I N T E R C E D E - seapartedelmillon.org · del Corán, o aprendiendo sobre el Islam. Como...

8
VOL. XXVII, NO. 4 JUL./ AGO. 2011 I N T E R C E D E Las mezquitas son el símbolo externo y visible del Islam. La mezquita es la institución más importante en el Islam, que sirve como un lugar de culto y como centro de autoridad y de la vida comunitaria para los musulmanes en toda la historia islámica. También ha sido el punto central para la difusión de las creencias y prácticas islámicas. La palabra «Mezquita» (masjid en árabe) se deriva de una raíz etimológica que significa “postrarse", una de las posturas de culto islámico. Otra palabra de uso común para la mezquita es Jamaa, derivado de una palabra cuya raíz significa "reunirse” o “reunión”. Hay dos tipos de mezquitas: las pequeñas mezquitas, que sirve a una población local específica para las cinco oraciones diarias, y grandes mezquitas congregacionales, donde se dan los sermones de los Viernes y donde una gran parte de la población puede reunirse. Históricamente, la mezquita congregacional estaba en el centro de cada ciudad musulmana, su corazón y pulso. A los musulmanes les gusta vivir cerca de una mezquita - tanto por conveniencia y la creencia de que obtendrán grandes bendiciones si lo hacen. La mezquita es mucho más que un lugar de culto. Los musulmanes declaran que siguen el ejemplo de Mahoma de hacer de la mezquita un lugar de oración, reflexión, retiro, actividad comunitaria, de solución de controversias, del bienestar y la educación, y un centro social y administrativo. El papel de la Mezquita en el Islam

Transcript of I N T E R C E D E - seapartedelmillon.org · del Corán, o aprendiendo sobre el Islam. Como...

Page 1: I N T E R C E D E - seapartedelmillon.org · del Corán, o aprendiendo sobre el Islam. Como resultado, el resto de la comunidad musulmana es responsable de proporcionar a los participantes

VOL. XXVII, NO. 4 JUL./ AGO. 2011

I N T E R C E D E

Las mezquitas son el símbolo externo y visible del Islam. La mezquita es la institución más importante en el Islam, que sirve como un lugar de culto y como centro de autoridad y de la vida comunitaria para los musulmanes en toda la historia islámica. También ha sido el punto central para la difusión de las creencias y prácticas islámicas.

La palabra «Mezquita» (masjid en árabe) se deriva de una raíz etimológica que significa “postrarse", una de las posturas de culto islámico. Otra palabra de uso común para la mezquita es Jamaa, derivado de una palabra cuya raíz significa "reunirse” o “reunión”.

Hay dos tipos de mezquitas: las pequeñas mezquitas, que sirve a

una población local específica para las cinco oraciones diarias, y grandes mezquitas congregacionales, donde se dan los sermones de los Viernes y donde una gran parte de la población puede reunirse. Históricamente, la mezquita congregacional estaba en el centro de cada ciudad musulmana, su corazón y pulso. A los musulmanes les gusta vivir cerca de una mezquita - tanto por conveniencia y la creencia de que obtendrán grandes bendiciones si lo hacen.

La mezquita es mucho más que un lugar de culto. Los musulmanes declaran que siguen el ejemplo de Mahoma de hacer de la mezquita un lugar de oración, reflexión, retiro, actividad comunitaria, de solución de controversias, del bienestar y la educación, y un centro social y administrativo.

El papel de la Mezquita en el Islam

Page 2: I N T E R C E D E - seapartedelmillon.org · del Corán, o aprendiendo sobre el Islam. Como resultado, el resto de la comunidad musulmana es responsable de proporcionar a los participantes

Hasta que Todos hayan Oído Jim Bennett

Iniciativa Global: Alcanzando a los

Musulmanes

Cómo, pues, invocarán a aquel en el cual no han creído? Y cómo creerán en aquel de quién no han oído? Y cómo oirán sin haber quien les predique? Romanos 10: 14

Se estima que 45 millones de dólares ha gastado el gobierno de Arabia Saudita para financiar las mezquitas y escuelas islámicas en países extranjeros. Viaje a casi cualquier lugar en el mundo, especialmente en los países en desarrollo, y la proliferación de mezquitas le sorprenderán. ¡Los saudíes y otros países islámicos y organizaciones han descubierto la importancia de la “siembra de mezquitas”!

Para entender a los musulmanes es vital comprender el alcance del papel de la mezquita en sus vidas. Nuestro artículo principal es titulado "El papel de la mezquita en el Islam." Ya que el mes islámico de ayuno del Ramadán se iniciará cerca de 1 de agosto y finalizará cerca del 29 de agosto, vamos a utilizar este espacio para explorar el papel de la mezquita durante el Ramadán. Ramadán es el noveno mes del calendario islámico y se considera el mes más sagrado del Islam. Los musulmanes creen que fue durante este mes en que Mahoma recibió su primera revelación.

Se espera que los musulmanes ayunen desde el amanecer hasta el atardecer, por 30 días. Muchas mezquitas serán anfitrionas de cenas de iftar después de la puesta del sol y de la cuarta oración de la jornada, Magrib. Algunas mezquitas también serán anfitrionas de las comidas suhur antes del amanecer, para aquellos que asistan a la primera oración requerida de la jornada. Las mezquitas a menudo invitan los miembros más pobres de la comunidad musulmana para compartir el principio y rompimiento del ayuno, ya que hacer caridad durante el ramadán es considerado en el Islam como algo especialmente honorable. Después de la última oración diaria obligatoria (Isha) oraciones opcional tarawih se ofrecen durante el Ramadán en las mezquitas más grandes. Durante cada noche de oraciones, que puede durar hasta dos horas cada noche, por lo general uno de los miembros de la comunidad que ha memorizado el Corán en su totalidad va a recitar un segmento del libro.

Durante los últimos 10 días del Ramadán, las mezquitas más grandes dentro de la comunidad musulmana serán la sede de itikaf (retiro). Los musulmanes que realizan itikaf están obligados a permanecer dentro de la mezquita durante 10 días consecutivos, con la participación en la oración y la recitación del Corán, o aprendiendo sobre el Islam.

Como resultado, el resto de la comunidad musulmana es

responsable de proporcionar a los participantes de alimentos, bebidas, y todo lo que necesiten durante su estancia. Asimismo, durante los últimos 10 días de Ramadán, las mezquitas más grande serán sede durante toda la noche en los programas de Laylat al-Qadar, la noche en que los musulmanes creen que Mahoma recibió por primera vez las revelaciones del Corán. Laylat al-Qadar en otra manera se refiere como la "Noche del Destino" o "Noche de Poder." Durante la "Noche del Destino“algunos fieles participan en el dhiker (recordar) durante el cual el nombre de Alá es repetido o recordado por toda la noche. De acuerdo con una fuerte tradición (al-Bukhari), Mahoma dijo: "Quien ora en la noche del Qadr [poder] con fe y esperanza por su premio tendrá todos sus pecados anteriores perdonados. " Las mezquitas o la comunidad suelen proporcionar alimentos periódicamente a lo largo de la "Noche de Poder."

Un día de fiesta especial llamado Eid al-Fitr (romper el ayuno) marca el final del Ramadán. Se inicia el primer día del mes que sigue el Ramadán y se prolonga durante tres días. La mayoría de las comunidades tienen una variedad de festividades, a menudo centradas en la mezquita, y con comidas para marcar el final del día.

Termino recordándole que debe orar por los musulmanes - en especial durante el Ramadán - y más aún en la noche del Poder, cuando 1.5 billones de musulmanes esperan el perdón de sus pecados. Oren para que una poderosa revelación de Jesús Cristo atraviese sus velos de oscuridad.

30 Días de Oración / RAMADÁN Consulte nuestra Guía de oración este Mes de Ramadán 01 - 30 Ago.

www.seapartedelmillon.org

Page 3: I N T E R C E D E - seapartedelmillon.org · del Corán, o aprendiendo sobre el Islam. Como resultado, el resto de la comunidad musulmana es responsable de proporcionar a los participantes

.

NOTICIAS DEL MUNDO MUSULMÁN

Nigeria 84 iglesias destruidas

El presidente de la Asociación Cristiana de Nigeria (CAN), el Pastor Ayo Oritsejafor, ha lanzado formalmente un informe sobre los daños a las propiedades durante la última violencia post-electoral en el norte de Nigeria, diciendo que 84 iglesias fueron quemadas por los musulmanes extremistas en el caos.

Oritsejafor dijo que CAN estaba haciendo un llamamiento al gobierno para reconstruir las iglesias incendiadas por los extremistas o compensar a las iglesias en términos monetarios. El presidente de CAN, dijo que no quiere soltar la lista del número de cristianos asesinados durante el caos, y dijo que CAN ya la había presentado al panel de investigación conjunto para investigar los asesinatos.

Llamó al Presidente Goodluck Jonathan a convocar a los 36 gobernadores de estado y los líderes de todos los organismos de seguridad en el país a una reunión crucial, donde los gobernadores deben asumir un compromiso para mantener la paz y garantizar la seguridad de vidas y propiedades. – PM News

Bangladesh Juez exonera a un evangelista

encarcelado

Un juez exoneró a un cristiano condenado a un año de prisión por vender y distribuir literatura cristiana cerca de una importante concurrencia musulmana al norte de la ciudad capital, dijo su abogado. Después de revisar una apelación del caso de Biplob Marandi de 25 años de edad, el magistrado en el tribunal de distrito de Gazipur el 29 de marzo aclaró la acusación formulada contra él y ordenó que fuera puesto en libertad, le dijo a Compass el abogado Lensen swapon Gomes .

Marandi estaba vendiendo libros cristianos y otra literatura, cuando fue detenido cerca de la enorme Bishwa Ijtema (Congregación musulmana mundial) en las orillas del río cerca de Turag Tongi , el 21 de enero. Marandi fue condenado en febrero por "crear el caos en una reunión religiosa" con la venta y distribución de literatura cristiana. El juez que revisa la apelación dictaminó que Marandi demostró que vende libros, sobre todo literatura cristiana, para ganarse la vida.

Pakistán Las leyes contra la blasfemia, una

amenaza creciente.

Las notorias leyes de Pakistán contra la blasfemia pueden poner incluso a los niños en situación de riesgo, y los cristianos dicen que los días en los que podrían enseñar a sus hijos respuestas preparadas para protegerse de las acusaciones de menospreciar el Islam o a su profeta, parecen haber pasado.

Una mujer pakistaní de 30 años de edad, que creció en Lahore, dijo que sus padres le enseñaron las respuestas cristianas formuladas para evitar caer presa de las acusaciones de blasfemia en los estatutos, tales como "Yo soy cristiano, yo sólo puedo decir acerca de Él." Sin embargo, incluso antes de que los islamistas radicales paquistaníes comenzaran a influenciar en la sociedad como lo han hecho en los últimos años, a los niños en la escuela se les enseñó a no hablar de religión, dijo.

Ella estaba imbuida de los principios fundamentales de la fe cristiana y se enteró de que sólo debe hablar de eso con sus padres. La fe cristiana es inherentemente evangelizadora, pero la necesidad de permanecer en silencio es aún más importante hoy en día, agregó. - Compass

Page 4: I N T E R C E D E - seapartedelmillon.org · del Corán, o aprendiendo sobre el Islam. Como resultado, el resto de la comunidad musulmana es responsable de proporcionar a los participantes

El papel de la Mezquita en el Islam continúa

En muchos lugares, la mezquita se convirtió en el punto focal de un complejo de edificios que sirvió como escuelas religiosas (madrazas), hospitales y refugios para los viajeros.

El segundo pilar obligatorio del Islam, la oración (salat), es de fundamental importancia en la vida de un musulmán. Las postraciones durante la oración simbolizan la esencia del Islam, sumisión a la voluntad de Alá. Mahoma, en varios hadiths (tradiciones) enfatizó la importancia de llevar a cabo las oraciones prescritas a su tiempo asignado. A los hombres musulmanes se les requiere orar cuantas más oraciones posibles en la congregación dentro de la mezquita y asistir al menos una vez a la semana para el jumaa u oración de los viernes. A las mujeres tradicionalmente se les aconsejó orar en sus casas con sus hijos. En la era moderna, especialmente en el Oeste, las mujeres pueden asistir a la oración en la mezquita, pero separadas de los hombres.

La migración (hijra) de Mahoma de la Meca a Medina en el año 622, señaló el cambio del Islam de ser una religión perseguida a ser una dominante. En Medina, Mahoma levantó una simple mezquita, al lado de su casa. Esta mezquita asumió otros roles, más allá de ser un centro de oración y culto. Se transformó en el centro religioso y político para esa temprana comunidad musulmana. En ella se llevaban a cabo las oraciones, negociaciones, promesas de lealtad, se planificaron acciones militares, ha habido prisioneros de guerra, han sido curados los heridos, se han resuelto diferencias, se han recibido regalos y luego distribuidos entre los amigos de Mahoma.

Las mezquitas expresan la victoria y la superioridad del Islam

Como religión, el Islam concede mucha importancia a una manifestación pública de su poder y fuerza. Como consecuencia del principio que "el Islam debe estar por encima y no por debajo," las mezquitas se convirtieron en más altas y más grandes que las iglesias adyacentes. Esto es especialmente importante en países de mayoría no musulmana, donde la superioridad del Islam sobre la cultura que los rodea de incredulidad debe ser demostrada por la grandeza de sus mezquitas. En los países musulmanes los minaretes son siempre más altos que las torres de las iglesias con el fin de proporcionar una concreta demostración de la superioridad del Islam.

La colocación de las mezquitas a lo largo de la historia ha sido a menudo una expresión de la conquista y la superioridad sobre los no musulmanes. La propuesta de 'Park51", un proyecto cerca de la Zona Cero de Nueva York, ha centrado un renovado interés en este concepto.

El imán Feisal Abdul Rauf, un musulmán sufí Kuwait-Americano, y actual imán de una mezquita cercana, es el principal defensor de Park51. Park51 es un proyecto de un centro para la comunidad musulmana de 13 pisos, de 100 millones de dólares, que se encuentra a dos cuadras del World Trade Center en el Bajo Manhattan. El proyecto fue originalmente llamado Casa de Córdoba, luego rebautizado Park51, haciendo referencia a la dirección en Park Place. El Imán Rauf dijo que el nombre de Casa de Córdoba fue la intención de invocar los siglos 8 al 11 de Córdoba, España, que él llamó un modelo de convivencia pacífica entre musulmanes, cristianos y judíos. Los opositores al proyecto dicen que el término Casa de Córdoba es un término deliberadamente insultante, que simboliza la victoria de los “históricos conquistadores musulmanes " sobre los españoles cristianos - y señaló que los musulmanes de Córdoba habían convertido la iglesia de Córdoba en la tercer mayor mezquita del mundo. La mayoría de los opositores a Park51 creen que el Islam construye mezquitas en "territorio conquistado", como símbolos de la victoria y la conquista.

Page 5: I N T E R C E D E - seapartedelmillon.org · del Corán, o aprendiendo sobre el Islam. Como resultado, el resto de la comunidad musulmana es responsable de proporcionar a los participantes

Durante las primeras conquistas islámicas, los musulmanes victoriosos a menudo transformaban las sinagogas, iglesias y templos zoroástricos de fuego en mezquitas. A las ciudades que hicieron tratados con los musulmanes se les permitió retener la mayor parte de sus iglesias. Los que lucharon contra los musulmanes tenían algunas iglesias destruidas y otras convertidas en mezquitas.

En Damasco, los cristianos tuvieron que convertir 15 iglesias mezquitas para los musulmanes, incluyendo partes de la Catedral de San Juan. Se dice que el califa omeya Abd al-Malik, ha transformado 10 iglesias de Damasco en mezquitas. Varias iglesias de la época bizantina en Chipre se convirtieron en mezquitas. El califa abasí al-Mamun (813-833) era conocido por convertir las iglesias en mezquitas. A través de los siglos, muchas iglesias en Egipto se convirtieron también en mezquitas. Los otomanos convirtieron casi todas las iglesias, monasterios y capillas de Constantinopla en mezquitas, entre ellas la famosa iglesia de Santa Sofía, después de capturar la ciudad en 1453.

Para los musulmanes, las mezquitas son permanentes para toda la eternidad y siempre deben ser usadas como una mezquita.

No se debe permitir que caiga en malas condiciones o ser utilizadas para ningún otro propósito.

Una mezquita es un lugar donde las reglas y el Islam deben ser defendidos activamente. Las mezquitas, una vez construidas, se convierten en espacios sagrados que nunca pueden abandonarse o ser demolidas. La organización Hizb ut-Tahrir (Partido de la Libertad) se refirió a la demolición de una mezquita de Jartum por el gobierno de Sudán:

Los ulemas de la comunidad islámica están de acuerdo en que cuando una parte está destinada a la oración a través del discurso entonces se excluye de la propiedad privada y se convierte en propiedad pública para todos los musulmanes. La sharia prohíbe la destrucción, la venta o la obstrucción de una mezquita, aunque la localidad haya sido destruida (Oficina de Prensa, Hizb ut-Tahrir en Sudán, 15 de mayo de 2005).

Las mezquitas y la política

Las mezquitas son a veces comparadas con edificios de la iglesia cristiana, pero esto es engañoso. Aunque en la época medieval el edificio de la iglesia tenía un papel social y económico importante, las mezquitas realizan muchas funciones políticas que no suelen asociarse con las iglesias.

En el Islam lo secular y lo sagrado, lo religioso y lo político se sueldan entre sí. Desde la más temprana historia islámica, la mezquita ha sido el lugar de reunión, el centro religioso y político de la comunidad. Las mezquitas aljamas sirvieron de plataforma para declaraciones políticas en las oraciones del mediodía del viernes. Edictos y decretos soberanos de impuestos fueron proclamados desde el púlpito de las mezquitas. Califas y sultanes predicaban en la mezquita. El califa dirigió las oraciones y dio el sermón del viernes (jutba) en la mezquita principal. El púlpito (minbar) fue sede de su autoridad soberana. En las provincias, los gobernadores tenían la misma autoridad (delegada por el califa) en sus principales mezquitas locales.

De acuerdo a Yousef al-Qaradawi, un popular clérigo islámico y erudito, líder espiritual de la Hermandad Musulmana, Mahoma construyó la mezquita de Medina como centro espiritual para el culto, así como una universidad para el estudio, la sede de la extensión musulmana y de la misión y la sede del gobierno:

El ejemplo del Profeta (la paz sea con él) en relación a los negocios y el comercio es suficiente en sí mismo. Por otro lado, estaba deseoso de cultivar el aspecto espiritual, por lo que se construyó la mezquita de Medina sobre el fundamento de la piedad y el deseo de agradar a Dios, como un lugar de reunión para el culto, como una universidad de enseñanza y aprendizaje, como la sede del llamado hacia el Islam, y como la sede del gobierno (lo lícito y prohibido en el Islam, p. 64).

El Yihad se proclamó a menudo en la mezquita. Las armas fueron y son almacenados en algunas mezquitas en diferentes contextos. Las mezquitas en algunas partes del mundo se han utilizado en los últimos tiempos como las bases para la insurgencia.

Page 6: I N T E R C E D E - seapartedelmillon.org · del Corán, o aprendiendo sobre el Islam. Como resultado, el resto de la comunidad musulmana es responsable de proporcionar a los participantes

Mezquitas en la sociedad moderna y en Occidente.

En la sociedad moderna, la mezquita sirve como el único símbolo visible más importante de la identidad musulmana y sus valores, un centro vital de actividad política, intelectual y social. El resurgimiento del Islam desde la década de 1970 ha aumentado la importancia de la mezquita. Las oraciones del viernes en las mezquitas donde asisten presidentes y reyes se muestran en la televisión. Los sermones de los viernes se distribuyen ampliamente por los medios modernos de comunicación.

En algunos estados musulmanes, la mezquita se ha convertido en un foco de oposición al gobierno. Las ideas generadas en la mezquita rápidamente penetran los mercados, barrios y pueblos. En muchos estados musulmanes, las mezquitas son estrechamente controladas por los servicios de seguridad del Estado para asegurar la supervivencia del régimen. A menudo, incluso los sermones de los viernes deben ser presentados a los servicios de seguridad o al Ministerio de Asuntos Religiosos antes de que sea predicado, para ser censurados. Las mezquitas en Occidente ahora cumplen un papel nuevo y más grande, tratando de reproducir la presente infraestructura islámica completa y variada en los estados musulmanes. Ellas se han convertido en los principales centros y marcadores de la identidad de sus comunidades, buscando legitimar la presencia de la comunidad en la cultura de mayoría no musulmana. Las grandes mezquitas contemporáneas han desarrollado una variedad de servicios para la comunidad musulmana y son a menudo denominadas "centros islámicos." Ofrecen servicios adicionales, incluyendo la educación (bibliotecas y escuelas islámicas), clínicas de salud y gimnasios.

Las comunidades musulmanas en Occidente han ido construyendo poco a poco una infraestructura islámica centrada en sus mezquitas. Muchas mezquitas en Occidente atienden a etnias específicas, grupos lingüísticos y confesionales y no para la comunidad musulmana. Se ofrecen servicios religiosos, educativos y sociales, así como un refugio de un ambiente aparentemente hostil. La mayoría de las mezquitas en Occidente, están alineadas con las organizaciones de coordinación islámica.

Las mezquitas como herramientas de islamización

El Islam organizado tiende a utilizar la construcción de mezquitas para ampliar su dominio geográfico y esfera de influencia. En el pensamiento islámico, las mezquitas funcionan como puentes territoriales en la lucha para vencer la incredulidad en Dar al-Harb (territorio no sometido a la ley islámica) y establecer Dar al-Islam (territorio bajo dominio islámico). Algunas mezquitas son mal utilizadas (incluso en la opinión de algunos musulmanes moderados) para agitación política, radicalismo, la predicación del odio, la violencia y el terrorismo. La llamada a la oración a través del altavoz implica una declaración pública de fe islámica y su contenido, invitando a no los musulmanes a rezar en la mezquita y de ese modo convertirse al Islam. También se plantea la cuestión de la contaminación acústica y bien puede infringir leyes de prevención del ruido.

Hay más de 1.700 mezquitas en los EE.UU., más de 1.700 mezquitas en el Reino Unido, más de 1.600 en Francia, y más de 1.000 en Alemania. Las mezquitas más grandes y más adornadas a menudo son financiadas y apoyadas por los estados islámicos y / o las organizaciones islámicas. El creciente número de mezquitas, y su magnificencia, hablan de la presencia y permanencia del Islam en Occidente y refleja la creciente confianza de las comunidades musulmanas minoritarias.

Un documento de la Hermandad Musulmana, presentado en un caso de derecho en los EE.UU. en el 2007, propone que la construcción de mezquitas y centros culturales islámicos se aceleró como parte de una estrategia a largo plazo para islamizar Occidente y disminuir su cultura cristiana y secular (ver Ikhwan en los Estados Unidos, www.nefafoundation.org, 12 de septiembre de 2007). En este contexto, el rápido aumento del número y tamaño de las mezquitas en Occidente, debe llamar a toda la atención de la iglesia. En Hechos 17:26-27, el Apóstol Pablo dice: "De un solo hombre hizo todas las naciones para que habitaran toda la tierra; y determinó los períodos de su historia y las fronteras de sus territorios. Esto lo hizo Dios para que todos lo busquen y, aunque sea a tientas, lo encuentren. En verdad, él no está lejos de ninguno de nosotros”

Mientras que la iglesia debe seguir siendo prudente sobre el creciente número de mezquitas en Occidente, nuestra primera prioridad debe ser ganar a los musulmanes con una presentación adecuada de Jesucristo. Por primera vez, para muchos musulmanes, están escuchando la verdad sobre Cristo. Él es nuestra esperanza - y la esperanza de todo musulmán.

El papel de la Mezquita en el Islam continúa...

Page 7: I N T E R C E D E - seapartedelmillon.org · del Corán, o aprendiendo sobre el Islam. Como resultado, el resto de la comunidad musulmana es responsable de proporcionar a los participantes

Viernes, 1 de julio 2011. Por favor, ora

... Por el pueblo de Albania y Macedonia. El dinero del Golfo Pérsico está conduciendo a un resurgimiento del Islam. Mezquitas nuevas y reformadas se encuentra en la mayoría de las ciudades.

... Por los musulmanes de Irán. Irán es una nación de 66 millones de personas, dos tercios de la población es menor de 30 años de edad. El cristianismo se opone, las Biblias se limitan, los convertidos del Islam enfrentan a la muerte potencial, y la evangelización es ilegal.

... Por los musulmanes en Birmingham, una de las mayores concentraciones de musulmanes en el Reino Unido. La ciudad tiene más de 100 mezquitas. Oren por evangelización cristiana que en la actualidad sucede en Birmingham.

Viernes, 08 de julio 2011. Por favor, ora

... Por los creyentes de trasfondo musulmán en el mundo musulmán. Oren para que reciban el pastoreo y la verdad, y el aliento de los demás cristianos.

... Por la isla de Zanzíbar. Situada en el Océano Índico, es una parte de la nación africana de Tanzania. Es predominantemente musulmana suní, y los radicales han llevado a cabo varios ataques recientes contra los cristianos.

... Por el Líbano. Los cristianos se han ido en gran número y la ley islámica está creciendo.

Viernes, 15 de julio 2011. Por favor, ora

... Por los musulmanes de Uzbekistán. El testimonio cristiano es muy difícil, el gobierno uzbeco ha hecho que la actividad religiosa no registrada sea un delito penal. El gobierno tiene el control completo sobre la definición de la actividad religiosa.

... Por el pueblo de Sudán. A pesar de los esfuerzos de paz de la ONU, la estabilidad es insuficiente y continúa la persecución de los cristianos.

... Que Dios proteja a las casa-iglesias de Indonesia. Los creyentes subterráneos tienen riesgo de pérdida financiera, encarcelamiento y la muerte.

Viernes, 22 de julio 2011. Por favor, ora

... Por el continente africano. El dinero del petróleo desde el Golfo Pérsico sigue financiando mezquitas y escuelas a un ritmo rápido.

... Por los musulmanes en Nigeria. Ora para que a pesar de la violencia y el radicalismo, los musulmanes escuchen las Buenas Nuevas de Jesucristo.

... Por los cristianos en Pakistán. Los casos de "leyes de blasfemia" siguen aumentando. Acusaciones falsas en relación con el Corán, profanación o expresiones en contra de Mahoma a menudo se utilizan como base para la persecución judicial de los cristianos, y a menudo resulta en largas penas de prisión.

CONFRATERNIDAD DE

ORACIÓN JUMAA... www.seapartedelmillon.org

Page 8: I N T E R C E D E - seapartedelmillon.org · del Corán, o aprendiendo sobre el Islam. Como resultado, el resto de la comunidad musulmana es responsable de proporcionar a los participantes

Viernes, 29 de julio 2011. Por favor, ora

... Por los musulmanes en Bulgaria, que tiene un mayor porcentaje de población musulmana que cualquier otro país de la Unión Europea.

... Por transmisiones de radio y televisión vía satélite para alcanzar a los musulmanes. Oren por un genuino mover del Señor a través de este medio.

... Por los musulmanes de Australia. Oren por testigos a alrededor de 300.000 musulmanes de Australia.

Viernes, 05 de agosto 2011. Por favor, ora

... Por los musulmanes en todo el mundo durante este mes de ayuno del Ramadán. Ora para que ellos tengan la oportunidad sin precedentes de escuchar la verdad y el amor de Jesucristo.

... Que durante el Ramadán, los musulmanes que buscan a Dios, tengan un encuentro milagroso con Jesucristo.

... Por los obreros cristianos y los extranjeros durante el mes de Ramadán. Oren para que estén listos cuando tengan la oportunidad a dar testimonio del amor y la verdad de Jesús.

Viernes, 12 de agosto 2011. Por favor, ora

... Por Marruecos. Ninguna iglesia de Marruecos ha sido reconocida por el gobierno.

... Por los 9 millones de musulmanes uigures del noroeste de China y la vecina Kazajstán.

... Por el país de Pakistán, donde la violencia extrema contra los cristianos continúa.

Viernes, 19 de agosto 2011. Por favor, ora

... Por la libertad religiosa en las Maldivas, donde el gobierno afirma una población de 100 por ciento musulmán. Oren por la protección de los creyentes secretos en Jesucristo .

... Por los 25 millones de musulmanes de Arabia Saudita. Ora para que reciban un verdadero testimonio de Jesucristo.

... Por los musulmanes de Kirguistán. Las oportunidades para el testimonio cristiano siguen disminuyendo mientras las tensiones políticas crecen.

Viernes, 26 de agosto 2011. Por favor, ora

... Por los obreros cristianos y misioneros en las comunidades musulmanas. Oren por apoyo espiritual, mental, emocional y financiero y el fortalecimiento de la visión a la que han sido llamados.

... Contra el temor y los apretones que a menudo impiden a muchos musulmanes hacer un compromiso con Jesucristo – ya que son plenamente conscientes de las consecuencias de la conversión al cristianismo.

... Por los musulmanes de Senegal. Situado al sur de Marruecos, en África, Senegal es el hogar de 12 millones de musulmanes.

www.seapartedelmillon.org

CONFRATERNIDAD DE

ORACIÓN JUMAA...