I PLAN de IGUALDAD I PLAN PLAN de de IGUALDAD Constituye en el siglo XXI el marco global de...

10
I I P P LAN LAN d d e e I I GUALDAD GUALDAD Constituye en el siglo XXI el Constituye en el siglo XXI el marco global de intervención marco global de intervención en el en el contexto escolar contexto escolar para consolidar el para consolidar el principio democrático de igualdad principio democrático de igualdad entre los sexos. entre los sexos. = = TRINIDAD MARTINEZ Entre hombres y mujere Entre hombres y mujeres En la Educación En la Educación

Transcript of I PLAN de IGUALDAD I PLAN PLAN de de IGUALDAD Constituye en el siglo XXI el marco global de...

Page 1: I PLAN de IGUALDAD I PLAN PLAN de de IGUALDAD Constituye en el siglo XXI el marco global de intervención en el contexto escolar para consolidar el principio.

II P PLAN LAN dde e IIGUALDADGUALDADII P PLAN LAN dde e IIGUALDADGUALDAD Constituye en el siglo XXI el Constituye en el siglo XXI el

marco global de intervenciónmarco global de intervención en en el contexto escolar el contexto escolar para para consolidar el principio consolidar el principio democrático de igualdaddemocrático de igualdad entre entre los sexos.los sexos.

==

TRINIDAD MARTINEZ

Entre hombres y mujeresEntre hombres y mujeresEntre hombres y mujeresEntre hombres y mujeres

En la EducaciónEn la EducaciónEn la EducaciónEn la Educación

Page 2: I PLAN de IGUALDAD I PLAN PLAN de de IGUALDAD Constituye en el siglo XXI el marco global de intervención en el contexto escolar para consolidar el principio.

Primeras tendencias hacia una escuela coeducadora LOGSEPrimeras tendencias hacia una escuela coeducadora LOGSE

CCAMBIOSAMBIOS SSOCIALESOCIALES DEL DEL SSIGLO IGLO XXXXCCAMBIOSAMBIOS SSOCIALESOCIALES DEL DEL SSIGLO IGLO XXXX

1.900

1.970

2OOO

2.005

Siglo XX 1.970

1.979

1.983

1.985

1.990

1.993

1.9951.9961.9971.9981.999

2.0002.0022.0042.005

Empiezan a desaparecer signos evidentes de la diferencia entre sexosEmpiezan a desaparecer signos evidentes de la diferencia entre sexos

Introducir cambios educativos. Introducir cambios educativos.

Diseñar nuevas estrategias con el análisis y la reflexión. Diseñar nuevas estrategias con el análisis y la reflexión.

Vías invisibles de una cultura androcéntricaVías invisibles de una cultura androcéntrica

I PLAN DE IGUALDAD ENTRE HOMBRES Y MUJERES EN EDUCACIÓNI PLAN DE IGUALDAD ENTRE HOMBRES Y MUJERES EN EDUCACIÓN

Mayor formación e independencia económica de la mujer.

Transformaciones en los modelos familiares.

Transformación del modelo de femenidad tradicional.

Discriminaciones salariales

Violencia contra las mujeres

Injusto reparto de las responsabilidades familiares y domésticas y del cuidado de las personas.

REFORMAS EN LAS ESTRUCTURAS DEMOCRÁTICAS

Prejuicios sociales y tradiciones. A pesar de los cambios las desigualdades perviven

No hay resultados prácticos. La escuela educa con todo lo que hay en ella

Aunar esfuerzos en educación. Aunar esfuerzos en educación.

Hacia una sociedad más justa y equilibrada Hacia una sociedad más justa y equilibrada

Page 3: I PLAN de IGUALDAD I PLAN PLAN de de IGUALDAD Constituye en el siglo XXI el marco global de intervención en el contexto escolar para consolidar el principio.

PPlanlan dede IIgualdadgualdad: : FFinalidades inalidades yy PPrincipios rincipios de Actuaciónde Actuación

PPlanlan dede IIgualdadgualdad: : FFinalidades inalidades yy PPrincipios rincipios de Actuaciónde Actuación

FINALIDADESFINALIDADESFINALIDADESFINALIDADES

Eliminar barreras de discriminación y prejuicio.

Reformas estructurales democráticas que potencien la coeducación y la libertad de elección.

Ofrecer igualdad en la educación a los sexos para que las potencialidades individuales puedan

estimularse y desarrollarse.

Crear las condiciones necesarias para que el sistema educativo

potencie los aprendizajes para la vida afectiva e integre los saberes de la vida doméstica y cuidado de

las personas como saberes básicos.

Hacer efectiva la igualdad entre hombres y

mujeres.

PRINCIPIOS DE ACTUACIÓN

INCLUSIÓNINCLUSIÓN:: todas las medidas y actuaciones

educativas deben dirigirse al conjunto

de la comunidad.

VISIBILIDAD DE LAS DIFERENCIASVISIBILIDAD DE LAS DIFERENCIAS: para facilitar el reconocimiento de desigualdades y

discriminaciones.

TRANSVERSALIDADTRANSVERSALIDAD:: los principios de

igualdad, deben estar presentes en el

conjunto de acciones y políticas emprendidas por la administración y

centros educativos.

             

  

La La EducaciónEducaciónMotor de Motor de Cambio deCambio deLas nuevasLas nuevas

generacionesgeneraciones

Page 4: I PLAN de IGUALDAD I PLAN PLAN de de IGUALDAD Constituye en el siglo XXI el marco global de intervención en el contexto escolar para consolidar el principio.

PPlan de lan de IIgualdad: gualdad: 44 OOBJETIVOSBJETIVOSPPlan de lan de IIgualdad: gualdad: 44 OOBJETIVOSBJETIVOS

4444

1111

2222

3333

Facilitar conocimiento

de las diferencias entre los sexos.

Promover prácticas educativas igualitarias

Fomentar cambios

positivos en las relaciones

de género

Corregir el desequilibrio de responsabilidades entre el profesorado

Page 5: I PLAN de IGUALDAD I PLAN PLAN de de IGUALDAD Constituye en el siglo XXI el marco global de intervención en el contexto escolar para consolidar el principio.

PPlan de lan de IIgualdad: gualdad: OOBJETIVO BJETIVO 11PPlan de lan de IIgualdad: gualdad: OOBJETIVO BJETIVO 11Para Para facilitarfacilitar el Conocimiento de las diferenciasel Conocimiento de las diferencias entre los sexos entre los sexos

3)Fomento de buenas prácticas:Elaborar “Guía para el fomento de buenas prácticas”

1)Análisis de Datos:Datos desagregados por sexo en centros.Análisis de las diferencias.Memorias de Inspección

2)Formación del Profesorado:Formación Inicial del profesorado.Formación para nueva optativa.Formación en prácticas coeducativas. Profesorado colaborador.

Page 6: I PLAN de IGUALDAD I PLAN PLAN de de IGUALDAD Constituye en el siglo XXI el marco global de intervención en el contexto escolar para consolidar el principio.

PPlan de lan de IIgualdad: gualdad: OOBJETIVO BJETIVO 22PPlan de lan de IIgualdad: gualdad: OOBJETIVO BJETIVO 22Para Para promover promover prácticas educativas igualitariasprácticas educativas igualitarias

3)Fomento de buenas prácticas:Orientación académica y laboral:EOE y DOAcceso a ciclos formativos (campañas)Educación Personas adultas en igualdad

1)Lenguaje y materialesPromover lenguaje no sexista.Instrucciones al C. Escolar sobre elección de materiales curriculares.Información a las editoriales.Premio anual al material coeducativo.

2)Expertas y responsablesProfesora o profesor responsable en coeducación.Memorias: medidas que se aplicanConsejos Escolares: persona experta.

Page 7: I PLAN de IGUALDAD I PLAN PLAN de de IGUALDAD Constituye en el siglo XXI el marco global de intervención en el contexto escolar para consolidar el principio.

PPlan de lan de IIgualdad: gualdad: OOBJETIVO BJETIVO 33PPlan de lan de IIgualdad: gualdad: OOBJETIVO BJETIVO 33Para Para promover promover cambios positivoscambios positivos en las relaciones de género. en las relaciones de género.

1)Con padres y madres y redes de profesores /as

Proyectos coeducativos para las AMPAS

Incentivar Proyectos Coeducativos CEP

CAMBIOS SOCIALES PARA CAMBIOS SOCIALES PARA LAS NUEVASLAS NUEVAS

RELACIONES RELACIONES

DE GÉNERODE GÉNERO

1)Aprendizaje para la IgualdadAdquirir conocimientos en responsabilidades familiares y cuidados de las personas en igualdad.

1)Nuevos materiales y nuevos currículosInclusión en el currículo de las aportaciones y presencias de las mujeres en las distintas sociedades.

Dotación a todos los centros de materiales para la nueva optativa.

Page 8: I PLAN de IGUALDAD I PLAN PLAN de de IGUALDAD Constituye en el siglo XXI el marco global de intervención en el contexto escolar para consolidar el principio.

PPlan de lan de IIgualdad: gualdad: OOBJETIVO BJETIVO 44PPlan de lan de IIgualdad: gualdad: OOBJETIVO BJETIVO 44Para Para corregir corregir el desequilibrio de responsabilidadel desequilibrio de responsabilidad entre el prof. entre el prof.

3)Promover la responsabilidad de las mujeres en la dirección de los centros y otros puestos de decisión.

1)Revisión de los Baremos de los Proyectos y Programas de la Consejería de Educación.

2)Revisión de los indicadores de evaluación de as actividades del profesorado para que incluyan la participación de profesoras.

Page 9: I PLAN de IGUALDAD I PLAN PLAN de de IGUALDAD Constituye en el siglo XXI el marco global de intervención en el contexto escolar para consolidar el principio.

esfuerzos