Icetex 2014

7

description

Prueba

Transcript of Icetex 2014

Es un convenio entre Febor y el Icetex que otorga

auxilios educativos para educación formal (básica,

media y superior) para los asociados, empleados de la

Cooperativa y su grupo familiar en primer grado de

consanguinidad de los estratos 1,2 y 3. Hasta los 25

años de edad.

Pertenecer a los estratos 1, 2 y 3.

El asociado o empleado de FEBOR deberá tener una antigüedad

mínima de seis meses en la Cooperativa.

EI asociado o empleado de FEBOR aspirante a beneficiarse debe

estar admitido o tener admitido mínimo un hijo en una institución

educativa formal debidamente reconocida por el Estado.

Estar al día con sus obligaciones estatutarias, reglamentarias y

crediticias con la Cooperativa.

Los aspirantes al auxilio deberán cumplir como mínimo

con los siguientes requisitos:

El Comité de Solidaridad, Educación y Bienestar Social

podrá optar la asignación del subsidio mediante las

siguientes modalidades:

1. Subsidio para matrículas en educación formal superior

2. Subsidio total o parcial de los costos de matrícula,

pensiones, textos, materiales, uniformes o transporte.

3. Mixta entre las modalidades de los numerales 1 y 2 .

"Los recursos de este fondo se destinarán al subsidio

parcial o total de los costos de matrícula, pensiones,

textos, materiales uniformes o transporte para estratos 1 y

2 o para dar subsidio hasta por valor de media matricula a

estudiantes de estrato 3”

Nota: La suma de los auxilios asignados de acuerdo al

reglamento y el auxilio dado por el Banco de la República

no pueden exceder el 100% del valor total del concepto a

subsidiar.

Los aspirantes al subsidio educativo deberán presentar su solicitud

diligenciado completamente a mano y legible el formulario de FEBOR el

cual se encuentra en la página web y adjuntar los siguientes documentos:

Copia del documento de identificación del asociado.

Copia del documento de identificación del beneficiado (hijo a postular).

Niños mayores de 7 años obligatoriamente fotocopia de la tarjeta de

identidad.

Registro civil del beneficiado (obligatorio para todos los aspirantes)

Declaración juramentada (la descargan de la página web)

Original o fotocopia autenticada del último recibo de servicio público del

lugar de residencia del beneficiado (hijo a postular) y que evidencie el

estrato socio- económico al que pertenece. Esta debe ser coherente con la

dirección registrada en la declaración juramentada.

Constancia de admisión o de matrícula, especificando el periodo a

cursar, duración normal de estudios y valor de la matrícula, pensión y

costos complementarios, expedida por el centro docente.

Si posee cuenta bancaria adjuntar certificación de la misma.

Certificado de auxilio para estudio otorgado por el Banco de la República

donde especifique el valor entregado para el primer semestre de 2014

(para los beneficiados que lo reciben).

Para aspirantes a primer semestre universitario el resultado de las

pruebas del ICFES.

Para estudiantes de básica y media, el certificado de calificaciones del

año anterior.

Certificado de calificaciones del último semestre académico cursado,

para estudiantes que ya han ingresado a la Universidad.

El Comité de Solidaridad, Educación y Bienestar Social podrá optar por

una de las siguientes modalidades:

Asignación de un monto fijo a un grupo de beneficiarios.

Adjudicación a estudiantes de pregrado que estén entre el 20% de los

mejores puntajes del Icfes en el país.

Concesión bajo criterios de selección.

Asignación combinando de los anteriores sistemas mencionados.

Notas aclaratorias

1. En el caso de que el auxilio sea para transporte deberá adjuntar

contrato legal del mismo debidamente diligenciado con una entidad

que preste el servicio de manera legal.

2. Las compras para textos y útiles escolares deberá realizarlas en un

establecimiento de comercio debidamente registrado (las facturas

deben cumplir los requisitos contables y de la DIAN).

3. Si no presenta los documentos requeridos para la adjudicación, en las

fechas estipuladas, perderá el beneficio.

4. No se podrán volver a presentar los asociados que quedaron

beneficiados en la convocatoria del segundo semestre de 2013.

El monto del auxilio dependerá del número de

asignaciones que se tengan. Este podrá ser

superior, igual o inferior al otorgado en la pasada

convocatoria.

Vigencia de la Convocatoria Fechas

Fecha apertura 06 de diciembre de 2013

Fecha límite de inscripción y

radicación de documentos

17 de enero de 2013

Listado de seleccionados 10 de febrero de 2014

Fecha probable de desembolso 28 de febrero de 2014

Para mayor conocimiento y claridad

por favor lea en su totalidad el

reglamento y convenio del programa