Iads015 u3 historiadelamutual a 08072010 pdf

2
Integrante Red Social Cámara Chilena de la Construcción Por Servicio Los profesionales de prevención de riesgos siempre estarán disponibles para brindar el apoyo necesario a la gestión de riesgos en la empresa, impulsando los programas Mutual PEC que le permitirán a ésta, de acuerdo a su realidad y recursos, ser más eficiente y competitiva. Para enfrentar el desafío de la Ley de Subcontratación (20.123), la Mutual de Seguridad C.CH.C. ha reformulado sus programas de asesoría en prevención y ha desarrollado nuevos servicios, compatibles con los requerimientos de Sistemas de Gestión SST establecidos en la Ley. Esto permitirá a nuestras empresas adherentes, independientemente de su tamaño y nivel de desarrollo en prevención de riesgo, implementar un sistema de gestión, pudiendo extender su alcance a todos los lugares de trabajo, obras, faenas o servicios, ya sea en su rol de empresa principal, o como contratista o subcontratista. Por Gestión Porque gracias al esfuerzo y compromiso de las empresas adherentes y sus trabajadores, junto a la asesoría brindada por Mutual de Seguridad C.Ch.C., las empresas pagan la menor tasa de cotizacion promedio observada del mercado, incrementando sus ahorros y maximizando sus beneficios en forma directa. ¿Qué es MUTUAL? Ley 16.744 Programas Mutual PEC Mutual de Seguridad C.Ch.C. asimismo, responde a las necesidades de sus Empresas Adherentes gracias a una moderna infraestructura médica, con facultativos de primer nivel, una moderna red de rescate y centros de atención a lo largo de todo Chile.

description

 

Transcript of Iads015 u3 historiadelamutual a 08072010 pdf

Page 1: Iads015 u3 historiadelamutual a 08072010 pdf

Sobre Accidentes del Trabajoy Enfermedades Profesionales

Integrante Red SocialCámara Chilena de la Construcción

Por ServicioLos profesionales de prevención de riesgos siempreestarán disponibles para brindar el apoyo necesario ala gestión de riesgos en la empresa, impulsando losprogramas Mutual PEC que le permitirán a ésta, deacuerdo a su realidad y recursos, ser más eficiente ycompetitiva.

Para enfrentar el desafío de la Ley de Subcontratación(20.123), la Mutual de Seguridad C.CH.C. ha reformuladosus programas de asesoría en prevención y ha desarrolladonuevos servicios, compatibles con los requerimientos deSistemas de Gestión SST establecidos en la Ley. Estopermit irá a nuestras empresas adherentes,independientemente de su tamaño y nivel de desarrolloen prevención de riesgo, implementar un sistema degestión, pudiendo extender su alcance a todos los lugaresde trabajo, obras, faenas o servicios, ya sea en su rolde empresa principal, o como contratista o subcontratista.

Por GestiónPorque gracias al esfuerzo y compromiso de lasempresas adherentes y sus trabajadores, junto a laasesoría brindada por Mutual de Seguridad C.Ch.C.,las empresas pagan la menor tasa de cotizacionpromedio observada del mercado, incrementando susahorros y maximizando sus beneficios en formadirecta.

¿Qué esMUTUAL?Ley 16.744

Programas Mutual PEC

Mutual de Seguridad C.Ch.C. asimismo, responde a lasnecesidades de sus Empresas Adherentes gracias a unamoderna infraestructura médica, con facultativos deprimer nivel, una moderna red de rescate y centros deatención a lo largo de todo Chile.

Page 2: Iads015 u3 historiadelamutual a 08072010 pdf

¿ Qué es Mutual ?

Por Convicción¿Cuál es la misión de Mutual de Seguridad?

Entregar protección frente a los accidentes del trabajoy enfermedades profesionales, a las empresas y sustrabajadores.

Formamos parte de la Red Social de la Cámara Chilenade la Construcción, y para servir con calidad yoportunidad a nuestros clientes, utilizamos lascapacidades innovadoras y recursos con que contamos.

Nuestro compromiso es contribuir al mejoramiento dela calidad de vida de nuestros trabajadores, el aumentode la productividad de las empresas adherentes y aldesarrollo de nuestro personal.

¿Cuáles son los beneficios de trabajar con la Mutualde Seguridad?

Mutual de Seguridad C.Ch.C., con más de 40 años enel mercado, dispone de profesionales altamentecapacitados y experimentados para entregar la mejorasesoría en prevención de riesgos del país, enfocandoeste rol como lo haría un socio comprometido con lagestión de la empresa.

Cuenta con los mejores especialistas del trauma, parasatisfacer las demandas más complejas en cuanto altratamiento y rahabilitación de los accidentados entodo el país.

Dispone de una red nacional de contactos empresarialesque le permite entregar una amplia variedad de conveniospara las empresas y sus trabajadores.Participa tanto en Argentina como en Colombiacon los pricipales operadores de riesgos del trabajo,permitiéndole mantenerse al día respecto de los cambiose innovaciones en la región y así traspasar estasexperiencias a sus empresas adherentes.

¿Cómo obtengo estos beneficios?

Mutual de Seguridad C.Ch.C. está donde las empresasy los trabajadores la necesitan, siempre cerca de losprincipales centros de negocios y producción, a lo largode Chile, en las principales ciudades de cada región,dispuesta a orientarles y entregarles un servicio decalidad.

¿Por qué elegir a Mutual de Seguridad?

Por Garantía

Porque quienes nos han elegido como sus socios enprevención han comprobado los resultados: Menoraccidentalidad, mayor rentabilidad, más competitividad,disminución de sus costos, entre otros beneficioseconómicos directos.

Porque la calidad de vida de sus trabajadores ha mejoradosignificativamente.

Y porque nos avalan años liderando los resultados delmercado.

Por Ley¿Qué es una Mutualidad?

Es una corporación de derecho privado sin fines delucro, administradora del seguro social obligatoriocontra accidentes del trabajo y enfermedadesprofesionales. Ley 16.744 de 1968.Su función es proteger a todos los trabajadores concontrato de dependencia de las empresas que la hanelegido como su administrador de los riesgos deltrabajo.Cubre los accidentes del trabajo, los accidentes deltrayecto directo, de ida o regreso, entre la habitación ylugar del trabajo, las enfermedades de origen profesionaly los accidentes del trabajo sufridos por dirigentessindicales a causa o con ocasión del desempeño de suscometidos gremiales.

¿Cuáles son los beneficios de la ley?

La mutualidad otorga a las empresas la asesoría necesariaen prevención de riesgos, para que éstas conozcan,reduzcan y/o controlen sus riesgos laborales.La víctima de un accidente del trabajo o enfermedadprofesional tiene derecho a las prestaciones médicasestablecidas por ley, que se otorgan gratuitamentehasta su curación completa o mientras subsistan lossíntomas de las secuelas causadas por la enfermedado accidente.Así también, recibirá las prestaciones económicasderivadas de la incapacidad que resultara del siniestroen cuestión (entiéndase subsidios, indemnizaciones ypensiones).Mutual de Seguridad C.Ch.C., con más de 40 años en elmercado, cuenta con los mejores especialistas del trauma,para satisfacer las demandas más complejas en cuantoal tratamiento y rehabilitación de los accidentados entodo el país.

¿Cómo se accede a estos beneficios?

Adhiriéndose: Al ser este un seguro obligatorio, todaempresa debe adherirse a alguno de los cuatro organismosadministradores (o solicitar la administración delegadasegún ciertos requisitos), quedando sus trabajadorescubiertos por la ley al momento de ser aceptada susolicitud de adhesión.Informando: La empresa debe denunciar ante el organismoadministrador el accidente o enfermedad que generaincapacidad al trabajador ya sea parcial o total, temporalo permanente.

MUTUAL SISTEMA(Administradores Privados)

'92 '93 '94 '95 '96 '97 '99 '00 '01'98 '02 '03 '04 '05

Evolu

ción T

asa

de A

ccid

enta

lidad

14,00%

12,00%

10,00%

8,00%

6,00%

4,00%

2,00%

1,00%

16,00%

7,6%

7 %

Promedio Años

'06