ICFES SABER 11°

13
ICFES SABER 11° ECOLBA

Transcript of ICFES SABER 11°

Page 1: ICFES SABER 11°

ICFES SABER 11°ECOLBA

Page 2: ICFES SABER 11°

objetivoDe acuerdo con el Decreto 869 de marzo de 2010, el examen de Estado de la educación media - ICFES SABER 11° tiene como fin comprobar el grado de desarrollo de las competencias de los estudiantes que están por terminar undécimo grado.Con base en la información generada, el examen cumple diversos propósitos con diferentes actores del sistema educativo:

• A los estudiantes: Proporcionar elementos para su autoevaluación y el desarrollo de su proyecto de vida.• A las instituciones de educación superior: Seleccionar candidatos idóneos para sus programas de formación y hacer seguimiento de su evolución académica.• A los establecimientos educativos: Servir de Referencia para sus procesos de autoevaluación y orientación de sus prácticas pedagógicas.• A las autoridades educativas: Construir indicadores de calidad.

Page 3: ICFES SABER 11°

Que se evalúa?Saber 11°. está conformado por un núcleo común que comprende las áreas de lenguaje, matemáticas, biología, química, física, filosofía, ciencias sociales e inglés, y un componente flexible, en el que el evaluado podrá seleccionar una de las seis opciones disponibles, de acuerdo con sus intereses específicos: profundización en lenguaje, matemáticas, biología o ciencias sociales o las pruebas interdisciplinares de medio ambiente o de violencia y sociedad. Con ello, tendrá mejores elementos para seleccionar la prueba del componente flexible que tomará en el examen oficial.

Page 4: ICFES SABER 11°

En Saber 11°. se evalúan competencias y componentes en cada una de las pruebas que integran el núcleo común y el componente flexible.Las competencias se refieren a los procesos que el estudiante debe realizar para resolver lo que plantea una pregunta. Éstos pueden considerarse como herramientas que disponen al sujeto a proponer soluciones a algún problema.Los componentes son problematizaciones, categorías conceptuales o tópicos sobre los cuales se pregunta. Además, son inherentes a una disciplina o área del conocimiento. Por ejemplo, la célula o la mecánica clásica constituyen componentes de la biología y la física, respectivamente.

Page 5: ICFES SABER 11°
Page 6: ICFES SABER 11°

¿A quiénes se evalúa?

Además de los estudiantes que se encuentran finalizando el grado undécimo, podrán presentar el Examen de Estado de la Educación Media y obtener resultados oficiales para efectos de ingreso a la educación superior, quienes ya hayan obtenido el título de bachiller o hayan superado el examen de validación del bachillerato de conformidad con las disposiciones vigentes.

Page 7: ICFES SABER 11°

NormatividadNorma Contenido

Resolución 000279 del 10 de mayo de 2012 Por la cual se adiciona y aclara la Resolución No 00092 de 2008.

Resolución 00546 del 24 de Agosto de 2012 Por la cual se modifica la Resolución No. 000092 del 22 de febrero de 2008.

Resolución No. 00117 del 17 de febrero de 2012

Por la cual consolidan la totalidad de los exámenes presentados en el exterior a los cuales se reconoce la validez en Colombia para el ingreso a la educación superior y se derogan las Resoluciones No 000132 del 28 de febrero de 2011, y 000538 del 30 de septiembre de 2011.

Resolución No. 000569 del 18 de octubre de 2011

Por la cual se ajustan las metodologías para seleccionar estudiantes con mejores resultados en el examen de Estado para la Educación Media ICFES SABER 11º (antes examen de Estado para el Ingreso a la Educación Superior) y para la Clasificación de las Instituciones Educativas, y se adoptan otras determinaciones

Decreto 869 de 2010Por el cual se reglamenta el Examen de Estado de la Educación Media, ICFES - SABER11°.

Ley 1324 de 2009

Por la cual se fijan parámetros y criterios para organizar el sistema de evaluación de resultados de la calidad de la educación, se dictan normas para el fomento de una cultura de la evaluación, en procura de facilitar la inspección y vigilancia del estado y se transforma el ICFES

Resolución 000092 del 22 de febrero 2008Por la cual se expide reglamentantación de los procedimientos para registro, inscripción, citación y presentación de exámenes ante el ICFES y se deroga la resolución 256 de 2006

Hacer Click Aquí para ver RESOLUCIÓN No. (000775) DE 28 DE DICIEMBRE DE 2012

Page 8: ICFES SABER 11°

¿Cómo inscribirse al examen Saber 11°?

Señor Rector

Ahora usted es el responsable de administrar todo el proceso de inscripción de forma completa y en los tiempos estipulados.Tenga en cuenta la siguiente información para realizar exitosamente el proceso:Las inscripciones para el Examen de Estado de la Educación Media, SABER 11°, se llevarán a cabo a través de una nueva plataforma tecnológica que incorpora diversos avances entre los que se destacan seguridad informática y autogestión. Además, simplifica el proceso para los rectores ya que encontrarán precargados los datos básicos del plantel y de sus estudiantes según la información disponible en los sistemas DUE y SIMAT del Ministerio de Educación Nacional.

Page 9: ICFES SABER 11°

Active el modo compatibilidad haciendo clic en el icono pequeño de compatibilidad a la derecha de la dirección del sitio web.Igualmente, el ICFES ha dispuesto un video instructivo sobre el nuevo proceso de inscripción al examen SABER 11°, también

le recomendamos observar esta videoconferencia

Se recomienda realizar el proceso de inscripción a traves del Navegador GOOGLE CHROME en www.icfesinteractivo.gov.co. En caso de no contar con este programa, el sistema le proveerá un vínculo para descargarlo e instalarlo. Se puede utilizar también Internet Explorer 8.1 o versión superior (en modo compatibilidad1), pero pueden presentarse algunos inconvenientes en la visualización.

Page 10: ICFES SABER 11°

Citación

A partir de la fecha establecida consulte las citaciones a través de www.icfesinteractivo.gov.co, opción CITACIÓN.

Acceda a citaciones INSTITUCIONALES, ingresando su USUARIO y CONTRASEÑA o a citación INDIVIDUAL digitando el documento de identidad del respectivo estudiante.

Page 11: ICFES SABER 11°

Calendario ADescripción del Proceso Fecha

Fecha límite para actualizar la información en el Directorio de Único de Establecimientos (DUE) y en el Sistema de Matrícula del Ministerio de Educación

14 de abril de 2013

Recaudo Del 2 al 17 de mayo de 2013

Registro Del 3 de mayo al 21 de mayo de 2013

Recaudo extraordinario Del 22 al 27 de mayo de 2013

Registro extraordinario Del 23 al 29 de mayo de 2013

Fecha límite para solicitud de cambio de municipio 29 de mayo de 2013

Fecha límite para solicitar correcciones en datos de la inscripción 28 de mayo de 2013

Publicación de Citaciones 16 de agosto de 2013

Aplicación de Examen 25 de agosto de 2013

Publicación de Resultados Individuales 18 de octubre de 2013

Publicación de Resultados Institucionales agregados 25 de octubre de 2013

Publicación de Resultados de Validantes 25 de octubre de 2013

Plazo para interponer reclamos sobre resultados individuales 25 de octubre de 2013

Publicación de Resultados PRE SABER 11 1 de noviembre de 2013

Plazo para interponer reclamos sobre resultados institucionales 1 de noviembre de 2013

Clasificación de Planteles 18 de noviembre de 2013

Page 12: ICFES SABER 11°

Descripción servicio

Recaudo período

ordinario - tarifa

En SMDLV

Recaudo periodo 

ordinario - tarifa en

pesos

Recaudo periodo 

extraordinario – tarifa en

pesosColegios Públicos 1,7 $ 33.000 $ 50.000Colegios privados Rango I: Valor de pensión por estudiante menor o igual a $ 96.000

1,7 $ 33.000 $ 50.000

Colegios privados Rango II: Valor de pensión por estudiante mayor a $ 96.000

2,3 $ 45.000 $ 68.000

Bachilleres graduados 2,3 $ 45.000 $ 68.000

Tarifas