IAMI Segundo Paso

download IAMI Segundo Paso

of 3

Transcript of IAMI Segundo Paso

  • 7/31/2019 IAMI Segundo Paso

    1/3

    Estrategia Instituciones Amigas de la Mujer y la

    InfanciaIAMILOS CRITERIOS GLOBALES

    Segundo Paso

    Capacitar a todo el personal que atiende la poblacin materna e infantil, de tal forma queest en condiciones de poner en prctica la poltica institucional de salud y nutricin enfavor de la mujer y la infancia, dentro del marco de los derechos humanos, el enfoquediferencial y la perspectiva de gnero.

    Criterio Global

    La institucin debe disponer de un programa de capacitacin escrito que incluya los temasbsicos para la promocin, proteccin, atencin y apoyo en salud y nutricin de lapoblacin materna e infantil, relacionados con los diez pasos de la estrategia IAMI, eincorporar el enfoque diferencial con especial atencin en los asuntos de gnero,encaminados a respetar, proteger y garantizar los derechos sexuales y reproductivos delas mujeres, dando pautas que contribuyan a transformar las representaciones y roles degnero que perpetan las desigualdades de poder en las relaciones entre hombres ymujeres.

    En una institucin IAMI todos los funcionarios de los servicios dirigidos a la niez conoceny respetan los derechos del nio establecidos en los instrumentos de derechos humanosinternacionales y nacionales como la Convencin de los Derechos del Nio, CDN, laConstitucin Poltica de Colombia y la Ley 1098, por la cual se expide el Cdigo deInfancia y Adolescencia. En los programas de capacitacin y educacin a las madres ysus familias se debe hacer referencia a los instrumentos y marco que normatiza elcumplimiento de los derechos de los nios y nias.

    El proceso de capacitacin es liderado por el comit institucional IAMI; para ello serequiere formular un plan de capacitacin escrito que ser diseado teniendo en cuentalos resultados obtenidos en la aplicacin del formulario de autoapreciacin. El plan decapacitacin incluye en primer lugar, la revisin del nmero de funcionarios del reamaterna e infantil que tienen las competencias requeridas para el trabajo integral en IAMI,y del nmero de funcionarios a capacitar. Seguidamente conviene disear las actividadesde informacin sobre la poltica IAMI, dirigidas a todo el personal de la institucin(asistencial, administrativo y de apoyo logstico) y la forma de desarrollarlas,; por otraparte, se requiere disear la capacitacin y actualizacin sobre los criterios globales de laIAMI y su implementacin sostenida, dirigida al equipo de salud que atiende a mujeresgestantes, madres de recin nacidos y en perodo de lactancia materna, nias y niosmenores de seis aos.

  • 7/31/2019 IAMI Segundo Paso

    2/3

    El plan de capacitacin debe mencionar los contenidos temticos que hagan referencia acada uno de los criterios globales y describir de modo general la metodologa a seguir. Lacapacitacin institucional dar pautas sobre el marco de los derechos, la perspectiva degnero, el enfoque diferencial y los criterios de calidad1, integralidad y continuidad de laatencin (el continuo de las acciones en la IPS y luego en el hogar y la comunidad es

    clave para asegurar el buen desarrollo de los nios y nias), para que cada funcionario/ade la IPS en su respectiva rea de trabajo, respete, proteja, facilite y provea las accionesnecesarias para garantizar el cumplimiento de los derechos de la mujer y la infancia.

    El personal de salud deber promover y facilitar la corresponsabilidad de los hombres enlas tareas reproductivas tales como la participacin del compaero en los controlesprenatales y actividades educativas dirigidas a las gestantes, apoyo a la madre durante lalactancia materna, la participacin en las tareas del hogar, el acompaamiento a los niosy nias para la alimentacin, el juego, la lectura y la crianza en general, todo lo cualcontribuye a la transformacin de los estereotipos tradicionales de masculinidad yfeminidad y a la construccin de nuevas formas de relacin ms equitativas al interior delas familias.

    El comit institucional de IAMI es el encargado de llevar los registros de las actividadesadelantadas en el Plan de capacitacin, incluyendo el diagnstico del personalcapacitado, actualizado y pendiente por hacerlo, adems de las jornadas de actualizacine informacin que se tienen establecidas para el resto del personal con su respectivocronograma. Es importante tener en cuenta que en estas actividades se deben incluir alos grupos de docentes y estudiantes que integran las relaciones docente-servicio.

    En la evaluacin externa que se hace a la institucin, se espera que ms del 80% de losmiembros del equipo de salud hayan recibido la capacitacin en IAMI o si han trabajadomenos de seis meses2, que hayan recibido informacin sobre la poltica IAMI. Igualmente,ms del 80% del personal de salud entrevistado debe contestar correctamente las

    preguntas sobre la forma de poner en prctica las actividades contempladas en laestrategia IAMI.

    De igual forma, en la evaluacin externa el coordinador o coordinadora del comitinformar que dentro del proceso de induccin institucional para el personal nuevo en lainstitucin, se da orientacin sobre la estrategia IAMI y se le capacita en la misma, dentrode los primeros seis meses de inicio de sus labores; el coordinador/a tendr disponibleuna copia escrita del plan de capacitacin.

    El plan de capacitacin debe ser organizado de acuerdo a la estructura de la institucin,de manera tal que le permita a todo el personal segn sus competencias conocer lapoltica y desarrollar las actividades necesarias para contribuir al logro de los objetivos

    propuestos. As, el plan establece una caracterizacin de la institucin, retoma el

    1Atributos de la calidad como oportunidad, atencin humanizada, atencin personalizada, pertinencia y

    continuidad, mejoran cuando se implementa la IAMI. Ver Manual Instituciones Amigas de la Mujer y la

    Infancia, Unicef 2005, pg. 22-25.2

    En aquellas IPS donde existe un alto ndice de rotacin de personal asistencial y no alcanzan a estar en

    servicio ms de 6 meses la IPS deber garantizar la capacitacin en IAMI de este personal en el primer mes,

    con el fin de dar continuidad a las acciones desarrolladas. Este punto ser verificado y tenido en cuenta para

    la evaluacin externa.

  • 7/31/2019 IAMI Segundo Paso

    3/3

    diagnstico institucional del formulario de autoapreciacin, establece unos objetivos ydefine las acciones de informacin incluyendo la induccin, comunicacin, capacitacin yeducacin segn el rea, sea esta administrativa, asistencial, de apoyo o logstica, ascomo la metodologa y la intensidad horaria a cumplir.

    Finalmente, se espera que la institucin tenga disponible una copia del plan de

    capacitacin sobre IAMI, que incluya los siguientes programas: Induccin para quienes ingresen por primera vez a la institucin, incluyendo a

    estudiantes o personal en entrenamiento, si la institucin cuenta con estos grupos.

    Informacin al personal administrativo y logstico.

    Informacin al personal de las reas asistenciales no relacionadas directamentecon la atencin materna infantil.

    Capacitacin para los diferentes miembros del equipo de salud del rea asistencialque presten atencin en el rea materna e infantil, urgencias y hospitalizacin derecin nacidos y hospitalizacin en pediatra, que incluya el desarrollo delcomponente terico y la experiencia clnica supervisada.

    Educacin en promocin, proteccin, atencin y apoyo en salud, lactancia maternay nutricin a la poblacin materna e infantil, relacionada con los diez pasos de la

    estrategia IAMI, dirigido a gestantes, madres, padres, cuidadores, grupos y redesde apoyo sean del orden institucional o comunitario.