I N F O R M E...Alcalde de la Provincia de Dos de Mayo, Valentín Salazar Huerta, haciendo su...

30

Transcript of I N F O R M E...Alcalde de la Provincia de Dos de Mayo, Valentín Salazar Huerta, haciendo su...

Page 1: I N F O R M E...Alcalde de la Provincia de Dos de Mayo, Valentín Salazar Huerta, haciendo su presentación y abordando la agenda en la Audiencia Pública. Planteó la necesidad de
Page 2: I N F O R M E...Alcalde de la Provincia de Dos de Mayo, Valentín Salazar Huerta, haciendo su presentación y abordando la agenda en la Audiencia Pública. Planteó la necesidad de
Page 3: I N F O R M E...Alcalde de la Provincia de Dos de Mayo, Valentín Salazar Huerta, haciendo su presentación y abordando la agenda en la Audiencia Pública. Planteó la necesidad de

dentro de un marco de oro, debe

Jmgc.

I N F O R M E

SEMANA DE REPRESENTACIÓN

20 AL 24 DE ENERO

JOSUÉ GUTIÉRREZ CÓNDOR

CONGRESISTA DE LA REPÚBLICA

2013 - 2014

Page 4: I N F O R M E...Alcalde de la Provincia de Dos de Mayo, Valentín Salazar Huerta, haciendo su presentación y abordando la agenda en la Audiencia Pública. Planteó la necesidad de

dentro de un marco de oro, debe

Jmgc.

P R E S E N T A C I Ó N

Al iniciar un nuevo periodo legislativo 2013-2014 abrigo la esperanza de continuar con el

encargo de la población que me eligió y que el Congreso de la República proyecta bajo la línea

de una estricta relación con la comunidad.

Este esfuerzo, sin duda se circunscribe dentro del marco del fortalecimiento del sistema

democrático y la institucionalización del Congreso de la República, y que progresivamente

nuestras conductas pro positivas estarán orientadas en la búsqueda de propiciar espacios para

el diálogo y la crítica, y que sean el ingrediente perfecto para no ser objeto de

cuestionamientos, por el contrario el pueblo sepa diferenciar el trabajo y los resultados

esperados.

En ese sentido, el presente informe es a raíz de un conjunto de actividades desplegadas desde

el día 20 hasta el día 24 de enero del presente año.

Josué Gutiérrez Cóndor

Page 5: I N F O R M E...Alcalde de la Provincia de Dos de Mayo, Valentín Salazar Huerta, haciendo su presentación y abordando la agenda en la Audiencia Pública. Planteó la necesidad de

dentro de un marco de oro, debe

Jmgc.

REFERENCIA DE ESCUCHA LA UNIÓN DOS DE MAYO HUÁNUCO.

2014 Registro días 21 y 22 enero

Page 6: I N F O R M E...Alcalde de la Provincia de Dos de Mayo, Valentín Salazar Huerta, haciendo su presentación y abordando la agenda en la Audiencia Pública. Planteó la necesidad de

dentro de un marco de oro, debe

Jmgc.

I. DATOS GENERALES

DEPARTAMENTO : HUÁNUCO

PROVINCIA : DOS DE MAYO

DISTRITO : LA UNIÓN

II. ANTECEDENTES

Existe cierto malestar por parte de la población por acontecimientos que limitan su

desarrollo, es el caso de la cristalización de proyectos como por ejemplo la Construcción

del Hospital y la situación de caótica en que se encuentra dicho nosocomio; la

delimitación territorial que genera innecesarias confrontaciones entre pueblos de La

Unión y Huallanca; y, la situación actual del estado de la infraestructura vial de conexión

local e interregional; constituyen alguno de los componentes que concita atención y urge

su solución.

III. FINALIDAD

El presente tiene la finalidad de conocer la problemática local para generar espacios

de entendimiento y procurar facilitar la solución de sus problemas.

IV. AGENDA

1. Problemática vial

2. Problemática hospitalaria y de salud

3. Problemática delimitación territorial

4. Problemática culminación de sistema de energía eléctrica.

5. Otros

V. DE LA ACTIVIDAD

La actividad se llevó a cabo en presencia de representantes de la Municipalidad

Provincial de Dos de Mayo; funcionarios del ejecutivo; y, comunidad en general.

Participantes

Congresista Josué Gutiérrez Cóndor.

Alcalde de la Municipalidad Provincia de Dos de Mayo Valentín Salazar Huerta.

Funcionarios de Pro Vías Descentralizado.

Page 7: I N F O R M E...Alcalde de la Provincia de Dos de Mayo, Valentín Salazar Huerta, haciendo su presentación y abordando la agenda en la Audiencia Pública. Planteó la necesidad de

dentro de un marco de oro, debe

Jmgc.

Funcionarios del Ministerio de Energía y Minas

Equipo técnico Despacho Congresista Josué Gutiérrez.

Autoridades policiales.

Comunidad.

De la audiencia pública

Hora de inicio : 10:00 horas

Hora de término : 13:00 horas

En la mesa de honor: Congresista Josué Gutiérrez Cóndor; Alcalde de la Provincia de Dos

de Mayo, Valentín Salazar Huerta; Ingº Wilson Arquíñigo, Coordinador Zonal Pro Vías

Descentralizado; Ingº Luis Torres, representante de la Dirección General de Electrificación

Rural del Ministerio de Energía y Minas; Ingº Javier Ríos, representante de la Dirección

General de Gestión Social del Ministerio de Energía y Minas; y, Tnte. PNP Alexander

Livisaca, Comisario de La Unión.

Page 8: I N F O R M E...Alcalde de la Provincia de Dos de Mayo, Valentín Salazar Huerta, haciendo su presentación y abordando la agenda en la Audiencia Pública. Planteó la necesidad de

dentro de un marco de oro, debe

Jmgc.

Alcalde de la Provincia de Dos de Mayo, Valentín Salazar Huerta, haciendo su

presentación y abordando la agenda en la Audiencia Pública. Planteó la necesidad de

contar con el proyecto complementario de electrificación rural, la definición de la

demarcación territorial entre La Unión y Huallanca.

Ingº Luis Torres, representante de la Dirección General de Electrificación Rural del

Ministerio de Energía y Minas, plantenado la conclusión de la instalación y montaje de 8

torres del sistema eléctrico Huallanca-La Unión, ya que estaba paralizada desde hace 2

años.

Page 9: I N F O R M E...Alcalde de la Provincia de Dos de Mayo, Valentín Salazar Huerta, haciendo su presentación y abordando la agenda en la Audiencia Pública. Planteó la necesidad de

dentro de un marco de oro, debe

Jmgc.

Ingº Wilson Arquíñigo, Coordinador Zonal Pro Vías Descentralizado, dando a conocer la

intervención en 4000 km de vía en toda la provincia de Dos de Mayo, de las cuales 800 km

corresponde a la Unión.

Carlos Quintanilla Gerente del Instituto Vial Provincial Dos de Mayo, profundizando la

realidad del sistema vial de la Provincia de Dos de Mayo.

Page 10: I N F O R M E...Alcalde de la Provincia de Dos de Mayo, Valentín Salazar Huerta, haciendo su presentación y abordando la agenda en la Audiencia Pública. Planteó la necesidad de

dentro de un marco de oro, debe

Jmgc.

La Sra. Tec. Enfermería Irma Sebastián Jaimes, Secretaria General del Sindicato de

Trabajadores del Hospital La Unión, denunció presuntas irregularidades en dicho

nosocomio, sosteniendo que dicho nosocomio recibió un presupuesto para el

mantenimiento de infraestructura y equipos, pero lamentablemente los equipos

quirúrgicos siguen en malas condiciones y continúan inoperativos.

Francisco Vásquez, Alcalde del Centro Poblado de Guellaycancha, denuncia que los

ingresos que reporta los restos arqueológicos de Wuanuco Pampa no revierten para su

mantenimiento, por eso la actividad turística esta trunco, y sostiene que la Carretera La

Unión-Huánuco Pampa se encuentra descuidada.

Page 11: I N F O R M E...Alcalde de la Provincia de Dos de Mayo, Valentín Salazar Huerta, haciendo su presentación y abordando la agenda en la Audiencia Pública. Planteó la necesidad de

dentro de un marco de oro, debe

Jmgc.

Abel Uzuriaga, Alcalde del Distrito de Shunqui, denuncia que hasta la fecha no se ejecuta

el Canal de Irrigación Shunqui-Pachas, a pesar que se cuenta con financiamiento.

Ingº Lorgio Nación, sostiene que la entidad a la que pertence, Agenci Agraria Dos de

Mayo, no ejecuta ningún proyecto, y precupado porque a pesar que en la zona existe

4000 has. de terreno tractorable, hasta la fecha no se adquieren maquinarias para ser

utilizadas en esas áreas.

Page 12: I N F O R M E...Alcalde de la Provincia de Dos de Mayo, Valentín Salazar Huerta, haciendo su presentación y abordando la agenda en la Audiencia Pública. Planteó la necesidad de

dentro de un marco de oro, debe

Jmgc.

VI. DETALLES TRABAJO DE CAMPO CULMINACIÓN OBRA SISTEMA ENERGÍA

HUALLANCA-LA UNIÓN.

Felizmente ya se concluyeron el montaje de 08 torres de alta tensión de la Línea de

Transmisión de 60 kv Huallanca - La Unión, red que proporcionará energía eléctrica a 28

mil 237 pobladores de 187 localidades de las provincias de Dos de Mayo, Huamalíes,

Huánuco, Lauricocha y Yarowilca, de la región Huánuco.

Se conoce que la inversión prevista en esta

línea de transmisión y subestaciones

correspondientes a demando el desembolso

de 13,5 millones de nuevos soles que,

sumados a lo invertido en la ejecución de los

Sistemas Eléctricos Rurales asociados,

asciende a 39,1 millones de nuevos soles;

según lo dio a conocer el Ing. Luis Torres,

representante de la Dirección General de

Electrificación Rural, del Ministerio de Energía

y Minas; al mismo tiempo recordó que, la Sub

Estación de Las Unión ya está concluida

desde hace más de dos años y no opera hasta

la fecha, por el conflicto ocasionado por las

comunidades de Huallanca, argumentado que

aún falta la definición de límite territorial con

La Unión, hecho que ha motivado la

paralización de la obra, ocasionando pérdidas

Page 13: I N F O R M E...Alcalde de la Provincia de Dos de Mayo, Valentín Salazar Huerta, haciendo su presentación y abordando la agenda en la Audiencia Pública. Planteó la necesidad de

dentro de un marco de oro, debe

Jmgc.

considerables, pero que en la actualidad se superaron con el concurso de la fuerza pública

y la decisión del ejecutivo.

Por su parte el Congresista Josué Gutiérrez, luego de participar en una Audiencia Pública

en La Unión, como parte de las actividades de la Semana de Representación

correspondiente al mes de enero, consideró que, la democracia es sinónimo de

tolerancia, pero no puede serla con quienes no respetan libertades de los demás, así

como sucedió con algunos pobladores de Huallanca que apelando a la fuerza y la

violencia, se opusieron a concluir con las obras de la Línea de Transmisión Huallanca La

Unión, pero ha bastado la

firme decisión del ejecutivo

para hacerles entender que

no tiene nada que ver la

definición de la delimitación

territorial con las obras que

beneficiará a 187 pueblos.

Durante la visita a la obra en

ejecución pudo constatar

que se realizaban actividades

de lanzamiento del cable

conductor, entre torre y

torre, advirtiendo la

presencia de efectivos de la

PNP, quienes están garantizando la seguridad para el desarrollo de las labores de los

trabajadores encargados de concluir la obra.

Se prevé que dentro de 20 días se estarían realizando las pruebas correspondientes, para

proceder a la entrega de la obra al concesionario Electrocentro, y éste posteriormente

estaría electrificando las poblaciones beneficiarias, y en el futuro se incorporarán a más

localidades, que por estos temas han estado esperando por mucho tiempo contar con el

servicio de energía eléctrica.

Page 14: I N F O R M E...Alcalde de la Provincia de Dos de Mayo, Valentín Salazar Huerta, haciendo su presentación y abordando la agenda en la Audiencia Pública. Planteó la necesidad de

dentro de un marco de oro, debe

Jmgc.

VII. TRABAJO DE CAMPO ACTIVIDADES DE RESTAURACIÓN DE RESTOS ARQUEOLOGICOS

DE WUANUKO PAMPA.

Reconocimiento de las actividades que vienen desplegando en los restos

arqueológicos de Wuanuko Pampa.

Actividades de restauración paralizadas, refieren los encargados por falta de

presupuesto.

Page 15: I N F O R M E...Alcalde de la Provincia de Dos de Mayo, Valentín Salazar Huerta, haciendo su presentación y abordando la agenda en la Audiencia Pública. Planteó la necesidad de

dentro de un marco de oro, debe

Jmgc.

Estado actual de las actividades, nótese la escena en que se encuentran.

Niveles de intervención superficial.

Page 16: I N F O R M E...Alcalde de la Provincia de Dos de Mayo, Valentín Salazar Huerta, haciendo su presentación y abordando la agenda en la Audiencia Pública. Planteó la necesidad de

dentro de un marco de oro, debe

Jmgc.

VIII. CONCLUSIONES

a) Priorización de la construcción del Hospital La Unión Dos de Mayo.

b) Seguimiento para la priorización de la Carretera Huánuco-La Unión-Dv. Antamina.

c) Gestión para contar con vías de articulación con capa asfáltica en la provincia de Dos

de Mayo.

d) Culminación del sistema de energía eléctrica Tramo Huallanca-La Unión.

e) Investigación sobre el destino de presupuesto para mantenimiento y equipamiento

Hospital La Unión, entrega el año 2012.

f) Realizar seguimiento a los procesos de delimitación territorial entre Huallanca y La

Unión.

g) Pedido de información sobre el destino de los recursos que genera el ingreso para

observar los restos arqueológicos de Wuanuco Pampa.

h) Pedio de información sobre la paralización de las obras de reconstrucción y

mantenimiento de los restos arqueológicos de Wuanuko Pampa.

i) Gestionar para el mantenimiento de la carretera La Unión Wuanuko Pampa.

j) Gestionar para proteger aguas de la cabecera del Río Vizcarra por presunta

contaminación con residuos mineralógicos.

k) Pedido de información sobre adquisición de maquinaria agrícola destinado a las áreas

tractorables de La Unión.

l) Generar espacios para incentivar la actividad turística en la zona.

m) Incentivar el fortalecimiento del programa cultivo de La Quinua en Dos de Mayo.

Page 17: I N F O R M E...Alcalde de la Provincia de Dos de Mayo, Valentín Salazar Huerta, haciendo su presentación y abordando la agenda en la Audiencia Pública. Planteó la necesidad de

dentro de un marco de oro, debe

Jmgc.

REFERENCIA DE LLATA HUAMALÍES HUÁNUCO.

2014 Registro día 23 enero

Page 18: I N F O R M E...Alcalde de la Provincia de Dos de Mayo, Valentín Salazar Huerta, haciendo su presentación y abordando la agenda en la Audiencia Pública. Planteó la necesidad de

dentro de un marco de oro, debe

Jmgc.

I. DATOS GENERALES

DEPARTAMENTO : HUÁNUCO

PROVINCIA : HUAMALÍES

LUGAR : LLATA

II. ANTECEDENTES

Existen niveles de descontento en la población huamaliana, a raíz de obras mal ejecutadas

y cuestionamientos a funcionarios públicos de los diferentes sectores, pero al mismo

tiempo preocupaciones, cuya tendencia es la cristalización de proyectos conducentes al

desarrollo de los pueblos.

III. FINALIDAD

El presente tiene la finalidad de conocer la problemática local para generar espacios

de entendimiento y procurar facilitar la solución de sus problemas.

IV. AGENDA

Problemática vial

Problemática hospitalaria y de salud

Problemática intervención programas sociales

Problemática dificultades del SISFOH

Otros

V. DE LA ACTIVIDAD

La actividad se llevó a cabo en presencia de representantes de la Municipalidad

Provincial de Dos de Huamalíes; funcionarios del ejecutivo; y, comunidad en general.

Participantes

Congresista Josué Gutiérrez Cóndor.

Alcalde (e) de la Municipalidad Provincia de Huamalíes Moner Ortiz.

Funcionarios de Pro Vías Descentralizado.

Funcionarios del Ministerio de Energía y Minas

Page 19: I N F O R M E...Alcalde de la Provincia de Dos de Mayo, Valentín Salazar Huerta, haciendo su presentación y abordando la agenda en la Audiencia Pública. Planteó la necesidad de

dentro de un marco de oro, debe

Jmgc.

Equipo técnico Despacho Congresista Josué Gutiérrez.

Autoridades policiales.

Comunidad.

De la audiencia pública

Hora de inicio : 10:00 horas

Hora de término : 13:00 horas

En la mesa de trabajo: Congresista Josué Gutiérrez Cóndor; Alcalde (e) de la Provincia de

Huamalíes, Moner Ortiz; Ingº Wilson Arquíñigo, Coordinador Zonal Pro Vías

Descentralizado; Ingº Luis Torres, representante de la Dirección General de Electrificación

Rural del Ministerio de Energía y Minas; Ingº Javier Ríos, representante de la Dirección

General de Gestión Social del Ministerio de Energía y Minas; y, el Comisario de Llata.

Asimismo acompañaron integrantes del Frente de Defensa de los Intereses de la Provincia

de Huamalíes, para exponer la problemática huamaliana, durante la reunión de trabajo.

Page 20: I N F O R M E...Alcalde de la Provincia de Dos de Mayo, Valentín Salazar Huerta, haciendo su presentación y abordando la agenda en la Audiencia Pública. Planteó la necesidad de

dentro de un marco de oro, debe

Jmgc.

Regidor Moner Ortiz, Alcalde encargado de la Provincia de Huamalíes, expone parte de la

problemática huamaliana.

Ingº Luis Torres, representante de la Dirección General de Electrificación Rural del

Ministerio de Energía y Minas, plantenado la conclusión de la instalación y montaje de 8

torres del sistema eléctrico Huallanca-La Unión, y las razones de la paralización de las

obras por un espacio de 2 años.

Page 21: I N F O R M E...Alcalde de la Provincia de Dos de Mayo, Valentín Salazar Huerta, haciendo su presentación y abordando la agenda en la Audiencia Pública. Planteó la necesidad de

dentro de un marco de oro, debe

Jmgc.

Ingº Wilson Arquíñigo, Coordinador Zonal Pro Vías Descentralizado, sustentando aspectos

técnicos para la intervención en el tramo carretero Antamina-Llata-Tingo Chico, vía túnel

Anlay.

Asimismo detalló los niveles de intervención en la provincia de Huamalíes, con el concurso

del Instituto Vial Provincial.

Especialista en Comunicación de Beca 18, Angela Lorenzo Arenas, argumentando

limitaciones en la implementación del Programa Beca 18, principalmente por falta de

reactualización de datos de los beneficiarios en el SISFHO, y la entrega de certificados de

estudios por parte de entidades públicas.

Page 22: I N F O R M E...Alcalde de la Provincia de Dos de Mayo, Valentín Salazar Huerta, haciendo su presentación y abordando la agenda en la Audiencia Pública. Planteó la necesidad de

dentro de un marco de oro, debe

Jmgc.

Sr. Rafael Alvarado, regidor de la municipalidad provincial de Huamalíes, planteando la

problemática de su jurisdicción.

Sra. Miguelina Alvarado, Sub Secretaria General del Frente de Defensa de la Provincia de

Huamalíes, sustentando problemática local, haciendo entrever que están próximos

cumplir 200 años y hasta la fecha existen aún problemas irresueltos, como infraestructura

vial, infraestructura de riego, la demarcación territorial y obras de salud y saneamiento.

Page 23: I N F O R M E...Alcalde de la Provincia de Dos de Mayo, Valentín Salazar Huerta, haciendo su presentación y abordando la agenda en la Audiencia Pública. Planteó la necesidad de

dentro de un marco de oro, debe

Jmgc.

Congresista Josué Gutiérrez Cóndor, reafirmando su compromiso de trabajo con la

provincia de Huamalíes, principalmente con el asfaltado de la Carretera Antamina-Llata-

Tingo Chico, vía túnel Anlay.

VI. CONCLUSIONES

a) Priorización de la construcción del Hospital Huamalíes.

b) Seguimiento para la priorización del asfaltado de la Carretera Carretera Antamina-

Llata-Tingo Chico, vía túnel Anlay.

c) Seguimiento para la prioprización de la carretera Jircán-Arancay-Monzón.

d) Impulsar investigación a obras en ejecución en la jurisdicción, principalmente el

Sistema de Agua y Desague de Llata - Humalíes.

e) Impulsar la canalización de sistemas de riego para la jurisdicción de Huamalíes.

f) Demarcación territorial que resuelvan problemas de conflicto social por falta de

saneamiento físico legal del territorio huanuqueño.

g) Gestión para impulsar proyectos que involucren a la agricultura y la gandería.

h) Gestión para el funcionamiento de la UNHEVAL descentralizado.

i) Gestionar los propbelmas que ocasiona la reactualización de data del SISFHO.

j) Gestionar el alza de las tarifas de energía eléctrica.

k) Pedido de información sobre retraso de entrega de certificados de estudios a

beneficiarios de Beca 18.

Page 24: I N F O R M E...Alcalde de la Provincia de Dos de Mayo, Valentín Salazar Huerta, haciendo su presentación y abordando la agenda en la Audiencia Pública. Planteó la necesidad de

dentro de un marco de oro, debe

Jmgc.

REFERENCIA DE CACHICOTO HUAMALÍES HUÁNUCO.

2014 Registro día 24 enero

Page 25: I N F O R M E...Alcalde de la Provincia de Dos de Mayo, Valentín Salazar Huerta, haciendo su presentación y abordando la agenda en la Audiencia Pública. Planteó la necesidad de

dentro de un marco de oro, debe

Jmgc.

I. DATOS GENERALES

DEPARTAMENTO : HUÁNUCO

PROVINCIA : HUAMALÍES

LUGAR : CACHICOTO

II. ANTECEDENTES

El Ministerio de Energía y Minas, ha planteado la necesidad de socializar para

implementar proyectos de electrificación rural en El Valle del Monzón, toda vez que

tienen limitaciones, es decir, que existen empresas privadas que no están dispuestos a

ejecutar obras de esta naturaleza porque consideran que no existirían garantías para

poder realizar las intervenciones en condiciones normales.

Para modificar este comportamiento es que se puso en agenda realizar una reunión de

trabajo con las principales autoridades del lugar para abordar compromisos que faciliten

la ejecución de obras de electrificación en la zona.

III. FINALIDAD

El presente tiene la finalidad de socializar entre la población beneficiaria, los ejecutores

del proyecto y representantes del Ministerio de Energía y Minas para garantizar la

cristalización del proyecto de electrificación rural en El Valle del Monzón.

IV. AGENDA

Proponer compromisos para asegurar la ejecución del Proyecto SER Tingo María Circuito II

Ramal Valle Monzón IV Etapa.

V. DE LA ACTIVIDAD

La actividad se llevó a cabo en presencia de representantes de la Municipalidad del Centro

Poblado de Cachicoto Mozón - Huamalíes; funcionarios del Ministerio de Energía y

Minas; Jefe del Frente Policial Huallaga; y, comunidad en general.

Participantes

Congresista Josué Gutiérrez Cóndor.

Alcaldesa de la Municipalidad C.P. Cachicoto, Carmen Flores.

Gral. PNP Máximo Sánchez Padilla, Jefe Frente Policial Huallaga

Page 26: I N F O R M E...Alcalde de la Provincia de Dos de Mayo, Valentín Salazar Huerta, haciendo su presentación y abordando la agenda en la Audiencia Pública. Planteó la necesidad de

dentro de un marco de oro, debe

Jmgc.

Comisario del Centro Poblado de Cachicoto

Ingº Jorge Ascaño, Jefe Monitoreo del FONER Ministerio Energía y Minas

Ingº Jorge Palomino, Jefe Área Técnica Ministerio Energía y Minas

Alcaldes Centros Poblados de Monzón

Dirigentes Federación de Cocaleros Valle El Monzón

Represente del MIDIS - Huánuco

Equipo técnico Despacho Congresista Josué Gutiérrez.

Autoridades policiales.

Comunidad.

De la audiencia pública

Hora de inicio : 10:00 horas

Hora de término : 13:00 horas

Antes de la reunión de trabajo, el Congresista fue recibido por el Jefe del Frente Policial

Huallaga. Conocedor de las actividades en Cachicoto, procedió acompañarlo, para

escuchar a la población.

Page 27: I N F O R M E...Alcalde de la Provincia de Dos de Mayo, Valentín Salazar Huerta, haciendo su presentación y abordando la agenda en la Audiencia Pública. Planteó la necesidad de

dentro de un marco de oro, debe

Jmgc.

Dando inicio a las actividades materia de la agenda en Cachicoto, Distrito de Monzón,

Provincia de Huamalíes.

Sra. Carmen Flores, Alcaldesa del Centro Poblado de Cachicoto, poniendo de manifiesto

que la zona es sumamente pacífica y garantiza la cristalización del Proyecto SER Tingo

María Circuito II Ramal Valle Monzón IV Etapa, sin que signifique contratiempos para el

ejecutor de la obra.

Page 28: I N F O R M E...Alcalde de la Provincia de Dos de Mayo, Valentín Salazar Huerta, haciendo su presentación y abordando la agenda en la Audiencia Pública. Planteó la necesidad de

dentro de un marco de oro, debe

Jmgc.

Josué Gutiérrez Cóndor, Congresista de la República, en su calidad de facilitador, expone

aspectos de la relación entre comunidad proyecto seguridad, de tal forma que el

concurso de los actores directos asegura su cristalización.

Gral. PNP Máximo Sánchez Padilla, Jefe del Frente Policial Huallaga, asumió el

compromiso de garantizar el aseguramiento de la cristalización del proyecto de energía

rural en la zona.

Page 29: I N F O R M E...Alcalde de la Provincia de Dos de Mayo, Valentín Salazar Huerta, haciendo su presentación y abordando la agenda en la Audiencia Pública. Planteó la necesidad de

dentro de un marco de oro, debe

Jmgc.

Dirigentes, autoridades y pobladores tuvieron la oportunidad de plantear parte de su

problemática.

La población se constituyó en gran número por primera vez para conversar con sus

autoridades, en el caso particular, con el Jefe del Frente Policial Huallaga.

Page 30: I N F O R M E...Alcalde de la Provincia de Dos de Mayo, Valentín Salazar Huerta, haciendo su presentación y abordando la agenda en la Audiencia Pública. Planteó la necesidad de

dentro de un marco de oro, debe

Jmgc.

VI. CONCLUSIONES

a) Las autoridades y pobladores del Valle El Monzón, se comprometieron en garantizar la

cristalización del Proyecto SER Tingo María Circuito II Ramal Valle Monzón IV Etapa, sin

que signifique contratiempos para el ejecutor de la obra.

b) Por efectos de la erradicación de la hoja de coca, se acrecienta las necesidades en la

zona, de tal forma que existe la necesidad de declarar en Emergencia Económica a la

Zona.

c) Se asume el compromiso de implementar el Plan Estratégico del Valle El Monzón, a

través de convenios de cooperación mutua con la Universidad Nacional Agraria de La

Selva, a fin de que realicen los estudios para la zonificación económica y ecológica y

conocer que cultivos sembrar en la zona.

d) Proponer estrategias conducentes a obtener valor agregado a los productos de la zona

con la finalidad de incrementar su rentabilidad.

e) Procurar procesos de investigación a obras inconclusas como la I.E. de Cashapampa y

el Puente del mismo lugar, toda vez que se realizaron desembolsos económicos, pero

físicamente la obra no existe.

f) Se procurará concluir la Carretera Jircán Monzón.

g) Se gestionará la incorporación de nuevos usuarios del servicio eléctrico en Centros

Poblados que razones de crecimiento poblacional, se encuentra en la actaulidad

excluidos del servicio.

h) Se gestionará ante el OSINERGIM, las razones que impulsaron al alza de las tarifas por

concepto de suministro eléctrico.

i) Se gestionará la inclusión de alumnos del nivel secundario en situación de programa

para que puedan ser beneficiarios del programa Qali Warma.

j) Se gestionará ante DEVIDA a fin de reorientar la implementación de cultivos en la zona,

porque muchas de ellas han devenido en fracaso.

k) Solicitan que los comedores populares deben funcionar en la zona.

l) Platean la creación de un Instituto Tecnológtico en Monzón.

m) Fortalecer la implemtación de los prigframas sociales en la zona.