el archivo

municipal, encontré algunos documentos que hacen referencia a las solicitudes

que las autoridades municipales realizaron al gobierno estatal para intervenir a

favor de la seguridad de las comunidades, y restablecer el orden social con la

presencia del batallón de la 25/a. zona militar. Algunas entrevistas con

excooperativistas hicieron hincapié sobre las primeras confrontaciones con la

burguesía comercial y cómo la Unión de Pequeños Productores de la Sierra

(UPSS) se constituyó en un movimiento social que sirvió de coyuntura para la

conformación de las organizaciones económicas cuetzaltecas. En San Felipe,

89

Page 90: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

algunas investigaciones previas destacan la incursión de los otomíes en la Unión

de Comuneros Emiliano Zapata (UCEZ), insertándose en uno de los movimientos

más importantes de Michoacán. Aunque para una facción, dicha participación sólo

representó vandalismo y pillaje; incluso para una minoría ni siquiera forma parte

de la memoria colectiva. Francisco Guillermo, quien se autonombre cronista de

San Felipe, me señaló un día:

El movimiento no funcionó en San Felipe, porque el asunto de Santos Alvarado tenía que ver con el poder y no con tierras, aunque estoy de acuerdo que había asuntos legales de la comunidad indígena que permitían la invasión.30

Si bien las percepciones de los actores sociales juegan un papel fundamental en

este texto; lo que pretendo discutir en este apartado es que los movimientos

sociales son condición para crear otros espacios de construcción ciudadana. A

través de rastrear el surgimiento de las agrupaciones indígenas deduzco que sólo

a través de las movilizaciones es posible modificar las relaciones desiguales de

poder y crear los espacios para la conformación y consolidación de las

organizaciones económicas que permitan la generación de prácticas ciudadanas.

En este sentido, el capítulo tiene por objetivo mostrar la inserción de los indígenas

nahuas y otomíes en los movimientos sociales, su impacto en la conformación de

las organizaciones económicas y en la generación de derechos civiles. En esta

primera etapa de actuación, la praxis está orientada a la construcción y ejercicio

de los derechos civiles en el contexto inmediato a través del desplazamiento y

apropiación del mercado local.

2.1. Cacicazgo y poder local. El contexto de actuación para la conformación de las organizaciones económicas y la construcción de los derechos civiles

En Cuetzalan, la producción de café se introdujo durante el último cuarto del siglo

XIX y en poco tiempo la región se convirtió en la esperanza económica de Puebla.

A inicios de la década de 1890 se implementó un proyecto de especialización en

las propiedades de los mestizos con ranchos de tamaño medio cuyas tierras eran

30 Francisco Guillermo, comunero indígena, entrevista en las oficinas de la Jefatura de Tenencia deSan Felipe en septiembre de 2008.

90

Page 91: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

trabajadas por peones indígenas. El impulso del cultivo, se llevó a cabo cuando la

producción quedó a cargo de pequeños propietarios indígenas y su beneficio-

comercialización en manos de los mestizos, sin desplazar por completo la

industria del aguardiente.3' Durante ese periodo y hasta la mitad del siglo XX, los

indígenas controlaron dos factores importantes de producción: la mano de obra y

la tierra; ésta última gracias a la continua presión que ejercieron sobre los

mestizos para retrasar el proceso de adjudicación de tierras (Thomson, 1995). Al

mismo tiempo la Villa de Cuetzalan se convirtió en el centro regional de comercio,

donde los mestizos realizaban las operaciones mercantiles para transportar las

producciones indígenas de aguardiente, café, pimienta y cítricos a las ciudades

pequeñas como Zacapoaxtla y Teziutlán.

El cultivo de café representó el motor de desarrollo económico en la zona y elevó

el nivel de vida material y cultural de la población durante la primera mitad del siglo

XX (Arizpe, 1973; Ruiz, 1991; Hilje, Naranjo y Samper, 1994; Lupo, 1995; Báez,

2004). La producción de grano se convirtió en la fuente de ingresos más

importante de la región, relegó la producción de aguardiente y permitió que

algunas familias de mestizos concentraran la riqueza y el control económico. Los

indígenas fueron desplazados del poder político y económico e iniciaron un

proceso de dependencia agrícola y comercial; de marginación y empobrecimiento

creciente. Al mismo tiempo, los acaparadores se convirtieron en interlocutores

políticos de los indígenas quienes ejercían cierta autonomía respecto al gobierno

estatal y al partido hegemónico aunque subordinados a ellos. Knigh (2001) señala

que estos intermediarios denominados caciques actúan en distintos niveles de

jerarquía política. A nivel local, ellos son quienes mantienen el orden social al

complacer a sus superiores y controlar a sus subordinados. Son fuente de

información e inteligencia política que contribuyen a la "capacidad cognitiva” del

Estado, es decir, su conocimiento local puede ser útil para él y para sus

superiores. Ello les permite vigilar las influencias que entran a la localidad como

31 La manufactura del aguardiente continuó siendo una actividad económica importante para la “gente de razón” en Cuetzalan. En 1903 su producción estaba monopolizada por Jesús Flores, José María Calderón e Ignacio María Orduña (Thomson, 1995: 98).

91

Page 92: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

las agencias que ofrecen recursos aprovechables o amenazas que deben ser

rechazadas.

En la serranía poblana, el orden se implementó a través del caciquismo. El dueño

del mayor latifundio o del monopolio comercial del aguardiente adquirió el control

de la región haciendo uso de hombres a sueldo que ocupaban cargos políticos

(Paré, 1985). En Cuetzalan, Régulo Ramírez32 instaló varias fábricas de

aguardiente y acaparó la producción comercial al ampliar sus lazos de amistad

con los indígenas que producían y refinaban el pan de azúcar. A partir de 1950,

concentró el poder político y económico. Se relacionó con algunas figuras políticas

estatales y nacionales; por ejemplo mantuvo comunicación con Gustavo Díaz

Ordaz desde antes de ser presidente de la República y una amistad con Alfredo

Toxqui Fernández de Lara, gobernador del estado de Puebla (1975-1981). Al

interior del municipio creó alianzas a través de padrinazgos con algunos mestizos

de la "burguesía terrateniente-comercial” como Fernando Mora, Fernando

Fernández, Ángel Molina, Moisés Alvarado y con algunas familias vinculadas a

ellos y que ocupaban un estatus social importante. Según Martínez (1991) su

mando se fortaleció gracias a las relaciones de compadrazgos que estableció con

los indígenas de mayor prestigio las cuales pueden entenderse como patronazgos.

Es decir, relaciones donde intervienen un patrono y un cliente con una carga

mínima afectiva que hace surgir la confianza para garantizar la promesa de un

apoyo mutuo futuro; "los dones del patrono son más inmediatamente tangibles;

consisten en ayuda económica y protección contra los abusos de autoridad legales

o ilegales. El cliente por su parte, da en pago bienes más intangibles que

consisten, en primer lugar, en una demostración de estima” (Wolf, 1999b:34). Esas

relaciones le aseguraron la obtención de volúmenes de producción permanente y

creciente de aguardiente. Eso lo convirtió en el cacique principal y no dejó actuar

abiertamente a otros actores con poder económico como los Soto y algunos Mora,

32 Martínez (1991) utiliza un apartado para explicar el caciquismo en Cuetzalan como forma de control y dominación económica y político social, sin embargo no identifica abiertamente a esta figura. Régulo Ramírez era originario de Huahuaxtla, Junta Auxiliar de Zacapoaxtla. Llegó a Cuetzalan e instaló fábricas de aguardiente y trapiches de panela que le permitieron hacerse de capital financiero y reactivar la economía en el municipio. (Emma Gutiérrez, Directora del Archivo Municipal. Entrevista realizada en las oficinas del Archivo en agosto 2007).

92

Page 93: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

quienes a partir de década de 1980 se convertirían en los terratenientes

comerciales más importantes de la región y entre quienes se disputarían los

cargos políticos locales.

De acuerdo con algunas versiones de los cuatzaltecas, el cacique se apoyó en la

Iglesia para ejercer su poder y control. El párroco Herculano Palacios llegó a la

cabecera municipal en 1973 y desde su llegada estableció una relación cercana

con algunos mestizos especialmente con Régulo Ramírez. La Iglesia, entre otras

cosas, incidió en la población indígena al centralizar los servicios eclesiásticos. La

carencia de templos en las localidades y un solo sacerdote para todo el municipio

obligó a los indígenas a acudir a la cabecera municipal para recibir cualquier

asistencia. El cura hizo uso de esta concentración de servicios que aunado a su

figura religiosa le permitieron organizar las faenas que encomendaba Régulo para

el mejoramiento de la cabecera.

Para algunos autores, el desarrollo comercial cafetalero permitió la conformación

de grupos económicos que marcaron la estructura social y participación

activamente en el establecimiento de relaciones de poder a partir de la década de

1950. Aguilar (1986: 69-72) identifica cuatro grupos: el primero es la "burguesía

rural” quien posee grandes extensiones de tierra, los medios para acaparar y

comercializar el café, la pimienta y la madera, además maneja los servicios

turísticos en la cabecera municipal. El segundo lo conforman los campesinos

locales que sirven de intermediarios para comprar la cosecha del resto de los

campesinos. Son mestizos o indígenas con cierto poder económico que lo

obtuvieron gracias a los préstamos financieros que realizan al resto de los

campesinos a cuenta de sus cosechas. El tercer grupo lo constituye el grueso de

los pequeños propietarios; campesinos indígenas para quienes la cosecha de café

no es negocio, pues la mayor parte la venden en cereza a un precio muy bajo.

Este recurso sólo sirve para pagar a los cortadores y a los prestamistas. Por

último, están los jornaleros indígenas que no tienen propiedad y se contratan de

cortadores de café o pimienta en las plantaciones. Por su parte, Beaucage (1994)

señala que la penetración acelerada del capitalismo originó el surgimiento de una

93

Page 94: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

burguesía media basada en el negocio del café y dejó en desventaja a los

campesinos minifundistas y jornaleros.

Algo parecido sucedió en San Felipe. Al igual que en Cuetzalan, el establecimiento

del orden social se llevó a cabo a través del cacicazgo. Las diferencias entre uno y

otro radican en los bienes que se pusieron en juego para el mantenimiento del

poder político y económico. En Cuetzalan el acaparamiento y el control de la

comercialización de los productos de la región se convirtieron en los mecanismos

eficientes para la centralización del poder; en San Felipe, la propiedad de la tierra

fue fundamental para dichas acciones. Así, mientras en Cuetzalan, la producción

de aguardiente y café se convirtieron en las actividades económicas más

importantes de la región; en San Felipe, las condiciones económicas apuntaban

hacia otra dirección.

Ahí, la lucha por la restitución de tierras ha sido un asunto permanente y

pendiente, pero ello no había generado tantas dificultades como cuando se

determinó la dotación de tierras ejidales. En 1925, un grupo de 272 personas que

trabajaba en las plantaciones de gladiola en la Finca vecina de Ocurio y vecinos

del poblado de San Felipe solicitaron tierras. Después de demostrada la capacidad

de la población -indígena y no indígena- el gobierno de Lázaro Cárdenas (1934­

1940) decidió:

"TERCERO.- Se dota a los vecinos del mencionado poblado [_ ] con una superficie total de 1,202 Hs. 40 As. (Un mil doscientas dos hectáreas cuarenta áreas), que se tomarán como sigue: de la Hacienda de La Corucha, propiedad de los señores Manuel y Luis Córdova, 483 Hs. 80 As. (Cuatrocientas ochenta y tres hectáreas ochenta áreas) de temporal y tierra susceptibles de cultivo y 79 Hs. 80 As. (Setenta y nueva hectáreas veinte áreas) de pastal; y de la finca de Ocurio, propiedad de la sucesión del señor José G. Córdova 167 Hs. 60 As (ciento sesenta y siete hectáreas veinte áreas) de riego y 471 Hs 80 As. (Cuatrocientas setenta y una hectáreas ochenta áreas) de temporal ytierras susceptible de cultivo”... 33

33 D.O.F., 12 de diciembre de 1936: 8. El contenido completo del resolutivo se encuentra en el anexo 2.

94

Page 95: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

Durante esa época, la Defensa Rural34 tomó mucha fuerza en todo el poblado, la

cual se conformó con habitantes del centro de San Felipe y del nuevo ejido al

mando del ejidatario Leobardo González. Todos sus miembros estaban armados y

por medio de amenazas e intimidaciones tenían bajo dominio a la población.

Algunas personas aún recuerdan que en ese entonces nadie podía levantar la voz,

porque todos tenían miedo. Leobardo González se convirtió en la figura caciquil

gracias a su injerencia en la Defensa Rural, la creación de alianzas y patronazgos

con comuneros y ejidatarios, y la ampliación de redes políticas. Logró acaparar

105 ha. entre propiedad privada y tierras del ejido que obtuvo gracias a canonjías.

No falta, por decir gente de la que es de El Rincón que con una cerveza y una borrachera que les pone entrega sus papeles, ‘aquí están pa’ que te defiendas’. Y este señor pues se empieza a apoderar de todo lo que es la comunidad y el ejido.35

La toma de decisiones locales estaba bajo su mandato, con ello asumió el control

y la asignación de autoridades comunales que, en general, eran ocupadas por

habitantes del centro y de la manzana de El Rincón -p.e. Aurelio De Jesús García

quien ocupó el cargo de Comisariado de Bienes Comunales y se adscribió como

ejidatario o Santos Bernal Sierra; ambos de la tercera manzana. Aunque él ocupó

el puesto de Jefe de Tenencia en dos ocasiones. Además estableció vínculos con

el priísmo municipal y una relación directa con Sacramento Arismendi mientras fue

presidente municipal de Zitácuaro.34 35 36 A través de ello, desempeño varios cargos al

interior del Ayuntamiento: policía municipal, inspector del rastro, regidor y participó

activamente en la Confederación Nacional Campesina (CNC).37 Al mismo tiempo,

varios individuos y familias "de afuera” adquirieron pequeñas propiedades y los

comuneros de la manzana de El Rincón fortalecieron su economía agrícola. Su

34 Es un cuerpo paramilitar oficial que se integró con voluntarios y su origen se remonta a la aplicación de la reforma agraria de 1915. Sus componentes estaban vinculados a los ejidos.35 Líder otomí, floricultor, entrevista realizada en su domicilio particular en septiembre de 2008.36 Fue presidente municipal de Zitácuaro en dos períodos. El primer comprendió del 1° de enero de 1936 al 31 de diciembre de 1937. El segundo período fue del 3 de enero de 1948 al 3 de marzo de 1950. Información proporcionada por Amparo Salazar, zitacuarense, perredista, empleada del Instituto de Mujeres Zitacuarense, septiembre de 2010.

Como en otros casos se ha documentado, los ejidatarios se incorporaron rápidamente a la CNC, convirtiéndose en la base corporativista del PRI para respaldar las decisiones federales. En los gobiernos locales, sus cuadros militares elegían las autoridades en turno, con lo cual ocuparon y controlaron las presidencias municipales y otras instancias de autoridad local.

95

37

Page 96: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

poder se mantuvo por varias décadas y la adjudicación de tierras reconocidas

como comunales se fue incrementando.

La oposición entre los comuneros, ejidatarios y algunos particulares asentados en

el centro fue cada vez mayor. Máxime cuando el grupo, representado por el

entonces Comisariado de Bienes Comunales Francisco Bernal, promovió y obtuvo

el resolutivo presidencial de confirmación y titulación de la Comunidad Indígena,

además exigió que los ejidatarios salieran de tierras comunales.

Entre ejido y comunidad no podían verse, se amenazaban y se mataban. Francisco Bernal participó en este conflicto al grado de tenerenfrentamientos directos con los ejidatarios. 38

Aquí [San Felipe] a la pobre gente de la comunidad las correteaban como perros a balazos. No podían bajar al centro porque pues ahí luego, luego los correteaban.39

Francisco Bernal, Agustín Bernal y Sebastián Vicente fueron comuneros que enfrentaron directamente a la gente del centro. Éste último conoció a algún político del PAN que le prometió que le iba a ayudar paraconformar toda la comunidad. 40

"En su conflicto contra los ejidatarios esta facción era apoyada por el Partido

Acción Nacional (PAN) [En su disputa] lo único que se logró fue que en términos

formales los ejidatarios (o sea los comuneros que también son ejidatarios) ya no

intervinieron en la elección de las autoridades comunales” (Zárate, 1987: 62).

El reconocimiento presidencial sobre la confirmación y titulación de bienes

comunales en 1956, resolvió, en apariencia, el problema ancestral de los linderos

y con ello el control de la tierra, el agua y el bosque.4' No obstante, trajo consigo

otras problemáticas al interior de la comunidad entre los comuneros con derechos

agrarios reconocidos y los que potencialmente tendrían derechos; entre los

intereses particulares de cada comunero y los proyectos de explotación en común

(Durand, 1989). Entre quienes podían acceder y controlar dichos recursos y quién

38 Edgar Zavala, Jefe de Tenencia de San Felipe Los Alzati, entrevista realizada en la Jefatura de Tenencia de San Felipe en agosto de 2008.394041

Líder otomí, floricultor, entrevista realizada en su domicilio particular en septiembre de 2008. Líder otomí, floricultor, entrevista realizada en su domicilio particular en agosto de 2008 Véase anexo 3.

96

Page 97: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

decidía sobre dichas disposiciones; entre quienes poseían el poder político y

económico y quienes querían destituirlos; es decir entre comuneros, ejidatarios y

propietarios particulares. Para la mayoría de los comuneros; sobre todo para

aquellos que han luchado por recuperar los predios que corresponden a la

comunidad.

E l problem a de la tenencia de la tierra, de la com unidad en sí, tiene sus orígenes en la hacienda. G ente de la hacienda solic itó tierras de la haciendas, luego un grupo de com uneros y fuereños solic itaron tierras y en e l gob ierno de Lázaro C árdenas solicitan que se conform e bien e l ejido. A lgunos eran com uneros y e jidatarios a l m ism o tiempo. Se hace un trám ite de dotación de ejido a l m ism o tiem po que se iba constituyendo la com unidad indígena. E llo generó serios prob lem as a ta l grado que los com uneros no podían ba ja r a l centro porque eran agred idos.42

Además emprendieron una lucha por el cuidado, mantenimiento y manejo del

bosque, principalmente en la parte conocida como Agua Blanca. Las disputas por

las ocupaciones de tierras comunales y, el uso y manejo de los recursos del monte

se agudizaron durante la década de 1970.

Como podemos observar en ambos casos, los cacicazgos y las relaciones

clientelares existentes que mantenían el control económico coadyuvaron a que las

relaciones desiguales de poder se anquilosaran. Sin embargo, ello no impidió que

algunos hombres y mujeres indígenas incursionaran en algunas acciones de

resistencia y se insertaran en los movimientos sociales regionales como veremos

a continuación.

2. 2 Los movimientos sociales en la Sierra Norte de Puebla y Zitácuaro

De acuerdo con Warman (1985) los movimientos sociales no pueden entenderse

sólo a partir de sus declaraciones formalizadas con propósitos pragmáticos; es

necesario identificar sus efectos en el contexto próximo. Esta posición representa

la posibilidad de reconocer la voz de los actores sociales que hacen de sus

acciones un camino hacia los cambios de las estructuras sociales. Resulta,

entonces, imprescindible conocer cómo surgieron y se desarrollaron las

42 Líder otomí y floricultor, entrevista realizada en su dom icilio particular en agosto de 2008.

97

Page 98: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

movilizaciones en ambos casos de estudio, pero sobre todo, descubrir las historias

que están de detrás de las formas de organización para moverse de manera

solidaria y participativa hacia el bien común.

En Cuetzalan, se desarrolló un largo proceso organizativo que fue promovido por

políticas estatales y por movilizaciones campesinas (Sierra, 2004a). Estas últimas

fueron resultado de la interrelación entre actores locales y dos grupos externos.

Uno que estuvo representado por jóvenes agrónomos de izquierda que trabajaban

dentro del Plan Zacapoaxtla; el otro grupo estuvo conformado por los miembros de

una Organización No Gubernamental que se constituyó en San Miguel Tzinacapan

y que fue impulsada por jóvenes católicos (Sánchez, et.al., 1983; Beaucage,

2005). Sin duda, estos grupos y la emergencia de diversos movimientos sociales

que se dieron desde la última mitad del siglo XX en esta región permitieron

modificar la condición ciudadana de las mujeres y los hombres indígenas

organizados al visibilizar las relaciones asimétricas entre indígenas y mestizo.

En San Felipe, la lucha por la propiedad de la tierra comunal ha sido larga. "A

pesar de que en distintas épocas se habían dado rebeliones y movilizaciones de

protesta de comunidades indígenas no es hasta finales de los setenta cuando

aparece en el estado de Michoacán un amplio movimiento étnico que agrupa a

varias comunidades” (Zárate, 1999: 250). Al igual que en el caso anterior, algunos

actores externos jugaron un papel importante en el surgimiento de las

movilizaciones, sobre todo, para resolver los conflictos de tierra y sus solicitudes

de restitución (Dietz, 1999). La inserción de los otomíes de San Felipe permitió

identificar abiertamente al grupo de comuneros que mantenía el control económico

y reconocer las condiciones de pauperización en las que vivía el resto de la

población indígena. Es así que, en ambos casos de estudio los movimientos

sociales se convirtieron en el instrumento idóneo para desplazar los grupos con

poder económico y político existentes.

98

Page 99: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

2.2.1 Unión de Pequeños Productores de la Sierra (UPSS)

A principios de la década de 1970, un estudio reveló que la Sierra Norte de Puebla

era una de las regiones campesinas más "atrasada” del país.43 Por tal motivo, el

gobierno federal impulsó un plan regional de desarrollo rural con fondos del

Programa Nacional de Inversiones para el Desarrollo Rural (PIDER, 1970-1982).44

La Secretaria de Agricultura y Recursos Hidráulicos (SARH) firmó un Acuerdo de

colaboración con el gobierno federal para aplicar los recursos del PIDER. A su

vez, la SARH comisionó al Colegio de Posgraduados de Chapingo para su

dirección. En la Sierra Norte de Puebla al Programa de Asistencia Técnica se le

denominó Plan Zacapoaxtla y abarcó la región PIDER 32.45

La asesoría técnica se orientó hacia la agricultura de subsistencia del maíz y

comercial del café.46 Su aplicación se llevó a cabo a través de los cuetzaltecas

mestizos que previamente fueron capacitados. No obstante, el programa no fue

bien visto por la población indígena. Su falta de aceptación parecía responder a

varios problemas fundamentales: el primero y quizás el más determinante fue el

paternalismo y dependencia de la población a acciones del Estado instituidas por

43 En 1968 se puso en marcha el Programa Coordinado de Inversiones Públicas para el Medio Rural a través del cual se realizó un diagnóstico de la situación del campo mexicano.44 Como parte del Plan de Desarrollo del sexenio Luis Echeverría, durante 1973 surgió el Programa de Inversiones para el Desarrollo Rural (PIDER) financiado por el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). El programa fue aplicado sólo en zonas calificadas como atrasadas. Los objetivos y líneas de acción del PIDER fueron a) dotar a los pueblos rurales y aprovechar las obras y servicios necesarios para su desarrollo y emplear racionalmente los recursos disponibles; b) generar empleos permanentes y remunerativos que permitieran arraigar a la población en su lugar de origen; c) elevar la producción y productividad d) facilitar a la población rural el acceso a la educación, salud y el bienestar general y, d) contribuir a la distribución equitativa del producto social (Secretaria de Programación y Presupuesto, 1985; Barajas, 2002). Para aplicar el PIDER intervinieron diversas instituciones: la Secretaria de Agricultura y Recursos Hidráulicos, la Secretaria de Salud Pública y Asistencia, la Secretaria de Obras Públicas, la Comisión Federal de Electricidad, el Comité administrativo de Programa Federal de Construcción de Escuelas y la Comisión Nacional de Fruticultura (Aguilar, 1986).

La estructura operativa del Plan Zacapoaxtla se conformó con varias áreas: la investigación destinada a la experimentación de nuevas técnicas de cultivo; la divulgación designada para hacer llegar a los campesinos los nuevos conocimientos de la investigación; la evaluación orientada a realizar una valoración de los resultados y el impacto en los productores y; la coordinación que estaba encargada de establecer los vínculos entre los trabajos de las otras áreas y las instituciones gubernamentales (Aguilar, 1986; Martínez, 1991; Kreitlow, 2002).46 El corte de café se realiza entre los meses de octubre y enero; anteriormente se realizaba hasta febrero.

99

45

Page 100: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

el ayuntamiento. La toma de decisiones estaba en manos de quienes ostentan el

poder económico y político del municipio y sólo ellos eran quienes podían autorizar

la realización de la asesoría técnica. Como señala Miguel Cabrera y otros

excooperativistas:

La gente no sabía de reuniones; aquí la gente si le decías una reunión se escondía y se iba. Había mucho paternalismo aquí, para la gente del campo mucha apatía. Sí llegaba alguien solamente se tenía que consultar con el diputado porque sino no podemos decir sí o no. ‘Hay que preguntarle a fulano de tal en el municipio, a ver si nos da permiso’, había esa dependencia. Entonces con la asesoría que querían dar los del Colegio de Posgraduados era difícil aceptarlo, porque había la dependencia política. '^

El segundo problema fue que el programa se enfocaba en capacitar a los

productores para aumentar las cosechas pero lo que los aldeanos indígenas

requerían era comercializar su producción. El primer encuentro de los campesinos

con los ingenieros del Colegio se dio en 1975, cuando Miguel Cabrera poblador de

la localidad de Xiloxochico propicio una reunión con los habitantes de la misma

localidad; con ello inició un trabajo organizativo que dio lugar a un movimiento

popular en Cuetzalan a finales de esa década. La incipiente organización

campesina que surgió en esta zona es el precedente de todos los procesos

organizativos de la región y se fue consolidando a través de varios momentos:

a) Comercialización de la naranja y abastecimiento de azúcar

El programa de Divulgación del Plan Zacapoaxtla formó un grupo de 75 pequeños

productores de Xiloxochico quienes al discutir los problemas de productividad y

comercialización de sus productos decidieron vender la naranja de manera

conjunta (Martínez, 1991). La idea que se había gestado tiempo atrás en los

grupos de PIDER cobró importancia y se propuso, por parte de los ingenieros,

buscar el mercado para comercializar el cítrico que de manera natural se da en la

zona.

47 Este fragmento forma parte de la entrevista que se realizó en enero de 2007.

100

Page 101: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

Yo les dije aquí: lo primero es vender lo que tenemos. Y todo mundo decía eso: ‘primero vender lo que tenemos, ya después si nos resulta el negocio pues ya producimos más, aumentamos las cosechas y fertilizamos la tierra’. Fue así como un poco se acercó la gente en 1975. 48

La experiencia de recolección y comercialización directa del cítrico inició en las

localidades de Xiloxochico y Tuzamapan de Xilochoxico en octubre de 1975 y no

requirió más que recolectar los frutos que se obtienen sin procedimientos

químicos.49 Los árboles frutales -naranja, papaya, zapote, manzana, maracuyá,

entre otros- están sembrados alrededor de las casas, crecen de manera silvestre y

no requieren de cuidados. En la cosecha de naranja interviene el jefe de familia u

otros varones como son los hijos mayores o sobrinos; eventualmente participan

las mujeres. Cada familia realiza su propia recolección. Durante el período de

comercialización, los grupos residenciales jugaron un papel importante en el

proceso organizativo al acelerar los cortes del fruto, acopiar y abastecer la

demanda. Para ello nombraron a un responsable en cada localidad quien fue el

encargado de acopiar, trasportar y vender el cítrico.

Durante esa época, la cosecha se entregó al Fideicomiso para la Producción y

Comercialización de Productos Agrícolas y Perecederos en la ciudad de México.

La naranja se vendió a $11.00 el ciento bajo el membrete "Libre de polvo y paja”,

mientras que los acaparadores pagaban $3.50 la misma cantidad en las

localidades. Antes de regresar a Cuetzalan decidieron adquirir frutos que la región

no producía para distribuirlos entre todos los que estaban participando.

Comenzamos a traer frutos, productos perecederos como son las sandías, melón y todo lo que se da ahí y comenzamos a regalarnos los unos a los otros. Traíamos dos o tres bultos de cebolla, dos o tres maletas de sandía,

e n

melón, papaya, de lo que podíamos traer y a repartir a todo el mundo.

Después del primer viaje, nombraron un comité para organizar y administrar los

recursos. En el segundo viaje la venta del ciento de naranja aumentó 10 centavos;

a partir del mes de noviembre se empezaron a repartir las ganancias y se creó un 48 49 50

48 Miguel Cabrera, excooperativista, entrevista realizada en su domicilio particular en enero 2007.49 La cosecha de naranja “criolla” inicia con el otoño y termina un mes antes de que empiece la primavera, entre los meses de octubre y febrero. En el mes de marzo hay un corte de naranja que se conoce como tardía.50 Miguel Cabrera, excooperativista, entrevista realizada en su dom icilio particular en enero 2007

101

Page 102: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

pequeño fondo económico con la idea de capitalizarse para formar una

cooperativa.

A la incipiente experiencia organizativa se incorporaron campesinos de la localidad

vecina de Yohualichan. Los señores Martín Julián y Nicolás Ávila, invitados por los

ingenieros, se acercaron a los grupos de Xiloxochico y en 1976 se incorporaron al

trabajo organizativo para comercializar su naranja, año en el que vendieron 150

toneladas. Nicolás Ávila, fundador y socio de la Tosepan comenta que:

En un principio empezaron con la naranja. No se conocía nada de cooperativa. Llegaron unos ingenieros y nos animaron, dicen que ‘es bueno mandar la naranja por camión a México’ y nos resultaría un poquito más elevado el precio para que nos ayudemos. No teníamos nada de algún apoyo para campesino, éramos simplementejornaleros. 51

Al principio, el trabajo organizativo no fue fácil. Se requerían reuniones para

discutir y tomar acuerdos respecto a los mecanismos de comercialización, pero la

gente no se reunía para buscar soluciones conjuntas ni mucho menos para tomar

decisiones. Poco a poco los campesinos indígenas se convencieron de asistir a

las reuniones y empezaron a congregarse analizar sus problemas. La oficina del

Colegio de Posgraduados, ubicada en la cabecera municipal, sirvió de sede para

reunirse los domingos.

En poco tiempo las reuniones dominicales formaron parte esencial de la

organización y se convirtieron en un espacio de autocapacitación, diálogo y

reflexión entre los productores y la orientación técnica de los ingenieros para

resolver las carestías de la población indígena, entre ellas el suministro de azúcar.

El consumo de éste en el municipio se incrementó con la escasez de piloncillo y

panela que hasta 1960 se producía ahí. Su venta estaba condicionada en las

tiendas de abarrotes de la cabecera municipal y en las administradas por el

Instituto Nacional Indigenista (INI-CONASUPO) en varias localidades. Al regresar

de una comercialización en la Ciudad de México, el comité decidió pasar a

Zacapoaxtla para convenir con la Unión Nacional de Productores de Azúcar

51 Entrevista realizada en la localidad de Yohualichan en febrero de 2007.

102

Page 103: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

(UNPASA) la venta del producto. Aunque se identificaron como parte de una

cooperativa, la primera respuesta que recibieron fue negativa. Después de

negociar durante algún tiempo, el encargado accedió a venderles 5 bultos de

azúcar el cual repartieron entre todos los miembros.

b) La formalización del trabajo organizativo

A principios de 1977 se formalizó el trabajo y se incorporaron rápidamente otros

campesinos de las localidades cuetzaltecas como Pinahuista y

Cuauhtapanaloyan. En marzo de ese año, 660 campesinos de 9 localidades del

municipio de Cuetzalan y una del municipio de Tuzamapan se constituyeron como

la Unión de Pequeños Productores de la Sierra (UPPS): Ayotzinapan, La Galera,

Pinahuista, San Andrés Tzicuilan, Tenextepec, Xaltipan, Xiloxochico, Xocoyolo,

Yohualichan y Flores Magón.

El trabajo en las localidades organizadas se realizó a través de las cooperativas

locales, los cuales se conformaron con hombres indígenas campesinos

emparentados por primer grado -en línea paterna, materna y afinidad.

El funcionamiento dependió de la estructura organizativa de la UPPS:

Asamblea General de Socios:. Autoridad máxima que se realizaba cada 15 días y

todos los socios varones tenían voz y voto. Algunas mujeres eran socias, pero no

participaban abiertamente en la toma de decisiones.

Mesa Directiva:. Estaba a cargo de la administración a través de las figuras de

presidente, secretario y tesorero que eran electos en Asamblea General. Los

suplentes de estos cargos conformaban el Comité de Vigilancia.

Asamblea de Representantes: Se llevaba a cabo cada domingo en Cuetzalan con

la participación de un representante de cada cooperativa local con derecho a voz y

voto.

Comité de Administración estaba a cargo de la Mesa Directiva (presidente,

secretario y tesorero)

103

Page 104: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

"Las reuniones locales y regionales en esa época eran muy dinámicas. Existía una participación generalizada y abierta. [...] La mayoría participaba en la toma de decisiones: en las asambleas locales se tomaban aquellas que fueran particulares para esa comunidad, en las de la Unión aquellas en que se necesitaba la participación y consenso de todas las comunidades por afectar intereses generales” (Martínez, 1991:150-151).

De acuerdo con Rubin esto implicó "un proceso de democratización [que permitió]

el establecimiento de un espacio personal y comunitario donde la gente podía

hablar, actuar para cambiar su vida cotidiana que era posible mantener por medio

del poder político, económico y cultural que ellos mismos generaran” (1994: 128).

Aunque como todo proceso democrático sólo se contemplaron los intereses de la

mayoría.

c) Comercialización de pimienta y tiendas cooperativas

Con la constitución de la Unión también se inició el aprovechamiento comercial de

la pimienta gorda (pimienta d/o/ca).52 Los árboles de la pimienta también se

siembran alrededor de las casas y no requieren de cuidados específicos, aunque

requieren una altitud máxima de 1000 m.s.n.m. Crecen entre 6 y 10 metros de

altura y cada árbol produce entre 20 y 50 kg de pimienta verde al año que se

traducirán entre 7 y 17 kg de pimienta seca. En cada traspatio hay uno o dos

árboles. La cosecha la realizan los varones adultos que requiere de la

organización familiar. Cortan las ramas con los racimos de bayas cuando tienen

un tono semi-verde con tijeras de podar o a mano. Son recolectados y

trasportados a las casas en sacos o costales y al llegar ahí se dejan a la

intemperie para evitar que pierdan aroma y se maltraten. Al final de día, las

mujeres e hijos menores se sientan alrededor de un petate a realizar la labor de

"despicado", es decir, desprender los granos de las ramas. Al día siguiente, el

varón lava y pone a secar la pimienta extendiéndola en un asoleadero; si éste sale

de casa a alguna diligencia, serán los hijos mayores o las mujeres quienes se

encargarán de cuidar de que no se moje si cayera alguna lluvia repentina. El

52 El corte de la pimienta se realiza entre los meses de agosto y septiembre.

104

Page 105: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

secado completo de la pimienta tarda entre 7 y 10 días, cuando ésta adquiera un

color café rojizo. Entonces está lista para ser vendida.

Para iniciar la comercialización de la especia, la UPPS creó comités y comisiones

para el acopio y la búsqueda de mercado en la ciudad de México. En ambos

casos, se asignaron como responsables a los varones que habían obtenido

experiencia en la venta del cítrico y tenían producción de pimienta. Aunque los

árboles de la especia no necesitan cuidados, se requieren de condiciones propias

de altitud. La orografía del municipio de Cuetzalan es irregular, las altitudes

oscilan entre 200 y 1500 m.s.n.m; algunas localidades organizadas están por

encima de los 1000 m.s.n.m y ello imposibilita su cultivo. Así que no todos los

cooperativas desarrollan dicho cultivo.

El primer vínculo que establecieron fue gracias a la recomendación de algunos

miembros del Fideicomiso que permitió que la Unión obtuviera asesoría y mercado

a un precio justo en la Asociación Regional de Interés Colectivo de Misantla

(ARIC).53 54

"En esta primera experiencia pudieron abarcar nueve toneladas al precio de $28.00 el kilo, liquidándose a los productores participantes a $24.00 una vez que se descontaron los gastos; los acaparadores pagaron en ese año a un precio promedio de $17.50 el kilo de pimienta a sus compradores locales, quienes a su vez, lo habían comprado al productor a menos de $10.00” (Aguilar, 1986:117).

A partir de 1978, se inició la comercialización indirecta del café que al igual que la

pimienta se dejaba a consignación en la misma ARIC. Sin las condiciones de

autosuficiencia para acopiar, limpiar y guardar el café, la UPPS aún no podía

arrebatarle el mercado a los acaparadores locales y comercializarlo a mejor

precio.54

53 Márquez (1999), Bartra, Cobo y Paz (2004) señalan que fue a través de la compañía exportadora Botex de México que lograron comercializar nueve toneladas de pimienta gorda durante ese año.54 La producción del café también es familiar. En el traspatio o en algún terreno aledaño a la casa se tienen plantas de café. Son los adultos varones los encargados de darles los cuidados que requieren, sobre todo, la poda de árboles que producen sombras y de los mismos cafetos para evitar que contraigan alguna plaga. También son los encargados de rociar los insecticidas y

105

Page 106: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

El suministro de azúcar continuó con UNPASA Zacapoaxtla quien les proveyó de

20 toneladas por mes. En el verano de 1978 recurrieron a UNPASA México para

establecer un convenio y recibir un suministro de 20 toneladas por semana

(Aguilar, 1986, Marion, 1989; Martínez, 1991; Márquez, 1999; Bartra, Cobo y Paz,

2004).

Durante ese tiempo cada socio aportó dinero a un fondo comunitario para

capitalizarse y movilizarse. Por ejemplo, en 1979 adquirieron el terreno que hoy

ocupan los beneficios de café con el fondo que formaron de la venta de azúcar y

con aportaciones de cada uno de los socios. También establecieron en diferentes

localidades organizadas tiendas apoyadas por el sistema Conasupo-Coplamar,55

conocidas con el nombre de tiendas cooperativas o locales de distribución que

funcionaron hasta 1979 bajo un sistema de membresía económica. Los miembros

de la cooperativa local fueron los encargados de asignar el responsable de la

tienda. En algunas se estableció un rol de guardias, aunque no todos participaron

de igual forma. Algunos no sabían sumar por lo que se les eximió de la

responsabilidad, otros no quisieron invertir su tiempo y otros no querían descuidar

sus plantíos. Ello trajo consigo desavenencias que se resolvieron asignando un

solo responsable.

El abastecimiento de las tiendas estaba a cargo de un responsable regional que

recibía y concentraba las solicitudes de productos que cada encargado local

fertilizantes. Con el auge del café orgánico, los cafetos fueron sustituidos y se suprimió todo uso de agroquímicos. Se cosecha entre los meses de octubre a marzo. Los granos rojos son los únicos que se cortan. La división del trabajo es por sexo y generación y se pone en uso “la mano vuelta”. Un grupo de 6 a 8 hombres son los encargados de desprender las cerezas de las parte alta de la plantas con ayuda de troncos con cortes a manera de peldaños; las mujeres y los niños cortan los granos de la parte media y baja. Los hombres pueden ser o no parientes pero pertenecen al mismo grupo residencial. El compromiso que adquieren es ayudar por turno en los cafetales de cada uno de ellos -esa misma organización se utiliza para el cultivo y cosecha del maíz. El productor puede vender la cereza pero obtendrá casi nada por su producción, así que si quiere obtener mayores beneficios tendrá que desprenderle la pulpa. Para ello requiere de una máquina despulpadora, de no poseerla tendrá que recurrir a algún vecino o pariente para su préstamo que después pagará con algún otro favor. Despulpado el café, se lava para quitarle la viscosidad y eliminar una segunda cáscara. Después se extiende en los traspatios sobre una superficie plana de concreto para que se seque; con un día de sol queda oreado y listo para su venta. En el caso de los indígenas organizados, el proceso de despulpe, secado y comercialización se lleva a cabo al interior de la organización.55 El apoyo consistió en la adquisición de productos de la canasta básica a través de un aval que depositaba las escrituras de alguna propiedad como garantía del pago de la mercancía.

106

Page 107: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

reportaba a través de un papel cualquiera. El encargado realizaba el pedido a una

surtidora mercantil en Teziutlán. La mercancía llegaba a la oficina en Cuetzalan y

de ahí se repartía a las tiendas con base en los pedidos que cada localidad había

realizado previamente. Cada tienda debía asumir el costo de su mercancía y

pagarla directamente a la surtidora cuando la recibiera. Cuando los precios de los

artículos empezaron a fluctuar, el pago de mercancías quedó a cargo del

responsable regional. Además desarrollaron un programa de almacenes

comunitario que el gobierno federal retomó posteriormente.

Se empezó a participar en un programa en lo que es ahora los almacenes de servicio comunitario. Y a partir de eso entendimos que el Estado lo retomó, coordinó, adecuó cada tienda por parte del Estado y lo multiplicó por el número de comunidades y formaron ya lo que es Coplamar y vino ese equipo acá. Ese programa ya se extendió en las comunidades.'^6

Los procesos sociales anteriores fomentaron entre los participantes en la UPSS el

desarrollo de estrategias de subsistencia de orden colectivo que incluían

oposiciones contra los comerciantes intermediarios. Es decir, generaron una serie

de demandas reivindicativas que estaban muy ligadas al mejoramiento de las

condiciones de existencia, pero sobre todo un cuestionamiento a la función del

Estado (Calderón, 1995).

Las acciones colectivas tuvieron un grado de eficacia que dependió, en gran

medida, de las prácticas de confrontación y negociación que establecieron con las

autoridades estatales, en tanto que era una organización que amenazaba los

intereses de quienes poseían el poder económico y político del municipio.

Por el 77 había mucha crítica en que éramos agitadores, pues ya empezaban a sentir el peso de la organización. Se afectaba el comercio un poquito porque no les dejábamos toda la comercialización, tanto del trabajo del campo como lo industrializado como es el azúcar. Entonces se empezaban a afectar los intereses y eso empezó a doler y empezaron a quejarse con el gobierno del estado y federal, que les

56 Agustín Ramiro, expresidente municipal de Cuetzalan (1987-1990) y exsocio de la Tosepan, entrevista realizada en su domicilio particular en enero de 2007.

107

Page 108: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

quitamos las tierras, en fin. Buscaron algunas formas de disolver la57organización.

Tuvimos muchos problemas con los caciquismos, con los caciques. Nooo, en Cuetzalan nos juntábamos y nos acusan en Puebla que éramos una bola de borrachos que hacíamos aguardiente y no era cierto. Todos los caciques se habían molestado cuando vieron que nos juntábamos cada ochos días.* 58

Si bien, la UPSS se movilizó dentro de un espacio autoritario y creó prácticas

contestatarias, éstas no estuvieron carentes de contradicciones y retrocesos,

sobre todo en términos económicos. Por ejemplo, a finales de la década de 1970

la comercialización de la pimienta tuvo pérdidas, su precio bajó considerablemente

en el mercado mundial y tenía 58 toneladas para comercializar. Luis Márquez,

responsable del área, buscó el mercado para obtener el mejor precio por la

cosecha, sin embargo su venta produjo un déficit de $180,000 (Aguilar, 1986;

Masferrer, et. al., 1986; Márquez, 1999). "Para 1979 volvimos a trabajar en el

acopio y comercialización de la pimienta gorda, pero por los problemas del año

anterior, solamente comercializamos 30 toneladas” (Márquez, 1999: 20).

Por otra parte, en 1979 adquirieron un crédito con BANRURAL para el

mantenimiento de los cafetales a través de la figura de Sociedad de Producción

Rural y cuyo financiamiento estaría destinado al acopio y comercialización de la

pimienta. Se crearon 11 filiales en diferentes localidades que se agruparon con el

nombre de Unión de Sociedades de Producción Rural Maseual Sentekitini

(Indígenas que trabajan juntos) (Márquez, 1999; Bartra, Cobo y Paz, 2004). El

acuerdo entre la UPPS y las sociedades fue que la cooperativa utilizaría el 50%

del crédito para comercializar la pimienta y se comprometió a pagarlo junto con los

intereses que ello generara. El otro porcentaje lo ocuparían las sociedades para el

mantenimiento de sus cafetales y pagarían los intereses con la venta de su

pimienta. Finalmente, el acuerdo se estableció sólo con las sociedades de las

57 Agustín Ramiro, expresidente municipal de Cuetzalan (1987-1990) y exsocio de la Tosepan, entrevista realizada en su domicilio particular en enero de 2007.58 Francisco Martín Julián, fundador y socio de la Tosepan, entrevista realizada en el camino a Pinahuista en la Junta Auxiliar de Yohualichan en abril de 2007.

108

Page 109: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

localidades de Yohualichan, Xiloxochico y Xaltipan; sin embargo esta última no

realizó el pago y la UPPS tuvo que asumir una deuda de $35,000.

Nosotros fuimos a conseguir un crédito a BANRURAL [_ ] Cuando llegaron los créditos, pues ya comenzamos a trabajar con los créditos. Pero desgraciadamente por falta de conocimiento administrativo pues por ahí nos quebramos. También desgraciadamente se desplomaron los precios (de la pimienta) y hubo pérdidas por ahí.^^ A mí me hicieron responsable de $35,000000 entonces, y a mí me tocó pagarlos porque yo era presidente. El de Xaltipan dice ‘yo nada’, entonces ya tuvo que apechugar la cooperativa, la UPPS.59 60

Siguiendo a Zárate (1998) la identidad colectiva se entiende en términos de una

organización moderna compuesta de ciudadanos que se nutre de relaciones

tradicionales. Para el caso de la UPPS, la identidad colectiva se construyó con las

relaciones de vecindad y compadrazgos existentes, al mismo tiempo que

rompieron con las prácticas tradicionales de subordinación frente a los mestizos.

Ello permitió que las acciones de subsistencia se consolidaran y el ámbito

económico se constituyera como el espacio de resistencia para combatir el

dominio mestizo, "la economía se convirtió en la clave de la emancipación política.

La retención del valor excedente a través del control autónomo de la producción,

el crédito y la distribución se convirtió en la finalidad de un tipo de movimiento

campesino que buscaba ir más allá de la lucha por la tierra” Harvey, 2000: 104).

Eso implicó confrontar al cacique, a los terratenientes comerciantes y con ello al

gobierno a través de la emergencia de prácticas económicas en espacios de

confrontación y divergencia con los grupos en el poder. El descontento entre los

habitantes no organizados de la región fue precisamente la forma en que los

miembros de la UPSS estaban arrebatándole el mercado a los acaparadores. Un

ejemplo fueron las amenazas de muerte y agresión verbal que recibieron

constantemente los líderes.

La desintegración de poder local se reveló en la represión manifiesta y concreta

que el Estado ejerció sobre la Unión (Nugent y Alonso, 2002). Primero, durante

59 Miguel Cabrera, excooperativista, campesino, entrevista realizada en su domicilio particular en enero de 2007.60 Miguel Cabrera, excooperativista, campesino, entrevista realizada en su domicilio particular en abril de 2007.

109

Page 110: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

1978 el gobierno federal suspendió el suministro de azúcar y desconoció el

convenio establecido con UNPASA México. La UPPS decidió presionar al

gobierno para restablecer el acuerdo a través de la toma de bodegas de UNPASA

en Zacapoaxtla, Puebla y México. La mayor cantidad de socios se aglutinó en

Zacapoaxtla, donde intervino la policía municipal para disolver la manifestación y

detener a los dirigentes, aunque no lograron hacerlo. En menos de ocho días se

ratificó el convenio y se desocuparon las bodegas.

La segunda represión se ligó a la situación de inseguridad que vivía el municipio.

La UCI61 tomó fuerza en la parte norte de Cuetzalan e invadió cafetales y potreros

en Tepetzingo, Buena Vista, Paso de Jardín, Posa Larga y otras localidades. La

propiedad de la tierra en el municipio - por lo menos durante todo el siglo XX- es

propiedad privada, pasa de generación en generación, siempre y cuando no sea

vendida o se utilice como pago de alguna deuda.

El movimiento de la UCI en Cuetzalan se enfocó específicamente en la

expropiación de pequeños predios y en una zona donde las vías de comunicación

eran casi nulas, sólo había una brecha. Hasta un par de años se abrió un camino

y se inició la pavimentación de éste. Las localidades organizadas de ese

momento, se ubican en el centro, alrededor de la cabecera municipal; de ahí que

las reuniones se realizaran en la Cd. de Cuetzalan- un punto céntrico y

estratégico-, y difícilmente establecieron contacto con los campesinos invasores.

Por otro lado, los integrantes de la UPSS estaban más preocupados por

comercializar sus productos que ni siquiera consideraron incorporarse a dicho

61 La Unión Campesina Independiente (UCI) se formó con los jóvenes líderes que se separaron de la Central Campesina Independiente que a inicios de los años setenta organizó a las localidades campesinas de Zacapoaxtla. Aunque la UCI tuvo mayor incidencia en Veracruz, en 1977 el movimiento se extendió hasta la Sierra Norte de Puebla donde lucharon por la redistribución de tierras a través de marchas, invasión de predios y potreros, toma de camiones y cárceles. Durante este tiempo lograron invadir tierras de diversas localidades de la Sierra: Pahuata, El Molino, Huitzilan, Cuauhtamazaco, Atalpan, Huaytlalpan, Huahuaxtla y Texoxcoyohuac. La presencia permanente del ejército combinado con la acción de los pistoleros disolvieron la organización campesina (Steffen y León, 1990:215). “En menos de dos años se desmoronó el movimiento; ya que nadie respondía a los llamados de los líderes que se habían refugiado en la clandestinidad. Sólo en Tierra Caliente, el extremo norte de Cuetzalan, se mantuvieron ocupadas seis propiedades” (Beaucage, 1994:40).

110

Page 111: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

movimiento. Finalmente, la preocupación en ese momento se centró en tres

aspectos fundamentales:

1) Resolver la carestía de productos de la canasta básicos en el municipio y

abastecer a los socios -a precios accesibles.

2) Confrontar a los terratenientes comerciales a través de la venta organizada de

sus productos sin responder a las intimidaciones, para lo cual acordaron en

asamblea que todos los socios deberían informar sobre alguna amenaza y

denunciarla ante las autoridades competentes -a pesar de saber que éstas

estaban coludidas con los terratenientes, en tanto que ambos formaban parte o

estaban al servicio de quienes poseían el poder económico y político.

3) Deslindarse de los problemas de inseguridad que se dieron en la zona. Durante

ese tiempo, un grupo de pobladores de Yohualichán empezó a cometer algunos

delitos como robo de animales, herramientas, granos, asesinatos y violaciones

contra indígenas de la misma localidad.

Preocupado por la situación el presidente municipal, persuadido por Régulo

Ramírez,62 solicitó la presencia del ejército militar para realizar patrullajes en la

zona:

“C GENERAL DE DIVISIÓN D. E. M.DANIEL GUTIERREZ SANTOS,COMANDANTE DE LA 25/a. ZONA MILITAR PUEBLA, PUE.En este Municipio se ha desatado una ola de delitos, consistentes en asaltos, robos, asesinatos y violaciones en agravio principalmente de nuestras gentes indígenas.Las rancherías de Reyesogpan, Tepetitan, Yancuictlalpan, Yohualichan, Xiloxochico, Tzinacapan y Zacatipan, están saturadas de maleantes a quienes las partes afectadas no denuncian, por amenazas y temor a perder la vida.Con mi deseo de proporcionar la tranquilidad merecida a las personas trabajadoras del campo; con toda atención me permito solicitarle, tenga a bien ordenar a quien corresponda, que un pelotón de soldados haga frecuentes

62 Régulo Ramírez ejerció el poder económico y político de la región durante casi tres décadas. Una información más completa se encuentra en la página 91.

111

Page 112: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

recorridos por los lugares mencionados, asegurándole que con la sola presencia de ellos, se frenará la delincuencia a que me referí.Esperando verme favorecido por su amable atención, reitero a usted las seguridades de mi distinguida consideración.

ATENTAMENTE“SUFREGIO EFECTIVO, NO REELECCIÓN”.

Cuetzalan, Pue., a 15 de marzo de 1979.El Presidente Municipal Constitucional.

Ángel Molina González” 63

Por su parte, los pequeños propietarios afectados consideraron imperiosa la

presencia del ejército y convocaron a una reunión para resolver la situación. A

través de un comunicado el presidente de la Federación Estatal de la Pequeña

Propiedad de Puebla, Julio Heberto Calderón, invitó al presidente municipal y a

otras autoridades locales a participar en esa reunión. Ángel Molina hizo extensiva

la invitación a siete de los ocho presidentes auxiliares de Cuetzalan y también a

las autoridades auxiliares de Huitzilan de Serdán y San Antonio Rayón. Estos dos

últimos no forman parte del municipio, sin embargo el enfrentamiento entre los

pobladores de esas juntas y la UCI fueron muy violentos.

La reunión se llevó a cabo el 16 de abril de 1979 en el salón de actos del Palacio

Municipal. Entre los asistentes estuvieron el presidente municipal de Cuetzalan,

los presidentes auxiliares de Xiloxochico, Reyesogpan, Yancuictlalpan,

Yohualichan, el presidente de la Federación Estatal de la Propiedad Privada de

Puebla, el presidente de la Asociación Ganadera local de Cuetzalan, el presidente

de la Asociación Municipal de la Pequeña Propiedad de Cuetzalan, el presidente

de la Asociación Municipal de la Pequeña Propiedad de Ayotoxco de Guerrero y

un grupo de campesinos pequeños propietarios y ganaderos de Cuetzalan, San

Antonio Rayón, Jonotla y Tuzamapan de Galeana.

63 Legajo numérico 3, año 1979, mes de marzo, presidencia municipal, Archivo Municipal de Cuetzalan. Este documento fue dirigido al Comandante de la Zona Militar, pero el presidente municipal no tiene la facultad de solicitar directamente la presencia del ejército. Con base en el artículo constitucional 122° sólo el poder ejecutivo y legislativo federal y estatal puede disponer de las fuerzas armadas: “Los Poderes de la Unión, tienen el deber de proteger a los Estados contra toda invasión o violencia exterior. En casa caso de sublevación o trastorno interior, les prestarán igual protección, siempre que sean excitados por la Legislatura del Estado o por su Ejecutivo, si aquella no estuviere reunida” [Este artículo no ha sufrido ninguna reforma] (Secretaria de Programación y Presupuesto, 1990:357). El oficio fue recibido en la comandancia y es probable que para darle seguimiento haya sido canalizado al Secretario de Gobernación del estado.

112

Page 113: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

Durante la reunión, Julio Heberto Calderón informó que el gobernador del estado

en turno había destinado quinientos mil pesos para la construcción de un albergue

en San Antonio Rayón para instalar la Partida Militar y restablecer el orden en la

región. Mientras la obra iniciaba, el presidente de la Asociación Municipal de la

Pequeña Propiedad de Ayotoxco de Guerrero puso a disposición una casa para

alojar al destacamento militar. Finalmente levantaron un acta e hicieron llegar los

acuerdos al gobernador del Estado.64

Un día anterior, el 15 de abril, hubo un enfrentamiento entre miembros de la UCI y

pistoleros contratados por los terratenientes en la localidad Las Hamacas. El acta

levantada en la reunión informó sobre ese hecho pero no dio detalles, sin embargo

es importante señalar que el gobierno estatal ligó el tiroteo con la UPPS, por lo

que envió un batallón del ejército a la cabecera municipal de Cuetzalan y dio la

orden de retirar la asesoría técnica del Colegio de Posgraduados.

Había cafeta les nuevos en esa época. M uchos cam pesinos lo que hicieron se reunieron de diferentes com unidades e invadieron e l predio. Coincidió eso en 1979. [ ^ ] Nos m andaron un ejército de 500 soldados a resguarda r todo, estuvieron un año aquí.65

De acuerdo con la versión de varios excooperativistas y cooperativistas, la

confusión se debió a que algunos integrantes de la UPPS y técnicos del Plan

Zacapoaxtla pasaron por Las Hamacas justo cuando sucedía el tiroteo. La UCI

intentó emboscar a un grupo de pistoleros que acompañaban a la señora Ocotlán

Vázquez Vda. de Cárcamo, dueña de un predio invadido. En el enfrentamiento

murieron algunas personas entre ellos un técnico de BANRURAL. La camioneta

de la Unión no fue atacada; días después un miembro de la UCI les explicó lo

sucedido. Sin embargo, para las autoridades municipales y estatales, la UPPS fue

responsable del suceso y de la invasión de tierras en la zona de Pepexta.

Los grupos organizados, p o r ejem plo Tosepan, pues traían unas ideas m uy contrarias a las que estábam os acostum brados. P rim ero supim os que invadieron unos pred ios y que la cosecha de esos pred ios la recib ieron

Véase anexo 4.Miguel Cabrera, ex cooperativista, campesino, entrevista realizada en su domicilio particular en

enero de 2007.

113

Page 114: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

ellos. [ ^ ] La gente era de la misma comunidad, venían de la parte de abajo e invadían potreros y tierras^^

A pesar de las adversidades, la UPPS se acercó al gobernador del estado para

convencerlo de que su trabajo estaba enfocado a mejorar las condiciones de vida

de los indígenas campesinos y que la imagen que se había construido de ella era

errónea. A partir del planteamiento de Nugent y Alonso (2002) sobre los procesos

de regulación moral forman parte en la formación del estado, es posible entender

porqué el gobierno estatal estableció un diálogo con la UPPS. Con este hecho, el

Estado contrarrestaría el impacto de la organización en la región, atenuaba las

continuas movilizaciones de campesinos contra caciques y acaparadores en la

Sierra, mantenía el orden social y aseguraba las condiciones para las elecciones

estatales que se llevarían a cabo durante 1980. El retiro del ejército y el registro

formal de la UPPS como organización formaron parte de las negociaciones.

En cuanto al funcionamiento organizativo y el fortalecimiento de la UPSS podemos

decir que se debieron a la extrapolación de la organización social indígena

comunitaria al trabajo organizativo. Beaucage supone que "al fundarse la

organización sobre las asambleas regionales creaba una identidad regional

indígena: decenas de representantes de las comunidades que nunca habían

tenido contacto entre sí, se veían ante la necesidad de discutir y llegar a acuerdos”

(1994:50). No obstante, las asambleas regionales fueron sólo un factor para el

fortalecimiento identitario que se adoptó en las localidades como mecanismo en la

toma de acuerdos. Varios aspectos culturales característicos de la comunidad

indígena fueron los que intervinieron directamente. El primero fue la cooperación y

la reciprocidad, base de la organización social de la población nahua de

Cuetzalan. Los socios reprodujeron su dinámica social y las actividades de

cooperación mutua conocidas como la mano-vuelta que mediaron las acciones y

decisiones del destino de los recursos económicos como la adquisición colectiva

de propiedades. También las faenas consideradas como formas tradicionales de

66Ángel Molina, ex presidente municipal (1978-1981), entrevista realizada en el centro de la ciudad en enero de 2007.

114

Page 115: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

organización favorecieron el desempeño en la construcción de almacenes y

beneficios durante sus primeros años de existencia.

Por otro lado, gran parte de la organización política en la comunidad indígena está

basada en la participación reglamentada de sus miembros dentro de una escala

de valores que contempla el ámbito de lo civil y lo religioso, y es a través del

servicio social que se van obteniendo derechos comunitarios y se ejerce algún

cargo distinguido: topil, mayor, alguacil, mayordomo, juez de paz, entre otros. La

elección de estas autoridades se da a través del reconocimiento a la experiencia,

al trabajo y a la trayectoria comunitaria, como atributo del prestigio social y un

servicio que se presta a la comunidad sin esperar una remuneración económica.

En el caso de la Unión la elección de representantes y la asignación de funciones

se basaron en este mecanismo de selección donde se valoraba la

responsabilidad, la capacidad de organizar, desplazarse y representar los

intereses colectivos sin ningún sueldo de por medio, pero sobre todo ser socio

activo.

El trabajo organizativo permitió a los socios establecer una nueva forma de

interactuar. Los pobladores de las localidades organizadas aprendieron a

intercambiar ideas y tomar decisiones para el mejoramiento de sus condiciones de

vida sin depender de las autoridades municipales. Los acuerdos tomados en las

asambleas comunitarias fueron decisivos para el futuro de sus localidades. Ello

implicó que en cada lugar se distribuyera el trabajo comunitario a través de varios

comités definidos con base en necesidades particulares: agua potable, mejora de

caminos, educación, oportunidades, obras, feria, capilla, salud, etcétera. En este

sentido, el trabajo de la UPPS no sólo se favoreció sino que la población indígena

en general inició un proceso de etnicidad regional (Becauge, 1994) y de

ciudadanización que se consolidó posteriormente con su reconocimiento legal y

con el surgimiento de otras organizaciones.

115

Page 116: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

2.2.2 Unión de Comuneros Emiliano Zapata (UCEZ)

El trabajo organizativo que se desarrolló durante la década de 1970 en diferentes

partes del país mostró un horizonte de posibilidades a través de sus conflictos,

fracasos y confrontaciones con el poder local hacia la transformación de la vida

cotidiana. Como muestra De la Peña (1998: 90) las organizaciones étnicas, "se

constituyeron para resolver problemas que las formas establecidas no eran

capaces de resolver, sobre todo en lo que se refiere al uso de la tierra y los

recursos naturales y a la representación política”.

De acuerdo con Dietz (1995), la convergencia entre las comunidades indígenas y

los grupos de promotores de la lucha de clase establecieron alianzas con los

intereses entre una o varias comunidades y los asesores externos. Una de las

organizaciones campesinas que surgieron de este encuentro fue la Unión de

Comuneros Emiliano Zapata (UCEZ). A finales de la década de 1970, la UCEZ

apareció en Michoacán como un movimiento étnico-campesino que aglutinó a

varias localidades indígenas para defender las propiedades comunales y ejidales

frente a los agentes del capitalismo que habían aparecido y crecido en las

regiones purhépechas (Zárate, 1999). Un enfrentamiento que se originó no sólo

por el uso de los recursos naturales como el agua, el bosque y los agostaderos,

sino por la explotación de otros bienes que parecían no haber tenido importancia

hasta ese momento, como son las minas de arena, la piedra y el granzón (Durand,

1989).

El inicio de la organización se remonta a 1979 cuando cientos de comuneros del

pueblo de Santa Fe de la Laguna ocuparon los pastizales que los ganaderos del

vecino pueblo mestizo de Quiroga se habían apropiado (Zepeda, 1984). Esta

acción fue incitada por las autoridades comunales de Santa Fe, en combinación

con un grupo local jóvenes quienes pertenencia a una red de intelectuales y

colegas michoacanos.

Por medio de Efrén Capiz, los campesinos de Santa Fe contactaron con

comuneros de otros pueblos michoacanos que tenían reclamos y disputas

116

Page 117: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

similares. Así, la UCEZ se conformó formalmente como organización en

Tingambato, Michoacán en octubre de 1979. Sus acciones fueron una respuesta a

la represión y a la falta de solución a las demandas de tierra bajo la coordinación

de Efrén Capiz se convirtió en el asesor jurídico de esta organización. Para 1983,

la UCEZ se había convertido en la segunda organización campesina más

importante en Michoacán. Articuló las demandas de 150 comunidades y ejidos del

estado, además fue miembro fundador de la Coordinadora Nacional Plan de Ayala

(CNPA)- una red de organizaciones campesinas independientes con una fuerte

orientación agraria y una membresía predominantemente indígena (Zepeda, 1984;

Zárate Vidal, 1998).

La UCEZ utilizó como estandartes de lucha la cultura, la lengua y las tradiciones.

Es así que, la defensa del territorio fue un elemento cultural en la reivindicación de

la identidad étnica y se nutrió de las comunidades indígenas para moldearse a sí

misma. Mantuvo una estructura organizativa ligada a las normas y lógicas

indígenas; utilizó las asambleas como máxima autoridad y como una forma de

recuperar las acciones colectivas en la toma de decisiones (Zepeda, 1984;

Vázquez León, 1992; Zárate Vidal, 1998; Zárate, 1999). La etnicidad se convirtió

en la bandera política; con la UCEZ se manejó el concepto de la comunidad

indígena. Dentro del movimiento había la iniciativa de reivindicar cuestiones

indígenas. 67

El proyecto de la organización se concibió como una forma de recuperación y

actualización de las prácticas comunales, de rebelión y de reproducción contra el

poder; un comunalismo indígena que se manifiesta como una forma de resistencia

(Zárate Vidal, 1998; Zárate, 1999). "Es la única organización campesina con

presencia nacional que ha hecho de las prácticas comunales el centro de su

actividad” (Zepeda, 1984: 343). Al mismo tiempo utilizó métodos por demás

efectivos, hicieron uso de los procesos legales y de presiones políticas -toma de

oficinas gubernamentales; bloqueo de carreteras; plantones; invasión de predios

(Vázquez León, 1987). 67

67 Prudencio Baltazar, líder otomí, floricultor, entrevista realizada en su dom icilio particular enagosto de 2008.

117

Page 118: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

Su estructura se constituyó a través de una membresía flexible. Muchas

comunidades mantenían sólo un compromiso esporádico; una vez atendida su

solicitud no tienen razón para mantener su afiliación (Zepeda, 1984; Dietz, 1995).

La base se moviliza según la situación y las demandas; el trabajo concreto lo

realiza el equipo de asesores que poseen cierta formación jurídica para resolver

los conflictos de tierra que plantean sus miembros.

Entre 1979 y 1982, la UCEZ tuvo gran presencia entre la población rural y realizó

algunas reuniones regionales. En noviembre de 1981, se llevó a cabo la primera

reunión en Guacamayas, comunidad que estaba en conflicto con los caciques por

la explotación de los bosques. La intervención de la comunidad indígena en los

allanamientos de los empresarios para hacer uso de las tierras y sus recursos

naturales se extendió rápidamente por todo el estado. En poco tiempo, la UCEZ

estaba interviniendo y resolviendo conflictos por las tierras expropiadas por las

empresas: Zitácuaro contra la empresa de pegamentos Resistol; Aquila contra la

compañía minera HILSA; Zirahuen contra los proyectos turísticos; y Huerta de

Gambara contra los empresarios agrícolas (Durand, 1989). Su influencia logró

movilizar a comuneros y ejidatarios de todo el estado a la ciudad de Morelia, tomar

las oficinas de la Secretaria de la Reforma Agraria y destituir al delegado estatal

de la dependencia. En mayo de 1982, se realizó la segunda reunión en el poblado

de Zirahuen, y en junio del mismo año, se llevó a cabo la tercera sesión en Aquila,

seguidas del Festival de Tierra y Libertad que se efectuó en Morelia y donde se

sumó a un plantón que duró 18 días (Zárate Vidal, 1998).

El 29, 30 y 31 de julio de 1982, la UCEZ en particular y a CNPA en general

realizaron el Encuentro Nacional sobre la Tenencia de la Tierra y Recursos

Naturales en la comunidad indígena de San Felipe Los Alzati (Mejía y Sarmiento,

1987; Zárate, 1987; Flores, Paré y Sarmiento, 1988; Zárate Vidal, 1998). El evento

se celebró a pesar de las condiciones de hostilidad y represión que vivían los

miembros de la CNPA y los comuneros de San Felipe. El encuentro tuvo como

finalidad abordar el tema de los recursos naturales con relación al problema de la

tenencia de la tierra. Además fue una muestra de apoyo hacia los indígenas de

118

Page 119: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

San Felipe que fueron encarcelados cuando intentaron recuperar sus tierras. Entre

los resolutivos del encuentro sobresalen:

1) La negativa de entregar los recursos naturales por parte del Estado a la

burguesía; por ley son las comunidades quieres deben aprovechar tales recursos.

2) Dar a conocer a las comunidades indígenas sobre el derecho de aprovechar y

beneficiarse de los recursos naturales comprendidos en sus propiedades.

3) Unificar las demandas de diferentes sectores explotados.

Al finalizar el encuentro, los asistentes realizaron una marcha desde la localidad

de San Felipe hasta la ciudad de Zitácuaro, donde se llevó a cabo un mitin en la

plaza municipal.

La relación entre los comuneros de San Felipe y la UCEZ se remonta a 1982,

cuando el entonces Comisariado de Bienes Comunales, Santos Alvarado, se

acercó a la organización para obtener apoyo en el conflicto con la compañía de

pegamentos Resistol. Dentro de esta comunidad, el conflicto tuvo lugar entre el

grupo agrario (los participantes en la UCEZ o zapatistas) y el grupo que había

detentado el poder durante las últimas décadas, sosteniéndose así mismo

mediante la apelación a la ‘tradición’ y la ‘costumbre’. La facción agraria se unió a

la UCEZ para emprender juntos una lucha contra la empresa Resistol que se

había establecido de manera ilegal en tierras comunales. La relación fue

establecida por el entonces presidente del consejo agrario local, que ya había

buscado apoyo en diversas centrales campesinas sin ningún resultado, hasta que

decidió entrevistarse con Capiz (Zárate, 1999). La lucha por la restitución de

145,000 metros cuadrados de tierras comunales apropiadas por Resistol,

evidenció el conflicto faccional entre el grupo de agraristas radicales [zapatistas] y

quienes habían mantenido el poder, es decir, el grupo “tradicionalista” [pobladores

de la manzana de El Rincón] (Zárate, 1987).

Durante ese año, la organización adquirió fuerza en la localidad y conjuntó a

comuneros de San Felipe de las más diversas tendencias e intereses para hacer

119

Page 120: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

frente al conflicto común con Resistol que se extendió a propietarios particulares.

Además, algunos zapatista incursionaron abiertamente en las actividades de la

Unión, tanto en las marchas y plantones como en la Escuela para comuneros

ECO.

La UC EZ capacitaba a la gente, tenía una tribunilla donde te subías, hab labas y te enseñaban a que hab laras en púb lico y ya luego te subían ahí, nos decían ‘de dónde vienes, qué cargo tienes, qué problem as tienes ’. Así, poquillo em pezam os a desarro llarnos porque la verdad no sabíam os nada de política, nada de cóm o hab la r en púb lico .68

Entre 1982 y 1983, las acciones zapatistas se dirigieron a expropiar y repartir los

predios grandes y algunos medianos. Entre 1983 y 1984, las invasiones se

extendieron a los predios con construcciones o con sembradíos, lo que agudizó el

conflicto. Ello fortaleció más la ideología actuante de la Unión, no así a los

comuneros de San Felipe que eran continuamente reprimidos y encarcelados.

E l seño r [Santos Alvarado], en aquel entonces a lo m e jo r la Reform a Agraria lo perm itía, decía ‘pues vam os a tom ar esta tierra de un pequeño prop ie ta rio ”, se iba, entraba, notificaba y ‘vam os a o tro ’ y luego a otro y luego a otro, y em pezó a d iestra y siniestra. D espués se viene e l conflicto de que ‘s i es tuyo, s i es mío, qué vam os a sem brar.69

Para 1984, algunos propietarios particulares habían tomado las precauciones

necesarias para evitar que sus predios fueran expropiados, lo que originó que los

enfrentamientos entre los zapatistas y los peones contratados por los particulares

fueron muy violentos. Estas formas de actuación originaron que muchos de sus

simpatizantes se separaran de la facción. Así, a finales de 1984, el movimiento

perdió representación local. La presencia regional y estatal de la UCEZ fue de un

grupo corporado mientras que en San Felipe, la facción no tuvo un sólo líder, más

bien se movió a través de un grupo de cabecillas que actuó como intermediario

entre lo local y lo regional. Uno o dos representantes de la comunidad

permanencia en Morelia. Ello permitió que en diferentes momentos, la facción de

San Felipe se movilizara en apoyo del movimiento estatal. Por ejemplo, en enero

68 Prudencio Baltazar, líder otomí, floricultor, entrevista realizada en su domicilio particular ubicadoen la manzana de La Mesa en septiembre de 2008.69 Líder otomí, floricultor, entrevista realizada en su dom icilio particular en septiembre de 2008.

120

Page 121: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

de 1984, la UCEZ, junto con el grupo de San Felipe, mantuvo un "plantón de más

de un mes frente al palacio de gobierno del estado. Los gastos de los

representantes y de la gente que participa en las movilizaciones son absorbidos

por ellas mismas y por parte del grupo (Zárate, 1987).

Partic ipam os activam ente de la UCEZ; estuvim os en N ahuetzen cuando e l gob ierno m unicipa l balaceó a nuestros com pañeros. También partic ipam os en diferentes m archas que iban de San Felipe hasta Zitácuaro exig iendo la libertad de a lgunos com uneros encarcelados. D urante esos años estuvim os en varios encuentros donde in tentam os negocia r nuestras dem andas con representantes de l gob ierno es ta ta l.70

Si bien, los métodos que utilizaban los zapatistas no eran los más convenientes

para conservar los predios, en general los comuneros de San Felipe estuvieron de

acuerdo en salvaguardar la propiedad comunal y con ello la de su etnicidad.

2.3 El surgimiento de las organizaciones económicas

Los movimientos indígenas campesinos que se desarrollaron tanto en Cuetzalan y

como en San Felipe, ubicaron a los indígenas "como actor[es] histórico[s], lo que

ha llevado a comprender que la tierra es fundamental para ser campesino, pero su

desarrollo en tanto actor político-social va a depender también del control y

apropiación efectiva de su proceso productivo en sentido amplio, esto es,

producción-comercialización-consumo, así como de las condiciones puramente

sociales de su existencia, tales el acceso a la participación y representatividad

política, la educación, la vivienda, los servicios, etc., en pocas palabras, de su

capacidad para organizarse y convertirse en una fuerza social y políticamente

autónoma” (Martínez, 1991: 15). A partir de ello, entendemos que los indígenas

requieren asociarse como pequeños productores no sólo para reducir los costos

de producción y mercadeo, establecer relaciones con otros actores de la cadena

productiva y proveedores de servicio, crear conocimiento y adicionar valor a sus

productos. Además, necesitan construir espacios de representación política,

constituirse como agentes de cambio socio-político para generar propuestas de

inclusión, representación y reconocimiento en el contexto inmediato.

70 Líder otomí, floricultor, entrevista realizada en su dom icilio particular en ju lio de 2008.

121

Page 122: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

Entender el proceso organizativo en la producción de los indígenas-campesinos

nos permitirá comprender cómo cada una de las acciones emprendidas al interior

de las organizaciones -modificar sus condiciones de vida, transformar las

estructuras de poder y las relaciones entre mestizos e indígenas- emergen de un

espacio de lucha, estrategias de resistencia, negociaciones y convergencias con

otros grupos sociales para ejercer su condición ciudadana.

En el caso de Cuetzalan, es obvia y casi de manera automática la conformación

de las organizaciones económicas. No obstante, en San Felipe, la transformación

fue mucho más lenta. Probablemente, los bienes que estaban en juego -la tierra,

el bosque y el agua-, los intereses particulares de los comuneros y las condiciones

de poder y producción locales determinaron la constitución formal de las

organizaciones económicas hasta después de acceder al poder político. Aunque

ello no implicó que la facción organizada en torno a la UCEZ iniciara un proceso

organizativo incipiente alrededor de algunas producciones locales -frutos-

obtenidos en la localidad y dejaran de lado la producción alfarera.

2.3.1 La Sociedad Cooperativa Agropecuaria Regional Tosepan Titataniske

Para 1980, la UPPS tenía incorporadas a todas las localidades del municipio y el

Colegio de Posgraduados les proporcionó un asesor para llevar a cabo la

formalización de su registro.7' Los trámites los realizaron ante la Secretaría de

Trabajo y Prevención Social y la Secretaría de Relaciones Exteriores donde se

registraron como Sociedad Cooperativa Agropecuaria Regional "Tosepan

Titataniske” (Juntos Venceremos)* 72 y se constituyeron legalmente bajo dos formas

asociativas con 4667 socios integrados por campesinos pobres, jornaleros,

artesanos, amas de casa, albañiles y carpinteros.73 De acuerdo con Aguilar (1986)

71 El ingeniero Alvaro Aguilar se incorporó como asesor entre 1979 y 1980. Hoy continúa colaborando en la cooperativa.72 A partir de este momento me referiré a la organización como Tosepan o Cooperativa.73 Como señala Márquez (1999) la decisión de registrarse fue una oportunidad para convertirse en una figura legal que les permitiera adquirir créditos, por ello asumieron la forma asociativa de Cooperativa Regional Agropecuaria. También se constituyeron como Unión Regional de Productores, ello les permitió explotar legalmente la pimienta considerada como recurso forestal (Aguilar, 1986).

122

Page 123: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

el registro definitivo lo otorgó la Secretaria de Trabajo y Prevención Social el 19 de

marzo de 1980 con el número 3416-C.

Meses después llegó a la región el Programa CONASUPO-COPLAMAR.74 El

gobierno aprovechó la experiencia de la cooperativa en el abastecimiento de

productos básicos y le delegó el proyecto del Almacén Piloto CONASUPO que

administró hasta 1985. El trabajo se desarrolló con apoyo de "la Sociedad de

Producción Rural de San Miguel Tzinacapan, constituida desde 1977 en el marco

de la experiencia PRADE, [quien] prestó su beneficio de café como bodegas, las

cooperativas comunitarias y los locales que ya tenían habilitados para la venta de

los productos, iniciándose en seis tiendas” (Martínez, 1991:163).75 Al mismo

tiempo, el presidente municipal, por instrucciones de gobernador Alfredo Toxqui

Fernández de Lara, buscó y destinó el terreno para la construcción del almacén. 76

Esta experiencia fue la primera a nivel nacional y sirvió de modelo para el

funcionamiento de los almacenes que se abrieron en diferentes partes del país. "Al

74 Durante el sexenio de José López Portillo se desarrollaron tres líneas de acción para el combate a la pobreza: Se continuaron con las acciones del PIDER, se creó el Sistema Alimentario Mexicano, y se estableció la Coordinación General del Plan Nacional de Zonas Deprimidas y Grupos Marginados (COPLAMAR). Este último estuvo integrado por entidades públicas especializadas en atender los problemas originados por la marginalidad social y el atraso económico principalmente en zonas donde la presencia del Instituto Nacional Indigenista fue permanente. Durante 1980 se asignaron recursos financieros directamente a la COPLAMAR, se incorporó a los Convenios Únicos de Coordinación y se crearon programas sectoriales. El 20 de noviembre de 1979 se firmó el convenio para el Sistema CONASUPO-COPLAMAR de abasto a zonas marginadas para lo cual se construyeron 200 almacenes regionales (INI, 1982; Barajas,2002).75 En 1973, la socióloga María Eugenia Sánchez llegó sola a la cabecera de la Junta Auxiliar de San Miguel Tzinacapan para realizar una "investigación participativa” e inició una experiencia organizativa que pretendió responder, a través de diversos proyectos, a problemáticas muy concretas de la población. Esta experiencia organizativa se consolidó en la Asociación Civil "Proyecto de Animación y Desarrollo” (PRADE, A.C.) y marcó como ejes de trabajo la salud, la educación, la nutrición y pequeños proyectos productivos que permitieron comercializar el café, la pimienta y los cítricos de forma directa, sin intermediarios. Esta asociación es el referente de todos los procesos organizativos en el municipio y en particular es el antecedente inmediato de la Comisión Takachiualis para la Defensa de los Derechos Humanos, A. C.76 El 22 de febrero Ángel Molina envió un oficio al gobernador del estado informándole que el gobierno municipal no tenía el inmueble con las condiciones requeridas, ni tenía recursos para adquirir uno. Sin embargo, tenía localizado un predio que contaba con las características deseadas, propiedad del señor Luis Mora Castillo, que podía ser permutado con tres predios municipales para lo cual solicitaba su intervención. Finalmente, el 25 de febrero envió un telegrama urgente al gobernador informándole que con la colaboración del señor Celestino Olivares Soto ya se contaba con un terreno apropiado para construir el almacén piloto (Legajo numérico 2, año 1979, mes de febrero, presidencia municipal, Archivo Municipal de Cuetzalan).

123

Page 124: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

gobierno le convenía que la organización se hiciera cargo del proyecto, pues bajo

su conducción los comités de las tiendas y el Consejo Comunitario de Abasto

Regional funcionaban muy bien. Tanto así que la distribuidora Conasupo empezó

a reproducir nuestro sistema en todo el país” (Bartra, Cobo y Paz, 2004:26).

Se construyó el almacén y suerte, como fue un programa piloto todavía a ver si podemos administrar. Se administró (y) se le demostró al gobierno que somos capaces los indígenas. Se propusieron jefes de almacén y todo eso, puro personal de la región pues ya bien capacitada con todos los cocolazos que ha habido aquí, se aprendió y se quedó. Se hicieron varios almacenes en toda la República, pero el modelo fue acá en Cuetzalan.'7'7

En apariencia, la instalación del programa de COPLAMAR-CONASUPO resolvió el

problema de abastecimiento de productos básicos, una de las razones por las

cuales se habían organizado inicialmente. La cooperativa se concretó al desarrollo

del programa, nombró a cooperativistas como parte del personal, dejó de lado la

comercialización de cítricos e hizo suponer al gobierno estatal y federal que su

fuerza combativa se había perdido. Para Touraine (1987) las organizaciones

populares son incapaces de desafiar los modelos culturales así que deben jugar a

través de las reglas del Estado si quiere conseguir soluciones eficaces a sus

demandas. Sin embargo, para autores como Slater (1985) es la inmediatez y

efectividad de su comportamiento colectivo lo que las convierte en mecanismos de

lucha social. En este sentido, el registro legal de la cooperativa y el manejo del

programa estatal permitió que la Tosepan continuara en el escenario regional y se

constituyera como un proyecto comercializador y productivo autogestivo (Sierra,

2004b).

Las asambleas continuaron formando parte fundamental de la organización:

"La existencia de reuniones regionales y locales creó una dinámica importante en las rancherías. Al principio la gente se reunía más para escuchar a los dirigentes que para opinar. Pero poco a poco, la asamblea cooperativa se convirtió en un foro de debates (el único posible en realidad) para todos los problemas locales: educación, seguridad pública, moralidad, etcétera” (Beaucage, 1994:46).

77 Miguel Cabrera, excooperativista, campesino, entrevista realizada en su domicilio particular en enero de 2007.

124

Page 125: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

Además, se establecieron cuatro áreas de trabajo cuyos integrantes se reunían un

domingo de cada mes para informar sobre las actividades y las metas que se

alcanzaron durante ese período. El primer domingo se presentaban los

representantes del área de abasto; el segundo asistía el área de producción y

comercialización; el tercer domingo acudía prevención social y de servicios; y el

cuarto se realizaba la "Asamblea de Representantes” o de mesas directivas. La

estructura interna fue parecida a la UPSS:

Asamblea General de Representante: continuó siendo el órgano de

representación y la máxima autoridad. Todos los socios podían asistir con derecho

a voz pero no a voto. Este derecho se reservó para los representantes locales.

Consejo Administrativo: integrado por un presidente, secretario y tesorero que se

eligen en la Asamblea de Socios Delegados y son quienes legitiman las

decisiones. El primer consejo fue registrado oficialmente cuando se legalizó la

Tosepan. Este consejo se renueva cada dos años y es la figura legal de la

organización.

Comité de Vigilancia: con la misma estructura que el administrativo. Su propósito

es cuidar el funcionamiento general de la cooperativa y el cumplimiento de los

acuerdos que se toman en las asambleas.

Comisiones: trabajaban a través de un presidente, secretario y tesorero, son los

responsables del funcionamiento y el manejo de recursos de las áreas de trabajo.

Las comisiones que se establecieron al inicio fueron: el mejoramiento de la

producción; viveros, abasto y distribución de productos básicos; previsión social,

educación cooperativa; caminos; bodegas y asoleaderos; agroindustria para café y

pimienta; granjas pecuarias; y transporte (Martínez, 1991). En las localidades se

continuaron con la realización de las asambleas locales cada quince días y

adoptaron el nombre de Asambleas Comunitarias.

Gracias a la difusión del trabajo organizativo y a las asambleas, la Tosepan se

proyectó y tuvo presencia en otros municipios de la Sierra convirtiéndose en una

fuerza regional. Agrupó campesinos de las localidades de los municipios de

125

Page 126: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

Jonotla, Tuzamapan de Galeana, Zoquiapan, Tlatlauquitepec, Zozocolco de

Hidalgo y de Guerrero, donde se instalaron los órganos de representación local y

siguieron las formas organizativas propuestas por la cooperativa. Por medio de la

colaboración económica de todos sus socios adquirieron varias propiedades, entre

ellas el terreno ubicado en la localidad de Xiloxochico que desde 1984 funciona

como vivero. No obstante, no todos los pobladores de la sierra estuvieron

dispuestos a adherirse. Las razones son variadas: En el caso de las localidades

indígenas, los algunos campesinos prefieren obtener dinero inmediato por su

producción que esperar su venta a través de la cooperativa; otros no están

dispuestos a ocupar tiempo cuando, según ellos, pueden invertirlo para resolver

asuntos de subsistencia. El proceso organizativo no sólo es el acopio y la

comercialización de mercancías, implica la toma de acuerdos respecto a varias

problemáticas locales, entre ellas la producción. Para la población indígena no

organizada resulta difícil comprender que el bienestar social se desarrolla en

varias áreas y que para lograrlo se requiere tiempo y disposición de la

colectividad. Con lo que respecta a las localidades con población no indígenas,

para muchos de sus pobladores ingresar a una agrupación mayoritariamente

indígena implica romper con las relaciones verticales donde los indígenas han

estado subordinados a ellos. Finalmente, no todos son campesinos ni tienen

tierras productivas que les permitan incursionar en la experiencia organizativa con

su producción.

Durante 1980, al interior de la cooperativa se formó la Unión Regional de

Productores de Pimienta y Cítricos de la Sierra Norte de Puebla que funcionó

como figura legal para operar créditos destinados al acopio y venta de pimienta.

También se inició la comercialización directa del café para lo cual se construyeron

las primeras bodegas y el beneficio de café por medio de faenas que realizaron

sus socios.

Se hicieron las bodegas [...] Nos tocó ir a limpiarlo. Íbamos con nuestra gente, nos tocaba cada lunes como faena. Una vez a unas comunidades, otra vez a otras teníamos que ir. Íbamos los lunes, nos íbamos temprano, llevábamos nuestro bastimento para comer allá y unas a limpiar, otras a cargar piedra, porque entre los señores unos se

126

Page 127: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

ponían a quebrar piedra y así. Nosotras con los costales a cargar la piedra para limpiar el terreno ese. Y ahí íbamos a hacer esa faena y también sin nada de paga. Si alguno de nosotros no podía ir tenía que pagar un mozo para que fuera a trabajar en lugar de él. 78

En tanto que el Estado es una construcción siempre incompleta y sujeta a distintas

formas en que los actores locales lo imaginan (Harvey, 1998b), la Tosepan utilizó

su posición legal para atraer recursos públicos a la región. La presencia del

delegado de la Secretaría de Programación y Presupuesto Estatal y del

representante personal del gobernador en la inauguración del beneficio húmedo

de café de la cooperativa fue idónea para que ésta les entregara una propuesta de

un Programa de Inversiones. En ella se hacía hincapié de las necesidades más

apremiantes de los indígenas en la región y se auto-proponía para administrar y

ejecutar los presupuestos de las obras contempladas en dicho proyecto. El

presidente de la República, Miguel De la Madrid, junto con el gobernador del

estado, Guillermo Jiménez Morales (1981-1987) reconsideraron la propuesta en

los primeros meses de 1984, después de una helada que devastó la zona en

diciembre de 1983. Esa fue la primera ocasión que una organización campesina

recibió fondos estatales para obras públicas (Aguilar, 1986: 148-150).

La decisión del gobierno respondió no sólo a un mecanismo de cooptación sino a

múltiples prácticas de confrontación y negociación tanto al interior de la

organización como en sus relaciones con las instancias gubernamentales y los

grupos de comerciantes regionales. Las dinámicas resolutivas que se pusieron en

juego durante ese período les permitieron posicionarse en el mercado de una

forma diferenciada respecto a otros grupos en específico los mestizos dedicados a

la producción cafetalera. Por ejemplo, durante 1985 se construyó el beneficio seco

"que con 30,000 quintales de producción anual se convirtió en el más grande de la

región, por encima del negocio de los Soto, hasta entonces el mayor holding

[acaparador] cafetalero” (Bellinghausen y Ortiz, 1989: 36). Además, se

construyeron 18 bodegas con el material de construcción que suministró el

78Teresa Mora, ex-socia de la Tosepan, exencargada de la tienda local de la cabecera LICONSA y Regidora de Salubridad durante el período 1987-1990. Entrevista realizada en su domicilio particular en enero de 2007.

127

Page 128: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

gobierno estatal y la mano de obra cooperativista. A partir de 1983 y hasta 1987

recibieron asesoría y financiamiento de la Secretaría de Agricultura y Recursos

Hidráulicos (SARH). Así durante la década de 1990, la Tosepan se convirtió en

una empresa competitiva, sujeta de crédito y asistencia técnica (De la Peña,

1998).

En 1986 se creó la Comisión Regional de Artesanas (CRA) de la cooperativa que

fue impulsada por un grupo de mujeres de la localidad de San Andrés Tzicuilan:

Juana García, María Francisca, Ocotlán Pinahuis, Juana Vásquez, Rufina Villa,

quienes vendían sus productos a intermediarios. La incorporación de estas

mujeres en específico respondía a varias consideraciones prácticas: la circulación

del telar, herramientas y/o conocimientos del mismo; la cercanía geográfica entre

sus viviendas y los nexos de parentesco entre ellas. Juana García y María

Francisca eran cuñadas, Pinahuis y el resto, vecinas.

Según recuerda Juana García, quien es fundadora de la CRA, líder de la Maseual,

miembro del Comité Consultivo del Juzgado Indígena y médico tradicional, se

acercaron a la cooperativa para obtener mayores ganancias en la

comercialización de sus productos:

Ellos vinieron [los asesores] para que, nos explicó allá en la cooperativa de por qué no hacemos una organización de artesanas, que si a poco a mi no me gustaría vender a precio mejor, porque aquí yo siempre hacía el telar, pero yo vendía en particular. Pagan medio barato. Entonces dijeron ‘por qué no hacen artesanías, se juntan’. [ ^ ] Ya en la organización nos fuimos a vender [a Xochimilco]. Mi cuñada vive aquí, la mamá de la Panchita [María Francisca]. Ella también fue porque todavía estaba fuerte. También fue la Pinahuis.

Los estudiantes que realizaban su servicio social en el municipio les propusieron a

estas mujeres que se organizaran para producir y vender su mercancía.

De verás con tres personas fuimos allá [Juana García, María Francisca y Ocotlán Pinahuis fueron la cooperativa regional]. No había muchas mujeres, nosotras fuimos las primeritas que fuimos a vender por primera vez. Después ya pensamos vamos a invitar a las mujeres que

128

Page 129: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

conocemos que tejen para que entren con nosotros. Pues casi no había, no había tejedoras de telar, casi nadie podía.79

El trabajo inició en conjunto con las tejedoras de telar de cintura de San Andrés

Tzicuilan quienes confeccionaban rebozos, huípiles y bufandas, y con tejedores de

fibra de jonote de la localidad de San Miguel Tzinacapan quienes producían

canastos, guacales y mochilas. En cada grupo se nombró un comité local que fue

elegido por las propias mujeres. Las representantes se asignaron con base al

desempeño en el trabajo organizativo.

En 1986, las artesanas elaboraron un plan de trabajo y solicitaron a la Asamblea

General de la Tosepan incorporarse en su estructura organizativa como la

Comisión Regional de Artesanas bajo la asesoría de Susana Mejía.80 Con la

aceptación de la comisión se nombró una responsable para realizar el acopio de la

mercancía, comercializarla a través de la cooperativa, asistir a las reuniones

dominicales y entregar un informe de actividades. Los recursos financieros que la

cooperativa destinó a las artesanas fueron pocos, aunque les asignó un local de

venta en las oficinas centrales. Con la consolidación de la comisión se asociaron

cerca de 400 mujeres de diversas localidades del municipio: Pepexta, Chicueyaco,

Yohualichan y Atalpan. Estas mujeres respondían a la formación de grupos de

acción; es decir, mujeres con lazos de parentesco que reactivaron cuando se

incorporaron a la CRA para sistematizar su producción y sus compromisos con la

organización. Las socias de las localidades organizadas tienen parentesco con

otras socias de la misma localidad; son hermanas, cuñadas, nueras, hijas. Sin

embargo, lo que sobresale es que pertenecen al mismo grupo de residencia.

De acuerdo a Martínez Corona,

"Las acciones de la organización se centraron desde sus inicios en la capacitación en aspectos de producción artesanal para mejorar la calidad de los productos, establecer precios justos y formas de mercadeo a nivel local y regional, además de la formación y el acceso a

79 Juana García, líder maseual, artesana, entrevista realizada en su domicilio particular en agosto de 2006.80 Susana Mejía, estudiante del Colegio de Posgraduados, realizó su servicio social en la Comisión de Mejoramiento de la Producción Agropecuario de la cooperativa hasta 1987, después fue propuesta como asesora en la Comisión Regional de Artesanas.

129

Page 130: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

información a través de varios foros y encuentros donde, motivadas y asesoradas por dos profesionales, se subrayó la importancia de la artesanía, el valor cultural y económico de la labor de la mujer artesana y la importancia de la organización” (2001: 162).

El trabajo de la Comisión no fue fácil. Los habitantes de las localidades y los

miembros de la misma Tosepan hicieron señalamientos de descalificación hacia

las mujeres. Algunos cooperativistas consideraron que la artesanía era una

actividad secundaria que no generaba ganancias o que las mujeres no debían

organizarse porque ello dividiría la cooperativa. Si bien, había un grupo de

mujeres que participaba activamente y estaba registrado, sus acciones y

decisiones estaban supeditadas a la de los socios varones. En las localidades, los

varones y las mujeres indígenas no organizados las descalificaban por las

frecuentes salidas y llegadas tarde a casa, la desatención de las actividades

domésticas; además la ida y venida a diferentes localidades agravaron la situación

y coadyuvaron a que las mujeres fueran tratadas como chism osas y libertinas.

Rufina Villa, pionera de la Comisión y fundadora de la Maseualsiuamej

Monselyochicaunij, señala que:

Anterio rm ente, cuando in ic iam os, toda la com unidad nos trataba de chism osas y de que ahí van esas y que si íbam os a buscar otros hombres. Eran ofensivos los comentarios.^^

No obstante, continuaron con su trabajo y a partir de 1988 se iniciaron las

reuniones de Com ités de Artesanas al interior de la CRA. Al mismo tiempo se llevó

a cabo la Prim era Asam blea G eneral de la Com isión de Artesanas en la que se

estableció la estructura organizativa, se definió el plan de trabajo y se nombró a

Guadalupe Vázquez -de San Andrés Tzicuilan- representante de la comisión.

Hasta ese momento eran ocho localidades que participaban: San Andrés

Tzicuilan, San Miguel Tzinacapan, Pepexta, Chicueyaco, Xiloxochixo, Tuzamapan

de Xiloxochico, Yohualichan y Atalpan. Mejía, Pastrana y Oyorzobal señalan que

adicionalmente:

"como apoyo al proceso organizativo regional de la [cooperativa], las asesoras de la CRA diseñan, proponen y desarrollan un programa de

81 Rufina Villa, líder maseual, entrevista realizada en el hotel Taselotzin en febrero de 2004.

130

Page 131: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

capacitación para evaluar los objetivos, las áreas y las comisiones de trabajo de la Cooperativa Regional, a través de 8 talleres regionales, en donde participan las comisiones regionales de trabajo de la cooperativa y un equipo de la Comisión de Artesanas” (1999: s.p.).

En ese año consiguieron financiamiento de American Jewish World Service

(AJWS) a través del Comité Internacional de Enlace de Programas para la

Alimentación (CILCA) para llevar a cabo un proyecto de producción y

comercialización de artesanías, cuidado del medio ambiente, construcción de

huertas familiares, granjas de aves y cerdos. El proyecto se desarrolló durante tres

años (1991-1993) bajo la responsabilidad del tesorero de la cooperativa y Rufina

Villa, encargada del Fondo Revolvente de la CRA. En 1989 se realizó la segunda

Asam blea G eneral de la Com isión de Artesanas.

En cuanto al acopio de productos artesanales, las socias de cada grupo

entregaban sus prendas al Comité local el cual elaboraba una lista con el nombre,

prenda y precio de venta; éste a su vez se entregaba al Comité Regional bajo la

misma lógica. Para 1989, se crearon los formatos y controles de acopio, la

recepción de mercancía se realizaba en Cuetzalan con la responsable del Fondo

Revolvente y la Presidenta de CRA. Al inicio, la comercialización se realizó por

medio de la venta directa en la ciudad de México.

Ya en la organización ya fu im os a vender, pero ya no solas, con otra. Mi cuñada, la mamá de Panchita. Ella tam bién fue porque todavía estaba fuerte. Tam bién fue la P inahuis; le dije te je m ucho porque vam os a salir, ya me d ijeron allá en la cooperativa que vam os a ir a vender a México,dicen que se vende bonito allá. 82

Posteriormente la comercialización se realizó directa al público en el local

asignado por la Tosepan, en instituciones gubernamentales como FONART y a

través de exposiciones en Universidades de Puebla y en la ciudad de México.

A finales de la década de 1980 la Tosepan agrupaba a casi 10,000 socios,

hombres y mujeres que participaron activamente sin importar las carencias

económicas, las inclemencias del tiempo y las distancias para movilizarse. Aunque

82Juana Vásquez, líder maseual, artesana, entrevista realizada en su domicilio particular en agosto de 2006.

131

Page 132: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

se establecieron cooperativas locales en los poblados y rancherías de los otros

municipios, la ciudad de Cuetzalan fue y es la sede regional donde se concentran

todas las actividades administrativas y se realizan las Asambleas de

Representantes. Cabe señalar que, la cabecera municipal está conformada

mayoritariamente por familias mestizas que desplazaron a los indígenas a las

localidades periféricas a finales del siglo XIX. La centralización de las actividades

regionales de la Tosepan en esta cabecera, sin duda, responde a un

reapropiamiento del espacio que históricamente perteneció a los indígenas, amén

de que ahí se realizan todas las actividades administrativas y comerciales del

municipio.

QO

Durante esos años, el Proyecto de Animación y Desarrollo (PRADE)83 y la

Tosepan intercambiaron experiencias y asesorías, compartieron algunos

proyectos y participaron en las reuniones de cada organización, otorgándoles voz

y voto a los participantes. A finales de la década de 1970 e inicios de 1980, el

PRADE había consolidado varios proyectos a través de la constitución de cuatro

figuras legales. Uno de ellos, es que desarrollaron entre la cooperativa local y la

Tosepan. (Sánchez, Soto, Almeida y Felix; 1983; Bellinghausen y Ortiz, 1989).

El trabajo colectivo entre PRADE y Tosepan permitió afrontar de forma diferente

los sucesos internacionales, nacionales y regionales que impactaron con mayor

fuerza a la población indígena en 1989. En julio de ese año, las cláusulas

económicas del Convenio Internacional del Café se suspendieron y el precio

internacional se desplomó. Por otra parte, México desmanteló el INMECAFÉ y el

24 de diciembre cayó una nevada que acabó con la cosecha y el 60% de plantíos

de café.84 La presidencia municipal, a cargo del cooperativista Agustín Ramiro,85

83 El PRADE fue una experiencia organizativa que se gestó en la localidad de San Miguel Tzinacapan cuyos ejes de trabajo fueron la salud, la educación, la nutrición y pequeños proyectos productivos que permitieron comercializar el café, la pimienta y los cítricos de forma directa, sin intermediarios a mediados de la década de 1970.Una mayor descripción se encuentra en la página 122, a nota de pie.

Una década anterior un fenómeno parecido afectó el 70% de la cosecha anual de café por lo cual el presidente municipal, Ángel Molina, solicitó al Instituto Mexicano del Café favorecer con el programa PIDER-INMECAFÉ a varios pequeños productores afectados para la renovación y rehabilitación de sus cafetales. Además solicitó apoyo al Programa Presidencial Extraordinario de

132

84

Page 133: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

realizó jornadas que permitieron a la población económicamente activa, sobre

todo jefes de familia, tener un trabajo temporal para atenuar la falta de recursos

económicos por la pérdida de las cosechas de café agravado con la caída de su

precio y la ausencia del INMECAFÉ. Se crearon empleos para arreglar los

caminos y en San Miguel Tzinacapan particularmente, se obtuvo un

financiamiento de $390,000 a cargo de miembros del PRADE para empedrar el

camino principal dio trabajo a sanmigueleños y cuetzaltecas durante 11 meses.

Por su parte, mujeres de Xiloxochico se incorporaron a la CRA para afrontar la

pérdida de las cosechas de café y de maíz a través de la producción y

comercialización de sus artesanías.

2. 3. 2 La Sociedad de Solidaridad Social Maseualsiuamej Mosenyolchicaunij

Después de los estragos por la helada, la Comisión Regional de Artesanas

diversificó sus actividades. Con el apoyo de la asesora se desarrollaron algunos

talleres sobre salud reproductiva, conocimiento del cuerpo femenino y violencia

intrafamiliar. Aunque, los dirigentes de la Tosepan no vieron bien estas acciones

porque consideraban que ellas atentaba contra los valores de la comunidad.

Aunado a ello, en 1989 se realizó el primer Foro Regional sobre violencia hacia las

mujeres en el municipio en el que participaron socias de la Comisión de

Artesanas, lo que trajo consigo los primeros desacuerdos entre los miembros de la

cooperativa y las artesanas. Ellos no reconocían que las mujeres cuetzaltecas

vivieran violencia intrafamiliar; suponían que sólo se daba en países de

Centroamérica y Sudamérica. No obstante, un estudio que realizaron las

artesanas reveló que en mayor o menor medida las mujeres habían sido

agredidas física y verbalmente dentro de sus familias.

Por otra parte, la presencia femenina dentro de otras comisiones era nula, ello

relegó su participación y minimizó su toma de decisiones dentro de las Asambleas

dominicales. 85

Ayuda Alimentaria a Zonas afectas por Heladas y Sequías a cargo de CONASUPO para beneficiar a las 3000 familias afectadas.85 En el capítulo siguiente describo cómo la Cooperativa accedió por primera vez a la presidencia municipal a través de uno de sus miembros.

133

Page 134: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

Otra cosa p o r la que tuvim os a lgunas d iferencias o nos hacían sen tir así es porque e llos (los socios varones) eran mayoría. Había com isión de abasto, de café, de la p im ienta , de educación y bueno varias com isiones y nosotras éram os una comisión, la com isión de artesanías. Entonces e llos eran m ayoría y aunque nosotras d ijéram os algo no era m ucho tom ado en cuenta, p o r lo m ismo, no éram os mayoría.

La Comisión de Artesanas gestionó su primer proyecto. El recurso lo compartieron

con la Tosepan, quien decidió cuál sería su destino, además de prescindir de los

servicios de las asesoras86 87 88 para nombrar a Rosalina Tabeada quien participa en la

organización desde 1981. Las artesanas no estuvieron de acuerdo.

La relación entre la cooperativa y la comisión cada vez fue más tensa y en poco

tiempo las artesanas se separaron de la organización. Una de las razones

principales fue el descontento que provocó la adquisición y registro de un local en

San Andrés Tzicuilan. Durante 1990, la Comisión compró el terreno con las

ganancias de la venta de sus productos. El local se construyó con el apoyo de la

Embajada Holandesa a través de un proyecto desarrollado en colaboración con el

sastre de San Andrés.

La llegada del material de construcción a la localidad trajo consigo problemas con

las autoridades locales cuando el presidente auxiliar recibió el recurso y

desconoció la gestión de las artesanas. Después de varios meses, las autoridades

municipales les regresaron el material e iniciaron la construcción. Durante ese

tiempo, escucharon los rumores de que el presidente auxiliar dispondría de él para

servicio comunitario en cuanto el local estuviera terminado.

Nos había llegado e l com entario de que (las autoridades auxiliares) estaban esperando que term ináram os de constru ir para que nos quitaran nuestra casa. No podía se r de nosotras, m ujeres indígenas. Tenía que se r de la comunidad.^^

86 Rufina Villa, líder maseual, entrevista realizada en la recepción del Hotel Taselotzin en enero de 2007.87 Durante 1987, Ofelia Pastrana se incorporó como asesora en la comisión de educación y previsión social de la Cooperativa. En 1989 Carmen Magallón se integró como asesora en la Comisión Regional de Artesanas. Susana Mejía continuó con la asesoría a la Comisión Regional de Artesanas.88 Rufina Villa, líder maseual, entrevista realizada en el local para elaboración de productos de medicina tradicional en enero de 2007.

134

Page 135: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

Para poder figurar como dueñas del local, el grupo de artesanas debía constituirse

legalmente. A principios de 1991, el grupo de Tzicuilan decidió registrarse e inició

los trámites correspondientes, sin que la Tosepan estuviera enterada de la

decisión. En una asamblea dominical, los representantes reclamaron su intención

de realizar otro registro cuando la cooperativa tenía el propio y les exigieron que la

propiedad quedara a nombre de la Tosepan. Las artesanas se negaron a la

petición; sabían que la cooperativa estaba endeudada y no querían correr el

riesgo de perder la propiedad si en algún momento la embargaban. Esta

respuesta desconcertó a los dirigentes de la cooperativa y la molestia se extendió

a socios de otros municipios. En una reunión una de las líderes de la cooperativa

local del municipio de Jonotla arremetió contra las artesanas y las echó del

lugar.89

Durante un año, ambos estuvieron negociando; los dirigentes de la Tosepan

trataron de convencerlas para que cedieran la propiedad y ellas estuvieron

lidiando entre sus afectos y lo que mejor les convenía como grupo. No querían

permanecer en la cooperativa bajo presión, pero tampoco querían retirarse ya que

algunas eran socias en la cooperativa local, otras tenían esposos que trabajaban

ahí y en general se sentían parte de la organización. 90

A finales de 1991 se realizó la Tercera Asamblea General de la Comisión de

Artesanas y el cambio de directiva. Las socias nombraron un consejo pero la

dirigencia de la Tosepan intentó imponer el propio agudizándose los desacuerdos.

Las artesanas cancelaron la cuenta del proyecto CILCA para evitar que la

cooperativa hiciera uso del recurso, pero meses después cuando los

representantes de proyecto se percataron del conflicto retiraron el financiamiento.

Finalmente en el mes de abril de 1992, el grupo de San Andrés Tzicuilan junto con * 90

89 El proceso de organización en el municipio de Jonotla fue muy diferente al de Cuetzalan. Aquí las mujeres fueron participantes muy activas, probablemente por su condición de mestizas.90 Según Rufina Villa: la dirigencia puso a ellos [los esposos] en una disyuntiva. Si ellos eran socios tenían que aplacar a sus esposas para que no causaran ruido. Las mujeres querían seguir en la organización; los esposos les decían ‘si no te retiras tú, yo voy a tener problemas en el trabajo’ aunque fueron muy pocas las que tuvieron problemas con sus esposos.

135

Page 136: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

otras localidades se retiró de la cooperativa. Como ilustran Mejía, Oyorzabal y

Pastrana:

"En el transcurso del proceso lograron convencer a algunas artesanas que no habían quedado como representantes para que se quedaran al frente de la Comisión en la Cooperativa. De esta manera los cooperativistas lograron expulsar al grupo de Tzicuilan, marchándose con ellas 70% de las artesanas, mientras que el 30% decide quedarse. Los grupos que se retiraron fueron Tzicuilan, Pepexta, Chicueyaco y Xiloxochico. [_ ] Se quedan en la [cooperativa] los grupos de Yohualichan, Atalpan y Tuzamapan de Xiloxochico. Posteriormente el grupo de Yohualichan se independiza” (2001: 204-205).

La Tosepan conservó el mobiliario y las mercancías que se encontraban en el

local. Cuando las artesanas intentaron rescatar su producción a través de la

asesoría jurídica se percataron de que nunca habían sido socias legales y no

podía reclamar nada. Si la propiedad de San Andrés la hubiesen puesto a nombre

de la cooperativa también la hubieran perdido.

Cuando nos salim os se quedaron ah í m ás de $16,000 de nuestra artesanía. E n ese tiem po era dinero, estaban llenos todos los aparadores de artesanías y pues ya no pud im os re tira r una sola prenda porque era de la Tosepan.91 92 Todas las artesanías allá se quedó donde tiene la tiendita [el local de la Tosepan], siem pre estaba allá. Se quedó todo allá, las cosas, se quedó allá nuestra artesanía. No nos la dejaron92sacar.

En el caso de la Comisión Regional de Artesanas sobresalen los enfrentamientos

entre: 1) la Tosepan y las artesanas, 2) los proyectos enfocados a mujeres y los

valores comunitarios; y 3) las indígenas y las autoridades auxiliares. Las tres

confrontaciones se traducen en una marcada desigualdad de género no sólo al

interior de la cooperativa sino en las localidades, donde los varones son quienes

definen las relaciones de poder local. Llama la atención que en una organización

caracterizada por la creación de nuevas prácticas sociales, las relaciones de

género aparecen como inmutables. Empero, al considerar las organizaciones

campesinas como identidades colectivas modernas es comprensible que la

91 Rufina Villa, líder maseual, entrevista realizada en el local para elaboración de productos de medicina tradicional en enero de 2007.92 Juana García, líder y fundadora de la Maseual, entrevista realizada en su domicilio particular en agosto 2004.

136

Page 137: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

participación femenina sea relegada al ámbito doméstico. En su estudio de Llano

Grande, Zárate (1998) plantea que en las identidades rurales continuamente

aparecen nuevas relaciones pero también reaparecen y se refuerzan relaciones

antiguas que aparentemente no tendrían cabida en el proyecto modernizador. Su

planteamiento se centra en relaciones comunales y hacia el estado, aunque ello

también explica las de género, en tanto que forman parte de la comunidad.

En este sentido, las artesanas se han estado apropiando de una identidad

colectiva que inició formalmente el 11 y 12 de septiembre de 1992 cuando se

constituyeron a través de Asamblea General en la Sociedad de Solidaridad Social

"Maseualsiuamej Mosenyolchicaunij” (Mujeres indígenas que trabajan juntas y se

apoyan) bajo el Registro Agrario Nacional 191512/92. La organización se

conformó con mujeres indígenas de cinco localidades del municipio: San Andrés

Tzicuilan, San Miguel Tzinacapan, Chicueyaco, Xiloxochico, Pepexta. El grupo de

la localidad de Cuauhtamazaco se integró en 1993. El primer Comité Ejecutivo

quedó integrado por Juana Ma. García Ramos de la localidad de San Andrés

Tzicuilan (presidenta); Adriana Petra Cuamayt de Xiloxochico (Secretaria de

actos); Ma. Petra de Jesús de Pepexta (Secretaria de finanzas); y Juana Ma.

Nicolasa Chepe de Chicueyaco (responsable del acopio y la comercialización de

artesanías). Con base en el Acta de Asamblea General Ordinaria del 9 de

diciembre de 1992 los requisitos para ser socia de la Maseual son:

1. Que sean mujeres, indígenas y pobres.2. Que traigan sus documentos [Acta de nacimiento y/o credencial de elector]3. Que paguen una cuota de recuperación4. Si es artesana deberá traer sus prendas.5. Traer solicitud por escrito.6. Se presentarán primero en el grupo y decidirán si la aceptan o no anticipándole

que estará a prueba para ver si es responsable, durante 3 meses.La Asamblea General aprobará definitivamente si ingresa o no. Se aprueba por mayoría de votos (Libro de Actas, 1992: 5).

La estructura interna retomó el esquema de las Asambleas como máxima autoridad. 93

93 La descripción de una asamblea de la Maseual se encuentra en el anexo 5.

137

Page 138: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

Asamblea General: es el espacio para la toma de decisiones colectivas donde se

discute el rumbo de la organización y se eligen a sus representantes. En el caso

de la Maseual, ésta se lleva a cabo cada año y es la única ocasión donde se

reúnen todas las socias para concretar el plan de trabajo, evaluar los proyectos,

proponer alternativas de desarrollo, recibir un informe financiero de la

organización, y renovar el Consejo Regional de Mujeres o Comité Ejecutivo.

Consejo Regional de Mujeres: está conformado por un miembro de cada localidad,

generalmente son representantes del comité local y dos mujeres del consejo

regional saliente que sirven de apoyo. El Consejo está conformado con por la

presidenta, tesorera, secretaria del Comité Ejecutivo; la presidenta, tesorera,

secretaria del Comité de Vigilancia; una responsable del Seguimiento de Admisión

de Socias y una responsable de la comercialización de las Artesanías'

Comité Local es el órgano donde se organiza, informa y participa en las acciones

acordadas en Asamblea a nivel local. La presidenta de cada comité es integrante y

representante en el Consejo Regional de Mujeres e intermediaria entre estas dos

instancias.

Áreas de Trabajo donde se integran la labor comunitaria de las socias a través de

los diversos espacios de responsabilidad. Al principio la organización estaba

conformada en cuatro áreas, pero se reestructuró en tres en 1984: 1) bienestar

social; 2) educación y capacitación y; 3) proyectos generadores de ingresos.

La producción artesanal se diversificó: en telar de cintura se elaboraban rebozos,

bufandas, huipiles, vestidos, blusas, pañoletas, fajas y manteles con hilos de

costura, hilaza y rayón; con la fibra de jonote se crearon maceteros, guacales,

mochilas, "revisteros” y diversos artículos de cestería. Además se incluyó la

confección de prendas de manta bordadas a mano con hilo de algodón como

blusas, vestidos, manteles y servilletas.

Para la comercialización de esos productos se diseñaron varias estrategias. La

primera fue la realización de un estudio de mercado que permitiera conocer la

demanda de artículos artesanales. En segundo lugar se buscó mercado a nivel

138

Page 139: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

nacional e internacional y continuaron con la venta directa a público. También

iniciaron un proceso organizativo enfocado exclusivamente en la producción y

comercialización de artesanías que consistió en programar reuniones el tercer

jueves de cada mes con dos representantes regionales, la responsable de la

comercialización y la asesora. Dentro de estas reuniones se analizaba la situación

productiva, se planeaban las salidas a vender, se discutía sobre los productos que

probablemente podrían tener mayor demanda, y se capacitaban sobre

contabilidad y administración. Este proceso abrió nuevos mercados en algunas

tiendas del Distrito Federal como "La Paloma”, EXMIN, "La Carreta” y el Museo de

Artes e Industrias Populares; además establecieron contacto con “Xochipilli” y con

AMACUP, Asociaciones Civiles enfocadas a apoyar a organizaciones de

artesanos (Mejía, Pastrana y Oyorzabal, 1999).

La estructura organizativa permitió a la Maseual perfilarse y consolidarse como

una organización de mujeres con enfoque de género, que a diferencia de otras, ha

subsistido durante más de dos décadas.

La labor de la Tosepan y la Maseual respecto a la temática de género surgieron

de forma paralela y durante la última década trabajan de forma conjunta. Sin

embargo, como sugiere Sierra "la manera en que nuevos lenguajes legales de

corte trasnacional, como es el caso de los derechos humanos, los derechos

indígenas y los derechos de mujeres, están siendo incorporados y procesados por

los actores locales abriendo opciones para litigar y negociar las disputas, al mismo

tiempo generan sus propias contradicciones culturales (2004b: 183).

2.3.3. Sociedad de Producción Rural de Responsabilidad Limitada “Viveros de la Mesa de San Felipe Los Alzati”

En San Felipe, los proyectos productivos y la formalización de las organizaciones

económicas se perfilaron hacia finales de la década de 1980, cuando se instaló el

primer invernadero sobre la Carretera Federal Zitácuaro-Morelia km.15, a unos

metros del centro. El invernadero "García” hoy conocido como "El Morro” inició su

producción con plantas de ornato, principalmente azaleas. A partir de ahí se

139

Page 140: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

instalaron invernaderos rústicos, que favorecidos por el clima, se dedicaron a la

producción de la flor de Nochebuena:

De ^El M orro” salió un traba jador que decidió ex tender los viveros con los conocim ientos que ya había adquirido. Anton io Andrez Sánchez fue quien in ició e l cultivo de la nochebuena. Quiso acabar con e l m ercado de Xochim ilco a través de una producción de cantidad y de calidad.Abrió dos naves, en dos años otras dos. 94

La insta lación de las naves en San Felipe tiene que ver con la banca rota de l vivero E l Morro, quien en sus in icios cultivaba flo r de ornato. Los prim eros que colocaron los viveros en San Felipe fueron Serapio y Tomás A ndrez.94 95

Hacia los cuatro años, se instaló el segundo invernadero en la localidad con lo que

se inició una transformación radical en el manejo de recursos económicos sobre

todo entre los habitantes de La Mesa, donde la instalación de invernadero proliferó

rápidamente hasta alcanzar 300 microempresarios autosuficientes distribuidos en

casi toda la tenencia. Los otomíes de la manzana de La Mesa dejaron por

completo la elaboración de alfarería, la producción de aguacate criollo, chirimoya,

granada china y durazno. Las tierras para potreros y huertas fueron remplazadas

por terrenos cubiertos de tezontle y dejaron su actividad agrícola para dedicarse a

la floricultura, convirtiéndose en la principal actividad económica no sólo de la

localidad sino de la región. Durante la década de 1990, la producción de la flor de

nochebuena apenas alcanzó el medio millón de plantas por año, aunque en el

último lustro se ha incrementado notablemente.

La obtención de la flor se da a través de la organización en pequeños grupos de

familiares o agrupaciones. La familia es básicamente nuclear con apego

patrilineal, aunque existen excepciones cuando se trata de familiares cercanos.

Para obtener su sustento, organizan las actividades económicas entre todos los

integrantes de la familia. Los otomíes recurren a los lazos de parentesco

consanguíneos, a los compadrazgos y a las amistades para llevar a cabo el

proceso productivo. Mientras que en los nahuas, la relación de producción se

94 Líder otomí, floricultor, entrevista realizada en su domicilio particular en enero de 2009.95 Líder otomí, floricultor, entrevista realizada en su invernadero ubicado en la manzana de La Mesa en abril de 2009.

140

Page 141: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

funda en una diádica de ayuda, los otomíes la establecen como una prestación de

trabajo asalariado para obtener una ventaja económica. De ahí que las personas

que participan en la producción de la flor sean contratadas como peones -

parientes, compadres o amigos- más que como parte de una acción de

reciprocidad.

Sólo un porcentaje de los grupos productivos está registrado formalmente en la

Dirección de Fomento Económico permitiéndoles gestionar, tramitar recursos y

obtener apoyos: San Felipe Viveros S.P.R de R.L.; Viveros de la Mesa de San

Felipe Los Alzati S.P.R de R.L; Artesanos y Floricultores de la Mesa de San Felipe

Los Alzati S.P.R. de R.L.; Grupo de Productores de Noche Buena "Las Pirámides;

"El Aguacate”; "El Fresno; "De Ocurio”; "Ojo de Agua"; “Macutzio”; "De la 2da.

Manzana de San Felipe”; "De la 3era.manzana de San Felipe; "El Llano”; "De la

Mesa de San Felipe”; Grupo de Trabajo "Las Flores”; "La Mesa”; "Segunda

manzana de San Felipe”. A través de la organización de pequeños productores

optimizan la producción, distribuyen actividades productivas e intervienen en la

solución de necesidades de su localidad. Cada integrante del grupo posee sus

propias naves y conforma su propia unidad productiva. Su constitución responde

más a necesidades de financiamiento y comercialización que a producción. Sólo

conformados como agrupaciones legalmente constituidas pueden acceder a

créditos productivos y recibir asesoría agrícola por parte del gobierno federal -

durante un año los floricultores estuvieron asesorados por ingenieros agrónomos

como parte de un apoyo estatal, después de ello no volvieron a recibir

capacitación. Un ejemplo de una organización de pequeños productores es la

Sociedad de Producción Rural con Responsabilidad Limitada "Viveros de la Mesa

de San Felipe Los Alzati” quien al año produce 10,000 plantas que comercializan

por todo el país.

A partir de la derrama económica que deja cada año la comercialización de la flor,

los indígenas organizados se han posicionado de forma diferente en la resolución

de las problemáticas locales, entre ellos la generación de empleos -cada año se

141

Page 142: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

crean 1 500 empleos directos-, la pavimentación de caminos y brechas, el

mantenimiento de la infraestructura escolar, entre otros.

A qu í la gente ya no es pobre, le gusta v iv ir mal, pe ro no es pobre; e l m ás e l m enos trae su cam ioneta. En la Mesa, la nochebuena y otrasflores dan de com er a la gente m uy bien. 96

En la Mesa se trabajaba e l barro haciendo artesanías y ja rritos, era la gente m ás pobre donde tenía traba ja r toda la fam ilia .* 97

Ahora tienen dinero, solvencia económ ica y dan para lo que se les pida 98

La sociedad está integrada por indígenas de la manzana de La Mesa, son líderes

de la comunidad y se han insertado en diferentes agrupaciones buscando el apoyo

para su localidad, su representante participó en la UCEZ. Cuenta con 10

miembros y posee 10 naves que se preparan conforme se van necesitando. Con

anterioridad trabajaban 9 meses, ahora sólo descansan un mes porque a

mediados de febrero empiezan a preparar la tierra para recibir los "esquejes”

(punta de nochebuena).

De acuerdo con los productores, la flor de nochebuena o poinsettia es originaria

de Guerrero, pero en la década de 1820, el primer embajador estadounidense en

México, Joel Roberts Poinsett, se adjudicó los derechos sobre la planta. En una

visita a Taxco, mientras trabajaba como embajador, encontró que las plantas de

nochebuena crecían en las laderas. Tras concluir su labor diplomática, inició una

plantación en Carolina del Sur, registró la flor con su nombre y luego vendió la

patente a la empresa Paul Ecker Ranch y la empresa Oglovee.

Así, cada año salen del país vecino al estado de Morelos millones de raíces

desnudas transportadas en un gel especial; ahí las colocan en un vaso de 3

pulgadas con tierra y se envían a diferentes destinos, entre ellos San Felipe de

Los Alzati. Previamente, cada productor hace su pedido y mientras llega preparan

96 José Espinoza, comunero indígena, entrevista realizada en su domicilio particular ubicado en la manzana de El Rincón Do-Ngu en agosto de 2008.97 Santos Bernal, comunero indígena, empleado de la radiodifusora XETUMI La voz de la Sierra Oriente, entrevista realizada en locaciones de la radio en agosto de 2008.

Comunero indígena, entrevista realizada en las oficinas de la tenencia de San Felipe en septiembre de 2008.

142

Page 143: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

las naves cubriéndolas de un enorme plástico, el cual se utiliza durante 7 u 8 años,

dependiendo de sus condiciones. En ello sólo participan tres o cuatro varones, el

dueño de la nave y los peones que contratan, principalmente algunos parientes.

En general cada invernadero tiene un área de 250 m2; 50 m. de largo por 5 m. de

ancho. En cuanto llegan los "esquejes” las colocan en un vaso de 7 pulgadas, se

prepara la raíz con insecticidas, fertilizantes y se colocan en largas mesas

anticipadamente colocadas en las naves. Con anterioridad sólo participaban los

varones en esta parte de la producción, con la utilización de agroquímicos "menos”

dañinos a la salud y en algunos casos orgánicos, las mujeres y los hijos menores

ayudan en el proceso de "enraizar”.

Durante el tiempo que la planta crece y florea se le aplican insecticidas para

prevenir que la larva de la mosca negra se reproduzca, ello acabaría con la

producción. La aplicación del químico de forma indiscriminada podría quemar la

raíz y no florear. La fertilización la realizan los varones y mujeres utilizando tinacos

con capacidad de 2500 litros y una regadera con bastón. Al final del proceso de

producción, la utilización de peones aumenta. Se contratan entre 8 y 10 personas,

más la mano de obra del dueño de la nave y de su esposa conforman la unidad

productiva. Los trabajadores son parientes y/o vecinos que conocen el proceso

productivo pero no cuentan con el recurso para establecer sus propias naves.

De acuerdo a los floricultores, las nochebuenas requieren de cuidados específicos

para que los pétalos alcancen su tamaño real y la flor tome la coloración que debe.

Durante el verano y otoño, tanto el dueño de la nave como los peones están al

pendiente del clima, encierran perfectamente las naves con los plásticos para que

el aire frío no queme las plantas y por las noches las cubren con mantas, ya que el

calor es lo que da el color. Por ejemplo, durante el 2007 cayeron tres heladas

"negras” en el mes de octubre y la mayoría perdió su producción. Los floricultores

temen mucho a este tipo de helada debido a que es muy perjudicial para las

plantas porque las hojas y los tallos sufren quemaduras tomando una apariencia

negruzca. Ello se debe a que la humedad de la noche no alcanza el punto de rocío

y no logran formarse los cristales de hielo sobre el vegetal.

143

Page 144: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

Las plantas con flor se venden desde la segunda quincena de octubre hasta la

última semana del año. Existen entre 15 y 17 variedades y cada una recibe un

nombre diferente: Supjibi Red Rojo, Nutcracker Red Rojo, Freedom Red Rojo,

Festival Red Rojo, Red Ángel Rojo, Sonora Red Rojo, Orion Red Rojo, Freedom

Brigth Red Rojo, Red Elf Rojo, Nutcracker White Blanco, Freedom White Blanco,

Festival White Blanco, Sonora White Blanco, Marble Star Mármol, Puebla Marmol,

Freedom Marble Mármol, Sonora White Glitter Jaspeado, Monet Jaspeado,

Davinci Jaspeado, Festival Rosado Rosado, Sonora Pink Rosa, Maren.

Uno de los problemas más graves al que se enfrentan es la comercialización. Son

los varones, principalmente el dueño de la nave, quienes se encargan de

establecer los canales de comercialización en diferentes partes del país. Las

mujeres y los hijos menores venden las plantas a los visitantes que lleguen a la

propia nave.

Cada uno de los socios tiene su propio terreno para instalar sus naves y vende su

producción donde puede, la mayoría de las veces es a intermediarios que acuden

directamente a los viveros o las ofrecen en la central de abastos de Zitácuaro. De

acuerdo a la experiencia de uno de los socios, salir a vender las plantas no es

negocio. Durante cuatro años estuvo yendo a México pero no fue redituable, ya

que muchas de las plantas llegaban maltratadas y tenía que rematarlas. La

mayoría de su producción se va a Sinaloa y Chihuahua; él la vende a $18 y el

intermediario la ofrece en $120; sabe que la ganancia que tienen sus compradores

es mucha pero reconoce que ellos son quienes conocen el mercado.

En la actualidad, un campesino que quiera convertirse en floricultor necesita

primero capitalizarse. Hace un par de meses regresó un migrante con una

cantidad de dinero para invertir en la producción; invertiría $7,200 en una tonelada

de fierro para instalar 10 naves; cuando iba hacer la compra se encontró con la

sorpresa que en ese momento constaba $14,800. Dejó el negocio y regresó a su

trabajo anterior. Bajo circunstancias similares se encuentran los agroquímicos que

utilizan para la producción. Por otra parte, ahora la competencia está con los

144

Page 145: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

japoneses, quienes han estado adquiriendo terrenos en Xochimilco y amenazan

con monopolizar la producción.

2.4 Construcción de derechos civiles. Dinámicas resolutivas en una primera etapa de actuación.

La ciudadanía desde las organizaciones económicas y así como desde las

colectividades que ilustra Bello "es un proceso construido por los propios actores

en sus contextos socio-históricos, en un escenario en el que el Estado ha tenido

una permanencia permanente [sic] como eje organizador de las sociedades

nacionales” (2004: 9). Así, lo que observamos en los casos de estudio es que la

construcción de derechos civiles está envuelta en un conjunto de prácticas de

resistencia que están orientadas a desafiar el poder económico-político y modificar

las estructuras sociales. Entre ellas sobresalen algunas formas de mercantilización

directa de los productos que pusieron en una situación desventajosa al grupo de

comerciantes regionales. La ruptura de los cacicazgos y latifundios existentes

conformó nuevos espacios de disputa, acuerdos y negociaciones entre los grupos

que mantenían el control económico y los indígenas que vivían supeditados a sus

decisiones como resultado de su condición étnica y de clase.

Hasta antes del surgimiento de las organizaciones económicas, el mercado local

de café, pimienta, cítricos estaba supeditado a las alianzas entre los intermediarios

y los enganchadores indígenas y los favoritismos mercantiles. En el caso de

Cuetzalan, el acaparamiento del café estaba entre quienes poseían las beneficios

y los vínculos para comercializarse hacia el exterior. En su texto "Historias de

Yohualichan y de la Cooperativa ‘Tosepan Titataniske”, Márquez (1999), realiza un

recuento de cómo las familias mestizas con cierto poder adquisitivo en Cuetzalan

se convirtieron en los acaparadores de la producción indígenas en complicidad

con los representantes de instancias gubernamentales. De acuerdo con él, a partir

de 1950:

"se fue extendiendo la cafeticultora tradicional [entre los campesinos] aunque el café se vendía a los coyotes de aquel tiempo (que eran quienes tenían beneficio y lo exportaban): Celestino Guerra Llaguno, los hermanos Leoncio y Blas Datolli; Adalberto Soto; Miguel Flores y

145

Page 146: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

hermanos, Cenobio Guzmán, y otros menores. Sin embargo, la incorporación de la pequeña producción al cultivo del café no fue grande porque la Comisión Nacional apoyaba a la gente de dinero, a la gente ‘inteligente’ y para el gobierno los indígenas no tenían buena ‘entendedera’ para el café ni tenían dinero para cultivarlo. Después de la Comisión de Café aparece Bemex (Beneficios Mexicanos del Café), que tampoco era para los productores pobres sino para los ricos productores. Bemex arrendó la máquina grande de Celestino Guerra y abrió allí su compra, pero comenzó a hacer mucha amistad con los intermediarios de Cuetzalan. A los dos o tres años solamente compraba café a los ricos pues el de los pobres lo consideraba de mala calidad y teníamos que caer con los coyotes de Cuetzalan los Hermanos Flores Widobro [sic, se refiere a Ángel, José y Leonel Flores Huidobro] quienes se habían aliado con Ramón Aguilar que era el comprador de BEMEX. Una vez en manos de ellos nuestro café se lo llevaban a vender a Ramón Aguilar y entonces ya era de buena calidad y BEMEX o pagaba como bueno” (1999:12-13).

A ello había que sumarle los patronazgos que establecían con algunos indígenas

de las localidades, quienes funcionaban como enganchadores para presionar a los

productores indígenas que vendieran su producción antes de la cosecha, ya fuera

como pago de un préstamo o a través de amenazas.

En San Felipe, el control de los recursos forestales y la propiedad de las tierras

que fueron monopolizados por los ejidatarios, propietarios particulares y algunos

comerciantes provenientes de la Zitácuaro y Cd Hidalgo o que estaban asentados

en el Centro. Las cosechas de árboles frutales -aguacate, durazno, ciruela, limón

y granada china obtenidas en las huertas de la manzana de El Rincón eran

comercializadas entre un grupo de acaparadores que llegaban de las ciudades

cercanas; ellos se encargaban de ir a la localidad y regatear la producción. No

obstante, en el centro de San Felipe existía un establecimiento que acaparaba las

cosechas y las tierras. Dicen que tenía una tienda ese señor [Alfonso Olivares]

donde acaparaba p o r dec ir todas las sem illas y acaparaba un m ontón de cosas y

ah í tam bién vendía y le decían ‘sabes qué, te dejo m i tierra a cam bio de un gabán.

La manufactura alfarera era vendida en Zitácuaro, en pueblos de la región o en la

misma localidad a un precio por debajo de su costo productivo.

146

Page 147: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

La utilización y explotación de la mano de obra indígena, el coyotaje de sus

productos y el despojo de tierras fueron actos que, de manera naturalizada,

efectuaron los no indígenas, sobre todo cuando estos se convirtieron en figuras

representativas del orden nacional. Por su parte, los indígenas estaban y han

estado sometidos a los grupos de poder económico y político local, con lo que se

construyeron relaciones asimétricas. Los indígenas organizados y no organizados,

estaban atrapados en dichos contextos, aunque los primeros buscaron, a través

de las organizaciones económicas, articular formas de responder y resolver sus

condiciones en sus localidades como participes del contexto histórico-social. En

este sentido, la articulación de prácticas en espacios caracterizados por la

confrontación y la resistencia abrió las oportunidades de acción para enfrentar, la

situación de subordinación y diferenciación social.

Al mismo tiempo, desarrollaron una capacidad de intervención e influencia en los

procesos de transformaciones económica que hasta 1980 respondía a las

estructuras clientelares locales de ese momento. Se convirtieron en un mecanismo

de contrapeso dentro de la economía local donde los indígenas son actores

sociales. En Cuetzalan, eso se convirtió en dispositivos de comercialización

directa de sus productos. Al crear sus propios mecanismos de mercantilización,

establecieron un nuevo referente de relaciones entre los indígenas y no indígenas;

los productores y comerciantes; dominantes y subordinados. Es decir, la

recreación de los marcos de interrelación entre los grupos sociales colocaron a los

indígenas en otra posición y con ello la posibilidad de conformarse como actores

sociales en vías de crear alternativas ciudadanas. En San Felipe, las incipientes

formas de organización económica deviene de un largo enfrentamiento con los

latifundistas locales. El rompimiento con dichas estructuras no sólo les permitieron

recuperar las propiedades comunales, sino acceder a mecanismos de producción

y comercialización, que en pocos años se tradujeron en la fuente más importante

de recurso y empleo.

Así, el avance en derechos civiles tiene ocasionalmente arreglos como resultado

del accionar de los indígenas organizados, principalmente cuando sus prácticas se

147

Page 148: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

orientan al desarrollo de una economía de mercado, que desde la postura

marshallista proporcionan un elemento fundamental para la conquista del

bienestar social. Al respecto, Marshall (1992) sostiene que la sociedad actual

acepta la compatibilidad entre las desigualdades de clase y la ciudadanía, hasta el

punto de que esta última se ha convertido, en cierto sentido, en el arquitecto de

una desigualdad social legitimada. Asegura que el incremento de los salarios, al

crecimiento del ahorro, el éxito de la producción y consumo estandarizado y

masivo son los elementos que permiten a la sociedad redistribuir bienestar y

justicia social. Gracias al progreso económico, la influencia de clase en el

bienestar se reduce, y el lenguaje social se incorpora a las relaciones de mercado.

En una sociedad más justa y civilizada los individuos desarrollarán conductas más

sociables, y serán más conscientes de sus deberes para con el desarrollo

colectivo, inspirando sus actos "en un vivido sentido de la responsabilidad hacia el

bienestar de la comunidad” (Ib ídem : 60).

La dinámica resolutiva cuetzalteca, es hasta cierto punto, parecida a la de San

Felipe. El mayor potencial de las dinámicas en Cuetzalan es el impacto de las

organizaciones económicas en la vida de sus miembros y en la población en

general. En San Felipe, la introducción de la producción de la Nochebuena trajo

consigo cambios en los habitantes de la Comunidad Indígena, principalmente en el

grupo de comuneros zapatistas cuyas condiciones de vida no habían sido

favorables. De este análisis se origina el más contundente cambio en las

comunidades indígenas: su consideración ciudadana; un accionar racional y

deliberado para modificar los resultados esperados en el contexto local a través de

las relaciones asimétricas establecidas. En varias entrevistas y pláticas, algunos

indígenas organizados me refirieron discursos de ciudadanía, en los que

claramente evidenciaban las condiciones en las que vivían hasta antes de la

aparición de las organizaciones:

Nosotros com o indígenas éram os m altra tados tanto p o r la autoridad com o en e l em pleo, los m ism os vecinos o los acaparadores de café que se quedaba con nuestro producto para com ercia lizar e l café. [_ ] Había gente que nos daba un dinero com o algo antic ipado a nuestra cosecha y en caso de que no se les pud iera pag a r se quedaban con nuestras

148

Page 149: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

tierras. También había gente o acaparadores que si veían que nada m ás pasabas de frente y te llevabas tu producto, te decían: ‘véndem elo ’ y s i decías que no buscaban la m anera de que accedieras. A veces te trozaban e l m ecapa l con que iba cargado o ra jaban e l costa l para que se riegue e l producto. 99

En esa historia vista y vivida p o r los indígenas conocim os la crueldad de los m estizos en contra de ellos, de m uchos de ellos. Los maltratos, las hum illaciones, los despojos, no sé golpes. Si a eso le agregas la experiencia que estábam os viviendo [en la organización], de hostigam iento p o r los acaparadores y que algunos de m is com pañeros o que a lgunos de nosotros estábam os corriendo riesgos m uy serios y m uy reales, fu im os dando com o lu ga r a la reflexión, cóm o frena r esos atropellos, cóm o c rea r unos paraguas que nos pro teg ieran de un posib le atropello m ás directo y p o r ende, no pro tegernos nosotros sino protegernos juntos. 100

Al considerar las praxis ciudadanas entre las organizaciones económicas, se

implementan entre sus proyectos acciones concretas para intervenir en la toma de

decisiones, en los mecanismos de producción- comercialización y en los

instrumentos de inclusión en la vida económica de la región: crecimiento del

mercado, empleo, mejor competitividad, mayor equidad, innovación tecnológica y

sustentabilidad ambiental.

A partir de la praxis de los indígenas organizados orientada a la construcción de

los derechos civiles, entiendo que a la extensión de la ciudadanía no sólo implica

una relación con la comunidad política, sino con los grupos sociales con los cuales

se disputa, negocia o acuerdan acciones con el fin de incluirse, reconocerse y

representarse en la inmediatez. Con ello me refiero a las acciones y prácticas que

ponen en juego los indígenas organizados para adherirse y establecer un sentido

de pertenencia a un contexto inmediato. Parafraseando a Tilly (1990) "lo que

llamamos ciudadanía es el resultado de los múltiples acuerdos negociados entre

gobernantes y gobernados en el curso de su lucha respecto de las formas de

acción del estado”; que para nuestros casos se construyen con los grupos sociales

existentes en el contexto local, que pueden o no, ser representantes del Estado. * 100

9 Luis Felix, Fundador de Takachiualis Este fragmento forma parte de la entrevista realizada en la oficina del Juzgado Indígena en enero de 2007.100 Indígena organizado de Cuetzalan, entrevista en enero de 2007.

149

Page 150: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

Como veremos en el capítulo siguiente, la presencia de Tosepan, Maseual y Los

Productores de Nochebuenas permitió establecer una relación diferente entre

mestizos e indígenas. Esta relación trastocó las estructuras económicas y políticas

que abrieron gradualmente el acceso al poder político a finales de la década de

1980 y durante toda la década de 1990.

CAPITULO IIIDisputas, negociaciones y confrontaciones en la arena política y social.

El ejercicio de los derechos políticos y sociales desde las organizaciones sociales. Primera etapa de actuación

“Nadie podrá actuar de forma políticamente autónoma si no le quedan garantizadas las condiciones para que se produzca su autonomía privada” Habermas, 1995: 167

Durante mi estancia de campo en Cuetzalan, me percaté que las organizaciones

económicas habían tomado un lugar importante en la región. No sólo en el ámbito

económico y en su inserción directa en el mercado regional, como di cuenta en el

capítulo anterior. Además, se estaban convirtiendo en actores políticos, que

pretendían, a través de su participación con candidatos, recuperar los espacios

que por décadas habían sido ocupados por otros grupos sociales adheridos al

partido hegemónico.

Para la población cuetzalteca, sobre todo aquella que había mantenido el poder

político, le pareció una severo desafío que los indígenas organizados tuviesen la

pretensión de ocupar los cargos políticos locales. Bastante osadía era

comercializar sus productos directamente, como para permitirles acceder a la

presidencia municipal. Hasta entonces, los indígenas sólo habían servido como

votantes cautivos, quienes a través de prebendas otorgaban su voto en cada

elección. Por su parte, en San Felipe, la lucha por la tierra estuvo y está

relacionada con las contiendas políticas. Los comuneros interesados por

conservar la propiedad comunal deben acceder al cargo de Comisariado de

Bienes Comunales para ejercer los derechos agrarios. Así, la disputa por los

cargos locales representa, al mismo tiempo, la defensa de la tierra. En ambos

150

Page 151: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

casos, el acceso a los cargos políticos fue posible en la medida que los indígenas

organizados consolidaron una economía local.

Entendí que la participación en el ámbito económico se había convertido

paulatinamente en el principio para adquirir el estatus social. Su intención política

se verificaría por el hecho de que todos sus miembros se beneficiarían de las

bondades de la riqueza colectiva más que por los valores que fundan el proyecto

político de la misma democracia (Schnapper, 2001). Entonces comprendí que los

espacios políticos y sociales sólo son permisibles y resultado del reducto

económico que un grupo social es capaz de construir. El ejercicio de los derechos

depende de una serie de condiciones previas, que si bien no son exclusivamente

económicas, si obedecen en gran medida de ellas.

En su análisis sobre los derechos, Barbalet (1988) apunta que los civiles y

políticos son necesariamente universales y formales; mientras que los sociales

son prestaciones concretas que han de ser particularistas y selectivas. Tienen un

carácter aleatorio cuya existencia está condicionada por una economía de

mercado; no son en sí mismos derechos de participación, sino condiciones que

posibilitan esta participación. Con respecto a esto último, lo que encontré en los

casos de estudio fue que los derechos sociales están construidos a partir de la

praxis organizativa lo que ha propiciado la modificación de otros escenarios:

económico, político y social. Por supuesto que, desde la ciudadanía liberal, los

derechos sociales son un tipo de oportunidades condicionadas -conditional

opportunities (Barbalet, 1988). Con base en los datos etnográficos que sustentan

mi investigación, estaría más de acuerdo con considerar que el mismo ejercicio de

los derechos civiles y políticos requiere disponer de ciertos derechos sociales, ya

que solamente pueden exigirse responsabilidades a los ciudadanos si previamente

la comunidad los reconoce efectivamente como tales. Es decir, los tres

componentes ciudadanos -civil, político y social- son indispensables para

posibilitar la autonomía del ciudadano, del indígena organizado.

En este sentido, el capítulo tiene por objetivo exponer cómo los actores sociales

despliegan una praxis vinculada a lo cotidiano para establecer condiciones de

151

Page 152: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

representación e inserción a la comunidad política a partir de su participación en

las organizaciones económicas como una primera etapa de actuación. Al

considerar que los derechos políticos y sociales están conformados por un

conjunto de acciones que "dan a los ciudadanos la posibilidad de hacer valer sus

intereses privados de modo que éstos puedan al cabo [_ ] agregarse con otros

intereses privados, hasta formar una voluntad política que sea capaz de ejercer

una efectiva influencia sobre la administración” (Habermas, 1991).

3.1 Autoridad y gobierno local. El contexto de actuación para la construcción de los derechos políticos.

La idea de democracia como precepto de una sociedad justa e igualitaria supone

un reconocimiento de los derechos de todos y cada uno de los integrantes de la

comunidad política. Ello implica una ética de equidad en el trato social que se

establece en el respeto a las diferencias individuales con base en la condición

social, sin que ello signifique una pretensión de establecer privilegios sociales. No

obstante, a pesar de que una sociedad democrática exige una participación

recurrente y efectiva de sus integrantes, algunos grupos quedan segregados de

contribuir, organizar, expresar e intervenir en el contrato y en el consenso del

ordenamiento político. Con ello se construye un espacio de participación

excluyente e inequitativo en el que sólo algunos miembros están habilitados para

tomar parte en su estructuración política.

Las limitaciones de acreditación para algunos individuos con capacidades de

elegir; la exclusión del derecho de incorporar intereses colectivos de algunos

grupos sociales en la esfera pública; la homogeneidad creciente de las ofertas

políticas; el control en el ámbito de las decisiones que están sometidas al ámbito

electoral, disminuyen - por no decir, anulan- las posibilidades de representación y

recrudecen las desigualdades sociales. Para Bobbio (1986), la existencia de

espacios para ejercer los derechos políticos garantiza un Estado democrático, en

tanto que "la concesión de los derechos políticos ha sido una consecuencia natural

de la concesión de los derechos de libertad, porque la única garantía al respeto de

152

Page 153: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

los derechos de libertad está en el derecho de controlar el poder al que espera

esta garantía” (1986: 22).

Al considerar a las organizaciones económicas -tanto las cuetzaltecas como las

san felipeñas- como un grupo de interés o un instrumento de presión política, se

pone en disputa el modo de utilización social de recursos y de modelos culturales

para incidir en espacios de representación. Al respecto, considero que las

condiciones económicas y el desarrollo de movimientos nacionales coadyuvaron y

han coadyuvado a la emergencia de nuevos actores políticos en la arena electoral

y en los cambios de la cultura política; sobre todo cuando el Estado mexicano

mantenía restringidos los derechos civiles y políticos. En el caso de Cuetzalan y

San Felipe, estas organizaciones han jugado un papel importante en el ejercicio

de derechos políticos y en el proceso de ciudadanización de los indígenas

organizados que ha permitido ir construyendo paulatinamente una ciudadanía

"étnica” fuera de las organizaciones. En este sentido, el apartado siguiente tiene

por objetivo mostrar cómo los actores sociales desarrollan una praxis ligada a lo

cotidiano para crear espacios de inserción política a partir de su participación en

las organizaciones. Al considerar que los derechos políticos'0' están conformados

por un conjunto de acciones que dan "la ocasión de manifestar su confianza o

desconfianza respecto de la política seguida y regular las relaciones entre la

sociedad y el poder. Es asimismo el símbolo de la nueva sacralidad, la de la

propia sociedad política, que asegura los vínculos sociales y traza el destino de la

colectividad” (Schnapper, 2001: 94). En esta primera etapa de actuación de

derechos políticos, la praxis de los indígenas organizados está dirigida a construir,

hacer efectivo y consolidar la participación y la representación en la inmediatez.

En ambos casos de estudio, las instancias político-administrativas locales son el

espacio de poder político en el contexto inmediato. En el municipio de Cuetzalan,

como en todo el estado de Puebla, la Junta Auxiliar es la jurisdicción territorial, la 101

101 Los derechos políticos se pueden entender como el ejercicio de asociación, petición, reunión, expresión política, participación en la formulación o ejecución de políticas públicas, vigilancia de los actos o decisiones de los gobernantes, sufragio activo, sufragio pasivo y acceso en condiciones de igualdad a las funciones públicas.

153

Page 154: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

cual está constituida por un número indiferenciado de barrios, rancherías, ranchos

y parajes con una localidad central.'02 En el municipio de Zitácuaro, la Tenencia

representa esta figura, aunque aquí, la lucha por la propiedad de la tierra marcó

una división al interior de ella: la Comunidad Indígena y el Ejido. Particularmente

en la Tenencia de San Felipe Los Alzati, uno y otro están conformados por

indígenas y no indígenas; el tipo de propiedad y la organización social es lo que

hace la diferencia. "En términos formales existen fronteras entre comuneros,

ejidatarios y propietarios particulares, en términos reales estos límites no son

visibles; los lazos de parentesco y ritual, han provisto de los mecanismos para que

tanto los ejidatarios como los propietarios originarios (y algunas veces los no

originarios de la comunidad) sigan participando en la política local” (Zárate, 1987).

La Comunidad Indígena, interés de esta investigación, está conformada por

manzanas que funcionan como núcleos donde se concentran los diferentes

barrios, colonias y tierras comunales indígenas.102 103

El contraste entre Cuetzalan y San Felipe llama inmediatamente la atención por

las diferencias graduales en la organización social, en su disparidad de extensión

territorial y en la estructura política, aunque ambos forman parte de un mismo

orden nacional.

Cuetzalan presenta un complejo sistema sociopolítico. Aquí, la organización

política se establece con base en la descendencia patrilineal, en la incorporación

de varones en la vida comunitaria, en el prestigio, el reconocimiento, el servicio

social, además de la intervención en la distribución del trabajo comunitario a través

de Comités. Cada cargo es un segmento políticamente integrado de un esquema

cívico-religioso y cada uno opera en dependencia del otro. Se asciende desde el

102 El municipio de Cuetzalan del Progreso está constituido por ocho Juntas Auxiliares: Tzicuilan, Tzinacapan, Yancuictlalpan (Yanchictlalpan) y Xocoyolo que según documentos del Archivo Municipal que datan de 1869 ya estaban reconocidas. Zacatipan fue elevada a Junta Auxiliar en 1933; Yohualichan en 1956; Reyeshogpan en 1960; y entre 1966-1969 se le reconoce a Xiloxochico dicha categoría. Véase mapa 4.103 La Comunidad Indígena de San Felipe está constituida por cuatro manzanas. La primera es el centro de San Felipe y la Colonia Nueva; la segunda es La Mesa, ubicada a las faldas del cerro del Tecolote; la tercera es el Rincón Do-Ngu; y la cuarta manzana es Macutzio. El ayuntamiento de Zitácuaro reconoce cinco manzanas para toda la tenencia; la quinta está conformada por las localidades de Puerto Azul, El Bordo, El Polvillo, El Potrero y El Úcaz, todas propiedades ejidales. Véase mapa 5.

154

Page 155: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

nivel más bajo hasta el de mayor estatus y sólo a través de su participación los

varones adquieren los derechos comunitarios. "Idealmente todos los hombres

adultos de la comunidad deben cumplir en sentido ascendente, peldaño por

peldaño, todos los cargos, hasta donde les permita su poder económico y su

habilidad política” (Arizpe, 1973: 121), sin embargo, las nuevas condiciones

locales dificultan su realización. En la esfera cívica, el presidente auxiliar, la junta

auxiliar o gabinete -integrado por diez miembros- el agente del ministerio público y

el juez de paz se localizan en el plano del reconocimiento institucional. Aunque

también se reconocen a los comisionados, los regidores, los mayores de oficina,

los topiles y los cobradores como parte del gobierno indígena. Los primeros, al

formar parte de una estructura oficial, ponen en juego otros intereses; sobre todo

cuando estos son controlados por los no indígenas. La esfera religiosa está

constituida por el fiscal, el tesorero, el mayor de iglesia y los topiles (Arizpe, 1973;

Nutini e Isaac, 1974; Burdi, 1994; Sierra, 1995; Comisión de Takachiualis y Prade,

2000).

La geometría política de San Felipe está delineada por segmentos políticos, que

fueron desintegrándose a partir del último cuarto del siglo XX, lo que suprimió el

modelo de jerarquía cívico-religiosa. Ahora, la relación entre éstas no es

necesariamente directa, aunque existe una correlación determinada por el

prestigio social.

La máxima autoridad civil es la Jefatura de Tenencia que está atendida por el

Presidente, el Secretario, y el Tesorero, cada uno con una suplencia; el Juez y dos

Encargados del Orden con sus respectivos auxiliares. Para regular las

demarcaciones agrarias se estableció una representación para cada una, como la

autoridad inmediata para resolver algunos asuntos de la población: La Comisaría

de Bienes Comunales y la Ejidal están conformadas por el Presidente, el

Secretario y el Tesorero, con suplentes cada uno. También existe un Encargado

del orden y dos auxiliares por cada manzana. Ahora, la disputa por estos cargos

está basada, en principio, por la afiliación agraria, aunque también se pone en

juego el reconocimiento y el prestigio social. Como documenta Zárate (1987), fue

155

Page 156: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

después de la resolución presidencial que un grupo de comuneros demandaron

que fueran sólo los miembros de la Comunidad Indígena quienes participaran en

la representación y elección del Jefe de Tenencia y del Comisariado de Bienes

Comunales. Además solicitaron que los ejidatarios salieran de la comunidad y se

fueran a vivir al ejido.

Un ejidatario o un hijo de e jidatario no podía se r je fe de tenencia, sólo los com uneros. Cada quien debía definirse. A lgunos com uneros heredaron tierras e jida les y viceversa; la com unidad les exigía que se defin ieran y vendieran sus tierras de alguna parte. Aunque este problem a no se ha pod ido resolver, ahora todo está mezclado, hay m atrim onios de m ujeres com uneras y hom bres ejidatarios, o a l revés, y los hijos no quieren deshacerse de su herencia .104

Aunado a lo anterior, está la incidencia de los avecindados quienes se han

apropiado de las tierras como particulares; no tom an decisiones, n i partic ipan

abiertam ente porque los candidatos deben se r orig inarios de la comunidad,

nativos o sucesores de otomíes, o p o r lo m enos haber vivido veinte años ah í.105

No tienen voz, ni voto, pero ello no los deslinda de su responsabilidad como

habitante de la tenencia.

Anteriormente, el cuerpo de principales era la autoridad máxima, estaba

conformado por autoridades cívico-religiosas, y representado por la figura del juez.

Él decidía sobre el destino de la comunidad y sobre el nombramiento de los

deberes civiles y religiosos. En su estudio, Zárate señala que

"El cargo de carguero como el de fiscal eran obligatorios y tenían que aceptarse si las autoridades así lo señalaban. [_ ] Los fiscales eran los encargados de cuidar el orden de sus respectivas manzanas. El cargo de fiscal también ha desaparecido, ahora hay encargados de manzana que son nombrados por el Jefe de Tenencia y están totalmente desligados del sistema religioso, se limitan únicamente a cuidar el orden de su manzana y a llevar mensajes a la Jefatura de Tenencia” (1987: 56).

104Guadalupe Hernández, líder juvenil de San Felipe, entrevista realizada en el centro de localidad de San Felipe en agosto de 2009.105 Juan Luis González, exdirector de CCDI- Zitácuaro, entrevista realizada en las oficinas de La Casa Verde en julio de 2008.

156

Page 157: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

Hoy, el carguero y sus cuatro fiscales sólo se dedican a la organización de las

festividades religiosas.

En ambos casos, la responsabilidad que se asume de forma individual o en

coordinación de una imagen religiosa -mayordomo en Cuetzalan; carguero en San

Felipe- forma parte importante de la organización social. Máxime cuando "la

participación en [éstas], así como en los demás cargos, se concibe como un

servicio a la comunidad del que ningún hombre adulto está exento” (Arizpe, 1973:

128). En ella se ponen en juego diferentes habilidades y una red de relaciones

sociales, políticas y económicas.

Para comprender las funciones, reacomodos y transformaciones de la

organización política al interior de las localidades indígenas debemos considerar

que forma parte, como señala Vallejo "de lo que varios autores han denominado

‘sistema de cargos’. Este es un producto histórico que ha sido el resultado de las

formas organizativas de origen colonial, refuncionalizadas posteriormente” (2000:

36). La contrariedad emergida de las formas de organización tradicional y las

formas de gobierno institucional han generado nuevas relaciones al interior y al

exterior de los pueblos indígenas, además de nuevos mecanismos de acceso al

poder local. La ordenación comunitaria basada en asambleas se entreteje con

decisiones individuales y confidenciales. La elección de las autoridades locales se

lleva a cabo por medio de un proceso electoral; el registro de los candidatos es a

través de planillas con base en los lineamientos que determinan los

Ayuntamientos y son elegidas por el voto libre y secreto. Para Sierra ello refleja:

"un acomodamiento jurídico y político generalmente conflictos entre las exigencias de la sociedad nacional y las costumbres jurídicas de las comunidades indígenas. Aun cuando el Estado ha definido formalmente ciertas estructuras de autoridad y toma de decisiones al interior de las comunidades, muchos pueblos han podido adoptar sus costumbres de elección y rotación de cargos a las nuevas exigencias políticas y administrativas” (1997: 135).

Al respecto, la situación política cuatzalteca y san felipeña es parecida; los

hombres de edad, experiencia y autoridad eligen a un miembro de la comunidad

con base en su presencia y su trabajo comunitario para participar como candidato.

157

Page 158: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

Nos jun tam os para dec id ir quién es la m e jo r persona, la que puede representar los cargos allá en e l centro [la cabecera de San Felipe], no nos nom bram os entre nosotros, buscam os quién es la persona más indicada. 106

La forma en que me elig ieron es p o r la labo r y e l trabajo que hem os hecho antes, gestionar cosas para e l pueblo com o la preparatoria , e l agua potable, cosas que hem os luchado [ ^ ] y p o r eso m ism o la gente lo ve a uno, con e l entusiasm o que tiene uno con las cosas d e l pueb lo , entonces p o r eso me e lig ie ron .* 107

En e l caso m ío pues no hubo candidatos, sino que yo me fu i d irecto , a mí me propuso la gente d irecto , y se hizo votación para no pe rde r la costumbre. N o se m anejan co lores de partido , en ninguna Junta Auxilia r se m aneja colores de partido , aquí nada m ás es p o r las personas, si es Pedro, s i es Juan, si es Pancho, se vota p o r la pe rsona .108

Su aceptación significa la inscripción de una planilla ante la autoridad

correspondiente. Todos los registros son representados por colores, sin

pretensiones partidistas o interés económicos; aunque en los últimos años, la

pluralidad política ha trastocado este proceso convirtiéndolo en una contienda

electoral local a través de la cual se tienen votos cautivos para otras elecciones.

En Cuetzalan, hasta hace un par de años los habitantes de la Junta Auxiliar de

Xiloxochico se habían mantenido al margen de las elecciones de voto secreto y en

consecuencia de los partidos políticos. El sistema de elección garantizaba el

respeto a la decisión de la mayoría y la representatividad de sus miembros. Ahí, el

consejo de ancianos junto con otros hombres con autoridad moral, elegían a un

grupo de personas que por su desempeño en el trabajo comunitario había

sobresalido. Los invitaban para que participaran como candidatos. Posteriormente,

se convocaba a asamblea en la fecha prevista por el Ayuntamiento para la

elección. Acudían integrantes de todas las localidades pertenecientes a la Junta y

hasta ese momento se conocían las candidaturas.

106 Juventino Hernández, exjefe de tenencia de San Felipe, entrevista realizada en su domicilio particular ubicado en la manzana de El Rincón Do-Ngu en octubre de 2008.107 Tito Jerónimo Nochebuena, expresidente auxiliar de Santiago Yancuictlalpan, entrevista realizada en las oficinas de la Presidencia Auxiliar en mayo de 2003.108 Miguel Mora, expresidente auxiliar de San Andrés Tziculian., entrevista realizada en las oficinas de la Presidencia Auxiliar en febrero de 2004.

158

Page 159: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

El proceso de elección ha tenido varias transformaciones. Durante un tiempo se

solicitó a cada uno de los presentes levantara la mano al nombrar al candidato de

su preferencia, pero ello causaba confusiones y desacuerdos. Los dos últimos

períodos de elección a través de asamblea, se optó por circular una lista de

asistencia, mientras se conformaba la terna de candidatos que eran registrados en

un pizarrón. En seguida, con lista en mano, se solicitaba a cada asistente pasara a

colocar una marca debajo del nombre de su candidato; en el caso de que alguien

no supiera leer, el escrutador le preguntaba por su elección y le señalaba el lugar

donde debía marcar. Después de votar abiertamente, cada uno firmaba el acta

correspondiente. El candidato con mayor número de votos ocupaba el puesto de

Presidente Auxiliar, el segundo lugar la suplencia. Para la elección del resto de los

cargos se seguía el mismo procedimiento. En las últimas elecciones, la

identificación de los candidatos como simpatizantes o adeptos de algún partido

político trajo dificultades para determinar quién debería de asumir el cargo; sobre

todo, porque se pusieron en juego necesidades y competencias individuales por

encima del bien común.

En San Felipe, por su parte, las confrontaciones entre candidatos para las

Jefaturas de Tenencia han tenido tintes partidistas. Por ejemplo, en los comicios

realizados el 2 de marzo de 2008 para elegir las autoridades locales, varios

comuneros no estuvieron de acuerdo con los resultados arrojados en el conteo

final que dieron el triunfo a Edgar Zavala de Jesús. Los pobladores de la manzana

La Mesa, principalmente indígenas organizados, realizaron un plantón por varios

días afuera de las oficinas de la Jefatura de Tenencia para que se desconocieran

los comicios bajo el argumento de que el candidato contaba con antecedentes

penales.109 Aunque, en realidad lo que estaba en pugna era una contienda política

entre priístas y perredistas. Para nadie es desconocido que Edgar es simpatizante

del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y que desde hace tiempo goza de la

simpatía del Presidente Municipal; mientras que gran parte de los nochebuenos

109 Se dice que durante el tiempo (2004-2005) que fue Comisariado de Bienes Comunales extorsionó a un poblador por cortar leña del monte. Después de pagar “la multa” denunció en el ministerio público el actuar de Edgar.

159

Page 160: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

concuerdan con la propuesta del Partido de la Revolución Democrática (PRD). "El

alcalde Antonio Ixtláhuac afirmó que no le interesaba meter las manos al proceso,

que no necesitaba de los jefes de tenencia para gobernar. Pero la verdad fue que

en todas las tenencias había aspirantes que se autonombraban como los

candidatos del alcalde y/o del PRI. [_ ] Sólo un problema quedó pendiente, el caso

de San Felipe, en donde el aspirante ganador, Édgar Zavala de Jesús, fue

acusado de tener antecedentes penales y ser inelegible. Ello ha desatado la

inconformidad de la comunidad otomí, que se ha lanzado a tomar el edificio de la

jefatura de tenencia. ..110

Las autoridades desconocieron el conflicto y aceptaron los resultados. Los

manifestantes retiraron el plantón y decidieron darle seguimiento a su actuar.

Durante el tiempo que ha ocupado el cargo, su trato hacia los pobladores ha sido

discriminatorio, lo que motivó a intentar destituirlo en dos ocasiones con machete

en mano. Sin embargo, un grupo de la manzana de El Rincón impidió la

movilización y calmó los ánimos. Isabel, presidenta de Mejor Progreso, junto con

otros vecinos fueron quienes se encargaron de recolectar las firmas para que no

fuera sustituido de su cargo. Su padre es ejidatario y su madre comunera; él vive

en el Centro y se autonombra comunero aunque no ha sido reconocido

formalmente por la asamblea. Sus propiedades comunales están en El Rincón, y

los vecinos de dicha manzana consideraban que era su obligación defenderlo

porque lo veían como un hombre joven que podía gestionar obras en beneficio de

San Felipe, además era un je fe nuevo, creíam os que iba a trabajar, los otros ya

estaban quemados, ya los conocíam os. Después de agosto de 2009 no se dio otra

sublevación, aunque escuché que la próxim a vez que in tenten quitarlo no lo

vam os a defender, se lo m erece .

El descontento de los comuneros hacia Edgar viene de tiempo atrás, cuando se

postuló como candidato para presidente de la Comisaría de Bienes Comunales en

el 2004. Después de que los resultados en la elección del 25 de marzo fueron

calificados por los indígenas organizados y otros comuneros en tanto que hubo

110 „Efervescencia en elecciones de Jefe de Tenencia” en Cambio de Michoacán, 6 de marzo de2008.

160

Page 161: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

manipuleo de ellos, sobre todo porque el triunfador no es comunero; el grupo

inconforme decidió presentar su queja ante el Tribunal Unitario Agrario Distrito 36

de Morelia. El primero de julio de 2005, el magistrado del Tribunal Unitario, José

Martín López Zamora, dio a conocer el resultado de la sentencia del juicio

394/2004, en el cual anulaba los resultados de la asamblea dejando sin efecto la

elección. Además ordenó el levantamiento de un censo para determinar la fecha

de una nueva asamblea. Para efecto de ello, el Tribunal le restituyó el cargo a

Samuel González, originario de la Colonia Nueva, quien fungió como Comisariado

de Bienes Comunales hasta el siguiente periodo electoral en el 2007.

En ambos casos, la práctica comunitaria emergida del prestigio social y del

consenso entra en conflicto con el ejercicio democrático representativo al basarse

en la libertad política individual y en intereses corporativos. La toma de decisiones

se constituye en una conducta electoral, en la medida en que ha pedido su antiguo

carácter expresivo del bien común para convertirse en una acción instrumental y

estratégica de un grupo de interés. Los cambios en el sistema de poder local como

son la apropiación de elecciones a través del voto universal, la desintegración del

sistema de cargos públicos de los religiosos, explica Zárate (1987), tienen que ver

con una transformación socio-económica, en la que el gobierno tradicional dejo de

cumplir con sus funciones de redistribución y de membresía. Para Sierra (2004a) la

incorporación del modelo liberal no sólo ha desplazado las costumbres indígenas

sino ha generado conflictos que con anterioridad eran dirimidos en las asambleas.

Las diferencias entre Cuetzalan y San Felipe son notables en términos de la forma

de inserción y la trascendencia en el ejercicio de los derechos políticos. Cuetzalan

-del Progreso- es un municipio; San Felipe Los Alzati es una jurisdicción

perteneciente al municipio de Zitácuaro. Aunque existen semejanzas subyacentes

que se basan en una historia nacional respecto a los proyectos políticos y el

sincretismo étnico, los marcos de interacción entre indígenas y no indígenas son

divergentes, con ello la representación y el efecto de su participación política

difiere.

161

Page 162: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

En ambos casos, la incorporación de nuevos partidos políticos en la contienda

electoral nacional, estatal y local abrió espacios de democratización, al mismo

tiempo que fracturó las relaciones comunales; rompió con formas clientelares y

despóticas a la par de las redes de parentesco y compadrazgos. Con el auge de la

diversidad partidista, se posibilitó la ruptura del esquema del partido que hasta

entonces se había mantenido en el gobierno (PRI). En Cuetzalan, la segunda

mitad de la década de 1980 fue crucial para la incorporación de los indígenas

organizados en la contienda electoral del municipio; aunque no fue hasta la

década de 1990 que se presentaron cambios decisivos.

Primero, se dio un rompimiento al interior del PRI municipal al disputarse el acceso

a la presidencia municipal dos de las familias con mayor poder económico en la

región quienes habían permanecido a la sombra de Régulo Ramírez -Soto y

Mora. Adalberto Soto Calderón, formó parte del grupo de Régulo hasta finales de

1970, ello le permitió ocupar varios cargos en la presidencia municipal: Regidor de

Educación y Justicia (1957-1960), Regidor interino de Comunicaciones y Obras

Públicas y Síndico en sustitución de Rafael Molina, en 1964; además fue miembro

del Comité Pro-electrificación (Gutiérrez, 2004). Posteriormente sus tres hijos,

gozando de las relaciones político-económicas que su padre había establecido,

accedieron a los cargos locales. Omar ocupó una regiduría en el período1978-

1981; Adalberto -hijo mayor- y Joel fueron presidentes municipales en los

períodos: 1981-1984; 1999-2002, respectivamente.

En el caso de la familia Mora, sus integrantes fueron participantes activos en la

política local y auspiciados por su relación con Régulo ocuparon varios cargos:

Jaime Mora Castillo fue regidor en 1957 y 1963; Abraham Mora Rosas en 1960;

Humberto Mora Dattoli en 1963; Fernando Mora Herrera fue regidor en 1966 y

presidente municipal (1972-1975). Después del debilitamiento del cacique, sus

miembros aún continuaron ocupando algunos cargos. Por ejemplo, Jaime Mora

Castillo (1981-1984; 1996-1999); Fernando Mora Becerril (1990-1993); Lilia Mora

de Dattoli (1993-1999); Abelino Mora (1999-2002) fueron regidores; Fernando

162

Page 163: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

Mora Herrera fue síndico municipal (1993-1996) y Javier Mora Molina fue

presidente municipal (1996-1999).

Segundo, con el registro de candidatos de diferentes partidos políticos se inició

una nueva etapa electoral en el municipio. Ello llevó a que las acciones

proselitistas del PRI se centraran en prebendas y en el condicionamiento de

programas gubernamentales para mantener lo antes ganado sin esfuerzo.

En San Felipe, la representación de los indígenas organizados en los cargos

municipales es casi nula, aunque han aprendido a obtener beneficios estatales a

través de otro tipo de presiones. Su impacto, poder y presencia estriba en su

actuar decisivo principalmente en asuntos agrarios. Ahí la fuerza que tienen es

incomparable. Esto se reflejó durante la primera mitad de la década de 1980,

cuando una facción que estaba representada por el entonces Comisario de Bienes

Comunales Santos Alvarado Gabriel se integró a la Unión Comunera Emiliano

Zapata (UCEZ). Ello para resolver el conflicto contra la compañía "Resistol”

(Zarate, 1987), hoy conocida como Rex-cel.

Durante esa época, el grupo adquirió fuerza, aglutinó a varios miembros de la

tenencia e inició acciones en contra de particulares y de quienes comercializaban

las tierras, basándose en el contenido de la resolución presidencial que los

reconoce como Comunidad Indígena. Este primer proceso organizativo concretó la

disputa territorial, no sólo como una coyuntura defensiva, sino como un discurso

permanente de lucha agraria. Pero éste no resolvió las problemáticas sobre la

efectividad del voto, no borró los espacios de desacuerdos y discrepancias, ni

modificó estructuralmente su posición representativa; aunque fue un aprendizaje

esencial de cómo acceder al poder político. Es importante señalar que su

acercamiento a la UCEZ significó una ruptura con las acciones clientelares y

despóticas, no así la construcción y consolidación de los derechos políticos de los

indígenas. Esto sólo fue posible desde las organizaciones económicas y sólo

hasta que, al igual que en Cuetzalan, algunos derechos civiles estuvieron

consolidados.

163

Page 164: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

3.2 El poder político. Discordias representativas entre indígenas organizados y otros grupos locales.

Después de avanzar en la construcción de los derechos civiles en una primera

dimensión; las organizaciones iniciaron un proceso de inserción en el ámbito

político. Como advierte Foweraker (1997), las condiciones económicas y la

consolidación de movimientos nacionales permitieron en su momento, la

emergencia de nuevos actores políticos en la arena electoral y algunos cambios

en la cultura política, que en nuestros casos particulares, se evidenció en las

contiendas electorales, en el abatimiento de los cacicazgos y en el acceso a los

cargos públicos.

En Cuetzalan, en particular en las localidades indígenas, la participación política

se incrementó considerablemente, tanto en la toma de decisiones locales como en

la representación y elección de autoridades. En San Felipe, ciertas manzanas

desarrollaron una participación que involucró las disputas no sólo del Comisariado

de Bienes Comunales, sino la Comisaría Ejidal y la Tenencia en su totalidad.

Dicha comparación revela los desarrollos en los procesos políticos; la participación

agraria de San Felipe con la complejidad participativa en los cargos cívico-

religiosos cuetzaltecas. Esto establece precisamente la ampliación de los logros

generales de las organizaciones económicas.

Bovero (1985) plantea que el poder y la política se conjugan de diferente manera,

dependiendo de la realidad presente, ello me permite referirme a cómo los

cuetzaltecas organizados recuperaron y se reapropiaron del espacio político y

cómo los san felipeños adaptaron acciones para acceder al control del uso y

apropiación de los recursos: tierras, agua y bosques; mecanismos que utilizaron

para incorporarse a la lucha política. En una primera etapa, el ejercicio de los

derechos políticos a través de la participación en organizaciones económicas

desplazó los cacicazgos, las concesiones, los coyotajes existentes y con ello, los

indígenas organizados accedieron a los cargos políticos. Máxime cuando el poder

económico y político estaban concentrados en una persona o en un par de

familias, quienes decidían sobre el futuro de las localidades y sus pobladores.

164

Page 165: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

Leobardo y Epifanio González fueron ejidatarios. Durante algún tiem po la voluntad que valía en San Felipe era la de Leobardo; ocupó varios cargos: com isariado y je fe de tenencia. La gente hacía lo que é l decía. 111

Los señores de la Defensa R ura l que se habían apoderado de casi toda la com unidad y e l ejido, eran m anejados p o r la fam ilia que se apellida González, balanceaban a la gente. [ ^ ] E l seño r Leobardo, de esta familia, em pieza a tom ar poder, y todos, cua lqu ier problem a que había era ‘vam os a ver a Leobardo ’. Con ese señor todos llegaban, y pues tenía un p od e r trem endo y él, pues, lo que decía se hac ía .* 112

La gente no sabía de reuniones; aqu í la gente s i le decías una reunión se escondía y se iba. Había m ucho paternalism o aquí, para la gente de l cam po m ucha apatía. S í llegaba alguien solam ente se tenía que consu lta r con e l d iputado porque no podem os dec ir s í o no. ‘H ay que preguntarle a fulano de ta l en e l m unicip io [Cuetzalan], a ver s i nos da perm iso ’, había esa dependencia .113

Para entender el proceso de inclusión que los indígenas organizados han llevado

a cabo, se necesita comprender el problema de representación en la esfera local e

identificar el tipo de prácticas que han establecido con relación a otros grupos

sociales. La construcción y ejercicio de los derechos políticos han significado, en

primera instancia, discrepancias y desacuerdos con los no indígenas. Un rasgo

distintivo del actuar político en San Felipe es la disputa por el territorio. Casi todos

los pueblos indígenas michoacanos lucharon por la restitución y dotación de

tierras. "El agrarismo en Michoacán solucionó un conjunto de problemas,

principalmente saldó cuentas con la aristocracia terrateniente, pero generó otra

serie de conflictos muchos de ellos entre campesinos y otros tantos con los

nuevos grupos de poder que emergieron después de la revolución” (Durand, 1989:

17). Ello derivó en confrontaciones entre diversos actores asentados en tierras

comunales. Sobre todo se hicieron evidentes las relaciones desiguales de poder

entre la facción de indígenas "tradicionalistas” y la facción dedicada a preservar

las tierras comunales que más tarde formarían parte de la UCEZ.

111 Edgar Zavala, Jefe de Tenencia, entrevista realizada en las oficinas de la Jefatura de Tenencia de San Felipe en agosto de 2008.112 Líder otomí, floricultor, entrevista realizada en su invernadero instalado en la manzana de La Mesa en septiembre de 2008.113 Agricultor y excooperativista de la Tosepan, entrevista realizada en su domicilio particular en enero de 2007.

165

Page 166: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

La lucha por mantener y recuperar las tierras comunales fue determinada por el

enfrentamiento con el terrateniente y el desmantelamiento del latifundio. Además

estableció cambios sustanciales en las formas de interactuar entre los indígenas,

los indígenas organizados, los ejidatarios y los propietarios privados, lo que

produjo grandes confrontaciones políticas entre los comuneros de El Rincón y el

resto de las manzanas. La organización política que se instauró a través del

cacicazgo de Leobardo González fue desestructurada por las oposiciones de los

indígenas al interior de la comunidad. Durante tres décadas, Leobardo y su

hermano Epifanio ejercieron el poder económico y político a través de la

designación de las autoridades locales. Su dominio fue fortaleciéndose por medio

de las prebendas que establecieron con ejidatarios, algunos comuneros de El

Rincón -Aurelio De Jesús García y Santos Bernal Sierra-, el Centro y Macutzio,

las relaciones con personajes de la política municipal y el acaparamiento de tierras

-comunales y ejidales. Los González perdieron su predominio y poder a mediados

de la década de 1980 cuando la facción conocida más tarde como zapatista

asumió los cargos político locales. Poco a poco la gente le fue perdiéndole miedo

y dejo de acatar sus mandatos; sobre todo se sintió acogida y protegida por dicha

facción:

Nos em pezam os a rebe la r aunque era m i padrino [Leobardo]. De ch iqu illo que iba a saber que íbam os a pe lea r contra é l. Tenían todo e l pod e r e llos, e llos [los González] se ponían de acuerdo con la com unidad y e llos eran los que decían ‘fu lano de ta l es e l com isariado ’ y todas las autoridades las tenían. Y cuando no, las em borrachaban parapoderlos convencer. 114

De igual forma, estaban algunos propietarios particulares que, sin la misma

injerencia económica y política de los González, acapararon varias hectáreas de

tierras comunales. Entre ellos, Alfonso Olivares quien acumuló 50 hectáreas

compactas que fue adquiriendo a través del trueque.

Las fue acaparando a base de la pobreza de la gente . Decían que a veces nada m ás p o r un gabán; le decían ‘pues aqu í está m i tie rra ’. Dicen que tenía una tienda donde acaparaba p o r dec ir todas las *

114Prudencio Baltazar, líder otomí, entrevista realizada en su domicilio particular en septiembre de 2008.

166

Page 167: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

sem illas y acaparaba un m ontón de cosas y ah í tam bién vendía y le decían ‘sabes qué, te dejo m i tierra a cam bio de un gabán ’. 115

Los zapatistas, es decir los comuneros que se incorporaron a la UCEZ,

aparecieron en escena y conformaron un grupo para acceder a los cargos locales.

"La facción se integra a la UCEZ en 1982, precisamente buscando apoyo en su

conflicto contra Industrias Resistol que se había asentado ilegalmente en terrenos

comunales. La relación con la organización la establece el entonces Comisariado

de Bienes Comunales Santos Alvarado” (Zárate, 1987: 62). Pareciera incierta la

colaboración y participación del Comisariado, sobre todo porque proviene de la

facción antagónica del zapatismo. Sin embargo, al igual que en la época de la

resolución presidencial, la realización del bien común permite establecer

negociaciones entre grupos que en otros momentos sería imposible. En el caso de

San Felipe, las prácticas de convergencia de los grupos en disputa por la

representación local están definidas por los intereses de la comunidad, pero sólo

en términos de la lucha por el territorio, no así por su representatividad.

La adhesión de la UCEZ a la lucha comunal no sólo representó acciones

concretas para la recuperación del territorio, sino la posibilidad de acceso al

gobierno local por parte del grupo organizado en torno a la Unión. Aquí, las

discordias representativas se trazaron entre los comuneros zapatistas, en

específico de La Mesa, y los comuneros del El Rincón; es decir, entre los

indígenas organizados y el grupo que hasta ese momento ostentaba el control del

cargo del Comisariado de Bienes Comunales.

Em pezam os a crecer, em pezam os a ga n a r la com isaria , nos apoyo m ucho la UCEZ, nos m andó un licenciado a o rgan izar a la gente. Que se viene p o r dec ir e l cam bio de autoridades y ganam os e l cam bio de autoridades.116

En 1983, se realizó el cambio de Comisariado de Bienes Comunales; Santos

Alvarado había adquirido presencia entre la mayoría de los comuneros como

resultado de la repartición de las tierras que realizó entre ellos. Haciendo uso de

Líder otomí, floricultor, entrevista realizada en su domicilio particular en octubre de 2008.115116116 Prudencio Baltazar, líder otomí, entrevista realizada en su domicilio particular en septiembre de 2008.

167

Page 168: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

su influencia, consideró que podía permanecer en el cargo y continuar desde ahí

la restitución comunal.

E l seño r m ovía m ucha gente, tenía a toda la gen te reunida ya, pero no los dejó ba ja r a je fatura para que h icieran e l cam bio de com isariado. Durante esa elección no hubo contrincantes, porque ese seño r aferrado en que quería segu ir s iendo e l com isariado y dijo ‘no, no vamos, no pasa nada ’. Y cóm o no, que lo tum ban.117

Ante la sorpresa del zapatista y sus simpatizantes, fue un integrante de la facción

del Rincón, Demetrio Miguel, quien ocupó el cargo. Meses después fue asesinado

en una riña de borrachos y el comisariado suplente, Maurilio Efraín de Jesús,

asumió la autoridad. No sólo perdieron el acceso al puesto, sino la presencia de

Santos Alvarado cuando fue encarcelado por el enfrentamiento entre zapatistas y

peones de una propiedad privada. Así, los comuneros insertados en la UCEZ

decidieron conquistar la Jefatura de Tenencia a través de la cual controlarían el

cargo de Juez, los recursos y la compra-venta local de tierras. En las elecciones

de enero 1984, la facción zapatista organizó la campaña de Jefe de Tenencia para

qu ita r a las autoridades que estaban a l m ando de Leobardo. Simón Salazar

Cambrón -oriundo de la primera manzana- quien ocupó el cargo de secretario en

el período anterior en el que Santos Alvarado fue presidente, obtuvo el cargo con

una diferencia mínima de votos; en su candidatura contó con el apoyo de Juan

Paniagua y éste a su vez con el de un regidor del ayuntamiento. Paniagua y su

familia son originarios de la manzana de El Rincón; ingeniero de profesión,

empleado del Comité Administrador del Programa Federal de Construcción de

Escuelas (CAPFCE). Durante esa época, era representante del Movimiento

Juvenil Otomí-mazahua del PRI y de la Confederación Nacional Campesina a nivel

municipal, de ahí su relación con el ayuntamiento. A pesar de ser comunero de la

tercera manzana, sus vecinos más "tradicionalistas” lo calificaban de zapatista.

Mantenía lazos de amistad y cooperación con algunos jóvenes zapatistas, en

especial con Cuauhtémoc Salazar, hermano de Simón, motivo por el cual apoyo

117 Líder otomí, floricultor, entrevista realizada en su invernadero instalado en la manzana de La Mesa en noviembre de 2009.

168

Page 169: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

su candidatura. Además, apoyó la construcción de unas canchas deportivas en un

terreno de un particular que fue expropiado durante esa época (Zárate, 1987).

Los resultados de las elecciones anteriores repercutieron en las acciones que

tomó la facción del Rincón intentando recuperar la jefatura. Al mismo tiempo, las

maniobras de los zapatistas fueron cada vez más violentas, al grado que el 29 de

agosto de 1984 dos comuneros, peones de una propiedad privada, murieron en un

enfrentamiento.118 Entre los encarcelados estuvieron Santos Alvarado, Cecilio

Baltazar y otros cabecillas.

En las elecciones de 1985 para elegir el Comisariado de Bienes Comunales, la

facción zapatista se organizó nuevamente. Después de seleccionar a los

candidatos, inició diversas acciones para convencer a los habitantes de las

manzanas de El Centro, Colonia Nueva y Macutzio de que su acceso a los cargos

resolvería la disputa por las tierras y con ello la de su etnicidad. El candidato

zapatista de la localidad El Hortelano, Alfredo Mayo López, obtuvo el cargo de

Comisariado de Bienes Comunales. Prudencio Baltazar Andrez, un migrante que

recién regresaba a su localidad La Mesa;119 sobrino de Cecilio Baltazar -líder

zapatista que participó en la expropiación de tierras junto con Santos Alvarado- se

incorporó a la lucha y fue nombrado secretario.

Fue la prim era vez que les tum bam os las autoridades a lo que es E l Rincón porque siem pre nos ganaba E l Rincón, porque es más población. Nosotros aqu í [La Mesa], yo creo que estam os una tercera parte aquí. P a ' pod e r ganarles nos tuvim os que un ir con las otras dos m anzanas, y ya se lo em pezam os a tumbar, y ya le em pezam os a ganar los ju ic io s y em pezam os a ba ja r [al centro].120

En Cuetzalan, la cualidad distintiva del accionar político de los indígenas

organizados fue determinada por el desmantelamiento del monopolio comercial.

Para mayor información sobre este suceso véase Zárate (1987).118119 En anos subsecuentes Prudencio se formaría en diferentes instancias sobre derechos humanos, asuntos agrarios y se convertiría en pieza clave de las reivindicaciones otomíes. Fue interlocutor entre la comunidad y Rexcel para llegar a los convenios que se establecieron entre ambos. Ha ocupado varios cargos: Gerente General del Fondo Regional; Presidente de la Asociación para la Defensa de los Indígenas A.C. (ADIMAC); Presidente de la Sociedad de Padresde Familia, Encargado del orden, Secretario y Presidente del Comisariado de Bienes Comunales.120Líder otomí, floricultor, entrevista realizada en su domicilio particular en septiembre de 2008.

169

Page 170: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

La venta directa de sus productos marcó cambios radicales en los marcos de

interacción entre los indígenas, los indígenas organizados y los no indígenas, lo

que traería consigo grandes enfrentamientos políticos entre estos dos últimos. La

estructura política que se estableció a través del cacicazgo de Régulo Ramírez fue

abatida por las disputas al interior del PRI municipal. Como mencioné

anteriormente, la familia Soto y algunos miembros de la familia Mora aparecieron

en escena y cada una consolidó una facción para acceder al cargo de la

presidencia municipal. Durante tres décadas, Régulo ejerció su poder económico y

político por medio de la asignación de las autoridades municipales. Desde Moisés

Lechuga (1955) hasta Ángel Molina (1978-1981), su poder fue consolidándose a

través de las canonjías con algunos comerciantes de la cabecera, de la relaciones

de amistad con figuras políticas estatales y de la consolidación de su economía.

Régulo Ramírez perdió su hegemonía y poder a finales de la década de 1970

considerando que, como señala Knihgt, "los cacicazgos pasan por ciclos que

reflejan la personalidad inherente del sistema [particularmente porque están]

íntimamente unidos a la vida y a la carrera de un individuo” (2001: 334).

Con las elecciones municipales de noviembre de 1980 en las que contendieron los

Partidos Revolucionario Institucional, Acción Nacional y Comunista Mexicano, la

familia Soto, de extracción priísta, accedió a la presidencia municipal. Adalberto

Soto Velázquez, hijo mayor de un prominente comerciante, acaparador del

comercio del café, obtuvo el triunfo en la contienda. Al separarse del priísmo

hegemónico, conformó un grupo opositor que tomó fuerza rápidamente gracias a

las alianzas que estableció con los mestizos que no se relacionaron con la

oligarquía municipal y de donde su hijo obtuvo la candidatura.

La familia Soto sostenía vínculos con figuras de la política estatal y con

comerciantes de la región que coadyuvaron a que Adalberto asumiera la

presidencia (1981-1984). Además, el gobernador del estado, Guillermo Morales

Jiménez, no tenía compromisos políticos en el municipio y por omisión dio su

apoyo a la burguesía terrateniente y comercial (Martínez, 1991).

170

Page 171: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

P o r e l m ism o negocio de m is padres [la comercialización del café], conocíam os a m ucha gente de l m unicip io, no solam ente la de Cuetzalan, de los que están a lrededor Huehuetla, Jonotla, Zoquiapan, Ayotoxco, todo eso tenem os m uchísim os am igos; p o r qué, porque e l m ism o negocio nos llevó p o r allá. [...] Tengo m uchos am igos en e l gobierno de l estado que siem pre me han apoyado y que viene alguien [se refiere a los indígenas cuetzaltecas] que necesita hospital, algún trabajo, lo que sea, los apoyamos, cómo, buscando a los amigos.

La facción priísta que tomaba el poder político no beneficiaba en nada a la

población indígena; sobre todo porque éste continuaba en manos de los no

indígenas y del poder económico. Ante las disputas al interior del partido, los

indígenas organizados aprovecharon la oportunidad para insertarse dentro de las

contiendas y acceder, no sólo a las presidencias de las juntas auxiliares, sino a la

presidencia municipal. "Al ir ampliando la lucha, nos dimos cuenta que detrás de

todos los problemas estaba el poder de los caciques. De modo que así como

peleábamos por quitárnoslos de encima en el comercio, así debíamos pelear por

sacarlos de las alcaldías” '22

La lucha por la construcción de los derechos políticos nace en contextos locales,

así que la conquista de las juntas auxiliares en Cuetzalan fue el inicio de la acción

política. Ello significó la apropiación de espacios de representación que sólo

fueron atribuidos a través del reconocimiento y la renovación de patrones de

comportamientos aprendidos y moldeados por las formas tradiciones de elección

de las autoridades. Su accionar requirió alterar las pautas institucionalizadas y al

mismo tiempo recurrieron a ellas para modificar los resultados en las contiendas.

Seleccionaron a los candidatos a la usanza, es decir, escogieron a quienes por su

labor social dentro de la Cooperativa habían sobresalido, pero en lugar del

Consejo de Ancianos fueron las asambleas comunitarias quienes hicieron esta

labor. A través de ellas, candidatearon y promovieron la participación de la

población indígena para elegir a las autoridades locales, lo que representó el

triunfo de la mayoría de los candidatos apoyados por la organización.

121 Adalberto Soto V., expresidente municipal de Cuetzalan. Entrevista realizada en su domicilio particular en enero de 2007.122Citado en Bartra, Cobo y Paz, 2004: 38

171

Page 172: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

Estas prácticas pusieron en marcha dinámicas resolutivas respecto al espacio

político y al accionar para incluirse dentro del escenario local. Esto llevó a que

durante la década de 1980, los indígenas organizados cooperativistas marcaran el

rumbo de las elecciones municipales. Así, en las elecciones de 1983 apoyaron,

por primera vez, una candidatura. La asamblea general de la Cooperativa acordó

participar en las elecciones a la presidencia municipal, decisión que se ratificó en

las asambleas comunitarias. De acuerdo con Harvey (1998b) esta lucha por la

democracia municipal permitió cuestionar las bases del régimen autoritario

establecido hasta ese momento.

Durante ese período electoral, la organización apoyó a diez socios para presidir

las juntas auxiliares y en el caso del ayuntamiento, decidieron votar por el profesor

Humberto Cruz Hernández, quien no era cooperativista pero se enfrentaba en la

precandidatura al aspirante de los terratenientes comerciales. Desde el plebiscito

lo apoyaron. "El grupo que anteriormente había estado ligado al cacique y que al

ver totalmente erosionado el poderío de éste y el peligro continuo que representa

el acceso de la organización campesina autónoma, decide aliarse a la CNC y con

ese escudo luchar contra la facción anterior y obviamente contra la CARTT

[Tosepan]” (Martínez, 1991: 218).

En esa época todavía no había tanta com petencia [partidista]. M ás bien, n i había com petencia. Tuve un contrincante que fue de l Partido Com unista Mexicano, pero nada de peso, era a lgo com unista. P o r cierto, fue un amigo, bueno, no un am igo sino un conocido que era de una com unidad que se llam a C uahtapanaloyan. N i hizo campaña, nada m ás apareció en las boletas. E l PAN no tenía candidato hasta dos períodos después, con e l p ro fesor Getulio, con e l s í ya hubo opos ic ión .123

Aquí, la construcción de derechos políticos se dio en medio de la experiencia de

una incipiente transición democrática y con prácticas socioculturales adoptadas

por la Cooperativa destinadas a preservar rasgos de identificación colectiva en el

entorno político. De ahí que su conversión fuese una contraparte al interior del PRI

y no un partido de oposición.

123 Humberto Cruz, expresidente municipal de Cuetzalan. Entrevista realizada en las oficinas de su trabajo en febrero de 2007.

172

Page 173: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

Al obtener la candidatura y sin ningún otro partido en la contienda, Humberto

asumió la presidencia municipal. Además, los aspirantes cooperativistas ganaron

las presidencias de las ocho juntas auxiliares del municipio, las presidencias

municipales de Jonotla, Tuzamapan y Zoquiapan, y un porcentaje considerable de

representación en sus respectivas juntas auxiliares (Aguilar, 1986). Al finalizar el

trienio, el gobierno de Humberto no había realizado obras públicas, ni había

implementado algún programa en beneficio de la población indígena, desempeño

que desilusionó a la Tosepan (Aguilar, 1986; Márquez, 1999; Bartra, Cobo y Paz,

2004). Para el caso de los indígenas no organizados, su trabajo fue igual al de

otros presidentes; su elección no generó ninguna expectativa, así que su labor

tampoco produjo desencanto. Es importante señalar que, la participación política

solo es posible hasta que se han definido las principales alternativas de protesta

(Offe, 1996), por ello se entiende que la Cooperativa inició un proceso dinámico de

inserción en los cargos públicos hasta que estuvieron afianzados los derechos

civiles a través de los cuales empezó a comercializar directamente sus productos,

entre otras acciones.

En ambos casos, la ruptura con los cacicazgos y con las relaciones clientelares

existentes creó espacios de confrontación y discordia permanentes entre los

grupos que habían permanecido en el poder y los indígenas organizados que

exigían su derecho de representación. Sin embargo, ello no impidió que, a partir

de las acciones propuestas desde las organizaciones económicas, se redefinieran

los límites para acceder al poder político.

3.3 Hacia la apertura política. La construcción de espacios de representatividad desde las organizaciones económicas.

La transformación participativa de los actores tradicionalmente vinculados a la

política se entretejió con el pacto corporativo para construir un espacio de

autonomía representativa. Ello resultó en el acceso, por primera vez, de un

indígena organizado al órgano de la presidencia municipal. En ambos casos, la

constitución de nuevos actores políticos, las formas inclusivas y las articulaciones

173

Page 174: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

entre los indígenas y la organización demuestran la reflexibilidad de los actores

para generar un nuevo escenario de acción política.

En Cuetzalan, con el resultado inesperado del ejercicio de una autoridad no

cooperativista, las prácticas se dirigieron a ser eficiente la elección de un

participante activo en la Tosepan. "Entonces acordamos hacer las cosas al revés

de cómo siempre se hacían. En vez de empezar por elegir a la persona, como se

acostumbraba, empezamos por hacer entre todos un buen plan de gobierno,

después nos pusimos de acuerdo en las características que debía tener el futuro

alcalde y, al final, escogimos al candidato.” 124 Por su parte, las acciones otomies

se encaminaron a impulsar el primer acceso de un comunero de San Felipe al

ayuntamiento.

Habían estado regidores, pero siem pre lo escucham os de otras com unidades, de aqu í de Zirahuato. Casi siem pre los de Z irahuato son los que han llegado porque son m uy afiliados a l PRI. [ ^ ] Nosotros no habíam os llegado y cuando v im os apoyo de l PAN, entonces toda la gente apoyó .125

Ello significó la construcción de una democracia incipiente "en torno de consensos

estratégicos, donde las políticas [son] negociadas con los diferentes actores

sociales envueltos en el proceso” (Fleury, 2004: 74).

En ambos casos, la transformación de diversas praxis de exclusión y

discriminación que perpetuaban los patrones de comportamiento político

impuestos por el grupo hegemónico local, creó espacios y acciones para acceder

a los cargos políticos del ayuntamiento. La puesta en marcha de un conjunto de

prácticas inclusivas y de representación hizo posible que la dinámica resolutiva se

focalizara en la inserción de los indígenas organizados como un mecanismo de

fortalecimiento organizativo y como un rompimiento con los canales tradicionales

de representación. Ello requirió, como se observa en los discursos, de un

racionamiento encaminado deliberadamente a producir un cambio no sólo en la

124125Citado en Bartra, Cobo y Paz, 2004: 41.

Líder otomí, floriculor, entrevista realizada en su domicilio particular en agosto de 2009.

174

Page 175: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

iniciativa de impulsar a sus propios representantes, sino en los resultados

electorales y en la estructura política.

En esta serie de maniobras está inmersa una especie de autoridad, una atribución

moral sobre cómo accionar políticamente. En particular, la Tosepan -organización

nahua- posee un grupo considerable de miembros y seguidores congregados

alrededor de la mercantilización de sus productos. Internamente implica el

fortalecimiento de comités comunitarios, guiados por dirigentes destacados y

forjados en la lucha cooperativista. Para la facción conformada alrededor de la

UCEZ, un líder otomí tiene una verdadera capacidad para dirigir y tomar

decisiones que se manifiesta cuando se replica las campanas y convoca a la

población de todas las manzanas de la comunidad. En ambos casos, la movilidad

política es una comparsa, cada integrante está íntimamente relacionado con la

colectividad, la cual es presidida por hombres y mujeres que adquirieron un

estatus como resultado de una cadena de actos socialmente reconocidos y que

lograron un poderío personal y una autoridad moral.

Entonces, la diferencia entre Cuetzalan y San Felipe reside en el lugar donde se

construye la plataforma de acceso político. En Cuetzalan, la Tosepan inició con el

diseño de plan de gobierno en el que involucró a todos y cada uno de sus

miembros. A través de las asambleas comunitarias detectaron las principales

necesidades, determinaron las estrategias de acción y los objetivos centrales, y al

final establecieron los atributos del posible candidato. En la Asamblea Regional se

seleccionaron a los aspirantes.

Nos fuim os a la Cooperativa Regiona l porque según se iba a nom brar un candidato a la presidencia [...] En esa ocasión se nom braron 10 personas de la cooperativa, porque hubo una reunión y se nom braron 10 personas. Luego para que de esas 10 se escogieran quién quedaría de presidente. Ya de ah í em pezam os a vo tar para que as í se fuera saliendo de una en una. [...] A m í me pusieron en una com isión para que, o sea que yo llevara los centavos p a ’ los gastos porque entre todos cooperam os con cierta cantidad de dinero para la c a m p a ñ a . S e hizo 126

126 Teresa Mora, exsocia de la Tosepan y Regidora de Salubridad (1987-1990). Entrevistarealizada en su dom icilio particular en enero de 2007.

175

Page 176: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

la e lección de 40 personas que enlistaron. Se se leccionaron 20. Dei 7

esas 20 se seleccionaron 10, se seleccionaron 5 y ya nada m ás u n o .127

Agustín Ramiro Olivares, campesino originario de la localidad de San Andrés

Tzicuilan y empleado de las bodegas de Liconsa que estaban cargo de la

organización, fue nombrado candidato de la Tosepan en 1986. Para su

efectividad, en la contienda se requería de un partido político que lo avalara; no

obstante, durante toda su trayectoria la organización había preferido mantenerse

al margen de dichos compromisos. Para la certeza del proceso, tomaron el

acuerdo que sería a través de partido hegemónico, máxime cuando el Estado aún

mantenía controladas las formas de representación y control político (Foweraker,

1997). "La tarea esencial del PRI fue la de proveer resultados electorales, de

carácter casi plebiscitario, para legitimar el ejercicio del poder, aun cuando este no

estaba en juego en los comicios” (Pacheco, 1991: 253). Misma que, a través de

diversas acciones de concertación lograron que la Confederación de Trabajadores

de México (CTM) impulsara la precandidatura al interior del PRI. Los no indígenas

de la cabecera iniciaron una campaña de desprestigio e impidieron su registro

dentro del partido. Suponían que la participación de un cooperativista en la

presidencia implicaría el desvío de los recursos públicos a la organización (Bartra,

Cobo y Paz, 2004: 42-43). Por su parte, los indígenas organizados emprendieron

acciones de confrontación, negociación y acuerdos con el comité ejecutivo estatal

para aceptar la precandidatura de Agustín Ramiro, al mismo tiempo que las de

Edgardo González Galicia, Manuel Morales y Blanca Salazar. A hí trabajam os

m ucho con lo de la política. Subimos, ba jam os hasta que logram os que quedara

Agustín. Los cooperativistas y simpatizantes se movilizaron y realizaron una

manifestación en la ciudad de Puebla; los líderes de la Tosepan convinieron con el

gobierno estatal calmar los ánimos de los manifestantes si aceptaba la

candidatura de Agustín como legítima, y acordaron que aceptarían los resultados

de la contienda final.

127 Agustín Ramiro, expresidente municipal de Cuetzalan (1987-1990) y exsocio de la Tosepan, entrevista realizada en su domicilio particular en enero de 2007.

176

Page 177: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

Al observar las formas en que la población organizada se comprometió en dicha

lucha, me dio elementos para identificar los mecanismos que las mujeres y los

hombres organizados utilizan para apropiarse y aprehenderse, a partir de su

condición socialmente diferenciada, de una conciencia práctica. Ella les posibilita

generar acciones dirigidas a cambiar -o cuando menos disipar- la estructura

política para hacer efectivo su actuar ciudadano. Aunque, en este caso la

concertación con el partido político a nivel estatal no garantizó el reconocimiento

del triunfo de Agustín en las elecciones; así que:

La Tosepan se m ovilizó y los sim patizantes de nuestro candidatorealizam os m uchas acciones, entre otras una gran m anifestación en lac iudad de Puebla. „128

“Hubo que hacer fuerza física, o sea presentarse frente a l Estado y ex ig ir e l triunfo que se había tenido porque lo querían desconocer. [...] En aquella ocasión e l d iá logo no lo aceptaban [los mestizos] y pues me querían descalificar. Entonces hubo una m anifestación grande en Puebla, partic ipó mucha gente. H abían tom ado las ofic inas de l PR I, habían cerrado algunas calles en la m anifestación. [...] Hubo una gran partic ipación, p o r eso tuvo éxito [la elección] y eso dem ostró a l gobierno que organizada la gente puede logra r m uchas cosas, aunque no gustó p o r esa m an ifestación .128 129

Además, no sólo se trataba de que los miembros de la organización impulsaran a

un candidato, sino de crear mecanismos donde hombres y mujeres acudieran a

las urnas e hicieran efectivo su voto. Ciertamente, este contexto de acción

apuntaba hacia la trasformación de los resultados previstos, de modo que la

práctica debería ser efecto de una reflexividad previa y no de una praxis eventual.

Agustín Ramiro fue presidente municipal durante el período de 1987-1990. Su

labor marcó el rumbo del quehacer político en la región al trabajar en conjunto con

otros nueve presidentes municipales cooperativistas, no cooperativistas y

dirigentes de la organización, quienes constituyeron el Comité de Desarrollo

Regional de la Sierra y construyeron el Plan de Desarrollo Regional Nororiental

para ese trienio (Bartra, Cobo y Paz, 2004:45). Un aspecto de la contribución

Citado en Bartra, Cobo y Paz, 2004: 43.128129 Agustín Ramiro, expresidente municipal de Cuetzalan (1987-1990) y exsocio de la Tosepan.Entrevista realizada en su dom icilio particular en enero de 2007.

177

Page 178: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

cooperativista en los resultados de gestoría del Comité fueron las relaciones

previas que la Tosepan estableció con el gobierno federal. Aquí es importante

hacer notar que las prácticas de confrontación y desacuerdo se desarrollaban a

nivel local; su relación con las instituciones gubernamentales estaba cimentada en

el desempeño y manejo de las Bodegas Liconsa y otros convenios, ello llevó a

superar las divergencias con las autoridades federal y estatal. El otro aspecto fue

que la cooperativa tiene miembros en todas y cada una de las localidades. El

planteamiento de necesidades y sus soluciones fue propuesto al interior de las

asambleas comunitarias para conjuntarse con las autoridades municipales y desde

ahí presionar al gobierno del estado de Puebla en el otorgamiento de recursos.

Las prácticas de arreglo y acuerdo establecidas por la Tosepan e impulsadas por

Agustín atrajeron recursos estatales a la región para dotar de servicios públicos,

no sólo a las cabeceras municipales, sino a diversas localidades periféricas en su

mayoría de población indígena.

En ese m om ento teníam os de gobernador a M ariano Piña Olaya, era un hom bre difícil, no era fác il que otorgara apoyos ya que había que dem ostrarle lo que realm ente se necesitaba. P o r eso se creó esa organización de los diez, para presionar. Como vieron que éram os unidos y que era d ifíc il re tirarnos optaron p o r acep ta r las propuestas que se le h icieron de trabajo y ya fue com o em pezó a trabajar. Como todo, ya con una sublevación de 10 m unicipios; ya un m unicip ios es grande, entonces 10 ju n to s y que se unieran otros con igua l problem a. A s í fue como, pues s í hubo un avance, un avance que benefic io a las com unidades.130 *

La experiencia fue exitosa porque hicim os llega r los servicios de caminos, in troducción de agua y energía e léctrica a la m ayoría de las com unidades de los diez m unicip ios y se sentaron las bases para que, en años posteriores, pavim entáram os los cam inos m ás im portantes y se construyeron los puentes que nos com unicarían con las zonastotonacas de Huehuetla y de l estado de Veracruz. 131

A Tuzam apan fue a l prim ero que le d ieron su agua potable. A Cuetzalan le autorizaron ya casi en e l segundo año de nuestra adm inistración. [...] Ahorita ya hay brechas, ya hay pavim ento com o en Huehuetla, las

130 Agustín Ramiro, expresidente municipal de Cuetzalan (1987-1990) y exsocio de la TosepanEntrevista realizada en su dom icilio particular en enero de 2007.131 Citado en Bartra, Cobo y Paz, 2004: 46.

178

Page 179: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

carre teras ya están pavim entadas. San Juan ya está pavim entado, en aquel entonces nada . [En el municipio] hubo m ucho avance porque la cuestión de e lectric idad no tenían las comunidades. Nos electrificaron varias com unidades com o Tenechpetec y a lgunas otras. Abrim os una brecha en Meltepec, de Zacatipan a Meltepec. [...] Con la helada de l 89 im plem entam os e l trabajo temporal, p ag a r p o r a rreg la r los cam inos con e l afán de apoyar, que haya salarios. Se arreglaron caminos, pura m ano de obra, no se m etió m aquinaria con la in tención de que la gente tuviera trabajo y solam ente así se fue ayudando a l municipio.

El acceso de la cooperativa a la presidencia municipal se caracterizó por una

constante confrontación y negociación con los actores políticos y económicos del

municipio, que tradicionalmente habían ocupado los cargos públicos. La

permisibilidad de estos actores respecto al ejercicio de Agustín y de la Tosepan

estuvo definida por el entorpecimiento de los acuerdos en el cabildo. En

comparación con el resto de los municipios cooperativistas, aquí, el cuerpo edilicio

fue impuesto por el comité municipal del PRI. A partir de lo que plantea Calderón

(1995) se entiende que después de un período autoritario, la Tosepan emergió con

fortaleza y legitimidad renovada logrando el reconocimiento regional como un

actor político central, no obstante la incipiente participación en elecciones con un

candidato propio y la falta de experiencia en los acuerdos políticos coadyuvaron a

que los no indígenas asignaran la mayoría de los regidores dentro de la

presidencia municipal. La Tosepan eligió e impulsó una candidatura cooperativista

para y desde su visión organizativa; reconoció y confió en el trabajo de Agustín y

como tal respetó sus decisiones, oportunidad que aprovechó el poder local.

Además, este período de acercamiento general de los indígenas y en particular de

los indígenas organizados dentro de las luchas electorales, abrió la posibilidad de

convenir en la estructura política clientelar y crear nuevos mecanismos de

accesibilidad; sin que ello necesariamente planteara la conformación de una

planilla que desde el gobierno local apoyara el trabajo del presidente municipal.

Así, la cooperativa sólo distinguió como fuente de poder político el cargo de

presidente municipal y omitió la complejidad de la administración municipal. 132

132 Agustín Ramiro, expresidente municipal de Cuetzalan (1987-1990) y exsocio de la Tosepan.Entrevista realizada en su dom icilio particular en enero de 2007.

179

Page 180: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

El desempeño de la presidencia municipal fue favorable para la población

indígena; no obstante, la relación entre Agustín y la organización se deterioró. Las

razones no son claras, aunque para algunos, el vínculo que el cooperativista

estableció con Ángel Molina, último presidente bajo la férula de Régulo Ramírez,

no fue bien vista.

En San Felipe, el proceso de construcción de derechos políticos en su primera

etapa de actuación debe entenderse en dos niveles diferentes que devienen de un

mismo génesis. Surgen del movimiento social, con los mismos intereses y actores

involucrados. Aunque, si partimos del análisis que he venido presentando, esta

primera dimensión responde a los intereses planteados por la UCEZ, la defensa

por la tierra, que en el caso de Cuetzalan se traducirían en la comercialización

directa de los productos. Después se conforman las organizaciones económicas

que proporcionarán a sus miembros una mayor eficacia en el ejercicio ciudadano.

El primero nivel está constituido por las prácticas de los indígenas que se

organizaron alrededor de la UCEZ, que como describí en los apartados anteriores,

les permitieron acceder a los cargos agrarios y desmantelar el cacicazgo local.

Posteriormente, las prácticas políticas permanecieron en segundo plano mientras

que la producción de la Flor de Nochebuena se afianzaba, cuando menos durante

el primer lustro de la década de 1990. Al consolidarse los proyectos económicos

de floricultura, los indígenas organizados decidieron impulsar desde sus nuevas

condiciones económicas la participación política de uno de sus miembros. Así, el

segundo nivel de generación de la ciudadanía política se deriva, al igual que en el

caso de Cuetzalan, de las prácticas construidas a partir de las organizaciones

económicas.

Sin embargo, esta segunda dimensión, a diferencia del caso cuetzalteca, se

presenta en un contexto nacional totalmente diferente donde las condiciones

políticas, económicas y sociales del país permitieron la apertura participativa a

nuevos partidos y actores políticos. En este sentido, no estoy comparando

temporalidades, sino los mecanismos de acción que mujeres y hombres indígenas

180

Page 181: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

organizados ponen en acción para abrir los espacios de representación en su

contexto local.

Primero eligieron a un comunero que estuviera comprometido con la lucha agraria

como una posibilidad para acceder a la Comisaria de Bienes Comunales, después

construyeron un incipiente plan estratégico de gobierno. Los comuneros de La

Mesa y algunos de El Rincón continuaban luchando por la defensa del territorio y

por mantener entre los propios comuneros la propiedad de la tierra. Durante ese

tiempo, J. Jesús Manuel de Jesús, originario de la tercera manzana, El Rincón de

Do-Ngu, regresó a la comunidad después de terminar su carrera universitaria en la

ciudad de Morelia. Motivado por los ideales de los comuneros zapatistas se unió a

la lucha agraria e impulsó la producción y comercialización de la flor de

Nochebuena. Durante las elecciones del Comisariado de Bienes Comunales, los

indígenas organizados impulsaron su candidatura a pesar de ser hijo de un

ejidatario -Eleuterio Manuel-; la gente vio su trabajo, la gente lo nom bra

Com isariado de B ienes Comunales. Anduvo un ratillo apoyando, y después se

viene e l cam bio de com isariado y lo hacem os com isariado.

Para lograr el reconocimiento de la asamblea, los indígenas organizados

implementaron prácticas de convergencia con otros actores sociales locales. No

sólo con los comuneros de la primera, segunda y cuarta manzana, sino con los de

El Rincón. Estas acciones caracterizadas por acuerdos permanentes respecto al

quehacer de la autoridad, pusieron en juego intereses colectivos y la asamblea

asumió una posición unilateral, sin que ello generara controversia respecto a

quién debería ocupar el cargo. Sin embargo, los convenios y negociaciones se

manifestaron con mayor claridad y fuerza en la elección del ayuntamiento.

J. Jesús ocupó la Comisaría de Bienes Comunales (1995-1997), mientras Mauro

Espinoza estuvo a cargo de la Jefatura de Tenencia. Reconocido como

simpatizante y declarado abiertamente como panista, fue el vínculo para que los

comuneros, los indígenas organizados y J. Jesús se adhirieran al partido Acción

Nacional en los comicios municipales.

181

Page 182: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

Durante el primer año de gobierno local, ambas autoridades y los indígenas

organizados se unieron a la campaña del panista zitacuarense, Carlos Zepeda

para presidente municipal. En ese tiempo estaban intentando resolver el problema

que tenían con el nuevo panteón que propició el sacerdote Abel.

Mientras J. Jesús fue comisionado, el padre ocupó por un par de meses la

responsabilidad de Jefe de tenencia. La comuneros no estaba de acuerdo con los

procederes del jefe de tenencia en turno, hubo problemas y decidieron colocar al

padre durante el tiempo que el conflicto se resolvía. En su autoridad eclesiástica y

civil citó a todos los líderes de la comunidad, entre ellos a Prudencio Baltazar

quien ocupaba la presidencia del Consejo de Vigilancia. En la reunión les solicitó

buscaron un lugar para la construcción de un panteón nuevo; algunos líderes

propusieron el predio en donde se encuentra actualmente -el terreno de El

Capulín; una parte de la propiedad pertenecía a Otilio Orihuela; la otra parte era

una donación.

En el intentó de adquirir el predio, el padre citó a Otilio, pero no asistió. En un

segundo citatorio, se presentó su hija para informarles que m i papá no regala ni

vende. No obstante, la propiedad aparecía como de la comunidad y Otilio tenía la

posesión como ejido. Al no permitir su compra, se decidió en asamblea expropiarla

y el consejo de vigilancia fuese quien hiciera los trámites. Sixto Guillermo

Paniagua, fue quien levantó el acta: en esta fecha a tales horas hacem os de la

toma de l terreno de l panteón.

Como era de esperarse ello generó un conflicto inmediato con el dueño, lo que

derivo en la demanda que levantaron "los gonzález” y Dolores Palacios -quien

también formaba parte del grupo. El juicio lo ganaron los comuneros al demostrar

que la propiedad era comunal y no ejidal.

El terreno se habilitó para cumplir con la función de panteón, pero nadie lo

utilizaba porque no contaban con la autorización del uso de suelo para ese fin. La

primera que solicitó su ocupación fue una señora que su hijo acaba de fallecer en

un accidente automovilístico:

182

Page 183: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

‘Si ustedes me perm iten sepu lta r a m i h ijo en e l panteón que ya tenem os, yo nada m ás lo ún ico que p ido es que a l panteón le pongan e l nom bre de m i hijo fa llec ido .’ ‘Pues s i’ dijo toda la gente. Luego se sepulta otro de un com pañero que era su tesorero de J. Jesús. ‘saben qué se me m urió una n iñ ita ’ Va y se sepulta pero se puede dec ir que com o clandestino porque no se tenía e l perm iso bien reglam entado.

Para obtener el permiso y presionar a las autoridades realizaron un cierre de

carretera; al mismo tiempo que Carlos Zepeda apoyó para que se agilizaran los

trámites y decidieron apoyarlo. En ese período los comuneros e indígenas

organizados consolidaron relaciones políticas con el PAN en diferentes instancias.

Además los indígenas organizados promovieron acciones para abrir, por primera

vez, un cargo político en el ayuntamiento a un comunero de San Felipe y a un

partido de oposición. Al interior de la comunidad, ello implicó emprender

afiliaciones con algunos actores. Sin embargo, esto no estuvo exento de

confrontaciones entre los diferentes grupos políticos y simpatizantes de diferentes

partidos. "Es obvio, como sucede en todo grupo social, que en las comunidades

hay grupos de poder y conflictos que las dividen; lo significativo, sin embargo, es

la posibilidad de buscar acuerdos negociados, que finalmente sean legitimados

por el colectivo” (Sierra, 1997: 136). Hacia afuera, significó confrontar a sus

vecinos de Ziráhuato, quienes se han caracterizado por una clara tendencia príísta

y quienes no estaban dispuestos a ceder el espacio. Aunque, después de varias

reuniones, establecieron una plataforma de alianza para conciliar y consolidar sus

intereses agrarios y étnicos. Para el establecimiento de dichos acuerdos, los

indígenas organizados requirieron apropiarse y aprehenderse de los intereses

partidistas para intervenir intencionalmente en las decisiones de campaña y en el

resultado del proceso electoral.

Se viene C. Zepeda aqu í con nosotros y em pieza a apoyar. Y cuando em pieza a

apoyar, se em pieza a un ir la gente, a arrim ar, a a rrim ar porque si apoyó mucho.

Así, Carlos Zepeda Morales fue presidente municipal durante el período 1996­

1998 y J. Jesús Manuel ocupó una regiduría. Su inserción marcó una nueva línea

de acción política, no sólo para la comunidad sino para el municipio. Es importante

hacer notar que, los zitacuarenses promovieron la insurgencia y la ideología

183

Page 184: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

liberal; se instauró en la ciudad la Suprema Junta Nacional Americana que fue

convocada por Ignacio López Rayón; recibió el título de la ciudad de la

Independencia en 1858; fue incendiada y reconstruida en tres ocasiones por sus

maniobras liberales; promovió la Junta Patriótica Liberal Benito Juárez; entre otras

acciones, sus marcos de relación están encuadrados en un liberalismo político que

antepone "lo nacional” o lo local. Ello se refleja en discursos y prácticas

permanentes que han acelerado los procesos de aculturación y han cerrado el

acceso de participación a los indígenas en diversos ámbitos.

La dinámica resolutiva orientada aquí, no sólo colocó a un indígena organizado en

la autoridad local, sino excepcional y simultáneamente, se insertó en el ámbito

municipal sin renunciar a su cargo de comisariado. J. Jesús desempeñó su función

como regidor.

E l tene r una regiduría pues se tiene m ucho trabajo, pero porque en ese tiem po e l d ifunto le estuvo batallando porque cuando se tiene un cargo pues se tiene que renunciar a un cargo para pod e r es ta r en otro. Pero cuando e l presidente m unicipa l lo apoya pues no pasa nada. É l lo estuvo sosteniendo, lo estuvo sosteniendo porque se tenía m uchosproblem as con los otros regidores, pero lo sostuvo. 133

Si C. Zepeda no lo sostenía en el cargo, los comuneros, principalmente los

nochebueneros, había previsto emprender acciones para defender su doble

representatividad, fuera a través de la concertación o a través de su práctica

recurrente de presión -toma de vialidades-, un aspecto particular del accionar

otomí de Zitácuaro.

El acceso de un comunero, indígena organizado y otomí de San Felipe a la

presidencia municipal se caracterizó por una constante confrontación y

negociación con algunos actores políticos que reclamaban constantemente su

renuncia a algún cargo. No obstante, instalado al interior del cabildo, obtuvo

aprobaciones y recursos para la realización de obras públicas en la Comunidad

Indígena de San Felipe. Desde su posición como comisariado detectó y consultó a

la asamblea sobre las necesidades de infraestructura local; desde su posición

133Líder otomí, floricultor, entrevista realizada en su domicilio particular en agosto de 2009.

184

Page 185: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

como regidor gestionó, cabildeó y aplicó recursos públicos para su construcción.

Durante ese período se llevó a cabo la mayor cantidad de obras públicas en la

localidad que ningún otro gobierno municipal ha superado: Apertura del camino

vehicular El Oyamel, la construcción de la Plaza Atrial, de una unidad deportiva,

de la barda perimetral del panteón "El Capulín” y de un tanque de almacenamiento

de agua en La Mesa; e instalación de la red para abastecer a los habitantes de la

segunda manzana; entre otras.

A través de las prácticas de acceso a la representatividad de los indígenas

organizados -en Cuetzalan y en San Felipe-, se apuntala mi argumento de que la

consolidación de una economía familiar, comunitaria y organizativa sirve como

punto de partida para un posicionamiento político. Aunque ello no necesariamente

implica generar nuevas formas de inclusión y representación al interior de una

comunidad política; sobre todo las que están relacionadas con el mantenimiento

del acceso a los cargos políticos como única vía de acceso a los derechos

políticos. Más bien, lo que tenemos es que, la emergencia de actores políticos,

formas organizativas y vínculos innovadores entre el Estado, los partidos políticos

y las organizaciones económicas, demuestra que la conciencia y participación de

los indígenas organizados se está construyendo en el ámbito de la legalidad y

legitimidad de los derechos políticos. No se trata de desconocer la autoridad del

Estado-nación, al contrario, de articular propuestas que den sentido a las prácticas

políticas cotidianas con otros actores que también están generando sus propias

praxis para insertarse en el proyecto nacional y resolver desde el contexto local los

problemas de discriminación y exclusión. Entendemos que, las organizaciones

económicas son el referente importante de la experiencia de representación

política local. Ello nos lleva a revisar si esto es posible a través de la dimensión

organizativa y en el curso particular que la construcción ciudadana va tomando

para el caso de las mujeres indígenas.

185

Page 186: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

3.4 Los derechos políticos de las mujeres indígenas. Discrepancias, negociaciones y mediaciones en el ámbito de la votación y la representación electoral.

Dentro de las diferencias en la actuación política de ambos casos, hay una

coincidencia más íntima que se refiere al actuar de las mujeres indígenas. Su

inclusión en el escenario político va más allá de los movimientos étnicos. Se trata

de la incorporación de sujetos de derecho que históricamente han estado

subordinados y excluidos por su condición de género, étnica y clase social no sólo

del proyecto nacional sino del contexto local.134 Su construcción ciudadana inicia

en la dimensión próxima donde se ponen en juego dinámicas resolutivas que han

permitido su incorporación al ámbito de la toma de decisiones privadas y que

trascienden a las comunitarias, regionales y nacionales. Sus prácticas de inserción

se dirigen a romper con el modelo de inclusión desventajosa, que como señala

Sen (2000) sólo restringe los derechos reconocidos en favor de la persistencia de

los usos y costumbres.

En el proceso histórico de cada caso se observan algunas constantes

relacionadas con los roles socialmente asignados al deber ser femenino que se

vinculan con el establecimiento de relaciones de poder basadas en el género y su

exclusión del ámbito público. Durante décadas, ello llevó a que las mujeres

indígenas estuvieran exentas de su derecho de votar y ser electas. Así, el primer

paso para la construcción de derechos políticos fue el acceso al voto. Para las

mujeres otomíes, esta ha sido una experiencia de mayor confrontación que para

las nahuas. Ello no significa que cada una no haya librado sus propias luchas, sino

que en el primer caso, la propiedad de la tierra es un factor determinante en el que

se entrecruzan las construcciones sociales de género y la propiedad agraria -

comunero.

En la Comunidad Indígena de San Felipe sólo tienen voz y voto aquellos que por

su propiedad comunal se les atribuye la categoría de comunero y es la asamblea

quien los avala. En general, la propiedad de la tierra se establece con base en el

134 De manera general, las mujeres han estado excluidas del ámbito público. Sin embargo, no es interés de esta apartado dar cuenta del proceso de ciudadanización de las mujeres mestizas.

186

Page 187: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

patrón de residencia patrivirilocal y la herencia ambilateral, aunque la mayoría de

las veces se favorece el control masculino de la tierra; estrategia política que,

según Vázquez (1996) permite el control de la propiedad. La resolución

presidencial reconoció sólo a 80 varones con territorio comunal que fueron

heredándolo a sus primogénitos sin que esto modificara necesariamente el padrón

agrario nacional. Las viejas generaciones desaparecieron y las nuevas no se

registraron, lo que significó que hay comunidad pero no hay comuneros. La falta

de un registro actualizado fue aprovechada por los ejidatarios para acceder a los

cargos comunales. En cierta medida, la laguna de información hizo permisible que

cualquier habitante de la tenencia ocupase los cargos políticos locales, fuesen o

no de la comunidad.

La gran ausencia de mujeres en la toma de decisiones colectivas nos indica la

poca accesibilidad para la participación femenina con base en su posesión de

tierras comunales y su incipiente reconocimiento legal y legítimo por parte de la

comunidad. En su mayoría el pequeño predio que poseen lo obtuvieron por su

condición de viudez o como beneficio de algunos de los repartos o herencia; así

que, la toma de decisiones comunitarias es netamente de varones.

Las asambleas como espacios donde la participación es mayoritariamente

masculina no son propios de los grupos otomíes; en Cuetzalan sucedía algo

similar. Las reuniones y decisiones comunitarias estaban a cargo de los varones

jefes de familia; algunas mujeres asistían sólo acompañando al esposo.

En ambos casos -Cuetzalan y San Felipe-, la estructura política segregó a las

mujeres del espacio público local justificándose en el discurso anquilosado de los

usos y costumbres. La resistencia de los varones a la incorporación de las mujeres

en las asambleas comunitarias se manifiesta, por lo regular, en la falta de

aceptación e interés en las sugerencias y propuestas femeninas, cuando

inexorablemente éstas logran tomar la palabra. No obstante, el trabajo

organizativo de la Maseualsiuamej Mosenyolchicaunij y de la Sociedad Productiva

de Mujeres "Mejor Progreso” ha coadyuvado a transformar las pautas de

187

Page 188: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

comportamiento femenino y ha abierto espacios que estaban anclados en la

masculinidad. Entendemos, a partir de la investigación de Pérez que:

"El status de las mujeres ha cambiado en relación con los mestizos; hay respeto de los hombres hacia ellas; antes las mujeres mostraban miedo, ahora es lo contrario, si no es miedo, es respeto, las reconocen y las ubican en relación con las otras mujeres, no organizadas ‘ellas son las de la Maseual’, ‘ellas son de las artesanas” (2001: 157).

Vale resaltar aquí que, se trata de un proceso en el que las mujeres organizadas

han estado en constante agresión al mismo tiempo que reconocimiento:

P o r ejemplo, en la com unidad de X iloxoch ico o en Tzicuilan, p o r m encionar algunas, las m ism as autoridades reconocen a l grupo y lo tom a en cuenta en sus actividades, para las reuniones, para tom arparece r de lo que van a hacer, para involucrarlas en alguna cosa. 135

A qu í las de E l Rincón, Chabela y su grupo, no solo son tías [mujeres mayores con autoridad moral]. Son m ujeres reconocidas p o r todo San Felipe. S i a lguien tiene algún problem a acuden con ellas. Hasta Edgar [jefe de tenencia] corre con e llas para que lo saquen de algún problem a. 136

Este reconocimiento les ha permitido participar abiertamente con voz y voto en las

asambleas comunitarias, con una perspectiva más amplia en la gestión de

recursos y resolución de necesidades colectivas.

El problema de participación y representación de las mujeres indígenas

organizadas se ha ido resolviendo en espacios de discrepancias, donde la

diferencia de género se establece como un condicionante de desigualdad. Su

aceptación en el ámbito público local es resultado de acuerdos definidos por la

temporalidad y las necesidades comunitarias; no obstante el disentimiento

colectivo persiste. No ha sido fácil, desde la estructura patriarcal y hegemónica,

aceptar las transformaciones del rol femenino y modificar la percepción tradicional

que se tiene de las mujeres indígenas. Esto no sólo es válido para los varones

indígenas, sino para las mujeres no organizadas y para la población mestiza; con

135136Rufina Villa, líder maseual, entrevista realizada en el hotel Taselotzin en febrero de 2004.

Líder de los jóvenes otomíes, entrevista realizada en el centro de San Felipe en agosto de 2009.

188

Page 189: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

quienes la Maseual y el Mejor Progreso negocian constantemente para ejercer su

ciudadanía.

Durante décadas, las mujeres indígenas no participaron en los procesos

electorales instaurados por el Estado, lo que coadyuvó al detrimento de sus

decisiones como individuo, como miembro de una colectividad y como ciudadana

de una comunidad política. La permisibilidad del voto femenino en la población

indígena fue un derecho condicionado, que sólo fue posible a través de prácticas

de mediación que establecieron los varones de la comunidad. Para muchas

mujeres no organizadas, las decisiones electorales fueron y son tomadas desde el

desconocimiento y la desinformación de las propuestas de las candidaturas y de

los partidos políticos.

Las señoras no saben a quién van a votar, no eligen a los partidos políticos porque d icen que a quién le van a votar, todos son iguales, son los m ismos, d icen ‘yo lo voy a raya r e s to ’. Otras s iguen a la persona de lpartido aunque no lo conozcan la persona que es. 137

Pocas m ujeres van a votar, cuando van las llevan sus m aridos y les dicen p o r quién van a votar. E llas d icen que lo m ism o les da uno que otro, así que lo que su m arido dice está bien, porque e llos son los que saben. 138

C asi la m ayor parte de la gente, m ás las mujeres, se va a l partido que siem pre ven; escuchan que es a lgo bonito, que porque ya ha quedado años, es e l que siem pre ha ganado, es e l que siguen siempre. Ya están acostum bradas a votar p o r los colores, p o r ejemplo, le avisan a la abuela, a la que no puede leer, ‘pues tienen que votar en estos colores [ ^ ] La gente que no puede le e r le dicen ‘as í van a es ta r y tú tienes que votar con e l verde, rojo, blanco, es lo que tú tienes que vo tar’. Yo así escuchaba m ucho antes, cuando yo no sabía que es e l vo to .137 138 139

Las organizaciones como espacios de aprendizajes donde se generan acciones

para promover la participación política femenina, aunque en sus inicios no tuvieron

esta finalidad. Pero las dinámicas particulares de los grupos y el contexto

137 Joaquina Diego, líder maseual, artesanas, entrevista realizada en su domicilio particular en enero 2004.138 Líder otomí, miembro de Mejor Progreso, entrevista realizada en las instalaciones del local en julio 2008.139 Dominga Ramos, líder maseual, artesana, entrevista realizada en el local de artesanías en diciembre de 2004.

189

Page 190: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

inmediato permitieron que los asuntos políticos tomaran otra dimensión en la vida

cotidiana. Al centrar la política en un elemento de análisis de las problemáticas

locales entendieron que la subordinación, la discriminación y la exclusión no son

naturalizados sino resultantes de diversas relaciones de poder.

A través de la organización nos hem os ido dando cuenta de la form a de la política de l país, m ás bien neoliberal, que siem pre beneficia a algunos cuantos y que nosotras quisiéram os que fuera de otra m anera. Yo creo que si no hubiera estado en la M aseua l no hubiera n i tenido la oportunidad, n i hubiera tenido e l va lo r [de votar]. Porque yo siem pre he m anifestado que la organización ha sido m i escuela y es verdad porque aqu í es donde yo he adquirido los pocos o m uchos conocim ientos que yo tengo, no tengo otra escue la .140

Las experiencias de colaboración-cooperación y la toma de decisiones al interior

desarrollaron una concientización entre las indígenas organizadas. Al promover el

ejercicio de derechos dentro del sistema político hegemónico, se insertaron en

diferentes etapas de los procesos electorales como sujetos de derecho y no como

votantes cautivas. Además, transformaron el estereotipo tradicional femenino

respecto al accionar político al dejar de lado el abstencionismo, la indiferencia y la

subordinación para conquistar el espacio político del sufragio. Así, al resolver la

contrariedad entre la cautividad y la autonomía de su voto, comenzaron una

participación política, de intervención en los procedimientos electorales y de

defensa de su voluntad ciudadana hacia afuera de las organizaciones. E n las

reuniones se les dice que tienen que votar, que tienen derecho de votar, pero no

se les dice que tienen que vo tar p o r algún partido. Ello abrió la posibilidad de que

otras mujeres, sin la experiencia organizativa, fuesen capaces de asumir su

derecho al voto como una decisión libre, propia y no como resultado de su

condición social.

El liderazgo, la dirigencia y la experiencia han hecho asequible su interés e

incorporación al ámbito de la política, sea individual o colectiva. El trabajo

organizativo y las singulares historias de vida que se entretejen en los grupos

140 Rufina Villa, líder maseual, entrevista realizada en el local de producción de medicina tradicional en enero de 2007.

190

Page 191: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

resultan un empuje e interés participativo en donde se concentran y planean las

necesidades de las comunidades indígenas. Para Sierra esto resulta de la

experiencia organizativa y:

"cobra una especial relevancia la reivindicación de las mujeres indígenas organizadas que insistentemente abogan por cuestionar el reconocimiento en abstracto de las costumbres. Los testimonios de las mujeres vertidos en diferentes foros van abriendo un camino nuevo para pensar la costumbre desde una perspectiva crítica y enriquecedora. En particular llama la atención la claridad con que las mujeres tzeltales, choles, mames, nahuas, otomís, zapotecas, entre muchas otras, plantean sus demandas y reivindican sus derechos, no para ir en contra de su cultura o de su grupo, sino para pensar la costumbre desde una perspectiva que las incluya” (1997: 139).

Lo importante a comparar son las estrategias que las maseual han desplegado

para hacer valer su derecho a ser electas. Aquí aparece un criterio de avance

político cuetzalteca. A mitad de la década de 1990, el compromiso de la

Maseualsiuamej había trascendido el municipio y había adquirido reconocimiento

en la región, al mismo tiempo que el Partido de la Revolución Democrática (PRD)

aparecía en el escenario local. En su quehacer había dado cuenta de la falta de

credibilidad de los candidatos políticos quienes parecían interesarse más por

mostrar sus redes políticas y económicas que en proponer acciones en beneficio

de la población. Al no encontrar eco sus demandas de representación en el partido

hegemónico, algunas de las maseual decidieron apostarle al PRD a través de su

fundación y afiliación.

La relación con el partido la establecieron a través de Rufina Villa, quien es

integrante del grupo de artesanas de la localidad de San Andrés Tzicuilan, pionera

de la Comisión Regional de Artesanas en la Tosepan, fundadora de la

Maseualsiuamej Monselyochicaunij y administradora del hotel Taselotzin (Lugar de

plantitas tiernas). Su activismo va más allá de la organización; es promotora de la

defensa de los derechos humanos, de los derechos de la mujer, consejera del

Juzgado Indígena y miembro de diversas redes de organizaciones de mujeres

indígenas. Además participó en la fundación del Comité Ejecutivo Municipal del

191

Page 192: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

PRD y durante las elecciones de 1998 fue candidata a la presidencia municipal por

ese partido.

Cuando aqu í se fundó e l PRD me invitaron a pa rtic ipa r entonces pues de ah í yo em pecé a involucrarm e y me in teresó. E n todas las reuniones que he podido, he participado, creo que fue p o r e so .141

Con el distanciamiento que tomó la Tosepan del escenario electoral, la lucha por

el acceso a la presidencia municipal se restableció entre las familias Soto y Mora.

Después de las disputas al interior del partido por obtener la candidatura, el PRI

nombró a Joel, hermano de expresidente Adalberto Soto. A partir de la caída del

precio del café, la familia Soto diversificó sus actividades comerciales y consolidó

su poder económico a través de la instalación de un hotel, un restaurante, una

constructora, un almacén de material de construcción y una tienda de diversos

artículos de ferretería, plomería, carpintería, etcétera. El PRD registró a Rufina

Villa, quien contó con el apoyo de la mayoría de las maseual:

Yo creo que ese fue e l m om ento que yo dije que apoyaría ese partido. A m í me ilusionaba que fuera una m ujer indígena algo de l ayuntam iento y s i m e em ocionaba escuchar que ella podía se r p res iden ta .142

La campaña electoral de Joel contó con el apoyo no sólo de Comité Ejecutivo

Municipal, sino estatal, asimismo utilizó las redes económicas que tenía en toda la

región para afianzar su candidatura. Por su parte, Rufina realizó su campaña con

los recursos económicos que obtuvieron de las aportaciones de los pocos

simpatizantes y afiliados al partido, se trasladó caminando a las localidades

periféricas para dar a conocer su plan de trabajo y se apoyó en la imagen que

construyó con su labor social dentro y fuera de la organización.

Fue una experiencia buena aunque con m uchas lim itaciones porque hay m om entos en los que una siente que está sola que no hay respaldo, que no hay e l apoyo que una quisiera. Pero la convivencia con la com unidad creo que fue lo m ás bonito. Creo que fue toda una aventura porque me tocó en una ocasión irm e sola, nadie de los com pañeros que estaban conm igo pudo acom pañarme, entonces vino

141142 Rufina Villa, líder maseual, entrevista realizada en el hotel Taselotzin en febrero de 2004.

Dominga Ramos, líder maseual, artesana, entrevista realizada en el local de artesanías en octubre de 2004.

192

Page 193: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

p o r m í una persona de com unidad, un señor y me fu i con él, porque ya' i A o

había com prom iso .143

Para las maseual en general y para Rufina en particular, la contienda electoral

representó la generación de diversas prácticas de discrepancia donde las

diferencias de género, clase, etnia, organización económica y partido político

jugaron un papel fundamental. Al ponerse en juego diversas construcciones

sociales que favorecían las relaciones desiguales de poder, el triunfo del PRI fue

inevitable. Las discrepancias de antaño con la Tosepan impidieron establecer

acuerdos para obtener su apoyo y quizá el triunfo de Rufina. Más bien, lo que

encontramos es un doble desafío. La primera, al interior de la población indígena

donde se pusieron en juego patrones tradicionales del quehacer femenino. Su

participación confrontó su condición de mujer indígena con otros grupos: hombres

y mujeres indígenas organizados, no organizados y autoridades comunitarias. La

segunda, hacia los marcos de interacción establecidos entre indígenas y no

indígenas. Si el espacio de representación estaba cerrado para los varones

indígenas, el caso de que una mujer nativa pretendiera acceder significaba un

doble atrevimiento, principalmente para el poder político hegemónico. No obstante,

la adhesión política de Rufina, junto con el trabajo organizativo de las mujeres

indígenas, permitió avanzar en materia de género y etnicidad. Además abrió su

visión respecto al proselitismo y el acceso al poder político, con lo cual se inició la

construcción de nuevas prácticas de negociación para insertarse en dicho ámbito.

Ello posibilitó que Rufina ocupara una regiduría por representación proporcional -

Usos, tradiciones y costumbres- como resultado de las elecciones de 2001.

Su trabajo en el ayuntamiento significó un desafío no sólo para ella, sino para la

organización. Las diferencias étnicas, de género, y de partido político fueron parte

de un proceso de confrontación y negociación continuo dentro de los acuerdos

tomados en cabildo. Su actuación requirió la generación de acciones de carácter

negociador y participativo aunque ello no dirimió las relaciones de poder.

143 Rufina Villa, líder maseual entrevista realizada en el local para elaboración de productos de medicina tradicional en enero de 2007.

193

Page 194: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

Yo creo que tam bién es una buena experiencia, porque e l se r de un partido oposito r ya desde ahí es conflictivo. In tentam os ponernos de acuerdo entre los regidores, aunque en a lgunas cosas. O tras uno tiene que reso lve r de acuerdo a su área. Fue d ifíc il a l principio, pero poco a poco fu im os tom ando acuerdos.144

En el caso de las mujeres otomíes organizadas de San Felipe, el proceso de

participación política a través de su elección ni siquiera se ha perfilado. Eso no

significa que su construcción de derechos políticos no se haya iniciado. Al

contrario, son mujeres que participan activamente en algunas asambleas

comunitarias e inciden en la toma de decisiones a través de las redes informales

de comunicación. Son capaces de cambiar el parecer de algunos hombres

respecto a quién puede convertirse en autoridad sin que ello signifique la

confrontación o la negociación abiertas. Más bien, ocupan un papel predominante

al ser participes en diferentes acciones comunitarias. Sus dinámicas resolutivas

aún no han sido lo suficientemente deliberadas como incidir en el cambio de

estructuras de género que permita su inserción directa en los cargos locales;

aunque es claro que tratan de interferir en las decisiones comunitarias sin buscar

el poder como tal. Mientras que las participaciones de los varones se dirigen a la

búsqueda del poder político, la pretensión de las indígenas organizadas se limita

al beneficio comunitario, sin importar necesariamente quién ocupe la

representación. En ese sentido, sus prácticas políticas de representatividad se

construyen en espacios de negociación con los varones que puedan resolver sus

aspiraciones colectivas.

En ambos casos -Cuetzalan y San Felipe- las transformaciones y conflictos que

viven las mujeres organizadas al interior y exterior de sus localidades con respecto

a su participación política nos hablan de los procesos de exclusión en los sistemas

de gobierno tradicional y en gobierno hegemónico. No obstante, mientras desafían

los discursos y las acciones excluyentes de ambos sistemas, al mismo tiempo

desarrollan una praxis política a partir de su propia perspectiva de género que

cuestiona la ideología primordialista de las comunidades indígenas y los

comportamientos de género hegemónicos.

144Rufina Villa, líder maseual, entrevista realizada en el hotel Taselotzin en febrero de 2004.

194

Page 195: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

Esto sugiere que, las mujeres organizadas de Cuetzalan al igual que las de San

Felipe, generan, como un desarrollo, un conjunto de acciones basadas en el

género y en la etnicidad que sirven de contrapartida para confrontar y negociar

con otros grupos sociales, y que el peso de éstas puede permitir un posterior

avance en los derechos políticos. Cada una de estas acciones como la

capacitación de las mujeres organizadas y otras mujeres, la intervención en

asambleas, la votación libre, la candidatura, los recorridos de campaña, las

intervenciones en casos que competen a los derechos humanos, los acuerdos con

grupos políticos y otros actores sociales, la elaboración y presentación de

programas electorales, entre otros, es un flujo de mediaciones con una intención.

Acciones en las que las mujeres organizadas saben que están modificando pautas

tradicionales y con ello su acceso político, pero sobre todo suponen que su

transformación no es en la inmediatez sino a largo plazo.

Es obvio, como sucede en toda colectividad, que las coyunturas para acceder al

ámbito de la participación y de la representación están relacionadas con las

diferencias de poder. En este sentido, los actos de las mujeres organizadas, como

agentes intencionales, no sólo obedecen a visibilizar dichas discrepancias, sino

hacer efectivo el derecho a la inclusión en el ámbito político. No como una acción

irracional, al contrario, la construcción ciudadana se caracteriza por una

racionalización. No apelan al ejercicio del sufragio y a la representación como una

acción visceral, sino a través de un conjunto de estrategias cotidianas continuas

en interacción con otros grupos sociales y con el mundo social se crean las

condiciones locales para insertarse en dicha esfera.

3.5 Construcción de derechos políticos. Dinámicas resolutivas en una primera etapa de actuación.

En Cuetzalan como en San Felipe, la construcción de derechos políticos está

implicada en una especie de contrahegemonia inmersa en una serie de

mecanismos que definieron la estructura política. Entre ellos figuran algunas

formas de comportamiento bastante arraigadas como el paternalismo, el

autoritarismo, la servidumbre y la discriminación étnica. La explotación tradicional

195

Page 196: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

de la población indígena por parte de los no indígenas fue ejercida gracias a estas

conductas, así como a diversas formas de coerción y reciprocidad asimétrica, que

aseguraron la posesión de tierras y permanencia de las formas de trabajo servil.

Por su parte, los indígenas son y han sido grupos organizados comunalmente, que

desde el establecimiento de organizaciones han luchado para defenderse del

abuso, han creado alianzas intercomunales para enfrentar el poder económico,

político o armado de los no indígenas; y han colaborado con ellos para obtener

beneficios en reciprocidad. El proyecto modernizador del Estado mexicano que

inició en la década de 1990 diversificó los campos políticos en términos de nuevas

grupalidades, de la construcción y reivindicación de identidades y del surgimiento

de nuevas lealtades. En Cuetzalan eso se tradujo en una lucha por el poder

político entre las familias Soto y Mora que se caracterizó por la creación de

alianzas entre ellas; en la aparición de infinidad de organizaciones sociales; y en la

conformación de lealtades entre la Tosepan y el Estado para la obtención de

financiamientos. En San Felipe, el surgimiento de un grupo de indígenas

organizados que, después de afianzada su economía local, se insertaron con

fuerza en la lucha por el acceso al poder político (Foweraker, 1997; Zárate, 1998).

Así, el avance político sufre eventualmente acomodos por un accionar mayor de

los indígenas organizados, sobre todo cuando estos avanzan y consolidan algunos

aspectos y prácticas económicas. Al respecto, la trama cuetzalteca, es hasta cierto

punto, parecida a la de San Felipe. En Cuetzalan, el desarrollo político fue

marcado por la comercialización de sus productos acaparados por la élite

comercial, en San Felipe por la defensa de la propiedad comunal; ambos dirigidos

a desmantelar el poder político local a favor de la representación indígena. De este

análisis surge el más decisivo impacto de las organizaciones económicas, el

mayor dominio y el eje rector de su cohesión, la asamblea comunal. Su lógica

deviene de lo cotidiano y de la experiencia política que en ella se genera, sus

procedimientos presuponen el consenso y la legitimidad de los modos de

deliberación, aunque estos también suponen confrontaciones, disputas y manejo

de redes y relaciones. Al considerarse una forma de acción indígena eficiente, las

organizaciones económicas la implementaron como órgano fundamental para la

196

Page 197: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

toma de decisiones, así que, su éxito se decide aquí, en la forma que se plantean

diferentes actuaciones para obtener los resultados previstos. La asamblea no es

simplemente la principal autoridad moral, a menudo es también el espacio donde

se dirimen y construyen estrategias para hacer frente a las vicisitudes del contexto

local, y en el mejor de los casos adaptarse a las exigencias del mercado mundial.

Otro avance es la apropiación del voto como una de las formas de los derechos

políticos, que no sólo representó para los indígenas organizados la posibilidad de

iniciar la apropiación de un derecho, además se requirió que su ejercicio fuese

efectivo y marcara una tendencia de cambio en el contexto inmediato. Visto como

un proceso que ha estado dotado de intencionalidad, la práctica del sufragio

simboliza una lucha en un espacio de confrontación permanente. No sólo se

ponen en juego afiliaciones políticas -que en ambos casos está muy ligado a una

condición de clase- además se entrecruzan construcciones sociales de género,

generación y etnicidad. Las líderes maseual reconocen que las mujeres indígenas

mayores en sus localidades -sobre todo las que nunca han salido- difícilmente

han asistido a una casilla; algunas han realizado el trámite de la credencial de

elector, pero presionados por sus esposos o familias para acceder a los

programas públicos. En todo casi si asisten a las urnas a votar, lo hacen

influenciadas por sus esposos. Así, el apoyo, afiliación y/o votación hacia un

partido político no hegemónico representó para las indígenas organizadas un

fuerte enfrentamiento con otros grupos y actores sociales. Incluso defender la

voluntad colectiva simbolizó la ruptura paternalista, la más importante

desobediencia civil indígena y la mayor resistencia de las organizaciones

económicas.

La representatividad indígena supone una experiencia de la acción política al

interior de sistema propuesto por el Estado-nación. Llama la atención que en el

caso de las organizaciones económicas, los indígenas organizados no buscan la

actualización de sus propios proyectos políticos sino la inclusión en el sistema

hegemónico ya establecido. De ahí que su inserción esté determinada por

confrontaciones permanentes; por un lado, con las propias formas que este

197

Page 198: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

proceso implica; por otro, con los grupos sociales que han controlado el acceso y

ejercicio de los derechos políticos. Esto último presupone la exclusión de

individuos y colectividades indígenas por su condición étnica y en marco de una

sociedad de clases.

El mayor potencial de las dinámicas resolutivas de San Felipe es su capacidad de

presión negociadora que, desde la ideología liberal, representa un retroceso en el

desarrollo de las sociedades democráticas al considerar las manifestaciones,

sublevaciones y actos de resistencia civil como incivilizadas. Asimismo es

importante sobresaltar la amplitud cuetzalteca, no sólo en su extensión territorial

sino en su desenvolvimiento regional. Ambos casos no solo expresan diferentes

praxis y niveles de actuación política, sino que también muestran en diferentes

grados la capacidad de promover y prolongar el progreso político.

Las vivencias del sufragio, el ejercicio individual del voto, el proselitismo, la

defensa de la voluntad colectiva, en suma, el desarrollo político de los indígenas

organizados por mucho que parezca un simple avance, tiene un significado social

más decisivo. Crea estas distinciones entre indígena y no indígena, entre indígena

organizado y no organizado, entre quien puede y debe acceder a su condición

ciudadana y quien no, entre excluidos e incluidos, que conduce a una lucha

continua por construir derechos en el marco de una comunidad política.

Entiendo entonces que, la construcción de derechos políticos requiere que los

individuos, comunidades u organizaciones económicas construyan alianzas con

fuerzas políticas y actores externos, en tanto que "no pueden concebirse más que

como ejercicio colectivo” (Stavenhagen, 1992: 91). En ese sentido, se entiende

que los derechos políticos son un ejercicio colectivo; no obstante, "los derechos de

participación en el proceso de decisión política, deben ser considerados derechos

de la persona, es decir, corresponden (deberían corresponder) a todo individuo en

cuanto es persona, en la medida en la cual las personas están sometidas a esas

decisiones políticas: y no hay ninguna razón válida para excluir a alguno de

aquellos que están sometidos (de manera estable) a un ordenamiento normativo

del derecho de participar en la formación de ese mismo ordenamiento” (Bovero,

198

Page 199: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

2002). Ello supone que la relación de los individuos con su comunidad política se

define por las formas particulares que asumen las relaciones de dominación con

sus pobladores y por las interacciones cotidianas de dichas relaciones dejándolos

fuera del contrato social.

Mi argumento sobre la construcción de derechos políticos no se restringe al

ejercicio de voto y el acceso de representatividad, ni a espacios de lucha y

discrepancias, sino una praxis mucho más extensa que se genera lentamente en

un imaginario que es políticamente posible. Es decir, no se trata de construir

derecho de un jalón, sino paso a paso, de manera deliberada e intencional,

siempre y cuando, estas prácticas y espacios sean estratégicos para incluirse en

el contexto local y en todo caso en el proyecto nacional. Los procesos de

construcción y ejercicio de derechos políticos funcionan sobre la base de los

avances de los derechos civiles. Este desarrollo expresa la existencia de

situaciones sociales que consideran a todos los integrantes de la comunidad

política, independientemente de su condición social de género, generación,

etnicidad y organización. A través de ello pueden observarse situaciones

concretas en las que hay logros importantes en la ciudadanía, pero en

circunstancias todavía adversas. No se trata de avances o procesos terminados o

inmutables descontextualizados de lo cotidiano, sino al contrario, la ciudadanía se

construye desde abajo, desde un espacio de lucha social, desde la base de las

contradicciones sociales.

Como sugiere Sojo "sólo una vez que las sociedades han avanzado en la

ampliación de sus escenarios políticos, están en condiciones de generar espacios

para la formación de mecanismos institucionales y opciones de política

relacionadas con el derecho al bienestar social” (2000: 54). El conjunto de

prácticas emitidas por hombres y mujeres indígenas desde sus organizaciones

económicas nos muestran que la emergencia de derechos civiles y políticos es

coadyuvante de la generación de seguridad económica y plataforma para

emprender la construcción de los derechos sociales como veremos en el apartado

siguiente.

199

Page 200: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

3. 6 El ejercicio de los derechos sociales. Primera etapa de actuación.

Uno de los temas más polémicos respecto a la ciudadanía es el de los derechos

sociales. Las confrontaciones teóricas van desde si el Estado debe o no proveer

de esta prerrogativa a sus integrantes u otras instancias son las que deberían

resolverlo. Aunque en realidad lo que se pone en cuestión es lo que planteé en el

capítulo uno: los imaginarios de una comunidad política. Las consideraciones

liberales de algunos autores como Sartori o Zolo respecto a la función del Estado

como proveedor del orden público y vigía de la soberanía territorial parece bien

avenir la idea de que la obligatoriedad estatal es inexistente. Ello me permite

cuestionarme: cómo se puede ejecutar un proyecto de Estado-Nación si este no

cuenta con las disposiciones mínimas para que todos sus miembros tengan las

mismas condiciones de desarrollo. Quizá ello forme parte de la tutela que una

comunidad política deba asumir. Además, frente a las discusiones crecientes de la

transformación de las funciones estatales y el desvanecimiento del Estado de

bienestar, el cumplimiento de los derechos sociales parece desaparecer bajo el

argumento de no sólo ser irrelevante, sino ni siquiera considerarlos dentro de los

atributos de derechos. Con los problemas económicos que surgieron a partir de la

década de 1970, los Estados se vieron obligaron a restringir los derechos sociales.

El deterioro de las políticas y programas sociales se dieron de una forma

acelerada y con ello las condiciones de pobreza se acentuaron.

Para autores como Abramovich y Courtis (2002), la diferencia en la estructura de

los distintos tipos de derechos fundamentales -sociales, políticos y civiles- es

inexistente. Todo tipo de derecho es exigible más allá de las condiciones del

Estado.

"La estructura de los derechos políticos y civiles puede ser caracterizada como un complejo de obligaciones negativas y positivas por parte del Estado: obligación de abstenerse de actuar en ciertos ámbitos y de realizar una serie de funciones, a efectos de garantizar el goce de la autonomía individual e impedir su afectación por otras particularidades. Dada la coincidencia histórica de esta serie de funciones positivas con la difusión del Estado liberal moderno, la caracterización de los derechos civiles y políticos tiende a ‘naturalizar’

200

Page 201: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

esta actividad estatal y poner énfasis sobre los límites de su actuación” (2002: 24).

En todo caso, como señala Ferrajoli se trata de un asunto de igualdad:

"sobre el principio y las garantías del ‘debido proceso’ que suplen la falta de una forma más específica de tutela jurisdiccional; [_ ] sobre los más tradicionales derechos civiles y de libertad y sobre el mismo derecho a la vida, ya que en su defensa efectiva supone necesariamente la de los derechos sociales vitales como el derecho a la salud o a la subsistencia” (2002: 12-13).

En el caso de Latinoamérica, el desarrollo de los derechos fundamentales surgió

con los derechos sociales. En México, estos formaron la base social y política del

régimen posrevolucionario; la instalación y el mantenimiento del priísmo sólo fue

posible gracias a la ampliación de los derechos sociales a cambio de la limitación

y restricción de los civiles y políticos (Assies, Calderón y Salman, 2002). El

sistema de bienestar social que se desarrolló durante las décadas de 1940-1970

otorgó a la política social un papel complementario en el modelo de desarrollo

nacional donde el Estado se concebía como conductor de la economía, además

de otorgar a la ciudadanía ciertos beneficios sociales: 1) Un sistema de seguridad

social limitado a trabajadores asalariados. 2) Limitación de los dispositivos de

orientación universalista al área de la educación y la salud. 3) Mecanismos de

aplicación generalizada de subsidios a productos de consumo básico y servicios

públicos (Duhau, 2002).

Al plantear algunas prerrogativas como acciones de beneficio social se consolidó

un mecanismo excluyente que sólo garantizó su ejercicio y acceso a un sector de

la sociedad. Sobre todo, evidenció que las desigualdades sociales son producto

de un largo proceso histórico-social que no ha resuelto y que sólo ha perpetuado

las condiciones de discriminación y segregación de varios grupos sociales, entre

ellos las poblaciones indígenas. De acuerdo con Sojo (2002), los derechos

sociales son más controvertidos en el contexto de la globalización "primero por el

alcance de las políticas sociales que generan en la actualidad y, segundo, por su

definición misma atinente al efecto que deben tener en la estructura social” (2002:

31).

201

Page 202: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

A partir de lo anterior, la construcción de la ciudadanía social con base en las

acciones de las organizaciones económicas solo son posibles gracias a la

consolidación de algunos derechos civiles y políticos. Es así que, el apartado

siguiente tiene como propósito mostrar las prácticas dirigidas al ejercicio de

acciones ciudadanas sociales en el ámbito local como un primer acercamiento.

3. 7 El contexto de actuación para la construcción de los derechos sociales

De acuerdo con Marshall (1992) entendemos que los derechos sociales son

aquellos que permiten gozar a los individuos de cierto nivel mínimo de vida,

bienestar y seguridad económica que cada sociedad establece con estándares,

principalmente a través de instituciones del sistema educativo y de seguridad

social.'45 Para Bottomore (1992), ellos deberían basarse en la redistribución del

conjunto de la producción de bienes y de la riqueza lo que evitaría su minimización

y reduciría la desigualdad socioeconómica y de poder. Reto que las

organizaciones económicas están enfrentando ante el contexto de la globalización.

En ambos casos de estudio, el retraso educativo, la falta de servicios de salud y

de seguridad social han sido realidades presentes y uno de los elementos

ciudadanos más difíciles de ejercer. Dichas condiciones no difieren mucho de

otras poblaciones rurales y urbanas; aquí lo importante es comprender el

escenario en que las organizaciones económicas realizan su accionar para

transformar el contexto local y acceder a algunos derechos sociales. Acciones

que, en estos dos casos, ni siquiera están incluidos en los índices y variables de

medición, pero forman parte de los avances que se han hecho en materia de

justicia social y de acceso a una vida más digna. Al respecto, entiendo entonces

que, las praxis de los hombres y mujeres de las organizaciones económicas

constituyen estrategias mediante las cuales modifican sus situaciones y crean

condiciones de bienestar social.

145También llamados económicos.

202

Page 203: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

3.8 Estado y poder económico. Discordias inclusivas entre indígenas organizados y otros grupos sociales.

En ambos casos de estudio, lo que tenemos es un largo proceso de discriminación

y segregación permanente de los derechos sociales que está ligado a los

presupuestos que configuraron el Estado de Bienestar. Dicho proyecto no

garantizó las condiciones mínimas de sus pobladores, muy al contrario, la falta de

servicios sociales, la inestabilidad económica y de seguridad social acrecentaron

las desigualdades sociales. Así, entiendo que la ciudadanía, cualquiera sea su

forma histórica, posee una serie de atributos comunes. Siempre ha significado una

cierta reciprocidad de ‘derechos frente’ y de ‘deberes hacia’ la comunidad (Held,

1997). A partir de esa idea, las organizaciones económicas pueden considerarse

como espacios para desarrollan estrategias de integración, a la vida social a

través de su condición ciudadana.

En Cuetzalan, la situación económica nacional redujo considerablemente las

condiciones de vida de los cuetzaltecas. A pesar del interés por modificar

sustancialmente la situación de la población indígena, las confrontaciones

permanentes con los no indígenas y con el gobierno estatal imposibilitaron que los

proyectos sociales avanzaran exitosamente. Sobre todo cuando éstos pretendían

convertir a la cooperativa en una asociación autosuficiente con capacidad de

absorber programas de educación, vivienda, seguridad y empleo. Bajo ese

contexto, la construcción de derechos sociales no sólo se presenta como

accidentada sino obstaculizada por los intereses del poder económico.

A finales de la década de 1980, la Tosepan recibió un crédito del Fondo de

Garantía y Fomento para la Agricultura, Ganadería y Avicultura (FIRA) a través del

Banco Oriente para desarrollar proyectos de autoempleo. El FIRA, como señalan

Flores, Paré y Sarmiento (1988), era una institución oficial que se encargaba de

canalizar los recursos para apoyar a los productores privados. Sin embargo, las

condiciones crediticias hacían difícil que los productores respondieron a los

compromisos en un plazo considerable y la deuda se prolongaba, lo que

representaba su exclusión como sujetos de crédito en otras instituciones. El

203

Page 204: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

préstamo que se le otorgó a la cooperativa no fue la excepción. El pago no se

cubrió en el plazo que se estableció debido a que la organización se quedó sin

recursos cuando perdió la mayor parte de la cosecha de café y los cafetales con la

helada de 1989. La deuda ascendió a 1 millón quinientos mil pesos con un pago

de 150 mil pesos mensuales de intereses. Eso se estaba com iendo a la Tosepan.

Como señala Torres (1998) el problema más grave de la cartera vencida era la

imposibilidad real del pago que podía llevar a una parálisis productiva como

resultado de la falta de rentabilidad. Esto es precisamente lo que sucedió al

interior de la organización, desde 1989 hasta 1994 no pudo crecer

económicamente y muchos socios empezaron a retirarse. Además, las acciones

orientadas a la construcción de derechos sociales parecían no desarrollarse.

Durante 1996, la Asamblea Regional resolvió liquidar el adeudo bajo la presión del

banco de embargarles. Miguel Cabrera era presidente del Consejo Administrativo

y estuvo a cargo de las dos sesiones en las que se acordó cómo se absorbería la

deuda. La cooperativa no podía declararse insolvente porque el banco tenía como

aval las escrituras de los beneficios de café, las bodegas rurales y los recursos

materiales. Sí desconocían el compromiso les embargarían esas propiedades y la

organización se quedaría sin nada. Así que decidieron ceder la "Casa de

Máquinas” que no estaba en garantía.146 Como relata Miguel la decisión no fue

fácil:

Me acuerdo que cuando se propuso la venta de la casa fueron dos dom ingos que no se podía resolver. Se votaba y no alcanzaba e l 50%, hasta que llegó e l m om ento de llega r a l 90%. Claro que ese 10% quedó enojado para siempre, pero n i modo, tuvieron que aguantar.147

146 En Cuetzalan se instalaron dos firmas españolas compradoras de café. En 1898 se estableció Goroztizaga y Cía., y en 1903 Carlos Ortiz y Cía. Esas firmas construyeron beneficios de café; la primera, una planta que se conoció como la Máquina Chica y la de Carlos que se identifica aún como Máquina Grande, beneficio que para su época poseía lo más adelantado en cuanto a tecnología cafetalera (Barrios, 1991). En 1980, la Máquina Grande fue adquirida por Rubén Flores Huidobro, quien permaneció como dueño hasta que la Tosepan la compró en 1988. Después de que la cooperativa utilizó el inmueble para pagar su deuda, José Luis Flores Hernández, secretario de finanzas del estado en ese momento, obtuvo en inmueble en donación para los cuetzaltecas. Hoy es la instalación de la Casa de la Cultura.147 Miguel Cabrera, exdirigente y excooperativista, campesino, entrevista realizada en su domicilio particular en abril del 2007.

204

Page 205: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

El Consejo Administrativo acordó con la institución financiera entregarle las

escrituras de la casa y con ello saldar la deuda. Meses después la propiedad pasó

a sus manos, aunque algunos socios no se resignaron a la pérdida.

No debimos perderla [la Máquina Grande]. Pensaba yo por qué no sacamos cooperaciones otra vuelta y teníamos para pagar todo eso. Pero no se pudo, empezamos a criticar y ya sabe que con eso seamuelan las cosas. 148

Algo que nos dolió de la casa que ahora es la casa de cultura, pues era de la cooperativa, era la Máquina Grande. Ahí se compró y se compró en $100,000. Luego resultó que el banco les recogió la casa. Lo que supimos fue nada más eso que se las recogieron porque habían agarrado el dinero del café. 49

Durante el gobierno de Carlos Salinas de Gortari (1988-1994), la Tosepan

desarrolló un proyecto de autoempleo bajo la figura de la Cooperativa Yankuik Ojti

(Camino nuevo). En él se implementó la construcción de caminos con mano de

obra cooperativista para darle seguimiento al programa que se implementó desde

la mitad de la década de 1980. En 1991, solicitó un crédito al Fondo Nacional para

las Empresas Sociales (FONAES) con el cual adquirió maquinaria nueva:

tractores, motoconformadores, vibro compactadoras, retroexcavadoras, camiones

de volteo y trituradoras. Además, obtuvo recursos para pavimentación bajo el

esquema del Programa Nacional de Solidaridad. Las localidades beneficiadas

debían aportar el 20 por ciento del costo de la obra, aunque la cooperativa fue

quien absorbió las contribuciones ya que la gente no tenía recursos para pagar en

efectivo debido a la crisis del precio del café.

A pesar de las condiciones desfavorables, la organización extendió sus proyectos

para emprender un cambio considerable en la población indígena. Para ello

requería capitalizarse, así continuó con la comercialización de pimienta durante

sus años difíciles y en 1993 conformó la Unión Nacional de Organizaciones

Productoras de Pimienta con la participación de diversas organizaciones de los

estados de Oaxaca, Chiapas, Veracruz y Tabasco. 148 149

148 Nicolás Ávila, fundador y socio de la Tosepan, entrevista realiza en su domicilio particular en febrero de 2007.149 Teresa Mora, exsocia de la Tosepan y Regidora de Salubridad (1987-1990). Entrevista realizada en su domicilio particular en enero de 2007.

205

Page 206: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

En 1997, el gobierno estatal de Manuel Bartlett Díaz (1993-1999) interrumpió el

trabajo de construcción y pavimentación de caminos que habían emprendido

favorablemente. La cooperativa no estaba dispuesta a renunciar al proyecto.

Primero, porque aún tenía la deuda con FONAES; segundo, porque había

desarrollado las estrategias necesarias para auto-emplearse sin depender de otras

instancias. Aunque ello representaba una confrontación con el gobierno estatal y

con el grupo de priistas locales, decidió continuar con su labor y extender sus

servicios a otros estados del país. En poco tiempo, obtuvo un contrato en Chiapas

que no tuvo éxito y finalmente la maquinaria fue rematada para pagar el crédito

(Bartra, Paz y Cobo, 2004).

Por su parte, la Maseual, implementó dos proyectos para mejorar las condiciones

de vida de sus miembros: Uno enfocado al desarrollo de microempresas, a través

de las cuales no solamente se auto-emplearon, sino permitieron emplear la mano

de obra familiar. En 1991, se introdujo la producción de calabaza, cilantro, col,

jitomate y chile a través de huertos comunitarios; a partir de 1994 se convirtieron

en huertos familiares. Entre 1992 y 1993 se establecieron granjas de engorda de

cerdo en la localidad de San Miguel Tzinacapan, mientras que en las localidades

de Chicueyaco y San Andrés Tzicuilan se implementó la engorda de aves de

pastura. Entre 1992 y 1996, se instalaron tortillerías y molinos de nixtamal en

localidades participantes: San Andrés Tziculan y San Miguel Tzinacapan. El otro

proyecto se enfocó al bienestar social y la salud a través del cual se construyeron

letrinas y estufas rurales. En 1995, obtuvieron créditos para el mejoramiento de

sus viviendas que obtuvieron en la Secretaría de Desarrollo Social.

En San Felipe, se puso en marcha uno de los proyectos más ambiciosos de la

comunidad que no sólo representó la modificación de las condiciones de vida de

los san felipeños de la segunda manzana, sino la posibilidad de emprender

proyectos productivos como sucedió en los años subsecuentes.

Después de que la facción organizada en torno a la UCEZ accedió a los cargos

locales, su trabajo se desarrolló de manera incipiente y fue entorpecido por la

facción antagónica. Durante año y medio se dedicó a resolver desacuerdos e

206

Page 207: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

inconformidades originadas por su acceso. Cuando los malos entendidos fueron

resueltos, entonces el comisariado de Bienes Comunales no sólo se enfocó a

resolver problemas de linderos y propiedades, además impulsó la labor del Comité

Comunitario de Planeación (COCOPLA). La COCOPLA tenía como objetivo dar

asesoría y capacitación para el trabajo comunitario en cada localidad. Su labor

abarcaba poblaciones de Crescencio Morales, Donaciano Ojeda, Francisco

Serrato, Nicolás Romero, Curungueo, San Felipe, La Trinidad, San Matías

Grande, San Isidro, San Bartolo, Santiago y Puritzio en Zitácuaro, además de los

municipios de Maravatio, Senguio y Susupuato. Se integraron a nivel regional a

través de una Asamblea General constituyéndose como un grupo de trabajo.

Prudencio Baltazar, secretario del comisariado, fue el encargado de participar en

el Comité de San Felipe, darle seguimiento al proyecto y gestionar la construcción

de un pozo de agua en la manzana de La Mesa donde, debido a las condiciones

orográficas e hidrográficas, el suministro de agua era inexistente.

Costó trabajo [hacer el pozo], porque entre más alto es, más zona volcánica, y más bancos de arena hay. Ahí estuvimos insiste e insiste con lo del agua, porque aquí no teníamos agua por ser la parte más alta y logramos hacer lo del pozo y eso no lo dieron [el recurso económico] porque no funcionó lo de un aserradero que le iban a dar a DonacianoOjeda. 150

Así, se iniciaron los estudios para localizar el sitio de excavación donde

posiblemente se podría extraer agua del monte. Sin embargo, la determinación del

lugar fue difícil. Entre los resultados de diagnóstico que no detectaban la

existencia de agua, entre la normatividad que prohibía construir un pozo a menos

de un kilómetro de distancia de un ojo de agua, la construcción fue retrasándose.

Vamos a hacerlo aquí, y nos fuimos haciendo estudios hasta que logramos ahí donde está ahorita el pozo. [_ ] Tuvimos una serie de problemas para la construcción del pozo por la razón de que se nos perdía la herramienta por los derrumbes, y después otro lado y otrolado, fueron tres excavaciones. 150 151151

Líder otomí, floricultor, entrevista realizada en su invernadero en agosto de 2008.150151 Prudencio Baltazar, líder otomi, floricultor, entrevista realizada en su domicilio particular en septiembre de 2008.

207

Page 208: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

El pozo se construyó para almacenar agua de riego, pero no dio resultado porque

las tierras en La Mesa están agrietadas y resecas, agua que echas agua que se

traga. Los costos de suministro eran excesivos y ningún comunero, en ese

momento, era capaz de absorber los gastos de su consumo de luz, sobre todo, por

la cantidad de litros cúbicos que tenía que utilizar para regar sus tierras. Cuando

llegó el primer recibo, el comité asumió la deuda para evitar que les cortaran la

corriente.

Una manera de resolver los costos era dejar de utilizarla, sin embargo corrían el

riesgo de que la bomba se pegara ; así decidieron darles autorización a quien lo

deseara. Con la introducción de la flor de nochebuena, poco a poco la gente

empezó a racionar su uso y se crearon mecanismos de almacenamiento.

Es un chorrazo de agua com o de 8 pu lgadas y a presión, salía trem enda e l agua, de a montón. [_ ] A q u í h icim os unos hoyos y luego le pusim os unos p lásticos y ya llenamos. Con esa agua llenam os y pues le echam os casi rapidísimo, rápido se llenaba e l hoyo y cortaban e l agua luego, luego .152

El auto-abastecimiento del recurso en la manzana permitió que durante esa

temporada, por un lado los indígenas organizados tuvieran agua para hacer

producir sus huertas -de aguacate y granada china; generar un servicio público

auto-sostenido y empleo a través de la auto-contratación y contratación de peones

para ayudar en sus cultivos. Sin embargo, como señala Barbalet (1988) esto

también representa exclusión y estratificación, y una fuente de conflicto entre los

indígenas organizados y beneficiados y el resto de la población que no gozaba del

servicio. Finalmente, se estableció una cuota y se inició la gestión para extender la

red de agua y beneficiar a todos.

El acceso al suministro de agua implica un proceso de conflicto social y

negociación, el cual excluye a los que están fuera del proceso ciudadano y

preserva los derechos de bienestar y otros ventajas sociales para quienes

participan en las organizaciones. En este sentido, la provisión de un servicio

152 Prudencio Baltazar, líder otomí, floricultor, entrevista realizada en su domicilio particular en septiembre de 2008.

208

Page 209: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

autogestionado por los propios ciudadanos, es un ejemplo de cómo la solución de

necesidades comunitarias pueden resolverse por sus mismos integrantes. Al

mismo tiempo, que estas acciones generan prácticas ciudadanas se crean

espacios de conflicto entre quienes deliberadamente son capaces de trasformar

sus condiciones de vida y aquellos que no confían en su condición para ejercer su

posición ciudadana. Así, los indígenas organizados establecen mecanismos de

participación, alianza colectiva, consolidación de sus expectativas de vida para lo

cual requieren apropiarse y aprenderse de los intereses comunes e intervenir

intencionalmente en la eficacia de sus acciones.

3.10 Construcción de derechos sociales. Dinámicas resolutivas en una primera etapa de actuación.

En Cuetzalan como en San Felipe, la construcción de derechos sociales se ha

dado de una manera mucho más pausada que los civiles y los políticos, aunque

ello también ha significado un impacto importante en la construcción de una

ciudadanía local. Principalmente, porque su acciones se establecen en el marco

de los intereses comunes y el bienestar social.

Si bien el Estado ha establecido algunas formas y mecanismos para asumir su

tutela, su quehacer no ha sido suficiente para resolver las necesidades de la

población; sobre todo al considerar que, frente a la "cultura de dependencia” que

generó el Estado de Bienestar nadie más podía actuar. Así, la praxis de los

indígenas organizados se convierte en fundamental para mejorar sus condiciones

de vida, pero reconociendo el papel que juega el Estado en esa proposición. Sus

acciones pretenden incidir en los resultados previstos del quehacer estatal para

desarrollar proyectos como alternativas viables. A través de ellas, sus iniciativas

se convierten en posibilidades para descargar las tareas estatales y asumir, como

sujetos de derecho, su responsabilidad ciudadana en el desarrollo del bienestar

común. Bajo esta propuesta las organizaciones económicas se están perfilando

para que sus miembros actúen en y desde los intereses colectivos sin depender

del subsidio estatal.

209

Page 210: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

Ahora bien, ante el contexto del desempleo, el analfabetismo, la inseguridad

médica, así como las diversas manifestaciones de desigualdad y discriminación

que aseguraron la posición ventajosa de algunos grupos sociales, los indígenas

organizados han establecido dinámicas resolutivas que permitan colocarse en otra

posición. El desmantelamiento de las políticas de bienestar del Estado mexicano

irrumpió en los proyectos de atención social en términos de restringir el acceso y

los recursos a cambio de crear políticas paliativas. En Cuetzalan, eso se resolvió

con los proyectos de autoempleo, aunque al inicio ello representó prácticas de

confrontación y divergencia con el grupo de no indígenas locales y con los

representantes del gobierno municipal y estatal. Ahí, los espacios de construcción

de ciudadanía se tradujeron en arenas de discrepancias permanentes. En San

Felipe, la puesta en marchas del proyecto de obtención y abastecimiento de agua,

concretaron el surgimiento de los grupos de nochebueneros entre los indígenas ya

organizados, afianzaron la economía local, sin que ello estuviera exento de

prácticas de desacuerdo con algunos grupos locales.

El progreso social presenta cambios lentos por una maniobra mayor de los

indígenas organizados, principalmente cuando estos mejoran y fortalecen algunas

condiciones económicas. En ese sentido, la destreza cuetzalteca es, hasta cierto

punto, semejante a la de San Felipe. En esta última, el desarrollo social fue

marcado por el abastecimiento del agua y con ello, la creación de empleos, en

Cuetzalan la generación de proyectos de autoempleo, a través de la construcción

de caminos; ambos orientados a incluirse en los beneficios del bienestar social a

favor de las condiciones de vida de población indígena. Es decir, se requiere de un

posicionamiento colectivo nuevo para crear formas de inclusión novedosa al

interior de la comunidad política.

Otro avance es la apropiación de su condición ciudadana como una de las formas

de resolver las problemáticas locales, que no sólo representa su adhesión a una

comunidad política sino que requiere de la misma movilidad de sus miembros para

asumirse como tal para modificar el ambiente local. Dichas observaciones revelan

que los indígenas organizados, en tantos ciudadanos, son quienes han de definir

210

Page 211: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

las condiciones y normas por medio de las cuales la ciudadanía, como un proceso

de inclusión, representación y reconocimiento en una comunidad política, puede

hacerse efectiva. Lo cual requiere considerarlo como un proceso inacabado que

se construye desde la intencionalidad, desde acciones reflexionadas que buscan

cambiar el contexto social en el que se desarrollan las desigualdades. No sólo se

pone en juego la intencionalidad, sino las relaciones y las prácticas que se

establecen con base en su posición social.

La inclusión indígena supone un aprendizaje previo de la acción comunitaria al

interior de las localidades. En este caso, los indígenas organizados no buscan

exigir al Estado el cumplimiento de sus compromisos sociales, más bien actualizar

sus acciones para incluirse y/o participar en la construcción de un proyecto político

a través de las mejoras que hacen en sus localidades. De ahí que, sus formas de

inserción estén caracterizadas por confrontaciones permanentes; por un lado, por

la implicación de desafiar a la autoridad estatal y crear modelos de eficiencia

estatal; por otro, con los grupos sociales locales que han controlado las obras

públicas, la seguridad, el acceso a la educación, al servicio médico y al empleo.

Estos presuponen la exclusión de los derechos sociales a los individuos y a las

colectividades indígenas por su condición étnica y de clase. Este proceso formula

la existencia de condiciones sociales en beneficio de toda la comunidad política.

No se trata de grandes logros o actos espectaculares, sino de acciones que

mesuradamente son capaces de transformar las desigualdades y cambiar el

rumbo de las comunidades indígenas -una toma de agua, un camino, una

escuela- sino al contrario, la ciudadanía debe dar muestra de inclusión en las

acciones más pequeñas, pero tan trascendentales que generan un bienestar en la

vida de la colectividad.

A lo largo de esta primera etapa de la construcción ciudadana -derechos civiles,

políticos y sociales, las organizaciones económicas -las cuetzaltecas con mayor

trayectoria que las de San Felipe- iniciaron por reconocer su condición de

subordinados y visibilizar las relaciones desiguales de poder para asumirse como

ciudadanos y con ello incidir paulatinamente en las decisiones locales.

211

Page 212: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

Las organizaciones económicas dan paso al interés local general, lo que posibilita

el crecimiento económico por encima de posiciones e intereses de grupo. De esta

forma, los indígenas organizados pueden cambiar la relación de fuerzas entre

diversos grupos sociales en función de su interés. Las disputas generadas por la

creación de espacios de inclusión se refieren a la distribución de las

externalidades de los proyectos de desarrollo. Estos proyectos suelen poner en

movimiento a los miembros de las organizaciones económicas, y quizá sea el

mecanismo principal para contrarrestar los efectos de su condición subordinada.

Los derechos sociales forman parte de aspectos decisivos del desarrollo de una

ciudadanía plena, en tanto que tienden a promover las desigualdades ilegitimas

provenientes del sistema de clase, para representar una función integradora clave

(Barbalet, 1988). Para que los ciudadanos puedan ejercer efectivamente sus

derechos civiles y políticos, precisan ser libres de la inseguridad y la dependencia

impuesta por la pobreza, por las condiciones precarias de salud, y la falta de

educación y de empleo. La ciudadanía social es, entonces, un eficaz medio para

lograr la integración social ante las desigualdades creadas en la economía de

mercado (Marshall, 1950). El conjunto de prácticas articuladas por los indígenas

organizados nos muestran que la emergencia de la ciudadanía local es resultado

de un proceso largo e inacabado que siempre busca el ejercicio de nuevas

prácticas ciudadanas como veremos en los siguientes capítulos.

212

Page 213: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

CAPÍTULO IVLos indígenas organizados y la emergencia de derechos civiles y políticos

en tiempos de globalización.

En mi primera estancia de campo en Cuetzalan en el 2002, me percaté que los

proyectos económicos y políticos de las organizaciones económicas se estaban

desarrollando en un segundo plano. Más bien, sus acciones estaban orientadas a

generar planes para resolver las necesidades educativas, de salud, entre otras,

que aquejaban a las localidades indígenas. Poco tiempo después, di cuenta de

que los indígenas organizados iniciaban nuevamente acciones contundentes en

términos de su inserción en el mercado -ahora internacional- y se perfilaban para

convertirse en una alternativa viable ante las exigencias del sistema capitalista y el

escenario de la economía global. Simultáneamente, estaban incursionando en las

elecciones locales y nacionales a través de una relación directa con los

candidatos. En años subsecuentes, ello significó su transformación en fuerzas

políticas con determinismo local que marcaría el rumbo de los partidos políticos al

interior del municipio. Por su parte, en San Felipe, la lucha permanente por

mantener las propiedades comunales y el acceso a los recursos naturales obligó a

los indígenas organizados a replantear sus acciones. En el nuevo contexto

económico, el fortalecimiento de la floricultura y el impulso de sus integrantes para

ocupar los cargos locales les permitirían continuar con una praxis ciudadana.

Como mostré en los capítulos anteriores, durante su primera etapa de actuación

ciudadana las organizaciones económicas se caracterizaron por crear mecanismo

para reconocer su condición de subordinados y visibilizar las relaciones desiguales

de poder para asumirse como ciudadanos y con ello incidir paulatinamente en las

decisiones locales. Ahora, en un contexto donde la globalización económica

estaba marcando cambios considerables en diferentes ámbitos de la sociedad, las

organizaciones económicas se transformaban para adaptarse a dichas

innovaciones y con ello incluirse a la comunidad política apelando a las exigencias

globales.

Así entendí que, una de las paradojas de la ciudadanía es la que deriva de su

relación entre la sociedad civil y los mecanismos contractuales de la economía de

213

Page 214: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

mercado. A partir del planteamiento de Marshall (1992) comprendí que las

responsabilidades públicas son el motor de los derechos, principalmente sociales,

al mismo tiempo que el lucro personal lo es para el sistema liberal de contratos.

Ante ello, la construcción de derechos -civiles, políticos y sociales- son resultado

de antagonismos permanentes entre los ideales liberales y los democráticos.

Situación que se exacerba frente a los principios del neoliberalismo y la

globalización de la economía. Pugnas

Los derechos pensados en este contexto, podrían interpretarse como sugiere

Sojo:

"en lo que toca a los [...] políticos y civiles existe, como expresión del proceso de globalización, una tendencia a la uniformidad, a la definición de parámetros universalmente aceptables por encima de diferencias culturales o étnicas (como en el caso de los sistemas políticos). No sucede lo mismo respecto de los derechos sociales, que son los más controvertidos, primero por el alcance de las políticas sociales que generan en la actualidad y, segundo, por su definición misma atinente al efecto que deben tener en la estructura social” (2002: 31).

Ello supone que las acciones encaminadas a la construcción ciudadana están

ancladas en procesos más amplios, es decir no sólo están vinculadas a la

integración social de una comunidad política sino a las exigencias económicas

globales. Para Calderón, Hopenhayn y Ottone (1996), la unificación social y

política debería enfocarse hacia: 1) Una mayor productividad, lo que permitiría

acceder equitativamente a los bienes y servicios; 2) Una mayor equidad simbólica

que concedería la formación de derechos y el cumplimiento de normas 3) Una

mayor equidad en el ejercicio de los derechos y en el reconocimiento de las

colectividades.

Los derechos ciudadanos, entonces, están en constante construcción, sobre todo

porque los Estados-nación están siendo trastocados por las profundas

transformaciones del mundo global. En este sentido, el presente capítulo tiene

como propósito mostrar cómo las organizaciones económicas están construyendo

prácticas ciudadanas bajo el escenario de la globalización, a partir de haber

214

Page 215: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

consolidado algunos derechos -civiles, políticos y sociales- en un primer momento

de actuación.

4.1. El ejercicio de los derechos civiles en la globalización

En el Estado moderno, los derechos civiles son fundamentales para garantizar la

libertad y la igualdad de los individuos, en tanto que son garantes del ejercicio del

individualismo y en consecuencia de los supuestos de la economía de mercado.

Así, se convierten en atributos inherentes al individuo que ponen de manifiesto su

libertad de conciencia, expresión, opinión, asociación, pensamiento, religión, y

desplazamiento; además de los derechos a la propiedad, a la conclusión de

contratos, a la justicia, a la vida y a la seguridad. Su ejercicio pleno está

relacionado con la consolidación de formas de administración de justicia y

defensa, accesibles jurídicamente para todos los miembros de la comunidad

política.

Para la concepción liberal clásica, dichos derechos son la base de la economía de

mercado en tanto que ellos garantizan el accionar de los individuos para ejercer su

voluntad en igualdad de condiciones como sujetos contractuales. Es decir, su

condición ciudadana le permite establecer contratos, reflejo de su libertad

económica individual (Marshall, 1992). Ello supone una “disposición de

capacidades de contratación, libre empresa, libre acceso a los mercados incluidos

el laboral, así como el derecho a la justicia” (Sojo, 2000: 57).

A partir de lo anterior, mostraré el desarrollo de los derechos civiles en el contexto

de globalización considerando tres expresiones fundamentales: libre empresa,

expresión-asociación y justicia. Ellos son evidencias de cómo las organizaciones

económicas generan prácticas ciudadanas a partir de su contexto próximo, de

cambios en las estructuras económicas locales y al interior de las colectividades.

Lo que muestro entonces es: 1) El establecimiento de contratos mercantiles desde

su transformación como empresas indígenas; y 2) el ejercicio de una justicia

distributiva.

215

Page 216: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

Respecto a esta última, he considerado el largo debate que existe sobre el

universalismo y el particularismo de su concepción. Sugiero que para entender

cómo las organizaciones económicas desarrollan acciones ubicadas en un

contexto de justicia se requiere retomar la idea de Walzer (1993), quien demuestra

que la justicia, la moralidad y la igualdad son condiciones necesarias para que los

instrumentos económicos y políticos tengan una mayor legitimidad y un consenso

participativo dentro de nuestras sociedades.

4.1.1 La transformación de las organizaciones económicas en empresas indígenas.

Con la implementación de las políticas neoliberales en México, los proyectos

productivos de las organizaciones económicas fueron afianzándose no sólo a nivel

local y estatal, sino en el ámbito nacional y para el caso de algunos en el ámbito

internacional. Con el propósito de crear estrategias de sobrevivencia mercantil y

demandas comunes frente al Estado se desarrolló una acción colectiva en la

actividad económica tanto en el proceso de gestión como en el establecimiento de

vínculos con otras organizaciones. Sobre todo, tuvieron que buscar formas para

incrementar su productividad. Según Rubio (1996), los miembros de las

organizaciones se vieron en la necesidad de convertirse en empresarios si

aceptaban las reglas del juego económico; una transformación que debían asumir

si querían perpetuarse. "No era posible integrar a los campesinos al proyecto

neoliberal sin transformar sus organizaciones en empresas agrícolas” (1996: 141).

Fueron pocas las organizaciones que tuvieron la capacidad de conducirlas con

éxito en un contexto económico sumamente desfavorable. "Acostumbradas a un

trato paternalista, autoritario, y a un ambiente marcado por prácticas poco

transparentes, resultaba en extremo difícil pretender que en poco tiempo se

convirtieran en administradoras eficientes de los recursos que se les otorgaban”

(Mackinlay, 1996: 208).

Los casos de estudio no fueron la excepción. En Cuetzalan y en San Felipe los

procesos organizativos se consolidaron y se transformaron en empresas familiares

y comunales, aunque cada una con diferencias considerables en las formas de

216

Page 217: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

inserción en el libre mercado y el alcance en el ejercicio de los derechos civiles.

Los proyectos productivos de Cuetzalan son de larga data; en San Felipe la

producción organizativa es mucho más reciente. En ambos casos, la creación de

nuevas formas productivas y comerciales abrió espacios de comercialización

mientras dividió a las organizaciones económicas; fracturó el monopolio comercial

al mismo tiempo que creó liderazgos al interior de las colectividades. Con la

apertura del mercado, se facilitó el rompimiento del caciquismo que hasta

entonces mantenían los no indígenas y los grupos indígenas adheridos a estos.

En Cuetzalan, a partir de la segunda mitad de la década de 1990, los indígenas

organizados se integraron a la competencia comercial, aunque no fue hasta la

siguiente década que se incorporaron abiertamente. La Tosepan y la Maseual se

transformaron y se constituyeron en empresas indígenas, con sus proyectos se

adaptaron al nuevo contexto económico, sobre todo al considerar, como sugiere

Shiva que "la competencia es muy desigual, no sólo porque las empresas son

poderosas y los pobres no lo son, sino porque las normas del libre comercio

permiten a las empresas emplear la maquinaria de la nación-Estado para

arrebatar recursos a la población, e impiden a la gente que reafirme y ejerza sus

derechos” (2001: 166). Dicho proceso no estuvo, ni ha estado libre de

negociaciones y contrariedades, tanto al interior de las organizaciones como con

otros grupos sociales, quienes ven en sus transformaciones un mecanismo

netamente mercantil.

La Maseual, quien surgió en el contexto de las políticas salinistas y de los

proyectos productivos impulsados por el Instituto Nacional Indigenista (INI), se

constituyó como una compañía de mujeres indígenas desde sus inicios. Una

empresa de desarrollo sustentable con características específicas de producción:

financiamiento sin intereses, diseño administrativo contable, formatos y controles

administrativos, costos de producción y manejo de cuentas bancarias (Mejía,

Oyorzabal y Pastrana, 2001). Proyecto que se desarrolló entre diversos conflictos

y confrontaciones con otros grupos locales cuyas acciones pretendían reafirmar la

condición de subordinación y discriminación de las mujeres indígenas al negarles

217

Page 218: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

el reconocimiento como sujetos de crédito, en la toma de decisiones y en la

gestión.

Si bien, la iniciativa de producción artesanal surgió como la mejor alternativa

comercial para las mujeres indígenas, no fue hasta el establecimiento y

funcionamiento del Hotel Taselotzin que la organización se consolidó como una

empresa. Ello originó enfrentamientos con el poder económico que acapara el

ingreso turístico con hoteles, restaurantes, centros de entretenimiento, tiendas de

artesanías -artículos que ofrecen a los turistas por debajo del precio real- y venta

de productos agrícolas.

La creación de prácticas para incrementar los ingresos de las maseual se orientó

hacia un proyecto económico que se ofrecería como una alternativa turística a los

visitantes en igualdad de condiciones que los servicios turísticos a cargo de la

familia Soto -entre otros- en la ciudad de Cuetzalan. En 1996, esta inquietud se

expuso en la Asamblea General de la organización. La desconfianza y la

inseguridad por parte de la mayoría de las socias convirtieron la sesión en un

espacio de confrontaciones y discrepancias. No estaban convencidas de tener la

capacidad para desarrollar un proyecto de esa magnitud; una cosa era producir y

comercializar artesanía y otro muy diferente era convertirse en una empresa

sustentable a través de un servicio turístico. A ello se sumó la incapacidad

financiera de asumir una deuda e invertirle mientras el hotel se consolidaba;

además del escepticismo de que éste prosperara y tuviese éxito.

La propuesta no fue desechada y decidieron que el proyecto se desarrollara por

quienes lo consideraban era un opción económica. Así, un grupo de 44 socias le

darían seguimiento y quedó asentado en el acta de la sesión que serían las

inversionistas iniciales del hotel. Este grupo utilizó su posición subordinada de

mujeres indígenas pobres como un elemento para hacer frente a su condición, en

vez de subsumirse en sus desventajas.

Para todas mujeres la toma de decisión sobre su participación significó una acción

deliberada, consciente y voluntaria; para unas sobre su fallo de no aceptar y, para

218

Page 219: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

otras sobre la manera de proponer, gestionar y desarrollar el proyecto, es decir,

una práctica reflexiva sobre el rompimiento de las estructuras locales, con base en

las diferenciaciones sociales. "Las socias interesadas en participar en el proyecto

son 44 y quedaron como socias accionistas responsables de elaborar el proyecto,

el consejo regional con el apoyo de una asesora. Se acordó que las socias del

proyecto van a aportar $200.00 cada una para la compra de terreno, así como dar

aportación de 10 faenas cada una cuando inicie la construcción.”153 Para los

nahuas el trabajo colaborativo y la reciprocidad forman parte fundamental de su

organización social. En las actividades productivas utilizan "darse la mano” entre

los grupos residenciales y cuando alguien del grupo no puede participar por

enfermedad o por alguna otra causa, la ayuda se repone con el trabajo de otra

persona que lo sustituye. Puede o no pagarle, dependiendo de la relación o de los

favores que se deban, pero nunca se repondrá la colaboración con alguna cuota

económica. Bajo esta misma lógica, las accionistas construyeron el hotel. Cada

una debía aportar sus 10 faenas a través de los varones cercanos -esposos,

padres, hermanos o hijos- o en todo caso pagarle alguien para que cumpliera con

su compromiso.

Las dinámicas resolutivas puestas en juego aquí estuvieron enfocadas en

sobrepasar las condiciones de desigualdad y diferenciación a partir de las cuales

se posibilitaba el ejercicio de las libertades individuales y colectivas de forma

igualitaria. Es decir, la propuesta, aceptación y ejecución del proyecto turístico

forman parte de una serie de acciones encaminadas a disolver las estructuras de

poder que por su condición de género, etnicidad y clase viven estas mujeres.

Este ofrecimiento ecoturístico abrió sus puertas en 1997, gracias a un crédito

otorgado por el Programa Mundial de Alimentos, el Instituto Nacional Indigenista y

Fomento Nacional de Apoyo para las Empresas en Solidaridad (FONAES). "La

idea se presenta como un Proyecto Ecoturístico ‘Una alternativa de las mujeres

indígenas’, cuya propuesta era ofrecer al turismo un servicio alternativo para los y

las usuarias de hospedaje: cabañas, albergues, restaurantes y un salón de usos

153Acta de Asamblea General Ordinaria, 12 de diciembre de 1996, Libro de Actas: 80.

219

Page 220: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

múltiples para eventos y educación ambiental” (Mejía, Oyorzabal y Pastrana,

2001: 256).

Su funcionamiento, al igual que cualquier empresa, está integrado por la junta

directiva; la toma de decisiones depende de ella y funciona a través de la voz y el

voto de cada una de sus integrantes. La asamblea de socias es el máximo órgano

administrativo y está constituido por accionistas. La administración y atención del

hotel está a cargo de un grupo de empleados, que son las mismas mujeres o

familiares de éstas. El hotel no solamente reditúa económicamente a las mujeres

organizadas quienes como accionistas reciben sus dividendos o a las empleadas

maseual quienes son contratadas legalmente (perciben un sueldo quincenal,

aguinaldo, utilidades y cuentan con seguro social) sino a los miembros de las

localidades que lo abastecen con productos agrícolas, artesanales y de servicios.

El establecimiento de un hotel administrados por mujeres indígenas implicó una

serie de confrontaciones y negociaciones con otros actores locales. No sólo con

los no indígenas asentados en la cabecera municipal, sino con hombres y mujeres

indígenas no organizados. Por ejemplo, durante el proceso de construcción, las

maseual sufrieron las hostilidades por parte de los habitantes del barrio de

Zacatipan donde está asentado actualmente el hotel.

P o r ejemplo, en este lu ga r donde se construyó e l Taselotzin, a l p rincip io fue difíc il. Fue una lucha contra e l m ismo, o sea e l m ism o barrio tenía contra la M aseual, porque no podían conceb ir que las m ujeres indígenas fueran dueñas de algo. L legaron a pen sa r que era un regalo del gobierno, no sólo e l terreno sino todo e l recurso que se invirtió ahí. S í nos apoyaron pero fue un préstam o que se nos otorgó y que todavía estam os pagando. N o querían que construyéram os, nos pusieron todo tipo de obstáculos. 54

Tuvimos que hacernos fuertes, la gente no quería que nosotras, indígena, estuviéram os aquí. Nos cerraron e l paso para sub ir e l material, todas tuvim os que ca rga r desde allá aba jo .155

154 Rufina Villa, líder maseual, entrevista realizada en el local de elaboración de productos de medicina tradicional en enero de 2007.155Líder maseual, entrevista realizada en su domicilio particular en agosto de 2007.

220

Page 221: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

Sin hacer caso a las provocaciones, las maseual subieron en carretillas, en bolsas

y en costales el material hasta el terreno. Durante varios días les obstaculizaron el

acceso. Un día decidieron acercarse a la gente para platicar con ella y hacerle ver

que la instalación de hotel, independientemente de que fuera manejado por

mujeres indígenas, también le favorecía. El barrio podía ser beneficiado con

servicios públicos -hasta antes inexistentes- y el empedrado del camino. Aunque

la gente no cedió inmediatamente, poco a poco fueron permitiendo que se

asentaran ahí.

Por su parte, los hoteleros y restauranteros de la ciudad rechazaban el desarrollo

del proyecto. Incluso ya terminado y en funcionamiento, los comerciantes y los

prestadores de servicios turísticos negaban su existencia. Las maseual se

empezaron a dar cuenta de ello cuando varios huéspedes les comentaron que les

había costado trabajo llegar porque nadie les daba referencia del hotel. En una de

las reuniones del sector turístico que organiza el ayuntamiento, una de las líderes

de la maseual les hizo ver que negar la presencia y participación de las mujeres

indígenas en la cabecera sólo desprestigiaba a los mestizos y evidencia las

condiciones de subordinación de la población indígena. En vez de desconocer el

proyecto se podrían establecer lazos de solidaridad y ayuda mutua como se hace

en sus comunidades. Después de esa reunión disminuyeron los ataques.

La capacidad negociadora que las mujeres desarrollaron en estas y otras

situaciones les permitió que el proyecto avanzara para convertirse en una de las

alternativas sustentables de la región; incluso forma parte de la Red de Turismo

Alternativo Totaltikpak A.C., donde la gerente del hotel es la secretaria de la mesa

directiva.

Por su parte, durante el gobierno de E. Zedillo, la Tosepan inició el proyecto

sustentable "Tikyktalia tonemilis uan totekipanolis” para convertirse en una

empresa autosuficiente en inversión económica, asistencia técnica, capacitación,

insumos para la producción agropecuaria, abasto, educación, y darle un giro a su

economía campesina. Éste se desarrolló a partir de varios programas de trabajo

que pusieron en marcha algunas estrategias de subsistencia.

221

Page 222: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

Una de los primeros fue la formación de jóvenes cooperativistas como asistentes

técnicos y promotores agrícolas. Su capacitación permanente contribuye a que la

producción orgánica del café y de nuevos cultivos se vaya consolidando, sobre

todo al implementar técnicas agrícolas con base en el conocimiento de las

condiciones de la región. Además instruyen y orientan personalmente a los socios

respecto a sus cultivos, la utilización integral del cafetal y la producción orgánica

de alimentos, el desarrollo de proyectos productivos, de parcelas y de huertos

familiares.

Esta estrategia creó mecanismos de aprendizaje para la explotación total del café.

Así, se implementó el programa de aprovechamiento integral: la cáscara o pulpa

se emplea como sustrato para la producción de hongos comestibles y como abono

orgánico mediante un sistema de lombri-compostaje. El mucílago o mielecilla se

utiliza como alimento de las lombrices composteadoras o se destila para obtener

alcohol industrial que se utiliza como combustible en el beneficio húmedo. El grano

procesado se vende como tal o se industrializa para comercializarlo.

Simultáneamente se diversificó la producción agrícola. La inestabilidad en el

mercado del café y las heladas que invariablemente caen en la región han

mermado la producción del grano, ello obligó a que los cooperativistas buscaran

algunas soluciones para enfrentar la dependencia a este monocultivo y considerar

la posibilidad de incursionar en otros. La instalación de viveros ayudó a diversificar

la producción al obtener cada año una cantidad de árboles de café, nuez de

macadamia, pimienta, zapote-mamey, cedro rojo, caoba, cedro rosado, canela y

últimamente bambú.'56 Esta producción se lleva a cabo a través del sistema de

cooper block (contenedores) con lo que se producen "diez veces más plantas en el

mismo espacio que el sistema tradicional”. Además se implementaron los injertos 156

156 El exceso de humedad en la zona no ha permitido que algunos cultivos se desarrollen exitosamente, p.e. después de varios años de estar trabajando la vainilla, el cultivo no resistió las enfermedades ocasionadas por la concentración de agua. La producción de especias como el clavo también se dejó de lado al darse cuenta que este condimento perdía su buqué al ser cosechado. Finalmente, el cultivo de hongos setas ha tenido éxito esporádicamente; es un producto con un mercado extenso, sin embargo, las condiciones de producción deben ser extremadamente controladas para evitar que se contamine y en varias ocasiones -no sólo la cooperativa sino otros grupos dedicados a este cultivo- han perdido toda su cosecha.

222

Page 223: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

como una técnica para reducir los tiempos de producción de plantas. Con esta

variación productiva se creó otra fuente de ingresos independiente a la

comercialización del café además de reforestar la zona (Bartra, Paz y Cobo,

2004).

Otro de los programas es la inclusión de las mujeres en el desarrollo, aplicación y

administración de diversos proyectos productivos y sociales. Por medio de la

producción artesanal, la atención de molinos de nixtamal, tortillerías, panaderías,

tiendas de abasto, producción de hongos comestibles y de carne en granjas

comunitarias y familiares se han establecido pequeñas empresas a cargo de las

socias, las cuales generan empleo comunitario e ingresos familiares.

Finalmente, este proyecto que se enfocó en convertir a la cooperativa en una

empresa autosuficiente con autonomía financiera, constituyó la Caja de Ahorro y

Crédito Tosepantomin en 1998. A través de ella se ha consolidado el trabajo

empresarial de la organización; durante la época de cultivo se financian los

trabajos e insumos; en la cosecha se utilizan algunos créditos para el acopio y

comercialización de los productos. La inversión en la caja no se limita sólo a los

socios, cualquier persona puede acceder a los servicios de captación de ahorros,

otorgamientos de créditos, seguro para gastos de defunción y cambio de cheques

en las más de 43 cajas comunitarias establecidas por toda la región. Aunado a

ello, se implementó el proyecto de turismo alternativo Tosepan Kali en el 2004.

A diferencia de las confrontaciones y negociaciones que las mujeres indígenas

pusieron en marcha debido a su condición de género y etnicidad con los miembros

de las localidades, con los miembros de la Tosepan, con los vecinos del Barrio de

Zacatipan y con los terratenientes comerciales por su producción artesanal, la

instalación hotelera y su construcción autonómica como mujeres indígenas; la

cooperativa desarrolló sus proyectos en espacios de enfrentamiento y discordia

permanente con algunos exsocios, autoridades locales, actores políticos y otros

indígenas organizados:

223

Page 224: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

Em pezaron a cam biar; yo d igo que es una organización lucrativa porque al m ane ja r y tene r una caja de ahorro, pues yo la veo, cóm o la puedo llam ar, pues pintada nada m ás. Porque la tendencia, e l objetivo que teníam os no era así. Lo otro es que ya com ienzan a pagarse todos, ya nadie da su aportación, no existe e l servicio socia l, se acabó. Para la gente se acabó esa experiencia de la cooperativa, porque llegó e l m om ento en que transform aron en otra cosa.^^^

Ahora los que han ido entrando ya son com o dueños, no son como antes que trabajábam os, que realm ente estábam os organ izados y que dependíam os, bueno decían: ‘la Cooperativa R egiona l es e l á rbo l y ustedes, todas sus com unidades son sus ramas. D ependen de aquí y de aqu í tienen que ver todo lo que van a hace r’. [...] Ya no es igual, com o que se perd ió e l respeto, aquella cosa que era com o una fam ilia, algo en que todos trabajábam os ahí. 58

La Tosepan como una empresa autogestora enfrentó y desafió el poder caciquil

comercial al mismo tiempo que negoció con el poder político algunas prerrogativas

económicas para desarrollar sus proyectos -como fue el acceso a recursos

públicos a través de proyectos productivos financiados por la Secretaría de

Desarrollo Social (SEDESOL)- lo que coadyuvó a la formación de una nueva élite

de líderes. Al participar un grupo considerable de indígenas que con anterioridad

vivían en condiciones deplorables, su orientación cooperativista se convirtió en

institucionalistas; es decir tuvieron que comprometerse con el sistema político para

satisfacer sus exigencias sociales (Beaucage, 1994; Mejía, Villa y Oyorzabal,

2003). Negocian para conseguir que se satisfagan sus necesidades, pero también

se movilizan y desafían la manera en que son tratados por las autoridades del

Estado (Harvey, 2000).

Hay que reconocer que la Tosepan ha aprendido a dinamizar sus proyectos y

plantear nuevos retos; sólo así es ha sido capaz de responder a las exigencias del

sistema económico:

Q ue la cooperativa ha sido m uy d iferente de cóm o em pezó a com o está ahorita , a lo m e jo r son opin iones de la gente que estuvo m uy de cerca de la Tosepan y es posib le que sea verdad. Pero lo que yo digo es que * 158

157 Miguel Cabrera, exdirigente y excooperativista, campesino, entrevista realizada en su domicilio particular en enero de 2007.158 Teresa Mora, exsocia de la Tosepan y Regidora de Salubridad (1987-1990). Entrevista realizada en su domicilio particular en enero de 2007.

224

Page 225: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

cada organización está respondiendo a su m om ento y a su época. A veces responde com o quis iera la m ayoría, otras veces responde a in tereses de un grupo m ás pequeño. 159

En San Felipe, por su parte, las organizaciones económicas han desarrollado

acciones enfocadas directamente a un solo proyecto. En el caso de la flor de

Nochebuena, el proceso productivo requiere de 11 meses que abarca desde el

momento en que se preparan para recibir las espejes hasta su comercialización.160 161

Mientras que en las organizaciones cuetzaltecas la cantidad de socios y el tipo de

proyectos permiten diversificar la producción -café, pimienta, miel, artesanías,

servicios turísticos- entre los san felipeños la obtención de la flor requiere

supervisión diaria.

La forma en que algunas sociedades, grupos de productores o de trabajo de

floricultores han hecho eficiente su producción y se han convertido en empresas

competitivas ha sido a través de: 1) la consolidación de agrupaciones más

numerosas y 2) la apropiación del proceso productivo.

Los integrantes de la Sociedad de Producción Rural de Responsabilidad Limitada

"Viveros de la Mesa de San Felipe Los Alzati” están registrados formalmente y

pueden acceder a préstamos y financiamientos. No obstante, requieren de otros

beneficios, principalmente comerciales, que no necesariamente los obtienen con la

sociedad. De ahí que se hayan agrupado con otros floricultores para constituir el

"Grupo Invernathós” (Invernaderos nathó, que hace referencia a la

autodenominación de la variante lingüística que se reconoce para San Felipe). La

agrupación fue constituida en el primer lustro de la década 2000 y auspiciada por

J. Jesús Manuel.'6' En su momento pretendió ampliar los canales de

comercialización a través de la Feria de Nochebuena que más adelante describiré.

En la actualidad está representada por Prudencio Baltazar -líder comunero, quien

159 Ignacio Rivadeneyra, exmiembros de Takachiualis, entrevista realizada en su domicilio particular en febrero de 2007.160 La mercantilización inicia cuando las plantas están "terminadas”, es decir, han adquirido el tamaño ideal y la coloración de la flor dependiendo de la variedad.161 En otros capítulos he hablado sobre el papel que jugó para la construcción de los derechos políticos entre los san felipeños. Fue pieza fundamental para acceder al ayuntamiento y beneficiar con obras públicas a la localidad de San Felipe.

225

Page 226: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

desde 2010 ocupa la presidencia de la Comisaria de Bienes Comunales- agrupa a

50 nochebueneros de las manzanas de San Felipe que se distinguen por tener

lazos de consanguinidad, amistad y vecindad -p.e. tres unidades productivas de la

familia Manuel de la localidad de Agua Blanca, tres unidades productivas de la

familia Lázaro, entre otros.

Al igual que este grupo existen otros con el mismo propósito. El que tiene mayor

representación contempla a 100 comuneros nochebueneros y 170 floricultores de

otros lugares -el ejido de San Felipe, Ocurio y Zirahuato-, el cual está liderado por

el comunero Juan Albino de Jesús. Además los floricultores cuentan con una

delegada en el Comité Nacional de Sistema Producto Ornamentales que a su vez

es la presidenta del Sistema de Ornamentales del estado de Michoacán, A.C. -

Carolina Reyes González. En este último participan 1100 productores de los

municipios de Cuitzeo, Tingambato, Tuxpan, Uruapan, Zamora, Ziracuaretiro y

Zitácuaro.

Lo que respecta a la producción, para los indígenas organizados y para todos los

floricultores en general ha sido importante apropiarse del proceso de propagación

de la planta. Al mismo tiempo que establecen y desarrollan de manera autónoma

algunos procedimientos para la obtención de espejes se posibilita la autonomía de

los floricultores. A continuación describo el proceso de producción que inicia con la

adquisición de las espejes hasta su comercialización.

Cada año se importan millones de E.U. al estado de Morelos, desde donde se

distribuyen por todo el país -Michoacán, D.F., Puebla, Estado de México, Jalisco,

Veracruz, Querétaro, Guanajuato, Chiapas y Guerrero. Desde hace más de veinte

años, los floricultores de San Felipe conocen las implicaciones económicas que

ello representa para su producción -aduana, gravamen, pago por derechos,

pérdida de espejes por contaminación o quemadura. Para disminuir los costos y la

dependencia a las empresas estadounidenses, desde un par de años optaron por

establecer viveros con plantas madre, proceso en el cual sólo interviene el dueño

de la nave y dos peones. Su producción se realiza entre enero y febrero, y se usan

como plantas madre las no se vendieron en diciembre. Durante la obtención de

226

Page 227: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

espejes debe romperse la cadena de pigmentación de la planta, para lo cual se

utiliza luz artificial con intervalos de cuatro horas en la noche, además deben

controlarse las plagas y enfermedades tal y como se realiza en la planta

comercial. La cosecha de espejes -o corte- se da entre la quinta y séptima

semana después del último pinchado, es decir, del suministro de sustrato con ph -

alrededor de 6. El corte se realiza de manera diagonal con una navaja o cutter

filoso a un tamaño aproximado de 5 cm y cuando menos tres hojas. Se debe evitar

la deshidratación de los esquejes antes de ser enraizadas.

Esta es la parte de la producción que ha permitido a los indígenas organizados

disminuir los costos y asumir el proceso total para la obtención de la flor de

nochebuena. Además es el momento en el que se ponen en juego las redes de

amistades, sobre todo en el préstamo de plantas madre. Un floricultor que vendió

toda su producción recurre a otro -ya sea de la misma sociedad u otra- para que

le facilité algunas plantas, durante el proceso productivo él las retribuirá con algún

agroquímico.

Al mismo tiempo que se termina la cosecha de espejes se reciben las compradas,

ambas deben inspeccionarse visualmente para asegurarse de que estén libres de

insectos o enfermedades, uniformes de longitud, diámetro y madurez; alguna de

estas variables podría retrasar la cosecha. Después de que el dueño de la nave y

sus peones realizan la revisión se pasa al enraizamiento donde participa toda la

familia -esposa, hijos y algún adulto mayor que viva con ellos. Esta organización

pone en juego sus estrategias de producción familiar implementadas con

anterioridad en la alfarería. De acuerdo con Domínguez se trata de:

"una forma de producción basada, fundamentalmente, en la mano de obra familiar, organizada en pequeñas explotaciones agropecuarias de tecnología intensiva en trabajo, que usan medios de producción naturales, y que precisan en diversos grados del recurso a los bienes comunales, a las actividades complementarias y al mercado para asegurar su producción económica” (1993: 122).

Los varones, mujeres y niños colocan los espejes en una maceta 2.5 a 3 pulgadas

con sustrato conformado de dos partes de agrolita, tezontle o granzón delgado y

227

Page 228: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

una de polvillo de coco -también se agrega el sustrato de osmocote. Para el

proceso de enraizamiento se requieren cuatro semanas, una humedad relativa

entre 70 y 80 por ciento y una temperatura entre 38 y 40° C.

El enraizamiento requiere de varias fases, las cuales serán supervisadas por los

varones de la unidad productiva; además se lleva a cabo en diferentes fechas,

dependiendo del tamaño que se quiera lograr para que toda la cosecha llegue en

condiciones óptimas de comercialización.

Fase 1. Formación del tallo.

De 7 a 10 días después de que colocó el espeje deben presentar una formación

callosa alrededor de la base del tallo. Esta es la etapa más crítica de propagación

y debe evitarse cualquier tipo de estrés que sea provocado por marchitamiento o

desecación. Para evitar ello es necesario revisar constantemente los espejes para

verificar que mantengan una capa delgada de humedad en la superficie de las

hojas, además de poca circulación de aire y una humedad alta (entre 90 y 100 por

ciento).

Además requiere de un sistema de nebulización, intensidad de luz y temperatura.

El fotoperíodo se realizará entre las 10 de la mañana y seis de la tarde; en la

noche sólo se requiere durante las tres primeras noches de enraizamiento. Para

ello utilizan unos nailons enormes, negros, gruesos y pesados, por tal motivo son

los varones quienes intervienen en este proceso.

Fase 2. Iniciación y crecimiento de raíces.

Dado el uso de agroquímicos participan generalmente los varones en este

proceso, aunque cuando se trata de orgánicos también las mujeres.

El crecimiento de las raíces se inicia entre el décimo y catorceavo día. Después se

aumenta la intensidad de la luz. Además se debe reducir la temperatura del aire a

24 y 27° C durante el día y en la noche de 20 a 21° C. La nebulización puede

ocasionar deficiencias nutricionales, por ello, los varones preparan unos

contenedores con fertilizantes (nitrógeno, potasio y micronutrientes) que les

228

Page 229: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

colocarán cada 4 o 5 días. Al mismo tiempo rocían un insecticida para evitar la

propagación de las larvas del mosquito de hongos.

Entre el día 17 y 21, los espejes habrán desarrollado raíces. Se condicionan las

naves con mayor luz y poca humedad a través de los plásticos para que los

espejes empiecen a aclimatarse, además se les coloca una toma de regulador de

crecimiento. La temperatura del aire debe oscilar entre 22 y 24° C. Al mismo

tiempo se reducen los intervalos de nebulización. Entre el día 21 y 28, los espejes

están listos para ser removidos. Las mujeres y los niños son quienes las

trasplantan de un envase a otro.

Los jóvenes varones -peones- se dedican a:

a) La fertilización, la fumigación y la poda que es manual

b) Riego, para a cual utilizan un bastón y cebolla cada tercer día con

aproximadamente de 240 a 250 ml de agua por maceta.

c) Nebulización: abrir-cerrar las naves con los plásticos negros.

Otros varones se encargan de capacitarse y darle seguimiento al proceso para

obtener plantas de calidad.

A finales del mes de octubre, la planta está lista y los jefes de familia y dueños de

las naves son quienes realizan las negociaciones para su comercialización en

diferentes partes del país. Este último, es uno de los problemas más grave que

atraviesa el proceso de producción. Después de sortear las inclemencias del

tiempo para que la planta "pinte”, es decir, para que floree y tomé la tonalidad

deseada, la mercantilización resulta difícil. La saturación de los mercados, el

abaratamiento de los precios, la intermediación y las prácticas desleales ponen en

riesgo el capital invertido de los productores cada año.

En la caso de los "Viveros de la Mesa de San Felipe Los Alzati”, al igual que otros

grupos de productores sólo los jefes de familia están registrados como socios;

cuentan con un comité y a través de él obtienen recursos para la adquisición de

229

Page 230: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

fertilizantes -cuyos precios se duplican cada temporada- y diversos cursos de

capacitación. Durante un año recibieron financiamiento del Fondo Nacional para

las Empresas en Solidaridad (FONAES) y gracias a su constitución legal han

accedido a diversos créditos como los que otorga la Caja Morelia-Valladolid.

Una de las prácticas de confrontación que los indígenas organizados han

generado es la que deriva del proceso de producción de otros floricultores en la

región y en otros estados. La obtención de la planta ha crecido y se ha extendido

desmedidamente y ello ha provocado una competencia desleal.

M uchos productores, no sólo los de Ocurio y Zirahuato, quienes tam bién están produciendo sino hasta los de Morelos, no quieren entrarle a las reglas de l juego. No tienen una p laneación sobre sus cultivos; producen sin im porta r la calidad, la m ayoría de buena, para vender barato, la cosa es vender. H ay floricu lto res que están sem brando hasta 80,000 p lantas a l año de buena ca lidad que ofrecen a los revendedores en $20 y que en segundos e llos [los revendedores] las venden hasta en $200. No sólo tiran su trabajo sino nos perjud ican a nosotros quienes valoram os lo que cuesta la inversión, la producción yla calidad. 162

La dificultad para establecer acuerdos ha sido difícil. Así que, la sociedad de

producción rural a través del Grupo Invernathós puso en juego diversas acciones a

través de las cuales están interviniendo para modificar su condición desigual en el

mercado local y nacional.

En el 2005, se instauró la Feria de Flor de Nochebuena; un proyecto que crearon y

gestionaron Prudencio Baltazar y J. Jesús Manuel. Desde entonces, cada año se

instala en el centro de San Felipe una muestra con la finalidad de promocionar la

flor, establecer vínculos comerciales y posicionar la producción en el mercado

local y nacional. El trabajo de ambos líderes había venido desarrollándose en

conjunto desde antes que este último ocupara los cargos locales. Ambos

impulsaron diversas propuestas para apoyar la producción y buscaron mercado

para su comercialización, de ahí surgió la feria. Aunque en su momento la

exposición logró sus objetivos, hoy se ha convertido en un espacio de

162 Prudencio Baltazat, líder otomí, floricultor, entrevista realizada en su domicilio particular enmayo 2008.

230

Page 231: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

discrepancias al no resolver en su totalidad la problemática para la cual fue

creada, sobre todo por la excesiva producción que existe en la región, las

prácticas desleales de comercialización, la apropiación municipal del proyecto y la

exclusión de un grupo considerable de productores.

Por su parte, la Sociedad Productiva de Mujeres "Mejor Progreso”, surgió en el

contexto de consolidación de las políticas neoliberales y la globalización

económica. En 2005, la brigada cultural ejecutó en San Felipe un proyecto

educativo cuya finalidad fue la capacitación en el procesamiento del chile

manzano. La invitación se realizó a la población en general y de ahí surgió la

organización que se conformó con doce mujeres en su mayoría mayores de 50

años, hablantes de ñañhu, dedicadas principalmente al comercio de frutos en Cd.

Hidalgo y originarias de la manzana de El Rincón: Elvia González Cayetano

(presidenta del grupo inicial); Agustina Cayetano Vega; Magdalena Castro

Contreras; Remedios Cruz Gómez; Verónica Baltazar Hernández; Pascuala

Paniagua Alvarado; Antonia Silverio Bernal; Anita González Espinosa; Angelina

Romero García; Catalina Espinosa Hernández; Isabel Espinosa Hernández; Alicia

Espinosa Hernández. Las dos primeras son hija y madre; las tres últimas son

hermanas; el resto sólo conserva una relación de vecindad. En la actualidad, las

tres primeras ya no forman parte del grupo e Isabel es la representante de éste.

Después de un año de instrucción, decidieron producir y comercializar

colectivamente sus productos. Durante los dos primeros años, iban y venían con

sus utensilios de cocina, preparaban cacahuates, habas y palanquetas de avena

en un fogón improvisado en un patio prestado. Con un porcentaje del recurso que

recibieron de un programa federal para la crianza de borregos compraron un par

de animales cada una, el resto lo utilizaron para adquirir un lote a la entrada de la

manzana. Para su construcción, invirtieron capital propio y un porcentaje de la

venta de sus productos, ello entusiasmó al grupo, el trabajo tomó mayor fuerza y

se diversificó su producción. No obstante, después de un año, la organización se

descapitalizó y los conflictos al interior empezaron a hacer mella. Elvia Cayetano,

representante del grupo en ese momento, es originaria de la manzana de El

231

Page 232: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

Rincón, hija de comuneros y profesionista. Su nivel académico le permitió

incorporarse a otras actividades económicas y gestionar recursos en algunas

instancias gubernamentales. Al mismo tiempo, empezó a ejercer poder al interior

el grupo a través de comentarios ofensivos y denigrantes -por su edad, su

analfabetismo y su condición económica. Así que, en cuanto vieron la oportunidad

la destituyeron y colocaron a Isabel Espinosa como presidenta; tiempo después

ella se retiró del grupo.

En el mes de noviembre de 2008, Isabel Espinosa, Verónica Baltazar y Pascuala

Paniagua acudieron a Centro Coordinador de la Comisión para el Desarrollo de los

Pueblos Indígenas Zitácuaro (CCDI) para solicitar su ingreso al Programa de

Organización Productiva para las Mujeres Indígenas (POPMI) y obtener

financiamiento para su proyecto.

M edio habíam os escuchado qué era CDI, pero la verdad n i nos habíam os acercado. Hasta entonces nos la habíam os aventado solas. A lguien nos dijo que ah í podíam os encontrar apoyo. U n día nos arm am os de valor, averiguam os donde estaba la oficina y fu im os tres mujeres. N o tuvim os suerte, e l d irecto r no estaba. Pero se enteró de nuestro proyecto y un día nos fue a visitar. Lo atendim os afuera de l local, se sentó en e l escalón de la casa y ah í platicam os. Nosem ocionam os porque pensam os que podríam os segu ir trabajando. 163

Fuim os hasta la oficina de CDI, me lleve a m is h ijas porque yo soy responsable de cuidarlas, sino m i esposo se enoja. D espués vino e l Lic. David. A q u í p la ticó con todas y se in teresó en nuestro proyecto, más cuando vio que hem os trabajado so las .* 164

No obstante, encontraron que en los datos con los que cuenta CDI la población de

la localidad no está reconocida como indígena, un obstáculo para acceder al

recurso. De acuerdo al Lic. David Barrios, director del CCDI- Zitácuaro de ese

momento, San Felipe de los Alzati no alcanza los estándares lingüísticos por

medio de los cuales se reconoce si una población puede o no acceder a recursos

federales administrados por la institución. Pero conforme al "Catálogo de las

163 Isabel Espinosa, líder indígena, presidenta de Mejor Progreso, entrevista realizada en su domicilio particular en enero 2009.164 Verónica, secretaria de Mejor Progreso, entrevista realizada en el local de la organización en enero 2009.

232

Page 233: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

Lenguas Indígenas Nacionales: Variantes Lingüísticas de México con sus

Autodeterminaciones y referencias geoestadísticas” publicado el 14 de enero de

2008 en el Diario Oficial de la Federación, dicha localidad se reconoce con

hablantes de ñathó (otomí del oeste), además de otras localidades de San Felipe:

Agua Blanca (La Palma), El Bordo, El Derrumbadero, El Hortelano (Puerto de

Santa María), Macutzio, Mesa de Loma Larga (Loma Bonita), Mesa de los Alzati

(2da. Mza de San Felipe) Macutzio, Mesa de Loma Larga (Loma Bonita), Mesa de

los Alzati (2da. Mza de San Felipe), Ocurio, Ojo de Agua de San Felipe (1ra.

Manzana), Puerto de San Felipe (Rancho el Trébol), San Felipe los Alzati (Colonia

Nueva).

La información del director desalentó a las integrantes del grupo quienes días

después cuando las entrevisté me externaron:

Nos desilusionó m ucho que no pud iéram os acceder a los recursos,todas hablam os la lengua, no era justo. 165

Prim ero nos pusim os tris tes y d ijim os qué hacem os. Vam os a tene r que de ja r e l proyecto porque ya no tenem os dinero p a ’ seguir. P laticam os entre las que queríam os seguir, v im os los requisitos, m etim os de todas form as la so lic itud y seguim os trabajando para convencer con nuestro traba jo .* 166

Las mujeres organizadas emprendieran diversas acciones para hacer valer su

condición de sujetos de derecho: Realizaron reuniones al interior del grupo, con

las autoridades de CCDI, trámites burocráticos, actas de asamblea, regularización

de la propiedad del local, reestructuración del grupo, las cuales fueron

desarrolladas en función de su posición diferencial. Así hicieron frente a su

situación de desigualdad y exclusión que en este caso fue marcada por su

etnicidad no reconocida formalmente. Mientras que durante décadas su

adscripción étnica ha significado discriminación y desigualdad, en esta ocasión la

falta de elementos identitarios se convirtió en la principal limitación.

165 Isabel Espinosa, líder indígena, presidenta de Mejor Progreso, entrevista realizada en su domicilio particular en enero 2009166 Verónica, secretaria de Mejor Progreso, entrevista realizada en el local de la organización en mayo 2009.

233

Page 234: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

Después de varias entrevistas y pláticas de ambas partes, CDI México reconoció

la existencia de hablantes en San Felipe pero sólo a los habitantes de la manzana

de El Rincón, con ello se convirtieron en el primer grupo de mujeres de esa

tenencia que recibe el apoyo y la capacitación por parte de la dependencia. El

trabajo de convencimiento no fue fácil, durante ese tiempo tuvieron que poner en

juego diversas acciones enfocadas en mostrar su cohesión grupal, la labor que

habían venido realizando alrededor de tres años y sobre todo su identidad étnica.

Con anterioridad, el grupo completo se reunía esporádicamente, ahora tenían que

asistir las doce mujeres a las reuniones convocadas por CCDI en las que incluso

se anotaban en una hoja de registro; debieron firmar una carta de acuerdos,

además de comprometerse a cumplir con el establecimiento de estufas ecológicas

en sus hogares y utilizar su lengua materna. Para que ello sucediera, el grupo

realizó varias reuniones en las cuales tuvieron que tomar la decisión de aceptar el

reto para trabajar en tiempos y actividades establecidas. Las mujeres que

decidieron comprometerse con esta etapa del proyecto son las que continúan

trabajando.

Los arreglos y acuerdos que la organización estableció al interior del grupo y con

la instancia gubernamental atrajeron recursos estatales para acondicionar su

incipiente local. En marzo de 2009 recibieron el primer recurso de POPMI. Con él

adquirieron utensilios de cocina, un refrigerador, una estufa, una mesa, sillas, la

colocación de herrería y cristales para asegurar el local. Condicionado el lugar, su

producción se centró en la preparación de cacahuates, habas o garbanzos

enchilados, palanquetas de avena, conservas de chiles manzano, tarugos (dulces

de tamarindo) y otros productos.

Con base en los datos etnográficos de las cuatro organizaciones de estudio,

entiendo que la lucha por la continuidad del ejercicio de los derechos civiles

sugiere un posicionamiento económico que se define en los contextos locales. Ello

significa la apropiación de espacios mercantiles que sólo son atribuibles para

quienes poseen el control económico y político local que son persistentes en los

marcos de relaciones entre indígenas y no indígenas, organizados y no

234

Page 235: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

organizados, hombres y mujeres. Su accionar en este ámbito ha requerido

cambiar los patrones de producción-mercantilización, al mismo tiempo que se

reproducen algunas formas de producción tradicional.

Lo anterior sugiere que, en ambos casos los indígenas organizados crean un

conjunto de acciones con base en su posición de subordinación que utilizan de

contrapeso para hacer frente a las condiciones desiguales de producción y

comercialización con otros grupos sociales. Cada una de estas prácticas es un

mecanismo de intervención para cambiar las estructuras existentes, es decir,

pautas enraizadas en el monopolio y con ello su acceso comercial que va más allá

de lo local mayormente presupone que su transición va más allá de la inmediatez.

La ejecución de un conjunto de prácticas económicas permitió que la dinámica

resolutiva se centrara en la inclusión de los indígenas organizados en el ámbito

mercantil y con ello en el ejercicio de ciertos atributos de las garantías

individuales. Ello demandó de una conciencia reflexiva enfocada deliberadamente

en crear una trasformación no sólo en la iniciativa de impulsar sus propios

proyectos, sino en la modificación de sus condiciones de vida como sujetos de

derecho.

4.1.2 La comercialización de productos. Una de las tareas p e n d ie n te s para las organizaciones económicas en la construcción de los derechos civiles

Ante el reto que implica asumir las reglas nuevas del mercado, las organizaciones

económicas le han hecho frente con estrategias novedosas para insertar sus

productos no sólo a nivel nacional sino mundial.

La producción orgánica del café, pimienta y miel; y su comercialización a través

del Sistema de Comercio Justo y otros mecanismos de exportación significó un

empuje importante para la Tosepan. En la actualidad, es una de las tácticas más

impactantes que la organización lleva a cabo, no sólo para contrarrestar la crisis

del mercado del café y del campo mexicano, sino para confrontar de formar

propositiva las políticas neoliberales y la economía del mercado mundial. Además,

genera mayores ingresos, sobre todo crea condiciones para el ejercicio de

235

Page 236: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

distintos derechos -educación salud, empleo- a través de proyectos de orden

social.

Desde 1997, un grupo de cooperativistas de la localidad de Reyeshogpan

propusieron a la Asamblea General de la Tosepan la producción orgánica del café.

El proyecto se implementó entre los socios hasta 2001. Después del retiro del

Instituto Mexicano del Café (INMECAFE), los caficultores centraron sus labores

sólo en la recolección de la cereza e hicieron a un lado la inversión y el trabajo

agrícola: dejaron de podar los cafetos, permitieron el crecimiento de las ramas de

otros árboles lo que produjo sombra, una mayor concertación de humedad y el

desarrollo de roña y broca en los cafetales.167

El cultivo orgánico se estableció por medio de un huerto madre de café Oro

Azteca de donde se obtienen las semillas que se utilizan para la producción de

cafetos y un Banco de Germoplasma con 20 variedades distintas que son

comparadas y seleccionadas para competir en el mercado justo con un grano de

calidad.

El trabajo inició con 260 cooperativistas, de los cuales 140 fueron certificados en el

2003 por Organic Crop Improvement Association (OIAC). Dentro de Comercio

Justo México (CJM),168 la organización fue reconocida como socio titular en el

2001.169 En el 2003, Romualdo Zamora Ángeles, integrante de la cooperativa,

ocupó el cargo de vocal de Estándares dentro del Consejo Directivo 2003-2005.

Durante ese año, obtuvo la certificación de Certimex y se convirtió en socia de

Sobre la producción de café orgánico en la Cooperativa Tosepan Titaniske, ver Morán, 2005.167168 “El Comercio Justo nació como una iniciativa conjunta entre México (URICI) y Holanda (Solidaridad) con un primer sello ‘Max Haverlaar’, lanzado en Holanda en 1989[...] Comercio Justo México se constituyó a finales de 1998 como un grupo de personas de las Organizaciones de Pequeños Productores y de Organismos de la Sociedad Civil de México; su propósito fue crear un sello para el mercado interno del país” (CJM, 2004: 6-10). En septiembre de 1999 se legalizó la constitución de CJM a través de ocho organizaciones entre las que se encontraban la Asociación Mexicana de Arte y Cultura Popular, A. C; la Asociación Nacional de Empresas Comercializadoras de Productores del Campo, A. C; El Café de Nuestra Tierra, A. C; la Coordinadora Nacional de Organizaciones Cafetaleras, A. C; la impulsora de Alternativas Regionales, S. C; los Servicios Informativos Procesados, A. C; la Unión de Comunidades Indígenas de la Región del Istmo de R. I; y la Fundación para el Desarrollo Sustentable, A. C.69 “A partir del 2001 se diferenciaron dos tipos de asociados: los Asociados Titulares, con plenos

derechos y obligaciones; y los Asociados solidarios, con derecho a voz. A partir del año 2003 se cuenta con 16 asociados titulares y 9 asociados solidarios” (CJM, 2004: 11).

236

Page 237: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

Agromercados, organización que fue fundada en el 2000 con 11 organizaciones

de pequeños productores donde se comercializan, distribuyen y exportan sus

productos. Hasta el 2004 dicha organización era la única certificada bajo la norma

de Empresa Mexicana de Comercio Justo. Cabe señalar que, para avalar el sello

de garantía de Comercio Justo México se realiza un proceso de supervisión y

certificación con base en la Norma General del CJM similar a la internacional del

Fairtrade Labelling Organizations International (FLO) aunque con algunos ajustes

en consideración a la particularidad de los pequeños productores y el mercado de

consumo mexicano.

Desde la década de 1980, la Tosepan creó y registró su propia marca de café que

vende bajo el modelo de comercio justo desde 2003. A partir de 2007,

comercializa un porcentaje de su producción en la ciudad de México a través de

Green Corner, empresa mexicana que ofrece productos orgánicos, agroecológicos

y sustentables que se obtienen en diferentes partes del país. La mayor parte de la

producción de la Tosepan se exporta a mercados como Estados Unidos y Japón,

aunque su principal comprador es la empresa GEPA (Casa del Comercio Justo),

con sede en Wuppertal, Alemania. En 2009, la cooperativa exportó 670 sacos de

café orgánico bajo condiciones de comercio justo; 62 por ciento del total fue

adquirido por la GEPA.

De acuerdo con algunos socios y asesores de la cooperativa, el comercio justó

rompió por completo con el monopolio, el caciquismo mercantil y el

intermediarismo, dando la oportunidad de generar beneficios ecológicos,

económicos y sociales a favor de las comunidades. Este proyecto se creó a través

de la autogestión permitiendo que los indígenas organizados sean participes en el

desarrollo de sus localidades y en la generación de acciones que incidan en la

mejora de sus condiciones de vida, además de la construcción y el ejercicio de

algunos derechos que son esenciales para el desarrollo de las prácticas

económicas de mercado: capacidades de contratación, libre empresa, libre acceso

a los mercados, incluido el laboral. No sólo se trata de la realización de tales

237

Page 238: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

derechos en condiciones materiales, sino que a partir de ellas sea posible generar

un avance en el proceso de integración a la comunidad política.

No obstante, la implementación y el seguimiento de la producción orgánica ha sido

un desafío para los integrantes de la cooperativa, quienes a través de reuniones

permanentes entre caficultores, el resto de los socios, capacitaciones, inversión

económica y agrícola a los cultivos, búsqueda de mercado, establecimiento de

redes y convenios comerciales han desarrollado el proyecto. "Por un lado,

entramos en la producción de este tipo de café cuando ya muchos lo cultivan, de

modo que para competir en el mercado tenemos que ofrecer un producto de

buena calidad” (Bartra, Cobo y Paz, 2004: 96). Por otro lado, está el reto del

propio caficultor:

Hace com o cuatro años que entram os a l café orgánico, eso para que tengam os un poco de precio en e l café porque e l convenciona l pues no, sólo café orgánico. Pero es m ucho trabajo, de veras, hay que seleccionar, hay que cuidar, hay que pon e r en sacos m uy lim p ios queno sea de propileno, no lo perm iten. 170

No me parecía que ahora me d ijeran com o tenía que cu ltiva r e l café, desde niño lo venía haciendo y ahora me decían que no podía utilizara ningún fertilizante, com o le iba a hace r para la cosecha. M e enoje m ucho con los prom otores. 171

N os echam os varias pe leas p o r e l café orgán ico. Tuvim os que tom ar acuerdos en la asam blea para saber cóm o le íbam os a hacer. Nadie

179quería em pezar con cafetos nuevos .172

Así, después de un trabajo de convencimiento e imposición de la producción de

café orgánico, éste se estableció como uno de los mecanismos más eficientes de

autogestión, de sobrevivencia y de inserción en el mercado global.

Por su parte, la Maseual consolidó su proyecto ecoturístico durante la última

década con la oferta de sus servicios a través de la Red Regional de Turismo

Alternativo RETA, la Red de Turismo Indígena de México RITA, la creación de una

170 Nicolás Ávila, cooperativista, campesino, entrevista realizada en su domicilio particular en febrero de 2007.171172Cooperativista, entrevista realizada en su domicilio particular en febrero de 2007.

Cooperativista, entrevista realizada en su domicilio particular en marzo de 2007.

238

Page 239: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

página WEB y su promoción como alternativa turística en varias agencias de

viajes. Así se han convertido en una opción para extranjeros provenientes

principalmente de Chile, Estados Unidos, España, Bélgica y Francia, cuyos

contactos los realizan por recomendación, accediendo a la página o contratando

un servicio turístico.

En casi quince años de existencia, este proyecto representa una de las acciones

colectivas más importantes de las mujeres indígenas para insertarse dentro del

mercado mundial. Ello significó que en el 2001 recibieran un premio en el II

Concurso Latinoamericano de Emprendimientos Exitosos Liderados por Mujeres

que fue otorgado por la Red de Educación Popular entre mujeres de América

Latina y el Caribe (REPEM). Además han recibido en dos ocasiones el Distintivo

"M”,173 reconocimiento que otorga la Secretaria de Turismo a las Empresas

Turísticas que logran implementar exitosamente el Programa de Calidad

Moderniza avala la adopción de las mejores prácticas y una distinción de empresa

turística modelo.

Aunque esa misma efectividad no ha tenido la exportación de sus productos

artesanales. Las dificultades para afianzarse en este mercado son diversas. Van

desde la calidad de la prenda hasta el cumplimiento de los requisitos burocráticos.

La idea de exportación surgió a inicios de esta década; su propuesta en asamblea

creó discordias y desacuerdos, sobre todo porque aceptar el proyecto implicaría

reestructurar los mecanismos de producción. Si bien, la organización ha

desarrollado diversos mecanismos para el control de calidad, muchas de las

socias ven en la producción sólo una forma de obtener recursos para resolver

problemáticas de sobrevivencia. Aunado a ello, los requisitos de accesos legales y

no legales para certificar la calidad, la producción en pequeña escala, la carencia

de mecanismos mercantiles como catálogos, la falta de recursos y de mano de

173 El distintivo tiene una vigencia de 2 años a partir de la fecha en que la SECTUR federal lo expide. El primero abarcó del 21 de diciembre de 2006 al 20 de diciembre de 2008; el segundo, del 16 de abril de 2009 al 14 de abril de 2011. Ambos reconocen el cumplimiento con los estándares del Programa de Calidad Moderniza mediante el sistema de gestión y la generación de resultados en satisfacción del cliente, mejora de procesos de rentabilidad y desarrollo humano de sus empleados.

239

Page 240: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

obra para responder a las necesidades del mercado dificulta su venta en el ámbito

internacional.

Lo anterior no es prioritario de la producción de exportación. La fabricación de

textiles y cestería para el mercado local y nacional representa varios retos;

negociaciones y confrontaciones al interior de la organización, principalmente

porque su acopio no garantiza la generación de recursos económicos en la

inmediatez. Algunas socias optan por vender sus productos como artesanas

"libres” con lo cual avalan el pago inmediato aunque no recuperan la inversión

inicial. De acuerdo con Bonfil y Marcó "la producción artesanal, dentro del

capitalismo contemporáneo, sirve para que las artesanas campesinas resuelvan

sus necesidades de dinero corriente” (1999: 102). Aunque para la doctrina liberal,

la elección de estas mujeres por un mercado libre tendría que ver con la

culminación del ejercicio de los derechos individuales (Stavenhagen, 1992).

Ante la excesiva oferta de mercancía artesanal y la diferencia de precios en

productos similares ha generado la competencia mercantil en la región (Martínez

Corona, s.f.). La producción artesanal en el mercado local es colocada en

condiciones de desigualdad, tanto en su calidad como en las acciones de

generación de ingresos. Según Bonfil y Marcó (1999), la actividad artesanal es un

recurso que las mujeres utilizan para organizarse y resolver colectivamente sus

necesidades. Su producción constituye un aprendizaje de autoconsumo, un

elemento organizativo y una estrategia de sobrevivencia ante las exigencias del

sistema económico, que ante la competencia se puede convertir en una actividad

de comercialización individualizada. No obstante, una de las características de las

maseual es la búsqueda del mercado nacional donde desean consolidarse como

una opción productiva y mercantil ante las exigencias de los estándares

internacionales.

Por otra parte, el conocimiento y la actividad artesanal no sólo son estrategias de

sobrevivencia sino elementos de pertenencia (Manzano, 2001). Las mujeres

organizadas no sólo han consolidado su identidad como indígenas, sino como

artesanas con proyectos productivos con un claro enfoque de género, razón por la

240

Page 241: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

cual la organización ha impactado a nivel regional, nacional e internacional. Con la

apertura de caminos y el incremento de indígenas en el proceso migratorio

durante la década de 1970, las mujeres indígenas habían empezado a cambiar su

vestimenta y sustituir su lengua materna por el castellano. Con las organizaciones,

las mujeres no sólo decidieron continuar usando sus naguas, además decidieron

dignificarla y utilizar el náhuatl en todos sus espacios sociales. Asimismo, las

maseual se han distinguido por su trabajo artesanal, mercantil, turístico y sobre

todo por la reivindicación de derechos étnicos y de género; acciones que han

mejorado sus condiciones de vida y su forma de construirse como sujetos de

derecho.

En San Felipe, la colocación de la producción de "Mejor Progreso” es rústica y

austera. Poco a poco las mujeres organizadas han abierto el mercado local, pero

aún no logran posicionarse del proceso de comercialización. La elaboración

semanal se distribuye entre las socias. Cada una es responsable de vender una

cantidad de productos, los cuales ofrecen a familiares, amigos, vecinos o usuarios

de transporte público. Esto pone de manifiesto una conciencia reflexiva que se

traduce en el mejoramiento de las condiciones productivas, la calidad e

intensificación de la producción y la innovación comercial. Aunque, localmente

existe un reconocimiento a la calidad productiva y a las actividades que realizan

para obtener recursos económicos, aún es incipiente su impacto económico. No

así, el efecto de trasformación en las pautas de comportamiento de género que se

ha manifestado en el acceso y ejercicio de derechos que estaban negados para

las mujeres otomíes. Por ejemplo, la participación y toma de decisiones en las

asambleas, la elección de autoridades locales, la obtención y control del recurso

económico, el acceso a la propiedad de la tierra -Isabel posee algunos predios y

administra las propiedades de la familia.

Por su parte, la introducción de la flor de Nochebuena al mercado internacional ha

sido lenta. Si bien la producción y comercialización se desarrolló

considerablemente en los últimos años, su exportación no se ha consolidado. A

partir de 2008 se obtuvo un incremento del 30 por ciento, lo cual convirtió a la

241

Page 242: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

entidad en la segunda productora del país, con una obtención anual de 6 millones

de plantas. En total, la producción de la flor se ha transformado en una industria

importante en la localidad con aspiraciones de exportar.

Además, su producción anual contribuye a la generación de empleos y a

desarrollar distintas acciones en beneficio de las localidades. Ello muestra el

despliegue de una conciencia reflexiva entre los indígenas organizados que, si

bien en su momento desvaneció las diferencias sociales, hoy es difícil incidir

directamente en las estructuras de poder. En el contexto actual de la entidad y en

específico de la localidad, el ejercicio de los derechos civiles no sólo se traduce en

una condensación de relaciones de poder de los individuos y asociaciones, ya

sean grupos familiares de producción, comerciales, o el Estado. Se trata de un

déficit de estatalidad -stateness— donde se generan fenómenos como la

extorsión, la inseguridad y la inefectividad de las políticas públicas. Los indígenas

organizados no sólo ponen en juego diversas acciones de confrontación con

algunos grupos locales con cierto poder político y económico o con las propias

trabas de la burocracia comercial -como instituciones de certificación, aduanas,

embajadas- sino con el crimen organizado, quien ve en las empresas familiares

una fuente de ingresos segura.

Lo que observé en mi estancia de campo fue que cuando estos grupos afianzaron

sus redes y estrategias de movilización, los indígenas organizados tuvieron que

desarrollar otros mecanismos no sólo como productores sino como sujetos de

derecho. Algunos, al verse amenazados por cuotas imposibles de pagar,

decidieron abandonar los cultivos; unos, negociar y cumplir parcialmente con un

porcentaje, varios más adherirse al grupo -La Familia Michoacana. Otros, la

mayoría, continuar con el trabajo de la floricultura, crear alianzas y redes de

seguridad, contactar a los mandos altos de la delincuencia organizada y negarse

a cubrir "los impuestos de seguridad”. El clima de tensión se incrementó cuando

las amenazas, extorsiones y secuestros se convirtieron en asuntos de la

cotidianidad, amén de lo que implica la presencia constante del ejército y la policía

federal, quienes también cometen atropellos.

242

Page 243: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

Lo que tenemos en San Felipe, como en otras partes del país, es la persistencia

de áreas "café”; territorios e instituciones donde no operan ni burocracias eficaces

ni una legalidad oficial garantizada (O'Donnell,1999). El ascenso panista a la

presidencia de la República, las confrontaciones entre perredistas y priístas en

Michoacán sólo han coadyuvado a afianzar algunos grupos políticos y lidiar con

las nuevas estructuras sociales forjadas en el narcotráfico. Entre las nuevas

formas de mercado mundial, la generación de redes delictivas y la trasformación

de las funciones del Estado, los procesos ciudadanos también son reformados.

En Cuetzalan como en San Felipe, la construcción de algunos derechos civiles

está implicada en decisiones individuales y colectivas que resultan del proceso

económico. Entre ellos figuran algunas acciones novedosas como la producción

orgánica, la comercialización productiva y de servicios al extranjero y las

negociaciones con otros grupos locales. En estas organizaciones existe una

preocupación creciente en proyectos económicos que tienen formas particulares

para sobrevivir y generar sus propios recursos -producción sustentable, la

exportación de productos agrícolas (café, pimienta, miel, flor de nochebuena), la

prestación de servicios turísticos (hoteles, restaurantes, y recorridos en la zona).

Además se desarrollan capacidades e intereses para incidir en distintos ámbitos:

derechos humanos, salud reproductiva, liderazgo, manejo de tecnología, entre

otros que, como señala Zárate (2002), pueden ser vistas como una ciudadanía

construida en la práctica, como un ejercicio cotidiano.

En ambos casos de estudio, las propuestas y mecanismos de producción y

comercialización colocan a los indígenas organizados en una mejor posición

comercial que al resto de los productores. La praxis dentro de este ámbito se

despliega en un espacio de divergencias y desacuerdos, no sólo con los no

indígenas sino al interior de las propias organizaciones. Ello supone, como un

rasgo característico del actuar en San Felipe, una creciente producción que está

acompañado de una derrama económica gradual y vinculada a diversas

negociaciones con los grupos que controlan la seguridad local. Por su parte, la

distinción particular en Cuetzalan está determinada por los proyectos productivos y

243

Page 244: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

su impacto en el mercado internacional, ambos acompañados por una creciente

capacitación no sólo en la producción agrícola sino en cuestiones referentes a los

derechos étnicos y de género. Sus formas de acceso al mercado y a la economía

global marcan cambios significativos tanto en la labor campesina como en la

identidad indígena entre los organizados, los indígenas no organizados y los no

indígenas.

4.1.3 ¿Desde dónde se hace justicia? Las acciones de concertación y negociación de los indígenas organizados en los procesos de inequidad local

Para entender la justicia social como parte del ejercicio ciudadano es necesario

comprenderla como una práctica social que se produce en un contexto particular y

que refiere a un asunto de cómo se distribuyen los bienes. Así, se percibe la

relación que guarda el ser con el hacer y el tener, como con la producción, el

consumo, la identidad, el estatus, el país, el capital o las posesiones personales

(Walzer, 1993: 3-17). En ese sentido, la justicia se basa en dos premisas: 1) la

gente distribuye bienes y, 2) la gente concibe y crea bienes que después

distribuyen entre sí. Su distribución está determinada por una variedad de

perspectivas que los individuos poseen de los bienes a repartir. Para ello, se debe

considerar que los principios de la justicia son en sí mismos plurales en su forma;

los bienes sociales distintos deberían ser distribuidos por razones distintas, en

arreglo a diferentes procedimientos y por distintos agentes; y todas estas

diferencias derivan en la comprensión de los bienes sociales mismos, lo cual es

producto inevitable del particularismo histórico y cultural (Ibídem, 6-19). Es decir,

los bienes objeto de la justicia distributiva poseen significados histórico culturales

con independencia a su valor real, convirtiéndose en bienes sociales para una

comunidad dada. '74 El sentido de los bienes es lo que determina su forma; los

criterios y procedimientos distributivos son intrínsecos no con respecto al bien en

sí mismo sino con respecto al bien social (Ibídem, 7-21). De este modo, entiendo 174

174 Para Walzer (op.cit) no existe un conjunto de bienes primarios que sean concebibles para todos los mundos morales y materiales, es ahí que se debe reflexionar sobre su particular. En el caso específico de los otomíes de San Felipe, la propiedad de la tierra puede interpretarse como un bien social.

244

Page 245: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

que algunas prácticas de las organizaciones económicas están dirigidas a resolver

el problema de la distribución de bienes -desigualdad- a través de una esfera

distributiva que con base en los elementos valorativos de la comunidad se

traducen en acciones de justicia.

En ambos casos de estudio, las desigualdades locales se presentan en diferentes

ámbitos de la vida. En el municipio de Cuetzalan, la justicia está determinada por

la adscripción étnica y es a través de ella que se construyen las dinámicas

resolutivas. En el municipio de Zitácuaro, este referente está diluido y se dejan las

prácticas enfocadas a la impartición de justicia formal a las instancias del poder

local.

El contraste entre estos dos casos es interesante, ya que cada uno desarrolla su

propio accionar con base en las significaciones propias del bien social, aunque

uno y otro forman parte de un escenario político donde las desigualdades sociales

están presentes. Ambos apelan a su condición étnica y a sus derechos de pueblos

originarios para establecer prácticas de justicia distributiva.

Cuetzalan refiere a un complejo sistema sociopolítico y de cargos tradicionales

para evidenciar su desarrollo en derechos civiles. Al comprender la justicia como

una construcción social, su coherencia y apropiación está dada por el contexto; los

miembros de una comunidad particular construyen lo que es justo. La eficacia

social de un sistema de justicia depende de un conjunto de significados

compartidos socialmente, sin los cuales la asignación de los bienes no tiene

sentido. Lo que tenemos en Cuetzalan es que, por debajo de las normas legales o

el concepto universalista de justicia, existe un derecho consuetudinario que es

socialmente aceptado y funciona de manera paralela al estatal (Robles, 2002). La

implantación del Juzgado Indígena a través del cual se pretendía revitalizar la

justicia comunitaria, no tuvo significado hasta que diferentes organizaciones

económicas y sociales le dotaron de un sentido local.

En el 2002, el poder judicial del estado a través del Tribunal Superior de Justicia

instauró un Juzgado Indígena en la cabecera municipal a cargo de un Juez

245

Page 246: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

Indígena, un miembro del Centro Estatal de Mediación, una secretaria y un

traductor.175 176 177 Las autoridades municipales quedaron al frente de su funcionamiento,

pero la forma en cómo se desarrollaba, creó inconformidades y la Comisión de

Takachiualis, una organización regional con trayectoria en el trabajo de Derechos

Humanos, intervino.

Diversas organ izaciones presid idas p o r Takachiualis em pieza a m anifestarse con e l m aestro Chui [presidente m unic ipa l] d iciéndole que hay un Juzgado Indígena pero realm ente no es un juzgado adecuado, se le está dando m altrato a la gente indígena, se le está cobrando, se le está tratando igua l que en e l otro juzgado que im parte la justic ia m estiza y no estam os viendo m ucho benefic io para la gente. Entonces, m al entiende e l m aestro Chui y les contesta ‘quién de ustedes quiere pasa r a su lu ga r’. Le dice Takachiualis ‘no es eso lo que estam os planteando. N osotros no querem os e l puesto de juez, lo que querem os es que senom bre un consejo que haga que e l ju zgado func ione ’. 176

Fue a pa rtir de una serie de reclamos, de in iciativas, de sugerencias de Takachiualis hacia e l presidente m unicipa l de l período 2002-2005 [profr. Jesús G onzález G a lic ia ] que nace la in iciativa de un consejo de l Juzgado Indígena.

Así, convencieron a la autoridad local para intervenir y convocar a la Maseual, al

Centro de Asesoría y Desarrollo de Mujeres (CADEM) y a la Radiodifusora La voz

la Sierra Norte de la CDI para la conformación del Consejo. Su participación

estribaría en buscar a hombres y mujeres indígenas con experiencia en cargos

comunitarios y con conocimientos en la ley "tradicional”. Después de varias

reuniones, sugerencias, negociaciones, acuerdos y desacuerdos, el Consejo del

Juzgado Indígena quedó conformado por Hermilio Diego Mendoza de la localidad

de Ayotzinapan, José Martín Arroyo de la localidad de Tzicuilan, Juana Antonia

García de Tzicuilan (Maseual), Rufina Villa de Tzicuilan (Maseual), Martín Ramos

de Tzicuilan, Pedro Antonio Trinidad de la localidad de Xiloxochico, Danira

Contreras Segura de Xiloxochico (Maseual) Alejandro Pérez Alvarez de la

localidad deTzinacapan, Cristina López de Xiloxochico (Maseual) y María

Una investigación más acabada respecto al Juzgado Indígena, véase a Terven (2005).175176 Rufina Villa, líder maseual, entrevista en el local para elaboración de productos de medicina tradicional en enero de 2007.177 Ignacio Rivadeneyra, exmiembro de Takachiuales, entrevista realizada en su domicilio particular en febrero de 2007.

246

Page 247: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

Francisca de Tzicuilan (Maseual). [...] Cecilia Oyorzábal (CADEM), Susana Mejía

Flores (CADEM), María Angélica Rodríguez (Maseual), Luis Felix (Takachiualis),

Isauro Chávez (Radiodifusora XECTZ), Ignacio Rivadeneyra y Ricardo Saldaña

(Terven, 2005).

Después de que el Consejo fue asignado, se prosiguió con la elección del Juez

Indígena. Los candidatos para este cargo fueron: Hermilio Diego Mendoza,

Alejandro Pérez Álvarez, José Martín Arroyo y Juana Antonia García. Esta última

es iniciadora del grupo de artesanas de la localidad de San Andrés Tzicuilan,

pionera de la Comisión de Artesanas de la Tosepan y fundadora de la Maseual

con una activa participación en la organización.

En la radio se hace la prim era reunión donde se habla prim ero entre organizaciones, luego se invitó a señores de edad avanzada de las com unidades que habían sido autoridades y se em pieza a traba ja r sobre lo que debe tener un consejo. Y cuando ya se tiene a l consejo vam os con e l presidente y tenem os una reunión con é l. Ah í en la presidencia se hace una reunión donde digam os ya se creó e l consejo y después se nom bró a l juez. Entre todos vem os quién debe se r e l juez y queda A le jandro Pérez Á lvarez y después le ponem os su suplente a l ju e z . Q uedó un señor que p o r prob lem as no pudo ser, entonces se pone a D on Herm ilio D iego que son los que ahora están com o jueces .178

Sierra (2004b) señala que la instalación y apropiación del Juzgado por parte de las

organizaciones y autoridades indígenas es probable que se revista de la

interlegalidad entre la ley y la costumbre siempre y cuando se mantenga su control

y no se convierta en una instancia más de legitimación del poder estatal. No

obstante, en el lustro de vida que tiene la institución, el Consejo se ha apropiado

de este espacio desde y para los indígenas. Como señala Terven (2005), es un

ejemplo de cómo las autoridades indígenas construyen y renuevan el derecho

"tradicional” dentro de los marcos estatales. Si bien el Juzgado es una institución

impuesta desde el Estado, en este caso se ha dado la construcción de un

pluralismo jurídico en la región. El Juzgado es "un espacio de respuesta ante la

justicia del estado. Como parte de un campo social semiautónomo, el Juzgado *

178 Rufina Villa, líder maseual, entrevista en el local para elaboración de productos de medicina tradicional en febrero de 2004.

247

Page 248: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

Indígena ha definido, de acuerdo con sus marcos culturales, la figura del Juez

Indígena y del Consejo Consultivo, dándoles legitimidad; lo mismo sucede con los

procedimientos de resolución de conflictos que ponen en operación a los usos y

costumbres” (2005: 80).

Aún cuando Sierra (2004b) reconoce que es una experiencia reciente y su

instalación es una respuesta del gobierno estatal a las demandas indígenas por

reconocer una justicia "tradicional” con un marco de control para su aplicación, las

instancias gubernamentales, en específico el gobierno poblano y el Tribunal

Superior de Justicia han sido indiferentes a este proceso:

El Tribunal es la instancia que pone el Juzgado pero nunca ha sabido qué es lo que se tiene que hacer en un juzgado. O sea instala las oficinas y pone un juez y punto. Ha sido el Consejo del Juzgado Indígena el que ha creado las estructuras, de qué tiene que hacer, cómo tiene que funcionar y qué tipo de apoyo debe tener, de lo cual el Tribunal tampoco se ha metido, ni a favor, ni en contra. Solamente dice ‘está funcionando el Juzgado Indígena porque hay un consejo’ y ya. Las veces que hemos querido tener conversación con el Tribunal sobre los procedimientos, ellos han dicho ‘el mejor Juzgado que está funcionando en el estado es el de Cuetzalan porque hay un Consejo, que sigan trabajando; algún otro punto a tratar’ y se retiran. No les interesa construir el proceso, eso ha permitido la instancia del Consejo para quefuncione. 179

Para las organizaciones éste representa el resultado de un proceso más amplio de

justicia indígena que se perfila como una institución jurídica; es la consolidación de

su lucha por el reconocimiento de la ley y las autoridades tradicionales.

Cuando se abre el Juzgado Indígena decimos: ¡Órale! Es ahí donde se tiene que trabajar la conciliación entre las partes como procedimiento fundamental en la impartición de justicia tradicional. En este sentido, es una continuidad [del trabajo organizativo], en el sentido de losprocedimientos tradicionales de la impartición de justicia. 180

En la actualidad, el Juzgado a través del Consejo Consultivo es una institución con

presencia entre la población indígena, lo cual ha revitalizado la ley "tradicional”. 179 180

179 Ignacio Rivadeneyra, exmiembro de Takachiualis, entrevista realizada en su domicilio particular en febrero de 2007.180 Ignacio Rivadeneyra, exmiembro de Takachiualis, entrevista realizada en su domicilio particular en febrero de 2007.

248

Page 249: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

Sin embargo, su consolidación y la restitución de la autoridad a los jueces de paz

es un trabajo pendiente. Así, lo que tenemos es muestra del ejercicio ciudadano.

Primero, el accionar de las organizaciones estuvo dirigido a dirimir diferencias con

otros grupos sociales, cuya relación pone de manifiesto las condiciones desiguales

de poder. Dichas discrepancias están determinadas, en principio, por posiciones

étnicas. Ello supone que los mecanismos para llevar a cabo las dinámicas

resolutivas se establecen con base a la otredad, es decir, en los acuerdos y

desacuerdos que se establecen entre diferentes grupos sociales. Segundo, dichas

prácticas están cargadas de significados y dirigidas a romper con las estructuras

sociales. Cuando indígenas organizados apelan a intervenir en el funcionamiento y

dirección del Juzgado, están poniendo en acción un acto deliberado y racional

respecto a la transformación de los sistemas de impartición de justicia y con ello

su representación e inclusión en la comunidad política. Además, Sierra sugiere

que:

"como parte de las dinámicas globales en las que se encuentran insertas las comunidades indígenas, se ha generado una serie de cambios en lo económico y en lo político que está trastocando de manera importante la vida de las comunidades; tales dinámicas han propiciado también la introducción de nuevos lenguajes legales transformando los referentes jurídicos locales” (1997: 135).

Por su parte, en San Felipe la justicia distributiva está enfocada al mantenimiento

de la tierra comunal. Si bien, ha habido intentos por incidir en mecanismos de

impartición de justicia y se han generado participaciones significativas en la

Asociación para la Defensa de los Indígenas A.C. (ADIMAC), éstas siempre se

remiten a la defensa legal de los comuneros quienes se ven envueltos en litigios al

hacer uso de su derecho de origen respecto a la propiedad comunal.

Para los otomíes, el bien social está determinado por su condición de comunero

indígena. En ese sentido, el uso y manejo de los recursos naturales y la defensa

del territorio comprendido en la Comunidad Indígena son considerados acciones

de justicia. Mantener, conservar y salvaguardar la propiedad para y entre los

comuneros es un asunto de igualdad y moralidad social que permiten reparar los

abusos del pasado y el presente. Aquí, vale mencionar los conflictos y los arreglos

249

Page 250: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

que los indígenas organizados han establecido con la empresa Resistol a través

de los cuales han puesto en juego su concepción de justicia.

Durante la gubernatura de Cuauhtémoc Cárdenas (1980-1986), el municipio se

convirtió en la esperanza económica de la región cuando el gobierno estatal

proyectó el desarrollo de cinco parques industriales. El único que se consolidó fue

"Resistol”, el cual se ubica al noroeste del municipio en la Comunidad Indígena de

San Felipe. Rexcel, como se denomina hoy, es una compañía que elabora

tableros de madera, tableros de madera laminados en baja presión, sin presión y

alta presión, tableros enchapados, resinas y formol, aglomerados para cimbra y

paneles ranurados. Forma parte del sector de productos de consumo del Grupo

KUO uno de los grupos corporativos más importantes de México, quien desde

1973 y hasta marzo de 2007 se denominó Desarrollo Económico S. C. (DESC),

una sociedad de fomento industrial que canalizaría, por una parte, los recursos

financieros provenientes de varios inversionistas y, por la otra, organizaría un

grupo técnico especializado para asesorar profesionalmente, tanto a las empresas

ya existentes, como a las que estaban por fundarse.

El terreno donde se instaló la planta se ubica en los límites de la propiedad

comunal, estaba abandonado, nadie lo reclamaba ni ocupaba y los comuneros no

habían decido qué hacer con él aunque parecía pertenecer a un particular. Hacia

finales de la década de 1970, los gobiernos estatal y municipal proyectaron la

construcción de una pista aérea en terrenos ejidales. En lugar de indemnizar a los

afectados, se les reubicó en esas tierras. Los comuneros accedieron al

otorgamiento pues muchos ejidatarios también son comuneros y viven en la

comunidad. El problema surgió cuando se decidió instalar la planta en dichos

terrenos y se indemnizaron a los ejidatarios sin considerar a la comunidad (Zárate,

1987).

Alfonso Olivares -pequeño propietario- informó a la Asamblea que en dichos

terrenos se construiría una cementera -Apaxco-, donde se habían iniciado trabajo

de perforación para la instalación de pozos. Meses después se confirmó el

establecimiento de Resistol, denominada planta Vikingo.

250

Page 251: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

Durante el período en que Roberto Herrera Medina fue presidente municipal

(1978-1980), el Cabildo y el Comisariado firmaron los papeles que acreditaban a la

empresa como propietaria de los terrenos.

Se dice, de acuerdo a un periód ico de circulación local, “E l Tizne", que e l cuerpo de l com isariado recibió d inero p o r la venta de los terrenos, ‘Otilio Orihuela para tractor, Juan A rreola para vacas'. No sabem os si fue verdad o no, lo cierto es que cuando se firm aron los docum entosLeobardo González form aba parte de l com isariado. 181

Cuando los comuneros se percataron de que el terreno se había vendido sin el

consentimiento de la asamblea, iniciaron un proceso de litigio que fue

acompañado por manifestaciones y protestas para restituir la propiedad.

Entre los primeros ofrecimientos de Resistol para negociar su instalación con los

indígenas organizados fue que se convertiría en una fuente de empleo para los

habitantes de la región, además aprovecharía "racionalmente” los recursos del

bosque. Hasta la fecha, las únicas personas de San Felipe que han trabajado ahí

han sido los albañiles y los peones que se emplearon para su construcción.

Cuando entró en funcionamiento contrataron a personal de la cabecera municipal

y el resto la trajeron de la Ciudad de México y Toluca.

Por su parte, la facción de comuneros que estaba organizada alrededor de la

propiedad comunal y que ocupaba los cargos locales determinó que ningún

comunero vendería madera extraída de los montes de la comunidad a la planta de

Rexcel (Zárate, 1987).

En la búsqueda de asesoría para resolver el conflicto con Rexcel y recuperar el

predio, esta facción se integró a la Unión de Comuneros Emiliano Zapata (UCEZ),

a través del Comisariado de Bienes Comunales Santos Alvarado, en 1982. Para

ello, interpuso una demanda contra la compañía. En su estudio, Zárate señala

que:

"La UCEZ exigía la devolución y entrega a favor de la Comunidad Indígena de San Felipe Los Alzati, de 145,000 metros cuadrados de

181 Líder otomí, floricultor, entrevista realizada en su invernadero ubicado en la manzana de La Mesa en agosto de 2008.

251

Page 252: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

tierras comunales que ocupan las instalaciones de la Empresa Resistol, S.A. La perdida a favor de la comunidad de las instalaciones, equipo, maquinaria, herramienta, materia prima y productos elaborados, en compensación a la ocupación indebida a dicha empresa ha realizado en los 145,000 metros cuadrados en terrenos comunales. El control y administración por parte de la Comunidad Indígena [_ ] de las instalaciones ubicadas en terrenos comunales” (CNPA/UCEZ citado por Zárate, 1987: 95).

La mayoría de los acuerdos y negociaciones se realizaron en el Ministerio Público.

Durante el tiempo que se llevó a cabo el litigio y se determinaba un resolutivo

judicial, los comuneros organizados realizaron varios mítines y plantones en las

oficinas de la Procuraduría Agraria con sede en Morelia. En una de las

movilizaciones, antes de llegar a establecer alguna negociación, hubo un

accidente automovilístico en el que murieron cuatro comuneros.

No fue fácil, R exce l solicitó un lapso para tom ar acuerdos respecto a lo que iba a hacer. A través de cada audiencia se fueron llegando a acuerdos. Aunque la com unidad tenía la posib ilidad de quedarse con las instalaciones, no aceptam os porque en ese m om ento no teníam os recursos para hacer p roduc ir la fábrica, as í que m e jo r negociam os la indem nización. 182

La instalación de esta industria cerca de la zona boscosa y en terrenos comunales

trajo consigo varias contradicciones. Por una parte, el Decreto de Conservación de

la Mariposa Monarca donde se incluía al municipio de Zitácuaro, 183 la declaración

de las "áreas naturales protegidas para los fines de la migración, hibernación y

reproducción de la mariposa Monarca” '84 y la Ley Forestal de 1992 no

disminuyeron el problema de deforestación en la zona. Sin embargo, dichas leyes

sólo aplicaron para las poblaciones que tradicionalmente viven de la actividad

forestal en pequeña escala porque la presencia de talamontes no disminuyó y

Rexcel se benefició de la tala clandestina para abastecerse de celulósicos que

continúa adquiriendo a bajo costo.

182 Líder otomí, floricultor, entrevista realizada en su invernadero ubicado en la manzana La Mesa en agosto de 2008.183184DOF, 9 de abril de 1980.

DOF, 9 de octubre de 1986.

252

Page 253: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

Por otra parte, el impacto ecológico en la zona obligó a transformar el ecosistema

e implementar nuevos cultivos y actividades que finalmente han llevado a la

deforestación casi total de los cerros de Huatepec y del Tecolote. De acuerdo con

Martín:

"el manejo forestal está socialmente definido y redefinido en pugnas. Los actores interesados en los recursos llevan a cabo una serie de pugnas continuas y entretejidas sobre cada detalle de las actividades de aprovechamiento y de cuidado, la línea divisoria entre acciones legítimas e ilegítimas, los derechos y los deberes de cada actor y los arreglos institucionales. Este sin número de luchas constituye un proceso continuo que define el uso y manejo forestales, siempre cambiantes, en cada lugar y momento determinados. En estas pugnas los actores ejercen relaciones de poder, en las cuales intervienen sus posiciones diferenciadas en un campo social dinámico” (2001: 202).

En el caso de San Felipe, el establecimiento de Rexcel en propiedad de la

comunidad indígena no sólo evidenció las relaciones desiguales de poder y

visibilizó los conflictos entre diversos grupos de la Comunidad. La lucha no sólo

representó acciones concretas para la recuperación del territorio comunal, sino la

posibilidad de acceso al gobierno local por parte de la facción organizada en torno

a la Unión. Aquí, las discordias representativas y la construcción de derechos -

civiles y políticos- se trazaron entre diversos espacios de confrontación y

negociación entre diversos grupos sociales en diferentes niveles. Por lado, al

interior de la Comunidad se evidenciaron las disputas entre los comuneros

"zapatistas”, en específico los de La Mesa, y los comuneros del El Rincón; es

decir, entre los indígenas organizados y el grupo que hasta ese momento

ostentaba el control del cargo del Comisariado de Bienes Comunales. Por otro

lado, las negociones y acuerdos que establecieron los comuneros en su

generalidad -encabezados por los indígenas organizados- y los representantes de

Rexcel.

Sin duda, el mantenimiento del bien social -la propiedad comunal- deviene de una

acción reflexiva y deliberada encaminada a romper, por un lado, con las relaciones

de poder; por otro, a modificar su posición social respecto a otros actores sociales

locales. En este sentido, las prácticas generadas en este contexto se derivan de

253

Page 254: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

una acción colectiva que son valoradas por su integración a la vida política. Ello es

lo que hace posible emprender nuevas reglas y procedimientos ajenos a la

democracia liberal y a la relación con el Estado-nación (Harvey, 1998a).

El reconocimiento de diversas acciones en la búsqueda de una justicia distributiva

no ocurre espontáneamente sino que suele implicar largos procesos históricos y

sociales de lucha por parte de las colectividades, pero a su vez estos procesos

son el principio de transformaciones en un contexto mucho más amplio.

Parafraseando a De la Peña (1999) las negociaciones que emprendieron los

indígenas organizados con Rexcel implicaron el reconocimiento a su condición de

sujetos de derecho y a formas diferenciadas de ejercer dicha condición.

En la actua lidad ya hicim os a R exce l nuestro vecino. A través de la Asam blea tom am os e l acuerdo para estab lecer una m e jo r re lación con la empresa. Fue p o r m edio de un ju ic io que logram os acorda r la indem nización de p o r vida de Rexcel. Se hizo e l convenio con e l com isariado y con acuerdo de la Asam blea y se daría una cuota p o r m anzana para obras públicas. En cada m anzana existe un com ité que decide en qué se va a inve rtir e l recurso. A través de l Com isariado se recibe e l m ateria l, no se recibe dinero, sino m ateria l para las obras quelas m anzanas determ inan. 185

Entiendo que su accionar requiere de "una comprensión y una práctica de la

ciudadanía que sean más completas, más ricas e incluso más sutiles” porque "lo

que el Estado necesita de la ciudadanía no se puede obtener mediante la coerción

sino solamente por medio de la cooperación y el auto-control en el ejercicio del

poder privado” (Cairns y Williams, 1985: 43).

En ambos casos -Cuetzalan y San Felipe- se tratan de acciones desarrolladas

para incidir en el mejoramiento de sus condiciones de vida, de usar sus

mecanismos de acción para mantener y de ser posible desarrollar otras prácticas

en beneficio del ejercicio futuro de la ciudadanía (Gunsteren 1978; Lechner, 1986).

Al mismo tiempo, se pone de manifiesto que las organizaciones económicas, en

su proceso de ciudadanización, son históricamente construidas en la confrontación

185Líder otomí, floricultor, entrevista realizada en la manzana La Mesa en agosto de 2008.

254

Page 255: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

y la negociación; sus bordes son variables y en muchas ocasiones confusos (De la

Peña, 1999).

4.2 El ejercicio de los derechos políticos en la globalización

En el capítulo tres, describí la forma de organización política del municipio de

Cuetzalan y de la Tenencia de San Felipe para comprender cómo están

configurados los espacios de poder político local. A lo largo de un primer

acercamiento en la construcción de derechos políticos, los indígenas organizados

reconocieron su situación de subordinación, pusieron al descubierto las relaciones

desiguales de poder e iniciaron un ejercicio de representación e incidencia en la

toma de decisiones locales. Las experiencias del sufragio, el ejercicio individual

del voto, el proselitismo, la defensa de la voluntad colectiva, fueron en su

momento un desarrollo político de las organizaciones económicas. No obstante,

los derechos políticos construidos en un segundo momento, colocan a los

indígenas organizados como una fuerza política, que va más allá del voto y la

representatividad. 186

En Cuetzalan, la participación política no sólo se restringe al acceso a los cargos

de elección popular, sino a un proceso mucho más complejo donde se ponen en

juego diversas dinámicas resolutivas. Para Kymlicka y Norman (1997) se necesita

desarrollar:

"una capacidad de tolerar y trabajar conjuntamente con individuos diferentes; su deseo de participar en el proceso político con el propósito de promover el bien público y sostener autoridades controlables; su disposición a autolimitarse y ejercer la responsabilidad personal en sus reclamos económicos, así como en las decisiones que afectan su salud y el medio ambiente” (1997: 6). 186

186 En su sentido estricto, los derechos políticos son el sufragio y el acceso a cargos de representación. Pero también existen otras manifestaciones contempladas por la libertad positiva que forman parte de dicho ejercicio: los derechos de la dimensión participativa (la libre asociación, manifestación, reunión, petición, afiliación a partidos políticos, libre sindicalización y huelga); derechos relativos a la expresión e información; derechos de intervención para el diseño de programas y políticas públicas (órganos, foros, consejos consultivos y consultas creados bajo la cobertura jurídica e institucional de las administraciones estatales.

255

Page 256: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

En San Felipe, los indígenas organizados intentan añadir sus intereses privados

con los colectivos para formar una voluntad política de la comunidad que sea

capaz de controlar y vigilar los intereses comunes. Dicha comparación descubre

las formas de avance político: la particular participación agraria de San Felipe con

la complejidad representativa en la tendencia política de Cuetzalan. Esto

constituye esencialmente la extensión de los provechos generales de las

organizaciones económicas.

Es así que, mi argumento sobre la construcción de los derechos políticos no sólo

se limita al ejercicio de votar y ser votado, ni a espacios de lucha y discrepancia,

sino a acciones que paulatinamente van generando nuevos escenarios de

concertación, negociación y confrontación para hacer posible otro tipo de política.

Es decir, una praxis dirigida a garantizar la igualdad y representación para todos

los miembros de las organizaciones, de las localidades y de la comunidad política

en el ejercicio de los derechos políticos y de las garantías individuales. Una de las

coyunturas políticas que me permiten describir este proceso es la llegada del

panismo a la presidencia de la República. Considero que, como sugiere Alonso

(2000), la tendencia política está supeditada a un contexto nacional y determinada

por circunstancias locales; "aun en zonas rurales depauperadas hay ciudadanos

que hacen uso del voto cruzado por distintos partidos dependiendo de las

coyunturas locales y de aspiraciones en relación con lo nacional” (2000: 126).

Con los resultados electorales del 2 de julio de 2000 se evidenció la

desestructuración del PRI, la apertura de información de las instituciones

gubernamentales al interés público, la ciudadanización de otras instituciones con

injerencia del viejo régimen, la promoción de la participación social, el impulso de

las reformas del Estado, entre otras (Alonso, op.cit.). El impacto y la forma en que

las organizaciones económicas -en Cuetzalan como en San Felipe- percibieron y

participaron en dicho cambio, es un punto comparativo para conocer y comprender

el avance en el proceso de ciudadanización.

La praxis que se generó con el cambio partidista pone en contraste las formas de

accionar de los indígenas organizados en dos contextos nacionales, cuyas

256

Page 257: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

trayectorias políticas no son tan disímiles. El contraste entre los dos casos de

estudio deriva justo de ello. Cuetzalan tiene un referente tradicional de política.

Aquí, el ámbito electoral se estableció entre las fuerzas priístas y panistas,

alternándose en el poder. Desde el 2000, la correlación de fuerzas entre estos

partidos desarrolló posibilidades parecidas para ganar la presidencia municipal en

cada período electoral. Por su parte, en San Felipe, las pugnas crecientes entre

priístas y perredistas han estado presentes en la toma de decisiones agrarias y en

la elección de representantes locales, haciendo evidente las formas de acceso a la

jefatura de tenencia y la comisaria de bienes comunales.

Los cambios estructurales que vivió México en la última década respecto a las

nuevas condiciones político-económicas favorecieron el cambio de sistema en las

elecciones del 2000 que modificaron drásticamente el panorama político del país.

En Cuetzalan, la tendencia electoral en el municipio se perfiló hacia el PAN,

aunque fue hasta el 2005 cuando accedió al ayuntamiento. Desde las elecciones

de 1998, la mayoría de la población cuetzalteca empezó a cambiar su preferencia

partidista, incluso la diferencia de votos entre el PRI y el PAN fue cada vez menor.

En esa elección el PRI ganó la presidencia municipal con 752 votos de diferencia

respecto al PAN y en el 2001 con 992. Sin embargo, en el 2004 el triunfo del PAN

fue rotundo; 2879 votos lo separaron de su adversario más próximo: el PRI.

Cabe señalar que, durante las elecciones municipales realizadas en noviembre de

2004 contendieron cuatro partidos políticos: PAN, PRI, PT y PVEM. El candidato

del PAN - José Norberto Aparicio Bonilla- era chofer de trasporte colectivo en la

cabecera municipal antes de la contienda. El candidato del PRI -Manuel Morales

Soto- es un mestizo conocido por toda la población, vive en la cabecera. Los

aspirantes del PT y PVEM fueron José Ignacio Zamiter y José Roberto Jaimez

Bonilla, respectivamente. La contienda se dio entre Manuel Morales, representante

del grupo con poder económico-político del municipio y Norberto Bonilla, que si

bien no es indígena en ese momento representó los intereses de la gente pobre,

es decir de los indígenas. La falta de experiencia de los perredistas cuetzaltecas

187 Véase cuadro 1.

257

Page 258: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

les impidió registrar su planilla a tiempo, con ello se quedaron sin candidato y

fuera de la contienda. Si bien las votaciones por el PAN rebasaron las

expectativas con una cifra jamás obtenida por un partido en elecciones locales, es

probable que la falta de candidato perredista haya coadyuvado a ello. 188

En el caso de San Felipe, las elecciones municipales con mayor controversia

política fueron las que se realizaron en el 2001. Los municipios michoacanos se

perfilaban para adoptar una línea perredista, que fue claramente impulsada por el

entonces gobernador del estado Lázaro Cárdenas Batel. El PRD necesitaba

recuperar los espacios perdidos y consolidar los ganados en la elección anterior.

Así, establecieron la Coalición Unidos por Michoacán (CUPM) integrada por los

partidos de la Revolución Democrática, del Trabajo, Convergencia, Verde

Ecologista de México, Alianza Social y de la Sociedad Nacionalista. En esa

elección, la presidencia municipal de Zitácuaro como la de varios municipios

michoacanos fue ocupada por dicha alianza durante el período 2002-2004.

En Zitácuaro, Silvano Aureoles Cornejo ocupó la candidatura y obtuvo el triunfo.

Para los indígenas organizados en particular y para los comuneros otomíes en

general, representó la primera llegada del PRD al ayuntamiento. Después de más

de una década de lucha que surgió con la conformación del Frente Democrático

Nacional, por fin vieron cristalizadas sus aspiraciones con un perredista en la

representación municipal. No obstante, eso no estuvo exento de algunos

desacuerdos al interior de la Comunidad. Las posturas entre perredistas y priistas

fueron radicales y se movilizaron para atraer adeptos. Después de las elecciones,

los ánimos disminuyeron, aunque al finalizar el trienio, los priístas aprovecharon

para recriminarle a los perredistas el mal proceder del gobierno municipal; estos

últimos tomaron distancia del partido hasta las elecciones federales de 2006.

Desde las organizaciones económicas, la praxis política es una estrategia de

inserción, representación y reconocimiento a través de acciones intencionadas

para garantizar su condición ciudadana. Ello supone, no sólo maniobrar con el

188 Véase cuadro 2.

258

Page 259: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

ejercicio del voto, sino hacer efectivo el sufragio a través de la persuasión, la

negociación y la confrontación ante las instancias estatales y los grupos locales.

4.2.1 “Voto por voto, casilla por casilla” . Los indígenas organizados en el contexto de las disputas sobre la validez de las elecciones presidenciales de 2006.

Entre las diferencia en la actuación política de ambos casos, hay un contraste

esencial que se refiere a la intervención de los indígenas organizados en el

proceso de elección a la presidencia de la República y el movimiento que surgió a

nivel nacional en el 2006. Su participación en este escenario político representó un

nuevo desafío para las organizaciones económicas quienes durante un periodo

habían permanecido, en apariencia, inertes a las elecciones locales. Su

incorporación, primero a la promoción y segundo a la lucha por la defensa del voto

del PRD, refrendó su práctica para incluirse como sujetos de derecho y

desarrollar dinámicas resolutivas que visibilizaran su incorporación al ámbito

nacional. Las prácticas emergidas aquí pretendieron crear un bloque subalterno en

los espacios de confrontación y discrepancia locales, sobre todo al poner en juego

intereses políticos en una estructura formada por un grupo social con hegemonía

política y económica.

Para este momento, la toma de decisiones y dirección de las organizaciones

fueron asumidas por líderes cuyas historias de vida -marcadas por la

discriminación y subordinación- los convirtieron en luchadores sociales. Su actitud

decidida -a veces autoritaria- fue y ha sido criticada por algunos integrantes de las

organizaciones, incluso por otros actores sociales, aunque las decisiones finales

sean tomadas en asamblea. No obstante, ello es lo que permitido avanzar a sus

agrupaciones en términos del ejercicio ciudadano. En la Tosepan existe una

marcada y activa participan de los pobladores de la localidad de San Miguel

Tzinacapan, sus integrantes en conjunto conforman el grupo que liderea la

organización. Por su parte, en la Maseual se reconocen a Rufina, Juana y

Dominga. En el caso de los nochebueneros, sin duda la experiencia en

movilizaciones sociales, gestiones, defensa de derechos humanos y agrarios ha

259

Page 260: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

colocado a Prudencio Baltazar como la directriz; algo parecido sucede con Isabel

en Mejor Progreso.

En el proceso de participación de las cuatro organizaciones se observan algunas

variables relacionadas con la búsqueda de alternativas para incluirse e integrarse

en la comunidad política con la aspiración de construir un nuevo proyecto de

nación. De esta manera, las organizaciones económicas alcanzaron una nueva

fase de participación política, de concepción sobre sí mismas y del papel que

juegan tanto en las coyunturas nacionales como en la construcción de un proyecto

incluyente. Lo que tenemos en el contexto de la globalización son organizaciones

económicas vinculadas -no así afiliadas- con los partidos políticos a través de los

cuales buscan impulsar sus demandas y crear una nueva sociedad sobre la base

de la autonomía, la autogestión y la ciudadanización. Su desarrollo participativo

permite acceder a mecanismos de inclusión en el ámbito público. Ello lleva a que

los indígenas organizados nahuas y otomíes no sólo ejerzan su derecho a votar y

ser electos sino a otros procesos más complejos que se traducen en la

construcción de derechos políticos durante la última década.

La Comunidad Indígena de San Felipe tiene una larga trayectoria perredista.

Desde e l 88, cuando estaba e l Frente D em ocrático Nacional. Cuando se viene e l FDN, casi era p a ’ pe learse los partidos, o sea, los de l PRD contra los de l PRI. Como que se levantó algo, algo que no había visto que se pe leaban entre m ism os fam iliares. En una fam ilia se peleaban que ‘porque tú eres priísta y que son ra te ros ’; se fueron bajando los ánim os después de dos o tres elecciones. Prim ero fue e l de presidente de la República, se viene lo de diputados federa les y luego lo de los diputados locales conjuntam ente con presidencia municipal. An tes era de agarrarse a fregadazos entre perred istas y priístas. D espués como que las gente fue echándole cerebro y ahorita la gente ya baja a votar.189 La gente aqu í está entre e l PR I y e l PRD, m uchos de los nochebueneros de acá La M esa estam os con e l PRD, otros m ás com o e l Jefe de Tenencia está allegado a l priísm o de l m un ic ip io .190

189Prudencio Baltazar, líder otomí, floricultor, entrevista realizada en su domicilio particular enseptiembre de 2008.190 Líder otomí, floricultor, entrevista realizada en su invernadero instalado en La Mesa en enero de2009.

260

Page 261: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

La candidatura de López Obrador abrió la posibilidad para integrarse a las

propuestas de gobierno y acceder al proyecto nacional. Si bien, en la comunidad

se reconoce la adhesión partidista de la mayoría de los comuneros, ella no estuvo

exenta de confrontaciones y enfrentamientos con otros grupos quienes vieron

amenazados sus intereses. Uno de estas acciones se llevó a cabo en el 2006,

cuando los indígenas organizados decidieron movilizarse a la cabecera municipal

para dar la bienvenida y su apoyo al candidato perredista. A partir de entonces, los

señalamientos y las intimidaciones se convirtieron en confrontaciones cotidianas

entre priístas y perredistas hasta las elecciones federales. Con los resultados de

los comicios, los ánimos políticos entre los indígenas organizados decayeron

considerablemente.

No fu im os a la c iudad de México, pero apoyam os a López Obrador, votam os p o r él, h ic im os propaganda .191 Decid im os no ir a la ciudad, era época de m ayor trabajo con la nochebuena, no se le puede de ja r ytodos estábam os preocupados p o r las heladas y no tener perdidas. 192

Todos le entram os con nuestros votos, aquí la gente estaba anim ada en votar p o r O brador y h icim os campaña. Ya cuando vim os que perd ió nos desanim am os y e l trabajo con la flo r se nos vino encima. Teníam os que sacar prim ero esto.

Su acción política se limitó a ejercer sus derechos como votantes; sin que esto sea

necesariamente un retroceso en sus prácticas ciudadanas, más bien es un

elemento que sobresale del actuar de los san felipeños.

El proselitismo perredista no es exclusivo de los otomíes, en Cuetzalan sucede

algo similar. Durante la campaña del 2006 para presidente de la República, la

Maseual, junto con otros actores sociales, emprendieron una cruzada en favor del

candidato Andrés Manuel López Obrador. Ello representó un enfrentamiento

directo con los no indígenas asentados en la cabecera municipal y con otros

grupos sociales, quienes vieron en ese actuar una insurrección abierta de las

mujeres indígenas. Si bien, el grupo de líderes maseual se había identificado con

191 Prudencio Baltazar, líder otomí, floricultor, entrevista realizada en su domicilio particular enmayo de 2009.192 Líder otomí, floricultor, entrevista realizada en su invernadero instalado en la manzana de LaMesa en enero de 2009.

261

Page 262: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

dicho partido y la participación de Rufina Villa como regidora confirmaba su

adhesión, ello no había representado una alteración en la estructura política local.

Para las mujeres organizadas, al igual que para otros actores sociales, su apoyo al

PRD y López Obrador se desprendía de su trayectoria partidista dentro del

municipio. Su relación se empezó a delinear durante los años noventa, cuando el

partido surgió como una propuesta política y como un proyecto del ejercicio de la

democracia. En esta ocasión, la popularidad que había adquirido el candidato

sirvió para que una gran parte de las maseual se aglutinaran rápidamente, sobre

todo al ver en él su posibilidad de realizar política.

Hem os aprendido que política es todo aquello que nosotras podem os cam biar; o sea todo lo que nosotras hacem os, nos dam os cuenta de que en todo hacem os política y que hay que organ izarnos para hace r las cosas de la casa, o sea, en cada casa hay una política diferente. D esde ah í yo creo que es política, e l que querem os cam bia r las cosas para que pueda benefic ia r a la soc iedad .193 Para nosotras, hem os aprendido que la política es pa rtic ipa r en las decis iones de la com unidad para m ejorar en todo lo que nos involucra com o m ujeres com o indígenas. Solo as í se pueden cam bia r las cosas. 194La m ás es la política partidista, p o r los puestos políticos, los cargos públicos, comouna lucha p o r tra ta r de m anifestarnos cuando algo está mal. 195

De acuerdo, con las prácticas de la organización, su dinámica resolutiva enfocada

en la participación política representa la recuperación y/o construcción de la

capacidad de actuación e inserción en la toma de decisiones que genere las

condiciones mínimas de bienestar y de ciudadanía para ellas, el resto de la

población indígena y la sociedad en general. Ello implica asumir una posición y

desarrollar una acción frente a los escenarios de desigualdad social, donde las

relaciones de poder visibilizan las condiciones de género y etnicidad. Su apoyo a

la campaña perredista abrió la posibilidad de incorporar sus proyectos, al mismo

tiempo confrontar a los grupos locales quienes sojuzgan y pretenden mantener su

posición de subordinación. * 195

193194Rufina Villa, líder maseual entrevista realizada en el hotel Taselotzin en febrero de 2004.

Dominga Ramos, líder maseual, artesana, entrevista realizada en el local de artesanías en abril de 204.195Joaquina Diego, líder maseual, artesana, entrevista realizada en su domicilio particular en febrero de 2003.

262

Page 263: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

La visita de López Obrador a la región no sólo movilizó a los simpatizantes

cuetzaltecas a la ciudad de Zacapoaxtla, sino que permitió reestructurar el Comité

Ejecutivo Municipal del PRD. Silvio Juárez Villa, hijo de Rufina, tomó la

presidencia y se incorporaron varios simpatizantes de forma activa a las

actividades y sesiones del partido.

Aunque, los resultados electorales no fueron los esperados en el municipio, ello

estableció prácticas de acuerdos y alianzas entre la Maseual y la Tosepan.

Después de las elecciones presidenciales y como apoyo a la movilización para

exigir un reconteo de la votación, la Maseual y el PRD municipal participaron

activamente en la Convención Nacional Democrática y en las Asambleas

Informáticas que se desarrollaron en la capital del país. Incluso la Tosepan se

incorporó a las acciones del partido y asistió junto con otros simpatizantes al

Distrito Federal para apoyar al candidato perredista. Dos mantas de tres metros

caracterizaron la presencia cooperativista: "Los indígenas de la Sierra Norte de

Puebla rechazamos las políticas de Fox. Voto por Voto, casilla por casilla”; "López

Obrador y Tosepan Titataniske, Juntos Venceremos”.

Cuando nosotros los invitam os nos dijeron que en rea lidad e llos ya estaban trabajando a l respecto, que habían tenido ya a lgunas reuniones, que estaban de acuerdo en apoyar a l seño r Obrador. Los señores de la Tosepan coincid ieron en que se debía apoyar a l señor Obrador, estuvimos, d igam os en e l m ism o canal. Igua l los señores de Takachiualis [Comisión de Derechos Indígenas], aunque no trabajan la cuestión política para nada, es m uy aparte, pero sí estaban convencidos de que e l señor O brador es e l mejor. 96

A l princip io cada uno ja lab a p o r su lado, pero vim os que deberíam os con jun tar nuestros esfuerzos en e l m unicip io y así acordam os traba ja r p o r lo m ism o.197

Si bien ambas organizaciones continuaron participando en los mítines, su atención

se centró en la próxima contienda electoral.

196 Rufina Villa, líder maseual, entrevista realizada en el local para elaboración de productos de medicina tradicional en enero de 2007.197 Líder maseual, artesana, entrevista realiuzada en el Hotel Taselotzin en agosto de 2007.

263

Page 264: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

A través de este elemento comparativo entre las organizaciones nahuas y otomíes

se puede reflexionar sobre los supuestos liberales de la ciudadanía. Por un lado,

los otomíes, caracterizados por una lucha frontal, reconocidos en la región y en el

estado por prácticas de enfrentamiento y confrontación permanentes, parecen

desarrollar acciones fuera "de la buena ciudadanía”. No obstante, bajo estos

mismos principios su actuar en el desacuerdo sobre los resultados de los comicios

del 2006, mostró un interés que resolvería y mantendría las condiciones

económicas y sociales en favor del ejercicio de derechos civiles. Es decir,

actuaron bajo la idea de que los ciudadanos liberales deben justificar sus reclamos

políticos en términos que sus conciudadanos puedan entender y aceptar como

consistente su estatus de ciudadanos libres e iguales. Por su parte los indígenas

organizados de Cuetzalan, distinguidos por la capacidad de poner en juego

prácticas negociadoras, decidieron sumarse a las diversas campañas,

movilizaciones y manifestaciones como resultado de esta coyuntura.

Tradicionalmente, las organizaciones indígenas y campesinas piensan su actuar a

través de su referente identitario y tienen dificultades para construir alternativas

para enfrentar los cambios económicos, sociales y políticos. En su caso, las

organizaciones económicas de ambos casos de estudio luchan por restaurar la

organización social comunitaria trastocada por las políticas neoliberales y por

participar activamente en la vida pública, no así con lo que se relaciona a los

proyectos económicos. Tienden a pensar su acción social y política en términos de

un sujeto social "indígena” al mismo tiempo que se posicionan diferencialmente

respecto al resto de la población indígena y otros grupos sociales.

4.2.2 La configuración de derechos políticos desde la concertación y la condescendencia.

Durante la última década, la participación política de los indígenas organizados se

ha desarrollado entre la transición democrática y el posible acceso de los

perredistas a la presidencia de la República. Ello ha significado nuevos arreglos

entre las organizaciones económicas, los partidos políticos y otros grupos

sociales. En ambos casos, la presencia de nuevos y viejos actores políticos y las

264

Page 265: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

coyunturas políticas han dado a los actores la oportunidad para disponer de

mecanismos de inserción al escenario local desde otra posición política.

En Cuetzalan, con el resultado inesperado de los comicios federales y la

preparación de las elecciones municipales, las prácticas se orientaron a afianzar al

partido de la Revolución Democrática en el contexto local. Es decir, “la búsqueda

de una nueva institucionalidad para la democracia que sea capaz de atender

conjuntamente los principios de reconocimiento, participación y redistribución

(Fraser), marca el momento actual de búsqueda de una articulación entre

innovación social e institucional” (Fleury, 2004: 74).

D espués de los resultados con lo de López Obrador, consideram os que era necesario darle im pulso a l partido para llega r a la presidencia m unicipal. Em pezam os a reunirnos para m arcar e l rum bo aquí en Cuetzalan.

En San Felipe, las acciones otomíes se dirigieron a recobrar el acceso a la

Jefatura de tenencia, continuar con el acceso a la Comisaria de Bienes

Comunales y afianzar la posición de los comuneros en las disputas agrarias.

N ecesitábam os que los com uneros de La M esa nos afianzáram os bien con e l cargo de Com isariado de B ienes Comunales. Aquí estuvim os im pulsando fuertes a unos paisanos, nochebueneros; es im portante tene r fuerza para llega r con las autoridades agrarias.

Durante esta etapa, el desarrollo de las prácticas de inclusión se centró en la

representación y en una práctica dirigida a concertar intereses políticos y

establecer reglas de mantenimiento para la convivencia colectiva con base en el

ejercicio de los derechos políticos. Este avance permite que la dinámica resolutiva

se oriente hacia la consolidación de las organizaciones económicas en el ámbito

político, no sólo como un mecanismo de fortalecimiento hacia el interior, como

sucedió durante su primera etapa de actuación, sino como el eje conductor de la

política local. Ello demanda, como se observa en los discursos, de una conciencia

reflexiva que se dirigiera a generar una transformación en su quehacer.

Esta cadena de actuaciones dio como resultado un complejo mecanismo de

participación política. En Cuetzalan, la Tosepan y la Maseual, desarrollaron un

265

Page 266: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

instrumento eficaz de participación que ha ido más allá de las urnas. Su práctica,

como sujetos con la habilidad de trasformar deliberadamente su entorno

inmediato, dotó credibilidad y confianza a la población organizada y no organizada

para determinar el rumbo político municipal. En San Felipe, los líderes de las

organizaciones económicas quienes cuentan con una larga trayectoria política,

continúan siendo una "especie” de autoridad comunitaria. En ambos casos, las

organizaciones económicas no son sólo colectividades enfocadas al ámbito

mercantil, sino una fuerza política cuyas prácticas se caracterizan por generar

condiciones de igualdad e inclusión. Esta dinámica resolutiva es la que da

contenido a su movilización política.

La divergencia entre Cuetzalan y San Felipe se establece en, primera instancia, en

las formas de organización social, en la contraste entre las extensiones

territoriales y en la estructura política. Como señalé en el capítulo tres, esas son

las características generales del espacio donde se ejerce el poder político local.

Ello es justamente lo que nos permite entender la forma en cómo está constituida

la geometría política de ambos casos y cómo, de manera particular, se construyen

los derechos políticos a través de concertaciones y concesiones dadas desde las

instituciones y desde las propias organizaciones económicas.

Por ejemplo, en noviembre del 2007 se realizaron elecciones municipales en

Cuetzalan y en esta ocasión el PRD representaba un contrincante que había

tomado fuerza en toda la región, aunque el triunfo dependería del candidato que lo

representara. Entre junio y julio, los partidos políticos llevaron a cabo sus

elecciones internas. En el caso del PRI, la candidatura se disputó entre Joel Soto

-expresidente municipal y miembro de una familia de terratenientes comerciales- y

Manuel Morales Soto -candidato en la contienda anterior-; éste último fue quien

representó al partido. El PAN nombró a Arturo Báez Carmona, el PT al

excooperativista y expresidente municipal Agustín Ramiro Olivares y Nueva

Alianza al profesor Nahum Vaquero Olivares.

El PRD realizó una consulta a la población para determinar quién sería el

candidato. Meses anteriores, los miembros del comité municipal habían tenido

266

Page 267: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

desacuerdos para determinar quiénes podrían contender para dicho cargo, entre

ellos estuvieron Rufina Villa, Silvio Juárez y David García. Finalmente, se

nombraron dos precandidatos: El primero fue Gregorio Méndez, excandidato del

PPS en la contienda de 1993 quien fue apoyado por algunas maseual, miembros

del CADEM y otras figuras que participan activamente en la reivindicación de

derechos indígenas. El segundo precandidato fue Abraham Moisés Bautista,

médico boliviano que acude a Cuetzalan cada de fin de semana a prestar servicio

médico y representa a varios simpatizantes de Xiloxochico y a algunos profesores

de la cabecera.

De acuerdo con la consulta, Abraham obtuvo 176 votos y le ganó a Gregorio sólo

por seis. Sin embargo, el presidente del comité municipal entregó un documento

de impugnación al consejo electoral porque encontraron varias anomalías en la

elección. Días después, Abraham declinó a favor de David García; sin embargo, el

otro precandidato que estaba registrado era Gregorio y el único que podía ocupar

la candidatura con base en los estatutos. Las versiones de por qué renunció son

diversas: para detener una campaña de desprestigio en su contra por la

adquisición de bienes en el municipio; porque el PRD nacional rechazó su

candidatura; por la inminente coalición entre PRD y Convergencia para apoyar a

Joel Soto como aspirante del partido.

El proceso de elección del candidato fue difícil y sin duda éste entorpeció el

avance del partido en el municipio. Un día anterior a la consulta, el PRD estatal

firmó un convenio de coalición con Convergencia y registró a Joel Soto como

candidato. El comité municipal perredista aún no resolvía el problema respecto a

sus precandidatos, cuando tuvo que apelar para que fuera tomado en cuenta el

proceso interno y rechazar la imposición de Convergencia. Su registro fue un

golpe para el partido, sobre todo si consideramos que Joel es miembro de una de

las familias de terratenientes comerciantes contra las que han estado luchando los

indígenas organizados, fue el contrincante priísta en las elecciones donde

participó Rufina y representa una figura antagónica respecto al PRD. La dirigencia

perredista del municipio emitió un comunicado deslindándose de esa candidatura.

267

Page 268: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

Para muchos cuetzaltecas la necedad de Joe l Soto tiene en ja que a l gobierno,

tiene en ja q u e a l pueblo , tiene en ja q u e a los partidos, tiene en ja q u e a todo

mundo, porque insistió en ser candidato. Al principio lo hizo a través del PRI,

después en el PAN y finalmente en el PRD a través de coalición con

Convergencia. Incluso se acercó a Gregorio para convencerlo de que apoyara su

candidatura.

Antes de la presencia de Joel, el PRD parecía ser el triunfador inminente durante

esa contienda, aunque dependía del candidato que postulara, era claro que la

mayoría de la población votaría por él. Además, de acuerdo con la participación de

la Tosepan y la Maseual durante los últimos meses, seguramente su tendencia

electoral se inclinaría hacia ese partido. Finalmente en las elecciones municipales

realizadas en noviembre de 2007 contendieron cinco planillas: PAN, Coalición

Unidos para Ganar (PRI/ PVEM), Coalición (PRD/ Convergencia), PT y PNA.198

Nuevamente el PRI, a través de la Coalición Unidos para Ganar accedió a la

presidencia municipal después de que el PAN ocupó el cargo el trienio anterior. A

pesar de que Acción Nacional se colocó en las votaciones detrás del PRI, su

trabajo a cargo del ayuntamiento durante el período que terminaba dejó en

descontento a la población, así que la falta de credibilidad hacia su desempeño,

aunado a los conflictos perredistas permitió que el PRI retomara su hegemonía

política.

Siguiendo a Foweraker (1997) la presencia permanente de indígenas organizados

en elecciones y en la competencia por los cargos locales durante dos décadas

responde a tres factores. El primero, existe un impacto de la cultura del

clientelismo y caciquismo en la movilización popular. Segundo, la pérdida del

soporte electoral para el apoyo del gobernante como la falla de su aparato

electoral. Tercero, la inserción de los movimientos populares en la arena electoral

y la efectiva alianza entre los movimientos y los partidos políticos. Sobre todo una

consolidación económico-política y un desarrollo de derechos civiles y políticos de

las organizaciones económicas.

198 Véase cuadro 3.

268

Page 269: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

En ambos casos -Cuetzalan y San Felipe- su opción puede orientarse, como

propone Fleury

"por una democracia concertada en torno a los consensos estratégicos, donde las políticas sean negociadas con los diferentes actores sociales envueltos en el proceso y cuyos intereses sean afectados, es la recomendada en situaciones de enorme complejidad, involucrando fuertes expectativas e intereses altamente contradictorios, en especial en sociedades con un elevado grado de fragmentación social y económica” (2004:74).

Este proceso lo ilustraré con dos situaciones para observar por una lado, los

mecanismos de pertenencia que se dan al interior de las comunidades. Una

especie de membresía local a través de la cual, los indígenas organizados

pretenden avanzar en el ejercicio de los derechos étnicos-políticos traducidos en

agrarios. Por otro lado, las estrategias de concertación a las cuales aluden las

organizaciones económicas y que hoy representan la fuerza, presencia e impacto

entre los indígenas no organizados y los no indígenas.

En el 2007, se llevó a cabo un registro de comuneros en San Felipe, con el

propósito de resolver dos problemáticas fundamentales. Uno, dotar de miembros a

la comunidad y resolver a través de ello la "legitimidad” de las demandas agrarias.

Segundo, el reconocimiento legal de las autoridades locales.

Antes, hace nueve años me dijo e l Com isariado que estaba, me invitó a M orelia y dijo ‘sabe qué, hay com unidad pero no hay población, hay com unidad sin com uneros. ’ Porque cuando se conform ó la com unidad había com o 80 com uneros y se fueron muriendo. D espués ya no había com uneros [_ ] D espués vam os a l Registro Agrario Naciona l y dice ‘sabes qué hay com unidad pero no hay com uneros y eso es un prob lem a ’. Así, p o r dec ir ganaba un com isariado y decían ‘no porque este es e jida ta rio ’ y siem pre venían las inconform idades y venía laReform a Agraria y lo echaba p a ’ bajo. 199

La cédula agraria fue levantada por 14 comuneros asignados en Asamblea, la cual

reconoce a todos los mayores de 18 años, nacidos en la Comunidad, como

comuneros. Categoría que, si bien reconocía una posesión titular de la tierra y

199Prudencio Baltazar, líder otomí, floricultor, entrevista realizada en su domicilio particular en noviembre de 2010.

269

Page 270: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

ciertos derechos y bienes colectivos, se convirtió en una forma de adscripción. La

comunalidad dotó a 1776 hombres y mujeres con derechos de membresía y de

pertenencia a la Comunidad Indígena, quienes se registraron a través de

documentos implementados desde el Estado.

Entre los com uneros se hizo e l censo p id iendo e l acta de nacim iento, su credencia l de e lecto r y su com probante de dom icilio [ ^ ] . A s í fue com o detectam os quien es com unero y quien no [ ^ ] Se m etió fam ilias completas, aqu í e l que tiene 18 años para arriba se le consideró com o comunero, tenga tierra o no. Pero cóm o va a se r com unero alguien que tiene un lo tecito no m as donde vive. A q u í no se puso reglas, se hubieran puesto reglas. Q uien tenga p o r lo m enos una hectárea de terreno que sea comunero, pero aqu í se m etió pare jo .200

De acuerdo con Walzer (1993), la membresía o la pertenencia a una comunidad

humana, es el primer bien que nos repartimos, y ella es fundamental para la

posibilidad de participación en las restantes esferas distributivas. La determinación

de un criterio de reconocimiento y asignación de la misma depende

fundamentalmente de una decisión política interna, basada en una consideración

del significado socialmente atribuido a esta pertenencia. Es así que la membresía

define los contornos de la comunidad política y con base a ella se distribuyen los

bienes sociales; no obstante, existen dos esferas en particular que están

directamente relacionadas con dicha determinación: la seguridad- bienestar y el

poder político.

Respecto a este último, tenemos varias situaciones. Uno, a partir de este

reconocimiento no sólo los indígenas organizados sino todos los miembros de la

colectividad son participes de la toma de decisiones, con voz y voto en las

Asambleas. Segundo, abrió la posibilidad a las mujeres de hacer efectivos los

derechos de participación y de representación, aunque no todas los ejercen.

Tercero, tanto en las candidaturas como en las elecciones sólo participan quienes

están adscritos a dicha categoría.

Ahorita ya tenem os dos com isariados, que fue Mario Vázquez y ahora su serv ido r que se elig ieron con lista de com uneros [ ^ ] Ahora ya no

200 Líder otomí, floricultor, entrevista realizada en su domicilio particular en agosto de 2009.

270

Page 271: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

pueden dec ir este es e jidatario porque entre los m ism os com uneros seO í)'I

hizo e l reg istro .201 202

Si bien, el registro parece un mecanismo efectivo de inclusión, siempre hay

proceso de exclusión implícito. Para el actual comisariado, realizar un censo que

represente a la totalidad de los miembros de la comunidad y la efectividad de los

derechos agrarios es un reto.

Acabo de hace r la prim era asam blea com o Comisariado, vem os la dem anda de la gente que no está en e l censo y que sí es de aquí y está aquí. Ahorita vam os a am p lia r e l censo, vam os a hace r otro enlistado con los que faltaron, ya después p e d ir que se depure ese censo. Lo voy a hace r antes de que salga yo, lo voy a ped ir porque no es posib le tene r tantos com uneros, m ucha gente que no está aquí, está en Estados Unidos [_ ] A veces es un problem a gobernar una com unidad contantos comuneros. 202

Entiendo que este tipo de ciudadanía local-comunal se vuelve mediática del

contenido integrador de una comunidad de pertenencia. Una especie de

democracia con una dimensión igualitaria de inclusión. Este parece ser un logro

político de los otomíes que entre los nahuas no se ha establecido. Aún los

procesos organizativos afianzados en la identidad no han construido ninguna

categoría de adscripción local que generalice su condición de ciudadanía

cuetzalteca.

Por su parte, durante el 2010 se llevó a cabo una de las campañas y elecciones

para presidente municipal más disputadas y controvertidas de los últimos tiempos

en Cuetzalan. Después de que los partidos políticos realizaron alianzas, eligieron

a sus candidatos y se iniciaron las campañas, las diversas organizaciones

económicas y sociales del municipio marcaron su tendencia electoral y

emprendieron diferentes actividades de adhesión política.

A principios de junio, el Movimiento Ciudadano Cuetzalteca (MCC), bajo la

coyuntura electoral, dio a conocer las acciones de participación ciudadana que

201 Prudencio Baltazar, líder otomí, floricultor, entrevista realizada en su domicilio particular ennoviembre de 2010.202 Prudencio Baltazar, líder otomí, floricultor, entrevista realizada en su domicilio particular en noviembre de 2010.

271

Page 272: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

emprenderían: La realización de una cruzada en favor de una "cultura de la

denuncia” ante el condicionamiento de votos, la creación de mecanismos de

participación - los cabildos abiertos-, la solicitud de la declaración patrimonial por

parte del presidente electo, el desarrollo de un debate público de los candidatos y

la revitalización de las formas de participación comunitaria. El MCC surgió en el

2007 cuando varias organizaciones civiles -CADEM, Tosepan, Maseaul,

Asociación Masculina de Atención y Capacitación AC y seis organizaciones más-,

se manifestaron en contra del proceder del entonces presidente municipal

Norberto Aparicio Bonilla, a quien acusaron de enriquecerse ilícitamente e

incumplir con las demandas ciudadanas. En la mesa redonda denominada

"Derechos, Ciudadano y Elecciones” que trasmitió la radio regional La Voz de la

Sierra Norte, el movimiento se manifestó por construir una nueva cultura política

local para rescatar los valores comunitarios de servicio, de colectividad y de apoyo

mutuo.

A mediados del mismo mes, la Tosepan convocó a la sociedad civil y algunas

organizaciones como la Maseual, Ticoteno y el Consejo Comunitario de Abasto del

Almacén Diconsa, a adherirse a la movilización que encabezaría Anastasio

Gutiérrez para solicitar la Declaratoria de reconocimiento del municipio como

pueblo indígena, y así regirse por medio de usos y costumbre. Anastasio, indígena

náhuatl, originario de la localidad de San Miguel Tzinacapan, empleado en el

Almacén Diconsa, era el aspirante a la presidencia municipal por Coalición Puebla

Avanza, alianza hecha entre el Partido Revolucionario Institución (PRI) y el Partido

Verde Ecologista de México (PVEM). Con ello, la organización mostró

abiertamente su inclinación política, aunque según su asesor, "no es por el

candidato del PRI, ni del Verde Ecologista, sino una lucha porque Cuetzalan sea

municipio del pueblo y por los orígenes y trayectoria de Anastasio y porque mucha

gente de las comunidades se identifica con el.”203

Al acto asistieron varias organizaciones, mujeres y hombres indígenas

organizados y no. Ahí comprometieron al candidato de la Coalición PRI/PVEM a

203 www.lajom adadeoriente.com .m x/2010/06/16/puebla/cue113.php

272

Page 273: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

asumir las exigencias de las comunidades indígenas como una prioridad en su

plan de trabajo si éste llegaba a la presidencia. Anastasio acordó escuchar a la

población y a convertirse en un auténtico representante. Por su parte:

"El Movimiento Ciudadano Cuetzalteco estamos convocando a los candidatos a presidentes municipales de los diferentes partidos políticos a la presentación pública de sus propuestas de trabajo y para conocer nuestras propuestas en un clima de paz y de respeto y para la construcción de una ciudadanía consciente de sus derechos y obligaciones. Este evento se realizará el día 20 de junio en punto de la una de la tarde a un costado del kiosco municipal de Cuetzalan. Invitamos a toda la ciudadanía del municipio para que estén presentes por su propia voluntad para escuchar y hacer escuchar su voz.”

A la convocatoria asistió el candidato de la Coalición Compromiso por Puebla,

integrada por los partidos Acción Nacional, Revolución Democrática, Nueva

Alianza y Convergencia; y el abanderado del Partido del Trabajo, David García

Ortiz.204

Al mismo tiempo, cerca de cuatro mil indígenas de ocho organizaciones, entre

ellas la Tosepan y la Maseual, marcharon por las calles de la ciudad y realizaron

un acto público en la plaza principal para manifestar su apoyo al candidato de la

alianza PRI/PVEM. Durante un par de horas, varios líderes de las organizaciones

tomaron la palabra en náhuatl.

"A Gutiérrez Contreras le pidieron la declaratoria de Cuetzalan como pueblo indígena y le advirtieron: ‘Tacho (...), si hoy nos movilizamos gustosos para venir a este lugar igualmente nos va a dar mucho gusto volver a concentrarnos todas las veces que nos invites a tomar decisiones y para que nos rindas cuentas claras (...) pero también te decimos que nos va a dar mucho coraje si no nos cumples, si nos llegas a defraudar, esto no te lo vamos a permitir, porque si lo haces ten la seguridad de que volveremos a movilizarnos para reclamarte con todo el coraje que tengamos.’ El abanderado priista se comprometió ante los presentes y ante el representante del Consejo de Ancianos, Blas Méndez, a cumplir con las demandas de sus hermanos indígenas”.205

204 David García fue por quien claudicó uno de los precandidatos perredistas en las elecciones anteriores. Su participación ahora con el PT está relacionado con la imagen de Andrés Manuel López Obrador y su adhesión a este partido.205 www.lajom adadeoriente.com .m x/2010/06/21

273

Page 274: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

No obstante, estas acciones no estuvieron exentas de conflictos, disputas y

desacuerdos entre diferentes actores sociales, aún cuando los indígenas

organizados hicieron un frente común. Primero, el hecho de que diversas

organizaciones, sobre todo las de mayor presencia y poder económico,

intervinieran como un bloque para apoyar al candidato del PRI causó

controversias. Si bien la Tosepan y la Maseual se reconocen como importantes

actores sociales de los cambios ciudadanos dados en la región, cada uno ha

trazado su propia trayectoria, en su mayoría antagónica una de otra.

La incorporación de Rufina Villa, líder maseual reconocida por su trabajo en la

defensa de los derechos humanos y género, a la movilización en apoyo al

candidato priísta- ecologista fue causa de severos cuestionamientos por parte de

varios actores sociales. Hasta antes de las últimas elecciones Rufina había

mostrado una postura clara en contra del cacicazgo coyomej,2206 económico y

político representado por las familias priistas -p.e.. los Soto. La dirigente se había

caracterizado por su afiliación al PRD, pero con la fragmentación de éste, la salida

del excandidato López Obrador del partido, el mal sabor de boca que dejó el

trienio panista en el municipio, Rufina optó por favorecer a un candidato indígena,

no así al PRI. Con esa misma claridad tuvo que sostener su postura y enfrentar las

severas críticas que se le hicieron por su apoyo. La adhesión de Rufina no devino

de una conducta espontánea, requirió conocer, evaluar y tomar una decisión

respecto a su elección. Ello implicó necesariamente que su accionar fuese

resultado de una reflexividad dirigida a cambiar el contexto próximo, en este caso

desde las elecciones municipales.

En el caso de la Tosepan, su tendencia política no sorprendió. La organización se

ha caracterizado por realizar prácticas de negociación y acuerdos con los

diferentes actores políticos. Como mencioné anteriormente, la organización

aprendió a conducirse entre ser un adversario para el poder político y económico,

y afable para la obtención de recursos públicos. Contrario a lo que podría

206 Palabra en náhuatl que se utiliza para hacer referencia a los mestizos.

274

Page 275: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

pensarse eso le ha permitido avanzar en diferentes aspectos, incluyendo en la

construcción de derechos ciudadanos.

El 4 de julio se llevaron a cabo los comicios en los que resultó triunfador Arturo

Baez Carmona -regidor suplente en el ayuntamiento del trienio anterior- aspirante

de la Coalición Compromiso por Puebla (PAN, PRD, PANAL y Convergencia) con

8 178 votos. La alianza Puebla Avanza (PRI/PVEM) obtuvo 7 232 votos y el PT

406 votos. ¿Cómo fue posible que el candidato apoyado por ocho organizaciones

indígenas del municipio no obtuviese el triunfo? Como en toda elección, la

respuesta es el voto condicionado a programas federales. De acuerdo con una

nota de un periódico de circulación nacional:

"Se le quiere dar un uso electorero a los programas, y desgraciadamente se aprovechan de la ignorancia de la gente. Aquí hay muy poca información, la gente no está acostumbrada a informarse, pero no porque no quiera, aquí no hay radio ni periódico, y eso es algo que hemos ido apoyando poco a poco, en que la gente se informe, pero los promotores del PAN reparten el Piso Firme y le dicen a la gente que eso lo manda Felipe Calderón, les piden que voten por la coalición (Compromiso por Puebla), ese es el uso que se le está dando al programa’. ‘En Cuetzalan hay enojo entre los campesinos porque los promotores del PAN, que ahora también son promotores de la Sedesol, visitan sus casas en la mañana, a horas en que aquellos están trabajando en el campo y cuando sólo están en las viviendas mujeres y ancianos, a quienes les dicen que los recursos que reciben del gobierno federal los manda Felipe Calderón, por lo que deben votar por los candidatos de la coalición Compromiso por Puebla.”207

Sin embargo, el condicionamiento de Piso Firme y otros programas federales no

fue el único motivo para que Anastasio no ganara la elección presidencial. Si bien

las organizaciones económicas y sociales suelen actuar como sistemas

corporativos, también existen facciones que pueden determinar la dirección

política. En el caso de la Maseual, el grupo de artesanas de la localidad de

Cuauhtamazaco es un ejemplo de ello. La organización, al igual que Rufina,

estaba caracterizada por su simpatía perredista. Muchas de ellas, como otros

indígenas organizados y no organizados, decidieron votar por la alianza que

207 www.lajom adadeoriente.com .m x/2010/06/28/puebla/pol103.php

275

Page 276: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

representaba dicho partido. Pero en caso de este grupo, las relaciones que

establecieron con ambos candidatos previas a las elecciones determinaron su

postura.

En una sesión de trabajo, el grupo de artesanas acordó solicitar al candidato

priísta-ecologista su apoyo para solventar algunas necesidades del local que

tienen a la entrada de la localidad. Organizaron acciones y una comisión se

encargó de visitar al aspirante en las bodegas donde labora. En una entrevista,

Anastasio convino en apoyarlas en cuanto tuviese recurso para hacerlo, sin

embargo eso nunca sucedió.

Fuimos a buscar a las bodegas varias veces para que nos apoyara. Nos traía vuelta y vuelta y nosotras ya estábamos invirtiendo más en ir que en lo que necesitábamos.208

Una mañana llegó a la localidad el candidato que encabezaba el PAN. Buscaba al

grupo de artesanas para plantearles su plataforma política y solicitar su apoyo en

su candidatura; ellas aprovecharon para hacerle saber de sus necesidades.

En poco tiempo, no sé cómo le hizo, pero ya nos había resuelto y decidimos apoyarlo. Mucha gente nos decía que a quien deberíamos de apoyar era al otro porque es indígena, pero vimos que no importa si es indígena sino no nos apoya. Vimos que como candidato no nos apoyó, menos cuando fuera presidente. Así, otros grupos vieron con buenos ojos que este podía ser el bueno y votaron por el PAN. 209

Durante, las últimas tres décadas, desde el surgimiento de la UPSS pasando por

la conformación y consolidación de las dos organizaciones económicas más

importantes del municipio y la región, hasta las elecciones para presidente

municipal de Cuetzalan en el 2010, los indígenas organizadas han avanzado en la

construcción de derechos políticos no sólo como sufragistas, candidatos, o como

grupos corporativos, sino como organizaciones que generan acciones para incidir

en el mejoramiento de su vida cotidiana y con ello en la trasformaciones de las

estructuras de poder local y en los mecanismo de acceso, representación e

208 Dominga Ramos, líder maseual, artesana, entrevista realizada en el local de artesanías en julio de 2010.209 Dominga Ramos, líder maseual, artesana, entrevista realizada en el local de artesanías en julio de 2010.

276

Page 277: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

inclusión. Así, las organizaciones económicas cuetzaltecas hoy se nos presentan

como autoridades morales, cuyos partidos deben recibir su anuencia si quieren

figurar en la lucha política. No son ellas las que ahora buscan o proponen

candidatos, son los propios partidos que buscan el consentimiento de los

indígenas organizados. Sin duda, este es uno de los mayores avances de las

organizaciones económicas; un desarrollo que ha estado marcado por muchas

disensiones.

Para finalizar, señalaré que en la actualidad existe una fuerte propensión a

demandar de la sociedad civil, en este caso a las organizaciones económicas, los

atributos estatales y de la esfera pública, sin embargo, es imprescindible darle a

cada ámbito su peso justo. En todo caso, se requiere pensar en nuevas formas de

pensamiento y acción que lleven a la construcción de nociones novedosas de

derecho, universalizando demandas específicas y fortaleciendo las acciones

colectivas como lo proponen las organizaciones económicas.

En el siguiente capítulo veremos cómo los indígenas organizados también están

ampliando los derechos sociales en beneficio de los grupos que las integran y que

socialmente han estado discriminados.

277

Page 278: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

CAPITULO VEl ejercicio de los derechos sociales como exigibilidad del bienestar

comunal. Controversias entre los derechos individuales y los derechoscolectivos

Como he señalado en otro apartado de la tesis, los derechos sociales han estado

presentes en las luchas históricas de nuestro país y reconocidos jurídicamente por

el Estado como una prioridad durante todo el siglo XX. Se consideró que la

obligatoriedad, laicismo y gratuidad de la educación como un derecho social

garantizaría el éxito del proyecto nacional puesto en marcha después de la

Revolución. Las acciones para desvanecer las diferencias socio-culturales se

convirtieron en el soporte de la ciudadanía mexicana nacionalista -hacer

"mexicanos” a los indígenas. En términos formales, el Estado determinó los

atributos de membresía e intentó dotar a sus miembros de características

homogéneas para que se reconocieran como parte de la comunidad política,

aunque ello no aseguró el acceso igualitario para todos sus integrantes, y mucho

menos disminuyó las desigualdades sociales. Así, los movimientos de mujeres e

indígenas que surgieron en el último cuarto del siglo XX, como señala Bernal:

"se han movilizado para exigir el reconocimiento de sus identidades, intereses y problemas colectivos. [_ ] Han luchado por alcanzar reconocimiento, aceptación y protección de sus diferencias. Una forma de hacerlo ha sido la reivindicación de derechos especiales, entre ellos, de varios derechos denominados ‘colectivos” (2000: 35).

Durante mi estancia de campo en ambos lugares de estudio observé que las

acciones de los indígenas organizados referían a su condición de subordinación

económica, política y social, ya fuese étnica o de género. Esa referencia me

permitió, por un lado, cuestionar y profundizar sobre los significados del Estado y

las prácticas ciudadanas. Por otro lado, entender que la ciudadanía es un asunto

de grupalidades particulares y plantear que la construcción de la ciudadanía

colectiva se deriva de las luchas de diversos grupos por el reconocimiento a su

diferencia que no sólo responden a lo étnico sino a diferentes construcciones

sociales. -p.e. el género.

278

Page 279: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

Por ello decidí visibilizar otros procesos de reconocimiento y lucha ciudadana

como parte de la diferencia cultural y que se ha calificado como "ciudadanía

étnica”, "auténtica”, "intercultural”, "multicultural”, "diferenciada”, etc. Para hablar

de derechos individuales me refiere entonces a la forma a través de la cual se

constituye la ciudadanía colectiva. En este sentido, las organizaciones sociales,

por un lado, son mecanismos colectivos de reconocimiento social que expresan

identidades modernas con contenidos culturales, sociales y simbólicos en

constante reconfiguración. Por otro, son intermediarios políticos que dan voz a las

necesidades y demandas de la población desfavorecida en el espacio público.

Entendemos que, el Estado liberal le atribuye a la ciudadanía rasgos

individualistas y universalistas. En el proyecto neoliberal esa percepción se retoma

con mayor fuerza, al mismo tiempo que las luchas de grupos socialmente

discriminados manifiestan la emergencia de una ciudadanía colectiva y el

reconocimiento de derechos de género, étnicos, de preferencia sexual, entre otros.

Reivindicaciones que los antropólogos han colocado en la mesa de discusión al

encontrar en los derechos colectivos las condiciones necesarias para acceder a

los individuales (Walzer, 1993; Villoro, 1998; Taylor y Gutmann, 2003).

Existe una amplia literatura para tratar el tema de los derechos individuales en su

primera y segunda generación y la concepción de los derechos colectivos. Para

entender dicha relación recurro a la propuesta de la ciudadanía étnica. Kymlicka

(1996) y Villoro (1998) señalan que la correspondencia entre los derechos

individuales y colectivos es indisoluble. Los últimos sólo pueden considerarse

entre los derechos humanos fundamentales. En la medida en que "pueblo” sea

una condición necesaria para la autonomía de las personas; entonces sólo puede

referirse a la comunidad cultural en cuyo marco se da cualquier elección

autónoma; en esa medida, el derecho colectivo no contradice los individuales sino,

por el contrario los refuerza. Para López esto es importante

"porque los indígenas no estamos reclamando más derechos como individuos o condiciones para ejercerlos que no tengan los individuos indígenas. [...] Aquí de lo que se trata es de algo completamente

279

Page 280: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

distinto: derechos colectivos, que son a la vez marco para el ejercicio de los derechos individuales de diferente manera” (1997: 227).

Por su parte, Harvey (1998a) señala que la construcción de derechos requiere que

los individuos o las comunidades conformen alianzas con fuerzas políticas y con

nuevos actores políticos.

A partir de lo anterior, planteo que la manifestación ciudadana del individuo se ve

minimizada frente al poder de un grupo social o del Estado, por lo cual se requiere

de prácticas ciudadanas colectivizadas para contrarrestar dicho poder. Sobre todo

si consideramos que las situaciones de alejamiento entre ciudadanía, nacionalidad

y etnicidad son más claras en donde el Estado-nación dominante ha discriminado

a los grupos étnicos en el contexto de las oportunidades económicas, derechos

civiles y privilegios políticos (Oommen, 1997). De acuerdo con Jelin (1996), eso

significaría analizar los procesos a través de los cuales la ciudadanía se ha

construido como un concepto culturalmente significativo. La fuerza de la

comunidad y la solidaridad social son precisamente lo que permite a las personas

verse mutuamente como miembros de una colectividad oprimida. Las personas se

identifican entre sí como miembros de grupos discriminados y expresan sus

exigencias no sólo desde la perspectiva de los derechos individuales, sino como

derechos colectivos. Es decir, "la igualdad de derechos de las colectividades [_ ]

resulta entonces condición necesaria para el ejercicio de libertades y derechos

individuales” (Stavenhagen, 1992: 92).

Lo que he mostrado hasta ahora es cómo una colectividad construye prácticas

ciudadanas que están cimientadas en los derechos individuales reconocidos

formalmente -civiles, políticos y sociales. Sin embargo, las prácticas de las

organizaciones económicas no están exentas de ampliar el ejercicio ciudadano en

términos de derechos colectivos, sobre todo cuando los indígenas organizados, a

partir de su condición étnica, han emprendido acciones para cambiar relaciones

desiguales de poder. Es decir, es en las grupalidades que se crean las

posibilidades de dirimir y alterar las estructuras de poder y acceder a ciertos

derechos, ya sean individuales o colectivos.

280

Page 281: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

En el análisis de la práctica y en la práctica misma resulta difícil deslindar un

derecho de otro. Por ejemplo, las mujeres indígenas apelan a su posición de

género para acceder, ejercer y ampliar su condición ciudadana. No sólo

direccionan sus prácticas a los derechos individuales, sino a maniobras que

rompen con las estructuras asimétricas de poder entre los géneros, por ejemplo

acceder a la educación formal, tomar decisiones en las asambleas, asumir los

cargos de mayordomía. Para Reygadas:

"Lo notable son las pequeñas acciones e iniciativas que millones de mujeres latinoamericanas han emprendido durante los últimos lustros. Mediante actos tan simples como asistir a la escuela, alargar su periodo de educación, retrasar la edad de matrimonio, utilizar métodos anticonceptivos, reducir el número de hijos y espaciar sus nacimientos, conseguir y sostener trabajos remunerados, dejar oír su voz y tomar más iniciativas en el hogar y en muchos otros espacio” (2004:100).

En ese sentido, el problema debe plantearse en términos de la particularidad

dentro del contexto de la globalización financiera, es decir, en qué medida la

singularidad limita los derechos de los individuos y en qué medida permite avanzar

en consideración al mercado económico.

El tránsito hacia a la democracia no puede perder de vista las formas en que se

resuelve la discriminación y desigualdad étnica y de género, en tanto que los

pueblos indios requieren hacer efectivo el ejercicio de su ciudadanía. Las mujeres

indígenas en diversas partes del país han desarrollado un proceso de construcción

de derechos colectivos enfocados principalmente en categorías de género y etnia

que cuestionan las formas comunitarias que en ocasiones legitiman las

desigualdades. En ese sentido, su lucha es una apuesta por resignificar su

diferencia. El reconocimiento de los derechos colectivos -de género y de etnicidad-

implica una vinculación con las formas de organización social que incida en

niveles locales y nacionales (Palomo, 1997; Tarrés, 1999; Hernández, 2004;

Sierra, 2004a).

A continuación mostraré en este capítulo cómo las mujeres indígenas, como

colectividad, establecen estrategias de cambio para reconocer su condición de

ciudadana, ejercer los derechos sociales y modificar las estructuras de poder. A

281

Page 282: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

través de los aprendizajes adquiridos en su participación organizativa, las

indígenas organizadas construyen prácticas cotidianas dirigidas a dichas acciones.

En este caso, sus dinámicas resolutivas se derivan de su condición de género y de

etnicidad para desarrollarse en espacios de negociación y confrontación frente a

los varones indígenas y no indígenas. Al mismo tiempo, presento cómo las

organizaciones económicas, en tanto su condición étnica, intervienen en el

desarrollo de acciones que están dirigidas a promover sus derechos colectivos

que "deberán ser reconocidos como derechos humanos en la medida en que su

reconocimiento y ejercicio promueve a su vez los derechos individuales de sus

miembros” (Stavenhagen, 1992: 92).

5.1. El escenario local para la construcción de derechos de género.

La construcción de derechos de género responde a procesos históricos

específicos que hicieron del ámbito privado el espacio privilegiado para las

mujeres. No obstante, la lucha feminista que se ha desarrollado en nuestro país ha

permitido resolver algunas problemáticas de desigualdades, aunque sus alcances

no han trascendido de la misma forma entre todas las mujeres. Las condiciones

sociales que surgen como consecuencia de la diferencia de género, etnia y clase

colocan las demandas de las mujeres indígenas en una discusión particular. Es

decir, las demandas femeninas no son necesariamente elementos de resolución

para todas las mujeres, es por ello Tuñón señala que "en otras circunstancias la

existencia de diversas posturas, derivadas de las múltiples posiciones de sujeto

que portan las mujeres, cancelaría le legitimidad de que alguna de ellas se

abrogue la representación de todas” (1999: 15). Por su parte, Muñiz argumenta

que "las demandas étnicas deben pasar el tamiz del género y dar respuestas

concretas a las demandas específicas de las mujeres indígenas, en su relación

con el hombre, con las otras mujeres y con el poder representado por las

instituciones, desde la familia hasta el Estado” (1997: 263). Al considerar el género

como matriz de análisis en el movimiento étnico es posible entender que los

pueblos indios son culturas vivas y dinámicas cuya organización social está

determinada por representaciones sociales de género. Ello posibilita visibilizar los

282

Page 283: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

modos de comportamiento genéricos dentro de las comunidades que dota a las

indígenas de su especificidad y diferenciación. Entender estas diferencias requiere

conocer la organización social donde se construye el marco de interacción entre

los géneros.

En ambos casos de estudio, la organización social ha marcado las desigualdades

de acceso a diversos derechos en el contexto inmediato. Un estudio realizado por

Arizpe (1973) en la localidad de Zacatipan, Cuetzalan, reveló que el

comportamiento de los hombres y las mujeres indígenas estaba supeditado a la

organización social. La norma es el matrimonio virilocal, sin embargo, si el grupo

doméstico carece de tierras o tiene una parcela muy reducida, los jóvenes optaran

por el matrimonio uxorilocal, buscando integrarse a una familia donde no haya

hijos varones para regular la economía local. La sucesión es patrilineal, aunque

con la posibilidad de adherirse al grupo de descendencia materna. Ello establece

una filiación utrolateral, es decir, la alianza se realiza al grupo de residencia

patrilateral o matrilateral según sea su conveniencia.

Casi todos los jefes de familia son dueños de alguna propiedad. Las normas de

herencia son determinantes para la distribución de la tierra que se reparten de

forma diferencial entre hijos e hijas, estas últimas reciben una parte menor. Se

espera que las mujeres se casen entre los 14 y 25 años y los hombres entre los 15

y 30 años. La residencia es viripatrilocal y durante un promedio de 8 a 10 años el

matrimonio vive en casa del padre del esposo, aunque en circunstancias

especiales viven con el padre de la esposa. Durante este tiempo, las mujeres

casadas reciben la ayuda de una mujer mayor -suegra o madre- en los cuidados

durante el embarazo, el parto y las tareas posnatales. Además, es la suegra quien

les enseña las labores del hogar.

Enseña a hace r la comida, e l nixtamal, a todo. A veces no saben ni hacer e l café, o las tortillas. Tam bién enseña a te je r en e l te la r de cintura o a borda r o a ir a l campo, p o r e jem plo ahorita, las m ujeres tienen que ir a l cam po a trabajar. Es tiem po de que se esté doblando la m ilpa para que dentro de 20 días, un mes, se vaya a corta r la mazorca, y de eso no saben nada. La suegra enseña cosas que uno no sabe. Se

283

Page 284: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

casan m uy chicas y no saben hace r nada, así que la suegra se encarga de enseñarles. 210

Los varones casados se incorporan a la vida pública a través del servicio civil en la

comunidad y de las relaciones mercantiles que establecen con los mestizos y

otros indígenas, además son quienes acceden a los cargos religiosos y políticos.

Las mujeres adquieren su reconocimiento y adscripción comunitaria a través de la

jefatura familiar. Permanecen en el hogar a cargo de las actividades domésticas,

la crianza de los hijos, la reproducción de hortalizas y animales de traspatio. La

actividad agrícola se desarrolla con relación a la organización social donde los

lazos de solidaridad y la interdependencia de los grupos residenciales permiten la

circulación de bienes de capital escasos.210 211 En cuanto a las actividades de

subsistencia, el cultivo del café no requiere una inversión inicial en fuerza de

trabajo. Un solo hombre con la ayuda de un hijo pequeño puede sembrar y

mantener los cafetos. El único momento en que se requiere un grupo regular es

durante la cosecha. Ahí intervienen las mujeres -esposa e hijas-. Antes de que

sus hijos lleguen a la pubertad, la pareja se traslada a su propio hogar. En la

medida en que los hijos crezcan, se irán casando y se reiniciará el ciclo (Arizpe,

1973; Alberti, 1997).

En San Felipe, el comportamiento de hombres y mujeres se basa en las normas

de la organización social. La norma es el matrimonio patrilocal. La sucesión es

bilateral, con la posibilidad de adherirse a cualquiera de los dos grupos. Ello

establece una filiación cognaticia bilateral, es decir, la alianza se realiza de forma

igual y simétrica siguiendo línea materna y paterna ascendente y descendente y a

través de ambos sexos.

Lo que encontró Zárate en su estudio fue que:

"La herencia es ambilateral, es decir, se reparte por partes iguales (o equitativas) a hijos e hijas. Cuando alguien se casa entonces se le reparte la herencia o las tierras que corresponden; no obstante, el

Cecilia Cabrera, maseual, entrevista realizada en el local de artesanías en junio de 2008.210211 Con anterioridad, la siembra y cosecha de maíz requería de la mano vuelta. Hoy son pocos los que aún se dedican a este cultivo.

284

Page 285: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

hombre puede seguir cultivando las parcelas de su padre hasta que éste muera; mientras que la mujer recibe su herencia como un tipo de dote que pasará a formar parte de la tierra de su marido y éste podrá disponer de ella como le parezca” (1987: 74).

Para algunos informantes:

Esa es decisión de los padres. A lgunos le dan a los puros hijos, pero la m ayoría les da a hom bres y mujeres. Si tiene, p o r decir, terreno, yo le doy partes igua les o un poquito m ás a m is hijas. Mi papá nos dio a nosotros un poquito m ás grandecillo y m is herm anas les d ieron un pocomenos. 212

Se espera que las parejas se casen en la adolescencia o entrando en la juventud.

Los padres del novio buscan a un tío , persona mayor con prestigio, para que hable

con los padres de la novia. En esa visita, les entregará los m onos , pan y atole que

la familia del novio preparó como muestra de que el compromiso es serio . Si

aceptan, entonces los padres del novio acuden a la casa de la novia para acordar

la fecha del matrimonio. Pueden convenir entre cuatro y seis meses o un año, para

garantizar que el novio no se arrepienta durante el matrimonio.

Aunque prefieren ir los padres personalm ente, ya no buscan a l tío para que les haga e l favor. Los padres de l novio van a la casa de l la novia y conciertan con sus padres. Incluso hay m uchachas que ya no quieren que les lleven los m onos.* 213

La novia va a vivir a casa del padre del novio, ahí, la suegra le enseñará todas las

obligaciones de esposa. Ellas son las encargadas de preparar el almuerzo y

llevarlo a la milpa donde trabaja el marido. Los varones, en apoyo a los grupos

domésticos patrilocales, ayudan en las faenas del campo con la siembra y

cosecha de maíz, frijol, trigo, (en las últimas décadas se cosechan algunos

frutales: aguacate, granada china, guayaba, durazno, y flores). Hasta hace 50

años, cuando las mujeres debían permanecer en sus hogares pendientes de las

tareas domésticas, los comerciantes de Zitácuaro llegaban a las localidades de

212 Prudencio Baltazar, líder otomí, floricultor, entrevista realizada en su domicilio particular en julio de 2010.213 Isabel Espinoza, líder otomí, presidenta de Mejor Progreso, entrevista realizada en el local de la organización en junio de 2010.

285

Page 286: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

San Felipe a comprar los productos. Sin embargo, hoy es común que las mujeres

salgan en la madrugada hacia la carretera para tomar el camión y comercializar

sus productos en Zitácuaro, Tuxpan o Ciudad Hidalgo. Mientras los varones, se

ocupan de algunas actividades del campo, en los viveros, o realizando algún

trámite en la jefatura de tenencia.

En Cuetzalan como en San Felipe, la organización social en el ámbito familiar es

un mecanismo eficiente para mantener el control social y para determinar los

estereotipos de comportamiento con base en la edad y el género. Ello dota de

sentido a los cambios en las estructuras sociales que las mujeres indígenas

intentan poner en marcha a través de prácticas que permitan la construcción y el

ejercicio de los derechos de género.

5.1.1 ¿Ser o no ser mujer organizada? Hacia la construcción de derechos de

género

En ambos casos de estudio, los patrones de comportamiento están supeditados a

las relaciones de género, a la relegación de las mujeres al espacio privado y al

ejercicio de la violencia de género. En el municipio de Cuetzalan, la idea que se

tiene sobre el deber ser femenino juega un papel determinante para ejercer la

violencia hacia las mujeres indígenas (Alberti, 1997; D’Aubeterre, 2000; Mejía,

2003; Mejía, Villa y Oyorzabal, 2003). En San Felipe, los estudios y el análisis

sobre dichas problemáticas son inexistentes, pero ello no impidió que se

visibilizaran las desigualdades de género y la naturalización del ejercicio del poder

masculino.

Las similitudes entre estos no son de sorprendernos, sobre todo al considerar que

las estructuras sociales de las que devienen forman parte de un proceso histórico

más amplio. Tanto en Cuetzalan como en San Felipe se observan varias

coincidencias que propician la violencia hacia las mujeres. Primero, "algunos

aspectos relacionados con el poder y el control, así como con las formas culturales

que representan identidades diferenciadas entre hombres y mujeres, en las que se

286

Page 287: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

valoran, sobre todo, las cualidades masculinas y no las femeninas” (Mejía, Villa y

Oyorzabal, 2003: 92).

Segundo, el alcoholismo entre los varones que se ha incrementando en los últimos

años. En ambos casos la ingesta de alcohol forma parte de la ritualidad. En San

Felipe, la bebida tradicional -sende- se ha ido sustituyendo por cerveza y tequila

principalmente. En Cuetzalan, el aguardiente -Yolixpa- se utiliza al igual que elO H A

tequila.2'4 Aunque en algunas localidades con presencia indígena, el yolixpa sigue

siendo la bebida tradicional. Sin embargo, el alcohol no sólo forma parte de los

rituales. La vida cotidiana se ha ido trastocando y sus causas a veces aparecen

como contradictorias. Las condiciones económicas locales que llevan a que los

varones no se contraten o realicen labores del campo, el tiempo libre y las

carencias es propicio para que los varones se reúnan continuamente, charlen y

mientras lo hacen se embriaguen. Al mismo tiempo que, la derrama económica de

algunos proyectos productivos trae consigo el consumo de alcohol al destinar la

mayoría de las ganancias. Una distribución de bienes cuya práctica es sólo

masculina. Lo que observé en San Felipe es que las reuniones inician al medio

día, cuando algunos de los varones asisten a las oficinas de la tenencia,

conversan y trasladan la charla a algún depósito de cerveza en la localidad;

reunión que se extiende hasta altas horas de la noche, cuando la cerveza o el

recurso financiero se termina, o cuando el fiador decide retirarse. En Cuetzalan, el

encuentro que inició al medio día, cuando los varones acuden a realizar alguna

diligencia a la cabecera, se extiende hasta media tarde. El aguardiente o la

cerveza corren hasta que hayan hecho estragos y los varones regresan a sus

localidades de origen.

La tercera similitud es el papel que juegan otras mujeres como vigías del orden

social. "Las suegras [_ ] juegan un papel importante en el control del deber ser de

las mujeres [_ ] y, especialmente, el de sus nueras, de quienes esperan respeto,

obediencia y atención, tal como ellas lo hicieron con sus respectivos esposos”

(Mejía, Villa y Oyorzabal, 2003: 95).

214 Existe un tipo de bebida fermentada de maíz -atole agrio- que se prepara en Semana Santa uotras festividades para ofrecer a los invitados, danzantes y ayudantes principalmente.

287

Page 288: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

La modificación de dicha percepción -el deber ser- entre las indígenas

organizadas ha sido importante para avanzar en cuestiones de género y en la

construcción de una ciudadanía colectiva. Principalmente, cuando la violencia no

sólo se presenta en el ámbito doméstico, sino en el trato de discriminación por

parte de mestizos, autoridades y servidores públicos.

En Cuetzalan, el contenido de género que poseen las mujeres organizadas, en

específico la Maseual, se centra en el mejoramiento de las condiciones de vida y

en la desaparición de acciones de explotación y subordinación. Además, según

Mejía, en torno a ello se encuentra:

"un planteamiento de transformación global en la propuesta de formar una instancia amplia de mujeres para transformar su situación de vida y de trabajo como mujeres indígenas, esto se ha visto traducido en la promoción y realización de diferentes encuentros de mujeres campesinas e indígenas de la región y con otras regiones del país” (1995: 343).

Así, las indígenas organizadas han emprendido acciones colectivas que de forma

individual realizarían con mayor dificultad (Alberti, 1994; Martínez Corona, 2001;

Mejía, 1995; Bravo, 1998; Vallejo, 2000; Mejía, Oyorzabal y Pastrana, 1999; 2001;

Pérez, 2001). Por ejemplo, acceder a financiamientos para la producción de

artesanías, contar con canales de comercialización, desarrollo de hortalizas

familiares y cría de aves recibir apoyos para el mejoramiento de sus casas y la

instalación de letrinas, obtención de ganancias como resultado de sus inversiones

financieras en el hotel, entre otras. Al mismo tiempo, el intercambio de

experiencias, la capacitación y la participación permanente en talleres y foros

sobre equidad de género, derechos humanos y/o violencia intrafamiliar les ha

permitido avanzar no sólo en el proceso de inserción al espacio público sino en

asuntos que inciden directamente en el bienestar familiar y personal. En ese

sentido, el caso de la Maseual nos muestra las vinculaciones entre demandas

generales y las específicas asociadas a su condición de género y de etnia:

defensa de derechos de las mujeres, la salud, la represión y el maltrato (Mejía,

1995).

288

Page 289: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

En San Felipe, el contenido de género que posee las mujeres indígenas se centra,

principalmente, en la modificación de comportamientos relacionados con el deber

ser femenino. La elaboración de productos, no sólo es parte de un proyecto

productivo, implica acciones que aún siendo sencillas rompen con las conductas

esperadas para las mujeres indígenas: trasladarse a la ciudad de Zitácuaro para la

compra de materia prima, la inversión de tiempo familiar a la producción; el

establecimiento de relaciones mercantiles -en su mayoría con varones-, la gestión

de recursos en instancias públicas, la búsqueda de canales de comercialización;

todo ello bajo el marco de interrelaciones tradicionalmente marcadas.

Las diferencias entre las indígenas organizadas de Cuetzalan y San Felipe son

notables en términos del avance y las formas en que se construyen las prácticas

ciudadanas. Dicha diferencia se desprende del la temporalidad de acción que

cada organización ha tenido. Mientras la trayectoria de las nahuas es de casi 25

años; las otomíes tienen un lustro de haberse organizado. Estas últimas requieren

primero consolidar sus derechos civiles y políticos para plantear acciones en aras

de las resolución de espacios de reconocimiento e inclusión. Aunque ello no

significa necesariamente que realicen algunas maniobras orientadas a la

ciudadanía social. En el caso de las cuetzaltecas, su accionar ciudadano se

traduce, por una parte, en una participación y promoción permanente de los

derechos de la mujer a nivel municipal, regional, estatal y nacional. Por poner un

ejemplo, en 1998, la radiodifusora La voz de la Sierra Norte junto con el Centro

Coordinador Indigenista de Zacapoaxtla organizó un evento denominado "La mujer

como creadora y trasmisora de cultura”. A él asistieron la Maseual, Nochipa

Nechikol Xochimisiuamej, el Centro de Asesoría y Desarrollo de Mujeres

(CADEM), la Comisión de Takachiualis, entre otras organizaciones.

El foro sirvió como espacio de intercambio de experiencias, denuncia, reflexión y

manifestaciones:

"1. Las participantes a este foro nos pronunciamos en contra de la constante violación de los derechos reproductivos de las mujeres que fueron denunciados valientemente en este día; solicitamos atención integral y calidad de nuestra salud reproductiva, acceso a la información

289

Page 290: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

de planificación familiar y respeto a nuestras decisiones. 2. Nos solidarizamos con la lucha y las demandas de las mujeres y hombres indígenas de Chiapas, por la salida del ejército de las comunidades, el respeto de sus derechos humanos indígenas y el cumplimiento de los Acuerdos de San Andrés Larráinzar” (Luna, 1998: 31).

Con base en el estudio de Pérez (2001) en Cuetzalan, se deduce que algunas

prácticas de confrontación y negociación se establecen bajo las condiciones de

oportunidades desiguales: la falta de mercado para comercializar sus productos;

las dificultades para asistir a los talleres de capacitación; la confrontación a

chismes en la comunidad; y el analfabetismo. No obstante, los mecanismos para

enfrentar dichas desigualdades no han sido desarrollados por todas las indígenas

organizadas de la misma forma, el tiempo de incidencia en la organización marca

la diferencia. Las pioneras "se han situado en una posición de autonomía y de

equilibrio frente al poder en relación a las instituciones, a las organizaciones y al

interior de su propia cultura” (Mejía, 1995: 346).

H ay grupos m ás m aduros que apoyan m ás a la organización. Yo veo, quizás porque es m i grupo [San Andrés Tzicuilan], pero las com pañeras son m ás com prom etidas. S iem pre se están preocupando p o r lo que se va a hacer, apoyar a los problem as de la organización. Son m ujeres ya m ás grandes, de edad, y quizás porque es e l grupo in ic iador com o que tienen un de poco m ás experiencia y m ás sensib ilidad ante los problem as. Son las que hacen m ás presencias, siem pre en todos los eventos de la organización y en la com unidad.215

Para las indígenas organizadas de Cuetzalan, la activa participación y el

posicionamiento respecto a las problemáticas de género no serían posibles sin la

generación de prácticas colectivas e individuales dirigidas a modificar las

estructuras de poder dentro y fuera de las localidades, la cual no está exenta de

pugnas y retrocesos, confrontaciones y negociones con otros grupos sociales. Al

inicio de la organización, las maseual tuvieron muchos conflictos con sus parejas,

que al igual que los parientes y vecinos, no vieron "bien” que dejaron sus labores

domésticas y salieron de sus casas. Al final de día ello resultaba en verdaderos

pleitos que en muchas ocasiones terminaron en las golpizas propinadas por los

maridos. Contrariamente a la actitud que se esperaría en dichas condiciones, las

215 Rufina Villa, líder maseual, entrevista realizada en el Hotel Taselotzin en febrero de 2004.

290

Page 291: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

indígenas organizadas no sólo continuaron asistiendo a las reuniones, sino que

poco a poco fueron aprendiendo, reconociendo y ejerciendo sus derechos que

fueron "trasmitiendo” a sus maridos -con amenazas de denuncias, con

confrontaciones verbales y físicas, con invitaciones a participar. Ello requirió años,

en los cuales tanto las indígenas organizadas como sus maridos y parientes

aprendieron a ceder espacios -el público para las mujeres, el privado para los

varones- y negociar formas de convivencia. Durante ese tiempo, algunas mujeres

desertaron y continuaron bajo la subordinación de sus esposos.

La dinámica resolutiva es resultado de un largo proceso de aprendizaje crítico y

reflexivo al interior del grupo respecto a su posición como mujeres y como

indígenas, en tanto que la organización representa el espacio de conocimiento y

autoayuda. En ella no sólo obtiene recursos económicos para la subsistencia

familiar que consiguen con el acopio de sus artesanías, préstamos sin intereses,

financiamientos y otros proyectos productivos. Además reciben capacitaciones

permanentes con diferentes temáticas sobre derechos, salud, gestión, entre otros.

Aunque ello no está exento de las censuras que algunos indígenas no

organizados realizan hacia adentro de las localidades.

De este modo, sus dinámicas resolutivas se traducen en la toma de decisiones

sobre su actuar, el destino de los recursos económicos sin consultar a los varones,

la distribución de las cargas de trabajo doméstico entre los integrantes del grupo

sin considerar su condición de género, la solución de problemáticas familiares, la

decisión de cómo educar y asistir médicamente a sus hijos, la movilización en las

instancias gubernamentales para realizar algún trámite o gestión, el

desplazamiento fuera de los espacios domésticos sin considerar los

señalamientos sociales, la asistencia a foros, reuniones o talleres, la elección de

autoridades y representantes, la participación en espacios públicos, el control y

acceso a la información sobre su cuerpo, entre otros, es decir, su

empoderamiento. En la práctica, dichas acciones son emprendidas

deliberadamente como resultado de un proceso de razonamiento respecto a su

291

Page 292: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

condición que no sólo modifica su autopercepción como mujeres sino como sujeto

de derecho y ciudadanas.

Las dinámicas resolutivas entre las mujeres organizadas con menor trayectoria en

la Maseual se construyen con mayor lentitud, aunque ello no implica que no

experimenten contrariedades respecto al deber ser y las posibilidades de vivirse

como mujeres indígenas de forma distinta. De manera general, para las maseual,

las relaciones de género y del deber ser femenino y masculino están en constante

redefinición, ello les permite emprender cambios sustanciales al interior del grupo

doméstico y sus localidades.

En San Felipe, el proceso organizativo es relativamente reciente, las mujeres que

participan en Mejor Progreso comenzaron el proyecto juntas, así que su tiempo de

inserción no es un elemento distintivo. Las diferencias al interior radican, por un

lado, en cómo se han apropiado del proyecto, su participación y las formas de

adhesión a las actividades. Por otro lado, la manera en cómo es introyectado por

las mujeres en su vida personal al mismo tiempo, que crean diversas estrategias

para modificar su quehacer femenino en el ámbito privado y público. La

organización no sólo es un espacio para realizar maniobras de sobrevivencia, sino

una alternativa para construir y ejercer derechos de género y etnicidad.

En ambos casos de estudio, se entiende que al incidir de manera racional en la

transformación de los patrones de comportamiento de género, se anticipa un

cambio sustancial en las relaciones de poder y en el acceso a espacios

socialmente determinados por el género. Así, las indígenas organizadas ponen en

marcha su capacidad para alterar los resultados de dichas relaciones y crear

escenarios inclusivos y representativos de los intereses propios y del bien común.

Ello va acompañado de la apropiación de nuevos valores y de formas culturales

entre los grupos sociales, tanto en su diferencia de género como de etnia. Es así

que, las indígenas organizadas se constituyen como ciudadanas con una praxis

que cuestiona y confronta las formas de organización social y de la política local.

En suma, la construcción de prácticas ciudadanas devienen de diversos proyectos

económicos: medicina tradicional, producción y comercialización de productos,

292

Page 293: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

ecoturismo, engorda de animales de traspatio, que al convertirse en mecanismos

de acción permiten crear mecanismos dirigidas a producir prácticas de inclusión y

representación.

Entiendo entonces que, el proceso organizativo ha generado en las mujeres una

apropiación y aprehensión de identificaciones con base en su condición

socialmente diferenciada. Su capacidad de accionar para alterar las pautas que

sumisión, subordinación y discriminación es resultado de la visibilización de su

posición y de la reflexión-análisis de sus problemáticas concretas con relación al

hecho de ser mujer, indígena y pobre, lo que les permite conformarse comoO H O

sujetos sociales colectivos.2'6 Además se promueve la búsqueda de medios para

satisfacer sus necesidades básicas y humanas al participar individual y

colectivamente. Para la conformación y emergencia de dichas identidades Mejía,

Oyorzabal y Pastrana sugieren que:

"ha sido fundamental la conformación del sujeto colectivo ‘Maseualsiuamej’ [en San Felipe, "Mejor Progreso”], a través de un proceso organizativo autónomo y autogestivo; con una organización estructurada de manera flexible, abierta, participativa y en permanente reconstrucción, adecuándose a los cambios y transformaciones de la organización, de las sujetas participantes y en función de la problemática externa” (2001: 273).

Se trata de organizaciones que además de contener una fuerte composición de

género y étnica, realizan acciones orientadas a transformar las prácticas de

subordinación femenina para incorporarse al espacio de la toma de decisiones en

diferentes ámbitos de la vida social y con ello establecer su condición ciudadana.

En este proceso, la conformación de redes regionales con el propósito de

fortalecer sus organizaciones y construir relaciones de cooperación ha sido

fundamental (Albeti, 1994; Mejía, 2000). En este sentido, la Maseual ha construido

algunas prácticas de acuerdo y alianza en diferentes espacios que visibiliza las

formas relacionales entre las mujeres indígenas y otros grupos sociales para

disipar su condición de subordinación y segregación. Así, la Coordinadora Poblana

216 Pérez (2001) considera que la capacidad de ser sujetos sociales colectivos y la satisfacción de necesidades son elementos esenciales que las mujeres de la Maseual han desarrollado.

293

Page 294: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

de Organismos de Derechos Humanos, la Escuela de Formación de Dirigentas de

Comaletzin A. C., y la Coordinadora Nacional de Mujeres Indígenas, entre otros,

funcionan como espacios de coincidencia con otras mujeres que viven las mismas

problemáticas de género, para trascender sus demandas a otras esferas de la vida

pública. Esta acción recíproca presupone la modificación de las relaciones entre

mujeres y otros grupos sociales.

La presencia e impulso de estas y otras organizaciones indígenas ha permitido

que las demandas colectivas respecto a las problemáticas de género se hayan

intensificado en la zona durante la última década. De ello se desprende el

proyecto del Centro de Apoyo de la Mujer Indígena CAMI. En el 2003, CDI y la

Secretaria de Salud impulsaron y financiaron un programa piloto destinado a

zonas con densidad de población indígena. En Cuetzalan, la responsabilidad del

funcionamiento de la CAMI está a cargo de un grupo de mujeres que provienen de

diversas organizaciones: María Cristina López (Maseual) es la coordinación

general; Celestina Cruz Martínez (Maseialsiuamej Chikaujka Tajkitini) está a cargo

de área de apoyo legal; María Angélica Rodríguez (Maseual) es responsable del

área de apoyo emocional; y Aurelia Mora (Yankuit Siuat) del área de salud.

Diariamente estas mujeres se desplazan desde sus localidades a la cabecera

municipal, sitio donde se localiza la casa, para prestar atención integral a las

víctimas de violencia intrafamiliar, además de desarrollar talleres de apoyo,

prevención y capacitación a promotoras con la asesoría del CADEM (Terven,

2005).

En el caso de Michoacán, donde se ubica el otro estudio, el proceso de instalación

del proyecto ha sido difícil. En el 2008, la CDI, a través de las oficinas centrales de

la Coordinación de Programas y Proyectos Especiales de la Dirección de Fomento

de Capacidades de los Indígenas y la Delegación estatal, convocó a las

organizaciones de la sociedad civil, investigadores, instituciones gubernamentales,

presidencias e instancias municipales de la mujer para participar en el Foro de

"Diagnóstico de Atención a la Salud Sexual y Reproductiva y Violencia de Género

que viven las mujeres indígenas de Michoacán”. El evento se llevó a cabo el 06 de

294

Page 295: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

agosto en la ciudad de Uruapan con el propósito de analizar dichas problemáticas,

conocer los grados de incidencia, atraer el proyecto al estado y determinar la zona

donde se desarrollaría la CAMI- Michoacán. Un mes después, un evento parecido

se realizó en la ciudad de Zitácuaro.

El 23 de octubre de ese mismo año, representantes de CDI convocaron a las

mujeres indígenas de Zitácuaro para informarles que la instalación del proyecto

sería en Pátzcuaro. Ahí, las asistentes tomaron la tribuna para solicitar que se

estableciera la CAMI en el oriente del estado, bajo el argumento de que en las

comunidades indígenas de la región existe un alto índice de embarazos entre

adolescentes y muertes maternas. Además, apelaron a la condición de

subordinación respecto a los purépechas, al ser ellos los beneficiarios de todos los

proyectos estatales. Un poco presionadas por las indígenas y otro por cuestiones

políticas, los funcionarios optaron por instalar una segunda casa en Michoacán.

A finales del mismo mes, se realizó un Encuentro de Mujeres Líderes Indígenas

Mazahua-Otomí en la tenencia de San Juan Zitácuaro. Ahí participó la Asociación

de Derechos Humanos, A.C. quien se encargó de organizar el evento para elegir a

las participantes en el grupo operativo de la CAMI. Si bien, todas las que

conformaron el grupo para operar el proyecto fueron reconocidas por su

trayectoria en el trabajo comunitario, no todas eran indígenas. No obstante, se

decidió continuar con el trabajo considerando las características particulares del

grupo. Durante el proceso, Isabel -presidente de Mejor Progreso- fue invitada a

participar en el proyecto, pero no aceptó debido a la carga de trabajo que su

organización tenía con el financiamiento del programa POPMI-CDI. Además de

ella, ninguna otra mujer otomí participó en la propuesta inicial.

La apropiación del Modelo Autogestivo de Atención a la Violencia y Salud

Reproductiva en las Zonas Indígenas propuesto para el desarrollo de la CAMI no

ha sido lo suficientemente efectiva en esta región. La falta de integración e

intereses comunes del grupo, las diferencias étnicas, la falta de conocimientos

sobre las temáticas de atención y asuntos administrativos, y la lejanía de las

instalaciones, han puesto en jaque su permanencia. Al mismo tiempo, resulta un

295

Page 296: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

buen ejemplo para mostrar lo que he venido señalando en el texto alrededor de las

prácticas colectivizadas para la construcción ciudadana. Las interacciones que se

basan en los valores morales -la honestidad sobre el gasto de los recursos, la

solidaridad para apoyar a las compañeras que no habían tenido información sobre

las temáticas, la reciprocidad en las acciones que debían emprender en el grupo-

establecidos en la organización social como mecanismos de regulación, los

valores culturales sobreentendidos y los derechos y obligaciones inherentes y

naturalizados en los contextos locales, devienen en relaciones más solidas.

Cuando los individuos provienen de contexto diferentes, la integración de los

sentidos de bien común y solidaridad resulta inverosímil. Aunado a ello, existen

elementos de identificación y pertenencia que los adscribe a un contexto

inmediato, al estar ausentes en la colectividad sus acciones pierden efectividad.

La reciprocidad, los sentidos de pertenencia, lealtades y afectividades y el marco

de derechos que se crean en la convivencia cotidiana, permiten entender y hacer

efectivo las prácticas colectivas de ciudadanía.

En ambos casos, -Cuetzalan y San Felipe- el análisis de la praxis de las indígenas

organizadas es crucial para entender cómo construyen y desarrollan acciones

para resolver su condición diferenciada. La coincidencias con otras organizaciones

de mujeres indígenas y las discordancias con otros grupos sociales -género,

etnicidad, clase- la manera en cómo se ponen en marcha las dinámicas

resolutivas entre las maseual para hacer efectiva su ciudadanía me permite

establecer un punto de comparación entre ambos casos. Entiendo que la amplia

experiencia organizativa, de gestión y de participación política contribuye en la

generación de acciones por medio de las cuales las indígenas organizadas

intervienen en la estructura social. Con ello construyen una imagen respecto a su

incidencia social, lo cual también se traduce en la trasgresión de las normas

sociales comunitarias. A través de la construcción de una ciudadanía étnico-

genérica, las indígenas "plantean retomar, desde su cosmovisión, su cultura y sus

necesidades, herramientas que les permitan transitar hacia esta nueva relación de

igualdad, con una educación y formación sobre sus derechos; que conozcan

cuáles son las leyes mexicanas que las protegen” (Palomo, 1998: 19). Las

296

Page 297: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

acciones ciudadanas no sólo se plantean en términos de representación; ellas se

relacionan con prácticas de integración y reconocimiento. Para que dicha práctica

resulte eficiente se requiere negociar permanentemente con varones mestizos e

indígenas, además de emprender acciones para modificar sus condiciones de vida

respecto a la salud integral, reproductiva, atención médica, educación, atención y

seguimiento legal, la propiedad, el trabajo; es decir, el ejercicio pleno de los

derechos civiles y sociales tanto para ellas como para los miembros de su

comunidad.

5.1.2 Prácticas de confrontación y negociación en la inserción al ámbito masculino. Trasgrediendo las normas sociales.

Para entender cómo las mujeres organizadas han estado ocupando espacios que

con anterioridad eran inaccesibles para ellas, es indispensable conocer las

funciones, reacomodos y transformaciones que al interior de las comunidades

indígenas se ha dado a la organización social; sobre todo lo que refiere a la

estructura tradicional de cargos.

En ambos casos de estudio, el sistema de cargos es el espacio de participación y

membresía local, donde se establecen los criterios de derechos y obligaciones

comunitarias. En las localidades indígenas de Cuetzalan, este sistema se

desarrolla a través del cumplimiento de los compromisos civiles y religiosos

previamente establecidos. Su desempeño es piramidal y alternante, es decir, se

pasa de un cargo civil o uno religioso y viceversa, y se inicia con los más simples

hasta llegar a ocupar el de mayor rango como es la presidencia auxiliar.

En San Felipe, sucede algo similar, aunque en los últimos años, los cargos

religiosos se han deslindado casi completamente de los civiles. Los varones

casados cuetzaltecas y san felipeños requieren de, como señala Velásquez:

"la obligación de cumplir con un cargo o servicio comunitario como

mínimo; la reciprocidad en la distribución de las cargas y servicios; y el

prestigio como retribución por el número de servicios prestados y como

mecanismo de diferenciación de estratos de poder; y la sanción tanto

297

Page 298: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

por el incumplimiento de cargos, servicios u otras obligaciones

comunitarias como por el cumplimiento de los mismos” (2003: 154).

El matrimonio permite al varón heredar posesiones, hacerse de propiedades,

acceder a las prerrogativas de la membresía local y tomar parte en los asuntos

comunitarios. Las mujeres adquieren esta condición a través del parentesco ritual,

sin ejercerla abiertamente (Ibídem).

Los procesos sociales, políticos y económicos han ido marcando las diferencias en

la organización social de ambos sitios. En Cuetzalan el proceso de aculturación ha

sido mucho más lento y ello ha permitido conservar algunas características

generales en su funcionamiento. Cada cargo, como mencioné en el capítulo tres,

es una pieza del esquema cívico-religioso y ocupa un lugar con base en su

jerarquía e incidencia. En la estructura social, el acceso a los cargos un

requerimiento político comunitario, que expresa los mecanismos de espacialidad

que refieren al Estado: la verticalidad y la cobertura (Ferguson y Gupta, 2002).

Con base en esta metáfora, entiendo que el sistema tradicional de cargos está

asociado con la idea de que es una institución que de algún modo está por encima

de los miembros de la comunidad, de ahí su obligatoriedad. La ocupación de

cargos produce jerarquías espaciales y de posición de género, generación,

etnicidad y clase, lo que genera marcadas diferencias sociales.

Asumir las obligaciones de teniente y de mayordomo representa un mecanismo

eficiente para adquirir prestigio social y congraciarse con la divinidad en custodia.

El mayordomo es el responsable de la celebración religiosa. "La participación en

las mayordomías, así como en los demás cargos, se concibe como un servicio a la

comunidad del que ningún hombre adulto está exento” (Arizpe, 1973: 128). "Los

cargos de prestigio los ocupan los varones casados” (Mejía, 1995: 343). Las

mujeres sólo acceden a éste por medio de los varones -jefes de familia-

adquiriendo los derechos comunitarios y la membresía a la comunidad.

En San Felipe, los cargueros representan esta figura y son los responsables de la

celebración; aquí el mayordomo realiza las funciones de campanero. Hasta antes

298

Page 299: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

de la llegada del mayordomo actual, la duración de su cargo dependía de su

voluntad y posibilidades personales. Vivía con su familia en una de las

habitaciones aledañas al templo y disponía de un horno para fabricar loza de barro

si este era su oficio.

Su trabajo princ ipa l era a tender las necesidades de l templo; llam ar a las asam bleas de l pueblo, anunc ia r la fiesta, la m isa o a lgún fallecim iento. Adem ás se encargaba de toca r las cam panas a l m edio día y siete de la noche, lim p ia r los candelabros y floreros, qu ita r las flores m architas y sahum ar todo e l tem plo con la prim era cam panada de las siete de la noche; in iciaba desde e l a lta r sahum ando cada una de las im ágenes y cruces, después salía a hacer lo m ism o con la cruz de l a trio .217

En la actualidad, Genaro Vázquez es el mayordomo, tiene 17 años ocupando este

cargo, también es el sacristán, lo que le permite mantenerse en la iglesia

permanentemente. Su trabajo como mayordomo es dirigir la fiesta, cuidar la

iglesia, atender a la gente y resolver las necesidades de los cargueros en la

organización de la celebración.

Las geometrías religiosas tienen diferencias en ambas localidades de estudio. En

Cuetzalan, cada localidad tiene un número determinado de imágenes, pero la

representación de mayor prestigio es la del Santo Patrón y los indígenas son

quienes ocupan los cargos de la mayordomía. En la cabecera municipal, las

fiestas más importantes están ocupadas por los mestizos.218 219 Por su parte, en San

Felipe "el ciclo de fiestas grandes o "de adentro” que se celebra durante el año se

rige según la cosmovisión local por pares de opuestos: arriba-abajo y masculino-

femenino” (Zarate, 1987:55).2'9 Hoy, todas las manzanas cuentan con una capilla

y su santo patrón, aunque la advocación de San Felipe continúa siendo el centro y

referente religioso de la población otomí: San José (Puerto Azul); la Virgen

Auxiliadora (La Mesa); El señor de la Columna (El Rincón); La Virgen del Carmen

(Colonia Nueva); y San Isidro (Macutzio). Además tiene un sistema de

217 Genaro Vázquez, mayordomo de San Felipe, entrevista realizada en la Iglesia de San Felipe en agosto de 2008.21'8 Las fiestas más importantes en la cabecera municipal son San Francisco de Asís, la Virgen de Guadalupe y la Virgen de la Concepción.219 Las fiestas “de adentro son las dedicadas a San Felipe, La Virgen de la Candelaria, San Cristóbal y la Virgen de la Asunción.

299

Page 300: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

celebraciones denominado las fiestas de "afuera” que se caracterizan por las

pastorelas de la Virgen de Guadalupe, del Nacimiento del Niño Jesús y la danza

de los Santiagueros.

En ambos casos, la responsabilidad de la celebración es de la pareja. En

Cuetzalan, el mayordomo es el custodio de la imagen durante un año y es asistido

por los diputados220 y sus esposas. La cantidad de diputados depende de muchas

cosas.

De la cantidad de re laciones de am istad, com padres o favores de l m ayordom o. P o r ejem plo de los favores que uno hace a algo s im ila r a eso [es decir, alguien que anteriormente le pidió que fuera diputado], ya sé que voy. O depende de l santo o s i es m uy católico. H ay personas lo que hacen p o r e l santo, pero sí, tam bién p o r am istad221.

El día de la celebración litúrgica el mayordomo debe realizar la fiesta con una

misa, encargarse de los coheteros, las danzas, la música y los alimentos para los

danzantes y los invitados. Las celebraciones son el eje central de las actividades

de cooperación que se condensan en lo que conocemos como m ano vuelta -

imagen estructurada de apoyo y solidaridad entre los miembros de la colectividad

que se construye en la vida cotidiana. Los varones -diputados, invitados de los

diputados, vecinos y familiares- se reúnen en casa del mayordomo para la

elaboración de las coronas de la flor de cucharilla que adornaran la Iglesia y la

casa del mayordomo, lugar donde se realiza la fiesta. Las mujeres no colaboran

en esas actividades, ellas se dedican a la preparación de los alimentos: ajolemol

y/o chipozontle222 -para el almuerzo o antes de la celebración- mol223 -para

después de la celebración litúrgica-, café y tortillas. El gasto económico recae

sobre el mayordomo, aunque existe colaboración por parte de los diputados y los

220Se le nombra asi a las personas que apoyan al mayordomo durante el cargo de mayordomia,

pueden ser de uno a diez, cada mayordomo decide cuantos. Durante ese tiempo deben ayudar a cuidar la imagen, elaborar arreglos florales, los alientos y apoyar en la atención de los invitados eldía de la celebración.221 Dominga Ramos, líder maseual, artesana, entrevista realizada en su domicilio particular en juliode 2008.222 El ajolemol es una preparación de ajonjolí y chile (chitepin) molidos en el metate. Sirven para sazonar y espesar el caldo de pollo. Comúnmente se conoce como pipián. El chipozontle, es el caldo de pollo sazonado con jitomate y hojas de pimienta. Este lo sirven a las personas que no comen picante.223 Mol, palabra en náhuatl que utilizan para referirse al mole.

300

Page 301: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

invitados del diputado quienes asisten con su esposa a casa del mayordomo con

una botella de aguardiente, maíz, cera y pueden aportar un incensario -que

entregan al jefe de familia- y una gallina -que obsequia la esposa. En los días

subsecuentes, el mayordomo junto con su esposa estará obligado a retribuir el

apoyo con el obsequio de un cesto con alimentos preparados -mole y tortillas.

En San Felipe, con anterioridad cada imagen requería de dos cargueros asistidos

por seis fiscales y sus respectivas esposas quienes se turnaban para vivir un mes

en las habitaciones construidas junto al Curato; los cargueros realizaban ayuno y

se mantenían en abstinencia sexual durante la festividad. Tanto el carguero como

el fiscal eran impuestos por el juez. Los fiscales tenían la obligación de recoger la

limosna en especie o en dinero, además de mantener el orden en sus respectivas

manzanas y conservar en buenas condiciones la iglesia (Zárate, 1987).

En las fiestas de San Felipe, p o r decir, las fiestas de l 2 de febrero, de l 15 de agosto, e l 25 de ju lio , hay tenían que se r 12 personas que le dicen fiscales, 12 personales porque tenían que esta r cada mes, le tocaba uno, cuando se cum plía su fecha salía ese y le tocaba a otro y así. Para que ellos cum plieran tenían que firm ar un acta, tenían que esta r p o r le y ah í con D on G enaro. A h í tam bién había un m ayordom o com o don G enaro.224

Su estadía en el curato, permitía tener un espacio para organizar las fiestas, matar

las reses u hornear el pan: la 1® habitación era la cocina de la fiesta; la 2® la casa

de los cargueros; la 3® la cocina de la Virgen de la Candelaria, y la 4® habitación

estaba el horno para cocer el pan. Durante ese tiempo debían dejar a sus familias

y ocupaciones para dedicarse exclusivamente al cuidado de la iglesia, de ese

modo la parroquia estaba resguardada todo el año, además de mantenerse limpia.

Hoy este espacio es casa del mayordomo, así que los cargueros ya no viven en el

centro religioso.

Las celebraciones ponen en juego las redes de solidaridad entre parientes y

amistades para realizar la fiesta y atender a todos los invitados; gracias a ello es

posible ofrecer de comer y beber a toda la comunidad. Cada carguero ofrece una

224 María Castillo, danzante, entrevista realizada en su domicilio particular en enero de 2009.

301

Page 302: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

res que se prepara en el patio del Curato de la Iglesia de la Virgen de la

Candelaria -ya sea como caldo de azafrán o menudo; dependiendo de la hora en

que se ofrezca-. Antes de su preparación, el carguero pasea por todo el pueblo a

la res, la cual se le adorna con collares elaborados con flores, fruta y pan. La

peregrinación es acompañada por cohetes y por la música de un violín y un

tambor.

El carguero y los fiscales son los encargados de matar y destazar la res. Además,

son los únicos a los que se les permite adornar la iglesia con un arco de flores de

cucharilla -en cuya elaboración sólo los valores pueden participar- y con los

rosarios de fruta y pan que previamente sus esposas armaron. Ellas son las

responsables de preparar el pan, el atole negro, el caldo de azafrán y las tortillas.

Los varones son los anfitriones así que son quienes se encargan de asistir a los

invitados mientras las mujeres sirven los platos con alimentos.

Si bien, las normas son claras respecto al deber ser de cada uno de sus

miembros, es importante evidenciar cómo las mujeres indígenas acceden a los

espacios de representación, inclusión y reconocimiento en la inmediatez. Sobre

todo cuando el actuar participativo de los actores tradicionales vinculados al

mantenimiento de los valores y deberes socio-jurídicos comunitarios -sistema de

cargos- se ha estado entretejiendo con el acceso de las mujeres a espacios

tradicionalmente masculinos. Ella resulta de diversas acciones para recuperar -o

adquirir- el estatus de ciudadanía local.

En Cuetzalan, el grupo de artesanas de San Andrés Tzicuilan fue mayordoma del

Santo Patrón -San Andrés- en el 2002. En noviembre de ese año realizaron la

celebración patronal con un financiamiento que obtuvieron en la Dirección General

de Culturas Populares del Conaculta. En el 2004, la Maseual a través del hotel

Taselotzin, recibió la mayordomía de la Virgen de la Concepción, patrona del

Barrio de la Conchita. La celebración patronal se realizó en diciembre de ese año

en cuya organización participaron todas las accionistas del hotel.

En m i com unidad fuim os m ayordom as de l Santo Patrón [San Andrés].Anteriorm ente no se daba que una m u je r fuera m ayordom a. Hace

302

Page 303: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

pocos años que em pezó a tom arse en cuenta a la mujer. Ya van dos años en que es un grupo de m ujeres que está a l fren te de la m ayordom ía y bueno tam bién e l loca l que tenem os nos lo han pedido para un evento de l pueblo y bueno hay esos com entarios de que reconocen nuestra labor, nuestro trabajo .225

En San Felipe, las mujeres mayores con apoyo de sus hijos adultos están

accediendo a la toma del cargo; no obstante, éste aún sigue siendo bajo el

respaldo de los varones. Anteriormente, para acceder a cualquier cargo se

requería que fuesen jefes de familia. Pero con la creciente migración,

principalmente de los varones, son las mujeres quienes toman los cargos o os

jóvenes solteros que aceptan la responsabilidad cuando el jefe de familia está

ausente. Una posición más participativa en asuntos que antes correspondían a los

varones, como la siembra del maíz y la organización de fiestas y celebraciones.

Ello, desde luego, aunado a sus labores en el cuidado de los hijos, la cocina y el

pastoreo de borregos. Las indígenas organizadas todavía no se animan a

incorporarse a dicho proceso.

La práctica comunitaria que emerge de la estructura religiosa entra en conflicto

con el acceso de mujeres a los cargos considerados masculinos, no así cuando se

trata de las indígenas organizadas. Máxime, al considerar que la inclusión de las

mujeres en la toma de decisiones para la celebración se constituye en una

conducta dirigida a convertirse en una acción instrumental y estratégica. No

obstante, la dinámica resolutiva desarrollada por la Maseual no sólo se enfoca a

construir prácticas de negociación para solucionar su problema de integración

local sino preservar el antiguo carácter expresivo del bien común. Por poner un

ejemplo, al tomar el acuerdo en asamblea para proponerse como mayordoma -

como un corporativo- debió buscar a los responsables de asignar el cargo,

proponerles las actividades para la celebración, demostrar solvencia económica y

moral y concertar la ganancia para la iglesia. Después de asignado el cargo, debió

planear y gestionar, contactar con los encargados de la feria, los músicos, las

danzas, las autoridades locales, el párroco, poner en acción sus redes sociales

para la elección y participación de los diputados; todo ello requirió tiempo pero

225 Rufina Villa, líder maseual, entrevista realizada en el Hotel Taselotzin en febrero de 2004.

303

Page 304: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

sobre todo acuerdos entre las propias mujeres y capacidad de negociar con el

resto de los actores involucrados en diferentes niveles. Cuando construyen

derechos, no sólo lo hacen para resolver necesidades de género, para trasgredir

normas o trasformar las tradiciones y costumbres como insurrección, sino para

satisfacer necesidades sociales y generar acciones de beneficio colectivo.

Por otra parte, en San Felipe se han establecido mecanismos tradicionales de

inclusión de las mujeres indígenas a la vida comunitaria. Las danzas que ocupan

un papel esencial en la vida religiosa otomí, implican el establecimiento de

jerarquías, derechos, obligación y la confirmación de su adscripción dentro del

grupo social, además consolida las relaciones con miembros de diversas

localidades e incluso con grupos étnicos diferentes. Se sabe que las danzas

prehispánicas eran fundamentales en la vida religiosa de los pueblos

mesoamericanos, estaban asociadas a diversos ritos sobre el origen del cosmos,

la fertilidad, y a algunos acontecimientos históricos. Con la llegada de los

españoles su propósito se modificó al convertirse en un mecanismo

complementario para las tareas evangelizadoras.

La participación en las fiestas religiosas representa un instrumento eficiente para

adquirir prestigio social; sobre todo de reconocimiento para las mujeres quienes en

la vida cotidiana viven en un ambiente de violencia y sometidas a las decisiones

masculinas. Su inserción en la danza las adscribe al grupo y con ello adquieren su

membresía dentro de la comunidad. Llama la atención dos situaciones de sus

integrantes: la primera que la mayoría de las mujeres maduras son profesionistas;

aunque el resto del año se mantienen al margen y marginadas de las actividades

locales, desde los ensayos se restablecen los vínculos con su identidad indígena,

se r indígena es se r parte de la danza, las pa labras de los cantos están

incom pletos y eso confirm a su identidad, se denota que se es indio, porque así

aprendim os los cantos con nuestro m al español.226 La segunda situación es la

cantidad de niñas y adolescentes que participan; saben del prestigio que esto

representa. De las indígenas organizadas, ninguna participa en la danza. Ellas 226

226 Josefina Vega, líder otomí, entrevista realizada en las oficinas de la tenencia en diciembre de2008.

304

Page 305: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

consideran que su estatus lo han conseguido con su trabajo individual y colectivo,

aunque son promotoras de las tradiciones comunitarias. Así, una sobrina de Isabel

-presidenta de Mejor Progreso- tiene varios años participando en la danza de la

Pastoras, ella es quien le compra su vestuario cada año y la anima a seguir

participando.

En ambos casos de estudio, las asambleas comunitarias son ámbitos del

quehacer masculino, sin embargo, el reconocimiento al trabajo organizativo de las

mujeres indígenas ha abierto el espacio para que participen en la toma de

decisiones comunitarias. Además, "el status de las mujeres ha cambiado en

relación con los mestizos; hay respeto de los hombres hacia ellas; antes las

mujeres mostraban miedo, ahora es lo contrario, si no es miedo, es respeto, las

reconocen y las ubican en relación con las otras mujeres, no organizadas” (Pérez,

2001: 157).

P o r ejemplo, en la com unidad de X iloxoch ico o en Tzicuilan, p o r m encionar algunas, las m ism as autoridades reconocen a l grupo y lo tom a en cuenta en sus actividades, para las reuniones, para tom ar parece r de lo que van a hacer, para involucrarlas en alguna cosa.227 Aquí, tanto e l je fe de tenencia com o e l com isariado de b ienes com unales nos buscan para que los apoyem os en alguna decisión o tom ar nuestro pa rece r sobre a lguna obra o algún problem a en lacomunidad. 228

Para el caso de las mujeres de San Felipe, el reconocimiento como comuneras les

ha abierto la puerta para asistir a las asambleas comunitarias e iniciar un proceso

de participación política permanente a través del ejercicio de su voto y la toma de

decisiones.

Las prácticas de confrontación y desacuerdos se traducen en acciones de

transformación en el marco de las interrelaciones entre los grupos sociales y el

cambio deliberado de dichas relaciones. Lo que resulta de ello es la incorporación

femenina al proceso productivo y la conformación de una organización de mujeres

indígenas sin la tutela masculina; la toma de decisiones en el manejo de recursos

227228 Rufina Villa, líder maseual entrevista realizada en el Hotel Taselotzin en febrero de 2004.

Isabel Espinoza, líder otomí, presidenta de Mejor Progreso, entrevista realizada en el local de laorganización en marzo de 2008.

305

Page 306: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

económicos; la reapropiación de un espacio que con anterioridad perteneció a la

población indígena -las cabeceras municipales-, la decisión de insertarse en lo

político y su activa participación en este ámbito a través de candidaturas y la

adhesión a los partidos políticos, el acceso a las mayordomías y a las asambleas

comunitarias, la redefinición de los roles de género y el cuestionamientos a la

autoridad masculina. En conclusión, cuando las mujeres indígenas decidieron salir

del espacio de lo privado e insertarse en lo público inició un proceso de

ciudadanización permanente. Sin embargo, este proceso no tendría sentido si las

mujeres indígenas no accedieran y ejercieran sus derechos ciudadanos como

individuos.

5.1.3. Acciones individuales desde la construcción de los derechos colectivos.

En ambos casos se observan varias similitudes respecto a cómo los indígenas

organizados significan a las organizaciones en la vida personal -como mostraré

con el caso de Joaquina y María más adelante- y en las acciones que generan

para conducirse como individuos revestidos de ciudadanía. Así, entiendo que las

organizaciones económicas se han constituido en espacios de enseñanza y

aprendizaje -p.e. de socialización política- donde no sólo a través de la

colectividad o para la colectividad se transforman las condiciones de vida, las

relaciones sociales y los procesos de acción ciudadana, sino de manera particular,

cada uno de sus miembros es capaz de tomar decisiones como individuos; actuar

y moverse en el ámbito de la legalidad conforme a su condición ciudadana.

De acuerdo con algunos indígenas organizados, sus agrupaciones son escuelas

con reglas y obligaciones que no todos están dispuestos a acatar, por lo que

prefieren no asistir. Aunque esta decisión pareciera una dinámica resolutiva, ni

tiene como finalidad resolver problemas de integración, representación y/o

inclusión. Al contrario su actuar está al margen de resolver cualquiera de estos.

Antes llegaba alguien, vam os a hacer una escuela, vam os a preguntarle prim ero allá en e l m unicipio. Hasta e l presidente m unicipa l ‘hay que preguntarle a fu lano ’. Todo eso se rom pió gracias a l esfuerzo de la gente y la gente p o r haber partic ipado de m unicip ios d iferen tes a éste, [ ^ ] todos aprendieron m uy bien la política de gobierno, a comercializar,

306

Page 307: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

a hacer reuniones, consultar, planear, unificar criterios, todo eso fue una escuela bien importante. En pocos años se aprendió más; aquí se aprendió a grandes rasgos todo, rápido y macizo.229Para mí, la organización ha sido mi escuela, por los diferentes cursos en los que participamos, los encuentros, los talleres mismos que teníamos acá sobre derechos humanos y de organización. Todo el tiempo que he estado dentro de la organización ha sido de capacitación continua, de alguna forma esa fue mi escuela.230De alguna manera sentimos que la organización nos ha hecho un poquito libres... yo diría muchísimo libres y aún más independientes de nuestras familias porque no estamos atenidos a que me dé algo para que yo compre algo. [...] Las mujeres no organizadas lo que les asusta, yo creo que la disciplina en principio. Creo que es la disciplina porque se tiene que cubrir con reuniones, con talleres de capacitación. [Para las mujeres no organizadas] el estar aquí platicando es una pérdida de tiempo, el venir al taller es una pérdida de tiempo. ‘Nada más estar sentada ahí todo el día, escuchando lo que dicen, no, yo ni loca, yo no voy a ir, yo mejor pongo mi puesto y vendo un peso, porque ahí no voy a ganar ni un peso’. No se dan cuenta que aquí pueden aprender muchas cosas. Ella [se refiere a una mujer que compra hilo] nunca ha ido a la escuela, pero ella sabe hablar español y lo aprendió aquí. Sabe muchas cosas de trabajo, de cómo moverse en la ciudad, pero todo lo aprendió aquí. De alguna manera la organización ha sido una escuela de muchas compañeras.231 232Dentro de la organización hemos aprendido muchas cosas. Todo eso que aprendimos nos fue metiendo la idea de todo lo que somos; sí, somos indígenas, somos indígenas, pero no con eso quiero decir que somos inferiores. La organización nos enseñó a que nos identifiquemos como indígenas porque es un orgullo. 232

Para nosotras ésta es nuestra escuela, somos mujeres mayores y nuestros padres no nos enviaron a estudiar. Aquí hemos aprendido y queremos que otras mujeres, las jóvenes participen para que aprendan otras cosas y vivan diferentes.233

229 Miguel Cabrera, pionero y fundador de la Tosepan, entrevista realizada en su domicilio en enero de 2007.230231 Rufina Villa, líder maseual, entrevista realizada en el hotel Taselotzin en febrero de 2004.

Cecilia Ávila, líder de la organización de artesanas Maseualsiuaxochitl Tajkitini, entrevista realizada en la tienda de artesanías en la localidad de Yohualichan en agosto de 2006.232 Luis Felix, miembro de la Comisión de Takachiualis, entrevista realizada en el Juzgado Indígena en enero de 2007.233 Isabel Espinoza, líder otomí, presidenta de Mejor Progreso, entrevista realizada en su domicilio en la manzana de El Rincón en enero de 2009.

307

Page 308: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

Yo soy abuelita, pero aqu í he aprendido cosas, a veces me cuesta trabajo entender, ya no tengo edad, pero aqu í valoram os que seam os m ujeres indígenas.234

El aprendizaje dotado ahí ha permitido cambiar la percepción acerca de la

educación formal. Su valoración estaba supeditada a la situación de marginación,

a la discriminación en las instituciones educativas, a la resolución de

problemáticas de sobrevivencia, a los estereotipos de género, entre otros. En San

Felipe, por ejemplo, un proceso largo de discriminación obligó a que muchos

otomíes ocultaran su condición étnica, sobre todo si asistían a la escuela. Este

proceso se intensificó durante la década de 1950 cuando las políticas públicas y

los proyectos nacionalistas coadyuvaron a que lo "indígena” se convirtiera en

sinónimo de despojo, desigualdad y violencia; la mayoría de los padres consideró

que sus hijos no deberían aprender la lengua para mantenerlos alejados de las

humillaciones de las que ellos fueron objeto. Sobre todo porque no hablarían un

castellano "martajado”, según ellos, producto de saber previamente ñahñu. Poco a

poco fueron relegados del proceso de "castellanización”; no sólo no recibieron una

educación formal sino perdieron rasgos distintivos de su etnicidad. Bajo este

contexto, las mujeres indígenas quienes son una mano de obra gratuita para las

labores del campo y domésticas quedaron totalmente excluidas de recibir una

educación escolarizada.

No obstante, la revalorización de la escuela como un espacio para el ejercicio

ciudadano, ha permitido que los indígenas organizados impulsen el ingreso de sus

hijos a la educación formal. Aunque, el acceso no sólo es generacional, sino de

género; las mujeres organizadas son quienes están impulsando a que sus hijas se

preparen escolarmente como resultado de una resignificación del ámbito familiar y

de la redefinición de las concepciones y prácticas sociales de ser madre y esposa.

[Mis hijos] se dieron cuenta de que a p a rtir de la organización ellos tuvieron m ás posib ilidad de estudiar, s i no yo creo que no hubiera tenido e l va lo r de que m is h ijas estudiaran porque está tam bién vedados para nosotras las mujeres, pues com o yo ya me ganaba m i

234 Verónica, m iembro de M ejor Progreso, entrevista realizada en el local de la organización enmarzo de 2009.

308

Page 309: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

propio dinero, no podía m i esposo dec ir ‘no la m andes ’, yo le decía yo voy a ver de qué m anera le com pro los útiles, no te preocupes tú p o r eso, m i trabajo ha servido tam bién para eso, para que m is h ijos se puedan superar. 235

A m i m adre la vi te je r mucho, día y noche y no paraba. Mi papá no quería que estudiara, pero m i mamá me dijo que iba a te je r m ucho y vender sus cosas en la organización para tene r su d inero y m andarm e a la escuela. Si ella no hubiera estado en la organización no hubiera tenido dinero, no va lo r para en fren tar a m i papá .236M i abuela está siem pre en la organización, ya le dije que cuando crezca voy a partic ipa r ah í para que otras m ujeres se s ientan apoyadas com o m i abuela lo ha hecho conmigo. 237

Las indígenas organizadas con o sin jefatura familiar aprendieron a renegociar y

redefinir sus responsabilidades familiares, lo que significa aceptar que no sólo son

madres y esposa, sino mujeres con expectativas propias. Esto sólo es posible a

través de las vivencias y experiencias al interior de las organizaciones, que

también beneficia a las no organizadas aunque sin un proceso de reflexión:

Yo siento que la organización cam bió m i vida totalmente. Anteriorm ente yo no podía n i ir a v is ita r a m í m am á porque no había e l perm iso de l esposo, y s i no había perm iso yo no podía ir. A través de la organización yo conocí, no sólo yo, sino todas m is com pañeras conocim os los derechos, aprendim os que debíam os de hace r que se nos valorara y se nos respetara. Una de las cosas que nosotros queríam os era pa rtic ipar en la organización, tuvim os que negocia r con e l esposo, convencerlo que era im portante. Yo tuve que pasa r p o r esa lucha de supera r los prob lem as con m i esposo, porque en varias ocasiones, sobre todo cuando tenía que sa lir a la ciudad, a l princip io fue m uy difícil. M i esposo no quería, discutíam os, nos enojábamos, fina lm ente yo me iba, ya después ya no le pedía perm iso sólo informarle. Fue as í com o em pecé a dec ir a dónde iba y cuándo.

Entiendo que las mujeres reconocen su situación diferencial con relación a la

subordinación, discriminación y desigualdad. Al darse cuenta y visibilizarlo, se

construyen estrategias mediante las cuales las mujeres se ubican con la

235236237

Rufina Villa, líder maseual, entrevista realizada en el Hotel Taselotzin en febrero de 2004. Hija de una maseual; entrevista realizada en su domicilio particular en marzo del 2007.Nieta de un miembro de Mejor Progreso, entrevista realizada en su domicilio particular en abril

2009.238 Rufina Villa, líder maseual, entrevista realizada en el Hotel Taselotzin en febrero de 2004.

309

Page 310: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

capacidad de cambiar dichas condiciones. Es decir, a través de reconocerse como

mujeres indígenas son capaces de hacer que dichas condiciones no limiten su

ejercicio cotidiano. Para las maseual, ser mujer indígena organizada significa no

tener miedo, hablar en público, vestir con pulcritud y limpieza, sobre valorar su

cultura. Su presencia y actitud ha hecho que los miembros de otros grupos

sociales establezcan relaciones horizontales, de respeto e igualdad.

Al insertarse en los espacios públicos, rompen -o transforman- las estructuras

establecidas, cuestionan, trasgreden el poder y establecen los ejes rectores para

realizar cambios en los marcos de interacción.

Además su participación ha roto con el confinamiento de las mujeres al ámbito

doméstico.

Sí, con la cooperativa fue donde empezamos a trabajar las mujeres, con la cooperativa porque capaz que nosotras saliéramos. Yo era una señora que vivía en mi casa, encerrada, casi no platicaba con la gente. Entonces ya con la cooperativa fue donde empezamos a jalar a las mujeres para que trabajaran, pero a muchas no las dejaban, que no querían sus esposos. Pero poco a poco nos fuimos convenciendo hasta que logramos hacer un grupo. [...] Ahí fue donde la mujer empezó a trabajar.^3

Nuestro trabajo fue también el ejemplo, no sólo para que otras mujeres se organizaran, que ahora ya hay muchos grupos de mujeres en el municipio. Pero, las mismas mujeres no salían de su casa a trabajar. Actualmente no es mal visto que la mujer que en su casa tiene carencias económicas salga a realizar trabajos a Cuetzalan y ya el marido lo permite. Antes ni siquiera eso, muerta de hambre pero no sales de tu casa, porque no está permitido. 240

Antes sólo estaba en mi casa, mi esposo no me dejaba sola. Ahora voy a Zitácuaro a comprar lo que necesitamos para preparar nuestros productos, vamos a capacitaciones y salimos a exposiciones. Al principio me daba miedo, pero aprendí a perderlo241.

Cuando salía solo era con mis hijas, nos íbamos a ciudad Hidalgo a vender lo del bote [fruta]. No le hablaba a nadie. Ahora me voy todo el

239 Teresa Mora, exsocia de la Tosepan y Regidora de Salubridad realizada en su domicilio particular en enero de 2007.

(1987-1990). Entrevista

240241 Rufina Villa, líder maseual, entrevista realizada en el Hotel Taselotzin en febrero de 2004.

Verónica, secretaria de Mejor Progreso, entrevista realizada en febrero de 2009.

310

Page 311: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

cam ino vendiendo m is cacahuates o lo que me toque, y cuando meOá.0

pregunta la gente s i yo los preparé, les p latico e l proyecto .242 243 244 245

La autoconfianza, el conocimiento y el valor, como refieren las indígenas

organizadas, son características que fueron desarrolladas en el proceso

organizativo y que ahora les permite movilizarse en instituciones públicas o

privadas para realizar algún trámite o alguna denuncia que hasta hace una década

ningún hombre o mujer indígena se atrevía a realizar -por miedo o por ignorancia.

Hoy son capaces de denunciar los atropellos ante las autoridades competentes.

La población en genera l cuando tenía un problem a venía a Takachiualis [Organización para la defensa de los derechos humanos] ahora va alJuzgado. 243

Ahora ya la gente no necesita m ucho de los Takachiualis o de otras organizaciones para ir frente a la autoridad. E llos nada m ás te preguntan ‘dónde puedo ir porque tengo este p rob lem a ’ se les d ice y ya van e llos solos. Ya no es necesario que uno vaya con ellos. Ahora ellos ya te d icen que se van abriendo paso. 244

Cuando em pezamos, la gente nos venía a ver porque en ese tiem po era responsable de una organización en Morelia [en la Asociación para la Defensa de los Indígenas A.C. ADIMAC]. Le echábam os la m ano y arreglábam os los asuntos. Ahora la gente se sabe m over y s i no viene pregunta y uno les dice como, pero e llos son quienes lo hacen, ya no se dejan com o antes. 245

Las diferencias entre las acciones de las indígenas organizadas cuetzaltecas y

san felipeñas estriban en cómo se han acercado al ámbito jurídico y cómo

resuelven sus condiciones de subordinación, discriminación y violencia en el

contexto local. En Cuetzalan, las mujeres indígenas recurren cada vez más a

denunciar las situaciones de agresión y maltrato de las que son objeto, aunque

"sabemos que hay muchas otras que ni siquiera logran hacerlo, por las siguientes

razones: ‘nos da vergüenza de que la comunidad se entere’, ‘no contamos con

recursos, ni conocimiento para hacerlo’, ‘nos amenazan los hombres violentos’ y,

242Josefina Andrés, entrevista realizada en su domicilio particular en marzo de 2009.243 Ignacio Rivadeneyra, exmiembro de Takachiualis, entrevista realizada en su domicilio particular en febrero de 2007.244 Luis Felix, miembro de Takachiualis, entrevista realizada en el Juzgado Indígena en enero de 2007.245 Prudencio Baltazar, líder otomi, floricultor, entrevista realizada en su domicilio particular en septiembre de 2008.

311

Page 312: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

sobre todo, prevalece la idea de que ‘hay que guardar el secreto del hombre”

(Mejía, 2003: 45). Los delitos de violencia intrafamiliar son más frecuentes entre

mujeres no organizadas, pero no exenta a las organizadas que, a diferencia de las

primeras han aprendido a defenderse a través de las instituciones jurídicas. El

caso de "María” lustra esa diferencia.

María es pionera y fundadora del grupo de artesanas de San Andrés Tzicuilan de

la Maseual. Desde sus inicios se involucró en el proceso organizativo asistiendo a

talleres, reuniones y capacitaciones. A través de la organización se beneficia

económicamente con la venta de su artesanía, recursos para el mejoramiento de

su vivienda, préstamos personales, además de recibir información respecto a

salud reproductiva, derechos humanos y de la mujer, entre otros. Después de más

de veinticinco años de un matrimonio relativamente tranquilo, una noche fue

agredida física y verbalmente por su esposo cuando ella descubrió su relación

extramarital. Entre la discusión y los golpes, ella le pidió que se fuera de la casa.

Al día siguiente, cuando se vio con marcas de mordidas en los senos y moretones

en el cuerpo decidió avisar a las autoridades de la agresión. No fue fácil acudir al

CAMI y al Juzgado, se sentía avergonzada por lo que podían pensar en la

comunidad y sus compañeras de la organización. Sin embargo, denunció e inició

un proceso legal de repartición de bienes como resultado de la separación a

petición del esposo. En la actualidad, María continúa en el litigio, trasladándose

sola y continuamente a la cabecera municipal y a Zacapoaxtla. Ella reconoce que

"la Maseual me hizo tomar la decisión de denunciar”, incluso su esposo le adjudica

la responsabilidad de su decisión a la organización, "porque es quien me da valor ’.

Por otra parte, "la violencia institucional que reciben por ser indígenas [como] el

maltrato en los hospitales por el uso de su lengua, el que los médicos no les

expliquen los padecimientos ni los tratamientos” (Mejía, 2003: 45), entre otros

hace difícil el acceso al servicio médico. No obstante, algunos hombres y mujeres

organizados empezaron a exigir a las instituciones médicas un trato digno como

pacientes, independiente a su condición étnica. Además se han convertido para

sus comunidades en quienes poseen el aprendizaje y el conocimiento necesario

312

Page 313: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

para acceder a otros espacios que permitan el mejoramiento de sus condiciones

de vida y la resolución de problemáticas cotidianas. El siguiente caso muestra lo

anterior:

Joaquina Diego ingresó a la Maseual en 1989, vive en la comunidad de Xilochico,

tiene dos hijos y está a cargo del cuidado de su padre; es la única del grupo

doméstico que participa en alguna organización. Hace algún tiempo, uno de sus

sobrinos llevó a su pareja embarazada a casa de sus padres246 mientras él

trabajaba en la ciudad de Puebla. Antes de irse habló con Joaquina para que

estuviera al pendiente de los cuidados y la atención médica que requiriera su

esposa embarazada. No lo hizo con su madre porque reconoció que ella no sabría

hacerlo. Durante esos meses, Joaquina fue quien se encargó de llevarla a las

revisiones médicas a Cuetzalan y a recoger los giros bancarios a Zacapoaxtla.

Cuando llegó la hora del parto, contrató un "viaje” para que las transportaran a la

cabecera municipal. Ahí le dijeron que no podían atenderla, así que se movilizó

para que la trasladaran a Teziutlán y se responsabilizó de la salud de la madre y

de su hijo. Horas después nació una niña. Ninguno de los padres del sobrino

intervino en las decisiones de Joaquina, reconocieron que ella era la que sabía

qué hacer. Días después, su cuñada admitió que "me da mucho miedo, yo qué iba

a hacer, qué les iba a decir a los doctores”.

Entender este proceso ha significado visibilizar el problema de exclusión que las

mujeres indígenas. El acceso a los derechos individuales como sujetos de derecho

ha implicado, en primera instancia, discrepancias y desacuerdos con otras

mujeres y con los hombres indígenas bajo el argumento de alterar los usos y

costumbres instaurados en sus localidades. Acceder a los cargos religiosos, a la

educación formal, participar en asambleas, denunciar abusos o agresiones físicas,

ya sea por parte de sus familiares o autoridades, ha roto con los acuerdos

implícitos de convivencia social, al mismo tiempo que ha representado un avance

en la construcción de derechos. En segunda instancia, implica poner en juego

estrategias de confrontación con la población mestiza, quien ve en las indígenas

246Arizpe (1973); Nutini e Isaac (1974) señalan que a medida que los hijos crecen y se casan, lasnueras se incorporan al grupo doméstico como resultado de la residencia viripatrilocal preferente.

313

Page 314: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

organizadas una confrontación permanente a su condición de clase. Así, las

mujeres han aprendido a dirimir y negociar sus diferencias con otros grupos

sociales y generar un proceso de inclusión en su contexto próximo.

5.2. Hacia la construcción de los derechos étnicos entre los indígenas organizados. Espacios de concordias y discordias entre los indígenas y el Estado.

La lucha por el reconocimiento de derechos étnicos tiene una larga trayectoria en

México. Durante las dos últimas décadas, los indígenas han luchado por el

reconocimiento de su estatus como sujetos políticos y de derecho en tanto

miembros de una colectividad diferenciada. Estas inconformidades tomaron fuerza

durante la década de 1980 cuando los líderes de las organizaciones

independientes articularon un discurso en el que la etnicidad y la resistencia

cultural se definían como componentes básicos en la lucha por los derechos

sociales, cívicos y políticos (De la Peña, 1999®; Mattiace, 1998). Alrededor de todo

el país se gestaron diversos movimientos indígenas que se exacerbaron en 1994

con el surgimiento del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) en una

zona donde la mayoría de la población indígena había sufrido despojos y

expulsiones. Para Harvey el movimiento zapatista permitió, por un lado, romper

con la ciudadanía corporativista del Estado mexicano, y por otro, cuestionar el

modelo de la ciudadanía democrática. "Los zapatistas no sólo evidenciaron el

abismo entre los ideales liberales y la realidad cotidiana [...] también dieron lugar a

la posibilidad de una concepción más radical de la ciudadanía y de la democracia”

(2000: 34). Este fue el contexto en que se avivaron las discusiones antropológicas.

La ciudadanía étnica ha sido ampliamente discutida por varios autores en México.

Entre ellos se encuentra De la Peña (1999b), quien argumenta que en el contexto

de la globalización esta categoría:

"se refiere al reclamo de mantener una identidad cultural y una organización societal diferenciada dentro de un Estado, el cual a su vez debe no sólo reconocer, sino proteger y sancionar jurídicamente tales diferencias. Todo ello implica el replanteamiento de lo que hasta ahora llamamos el Estado Nacional” (1999b: 23).

314

Page 315: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

En este sentido, la lucha por el reconocimiento de derechos étnicos pretendía que

las indígenas fueran reconocidos como una comunidad diferenciada y como parte

del Estado-nación, en igualdad de condiciones en escenarios para hacer efectiva

su condición. Los Acuerdos de San Andrés intentaron recoger estas y otras

inquietudes que los pueblos indígenas del país estaban planteando: la libre

determinación derivada de su condición de pueblo, en donde podemos considerar

los derechos de carácter político. Esta consideración enuncia la posibilidad de

organizar su gobierno interno con base en sus propias decisiones y respetar los

mecanismos de participación en los diferentes órganos de representación federal

(Mattiace, 1998; Sierra, 2001; 2004a). En este sentido, Harvey (1998a) considera

que los movimientos étnicos han permitido modificar los paradigmas tradicionales

del mundo occidental y la categoría de ciudadanía étnica ocupa un lugar central en

esas transformaciones.

Llama la atención como algunos investigadores centran su interés en dar cuenta

de la diferencia y en que el Estado reconozca los derechos colectivos,

principalmente étnicos. Sin embargo, el reconocimiento deja de ser prioritario

cuando gran parte de dichos grupos no se adscriben a la comunidad política, ni al

proyecto estatal. No es suficiente reconocerse como ciudadano "a secas”, se

requiere repensar la noción liberal de ciudadanía para entender las alternativas de

cambio y las propuestas concretas que se desarrollan en la cotidianidad.

Comprender los planteamientos de algunos pueblos indígenas e incidir con una

propuesta metodológica para el abordaje de la ciudadanía étnica nos plantea

varios retos. Primero, este proceso debe abordarse en los terrenos políticos

particulares donde los actores se confrontan y negocian sus condiciones sociales.

Resulta imprescindible considerar el movimiento indígena como heterogéneo y

reconocer las diversas formas de interlocución que establecen con el Estado. El

segundo reto es mirar esta particularidad dentro de un contexto más amplio: la

globalización. Por ello, "la movilidad de los pueblos ahora exige que la ciudadanía

étnica no sólo se plantee ante un sólo Estado Nacional, sino ante el orden jurídico

internacional en general” (De la Peña, 1999b: 23).

315

Page 316: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

A partir de lo anterior, el entendimiento de la construcción de derechos étnicos en

ambos casos de estudio requiere evidenciar los significados que localmente dan

los indígenas organizados a su pertenencia y a su lucha étnica. Cada uno, con

base en sus prácticas, busca incorporar sus demandas y reconocer sus

diferencias culturales como un proceso histórico particular de larga data. De ahí

que, las prácticas sociales y los significados culturales que devienen en las

acciones ciudadanas sean parte de la emergencia de derechos étnicos locales. El

contraste entre Cuetzalan y San Felipe resulta justamente de las divergencias de

sus reivindicaciones constituidas en los procesos históricos específicos y de su

relación con el Estado.

Para comprender estas diferencias y mostrar la particularidad de cada uno en el

campo de la heterogeneidad del movimiento indígena, expondré primero el caso

de las organizaciones económicas de Cuetzalan, quienes vinculados al

movimiento étnico nacional y a las demandas del Ejército Zapatista de Liberación

Nacional (EZLN), han desarrollado diversas acciones dirigidas al reconocimiento,

la inclusión y la representación con base en su diferenciación cultural. Después

mostraré cómo los indígenas organizados de San Felipe ponen en juego la idea de

pertenencia étnica para defender su propiedad comunal y el uso de los recursos

naturales como prácticas dirigidas a la construcción de derechos étnicos. Ello nos

permitirá comprender porque a pesar de que la vestimenta y la lengua se han

perdido casi por completo entre los otomíes de San Felipe, existen otros

elementos de adscripción étnica que perpetuán su diferenciación -p.e.. las

posesiones de tierras, las celebraciones de las cruces.

5.2.1 La participación de las organizaciones económicas cuetzaltecas en la lucha zapatista.

Desde la década de 1990, las organizaciones cuetzaltecas venían luchando por la

resolución de demandas y el reconocimiento de derechos indígenas, así que los

ideales zapatistas fueron bien aceptados. La primera organización que se

identificó con el movimiento fue la Comisión Takachiualis, quien después de que

Ignacio Rivadeneyra -miembro de esta organización- asistió a un evento que

316

Page 317: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

organizó la Academia Mexicana de Derechos Humanos se incorporó a las mesas

de trabajo en el Diálogo de San Andrés. En septiembre de 1995 se reinició la

concertación entre el EZLN y el gobierno federal y se fijaron las mesas de trabajo

y procedimiento: Mesa 1. Derechos y Cultura Indígena; Mesa 2. Democracia y

Justicia; Mesa 3. Bienestar y Desarrollo; Mesa 4. Conciliación en Chiapas; Mesa 5.

Derechos de la mujer en Chiapas; Mesa 6: Cese de Hostilidades.

"La estrategia de diálogo de los zapatistas incluyó la participación de todas las voces posibles. El Comité Clandestino Revolucionario Indígena dio un nuevo golpe político al anunciar que invitaría a más de 100 asesores, entre dirigentes indígenas, antropólogos, historiadores, intelectuales y representantes de diversas organizaciones sociales y políticas, a participar con ellos en las negociaciones de San Andrés” (Muñoz, 2003: 110).

Para los indígenas organizados, la experiencia fue novedosa e iniciaron un

proceso de participación permanente:

Hubo un in tegrante de la com isión que s í estuvo m uy a l pendiente, Ignacio Rivadeneyra. Ese fue e l enlace entre e l e jército zapatista y la comisión. É l estaba yendo continuam ente a reuniones. Estuvo ah í tam bién cuando se h ic ieron los acuerdos de San Andrés, su partic ipación fue m uy activa en ese aspecto .247

P o r parte de Takachiualis me nom braron a m í para ir a ese foro y llevam os una presentación. A h í asistió m ucha gente que después estuvo com o asesor de l EZLN, porque yo lo que percib ía es que la gente que estuvo ah í fue la m ism a gente que estuvo acá en e l EZLN. Ya cuando em pezaba lo de los Acuerdos de San Andrés sim plem ente salió en e l periód ico una lista de personas invitadas com o asesores de l EZLN. [...] P o r eso yo estuve yendo en cuatro m om entos diferentes que fue lo que conform ó la construcción de los Acuerdos de San Andrés; me tocó traba ja r con una mesa que se llam a de justic ia .

Por su parte, la Maseual inició su acercamiento en 1995.

Estuvim os en tres encuentros a llá en C h iapas con los zapatistas. Yo anim aba a las com pañeras, les decía: no, no va a pasa r nada, vam os a

248Luis Felix, miembro de Takachiualis, entrevista realizada en el Juzgado Indígena en enero de 2007.Ignacio Rivadeneyra, extakachiualis, entrevista realizada en su dom icilio particular en febrero de

2007.

317

Page 318: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

ir, vam os a apoyar, que sientan que la M aseual está con ellos. Sí habíam os ido cuatro com pañeras en tres ocasiones.249

El primer encuentro al que asistieron tuvo como propósito incorporar en las mesas

de trabajo de los Acuerdos de San Andrés la situación de las mujeres indígenas. A

ese evento asistieron indígenas de diferentes partes del país con las que

intercambiaron vivencias e ideales, aunque no tuvieron un trato directo con los

zapatistas.

En enero de 1996, participaron en el Foro Nacional Especial de Derechos y

Cultura Indígena, "en el que más de 500 representantes de por lo menos 35

pueblos indios discutieron y llegaron a diversos consensos sobre sus demandas.

La autonomía indígena, acordaron, sería el eje de la lucha por una nueva relación

de los pueblos indios con el Estado” (Muñoz, 2003: 114). Ese fue el primer

contacto directo con los compas, porque tuvim os una plática de cara a cara con

e llos . Para Palomo (1997) en ese encuentro se planteó la autonomía como un

conjunto de procesos que va desde lo individual hasta lo colectivo, que más tarde,

la Maseual acogió dentro de su discurso de derechos étnicos.

En 1999, cuando 5 mil zapatistas bases de apoyo salieron de sus comunidades

para recorrer todo el país como mecanismo de Consulta Nacional por el

reconocimiento de los Derechos Indígenas y por el fin de la Guerra de Exterminio,

la Maseual sirvió de organización sede para recibir a un zapatista.

C uando vin ieron después, ve que m andaron después a cada com unidad. Yo, para m í fue un orgullo es ta r cerca con ellos, servirles de apoyo, ven ir a quedarm e aqu í para cuidarlos, se quedaron en esta casa [la que está a lado del Taselotzin] y pues ah í estábam os para protegerlos y para m í eso era grandioso, pod e r es ta r cerca de ellos.250

Con la ‘Marcha por la Dignidad Indígena’ dirigida por el EZLN en el 2001, se

afianzó el interés de las organizaciones cuetzaltecas por la reivindicación de los

derechos indígenas. La Maseual, concretamente, participó en algunas actividades

como muestra de apoyo y solidaridad con la lucha: el 27 de febrero en Tehuacán,

249250 Rufina Villa, líder Maseual, entrevista realizada en el Hotel Taselotzin en enero de 2007.

Rufina Villa, líder maseual, entrevista realizada en el Hotel Taselotzin en enero de 2007.

318

Page 319: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

Puebla, un grupo de maseual encabezada por Joaquina Diego -presidenta de la

organización en ese momento- dio la bienvenida a la Comandancia Zapatista.

Posteriormente otro grupo participó en las mesas de trabajo del 3° Congreso

Nacional Indígena que se realizó entre el 2 y 4 de marzo en la comunidad indígena

de Nurio, municipio de Paracho, Michoacán.

El 14 de agosto de 2001, el presidente Vicente Fox decretó las reformas a la

Constitución en materia indígena con la publicación de las mismas en el Diario

Oficial de la Federación. No obstante, ellas no respondían a las inquietudes del

movimiento zapatista ni a la de los pueblos indígenas.

"Entre julio y octubre de 2001 fueron presentadas ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) un total de 330 controversias constitucionales, por parte de los municipios de los estados de Oaxaca, Chiapas, Guerrero, Morelos, Veracruz, Michoacán, Jalisco, Puebla, Tabasco, Hidalgo y Tlaxcala, en contra de las reformas hechas a los artículos 1,2, 4, 18 y 115 de la Constitución Federal y del procedimiento empleado para su aprobación” (Muñoz, 2003: 211-212).

El 6 de septiembre del 2002, la SCJN anunció improcedentes los litigios y se

declaró incompetente para atender las demandas de los pueblos indígenas.

Durante este tiempo el EZLN continúo movilizándose. Al mismo tiempo la Tosepan

y Maseual realizaron acciones para rechazar las modificaciones en el estado como

describiré en el siguiente apartado.25'

En el 2006, durante la Otra Campaña que realizó el Ejercito Zapatista por todo el

país, el Delegado Zero visitó Cuetzalan. La caravana llegó el 13 de febrero a la

localidad de San Miguel Tzinacapan y fue recibido por las ocho organizaciones

adherentes a la Sexta declaración de la selva Lacandona: la Comisión

Takachiualis de Derechos Humanos, el Proyecto de Animación y Desarrollo

(Prade), la Tosepan Titataniske, la Maseualsiuamej, el Centro de Apoyo de la

Mujer Indígena (CAMI), el Centro de Asesoría y Desarrollo Entre Mujeres

(CADEM), Dignidad Rebelde de Huauchinango, el Centro de Estudios y Desarrollo

Rural (CEDER) y el Proyecto Muéstrame tu Álbum Familiar. Y otras diez que son

251 La Comisión Takachiualis participó permanentemente en todos los encuentros.

319

Page 320: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

simpatizantes: Bachillerato Santiago Yankuiktlalpan, Bachillerato Cuantlatoatzin,

La Esperanza del Mañana, Entrelazando Culturas, TelesecundariaYohualichan,

Organización de Comunidades Indígenas de Cuautlapanaloyan, Yolchikaualis,

Comité de Protección y Promoción del Patrimonio Cultural de Zacapoaxtla,

Sociedad Civil de Jonotla, Consejo del Juzgado Indígena de Cuetzalan y la UPN

Zacatlán. La organización anfitriona de la Otra Campaña fue la Comisión

Takachiualis (La Jornada, febrero 14 de 2006; Rebeldía, abril 21 de 2006).

Los que tienen la re lación con e l Delegado Zero es Takachiualis p o r m edio de la R ed Kualem elistli, y p o r lo tanto aqu í en la región convoca Takachiualis.[...] En e l caso de la M aseual las invitam os para que vengan, no para que organ icem os o para que veam os com o lo vam os a hacer. Desde luego que en e l m om ento que llega, [el delegado Zero] Takachiualis decide pon e r com o m esa de honor a la Maseual, a CADEM, a CEDER de Zautla, a Tosepan y a Takachiualis, o sea se hace una mesa plural.^5

Las organizaciones económicas se vincularon con el movimiento casi desde sus

inicios, han participado en distintas manifestaciones nacionales y han sido

anfitrionas de las bases de apoyo y de la dirigencia del EZLN. A partir de estas

experiencias, retomaron el asunto de los derechos indígenas en el estado y

establecieron una lucha frontal en contra de las imposiciones estatales que fueron,

entre ellas, la implementación de leyes indígenas en los estados.

5.2.2 El bien común en disputa. La defensa de los derechos étnicos en el proyecto de la Ley Indígena

Durante el 2000, el gobierno estatal formuló una propuesta de ley indígena. Para

avalarla, realizó una consulta en agosto de 1999 en la ciudad de Zacatlán con la

participación de funcionarios, académicos y representantes de algunas

organizaciones indígenas que estaban vinculadas con los Fondos Regionales de

Solidaridad y el INI. Con ello pretendió adelantarse a las exigencias de una

reforma constitucional nacional. Sin embargo, las organizaciones indígenas y

mestizas de derechos humanos de diferentes partes del estado hicieron 252

252 Ignacio Rivadeneyra, extakachiualis, entrevista realizada en su dom icilio paricular en febrero de2007.

320

Page 321: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

contrapeso al conformar la Red Enlace y formular una propuesta legal alternativa

(Sierra, 2004a).

Supim os que e l gobernador M elquíades había ordenado la e laboración de un anteproyecto de Ley y é l lo negaba públicam ente. Pero nosotros obtuvim os un e jem p lar y se lo h icim os sabe r a l D irec to r de Asuntos Jurídicos.

Con las reformas del artículo 1°, 2°, 4°, 18° y 115° en la Constitución Federal, los

gobiernos estatales tenían que realizar las modificaciones pertinentes en su

constitución. En octubre de 2001, el gobierno poblano convocó a la sociedad civil y

a las organizaciones cuetzaltecas para participar en el Foro Regional de Consulta

sobre Cultura y Derechos Indígenas. El Enlace Estatal de Organizaciones

Indígenas y Derechos Humanos, a la cual pertenecen las dos organizaciones de

estudio, dio a conocer en voz de Rufina Villa, su rechazo a la consulta pública por

considerarla como "ilegítima de origen”, puesto que:

”no podrá tener un mayor alcance a la reforma constitucional aprobada por el Congreso de la Unión, la cual no reconoce los derechos colectivos de los pueblos indígenas”. [_ ] "Esta legislación sería inútil porque no reconocería derechos colectivos como la libre determinación y autonomía” de este sector de la población.” 253

A través de un comunicado de prensa, criticó la decisión de las autoridades y del

Congreso del estado de Puebla de realizar dicha consulta en un período en el que

se desarrollan las campañas electorales. "Lo que indica es un acto de proselitismo

del partido político en el poder local en un intento por ganar legitimidad entre los

pueblos indígenas así como conseguir sus sufragios” (La Jornada de l Oriente,

octubre 3 de 2001).

La consulta se realizó entre las inconformidades y manifestaciones de rechazo de

los líderes de la Tosepan, la Maseual y Takachiualis que continuaron hasta que

las autoridades estatales se retiraron del Foro.

253La Jornada del Oriente, octubre 3 de 2001.

321

Page 322: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

Posteriormente se distribuyeron en diferentes mesas de trabajo para continuar con

la construcción de propuestas sin la presencia de las autoridades.

No nos perm itieron op inar abiertam ente y las partic ipaciones fueron in terrum pidas a los cinco m inutos. S ituaciones de esas se d ieron en todas las m esas, no sólo con Takach iua lis. V ino la prensa, la prensa tam bién sacó que Takachiualis y otras organ izaciones de Cuetzalan no estaban de acuerdo con lo que estaba pasando. Fueron años en los que había m uchos pronunciam ientos. La prensa en Puebla daba m ucho seguim iento a lo que pasaba en Cuetzalan en re lación a derechos hum anos y a Takachiualis. Se fueron y no pasó nada, o sea no hubom odificaciones a las leyes. 254

En el 2003 se retomó el Foro de Consulta en el municipio, aunque en esa ocasión

sólo convocaron a las organizaciones para que avalaran un anteproyecto de ley.

Vino una diputada, que era de la Com isión Indígena de l Congreso E sta ta l y dijo que estaba haciendo una consulta p o r todas las regiones y que ella quería p resen ta r a l Congreso esas m odificaciones de Ley para m odifica r la Constitución de l Estado de Puebla en m ateria indígena. H ubo un abogado, Alberto, que pertenecía a l Frente de Abogados Dem ocráticos y dijo que ‘eso no era una consulta, era una im posic ión ’. Luego, otro com pañero de otra de red de derechos hum anos de Zacapoaxtla dijo que no estaba de acuerdo con que haya un instrum ento sino que eso se tenía que construir.^5

Al calor de las inconformidades, la sesión fue interrumpida. La Comisión

Takachiualis convocó a las mismas organizaciones a reunirse el día siguiente en

San Miguel Tzinacapan, localidad cuetzalteca. Ahí acordaron que no participarían

en la consulta y asignaron a dos representantes para informar sobre su resolutivo,

aunque el foro siguió sesionando con grupos en las localidades de Huachinango y

Tehuacán.

Diversas organizaciones, incluyendo la Maseual y la Tosepan se constituyeron

como bloque para rechazar la consulta y el anteproyecto de ley, al mismo tiempo

realizaron diversas acciones de confrontación para que no fuera retomada por el

poder legislativo estatal. El argumento que utilizaron para objetar la Ley Indígena 254 255

254 Ignacio Rivadeneyra, extakachiualis, entrevista realizada en su domicilio particular en febrero de 2007.255 Ignacio Rivadeneyra, extakachiualis, entrevista realizada en su domicilio particular en febrero de 2007.

322

Page 323: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

Estatal fue que las modificaciones constitucionales en materia indígena son de

interés público.

Cuando yo te hago referencia a se r de in terés púb lico es porque en las m odificaciones a l artículo 2° de la Constitución dice que todos los pueblos tendrán libre determ inación y autonomía, PERO, as í con esas letras, hay dos trampas. Una, que eso será cum plido siem pre y cuando los estados lo autoricen dentro de su constitución. Y e l otro es que, los pueblos indígenas serán considerados de in terés público. ¿Qué quiere dec ir la palabra de in terés púb lico? Pues que e l Estado se va a preocupar prioritariam ente p o r ellos, pero no son una instancia autónom a e independiente para tener autonom ía o para tener libre determ inación. [...] Nosotros desde los acuerdos de San Andrés peleábam os porque se reconociera no de in terés público, sino sujetos de derecho. Porque si som os sujetos de derecho y los pueblos indígenas son considerados sujeto de derecho tienen p leno sentido de autonom ía y libre determ inación, sino la autonom ía y la libre determ inación son mentiras, ju ríd icam ente son mentiras. P o r eso es p o r lo que peleam os tam bién en Puebla y la d iputada esa que vino no sabía de lo que estaba hablando, dice ‘bueno eso de se r sujeto de derecho o de in terés púb lico eso no está en discusión porque eso lo decid im os nosotros y eso ya viene en la constitución genera l’. 256

Los indígenas organizados no sólo intervinieron para detener la iniciativa de la Ley

Indígena Estatal en ese año, también participaron activamente para confrontar el

proyecto gubernamental del Plan Puebla-Panamá. Ello da pie para considerar,

como sugiere Harvey que:

"A pesar de las limitaciones de la nueva Ley Indígena, la resistencia al PPP ha seguido creciendo. Esta resistencia se ha manifestado de diferentes maneras. A parte de emprender acciones locales, cientos de organizaciones sociales y sindicatos han participado en la formación de una red de resistencia que abarca toda la región. Esta red ha realizado varios foros llegado a exigir la moratoria del PPP, la consulta amplia a toda la sociedad y la conformación de un plan alternativo que refleje mejor las necesidades de la mayoría de la población” (2004: 127).

Por ejemplo, en mayo del 2001 la Tosepan y Takachiualis participaron, junto con

108 organizaciones nacionales e internacionales, en la Declaración del Foro de

Información, Análisis y Propuestas "El Pueblo es Primero Frente a la

Globalización”, en el cual anunciaron su posición frente al proyecto "Plan Puebla

256 Ignacio Rivadeneyra, extakachiualis, entrevista realizada en su dom icilio particular en febrero de2007.

323

Page 324: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

Panamá” y propusieron la construcción y el impulso de un "Plan Panamá México”

alternativo.

Durante el 2002, los gobiernos estatal y federal reactivaron los trabajos para

realizar las modificaciones en materia indígena en la constitución estatal.

Nos convocaron tres días antes y un día antes nos m andaron un CD, en donde se supone que nos dan el texto de la consulta para leerlo y poner nuestras ideas. Entonces llegan a Cuetzalan y nos dicen que ya conocíam os el objetivo de la reunión, que venían a hace r una consulta y que nos sentáram os en las mesas, que ah í nos iban a da r unas ho jas para que pensáram os si estábam os de acuerdo o no con las cosas que ya venían. Nada m ás es dec ir s í o no y e llos se retiraban tranquilam ente. Les dijim os ‘perm ítanos, aqu í acostum bram os que si escucham os a alguien, tam bién querem os que ese a lgu ien nos escuche. Entonces les quiero dec ir que le podrán llam ar com o quieran a esto, pero no es una consulta, n i estam os los ind icados para consultarnos. Som os indígenas, organ izaciones form ados p o r indígenas pero no som os los representantes de los pueb los indígenas, som os parte. Quiénes son los representantes. H ay otro tipo de organ izaciones tradicionales, hay teniente de danzas, caporales, fiscales, d iversos comités, esos son creo los in terlocutores para una consulta. Y en las com unidades indígenas acostum bram os que las cosas se consulten despacito y no en una hora. Pensam os que esto puede llam arle com o quieran pero no es una consulta y exig im os que se consulte a los pueblos indígenas y no sólo cum plir con un requisito lega l y dec ir que nos consu lta ron ’.257

Con los discursos anteriores se observan varios elementos de análisis respecto al

trabajo de las organizaciones en el avance de derechos colectivos en la región.

Por una parte, existe un interés permanente de reivindicación étnica que valora

ciertas tradiciones y fortalecer sus sistemas normativos. Desde finales de la

década de 1990, la Comisión de Takachiualis inició la elaboración de una Ley

Indígena. Para Sierra esta propuesta:

"tiende a reproducir una visión idealizada del pasado y sus autoridades, construidas como ‘consejos de ancianos’ su interés en rescatar las costumbres a través de una investigación co-participativa en la que se involucraron a las autoridades pasadas, los ha llevado a mirar críticamente antiguas prácticas” (2004a: 317).

257 Francisco Sánchez, takachiualis, entrevista realizada en su dom icilio particular en agosto de2006.

324

Page 325: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

Empero, para algunos autores como Bartra:

"la restauración de las tradiciones indígenas supuestamente basadas en la comunidad y la democracia directa, en realidad, más que una alternativa se trata de una exaltación de un punto de vista que se ubica en el pasado tradicional y que legitima una reacción conservadora. [...] Las formas de gobierno defendidas por el indigenismo suelen basarse en caciques varones que fusionan los poderes civiles con los eclesiásticos; normalmente excluyen la participación de mujeres y jóvenes” (2007: 111).

Aquí es donde la participación de hombres y mujeres organizados toma sentido,

sobre todo porque el trabajo cooperativo, comunitario, social y político les permite

insertarse en cargos cívico-religiosos y abrir espacios en la comunidad que con

anterioridad estaban negadas para las mujeres indígenas. Con ello, no sólo han

avanzado en materia indígena sino en derechos de género.

Por otra parte, el discurso de derechos humanos al cual también recurren para

calificar sus costumbres y sus autoridades nos permite observar, en palabras de

Sierra: "una problemática central en el debate actual referido a la práctica de los

derechos humanos en contextos étnicos, ya que se ponen en juegos lógicas

culturales y jurídicas distintas que no pueden valorarse solamente desde una

visión individualista de los derechos humanos” (2004a: 317).

Por ello es que uno de los retos de las organizaciones se enfoca en la necesidad

de discutir desde una perspectiva multicultural su praxis. Aunque es una

problemática que rebasa su experiencia concreta pero obliga a pensar en

alternativas prácticas y teóricas para la reivindicación de derechos humanos y la

diferencia cultural (Sierra, 2004b). Stavenhagen (1992) señala que

"el surgimiento reciente de la temática de los derechos étnicos de los pueblos indígenas como instancia especial de los derechos humanos plantea una serie de interrogantes conceptuales que necesitan ser abordadas desde diversos ángulos” pero concluye que "los derechos grupales o colectivos deberán ser considerados como derechos humanos en la medida en que su reconocimiento y ejercicio promueve a su vez los derechos individuales de sus miembros” (1992: 91-92).

325

Page 326: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

Para estas organizaciones, la construcción de propuestas sobre Ley Indígena y

derechos étnicos apunta necesariamente a los derechos humanos, y es través de

éstos que pretenden que el Estado reconozca sus demandas.

5.2.3 La construcción de derechos étnicos a través de la defensa del territorio comunal. Los indígenas organizados en su lucha por la comunalidad.

De acuerdo con algunos teóricos, el reclamo de las organizaciones de los pueblos

indígenas con respecto a los derechos étnicos deviene de considerarse, por un

lado, como "pueblos o naciones originales” lo que les acredita derechos históricos.

Por otro lado, víctimas de invasiones, conquistas y despojos en tiempos históricos

por lo que solicitan la restitución de derechos perdidos (Stavengahen, 1992). Su

autonomía se funda en ser originarios, de residir en el territorio antes de la

emergencia del Estado. La lucha por la tierra no es por el uso del recurso

económico, sino por el reconocimiento efectivo de la multietnicidad (Assies, 1999).

Bajo estos argumentos, los indígenas organizados de San Felipe sustentan la

construcción de sus derechos étnicos. A pesar del interés creciente y de las

movilizaciones permanentes, para Stavenhagen:

"los derechos a la tierra y la cuestión agraria ya no reciben mucha atención en la era de la globalización económica, estos problemas son fundamentales para la sobrevivencia de los pueblos indígenas en América Latina y constituyen una de sus demandas principales. La pérdida de sus tierras ha sido una constante en la historia de América Latina y la lucha por la preservación o la restitución de sus derechos agrarios está en la base de muchos de los intentos recientes de los indígenas por organizarse (1996: 90-91).

En San Felipe, el rasgo distintivo de su actuar político y de su ejercicio ciudadano -

civil, político, social y étnico- ha sido la lucha por la restitución y el reconocimiento

de la propiedad comunal, cuya trayectoria ha marcado el tipo de prácticas de

confrontación y negociación, y el tipo de interlocución con otros grupos sociales y

con el Estado. El acercamiento a estas acciones nos permite resaltar "el carácter

relacional y de construcción social de la identidad étnica y abre una ventana hacia

las relaciones de poder y los procesos de estratificación así como hacia los

conflictos en el interior de las sociedades indígenas que son parte integral de la

326

Page 327: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

operación de la reorganización étnica” (Assies, 1999: 45). Al mismo tiempo que

dichas acciones lo son de las propias organizaciones económicas.

Los orígenes de la disputa por la tierra se hallan en la dominación y monopolio

político y económico que ejercen ciertos actores sociales, quienes en distintos

momentos históricos, convinieron los modos de apropiación y de utilización de losO fTQ

bienes sociales, en este caso, la tierra.258 259 Vale señalar que, entre los otomíes de

San Felipe la defensa de la propiedad comunal es un asunto de justicia

distributiva, patrimonio que han protegido desde su constitución como República

de Indios, a mediados del siglo XVI. Sabemos que durante los últimos cuatro

siglos los otomíes no han dejado de luchar por mantener su territorio comunal,

pero lo que interesa aquí es mostrar cómo los indígenas organizados han

emprendido acciones para hacer valer su condición ciudadana. Una praxis ligada

netamente a la lucha agraria.

Hem os venido luchando p o r la le y de Em iliano Zapata y peleando p o r los derechos de los terrenos com unales. Hem os tenido m uchos problem as de las tierras com unales aquí. Pero m uchos terrenos estam os en posesión . Tú sabes que la gente, uno aguanta y otro no, y así. Tengo edad 77 años, pero hem os luchado todos p o r nuestras tierras com unales. [ ^ ] Las tierras com unales son de los com uneros ynosotros som os com uneros. 259

Cómo señalé en otros capítulos, la organización de los comuneros en términos

agrarios, económicos y políticos está asociada a su adhesión a la Unión

Comunera Emiliano Zapata (UCEZ), sobre todo aquellos que tenían la convicción

de conservar la propiedad comunal en manos de los comuneros. "La facción se

integra a la UCEZ [Unión Comunera Emiliano Zapata]260 en 1982, precisamente

buscando apoyo en su conflicto contra Industrias Resistol que se había asentado

ilegalmente en terrenos comunales” (Zárate, 1987:62). Además, las prácticas de

confrontación que se generaron al interior de la comunidad coadyuvaron a debilitar

258 La tierra y sus recursos se consideran principalmente como bienes colectivos.259 Cecilio Baltazar Martínez, comunero indígena, entrevista realizada en su domicilio particular en marzo de 2011.260 En adelante me referiré a dicha facción como comuneros organizados

327

Page 328: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

el cacicazgo de Leobardo González. No sólo accedieron al poder político, también

recuperaron algunos predios que estaban bajo su control.

En aque l entonces lo dem andam os en la prom otoría agraria. Cuando nos vio allá nos dijo ‘ustedes no tienen nada que dec ir’. Ese día nos quedam os hasta ro jos porque dice ‘sus padres fueron gatos de l hacendado y cóm o es posib le que estén aqu í pe leando a capa y espada, vergüenza deberían de tene r es ta r pe leando conm igo ’. Y así fue la form a de que les fu im os desp lazando un poquillo e l poder. Entonces que nos dicen unas gentes ‘ahora es cuando ’, dicen, ‘deben de recuperar esas tierras, porque son de la com unidad.261

Auspiciados por la UCEZ, entre 1982 y 1983, los comuneros organizados

expropiaron y repartieron los predios grandes y algunos medianos que estaban

totalmente desocupados. Entre 1983 y 1984 las invasiones se extendieron a los

predios con construcciones o con sembradíos; ello agudizó el conflicto en la

comunidad. Ya no sólo se trataba de recuperar las tierras sino de confirmar su

condición étnica; "los zapatistas definen lo étnico (o el ‘ser indio’) a partir de la

pertenencia a la comunidad indígena como al hecho de reclamarse y actuar como

indígenas-comuneros” (Ib ídem : 86). Con la UC EZ se m anejó e l concepto de

com unidad indígena, dentro de l m ovim iento había una in iciativa de re iv ind icar

cuestiones indígenas.

Hubo varios enfrentamientos entre los comuneros organizados y los propietarios

particulares; uno de los más violentos fue el que se llevó a cabo el 29 de agosto

de 1984, donde murieron dos comuneros que cuidaban el rancho de un

particular.262 Se detuvieron a cinco personas, entre ellos a Santos Alvarado y

Cecilio Baltazar quienes cumplieron una condena de tres años de prisión. Ninguno

ocupaba un cargo dentro del sistema local en ese momento aunque seguían al

frente de la invasión y repartición de tierra como una forma de mantener la

comunidad dentro de la comunidad.

261 Prudencio Baltazar, líder otomí, floricultor, entrevista realizada en su dom icilio particular enseptiembre de 2008.262Véase Zárate, 1987: 82-85.

328

Page 329: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

Ya he sufrido la cárcel hartas veces, pero si le hemos avanzado por la lucha de los terrenos comunales de San Felipe. [_ ] En el 84, no nos comprobaron nada, tú sabes que uno anda en la bola. Que le van a comprobar, la gente corre pa’ca corre pa’lla. Nadie ve las cosas o lo que puede pasar. No hubo prueba de nada, sin embargo, nos castigaron [ ^ ] En aquel tiempo, cuando yo me fue a la cárcel éramos tres personas, éramos nosotros quienes organizábamos la gente. 263

Bajo la autoridad de Alfredo Maya, primer Comisariado de Bienes Comunales de

la facción zapatista, se iniciaron acciones legales para recuperar los predios que

poseían los particulares a través del reconocimiento de los títulos de propiedad y

concertaciones con el Estado. Durante 1986, el comisariado solicitó a la

Procuraduría Agraria información sobre los expedientes de exclusión de presuntas

pequeñas propiedades al interior de la propiedad comunal.264 Suponían que bajo

la adscripción de comuneros indígenas podían exigir al Estado la restitución de

dichas propiedades. La respuesta señaló que en la Resolución y Titulación de

Bienes Comunales se omitió excluir las propiedades que se encontraban

legalmente escrituradas dentro de la superficie confirmada y su solución era del

fuero civil.265 No obstante, este no fue motivo para dejar de exigir que las

propiedades privadas pasaran a manos de la comunidad.

Las tierras comunales pertenecen a la comunidad indígena; lo que cada uno

ocupa como propiedad está avalado por una constancia de posesión, pero

finalmente es de la comunidad. Aunque los mismos comuneros hacen uso de ella

como propiedad privada al venderla, hipotecarla y arrendarla. Incluso existe un

mercado local de tierras y es el Juez Menor de la Tenencia quien se encarga de

legitimar las posesiones. Algunos han intentado registrarlas como propiedad

privada y de ahí se derivan los problemas internos, sobre todo porque los

comuneros se rigen "por normas legales no escritas, como sería el respeto de los

263

264

Cecilio Baltazar Martínez, comunero indígena, entrevista realizada en su domicilio particular en marzo de 2011.

Archivo de Registro Agrario Nacional de Morelia, Bienes Comunales, expediente 276. 1/13760, Foja 0006.265 Archivo de Registro Agrario Nacional de Morelia, Bienes Comunales, expediente 276. 1/13760,Foja 0016.

329

Page 330: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

linderos plenamente reconocidos por todos, respecto de la herencia, etc.”

(Vázquez León, 1984: 40).

Nosotros tenem os m ojoneras a lrededor de la com unidad a donde llegan nuestras tierras com unales. No estam os peleando terrenos de Ziráhuato. C olindantes, sí, pero cada qu ien tiene su p lano de la com unidad indígena.266

Lo único que tienen en común es el cerro. Todos pueden hacer uso de él: leña

para uso doméstico, agua, hierbas, animales, tierras para pastoreo, no obstante,

en los últimos años ha habido gente que vende su propiedad, se va al cerro y

solicita una constancia de propiedad; así han ido ocupando la mitad del monte. De

acuerdo a los estatutos de la asamblea general de comuneros, un predio puede

ocuparse, venderse a los "fuereños” o constituirse como propiedad privada

siempre y cuando se apruebe por la mayoría; y muchas veces la corrupción hace

de la suyas.

Una de las maniobras más claras sobre la defensa de la tierra es el conflicto con

Rexcel, fábrica de conglomerados asentada en propiedad comunal. Las dinámicas

resolutivas que los indígenas organizados pusieron en marcha para defender,

expropiar, confrontar y negociar, como señalé en el capítulo cuatro, son resultado

de una acción reflexiva y deliberada encaminada a romper con las relaciones de

poder y a modificar su posición social respecto a otros actores locales. Sus

negociaciones se desprenden de su reconocimiento como sujetos de derecho y

las formas diferenciadas de ejercer dicha condición. Apelan a su posición agraria

para defender lo que "por derecho nos corresponde”. Así, recurren al ámbito legal,

a la demanda, al litigio, para recuperar las tierras que consideran deben estar en

manos de comuneros.

Tenem os los papeles m uy b ien preparadas de aqu í la com unidad indígena de San Felipe, nosotros sem os indígenas. Nuestro trad ición de uno pues, nosotros sem os tom iteros, sem os unos que estam os defiendo nuestro interés, e l patrim onio de nuestras com unidad indígena.

266 Cecilio Baltazar Martínez, comunero indígena, entrevista realizada en su dom icilio particular enmarzo de 2011.

330

Page 331: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

Ahora estamos peleando unos terrenos de aquel lado. Esta la demanda en el tribunal agrario. [_ ] Ya se hizo todo, el peritaje de todo, tenemos derecho, vino el personal del tribunal agrario de Morelia. [...] teníamos un compañero indígena que estudiaba para abogado y dice ‘San Felipe, juicio que agarra, juicio que se gana, compañeros’ porque están bien preparados los papeles de la Comunidad Indígena. 267

Para nosotros los tribunales [agrarios] han funcionado, aunque es muy tardada, pero seguro. Seguro porque nosotros no perdemos ningún juicio. Cada que metemos una demanda no perdemos, siempre lo ganamos. Siempre hemos ganado. 268

A través de la UCEZ ‘tumbamos’ juicios de las catorce hectáreas que Rex-cel se adjudicó, de igual forma ganamos el juicio del nuevo panteón con cuatro hectáreas. Los terrenos del hotel Villa Monarca ha sido el único que hemos perdido. Hubo mucha corrupción, tráfico de influencias y amenazas. Hubo paros, denuncias, pero la parentela con políticos de Zitácuaro pudo más.* 268 269

Hay que señalar que la tierra por la tierra no es lo único que se pone en juego, la

utilización de recursos que están en ella forma parte de la disputa. Zárate señala

que:

"Mientras que unos particulares actúan más acorde con las normas que imponen la convivencia comunal [otros] cercaron sus terrenos no permitiendo el libre paso ni de los animales ni de las personas [_ ] cogieron parte del espacio que va a los lados de los caminos [_ ] han cercado terrenos donde había ojos de agua que los vecinos utilizaban para sus necesidades [_ ] tumban el agua cuando se les da la gana, sin pedir permiso a los vecinos” (1987: 77).

Por otro lado, el programa de certificación de derechos ejidales y titulación de

solares urbanos (PROCEDE) no ha sido implementado en la comunidad indígena

de San Felipe. Los intentos por convencer a la población de que su

implementación otorgará garantías de seguridad a la propiedad de la tierra han

sido inútiles.

267 Cecilio Baltazar Martínez, comunero indígena, entrevista realizada en su domicilio particular en marzo de 2011.268 Prudencio Baltazar, líder otomí, floricultor, entrevista realizada en su domicilio particular en juniode 2011.269 Líder otomí, entrevista realizada en su domicilio particular en agosto de 2008.

331

Page 332: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

Desde el acceso del primer comunero zapatista al Comisariado de Bienes

Comunales y la incidencia de los indígenas organizados -que en su mayoría se

desprendieron de la UCEZ- han procurado mantener el control del poder político

haciendo valer su condición ciudadana, étnica y agraria. Su participación en

dichos cargos se ha caracterizado por una lucha permanente para restituir las

tierras de la propiedad comunal y por reconocer su posición como comunero-

indio; es decir, su pertenencia a la comunidad indígena. Después de 25 años de

participar en la lucha agraria, hoy, Prudencio Baltazar es presidente de

Comisariado de Bienes Comunales. Fue propuesto por 92 personas después de

que les repartió 4 hectáreas de un lote que le fue donado. Su labor, como

autoridad indígena agraria, está enfocada en restituir 9 hectáreas de tierra

comunal que están en manos de un ejidatario- heredero de Perfecto Márquez.

Estam os en litigio, seguim os defend iendo nuestros derechos y nuestra propiedad.

Antes no pud ieron con nosotros, cuando m enos ahora que som os autoridad.

La lucha por la defensa de la tierra comunal no está exenta de la intervención de

los grupos del crimen organizado. Así, su intrusión con los indígenas organizados

-extorsionando, protegiendo, intimidando-, es parecida a la compra-venta,

adquisición y despojo de propiedades de la Comunidad Indígena.

En la parte suroriente, en la parte de abajo parece que de todo lo que tiene un pequeño prop ie tario son 55 hectáreas y de esas ahorita están divid iéndose entre dos herm anas diecisiete pero es n o ’ m as lo puro de cultivo, falta todo lo que agostadero y según me están d iciendo que lo iba a com prar Chón Orihuela, son los m ás fuertes de Zitácuaro, y la gente está consciente y dijo ‘no pues aqu í no se puede hace r nada ’, ahorita p o r lo de, les decim os nosotros lo de la maña. A q u í pues com pran y después com o se valen de esas gentes y ya. A q u í hasta la gente que tiene poquito d inero tam bién se vale de eso. Es un problem aahorita fuerte con eso. 270

Estam os luchando p o r nuestras tierras y hem os ganado, pero tú sabes que nos quita a la fuerza, ora que hay gente mala, nos espanta, pues,

270 Líder otomí, entrevista realizada en su dom icilio particular en agosto de 2008.

332

Page 333: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

es gente que pega p o r ahí. Nada m ás que dicen que no se puede dec ir nada. 271

Ello puede llevar a que las nuevas ciudadanías concebidas en el México rural se

caractericen, como señala Maldonado,

"por un fatídico individualismo, exacerbado por la ausencia de esferas de representación política y de instituciones oficiales. [_ ] están forjándose cada vez más peligrosamente, conforme el Estado abandona grandes regiones rurales y los campesinos experimentan demasiada inequidad, de manera que la violencia y el narcotráfico rural parecen ser una expresión compleja de la combinación de estos factores con la migración y la ausencia de la ley” (2010a: 61).

Por otro lado, estas estrategias de reconocimiento, inclusión y representación

frente al Estado-nación ha situado a los indígenas de San Felipe en una posición

de desventaja frente a otros grupos que apelan a su condición étnica -p.e. los

purépechas. Los discursos institucionales sobre la desaparición de los otomíes en

Michoacán supone que el ejercicio a sus derechos étnicos sea inefectivo; empero

su lucha agraria no sólo va dirigida a modificar las condiciones campesinas, sino a

repensar y revalorar su etnicidad. La falta de reconocimiento a su identidad étnica

ha contribuido a que su relación se establezca en términos de subordinación,

segregación e invisibilidad como indígenas frente a la comunidad política, no así

como una entidad agraria.

Ahora bien, lo que tenemos en San Felipe y Cuetzalan respecto a la construcción

de una ciudadanía étnica es un proceso largo y persistente íntimamente articulado

a la participación en procesos organizativos que se originaron en experiencias

locales y que implicaron el enfrentamiento con caciques, terratenientes y

funcionarios de gobierno. Si bien, al inicio su capacidad de acción social dependía

del acceso al poder político, a partir de la década de 1990 las prácticas

económicas se convirtieron en la acción más viable para confrontar al poder local,

las políticas públicas nacionales y adaptarse al mundo global. Si bien, en esta

construcción ciudadana hay cabida para los indígenas organizados; el proceso de

construcción ciudadana deviene de las acciones reflexivas que se general al

271 Líder otomí, entrevista realizada en su domicilio particular en agosto de 2008.

333

Page 334: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

interior de las organizaciones económicas; como maneras de incidir en la

modificación de sus condiciones de vida a través de la inclusión, la representación

y el reconocimiento.

A partir del desarrollo de las prácticas generadas al interior de estas

organizaciones se desprenden varias reflexiones. La primera se vincula con la

discusión sobre derechos indígenas y su relación con la situación vulnerable en

que los grupos étnicos se encuentran respecto a la sociedad dominante

(Stavenhagen, 1992). Dichos derechos sólo adquieren significado en un contexto

socio-político específico; para el caso otomí la lucha se desprende de la defensa

de un territorio, de la autonomía a su forma de gobierno, de la autodeterminación,

del uso y manejo de recursos naturales. El referente étnico está dado por su

pertenencia a la colectividad y en consecuencia a la realización de prácticas

establecidas por y para los comuneros en beneficio de la generalidad y dentro del

marco de interacción de la comunidad indígena.

La segunda reflexión está ligada a la creación de diferentes mecanismos de

participación política que han permitido a sus miembros incidir en la toma de

decisiones locales. Esta incidencia es resultado de una experiencia acumulada, de

una toma de conciencia y de una identidad construida en y fuera de la

organización social. La pertenencia a ésta garantiza no sólo la gestión de

recursos, la producción y (a veces) la comercialización, sino su participación como

sujetos de derecho. Ello les ha provisto de la capacidad de intervenir e influir en

procesos de transformaciones políticas y con ello la apertura del espacio público a

través de la representación, la cual hasta 1980 respondía a las estructuras

clientelares del poder político local. En este sentido, se convirtieron en un

mecanismo de contrapeso dentro de la política institucional donde los indígenas se

convirtieron en actores sociales. 272

La tercera reflexión se articula con un aprendizaje permanente que se traduce en

procesos de socialización de sus miembros. Sólo a través de la participación han 272

272 Prudencio Baltazar, María Castillo, Isabel Espinosa son líderes indígenas que han incidido enotros espacios para adscribirse como otomíes.

334

Page 335: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

aprendido a hacer uso de los derechos que como ciudadanos mexicanos les

corresponden: acceso a la educación, salud, vivienda, etc., y a movilizarse en

varios espacios; difícilmente este aprendizaje hubiese podido darse fuera de las

organizaciones, sobre todo si consideramos que las relaciones de los indígenas

con el Estado estuvieron mediadas por los mestizos.

Las mujeres y hombres indígenas organizados han encontrado, a través de su

participación, una forma distinta de vivir su diferencia. En comparación con otros

indígenas o mestizos sus condiciones de vivienda son austeras, muchos aún

conservan techos de lámina o paredes de madera, continúan utilizando el fogón

para la preparación de sus alimentos, cuentan con un mínimo de aparatos

eléctricos, -en Cuetzalan- se comunican a través de su lengua materna y

mantienen su vestimenta, aunque han realizado algunos cambios como la

instalación de letrinas, reciclado de basura, elaboración de compostas, entre otras.

La distinción entre ser organizado o no va más allá de las condiciones materiales,

radica en cómo se establece la relación con los mestizos, con instituciones

gubernamentales y cómo ejercen la ciudadanía desde la vida cotidiana en el

contexto local.

En suma, la presencia de organizaciones en las tenencias de San Felipe de los

Alzati y Cuetzalan del Progreso ha redefinido el poder local. Esta redefinición

genera diferentes opciones como alternativas de supervivencia, de convivencia

igualitaria y formas de participación política específica. Además creó los

mecanismos para la construcción de una ciudadanía desde su cultura política y las

instituciones jurídicas para la defensa de sus derechos -sobre todo la

permanencia y defensa de la comunidad indígena-. En todas estas acciones está

en discusión la lucha y el reconocimiento a sus formas culturales y el resolutivo de

generar un proyecto que asuma las funciones del Estado, es decir, un cambio

hacia un modelo de sociedad, donde no sólo es un supuesto el ejercicio de los

derechos sino una realidad viable. "Garantizar este objetivo significa,

políticamente, combatir tanto los términos de representación como de ejecución de

las instituciones gubernamentales. Significa afirmar que es la gente la que hace la

335

Page 336: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

historia, que las luchas de los pueblos indígenas puedan articularse en luchas de

mayor escala por las elecciones democráticas” (Harvey, 2000:56) y reconocer que

son capaces de generar propuestas para redefinir sus relaciones como sociedad

civil con el sistema político y el Estado.

CONCLUSIONES

Para desarrollar este apartado partiré del argumento etnográfico de la

investigación que se refiere a la emergencia de nuevas ciudadanías en localidades

indígenas dentro del escenario de la globalización. En términos particulares, se

trata de algunas acciones que los indígenas agrupados en torno a diversas

organizaciones económicas han construido a través de la confrontación, la

negociación, y la convergencia. En este caso se alude a: La Sociedad Cooperativa

Agropecuaria Regional Tosepan Titataniske, la Sociedad de Solidaridad Social

Maseualsiuamej Mosenyolchicaunij, la Sociedad de Producción Rural con

Responsabilidad Limitada "Viveros de la Mesa de San Felipe Los Alzati” y la

Sociedad Productiva de Mujeres "Mejor Progreso”. A través de ellas pude

comprobar que la práctica desarrollada por los indígenas organizados está ligada

a visibilizar las relaciones desiguales de poder local, crear mecanismos de acceso

a una igualdad legal, asociarse y vivir en condiciones de bienestar. Es decir, con

base en diversos proyectos resuelven problemáticas de integración,

reconocimiento y representación en el contexto inmediato dando paso a la

emergencia de una ciudadanía local.

A partir del análisis de las acciones de dichas organizaciones se entiende que la

ciudadanía es:

1) Una construcción permanente e inacabada. Las observaciones de la

investigación revelan que los indígenas organizados, en tantos ciudadanos,

son quienes han de definir las condiciones y normas por medio de las

cuales la ciudadanía, como un proceso de inclusión, representación y

reconocimiento en una comunidad política, puede hacerse efectiva. Lo cual

336

Page 337: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

requiere de considerarlo como un proceso inacabado que se construye

desde la intencionalidad, desde acciones reflexionadas que buscan cambiar

el contexto social en el que se desarrollan las desigualdades. No sólo se

pone en juego un propósoto, sino las relaciones y las prácticas que se

establecen con base en su posición social.

2) La ciudadanía es un proceso que se construye en la interacción de

prácticas (acuerdos-desacuerdos) entre los grupos sociales para modificar

las condiciones de exclusión, discriminación y desigualdad;

3) Deviene de una lucha emprendida por los propios actores bajo la formación

de Estado, en contextos socio-históricos particulares y principalmente, en el

escenario inmediato. Ahí es donde las prácticas toman sentido al poner en

juego su condición social para modificar las relaciones desiguales de poder

que resultan de dicha condición. Es así que, la idea de dinámicas

resolutivas es idónea para dar cuenta de ello.

Ambos casos de estudio nos muestran que para iniciar la construcción ciudadana

se requiere de sujetos conscientes de su propia historia -construida a partir del

surgimiento de las organizaciones económicas-, es decir, que reconozcan su

capacidad de confrontar las relaciones de poder local y de crear escenarios para

incluirse en la sociedad. En ese sentido, los indígenas organizados necesitaron,

en primera instancia, desafiar abiertamente a quienes ostentaban el poder

económico y político local a través de levantamientos o revueltas sociales. En

segunda, agruparse en torno a intereses comunes.

Cabe señalar que, como di cuenta en el texto, dichos intereses surgen como

mecanismos para resolver situaciones de la vida cotidiana, sobre todo aquellas

que se relacionan con las cuestiones económicas. Así, lo que concluyo es que en

la medida en que las personas cuentan con los recursos para mejorar sus

condiciones de vida se crean las condiciones para iniciar un proceso de

construcción ciudadana y estas a su vez, dotan de los mecanismos de inclusión a

la comunidad política.

337

Page 338: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

Ahora bien, la ciudadanía en tanto proceso, se va construyendo con pequeños

avances; algunos imperceptibles, otros considerables, otros más de mayor

trascendencia. Su actuar se presenta gradualmente; un desarrollo que va desde

los derechos civiles -como un principio constructivo o cimientos ciudadanos- hasta

el ejercicio de derechos que responden a intereses de un grupo con base en su

condición social. La forma en que se exhibe pareciera configurarse como un

espiral donde los derechos civiles dan paso a los políticos y estos a su vez a los

sociales, sin que ello represente necesariamente una realización total. Al contrario,

en permanente construcción como si fuese una obra de teatro compuesta de una

serie de escenas ligadas unas entre sí, cuyas actuaciones se presentan en etapas

sin un cierre y vinculados a la siguiente actuación.

Lo que encontré en la primera etapa de actuación fue que la construcción de los

derechos civiles está determinada por un conjunto de prácticas de resistencia que

se dirigen a desafiar el poder económico y cambiar las estructuras sociales. De ahí

que, el primer avance ciudadano se establece con la instauración de formas de

comercialización directa que pusieron en desventaja a los comerciantes

regionales. Ello implicó un nuevo escenario de disputa, acuerdo y negociación

entre los indígenas organizados y los grupos de poder y control económico. Entre

ellas se distinguen algunos instrumentos de comercialización directa que pusieron

en circunstancias desventajosas a los comerciantes regionales. La ruptura de los

cacicazgos y latifundios existentes conformó un nuevo escenario para la

interrelación entre los grupos que mantenían el control económico y los indígenas

que vivían supeditados a sus decisiones como resultado de su condición étnica y

de clase.

La utilización y explotación de la mano de obra indígena, el coyotaje de sus

productos y el despojo de tierras fueron actos que, de manera naturalizada,

efectuaron los no indígenas -y algunos indígenas aliados-, sobre todo cuando

estos se convirtieron en figuras representativas del orden nacional.

Por su parte, los indígenas estaban y han estado sometidos a los grupos de poder

económico y político local, con lo que se construyeron relaciones asimétricas. Los

338

Page 339: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

indígenas organizados, atrapados en dichos contextos buscaron, a través de las

organizaciones económicas, articular formas de responder y transformar las

condiciones locales. En este sentido, la articulación de prácticas en espacios

caracterizados por la confrontación y la resistencia abrió la posibilidad de modificar

la situación de subordinación y diferenciación social. Al mismo tiempo, se

desarrolló una capacidad de intervención e influencia en los procesos de

transformación económica que hasta 1980 respondía a las estructuras clientelares

locales. Las organizaciones económicas se convirtieron en un mecanismo de

contrapeso dentro del contexto local donde los indígenas se convirtieron en

actores sociales. En Cuetzalan, eso se convirtió en dispositivos de

comercialización directa de sus productos. Al crear sus propios mecanismos de

mercantilización se estableció un nuevo referente de las relaciones entre los

indígenas y no indígenas; los productores y comerciantes; dominantes y

subordinados. Es decir, la recreación de los marcos de interrelación entre los

grupos sociales colocaron a los indígenas en una posición diferente y con ello se

dio la posibilidad de conformarse como actores en vías de alternativas

ciudadanas. Aunque en San Felipe, las incipientes formas de organización

económica devienen de un largo enfrentamiento con los latifundistas locales, ello

no detuvo el proceso constructivo ciudadano. Al contrario, el rompimiento con

dichas estructuras no sólo les permitió a los indígenas recuperar las propiedades

comunales, sino acceder a mecanismos de producción y comercialización, lo que

en pocos años se tradujo en la fuente más importante de recurso y empleo.

Así, el avance en derechos civiles tiene ocasionalmente arreglos como resultado

del accionar de los actores, principalmente cuando sus prácticas se orientan al

desarrollo de una economía de mercado, que desde la postura marshalliana

proporcionan la base para la conquista del beneficio social. Gracias al progreso

económico, la influencia de clase en el bienestar se reduce, y el lenguaje social se

incorpora a las relaciones de mercado. Se espera que en una sociedad más justa

y civilizada los individuos desarrollaren conductas más sociables, y sean más

conscientes de sus deberes para con el desarrollo colectivo, inspirando sus actos

339

Page 340: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

"en un vivido sentido de la responsabilidad hacia el bienestar de la comunidad”

(Marshall. 1992: 60).

Respecto a la dinámica resolutiva cuetzalteca y san felipeña en los derechos

civiles, es parecida. El mayor potencial del actuar ciudadano en Cuetzalan es el

impacto que las organizaciones económicas han tenido en las condiciones de vida

de sus miembros y en la población en general. Los datos mostraron a continuación

pueden mostrar un panorama general de las poblaciones de ambos casos de

estudio.

CUADRO. DATOS SOBRE ACCESO A SERVICIOS DEL MUNICIPIO DE CUETZALAN DEL PROGRESO,PUE. Y LA TENENCIA DE SAN FELIPE LOS ALZATI, ZITÁCUARO, MICH. DE LOS AÑOS 2000 Y 2010

Municipio de Cuetzalan del Tenencia de San

VARIABLES Progreso Felipe Alzati2731997 2010 2000 2010

% % % %Agua potable 50 75.14 45.24 57.24

Drenaje 25 72.47 45.32 57.35Energía eléctrica 35 85.49 89.37 95.15Analfabetismo 30 19.91 34.32 14.35

Primaria incompleta 31.8 11.61 45.78 21.47Servicio de salud como derechohabiente 98.1 67.91 56.84 79.31

Viviendas particulares habitadas que disponen de luz eléctrica, agua entubada de la red pública y drenaje 31.12 57.19 39.94 42.97

Viviendas particulares habitadas sin ningún bien 55 15.49 12.72 6.64FUENTE. Para 1997se utilizó la información del Cuaderno Estadístico Municipal Cuetzalan del

Progreso, Estado de Puebla, México, INEGI.Para 2000 y 2010 se utilizaron los Censo de Población y Vivienda 2000 y 2010.

En San Felipe, la introducción de la producción de la Nochebuena trajo consigo

cambios en la infraestructura local, principalmente con el grupo de comuneros

zapatistas cuyas condiciones de vida no habían sido favorables. A partir de lo

anterior entiendo que el cambio más importante es lo que se produce con un

accionar racional y deliberado para modificar los resultados de las relaciones

asimétricas establecidas en el contexto local.

Para obtener las cifras de la tenencia, se consideraron los datos que se reportan para las siguientes localidades: Macutzio, Mesa Los Alzati, Puerto Azul, El Rincón, Colonia Nueva, Puerto San Felipe, Ojo de Agua, El Hortelano, El Kilómetro, Agua Blanca, La Miel, La Resistol.

340

Page 341: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

Al considerar dicha práctica, se observa que la construcción ciudadana sobre la

base económica va orientada a intervenir en la toma de decisiones, en los

mecanismos de producción, de comercialización y en los instrumentos de inclusión

en la vida económica de la región: crecimiento del mercado, empleo, mejor

competitividad, mayor equidad, innovación tecnológica y sustentabilidad

ambiental. Ello supone que el ejercicio de los derechos civiles implica una relación

en dos niveles 1) con los grupos locales con los cuales se disputa, negocia o

acuerdan acciones; 2) con la comunidad política. Ello hace referencia a las

acciones y prácticas que ponen en juego los actores sociales para adherirse y

establecer un sentido de pertenencia a un contexto inmediato.

Con lo que respecta a los derechos políticos, ambos casos de estudio representan

una especie de subversión inmersa en una serie de mecanismos que definieron la

estructura política -el paternalismo, el autoritarismo, la servidumbre y la

discriminación étnica. La explotación tradicional de la población indígena por parte

de los no indígenas fue ejercida gracias a estas conductas y a diversas formas de

coerción y reciprocidad asimétrica que aseguraron la posesión de tierras y

producción agrícola, y permanencia de las formas de trabajo servil. Los indígenas

son y han sido grupos organizados comunalmente, que desde el surgimiento de

las agrupaciones productivas luchan por defenderse del abuso, crean alianzas

intercomunales para enfrentar el poder económico, político o armado de los no

indígenas; y colaboran con ellos para obtener beneficios en reciprocidad. El

proyecto modernizador del Estado mexicano que inició en la década de 1990

diversificó los campos económicos y políticos en términos de nuevas grupalidades,

la reivindicación de identidades y del surgimiento de nuevas lealtades. Tanto en

Cuetzalan como en San Felipe, ello se tradujo en una lucha por el poder político;

es decir, el acceso a los cargos locales se convirtió, en primera instancia, en un

avance significativo.

El desarrollo político sufre eventualmente acomodos por un accionar mayor de los

indígenas organizados, sobre todo cuando avanzan y consolidan algunas acciones

económicas. En ambos casos de estudio, en sus inicios la trama política se dirigió

341

Page 342: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

a desmantelar el poder político local a favor de la representación indígena que fue

posible gracias a la cohesión, el consenso y la legitimidad de prácticas y actores.

Además, se apropiaron del ejercicio del voto como una de las formas de los

derechos políticos, que para los actores sociales no sólo representa la posibilidad

de iniciar la conquista de un derecho, sino un cambio en el contexto inmediato al

marcar una tendencia política. Visto como un proceso que ha estado dotado de

intencionalidad, la práctica del sufragio simboliza una lucha en un espacio de

confrontación permanente. Al mismo tiempo, se ponen en juego afiliaciones

políticas que se entrecruzan con construcciones sociales de género, generación y

etnicidad. Así, el apoyo, afiliación y/o votación hacia un partido político

representan prácticas eficientes y eficaces en la construcción de los derechos

políticos. Simultáneamente, la defensa de la voluntad colectiva, en tanto una forma

de accionar ciudadano simboliza una ruptura en el modelo paternalista, la más

importante desobediencia civil y resistencia ciudadana para los grupos de estudio.

Entiendo entonces que, al crear instrumentos de representación, los actores

sociales buscan actualizar sus proyectos políticos al mismo tiempo que desarrollan

mecanismos para incluirse en el sistema hegemónico. De ahí que su inserción en

el ámbito político esté determinada por confrontaciones permanentes con las

propias formas que este proceso implica y con los grupos sociales que han

controlado el acceso y ejercicio de los derechos políticos en el contexto local. Esto

último presupone la exclusión de individuos y colectividades por su condición

social y en marco de una sociedad de clases. Se deduce entonces que la praxis,

el nivel de actuación política, el grado de capacidad de promoción y desarrollo

político es resultado de la interacción con otros grupos.

Las vivencias del sufragio, el ejercicio individual del voto, el proselitismo, la

defensa de la voluntad colectiva, en suma, todas las acciones que se desarrollan

como mecanismos de representación, por mucho que parezcan un simple avance,

tiene un significado social más decisivo. Crea distinciones entre los actores al

estar permeados de construcciones sociales; en estos casos, indígena y no

indígena, entre indígena organizado y no organizado, entre quién puede y debe

342

Page 343: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

acceder a su condición ciudadana y quién no, entre excluidos e incluidos, lo cual

conduce a una lucha continua por construir derechos en el marco de la otredad.

La relación de los individuos con su comunidad política se define por las formas

particulares que asumen las relaciones de dominación con sus pobladores y por

las interacciones cotidianas de dichas relaciones para representarse en la

comunidad. Así, la construcción de derechos políticos no se limita al ejercicio de

voto y el acceso de representatividad, ni a espacios de lucha y discrepancias, sino

una praxis mucho más extensa que se genera lentamente en un imaginario que es

políticamente posible. Además, los procesos de construcción y ejercicio de

derechos políticos funcionan sobre la base de los avances de los derechos civiles.

Este desarrollo expresa la existencia de situaciones sociales que consideran a

todos los integrantes de la comunidad política, aunque al igual que en otros

contextos aparecen como determinantes en la construcción ciudadana.

Con lo que respecta a los derechos sociales, estos se han dado de una manera

mucho más pausada que los civiles y los políticos, aunque ello también ha

significado un impacto importante en la construcción de una ciudadanía local.

Principalmente, porque su acciones se establecen en el marco de los intereses

comunes y del bienestar social.

Si bien el Estado ha establecido algunas formas para asumir su tutela, su

quehacer no ha sido suficiente para resolver las necesidades de la población;

sobre todo al considerar que, frente a la "cultura de dependencia” que generó el

Estado de Bienestar nadie más podía actuar. El accionar de los actores sociales

para ejercer su condición ciudadana debe transitar por una posición donde se

logre mejorar sus condiciones de vida, pero reconociendo el papel que juega el

Estado en esa proposición. Además, sus resultados deben incidir en el quehacer

estatal para desarrollar proyectos como alternativas viables. Es decir, sus

iniciativas deben convertirse en una posibilidad para descargar las tareas estatales

y asumir, como sujetos de derecho, su responsabilidad ciudadana en el desarrollo

del bienestar común. Bajo esta propuesta las organizaciones económicas se están

343

Page 344: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

perfilando para que sus miembros actúen en y desde los intereses colectivos sin

depender del subsidio estatal.

Por otra parte, ante el escenario de discriminación, desigualdad social y el

desmantelamiento de las políticas de bienestar del Estado, los actores sociales se

ven obligados a establecer dinámicas resolutivas que permitan generar un nuevo

escenario y posicionarse de manera diferente en el contexto local. En Cuetzalan,

eso se resolvió con los proyectos de autoempleo; en San Felipe con el

abastecimiento de agua.

Sin duda, el desarrollo social de las organizaciones económicas se debe a las

maniobras que se generan principalmente cuando sus acciones se orientan a la

optimización y fortalecimiento de algunas condiciones económicas. El logro de

beneficios sociales requiere de una movilidad colectiva nuevo para crear formas

de inclusión novedosa al interior de la comunidad política. Así, la apropiación de

su condición ciudadana como una de las formas de resolver las problemáticas

locales representa su adhesión a una comunidad política.

Los indígenas organizados no buscan exigir al Estado el cumplimiento de sus

compromisos sociales, más bien actualizar sus acciones para incluirse en -o en

todo caso construir- un proyecto político a través de las mejorar que hacen en sus

localidades. De ahí que, sus formas de inserción estén caracterizadas por

confrontaciones permanentes; por un lado, por la implicación de desafiar a la

autoridad estatal y crear modelos de eficiencia estatal; por otro, con los grupos

locales que han controlado las obras públicas, la seguridad pública, el acceso a la

educación, al servicio médico y al empleo. Esto presupone la exclusión de los

derechos sociales a los individuos y las colectividades indígenas por su condición

étnica y de clase. El proceso ciudadano formula la existencia de condiciones

sociales en beneficio de toda la comunidad política. La inclusión de los actores

sociales a su contexto inmediato y a la comunidad política supone un aprendizaje

previo de la acción comunitaria al interior de las comunidades de referencia. No se

trata de grandes logros o actos espectaculares, sino de acciones que

mesuradamente son capaces de transformar las desigualdades y cambiar el

344

Page 345: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

rumbo de las comunidades indígenas; una toma de agua, un camino, una escuela-

sino al contrario, la ciudadanía se da en las acciones más pequeñas, pero tan

trascendentales que generan una mejorar en la vida de la colectividad.

De esta forma, los indígenas organizados han transformado la relación de fuerzas

entre diversos grupos en función de su interés. Las disputas generadas por la

creación de espacios de inclusión se refieren a la distribución de las

externalidades de los planes de desarrollo -pozo de agua, piso firme,

pavimentación de caminos. Estos proyectos suelen poner en movimiento a los

actores sociales y quizá sea lo más eficiente para contrarrestar las desigualdades

sociales. Los derechos sociales forman parte de aspectos decisivos del desarrollo

de una ciudadanía plena, en tanto que tienden a promover las desigualdades

ilegitimas provenientes del sistema de clase, para representar una función

integradora clave (Barbalet, 1988). Para que los ciudadanos puedan ejercer

efectivamente sus derechos civiles y políticos, precisan ser libres de la inseguridad

y la dependencia impuesta por la pobreza, por las condiciones precarias de salud,

y la falta de educación y de empleo. La ciudadanía social es, entonces, un eficaz

medio para lograr la integración social ante las desigualdades creadas en la

economía de mercado (Marshall, 1950).

A lo largo de esta primera etapa de la construcción ciudadana -derechos civiles,

políticos y sociales-, los indígenas se caracterizaron por reconocer su condición de

subordinados y visibilizar las relaciones desiguales de poder para asumirse como

ciudadanos y con ello incidir paulatinamente en las decisiones locales. Sin duda, la

construcción ciudadana deviene de una acción reflexiva y deliberada encaminada

a romper, por un lado, con las relaciones de poder; por otro, a modificar su

posición social respecto a otros actores locales. En este sentido, las prácticas

generadas en este contexto se derivan de una acción colectiva que son valoradas

por su integración a la vida política. Ello es lo que hace posible emprender nuevas

reglas y procedimientos ajenos a la democracia liberal y a la relación con el

Estado-nación (Harvey, 1998a).

345

Page 346: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

El reconocimiento de diversas acciones no ocurre espontáneamente sino que

suele implicar largos procesos históricos y sociales de lucha por parte de las

colectividades, en este caso de los indígenas organizados. Pero, a su vez estos

procesos son el principio de transformaciones en un contexto mucho más amplio

en donde se pone en juego el reconocimiento a su condición de sujetos de

derecho y a formas diferenciadas de ejercer dicha condición. Entiendo que el

accionar de los actores requiere de "una comprensión y una práctica de la

ciudadanía que sean más completas, más ricas e incluso más sutiles” porque "lo

que el Estado necesita de la ciudadanía no se puede obtener mediante la coerción

sino solamente por medio de la cooperación y el auto-control en el ejercicio del

poder privado” (Cairns y Williams, 1985: 43). En ambos casos -Cuetzalan y San

Felipe- se tratan de acciones para incidir en el bienestar social, usar mecanismos

de acción para mantener y de ser posible, desarrollar otras prácticas en beneficio

del ejercicio futuro de la ciudadanía (Gunsteren 1978; Lechner, 1986). Al mismo

tiempo, se pone de manifiesto que las organizaciones económicas, en su proceso

de ciudadanización, son históricamente construidas en la confrontación y la

negociación; sus bordes son variables y en muchas ocasiones confusos (De la

Peña, 1999).

Respecto a la segunda etapa en la lucha por la continuidad del ejercicio de los

derechos civiles se propone un posicionamiento económico que se define en el

contexto local. Ello significa la apropiación de espacios mercantiles que sólo son

atribuibles para quienes hacen efectivo su condición ciudadana. Lo anterior

sugiere que, los actores sociales emplean un conjunto de acciones con base en su

posición de subordinación que utilizan de contrapeso para hacer frente a las

condiciones de desiguales de producción y comercialización con otros grupos

sociales. En la medida en que dichas las prácticas son innovadas se construyen

dinámicas resolutivas que se centran en la inclusión de los actores en el ámbito

mercantil y con ello en ciertos atributos de las garantías individuales.

Durante, las últimas tres décadas, desde el surgimiento de movimientos sociales

pasando por la conformación y consolidación de las organizaciones económicas,

346

Page 347: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

hasta las elecciones de cargos locales, los indígenas organizados han avanzado

en la construcción de derechos políticos no sólo como sufragistas, candidatos, o

como grupos corporativos, sino como organizaciones que generan acciones para

crear condiciones que beneficien en la vida cotidiana y con ello en la

trasformaciones de las estructuras de poder local y en los mecanismo de acceso,

representación e inclusión. Hoy, las organizaciones económicas se nos presentan

como autoridades morales, cuyos partidos deben recibir su anuencia si quieren

figurar en la lucha política. No son ellas las que ahora buscan o proponen

candidatos, son los propios partidos que buscan el consentimiento de los

indígenas organizados. Sin duda, este es uno de los mayores avances de las

organizaciones económicas; un desarrollo que ha estado marcado por muchas

disensiones.

Ahora bien, lo que tenemos a la construcción de ciudadanía local es un proceso

largo y persistente íntimamente articulado a la participación en procesos

organizativos que se originaron en experiencias comerciales y que implicaron el

enfrentamiento con caciques, terratenientes y funcionarios de gobierno. Si bien, al

inicio su capacidad de acción social dependía del acceso al poder político, a partir

de la década de 1990 las prácticas económicas se convirtieron en la acción más

viable para confrontar al poder local, las políticas públicas nacionales y adaptarse

al mundo global.

A partir del desarrollo de las prácticas generadas al interior de estas

organizaciones se desprenden varias reflexiones. La primera se vincula con la

discusión sobre derechos indígenas y su relación con la situación vulnerable en

que los grupos étnicos se encuentran respecto a la sociedad dominante

(Stavenhagen, 1992). Dichos derechos sólo adquieren significado en un contexto

socio-político específico; para el caso otomí la lucha se desprende de la defensa

de un territorio, de la autonomía a su forma de gobierno, de la autodeterminación,

del uso y manejo de recursos naturales. El referente étnico está dado por su

pertenencia a la colectividad y en consecuencia a la realización de prácticas

establecidas por y para los comuneros en beneficio de la generalidad y dentro del

347

Page 348: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

marco de interacción de la comunidad indígena. Para el caso nahua, se crearon e

impulsaron prácticas para modificar los marcos de interacción entre no indígenas e

indígenas; no sólo se plantearon metas sobre el control del poder, como otras

organizaciones, por el contrario, su fuerza residió y reside en el cuestionamiento a

dicha lógica, en la confrontación con el Estado y en la generación de propuestas

económicas y políticas desde su condición étnica.

La segunda reflexión está ligada a la creación de diferentes mecanismos de

participación política que han permitido a sus miembros incidir en la toma de

decisiones locales. Esta incidencia es resultado de una experiencia acumulada, de

una toma de conciencia y de una identidad construida en y fuera de la

organización social. La pertenencia a ésta garantiza no sólo la gestión de

recursos, la producción y la comercialización, sino su participación como sujetos

de derecho. Ello les ha provisto de la capacidad de intervenir e influir en procesos

de transformaciones políticas y con ello la apertura del espacio público a través de

la representación. En este sentido, se convirtieron en un mecanismo de

contrapeso dentro de la política institucional donde los indígenas se convirtieron

en actores sociales.

La tercera reflexión se articula con un aprendizaje permanente que se traduce en

procesos de socialización de sus integrantes. Sólo a través de la participación han

aprendido a hacer uso de los derechos que como ciudadanos mexicanos les

corresponden: acceso a la educación, salud, vivienda, etc., y a movilizarse en

varios espacios; difícilmente este aprendizaje hubiese podido darse fuera de las

organizaciones, sobre todo si consideramos que las relaciones de los indígenas

con el Estado estuvieron mediadas por los mestizos.

A través de las organizaciones económicas, las mujeres y hombres indígenas

organizados han encontrado una forma distinta de vivir su diferencia. En

comparación con otros indígenas o mestizos sus condiciones de vivienda son

austeras, muchos aún conservan techos de lámina o paredes de madera,

continúan utilizando el fogón para la preparación de sus alimentos, cuentan con un

mínimo de aparatos eléctricos, -en Cuetzalan- se comunican a través de su lengua

348

Page 349: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

materna y mantienen su vestimenta, aunque han realizado algunos cambios como

la instalación de letrinas, reciclado de basura, elaboración de compostas, entre

otras. La distinción entre ser organizado o no va más allá de las condiciones

materiales, radica en cómo se establece la relación con los mestizos, con

instituciones gubernamentales, entre los propios indígenas organizados y cómo

ejercen la ciudadanía desde la vida cotidiana en el contexto local.

En suma, la presencia de organizaciones en San Felipe de los Alzati y Cuetzalan

ha redefinido las formas de incorporación a la comunidad política. Esta redefinición

genera diferentes opciones como alternativas de supervivencia, de convivencia

igualitaria y formas de participación política específica. Además han generado la

construcción de una ciudadanía desde su cultura política y las instituciones

jurídicas para la defensa de sus derechos -sobre todo la permanencia y

pertenencia a un contexto local. En todas estas acciones está en discusión la

lucha y el reconocimiento a sus formas culturales -lengua, cosmovisión, manejo y

uso de recursos naturales, forma de gobierno- y el resolutivo de generar un

proyecto que asuma las funciones del Estado, es decir, un cambio hacia un

modelo de sociedad, donde no sólo es un supuesto el ejercicio de los derechos

sino una realidad viable.

En este contexto, el sentido local de la ciudadanía de los indígenas organizados

en Cuetzalan se caracteriza porque la apertura de espacios locales, estatales y

federales para expresar sus demandas ciudadanas, para gestionar recursos y

para generar propuestas políticas y económicas autosuficientes. Esta incidencia

es resultado de una experiencia acumulada, de una toma de conciencia y de una

identidad indígena construida en y fuera de la organización. La pertenencia a ésta

garantiza no sólo la comercialización de sus productos, sino su participación como

sujetos de derecho. Al mismo tiempo que han desarrollado una capacidad de

intervención e influencia en los procesos de transformaciones políticas a través de

la representación, que hasta 1980 respondía a las estructuras clientelares del

poder político local.

349

Page 350: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

Por otra parte, la dinámica dentro de las agrupaciones fomenta diversos

aprendizajes que se refleja en la forma de conducirse de sus miembros al resolver

problemáticas cotidianas. Sólo a través de la participación ejercen la efectividad de

los derechos. Difícilmente este aprendizaje se hubiera dado fuera de las

organizaciones. Esto empezó a marcar una diferencia respecto al resto de la

población. Por ejemplo, las mujeres organizadas comenzaron a recibir atención

médica durante el embarazo, a acceder y utilizar métodos de anticoncepción y/o a

denunciar actos de violencia intrafamiliar. En la actualidad los hijos e hijas de

indígenas organizados asisten a la escuela, muchos de ellos están terminando

estudios de educación superior y algunos se han incorporado a las organizaciones

como promotores o profesores de educación bilingüe. El cambio en la preparación

profesional no sólo es generacional, sino de género; las mujeres organizadas son

quienes están impulsando a que sus hijas se preparen escolarmente como

resultado de una resignificación del ámbito familiar y de la redefinición de las

concepciones y prácticas sociales de ser madre y esposa. Los espacios de

socialización-educación son el escenario donde se están redefiniendo prácticas de

género y etnicidad.

El sentido local de la ciudadanía de los indígenas organizados en San Felipe está

implicada en una especie de contrahegemonia e inmersa en una serie de

mecanismos que definen la estructura de poder. Es así que, el mayor potencial

del ejercicio ciudadano en San Felipe es su capacidad de presión negociadora

como entidad agraria que, desde la ideología liberal, representa un retroceso en el

desarrollo de las sociedades democráticas al considerar las manifestaciones,

sublevaciones y actos de resistencia civil como incivilizadas. Si bien, la existencia

de derechos constitucionales proporciona a los grupos sociales los elementos para

apelar legalmente, el proceso de movilización al que aluden para emplear esta

legalidad está basado en la memoria histórica, en las prácticas culturales y en los

símbolos políticos (Harvey, 2000). Así, que su ejercicio ciudadano apela a una

interacción de prácticas que den eficacia al resultado. Es decir, para los otomíes

de San Felipe la propiedad comunal representa el eje cohesionador. Su

mantenimiento significa la puesta en marcha de diversos mecanismos de ejercicio

350

Page 351: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

del poder local; al mismo tiempo es el bien a través del cual hacen valer su

condición étnica, ciudadana y su relación con el Estado. Otro avance, es el que

refiere a los derechos políticos y la apropiación del voto como una de las formas

de acceder a los espacios de representación.

De manea general, me gustaría señalar que, los procesos de ciudadanía son

espacios de socialización con una larga permanencia donde los ciudadanos

pueden elaborar propuestas de intervención en políticas públicas, estrategias de

competencia en el mercado internacional, proyectos autosuficientes, participación

en asuntos de interés local, nacional e internacional, participación en la lucha por

el reconocimiento de derechos indígenas, entre otros. Lo anterior, supone, por un

lado, una pérdida de visión en su labor a favor de los derechos políticos y sociales;

por otro, una posible cooptación por parte del Estado. Para resolver ambos casos,

los integrantes de las organizaciones han intentado establecer un eje de acción

que determinaría, en primera instancia, una visión como organizaciones

económicas; pero con un compromiso de bienestar hacia sus socios y hacia la

sociedad en general.

Aunque no tienen una estrategia definida específicamente para evitar su

cooptación; es claro que su perspectiva como organizaciones les ha permitido

"capotear” los intereses estatales. Ello ha significado responder, en ocasiones,

frente a las instituciones que representan el orden estatal como negociadores -i.e.

la obtención de recursos públicos para el desarrollo de proyectos a cambio de

permanecer "inertes” ante las elecciones locales- como insurrectos -cuando

realizan alguna protesta para manifestar sus inconformidades ante las decisiones

de las autoridades; i.e. los otomíes organizados cierran la carretera Zitácuaro-

Morelia ya sea para abrir una universidad como para apoyar las exigencias de

pobladores de otras localidades. La maseual toma las calles de la ciudad de

Cuetzalan para llamar la atención de las autoridades y atender los casos de

violencia y trata de personas. El caso más significativo fue el de pederastia en el

que se vio involucrado e exgobernador de Puebla, Mario Marín. Las maseual

realizaron varias marchas para exigir el esclarecimiento del caso y promover una

351

Page 352: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

ley sobre la trata de personas. También lo hacen como conciliadores -i.e ambas

organizaciones cuetzaltecas intervinieron en el proceso de apropiación del

Juzgado Indígena, a través del cual llegaron a acuerdos con las localidades

locales, estatales y el resto de la población indígena.

La relativa "autonomía” que han logrado, ha sido generada gracias a la capacidad

de movilización que poseen. Es decir, la estrategia que desarrollan depende de lo

que quieren lograr. Para algunos pobladores no organizados, principalmente

mestizos, esta movilidad ha sido parte de un juego "engañoso” que los miembros

de las organizaciones económicas han sabido manejar muy bien. Su relación con

el Estado -a través de actores políticos y sociales locales, regionales y

nacionales- ha sido incierta y discontinua; no obstante, ello no ha obstaculizado su

desarrollo.

Con respecto a la generación de prácticas ciudadanas con referente político y

social, se puede observar que su continuidad está vinculada justamente a la

transformación de organizaciones sociales en empresas étnicas. Los contextos

locales habían imposibilitado que los indígenas accedieran a los derechos

políticos y sociales. Sin embargo, paradójicamente, al establecer las

organizaciones con carácter económico -con tendencia empresarial- se aseguró

la incidencia en diferentes ámbitos ciudadanos, lo que contribuyó a modificar la

estructura social. Este proceso no ha sido lineal, más bien bastante contradictorio.

Sobre todo porque, la generación de dichas prácticas parece diluirse aunque ello

responde al mismo proceso de ciudadanización.

La construcción ciudadana no emana del sentido formal que el Estado les da sino

de las acciones que realizan para resolver problemáticas cotidianas. Un proceso

caracterizado por su temporalidad, persistencia y articulación con la participación

en procesos organizativos que se originaron en experiencias locales de

comercialización. Su construcción no es de un jalón, sino paso a paso, de manera

deliberada e intencional, siempre y cuando, estas prácticas y espacios sean

estratégicos para incluirse en el contexto local y en todo caso en la participación

de la construcción de un proyecto nacional. Es decir, no son avances o procesos

352

Page 353: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

terminados o inmutables descontextualizados de lo cotidiano, sino al contrario,

construida desde abajo, en un espacio de lucha social, sobre la base de las

contradicciones sociales. Además este proceso corre paralelo a los proyectos de

desarrollo económico y social sin enfrentarse, ni excluirse, como generalmente lo

presentan otros estudiosos sociales preocupados por el desarrollo social. 274 Más

bien, la experiencia de las organizaciones económicas nos permite cuestionar y

profundizar sobre los significados del Estado, la noción liberal de la ciudadanía y

las prácticas ciudadanas. Con ello, es factible considerar que la inserción en el

mercado es lo que posibilita la construcción de la ciudadanía.

Todo lo anterior me permite considerar que el objetivo planteado en la

investigación sobre indagar, establecer y analizar el sentido local de la ciudadanía

construido a través de las organizaciones económicas con relación a diversos

procesos sociales generados en el mundo global en dos poblaciones indígenas

fue cubierto.

He de señalar que este trabajo es sólo un acercamiento y una de las muchas

interpretaciones que se puede dar a este tipo de investigación. Con el fin de

entender la complejidad de las relaciones de poder y el proceso de inclusión a una

contexto próximo y a la comunidad política propuse la categoría de dinámicas

resolutivas. Con ello pretendí abrir el campo de interrogantes y planteamientos

respecto al tema de la ciudadanía, el Estado y la globalización.

274 Me refiero a aquellos teóricos weberianos quienes consideran que el Estado es el único que puede determinar las formas de desarrollo -social, económico, político- de una comunidad política, en tanto es quien posee el monopolio efectivo de la violencia y en su condición de dominación puede establecerlo. Con ello se niega la existencia de otras formas alternas de desarrollo.

353

Page 354: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

BIBLIOGRAFIA

ABRAMOVICH, Víctor y Christian Courtis2002 Los derechos socia les com o derechos exig ió les , Madrid, Editorial Trotta.

ABRAMS, Philip1988 "Notes on the Difficulty of Studying the State” Journal of Historical Sociology,

Vol. 1, No. 1, March, pp. 58-89.

AGUILAR, Alvaro1986 "La comercialización de la pimienta gorda (pimienta dioica)a través de la

Cooperativa agropecuaria Regional "Tosepan Titataniske” en la Sierra Norte de Puebla”, Tesis de Agrónomo, Universidad Autónoma de Nayarit, Nayarit.

ALBERTI, Pilar1994 "La identidad de género en tres generaciones de mujeres indígenas”, Tesis

para optar Maestra en Antropología Social, México, ENAH.1997 "La identidad de género y etnia como base de las estrategias de adaptación

de las mujeres indígenas ante la crisis” en Estrategias de sobrevivencia de las m ujeres cam pesinas e indígenas ante la c ris is , México

ALONSO, Jorge2000 "Las elecciones federales del 2000. Consolidación del panismo, en Espiral,

sept-dic, año y volumen 7, núm. 019, Guadalajara, México, pp. 95-126.

ANTÓN, Antonio2005 "Rentas básicas y protección social”, en Cuadernos de Relaciones

Laborables. Vol. 23, núm. 2, pp. 9-13.

ARIZPE, Lourdes1973 Parentesco y econom ía en una sociedad nahua. México, INI/ SEP.

ASSIES, Willem1999 "Pueblos indígenas y reforma del Estado en América Latina”, en Assies,

Willem, Gemma van der Haar y André Hoeke,ma (eds.), E l reto a la diversidad. Pueblos indígenas y reform a de l Estado en Am érica Latina. Zamora, Mich., COLMICH.

ASSIES, Willem, Marco Calderón y Ton Salman2002 "Ciudadanía cultura política y Reformas del Estado en América Latina”, en

Assies Willem, Marco Calderón y Ton Salman (eds.), Ciudadanía. cultura política y Reform as de l Estado en Am érica La tina , México, COLMICH/ IFE.

ASTORGA, Juan,2005 Drogas sin fronteras. Los expedientes de una guerra perm anente. México,Grijalbo. 2003 E l sig lo de las drogas. México, Plaza & Janés.

354

Page 355: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

BÁEZ, Lourdes2004 Nahuas de la Sierra Norte de Puebla, México, CDI/ PNUD.

BARAJAS, Gabriela2002 "Las políticas de administración de la pobreza en México: ayer y hoy”, en:

Foro Internacional, Vol. XLII, núm. 1, enero-marzo, México, COLm Ex .

BARBALET, J.M.1988 Citizenship: rights, struggle and class inequality, Milton Keynes: Open

University Press.

BARTRA, Armando, Rosario Cobo y Lorena Paz2004 Tosepan Titataniske. Abriendo horizontes, 27 años de h is to ria , México,

Instituto de Estudios para el Desarrollo Rural "Maya”.

BARTRA, Roger2007 Fango sobre la dem ocracia. Textos polém icos sobre la transición mexicana.

México, Editorial Planeta.

BEAUCAGE, Pierre1994 "Los estudios sobre los movimientos sociales en la Sierra Norte de Puebla

(1969-1989), en los movimientos sociales en el campo”, en Revista Mexicana de Sociología. Núm. 2, México, Instituto de Investigaciones Sociales-UNAM, pp. 33-55.

2005 "Afirmación identitaria y Saberes indígenas: Un Proceso en la Sierra Norte de Puebla (México)” Conferencia presentada en 2do. Living Knowledge Conference Advancing Science and Society Interactions, Sevilla, España 3-5 febrero de 2005.

BECK, Ulrich1998 ¿Qué es la g lobalización? Falacias de l globalism o, respuestas a la

globalización, Barcelona, Paidós.

BELLINGHAUSEN, Hermann y Mauricio Ortiz1989 "El despertar de Cuetzalan”, en México Indígena, Núm. 1, octubre, México,

INI, pp. 33-40.

BELLO, Álvaro2004 Etn ic idad y C iudadanía en Am érica Latina. La acción colectiva de los

pueblos ind ígenas , Santiago de Chile, CEPAL.

Bernal, Angélica2000 "De la exclusión étnica a los derechos colectivos: Un análisis político del

Ecuador”, en De la exclusión a la partic ipación: Pueblos Indígenas y sus derechos colectivos en e l Ecuador ’, en Barnal, Angélica (comp.), Quito, Ediciones ABYA-YALA, pp. 35-56.

355

Page 356: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

BLOM, Thomas y Finn STEPPUTAT2001 States o f Imagination. E thnographic Exp lorations o f the Postco lonia l S ta te ,

Duke University State.

BOBBIO, Norberto1986 E l futuro de la Democracia, México, FCE.

BONFIL, Paloma y Raúl Marcó del Pont Lalli1999 Las m ujeres indígenas a l fin e l m ilen io , México, FNUAP/PRONAM.

BORÓN, Atilio2002 Im perio & im perialism o. Una lectura crítica de M ichae l H ard t y Antonio

Negriti, Buenos Aires, CLACSO.

BOVERO, Michelangelo1985 "Lugares clásicos y perspectivas contemporáneas sobre política y poder ’ en

Bobbio, Norberto y Michelangelo Bovero, Origen y fundam entos de l poder po lítico , México, Editorial Grijalbo.

2002 "Ciudadanía y derechos fundamentales”, en Boletín Mexicano de Derecho Comparado, 2002, pp. 9-25.

BRAVO, Ma. Elena1998 "Del trabajo con mujeres a la búsqueda de la equidad entre géneros”, en:

Boletín, Núm. 19, julio-agosto, México, INI, pp. 9-13.

BRESSER, Luiz Carlos1997 A Reforma do Estado dos anos 90: Lógica e mecanismos de Controle,

Brasilia, Mare Vol. I, (Cadernos da Mare da Reforma do Estado).2008 "Globalization, nation- state and catching up”, en Brazilian Journal of Politic

Economy, Vol. 28, Núm 4 (112), octobere.decembre, pp. 557-5762010 "Democracia, Estado Social e Reforma Gerencial”, en RAE, Sao Paulo, Vol.

50, Núm. 1, enero-marzo, pp. 12-116.

BRESSER, Luiz Carlos y Nuria Cunill1998 "Introducción”, Bresser, Luiz Carlos y Nuria Cunill, en Lo público no estata l

en la reform a de l Estado, Buenos Aires, Paidós.

BRUBAKER, Rogers1992 Citizenship and nationhood in France and Germany, Cambridge, Harvard

University Press.

BURDI, Patrizia1994 "Modelos ideológicos y ejercicio del poder en el sistema de cargos en una

comunidad mestiza de la sierra norte de Puebla, México”, en La palabra y el hombre, Núm. 90, abril-junio, México, pp. 77-101.

CAIRNS, Alan y Cynthia Williams

356

Page 357: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

1985 Constitutionalism, Citizenship, and Society in Canada, Toronto, University of Toronto Press.

CALDERON, Fernando1995 M ovim ientos socia les y política. La década de los ochenta en Latinoam érica,

México, Siglo XX/ UNAM.

CALDERÓN, Fernando y Elizabeth Jelin1987 Clases y m ovim ientos socia les en Am érica la tina: perspectivas y realidades,

Buenos Aires, DECES.

CALDERÓN, Fernando, Martín Hopenhayn y Ernesto Ottone1996 Esa esquiva m odernidad: desarrollo, c iudadanía y cultura en Am érica Latina

y e l Caribe, Caracas, Nueva Sociedad/UNESCO.

CASTELL, Manuel1996 E l poder de la identidad, Madrid, Alianza.

CASTRO, Teresa, Rita Mussali y Lucio Oliver2005 “Revisitando al Estado. Los estados populistas y desarrollistas: poner las

cosas en su lugar ’, en Castro, Teresa y Lucio Oliver (coords.), P oder y política en Am érica Latina, México, UNAM/ Siglo XXI.

Comercio Justo México2004 Com ercio Justo. E l pod e r de un M ercado Diferente. Inform e de Activ idades

1999-2004, México, Viro/bancodeideas.

Comisión Takachiualis, A. C. y Centro de Investigación de Prade, A.C.2000 La autoridad com o solidaridad. V igilancia, va lo r y po tencia lidad de los cargos

trad icionales indígenas en una com unidad nahuat com o prácticas sustentadoras de la identidad étnica y de la defensa de los Derechos Humanos. San Miguel Tzinacapan, mimeógrafo.

CORRIGAN Philip y Sayer Derek1985 The grea t arch: English State form ation as C ultura l Revolution, Oxford,

Blackwell.

D’AUBETERRE, Maria Eugenia2000 “Mujeres indígenas campesinas y violencia sexual: un estudio de caso en la

Sierra Norte de Puebla”, en Stern, Claudio y Carlos Echarri (coords.) Salud reproductiva y sociedad. Resultados de Investigación, México, COLMEX.

DE LA PEÑA, Guillermo1998 “Etnicidad, ciudadanía y cambio agrario: apuntes comparativos sobre tres

países latinoamericanos”, en: Zendejas, Sergio y Pieter de Vries, (eds.) Las disputas p o r e l M éxico rural, Vol. II México, Colegio de Michoacán.

357

Page 358: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

1999 "Notas preliminares sobre la ‘ciudadanía étnica’ (El caso de México)”, en Olvera, Alberto (coord.), La sociedad civil: De la teoría a la realidad, México, COLMEX.

2002 "Social Citizenship, Ethnic Minority Demands, Humans Right and Neoliberal Paradoxes: A Case Study in the Western Mexico”, en Seider, Rachel, M ulticultura lism in Latin Am erican: Indigenous Right, D iversity and D em ocracy , London, ILAS.

DIETZ, Gunther1995 "Zapatismo y movimientos étnicoregionales en México”, Nueva Sociedad,

Núm. 140 Noviembre - Diciembre, pp. 33-501999 La comunidad purhépecha es nuestra fuerza. Etnicidad, cultura y región en

un movimiento indígena en Michoacán, México, Quito, Ediciones Abya- Yala.

DUHAU, Emilio2002 "Políticas sociales, ciudadanía y descentralización” en Assies, Willem; Marco

Calderón y Ton Salman (eds.), Ciudadanía, cultura política y reform a de l Estado en Am érica Latina, Zamora, Mich., cOlMICH/IFE.

DURAND, Jorge1989 "Tierra de Volcanes. Movimientos Sociales en México (1976-1986)”, en

Estudios M ichoacanos III, Zamora, Mich., COLMICH/ Gobierno del Estado de Michoacán,

EDELMAN, Marc y Angelique Haugerud2004: "Introduction: The Anthropology of Development and Globalization”, en M.

Edelman y A. Haugerud (eds.) The A nthropo logy o f D evelopm ent and G lobalization . From C lassical Po litica l Econom y to Contem porary Neoliberalism . Oxford: Blackwell Publishing, pp. 1-74.

EVANS, Peter2000 "Fighting Marginalization with Transnational Networks, Counter-Hegemonic

Globalization.” Contemporary Sociology, 29 (1): 230-241.

FALK, Moore1978 Law as Process: an Anthropo log ica l A pproach , Londres, Routledge & Kegan

Paul.

FERGUSON, James y Akhil GUPTA2002 "Spatializing states: toward an ethnography of neoliberal governmentality”,

American Ethnologist, vol. 29, num. 4, pp. 981-1002.

FERRERO, Mariano e Igor, Filibi2004 "Globalización, espacio, ciudadanía. Notas preliminares para una filosofía

política de la sociedad mundial”, en Revista de Investigaciones Políticas y Sociológicas, año/vol. 3, núm. 001, Santiago de Compostela, Universidad de Santiago de Compostela, pp. 7-24.

358

Page 359: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

FERROJOLI, Luigi2002 "Prólogo” en Abramovich, Victor y Christian Courtis, Los derechos sociales

com o derechos exig id les , Madrid, Editorial Trotta.

FLEURY, Sonia1999 "Reformas del Estado en América Latina”, en Nueva Sociedad, núm. 160, pp.

58-80.2000 "Reformas del Estado”, en Diseño y gerencia de po líticas y program as

socia les”, Banco Interamericano de Desarrollo / Instituto Interamericano para el Desarrollo Social (INDES).

2004 "Ciudadanías, exclusión y democracia, en Nueva Sociedad, núm. 193, septiembre-octubre, pp. 62-75.

FLORES, Graciela, Luisa Paré y Sergio Sarmiento1988 Las voces de l campo. M ovim iento cam pesino y política agraria 1976-1984.

México, IIS/Siglo XXI.

FOWERAKER, Joe1997 "Popular Movements and Politics Culture in Contemporary Mexico”, en

Pansters, Wil, Citizens o f the Pyramid. Essays on M exican Po litica l Culture, Amsterdam, Thela Publishers.

GEERTZ, Clifford2004 "What is a State if it is not a Sovereign? Reflections on Politics in

Complicated Places”, en Current Anthropology. Vol. 45, Number 5, December, 577-593.

GENRO, Tarso1993 "O Novo Espago Público. 21 Teses para a Criagào de uma Política

Democrática e Socialista” en Folha de Sao Paulo.

GIDDENS, Anthony1994 Consecuencias de la Modernidad, Madrid, Alianza Universidad.2001 Las nuevas reglas de l m étodo socio lógico: Crítica positiva de las sociologías

com prensivas . Buenas Aires, Amorrurtu.2003 La constitución de la sociedad. Bases de la teoría de la estructuración.

Buenas Aires, Amorrurtu.

GORDON, Sara2001 "Ciudadanía y derechos sociales: ¿criterios distributivos?” en Ziccardi, Alicia,

Pobreza, des igua ldad socia l y ciudadanía, los lím ites de las po líticas sociales en Am érica La tina , Buenos Aires, CLACSO.

GRANDE, Edgar.

359

Page 360: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

1997 "Abschied vom Nationalstaat? Entwicklunslinien moderner Staatlichkeit in Europa”, Papel del trabajo, Núm. 1 (97), cátedra de Ciencias Políticas, TU Múnich, Múnich.

GUÉHENNO, Jean-Marié1993 The End o f the N ation- State, Minneapolis/London, University of Minnesota

Press.1995 E l fin de la democracia. La cris is po lítica y las nuevas reglas de l juego,

Barcelona, Paidós.2000 E l po rven ir de la libertad. La dem ocracia en la época de la globalización.

Barcelona, Paidós.

GUNSTEREN, Herman1978 "Notes on a theory of citizenship”, en Democracy, consensus and socia l

contract, Pierre Birnbaum, Jack Lively y Geraint Parry (eds.) Londres, Sage.

GUTIÉRREZ, Emma2004 Cuetzalan 1861-1968. Testim onios de un legado documental. México, Apoyo

al Desarrollo de Archivos y Bibliotecas de México.

GUZMAN, Moiséss.f. "San Felipe Los Alzati. Pasado y presente de una comunidad otomí”,

mimeógrafo.

HABERMAS, Jürgen1991 "Tres modelos de democracia. Sobre el concepto de una política

deliberativa”, Conferencia pronunciada en el Departamento de la Universidad de Valencia.

1995 M ás allá de l estado naciona l, México, FCE.

HARVEY, Neil1990 "The new Agrarian Movement in México, 1979-1990”, investigación, Núm.

23, Institute of Latin American Studies, Londres, University of London.1998a "La autonomía indígena y la ciudadanía étnica en Chiapas”, en Boletín de

Antropología Americana, Núm. 32, julio, pp. 97-110.1998b "Lucha Agraria y reafirmación del poder político en Chiapas”, en: Zendejas,

Sergio y Pieter de Vries, (eds.) Las d isputas p o r e l M éxico rural, Vol. II Zamora, Mich., COLMICH.

2000 La rebelión en Chiapas, México, Era.2004 "Disputando el desarrollo: Derechos indígenas y el Plan Puebla Panamá en

Chiapas”, en: Hernández, Aída; Sarela Paz y María Teresa Sierra (coords.), E l estado y los indígenas en tiem pos de l PAN: neoindigenism o, lega lidad e identidad, México, CIESAS/ Miguel Ángel Porrúa/ Cámara de Diputados.

HELD, David1997 D em ocracy and the G lobal Order, Cambridge, Polity.

360

Page 361: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

HERNÁNDEZ, Aída2004 "La diferencia en debate: la política de identidades en tiempos del PAN”, en:

Hernández, Aída; Sarela Paz y María Teresa Sierra (coords.), E l estado y los indígenas en tiem pos de l PAN: neoindigenism o, lega lidad e identidad, México, CIESAS/ Miguel Ángel Porrúa/ Cámara de Diputados.

HILJE, Brunilda, Carlos Naranjo y Mario Samper1994 "No se puede dejar perder y no paga para los gastos. Testimonios de

caficultores costarricenses ante la crisis”, en: Samper, Mario (comp.). Crisis y perspectivas de l café latinoam ericano, Costa Rica, ICAFE/ UNA.

HOBBES, Thomas1982 Leviatán: o la materia, forma y p od e r de una república, eclesiástica y civil,

México, FCE.

IANNI, Octavio1999 La era de l globalism o, México, Siglo XXI.

Instituto Nacional Indigenista1982 Inform e de labores 1976-1982, México, INI.

JELIN, Elizabeth1993 "¿Cómo construir ciudadanía? Una visión desde abajo”, Revista Europea de

Estudios Latinoamericanos y del Caribe, Núm 55, pp. 21-37.1996"La construcción de la ciudadanía: entre la solidaridad y la responsabilidad”,

en Jelin, Elizabeth y Eric Hershberg (coords.) C onstru ir la democracia. Derechos humanos, ciudadanía y sociedad en Am érica Latina, Venezuela, Editorial Nueva Sociedad.

KAISER, Karl1995 "Die neue Welpolitk. Folgerungen fur Deutshlands Rolle" en K. Kaiser (ed.)

Die Neue Weltpolitik.

KAPLAN, Marcos1997 "Crisis y Reformas del Estado latinoamericano”, en Revista del CLAD

Reforma y Democracia, núm. 9, Octubre, Caracas, 1-12.

KNIGHT, Alan2001 "La política agraria en México desde la Revolución”, en Escobar, Arturo y

Teresa rojas (coords.), Estructuras y form as agrarias en México. D e l pasado y de l presente, México, Archivo General de la Nación/ CIESAS.

KREITLOW, Bert2002 State and peasant: Maize and M odernization in Zacapoaxtla, México, 1930­

1982, Tesis de Doctorado en Historia, Iowa, Universidad de Iowa.

361

Page 362: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

KYMLICKA, Will1995 Ciudadanía cultural. México, Paidós.

KYMLICKA, Will y Norma Wayne1997 "El retorno del ciudadano, una revisión de la producción reciente en teoría

de la ciudadanía”, en A8orA, núm. 7, invierno, pp. 5-42.

LECHNER, Norberto1986 La conflictiva y nunca acabada construcción de l orden deseado , Madrid,

Centro de Investigaciones Sociológicas.2003 "¿Cuál es el imaginario ciudadano?”, en O’Donell, Guillermo, Osvaldo lazzea

y Jorge Vargas (eds.) Democracia, desarro llo hum ano y c iudadanía , Rosarlo, Homo Sapiens.

LÓPEZ, Francisco1997 "La reforma constitucional en materia de derechos indígenas los discursos y

los hechos”, en; Alegatos, núm. 36, mayo-agosto, UAM-Azcapotzalco, México, pp. 225-234.

LUNA, Eufemia1998 "A propósito del día Internacional de la Mujer. Derechos de la mujer en el

contexto regional”, en Boletín, núm. 18, mayo-junio, México, INI, pp. 29-31.

LUPO, Alessandro1995 La Tierra nos escucha, México, CONACULTA/INI.

MACKINLAY, Horacio1996 "La CNC y el ‘nuevo movimiento campesino” (1989-1994), en: Cartón de

Grammont, Hubert (coord.) Neoliberalism o y organización socia l en e l cam po mexicano, México, UNAM/ Plaza y Valdés editores.

MALDONADO, Salvador2010a Los m árgenes de l Estado m exicano; territorios ilegales, desarro llo y

violencia en M ichoacán , Zamora, Mich. COLMICH.2010b "Nuevas ciudadanías en el México Rural. Derechos agrarios, espacio

público y el Estado Neoliberal”, en Liminar. Estudios sociales y humanísticos, Año 8, vol, VIII, núm. 1, junio. pp. 56-63.

MANZANO, Lily2001 "Las artesanas de la Casa de la Noche. Análisis de una experiencia de

trabajo con mujeres artesanas”, en Bonfil, Paloma (coord.) De la trad ición a l mercado. M icroem presas de m ujeres artesanas. México, GIMTRAP.

MARIN, Vicente1968 Zitácuaro. R ecopilación H istórica, Zitácuaro, Moctezuma.

362

Page 363: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

MARION, Marie-Odile1989 Las organ izaciones cam pesinas: un reto a la p roducc ión , México, INAH.

MARQUEZ, Luis1999 Historias de Yohualichan y de la Cooperativa “Tosepan Titataniske”, México,

Instituto de Estudios para el Desarrollo Rural "Maya”.

MARTIN, Aarón2001 "Procesos de lucha y arreglos institucionales: el manejo forestal en la reserva

de la biosfera mariposa monarca”. Tesis de Maestría en Antropología Social, Zamora, Mich., COLMICH.

MARSHALL, T. H.1992 [1950] "Citizenship and Social Class”, en Marshall, T.H. y Tom Bottomore.

Citizenship and Socia l Class, London, Pluto Press.

MARTÍNEZ, Estela1991 Organización de productores y m ovim iento cam pesino, México, Siglo XXI/UNAM.

MARTÍNEZ Corona, Beatrizs.f. Mujeres nahuas y la producción y comercialización de artesanías textiles en

Cuetzalan, Puebla. Mimeógrafo.2001 Género, em poderam iento y sustentabilidad, México, GIMTRAP.

MASFERRER, Elio, Juana Hernández, Alicia Lara, Teresa Lemus, Miguel Ángel Martínez

1986 "Tosepan Titataniske (juntos venceremos) Una cooperativa en la Sierra Norte de Puebla”, en México Indígena, Núm 11, julio-agosto, México, INI, pp. 49-55.

MATHEWS, Jessica T.1997 "Power Shift” en Foreign Affairs 1 (2), pp. 50-66.

MATTIACE, Shannan1998 "Espacios públicos y privados en la geografía política mexicana: política

indígena y luchas nacionales para la ciudadanía y la democracia”, en Tamayo, Sergio (coord.) Sistem as Urbanos, actores socia les y ciudadanía, México, UAM- Azcapotzalco, pp. 111-130.

MEJÍA, Susana1995 "Género, etnia y reproducción en el proceso organizativo de las mujeres

nahuat de Cuetzalan. El caso de la S. de S.S. Maseualsiuamej Mosenyolchicaunij”, en: Núñez, Miriam, Arcelia González y Cecilia Flores, Estud ios de G énero en M ichoacán. Lo fem enino y lo m asculino en perspectiva, México, UACH/ CRUCO/ UMSNH/ Escuela de Economía, Centro de Investigación y Desarrollo en el estado de Michoacán.

363

Page 364: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

2003 "Mujer Indígena y violencia”, en México Indígena, vol. 2, núm. 5, septiembre, México, INI, pp. 41-47.

MEJÍA, Susana; Ofelia Pastrana y Cecilia Oyorzabal1999 Sistem atización de l proceso de com ercia lización de artesanías de la

M aseualsiuam ej M osenyo lch icaunij (1985-1997), Documento interno del CADEM, México.

2001 "Maseualsiuamej Mosenyolchicaunij. Mujeres Indígenas que trabajan juntas y se apoyan. Sistematización del proceso de producción y comercialización artesanal”, en: Bonfil, Paloma y Blanca Suárez, De la Tradición a l mercado. M icroem presas de m ujeres artesanas, México, GIMTRAP.

MEJIA, María Consuelo y Sergio Sarmiento1987 La lucha indígena: Un reto a la o rtodoxia , México, IIS/Siglo XXI.

MEJÍA, Susana, Rufina Villa y Cecilia Oyorzabal2003 "Violencia y justicia hacia la mujer nahua de Cuetzalan” en: Bonfil, Paloma y

Elvia Martínez (coords.), Diagnóstico de la discrim inación hacia las m ujeres indígenas, México, CDI.

MELUCCI, Alberto1989 Acción colectiva, vida cotid iana y democracia, México, COLMEX.

MESSNER, Dirk1999 "La transformación del Estado y la política en el proceso de globalización”,

en Nueva Sociedad, núm. 163, pp. 71- 91.2001 "Globalización y Gobernabilidad global” en Nueva Sociedad, núm. 176, pp.

48-145.

MORÁN, Georgina2005 Seguim os dependiendo de l cam po.“E l proyecto café orgánico en la

Cooperativa Indígena Tosepan Titataniske de Cuetzalan”, Tesis de Licenciatura en Antropología, Universidad de las Américas, Puebla.

MUÑIZ, Elsa1997 "Indigenismo, demandas étnicas y género: un camino a la democracia”, en:

Alegatos, núm. 36, mayo-agosto, México, UAM Azcapotzalco, pp. 261-268.

MUÑOZ, Gloria2003 EZLN: 20 Y 10, e l fuego y la palabra, México, La Jornada Ediciones.

NUGENT, David1994 "Building the State, Making the Nation: The Bases and Limits of State

Centralization in ‘Modern’ Peru”, American Anthropologist, vol. 96, num. 2, 1994, pp. 333-361.

2004 "Governing State”, en David Nugent y Joan Vicent, editores, A com panian to the A n thropo logy o f politics, Oxford, Blackwell Publishing.

364

Page 365: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

NUGENT, Daniel y Ana María Alonso2002 "Tradiciones selectivas en la reforma agraria y la lucha agraria: Cultura

popular y formación del estado en el ejido de Namiquipa, Chihuahua, en: Joseph, Gilbert y Daniel Nugent (comp.), Aspectos cotid ianos de la form ación del estado, México, Era.

NUTINI, Hugo y Barry L. Isaac1974 Los pueblos de habla náhuatl de la región de Tlaxcala y Puebla, México,

Instituto Nacional Indigenista/ Secretaría de Educación Pública.

O’Donnell, Guillermo1999 "On the State, Democratisation and Some Conceptual Problems: A Latin

American View with Glances at Some Postcommunist Countries”, World Development, vol.21, no.8, pp.1355-1371.

OFFE, Claus1996 Partidos po líticos y nuevos m ovim ientos sociales, Madrid, Editorial Sistema.

OJEDA, Olga1999 "La cooperación ambiental internacional en la era de la globalización”, en

Valero, Ricardo (coord.), Globalidad: Una m irada alternativa, México, Centro Latinoamericano de la globalidad.

OOMMEN, T. K.1997 Citizenship, N ationa lity and Ethnicity, Cambridge, Polity Press.

PACHECO, Guadalupe1991 "Los sectores del PRI en las elecciones de 1988”, en Estudios Mexicanos, 7

(2), verano.

PALOMO, Nellys1997 "Mujeres Indígenas construyendo nuevas ciudadanías”, en Cuadernos

feministas, año 1, núm. 1, México, pp. 20-23.1998 "Las mujeres indígenas en la región sur de México”, en Convergencia

Socialista. Año 1, núm. 5, mayo-junio, México, pp. 18-24.

PARÉ, Luisa1985 [1975] "Caciquismo y estructura de poder en la sierra norte de Puebla”, en:

Caciquism o y p od e r po lítico en e l M éxico ru ra l, México, Siglo XXI.

PÉREZ, Elia2001 "El proceso de empoderamiento de mujeres indígenas organizadas desde

una perspectiva de género”, En Estudios Agrarios, año 7, núm. 7, Procuraduría Agraria, México, pp. 125-169.

PIERSON, Christopher

365

Page 366: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

2004 The Modern State, London, Taylor & Francis Group.

RAMÍREZ, Carolina; Gabriel Jaimez y Pablo Valderrama1992 Reseña Etno-histórica de l m unicip io de Cuetzalan en e l sig lo XIX, Gobierno

del Estado de Puebla, Secretaria de Cultura.

RAWLS, John1997 El derecho de gentes, Isegoria, Núm. 16 pp.5-36.

REYGADAS, Luis2004 "Más allá de la clase, la etnia y el género: acciones frente a diversas formas

de desigualdad en América Latina”, en Alteridades, vol. 14 (28), pp. 91-106.

REYNA, Ma. del Carmen1988 La villa de San Juan Z itácuaro y sus alrededores, México, INAH.

ROBERTS, Bryan1998 Ciudadanía y política soc ia l, Colección Centroamericana de reestructuración,San José, FLACSO.

ROBLES, Gregorio2002 Ley y derecho vivo: m étodo juríd ico y socio logía de l derecho en Eugen

E hrlich , Madrid, Centro de Estudios políticos y Constitucionales.

ROSALDO, Renato2000 "La pertenencia no es un lujo. Procesos de ciudadanía cultural dentro de una

sociedad multicultural”, Desacatos, Num. 3, pp. 39-51.

RUBIN, Jeffrey1994 "COCEI in Juchitan: Grassroots Radicalism and Regional History”, Journal of

Latin American Studies, núm. 26 (1) febrero, pp. 109-136.

RUBIO, Blanca1996 "Las organizaciones independientes en México: Semblanzas de las opciones

campesinas ante el proyecto neoliberal”, en Cartón de Grammont, Hubert (coord.) Neoliberalism o y organización socia l en e l cam po m exicano, México, UNAM/ Plaza y Valdés editores.

RUÍZ, Andrés1991 Cafeticultura y econom ía en una com unidad totonaca, México, INI/CONACULTA.

SAHLINS, Marshall1985 "Hombre pobre, hombre rico, gran hombre, jefe: Tipos políticos en Melanesia

y Polinesia”, en Llobera, J.R. (comp.) Antropología P o lítica , Barcelona, Anagrama.

366

Page 367: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

SALMAN, Ton2002 "Ciudadanía entre pluralidad y universalidad; consideraciones conceptuales

en torno a la actualidad de un fenómeno”, en Assies, Willem; Marco Calderón y Ton Salman (eds.), Ciudadanía, cultura política y reform a de l Estado en Am érica Latina, México, COLMICH/IFE.

SÁNCHEZ, Ma. Eugenia, Blas Soto, Eduardo Almeida y Luis Félix1983 "Investigación participativa en el proyecto de San Miguel Tzinacapan” en La

organización de los cam pesinos y los program as de investigación participativa. Encuentro N aciona l sobre la investigación partic ipativa en e l m edio rural, Morelia, IMISAC.

SASSEN, Saskia1996 Losing Control? Sovere ignty in an Age o f G loba lization , New York, Columbia

University Press2006 Territory, Authority, R ights: From M edieval to G lobal assem blages, New

Jersey, Princeton University Press.

SHIVA, Vandana2001 "El mundo en el límite”, en Giddens, Anthony y W. Hutton (eds.), En e l límite.

La vida en e l capita lism o g loba l, Barcelona, Tusquets Editores.

SCHNAPPER, Dominique2001 La com unidad de los ciudadanos. Acerca de la ideas m oderna de Nación.

Madrid, Alianza Editorial.

SCOTT, James2000 Los dom inados y e l arte de la res istencia , México, Era.

Secretaría de Programación y Presupuesto1985 "El programa integral para el Desarrollo Rural (1977-1978), en Antología de

la p laneación en México, México, SPP/ FCE, vol. 6.1990 La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos a través de losregímenes revolucionarios 1917-1990, México, SSP.

SERRANO, Mónica2005 "Crimen trasnacional organizado y seguridad internacional: cambio y

continuidad”, en Crimen trasnacional organizado y seguridad in ternacional: cam bio y continu idad , Berdal, Mats y Mónica Serrano (coords.), México, FCE.

2007 "Narcotráfico y gobernabilidad en México”, en Pensamiento Iberoamericano, Núm. 1, pp. 251-278.

SIERRA, María Teresa1995 "Articulaciones entre la ley y la costumbre: Estrategias jurídicas de los

nahuas”. En Sierra, Teresa y Victoria Chenaut (coords.) Pueblos indígenas ante e l derecho. CEMCA/CIESAS, México.

367

Page 368: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

1997 "Esencialismo y autonomía: Paradojas de las reivindicaciones indígenas”, en Alteridades 7 (14) pp. 131-143.

2004 "Derechos humanos, etnicidad y género: reformas legales y retos antropológicos”, en: Hernández, Aída; Sarela Paz y María Teresa Sierra (coords.), El estado y los indígenas en tiempos del PAN: neoindigenismo, legalidad e identidad, México, CIESAS/ Miguel Ángel Porrúa/ Cámara de Diputados

2004b "Interlegalidad, justicia y derechos en la Sierra Norte de Puebla”, en Sierra, Teresa (coord.) Haciendo justic ia . Interlegalidad, derecho y género en reg iones indígenas, México, CIESAS/ Miguel ángel Porrúa/ Cámara de Diputados.

SOJO, Carlos2000 "Dinámica sociopolítica y cultural de la exclusión social”, en Exclusión socia l

y reducción de la pobreza en Am érica Latina y e l Caribe, Gacitúa, Estanislao, Carlos Sojo y Shelton Davis (eds.), San José C.R. FLACSO/ Banco Mundial.

2002 "La noción de ciudadanía en el debate latinoamericano”, Revista de la CEPAL, Núm. 76, abril, pp. 25-38.

STAVENHAGEN, Rodolfo1992 "Los derechos de los indígenas: algunos problemas conceptuales”, En

Nueva Antropología, Núm. 43, pp. 83-99.

STEFFEN, Cristina y Arturo León1990 "Las cooperativas de la Sierra Norte de Puebla”, en Rello, Fernando, Las

organizaciones de los productores rura les en México, México, UNAM.

STRANGE, Susan1996 "The Retreat of the State. The Diffusion of the power in the World Economy”,

Cambridge Studies in the International Relations n°. 49, CambridgeUniversity Press.

STREECK, Wolfgang1995 "German Capitalism: Does It Exist? Can It Survive?” en Colin Crouch and

Wolfgang Streeck (eds.), M odern Capitalism o r M odern Capitalism s? London, Francis Pinter.

1997 "Nationale Politik bei fragmenteierter Souveränität" en Jahrbuch fü r A rbe it and T echn ik , Bonn.

STIGLITZ, Joseph2002 E l m alestar en la g loba lización , Madrid, Taurus.

SWYNGEDOUW, Erik2000 "Authoritarian governance, power, and the politics of rescaling” Environment

and Planning D: Society and Space 18(1) pp. 63 - 76.

TAMBIAH, Stanley

368

Page 369: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

1996 Leveling Crowds. E thnonationa list Conflicts and Collective Violence in South Asia, Berkeley, University of California Press.

TARRES, María Luisa1999 "Sujeto político y ciudadanía de las mujeres: breves reflexiones para América

Latina, en: CELA-IS, núm. 10, Centro Latino-americano d’Etudes, Institut de Sociologie.

TAYLOR, Charles y Amy Gutmann2003 E l m ulticultura lism o y la política de reconocim iento , Madrid, FCE.

TEJA, Jesús1978 Zitácuaro. M onografías m unicipales de l estado de M ichoacán , Morelia,

Gobierno del estado de Michoacán.

TERVEN, Adriana2005 "Revitalización de la costumbre jurídica en el Juzgado Indígena de

Cuetzalan. Retos desde el Estado”. Tesis de Maestría en Antropología Social, CIESAS, México.

TILLY, Charles1990 Coercion, Capital and European States. 990-1990 . Blackwell, Oxford.

THOMSON, Guy1995 Francisco Agustín D ieguillo un libe ra l cuetzalteco decim onónico: 1861-1894,

Puebla, Secretaría de Cultura/ Gobierno del estado de Puebla.

TORRES, Gabriel1998 "El discurso de la modernización agropecuaria y las estrategias de las

organizaciones campesinas emergentes”, en: Zendejas, Sergio y Pieter de Vries, (eds.) Las d isputas p o r e l M éxico rural, Vol. I, Zamora, Mich., COLMICH.

TOURAINE, Alain1978 Las sociedades dependientes. Ensayos sobre Am érica La tina , México, Siglo

XXI.1987 Actores socia les y s istem as po líticos en Am érica La tina , Oficina Internacional

del Trabajo, Programa Regional del Empleo para América Latina y el Caribe.2001 ¿Q ué es la dem ocracia? , México, FCE.

TROUILLOT, Michael-Rolph2001 "The Anthropology of the State in the Age of Globalization”, en Current

Anthropology, Vol. 42, num. 1, February, pp.125-138.2003 G lobal Transformations. An thropo logy and the m odern w orld , New York,

Palgrave MacMillan.

TUÑON, Esperanza

369

Page 370: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

1999 "Los estudios sobre participación política en México”, Ponencia presentada en el Primer Congreso Nacional de Ciencias Sociales, El Colegio de la Frontera del Sur, Unidad Tabasco.

VALLEJO, Ivette2000 "Mujeres maseualmej y usos de la legalidad: Conflictos genéricos en la

Sierra Norte de Puebla”, Tesis de Maestría en Antropología Social, CIESAS, México.

VÁZQUEZ, Verónica1996 "Donde manda el hombre, no manda la mujer. Género y tenencia de la tierra

en el México rural”, en Cuadernos Agrarios, Nueva Época, Núm. 13, enero- junio, 63-83.

VAZQUEZ LEON, Luis1984 "Gobierno Indígena y estructura de poder municipal en dos jurisdicciones de

Michoacán”, en VI Coloquio de Antropología e Historia Regionales, Zamora, Mich., COLMICH.

1987 "Cambio y continuidad en la comunidad indígena purépecha”, Zamora, Mich., COLMICH, Tesis de Maestría.

1992 "Etnia y poder en Michoacán”, en Tapia, Jesús (ed.). Interm ediación socia l y procesos po líticos en M ichoacán , Zamora, Mich., COLMICH.

VELÁZQUEZ, María Cristina2003 "Discriminación por género y participación en los sistemas de gobierno

indígena: contrastes y paradojas”, en Bonfil, Paloma, Elvia Rosa Martínez (coords.) Diagnóstico de la discriminación hacia las mujeres indígenas, CDI, Colección Mujeres Indígenas.

VERBA, Sydney, Norman Nie y Jae-On Kin1978 Partic ipation and po litica l Equality. A seven Nation Comparison, University of

Chicago Press.

VILLORO, Luis1998 Estado plural, p lu ra lidad de cu ltu ras , México, Paidós/UNAM.2007 Los retos de la sociedad p o r venir. Ensayos sobre la justic ia , dem ocracia y

m ulicu ltura lism o , México, FCE.

WALZER, Michel1993 Esferas de la justic ia . Una defensa de l p lura lism o y la igua ldad , México, FCE.

WARMAN, Arturo1985 "La lucha social en el ampo mexicano: Un esfuerzo de periodización”, en

Pablo González Casanova (coord.), en Historia política de los cam pesinos la tinoam ericanos, IIS/ Siglo XXI

WEBER, Max2005 Econom ía y sociedad , México, FCE.

370

Page 371: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

WOLFGANG, Hein1994 "El fin del Estado- Nación y el nuevo orden mundial. Las instituciones

políticas en perspectivas”, en Nueva Sociedad, Núm. 132, julio/ agosto, pp. 82-99.

WOLF, Erick1999a Envisioning power. Ideo log ist o f dom inance and Crisis. Berkeley, University

of California Press.1999b "Relaciones de parentesco, amistad y de patronazgo en las sociedades

complejas”, en: Barnton, Michael, Antropología socia l de las sociedades complejas, Madrid, Alianza Editorial.

YOUNG, Iris Marion2000 La ju s tic ia y la política de la d ife rencia , Valencia, Editores Cátedra.

ZAMUDIO, Patricia"Las paradojas de la ciudadanía: Una mirada desde la migración internacional”, en

Estrada, Margarita y Pascal Labazée (coords.) Globalización y localidad: espacios, actores, movilidades e identidades”, México, CIESAS/Institut de recherche pour le developpment.

ZÁRATE, Eduardo1987 "Comunidad Indígena, Etnicidad y Organización Política. El caso de los

otomíes de Zitácuaro”, Tesis de licenciatura en Antropología Social, UAM- Iztapalapa, México.

1998 "Las identidades políticas en el Llano Grande: estrategias para entrar y salir del laberinto”, en: Zendejas, Sergio y Pieter de Vries, (eds.) Las d isputas p o r e l México rural, Vol. II, Zamora, Mich., COLMICH.

1999 "La reconstrucción de la Nación Purhépecha y el proceso de autonomía en Michoacán”, en Assies, Willem, Gemma van der Haar y André Hoeke,ma (eds.), E l reto a la diversidad. Pueblos indígenas y reform a de l Estado en Am érica Latina, Zamora, Mich., COLMICH.

2002 "Ciudadanía, comunidad y modernidades étnicas. En: Assies, Willem; Marco Calderón y Ton Salman (eds.) Ciudadanía, cultura política y reform a de l Estado en Am érica Latina, Zamora, Mich., COLMICH/ IFE.

ZÁRATE VIDAL, Margarita1998 En busca de la com unidad. Identidades recreadas y organización cam pesina

en M ichoacán , Zamora, Mich., UAM/COLMICH.

ZEPEDA, Jorge1984 "No es lo mismo agrario que agrio ni comuneros que comunistas. La UCEZ

en Michoacán”, en Revista Estudios Políticos, Núm. 2, vol. 3, abril-junio, pp. 63-67.

www.lajornadadeoriente.com.mx/2010/06/21

371

Page 372: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

www.lajomadadeoriente.com.mx/2010/06/16/puebla/cue113.phpwww.lajomadadeoriente.com.mx/2010/06/28/puebla/pol103.php

Documentos hemerográficos y de archivo

Archivo Histórico del Poder Ejecutivo de Michoacán, Serie Hijuelas, Distrito de Zitácuaro, Libro 1; Fojas 246.

Archivo Histórico del Poder Ejecutivo de Michoacán, Serie Hijuelas, Distrito de Zitácuaro, Libro 1; Fojas 247.

Archivo Histórico del Poder Ejecutivo de Michoacán, Serie Hijuelas, Distrito de Zitácuaro, Libro 1; Fojas 248.

Archivo Histórico del Poder Ejecutivo de Michoacán, Serie Hijuelas, Distrito de Zitácuaro, Libro 1; Fojas 249.

Archivo Histórico del Poder Ejecutivo de Michoacán, Serie Hijuelas, Distrito de Zitácuaro, Libro 1; Fojas 257.

Archivo Histórico del Poder Ejecutivo de Michoacán, Serie Hijuelas, Distrito de Zitácuaro, Libro 1; Fojas 258.

Archivo Histórico del Poder Ejecutivo de Michoacán, Serie Hijuelas, Distrito de Zitácuaro, Libro 1; Fojas 260.

Archivo Histórico del Poder Ejecutivo de Michoacán, Serie Hijuelas, Distrito de Zitácuaro, Libro 1; Fojas 263.

Archivo de Registro Agrario Nacional de Morelia, Bienes Comunales, 276. 1/13760, Foja 0006.

Archivo de Registro Agrario Nacional de Morelia, Bienes Comunales, 276. 1/13760, Foja 0016.

Diario Oficial de la Federación, 31 de enero de 1924.Diario Oficial de la Federación, 12 de diciembre de 1936.Diario Oficial de la Federación, 27 de marzo de 1956.Diario Oficial de la Federación ,9 de abril de 1980.Diario Oficial de la Federación 9 de octubre de 1986.Diario Oficial de la Federación, 14 de enero de 2008.Secretaria de la Reforma Agraria exp.62/1925

expediente

expediente

372

Page 373: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

"Efervescencia en elecciones de Jefe de Tenencia” en Cambio de Michoacán, 6 de marzo de 2008.

373

Page 374: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

ANEXO 1. Resolución en el expediente de restitución de tierras promovido por vecinos del pueblo de San Felipe y Santiago, hoy de los Alzati, Estado de Michoacán

secretaría de gobernacio»ORGANO DEL GOBIERNO CONSTITUCIONAL DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

¡PIreetor: MAFlTb E. DURAND.

como Articulo tSe * <’ ... .....Xa. clase, en el año de 3SS4. MEXICO, j i Evr.-s ai nn excko i>e 102* •iroaío xxTx M'M.

----- ------------------------- ......... ........... ..... ■ . .. ------- -

PODER EJECUTIVO -

SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICOCIlíCULAfl Xijiii. *2i, fijando J;»5 tnofas <juo <lf'l»t'i*án

<Jm'íiíJte el día l í de <‘uei'o <Io para laexp<?rtaci6n de la plata.

Al margen un sello que dice: Poder EjecutiTo Fe­deral.— Estados Unidos Mexicanos.— México.— Secretaría de Hacienda y- Crédito Público.— Departamento Consul­tivo.— Sección de Legislación.— Núm. 31021-1.

CIRCULAR NUM. 21

Valor del kilo de plata y cuotas que deberán regir para su exportación el día 14 del actual:Valor del kilo de plata...................... .En barras o lingotes.............................E:i minerales y concentrados. . . .

$ 43.27 O. N.,, 2 .38 ,, „M 2.SI „

Sufragio Efectivo. No Reelección.México, 24 cls enero de 19,24.— P. O. del Secreta­

rio, El OScial Mayor, B. Marín, Rúbrica.AI C..................

(’lUCl'LAB Xúni. fijando las cuotas que- deberánregir <lurante el día 17 de enero de para !aexi)ortacióii de la plata.

Al margen un sello que.dice: Poder Ejecutivo Fe­deral.— Estados Unidos Mexicanos.— México.— Secretaría íle Hacienda y Crédito Público.— Departamento Consul­tivo.-—Sección de Legislación.— Núm. 31021-1,

CIRCULAR NUM.. 22

Valor del kilo de «plata y cuotas que deberán regir jvira su exportación el día 1-7 del actual:Valor del kilo de plata...................................$ 42.84 O. N.En barras o lingotes....................................... . 2 .3 6 ,, ,,Em ü’inorales y concentrados.......................... 2.7S ,, ,,

Kufra.gio Efectivo. No Reelección.México, 24 de enero do 1024.— p. O. del Secreta-

Ho, El Oficial Mayor, 15. ^farín, Rúbrica.- Al r ............. ,

riRCUL.AIl Núm. 2í5, lijando la.s cuotas que deberán »•egír durante el día de eiiero de 15>2í, pai'a la <’. >oi tac!Ón de la i>lata. . •

Al margen un sello que dice: Poder Ejecutivo Fe­dera^.— Estados Unidos Mexicanos.— México.— Secretaría de Hacienda y Crédito Público.— Departamento Consul­tivo.— Sección de Legislación.— Núm, 31021-1.

CIRCULAR NUM. 23

Valor del kilo de plata y cuotas que deberán regir para su exportación el día 18 del mes en curso:V'alor del kilo de plata................................. 42.56 O. N.En barras o lingotes............................ . . 2 .3 4 ,, ,,En minerales y concentrados........................ 2 .77 ,, ,,

Sufragio Efectivo. No Reelección.' México, 24 de enero de 1924.— P. O. del Secreta­rio, El Oficial Mayor, 15. .Marín, Rúbrica.

Al C............

CíItCUL.^K Núm. 24, fijando las cuotas que deberánix'gir duvíjute el día 21. de enero de lb24, i>ara laexportación de la plata.

Al margen un sello que dice: Poder Ejecutivo Fe­deral.— Estados Unidos Mexicanos.— México.— Secretaría de Hacienda y Crédito Público.— Departamento Consul­tivo.— Sección de Legislación.— Núm. 310 21-1.

CIRCULAR NUM. 24

Valor del kilo de plata y cuotas que deberán regir para su exi^ortación el día 21 del actual:Valor del kilo do plata...................... 42.53 O. N.En ])arras o lingotes.......................... ... 2 .34 ,, ,,En minerales y concentrados. . . . . .,, 2 .7 6 ,, ,,

Sufragio Efectivo. No Reelección.México, 25 de enero de 1924.— P, O. del Secreta­

rio, El Oficial Mayor, 15. Marín, Rúbrica.Al C............ , ;

374

Page 375: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

p

IStif'es T.ivcn rio la, inrtustria ngrfcola y cafecpn de te-' :iTenos, mi sólo para esa industria, sino' para et pasteo

SsnadüR, y ami de fundo legal. Siendo agrlcul- ^ r o s , sus habitantes, es conveniente que tengan sus tie­

, , P ’’ dP« procuren su desarrollo y bioiiestar. La« circunstancias de que los habitantes de l.s. inoncionuda Cuadrilla viven de la industria-ogrícola, do quG carecen de terrenos y de que año por año se ven oh ligado«'a to- niarlos en arrendamiento, indican la noceoldad que 'loa

■ mismos vecinos tienen de tien'.'is.. CONSIDERANDO SEGUNDO. — Como loa terrenos

Qne circundan a la Cuadi'illa aon de temporal, de maí .calidad, dadas In p.vtensión do la finca rústica que pue­de afectarse, el uúniero do agricultores y la circuns­tancia do que c-n la misma finca están otras cuadrillas que han solicitado d.otación' de tierras, el Ejecutivo de mi cargo, en uso de la facultad que me concede la ley, ha estimado bnstantd una superficie de 840 hectáreas, que se tomariin de los terrenos del señor Emigdio Pas- tranq, haciendo la expropiación correspou'diente y dejan­do al propietario sus derechos a salvo para que, en caso de inconformidad, reclame la .indemnización de acuerdo con la ley.

. CONSIDERANDO TERCERO.— Que la existencia defv.-' . los bosques y arbolados es de ingente necesidad para

asegurar las mejores condiciones climatéricas y meteo- rológioas del país y con.servar una de las principales

fuentes naturales de la riqueza, pública; y que para dar fi. plena satisfacción a las necesidades sociales citadas, se

hace de todo punto necesaria la explotación en común ' de los terrenos forestales y. el exacto cumplimiento -de

J.5‘. las leyes de la materia,Sp” Por todo lo expuesto, con fundamento en los ar-

tículos^-3o., 7o., fio. .r 10 de la Ley de 6 de enero de 1913, y 27 do la Constitución General de la República, se resuelve: ' ’

■ : PRIMERO.— ñe modifica la resolución provisional0 : dictada por el C. Gobernador del Estado de Guerrero, iS- en 5 do diciembre do 1921...I. ■ SEGUNDO. — Se dota a la Cuadrilla de Xiloxintla,

dcl. Municipio de Tepeccacuilco, del Distrito de Hidalgo,■" Estado de Guerrero, con una superficie de 840, ochocien- iU. -tas cuarenta hectáreas, entre terrenos laborables, nion- • te y pastal, qne deberán tomarse de la finca del señor -'V Emigdio Pastrana.

TERCERO.— Se decreta la expropiación de los te­rrenos, en la c.xten.sión antes indicada, dejando al pro­

. pietario a salvo su derecho pava qne, en caso de incon- ' formidad, reclame la indemnización que corresponda.

„ CUARTO.— Se previene a los vecinos de la Cua-jf' drilla de Xiloxintla. que a partir de la fecha de la ac­á- tnal resolución, quedan obü.gados a mantener, conser­

var y fomentar la vegetación forestal existente en la ' superficie de terreno que es les concede y a explotarla ^ en común, aplicándose ol producto de dicha explotación

a los servicios públicos de la comunidad, en la inteli­gencia de que el cultivo a que fuere susceptible el te­rreno de la parte arbolada tiel ejido, deberá sujetarse

1 a las ordenaciones que sobre el particular contenga la Ley de Bosques respectiva. ,

QUINTO.— Inscríbanse en el Registro Público de l,a - Propiedad las modi.ficaciones que ha sufrido la finca i afectada con la dotación concedida a la Cuadrilla de

. Xiloxintla, para cuyo efecto remítase copia autorizada |

do la presente reaóiticí'óri'^a Ííil3iiciíia éoi*'í¿Sp¿á(lieutQ, por conducto de la Comisión I,40cál AgtariW d'el Estado do Guorrnro.

SEXTO.— Ksfa resolución debe oónsíderarse como título comuiiul, para el efccfn do umpurar y-defender la extC'UMión total do los l(urouoa <iuu la misma resolución comprendo. SEÍ^TIMO. — K1 Comité Particular Administrativo

recibirá los terrenos ya mencionados, y organizará la ex­plotación comunal de los mismos, en acatamiento a lo dispuesto por el artículo 27 constitucional en su párra­fo 7o., fracción VI, y con sujeción a las reglas estable­cidas por las circulares mimeros 22 y 51 de la Comisión Nacional Agraria.

OCTAVO.— Las rguas para el riego de las tierras, ce usaran de acuerdo con un plan general encaminado a obtener el máximo de utilidad, el cual será siempre sujetado a la aprobación de la Comisión Nacional Agra­ria; y una vez que se acepte dicho plan, se procederá a la construcción de las obras hidráulicas respectivas.

NOVENO.— Remítase copia autorizada de esta re­solución al Relegado de la Comisión Naclonal^Agraria en él Estado de Guerrero, para su notificación a los intere­sados y su debido cumplimiento.

DECIMO.— Publíquese esta misma resolución en el“Diario Oficial“ de la Federación y en el Periódico Ofi­cial del Gobierno del Estado de Guerrero. -

Dada en el Palacio del Poder Ejecutivo de la Unión', en México, a los veinticuatro días del mes de diciembre de mil novecientos veiníkrés.— El Presidente Constitu­cional de los E.stados Unidos Mexicanos, A. Obregón.— El Subsecretario de Agricultura y Fomento, Presidente de la Comisión Nacional Agraria, ti. V. Denegrí, Rú­brica.

HESOLUCIOX en el expediento ele restitución de (iei*i*as promovido por vecinos del líueblo do-San Felipe y Santiago, lioy de los Alzad, Kslado de Miclioacáli.

Al margen un sollo que dice: Poder Ejecutivo Fe­deral.— Estados Unidos Moxicanos.— M éxicoC om isión Nacional Agraria.— Secretaría Cfeneral.

VISTO eii revisión el expediente sobre restitución de tierras promovida por lo.s vecinos del pueblo de San Fe­lipe y Santiago, hoy de l^s Alzatí, Municipio de Zitácuaro, del Estado de Michoacán; y

RESULTANDO.— Que en 4 de novi^embre de 1915 los vecinos del pueblo expresado solicitaron restitución de tierras, ante el C. Gobernador deí Estado de Michoa­cán, manifestando haber sido desposeídos de ellas por medios clandestino.«;, y señalando como actual poseedor al señor don Luis Márquez, heredero de don Perfecto del mismo apellido; que los solicitante^para probar su acción presentaron: , •

u).— Copia certificada de los títulos originales que obran en.el Archivo General y Público de la Nación, en los cuales consta que ios Reyes de España hicieron a los indígenas dcl pueblo de San Felipe y Santiago merced de las tierras que reclaman; ,

b).— La copia de iin plano levantado en 15 de junio de 1S95 por el Ing. Gustavo Roth^.uyos linderos soü los mismos que constan en los títulos aludidos; y , 'W'-'

375

Page 376: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

h , , ("«jH» I?íi Vitílpit PMfTltUMs 1\» ri)niprn'VWit»,., ‘ i pi'omm ii» v«nt^ Íiefii4 nnr «% unos y^inos

ol sffiftf rlrtn Perfecto Márquií, en l!iSS;. - íl ).^-’Oficio fjpl Ülrentor del Archivo Oenoral y I’u-

- Mlío ilfe'l E'siado ds M;choar«ii, par o) cual (oiistu oiio Jpiatft 1900 no «e había verificiicto e! reparto de tievra.£ (’oíminulos (lo Sun Felipe y SanUaeo, ae uua manera od-

f cinU • '

t ) .— Vn certificado del Ileraitdaclor de Rentas de ^Itácuiiro por el cine consta que Luis Márquez, heredero

.: do don rerfccto del inismo apellido, posee varios predios «n ol pueblo do San Felipe y Santiago, por todo lo que, cl Cv. Gobernador del Estado de Michoacán, en resolución ¿ietmia el 27 de febrero de 1919 acordó restituir al pue­blo solicitante las tieri’as que reclama, habiendo alegado rl «dual propietario que di(;has tierras fueron adqui-

•^^ridas por su padre en virtud do compra-venta hecha a los veeino. del rciferido pueblo, pero sin aducir rarnhi legal

•• en favor de su propiedad. ■CON'SmEUANDO PKÍMKKO.— Que la solicitud de

Tostituc’ón bocha por los vecinos del pueblo de »San Fe­V lipe y Santiago debo declararse prcí'.edente supuesto que

r eíuá plonamonte ciemost;*ada la propiedad de las tierras' que reclaman, las que fueron adquiridas por el actual

J' poseedor de personas que iio tenían derecho a enajenar­- las, ya que no se había hecho el reparto comunal, de acuer-

rio con la Ley da 25 de junio de 185 6, y como tales tie­rras están perfectamente identificadas por medio do los

^ . títulos y plano jn-esentados por ios soUcituutes, deben j restituírseles, declarándose nulas las rautas y enajena-

clones hechas en favor de los señores, Márquez los que Y lio probaron los derechos que tienen sobre odas.' GONSIDEKAXDO SEGUNDO.— Que de acuerdo con

las prevenciones contenidas en el art. 27 de la Gonstitu- U ciíMi Federal, relativas a que- cuando las tierras pertene-

cientos a un pueblo hayan sido poseídas en nombre pro- i, pió o a título de dominio por más de diez años deben cx-

coptuarso de la restitución las superficies que no exce­dan de 50 hectáreas por io que cabe en el-ca.so respetar al sefior Luis Mcirqnez, actual propietario de las tierras pertanecioníGs al pueblo de San Felipe y Santiago, la ex­tensión señalada.

CONSIDERANDO TERCí«JÍO.-^Qiie la existencia de ’ los bosques y arbolados es de ingente necesidad para ase­

gurar las mejores condicione.^ climatéricas y meteorológi­cas del'país y (ionservar una de las principales fuentes naturales de la riqueza pública; y que para dar plena satisfacción a las necesidades sociales citadas, so hace de todo pumo necesaria la explotación en común de los te­rrenos forestales y el exacto cumplimiento .de 1«3 leyc.s de la materia.

Por todo 1o expuesto y con fundamento en lo ar­tículos lo. y .‘''o. de la Ley de 6 de enero de 1915, y 2 7 Constitucional, y do acuerdo con el parecer de la Comi­sión Nacional Agraria, el suscrito' Presidente de la Re­pública, debía resolver y resuelve:

PRIMERO.— 3g raotíifica la re-solución dictada por el C. Gobernador ciel Estado de rrliclioacán, o;i 21 de f '- brero de 1919, en los términos del siguiente punto.

SEGUNDO.— Se declaran nulas lar. ventas y onajo-1 naciones de los terrenos pertenecientes ni pueblo de ñau F«Hpe y Santiago, boy los Alzaíi. verificadas a favor del Heñor don Perfecto Márquez del que es heredero don Luis'

df'i mí>ímí'> írpMifiy ítojfintio a tSto “iffu ’ílUq rii< orir itt l.i'jb ^

TFUGtSRíb'- 'SÍ rPstilntrrti v to rfiUfiiv^n aíbbf' blo oxprpsnMo ion forronon d*' (po' r«' ha hecho inórlpq ilt? a(uerd,) roa los título« v plíuto'4 ptoNciitudoin a qitá PQ uizo M-,t.'ivncia m el ib''. iiUitiulo df !a i i'Gjicntf* Vuj o» lucion.

.CUARTO.— Tnscrni:jsc' on g1 Ib gi-tro IbtbUro do I» Fabpiodad la modificación qi'.o suiren los Unrenoi* res.tt*- tiiidcís al pueblo do 8au Felipe y naiu.iTgo, hoy los Alzani Municipio de Zitácuaro, riel E-stado de Michoacán; para cuyo efecto remítase copia autorizada de la 'presente vg’«' soluci(3n a la Oficina correspondiente, por conduelo de la óJomislón Local Agraria del Estado de Miclíoaciiu. •••

QUINTO.— En los caeos en que sea necesario, esta .solución debe considerarse como título comunal, para ql efecto do amparar y deieuder la cxtsn.sión total do l09. terreno.« que* la misma resolución comprendo.

8 .;\T O .— El Comité Particular Ailmiiibstrativo rect-, birá Ío;s t'urenos ya mencionados y or.gauizará la exiRo4’; tación comunal de los mismos, en acatamiento a lo dis­puesto por el art. 27 Ccnstitucional, en su párrafo 70v - fiaccb'm VT, y con sujeción a la.s ro.glas establecidas por­tas cirnuluros;'. números ¿2 y- 51 de la Comisií^n Nacional Agraria.

Sr'.PTíMO.— Las aguas para el riago de las tierras, S3 usaran da acuerdo con un plan general encaminado a obtener el máxlnio de utilidad, el cual será tiampre su- jfetado a la apróbaclón de la Comisión Nacional Agraria y una vez quo se acepta dicho plan, so procedeni a la cons- irucción de las obras hidráulica.^ re.spectivas.

OCTAVO.— Remítase copia autorizada de esta r(v solución al Delegado de ia Comisión Nacional Agravia en el Estado de Michoacán, para su notificación a. los In­teresados y su debido cumplimiento.

NOVENO.— Publiquase esta misma resolución en el Diario Oficial de !a Federación y en el periódico oficial del Gobierno del Estado de Michoacán. '

Duda en el Palacio del Poder Ejecutivo "(lo la Unión, en Méíiico, u los veinticuatro días dei mes do diciembre de mil novecientos veintitrés.— El Jb'esidonte Consti'tú- clonal de los Estados Unidos Mexicanos, A. Obis'g'ón.-r— El Subsecretario de Agricultura y Fomento, Presidenta de la Comisión Nacional Agraria, II. P. Denegrí.— Rú­brica.

j4

í lE S ( ) í .l '< '1 0 \ 0.1 t i ovnedioii fe <h‘ flidiu ión de e jid os pro- n’ovido j>ói* verm o« de ¡ii \ 'illa de 'i'iiíKjaián, E stado (hr ?í«ii Inii.s Potí^sí.

AÎ margen un scHo que poder Ejecutivo Fe­deral.— Estados Unido;; á tex ir im o M éx ico .— Comisión Nacional Agraria.---Pccr-ctaidc i;.,:ícra!. • , ,

VISTO en vevl ié*n • 1 oyu-dieatv número <1 sobre dó- tación de e.üdos soliritcí!:; loa v-'cinos de la Villa de Tanquián, ?dur.ifipio d 'i ml-inio nombre, Distrito de Va- lies. Estado (lo San Luir J’r-.'.osí, y

RESUUTA?'PW) I'RIMERO.— Que en I'l ie marzo de 1021, los •ccinos d,-. b:. X'illa de Tanauián, solicitaron al 0. Gobernachu’ del Jvdado de San Jmis Potosí que se les dotara de Ueu'as nuíicieiiU's para la satisfacción de sus necesidades agrícolas, . : -

1 :

FUENTE. Diario Oficial de la Federación, 31 de enero de 1924.

376

Page 377: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

ANEXO 2. Resolución en el expediente de dotación de tierras al poblado San Felipe de los Alzati, Estado de Michoacán.

377

Page 378: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

Juevd^ 24 de diciembre de 193G. Í ) I A K 1 Ü O F I C I A L

Agrario, se Tegó a conocimiento, entre otros hechos, de que los vecinos del núcleo gestor cuentan con tierras de mala calidad para usos comunales, careciendo en lo absoluto de terrenos de labor, motivo por el cual sb ven obligados a trabajar como aparceros en la hacienda de Ocurio; que por resolución pres'dencial de fecha 24 de di­ciembre de 1923, les fueren restituidas a los vecinos del núcleo de que se trata, únicamente 54 hectáreas de mala calidad; y que las fincas afectables para la. presente dpr tación, son la de Ocurio, propiedad de la sucesiós del se­ñor José G. Córdova, finca que fue fraccionada por el señor Luis Bartheneuf en 1932, pero s ‘n que surta^efec- tos dicha división, por haberse llevado a cabo despuéo de la publicación de la solicitud de ejidos que originó es­te expediente; y }?> hacienda. Tie La Corucha, de la que son dueños proind.'viso jos señores Manuel y Luis Cór­dova, quien son dueños, asimismo, de la hacienda de^San- ta Catarina, que está ubicada, así como la anterior, en el Municipio de Tuxpan; que la hacienda de Ocurio, des­pués de las afectaciones sufridas para los poblados de

' Camémbaro, Corucha y Laguna Seca, le reatan 1,334 hec­táreas, de las cuales, 182-30 hectáreas son de riego, 788 hectáreas de temporal y laborable, 350-40 hectáreas de monte laborable, 11-20 hectáreas que ocupa úna presa y 2-50 hectáreas que ocupa el casco de la finca; que la ha­cienda de La Corucha, después de deducir las superficies que se tomaron de dicho predio para constituir el ejido de Tuxpan, le quedan 571 hectáreas, de las cuales, 491-80 hectáreas son de temporal y laborable y 79-20 hectáreas de pastal, debiendo hacer la aclaración de que esta finca, después de la publicación de la solicitud da ejidos que originó este expediente, fue rematada y fraccionada se­gún reg'stro llevado a cabo el 8 de agosto de 1930; y finalmente, que al estar en estudio el expediente de que sé trata, en el Departamento Agrario, los representan­tes de los pueblos de Corucha, La.guna Seca y San Feli­pe de los Alzati, convinieron-'en permutar las tierras que el tercer poblado nombrado pudiera afectar en la hacien­da de La Corucha, con paf'te de las que se le señalan a los vecinos de San Felipe de los Alzati en la finca de Ccuno, ,toda vez que los de Corucha y Laguna Seca en-

^tiendep que por sí solos no pueden ser dotados en la fin­- ca de La Corucha, .en virtuii de haber sido ésta fraccio- , nada antes de la publicación de la solicitud de ejidos.r ■ - RESULTANDO SEXTO.—Durante la tramitación del • eX'pedáente, compareció el señor Luis Bertheneuf, pidien­

do que mo Se diera curso a la solicitud de ejidos presen­tada por los vecinos de San Felipe de los Alzati, en vir­tud de qáe la Ley 4 de enero de 1927, prohíbe la tra­mitación de expediervtes de poblados que hubiesen obte­nido restitución de tierras, siendo éste el caso en que se halla San Felipe de loa Alzati.

Con los elementos anteriores, el Departamento Agra­rio emitió su dictamen; y .

CONSIDERANDO PRIMERO.—El presente caso aebe ser resuelto con sujeción á las disposiciones del Cód'go Agrario vigente, de conformidad con lo que previene el artículo transitorio del propio ordenamiento.

CONSIDERANDO SEGUNDO.~‘La capacidad del po­' biado de San Fel:pe de Ibs Álzati para obtener ejidos, ha

quedado demostrada, ya que en el mismo existen 272 in­dividuos con derecho a dotación, los cuales se dedican a l a 'agricultura, viven, exclusivamente de ella y carecen de■ las tierras quedes son indispensables para satisfacer;

sus necesidades, y porque se comprobó que no se encuen­tra comprendido dicho núcleo en n nguno de los casos de excepción a que se refiere el aitículo 42 del Código Agra­rio vigente.

CONSIDERANDO TERCERO.—Respecto a las ale­gaciones presentadas por el señor Luis Bertheneuf, cabe dec:r que son de desecharse, por no tenor dicho señor pítn-sonalidad en el expediente, ya que según datos del Re­gistro Público de la Propiedad, compró la hacienda de Ociino GÍ 10 de marzo de 1931. .

CONSIDERANDO CUARTO. — Tomando en cuenta que en la finca de La Corucha existe enclavado el pobla­do de igual nombre e inmediato a la misma finca el de Laguna Seca, los cuales legalmente no pueden afectarla por haberse fraccionado años antes de la publicación de ’a solicitud de ej'dos que originó este expediente, y exis­tiendo el antecedente de que los representantes de los poblados de Corucha y Laguna Seca están dispuestos a permutar las tierra.s que se les han proyectado en la ha­cienda de Ocurio, con las que se han señalado para San Felipe de los Alzati en la finca de La Corucha, permuta que acepta este último pueblo por convenir también a sus intereses, es de aceptarse el intercambio de que se ha hecho mérito, ya que con ello se benefician en realidad las tres comunidades.

CONSIDERANDO QUINTO.— Atendiendo a que las fincas afectables para la dotación de que se trata, son las de Ocurio y la de La Corucha; atendiendo, asimismo, a la extensión y calidad de las tierras con que cuentan dichos predios y a las demás circunstancias que en el presente caso concurren, así como lo dispuesto por los artículos 47 y 49 del Código Agrario, procede conceder en dota­ción definitiva a los vecinos de San Felipe de los Alzati, una superficie total de 1,202-40 hectáreas, que se toma­rán como sigue: de la hacienda de La Corucha, propie- , dad de los señores Manuel y Luis Córdova, 483-80 hectá­reas de temporal y tierras susceptibles de cultivo, y 79-20 hectáreas ue pastal, y de ia finca de Ocurió, propiedad de la sucesión del señor José G. Córdova, 167-60 hectáreas de riego y 471-80 hectáreas de temporal y tierras suscep­tibles de cultivo, destinándose las tierras de labor y la­borables para formar 161 parcelas, inclusive la esCojar, y los terrenos no laborables para los usos colectivos de los solicitantes, dejando a salvo los derechos de 112 capacita­dos para quienes no alcanza a señalárseles parcela, para que soliciten la creación de un nuevo centro de población agrícola. Por lo tanto, se revoca la resolución que con fecha 15 de diciembre de 1933, dictó en este ' asunto el C. Gobernador del Estado de Michoacán.

CONSIDERANDO SEXTO. — Siendo de utilidad pú­blica la conservación y propagación de los bosques y ai'- bolados en todo el territorio nacional, debe apeicibir.so a la comunidad beneficiada *con esta dotación, que queda obligada a conservar, restaurar y propagar los bosque: y y arbolados que contenga la superficie dotada.

Por todo lo expuesto, y con apoyo en los artículos 21.42 inciso b), interpretado a “contrario sensu,” -17. 49 y demás relativos, del Código Agrario, el suscrito, [‘rcssiden- te de la República, previo el parec(*r del .DepaJ'támento Agrario, resuelve: ,j , . -

PRIMERO.—Es procedènte la dotación de lien-as pro­movida poi* los vecinos del poblado de San Felipe de los .Alzati, Municipio de ZUániaro. Ksta<l<> de Michoacán.

378

Page 379: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

S' I» í A K I U O Í- ì ( i A ì, Jucvt-'. 24 d f iticu'mbri' u*:;d.

SKGUNDO _ Se revoca la resolución que en este | dad, todo acto o contrato que contravenga este puntoasunto^i:ctn con fecha 15 de diciembre de 1933, el C. Go- resolutivo, asi como todo acto o contiato de venta o a.ren-•: _ -_ 1- A 1 _ r> M rio nPI'-bernador de Ja c.tada entidad feuerai.va.

TERCERO.__Se dota a los vecinos del mencionadopoblado de San Felipe de los Alzati, con una superficie total de 1.202 Hs. 40 As. (un mil doscientas do.s hectá­reas cuarenta área.s), que se tomarán como sigue: de la hacienda de La Corucha, propiedad de los señores Ma­nuel y Luis’ Córdova, 483 Hs. 80 As. (cuatrocientas pchbn- ta y tres hectáreas ochenta áreas) de tenrooral y tierra Rusceptibles de cultivo y 79 Hs. 20 As. (setenta y nueve hectáreas veinte áreas) de pastal; y de la finca de Ocu­rio, propiedad de la sucesión del señor José G. Córdova^167 Hs. 60 As. (ciento sesenta y siete hectáreas sesenta áreas') de riego y 471 Hs. 80 As. (cuatrocientas setenta

-y una hectáreas ochenta áreas) de temporal y tierras sus- ccpt'bles de cultivo.

Las anteriores superficies pasarán a poder del po- biado beneficiado, con todos sus usos, accesiones, costum­bre--y servidumbres, localizándose de acuerdo con el pla­no aprobado por el Departamento Agrario; en el con­cepto de que este Departamento fijará el volurnen de agua necesario para el riego de los terrenos que de esta clase se conceden. »

CUARTO._Al ejecutarse el presente fallo, debeiánfijarse las zona.s de protección a los edificios y dema: obras a que se refiere el artículo 54 del Código Agrariovigente. . ■ , i n.-

QUINJO.—Se dejan a salvo los derechos de los •individuos para quienes no alcanza parcela en el ej. o. a fin de qüe oportunamente y por conducto de as au or ; dades respectivas, gestionen la creación de un nuevo cen­tro de población agrícola. |

SEXTO.—Para cubrir la presente dotación, se decre­ta la expropiación de las tierras indicadas, dejando a sa - Í“ Tos derechos de los propietarios afectados, patj que íéciamen la indemnización correspondiente de acuerdo corla lev. .

SEPTIMO.—La presente resolución debe considerarse comò titulo comunal, para el efecto de amparar y defen­der la extensión total de los terrenos que la misma co ^ prende a vafor del poblado beneficiado, cuyos vecinosquedan obíigs^dos u.

a ) ._ A sujetarse a las disposiciones que sobre admi­nistración ej=dal y organización económica, agrico a y so­c al dicte el Gobierno Federal;

b ) _ A construir y a conservar en buen estado detránsito -los caminos vecinales, en la parte que les con­cierna; ,

e) _ A cumulir las disposciones que dicte el Depar­tamento Forestal, por lo que se refiere a conservación, restauración, propagación y explotación de sus bosquesy arbolados. •

Por lo tanto, deben cooperar con las autoridades mu- iiicipalcs, del justado o de la Federacbn, en todo caso de incendio de bosques de su región, estándoles prohibido, en términos absolutor, ejecutar todo acto que destruja sus bosques o arbolados.

Les será permitida la explotación de sus bosques cuando'el Departamento Forestal los haya organizado en cooperativa forestal y cuando sean atendidos, en caso de quo nececiteii crédito, por la institución que señale el Go­bierno Federal, quedando prohibido, con sanción de nuli-

damiento de sus montes en pie y la intervención de per­sonas o empresas extiañas al ej.do, en los casos de que ¿e trata.

No se les permitirá tala en las extensiones de bos­ques que se hayan declarado o que se declaren Parque Nacional o Reserva Forestal Nacional, en las cuales po­drán aprovechar madera muerta, y s to s y esquilmos que -10 Impliquen su perjuicio o destruccióii.

Se remitirá un tanto de esta resolución al Departa­mento Fore.'.tal, para que este órgano de! Ejecutivo pro­leda a dictar y a psner c-n práctica las med.das regla- .mentarias conducentes.

OCTAVO.__Inscríbase esta resolución en el Registro.Agrario Nacbnal, y en el de la'Propiedad háganse cons­ai- las modificaciones que sufren ¡os inmuebles afecta­

dos por virtud de esta expropiación; publiquese la pre- 'lénte resolución en el “Diar.o Oficial’' de la Federación y en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Mi­choacán; notifique.se y ejecútese.

Dada en el Palacio del Poder Ejecutivo de la Unión, en México, a los ve ntiocho días del mes de octubre de mil novecientos treinta y seis.—Lázaro Cárdenas.—Rúbri­ca._Presidente Constitucional de los Estados Unidos Me­xicanos. — Gabino Vázquez.^Rúbrica.—Jefe dél Departa- nento Agrario. i

FUENTE. Diario Oficial de la Federación, 24 de diciembre de 1936.

379

Page 380: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

ANEXO 3. Resolución sobre confirmación y titulación de bienes comunales al poblado San Felipe de los Alzati, en Zitácuaro, Michoacán.

14 D I A R I O . O F I C I A L Martes 27 de marzo fie 1956 |

RESOLUCION sobré confirmación y titulación de bienes comunales al poblado San Felipe de los Alzati, en Zi- tácaaro, Mich.

Al margen un sello que dice: Poder Ejecutivo Fede­ral.—^Estados Unidos Mexi canos.—México.—Esepartamento Agrario.

VISTO para resolver en única instancia el expediente de confirmación y titulación de bienes comunales al po­blado de San Felipe de los Alzati, Municipio de Zita- cuarc, del Estado de Michoacán: y

RjEBULTANDO PRIMERO.—Por escrito de fecha 25 de_ septiembre de 194I. vecinos, del poblado de que se tmta, so­licitaron del titular del Departamento Agrario la titulación y confirmación de sus terrenos comunales. La instancia se remitió a la Dirección de Tierras y Aguas del citado De­partamento, la que inició el expediente respectivo el 20 de octubre siguiente, procediéndose desde luego a la ejecu­ción de los trabajos técnicos e informativos.

RESULTANDO SEGUNDO.—^Terminados ios trabajos mencionados en el resultando anterior, se llegó a conoci­miento de lo siguiente: que de acuerdo con los trabajos planimétricos practicados, la superficie comunal abarca una ¿xteMi&ióe3j¿92j80^^he^^ terrenos de diversascalidades; qué ' üpor^üñameñte fueron citados y emplazados los núcleos colindantes sin que se presentaran alegatos den­tro del término legal; que no existen conflictos por cues­tión de límites con los poblados circimvecinos según se desprende de las actas de conformidad que previa.Tiente fueron levantadas; y que la opinión de la Edrección de Tie­rras y Aguas del Departamento Agrario, es en el sentido de que es procedente la confirmación y titulación de los bienes comunales de que se trata. '

42 a la 67 los linderos son con los terrenos comimales de f Zirahuato y los,del vértice 67 a la mojonera Agua Azul,' lindan con el ejido definitivo de San Felipe de los Alzati, de la mencionada mojonera Agua Azul al vértice N? 157, mojonera conocida con el nombre de Los Magueyes, en línea quebrada y con rumbo E y partiendo del denominado Agua Azul hay una distancia de 1,200 metros siguiendo la misma línea y con rumbo SW hay una distancia de 660 metros, sobre la misma línea y con rumbo E, hay una dis­tancia de 1,080 métros; continuando dicha línea con rum­bo SE, hay una distancia de 870 metros; sobre la misma ' línea y con rumbo SW se cuentan 230 metros sobre esta línea y con rumbo SE, hay una. distancia de 760 metros, esta descripción linda con los terrenos correspondientes al ejido definitivo de Curunguéo; del último punta citado o sea él vértice 157, mojonera Los Magueyes, hasta el vér­tice 147, con rumbo general NE, hay una distancia de 1,457 metros, de este punto al vértice 127, con rumbo general NE, en línea sinuosa, hay una distancia de 2,ÍOO metros, de este punto al vértice 104 en línea recta, y con rumbo ge­neral NE, hay ima distancia de 3,0G0 metros, deteste punto al vértice 80 en línea ligeramente sinuosa y con rumbo v .­general NE, hay una distancia de 2,580 metros, de este punto al vértice 1, punto de partida, con rumbo general NE, y en línea recta, hay una distancia de 11,430 metros, los linderos últimamente.descritos, son entre los comunales; deí’ ' - pcblario que nos ocupa y los correspondientes aí poblado de Curungueo. . .

Por lo expuesto, y con apoyo además en ios artículos 306. 307, 308, 309, 210, y demás relativos del cócigo de la ^ materia, se resuelve: :

. , anterioras, c) Cvi.' rpo Agrario emitió isu dictanieu en ci seiitido dé esí«

CONSIDERANDO UNICO.—Atendiendo a que los solí- citantes comprobaron plenamente la posesión de sus tie­rras; y que por otra parte no existen conflictos por cues­tión de límites, procede reconocer y titular correctamente a favor del poblado de San Felipe de los Alzati, una super­ficie total de 3,692.89 hectáreas, de terrenos comunales, cu­jas colindancias y linderos a continuación .ie apresan: Partiendo del vértice N? 1 conocido con el nombre de Puer­to de Media Luna, al vértice N? 3. Mojonera Media Luna con rumbo NW, con una distancia aproximada de 490 me­tros, se Uega al vértice N? 15 mojonfera del Divisadero, en linea recta y con rumbo SW, con uñ¿ distancia . apro;ilmada de 2,960 metros, de este punto en línea recta y con rumbo general W al vértice N“? 28 mojonera C. del Tecolote, hay una distancia de 2,530 metros, de-este punto al vértice N 42, mojonera conocida con el nombret de la 7, con rumbo general W hay una distancia de 2^^^ metros, todos estos punto.3 linóíiii con los terrenos comunales de San Cristóbal, Municipio de Ocampo, Mich., del anterior punto cita.do y ron rumbo general SW al vértice 51, pasando por la mojo­nera C. de Huatepec, hay una distancia de 1,150 metros, de. este punto al vértice 58, con rumbo general SSW, ht.y una distancia de 2,000 metros, de este punto con nunbo geiieral SW en línea sinuosa, al vértice 07, mojonera conocida cor^ el nombre del Pucato, hay una distancia aproximada d< i,708 metros, de este punto en línea quebrada y con nimbó ener^ SE. a la mojonera conocida con el nombre de Agua zul,^ay una distancia de 3,700 metros, de la mojonera

PRIMERO.—Se confirma y debe titiiTaraé cori*ecta^éi ' te a favor' de los vecinos del pobif»‘ío'*de Felipe ak los Alzati, Municipio de Zitácuaro, del Es'tado 'diB VN& una superficie total de 3,692.80 Hs. (tires mil seiscientas no­venta y dos hectáreas, ochenta áreas) de terrenos en ge neral que le pertenecen en propiedad comunal, ciiyas éó- iidancias y linderos quedaron descritos en la parte con­siderativa de este fallo.

.f SEGUNDO.—Las superficies que correspondén a prediosparticulares que quedan dentro de los téjenos comuriáles que se confirman, no se incluyen dentro-de dicha coníir-, macióa siempre y cuando reúnan los requisitos que estable­cen ios artículos 66 y 306 del Código Agrario, para cuyo efecto quedarán a salvo les derechos de sus propietarios.

TERCERO.—Pubiíqüesé la presente resolución en- él “Diario Oficial” de la Federación y en el Periódico • Ofi­cial del Gobierno del Estado de Iffichoacán, e,-i^cribase en el Regis^p Agrarió^Nacional y en el Registrn^Bi^co de la Propiedad en . Cuya , jurisdicción se ubican los terrenos que se confirman; notifíquese y cúmplase. . -

^^'da en el Palacio del Poder Ejecutivo de la Unión, enfece. Distrito Federal, a los dieciocho días del mes de ene-

it^e mil novecientos Cincuenta y seis.—Adolfo Ruiz Cor- r>.es.—Rúbrica.—Presidente Constitucional de los Estados

Unidos Mexicanos.—Cástulo Villaseñor.—Rúbrica.—Jefe del Departamento Agrario, ,

FUENTE. Diario Oficial de la Federación, 27 de marzo de 1956.

380

Page 381: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

ANEXO 4. Acta para solicitar la presencia militar en la zona de Cuetzalan, Puebla

Cn C uut u lu n M u n lc l . i lo dii »u nian i n u w ü ra, L u tu iio d s H u < ib la lta n d o l<ia d lo it MuruB d e l d ía d l s z y saala da a b r i l de 1 9 7 9 m i l navÉ C feaotos a a t a n t a y nuauSg oa r d u n la r o n Bo l a a O f ic i n e ^ da l a P r u a id a n c ia M u n ic ip a l da É a ta P o d ía c l ó n lo B t lC .'A n u s l M o lin a G o n z á le z , P r u c ld tn i .o M u n ic ip a l C o n & t ltu c io n a l da — C u e t z a la n , P ú a . , J u a n H arnfindez T e l l e z , P í e e i d a n t e í^ u x i l ia r M u n ic ip a l da x ilg^ x o c h l c a , Jot>6 M ig u e l C a c i l l o P r a o ld e n t e A u x i l i a r M u n ic ip a l o s H ,y e a a n p a n ,d s r a f i n C ápez M yyea , P r a o ld o n t a A u x i l i a r M u n ic ip a l de o a n t in g o V a n c u ic t ia lp a n , - ­f r« ínci a có M a r t in J u l i á n P r a a lp a n t e A u x i l i a r M u n ic ip a l de V o h u o l lc h a n , L o t CC. J u l i o H u b er to C a ld a e 6 n C a ld a r fin , P r a a iu a n t e de l a F a d a r a c ió n L s t a t e l de l e Pe queda P r o p ie d a d de P u e b la , Ja lm a Mora C a e t i l l o P r o a id e n t e de l a A a o c la c ló n Ge ñ a ñ a ra L o n a l de C u e t z a lu n , P u o . , L n r iq u « M a r t ín e z M ore, P r a s l i a n t e da l a ►-bo- c i a c i ó n M u n ic ip a l da lu P eq u eñ a P r o p ie d a d de C u o t z a la n , P u e . , Cd a r d o J a im e z - U a le r u , P r e a id e n t e da l a A e o c a ic ió n M u n ic ip a l de l a P eq u eñ a P r o p ie d a d de A yo- t o x c o da O uB j-raro, o e i como te m b ie n un g ru p o de c a n p e a in o a p oq u en u a p r o p i n t a - r io a y g a n a d e r o s da l a a p o b l a c l o n e e de C u e t z a la n , Can A n to n io H aySn, Papo - — Oal J a r d ín d a l H u n lc i l o da J o n o t l e y da Tuzam apon de G a le a n a , c o n o b j u t o d e - t r e t a r a a u n to r e la c io n a d o c o n e l e a t a b l e c l n l e n t o de uno p a r t i d a M i l i t a r e n — Can A n to n io R ayón .

Al r e s p e c t o e l C. J u l i o H u b e. t o C a ld e r ó n C a ld e r ó n h u c iu n d o u so do la p a la b r a e x p u s o : a n t e l o s p r s a n t e a l o e g e s t l o n e e r o a l i z a d a e h a o ta l a f t ic h s — tom ando un c o n e ld o m c l ó n I b u i t u a c l ó n a l g l d a que p r iv a an I s u r g i n ea tttsn cla n a d a s c o n m o tiv o de l o a d u l i t o e c o m e t id o s p o r g r u p o s de Im vaEordU que t l e n s n - eu p r i n c i p a l a s i e n t o e n Can A n to n io R ayón m lsntcu que a l a fa c h a han I l e v - do - a c a o o r o t io t de g tsn ado, m u t i l a c i ó n d e l ittluraa, d e l i t n u que a te n g a n c o n tr a l a v i da co n o s o n : l e s i u n e s y a s e e i n e t a a pOl como tiunD lón d e l i t o s e n c o n t r a de l a - m ural como s o n : v i o l a c i o n e s .A n t e u sa s i t u a c i ó n y da a c u e r d o c o n l o » p l a n t e a — m ie n t o s h e c h o s a l C. D r. '‘I f r e d o T o x q u l F a r n ó n o e z de L e r a , G o o e :n a o o r C o n s t i ­t u c i o n a l d e l C a ta d o de P u e b la , c o n a p o y o e n l a r e p r e s e n t a c ió n d a l C o m ití T éc­n ic o purm an onta A .g ra r io e n e l c a t a d o da P u o b la , h i z o s a b e r » l o s p f u a a n t e s — l e bu en a d i s p o s i c i ó n d a l P : lm e r M a n d a ta r io d e l C a ta d o en e l a e n t ld o de que pa ra que l a P a r t id a M i l i t a r que s e e s t a b l e z c a e n Can « n t c n lo Re ón o t o r g o una - c a n t id a d de (qUIfJiCNTÜC MIL PLCLC CcRC CLM aUuu) p a r a l a c o n s t r u c c i ó n d e l a l ­b e r g u e que a l o j e p e r m a n e n tem e n te a d ic h a p a r t i d a m i l i t a r , p a r a l o c u a l s e r o - q u le r u do un t e r r e n o de une o una h e c t á r e a y m ed io quo so d is p o n g a p a r a l a c o n e t m e c i ó n d e l m laaio . A s i mioma s i g u í e x p l lc e n d o qua e x p u s o a l ueA or G d b sr- n a o o r quo dada l a n e c u e id a d d e l e s t a o l o c i m l o n t o u r g e n t e do l a P a r t id a M i l i t a r p r e v ia m e n te s e p o r d r la e o n s s g u l r una c o s f e n t a n t o e n c u a n to s e l l e v a n a c a b o - l o a t r a b o j o o p e n d i e n t e s a l a c o n a t r u c c ió n d e l a lb a r g u u m a n c lo n a a o .P u o s to a — c u n - l d o r c c l ó n da l o s p r e o e n t a o l u s u n t e r l i r o a c o n a ld e r a c l c n u a s s r e c ib i e r o n - l a a B lg u le n t e a : P r o p o b l c l - n u « . - £1 C r . t o u a r d o J a im n z U n ie r a d i j o : <ue pone - a 01 a p o s i c i ó n do l a a o c r o t n r l a de l a ü o fo n o a N a c io n a l une c a s e p a r a e l s l o j a - w .e n t o p r e v io de l o P a r t id a M i l i t a r , a s i como ta m b ié n qus d is p o n e de un t o n o no l o c a l I z b d o e n Can A n to n io Rayón uondo p u d ie r a c u n a t r u lr a e a l a lb e r g u e p e r ­m a n en te p a r a e l a lo j a m ie n t o d e l D e s ta c a m e n to M i l i t a r , raeci nfc tem b ló n l a a x i s t a n d a □» o t r o t e r ono u b ic a d o e n Can ' 'n t o n io Rayón quS te m b ló n reú n e c o n d ic iu ne& f a v o r u b la s p a ra o l p r o í io s i t o da que su t r a t a , y que e e p r o p ie d a d d e l a r . - e i l g i o J .ilm o z . Torn.,nao l a p a la b r a s i ú r . Ja im e Horu C a s t i l l o , P r e s id e n t e de l a A u o c ip c ló n G anadera L o c a l oe C u e t z a la n , p r o p o n e que de ir r o e d ia to s e o n t a b le z l e

381

Page 382: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

382

Page 383: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

FUENTE. Legajo Numérico 4, año 1979, mes abril, presidencia municipal, Archivo Municipal de Cuetzalan.

383

Page 384: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

ANEXO 5. Descripción etnográfica de una asamblea general de la "S.S.S. Maseualsiuamej Mosenyolchicaunij”

El 24 y 25 de enero de 2003 se llevó a cabo la Asamblea General de la maseual. Ella se realizó en el salón de usos múltiples del Hotel Taselotzin. El salón se ubica atravesando la recepción del hotel; es un espacio cerrado que mide cuatro por siete metros aproximadamente. Su construcción es de concreto y los accesorios como los marcos de las ventanas, las puertas, las mesas y sillas son de madera. Hacia el lado izquierdo, en el fondo, se encuentra el altar de la maseual con la imagen de San Andrés, La Divina Providencia y un Niño Dios; en el extremo izquierdo un televisor. Hacia el lado derecho se ubica un pequeño bar y el acceso a la cocina. Las paredes están decoradas con diversas fotografías enmarcadas de paisajes de Cuetzalan que están a la venta. Al lado contrario de la entrada se encuentra una terraza, que en días despejados permite disfrutar de un buen paisaje.La sala de usos múltiples fue diseñada para realizar diferentes eventos y en esta ocasión fue adaptada para llevar a cabo la reunión. Las mesas que comúnmente forman parte del servicio de restaurante se arrinconaron, eso permitió tener espacio para acomodar las sillas por hileras, colocadas hacia el altar, una tras otra. Al frente se colocó una mesa y un pizarrón con rotafolios; uno de ellos contenía la orden del día:

1. Lista de presentes e instalación legal de la asamblea2. Lectura del acta anterior y revisión de acuerdos3. Admisión y bajas de socias4. Informe de consejo de cada proyecto5. Evaluación comunitaria y regional6. Planeación comunitaria y regional por área7. Cambio de consejo8. Asuntos generales

Desde las nueve de la mañana algunas socias fueron llegando. Estuvieron dispersas en la entrada del hotel, la recepción y el salón de usos múltiples hasta las once de la mañana. En su mayoría iban con sus naguas blancas, arropadas con un rebozo o una "peruana” intentando cubrirse del frío. Algunos llevaban a sus hijos menos quienes entre juegos, risas, llantos y gritos acompañaron la sesión de la asamblea. Juana Chepe -administradora del hotel- es indicó que entraran y se concentraran en el salón de usos múltiples. Ahí fueron abordadas por miembros del Partido México Posible quienes intentaron persuadirlas para que participaran como candidatas de su partido ofreciéndoles alguna candidatura de diputación federal en las próximas elecciones. Las mujeres nahuas son reservadas y en esta ocasión no fue la excepción. Platicaban entre ellas -en náhuatl- sobre el frío o la cosecha de café, pero ninguna hizo comentarios respecto al tema. Se diría que los asistentes se fueron desilusionados ante la indiferencia de las mujeres.

384

Page 385: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

El frío, la humedad y la neblina intensa formaron parte del escenario de la sesión que dio inicio cerca de las 13:30 horas y contó con la presencia de 60 socias. La asamblea estuvo presidida por el Comité Ejecutivo en turno y el presidente municipal quien de manera formal abrió la asamblea. Después de ello se retiró del hotel justificándose con trabajo pendiente que realizar en la presidencia. A mi parecer, su retirada obedeció, primero por desconocimiento de los puntos a tratar en la reunión y, segundo, al desinterés por inmiscuirse en los asuntos de la organización. La presencia de la autoridad muy probablemente obedece a que requieren avalar formalmente los acuerdos que se establezcan ahí; sobre todo aquellos que tienen que ver con el financiamiento del hotel.Después de ello, la secretaria del comité -Angélica- fue nombrando a cada una de las socias. Lo hizo con una relación que tiene de cada comunidad. Mientras eso sucedía las mujeres platicaban entre sí y cuidaban a sus hijos, ocupando el espacio destinado para sentarse. Al finalizar se dio lectura al acta anterior. Es interesante cómo estas mujeres utilizan el náhuatl y el castellano simultáneamente. Las actas están escritas en español, pero la sesión se lleva en su lengua materna. Los acuerdos verbales se toman en náhuatl al mismo tiempo que se registran por escrito en español.Mientras la secretaria leía el acta, las socias permanecieron cayadas incluso cuando se les cuestionó si tenían alguna pregunta o comentario. Se continuó con el punto de admisión y bajas de socias; el procedimiento consistió en dar a conocer a las socias, a través de las representantes de comités, a las candidatas. En esta ocasión, la representante de la localidad de San Andrés presentó a dos jóvenes, comentó donde vivían y que actividad artesanal realizaban. Mientras ello sucedía, unas a otras volteaban a verse sin comentar nada. Angélica les cuestionó sobre lo que opinaban. Se dio un gran silencio y una socia dice algo como "está bien”, nadie más dijo nada. Angélica dio por aceptada la admisión.Las responsables del consejo de cada proyecto se levantaron de sus sillas y se colocaron en la parte de enfrente. Colocaron tres rotafolios en las paredes y una de ellas tomó la palabra. Explicó que en la sesión se tocarían tres puntos y que se desarrollarían en la sesión:

1. El desarrollo y condiciones del proyecto2. Ingresos y egresos3. Estado de cuenta del crédito de éstos

Las responsables de cada uno de los proyectos fueron explicando cada uno de estos puntos de acuerdo a su responsabilidad. Los informes que se presentaron fueron de los proyectos de: medicina tradicional, artesanías, molino de nixtamal y tortillerías.Dominga, responsable de medicina tradicional, fue la primea que tomó la palabra y expuso las deudas actuales, las condiciones de producción y la perspectiva del proyecto. Mientras tanto, algunas mujeres permanecían sentadas, se paseaban con sus hijos en brazos, los amamantaba, o realizaban alguna costura, sobre todo las mujeres de la localidad de San Miguel. Cada una de las responsables fue

385

Page 386: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

exponiendo las condiciones del proyecto. Casi en toda la sesión las mujeres estuvieron indiferentes. Cuando la responsable de artesanías expuso, el ambiente de la sesión cambió. Algunas mujeres cuchicheaban entre si y al finalizar la exposición, varias de ellas cuestionaron las formas en que se estaba ejecutando el proyecto, solicitaban que se les pagara más e inmediatamente su mercancía, que la responsable abriera más días para que se vendiera y que buscara otros mercados. Esta fue una de las partes más álgidas de la sesión.Durante la sesión, Juana, gerente del hotel, entró y salió del salón. Estuvo atendiendo la recepción y dando instrucciones respecto a los alimentos de las socias y la atención de los huéspedes. Rufina llegó casi al finalizar la sesión.Con el término del informe financiero, lo cual sucedió cerca de las seis de la tarde, se dio por finalizada la sesión. En ese momento, se empezaron a servir los platos con pollo y mole, tortillas y café. Después de comer se retiraron del hotel.Al día siguiente, inició la segunda sesión cerca de las 10:30 horas. Primero se realizó el pase de lista de asistencia de la misma manera que la sesión anterior. En esta ocasión, participó el Centro de Asesoría y Desarrollo entre Mujeres (CADEM) a petición del consejo de mujeres. Los trabajos de ese día los atendió Cecilia Oyorzabal mientras Susana Mejía fungía de observadora.En esta sesión se registraron 68 socias y la presencia de un varón con una notable ausencia de mujeres de las localidades de Pepexta y Tzinacapan. Después del registro de asistencia, se desarrollaron trabajos de evaluación comunitaria y regional por áreas. Para ello, Cecilia fue preguntándoles sobre el trabajo que el comité había desarrollad durante ese período. La asesora fue induciendo a las socias para que participaran y externaran sus opiniones, las cuales de manera genera fueron positivas. Sin embargo, se dio un momento de tensión cuando una de las socias tomó la palabra y se dirigió abiertamente al comité para cuestionar su trabajo y su apoyo hacia el proyecto de artesanías. La socia es madre de Angélica, responsable del proyecto. Aunque esto resultó en una larga polémica entre la socia y las dirigentes, finalizó en la propuesta de buscar espacios como canales de comercialización. El resto de las socias permanecieron calladas. El desarrollo de este punto duró tres horas.Respecto a la planeación comunitaria y regional por área, para lo cual se les solicitó a las socias se agruparan por localidad y discutieran, propusieran y planearan las actividades anuales de grupo y las sugeridas por el consejo. Cada grupo eligió a la socia con mayor facilidad para escribir. Se anotó en hojas rotafolio y al finalizar fueron expuestas en plenaria. Durante las exposiciones algunas mujeres continuaron elaborando su artesanía. Al finalizar, la asesora rescató las ideas principales y se establecieron algunos aspectos que la organización debe considerar para su desempeño.Antes de proponer y elegir al nuevo Consejo, las socias evaluaron el desempeño de cada una de las integrantes del consejo en turno. Se fue nombrando a una por una y algunas socias fueron señalando los aciertos y desaciertos de su trabajo que fueron complementándose con los comentarios de otras socias. De manera general señalaron que su desempeño había sido bueno. Abiertamente, las socias

386

Page 387: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

propusieron que Dominga Ramos y Joaquina Diego serían las que deberían de quedarse para apoyar el trabajo del consejo. Al terminar de externar sus opiniones, la secretaria fue presentando a cada una de las socias que cada grupo había seleccionado con anterioridad -en sus comités locales- y que ahora son representantes del comité -mujeres que en minutos pasarían a formar parte del consejo. Se inició con Xiloxochico y el orden de propuestas fue el siguiente:

1. María Auxilio Barrios de Xiloxochico2. Eustolia Chepe Lucas de Chicueyaco3. La localidad de Tzinacapan no tuvo propuesta. Ya que varias socias no

habían asistido y las que lo habían hecho se habían retirado.4. Juana María Josefa de Tzicuilan5. Nicolasa Chico Jiménez de Cuauhtamazaco6 . Flora del Carmen Martín de Pepexta.

Después de que se presentó al grupo se dio inicio a la selección de cargos que cada una de ellas. En ellos incluyeron a Dominga y Joaquina. Esta última propuesta salió de la evaluación sobre su desempeño como presidenta de la organización. Como sucede en otras organizaciones, el manejo de nombres y cargos es una situación previa a la elección, a lo cual la Maseual no está exenta. Según me comentó Joaquina, ella sabía que sería propuesta nuevamente; sin embargo había decidido no aceptar debido a que quería dedicarle tiempo a su familia. Eso mismo fue lo que externó en la asamblea. Sin embargo, las socias ignoraron su negación y la propusieron nuevamente como presidenta antes de que ella aceptara seguir participando y le asignaran el cargo de tesorera.El procedimiento de elección estuvo a cargo de Rufina Villa, en cual consistió en nombrar a la representante, alguna socia le proponía un cargo. Si la asamblea estaba de acuerdo unísonamente respondían "kema” (sí). Si alguna socia consideraba que alguien más podía ocupar el puesto lo proponía y entonces se llevaba a votación con voto directo. Quien tuviera mayor cantidad de votos se quedaba con el cargo.Este procedimiento trascurrió sin la presencia de las asesoras. Durante las votaciones algunas mujeres se colocaron de pie para enfrentar el frío y tener una perspectiva más amplia de lo que ocurría, otras continuaron sentadas refugiándose de las inclemencias del clima y permaneciendo en el anonimato mientras los murmullos en náhuatl, las risas y los silencios firmaban parte de la escenografía en la selección de los cargos del comité ejecutivo. No fue fácil asignar los cargos a pesar de que estos ya habían sido discutidos en los comités comunitarios y entre las socias en encuentros esporádicos.Lo que observé es que existe una visualización previa de a quiénes les deben de otorgar los cargos claves, así que durante el proceso vigilan que la presidencia, la tesorería y la responsabilidad de la comercialización de artesanías queden en manos de mujeres con experiencia y entusiastas. Al finalizar de establecer el nuevo Consejo de Mujeres, Rufina dio por terminada la sesión.

387

Page 388: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

CUADRO 1RESULTADOS DE ELECCIONES LOCALES ORDINARIAS 1998, 2001, 2004

AYUNTAMIENTO DE CUETZALAN DEL PROGRESO

PartidoPolítico

Contienda ElectoralV O T A C I Ó N

1998 2001 2004

PAN 3458 3825 7786PRI 4210 4817 4907PRD 761 1078 No tuvo candidato

FUENTE. Instituto Electoral Estatal. www.iiepuebla.org.mx

CUADRO 2PROCESO ELECTORAL ORDINARIO PUEBLA 2004

COMPUTO FINAL DE LA ELECCIÓN DEL AYUNTAMIENTO CUETZALAN DEL PROGRESO

PARTIDO N° DE VOTOS % DE VOTOSPartido Acción Nacional PAN 7 786 55.13

Partido Revolucionario Institucional PRI 4 907 34.75Partido de la Revolución Democrática PRD - -

Partido del Trabajo PT 209 1.48Partido Verde Ecologista de México PVEM 145 1.03

Partido CONVERGENCIA 18 0.13Candidatos no registrados 3 0.02

Nulos 1 054 7.46Votación total 14 122

FUENTE. Instituto Electoral del Estado de Puebla.

CUADRO 3PROCESO ELECTORAL ORDINARIO PUEBLA 2007

COMPUTO FINAL DE LA ELECCIÓN DEL AYUNTAMIENTO CUETZALAN DEL PROGRESO

PARTIDO N° DE VOTOS % DE VOTOSPartido Acción Nacional PAN 3 565 24.39

Coalición Unidos para Ganar PRI/PVEM 5 192 35.52Coalición por el Bien de Puebla PRD/

Convergencia1 795 12.28

Partido del Trabajo PT 631 4.32Partido Nueva Alianza PNA 2 332 15.95

Alternativa Socialdemócrata, Partido Político Nacional

- -

Partido Esperanza Ciudadana - -Candidatos no registrados 7 0.05

Nulos 1 095 7.49

Votación total 14 617FUENTE. Instituto Electoral del Estado de Puebla.

388

Page 389: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

MAPA 1. Ubicación del municipio de Cuetzalan del Progresoen el estado de Puebla.

FUENTE. INEGI, Cuaderno Estadístico Municipal, Cuetzalan del Progreso, estado de Puebla, 1997

389

Page 390: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

MAPA 2. Ubicación de la Comunidad Indígena San Felipe Los Alzati en el municipio de Zitácuaro, Michoacán.

FUENTE. H. Ayuntamiento de Zitácuaro, Michoacán, 2009.

390

Page 391: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

MAPA 3. Colonias de hibernación de la Mariposa Monarca en los estados de Michoacán y México.

FUENTE. Comisión Nacional para Áreas protegidas; SEMARNAT.

391

Page 392: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

MAPA 4. Ubicación de las Juntas Auxiliares y las localidades del municipio deCuetzalan del Progreso, Puebla.

392

Page 393: colmich.repositorioinstitucional.mx · I N D I C E Agradecimientos........................................................................................... 5 Introducción

MAPA 5. Ubicación de las manzanas en la Comunidad Indígena de San Felipe Los Alzati, Zitácuaro, Michoacán

FUENTE. Comisaría de Bienes Comunales de San Felipe Los Alzati; información obtenida en trabajo de campo, junio 2008

393