ICESI 7-Cali

download ICESI 7-Cali

of 472

Transcript of ICESI 7-Cali

NMERO 7, ENERO - JUNIO DE 2011

ISSN 2011-0324

sta es una publicacin de laFacultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Icesi http://www.icesi.edu.co/revista_csCalle 18 No. 122-135 Cali, Colombia tel: +57 2 5552334, fax: +57 2 5551706

Universidad Icesi Rector: Francisco Piedrahita Plata Secretaria General: Mara Cristina Navia Klemperer Director Acadmico: Jos Hernando Bahamn Lozano Editor Rafael Silva Vega, [M. Phil.] [email protected] Co-editor Enrique Rodrguez Caporali, [Ph.D. (C)] [email protected] Asistente editorial: Aura Hurtado [email protected] Comit editorial Mauricio Archila, [Ph.D.] Universidad Nacional de Colombia) / [email protected] Clara Ins Garca, [Ph.D.] Universidad de Antioquia, Colombia / [email protected] Fernando Urrea, [Msc.] Universidad de Valle, Colombia / [email protected] Enrique Rodrguez Caporali, [Ph.D. (C)] Universidad Icesi, Colombia / [email protected] Ana Luca Paz Rueda, [Ph.D. (C)] Universidad Icesi, Colombia / [email protected] Vladimir Rouvinski, [Ph.D.] Universidad Icesi, Colombia / [email protected] Blanca Zuluaga, [Ph. D] Universidad Icesi, Colombia / [email protected] Markus Schultze-Kraft, [Ph. D] Universidad de Sussex, Reino Unido / [email protected] Victor Lazarevich Jeifets, [Ph. D] Universidad Estatal de San Petesburgo, Rusia / [email protected] Andreas Boeckh, [Ph.D.] Universitt Tubingen, Alemania / [email protected] Comit cientfico Jess Martn-Barbero, [Ph.D.] [email protected] (Universidad Javeriana, Colombia) Ariel C. Armony [Ph.D.] [email protected] (University of Miami, EE.UU.) Igor Jos de Ren Machado, [Ph.D.] [email protected] (Universidade Federal de So Carlos, Brasil) Mara Antonia Garcs, [Ph.D.] [email protected] (Cornell University, EE. UU.) Simonne Teixeira, [Ph.D.] [email protected] (Universidade Estadual do Norte Fluminense, Brasil) Luis Reygadas, [Ph.D.] [email protected] (Universidad Autnoma Metropolitana de Mxico) Luz Gabriela Arango, [Ph.D.] [email protected] (Universidad Nacional, Colombia) Andrs Felipe Rengifo, [Ph.D.] [email protected] (University of Missouri, Saint Louis, EE. UU.)

Andrs Malamud, [Ph.D.] [email protected] (Universidad de Lisboa, Portugal)Secretaria: Diana Isabel Vallejo Diseo original: Pablo A. Snchez Gil Diagramacin y Portada: ct [http://cactus.com.co/] A.A. 25608 Tel. 321 20 10 Fax. 555 17 06 E. mail: [email protected] Cali, Colombia ISSN 2011-0324

La revista CS de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Icesi, es una publicacin arbitrada. Tiene una periodicidad semestral. Es de carcter acadmico y privilegia la publicacin de artculos de investigacin y reflexin producto de la labor intelectual de acadmicos nacionales e internacionales. Tiene como objetivo principal construir un espacio de reflexin sobre problemas sociales desde un enfoque interdisciplinario. Entendiendo esto ltimo como un dilogo de saberes que se reconoce en la diversidad e interaccin de sus perspectivas de anlisis pero, tambin, en su especificidad y contradiccin. CS tambin tiene el inters de difundir el ejercicio de investigacin entre un pblico compuesto tanto por estudiantes universitarios (de pregrado y postgrado), como por profesionales pertenecientes a las diferentes disciplinas que ofrecen las Ciencias Sociales, quienes pueden encontrar en esta publicacin insumos para el desarrollo de sus reflexiones e investigaciones, estableciendo puentes de comunicacin con investigadores y pensadores de las universidades y centros de investigacin nacional e internacional. En este sentido CS se ofrece como un medio para construir y fortalecer los debates sobre todas aquellas cuestiones que afectan y determinan nuestra realidad social.

The CS JournaL of the School of Law and Social Sciences at Universidad Icesi is a peer-reviewed publication which appears biannually. It is academic in nature and favors the publication of research and reflection articles that result from the intellectual work of local and international academics. The primary purpose of the journal is to provide a space for reflection on social issues following an interdisciplinary approach. This should be understood as a dialog of knowledge that acknowledges not only the diversity and interaction of various analytical perspectives, but also their specific and opposing nature. It is also in the interest of CS to disseminate the practice of research among readers, including both university students (undergraduate and graduate) and professionals in the various disciplines within the field of social sciences, and provide them with useful input for them to carry out their reflections and research work. At the same time, it establishes a bridge of communication with researchers and thinkers from other universities and research centers on a national and international level. In this respect, CS provides a means to build and strengthen debate about matters that affect and determine our social reality. A revista Cs da Faculdade de Direito e Cincias Sociais da Universidade Icesi uma publicao arbitrada com uma periodicidade semestral. de carter acadmico e privilegia a publicao de artigos de investigao e reflexo produto do trabalho intelectual de acadmicos nacionais e internacionais. Tem como objetivo principal construir um espao de reflexo sobre problemas sociais a partir de uma abordagem interdisciplinar. Entendendo esta ltima como um dilogo de saberes que se reconhece na diversidade e interao de suas perspectivas de anlise, mas tambm em sua especificidade e contradio. CS possui tambm o interesse de difundir o exerccio da investigao entre um pblico composto tanto por estudantes universitrios (de pr-graduao e ps-graduao), como por profissionais pertencentes s diferentes disciplinas que oferecem as Cincias Sociais, pelo que poder encontrar nesta publicao entradas para o desenvolvimento de suas reflexes e pesquisas, estabelecendo pontes de comunicao com investigadores e pensadores das universidades e centros de investigao nacionais e internacionais. Nesse sentido, a CS serve como um meio para construir e fortalecer os debates sobre todas aquelas questes que afetam e determinam nossa realidade social.

Esta revista est indexada en:PUBLINDEX COLCIENCIAS (Categora C) PROQUEST (Sociological Abstracts y Worldwide Political Science Abstracts) EBSCO (Information Services) DIALNET (Difusin de Alertas en la Red) LATAM (Estudios Latinamericanos) LATINDEX (Sistema Regional de Informacin en Lnea para Revistas Cientficas de Amrica Latina, el Caribe, Espaa y Portugal, Mxico) CLASE (Citas Latinoamericanas en Ciencias Sociales y Humanidades) CREDI (Centro de Recusos Documentales e Informticos -OEI)

Derechos reservados de autor. El material de esta publicacin puede ser reproducido sin autorizacin, siempre y cuando se cite el ttulo, autor y fuente institucional. Canje Lady Hernndez Martnez Asistente de Hemeroteca Biblioteca Universidad Icesi Tel: (57) 2 555 2334 Ext. 8725 [email protected] Pgina web y correspondencia: http://www.icesi.edu.co/revista_cs [email protected]

TABLA DE CONTENIDO

PRESENTACIN ____________________________________________ 13 IN MEMORIAM____________________________________________ 15 ARTCULOS CIUDAD Y REGIN

La alteridad inmigrante en la ciudad del siglo XXI: nuevas formas de construccin del espacio pblico The Immigrant Otherness in the City of the 21st Century: New Ways of the Construction of Public Space Alteridade migrante na cidade do sculo XXI: novas formas de construo do espao pblico Soledad Laborde ________________________________________19 Usos de remesas procedentes de Espaa en la regin Pacfica colombiana Uses of Remittances fromSpain in the Colombian Pacific Region Usos de remessas procedentes da Espanha na regio Pacfica colombiana Mara Gertrudis Roa Martnez ______________________________45 De lo global a lo local en los repertorios de accin de las organizaciones negras frente al conflicto armado en Buenaventura From Global to Local in the Action Repertoire of the Black Organizations in the Midst of the Armed Conflict in Buenaventura Do global ao local nos repertrios de aes das organizaes negras diante do conflito armado em Buenaventura Adriana Espinosa Bonilla __________________________________81

La tenencia de la tierra en universos campesinos. Distribucin, transformaciones y luchas desarrolladas en Cajibo (Colombia), 1973-2008 Land Tenure in Peasant Universes. Distribution, Transformations, and Land Struggles in the District of Cajibo (Colombia), 1973-2008 Propriedade da terra em universos camponeses. Distribuio, transformaes e lutas em Cajibo, (Colombia) 1973-2008 Diego Andrs Lugo Vivas ________________________________121 Opinin pblica y formacin del departamento del Valle, 1903 -1910 Public Opinion and Origins of Valle Department, 1903 -1910 Opinio pblica e formao do estado do Valle, 1903 -1910 Aura Hurtado _________________________________________161INVESTIGACIONES EN ECONOMA Y SOCIEDAD

El desarrollo en 3D: las claves de las diferencias en la calidad de vida de las regiones Development in 3D: The Keys on the Differences of the Quality of Life in the Regions O desenvolvimento em 3D: chaves das diferenas na qualidade de vida das regies Harvy Vivas Pacheco ______________________________________195 Principios probabilsticos de la igualdad de Klemens Szaniawski Probabilistic Principles of Equality by Klemens Szaniawski Princpios probabilsticos da igualdade de Klemens Szaniawski Grzegorz Lissowski______________________________________223 Regulacin internacional del trabajo a partir de los autocompromisos de las empresas transnacionales? International Work Regulation Based on the Selfcompromise of the Transnational Companies?Regulao internacional do trabalho a partir dos auto-compromissos das empresas transnacionais?

Rainer Dombois _______________________________________255

INSURRECCIN Y MOVILIZACIN SOCIAL

Of Structures, Culture and Other Demons: A Review of Late EighteenthCentury Andean Insurrections De estructuras, culturas y otros demonios: una revisin de las insurrecciones andinas de finales del siglo XVIII De estruturas, culturas e outros demnios: anlise das insurreies andinas no final do sculo XVIII Hanni Jalil Paier ________________________________________279 Lugares de las poblaciones negras en Colombia: la ausencia del afrocaribe insular Location of the Black Communities in Colombia: The Absence of the Insular Afro-Caribbean Lugares das populaes negras na Colmbia: a ausncia do afro-Caribe insular Inge Helena Valencia P. __________________________________ 309DOCUMENTOS

Quand je suis l, elle ny est pas: sobre el razonamiento en negro y la inquietud del colapso en la filosofa y las ciencias humanas Quand je suis l, elle ny est pas: On Reasoning in Black and the Anxiety of Collapse in Philosophy and the Human Sciences Quand je suis l, elle ny est pas: Sobre o razoamento em negro e a inquietao acerca do colapso na filosofia e nas cincias humanas Lewis R. Gordon ______________________________________ 353 Tras el animal: dos persecuciones ontolgicas After the Animal: Two Ontological Pursuits Atrs do animal: duas persecues ontolgicas Diego Cageas Rozo___________________________________ 377

Bourdieu y Giddens. La superacin de los dualismos y la ontologa relacional de las prcticas sociales Bourdieu and Giddens. The Overcomming of Dualism and the Relational Ontology of Social ractices Bourdieu e Giddens. Superao dos dualismos e ontologia relacional das prticas sociais

Jefferson Jaramillo Marn ________________________________ 409RESEAS Comentarios sobre libros, artculos y otros documentos ______________429The City of Translation. Poetry an Ideology in Nineteenth-Century Colombia., Jos Mara Rodriguez Garcia (Gilberto Loaiza Cano)

Aires de Familia, cultura y sociedad en Amrica Latina, Carlos Monsivais (Mauricio Guerrero) Amartya Sens Idea of Justice and Global Health, (Ramiro Guerrero Carvajal) La idea de la justicia, Amartya Sen (Diego Alejandro Nieto) AUTORES DE LOS ARTCULOS ____________________________451 INDICACIONES PARA LOS AUTORES DE ARTCULOS ________455 INSTRUCTIONS FOR THE AUTHORS OF ARTICLES ___________459 ORIENTAES PARA OS AUTORES DOS ARTIGOS_____________463

PresentacinCuando pensamos en este sptimo nmero de CS quisimos hacer una convocatoria que permitiera un dilogo entre las investigaciones que se adelantan en la Facultad y otras investigaciones sobre la regin suroccidental del pas. Una primera dificultad consisti en tratar de delimitar, de alguna manera, eso que llamamos regin suroccidental. Atrapar en una sola formulacin la nocin de regin, que de una parte diera cuenta de la diversidad de la misma y, de la otra, de la variedad de enfoques con los que es abordada, result una tarea ardua, sobre la cual seguimos trabajando, mxime en estos momentos en los que la agenda pblica incluye discusiones complejas sobre el ordenamiento territorial del pas y de la regin. Los artculos que recibimos, sin embargo, nos dieron una suerte de pista que decidimos seguir en la medida en que evidencia una de las dinmicas ms importantes de la regin. Se trata sin duda de la transformacin regional por la va de la movilidad de sus actores. Es un lugar comn hablar de las posibilidades que la globalizacin ha trado en trminos de movilidad, iniciada a travs del viaje vertiginoso del capital financiero, que se extendi a otras formas de capital y, casi de manera inmediata, a otros procesos sociales que, de manera diferenciada, tambin se han modificado conforme participan de la globalizacin. Ms de la mitad de los artculos que respondieron a la convocatoria evidencian esta tendencia. No se trata tan slo de verificar una moda pasajera, de hecho el tema de la globalizacin lleva suficiente tiempo en el debate acadmico para dejar de considerarlo una moda. Los contenidos de los artculos evidenciaron que se trata de una preocupacin clave para poder explicar fenmenos sociales de gran impacto y relevancia. Es en este contexto que la idea de movilidad se revela como una entrada significativa para abordar a la regin, siguiendo la huella del tema de la migracin, como un factor que permite comprender procesos sociales que impactan la vida cotidiana, el espacio pblico, las formas de organizacin social, el conflicto, el desarrollo, la gestin de las empresas, entre muchas otras. En nuestro nmero cuatro de CS, mostramos cmo para abordar la regin, que tiene su epicentro en el valle geogrfico del ro Cauca, la migracin era un elemento central (recibe anualmente el mayor volumen de remesas de todo el

14

pas, para dar algn indicador) que, sin embargo, en ese momento se quedaba sin desarrollar. Este nmero propone a travs de varios de sus artculos referencias importantes para abordar ese proceso. Los artculos de Laborda, Roa, Espinosa y Vivas, cada uno a su manera muestra las transformaciones y su impacto en la transformacin de la regin. Ligado a lo anterior, pero en otro contexto Dombois, muestra como este fenmeno impacta la regulacin del trabajo y la accin de las empresas. Completa esta perspectiva sobre la regin la revisin de fenmenos histricos que han definido el carcter de la misma. En una perspectiva ms amplia, andina, el artculo de Halil, muestra las insurrecciones del siglo XVIII. Este trabajo discute la manera como se ha construido una narracin sobre las revueltas que preceden las guerras de independencia. Desde otra temtica, Lugo muestra en este mismo lugar, los Andes colombianos, los problemas referidos a la tenencia de la tierra en el ltimo cuarto del siglo XX. Estas consideraciones histricas tienen un punto interesante cuando se discute la formacin del departamento del Valle del Cauca a comienzos del siglo pasado. El trabajo de Hurtado muestra el papel de la opinin pblica en este proceso. Otro aspecto regional en el cual se viene trabajando en nuestras lneas de investigacin es la cuestin de las comunidades afrocolombianas. Por fuera de la regin suroccidental, pero con reflexiones directamente vinculadas a los procesos que se viven en el suroccidente, los artculos de Gordon y Valencia presentan puntos de reflexin relevantes para estos tpicos. Finalmente, y dando continuidad a los documentos que hemos venido publicando en los nmeros cuatro y cinco de CS, acerca de lo relacional y las discusiones acerca de las perspectivas esencialistas y no esencialistas en ciencias sociales, Cageas y Marin aportan dos documentos que, desde orillas distintas, avanzan sobre este debate.

Enrique Rodrguez Caporali Departamento de Estudios Sociales Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Universidad Icesi

In Memoriam Masatsugu MatsuoEl da 15 de octubre de 2010, en la ciudad de Hiroshima, Japn, muri el profesor Masatsugu Matsuo, colaborador y editor invitado de la revista CS, y promotor de la cooperacin acadmica entre la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Icesi y la Universidad de Hiroshima. Masatsugu Matsuo naci en 1946 en un pueblo de la prefectura Tottori en el occidente de Japn. Despus de realizar sus estudios de Economa en la Universidad de Tokio, obtuvo su ttulo de doctorado por parte de la Facultad de Letras de la Universidad de Hiroshima. Fue co-fundador y director, durante treinta aos, del Instituto de la Ciencia para la Paz de la Universidad de Hiroshima. Adems, fue uno de los primeros profesores de la nueva Escuela de Postgrado para el Desarrollo y la Cooperacin Internacional (IDEC) de la misma Universidad. En los ltimos aos, se desempeaba como Profesor Emeritus de la Universidad de Hiroshima. Su trayectoria investigativa incluye varios temas: trabajos pioneros en el rea de la conservacin de la memoria sobre el bombardeo atmico de la ciudad de Hiroshima; el impacto sobre la poblacin civil de las pruebas de armas nucleares en Kazajstn; el papel del idioma en los conflictos tnicos y la enseanza de la ciencia para la paz, entre otros. Escribi varios libros y artculos acadmicos, incluyendo: Peace and Conflict Studies: A Theoretical Introduction. El profesor Masatsugu Matuso visit la Universidad Icesi en mayo de 2008. En esa ocasin, ofreci una conferencia pblica sobre Derechos Humanos y la Seguridad Humana; dict un seminario para los estudiantes del Programa de Ciencia Poltica con nfasis en Relaciones Internacionales; y particip en las reuniones del grupo de investigadores del proyecto, del CIES, Conflictos, convivencia y seguridad humana. De igual manera, sirvi como co-editor de la Revista CS No. 3, dedicada al tema de la Paz y Seguridad Humana (enero de 2009). En 2009, Masatsugu Matuso tambin llevo a cabo una investigacin comparativa acerca de las percepciones sobre las armas nucleares de los estudiantes de las universidades en Colombia, Rusia, Kazajstn y Japn, en la cual participaron los estudiantes de la Universidad Icesi. Comit Editorial Revista CS

CIUDAD Y REGIN

Universidad de Buenos Aires, [email protected]

Soledad Laborde

La alteridad inmigrante en la ciudad del siglo XXI: nuevas formas de construccin del espacio pblico 1

The Immigrant Otherness in the City of the 21st Century: New Ways of the Construction of Public Space.

Alteridade migrante na cidade do sculo XXI: novas formas de construo do espao pblico

Artculo de reflexin recibido el 31/01/2011 y aprobado el 27/04/20111 El presente trabajo es resultado de una investigacin realizada desde el 2006 en el marco de diversos proyectos de investigacin: Proyecto de Investigacin de Ciencia y Tcnica (PICT 2005 18-38345) de la Agencia Nacional de Ciencia y Tcnica (ANCyT Cultura, patrimonio y desarrollo social: disputas por las apropiaciones del espacio pblico y la gestin de la alteridad en la Ciudad de Buenos Aires). Proyecto de Investigacin Plurianual CONICET 6040/05 Gestionando la alteridad: cultura, patrimonializacin y desarrollo social en la ciudad de buenos aires dirigido por Mnica Beatriz Lacarrieu. 2006-2009.

CS No. 7, 19 - 44, enero junio 2011. Cali Colombia

ISSN 2011 0324

La alteridad inmigrante en la ciudad del siglo XXI: nuevas formas de construccin del espacio pblico

ResumenMientras las ciudades globales y posmodernas del siglo XXI aplican sus modelos de desarrollo urbano, la inmigracin reciente presenta nuevos desafos. A partir del abordaje de la Ciudad Autnoma de Buenos Aires y la constitucin del Barrio Chino, como un caso emprico, se reflexiona acerca de las nuevas formas de gestin de la alteridad inmigrante en el espacio pblico de la ciudad. Palabras Clave: Inmigracin, Ciudades posmodernas, Recualificacin urbana

AbstractWhile the global and postmodern cities of the 21st century put into practice their urban development models, the recent immigration presents new challenges. From the approach of the Buenos Aires city and the setting-up of the Chinatown like an empirical case the article reflects about the new ways of the management of immigrant otherness in the public space of the city. Keywords: Inmigration, Posmodern cities, Recualification

ResumoAo mesmo tempo em que as cidades globais e ps-modernas do sculo XXI aplicam seus modelos de desenvolvimento urbano, as migraes recentes trazem novos desafios. A partir da descrio da Ciudad Autnoma de Buenos Aires (Argentina) e da formao do Barrio Chino como casos empricos, refletimos sobre novas formas de gesto da alteridade migrante no espao pblico da cidade. Palavras-chave: Migrao, Cidades ps-modernas, Requalificao urbana.

CS No. 7, 19 - 44, enero junio 2011. Cali Colombia

ISSN 2011 0324

La alteridad inmigrante en la ciudad del siglo XXI: nuevas formas de construccin del espacio pblico 23

La ciudad: entre la fragmentacin y el movimiento Si pensamos en una ciudad, las primeras imgenes y sonidos que se suelen asociar en nuestro pensamiento son los edificios, las luces, los autos, el ruido del trfico y tambin muchas personas en movimiento. A medida que seguimos imaginando recurrimos a una ciudad, por ejemplo, la Ciudad de Buenos Aires, es all cuando comienzan los matices: los edificios son algunos ms modernos, de vidrios espejados y tan altos que slo pueden reflejar las nubes, otros, se levantan como monoblocks grises e invitan a mirar en simultneo las distintas ventanas como fragmento de alguna historia, y tambin los hay ms bajos y viejos como testigos de algn pasado con aires europeos; las casas, algunas antiguas refaccionadas con lindas fachadas de colores y otras que tienen las huellas de graffitis en aerosol, un estncil, un cartel de promocin o una pintada poltica; los negocios, algunos igualitos, pertenecientes a alguna cadena de franchisign; otros ms singulares con pizarra en la calle ofrecen el men del da; las plazas, algunas de cemento, con monumentos, otras con rejas y pastos verdes prolijos; las veredas, algunas ms anchas, otras ms angostas con un mosaico de diferentes tipos de baldosas; las personas, algunas caminan vestidas de traje, maletn y celular; otras con jeans, bolso y auriculares, otras de jogging con carrito lleno de cartones y celular. Esta breve descripcin, que parece una suma de postales, podra coincidir con cualquier otra gran ciudad del mundo. La ciudad de tres velocidades en Latinoamrica es el tipo ideal que concuerda con Buenos Aires cuando la mirada se detiene sobre la composicin urbana expresada en la superposicin de formas arquitectnicas y de estilos de urbanizacin (Mongin, 2006). Podramos decir que, desde esta visin, a medida que uno se desplaza en la ciudad va recorriendo distintos espacios que se fragmentan mediante barreras que se establecen desde la disposicin urbana y simblica. Las tres velocidades se refieren a tres procesos urbanos que permiten pensar el modelo de la ciudad actual. Dicha perspectiva de anlisis fue desarrollada por una lnea de pensadores de la sociologa francesa especializados en temas urbanos que tiene entre sus referentes a Jacques Donzelot y Olivier Mongin. A partir del anlisis de su ciudad, Pars, estos socilogos han hecho hincapi en los procesos que caracterizan a las grandes urbes de hoy: relegacin, periurbanizacin y gentrification.22 La relegacin se concibe como el proceso vinculado al surgimiento de los polgonos residenciales ms alejados del centro en los que residen sectores empobrecidos en viviendas de inters social, que en perodos de decadencia con el aumento del desempleo y la desindustrializacin se constituyen como espacios degradados (lejos del trabajo y con poco transporte que los conecte), descuidados e inseguros. Por otra parte, la periurbanizacin se configura como el desplazamiento de la clase media que huye del centro de la ciudad hacia la periferia en busca de barrios cerrados o privados que les brinden tranquilidad, un contacto mayor con la naturaleza y un distanciamiento de los polgonos residenciales donde residen los sectores empobrecidos. La gentrification o

CS No. 7, 19 - 44, enero junio 2011. Cali Colombia

ISSN 2011 0324

Soledad Laborde 24

Estos procesos se haran visibles en Buenos Aires con slo disponernos a transitar la ciudad de sur a norte. La recualificacin estara plasmada en el centro histrico con sus obras de puesta en valor patrimonial del barrio de San Telmo; la relegacin se ejemplificara con los complejos habitacionales del sur de la ciudad, tales como Villa Soldati y Villa Lugano; y la periurbanizacin se levantara al norte con los mega countries en las afueras de la ciudad, tal como es Nordelta. Pero en este transitar, al igual que en el juego de la descripcin del comienzo, hay un elemento central que rompe con dicho dibujo espacial de las tres velocidades: las personas. Qu cambios hubo en la forma en que las personas se mueven en la ciudad? Foucault plante que los siglos XVIII, XIX y principios del XX, se caracterizaron por la sociedad del encierro. Los sujetos transcurran de un espacio cerrado a otro, esto implic en la ciudad el levantamiento de majestuosos edificios orientados al disciplinamiento (por ejemplo las escuelas), produciendo un ordenamiento del tiempo y del espacio. Sin duda, el nuevo contexto de globalizacin tambin plantea un nuevo ordenamiento de la sociedad actual.3 Con relacin al anlisis de Foucault, Deleuze propone que la sociedad actual est ante la crisis de los lugares de encierro: el hospital, la fbrica, la escuela y la familia. La ejemplificacin de este cambio es vasta, entre las nuevas formas se establece: la educacin continua y a distancia, la asistencia mdica ambulatoria, la publicidad, el marketing y la operacin de los medios de comunicacin. Son las sociedades de control las que estn reemplazando a las sociedades disciplinarias (Deleuze, 1991). Esto nos invita a pensar las nuevas formas de control de la sociedad que se establecen en las nuevas ciudades, es decir, ya no es necesario el levantamiento de muros o rejas para delimitar los espacios de circulacin de los sujetos, hay un nuevo tipo de barreras asociadas a lo simblico que se vinculan, por ejemplo, con: los tipos de ofertas culturales, las modas, el paisaje escenogrfico de ciertos barrios, la degradacin del espacio pblico, entre otras. Segn Donzelot, las ciudades de tres velocidades se caracterizan por la relegacin de los polgonos residenciales y la periurbanizacin de la clases medias,recualificacin urbana se considera como el ennoblecimiento principalmente de los centros histricos que a su vez, ofrecen nuevas formas de consumo cultural y otras comodidades para las clases altas que vuelven a residir en dichos espacio, desplazando a otras poblaciones mediante el aumento del valor inmobiliario. 3 Se comprende por globalizacin la etapa actual del desarrollo capitalista mundial que implica la expansin de mercado, la hegemona del capital financiero sobre el productivo y donde impera el libre comercio, la integracin econmica y una nueva dinmica de las prcticas culturales. Asimismo, considero para el anlisis la idea de globalizacin imaginada propuesta por Nstor Garca Canclini (1999) que supera la relacin de lo global-local y propone considerar el horizonte imaginado por los sujetos colectivos e individuales propiciado a partir de la convergencia de procesos econmicos, financieros, comunicacionales y migratorios que acentan la interdependencia de vastos sectores y generan nuevos flujos y estructuras de conexin supranacional.

CS No. 7, 19 - 44, enero junio 2011. Cali Colombia

La alteridad inmigrante en la ciudad del siglo XXI: nuevas formas de construccin del espacio pblico 25

que temen la proximidad de los excluidos mientras se sienten olvidadas por la lite de los ganadores que se dedica a invertir en el proceso de gentrificacin de los centros histricos (Donzelot, et al., 2007 : 29). Entonces, podemos preguntarnos si estos procesos muestran un modo en que se expresan las nuevas formas de control. En este sentido, la movilidad aparece como un atributo ponderado en las nuevas formas de habitar el mundo urbano y cosmopolita del siglo XXI. As las desigualdades se observan en la manera como los distintos sujetos circulan, habitan y viven en la ciudad. Desigualdades forjadas histricamente a partir de las polticas principalmente neoliberales que tuvieron como resultado el empobrecimiento de un gran porcentaje de la poblacin. Este sector no tiene acceso a la educacin, al trabajo y a una vivienda digna, pero a su vez, no accede a otros nuevos derechos como son la tecnologa y los consumos culturales, entre otros, necesarios para la movilidad. Garca Canclini en su obra Diferentes, desiguales y desconectados, llama la atencin sobre el actual mundo neoliberal donde ya no slo es una cuestin de desigualdad econmica o de diferencia cultural sino de conexin:Ahora el capital que produce la diferencia y la desigualdad es la capacidad o la oportunidad de moverse, mantener redes multiconectadas. Las jerarquas en el trabajo y en el prestigio van asociadas, no s{olo a la posesin de bienes localizados sino al dominio de recursos para conectarse (Garca Canclini, 2006 : 76).

Entonces podemos pensar que los procesos de recualificacin o gentrification se encuentran vinculados a este atributo de movilidad y conexin. Por una parte, porque ocasionan movimientos de algunas poblaciones y el desplazamiento de ciertos sectores pero, tambin, porque producen en la configuracin de las ciudades, nuevas formas de conexin entre espacios gentrificados. Las conexiones podramos observarlas a travs de la operacin del mercado, la promocin turstica o tambin desde la perspectiva de los recorridos de ciertos sujetos, que buscan y pueden acceder a los tipos de consumos y servicios que dichos lugares ofrecen. Sin embargo, tambin observamos que ciertos espacios de la ciudad caracterizados por la recualificacin o la gentrificacin conllevan prcticas disruptivas de los sujetos que ponen en cuestin estos procesos urbanos. Encontramos como resultado de los nuevos flujos poblaciones de las urbes que los inmigrantes se presentan como actores centrales en el intercambio de informacin y de prcticas culturales, y que las ciudades, se construyen con una nueva imagen donde la multiculturalidad emerge como una caracterstica (Borja, et al., 1997; Garca Canclini, 2006; Bayardo, et al., 2003; Sassen, 2004). Si bien este fenmeno se exacerba en el contexto actual de globalizacin con laISSN 2011 0324

Soledad Laborde 26

facilitacin de las comunicaciones y del transporte, las inmigraciones se asocian a un proceso constitutivo de la ciudad. Estos desplazamientos han sido estudiados por los pioneros de las ciencias sociales que abordaron lo urbano. Por ejemplo, la Escuela de Chicago4 llam heterogentica de las ciudades a los movimientos migratorios que suscitaba la heterogeneidad generalizada y que slo se podra amalgamar a travs de las formas sociales de la ciudad (Delgado, 2003). Esta propiedad se vincula con el carcter cosmopolita, que pareciera que le pertenece a la ciudad como algo natural desde sus orgenes. Sin embargo, la multiculturalidad se enaltece en las ciudades contemporneas asociada a la inmigracin, siendo en algunos casos positiva y en otros un conflicto. A partir de este marco conceptual se propone abordar en el presente artculo, cmo las transformaciones suscitadas en el espacio pblico de la Ciudad de Buenos Aires vinculadas a la alteridad inmigrante se conforman como nuevas formas de control de la sociedad. Desde una perspectiva etnogrfica, basada en tcnicas de entrevista en profundidad, observacin participante y anlisis de fuentes secundarias se presenta el caso de la conformacin del Barrio Chino de la Ciudad de Buenos Aires como una forma de recualificacin del espacio urbano, siendo la alteridad inmigrante en tanto cultura un recurso central para este proceso y un aporte a la construccin de una marca-ciudad. El objetivo es contribuir a la reflexin sobre la construccin de las ciudades en relacin a la multiculturalidad y el valor que cobra este atributo en la actualidad con la puesta en prctica de polticas pblicas orientadas a la renovacin urbana del espacio pblico como forma de resolver conflictos, obtener mejoras econmicas y posicionar a la ciudad en el contexto global, implicando todo esto una forma de control de la otredad y de inclusin/exclusin de los inmigrantes. Para comprender cmo se inserta el caso del Barrio Chino en la configuracin de la Ciudad de Buenos Aires debemos considerar el rol central que cobra la cultura en relacin al marketing de ciudades.5 La Ciudad de Buenos Aires, a lo largo de sucesivos gobiernos, ha construido una marca como ciudad que implic a su vez, el despliegue de diversos procesos de recualificacin urbana

4 La Escuela de Chicago se la reconoce por un conjunto de trabajos acadmicos de la sociologa que surgen en la dcada del veinte y del treinta, se destacan entre ellos los trabajos etnogrficos sobre la ciudad. Entre los exponentes del urbanismo encontramos a Louis Wirth, Robert Park y Burgess. Esta perspectiva considera la ciudad como un hbitat ecolgico en donde cada sector social establece un nicho urbano. 5 Retomo este concepto del trabajo realizado por Otilia Beatriz Fiori Arantes en el que presenta el caso de Barcelona, entre otros, como ejemplo de puesta en marcha de una estrategia de city-marketing que consiste en el desarrollo de una imagen fuerte y positiva de la ciudad para incrementar su competitividad en las ciudades interconectadas. Es decir, la ciudad se piensa como una empresa a fin de activar desde las polticas estrategias de posicionamiento (Fiori Arantes, 2000).

CS No. 7, 19 - 44, enero junio 2011. Cali Colombia

La alteridad inmigrante en la ciudad del siglo XXI: nuevas formas de construccin del espacio pblico 27

y/o gentrification6 sustentados, principalmente, en la estetizacin y espectacularizacin de la ciudad como parte de la estrategia en su posicionamiento en la red de ciudades (Lacarrieu, et al., 2001). Distintos estudios analizaron el desarrollo de los procesos de recualificacin urbana en la ciudad de Buenos Aires a travs del abordaje de la transformacin de los barrios de Abasto, San Telmo, Puerto Madero, entre otros (Lacarrieu, 2004; Carman, 2006). Los gobiernos de Ibarra-Telerman (2003-2006) y Telerman (2006-2007) tenan como premisa de su plan estratgico para la gestin de la ciudad: posicionar a Buenos Aires como la Capital cultural de Amrica Latina. Esto se llev a cabo a travs de distintas acciones centradas en instalar la marca Buenos Aires como Meca del Turismo Cultural. Se pusieron en marcha diversas polticas, como la realizacin de festivales internacionales de proyeccin internacional y de atractivo turstico tales como: el Campeonato Mundial de Baile de Tango. As mismo se dispusieron esfuerzos en de acciones de puesta en valor y promocin del patrimonio cultural como recurso econmico y como expresin de nuestra identidad (Informe de gestin 2003-2007). A fines de 2007 se realiz el traspaso de la jefatura de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires al Partido PRO (un partido nuevo que hizo una gran campaa publicitaria de esttica diferente a la de los partidos tradicionales). Como resultado de las elecciones electorales, su candidato Mauricio Macri un reconocido empresario argentino de la dcada de los noventa, nuevo en la poltica pero con alta visibilidad pblica debido a su desempeo como presidente del conocido club de ftbol Boca Juniors asumi la jefatura. El gobierno del Partido PRO tuvo en el inicio distintos cambios de ministros de cultura para definir finalmente la designacin de Hernn Lombardi. Este ex-ministro del gobierno de Fernando De la Ra vinculado al empresariado argentino del rea de turismo, present como bandera de su gestin a la cultura, en el sentido de instrumento para proyectar la ciudad en el mundo. Hoy en da encontramos que el gobierno de Mauricio Macri muestra ciertas continuidades con gobiernos anteriores en cuanto al planteamiento de polticas culturales en la gestin de la ciudad que nos permiten pensar en el modelo de ciudad que se viene forjando en los ltimos aos.

6 Gentrification se refiere al proceso de diferenciacin espacial y social caracterizado por la recualificacin de ciertos espacios de la ciudad, que utilizan en la mayora de los casos la cultura como argumento y contenido de dicha transformacin y que implica el desplazamiento de las personas que residen en dicho lugar debido a la llegada de nuevos residentes (Zukin, 1995). Generalmente, se suele destacar al mercado, representado por ciertos agentes privados, como el gran protagonista de este proceso sin considerar prcticamente el accionar de otros actores que disputan el espacio pblico o las posibilidades, de resistencia, fisura y cambio en la construccin de ciudades.

ISSN 2011 0324

Soledad Laborde 28

El enfoque poltico actual otorgado a la cultura desde la gestin del ministro Lombardi queda plasmado en una de las primeras polticas implementadas: la creacin del Ente de Turismo de la Ciudad Autnoma de Buenos Aires una institucin autrquica en el mbito del Ministerio de Cultura de la Ciudad que se constituye como uno de los principales rganos ejecutores de las acciones de mayor trascendencia del gobierno vinculadas a la cultura y la finalizacin del plan maestro de remodelacin del Teatro Coln en 2010. Por el momento, pareciera fortalecerse la estrategia desarrollada por gestiones de gobierno previa de espectacularizacin y ennoblecimiento del espacio pblico, fomento de la artes clsicas con nfasis en la construccin de una marca de ciudad para los ojos de los turistas a travs de la cultura. La marca Buenos Aires y las representaciones forjadas se vinculan a su vez con un proceso histrico que impregn las formas de conceptualizar a la ciudad en la actualidad, caracterizada por la construccin de una portenidad vinculada a un ideal europeo, un modo de ser con fuerte arraigo y correlato en el espacio pblico ya sea desde el estilo arquitectnico, la monumentalizacin o la patrimonializacin. La construccin de la portenidad se debe entender retomando el proceso histrico de conformacin de la ciudad, donde la hegemona7 intelectual europea fue central para las elites gobernantes en los orgenes de Buenos Aires, principalmente para la generacin de los ochenta,8 una clase que enalteci el pensamiento europeo y rechaz los esquemas mentales tradicionales (en respuesta al modelo criollo de Rosas). Este ideario se plasm en diversas polticas que impulsaron un urbanismo que tom como referencia a las ciudades de Londres y Pars. La ideologa imperante de la poca se basaba en el positivismo de Comte y Spencer, quienes reflexionaron sobre la sociedad a partir de las lgicas de las ciencias naturales, por lo tanto, las ciudades tambin eran pensadas como un organismo donde cada elemento cumpla una funcin y toda alteracin deba ser corregida y eliminada para poder reproducirse de forma cohesionada a fin de mantener la homeostasis. A su vez, la idea de estadios en relacin a la evolucin de las sociedades, donde Europa representaba la sociedad ms desarrollada, era la ideologa imperante de entonces. Por lo cual, esta lite implement una poltica activa para fomentar la afluencia de inmigrantes europeosaplicando7 Retomando a Gramsci, entiendo la hegemona como la combinacin de fuerza y consenso, es decir, el proceso en donde la fuerza aparece apoyada por el consenso. La hegemona implica que la dominancia de ciertas formaciones son aseguradas, no por la compulsin ideolgica, sino por la direccin cultural (Hall, et al., 1980). 8 Se reconoce como la generacin del ochenta a la clase dirigente que tom el poder a partir de la presidencia de J. A. Roca en 1880 y quienes llevaron al extremo el ideario poltico vinculado al orden y progreso civilizatorio. Un pensamiento filosfico central para comprender la historia de las ideas de la Argentina (Romero, 1987).

CS No. 7, 19 - 44, enero junio 2011. Cali Colombia

La alteridad inmigrante en la ciudad del siglo XXI: nuevas formas de construccin del espacio pblico 29

la Ley Avellaneda de Inmigracin y Colonizacin promulgada en 1876 a fin de cumplir con el plan civilizatorio que implic el exterminio de gran parte de la poblacin aborigen y la negacin de otras como la africana. Buenos Aires se convirti en un elemento central para el desarrollo ya que las ciudades eran como activos centros de europeizacin del pas, es as como la generacin de los ochenta continu y asent la poltica civilizadora de Sarmiento (Romero, 1987). Este plan histrico incidi en la configuracin de la ciudad, afectando los desplazamientos, las lgicas de pensamiento y las formas de relacin de las personas hasta nuestros das. Hoy tambin leemos a los intelectuales europeos y reflexionamos sobre lo que ocurre en nuestra ciudad. En este sentido, el aporte de los inmigrantes se encuentra en permanente dilogo con el mito fundante de la ciudad que se basa en las migraciones europeas llegadas a fines del siglo XIX. El modelo positivista basado en la idea de civilizacin y barbarie promovi la llegada de inmigrantes europeos principalmente de Espaa e Italia a fin de constituir la nacin argentina. Estos inmigrantes son los reconocidos y quienes quedaron plasmados en el imaginario, por lo cual, todos los nuevos inmigrantes provenientes de otros lugares del mundo son generalmente objeto de estigmatizaciones, discriminacin, xenofobia, desvalorizaciones y exclusin como ciudadanos. Formas de produccin de otredad en la ciudad del siglo XXI: el caso del Barrio Chino En 1982 Ridley Scott, director de Holywood, estrena la pelcula Blade Runner, si bien para su estreno tuvo poca taquilla en los cines, aos despus se convirti en una pelcula de culto en ciencia ficcin. Protagonizada por el conocido actor, Harrison Ford, la pelcula transcurre en una ciudad del futuro, del siglo XXI, exactamente Los ngeles del 2019. La pelcula fue precursora en cuanto su trama acerca de la manipulacin gentica y la existencia del hombre pero tambin por el planteamiento escenogrfico: una ciudad del futuro totalmente degradada, oscura, donde el espacio pblico es un caos y donde apenas se puede transitar entre la basura, la chatarra y los edificios en ruinas. A pesar de que el tema central se relaciona con la manipulacin tecnolgica, toda la pelcula transcurre en un chinatown, el cual mantiene ciertas formas tradicionales o de atraso en la lnea de la pelcula. Las imgenes nos devuelven una mirada de la ciudad desde la pesadumbre, inundada por las luces de nen de los locales de comida asitica que muestran todava algo de vida en la ciudad, el idioma chino incomprensible, los personajes exticos y deambulantes en el oscuro y humeante barrio chino. Un lugar donde ya no hay espacio para la naturaleza, hasta los alimentos y los

ISSN 2011 0324

Soledad Laborde 30

animales son obras de la manipulacin gentica. A su vez, se observa la persistencia de las publicidades de multinacionales como Coca Cola en grandes carteles luminosos y otras que promocionan algn lugar mejor donde residir: mundo exterior, ms espacio, viva limpio. De esta forma, pareciera que los relegados de la tierra slo les queda vivir en la ciudad del barrio chino. Blade Runner muestra la imagen de una ciudad del siglo XXI, donde el confinamiento y la relegacin de la vida en guetos no pudieron ser superados en la metrpolis. Este imaginario de la ciudad del futuro (el 2019, en el contexto de la pelcula) se presenta como una amenaza que alude a la evolucin de las ciudades, en las que el caos se apoder por completo con viviendas abandonadas, suciedad, publicidad, ausencia de naturaleza, inexistencia de espacios verdes y la presencia incontrolable de los otros; donde la clase media ya escap al mundo exterior. En el final, Harrison Ford, el Blade Runner cazador de replicantes,9 elige escaparse con la mujer de la cual se enamora, una replicante, cuando est por fugarse, otro Blade Runner le dice la frase de cierre de la pelcula: Lstima que ella no pueda vivir, pero quin vive?. Tal como plantea la pelcula: quin puede vivir en esta ciudad? Los problemas de la ciudad se vinculan con la calidad de vida, el deseo y las posibilidades. Hoy en da, las ciudades del siglo XXI son objeto de distintas estrategias orientadas a evadir un futuro catico mediante la preocupacin por el ordenamiento del espacio pblico que implica una gestin de la infraestructura como son los servicios de transporte, las cloacas, un embellecimiento del paisaje a travs del recambio de las baldosas de una calle, la puesta en valor de parques y monumentos pero tambin, en algunos casos, una gestin de la otredad. Los polticos y planificadores de las ciudades se preguntan cmo controlar a la alteridad inmigrante para que no cambie la fisonoma de los barrios, cmo hacer para que la ciudad no se convierta en un oscuro barrio chino. Siguiendo a Giandomenico Amndola (2000), las ciudades posmodernas son centrales en los imaginarios del hombre y en su experiencia. La distincin se constituye como un factor central para la construccin del espacio pblico teniendo como resultado la configuracin de una nueva fragmentacin social. De esta forma, la belleza se convierte en un elemento central a la hora de organizar y levantar la ciudad, debido a que hoy en da las ciudades deben ser atractivas, siendo los rasgos escenogrficos un factor de distincin, diferenciacin de espacios en la ciudad y constructor de nuevas barreras simblicas.

9 Los replicantes son seres similares a los humanos en el aspecto fsico, pero carentes de emociones, son fabricados por una empresa a travs de la ingeniera gentica para vivir slo cuatro aos.

CS No. 7, 19 - 44, enero junio 2011. Cali Colombia

La alteridad inmigrante en la ciudad del siglo XXI: nuevas formas de construccin del espacio pblico 31

Ya en el 2000, el imaginario de la globalizacin est instalado, la apertura econmica de los noventa con la convertibilidad en Buenos Aires permiti un flujo de bienes, mercancas y personas de los lugares menos pensados, por lo tanto, con ello fue tambin la modificacin en el movimiento de los bienes culturales que cambiaron la forma de vida y de consumo en la ciudad. Buenos Aires ya no puede omitir la presencia de inmigrantes, de otros diferentes a los que la escuela ense, que ya no son en su mayora de Europa sino que llegan de pases de Latinoamrica, Asia y frica. Esta presencia de otras culturas que brotan en la Buenos Aires del 2000, en algunos casos es retomada positivamente. Se observa, por ejemplo, en la forma en que aparecen plasmadas en los medios de comunicacin. En la nota Joya de las colectividades publicada en la revista dominical del diario El Argentino se describe: Algunos rincones porteos atesoran lo mejor de la gastronoma de otras culturas. El convocante barrio chino de Belgrano, el color de la pequea Bolivia de Liniers, la cocina peruana en el Abasto y las delicias armenias de Palermo (El Argentino, 28 de agosto de 2010). La descripcin de la revista que localiza a los inmigrantes en distintos barrios de la ciudad permite construir ciertos mapas mentales en cuanto a posibles recorridos por la ciudad para realizar alguna compra extica o zambullirse en una Buenos Aires no tan conocida. Podramos decir que desde este conjunto de hechos se propone que en la Ciudad Autnoma de Buenos Aires habra una etnizacin de ciertos espacios pblicos, es decir, algunos espacios seran exclusivos o asociados a ciertos colectivos de inmigrantes dentro de las delimitaciones barriales formales. Algunos de los ejemplos que mencionamos son: el Barrio Coreano y el Barrio Charra (boliviano) en Flores, el Barrio Armenio en Palermo y el Barrio Chino en Belgrano, entre otros. La posibilidad de imaginar barrios tnicos en las grandes urbes no nos parece extraa, en este sentido es que debemos comprender los procesos ms all de la escala local. Cuando el multiculturalismo y la cuestin de la inmigracin en la ciudad son considerados como un problema o conflicto a resolver, aparecen en ese transitar imgenes, modelos e idearios, de distintas ciudades del mundo que se mezclan con las historias y representaciones locales. En este sentido es que nos preguntamos si en Buenos Aires se puede hablar de un proceso de guetizacin, tal como se refiere para los casos de ciudades como Nueva York. Tambin cabe preguntarse qu papel juegan los grupos inmigrantes en el contexto de construccin de ciudades contemporneas. Para ello retomaremos el anlisis del caso emprico de la constitucin del Barrio Chino (conformado por unas cuadras aledaas a la interseccin de las calles

ISSN 2011 0324

Soledad Laborde 32

Arribeos y Juramento en el barrio de Belgrano). En este punto nos detendremos a pensar tambin cmo a partir de la constitucin del Barrio Chino se da, desde el poder y de los propios actores, la gestin de la inclusin o la negociacin del lugar del inmigrante chino-taiwans en la ciudad. Retomo la propuesta de Michele de La Pradelle (2000) que propone evitar abordar la ciudad o el barrio como algo dado y en su lugar plantea pensar la ciudad como resultado de las prcticas y las relaciones de y entre los sujetos. Entonces, cabe cuestionarse qu es lo que lleva a la construccin de dichos espacios de la ciudad como exclusivos de ciertos grupos inmigrantes, especialmente, desde el plano de las representaciones y del imaginario de la ciudad. Considero que en la disputa del espacio pblico se ponen juego las tensiones, rivalidades y conflictos en relacin a la construccin identitaria de los inmigrantes y de la propia ciudad, siendo el elemento por excelencia para dicha disputa la cultura. De esta forma, encontramos a los otros, aquellos llegados desde otros pases que tienen ciertos territorios en la ciudad que le son atribuidos por su presencia y por sus manifestaciones culturales, y que entran en tensin con cierta construccin estereotipada de la portenidad. As es que un nuevo elemento se suma a la ciudad fragmentada de las tres velocidades: la alteridad inmigrante. Para entender este concepto podemos retomar la idea de alteridad invertida (Krotz, 1987), una dialctica que implica el reconocimiento de lo propio teniendo como horizonte lo concebido como otro, pero a su vez en este reconocimiento, la configuracin del otro realizada como una negacin del nosotros. En este sentido, es que el inmigrante es construido como un otro en la ciudad en relacin al imaginario sobre el cual se forj la identidad portea. Comprendemos la construccin de la alteridad como una diferencia cultural situada, es decir, las relaciones en situacin de dilogo y de conflicto se deben comprender considerando el contexto y el carcter poltico que asume la manipulacin que los actores hacen de la cultura (Grimson, 2006). Por lo tanto, podemos decir que ocurre una construccin de identidad tnica10 en relacin a los inmigrantes, que en ocasiones puede ser positiva o negativa, visibilizada o invisibilizada en la ciudad de acuerdo con lo que es lo que se ponga en juego. Hoy en da desde la perspectiva antropolgica se presenta como limitada la idea de pensar en la existencia de barrios tnicos o pensar la ciudad desde la concepcin de mosaico cultural, debido a que los flujos de relaciones que especialmente caracterizan las ciudades son una muestra de que el inmigrante no se encuentra aislado, ni cerrado en su comunidad, ni tampoco es un grupo10 Nos remitimos a la idea de identidad pensada desde una perspectiva relacional, que comprende un proceso de adscripcin y autoadscripcin en relacin a la situacin y el contexto (Barth, 1976).

CS No. 7, 19 - 44, enero junio 2011. Cali Colombia

La alteridad inmigrante en la ciudad del siglo XXI: nuevas formas de construccin del espacio pblico 33

homogneo. Por lo tanto, el concepto de barrio lo retomamos entendido como una construccin histrica en trminos de significados compartidos socialmente y, por lo tanto, no reducido a ciertas relaciones comunitarias (Gravano, 2005). Si focalizamos nuestra mirada en cmo se construyen los espacios de la ciudad asociados a grupos inmigrantes, encontramos que el Barrio Chino es una de las zonas que tiene mayor visibilidad en Buenos Aires (de cara a la sociedad en general, el turismo y los medios de comunicacin). Una cuestin relevante de la que pudimos dar cuenta cuando se comenz con el trabajo de campo es que en dicho lugar no hay un confinamiento espacial de inmigrantes, por el contrario, viven muchas personas de origen no asitico. Asimismo, la conformacin de los comercios asiticos no es reciente sino que se remonta a la dcada del setenta con sucesivas oleadas migratorias y que la denominacin de chino no corresponde para todos ya que encontramos una fuerte comunidad taiwanesa, as como la presencia de japoneses, vietnamitas y como ya dijimos, argentinos. La conformacin actual ronda en un radio de cuatro cuadras por dos, lo que lo constituye en un rea muy pequea si lo comparamos con los grandes chinatowns de ciudades como Montreal o Los ngeles. Una de las razones que podemos encontrar es que los inmigrantes taiwaneses y chinos no eligieron para residir estrictamente este lugar, por el contrario, debido al modelo de insercin socioeconmica se distribuyeron por distintos barrios de la ciudad e inclusive en el interior del pas. Pero la irrupcin del Barrio Chino en el espacio urbano de la ciudad es notoria debido a la cantidad de afluencia de ciudadanos y turistas que visitan el barrio, por su oferta gastronmica y sus productos importados de bajo valor. Este caso emprico nos permite traer a discusin el imaginario de barrios tnicos o de guetos, como una forma de habitar la ciudad donde la pertenencia tnica sera condicin suficiente para vivir en y entre la propia comunidad, realidad e imaginario que se suele asociar a otras ciudades del mundo o que se sola anclar a otra poca histrica de Buenos Aires (fines del XIX y principios del siglo XX), tal como plantean Cerrutti y Grimson:[] la relacin entre territorialidad y etnicidad estuvo marcada por el modelo de conventillo, espacio donde los migrantes de los pases ms diversos compartan su vida conflictivamente. De esta manera el nivel socioeconmico se asocio con la territorialidad mucho ms que en cualquier momento (Cerrutti, et al., 2005).

Los autores proponen que en Buenos Aires transcurre en la actualidad un pasaje del modelo del conventillo al modelo del gueto:

ISSN 2011 0324

Soledad Laborde 34

[] un desplazamiento de un modelo de espacios compartidos con fronteras simblicas relativamente blandas a otro en el que las fronteras territoriales duras se convierten en hegemnicas. Se tratara ms bien de un gueto social, antes que de uno tnico o racial (Cerrutti, et al., 2005).

En este sentido, podemos dar una vuelta ms a este planteamiento ya que hablar de gueto tiene varias limitaciones en cuanto a la dinmica e historia de Buenos Aires. La cuestin radica no en el confinamiento de las personas en los lugares de residencia segn la condicin tnica o socioeconmica como gueto social sino la cuestin del derecho de estar all. Esta cuestin se puso de relieve en el conflicto suscitado en diciembre de 2010 por la ocupacin de tierras del Parque Indoamericano en Villa Soldati, Buenos Aires. La toma del predio a travs de la instalacin de tiendas y carpas por ms de mil familias de sectores pobres residentes de las villas cercanas fue una medida de reclamo por planes de vivienda. Si entrar en los detalles de este conflicto, es interesante observar la visibilidad que cobr la problemtica debido a los acontecimientos de represin y de enfrentamientos11 que puso en agenda pblica problemticas centrales de la ciudad que se encuentran vinculadas: la inmigracin, la seguridad, el problema habitacional y la soberana poltica. Este conflicto sac nuevamente a la luz un problema histrico que tiene una fuerte raz en la ltima dictadura militar cuando se expuls a los sectores populares de la ciudad, llevndolos a los mrgenes, ya que la ciudad se deba reservar a los sectores de mayores recursos (Oszlak, 1991). La justificacin no nos podemos hacer cargo de los problemas del MERCOSUR12 de Mauricio Macri, actual jefe de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, en respuesta al sealamiento que se hizo de que el 70% de los ocupantes del predio eran bolivianos, paraguayos e inmigrantes de pases limtrofes, dej en evidencia que para el Estado habran ciudadanos de primera y ciudadanos de segunda en cuanto a su condicin de inmigrantes y su derecho a vivir de forma digna en la ciudad. La estrategia de recurrir a la condicin de la nacionalidad para deshacerse de la responsabilidad es una clara muestra que en cuestiones de ndole social como el derecho a la vivienda el inmigrante debe pesarle alguna culpa por este reclamo. En este sentido, podemos decir que a diferencia de los aos setanta, la cuestin de la11 Los enfrentamientos desencadenados a partir de la llegada de la polica metropolitana (comandada por la gobernacin de la ciudad) y la posterior participacin de la polica federal, junto con los vecinos del lugar y los ocupantes ocasionaron la muerte de tres personas, dos de ellos eran inmigrantes residentes de villas de la zona Sur que reclamaban por viviendas. 12 Nota de campo (09/12/2010) declaracin durante conferencia de prensa transmitida por el canal de TV TN el da 9 de diciembre de 2010.

CS No. 7, 19 - 44, enero junio 2011. Cali Colombia

La alteridad inmigrante en la ciudad del siglo XXI: nuevas formas de construccin del espacio pblico 35

nacionalidad o procedencia ser un factor central en torno a la legitimidad del reclamo de los sectores pobres. Entonces, el problema del territorio en relacin con la etnicidad sigue presente con nuevos cambios. Adems de la relegacin, nuevas estrategias desde la planificacin urbana y la construccin de marcas para la operacin turstica surgen para embellecer aquello que incomoda, invisibilizar las muestras de aquellos que nos recuerdan que la portenidad europea soada del siglo XIX tuvo otro resultado y visibilizar parcialidades deseables que en su sentido de diferencia aportan un valor. Tal como lo mencionamos, otra muestra de gestin de alteridad inmigrante en la ciudad es el Barrio Chino, ubicado en Belgrano (barrio de Buenos Aires caracterizado por la presencia histrica de la clase media-alta). El ascenso de visibilidad que el Barrio Chino tuvo a partir del ao 2000 coincide con el comienzo de algunos proyectos de ordenamiento del espacio iniciados por ciertos actores del colectivo chino-taiwans junto con algunos funcionarios del gobierno local, principalmente a travs de la presentacin ante la legislatura de un proyecto para lograr su reconocimiento como Barrio Chino y la manifestacin de expresiones del patrimonio inmaterial en el espacio pblico. La visibilizacin se observa travs de los distintos artculos periodsticos que dedican sus lneas a mostrar expresiones y ofertas vinculadas al consumo cultural como es la fiesta del ao nuevo chino, las innumerables notas de moda, salud, lifestyle o gourmet de recomendacin de visita del barrio por su oferta gastronmica, por los productos exticos de regalara y para la salud. Tambin son conocidos los conflictos que se suscitan en el barrio tales como: la clausura de locales, las quejas de vecinos del barrio por problemas de suciedad o por el proyecto de peatonalizacin de las calles, entre otros. Durante el trabajo de campo realizado se pudo constatar cmo el espacio ganado en la calle a travs de la celebracin del ao nuevo chino se torna prcticamente como fundacional para el Barrio Chino, ya que a travs de la danza del dragn se presenta una marca cultural que permite ocupar el espacio pblico y es escogida por excelencia como cono para la presentacin de la colectividad en cualquier mbito. Es as como la figura del dragn y en particular la danza del dragn para la colectividad china-taiwanesa es un elemento central y de disputa. Por lo tanto, el dragn se lo puede considerar como el elemento clave que marc el paso de lo privado a lo pblico, de esta forma es que se lo presenta en el relato coincidiendo con los primeros festejos del ao nuevo en el espacio pblico y la idea de constitucin de Barrio Chino:

ISSN 2011 0324

Soledad Laborde 36

La primera vez lo saqu a la calle [] est cosa hay que pasearlo (en alusin al dragn) [] Yo tuve el segundo (puesto), la cabeza no lo poda bancar y un amigo el tercero. Tenemos fotos, una cosa de locos. O sea antes no haba dragn, vino el dragn, entonces digo vamos afuera, sacamos el dragn a la calle (Extracto de entrevista a miembro de la Asociacin Barrio Chino, Buenos Aires, 16/04/2009).

Hoy en da la danza del dragn se presenta en todo acto en el que se necesita enaltecer la cultura china. La performance es realizada ms all del contexto del ao nuevo chino, del espacio circunscrito del barrio y de quien lo porte. Por ejemplo, encontramos que la danza se reprodujo en el desfile de la Avenida De Mayo Buenos Aires Celebra China organizado por el gobierno de la Ciudad y tambin en la intervencin de la presentacin de la nueva lnea de ropa Nike en el contexto de las Olimpiadas de Beijing 2008. En ambos casos el dragn lo portaban chicos estudiantes de una escuela de arte marcial no pertenecientes a la colectividad (en un sentido estricto). Si bien entonces consideramos que la figura del dragn se consolida como elemento central para la disputa de la legitimidad de los distintos actores que detentan cierto estatus y poder, los cuales se establecen como productores de cultura china en determinados contextos; hay dos aspectos llamativos con respecto a lo que sucede con la danza del dragn con ciertos sujetos de la colectividad china-taiwanesa. En primer lugar, en la celebracin del ao nuevo todos los comerciantes reciben el buen augurio del dragn (durante el desfile por los comercios) pero tambin es interesante detallar que el pblico expectante a la danza del dragn es en su mayora no asitico. Por otra parte, en los festejos de 2010 mientras ms de 20.000 personas estaban atentas ante el desfile del dragn en la calle Arribeos, el templo budista de la calle Mendoza realizaba los festejos a travs de una invitacin a un gran almuerzo comunitario alrededor de una mesa para toda la comunidad de budistas. Familias enteras, en su mayora asiticas, festejaban el ao nuevo intercambiando sobres rojos y platos vegetarianos, mientras afuera el dragn desfilaba entre la multitud inquieta y ansiosa por tener la posibilidad de tocar al dragn para recibir el augurio. Tal como mencionamos, otro de los sucesos donde la danza del dragn estuvo presente fue en el contexto de la Celebracin del 60 aniversario de la Repblica Popular China, para lo cual, la Direccin de Relaciones Institucionales organiz el evento Buenos Aires celebra China. El evento form parte de un programa liderado por esta Direccin con el objetivo de llevar las expresiones culturales de los inmigrantes a la Avenida de Mayo, centro emblemtico de la ciudad, y festejar as un da de cada colectividad. Esta produccin se realiz sobre la calle en la avenida frente a la Casa de Cultura y se programaron ciertas actividades culturales para mostrar la cultura china. El evento no tuvo prcticamente convo-

CS No. 7, 19 - 44, enero junio 2011. Cali Colombia

La alteridad inmigrante en la ciudad del siglo XXI: nuevas formas de construccin del espacio pblico 37

catoria de la colectividad, pues slo se pudo ver algunos funcionarios y algunos periodistas que escriben para algunos medios de la colectividad. Sin embargo, es indudable cmo la puesta en escena en la Avenida De Mayo frente a la Casa de Cultura permite dar cuenta de la intencin de mostrar la diversidad de la ciudad, el mosaico tal como lo definen en la Direccin de Relaciones Institucionales. De esta forma, el colectivo chino negocia y legitima su estatus a travs de este acto que si bien no fue convocante es relevante en cuanto el uso poltico de la cultura. Por parte del gobierno se resalt la idea de volvamos a traer esta alegra de la colectividad con el Gobierno, la idea de recuperar Avenida de Mayo como centro cultural (Entrevista a Claudio Avruj, director de la Direccin de Relaciones Institucionales, Buenos Aires, 01/08/2009). Este sentido es tambin resaltado por uno de los lderes de la Asociacin Barrio Chino de Buenos Aires:[...] nosotros estamos para avanzar no para atrasarnos, nosotros avanzamos, traemos una cierta alegra a la ciudad o una nueva cultura a la ciudad al gobierno le interesa y nos apoyan (Cita entrevista a miembro de la Asociacin Barrio Chino, Buenos Aires, 16/04/2009).

El concepto de alegra enunciado por ambos sujetos se refiere a la concepcin de la cultura como entretenimiento, ste es el espritu sobre el cual se piensa y se proyecta tanto desde el gobierno como desde los lderes locales el Barrio Chino y el lugar de los inmigrantes en la ciudad. La colectividad boliviana que fue objeto de acusaciones en el conflicto del Parque Indoamericano, detallado anteriormente, tambin tuvo su festejo en la Avenida De Mayo a travs del programa Buenos Aires Celebra, mediante el cual mostraron las danzas que suelen realizar para el festejo de la Virgen de Copacabana en el Barrio Charra en Nueva Pompeya. La visibilizacin de la colectividad a travs del aspecto cultural y de su patrimonio inmaterial es la forma en que el gobierno negocia una forma de inclusin sociocultural, desde un aspecto positivo recuperando aquello que puede ser maniobrable y digerible, tal como son las mximas expresiones culturales. En el caso del Barrio Chino si pasamos al plano de las transformaciones de fisonoma en el barrio, podemos dar cuenta del apoyo poltico a partir de los cambios de categorizacin de la zona segn el cdigo de planeamiento urbano que permiti que se implante la construccin del Arco Chino en Juramento y Arribeos y el emplazamiento de grandes supermercadistas chinos en la zona. As como el pasaje de lo pblico a lo privado del dragn fue un hecho clave, la constitucin de este Arco es un cono, la mxima expresin de la necesidad de crear delimitaciones simblicas-fsicas, que anclan y refuerzan la idea de barrio tnico y de mosaico cultural. El valor positivo del Arco en trminos polticos

ISSN 2011 0324

Soledad Laborde 38

remite a la idea de la exaltacin de la importancia de la magnificencia de la cultura china como parte tambin de la Ciudad de Buenos Aires, en este punto se referencia tambin la existencia insoslayable de un chinatown, tal como ocurre en las grandes metrpolis. La construccin del Arco implic un proyecto millonario que don la colectividad de empresarios chinos argentinos al gobierno actual de la ciudad. Si bien en trminos de embellecimiento y de distincin para la ciudad fue muy bien recibido por el gobierno, este hecho increment el nivel de conflicto con los vecinos que residen en dicho lugar, los cuales se nuclean principalmente bajo la Asociacin de Vecinos del Bajo Belgrano. Los rechazos hacia estos inmigrantes se vincula con un imaginario que circula en la ciudad sobre dicha colectividad referida a la presencia de una mafia china que habra cometido varios asesinatos en los ltimos aos, tambin la idea de que son sucios y que son ilegales. Frente a la persistencia de estos estereotipos y discriminaciones se evidencia que la poltica de levantamiento del Barrio Chino y los bailes en la Avenida De Mayo no vienen a resolver el problema de la inclusin social, cultural y econmica de los inmigrantes. A modo de reflexin El modo de habitar los espacios de la ciudad es ordenado y reglamentado principalmente por el Estado, pero tambin intervienen el sector privado y, a su vez, como observamos, los sujetos elaboran estrategias individuales y grupales para lograr su derecho a vivir en la ciudad de acuerdo con los cdigos que se ponderan. De esta forma, cabe retomar las imgenes presentadas al inicio del artculo y el planteamiento sobre el cual se piensa a las ciudades contemporneas para reflexionar luego del desarrollo del caso del Barrio Chino de Buenos Aires acerca del lugar de los inmigrantes: quines son los que circulan y cmo lo hacen en la ciudad global del siglo XXI. Tal como se ejemplific a travs del caso del Barrio Chino, habra una cierta etnizacin del espacio pblico establecida por ciertos flujos asociados a los consumos culturales y de turismo, sin embargo, dicha cuestin no puede leerse como una fragmentacin en la ciudad desde el sentido de guetos. Por el contrario, la alteridad inmigrante es recuperada como un valor positivo en la construccin del espacio pblico para integrarlo a ciertos recorridos y flujos de la ciudad practicados, por ejemplo, por la clase media. Por lo tanto, la segregacin que se dara debe ser entendida como la construccin de la diferencia cultural que reduce al otro hacia ciertos espacios de exclusin (Bernard, 1994). La segregacin se presenta cuando se tejen lmites, barreras para las relaciones

CS No. 7, 19 - 44, enero junio 2011. Cali Colombia

La alteridad inmigrante en la ciudad del siglo XXI: nuevas formas de construccin del espacio pblico 39

y las interacciones entre los sujetos. La conformacin del Barrio Chino podra dar cuenta de un tipo de segregacin? En este caso, en el Barrio Chino, el espacio de exclusin estara dado ya no por una situacin de confinamiento espacial de los inmigrantes al estilo gueto o barrio tnico sino por la operacin simblica e ideolgica que acta sobre los sujetos constituyndolos como inmigrantes, otorgndoles un estatus diferencial que, a su vez, es agravado cuando la nica forma de inclusin que se les otorga es como grupo tnico, portador de ciertos atributos culturales que pueden ser manifestados en determinadas ocasiones. La construccin de la identidad tnica de los grupos y de los sujetos es contextual pero, tambin, es construida a travs de ciertos marcadores culturales (Barth, 1976). Por lo tanto, los elementos que se establecen para la constitucin de dicha identidad que nutre al Barrio Chino requieren de una operacin de seleccin principalmente de tipo cultural en el que los grupos de mayor estatus y poder, junto con el poder gubernamental, son los que tejen los lmites: fronteras para las relaciones y los intercambios entre los sujetos. De esta forma, la construccin de la identidad tnica que se trata de vincular a la portenidad puede, en ocasiones, ser positiva o negativa, visibilizada o invisibilizada en la ciudad de acuerdo con lo que se ponga en juego.La modernizacin selectiva y abiertamente excluyente a escala global nos coloca ante otro horizonte: ahora importan las diferencias integrables en los mercados transnacionales que acentan las desigualdades, vistas como componentes normales para la reproduccin del capitalismo (Garca Canclini, 2006 : 73).

Retomando estas ideas de Garca Canclini, se puede decir que los inmigrantes chinos-taiwaneses que no se construyen en clave de productores culturales son totalmente desplazados de la lgica reinante del Barrio Chino al igual que otros sujetos que habitan el lugar, como por ejemplo los vecinos no asiticos que estn en desacuerdo con la nueva oferta cultural o modo de vida propuesto y a su vez, si no cumplen con los requisitos y formas de ser chinos, estos individuos quedan relegados y excluidos de ciertas redes de insercin. Principalmente esto se observa en los desplazamientos de vendedores ambulantes, su regulacin y ordenamiento en contextos de celebracin del ao nuevo chino y a su vez, en la intencin de invisibilizar aquellos que no adoptan los cdigos y normas de higiene y de esttica locales. El gobierno interviene apoyando la actividad cultural y el desarrollo del barrio a travs de la Asociacin del Barrio Chino y de los grupos inversores pero no interviene en la situacin del individuo que est en un lugar desigual, que no cumple con los atributos positivos del inmigrante chino y que, por lo tanto, se encuentra en un estatus menor sino, por el contrario, el gobierno refuerza (enISSN 2011 0324

Soledad Laborde 40

apoyos slo culturales eventuales o en la omisin) una poltica unidireccional y uniforme sin poder contemplar las asimetras en el interior del colectivo, las diferencias y las tensiones existentes. Podemos decir que el Barrio Chino se presenta como un caso en el que se utiliza el recurso de la alteridad inmigrante para la configuracin del espacio pblico y la recualificacin urbana de una zona de la ciudad con fines tursticos y comerciales siendo una forma de gestionar la diversidad cultural. Un caso que se diferencia del tradicional modelo de recualificacin del centro histrico de la ciudad en referencia al planteamiento de Donzelot protagonizado por la elite, los empresarios y el mercado inmobiliario. Por el contrario, encontramos una forma de recualificacin urbana ubicada en un barrio alejado del centro de la ciudad, habitado por la clase media, donde los principales actores son un grupo de inmigrantes chinostaiwaneses que junto con el gobierno local realizan la reconversin del barrio. La exaltacin de este tipo de diversidad cultural contrasta con la invisibilizacin de los conflictos que despiertan la presencia de otros grupos de inmigrantes en el espacio pblico. Por lo tanto, la movilidad de la ciudad del siglo XXI no les compete a ciertos inmigrantes, por el contrario, pareciera que slo pueden insertarse en la medida que sean productores culturales. Es as que el Barrio Chino se encuentra en ascenso debido a que cuenta con los atributos necesarios para integrar la red de conexin con otros espacios recualificados y gentrificados de la ciudad permitidos para ciertos sujetos y velados para otros como parte del nuevo paisaje multicultural que tiene Buenos Aires para mostrar como valor cosmopolita. La recualificacin urbana de esta zona de la ciudad en tanto lugar distintivo de consumo-turismo-entretenimiento, utiliza como recurso la alteridad inmigrante y puede entenderse como una forma de gestin de los inmigrantes en el espacio pblico, el cual es permanentemente disputado, discutido y transgredido. La aparente contradiccin estara en que la ciudad (en tanto poder gubernamental del Estado) incorpora en sus polticas de gestin a los inmigrantes desde el plano cultural, en tanto nueva multiculturalidad asociada a la portenidad pero no desde las necesidades de derechos de ciudadana, de trabajo y de educacin. Esta tensin que ocurre entre el plano cultural y los otros derechos nos muestra una caracterstica central de cmo la gestin de la alteridad inmigrante, en relacin con la ciudad multicultural, deviene en una nueva forma de control de la sociedad. En conclusin, podemos plantear la necesidad de observar, relevar y analizar las formas de construccin, conceptualizacin y constitucin del espacio pbli-

CS No. 7, 19 - 44, enero junio 2011. Cali Colombia

La alteridad inmigrante en la ciudad del siglo XXI: nuevas formas de construccin del espacio pblico 41

co y preguntar cmo la cultura y, en particular, las expresiones de patrimonio inmaterial a medida que adquieren estatus poltico son utilizadas por los actores para la negociacin de su inclusin social, econmica y cultural. La cultura china en este caso es un recurso que permite configurar el espacio pblico, en clave productiva y turstica, ocasionando la recualificacin y ennoblecimiento de dicho espacio pero, a su vez, de los actores que se visibilizan, habitan, residen y ocupan este lugar, proceso que solapa e invisibiliza la desigualdad y discriminacin que recae sobre aquellos individuos que no entran en la lgica de convertirse en productores culturales o reservorios culturales. Pensar en los desplazamientos de los sujetos es clave para salir de la idea del confinamiento del modelo de la gestin de la alteridad inmigrante, ya que, tal como experimentamos, los inmigrantes chinos-taiwaneses habitan, transitan y construyen territorios en distintos espacios de la Ciudad de Buenos Aires y se relacionan ms all de su procedencia de origen. Asimismo, para poder superar las polticas blandas de multiculturalismo es necesario el trabajo entre mltiples reas debido a que, mientras al inmigrante se lo celebra y se lo distingue desde una diferencia cultural, muchos se encuentran en la ilegalidad viviendo situaciones de pobreza, exclusin y explotacin. El tratamiento de la interculturalidad en la ciudad debe considerarse como un tema que compete no slo a las relaciones institucionales del gobierno o al plano de la cultura sino, tambin, a las reas de desarrollo social, trabajo y educacin. De esta forma, se podr pensar en una ciudad del siglo XXI donde la alteridad inmigrante no sea un recurso ms del embellecimiento urbano y de la mercantilizacin para el nuevo consumo cosmopolita. Referencias Amndola, G. (2000). La Ciudad Posmoderna. Magia y Miedo de la Metrpolis Contempornea. Madrid: Celeste Ediciones. Barth, F. (1976). Los grupos tnicos y sus fronteras. Mxico: Fondo de Cultura Econmica. Bayardo, R. y Lacarrieu, M. (2003). Notas introductorias sobre la globalizacin, la cultura y la identidad, en: Rubens Bayardo y Mnica Lacarrieu, Globalizacin e Identidad Cultura. Buenos Aires: Ediciones Ciccus. Bernard, C. (1994). Sgrgation et anthropologie, anthropologiede la sgrgation. Quelques lments de reflexin, en: Carmen Bernard (Ed.) La sgrgation dans la ville. Pars: LHarmattan, pp. 73-84.

ISSN 2011 0324

Soledad Laborde 42

Borja, J. y Castells, M. (1997). La ciudad multicultural, La Factora, N 2, http://www.lafactoriaweb.com/articulos/borjcas2.htm. Carman, M. (2006). Las trampas de la cultura. Buenos Aires: Paids. Cerrutti, M. y Grimson, A. (2005). Buenos Aires, neoliberalismo y despus, en: Portes, A., Roberts, B. y Grimson, A. (Ed.), Ciudades Latinoamericanas. Un anlisis comparativo en el umbral del nuevo siglo. Buenos Aires: Prometeo. De La Pradelle, M. (2007). La ciudad de los antroplogos, Revista Cultura urbana, N4, pp. 1-7. Deleuze, G. (1991). Posdata sobre las sociedades de control, en: Christian Ferrer (Comp.) El lenguaje literario. Montevideo: Nordan, pp. 101-109. Delgado, M. (2003). Quin puede ser inmigrante en la ciudad?, Exclusin social y diversidad cultural. San Sebastin: Tercera Prensa, pp. 9-24. Donzelot, J., Parker, I., Walkowitz, J. R., Varela, J., Burman E. y Pastor, J. (2007). La fragilizacin de las relaciones sociales. Madrid: Crculo de Bellas Artes. El Argentino. Joya de las colectividades, El Argentino. Buenos Aires, obtenido 06/09/ 2010 http://www.elargentino.com/nota-103833-comida-etnica.html. Fiori Arantes, O. (2000). Pasen y vean...Imagen y city-marketing en las nuevas estrategias urbanas. Punto de Vista Revista de Cultura, N 66, pp. 16-19. Garca Canclini, N. (2006). Diferentes, Desiguales y Desconectados. Buenos Aires: Gedisa. Garca Canclini, N. (1999). La Globalizacin Imaginada. Buenos Aires: Paids. Gravano, A. (2005). El barrio en la teora social, Buenos Aires: Espacio Editorial. Grimson, A. (2006). Una diversidad situada, en: Aldo Ameigeiras y Elisa Jure, Diversidad cultural e interculturalidad. Buenos Aires: Universidad Nacional General Sarmiento-Prometeo Libros, pp. 281-288. Hall, S., Hobson, D., Lowe, A. y Willis, P. (1980). Culture, Media, Language. London: Hutchinson. Krotz, E. (1987) Utopa, asombro, alteridad: consideraciones metatericas acerca de la investigacin antropolgica, Estudios sociolgicos, 5 (14), Mxico: Centro de Estudios Sociolgicos de El Colegio de Mxico, pp. 283-301. Lacarrieu, M. (2004). El patrimonio cultural inmaterial: un recurso poltico en el espacio de la cultura pblica local, en: Ponencia presentada al VI Seminario

CS No. 7, 19 - 44, enero junio 2011. Cali Colombia

La alteridad inmigrante en la ciudad del siglo XXI: nuevas formas de construccin del espacio pblico 43

sobre Patrimonio Cultural, Instantneas locales, Santiago de Chile: DIBAM, pp. 154-182. Lacarrieu, M. y Pallini, V. (2001). La gestin de patrimonio(s) intangible(s) en el contexto de polticas de la cultura, Memorias, Identidades e Imaginarios Sociales. Primeras Jornadas de Patrimonio Intangible. Buenos Aires: Comisin para la Preservacin del Patrimonio Histrico Cultural de la Ciudad de Buenos Aires, pp. 81-104. Mongin, O. (2006). La condicin urbana. Buenos Aires: Paids. Oszlak, O. (1991). Merecer la ciudad. Los pobres y el derecho al espacio urbano. Buenos Aires: Humanitas-CEDES. Romero, J. L. (1987). Las ideas en la Argentina del siglo XX. Buenos Aires: Ediciones Nuevo Pas. Sassen, S. (2004). Los espectros de la Globalizacin. Fondo de Cultura Econmica, Buenos Aires: Fondo de Cultura Econmica. Zukin, S. (1995). The Cultures of Cities. Oxford: Blackwell Publishers.

ISSN 2011 0324

Mara Gertrudis Roa MartnezUniversidad del Valle, [email protected]

Usos de remesas procedentes de Espaa en la regin Pacfica colombiana1

Uses of Remittances from Spain in the Colombian Pacific Region

Usos de remessas procedentes da Espanha na regio pacfica colombiana

Artculo de investigacin recibido el 12/10/2010 y aprobado el 27/04/2011

1 Los datos presentados en este artculo corresponden a los procedimientos estadsticos generados por la autora, realizando la post-explotacin de la base de datos de la Encuesta a beneficiarios de remesas de trabajadores en instituciones cambiarias de Colombia cedida por Alianza Pas y la Red Alma Mater. La autora agradece a Alianza Pas y Alma Mater por suministrar la base de datos para este trabajo como tambin, al investigador William Meja que con su colaboracin hizo posible este artculo.

CS No. 7, 45 - 80, enero junio 2011. Cali Colombia

ISSN 2011 0324

Usos de remesas procedentes de Espaa en la regin Pacfica colombiana

ResumenEste artculo explora los usos de remesas que tienen los hogares colombianos con experiencia migratoria en la regin del Pacfico con una metodologa cuantitativa. Describe las caractersticas socio-demogrficas principales de los remitentes de remesas y los hogares beneficiarios (especialmente en cabeza del beneficiario que recibe el giro bancario) y la distribucin del gasto en los hogares. Palabras Clave: Remesas, Hogares beneficiarios, Remitentes de remesas, Hogares transnacionales, Consumo de los hogares, Ahorro.

AbstractUsing a quantitative method, this article explores the uses of remittances by Colombian households that had experienced immigration in the Pacific region. We will describe the main socio-demographic characteristics of remitters and the households beneficiaries (especially the beneficiary who receives the money order) and the distribution of household expenditure. Key Words: Remittances, Transnational Households, Remitents, Households Consumption, Savings.

ResumoEste artigo estuda, a partir de uma metodologia quantitativa, os usos que fazem das remessas as famlias colombianas com experincia migratria da regio do Pacfico. Descreve as principais caractersticas scio-demogrficas dos provedores das remessas e das famlias beneficirias (especialmente das pessoas que recebem o depsito bancrio) e a distribuio das despesas nos domiclios. Palavras-chave: Remessas, Domiclios Transnacionais, Poupana, Migrao, Pacfico colombiano.

CS No. 7, 45 - 80, enero junio 2011. Cali Colombia

ISSN 2011 0324

Usos de remesas procedentes de Espaa en la regin Pacfica colombiana 49

Introduccin

Mam y hablando de todo: Julieta y Silvio ya consiguieron trabajo? Es que me contaron que Silvio no sale de Aguaclara, dizque se la pasa rumbeando all viernes y sbado. Y Julieta dizque compr motico? Tambin me contaron que ustedes estn repartiendo tarjetas para los 15 de Estefana? Dizque van a hacer tremenda fiesta? Con qu plata? Por lo visto todos se estn dando la buena vida mientras yo trabajo duro aqu. No se les olvide que yo como mal, vivo mal, visto mal y nunca salgo a rumbear, mi nica diversin es dormir cuando se puede y ver la televisin. Juan Carlos Bejarano, 2007.

Es comn escuchar en los medios de comunicacin el mal uso que las familias dan a las remesas eviadas desde el extranjero. Se dice que el envo permanente de remesas fomenta el parasitismo, convierte a los familiares en dependientes y vividores que derrochan los envos de dinero en lujo y ostentacin mientras los emigrantes trabajan en ocupaciones que jams realizaran en Colombia, bajo terribles condiciones de explotacin. Sin embargo, qu tan cierto es esto? qu tipo de destinacin les estn dando los hogares beneficiarios al gran flujo de remesas que entra al pas por concepto de exportacin de mano de obra? Plantear estos interrogantes fue el problema de investigacin. El objetivo del artculo es describir los usos y destinacin de las remesas procedentes de Espaa en los hogares de la regin Pacfica de Colombia. Esta situacin se ha presentado a raz del fuerte flujo migratorio internacional desatado a finales de los noventa. Colombia perdi un porcentaje importante de poblacin econmicamente activa. Casi la mitad de esta poblacin tuvo como destino Espaa y una gran parte viaj en condiciones de ilegalidad en bsqueda de una alternativa a la gran crisis econmica que vivi el pas (Roa, 2008). Estos esfuerzos familiares por diversificar los ingresos se tradujeron en un creciente flujo de remesas procedente de pases como Estados Unidos y Espaa, principalmente. El enfoque terico para el anlisis de los datos ha sido el transnacionalismo y las redes sociales, para comprender las dinmicas de las remesas y cmo stas se convierten en una estrategia de los hogares para procurarse un bienestar econmico y garantizar que la familia disponga de opciones de progreso. El transnacionalismo es una corriente de pensamiento que busca explicar las relaciones sociales y prcticas que se dan en el capitalismo globalizado, debido a los grandes avances de la tcnica en una sociedad de la informacin donde las telecomu-

CS No. 7, 45 - 80, enero junio 2011. Cali Colombia

ISSN 2011 0324

Mara Gertrudis Roa Martnez 50

nicaciones fluyen en vivo. As, por transnacionalismo se comprende los fenmenos que involucran a un importante grupo de personas que viven en un pas, pero identifican su hogar en otro pas, como si vivieran dos vidas en diferentes territorios nacionales. Las personas que tienen prcticas transnacionales participan activamente de sus hogares de origen, creando fuertes redes por donde fluyen personas, bienes, servicios, informacin y dineros, en una interaccin intensa que se retroalimenta mutuamente en origen y destino (Portes, et al., 1999). El transnacionalismo tiene como uno de los hechos verificables el flujo de remesas, porque la transferencia de dineros de unos hogares de un pas a otro, es el mejor ejemplo de la circularidad transnacional. El enfoque terico de las redes sociales descubre la fuerza que une a los grupos a travs de vnculos sociales que pueden ser familiares, vecinales, locales y nacionales (Durand, et al., 2003). Estas redes operan como cadenas que unen personas en relaciones de obligatoriedad y derechos, con una racionalidad afectiva. En las redes prima la solidaridad, el apoyo y la exigencia como formas de reciprocidad (Guarnizo, 2004). La teora de redes sirve para dimensionar el capital relacional como un mecanismo efectivo de insercin social, econmica y poltica que configura la posicin social de las personas en una sociedad. En los estudios migratorios, las redes sociales ocupan un papel protagnico al explicar la continuidad de las relaciones sociales (en un terreno virtual), a nivel familiar y local en diferentes pases sin la interaccin cara a cara. La teora de redes brinda un marco analtico para comprender la lgica del migrante que enva remesas. La fuente principal de informacin para este artculo sobre los usos y destinos de las remesas proviene de la Encuesta a beneficiarios de remesas de trabajadores en instituciones cambiarias de Colombia aplicada en septiembre del 2004 por la Asociacin de Instituciones Cambiarias de Colombia, el Departamento Administrativo Nacional de Estadstica DANE y la Organizacin Internacional para las Migraciones OIM. Esta encuesta fue aplicada a personas cuando reciban sus remesas en las casas de cambio durante el mes de septiembre del 2004, en 38 municipios de siete regiones de Colombia, con una cobertura del 80% del total de remesas que ingresaron al territorio nacional en ese ao. La muestra total estuvo conformada por 22.114 encuestados. La encuesta tuvo 22 preguntas distribuidas en dos mdulos de informacin al beneficiario y remitente (Baca, et al., 2005). El hecho de ser una encuesta tan reducida implica que su funcin primordial es descriptiva y no permite ahondar en mltiples preguntas que surgen de los resultados de los datos. La base de datos fue gentilmente cedida para la post-explotacin por Alianza Pas y Alma Mater: la Red de Universidades Pblicas del Eje Cafetero.

CS No. 7, 45 - 80, enero junio 2011. Cali Colombia

Usos de remesas procedentes de Espaa en la regin Pacfica colombiana 51

Esta ba