IDC. Omitir Declaraciones no es Defraudación Fiscal

download IDC. Omitir Declaraciones no es Defraudación Fiscal

of 1

Transcript of IDC. Omitir Declaraciones no es Defraudación Fiscal

  • 7/30/2019 IDC. Omitir Declaraciones no es Defraudacin Fiscal

    1/1

    Fecha de publicacin: 2012-02-23

    Omitir declarar no presume defraudacinEquiparar la omisin de declaraciones con el tipo penal de fraude es considerar que el contribuyente acta condolo y mala fe

    Derivado de la reforma al artculo 109, fraccin V del CFF, actualmente se equipara al delito de defraudacin fiscal la omisin de presentar por ms de meses las declaraciones que tengan carcter de definitivas, as como las de un ejercicio fiscal que exijan las leyes fiscales, dejando de pagar lacontribucin correspondiente.

    En este tenor, con el nuevo texto, si un contribuyente no presenta las declaraciones: del impuesto al valor agregado (IVA) en el lapso indicado, as comanual por ms de un ejercicio, el fisco federal pudiera iniciar querella en su contra, ello es as de una interpretacin a la locucin las referida a la plurade declaraciones que pudieran generarse durante un ao dependiendo de cada actividad, a diferencia del contenido del artculo 109, fraccin V del CF(vigente en 2011), donde la conducta tipificada como delito era omitir exhibir la anual.

    Podra pensarse que la omisin de presentar declaraciones informativas tambin encuadrara en la conducta prevista por el tipo penal, empero, al indifraccin V en cita una condicin (dejar de pagar la contribucin correspondiente), implica que con la exhibicin de esa clase de declaraciones no se enun tributo, entonces no se ubica en la hiptesis en comento.

    El cambio va dirigido a intimidar al contribuyente a efecto de que entere indefectiblemente el IVA.

    La reforma descrita resulta severa y excesiva al pretender castigar con prisin ciertas inobservancias amn de ser inconstitucional en opinin de lalicenciada Surya Ismena Palacios Rodrguez, Editor Web de IDC Asesor Jurdico y Fiscal como se explica a continuacin.

    El artculo 109, fraccin V del CFF contraviene lo dispuesto en el numeral 21 de la Ley Federal de los Derechos del Contribuyente en relacin con el div1o de la Constitucin Poltica de los Estados Unidos Mexicanos, del siguiente tenor:

    Artculo 21. En todo caso la actuacin de los contribuyentes se presume realizada de buena fe, correspondiendo a la autoridad fiscal acreditar queconcurren las circunstancias agravantes que seala el Cdigo Fiscal de la Federacin en la comisin de infracciones tributarias.

    Artculo 1o. En los Estados Unidos Mexicanos todas las personas gozarn de los derechos humanos reconocidos en esta Constitucin y en los tratadinternacionales de los que el Estado Mexicano sea parte, as como de las garantas para su proteccin, cuyo ejercicio no podr restringirse ni suspendsalvo en los casos y bajo las condiciones que esta Constitucin establece.

    Las normas relativas a los derechos humanos se interpretarn de conformidad con esta Constitucin y con los tratados internacionales de la materiafavoreciendo en todo tiempo a las personas la proteccin ms amplia.

    Todas las autoridades, en el mbito de sus competencias, tienen la obligacin de promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos deconformidad con los principios de universalidad, interdependencia, indivisibilidad y progresividad. En consecuencia, el Estado deber prevenir, investig

    sancionar y reparar las violaciones a los derechos humanos, en los trminos que establezca la ley

    De lo anterior se desprende que en materia fiscal la actuacin de los causantes se considera de buena fe, protegiendo la garanta individual consagradnuestra Carga Magna relativa a que todo gobernado gozar de un trato digno inherente a cualquier ser humano.

    As, el equiparar la omisin de declaraciones con el tipo penal de fraude es considerar (sin ningn tipo de investigacin o ponderacin previa) que elcontribuyente acta con dolo y mala fe, transgrediendo el artculo 1o Constitucional, donde se prev que las autoridades tienen la obligacin de promorespetar los derechos humanos.

    Esto es, dentro del mbito de sus competencias, deben aplicar las normas correspondientes haciendo la interpretacin ms favorable a la persona, palograr su proteccin ms amplia.

    Considerar que la omisin de declaraciones es defraudacin fiscal significa ignorar el principio pro homine (pro persona) que exige la Constitucin en sartculo 1o, tercer prrafo, al sealar que la autoridad aplicar la norma en el sentido ms benfico para el ciudadano, considerando su situacin real yconcreta, incluyendo las condiciones humanas, sociales, econmicas y culturales en las que se encuentre el contribuyente.

    Estas disposiciones constitucionales ya fueron interpretadas por la Suprema Corte de Justicia de la Nacin al resolver el asunto Varios 912/2010 (casoRosendo Radilla), estableciendo que todas las autoridades del pas que no ejerzan funciones jurisdiccionales interpretarn los derechos humanos de l

    manera en que ms favorezca a la persona, sin estar facultadas para declarar la invalidez de las normas o para desaplicarlas en los casos concretos.

    De modo que si algn contribuyente fuera sujeto a un procedimiento penal fundamentado en el artculo 109, fraccin V del CFF, podr hacer valer losmedios de defensa a su alcance argumentando lo expresado en prrafos precedentes a fin de que no se transgredan sus derechos humanos.

    Todos los derechos reservados. Prohibida la reproduccin parcial o total incluyendo cualquier medio electrnico o magntico. Derechos reservados Expansin, S.A de C.V., Av. Constituyentes 956, Col. Lomas AltasCP 11950, Mxico, D.F. Copyright 1993.

    INICIO CASOS PRCTICOS CONSULTORA JURISPRUDENCIA AGENDA DOF CONTENIDO A LA VENTA

    Ingrese su busqueda Iniciar sesin

    Busqueda avanzada

    Pgina 1 deOmitir declarar no presume defraudacin - fiscal - idconline.com.mx

    23/02/20http://www.idconline.com.mx/fiscal/2012/02/23/omitir-declarar-no-presume-defraudacion