Identidad y cultura juvenil

9
IDENTIDAD Y CULTURA JUVENIL Proviene del campo de estudio de la Sociología.

Transcript of Identidad y cultura juvenil

Page 1: Identidad y cultura juvenil

IDENTIDAD Y CULTURA JUVENIL

Proviene del campo de estudio de la Sociología.

Page 2: Identidad y cultura juvenil

CONCEPTO

“Crisis de identidad” Se otorga un carácter peyorativo. Es un problema

a ser tratado. ‘culturas juveniles’ = paraguas que acoge vestimenta, marcas corporales (y afinidades relacionadas con la cultura popular)y susposicionamiento sociales que vinculan la apariencia con el deseo de ser reconocidos. De losrockers a los punks, pasando por los indies, okupas,etc.

Page 3: Identidad y cultura juvenil
Page 4: Identidad y cultura juvenil

La identidad se proyecta desde una externalidad.

Busca ser reconocida. Las manifestaciones juveniles se

consideran indicadores expresivos y creativos del ser humano.

Una forma de resistencia Un objeto de “pánico moral”

Page 5: Identidad y cultura juvenil
Page 6: Identidad y cultura juvenil
Page 7: Identidad y cultura juvenil

Indagar sobre culturas juveniles es necesariamente clasificar sujetos.

Reconectar el gran orden económico-cultural

de producción hegemónica con la producción construcción de significados de los sujetos”.

Page 8: Identidad y cultura juvenil

La cultura escolar de la escuela secundaria es preponderante para comprender las relaciones de los jóvenes entre sí.

Para los adultos los adolescentes: “no están motivados”; “son egoístas”, “no se interesan”, “no son responsables”.

Se forma un ‘sí mismo’ que está fuera de la vida escolar.

Son portadores de una cultura/experiencia social, valores, sentimientos, que no coinciden con la cultura escolar.

Page 9: Identidad y cultura juvenil