“ID AL MUNDO ENTERO” (Mc 16, 15)

24
CARTA PASTORAL A LOS SACERDOTES, MIEMBROS DE LA VIDA CONSAGRADA Y FIELES LAICOS DE LA ARCHIDIÓCESIS DE TOLEDO “ID AL MUNDO ENTERO” (Mc 16, 15) Sobre las misiones Octubre, 2021 X Francisco Cerro Chaves Arzobispo de Toledo Primado de España

Transcript of “ID AL MUNDO ENTERO” (Mc 16, 15)

Page 1: “ID AL MUNDO ENTERO” (Mc 16, 15)

1

CARTA PASTORAL

CARTA PASTORALA LOS SACERDOTES, MIEMBROS DE LA VIDA

CONSAGRADA Y FIELES LAICOS DE LA ARCHIDIÓCESIS DE TOLEDO

“ID AL MUNDO ENTERO” (Mc 16, 15)

Sobre las misionesOctubre, 2021

X Francisco Cerro Chaves Arzobispo de Toledo Primado de España

Page 2: “ID AL MUNDO ENTERO” (Mc 16, 15)

2

ARZOBISPO DE TOLEDO

Edita: Arzobispado de Toledo. Dep. legal: TO 305-2021.Toledo, octubre de 2021.

Page 3: “ID AL MUNDO ENTERO” (Mc 16, 15)

3

CARTA PASTORAL

Introducción...............................................................................I. La Palabra de Dios nos ilumina: Dame de beber......................II. Toledo, archidiócesis misionera............................................... Un poco de historia............................................................... En la actualidad..................................................................... Nuestro compromiso............................................................. Una invitación a la generosidad: Dios da el ciento por uno...III. La Delegación de Misiones..................................................... Objetivosytareas.................................................................. Estructura de la Delegación.................................................. Funcionamiento....................................................................IV. Conclusión: un hermoso horizonte........................................ María, mujer misionera........................................................ ¿Podríayosermisionero?..................................................... Tú puedes ser misionero........................................................Oración por las vocaciones misioneras.......................................Oración al Corazón de Jesús por los misioneros.........................Oración al Corazón de Jesús para pedir por las misiones...........

56

11111314151616171819192021222223

ÍNDICE

Page 4: “ID AL MUNDO ENTERO” (Mc 16, 15)

4

ARZOBISPO DE TOLEDO

Page 5: “ID AL MUNDO ENTERO” (Mc 16, 15)

5

CARTA PASTORAL

INTRODUCCIÓN

Deseo invitaros, en nombre del Señor, a ser misioneros de Cristo, anunciadoresdelaBuenaNoticiadelEvangelio.Nuestrasociedadne-cesita,yodiríaqueanhela,conoceraJesús:elúnicoNombrequenossalva(Hch.4,12).EstoyconvencidodequeelsigloXXIseráunsigloenelquelaluzdelEvangeliodeCristobrilleensociedades,areópa-gosypaísesquetodavíanohanoídohablardeÉl;tambiénlaNuevaEvangelizaciónenOccidenterenovaráyvivificarálasraícescristianasdenuestrocontinente,Europa.

Id al mundo entero

Enoctubre,meseminentementemisionero,quierorepetir llenode esperanza: Id al mundo entero y proclamad el Evangelio a toda la creación(Mc16,15).Haymuchoshombresymujeresquenocono-cenaJesucristo,elSeñor.AlgunossabendeÉlmuypoco.OtrossóloconocenaJesúsporlascríticasquerecibelaIglesiaCatólica;aÉlnoloconocen.Otrosloequiparanacualquierlíderpolíticooreligioso:aÉlnoloconocen. Senosllenadepenaelcorazónalcomprobarquemuchosherma-nosnuestrosenelmundovivensinalegría,sinsentido.Sobreviven,comopueden,entreanhelosydesesperanza.Esnatural:sóloCristodesvelaelmisteriodeDiosyelmisteriodelhombre;soloÉldescubreal hombre estos misterios1.SóloÉlsacialaseddefelicidad,debelleza,debondad,deverdadqueanidaenelcorazónhumano.

1Vid.Rm.5,15;Gaudium et Spesn.22;Redemptor Hominis n. 8.

Page 6: “ID AL MUNDO ENTERO” (Mc 16, 15)

6

ARZOBISPO DE TOLEDO

I. LA PALABRA DE DIOS NOS ILUMINA: DAME DE BEBER ( Jn. 4, 5-35)

MeditandoelEvangeliodelaSamaritana,encuentroenélmuchaluzyfuerzamisionera.Quieroleerloconvosotrosy pidoconfiada-mentealSeñorquenosdejemosiluminarporestediálogodeJesúscon una mujer samaritana. Volvamos a leerlo con el corazón abierto, sinprejuiciosydejémonoscontagiarporlahonduraysencillezdeesecoloquioqueacabósiendo¡misionero! MegustanlosdecálogosytambiénenesteEvangeliopodemosdistinguirdiezmomentosenlarevelaciónevangélica:

1. Jesús toma la iniciativa para el encuentro

Jesúsesquienbuscael encuentro con la mujer samaritana. Por ellopiensaesaruta,quenoeralahabitual,parallegaralaciudaddeSamaría, llamada Sicar, junto al pozo de Jacob. La ruta pensada por Jesús tenía un diseño determinado para poder encontrar a esa mujer. Jesússindudahatrazadoydesarrolladootrasrutasycaminos,quizálentos,complicados,paraencontrarsecontigoyconmigo.Nosotros,a la ligera, llamamos esos encuentros casualidades, coincidencias. Lamujersamaritanadeesteevangelio,despuésdelencuentrocon el Mesías, nunca dudó de esta verdad: Jesús había buscado en-contrarse con ella. Nada de casualidades o coincidencias. Nosotros tampocopodemosdudar:ÉlnosamóprimeroyelamordeDioseselmotivo,lacausa,deestesingular encuentro buscado por Dios. Tambiénennuestravida,Diostomalainiciativaparael“encuen-tro”.PiensaentantascircunstanciasypersonasquerodeantuhistoriapersonalyquetehanidoacercandoaesepozodeSicar,enSamaría,dondeteesperaÉl.

2. Jesús pierde el tiempo

SaltaalavistaenesteevangelioqueJesúsgastamuchotiempoparaencontrarseconesamujer.Yesamujererapolíticamente,extranjera;

Page 7: “ID AL MUNDO ENTERO” (Mc 16, 15)

7

CARTA PASTORAL

religiosamente,podríamosllamarlaheterodoxaohereje:nodabaelcultodebidoalDiosdeIsrael;moralmente,eradeunaconductanadaejemplar.Sinembargo,¡cuántovaloraJesúsaesamujer!Noleimportagastartiempoconella.Eldueñodeltiempoydelaeternidadgastatiempodesuvidaterrena,tasadoybreve,paraencontrarseconesamujer samaritana. Yelmisionero,elcristiano,¿novaadedicartiempo, y tiempo de calidad,aesosdiálogosmisionerosencualquierpartedelmundo?¿Cuántovalorolavidademishermanos?¿Cuántotiempo,cuántavidaestoydispuestoagastarporellos?¡CuántotiempogastaJesúsconmigo!Nodeboolvidarlo.

3. A la hora sexta: a mediodía

Una hora nada recomendable: Lo normal era ir a sacar agua por la mañanita,conlafresca.Aguaparatodoeldía:paraelaseopersonal,para limpiar la casa, para cocinar, beber… La samaritana va al pozo a la hora del mediodía, a la hora del calor. Posiblementequeríaevitarlasmiradasycomentariosdelasvecinas.Enlafuente,lasmujerescomentanlosgrandesypequeñossucesosdelpueblo;sabebienlamujerquesoninevitableslascríticas,mur-muracionesyloscotilleosentornoalpozo.Seguroquehablaríannomuypositivamentedeellaydesusandanzas. Jesúsconoceesahorasextadelamujeryallísehacepresente.¡QuéconsuelosaberqueJesúsconocemi hora sexta: mis debilidades, temores,mispecados!Yprecisamente,ahísehaceelencontradizo.

4. Jesús sediento: “Mujer, dame de beber”

Jesús,cansadodelcamino,llegajuntoalpozoyesperaalamujer,mientras los discípulos van a comprar algo de comida al pueblo. Jesús, rompiendo la costumbre caducadeenfrentamientoy rivalidad, sedirige a la mujer: “Mujer, dame de beber”. Jesús tiene sed.Alfinaldesuvidadesdelacruzvuelveadecirlo:Tengosed…seddequeel

Page 8: “ID AL MUNDO ENTERO” (Mc 16, 15)

8

ARZOBISPO DE TOLEDO

hombretengaseddeDios.UnDiosquetieneseddelhombre.Eseesnuestro Dios. Noscuestaesperar,noscuestapedir.Pareceríaquetenemosurgen-ciaporllevarelevangelio,peronosiempreéseeselmotivodenuestrasprisas. Muchasvecesqueremosresolvertodoprontoy descansar.Perotantasvecespretendemoshacermuchascosasrápidamente,loquesea,paracómodamentedescansaryolvidarme. El misionero, humilde como Jesús, espera el momento para co-menzaresediálogoprofundo.Elmisionerotieneseddealmas,comoJesús. El misionero mendigo, sediento de almas, como Jesús, espera ypide:dame de beber.

5. Extrañeza de la mujer

Extrañeza,porqueellallevabaensucabezaotroplan:sacaraguarápidamenteyvolverseacasa,comocualquierotrodía.Jesúslerompesusplanesysedirigeaella.Ylamujerrespondeextrañada.¿Cómoteatrevesahablarmeyapedirmeagua?Eresextranjero,judío,ynotenemosquehablarnos. El misionero busca lo difícil, la frontera, la periferia; rompe losplanes preconcebidos. Como Jesús, busca el bien de cada persona. El misionero no se sorprende de esa extrañeza de la mujer. No pierde la calma.SabequeDioshacreadoalhombreconseddeeternidad,deinfinitud,deDios.AunquemuchasveceselhombreaparenteextrañezaalsentirseamadoybuscadoporelmismoDios.

6. Jesús, sencillez y amor: “Si conocieras el don de Dios…”

Jesús es el primer misionero, enviado del Padre. Y dialoga con la mujer con sencillez y amor. Prosigueeldiálogoevangelizadorymisionero: “Si conocieras el don de Dios y quién es el que te pide de beber, le pedirías tú… y te daría agua”.LaspalabrasdeJesúsfacili-tan la conversación, invitan a la mujer. Provocan la apertura de su corazón.

Page 9: “ID AL MUNDO ENTERO” (Mc 16, 15)

9

CARTA PASTORAL

Jesús nos enseña a dialogar, revelando poco a poco, sin avasallar. Siempreesprocliveacomprender,anoculpar.Asíformulaesaoracióncondicional:“sisupierasquiéneselquetehabla,queeselverdaderoregalodeDios,túlepedirías…yéltedaría”. El misionero, siguiendo a Jesús, revela el misterio de Dios, con unas palabras sencillas llenas de amor.

7. Dame de esa agua

La mujer se siente interpelada por las palabras de Jesús, el misione-rodeDios;hanllegadoalcorazóndelamujeryprovocansuoración,supeticiónaJesús:“Dame de esa aguaparaquenotengaquevenirtodoslosdías”.Oracióndelamujerquevaasersalvadora.ElSeñorestabaesperandoesapeticióndelasamaritana. Jesúsescuchalaoracióndelamujer,perfeccionasuoración.Ellapideaguaparaelcuerpo;Jesúsleofreceagua de vida eterna. CuántasveceslepidoalSeñoréxito,salud,trabajo,tranquilidad.PeroelSeñormedamuchomás:elaguaquesaltaalavidaeterna.Jesússiempreescuchalaoración,laatiendeylaperfecciona. Laspalabrasdelmisioneroserán,sobretodo,palabrasdeDiosytambiénprovocaránunaoracióndepeticiónalSeñor:“dame agua, agua viva;yonolatengo”.ElmisionerocontinuamentepidealSeñorcon estas palabras: Señor dame esa agua viva. Y enseña a orar a cada uno: “Dame esa agua, Señor”.

8. Jesús, médico divino

EldondeDiosestáfluyendoenestaspalabrasdevida.Elmédicodivino,elsedientomisioneroquierequeesavidadivinasederramesobrelamujer,ylasane,lacure,lalevante. Jesúsesunmédicoqueesalavezfarmacéuticoydalamedicinaadecuada: “Busca a tu marido…”. La mujer se siente conocida por Jesús, amadaporÉl.Levamostrandosusheridas,susdecepciones,sudebili-dad….almédicodivinoyquedacurada.Laverdadlahacelibre(Cf.Jn.8,

Page 10: “ID AL MUNDO ENTERO” (Mc 16, 15)

10

ARZOBISPO DE TOLEDO

32).Aquíestálaclave:Jesúslahaencontradoyla mujer se ha dejado encontrary sanar. LamujerreconocequeJesúsesAlguienmaravilloso,quelaconocepordentroylaama…¿Quiénserá?¿SeráelMesías? De igual modo, el misionero habla del médico divino,quetieneelfármacoidóneoparacadapersona,paracadaenfermo.Elmismomisionero actúa, habla en nombre de Jesús. El misionero con Jesús es también médico divino.

9. Yo soy el Mesías

Jesús se revela plenamente a la mujer: Yo soy el Mesías de Dios, elesperado;elqueestáhablandocontigo. Cuántasgeneracionesdehombres,depatriarcas,profetas,dereyes,desacerdotes…habíanesperadoesemomento; lohabíanprevisto,anunciado;inclusolohabíancantadoenlossalmos,perosóloaestamujer le es concedido el conocerlo: soy yo, el que habla ahora contigo. “Loquehemosvistoconnuestrosojos, loquehemospalpadoconnuestrasmanos…acercadelVerbodelaVida,esoesloqueosdamosa conocer” (1Jn. 1, 1-3). Unmisionero,uncristiano,nopuedeolvidarestemomentoqueduratodalavida.SóloasítransmitirálanovedadpermanentedelEvan-gelio.ElencuentroconelSeñorenelsacramentodelaPenitenciayenlaEucaristía:encuentrosíntimosquenosedesvanecen,encuentrosdepazydevida.Elmisioneronodebesalirdeesteencuentro;nopuedevivirsinesteencuentro.SugozoesbuscaralmasquegocendeesteencuentrodevidaconJesús,queeslaVidaconmayúsculas.

10. La samaritana se hace misionera

La samaritana, llenadeadmiración y agradecimiento, pregonaconalegría:“Mehadichotodoloquehehecho, ¿será el Mesías?” La testigo se hace misionera. ElmisioneroestestigoqueseñalaaJesús.Unpuebloenteroseconvierteporeltestimoniodeunamujer.Yseconvierteenunpueblomisionero,testigo:“Nocreemossóloporel

Page 11: “ID AL MUNDO ENTERO” (Mc 16, 15)

11

CARTA PASTORAL

testimoniodelamujer,sinoquecreemos porque nosotros mismos lo hemos visto…Ylerogaronquesequedaraconellos.YJesússequedócon ellos dos días”. El verdadero feminismo, la verdaderavaloraciónde lamujerestambiénpatrimoniodelcristianismo.Enelmomentomásálgidodelahistoriadelasalvación:“ElÁngelGabrielfueenviadoporDiosaunaciudad de Galilea llamada Nazaret, a una virgen, desposada con un hombrellamadoJosé,delaestirpedeDavid.Elnombredelavirgenera María” (Lc. 1, 26-27). JesústambiéneligeaestaotramujerdeSamaría,laespera,dialogacon ella, le revela el misterio de Dios, la hace partícipe del don de la vidaeterna;lahacemisionera,capazdeatraerhaciaelevangelioalpueblo entero. Granlecciónparanosotros,paralaIglesiadeDios.¡CuántodebelaIglesiaalamujer!Enlatransmisióndelevangelio,enelcuidadodeloscreyentes,delosapartadosyalejados,delosenfermos,toxicómanos,de losencarcelados.Contamoscon laaportación insustituiblede lamujer.ElSeñornoslomuestrasobradamenteenestapáginaevangélicaymisionera.

II. TOLEDO, ARCHIDIÓCESIS MISIONERA

Un poco de Historia

LaIglesiadeToledoharecibidounafemartirial(v.gr.S.Eugenio,SantaLeocadia…)yestaIglesianuestrahadadoaluznumerososmi-sioneros durante sus veinte siglos de historia. Son los mejores hijos de laIglesiaynuestroshermanos. En los procesos evangelizadores de la Historia de la Iglesia, ad intra y ad extra, siempre nos sorprende la desproporción entre la acción del hombreyelderrochedelamordeDios.Esunaconstantehistóricaquenofalla:enelprimersiglodelaIglesia,elEvangelioseextiende,secontagiaporelamor:“Miradcómoseaman”(cf.Hch.4,32-37).SepropagaelEvangelioporAsiaMenor,porlasciudadesmásimportantes

Page 12: “ID AL MUNDO ENTERO” (Mc 16, 15)

12

ARZOBISPO DE TOLEDO

delacuencamediterráneayhastalaIndiayPersia.Durantelasperse-cucionesromanas,hastaelEdictodeMilán(313),lafearraigóentodaslasprovinciasdelimperioyfueregadaporlasangredeincontablesmártires:desproporción,derrochedegraciadivinasobreladebilidadhumana. UnavezconcedidalalibertadalaIglesia,aparecenconfuerzaloscarismasdevidaconsagrada,carismasqueiluminanyevangelizanalospueblos:vidaeremíticayvidamonásticaenOrienteyOccidente.EstoypensandoensanAntonioAbad,sanPacomio,sanAgustínysin-gularmente en san Benito de Nursia. ¿Cómoesposibleelanunciodelevangelioylatransformaciónsocialdetantospueblos?Unoshelenizadosoromanizados,otrosbárbaros.¿Cómoesposiblequelaluzdelevangeliobrillaraytransformarapue-blostandiversos:eslavos,germanos,anglos,galos,visigodos,vándalos,suevos?Yenotrasregiones:mauritanos,etíopes,persas,indios…ElrelatodePentecostés(Hch.2,1-13)sevolvióarepetirenlaAltayBajaEdad Media. Y así hasta nuestros días. LainiciativasalvadorasiemprepartedeDios,porque“Élnosamóprimero”(1Jn4,19).“EstaeslavoluntaddemiPadre,quenosepierdaningunodelosquemehadado,sinoquetenganvidaeterna”(Jn,6,39).“Haytambiénotrasovejasquenosondeesteredil,tambiénaéstashedellamar,yoiránmivoz,yhabráunsolorebañobajounsoloPastor”(Jn.10,16).Esunaverdadconsoladora:lainiciativalatomaDios. No es posible en la estructura de una Carta Pastoral considerar todalahistoriadelaIglesia.Osinvitoaqueencasaleáisestahistoriadefamilia,lasvidasdelossantosquesonlosverdaderosmisionerosyevangelizadores.Muyespecialmente,acercaosalasbiografíasdelossantospatronosdelasmisiones:sanFranciscoJavierysantaTeresadelNiñoJesús.Condospersonalidadesycarismasmuydistintos,enprimera línea de evangelización o dentro de los muros de un monas-terio, ambos,ofreciendo suvidapor la redencióndelmundo,hanllegadoaconvertirseenlosreferentesdetodalapastoralmisionerade la Iglesia.

Page 13: “ID AL MUNDO ENTERO” (Mc 16, 15)

13

CARTA PASTORAL

En la actualidad

MuchosrecordáisconadmiraciónalcardenaldonMarcelo:sugranaportación a la misión ad gentes, formandoyenviandosacerdotesmisioneros:aSantoDomingo,Chile,Argentina,yconparticulargene-rosidadalSurdeLima,Perú.ElcardenaldonFranciscoÁlvarezcontinuóapoyandolamisiónad gentesenHispanoamérica.Deigualmodo,elcardenal don Antonio Cañizares, lleno de entusiasmo, aceptó para la diócesisdeToledolaPrelaturadeMoyobambaenlaselvaperuana.Fueysiguesiendounarealidadeclesialsingular,queunadiócesissehagacargodelosterritoriosdeunaprelatura:airefrescoynovedosoenlasantaIglesia.Deigualmodo,potencióelvoluntariadomisioneroylaexperienciamisioneradeloscandidatosalsacerdocio.Miinmediatopredecesor, don Braulio, con generosa solicitud, ha cuidado la Prela-turadeMoyobambayhaseguidoenviandomisionerosalasIglesiasdeHispanoaméricayaotrasIglesiasjóvenesenÁfrica. Afechade2021,osofrezcounbreveinformeactualizadosobrela distribución de nuestros misioneros. De este modo podemos ver dóndetrabajanyentregansusvidas.TodoparagloriadeDios. En América tenemos tresObispos: enMoyobamba (Perú),donRafaelEscudero,enCienfuegos(Cuba),donDomingoOropesa;yenZárate(Argentina),donJustoRodríguez. Hayveintiséis sacerdotesdiocesanosmisionerosydieciochosa-cerdotesdeórdenes religiosas, treintay cincoconsagradasy cincolaicos.EstánrepartidosenPerú,Cuba,Argentina,Bolivia,Brasil,Chile,Colombia,Ecuador,Méjico,PuertoRico,Venezuela,UruguayyEstadosUnidos. En África tenemos trece misioneros: Un sacerdote diocesano, cuatrosacerdotesdeórdenesreligiosas,unlaicoysieteconsagradas.Lospaísesdondeestánson:SudándelSur,Camerún,Angola,Egipto,Uganda,Mozambique,EtiopíaySierraLeona. En Asiatenemossólosietemisioneros:hayunsacerdotedeunaordenreligiosayseisconsagradas.RepartidosenIndia,Tailandia,Fili-pinas,TaiwányBangladesh.

Page 14: “ID AL MUNDO ENTERO” (Mc 16, 15)

14

ARZOBISPO DE TOLEDO

En Europa tenemos seis misioneros: un sacerdote diocesano, cinco sacerdotesdeórdenesreligiosasynueveconsagradas.EstánenItalia,Francia,Alemania,RumaníayPortugal.

Nuestro compromiso

La Iglesia “existeparaevangelizar”2.Toda la Iglesia es misionera, tieneesasagradaobligaciónde“cooperaralaexpansiónydilatacióndel Cuerpo de Cristo, para llevarlo, cuanto antes, a la plenitud”3. LainiciativasalvadorasiemprepartedeDios.“PorqueÉlnosamóprimero”(1Jn.4,19).“EstaeslavoluntaddemiPadre,quenosepierdaningunodelosquemehadado,sinoquetenganvidaeterna”(Jn.6,39). Es una verdad consoladora: Dios nos ama primero. Y por ello, envía asuHijoasalvaralhombre.LainiciativalatomaDios.Lalabormisio-neradelaIglesia,yaduranteveintesiglos,es,sobretodo,frutodelainiciativaamorosadeDiosylacooperacióndeloscristianos. ElSeñorquierecontarconnosotros,connuestrarespuestalibreyresponsable. Es una tarea maravillosa, capaz de suscitar en cada cris-tianolaentregagenerosadesuvida,desustalentos.NingúncristianoquedaexcluidodeestainvitacióndelSeñor:“IdyanunciadelEvangelioatodoelmundo”(Mc16,15).NocabenenlaIglesialaapatía,larutina,lapasividad.“Idtambiénvosotros(atrabajar)amiviña”(Cf.Mt.20,1-16). Haytrabajoparatodos.Tambiénparati,quetesientes indigno,tímido,demasiadojoven,odemasiadomayor.Paralossanosyparalosenfermos.ElSeñorquierecontarcontigo,sí. CreoqueelSeñor,quemehaestablecidocomoPastordelaAr-chidiócesisPrimadadeEspaña,quierequelosfielesdeestaSededeToledoeneste“hoy”,antes,enydespuésdelapandemia,sigasiendomisionera: aceptando el compromiso de anunciar el Evangelio. Y lo debemos hacer cooperando con otras Iglesias. AlasdiócesisdeEspañayparticularmenteaToledo,porproviden-cialesrazoneshistóricas,sociológicasyculturales,yporexpresaenco-

2SanPabloVI,ExhortaciónApostólica“EvangeliiNuntiandi”,n.14.3ConcilioVaticanoII,Decreto“AdGentes”,n.36

Page 15: “ID AL MUNDO ENTERO” (Mc 16, 15)

15

CARTA PASTORAL

miendadelosúltimospontífices,lecorrespondeunaresponsabilidadespecialrespectoalasIglesiasdeHispanoaméricayenparticularalaPrelaturadeMoyobamba,Perú.

Una invitación a la generosidad: “Dios da el ciento por uno” (Mt 19,29)

Laarchidiócesistienelaspuertasabiertasparaaquellosquede-seenentregarsuvidaalasmisionesdeporvidaoporuntiempo.Esuna prioridad en el ejercicio de mi ministerio episcopal cuidar de los misionerosyfomentarelimpulsomisionero. Deseoquelosseminaristaspuedantenerunaexperienciademisiónduranteelperiododesuformaciónenelseminario,conscientedequeestoayudaráaformarenelloslaconcienciadeIglesiauniversal.Animoaloslaicosparaquehaganunaexperienciaenveranodemisiónad gentes,quepuedandedicaruntiempoparacolaboraryapoyaralosmisioneros.Prontoseestaráorganizando,encuantolopermitanlas circunstancias, “Verano Misión” desde la Delegación de misiones. Lesanimotambiénaquepuedanestaruntiempomásprolongado,duranteunañoovariosaños,alserviciodelasmisionessabiendoquesusnecesidadesbásicasestaránconvenientementeatendidas. Igualmente,llamoalossacerdotesparaquepuedanirduranteelveranoaprestarunservicioalasmisiones,paralocualbuscaremosquesusparroquiasesténatendidasconvenientementeduranteeseperiodo. Pidoalossacerdotesquepuedanejercersuministeriosacerdotalen las misiones por un periodo de tres años. Transcurridos los tres años podránregresarorenovarporotroperiodo.Mideseoesquepaseelmayornúmerodesacerdotesportierrasdemisiónconscientequeseráunimpulsorenovadoparasusacerdocioyparalaarchidiócesis.Tambiénanimoa lavidaconsagradade laarchidiócesisaqueseangenerososparacolaborarconlasmisiones,convencidoquesuscong-regacioneseinstitutosseránbendecidosporelSeñor. RecuerdoestaspalabrasdelPapaFrancisco:“¡Cuántasvecesnossentimostironeadosaquedarnosenlacomodidaddelaorilla!Pero

Page 16: “ID AL MUNDO ENTERO” (Mc 16, 15)

16

ARZOBISPO DE TOLEDO

elSeñornos llamaparanavegarmaradentroyarrojar lasredesenaguasmásprofundas(cf.Lc 5,4). Nos invita a gastar nuestra vida en su servicio”4. Exhorto,porsupuesto,alaSantaIglesiaCatedral,atodaslaspar-roquias, gruposymovimientosdenuestra comunidaddiocesanaaqueperseverenensusoracionesporlasmisionesycolaboren,enlamedida de sus posibilidades, con el sostenimiento de los misioneros ysusproyectos. ParaconcretarunpocomáslaayudamisioneraenPerú,mideseoesmantenerunnúmeroampliodesacerdotesenlaPrelaturadeMoyo-bamba,entornoadiez,yenlaDiócesisdeLurín,enelsurdeLima,unmínimodecuatro.EstoseráposiblecontandosiempreconlagraciadeDiosylagenerosidaddelclero. LaacciónmisioneraenPerú,comodecíanuestroqueridoyrecor-dadocardenaldonMarceloensucartapastoral“ToledoyLima,dió-cesishermanas”delaño1994:“noserániexclusivaniexcluyente…sinagotar ni incapacitar otros servicios individualizados en otros lugares del mundo”. Estoy convencidoque si somosunaarchidiócesismisionera, se-remos una archidiócesis bendecida por Dios con una “vida espiritual abundante”yvocaciones.¡¡Diosnosedejaganarengenerosidad!!

III. LA DELEGACIÓN DE MISIONES

La Delegación Diocesana de Misiones es un organismo de la archi-diócesisquecolaboraconelArzobispoenladireccióndelaactividadmisioneraytrabajaensintoníaconlaPropuestaPastoraldenuestraarchidiócesis.

Objetivos y tareas

1) Animar y fomentar nuestra conciencia misionera “ad gentes”. Es la comunidadentera, laarchidiócesis, laquetieneque saberse,

4ExhortaciónApostólica“GaudeteetExsultate”,n.130.

Page 17: “ID AL MUNDO ENTERO” (Mc 16, 15)

17

CARTA PASTORAL

sentirseyrealizarsecomomisionera.“La misión universal implica a todos, todo y siempre” en palabras de san Pablo VI. LaprimeratareadelaDelegaciónesmantenervivayaumentarestaconcienciamisioneracomunitaria,especialmenteenloquerespectaa la misión ad gentes.Nopodemosquedarnostranquilosalpensarque,enelsigloXXI,aúnhaypueblosquenoconocenaCristoynohanescuchado aún su mensaje de salvación.

2) Cuidar y velar por las necesidades de los misioneros diocesanos.Nacidos ennuestras comunidades parroquiales y/o enviadospornuestraArchidiócesis, nuestrosmisioneros son la respuestamásespecífica que la Iglesia de Toledo está dando hoy almandatodel Señor: “Id por todoelmundoyanunciadel Evangelio”. La ta-rea de la Delegación, por un lado, es cuidar a los misioneros con el contacto y la ayudaque sepuedaprestar y, porotro, servirdecauces de atención y apoyo de parte de nuestras comunidades.

3)CoordinarconlasObrasMisionalesPontificias.Nuestra solicitud porlaextensióndelEvangelionoseagotaconlaatenciónyelcuidadodenuestrosmisionerosdiocesanos.LaIglesiauniversaltienebajosuresponsabilidadlaacciónmisionerayelcuidadodelasIglesiasenterri-torios de misión. La Congregación para la Evangelización de los Pueblos coordinatodalatareaysuinstrumentoprincipaldeanimaciónmisioneraycooperacióneconómicasonlasObrasMisionalesPontificias(OMP).

Estructura de la Delegación

Todosformamosla familia misionera: 1) El Arzobispo, D. Francisco Cerro Chaves. 2)ElVicariodeáreapastoral,D.JoséZarcoPlanchuelo. 3)ElDelegadodeMisiones,D.JoséCarlosArellanoOrtega. 4)ElConsejoDiocesanodeMisionescompuestoporquinceinte-grantes. 5)Elgrupodevoluntarios“amigosdelamisión”,tambiéncompuesto

Page 18: “ID AL MUNDO ENTERO” (Mc 16, 15)

18

ARZOBISPO DE TOLEDO

porotrasquincepersonas,conposibilidaddesermás,yaquesetratadeungrupoabiertoparaaquellosquequierancolaborarosesientanllamados por el Señor a servir en esta parcela. Todos sois bienvenidos.

Funcionamiento

1)Semantendráncuatroreunionesalañocontodalafamiliamisio-neraparalaformaciónyelanálisisdelfuncionamientodelaDelegación. 2)ElConsejoDiocesanodeMisiones,ademásdeestascuatroreu-niones,mantendrádosmásalolargodelañoynosencontraremossiemprequelasituaciónlorequiera. 3)Sevatrabajarporáreasocomisionesdondepuedanparticipardosomásvoluntarios,paraqueseauntrabajocompartidoyeficaz.Así,cadaunoaportarásugranitodearenaparaelbiendetodos,paraelbiendelasmisiones,paraelbiendelaArchidiócesis.AquíunaclaveimportanteestáenlacomunicaciónentrelasáreasyconelDelegadodeMisiones.

Lascomisionesserán: I.Mediosdecomunicación,marketing.Estaáreatendráencuentatodo lo relacionado con las redes sociales en materia de comunicación ypublicidad. II. Colegios.Serálaencargadademantenercontactoconlosdife-rentescolegiospúblicos,concertadosyprivadosdelaarchidiócesis III. Enfermos misioneros.Estaáreaseencargarádeproponeralosenfermosypersonasmayoresquepuedanofrecersussufrimientosysus oraciones por los misioneros. IV. Verano misión. Buscamos facilitarquepersonas voluntariaspuedan ir en los meses de verano a colaborar en los países de misión. Esunaexperienciaquemarcadeporvida. V. Voluntariado.Sebuscarálamaneraderealizardiferentesvolun-tariadosalolargodelaño.Nosayudaráasermisionerosactivosennuestra sociedad. VI. Donaciones.Setratadecuidaralosdonantesybuscarfuentesdefinanciaciónparaayudaralosmisioneros. VII. Familia de los misioneros. Para mantener comunicación con

Page 19: “ID AL MUNDO ENTERO” (Mc 16, 15)

19

CARTA PASTORAL

losfamiliaresdelosmisionerosyhacerlespartícipesdelasdiferentesactividadesqueorganicelaDelegación,demaneraquesepuedaman-tener algún encuentro anual. VIII. Intendencia. Para conseguir acopio de materiales: medicinas, materiallitúrgico,ropa….quesepuedamandaralasmisiones. IX.Vida contemplativa. Facilitando la comunicación con los di-ferentesmonasteriosdevidacontemplativaparaquerecenpor losmisionerosypuedanestarconvenientementeinformados. X.Relacionesinstitucionales. Busca la coordinación con otras dele-gacionesysecretariadosdelaarchidiócesis.

IV. CONCLUSIÓN: UN HERMOSO HORIZONTE

María, mujer misionera

LaVirgenMaríaes laprimeramisioneraymodelode todos losmisioneros,porestostresmotivos: 1)MaríaesmisioneraporquehacepresenteaDiosenelmundo.EllanostraeaJesúsynosllevahaciaÉl.PresentaaJesucristocomoúnicoSalvador,muestraasuHijocomoúnicaesperanza,ynosdiceatodos:“hacedloqueÉlosdiga”(Jn.2,5). 2)Maríaesmisioneraporque seponeencamino. “Enaquellosmismosdías,Maríaselevantóysepusoencaminodeprisahacialamontaña,aunaciudaddeJudá”(Lc.1,39).Maríaestápendientedelosdemás,estásirviendosiempre,nosepreocupadesímisma,seolvidade sí misma. 3)MaríaesmisioneraporquellevamuchasalmasalCielo.¡Cuán-taspersonashallevadoysiguellevandoalAmorMisericordiosodesuHijo!,comosedicecomúnmente:“A Jesús por María”. María es, pues,lapuertadelcieloporqueelmismoJesucristoserindeantelosdeseos de su Madre cuando intercede por nosotros. No se le puede resistir.¡Cuántossehansalvadoporsuintercesiónmaternal! La Virgen María cuida de manera especial de los misioneros, sus hijospredilectos.Cuandoestáncansados,Ellaestáahíparaanimarlos.

Page 20: “ID AL MUNDO ENTERO” (Mc 16, 15)

20

ARZOBISPO DE TOLEDO

Cuando no encuentran respuesta en los corazones de las personas, Ella estáahíparaablandarlos.Cuandotienendificultades,Ellaestáahíparasolucionarlas.Ellaestáconcadamisioneroparasostenerloycuidarlo.

¿Podría ser yo misionero?

Noescuestióndeplanificarydiseñarestrategiasymetodologíasparaanunciarelevangelio.Antetodo,tenemosquehaberescuchadoaJesús,quenospide:“Damedebeber”,comoloescuchólamujersamaritana.YseguirescuchandoaJesús,cadadíaymuchasvecesaldía,enlaoración:“SiconocieraseldondeDiosyquieneselquedicedamedebeber,lepediríastúaÉl…”. Todos nos lo hemos preguntado alguna vez o muchas veces en la vida.VuestroArzobispoquierecontarcontodos,concadauno.Simepreguntasqué requisitos,quécondicionestienesque tener,puedodecirte algo. Elmisioneropuedesaberidiomasono;puedesabercantar,ono.Saberhacercasasono.Puedesersimpáticoono.Sinembargo,esim-prescindibleparaelmisionerolosiguiente:Elmisionerotienequesertestigo del amor divino en primera persona.Deeseamorquesana,salvaydasentidoplenoatuvida.SóloevangelizaelquehasidoysiguesiendotestigodelamordeDios.“Meamóyseentregópormí”(Gál.2,20).ElmisionerosabequeesCristoelqueseacercaalhombre.EsCristoelqueelige.“Nosoisvosotroslosquemehabéiselegido,soyyoquienosheelegidoyoshedestinadoparaquevayáisydeisfruto,yvuestrofrutodure”(Cf.Jn.15,9-17). ¿Quémásnecesitamospara laNuevaEvangelizacióndenuestrasociedadyparalamisiónad gentes?Yocreoquenecesitamosalgomásqueresumoenotrasdospalabras: Disponibilidad.Acompañadadelossiguientesadjetivos:humilde,confiadayalegre.Porquesefía,sobretodo,delamordelSeñor.Dispo-nibilidadparaaceptarelenvíodelSeñor,desuIglesiaacualquierlugarysituación:seaunenvíoparaanunciarelKerigma,elpregónprimeroyfundamental,seaparapermanecerensegundoplanoapoyandola

Page 21: “ID AL MUNDO ENTERO” (Mc 16, 15)

21

CARTA PASTORAL

acciónmisionera:misioneroeneltrabajo,enlafamilia,enlasociedadsecularizadayrelativista;misioneroqueesluzdelmundoysaldelatierra(Cf.Mt.5,13-16). Formación.Comocondiciónprioritaria:formaciónadecuadaacadapersonayacadasituación.Formaciónqueexigededicación,estudioy,antetodo,formaciónenCristo.FormacióneneltallerdeNazaretjuntoaMaríayaJosé.FormaciónenCristoeneltallerdelosdiscípulosqueoyenysiguenaCristo:enCafarnaún,enellago,enSamaría,enJerusalén.FormaciónenlaescueladelosApóstoles:enlatempestadcalmadayenlapescamilagrosa.SobretodoenelCenáculo,conMaríaorandoyesperandolallegadadelEspírituSanto.

Tú puedes ser misionero

Túpuedessermisionerocomolasamaritana:puedessertestigocomoellalofue,delasalvaciónqueelSeñorhaoperadoyestáope-randoenti.TúpuedesseñalaraJesús,contuvida,contualegría,contupalabraycontuoración. Túpuedesserlaluzdelmundoylasaldelatierra;aquíentuam-biente:enlauniversidad,enlafábrica,enlacalle,eneldeporte,enlacomunidaddevecinos,enlaasociacióndepadresymadresdealum-nos,elperiodismoylapolítica…encualquiercircunstancia.Tambiénsiestásenfermo,sitesientescansado.Tambiénpuedessermisionero. OtrospodréiscruzarelocéanoydartestimonioenAmérica,enOceanía;quizáinternarosenelcontinenteafricano,entrelospueblosmásrecónditos,ydejarquelaluzdeCristobrilleenvuestraspalabrasyenvuestrasvidas. Nuevamente constatamos la desproporción, el derroche de la gracia divina sobre la debilidad humana Volvamos,parafinalizar,alobjetoprincipaldeestacarta,hermanos.Yoqueríamostraros,aunquebrevemente,que lamisiónad gentes tienequeestarfundadaenlavidadeoraciónydesacramentos,vidade intimidadconelSeñor.Deahí saldrá todo lodemás.Lossantossonlosmejoresmisioneros,aunquenohayansalidodesucasaode

Page 22: “ID AL MUNDO ENTERO” (Mc 16, 15)

22

ARZOBISPO DE TOLEDO

su monasterio. Los patronos de las misiones son san Francisco Javier, queevangelizóenelExtremoOrientedurantemásdediezaños, ysantaTeresitadeLisieux,carmelitadescalza,queofreciósuvidaporlosmisionerosynuncasaliódesuclausura.Otrosmuchos,comoMartaRobinenelsigloXXyCarloAcutisenelsigloXXI(+2019)ycomotantoshombresymujeressantos,delapuertadeallado5.Cristoquierecontarcontodos.VuestroArzobispoosllamayosquiereenviaralamisión.

ORACIÓN POR LAS VOCACIONES MISIONERAS

OhDios,queadmitesa loshombresal incomparablehonordeasociarlos a Cristo en la obra de la salvación de las almas, dígnate, tesuplicamos,multiplicarentrenosotros lasvocacionesy lasalmasverdaderamente apostólicas. Ensanchatumiradaydilatanuestroscorazones,paraqueporenci-madeinteresesyambicionesterrenas,aspiremosatriunfossuperioresalosdelafuerza,paracontribuirtodosdeestamanera,segúnnuestrosmedios,alaextensióndelReinodeJesucristo.Amén.

ORACIÓN AL CORAZÓN DE JESÚS POR LOS MISIONEROS

CorazóndeJesús,tiendeunamiradahacialastierrasdeinfielesyhacialostrabajosdelosmisioneros,quienes,portuamoryporeldelasalmas,tanpreciosasparaTi,hanabandonadosucasa,supatriaysuscariñosmásíntimos. BendicesustrabajosyconcédeleslagraciaderepartirelpandeladivinaPalabraentrelosmendigosdelaVerdad.HazlessentirqueTúestásconellosensustrabajosypreocupaciones,ydaleslagraciadeperseverarhastaelfinenlavidadeabnegaciónparalaqueloshasescogido Sagrado Corazón de Jesús, por amor de tu misma gloria, protege losesfuerzosdetusmisioneros.Amén.

5Cf.PapaFrancisco,CartaApostólica“GaudeteetExsultate”,nn.6-9.

Page 23: “ID AL MUNDO ENTERO” (Mc 16, 15)

23

CARTA PASTORAL

ORACIÓN AL CORAZÓN DE JESÚS PARA PEDIR POR LAS MISIONES

CorazóndeJesús,quedijiste:«Tengootrasovejasquenosondeesteredil,yesnecesarioquetambiénéstasseanatraídasaMí»,tenpiedad de tantas pobres almas alejadas todavía de tu redil. CorazóndeJesús,quedijiste:«Miyugoessuaveymicargaligera»,tenpiedaddetantos infielesesclavosdeSatanás;hazquetambiénellos,sacudidoaquelhorribleyugoyaceptadoeltuyo,sientantodalaverdad de tus santas palabras. CorazóndeJesús,quedijiste:«DejadalosniñosqueseacerquenaMí»,tenpiedaddetantosniños;comoentrelospueblosnocristianossonsacrificadosenelalmayenelcuerpo;hazquepuedanrecibirelbautismodelaregeneraciónycantartusalabanzaseternamente. Corazónde Jesús,quedijiste: «Bienaventurados los limpiosdecorazón,porqueellosveránaDios»,purificaconelpoderdetugra-ciaatantasalmasdesventuradasque,sumergidasenelabismodelacorrupción, no saben levantar los ojos para contemplar tus divinas bellezas.Delaaridezdeesastierrashazbrotarliriosdepureza,queconstituyanlascastasdeliciasdetuCorazón. CorazóndeJesús,que,enunímpetudeamorinfinito,dijiste:«Yovineatraerfuegoalatierra,y,¡queotracosaquierosinoquearda!»,provocaunvastoincendiodecaridadenelmundo;suscitanuevasle-gionesdehéroesque,armadosconlaCruz,llevenlallamadetuAmorhastalosúltimosconfinesdelatierra. CorazóndeJesús,quedijiste:«Elquepierdesuvidapormicausalaencontrará»,yenseñasteconelejemploamorirpor losamigos,segúnaquellastussublimespalabras:«Nohayamormásgrandequeeldedarlavidaporlosamigos»,tesuplicamosqueformesmuchoscorazonesmagnánimos,queesténdispuestosasellarconsusangresuamorparacontigoyparaconlasalmasporTiredimidas.Amén.

Toledo, 1 de octubre de 2021 Fiesta de santa Teresa del Niño Jesús.

Page 24: “ID AL MUNDO ENTERO” (Mc 16, 15)

24

ARZOBISPO DE TOLEDO