Identidad iglesia menonita girardot

3
COMUNIDAD CRISTIANA MENONITA DE GIRARDOT QUIÉNES SOMOS Somos una comunidad cristiana que basa su fe y relación con Dios de acuerdo con el Evangelio de Paz de Jesucristo y con los enfoques bíblicos teológicos de la reforma radical del siglo 16. La iglesia Menonita tiene presencia y actividad en los cinco continentes y como iglesia histórica misional tiene un orden, estructura y teología. Tiene su origen en el compromiso de una pequeña comunidad de creyentes que, en 1525 en Suiza, asumió el compromiso de vivir conforme al Evangelio de Paz de Jesús, el Hijo de Dios, y desarrolló su estilo de vida pública y privada conforme a los valores y principios del Reino de Dios. Esta pequeña comunidad de creyentes generó un movimiento de pensamiento y vida denominado por las personas y autoridades que les perseguían: Movimiento Anabautista, (Anabaptizo= rebautizar) llamado así por la práctica del bautismo de creyentes que confesaran su fe en Jesucristo y asumieran el compromiso de vivir conforme al Evangelio de Jesús. Una de las razones por las cuales fueron perseguidos a muerte por las autoridades civiles y eclesiásticas de los estados europeos católicos y protestantes, fue el rechazo a la práctica del bautismo de niños, bautismo infantil que se implementó de manera universal en todo el Imperio Romano por la iglesia Oficial de este Imperio. La comunidad de creyentes apodados anabautistas creyeron las enseñanzas del Evangelio de Jesús y en las enseñanzas de los Apóstoles en la iglesia del primer siglo, desarrollaron un estilo de vida personal y comunitario acorde con estas enseñanzas, rechazaron la imposición a sangre y fuego de una fe y de una religión determinada; entendieron, como lo dice el Evangelio y las enseñanzas apostólicas, de que el bautismo debe ser una decisión consciente y voluntaria de la persona que coloca su fe en Jesucristo como Señor y Salvador. Por eso formaron comunidades cristianas libres, independientes de los poderes y de los Estados, de membrecía voluntaria, rechazaron el uso de la violencia y de las armas, proclamaron el amor al prójimo, entre otros principios de vida. El nombre menonita proviene de un apodo que las autoridades civiles y eclesiásticas colocaron a las comunidades cristianas anabautistas en Alemania y Holanda. Un sacerdote ordenado en un monasterio Franciscano, llamado Menno Simons, años más tarde confrontó su fe producto del estudio de las Santas Escrituras, con la práctica de la iglesia oficial del Estado y decidió abandonar los hábitos religiosos e incorporarse a las enseñanzas de las comunidades de los hermanos anabautistas. Pronto fue perseguido también, así como perseguían a las demás personas anabautistas. A las comunidades donde se congregó y apoyó las llamaron con el apodo de “menonitas”. EN QUÉ CREEMOS 1.- Acerca de Dios. Dios es el creador y regidor del Universo, ha existido eternamente en tres personas: el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo. Estos tres son iguales y un solo Dios. Génesis 1:1, 26,

Transcript of Identidad iglesia menonita girardot

Page 1: Identidad iglesia menonita girardot

COMUNIDAD CRISTIANA MENONITA DE GIRARDOT

QUIÉNES SOMOS

Somos una comunidad cristiana que basa su fe y relación con

Dios de acuerdo con el Evangelio de Paz de Jesucristo y con

los enfoques bíblicos teológicos de la reforma radical del siglo

16. La iglesia Menonita tiene presencia y actividad en los

cinco continentes y como iglesia histórica misional tiene un

orden, estructura y teología.

Tiene su origen en el compromiso de una pequeña

comunidad de creyentes que, en 1525 en Suiza, asumió el

compromiso de vivir conforme al Evangelio de Paz de Jesús,

el Hijo de Dios, y desarrolló su estilo de vida pública y privada

conforme a los valores y principios del Reino de Dios. Esta

pequeña comunidad de creyentes generó un movimiento de

pensamiento y vida denominado por las personas y

autoridades que les perseguían: Movimiento Anabautista,

(Anabaptizo= rebautizar) llamado así por la práctica del bautismo

de creyentes que confesaran su fe en Jesucristo y asumieran el

compromiso de vivir conforme al Evangelio de Jesús. Una de

las razones por las cuales fueron perseguidos a muerte por las

autoridades civiles y eclesiásticas de los estados europeos

católicos y protestantes, fue el rechazo a la práctica del

bautismo de niños, bautismo infantil que se implementó de

manera universal en todo el Imperio Romano por la iglesia

Oficial de este Imperio.

La comunidad de creyentes apodados anabautistas creyeron

las enseñanzas del Evangelio de Jesús y en las enseñanzas de

los Apóstoles en la iglesia del primer siglo, desarrollaron un

estilo de vida personal y comunitario acorde con estas

enseñanzas, rechazaron la imposición a sangre y fuego de una

fe y de una religión determinada; entendieron, como lo dice

el Evangelio y las enseñanzas apostólicas, de que el bautismo

debe ser una decisión consciente y voluntaria de la persona

que coloca su fe en Jesucristo como Señor y Salvador. Por eso

formaron comunidades cristianas libres, independientes de

los poderes y de los Estados, de membrecía voluntaria,

rechazaron el uso de la violencia y de las armas, proclamaron

el amor al prójimo, entre otros principios de vida.

El nombre menonita proviene de un apodo que las

autoridades civiles y eclesiásticas colocaron a las comunidades

cristianas anabautistas en Alemania y Holanda.

Un sacerdote ordenado en un monasterio Franciscano,

llamado Menno Simons, años más tarde confrontó su fe

producto del estudio de las Santas Escrituras, con la práctica

de la iglesia oficial del Estado y decidió abandonar los hábitos

religiosos e incorporarse a las enseñanzas de las comunidades

de los hermanos anabautistas. Pronto fue perseguido también,

así como perseguían a las demás personas anabautistas. A las

comunidades donde se congregó y apoyó las llamaron con el

apodo de “menonitas”.

EN QUÉ CREEMOS

1.- Acerca de Dios.

Dios es el creador y regidor del Universo, ha existido

eternamente en tres personas: el Padre, el Hijo y el Espíritu

Santo. Estos tres son iguales y un solo Dios. Génesis 1:1, 26,

Page 2: Identidad iglesia menonita girardot

27; Génesis 3:22; Salmos 90:2; Mateo 28:19; I Pedro 1:2; II Corintios 13:14 2.- Acerca de Jesucristo.

Jesucristo es el Hijo de Dios, es co-igual con el Padre.

Jesucristo vivió una vida humana sin pecado, y se ofreció a sí

mismo como el sacrificio perfecto por los pecados del mundo

al morir en la cruz.

Resucitó de entre los muertos al tercer día, para demostrar su

poder sobre el pecado y la muerte. Ascendió al cielo y volverá

otra vez a la tierra para reinar como Rey de reyes y Señor de

Señores. Mateo 1:22-23; Isaías 9:6; Juan 1:1-5; 14:10-30; Hebreos 4:14-15; I Corintios 15:3-4; Romanos 1:3-4; Hechos 1:9-11; 1 Timoteo 6:14-15; Tito 2:13 3.- Acerca del Espíritu Santo.

El Espíritu Santo es co-igual con el Padre y el Hijo de Dios.

Está presente en el mundo para hacer conscientes a los

humanos de su necesidad de Cristo Jesús. Vive en cada

cristiano desde el momento de la salvación.

Provee al cristiano: Entendimiento para vivir; Poder para

vencer, Entendimiento de las verdades espirituales y

Dirección hacia lo que es correcto. Da a cada creyente un don

espiritual al momento de su salvación. Como cristianos,

debemos vivir bajo su control diariamente. II Corintios 3:17;

Juan 16:7-13; 14:16,17; Hechos 1:8; I Corintios 2:12; 3:16; Efesios 1:13; Gálatas 5:25; Efesios 5:18 4.- Acerca de la Biblia.

La Biblia es la Palabra de Dios para nosotros, fue escrita por

autores humanos bajo la guianza sobrenatural del Espíritu

Santo, Es el recurso supremo de verdad para la creencia y vida

cristiana. II Timoteo 3:16; II Pedro 1:20,21; II Timoteo 1:13; Salmo 119:105,160; 12:6; Proverbios 30:5; 5.- Acerca del hombre.

El ser humano está hecho a la imagen espiritual de Dios. Para

ser como Él en carácter. El ser humano es el objeto supremo

de la creación de Dios. Aunque el ser humano tiene

tremendo potencial para el bien, está afectado por la

tendencia de desobedecer a Dios. Esta desobediencia, se

llama “pecado”. El pecado separa a las personas de Dios y

causa muchos problemas en la vida. Génesis 1:17; Salmo 8:3-6; Isaías 53:6a; Romanos 3:23; Isaías 59:1,2 6.- Acerca de la Salvación.

La Salvación es el regalo de Dios para nosotros, pero es

necesario aceptarlo. No podemos quitar nuestros pecados por

medio de las buenas obras o mejoramiento personal. Sólo al

confiar en que Jesucristo, que es la oferta de Dios para el

perdón de nuestros pecados, podemos ser salvos de la

penalidad del pecado. Cuando nos volvemos de una vida

autocontrolada, a una vida controlada por Cristo, somos

salvos. La vida eterna empieza en el momento en que uno

recibe a Cristo como su Salvador y Señor de su vida. Romanos 6:23; Efesios 2:8-9; Juan 14:6; 1:12; Tito 3:5; Gálatas 3:26; Romanos 5:1

Nuestros principios de vida

Volvernos a Dios de corazón.

Dios nos ama y por eso quiere que vivamos bien con

nosotros mismos, con la familia, con la sociedad y con la

naturaleza.

Todas las personas somos incluidas en el Reino de Dios.

Dios tiene un Plan, un Propósito de vida para cada

persona.

Para disfrutar de la vida, de las personas y de los bienes

que Dios nos ha dado, necesitamos desarrollar una

Page 3: Identidad iglesia menonita girardot

relación real con Jesús a través de su Palabra y su Espíritu

Santo en un espacio de Comunidad de fe.

Principios para vivir como Comunidad de fe

Invitación de Dios para vivir el Evangelio de Paz de

Jesucristo.

Llamado de Dios para seguir a Jesucristo en la vida,

viviendo los valores del Reino en lo personal, familiar,

social y en la comunidad de fe.

Membrecía voluntaria a una comunidad de creyentes que

asumen el compromiso de seguir a Jesús aquí en la tierra.

Cada persona cristiana es llamada a participar en la Misión

de Dios para redimir y transformar nuestros espacios de

vida y al mundo.

Llamado al discipulado como forma de crecer juntos en la

fe y vida cristiana.

Cultivar una espiritualidad personal, familiar y

comunitaria de amor y no violencia, rechazando el

maltrato físico, verbal y psicológico en todas mis

relaciones y a no apoyar acciones militaristas ni acciones

de hecho violentas.

La Comunidad Cristiana Menonita de Girardot es una

comunidad Menonita de fe que ha aceptado la invitación de Jesús para seguirle en el amor, en la verdad y en el servicio. Como comunidad nos encontramos en la comunión, en la

adoración, en el discernimiento comunitario de la Biblia, en el cuidado y en la construcción de relaciones sanas y de

apoyo mutuo. Estamos en el camino de encontrar formas para servir a las necesidades de la vecindad, del barrio y de la sociedad girardoteña, como respuesta al llamado de Dios

y su Evangelio de Paz.

COMUNIDAD

CRISTIANA

MENONITA

________________

MANZANA 25 CASA 12

Barrio Kennedy Girardot

[email protected]

¡Somos una comunidad de bendición para usted y su familia!

Le invitamos para que usted sea

discípulo o discípula de Jesucristo.