I Unidad CTA 5º Jauregui 2016

download I Unidad CTA 5º Jauregui 2016

of 9

Transcript of I Unidad CTA 5º Jauregui 2016

  • 7/25/2019 I Unidad CTA 5 Jauregui 2016

    1/9

    1

    PRIMERA UNIDAD DIDCTICA I TRIMESTREMetodologa cientfica y movimiento

    I.

    DATOS INFORMATIVOS: INSTITUCIN EDUCATIVA : Monseor Atanasio Juregui Goiri

    REA CURRICULAR : Ciencia Tecnologa y Ambiente

    NIVEL EDUCATIVO : Secundaria

    CICLO : VII

    GRADO Y SECCIONES : Quinto: Rojo, Plata Prpura, Violeta, Verde, Amarillo, Azul, Marrn, Anaranjado, Oro

    HORAS PEDAGGICAS SEMANALES : 5 horas

    DURACIN : Del 14 de marzo al 29 de abril

    AO LECTIVO : 2016

    DOCENTES RESPONSABLES : Lic. Mag. Royger Orbe FloresLic. Benito Flores Abril

    II.

    PRESENTACIN:En la presente unidad se abordar aspectos sobre la metodologa cientfica y trabajos de investigacin, y obtener datos vlidos y confiables delas magnitudes fsicas (variables de estudio) en un experimento es base esencial para tener resultados ms cercanos a la realidad.En la vida diaria hay situaciones que nos permiten observar cuerpos que desarrollan un movimiento rectilneo uniforme y/o un movimientorectilneo uniformemente variado, como aquellos que realizan los deportistas. Estos se deben a las leyes fsicas que los gobiernan.

    III. DATOS CURRICULARES:

    SITUACIN SIGNIFICATIVA PRODUCTOS IMPORTANTES DE PROCESO

    CONVIVENCIA ARMONIOSA Y RESPONSABLELos estudiantes de la institucin educativa Monseor AtanasioJuregui Goiri practican una convivencia armoniosa y responsabledentro del rea de Ciencia, Tecnologa y Ambiente; mostrandointers en mejorar estos valores, con miras a ser ciudadanoscompetentes en una sociedad cada vez ms exigente.

    -Elaborar las normas de convivencia en el aula.

    - Charlas con los alumnos- Reunin con padres de familia, etc.

  • 7/25/2019 I Unidad CTA 5 Jauregui 2016

    2/9

    2

    IV.

    EJE TRANSVERSAL:

    Eje transversal Actitudes ComportamientoDisciplinainstitucional

    ORDEN Y EQUIDAD

    UNIDAD DE DIRECCIN

    BUENA ADMINISTRACIN DELTIEMPO

    Cumplimiento de las normas establecidas por la Institucin Educativa, teniendo encuenta sus deberes y derechos.

    Toda la comunidad jaureguina persigue cumplir los objetivos de la misin y visin

    El uso ptimo del tiempo ayuda a cumplir lo planificado.

    V. VALORES:

    VALORES ACTITUDES COMPORTAMIENTO UNIDADES TRIMESTRE

    RESPONSABILIDAD

    PUNTUALIDAD

    PERSEVERANCIA

    Asiste puntualmente a clases. Presenta sus trabajos en la fecha indicada Es constante en sus metas Persiste en el logro de su aprendizaje

    I UNIDAD

    II UNIDAD

    I

    VI.

    DISTRIBUCIN DE LAS UNIDADES EN EL I TRIMESTRE Primera Unidad.

    TRIMESTRE SITUACIN SIGNIFICATIVA TTULO DE LA UNIDAD DURACIN EN SEMANAS

    I TRIMESTRE CONVIVENCIA ARMONIOSA Y RESPONSABLEMetodologa cientfica y

    movimiento7 semanas

  • 7/25/2019 I Unidad CTA 5 Jauregui 2016

    3/9

    3

    VII.

    ORGANIZACIN DE LAS SITUACIONES DE APRENDIZAJES:

    APRENDIZAJES ESPERADOS

    SECUENCIA DIDCTICACOMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES CONOCIMIENTOSIndaga mediantemtodoscientficos,situaciones quepueden serinvestigadas porla ciencia.

    Problematizasituaciones.

    - Plantea preguntas referidas al problemaque puedan ser indagadas utilizandoleyes y principios c ientficos.

    - Distingue las variables dependiente eindependiente y las intervinientes en elproceso de indagacin.

    - Formula una hiptesis considerando larelacin entre las variablesindependiente, dependiente eintervinientes que respondan al

    problema seleccionado por el estudiante.

    Metodologacientfica.

    Trabajo cientfico.

    Magnitudes fsicas.

    Mtodos de medicin.

    Teora de errores.

    Vectores y escalares.

    SESIN N 1:Conociendo lametodologa cientfica yelaborando un proyectode investigacin.

    SESIN N 2:Incertidumbre enmedidas directas e

    indirectas demagnitudes fsicas.

    SESIN N 3:Incertidumbre enmedidas directas eindirectas demagnitudes fsicas.

    SESIN N 4:Incertidumbre enmedidas directas eindirectas demagnitudes fsicas.

    Disea estrategiaspara hacer unaindagacin.

    - Elabora un protocolo explicando elprocedimiento para realizar mediciones.

    - Elabora un protocolo explicando lastcnicas que permiten controlar lasvariables eficazmente.

    - Justifica la seleccin de herramientas,materiales, equipos e instrumentos deprecisin que permitan obtener datosfiables y suficientes.

    - Elige las unidades de medida a ser

    utilizadas en el recojo de datosconsiderando el margen de error que serelaciona con las mediciones de lasvariables.

    - Verifica la confiabilidad de la fuente deinformacin relacionada a su preguntade indagacin.

  • 7/25/2019 I Unidad CTA 5 Jauregui 2016

    4/9

    4

    Genera y registradatos einformacin.

    - Obtiene datos de sus medicionesrealizadas.

    - Obtiene datos considerando lamanipulacin de ms de una variable

    independiente para medir la variabledependiente.- Incluye unidades en sus tablas tanto para

    sus mediciones como para lasincertidumbres asociadas.

    - Sustenta el valor de la incertidumbreabsoluta de sus mediciones.

    - Organiza datos o informacin en tablas ylos representa en diagramas o grficasque incluyan la incertidumbre de lasmediciones.

    Movimiento.

    M.R.U.

    M.R.U.V.

    Movimiento Vertical.

    MovimientoParablico.

    Movimiento Circular.

    SESIN N 5:La direccin, elelemento distintivo detodas las magnitudes

    vectoriales.

    SESIN N 6:3 Newtons ms 4Newtons casi nunca es 7Newtons!.

    SESIN N 7:

    Elementos delmovimiento de uncuerpo.

    SESIN N 8:Cuando la rapidez y lavelocidad de un mvilno varan, M.R.U.

    SESIN N 9:Cuando la rapidez y lavelocidad de un mvilno varan, M.R.U.

    Analiza datos oinformacin. - Extrae conclusiones a partir de losresultados obtenidos en la indagacin ofundamentos cientficos.

    - Extrae conclusiones a partir de la relacinentre sus hiptesis y los resultadosobtenidos en su indagacin, en otrasindagaciones o en leyes o principioscientficos; valida la hiptesis inicial.

    Evala y comunica. - Emite conclusiones basadas en susresultados.

    - Sustenta sus conclusiones convenciones

    cientficas y matemticas (notacincientfica, unidades de medida, etc.) yresponde a los comentarios crticos ypreguntas de otros.

    - Justifica los cambios que debera hacerpara mejorar el proceso de suindagacin.

  • 7/25/2019 I Unidad CTA 5 Jauregui 2016

    5/9

    5

    Explica el mundofsico, basado enconocimientos.

    Comprende yaplicaconocimientoscientficos y

    argumentacientficamente.

    - Sustenta que la direccin y sentido soncaractersticas distintivas de lasmagnitudes.

    - Sustenta que el movimiento es un

    cambio de posicin respecto del tiempomedido por un observador.- Sustenta la relacin del movimiento

    vertical con el M.R.U.V. en donde laaceleracin que adquiere un cuerpo esdebida a la fuerza de la gravedad.

    SESIN N 10:Cuerpos que varan

    linealmente suvelocidad respecto altiempo.

    SESIN N 11:Cuerpos que varanlinealmente suvelocidad respecto altiempo.

    SESIN N 12:Cuerpos sometidos a laaccin de la gravedad.

    SESIN N 13:Cuerpos sometidos a laaccin de la gravedad.

    SESIN N 14:Producto: informe deindagacin sobre laincertidumbre enmediciones directas e

    Disea y produceprototipostecnolgicos pararesolverproblemas de su

    entorno.

    Plantea problemasque requierensolucionestecnolgicas yselecciona

    alternativas.

    - Hace conjeturas sobre sus observacionespara detectar el problema tecnolgico.

    - Propone y justifica acciones deverificacin dentro del rango de sufuncionalidad requerida.

    Disea alternativasde solucin alproblema.

    - Representa grficamente su alternativade solucin incluyendo vistas yperspectivas a escala donde muestra laorganizacin, e incluye descripciones desus partes o fases.

    - Utiliza ecuaciones matemticas paraverificar la funcionalidad de su prototipo.

    Implementa yvalida alternativasdie solucin.

    - Verifica el funcionamiento de cada parteo fase del prototipo, redisea o haceajustes manuales o con instrumentos de

    medicin de ser necesario.- Manipula herramientas, instrumentos y

    materiales con tcnicas convencionales,y con conciencia de medidas deseguridad.

    Evala y comunicala eficiencia, la

    - Infiere, fundamenta y comunica posiblesefectos de la aplicacin del prototipo en

  • 7/25/2019 I Unidad CTA 5 Jauregui 2016

    6/9

    6

    confiabilidad y losposibles impactosde su prototipo.

    el mbito social, ambiental y tico.- Explica cmo construy su prototipo

    mediante un reporte escrito y unarepresentacin oral.

    indirectas demagnitudes fsicas.

    Construye unaposicin crticasobre la ciencia ytecnologa ensociedad.

    Evala lasimplicancias delsaber y delquehacer cientficoy tecnolgico.

    -Analiza las implicancias ticas de lospuntos de vista de distintos agentesinvolucrados en cuestiones sociocientficas.

    - Explica el antes y despus de un cambioparadigmtico de la ciencia con relacina la visin del universo y del hombre enl.

    Toma posicincrtica frente asituaciones socio

    cientficas.

    - Fundamenta una visin de s mismo, delhombre y del mundo frente a hechosparadigmticos de la ciencia.

    -Fundamenta posiciones ticas queconsideren evidencia cientfica, empricay creencias frente a eventosparadigmticos.

    VIII.

    EVALUACIN:

    COMPETENCIA CAPACIDADES % INDICADORESITEMS/

    REACTIVO

    PUNTAJE

    INSTRUMENTO

    Indaga mediantemtodoscientficos,situaciones quepueden serinvestigadas porla ciencia.

    Problematizasituaciones.

    20 - Distingue las variables dependiente e independiente y lasintervinientes en el proceso de indagacin.

    - Formula una hiptesis considerando la relacin entre lasvariables independiente, dependiente e intervinientes querespondan al problema seleccionado por el estudiante.

    2 4

    Diseaestrategias para

    20 - Justifica la seleccin de herramientas, materiales, equipos einstrumentos de precisin que permitan obtener datos

    2 4

  • 7/25/2019 I Unidad CTA 5 Jauregui 2016

    7/9

    7

    hacer unaindagacin.

    fiables y suficientes.- Elige las unidades de medida a ser utilizadas en el recojo de

    datos considerando el margen de error que se relaciona conlas mediciones de las variables. Prueba Objetiva

    Ficha deverificacin

    Genera yregistra datos einformacin.

    20-

    Obtiene datos de sus mediciones realizadas.- Organiza datos o informacin en tablas y los representa en

    diagramas o grficas que incluyan la incertidumbre de lasmediciones.

    2 4

    Analiza datos oinformacin.

    20 - Extrae conclusiones a partir de los resultados obtenidos enla indagacin o fundamentos cientficos.

    - Extrae conclusiones a partir de la relacin entre sushiptesis y los resultados obtenidos en su indagacin, enotras indagaciones o en leyes o principios cientficos; validala hiptesis inicial.

    2 4

    Evala y

    comunica.

    20 - Justifica los cambios que debera hacer para mejorar el

    proceso de su indagacin.

    2 4

    100 10 20

    COMPETENCIA CAPACIDADES % INDICADORES

    ITEMS/

    REACTIVO

    PUNTAJIE

    INSTRUMENTO

    Explica el mundofsico, basado enconocimientos.

    Comprende yaplicaconocimientoscientficos yargumenta

    cientficamente.

    50

    50

    - Sustenta que la direccin y sentido son caractersticasdistintivas de las magnitudes.

    - Sustenta la relacin del movimiento vertical con el M.R.U.V.en donde la aceleracin que adquiere un cuerpo es debida ala fuerza de la gravedad.

    5

    5

    10

    10Prueba dedesarrollo.

    100 10 20

    COMPETENCIA CAPACIDADES % INDICADORESITEMS/

    REACTIVO

    PUNTAJE

    INSTRUMENTO

  • 7/25/2019 I Unidad CTA 5 Jauregui 2016

    8/9

    8

    Disea y produceprototipostecnolgicos pararesolver

    problemas de suentorno.

    Planteaproblemas querequierensoluciones

    tecnolgicas yseleccionaalternativas.

    20 - Hace conjeturas sobre sus observaciones para detectar elproblema tecnolgico.

    - Propone y justifica acciones de verificacin dentro del rangode su funcionalidad requerida.

    2 4

    Ficha deverificacin

    Diseaalternativas desolucin alproblema.

    20 - Representa grficamente su alternativa de solucinincluyendo vistas y perspectivas a escala donde muestra laorganizacin, e incluye descripciones de sus partes o fases.

    - Utiliza ecuaciones matemticas para verificar lafuncionalidad de su prototipo.

    2 4

    Implementa yvalidaalternativas die

    solucin.

    20 - Verifica el funcionamiento de cada parte o fase delprototipo, redisea o hace ajustes manuales o coninstrumentos de medicin de ser necesario.

    -Manipula herramientas, instrumentos y materiales contcnicas convencionales, y con conciencia de medidas deseguridad.

    2 4

    Evala ycomunica laeficiencia, laconfiabilidad ylos posiblesimpactos de suprototipo.

    40 - Infiere, fundamenta y comunica posibles efectos de laaplicacin del prototipo en el mbito social, ambiental ytico.

    - Explica cmo construy su prototipo mediante un reporteescrito y una representacin oral.

    4 8

    100 10 20

    COMPETENCIA CAPACIDADES % INDICADORESITEMS/

    REACTIVO

    PUNTAJE

    INSTRUMENTO

    Construye unaposicin crtica

    Evala lasimplicancias del

    50 - Analiza las implicancias ticas de los puntos de vista dedistintos agentes involucrados en cuestiones socio

    5 10

  • 7/25/2019 I Unidad CTA 5 Jauregui 2016

    9/9

    9

    sobre la ciencia ytecnologa ensociedad.

    saber y delquehacercientfico ytecnolgico.

    cientficas.- Explica el antes y despus de un cambio paradigmtico de la

    ciencia con relacin a la visin del universo y del hombre enl.

    Prueba dedesarrollo

    Toma posicincrtica frente asituacionessocio cientficas.

    50-

    Fundamenta posiciones ticas que consideren evidenciacientfica, emprica y creencias frente a eventosparadigmticos.

    5 10

    100 10 20

    IX.

    RECURSOS: Textos de consulta para el docente Papelotes Textos de consulta para el alumno Proyector Material impreso Laptop Marcadores Contexto escolar

    X. BIBLIOGRAFIA:

    PARA EL ESTUDIANTE:- Ministerio de Educacin Ciencia, Tecnologa y Ambiente 5- Mendoza Dueas, Jorge Fsica 5

    PARA EL DOCENTE- Ministerio de Educacin Ciencia, Tecnologa y Ambiente 5 - Manual docente. Lima-Per- Ministerio de Educacin Fascculos de C.T.A del 1 al 10- Ministerio de Educacin Rutas del aprendizaje de C.T.A. versin 2015VII Ciclo.

    Yurimaguas, 14 de marzo de 2016

    _____________________________________ ____________________________________Docente de rea Docente de rea

    ______________________________________ _____________________________________V B Asesor de Ciencias V B Sub director