IDEARIO CARITA

2
IDEARIO I. El Movimiento Independiente La Carita Feliz en adelante “LA CARITA FELIZ” es un movimiento democrático organizado para defender los sagrados intereses de nuestro pueblo y de las grandes mayorías, trabaja por la democracia integral y aspira a implantar la justicia social, en libertad y democracia. Está conformada por trabajadores, campesinos, agricultores, profesionales, estudiantes, artesanos, comerciantes, trabajadores informales, pequeños y medianos comerciantes y sectores similares. II. La declaración de principios se origina en los enunciados ideológicos del fundador Profesor Clemente Quincho Panéz y las vivencias sociales de nuestro pueblo. Estos principios que le dan sentido a nuestras vidas se encuentran en la Doctrina del Movimiento Independiente Regional LA CARITA FELIZ. III. La Carita Feliz, como movimiento regional, postula la unidad política y económica de la región mediante la permanente coordinación con nuestras provincias con miras a la consolidación económica regional. IV. La Carita Feliz, propugna la vigencia efectiva de la democracia, su perfeccionamiento progresivo, el respeto irrestricto a los Derechos Humanos y las libertades fundamentales. La Declaración Universal de los Derechos Humanos y los Convenios Internacionales que protegen los derechos de los trabajadores, del niño, del anciano y la mujer. V. La Carita Feliz, defiende los derechos de las personas con discapacidad en estricto cumplimiento a la ley N° 27050, y lucha por incorporarlos a la vida política, económica, cultural y social. VI. La Carita Feliz defiende al trabajador público y privado y a su fuente de trabajo. VII. La Carita Feliz, lucha para que todas las generaciones de la región enfrenten a la tiranía, el totalitarismo, la dictadura, la injusticia social y toda forma de opresión. Propugna que el régimen democrático de la región y del país se afiance y consolide a través del ejercicio y docencia cívica política permanente.

description

III. La Carita Feliz, como movimiento regional, postula la unidad política y económica de la región mediante la permanente coordinación con nuestras provincias con miras a la consolidación económica regional. V. La Carita Feliz, defiende los derechos de las personas con discapacidad en estricto cumplimiento a la ley N° 27050, y lucha por incorporarlos a la vida política, económica, cultural y social.

Transcript of IDEARIO CARITA

IDEARIO I. El Movimiento Independiente La Carita Feliz en adelante “LA

CARITA FELIZ” es un movimiento democrático organizado para

defender los sagrados intereses de nuestro pueblo y de las

grandes mayorías, trabaja por la democracia integral y aspira a

implantar la justicia social, en libertad y democracia. Está

conformada por trabajadores, campesinos, agricultores,

profesionales, estudiantes, artesanos, comerciantes, trabajadores

informales, pequeños y medianos comerciantes y sectores

similares.

II. La declaración de principios se origina en los enunciados

ideológicos del fundador Profesor Clemente Quincho Panéz y las

vivencias sociales de nuestro pueblo. Estos principios que le dan

sentido a nuestras vidas se encuentran en la Doctrina del

Movimiento Independiente Regional LA CARITA FELIZ.

III. La Carita Feliz, como movimiento regional, postula la unidad

política y económica de la región mediante la permanente

coordinación con nuestras provincias con miras a la consolidación

económica regional.

IV. La Carita Feliz, propugna la vigencia efectiva de la democracia,

su perfeccionamiento progresivo, el respeto irrestricto a los

Derechos Humanos y las libertades fundamentales. La

Declaración Universal de los Derechos Humanos y los Convenios

Internacionales que protegen los derechos de los trabajadores,

del niño, del anciano y la mujer.

V. La Carita Feliz, defiende los derechos de las personas con

discapacidad en estricto cumplimiento a la ley N° 27050, y lucha

por incorporarlos a la vida política, económica, cultural y social.

VI. La Carita Feliz defiende al trabajador público y privado y a su

fuente de trabajo.

VII. La Carita Feliz, lucha para que todas las generaciones de la

región enfrenten a la tiranía, el totalitarismo, la dictadura, la

injusticia social y toda forma de opresión. Propugna que el

régimen democrático de la región y del país se afiance y

consolide a través del ejercicio y docencia cívica política

permanente.

VIII. La Carita Feliz impulsa el desarrollo económico de los diversos

sectores, a fin de alcanzar una sociedad regional con desarrollo,

justicia, seguridad y paz social. De allí nuestro lema: Justicia y

Desarrollo.

IX. La Carita Feliz, inspirado en sus ideales, impone una moral que

debe mantenerse y defenderse porque representa una forma de

vida y una dignidad cívica, ineludibles en el ejercicio de la

política.

X. La Carita Feliz, defiende el patrimonio arqueológico, histórico,

cultural y los recursos naturales de la región y apoya las acciones

destinadas a proteger nuestras riquezas y mantener el equilibrio

ecológico, Reconoce los avances de la ciencia y la tecnología

destinados al desarrollo pacífico de la humanidad e incentiva a

sus militantes en el estudio e innovaciones científico –

tecnológicas, la creación de tecnologías apropiadas a nuestra

realidad y su aplicación a nuestra realidad y su aplicación para la

transformación y el desarrollo de la región.

XI. La Carita Feliz, propicia la unidad de la región Junín en torno a

propósitos comunes de interés general que deben expresarse en

un Proyecto Regional que permita el desarrollo armónico de

nuestra región para alcanzar los Objetivos con participación

social, que propugne la solución al problema de la región, que

permita la Regionalización, que oriente la búsqueda acelerada

de la solución a los problemas orientada, que reafirme la decisión

de una región soberano, independiente con preservación de la

integridad del patrimonio regional; sobre la base de la defensa

ecológica del medio ambiente. Dicho proyecto debe recoger en

su formulación, los fines y objetivos consagrados por la

Constitución Política del Perú orientados al bienestar general del

pueblo peruano.

XII. La Carita Feliz, declara que su Programa y Plan de Gobierno

constituyen un decidido y desinteresado aporte a la solución de

los grandes problemas regionales. Los entrega a la región Junín,

sin ningún exclusivismo, con el anhelo de participar en todo

movimiento que nos conduzca a la transformación económica,

moral y cultural de la región.