I Terminologia Graficas Diferentes Capas

7

description

capas

Transcript of I Terminologia Graficas Diferentes Capas

1.- Sub- Base.1.- Sub- Base. Es una Capa de Material seleccionado colocado encima de la Sub-rasante con una capacidad de soporte superior a la del Terreno de Fundación..

Capa de Drenaje.Controla y elimina cambios de Volumen,, Elasticidad Y Plasticidad de la Sub- Rasante..- Controla la Ascensión Capilar del Agua.

Arena.Grava.Granzón.Residuos De Canteras

2.- Base2.- Base    

Es la Capa de Material Pétreo, Mezcla de Suelo Cemento o Bituminosa, Piedra Triturada colocada encima de la Sub- Base

Absorber los esfuerzos transmitidos por cargas de vehículos y repartido uniformemente a la sub-base y a la fundación

Granulares.Mezclas bituminosas o estabilizadas de cemento o material pétreo.Grava o piedra.triturada.

3.- Capa de 3.- Capa de Rodamiento.Rodamiento.

Se coloca encima de la base formada por mezclas bituminosas o de concreto

Se coloca encima de la base formada por mezclas bituminosas o de concreto

Se coloca encima de la base formada por mezclas bituminosas o de concreto

•4.- Carpeta de 4.- Carpeta de Desgaste o Desgaste o "Sellos"."Sellos".

Se coloca sobre la capa de rodamiento formada por mezclas bituminosas a veces lleva un “sello de arena”

•Sella la superficie y evita la infiltración del agua.•.- Protege la capa de rodamiento.

Materia Bituminosa.Asfaltos Líquidos o de Penetración. Alquitranes.

5.- Superficie 5.- Superficie RasanteRasante

•Es la que soporta el transito de vehículos motorizados.

8.23.-“Caracteristicas de las Capas de un Pavimento “ RESUMEN”

1.-CLASES DE SUELOS DE LAS SUB-RASANTE.

2.-TIPOS DE CARGAS QUE USARAN EL PAVIMENTO Y SU FRECUENCIA.

3.-TIPO DE PAVIMENTO A CONSTRUIR BIEN SEA FLEXIBLE O RIGIDO.

8.25.-FACTORES A TOMAR EN CUENTA PARA PROYECTAR PROYECTOS DURADEROS.

Terreno con fundaciónTerreno con fundaciónde “BAJA CALIDADde “BAJA CALIDAD

1.- Si el pavimento consta de las capas arriba señaladas estamos en presencia de un pavimento flexible.

2.- Si el terreno es de “pésima calidad” o sea que tenga un alto contenido de materia orgánica, debe desecharse este material y sustituirle por uno de mejor calidad.

3.- Si el terreno es de fundación “Mala” formada por un suelo fino, limoso o arcilloso susceptible de saturación habrá que colocar una sub-base granular de material seleccionado antes de poner la base y la capa de rodamiento.

1.- Si el terreno de Fundación es “Regular” o “Bueno”, y está formado por un suelo bien graduado que no ofrece peligro de saturación o por un material de granulometría gruesa, posiblemente no se requerirá la capa de sub-base.

2.-Un “Pavimento Rígido” suele construirse con una “Capa Base” y sobre ella va la capa de concreto armado o sin armar.

1.- Si el terreno de Fundación es “Regular” o “Bueno”, y está formado por un suelo bien graduado que no ofrece peligro de saturación o por un material de granulometría gruesa, posiblemente no se requerirá la capa de sub-base.

2.-Un “Pavimento Rígido” suele construirse con una “Capa Base” y sobre ella va la capa de concreto armado o sin armar.

BASEBASE

SUB-BASEFundación o Sub-rasante

Capa de RodamientoCapa de Rodamiento

Capa de Rodamiento

SelloSello Sello

Rasante RasanteRasante

Fundación o Sub-rasante Fundación o Sub-rasante

Terreno de Fundación de Terreno de Fundación de “Buena calidad” ,que hace las “Buena calidad” ,que hace las

veces de sub-baseveces de sub-base

Terreno de Fundación de Terreno de Fundación de “Muy Buena Calidad” que “Muy Buena Calidad” que

hace las veces de sub-base y de hace las veces de sub-base y de basebase

- Si el pavimento consta de las capas arriba señaladas estamos en presencia de un pavimento flexible.

- Si el terreno es de “pésima calidad” o sea que tenga un alto contenido de materia orgánica, debe desecharse este material y sustituirle por uno de mejor calidad.

- Si el terreno es de fundación “Mala” formada por un suelo fino, limoso o arcilloso susceptible de saturación habrá que colocar una sub-base granular de material seleccionado antes de poner la base y la capa de rodamiento.

TERRENO DE FUNDACION DE “BAJA CALIDAD

8.26.- FUNCION Y CARACTERISTICAS DE LAS DIFERENTES CAPAS DE UN PAVIMENTO FLEXIBLE

Rasante

Sello

Capa de Rodamiento

Base

Sub-base

Sub-rasante

Rasante

Sello

Capa de rodamiento

Base

Sub-rasante

P

a

v

i

m

e

n

t

oTerreno de Fundación de “Buena calidad”. Que hace

las veces de sub-base- Si el terreno de Fundación es “Regular” o “Bueno”, y está formado por un suelo bien

graduado que no ofrece peligro de saturación o por un material de granulometría gruesa, posiblemente no se requerirá la capa de sub-base.

-Un “Pavimento Rígido” suele construirse con una “Capa Base” y sobre ella va la capa de concreto armado o sin armar.

8.27

Rasante

Sello

Capa de Rodamiento

Sub-rasante

Terreno de Fundación de “Muy Buena Calidad” que hace las veces de sub-base y de base

- Si el terreno es de “Muy Buena Calidad” o “Excelente”, que tiene un valor de soporte elevado y no existe además la posibilidad de que se sature de agua, bastaría colocar encima la “Capa de Rodamiento”.

- Si la sub-rasante es de “Material Granular” se puede construir directamente sobre la sub-rasante o placa de concreto de Cemento Pórtland.

Pavimento

8.28