Ictus Medicina Interna
-
Author
departamentorequena -
Category
Health & Medicine
-
view
631 -
download
0
Embed Size (px)
Transcript of Ictus Medicina Interna
-
VA CLNICA ATENCIN ICTUSEN FASE AGUDA HOSPITALIZACIN MEDICINA INTERNA
Javier Lpez ArquerosNeurlogo
Servicio Medicina InternaHospital de Requena
-
El ictus agudo es uno de los principales factores de morbilidad y mortalidad en todo el mundo.
Se sita como la segunda causa de muerte en poblacin general y primera causa en mujeres en Espaa.
Causa ms importante de morbilidad y discapacidad a largo plazo en Europa.
-
Cuestin de actitud:
Tradicionalmente: Nihilismo teraputico.
Actualmente: el ICTUS es una EMERGENCIAmdica, que se debe identificar y se debe tratar.
TIEMPO ES CEREBRO
-
DA DE INGRESO Factores de riesgo cardiovascular
Edad, sexo, aos HTA Diabetes Dislipemia Tabaquismo Enolismo Otros txicos FA Cardiopata isqumica Otra cardiopata embolgena Enfermedad arterial perifrica Ictus previo Obesidad Sedentarismo Coagulopata SAHS
Otros factores de riesgo Anamnesis, historia actual
-
DA DE INGRESO Escala Rankin
0.Sin sntomas. 1.Sin incapacidad importante Capaz de realizar sus actividades y
obligaciones habituales. 2.Incapacidad leve. Incapaz de realizar algunas de sus actividades
previas, pero capaz de velar por sus intereses y asuntos sin ayuda. 3.Incapacidad moderada. Sntomas que restringen significativamente
su estilo de vida o impiden su subsistencia totalmente autnoma (p. ej.necesitando alguna ayuda).
4.Incapacidad moderadamente severa. Sntomas que impiden claramente su subsistencia independiente aunque sin necesidad deatencin continua (p. ej. incapaz para atender sus necesidades personales sin asistencia).
5.Incapacidad severa Totalmente dependiente, necesitando asistencia constante da y noche.
6.Muerte Barthel
-
DA DE INGRESOEVALUACIN INICIALTA, FC, FR, T, glucemia digital, Sat O2,
Peso, Talla, IMC, permetro abdominalAuscultacin TSA, cardaca, pulmonar.
Extremidades. Estado general.
-
DA DE INGRESOEXPLORACIN NEUROLGICA Nivel de consciencia Pares craneales Lenguaje Sistema motor
Tono muscular Fuerza ROT RCP
Sensibilidad Coordinacin Marcha Otros
-
ESCALA NIHSS1a- Nivel de conciencia0 Alerta 1 Somnoliento 2 Estupor 3 Coma
1b- Responde a preguntas0 Ambas 1 Una sola 2 Ninguna o incorrectas
1c- Obedece rdenes motoras0 Ambas 1 Una sola 2 Ninguna o incorrectas
2 Mirada conjugada0 Normal 1 Parlisis parcial 2 Mirada desviada
-
ESCALA NIHSS3- Visual0 Normal 1 Hemianopsia parcial 2 Hemianopsia completa 3 Ceguera
4- Parlisis facial0 Normal 1 Parlisis menor 2 Parlisis parcial 3 Completa
5/6 - Fuerza brazo/pierna (derecho e izquierdo)0 Normal 1 Claudicacin 2 Vence gravedad3 No vence gravedad 4 No hay movimiento
7- Dismetra0 Ausente 1 Ataxia una extremidad 2 Ataxia bilateral
-
ESCALA NIHSS8- Sensibilidad0 Normal 1 Leve prdida (hipoestesia) 2 Severa (anestesia)
9- Lenguaje0 Normal 1 Afasia leve/moderada 2 Afasia severa3 Mutismo
10- Disartria0 Normal 1 Leve/moderada 2 Severa (ininteligible)
11- Negligencia0 Normal 1 Parcial (visual, tctil) 2 Profunda
-
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 ...
LEVE MODERADO GRAVE
Cambios clnicos: 4 puntos
Escala NIHSS
-
Clasificacin clnica del ictus (OCSP)(resumen)
TACI (Total Anterior Circulation Infarction)
Disfuncin cerebral superior
Dficit motor y/o sensitivo en 2 de 3 (facio-braquio-crural)
Hemianopsia homnima
PACI (Partial Anterior Circulation Infarction)
Dos de los 3 anteriores
LACI (Lacunar Infarction)
Ausencia de disfuncin cerebral superior o hemianopsia + sndrome lacunar
POCI (Posterior Circulation Infarction)
Sndrome alterno
Dficit motor o sensitivo bilateral
Patologa oculomotora
Disfuncin cerebelosa o hemianopsia homnima aislada
-
DA DE INGRESOPRUEBAS INICIALESBioqumica, hemograma, hemostasiaSat O2, gasometraECGRx traxTAC cerebralOtras pruebas
-
Clasificacin del Ictus:Ictus isqumicoAITIctus hemorrgico Hemorragia subaracnoidea.
-
EVOLUCIN TA, FC, FR, T. Glucemia y Sat O2 (si
proceden) Estado general. ACP. Exploracin neurolgica. NIHSS Resultados exploraciones complementarias
TC cerebral control IRM cerebralAngio IRMDoppler TSAEcocardiografa
-
EVOLUCINPLAN INCIDENCIASTransformacin hemorrgica
Sin deterioro, petequial. Tto igualDeterioro: medidas HIC, suspender
anticoagulacin-antiagregacin Ictus progresivo (24-48h,NIHSS 4 ptos)
TA, T, FC, glucemia, Sat O2TC cerebral urgente
Otras complicaciones
-
TRATAMIENTOCUIDADOS GENERALESCuidados respiratoriosControl cardiolgicoTolerancia va oral. Balance nutricional e
hidratacinControl glucemiaControl TAControl hipertermia
-
Tratamiento general
TAs >185TAd >105
T >37.5C
Glucemia >140 mg/dl
Sat O2
-
TRATAMIENTOCUIDADOS GENERALES Y NEUROLGICOSPrevencin TVP y embolia pulmonarCuidados posturalesCuidados vas urinariasHICCrisis epilpticasControl agitacin
-
TRATAMIENTO FARMACOLGICOAntiagreganteAnticoagulanteAntihipertensivoDiabetesEstatinasOtros
-
AL ALTA
Clasificacin etiolgica: Criterios TOAST/SENIctus aterotrombticoIctus cardioemblicoIctus lacunarIctus de causa inhabitualIctus indeterminado.AIT
-
AL ALTA
NIHSSEscala RankinRecomendaciones higinico-dietticasTratamiento farmacolgicosControl en consulta