ICE BUCKET CHALLENGE.

2
ICE BUCKET CHALLENGE Esta campaña que tiene como fin solidarizarse con aquellas personas quienes sufren la esclerosis lateral amiotrófica es quizá una de la más significativas pero al mismo tiempo trajo consigo muchas polémicas, una de estas fue la cantidad de agua desperdiciada, por otro lado muchas quejas por que el dinero recaudado no cumplió su propósito y porque además mientras muchos famosos y demás personalidades se daban un baño, muchas personas en diferentes partes del mundo morían de sed, para aquellos que no saben lo que el reto del balde de agua fría significa, se los explicaré en éste escrito, seguramente hayan visto que en los últimos días las redes sociales están inundadas de famosos dándose un baño con un balde de agua fría y desafiando a otros a que hagan lo mismo. ¿Por qué? Bueno, la campaña da 24 horas a quienes hayan recibido el desafío para donar diez dólares a una organización que investigue sobre la esclerosis lateral amiotrófica, después deben retar a otras tres personas más a través de las redes sociales y echarse encima un balde de agua helada. Teniendo en cuenta que la esclerosis lateral amiotrófica también conocida como la enfermedad de Lou Gehrig, es una afección neuromuscular contra la que no se conoce cura, que afecta las células nerviosas del cerebro y la médula espinal, lo que lleva a quienes la sufren a perder el control de los movimientos de los músculos y, en muchos casos, a la parálisis y a la muerte, Stephen Hawking es quizás el más relevante ejemplo de ésta enfermedad. Esta iniciativa se expandió por todo el mundo después de que numerosos personajes famosos se unieran, entre ellos, el ex presidente de EE.UU. George W. Bush, la presentadora Oprah Winfrey, el fundador de Microsoft Bill Gates o el consejero delegado de Facebook, Mark Zuckerberg, todos ellos

Transcript of ICE BUCKET CHALLENGE.

Page 1: ICE BUCKET CHALLENGE.

ICE BUCKET CHALLENGE

Esta campaña que tiene como fin solidarizarse con aquellas personas quienes sufren la esclerosis lateral amiotrófica es quizá una de la más significativas pero al mismo tiempo trajo consigo muchas polémicas, una de estas fue la cantidad de agua desperdiciada, por otro lado muchas quejas por que el dinero recaudado no cumplió su propósito y porque además mientras muchos famosos y demás personalidades se daban un baño, muchas personas en diferentes partes del mundo morían de sed, para aquellos que no saben lo que el reto del balde de agua fría significa, se los explicaré en éste escrito, seguramente hayan visto que en los últimos días las redes sociales están inundadas de famosos dándose un baño con un balde de agua fría y desafiando a otros a que hagan lo mismo. ¿Por qué? Bueno, la campaña da 24 horas a quienes hayan recibido el desafío para donar diez dólares a una organización que investigue sobre la esclerosis lateral amiotrófica, después deben retar a otras tres personas más a través de las redes sociales y echarse encima un balde de agua helada.

Teniendo en cuenta que la esclerosis lateral amiotrófica también conocida como la enfermedad de Lou Gehrig, es una afección neuromuscular contra la que no se conoce cura, que afecta las células nerviosas del cerebro y la médula espinal, lo que lleva a quienes la sufren a perder el control de los movimientos de los músculos y, en muchos casos, a la parálisis y a la muerte, Stephen Hawking es quizás el más relevante ejemplo de ésta enfermedad.

Esta iniciativa se expandió por todo el mundo después de que numerosos personajes famosos se unieran, entre ellos, el ex presidente de EE.UU. George W. Bush, la presentadora Oprah Winfrey, el fundador de Microsoft Bill Gates o el consejero delegado de Facebook, Mark Zuckerberg, todos ellos ingeniándoselas para lograr el mejor reto y aportar su granito de arena.

Cabe resaltar que el baldazo de agua helada hace semejanza a la tensión muscular que se siente al padecer dicha enfermedad, pero no es lo suficientemente dolorosa como la misma, más allá de un simple balde de agua fría es una forma de hacerles saber a esas personas que la padecen que aunque se crea que todo está perdido, aún hay esperanza, que no deben dejarse vencer por las adversidades, pero sobre todo tener fe, ya que cómo dicen por ahí: “La FE mueve montañas”.