Ideario alejo valverde

3
Información general Nombre: Alejandro Valverde Mora Carrera: Ingeniería en Producción Industrial Residencia: Cartago Carné: 2014071444 Correo electrónico: [email protected] 2014: Secretario en la Secretaría de Asuntos Académicos, CE-FEITEC 2013: Congreso Centroamericano de Liderazgo del Club de Leones y Leos INFOCAL 2013-2014: Secretario del Club de Leones Desamparados 2011-2012: Presidente del Club de Leones Desamparados 2010-2011: Vicepresidente del Club de Leones Desamparados Competencias Liderazgo Trabajo en equipo Habilidades de comunicación Resolución de conflictos Valores Honestidad y transparencia Compromiso Respeto Perseverancia

description

Ideario Alejo Valverde. Candidato al tercer representante ante el C.I. 2014-2015

Transcript of Ideario alejo valverde

Información general Nombre: Alejandro Valverde Mora Carrera: Ingeniería en Producción Industrial Residencia: Cartago Carné: 2014071444 Correo electrónico: [email protected] 2014: Secretario en la Secretaría de Asuntos Académicos, CE-FEITEC 2013: Congreso Centroamericano de Liderazgo del Club de Leones y Leos INFOCAL 2013-2014: Secretario del Club de Leones Desamparados 2011-2012: Presidente del Club de Leones Desamparados 2010-2011: Vicepresidente del Club de Leones Desamparados Competencias Liderazgo Trabajo en equipo Habilidades de comunicación Resolución de conflictos Valores Honestidad y transparencia Compromiso Respeto Perseverancia

Propuestas de trabajo

1. Bienestar estudiantil

• Apoyar el trabajo de la Comisión de Reforma Total al Estatuto Orgánico del ITCR (RETO) y defender los derechos de la comunidad estudiantil establecidos en el mismo. Además, defender la Vicerrectoría de Vida Estudiantil y Servicios Académicos (VIESA) como instancia dedicada exclusivamente a atender las necesidades de la comunidad estudiantil y no una Vicerrectoría de Vida Universitaria encargada de atender también al resto de la comunidad institucional (administrativos y profesores), desplazando así el énfasis actual hacia los estudiantes.

• Apoyar los proyectos de regionalización del TEC e integrar a las

asociaciones de las carreras de la sede regional, sede interuniversitaria y centros académicos, con el fin de promover proyectos que mejoren las condiciones de estudio y recreación de los estudiantes de estos centros.

• Dar seguimiento al plan de mejora institucional sobre los servicios de alimentación, velando por precios accesibles y la calidad de los alimentos, ya que este año se aprobó desde el CI que la administración tiene que presentar un plan de acción a corto, mediano y largo plazo sobre el tema.

• Apoyar el trabajo que está realizando la Comisión de Sistema Integrado de Becas del TEC (SIBECATEC) para evaluar mejoras al sistema actual de becas y financiamiento estudiantiles. Dentro de este análisis, plantear la iniciativa de permitir el pago de los derechos de estudio en cuotas durante el semestre, con el fin de flexibilizar y hacer más accesible el pago a los estudiantes.

• Trabajar en conjunto con los coordinadores de residencia en la modificación del Reglamento de Estudiantes Residentes a fin de apoyar su incidencia en la toma de decisiones dentro del programa y la integración de un consejo de residentes que lo conforme los mismos coordinadores. Este se aplicaría tanto para residencias en la Sede Cartago como en Sede San Carlos.

• Proponer que cada vez que corresponda hacer un cambio de activos del TEC, por ejemplo computadoras, escritorios, sillas, entre otros, estos sean declarados desechos y de esta forma puedan ser donados a estudiantes regulares de escasos recursos (bajo estudio de trabajo social).

2. Académicos

• Con el fin de potenciar los cursos de verano como herramienta para el avance académico de los estudiantes del TEC, se pretende dar continuidad a la propuesta de establecer como obligatorio, la apertura de los cursos de verano en aquellos casos donde haya una alta demanda por parte de la población estudiantil.

• Apoyar y dar un seguimiento a la comisión del CI de Reforma al Reglamento del Régimen de Enseñanza y Aprendizaje, con el fin de velar porque este reglamento sea actualizado y mejorada su interpretación, sin que los estudiantes vean afectados sus derechos.

• Dar un seguimiento a la intervención realizada por la Vicerrectoría de Docencia a la Escuela de Física a solicitud de CI, con el fin de disminuir la tasa de reprobación y la cantidad de estudiantes RN. Esta Escuela ha tenido grandes problemas de reprobación en la institución, por lo que se ve afectado el tiempo de graduación de los estudiantes del TEC.

• Dar seguimiento a la propuesta del TCU presentada por la Comisión

Institucional para velar porque este tema no afecte los intereses de la comunidad estudiantil y brinde espacios en el cual se busque el fortalecimiento de la formación integral.

3. Vida Institucional

• Apoyar la defensa del presupuesto estatal para la educación superior (FEES) como una herramienta necesaria para el adecuado desarrollo de las Universidades Públicas. Así mismo, velar por una correcta gestión de los recursos asignados a inversión, infraestructura y becas.