IABMx CorteFinanciero ECMYD 2018 Prensa Compressed · P49e. ¿Cuáles son los contenidos que...

46
CORTE FINANCIERO 1A EDICIÓN ESTUDIO DE CONSUMO DE MEDIOS Y DISPOSITIVOS 2018 AGOSTO 2018

Transcript of IABMx CorteFinanciero ECMYD 2018 Prensa Compressed · P49e. ¿Cuáles son los contenidos que...

Page 1: IABMx CorteFinanciero ECMYD 2018 Prensa Compressed · P49e. ¿Cuáles son los contenidos que prefieres ver en redes sociales? P49d. ¿Qué tipo de contenidos posteas y/o compartes

CORTE FINANCIERO1A EDICIÓN

ESTUDIO DE CONSUMO DE MEDIOS Y DISPOSITIVOS 2018

AGOSTO 2018

Page 2: IABMx CorteFinanciero ECMYD 2018 Prensa Compressed · P49e. ¿Cuáles son los contenidos que prefieres ver en redes sociales? P49d. ¿Qué tipo de contenidos posteas y/o compartes

2

¿De qué hablaremos hoy?

01¿CÓMO SE COMPORTAN ONLINE LOS INTERNAUTAS AFINESAL ENTORNO FINANCIERO?

02EL INTERNAUTA Y LA INDUSTRIA FINANCIERA

Es importante entenderlo desde un contraste entre internautas que ya tienen servicios contratados y entre aquellos que aún presentan oportunidad de ser bancarizados.

¿Cómo se informan?

¿Cuál es la afinidad de la industria entre internautas?

¿Cómo contratan los servicios financieros?

Page 3: IABMx CorteFinanciero ECMYD 2018 Prensa Compressed · P49e. ¿Cuáles son los contenidos que prefieres ver en redes sociales? P49d. ¿Qué tipo de contenidos posteas y/o compartes

3

¿Qué contiene la primera edición del corte financiero?Hoy, la mayoría de los internautas mexicanos son afines al consumo de contenido financiero, por

lo que entenderemos la relevancia y sinergia entre la industria y el internet.

¿Cuales son las preferencias, barreras, detonadores y hábitos de los internautas afines al mundo financiero?

¿Qué oportunidades tiene el mundo financiero online?

¿Hay diferencias en el consumo de internet para internautas bancarizados y no bancarizados?

1

2

¿Qué lo complementa?Un marco de referencia global de usos y hábitos, además de incluir una segmentación

digital: Connected Life

Page 4: IABMx CorteFinanciero ECMYD 2018 Prensa Compressed · P49e. ¿Cuáles son los contenidos que prefieres ver en redes sociales? P49d. ¿Qué tipo de contenidos posteas y/o compartes

4

Más allá de la segmentación demográfica, un entendimiento actitudinal puede complementar con mayor profundidad.

Invo

lucr

amie

nto

Dig

ital

Involucramiento Social

Conexión durante el día

Número de dispositivos

Consumo de noticias, video y entretenimiento

Buscan información en redes para la elección de productos

Importancia de redes sociales en su vida

Functionals

Observers

Connectors

Leaders

Expresividad online

+

-

-

Importancia del internet para tomar decisiones de compra

Super Leaders

+

Page 5: IABMx CorteFinanciero ECMYD 2018 Prensa Compressed · P49e. ¿Cuáles son los contenidos que prefieres ver en redes sociales? P49d. ¿Qué tipo de contenidos posteas y/o compartes

5

ENTREVISTAS GÉNERO

Área 1

13%

Área 3

17%Área 4

14%

Área 2

19%Área 5

23%

Área 6

15%

EDADES Y SEGMENTOS

337

18 – 70 años

• Millennials• Generación X• Baby Boomers

55%

45%

NSE

ECM (FINANCIERO) CONNECTED LIFE

586

ABC+21%

C21%

C-D+DE58%

249

El corte financiero tiene cobertura nacional con mayores de edad.

Muestra obtenida a caída natural, no cuotado.

a internautas afines a contenidos financieros online

Page 6: IABMx CorteFinanciero ECMYD 2018 Prensa Compressed · P49e. ¿Cuáles son los contenidos que prefieres ver en redes sociales? P49d. ¿Qué tipo de contenidos posteas y/o compartes

6

Guía de Lectura

Datos correspondientes al internauta bancarizado.Bancarizado: Internauta mexicano, afín a temas financieros online que declara tener contratado un servicio financiero cómo tarjetas de debito, créditos hipotecarios y/o automotrices.

Datos correspondientes al internauta NO bancarizado.No Bancarizado: Internauta mexicano afín a temas financieros online que declara no tener contratado un servicio financiero cómo tarjetas de debito, créditos hipotecarios y/o automotrices.

Datos correspondientes a la muestra total del estudio de consumo de medios y dispositivos entre internautas mexicanos.

%

%

%

Page 7: IABMx CorteFinanciero ECMYD 2018 Prensa Compressed · P49e. ¿Cuáles son los contenidos que prefieres ver en redes sociales? P49d. ¿Qué tipo de contenidos posteas y/o compartes

¿CÓMO SE COMPORTAN ONLINE LOS INTERNAUTAS AFINES AL ENTORNO FINANCIERO?

Page 8: IABMx CorteFinanciero ECMYD 2018 Prensa Compressed · P49e. ¿Cuáles son los contenidos que prefieres ver en redes sociales? P49d. ¿Qué tipo de contenidos posteas y/o compartes

8

Los internautas mexicanos tienen un gran acercamiento a contenidos financieros a través de sitios, social media, búsquedas y aplicaciones.

P23. ¿Cuáles de los siguientes tipos de páginas de internet visitas al menos una vez por semana? P49e. ¿Cuáles son los contenidos que prefieres ver en redes sociales? P59g. ¿Qué tipo de productos o servicios no adquieres sin antes consultar información en internet? P14d1. ¿Qué tipo de aplicaciones usas frecuentemente?

61%De los internautas mexicanos es

afín a contenidos financieros online

Es decir, 44.3millones de internautas mexicanos.

De un universo de 72.7 millones de usuarios de internet.

Base Industria: 249

Base ECM: 1010

Buscan en internet antes de contratar servicios financieros

35%

Usan apps financieras

24%

Visita páginas de servicios bancarios

26%Prefiere ver contenidos

financieros en social media

17%

¿A quiénes se consideran internautasafines a contenidosfinancieros online?

Page 9: IABMx CorteFinanciero ECMYD 2018 Prensa Compressed · P49e. ¿Cuáles son los contenidos que prefieres ver en redes sociales? P49d. ¿Qué tipo de contenidos posteas y/o compartes

9

4 de cada 10 internautas mexicanos interesados en temas financieros aún representan una oportunidad de potenciar la bancarización.

P23. ¿Cuáles de los siguientes tipos de páginas de internet visitas al menos una vez por semana? P49e. ¿Cuáles son los contenidos que prefieres ver en redes sociales? P59g. ¿Qué tipo de productos o servicios no adquieres sin antes consultar información en internet? P14d1. ¿Qué tipo de aplicaciones usas frecuentemente?

Entre la muestra de internautas mexicanos que son afines a contenidos financieros online…

65%Ya tienen

algún servicio financiero contratado.

35%Aún no tienen servicio financiero

contratado.

Base Industria: 249

Base ECM: 1010

Page 10: IABMx CorteFinanciero ECMYD 2018 Prensa Compressed · P49e. ¿Cuáles son los contenidos que prefieres ver en redes sociales? P49d. ¿Qué tipo de contenidos posteas y/o compartes

10

La afinidad de temas financieros entre quienes ya cuentan con un servicio contratado, es significativamente mayor que la del internauta promedio.

P23. ¿Cuáles de los siguientes tipos de páginas de internet visitas al menos una vez por semana? P49e. ¿Cuáles son los contenidos que prefieres ver en redes sociales? P59g. ¿Qué tipo de productos no adquieres sin antes consultar información en internet? P14d1. ¿Qué tipo de aplicaciones usas frecuentemente?

Visita páginas de servicios bancarios

Prefiere ver contenidos financieros en social media

Buscan en internet antes de contratar servicios financieros

Usan apps financieras

46% 26% 26% 46% 15% 35%

41% 15% 24%31% 4% 17%Base Bancarizados: 161Base No Bancarizados: 88Base ECM: 1010

Page 11: IABMx CorteFinanciero ECMYD 2018 Prensa Compressed · P49e. ¿Cuáles son los contenidos que prefieres ver en redes sociales? P49d. ¿Qué tipo de contenidos posteas y/o compartes

11

Los internautas bancarizados poseen alrededor de 4 dispositivos, de loscuales utilizan por lo menos 3 medios para conectarse a Internet.

P01. Por favor indica cuál de los siguientes artículos posees:P02. ¿Cuál o cuáles de las siguientes vías de conexión a internet utilizas regularmente?

Poseen Se conectan en

4.23

3.04

3.85

2.92

1.86

2.68

69%

% Conversión

61%

70%

dispositivos dispositivosBancarizados

No Bancarizados

Total Internautas

Base Bancarizados: 161Base No Bancarizados: 88Base ECM: 1010

Page 12: IABMx CorteFinanciero ECMYD 2018 Prensa Compressed · P49e. ¿Cuáles son los contenidos que prefieres ver en redes sociales? P49d. ¿Qué tipo de contenidos posteas y/o compartes

12

Dada la percepción de complejidad de las operaciones financieras, la computadora es más usada por los usuarios bancarizados.

P01. Por favor indica cuál de los siguientes artículos posees:P02. ¿Cuál o cuáles de las siguientes vías de conexión a internet utilizas regularmente?

Poseen

Computadora Smartphone

91%

71%

79%

Se conectan

89%

62%

75%

98%

% Conversión

87%

95%

Poseen

90%

86%

92%

Se conectan

83%

77%

87%

92%

% Conversión

89%

95%

Bancarizados

No Bancarizados

Total Internautas

Base Bancarizados: 161Base No Bancarizados: 88Base ECM: 1010

Page 13: IABMx CorteFinanciero ECMYD 2018 Prensa Compressed · P49e. ¿Cuáles son los contenidos que prefieres ver en redes sociales? P49d. ¿Qué tipo de contenidos posteas y/o compartes

13

Además de declarar conectarse en más lugares, los usuarios de serviciosfinancieros usan los planes de datos 85% más que los no bancarizados.

P03. ¿En que lugares te conectas a internet regularmente?

UA1. ¿Cuáles de las siguientes opciones utilizas para conectarte a internet?

Lugares que declaran para conectarse

Métodos de conexión

Métodosde conexión preferidos:

Datos

WiFi 91% 94% 94%

50% 27% 41%

2.84

1.73

2.59

1.72

1.34

1.57

Bancarizados

No Bancarizados

Total Internautas

Base Bancarizados: 161Base No Bancarizados: 88Base ECM: 1010

Page 14: IABMx CorteFinanciero ECMYD 2018 Prensa Compressed · P49e. ¿Cuáles son los contenidos que prefieres ver en redes sociales? P49d. ¿Qué tipo de contenidos posteas y/o compartes

14

SYC4. ¿Cuándo buscas información de los siguientes temas, de qué forma te gusta hacerlo?

La información financiera y noticias es fuertemente asociada con búsquedas en texto para usuarios bancarizados.

1 Tecnología 53% 44% 55%

2 Deportes 53% 42% 48%

3 Noticias 48% 34% 45%

1 Tecnología 50% 36% 40%

2 Moda y Estilo 49% 37% 49%

3 Viajes 42% 25% 37%

Video Imagen

1 Información Financiera 63% 26% 49%

2 Salud 55% 61% 56%

3 Noticias 52% 53% 52%

Texto

90% 90% 88% 89% 85% 91% 88% 83% 86%

Bancarizados

No Bancarizados

Total Internautas

Base Bancarizados: 161Base No Bancarizados: 88Base ECM: 1010

Page 15: IABMx CorteFinanciero ECMYD 2018 Prensa Compressed · P49e. ¿Cuáles son los contenidos que prefieres ver en redes sociales? P49d. ¿Qué tipo de contenidos posteas y/o compartes

15

El internauta bancarizado tiene una mayor preferencia por las páginas de internet que le permiten estar informado.

P23. ¿Cuáles de los siguientes tipos de páginas de internet visitas al menos una vez por semana?

El internauta declara visitar

Páginas de internet

e-Mail Noticias Buscadores Servicios bancarios Tecnología

82%

68%

62%

41%

61%

54%

46%

26%

41%

34%

8.07 5.77 7.08

Bancarizados

No Bancarizados

Total Internautas

59% 40% 45% 10% 25%

Base Bancarizados: 161Base No Bancarizados: 88Base ECM: 1010

Page 16: IABMx CorteFinanciero ECMYD 2018 Prensa Compressed · P49e. ¿Cuáles son los contenidos que prefieres ver en redes sociales? P49d. ¿Qué tipo de contenidos posteas y/o compartes

16

Facebook

WhatsApp

YouTube

Twitter

Instagram

Google +

Pinterest

Snapchat

LinkedIn

Tumblr

LinkedIn, Twitter y Google+ son canales fértiles para desarrollar estrategiasque involucren a usuarios bancarizados.

P32a. ¿Y qué redes sociales utilizas con mayor frecuencia?

-200 -150 -100 -50 0 50 100 150

101

103

94

127

75

128

94

123

157

100

97

96

103

73

102

83

61

123

29

100

Niveles esperados

100 100Base Bancarizados: 161Base No Bancarizados: 88

Page 17: IABMx CorteFinanciero ECMYD 2018 Prensa Compressed · P49e. ¿Cuáles son los contenidos que prefieres ver en redes sociales? P49d. ¿Qué tipo de contenidos posteas y/o compartes

17

Noticias 53% 44%Temas Profesionales 40% 27%

Temas Financieros 31% 4%Marcas 27% 9%

Automóviles 19% 9%

Los usuarios bancarizados tienden a informarse más, dado que muestran mayor interacción con el contenido noticioso.

P49e. ¿Cuáles son los contenidos que prefieres ver en redes sociales? P49d. ¿Qué tipo de contenidos posteas y/o compartes en las redes sociales?

VER CONTENIDO

Ver contenido Compartir

contenido

Con respecto a las social media…

5.83 5.12 5.09 4.07

Bancarizados

No Bancarizados

Base Bancarizados: 161Base No Bancarizados: 88

Noticias 40% 25%Frases célebres 31% 27%

GIFS 30% 4%Eventos 23% 10%

Recomendar lugares 19% 4%

Page 18: IABMx CorteFinanciero ECMYD 2018 Prensa Compressed · P49e. ¿Cuáles son los contenidos que prefieres ver en redes sociales? P49d. ¿Qué tipo de contenidos posteas y/o compartes

18

Los usuarios bancarizados son más selectivos que el internauta promedio para seguir marcas, siendo que la principal razón son las novedades.

P50.1f.¿Eres seguidor de alguna marca, producto o servicio en redes sociales? P50.1h.¿Qué beneficios encuentras en seguir una marca en redes sociales?

50%

56%

62%

Siguen a una marca en social media

83%

74%

44%39% 37%

68%

55%50%

20%13%

79%

60%

43%

26%31%

Me mantiene actualizado de las novedades de la marca

Me entero de promociones, descuentos, etc.

Contiene información relevante

Me puedo comunicar con la marca Veo opiniones de

otros usuarios

Beneficios de seguir a las marcas en social media

Bancarizados

No Bancarizados

Total Internautas

Base Bancarizados: 161Base No Bancarizados: 88Base ECM: 1010

Page 19: IABMx CorteFinanciero ECMYD 2018 Prensa Compressed · P49e. ¿Cuáles son los contenidos que prefieres ver en redes sociales? P49d. ¿Qué tipo de contenidos posteas y/o compartes

19

El medio gana credibilidad entre quienes ya cuentan con un servicio contratado, principalmente en reseñas y percepción de modernidad.

P59 ¿Qué tan de acuerdo o en desacuerdo estas con cada una de las siguientes frases?

Les importa llegar a personas como yo.

La publicidad online permite tener más información sobre marcas.

.

Me permite tener un contactomás cercano con las marcas.

Las reseñas que leo en internet influyen

en mi opinión.

Las marcas que tienen publicidad en internet son

más modernas que otras.

Bancarizados

No Bancarizados

Total Internautas

83% 73% 76% 80% 82% 78% 76% 68% 70%

76% 61% 70% 61% 48% 60%Base Bancarizados: 161Base No Bancarizados: 88Base ECM: 1010

Page 20: IABMx CorteFinanciero ECMYD 2018 Prensa Compressed · P49e. ¿Cuáles son los contenidos que prefieres ver en redes sociales? P49d. ¿Qué tipo de contenidos posteas y/o compartes

20

Me molesta que aparezca cuando navego

Me impide ver el contenido de la página

No me llama la atención

Porque no me da confianza

La publicidad es atractiva 54% 41% 45%

Me entero de promociones/descuentos 44% 33% 40%

Me da información que me interesa 43% 30% 39%

Muestra algo novedoso o diferente 41% 27% 37%

P52. ¿Le pones atención a la publicidad que aparece en las páginas de Internet? P52b. ¿Por qué razón o razones sí le pones atención a la publicidad en Internet? P53a. ¿Por qué razones nunca le prestas atención a la publicidad en internet?

Atención a la publicidad: Los usuarios con servicios financieros contratados son más afines para detenerse a verla.

Siempreponen atención a la publicidad online

Nuncaponen atención a la publicidad online18% 6% 14% 15% 17% 17%

70% 41% 47%

46% 18% 39%

41% 71% 48%

40% 19% 22%

¿Por qué? ¿Por qué?

Base Bancarizados: 161Base No Bancarizados: 88Base ECM: 1010

Page 21: IABMx CorteFinanciero ECMYD 2018 Prensa Compressed · P49e. ¿Cuáles son los contenidos que prefieres ver en redes sociales? P49d. ¿Qué tipo de contenidos posteas y/o compartes

21

T9. ¿Comparas precios en Internet para después comprarlos en una tienda física?T10. ¿Comparas precios en tienda física para después comprarlos en internet?

De los internautas mexicanos, hace comparaciones de precio en línea

9 de cada 10 usuarios bancarizados comparan precios online, lo que representa 95% más que los que no tienen servicios financieros.

Web roomingCompara precios en internet para

comprar en una tienda física

Show roomingCompara precios en una tienda física para comprar en internet

86%

44%

78%

78% 56% 70%

64% 35% 59%Bancarizados

No Bancarizados

Total Internautas

Base Bancarizados: 161Base No Bancarizados: 88Base ECM: 1010

Page 22: IABMx CorteFinanciero ECMYD 2018 Prensa Compressed · P49e. ¿Cuáles son los contenidos que prefieres ver en redes sociales? P49d. ¿Qué tipo de contenidos posteas y/o compartes

22

Prefiero ver el producto antes 38% 31% 33%

No me da confianza dar mis datos

26% 29% 35%

No sé si me llegará el producto 23% 16% 26%

P40. ¿Has realizado compras o pagos por Internet en los últimos 6 meses? T2.¿Por qué razones compras por internet?T3. ¿Por qué razones no has comprado por internet?

26%

66%

87%Bancarizados

No Bancarizados

Total Internautas

% Sí compran

en internet

Hay oportunidad para impulsar formas de pago alternativas que hagan que los no bancarizados aumenten sus compras online.

El consumidor declara

razones que lo llevan a NO comprar en línea

1.65 1.86 1.98

El consumidor declara

razones que lo llevan a comprar en línea

2.77 2.15 2.63

Tienen ofertas especiales 56% 33% 55%

Rapidez y practicidad 48% 36% 48%

Puedo comparar precios y productos 39% 23% 36%

Base Bancarizados: 161Base No Bancarizados: 88Base ECM: 1010

Page 23: IABMx CorteFinanciero ECMYD 2018 Prensa Compressed · P49e. ¿Cuáles son los contenidos que prefieres ver en redes sociales? P49d. ¿Qué tipo de contenidos posteas y/o compartes

23

Fintechs Tarjeta de débito Cargo al recibo

Tarjeta prepagada

Tarjeta de crédito

Si bien los usuarios de banca usan más métodos para pagar, la importancia de las Fintechs es igual de alta para todos.

P40a4 ¿Qué formas de pago utilizas para realizar tus compras o pagos por Internet?Fintech: Empresa que ofrecen productos y servicios financieros, haciendo uso de tecnologías de la información y comunicación.

89%Formas de pago para comprar

online

2.68

1.88

2.43

93%96%

58%

52%

32%

44%

32%

8%

9%

7%

8%4%

3%

4%

Bancarizados

No Bancarizados

Total Internautas

Base Bancarizados: 161Base No Bancarizados: 88Base ECM: 1010

Page 24: IABMx CorteFinanciero ECMYD 2018 Prensa Compressed · P49e. ¿Cuáles son los contenidos que prefieres ver en redes sociales? P49d. ¿Qué tipo de contenidos posteas y/o compartes

EL INTERNAUTA Y LA INDUSTRIA FINANCIERA

Page 25: IABMx CorteFinanciero ECMYD 2018 Prensa Compressed · P49e. ¿Cuáles son los contenidos que prefieres ver en redes sociales? P49d. ¿Qué tipo de contenidos posteas y/o compartes

25

F3. ¿En dónde sueles buscar información sobre productos o servicios financieros?

¿Dónde buscan información financiera? El internauta bancarizado lo hace más en línea, mientras el no bancarizado lo hace por métodos presenciales.

En la sucursalEn sitios web de instituciones financieras

En sitios especializados

en finanzas y banca

En social media

Con amigos y familiares

En apps de instituciones financieras

78%Métodos online

Métodos tradicionales

60% 35% 35% 15%

25% 16% 8% 12%

54% 48%

17% 21%

58%

61%

62%

Bancarizados

No Bancarizados

Base Bancarizados: 161Base No Bancarizados: 88Base Industria: 249

Page 26: IABMx CorteFinanciero ECMYD 2018 Prensa Compressed · P49e. ¿Cuáles son los contenidos que prefieres ver en redes sociales? P49d. ¿Qué tipo de contenidos posteas y/o compartes

26

Aunque los métodos de contratación se cargan a métodos tradicionales, existe un área de oportunidad para incrementar la contratación por internet.

F2.1 ¿De que manera preferirías realizar la contratación de servicios financieros?

¿EN DÓNDE PREFERIRÍAS REALIZAR LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS BANCARIOS?

Tarjeta de débito

Tarjeta de crédito

Crédito personal

85%

12% 3%

81%

18% 1%

85%

12% 3%

En la sucursalPor InternetPor teléfono

30%contrataría algún servicio bancario por internet

Base Industria: 249

Page 27: IABMx CorteFinanciero ECMYD 2018 Prensa Compressed · P49e. ¿Cuáles son los contenidos que prefieres ver en redes sociales? P49d. ¿Qué tipo de contenidos posteas y/o compartes

27

F2. ¿Qué tipo de productos o servicios financieros posees actualmente?

90%

61%

21% 16% 14% 6% 6% 2%

Entre más sofisticado sea el servicio financiero, decrece su porcentaje de contrataciones entre internautas bancarizados.

Tarjeta de débito

Tarjeta de crédito

Crédito personal Inversiones Crédito

automotrizCuenta de cheques

Crédito hipotecario

Cuenta de ahorro

2.17Servicios

contratados

96% 46%Servicios financieros cotidianos Servicios financieros de largo plazo

Base Bancarizados: 161

Page 28: IABMx CorteFinanciero ECMYD 2018 Prensa Compressed · P49e. ¿Cuáles son los contenidos que prefieres ver en redes sociales? P49d. ¿Qué tipo de contenidos posteas y/o compartes

28

México se encuentra significativamente por debajo en la toma de decisiones propias de servicios financieros.

J4. Connected Life: Decisores de contratación de servicios financieros. % de Sí.

¿Eres tú quien toma la decisión de la contratación de un servicio financiero?

70% 65%

Global México

74%

LATAM

60%

71%68%

78%Mujeres

Hombres

Millennials

Baby Boomers

Page 29: IABMx CorteFinanciero ECMYD 2018 Prensa Compressed · P49e. ¿Cuáles son los contenidos que prefieres ver en redes sociales? P49d. ¿Qué tipo de contenidos posteas y/o compartes

29

F2. ¿Qué tipo de productos o servicios financieros posees actualmente?

Si bien las tarjetas de débito se comportan de acuerdo a la población, las de crédito están sobre desarrolladas para NSE altos y adultos jóvenes.

Masculino

Femenino

18 a 24 años

25 a 34 años

35 a 39 años

40 a 70 años

NSE Alto

NSE Medio

NSE Bajo

0 100

Tarjeta de débito Tarjeta de crédito

Niveles esperados del demográfico

0 100Base Bancarizados: 161

Page 30: IABMx CorteFinanciero ECMYD 2018 Prensa Compressed · P49e. ¿Cuáles son los contenidos que prefieres ver en redes sociales? P49d. ¿Qué tipo de contenidos posteas y/o compartes

30

F2.2 ¿Cuál de los siguientes medios para realizar tramites bancarios piensas que…?

Practicidad

Es la mejor manera para consultar mi saldo y movimientos

Es la manera en la que puedo realizar cualquier movimiento bancario

Es la manera más rápida para hacer trámites bancarios

Es la manera más segura para hacer trámites bancarios

Aclaraciones Es la mejor manera para realizar una aclaración

Contrataciones Es la mejor manera para contratar un servicio bancario

Banca por Internet

73%

66%

65%

41%

24%

19%

En la sucursal

90%

69%

67%

48%

37%

30%

Banca por teléfono

0%

30%

11%

8%

7%

6%

La banca online domina en practicidad al ser el método preferido para consultas y movimientos, pero no es elegida para realizar aclaraciones.

Base Bancarizados: 161

Page 31: IABMx CorteFinanciero ECMYD 2018 Prensa Compressed · P49e. ¿Cuáles son los contenidos que prefieres ver en redes sociales? P49d. ¿Qué tipo de contenidos posteas y/o compartes

31

G5. And thinking specifically about contracting financial services, what would make you more likely to make it online?

Si bien la practicidad es un terreno que la banca móvil parece tener cubierto, el generar certeza en las contrataciones es importante.

México

“Que me ayude a ahorrar tiempo”

“Que sea fácil de hacer online”

“Que sea rápido”

60%60%

51%

Practicidad

“Transacciones seguras”

“Portales estables y sin fallas”

29%29%

28%

Infraestructura

“Que haya más variedad de servicios”

15%12%

17%

+ Servicios Online

“Que el servicio a cliente sea igual o

mejor que en sucursales”

10%12%

17%

Atención

LATAM

Global

“Que me dé detallesde los productos”

“Que tenga atención instantánea

si la requiero”

47%44%

41%

+ Información

Page 32: IABMx CorteFinanciero ECMYD 2018 Prensa Compressed · P49e. ¿Cuáles son los contenidos que prefieres ver en redes sociales? P49d. ¿Qué tipo de contenidos posteas y/o compartes

32

G3. And the last time you contracted, or made a financial transaction, it was made online (e.g. through a website) or offline (e.g. in a bank)?

Última contratación o transacción financiera hecha online

Global

México

54%

30%

53%

LATAM

Entre quienes están altamente involucrados online, el internauta mexicano aún esta sub-desarrollado en las contrataciones financieras online, comparados con el resto del mundo.

Invo

lucr

amie

nto

Dig

ital

Involucramiento Social

Functionals

Observers

Connectors

Leaders/ Super Leaders

41% 59% 33% 67%

11% 89% 24% 76%

Online Offline Online Offline

Online Offline Online Offline

Page 33: IABMx CorteFinanciero ECMYD 2018 Prensa Compressed · P49e. ¿Cuáles son los contenidos que prefieres ver en redes sociales? P49d. ¿Qué tipo de contenidos posteas y/o compartes

33

50% 53% 57% 57% 58% 59% 63%

F4. Cuentas con algún servicio de banca por internet o banca móvil por parte de la institución financiera a la que estas afiliado actualmente?

El usuario percibe de forma más positiva a la banca en línea, con más confianza, facilidad y variedad de operaciones.

Tienen servicio de banca en línea o banca

móvil

70%Sí

4.98 razones

3.99 razones

Banca Móvil

Banca en línea Variedad de servicios

Confianza Flexibilidad de horarios Tipo de

transacciones

Facilidad de uso Comodidad Seguridad

50% 47% 43% 43% 42% 41% 37%

F6. ¿Por qué utilizas la banca en línea o banca móvil?

Base Bancarizados: 161

Page 34: IABMx CorteFinanciero ECMYD 2018 Prensa Compressed · P49e. ¿Cuáles son los contenidos que prefieres ver en redes sociales? P49d. ¿Qué tipo de contenidos posteas y/o compartes

34

35% 35% 39% 39% 41% 41%

57%

F9. ¿Por qué no utilizas la banca en línea o banca móvil?

La banca móvil aún tiene oportunidades en generar certidumbre, uso sencillo y aumentar el conocimiento entre los usuarios.

30%No

3.57 razones

4.89 razones

Banca Móvil

Banca en línea

No me gusta Desconfianza

Prefiero ir a la sucursal

No sé utilizarla No me interesaMi banco

no lo ofrece No sé si mi banco lo ofrece

65% 65% 61% 61% 59% 59%

43%

F4. Cuentas con algún servicio de banca por internet o banca móvil por parte de la institución financiera a la que estas afiliado actualmente?

Tienen servicio de banca en línea o banca

móvil

Base Bancarizados: 161

Page 35: IABMx CorteFinanciero ECMYD 2018 Prensa Compressed · P49e. ¿Cuáles son los contenidos que prefieres ver en redes sociales? P49d. ¿Qué tipo de contenidos posteas y/o compartes

35

F8. ¿Qué tan satisfecho estas con el servicio de banca por internet o banca móvil que ofrece tu institución bancaria?

La satisfacción de los servicios de banca que se ofrecen es alta, sin embargo entenderemos cómo esto permea en otros métodos de pago.

48% 49%1%0% 2%Muy

insatisfechoInsatisfecho Indiferente Satisfecho Muy satisfecho

2% 97% PositivoNegativo

Satisfacción4.45

SATISFACCIÓN DE BANCA POR INTERNET

54321

Base Bancarizados: 113

Page 36: IABMx CorteFinanciero ECMYD 2018 Prensa Compressed · P49e. ¿Cuáles son los contenidos que prefieres ver en redes sociales? P49d. ¿Qué tipo de contenidos posteas y/o compartes

3610%

También los métodos de pago son distintos según los principales niveles de satisfacción con su servicio de banca por internet.

¿La satisfacción impacta en las formas de pago por Internet?

93% Total Fintechs

Muy satisfecho

87%Satisfecho

29%2%

P40a4. ¿Qué formas de pago utilizas para realizar tus compras o pagos por Internet?

43% 19%

39%

89% 87%

Base Bancarizados: 113

F8. ¿Qué tan satisfecho estas con el servicio de banca por internet o banca móvil que ofrece tu institución bancaria?

Page 37: IABMx CorteFinanciero ECMYD 2018 Prensa Compressed · P49e. ¿Cuáles son los contenidos que prefieres ver en redes sociales? P49d. ¿Qué tipo de contenidos posteas y/o compartes

37

F10. Cuando realizas transacciones por internet, ¿Qué medidas de seguridad tomas?

Las campañas institucionales de educación pueden ayudar a reducir el desconocimiento respecto a la protección de información.

Verifico que el sitio cuente con el certificado de seguridad

Verifico la dirección URL a la que estoy accediendo

Verifico la dirección de correo electrónico desde donde recibo la información

Me aseguro de no utilizar una red Wifi publica

Me pongo en contacto con mi institución financiera para verificar la información

Reporto o denuncio la comunicación que no me parece confiable

Ignoro los correos electrónicos recibidos que no considero confiables

Ignoro los mensajes recibidos en dispositivos móviles si no los considero confiables

No tengo conocimiento de cómo proteger mi información

Nunca verifico la información

61%

43%

31%

35%

25%

18%

33%

26%

12%

3%

72%Verificación

54%Prevención

41%

Omisión

15%

No toman medidas

85% Toman medidas

Base Industria: 249

Page 38: IABMx CorteFinanciero ECMYD 2018 Prensa Compressed · P49e. ¿Cuáles son los contenidos que prefieres ver en redes sociales? P49d. ¿Qué tipo de contenidos posteas y/o compartes

38

F11. ¿Qué tan dispuesto estas a proporcionar tu información para que la institución financiera te contacte para darte más detalles, brindarte una cotización de los servicios que ofrece?

Las entidades financieras deben ser relevantes y no intrusivas para ofrecer más servicios online y así reducir el rechazo.

36% 13%13%12% 25%Sin disposición No dispuesto Indiferente Dispuesto Muy dispuesto

38% 49% DispuestoNo dispuesto

54321

Disposición 3.14

DISPOSICIÓN PARA COMPARTIR INFORMACIÓN CON INSTITUCIONES FINANCIERAS

Base Industria: 249

Page 39: IABMx CorteFinanciero ECMYD 2018 Prensa Compressed · P49e. ¿Cuáles son los contenidos que prefieres ver en redes sociales? P49d. ¿Qué tipo de contenidos posteas y/o compartes

39-

Aquellos con mayor disposición a compartir su información realizan más actividades de involucramiento relacionado a compras por internet.

P53D. Hablando de la publicidad de internet ¿Con qué frecuencia realizas las siguientes actividades en Internet?

+INVOLUCRAMIENTO

Ve los anunciospero no hace clic

Hace clic a los anuncios pero no

interactúa

Busca más información

Interactúa en social media

Lo compra, pero no en internet

Compra en línea

73%

39%

50%

33%

69%

39% 39%

65%

51%

23%

40%

24%Dispuestos

No dispuestos

Base Industria: 249

Page 40: IABMx CorteFinanciero ECMYD 2018 Prensa Compressed · P49e. ¿Cuáles son los contenidos que prefieres ver en redes sociales? P49d. ¿Qué tipo de contenidos posteas y/o compartes

404.28

La disposición en internet es un detonador que incentiva las actividades más importantes online.

¿La disposición a compartir información con entidades financieras impacta en variables clave para el internauta mexicano?

71% Compran por internet

Dispuestos

91% Ponen atención a lapublicidad en internet

Número de redes sociales que usan

59%

No dispuestos

72%

4.03P40. ¿Has realizado compras o pagos por Internet en los últimos 6 meses?

P52. ¿Le pones atención a la publicidad que aparece en las páginas de Internet? P32a. ¿Y qué redes sociales utilizas con mayor frecuencia?

19% Confían en que su información esta 100% segura online

11%

Base Industria: 249

Page 41: IABMx CorteFinanciero ECMYD 2018 Prensa Compressed · P49e. ¿Cuáles son los contenidos que prefieres ver en redes sociales? P49d. ¿Qué tipo de contenidos posteas y/o compartes

41

Un buen camino para que la industria fortalezca las contrataciones por internet es incentivar la confianza.

F2.2 ¿Cuál de los siguientes medios para realizar tramites bancarios piensas que…?

Confían que su información está

100% segura

Creen que su información está

altamente vulnerable

48% 59%

44% 45%

34% 32%

46% 51%

25% 8%

27% 2%

Banc

a po

r int

erne

t

Base Industria: 249

Practicidad

Es la mejor manera para consultar mi saldo y movimientos

Es la manera en la que puedo realizar cualquier movimiento bancario

Es la manera más segura para hacer trámites bancarios

Es la manera más rápida para hacer trámites bancarios

Aclaraciones Es la mejor manera para realizar una aclaración

Contrataciones Es la mejor manera para contratar un servicio bancario

Page 42: IABMx CorteFinanciero ECMYD 2018 Prensa Compressed · P49e. ¿Cuáles son los contenidos que prefieres ver en redes sociales? P49d. ¿Qué tipo de contenidos posteas y/o compartes

APRENDIZAJES

Page 43: IABMx CorteFinanciero ECMYD 2018 Prensa Compressed · P49e. ¿Cuáles son los contenidos que prefieres ver en redes sociales? P49d. ¿Qué tipo de contenidos posteas y/o compartes

43

Aprendizajes

Hemos aprendido que el internauta bancarizado es más sofisticado en internet por ciertas conductas:

Tiene un perfil que se relaciona con su estado laboral. Pareciera que gran parte de sus actividades en internet complementan su cotidianidad en el trabajo.

Es más innovador. Los internautas bancarizados están haciendo más online las actividades relacionadas al sector financiero que quien no tiene servicios contratados.

Es abierto a probar. Los internautas bancarizados están dispuestos a seguir migrando a online siempre y cuando se les de certeza y practicidad.

Page 44: IABMx CorteFinanciero ECMYD 2018 Prensa Compressed · P49e. ¿Cuáles son los contenidos que prefieres ver en redes sociales? P49d. ¿Qué tipo de contenidos posteas y/o compartes

44

Aprendizajes

Los usuarios bancarizados son altamente afines a

contenidos que los informan.

Las noticias son un vehículo clave para brindarles contenido

relevante.

Las personas que cuentan con servicios financieros, son selectivos en términos de involucramiento con

marcas.

Siguen a menos marcas que el internauta

promedio y ponen menos atención a la publicidad.

La industria tiene como gran reto la capitalización de contrataciones online, ya que la banca móvil se adueña de transacciones de proximidad pero la sucursal sigue siendo

preferida para contratar.

Actividades de interacción e involucramiento, se detonan cuando hay

disposición para compartir datos

personales con entidades financieras.

Page 45: IABMx CorteFinanciero ECMYD 2018 Prensa Compressed · P49e. ¿Cuáles son los contenidos que prefieres ver en redes sociales? P49d. ¿Qué tipo de contenidos posteas y/o compartes

45

Aprendizajes

Al menos 3 de cada 10 aún no conocen las

medidas de seguridad adecuadas al realizar

transacciones financieras.

Dado esto, aún hay oportunidad aumentar la

certeza mediante campañas que expliquen al usuario cómo estar más

seguro online en estas transacciones.

La banca móvil es la que presenta más

oportunidades de crecer en términos de

posicionamiento, dado que aún 7 de cada 10 rechazadores no saben cómo usarla o aseguran

que su banco no ofrece el servicio.

A su vez, el uso de fintechs incrementa

cuando la satisfacción en los servicios de banca en

línea es muy alta.

Resalta el caso de Oxxo Pay con declaraciones de uso significativamente más altas entre usuarios muy

satisfechos con sus servicios financieros en

línea.

Una manera para incentivar las

contrataciones online en la industria está

relacionada con la confianza.

A mayor confianza en internet, mayor la

percepción de que la banca en línea es el mejor

método para contratar servicios financieros.

Page 46: IABMx CorteFinanciero ECMYD 2018 Prensa Compressed · P49e. ¿Cuáles son los contenidos que prefieres ver en redes sociales? P49d. ¿Qué tipo de contenidos posteas y/o compartes

CORTE FINANCIERO1A EDICIÓN

ESTUDIO DE CONSUMO DE MEDIOS Y DISPOSITIVOS 2018

AGOSTO 2018