IDEA 21106 13431 $3.683.352 - Alcaldía de Medellín...aledañas son determinantes en el modelo de...

20
Cód. FO-ADQU- 001 Formato FO-ADQU Estudios Previos Versión 3 Fecha de entrada en Vigencia: Documento Número: 13431 ________________________________________________________________________________________________________________ Centro Administrativo Municipal – CAM – Calle 44 No. 52 – 165 Línea Única de Atención a la Ciudadanía 44 44 144 www.medellin.gov.co Medellín - Colombia INFORMACIÓN PRESUPUESTAL: Necesidad Estudio Previo Recursos presupuestales del concurso Presupuesto 21106 13431 Reserva ANEXA expedida por el IDEA según Recursos del IDEA Contrato Interadministrativo 4600044632 de 2012 y CDP 4000063225de DAP $3.683.352.519 IDENTIFICACIÓN DEL CONTRATO A CELEBRAR: MODALIDAD: CONCURSO DE ARQUITECTURA DE DISEÑO Objeto: Concurso Público Internacional de Arquitectura de Anteproyecto de Urbanismo y Paisajismo Centro Cívico en Medellín, en concordancia con el Contrato No. 4600053455 de 2014 celebrado con la Sociedad Colombiana de Arquitectos LA DESCRIPCIÓN DE LA NECESIDAD Y JUSTIFICACIÓN: El Departamento Administrativo de Planeación tiene como misión general definir y configurar el modelo de desarrollo integral para el municipio de Medellín en un entorno regional, nacional e internacional, mediante procesos interactivos de prospectiva, basados en un sistema de información que posibilite la planeación social, económica y física, y la toma de decisiones oportunas que conduzcan a lograr una mejor calidad de vida para sus habitantes. La Subdirección de Planeación Territorial del Departamento Administrativo de Planeación, en su misión contempla direccionar y coordinar los planes estratégicos que permitan proyectar al Municipio a largo plazo, y contribuir en su articulación con el entorno, a niveles local, subregional, regional, nacional e internacional; guiar la estructura organizacional de mediano y largo plazo, que permita adaptarla a los nuevos retos que plantea la transformación de Medellín y la globalización; identificar las tendencias y procesos de cambio en el contexto regional, nacional e internacional que inciden o determinan las condiciones de desarrollo de la ciudad y su población, para que sean incorporadas en la formulación de escenarios de futuro, y proyectos de largo plazo, formulando políticas, programas y proyectos que orienten el accionar de la Administración Municipal, integrando determinantes del desarrollo económico y social con los atributos físico espaciales y las dimensiones ambiental y cultural. Adicionalmente a través del Grupo de Gestión del Suelo, apoya la gestión de los polígonos sujetos a planes parciales, específicamente aquellos que por su importancia en la definición del modelo de ocupación del Plan de Ordenamiento Territorial aún no han iniciado un proceso de formulación. El Municipio de Medellín -Departamento Administrativo de Planeación- ha gestado una serie de proyectos, programas e instrumentos de planificación, gestión y financiación del suelo, con los cuales se promueve el desarrollo en la gestión de los instrumentos complementarios del POT, como un conjunto de acciones y componentes para el fortalecimiento y consolidación de normas existentes que

Transcript of IDEA 21106 13431 $3.683.352 - Alcaldía de Medellín...aledañas son determinantes en el modelo de...

Page 1: IDEA 21106 13431 $3.683.352 - Alcaldía de Medellín...aledañas son determinantes en el modelo de ocupación de la ciudad, y adicionalmente con el objetivo de bajar la presión de

Cód. FO-ADQU- 001 Formato FO-ADQU Estudios Previos

Versión 3 Fecha de entrada en Vigencia:

Documento Número: 13431

________________________________________________________________________________________________________________ Centro Administrativo Municipal – CAM – Calle 44 No. 52 – 165

Línea Única de Atención a la Ciudadanía 44 44 144 www.medellin.gov.co Medellín - Colombia

INFORMACIÓN PRESUPUESTAL:

Necesidad Estudio Previo Recursos presupuestales del concurso Presupuesto

21106 13431

Reserva ANEXA expedida por el IDEA según Recursos del IDEA

Contrato Interadministrativo 4600044632 de 2012 y CDP

4000063225de DAP

$3.683.352.519

IDENTIFICACIÓN DEL CONTRATO A CELEBRAR: MODALIDAD: CONCURSO DE ARQUITECTURA DE DISEÑO

Objeto: Concurso Público Internacional de Arquitectura de Anteproyecto de Urbanismo y Paisajismo Centro Cívico en Medellín, en concordancia con el Contrato No. 4600053455 de 2014 celebrado con la Sociedad Colombiana de Arquitectos

LA DESCRIPCIÓN DE LA NECESIDAD Y JUSTIFICACIÓN:

El Departamento Administrativo de Planeación tiene como misión general definir y configurar el modelo de desarrollo integral para el municipio de Medellín en un entorno regional, nacional e internacional, mediante procesos interactivos de prospectiva, basados en un sistema de información que posibilite la planeación social, económica y física, y la toma de decisiones oportunas que conduzcan a lograr una mejor calidad de vida para sus habitantes. La Subdirección de Planeación Territorial del Departamento Administrativo de Planeación, en su misión contempla direccionar y coordinar los planes estratégicos que permitan proyectar al Municipio a largo plazo, y contribuir en su articulación con el entorno, a niveles local, subregional, regional, nacional e internacional; guiar la estructura organizacional de mediano y largo plazo, que permita adaptarla a los nuevos retos que plantea la transformación de Medellín y la globalización; identificar las tendencias y procesos de cambio en el contexto regional, nacional e internacional que inciden o determinan las condiciones de desarrollo de la ciudad y su población, para que sean incorporadas en la formulación de escenarios de futuro, y proyectos de largo plazo, formulando políticas, programas y proyectos que orienten el accionar de la Administración Municipal, integrando determinantes del desarrollo económico y social con los atributos físico espaciales y las dimensiones ambiental y cultural. Adicionalmente a través del Grupo de Gestión del Suelo, apoya la gestión de los polígonos sujetos a planes parciales, específicamente aquellos que por su importancia en la definición del modelo de ocupación del Plan de Ordenamiento Territorial aún no han iniciado un proceso de formulación. El Municipio de Medellín -Departamento Administrativo de Planeación- ha gestado una serie de proyectos, programas e instrumentos de planificación, gestión y financiación del suelo, con los cuales se promueve el desarrollo en la gestión de los instrumentos complementarios del POT, como un conjunto de acciones y componentes para el fortalecimiento y consolidación de normas existentes que

Page 2: IDEA 21106 13431 $3.683.352 - Alcaldía de Medellín...aledañas son determinantes en el modelo de ocupación de la ciudad, y adicionalmente con el objetivo de bajar la presión de

Cód. FO-ADQU- 001 Formato

FO-ADQU Estudios Previos

Versión. Fecha de entrada en Vigencia

Documento Número

Página 2 de 20

__________________________________________________________________________ Centro Administrativo Municipal – CAM – Calle 44 No. 52 – 165

Línea Única de Atención a la Ciudadanía 44 44 144 www.medellin.gov.co Medellín - Colombia

contribuyan al mejoramiento del territorio. La ley 388 de 1997 estableció la necesidad de revisar y ajustar los Planes de Ordenamiento Territorial en periodos de corto, mediano y largo plazo para cada uno de sus componentes. Para el contenido estructural del plan estableció una vigencia de largo plazo, que para este efecto se entenderá como mínimo el correspondiente a tres (3) períodos constitucionales de las administraciones municipales, teniendo cuidado que en el momento previsto para su revisión coincida con el inicio de un nuevo período para estas administraciones. Dicha vigencia se cumple con el inicio de la actual administración 2012 - 2015. La ejecución e implementación de los proyectos, programas e instrumentos, así como el ajuste del Plan de Ordenamiento Territorial, permiten avanzar hacia un territorio, eficiente, equitativo y ordenado, en beneficio de la comunidad en general. Con el propósito de concretar estos objetivos y otros plasmados a nivel de ciudad, El Departamento Administrativo de Planeación, en su Subdirección de Planeación Territorial, tiene el compromiso de liderar la planificación del Municipio de Medellín, a partir de ejercicios de planeación orientados a un desarrollo sostenible, sustentable y equitativo. Dentro de este contexto, el Municipio de Medellín en cumplimiento de sus funciones establecidas por Ley, modificó su Plan de Ordenamiento Territorial, a través del Acuerdo Municipal No. 46 de 2006, definiendo los “Proyectos Estratégicos” de ciudad como medio para la concreción y consolidación del modelo de ciudad. Así mismo, el Departamento Administrativo de Planeación busca redireccionar la planificación de la ciudad a partir de ejercicios de planeación orientados a un desarrollo sostenible, sustentable y equitativo, buscando la articulación del POT con los programas bandera del Plan de Desarrollo Municipal 2012 - 2015 “Medellín un Hogar para la Vida” (adoptado mediante Acuerdo Municipal No.7 de 2012), a partir del diseño de un conjunto de Proyectos Estratégicos que constituyan la base física sobre la cual se permita y promueva el desarrollo de estos proyectos y programas, los cuales se desarrollarán mediante el ejercicio de interacción interdisciplinaria de las siguientes dimensiones, estas son: física-espacial, social, ambiental, jurídica e institucional en todo el territorio municipal. Los planes parciales de renovación y redesarrollo se encuentran ubicados estratégicamente sobre la planicie cercana al río Medellín, como una de las zonas que, por sus características topográficas, ambientales y de infraestructura, presenta mayores posibilidades para el crecimiento urbano, acorde con el modelo de crecimiento hacia adentro establecida en el Acuerdo 46 de 2006 POT. Dentro de este contexto es importante mencionar que la Alcaldía de Medellín en su actual Plan de Desarrollo “Medellín un Hogar para la Vida” propone vincular otros actores al proceso de transformación de la ciudad que en su misión, programas y políticas permiten la planificación de la ciudad de una manera participativa, colectiva para que su ejercicio se perciba en el territorio de una manera integral con la concreción de proyectos de ciudad que contribuyan al equilibrio del desarrollo urbano con una alta calidad urbanística y con equidad. Sin embargo, actualmente, el problema central que enfrentan los proyectos de renovación urbana, es la falta de instrumentos de gestión y planificación que ayuden a detonar proyectos y/o el desarrollo de este

Page 3: IDEA 21106 13431 $3.683.352 - Alcaldía de Medellín...aledañas son determinantes en el modelo de ocupación de la ciudad, y adicionalmente con el objetivo de bajar la presión de

Cód. FO-ADQU- 001 Formato

FO-ADQU Estudios Previos

Versión. Fecha de entrada en Vigencia

Documento Número

Página 3 de 20

__________________________________________________________________________ Centro Administrativo Municipal – CAM – Calle 44 No. 52 – 165

Línea Única de Atención a la Ciudadanía 44 44 144 www.medellin.gov.co Medellín - Colombia

tipo de suelo disponible para la construcción y urbanización, manifestado una baja oferta de comercio y servicios y además de vivienda de interés social prioritaria (VISP), de interés social (VIS) y comercial y el déficit de espacio público para el encuentro ciudadano, afectando la calidad de vida de la población. Teniendo en cuenta lo anterior, surgen algunos ejercicios puntuales de planificación, los cuales se articulan a procesos y proyectos que se encuentran en desarrollo como son: El ajuste del POT y la formulación de los Macroproyectos para las Áreas de Intervención Estratégica; dentro de estas áreas tenemos proyectos iniciales como el Parque del Rio Medellín formulado a través de concurso público internacional. Con las Áreas de Intervención Estratégica, se formulan macroproyectos que permiten intervenir territorios que requieren de intervenciones para superar los problemas urbanísticos que hoy en día no permiten lograr los niveles deseables de equidad, eficiencia, sostenibilidad y competitividad. De acuerdo con lo anterior, se identifican algunas áreas en la ciudad, que requieren mediante una propuesta de planificación integral (urbanística, ambiental, cultural y de paisaje) que aborde el territorio teniendo en cuenta los diferentes instrumentos de gestión y planificación que puedan ser aplicados con el fin de detonar nuevos desarrollos. Es así como el proceso de ajuste del POT precisa la lectura, análisis y propuesta de los territorios que enmarcan distintas actuaciones, por lo tanto se requiere de un análisis estratégico que contextualice el territorio con el fin de lograr una planificación integral del territorio y no mediante intervenciones puntuales. Dentro de este contexto surgen Macroproyectos, proyectos y programas que requieren estar articulados, tales como Macroproyecto Medellín Río, el Parque del Río Medellín, Plan Medellín Centro, Plan Parcial Bayadera, Plan Parcial de Calle Nueva, el Centro Cívico de la Ciudad, Cerros Tutelares, que requieren de nuevas propuestas y lineamientos que puedan ser incorporados en el proceso de ajuste del POT y adicionalmente propongan proyectos y desarrollos que generen nuevas formas de habitar la ciudad. El Macroproyecto Medellín Río, es una estrategia para la recuperación de suelo en la ciudad, partiendo de la premisa que Medellín actualmente no cuenta con suelos de expansión por lo tanto el río y sus áreas aledañas son determinantes en el modelo de ocupación de la ciudad, y adicionalmente con el objetivo de bajar la presión de la ocupación del borde de la ciudad. Vale mencionar también la importancia de recuperar el Rio Medellín/Aburrá como eje natural estructurante de la ciudad, así como la recuperación y generación del espacio público. El Macroproyecto Medellín Río se divide en tres ámbitos (Norte, Central y Sur), con lo cual el Ámbito Central contiene “subzonas” como es el Plan Medellín Centro, articulado a su vez con el Centro Cívico de la ciudad. Por lo anterior, y de acuerdo con la idea de lograr un proceso de planificación participativo e incluyente, el Municipio de Medellín, mediante el Departamento Administrativo de Planeación propone una serie Concursos que tiene como primera fase el concurso del Parque Río Medellín actualmente en curso, y con una segunda fase con el Concurso Centro Cívico, con la intención de resolver de manera conjunta proyectos estratégicos para la ciudad desde las dimensiones urbanística, ambiental, cultural y de paisaje; en este caso el polígono denominado e identificado para el Concurso como Centro Cívico enmarcado en el Macroproyecto Medellín Río.

Page 4: IDEA 21106 13431 $3.683.352 - Alcaldía de Medellín...aledañas son determinantes en el modelo de ocupación de la ciudad, y adicionalmente con el objetivo de bajar la presión de

Cód. FO-ADQU- 001 Formato

FO-ADQU Estudios Previos

Versión. Fecha de entrada en Vigencia

Documento Número

Página 4 de 20

__________________________________________________________________________ Centro Administrativo Municipal – CAM – Calle 44 No. 52 – 165

Línea Única de Atención a la Ciudadanía 44 44 144 www.medellin.gov.co Medellín - Colombia

Dentro del contexto anterior, se ve la oportunidad de formular urbanísticamente y a nivel de Plan Maestro, el Centro Cívico Institucional de la Ciudad, más el sistema estructurante e integración de los suelos de renovación de los sectores de la Bayadera y Calle Nueva y articulado con los Cerros Tutelares (Nutibara y Asomadera) con algunos acercamientos en ideas de lo que sería el Parque EPM enmarcado en el Centro Institucional y la UVA del Cerro Nutibara. Lo anterior permitirá la articulación de las zonas definidas dentro del polígono de intervención del concurso con el Proyecto del Parque del Río Medellín. Es importante mencionar que para el ejercicio de planificación intervienen diferentes temas tales como:

Componentes: Medio ambiente, espacio público, movilidad y transporte; Factores: Localización específica de los sectores objeto de planificación, área de influencia y

entorno; Población: Habitantes y comunidad itinerante; Accesibilidad; Equipamientos existentes; Actividad económica del sector; Usos; Proyectos realizados, en ejecución y proyectos futuros; Entre otros temas…

En el marco de lo anteriormente expuesto los actores que se vinculan con esta propuesta son: El Municipio de Medellín, el Instituto para el Desarrollo de Antioquia (IDEA), éste último como operador de los recursos económicos para el Concurso Centro Cívico y la Sociedad Colombiana de Arquitectos (SCA) como el operador del Concurso. Así mismo, es importante indicar en los estudios previos, que los recursos que soportan el presupuesto del Concurso Centro Cívico, se encuentran respaldados en el Contrato Interadministrativo 4600044632 de 2012 celebrado con IDEA, cuyo objeto es "contrato interadministrativo para la administración y ejecución de recursos para formular, revisar y gestionar el plan Parcial de renovación urbana Bayadera de

Page 5: IDEA 21106 13431 $3.683.352 - Alcaldía de Medellín...aledañas son determinantes en el modelo de ocupación de la ciudad, y adicionalmente con el objetivo de bajar la presión de

Cód. FO-ADQU- 001 Formato

FO-ADQU Estudios Previos

Versión. Fecha de entrada en Vigencia

Documento Número

Página 5 de 20

__________________________________________________________________________ Centro Administrativo Municipal – CAM – Calle 44 No. 52 – 165

Línea Única de Atención a la Ciudadanía 44 44 144 www.medellin.gov.co Medellín - Colombia

Redesarrollo Plaza de Ferias, de acuerdo a las normativa vigentes". FORMA DE SATISFACER LA NECESIDAD: Acorde con los lineamientos del Plan de Desarrollo 2012 - 2015, la necesidad se satisface con la contratación de un experto idóneo para que a través de la figura de Concurso, se realice la convocatoria pública para el desarrollo del mismo: CONCURSO PÚBLICO INTERNACIONAL DE URBANISMO Y PAISAJISMO CENTRO CIVICO EN LA CIUDAD DE MEDELLÍN; para seleccionar el (los) consultor (es) entre los proponentes interesados en elaborar las propuestas, que permitirán determinar lineamientos de planificación de ciudad incluidos en la formulación de las Áreas de Intervención Estratégica así como en el proceso de ajuste y revisión del POT. Teniendo en cuenta la idoneidad del operador de los recursos para este caso, la Sociedad Colombiana de Arquitectos (SCA), éste prestará sus servicios técnicos y profesionales en todos los asuntos que estén relacionados con el desarrollo del Concurso y su posterior premiación.

LA DESCRIPCIÓN DEL OBJETO A CONTRATAR, CON SUS ESPECIFICACIONES ESENCIALES, Y LA IDENTIFICACIÓN DEL CONTRATO A CELEBRAR. ALCANCE DEL OBJETO:

Premiación y adjudicación del Concurso Público Internacional de Arquitectura de Anteproyecto de Urbanismo y Paisajismo Centro Cívico en Medellín, en concordancia con el Contrato No. 4600053455 de 2014 celebrado con la Sociedad Colombiana de Arquitectos. Descripción del concurso público:

Concurso Centro Cívico: Objeto:

Concurso Público Internacional de Arquitectura de Anteproyecto de Urbanismo y Paisajismo Centro Cívico en Medellín .

Modalidad: Convocatoria para concurso público internacional a una ronda de anteproyectos de diseño urbano y paisajismo. Oportunidad: Formular urbanísticamente y a nivel de Plan Maestro, el Centro Cívico Institucional de la Ciudad, más el sistema estructurante e integración de los suelos de renovación de los sectores de la Bayadera y Calle

Page 6: IDEA 21106 13431 $3.683.352 - Alcaldía de Medellín...aledañas son determinantes en el modelo de ocupación de la ciudad, y adicionalmente con el objetivo de bajar la presión de

Cód. FO-ADQU- 001 Formato

FO-ADQU Estudios Previos

Versión. Fecha de entrada en Vigencia

Documento Número

Página 6 de 20

__________________________________________________________________________ Centro Administrativo Municipal – CAM – Calle 44 No. 52 – 165

Línea Única de Atención a la Ciudadanía 44 44 144 www.medellin.gov.co Medellín - Colombia

Nueva y articulado con los Cerros Tutelares (Nutibara y Asomadera) con algunos acercamientos en ideas de lo que sería el Parque EPM enmarcado en el Centro Institucional y la UVA del Cerro Nutibara. Componente Centro Institucional, Bayadera y Calle Nueva:

Alcance general (componente): Plan Maestro Urbano. Futuro Parque EPM (área correspondiente actualmente a los parqueaderos en superficie de EPM):

Se enmarca en el Plan Maestro del componente general ya mencionado con un acercamiento en ideas en el área específica.

Componente Cerros:

Cerro Nutibara: Alcance Plan Maestro Urbano y de Paisaje. Futura UVA Cerro Nutibara: Se enmarca en el Plan Maestro del Cerro ya mencionado con un

acercamiento en ideas en el área específica. Cerro Asomadera: Plan Maestro de Paisaje.

Polígono de intervención:

Vale mencionar que para el Concurso Centro Cívico, en concordancia con lo que a los procedimientos de concursos se refiere según lo estipulado por la Sociedad Colombiana de Arquitectos (SCA), consta de tres fases, las cuales se definen a nivel técnico y se reflejan igualmente en el tema presupuestal. Inicialmente se tiene como primera fase la Asesoría de la Sociedad Colombiana de Arquitectos (SCA) como operador del concurso, quién realiza todo el trabajo de coordinación y convocatoria como tal desde su inicio con la publicación de las prebases, hasta la lectura del acta de juzgamiento. Como segunda fase y posterior a conocer los proponentes seleccionados, se realiza por parte de la SCA el

Page 7: IDEA 21106 13431 $3.683.352 - Alcaldía de Medellín...aledañas son determinantes en el modelo de ocupación de la ciudad, y adicionalmente con el objetivo de bajar la presión de

Cód. FO-ADQU- 001 Formato

FO-ADQU Estudios Previos

Versión. Fecha de entrada en Vigencia

Documento Número

Página 7 de 20

__________________________________________________________________________ Centro Administrativo Municipal – CAM – Calle 44 No. 52 – 165

Línea Única de Atención a la Ciudadanía 44 44 144 www.medellin.gov.co Medellín - Colombia

pago de los premios: Primer premio - ganador (correspondiente al 30% del valor del contrato a celebrar para el desarrollo del proyecto), segundo y tercero. La tercera fase corresponde a la contratación al ganador, por parte de la (s) entidad (es) interesada (s) para el desarrollo del proyecto ganador. De acuerdo con lo anterior, se aclara que el presente documento hace referencia a la primera y segunda fase con lo cual una vez se tengan los proponentes seleccionados, las entidades interesadas, podrán contratar al ganador según la necesidad y/o interés; por lo tanto la entidad que lo requiera, una vez se tenga ganador de primer premio, puede proceder a la contratación del proponente ganador para el desarrollo de los diseños específicos de las áreas de su interés.

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS:

El Concurso Público de Centro Cívico, objeto de este contrato, se enmarca dentro del Contrato Interadministrativo 4600044632 de 2012 celebrado con IDEA, y se celebrará el Contrato de Prestación de Servicios profesionales (técnicos y arquitectónicos), sin pluralidad de oferentes, entre el Municipio de Medellín específicamente el Departamento Administrativo de Planeación (DAP) y la Sociedad Colombiana de Arquitectos (SCA), que para el Concurso de Centro Cívico, permitirá realizar y adelantar el proceso de convocatoria pública, elaboración de las bases, y demás actividades que permitan adelantar y desarrollar la formulación y operación del concurso público; así como la adjudicación y presentación de las propuestas y proyectos ganadores.

CONFORMACIÓN Y OBLIGACIONES DEL COMITÉ TÉCNICO Y OPERATIVO: El comité técnico y operativo estará conformado por:

o El Director del Departamento Administrativo de Planeación ó su delegado. o El Director de la Sociedad Colombiana de Arquitectos o su delegado. o El Gerente del IDEA o su delegado.

Como invitados al Comité estarán:

o El Director del Área Metropolitana ó su delegado. o El Gerente de Empresas Públicas ó su delegado. o El Secretario de Cultura Ciudadana ó su delegado. o Un Delegado de la Vice alcaldía de Gestión Territorial. o El Director del Metro de Medellín o su delegado.

OBLIGACIONES DEL COMITÉ TÉCNICO Y OPERATIVO:

o Realizar seguimiento técnico al objeto del contrato y dar lineamientos técnicos acorde con las políticas establecidas por el Municipio de Medellín y que se encuentren alineadas con la estructura de los estudios previos y de los contratos que se firmen.

Page 8: IDEA 21106 13431 $3.683.352 - Alcaldía de Medellín...aledañas son determinantes en el modelo de ocupación de la ciudad, y adicionalmente con el objetivo de bajar la presión de

Cód. FO-ADQU- 001 Formato

FO-ADQU Estudios Previos

Versión. Fecha de entrada en Vigencia

Documento Número

Página 8 de 20

__________________________________________________________________________ Centro Administrativo Municipal – CAM – Calle 44 No. 52 – 165

Línea Única de Atención a la Ciudadanía 44 44 144 www.medellin.gov.co Medellín - Colombia

DESCRIPCIÓN DE LOS OBJETIVOS ESPECIFICOS, ACTIVIDADES Y PRODUCTOS QUE SE PACTARÁN CON EL CONTRATISTA SEGÚN REQUERIMIENTOS Y ALCANCES DEFINIDOS POR CADA ENTIDAD:

Las actividades y productos estarán enfocados en la definición de los lineamientos técnicos, administrativos y financieros para el Concurso de Centro Cívico que permita el buen desarrollo del proceso del concurso y lograr los productos esperados de acuerdo con lo descrito en el alcance, así:

A continuación se detalla las actividades a desarrollar en este objeto contractual y sus respectivos productos:

ACTIVIDADES PRODUCTOS

Designación del Coordinador del Concurso en representación de la SCA y el representante del Municipio de Medellín - Departamento Administrativo de Planeación.

Elaboración de las Bases del Concurso. Realización del nombramiento de los Jurados calificadores en representación del Municipio de Medellín como Entidad promotora y nombramiento de los miembros del Jurado calificador, en representación de la SCA nacional y la regional. Nombramiento por parte de la Entidad Promotora del Arquitecto que hará las veces de Asesor. Promoción y divulgación de la convocatoria pública abierta del Concurso en la modalidad de Concurso Público internacional a una ronda para el Centro Cívico. Inscripción de los participantes y entrega de las bases del Concurso y los documentos anexos por intermedio de las Regionales de la SCA. Recepción de los trabajos el día del cierre del Concurso, en cada una de las Regionales de la SCA en todo el país.

Coordinador del concurso designado. Bases del Concurso elaboradas y publicadas en la web. Resolución que nombra los miembros del jurado calificador, y el Asesor en representación del municipio como Entidad Promotora, siguiendo los lineamientos del Decreto 2326 de 1995. Actas de reunión y de asistencia. Elaboración de programas y requerimientos por parte del Arquitecto designado como Asesor Publicación de la convocatoria pública. ( En los diferentes medios autorizados) Lista de participantes inscritos y bases del Concurso publicados. Acta de cierre del Concurso.

Page 9: IDEA 21106 13431 $3.683.352 - Alcaldía de Medellín...aledañas son determinantes en el modelo de ocupación de la ciudad, y adicionalmente con el objetivo de bajar la presión de

Cód. FO-ADQU- 001 Formato

FO-ADQU Estudios Previos

Versión. Fecha de entrada en Vigencia

Documento Número

Página 9 de 20

__________________________________________________________________________ Centro Administrativo Municipal – CAM – Calle 44 No. 52 – 165

Línea Única de Atención a la Ciudadanía 44 44 144 www.medellin.gov.co Medellín - Colombia

Coordinación de la publicación en el lugar determinado por la Entidad Promotora del Informe de evaluación del Jurado para el Concurso. Coordinación del acto de Proclamación de los anteproyectos ganadores para el Concurso. Desarrollo del Informe final y entrega a la entidad promotora.

Informe de evaluación del jurado publicado. Acta de proclamación y socialización de los anteproyectos ganadores para el Concurso. Acta informe final y socialización del desarrollo del Concurso.

Fundamentos Jurídicos. Normas Técnicas. Respecto a las normas técnicas se observa que éste es un concurso Arquitectura de ANTEPROYECTO, el cual en su desarrollo tendrá ajustes y modificaciones, como se señala en los criterios de evaluación de las presentes bases y por lo mismo las normas técnicas de los anteproyectos serán analizadas por el jurado con la elasticidad que permite favorecer el talento y la creatividad en esta etapa inicial. Las normas técnicas son: • Acuerdo 46 de 2006. Por el cual se revisa y ajusta e Plan de Ordenamiento Territorial para el municipio de Medellín. • Decreto 409 de 2007. Por medio del cual se expiden las Normas Específicas para las actuaciones y procesos de urbanización, parcelación y construcción en los suelos urbano, de expansión y rural del municipio de Medellín. • Decreto 1521 de 2008. Por el cual se modifica el Decreto 409 de 2007, reglamentario de algunas disposiciones del Acuerdo 046 de 2006. • Ley 361 de 1997; Por la cual se establecen mecanismos de integración social de las personas con limitación. • Decreto 1538 de 2005. Accesibilidad: Por el cual se reglamenta parcialmente la Ley 361 de 1997” espacios públicos accesibles. • Ley 1287 de 2009. Por la cual se adiciona a la Ley 361 de 1997. Bahías de estacionamiento, movilidad reducida y accesibilidad. • Decreto 092 de 2011. NSR-10 • Ley 527 de 1999. Definición y reglamentación del acceso y uso de los mensajes de datos, del comercio electrónico y de las firmas digitales, y se establecen las entidades de certificación. • Las reglas especiales de estas “Bases del Concurso” sus anexos y eventuales adendas. Normas Jurídicas. • Ley 80 de 1993. Estatuto general de contratación de la administración pública. • Normas fiscales: El Estatuto Tributario Nacional: Ley 47 de 1993 • Ley 1150 de 2007. Modificaciones a la ley 80 de 1993 y otras disposiciones aplicables a toda la contratación con recursos públicos. • Decreto 1510 de 2013: Por el cual se reglamenta el sistema de compras y contratación pública. • Decreto 1510 de 2013: Artículo 66 y siguientes en lo pertinente a la regulación de los proyectos de arquitectura. • Decisión 351 de la Comunidad Andina de Naciones (CAN), la Ley 23 de 1982 y la Ley 44 de 1993; sobre Propiedad intelectual y derechos de autor.

Page 10: IDEA 21106 13431 $3.683.352 - Alcaldía de Medellín...aledañas son determinantes en el modelo de ocupación de la ciudad, y adicionalmente con el objetivo de bajar la presión de

Cód. FO-ADQU- 001 Formato

FO-ADQU Estudios Previos

Versión. Fecha de entrada en Vigencia

Documento Número

Página 10 de 20

__________________________________________________________________________ Centro Administrativo Municipal – CAM – Calle 44 No. 52 – 165

Línea Única de Atención a la Ciudadanía 44 44 144 www.medellin.gov.co Medellín - Colombia

• Decreto 2326 de 1995 Por el cual se reglamenta la Ley 80 de 1993 en cuanto a los Concursos para la selección de consultores de diseño, planos, anteproyectos y proyectos arquitectónicos, se hace una adición al Decreto 1584 de 1994 y se dictan otras disposiciones. Las normas que en general modifican la Ley 80 de 1993, en especial la Ley 1150 de 2007. • Ley 435 de 1998. Se reglamenta el ejercicio de la profesión de Arquitectura y se dicta el Código de Ética Profesional. • Ley 789 de 2002. Por la cual se dictan normas para apoyar el empleo y ampliar la protección social y se modifican algunos artículos del Código Sustantivo de Trabajo, así como sus decretos reglamentarios • Resolución No 2047 del 6 de octubre de 2009 expedida por el Ministerio de Cultura, sobre tratamiento de la retención en la fuente del impuesto de renta y complementarios en el pago de los premios en los concursos de arquitectura organizados por la SCA. • Reglamento de concursos de arquitectura de la SCA. • Reglamento de Honorarios para los trabajos de Arquitectura de la SCA.

Análisis técnico y económico que soporta el valor estimado del contrato:

ESTUDIO DE COSTOS - SOPORTE ECONÓMICO QUE SUSTENTA LA CONTRATACIÓN: Las variables, actividades y los precios utilizados para determinar el presupuesto oficial del Operador, fueron obtenidas por la Sociedad Colombiana de Arquitectos (SCA), quien ha desarrollado varios concursos y contratos a nivel nacional e internacional y fueron referentes históricos con los cuales se han realizado las los análisis de precios unitarios para el desarrollo del presente objeto a contratar. Se anexa cuadro en el cual se relacionan algunos de los contratos más representativos ejecutados por parte de la Sociedad Colombiana de Arquitectos (SCA):

Page 11: IDEA 21106 13431 $3.683.352 - Alcaldía de Medellín...aledañas son determinantes en el modelo de ocupación de la ciudad, y adicionalmente con el objetivo de bajar la presión de

Cód. FO-ADQU- 001 Formato

FO-ADQU Estudios Previos

Versión. Fecha de entrada en Vigencia

Documento Número

Página 11 de 20

__________________________________________________________________________ Centro Administrativo Municipal – CAM – Calle 44 No. 52 – 165

Línea Única de Atención a la Ciudadanía 44 44 144 www.medellin.gov.co Medellín - Colombia

Año Objeto Entidad Promotora Valor del contrato

2009CONCURSO PARA EL ALOJAMIENTO PARA LA SELECICON COLOMBIANA DE

FUTBOL EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ.FEDERACION COLOMBIANA DE FUTBOL $ 264.890.944

2010CONCURSO DISEÑO URBANISTICO DE LA AVENIDA DEL BICENTENARIO EN

CARTAGENA

DISTRITO TURISTICO Y CULTURAL DE

CARTAGENA DE INDIAS $ 417.363.203

2010

CONCURSO PÚBLICO DE PROPUESTAS DE DISEÑO A NIVEL DE

ANTEPROYECTO, PARA SELECCIONAR DISEÑADORES DE DOS (02)

ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS UBICADOS EN LOS MUNICIPIOS DE

VILLAVICENCIO Y TUMACO.

FONADE $ 146.429.873

2010CONCURSO PARA EL DISEÑO ARQUITECTONICO Y URBANO DE LA NUEVA

SEDE DE INVEMAR - SANTA MARTHAINVEMAR $ 341.325.470

2011 CONCURSO RECUPERACIÓN CENTRO HISTÓRICO DE PAMPLONA MINISTERIO DE CULTURA

2011 CONCURSO RECUPERACIÓN CENTRO HISTÓRICO DE TENJO MINISTERIO DE CULTURA

2011 CONCURSO RECUPERACIÓN CENTRO HISTÓRICO DE BUGA MINISTERIO DE CULTURA

2012CONCURSO RECUPERACIÓN DEL CENTRO HISTÓRICO DE VILLA DEL ROSARIO

NORTE DE SANTANDER "PARQUE GRANCOLOMBIANO"MINISTERIO DE CULTURA $ 276.079.877

2012 CONCURSO PARA EL DISEÑO DE UN PROTOTIPO DE ESCUELA DE MÚSICA MINISTERIO DE CULTURA $ 122.312.932

2012 CONCURSO PARA EL DISEÑO DEL NUEVO VELÓDROMO DE MEDELLÍN INDER $ 157.522.439

2013

EN EJECUCIÓNCONCURSO INTERNACIONAL PARA LA AMPLIACIÓN DEL TEATRO COLÓN MINISTERIO DE CULTURA $ 4.870.871.633

2013

EN EJECUCIÓNCONCURSO INTERNACIONAL PARQUE DEL RIO MEDELLÍN EDU $ 681.740.175

$ 462.718.343

PROPUESTA TÉCNICA Y ECONÓMICA PARA LA REALIZACIÓN DEL CONCURSO PÚBLICO INTERNACIONAL DE URBANISMO Y PAISAJISMO CENTRO CIVICO EN LA CIUDAD DE MEDELLÍN. Dicha propuesta fue remitida por la Presidencia Nacional de la Sociedad Colombiana de Arquitectos con fecha de noviembre de 2013, la cual discrimina en la propuesta económica, los valores de las tres “fases” del concurso. A continuación se muestra la estructura de costos presentada por la SCA mediante los cuadros resumen de las tres “fases” que consolidan la propuesta del concurso:

Page 12: IDEA 21106 13431 $3.683.352 - Alcaldía de Medellín...aledañas son determinantes en el modelo de ocupación de la ciudad, y adicionalmente con el objetivo de bajar la presión de

Cód. FO-ADQU- 001 Formato

FO-ADQU Estudios Previos

Versión. Fecha de entrada en Vigencia

Documento Número

Página 12 de 20

__________________________________________________________________________ Centro Administrativo Municipal – CAM – Calle 44 No. 52 – 165

Línea Única de Atención a la Ciudadanía 44 44 144 www.medellin.gov.co Medellín - Colombia

CONCURSO CENTRO CÍVICO: FASE II: Premios.

PREMIOS

DESCRIPCIÓN VALOR

30% PREMIO PRIMER PUESTO 1.017.306.886

PREMIO SEGUNDO PUESTO 175.397.739

PREMIO TERCER PUESTO 116.931.826

ADJUDICACION CONTRATO 70% PAR ADJUDICAR EL CONTRATO AL PRIMER PUESTO * 2.373.716.068

PRESUPUESTO OFICIAL PARA EL CONCURSO PÚBLICO 3.683.352.519

Valor a cancelar por concepto de premios es de MIL TRESCIENTOS NUEVE MILLONES SEISCIENTOS TREINTA Y SEIS MIL CUATROCIENTOS CINCUENTA Y UN PESOS MONEDA CORRIENTE ($1.309.636.451). El valor del presupuesto para adjudicar el concurso, corresponden al 70%, es decir a la suma de $2.373.716.068, y se adjudicará previa discrecionalidad del Departamento Administrativo de Planeación, en conformidad como se defina en las pre-bases del concurso público de arquitectura. Se reitera que el presente documento hace referencia a la segunda FASE del Concurso, con lo cual una vez se tengan los proponentes seleccionados, las entidades interesadas contratarán al ganador según la necesidad y/o interés; con lo cual lo que corresponde a la tercera fase del concurso no hace parte del contrato. Es importante aclarar que este estudio previo con el alcance y desarrollo del producto y acorde con las obligaciones de las partes, generará IVA sólo en lo que corresponde a la administración (honorarios) que se causen como pagos, EL IDEA es la entidad responsable de operar y administrar los recursos en lo relacionado con el Concurso Centro Cívico.

LA JUSTIFICACIÓN DE LA SELECCIÓN DE ESTA MODALIDAD Y DEL CONTRATISTA: Se realiza este Concurso de Público de Arquitectura previa contratación que se realiza con la Sociedad Colombiana de Arquitectos según contrato 4600053455 de 2014, con la aplicación de la ley 80 de 1993, Decreto 1510 de 2013 y Decreto 2326 de 1995. Se realiza este Contrato de prestación de servicios profesionales (técnicos y arquitectónicos) con la Sociedad Colombiana de Arquitectos (SCA) por las siguientes consideraciones: La SCA es una corporación civil sin ánimo de lucro de carácter profesional y federativo con cubrimiento

Page 13: IDEA 21106 13431 $3.683.352 - Alcaldía de Medellín...aledañas son determinantes en el modelo de ocupación de la ciudad, y adicionalmente con el objetivo de bajar la presión de

Cód. FO-ADQU- 001 Formato

FO-ADQU Estudios Previos

Versión. Fecha de entrada en Vigencia

Documento Número

Página 13 de 20

__________________________________________________________________________ Centro Administrativo Municipal – CAM – Calle 44 No. 52 – 165

Línea Única de Atención a la Ciudadanía 44 44 144 www.medellin.gov.co Medellín - Colombia

nacional porque sus socios son personas jurídicas de carácter regional o seccional -una en cada Departamento- que a la vez están integradas por personas naturales cuyo requisito es ser profesional de la arquitectura. La SCA es una asociación de profesionales de la arquitectura de reconocido prestigio académico y consultivo, nacional e internacional. Fue fundada el 6 de Junio de 1934 y la personería jurídica le fue reconocida mediante resolución Nº 135 de diciembre 19 de 1934 del Ministerio de Justicia. Está debidamente inscrita como entidad consultora en la Cámara de Comercio de Bogotá, su domicilio social.

La misión de la SCA es Integrar solidariamente a los arquitectos para liderar procesos, asesorar y servir a la comunidad y al estado con equidad y transparencia.

La visión es: La Sociedad Colombiana de Arquitectos trabaja en el desarrollo de proyectos armónicos y eficientes para la construcción de las ciudades, las regiones y el país, y así contribuyan a mejorar la calidad de vida de toda la comunidad y su sustentabilidad con el medio ambiente. Para lograrlo, interactúa con los organismos privados y del Estado a nivel Nacional, Departamental y Municipal, liderando el compromiso y la solidaridad de sus 10.000 afiliados previstos para el año 2012 y proyectando internacionalmente sus actuaciones a través de las organizaciones competentes. Cuerpo consultivo del gobierno. La SCA tiene el carácter de cuerpo consultivo del Gobierno Nacional, calidad reconocida a través del tiempo por varias normas. Inicialmente por el Decreto presidencial 1782 del 8 de Junio de 1954, posteriormente lo hizo la Ley 103 de 1963, La 64 de diciembre de 1978. Esa calidad fue confirmada más tarde por los decretos 2090 de 1989 y 2326 de 1995 y el último reconocimiento normativo está consagrado en la Ley 435 de 1998. El Estado reconoce institucional y específicamente que “los organismos o entidades… profesionales… que tengan el carácter de cuerpos consultivos del gobierno, prestarán la colaboración que en la actividad contractual requieran las entidades estatales.” Reconocimiento Nacional. De otra parte la SCA es una autoridad nacional en materia de concursos de arquitectura como lo dispone la ley: “Artículo 9º del Decreto 2326 de 1995, que a la letra dice: “… El Organismo Asesor podrá ser la Sociedad Colombiana de Arquitectos (SCA) como cuerpo consultivo del Gobierno Nacional y único organismo idóneo que a nivel nacional adelanta este tipo de gestiones.” Reconocimiento Internacional. A nivel internacional, la SCA es reconocida como la máxima autoridad profesional de la arquitectura en Colombia. Por eso la SCA es miembro de la Unión Internacional de Arquitectos –UIA-, la Federación Panamericana de Asociaciones de Arquitectos FPAA, y la Reunión de Arquitectos del Grupo Andino RAGA. Teniendo en cuenta la misión, visión, objeto social y reconocimiento nacional e internacional que ha tenido la

Page 14: IDEA 21106 13431 $3.683.352 - Alcaldía de Medellín...aledañas son determinantes en el modelo de ocupación de la ciudad, y adicionalmente con el objetivo de bajar la presión de

Cód. FO-ADQU- 001 Formato

FO-ADQU Estudios Previos

Versión. Fecha de entrada en Vigencia

Documento Número

Página 14 de 20

__________________________________________________________________________ Centro Administrativo Municipal – CAM – Calle 44 No. 52 – 165

Línea Única de Atención a la Ciudadanía 44 44 144 www.medellin.gov.co Medellín - Colombia

S.C.A., se considera que es la entidad idónea para adelantar esta iniciativa a través de la modalidad de contrato de prestación de servicios profesionales (técnicos y arquitectónicos), con el fin de desarrollar el CONCURSO PUBLICO INTERNACIONAL DE URBANISMO Y PAISAJISMO CENTRO CIVICO EN MEDELLIN, que permita adelantar la formulación y operación del concurso”

EL SOPORTE QUE PERMITA LA TIPIFICACIÓN, ESTIMACIÓN, Y ASIGNACIÓN DE LOS RIESGOS PREVISIBLES QUE PUEDAN AFECTAR EL EQUILIBRIO ECONÓMICO DEL CONTRATO: El Municipio de Medellín - Departamento Administrativo de Planeación - considera que los riesgos en la ejecución del contrato se refieren al incumplimiento, conlleva a que este no se ejecute o se realice en forma deficiente y que la prestación del servicio tenga inconvenientes en calidad. Se han determinado con claridad las características y condiciones de idoneidad y experticia del contratista para el desarrollo del contrato de prestación de servicios profesionales (técnicos y arquitectónicos), y se ha previsto que los pagos se efectúen una vez se entreguen los productos descritos y se haya recibido a satisfacción por parte del supervisor, por lo tanto se concluye que puede darse aplicación a lo previsto en el Decreto Nacional 1510 de 2013, que estipula “Para los efectos previstos en el artículo 4° de la Ley 1150 de 2007, se entienden como riesgos involucrados en la contratación todas aquellas circunstancias que de presentarse durante el desarrollo y ejecución del contrato, tienen la potencialidad de alterar el equilibrio económico del contrato, pero que dada su previsibilidad se regulan en el marco de las condiciones inicialmente pactadas en los contratos y se excluyen así del concepto de imprevisibilidad de que trata el artículo 27 de la Ley 80 de 1993. El riesgo será previsible en la medida que el mismo sea identificable y cuantificable en condiciones normales……….”. Para el caso del contrato de consultoría, el jurídico, el técnico y el supervisor, conocedores ampliamente del objeto a contratar indican qué riesgos se identifican y tipifican así:

Identificación del Riesgo Tipificación del Riesgo

Asignación del Riesgo

Incumplimiento en el programa de trabajo Alto Contratista

Deficiencia en la calidad del servicio bajo Contratista

Recurso profesional y/o técnico que no reúne la competencia. bajo Contratista

Perdida de la información Alta Contratista

No pago oportuno de las prestaciones sociales al personal vinculado para el desarrollo del contrato

Alta Contratista

El análisis que sustenta la exigencia de los mecanismos de cobertura que garantizan las obligaciones surgidas con ocasión del proceso de selección y del contrato a celebrar: LAS GARANTÍAS QUE SE EXIGIRÁN PARA RESPALDAR EL PRESENTE OBJETO CONTRACTUAL: Artículo 5.1.13 Del Decreto Nacional 1510 de 2012. Efectividad de las garantías. Cuando se presente alguno de los eventos de incumplimiento cubiertos por las garantías previstas en este decreto, la entidad contratante procederá a hacerlas efectivas de la siguiente forma:

Page 15: IDEA 21106 13431 $3.683.352 - Alcaldía de Medellín...aledañas son determinantes en el modelo de ocupación de la ciudad, y adicionalmente con el objetivo de bajar la presión de

Cód. FO-ADQU- 001 Formato

FO-ADQU Estudios Previos

Versión. Fecha de entrada en Vigencia

Documento Número

Página 15 de 20

__________________________________________________________________________ Centro Administrativo Municipal – CAM – Calle 44 No. 52 – 165

Línea Única de Atención a la Ciudadanía 44 44 144 www.medellin.gov.co Medellín - Colombia

La Alcaldía de Medellín - Departamento Administrativo de Planeación - verificará el cumplimiento de los requisitos del mecanismo empleado de acuerdo con lo establecido en el Decreto 1510 de 2013, amparo que deberá contener las siguientes coberturas y presentados los riesgos en los estudios previos; por lo tanto, el contratista deberá presentar póliza de garantía para el desarrollo del presente objeto contractual, con los siguientes amparos:

N° Amparo Cuantía Vigencia

1 Cumplimiento de las obligaciones surgidas del contrato.

10% del valor del contrato. En ningún caso sea inferior al valor de la cláusula penal pecuniaria.

Vigencia del contrato y cuatro (4) meses más (término estimado para la liquidación)

2 Calidad 10% del valor del contrato Vigencia del contrato y cuatro (4) meses más.

3 Pago de salarios, prestaciones sociales e indemnizaciones laborales

5% del valor del contrato. Vigencia del contrato y tres (3) años más.

4 Responsabilidad Civil Extracontractual 5% del valor del contrato El plazo del contrato

MULTAS: En caso de que el contratista se constituya en mora o incumpla injustificada y parcialmente alguna de las obligaciones que asume en virtud del Contrato, el Municipio podrá imponerle, mediante resolución motivada, multas sucesivas por el 0.5% del valor total del Contrato sin exceder el 10% del valor del mismo y sin perjuicio de hacer efectiva la cláusula penal, o de la declaratoria de caducidad del Contrato. CLAUSULA PENAL PECUNIARIA: En caso de incumplimiento injustificado definitivo o parcial del objeto del Contrato o definitivo de cualquiera de las obligaciones contraídas en el Contrato o declaratoria de caducidad, el Contratista conviene en pagar al Municipio de Medellín una suma equivalente al diez por ciento (10%) del valor total del Contrato, suma que el Municipio de Medellín hará efectiva mediante el cobro de los saldos que adeude al Contratista, si los hubiere, para lo cual se entiende expresamente autorizado con la suscripción del Contrato; si esto no fuere posible, se cobrará por vía judicial. La aplicación de la cláusula penal no excluye la indemnización de perjuicios causados y no cubiertos en su totalidad por el monto establecido como tasación anticipada de los mismos. Igualmente, la aplicación de la cláusula penal no exime al contratista del cumplimiento de la obligación principal. PLAZO PARA LA FIRMA: El MUNICIPIO DE MEDELLIN - DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE PLANEACION - dispondrá hasta de cinco (5) días hábiles a partir de la notificación del acto de adjudicación, para elaborar y entregar el respectivo contrato al proponente favorecido, quien dispondrá de tres (3) días hábiles desde el día siguiente al aviso por parte de la oficina de la Unidad Administrativa del Departamento Administrativo Planeación oficina 320, para devolverlo firmado y acompañado de los documentos exigidos. OBLIGACIONES DEL CONTRATISTA:

Page 16: IDEA 21106 13431 $3.683.352 - Alcaldía de Medellín...aledañas son determinantes en el modelo de ocupación de la ciudad, y adicionalmente con el objetivo de bajar la presión de

Cód. FO-ADQU- 001 Formato

FO-ADQU Estudios Previos

Versión. Fecha de entrada en Vigencia

Documento Número

Página 16 de 20

__________________________________________________________________________ Centro Administrativo Municipal – CAM – Calle 44 No. 52 – 165

Línea Única de Atención a la Ciudadanía 44 44 144 www.medellin.gov.co Medellín - Colombia

o Formular la metodología a implementar para el concurso, mediante el proceso de convocatoria pública

como lectura unificada del proceso.

o Elaborar las Bases del Concurso.

o Realizar la convocatoria pública abierta del concurso en la modalidad de Concurso Público internacional a una ronda.

o Adelantar el proceso de convocatoria pública de acuerdo con la modalidad definida para el concurso.

o Realizar las actividades y procesos que aseguren el buen desarrollo del concurso y logren los productos, alcances y necesidades esperadas.

o Presentar la proclamación de los ganadores.

o Pagar oportunamente los premios: Primer premio - ganador (correspondiente al 30% del valor del contrato a celebrar para el desarrollo del proyecto), segundo y tercero.

o Cumplir con lo dispuesto en los estudios previos.

o Responder por el proceso de seguimiento y control de calidad de todos los procedimientos durante la

ejecución del contrato.

o Entregar al finalizar el contrato los productos establecidos en los estudios previos y en el contrato acatando todas las consideraciones definidas.

o Acatar las recomendaciones emanadas de los informes de supervisión e implementar inmediatamente

los planes de acción y de mejoramiento que se requieran, soportar las acciones en documentos tipo informe.

o En ningún momento y por ningún motivo, el Contratista podrá hacer uso de las bases de datos o

cualquier otro tipo de información para propósitos diferentes a los establecidos en las especificaciones técnicas.

o La información utilizada para el desarrollo del presente contrato es de carácter confidencial. La

información confidencial deberá ser guardada por el contratista, y utilizarse exclusivamente en relación con el propósito que ha señalado el contratante. El contratista tendrá los siguientes deberes en relación con la información confidencial que reciba o a la que tenga acceso: a) Mantener dicha información de manera confidencial y privada. b) Abstenerse de reproducirla o darla a conocer. c) Informar de la naturaleza de reservada de la misma a cada una de las personas que tengan acceso a ella.

o Reportar la información relacionada con la ejecución o que tenga incidencia en ella de acuerdo con las

reglas del contrato y las normas que lo regulan, cuando sea requerida por EL CONTRATANTE o por el interventor, adicionalmente a los informes que regularmente deba presentar.

Page 17: IDEA 21106 13431 $3.683.352 - Alcaldía de Medellín...aledañas son determinantes en el modelo de ocupación de la ciudad, y adicionalmente con el objetivo de bajar la presión de

Cód. FO-ADQU- 001 Formato

FO-ADQU Estudios Previos

Versión. Fecha de entrada en Vigencia

Documento Número

Página 17 de 20

__________________________________________________________________________ Centro Administrativo Municipal – CAM – Calle 44 No. 52 – 165

Línea Única de Atención a la Ciudadanía 44 44 144 www.medellin.gov.co Medellín - Colombia

o Facilitar la labor de supervisión dando respuesta oportuna a las observaciones o requerimientos que se realicen.

o Informar oportunamente a EL CONTRATANTE cuando exista o sobrevenga alguna de las inhabilidades

e incompatibilidades previstas en la constitución y la ley.

o Realizar dentro de los cinco (5) días siguientes a la suscripción del contrato las gestiones necesarias para el cumplimiento de los requisitos de ejecución del contrato así como de sus modificaciones, adiciones o prórrogas y asumir los costos de éstas.

o Estar disponible para atender los requerimientos que sobre el objeto contractual determine EL

CONTRATANTE dentro del plazo del contrato.

o Asistir a las reuniones programadas y relacionadas con el desarrollo de los objetivos específicos del presente proceso y aquellas que sean delegadas por el Supervisor.

PLAZO PARA LA FIRMA: El MUNICIPIO DE MEDELLIN - DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE PLANEACION - dispondrá hasta de cinco (5) días hábiles a partir de la notificación del acto de adjudicación, para elaborar y entregar el respectivo contrato al proponente favorecido, quien dispondrá de tres (3) días hábiles desde el día siguiente al aviso por parte de la oficina de la Unidad Administrativa del Departamento Administrativo Planeación oficina 320, para devolverlo firmado y acompañado de los documentos exigidos.

Forma de Pago: El Municipio de Medellín, autorizará al IDEA quien es la entidad encargada de operar los recursos acogiéndose a las condiciones y obligaciones contractuales pactadas mediante el Contrato Interadministrativo 4600044632 de 2012, el realizar el respectivo pago a la premiación y adjudicación del concurso de Arquitectura, a través de orden directa expresada por parte del DAP (a través de los Supervisores y ordenadores del Gasto). El valor de los premios a los ganadores del Concurso Centro Cívico, serán entregados de la siguiente manera:

PREMIOS

DESCRIPCIÓN VALOR

30% PREMIO PRIMER PUESTO 1.017.306.886

PREMIO SEGUNDO PUESTO 175.397.739

PREMIO TERCER PUESTO 116.931.826

Page 18: IDEA 21106 13431 $3.683.352 - Alcaldía de Medellín...aledañas son determinantes en el modelo de ocupación de la ciudad, y adicionalmente con el objetivo de bajar la presión de

Cód. FO-ADQU- 001 Formato

FO-ADQU Estudios Previos

Versión. Fecha de entrada en Vigencia

Documento Número

Página 18 de 20

__________________________________________________________________________ Centro Administrativo Municipal – CAM – Calle 44 No. 52 – 165

Línea Única de Atención a la Ciudadanía 44 44 144 www.medellin.gov.co Medellín - Colombia

ADJUDICACION CONTRATO

70% PAR ADJUDICAR EL CONTRATO AL PRIMER PUESTO *

2.373.716.068

PRESUPUESTO OFICIAL PARA EL CONCURSO PÚBLICO 3.683.352.519

Dicho valor se autorizará por parte de la dirección del DAP y el supervisor al IDEA, posterior al acto de Proclamación de los anteproyectos ganadores para el Concurso.

Supervisión: Este contrato tendrá una supervisión tipo B, como aparece en el Plan de Interventoría del DAP, porque el objeto a desarrollar se califica en un nivel medio en cuantía y complejidad, por lo tanto requieren de un equipo de apoyo a la Supervisión. Igualmente, cada institución vinculará un profesional para conformar el equipo de supervisión. Una vez legalizado el contrato, el Municipio de Medellín designará un supervisor para el mismo, de la Subdirección de Planeación Territorial del Departamento Administrativo de Planeación, quien tendrá la facultad de inspeccionar en cualquier tiempo, el desarrollo del contrato, incluyendo las especificaciones técnicas, así como la calidad del servicio, de los productos ofrecidos e igualmente velar por el estricto cumplimiento de su objeto. El supervisor ejercerá funciones de supervisión, vigilancia técnica, administrativa y financiera del contrato. El Director de Planeación podrá cambiar de supervisor de acuerdo a la necesidad o conveniencia del contrato.

El equipo de apoyo será el indicado en la delegación de la supervisión. OBLIGACIONES DEL SUPERVISOR: Verificar la ejecución del contrato y exigir el cumplimiento de todos y cada una

de los compromisos y cláusulas del mismo. Revisar y aprobar los productos estipulados en el presente contrato o exigir su

Nombre Nivel Correo electrónico

Supervisor. Nora Helena Cadavid Vergara

Subdirección de Planeación Territorial y Estratégica de ciudad

[email protected]

Page 19: IDEA 21106 13431 $3.683.352 - Alcaldía de Medellín...aledañas son determinantes en el modelo de ocupación de la ciudad, y adicionalmente con el objetivo de bajar la presión de

Cód. FO-ADQU- 001 Formato

FO-ADQU Estudios Previos

Versión. Fecha de entrada en Vigencia

Documento Número

Página 19 de 20

__________________________________________________________________________ Centro Administrativo Municipal – CAM – Calle 44 No. 52 – 165

Línea Única de Atención a la Ciudadanía 44 44 144 www.medellin.gov.co Medellín - Colombia

corrección cuando sea necesario. Verificar en los términos legales el cumplimiento de los aportes al régimen de

seguridad social y parafiscal. Efectuar las observaciones, recomendaciones y llamados de atención

necesarias para la buena ejecución del contrato, todos los cuales deberán ser siempre por escrito.

Informar al MUNICIPIO las acciones del CONTRATISTA que puedan afectar la ejecución del contrato así como aquellas que den lugar a la imposición de sanciones.

Gestionar oportunamente ante el MUNCIPIO las solicitudes para la modificación, prorroga o adición del contrato cuando sea necesario.

Verificar la ampliación o extensión de las garantías por parte del contratista cuando a ello haya lugar.

Evitar que se inicie el contrato o sus adiciones sin que se hayan cumplido los requisitos de ejecución propios del contrato como la constitución o ampliación de las garantías, pago de la publicación o pago del impuesto de timbre cuando a ellos haya lugar.

Evitar la ejecución o pago de actividades anteriores a la legalización del contrato (requisitos de perfeccionamiento y ejecución).

Verificar el cumplimiento de requisitos necesarios para la legalización de las prórrogas, adiciones o modificaciones que se efectúen al contrato.

Resolver las consultas que formule el CONTRATISTA. Elaborar las actas a que haya lugar según Manual de Interventoría del

Municipio. Seguir el procedimiento establecido por el Departamento Administrativo de

Planeación para realizar la liquidación del contrato. Las demás derivadas de su función principal de orientación, supervisión,

vigilancia y control. Realizar informes técnico, administrativos y financieros como soporte a la

entrega de productos, además del acta de recibo a satisfacción para cada pago.

Realizar y firmar las respectivas actas de inicio, terminación y liquidación en forma oportuna.

Consultar periódicamente el Manual de Interventoría del Municipio de Medellín como método de estudio para ejercer su función como supervisor.

Verificar y documentar la carpeta original del contrato la cual se ubica en la Unidad Administrativa con todos los informes solicitados y de competencia del supervisor.

Lugar de Ejecución: Medellín.

Línea del Plan de Desarrollo: Línea 4: Territorio sostenible: ordenado, equitativo e incluyente

CONFORMACIÓN DEL ESTRUCTURADOR:

Page 20: IDEA 21106 13431 $3.683.352 - Alcaldía de Medellín...aledañas son determinantes en el modelo de ocupación de la ciudad, y adicionalmente con el objetivo de bajar la presión de

Cód. FO-ADQU- 001 Formato

FO-ADQU Estudios Previos

Versión. Fecha de entrada en Vigencia

Documento Número

Página 20 de 20

__________________________________________________________________________ Centro Administrativo Municipal – CAM – Calle 44 No. 52 – 165

Línea Única de Atención a la Ciudadanía 44 44 144 www.medellin.gov.co Medellín - Colombia

PERFIL

Un servidor público de nivel profesional o superior, con formación de Abogado o particular contratado con título de Abogado,

Luz Helena Gaviria Ramírez ó quién haga sus veces como abogado del equipo de contratación

Un servidor público de nivel profesional o superior, o particular contratado con título de formación profesional universitaria en el Área Administrativa, el Área Contable y Financiera, Área Económica o Área Mercadeo y Ventas

Luis Miguel González - ó quién haga sus veces como logístico del equipo de contratación.

Un servidor público de nivel técnico o superior, o particular contratado con conocimientos sobre el objeto materia de contratación,

Nora Helena Cadavid Vergara ó quién haga sus veces como técnico del proceso contractual.

JORGE PEREZ JARAMILLO NORA HELENA CADAVID Director Líder de Proyecto Departamento Administrativo Subdirección de Planeación Territorial

original firmado Medellín, mayo 20 de 2014