Identificación

download Identificación

of 4

Transcript of Identificación

Hoja1NombreNombre Cientifico CaracteristicasHongosLiquenesSin identificarAmanitaAmanita MuscaridaHimenio laminar. Presenta anillo. Posee un piue claviforme, rodeado de una volva. Restos del velo universal. BoletusPie de aspecto granuloso o harinoso. Cubierto por una redecilla blanca parda o rogiza. Pie grueso de 2 a 5 cm. Poros simples. Pie sin anillo. Sombre carnoso putrescido. Calvatia Presenta forma globosa de 1 a 5 cm. Base radicante que hace las veces de pie. El color es inicialmente blanquecino. Crece, se desintregra mostrando en endoperidio. Crece en en suelo (sombreado). CantharellusHimenio formado por pliegues bien marcados. Laminas difciles de diferenciar. Especies comestibles. Crece en sustrato terrestre. ChrysothrixTallo de color amarillo brilante con pintas de naranja en ocasiones. Compuesto completamente de soredios. Se encuentra en areas sombrias ocasionalmente en rocas. CladinaCladonia Cladonia VerticillataAspecto foliaceo y lobulado. Cara superior verde e inferior blanca. Se adihere debilmente al sustrato. En tiempos humedos se muestra extendido, en tiempos secose enrolla exponiendo la cara inferior. Se encuentra en los musgos. CoenogoniumTalo filamentosos. Lobulos semicirculares. Color verde amarillento brillante. Apotecios de color anarajando. Ascosporas simples. Crece sobre corteza de arbol vivo. CollemaHomomero. Sin falso tejido. Cara superior rugosa. Apotecio lecanorino. Coprinus Casi nunca crece sola, es comn verle en racimos. Sombre en forma conica casi ovoide. Sombrero plegado con surcos radiales. Estpite blanco, delgado y frgil. Sin anillo. Crece en troncos de arboles. EverniastrumTalo cilindrico. Su coloraci varia segn el cortex superior. Muestra una coloracin verde palida y en cortex inferior una coloracin negra. Presenta ramas dorsoventrales dicotomicamente ramificadsa. Cilos de coloracin negra. FomesSeta sin pie. Crece sobre madera. En forma de repisa. Himenio porioide. GraphisCrece sobra la corteza de los arboles. Apotecios negros y carbonozos. Estructuras reproductoras llamadas lileras. Herpothallon Herpothallon RubrocinctumTallo con texura lisa y aplanada. Coloracin rosada y bordes ruojos. Posee una zona central con manchas blancas. Tienes soredios en el borde. Crece en corteza de arbol vivo. HymenochaetaceaeConsistencia leosa. Superficie velutinosa con zonas concentricas delgadas a veces aerolado. De color caf grasaceo, canela o caf obscuro. Se enegrece con KOH. HypotrachynaTalo folioso verde amarillento. Lobulos pequeos o medianos. Superficie interior con risinas. Dicotomicamente ramificado. Soralios e Isidios frecuentes. Apotecios con discos pardos. Ascocarpos simples. LecanoraTalo asocioado al sustrato. Apotecios o ascocarpos extremos. Sesiles o levemente pedunculados. Coloreadas de blanco o negro. Crece en la corteza de los arboles. LeptogiumLycoperdonMarasmiusCarpforo que no se separa con fcilidad, poco carnoso. Crece sobre madera. Pie sin anillo. Sin volva. Carne fibrosa. Laminas distantes. Himenio laminar. MelanoleucaSetas esbeltas poco carnosas. Laminas densas escotados , blanquesinas. Nunca anillo. Crece en padreas y claros. ParmotremaTallo foliaceo liso. Verde claro. Borde lobulado. Tolerante a la luz. Crece en la corteza de arboles y semillas. Cilios en los bordes. PeltigeraTalo con habito suberectro con textura escuamulosa y forma aplanada. Bordes irregulares. Consistencia menbranosa. Coloracin verde obscura. Risinas cerca al centro y cefalodios. Apotecios en margen pedunculados. Sustrato terrestre. PleurotusHimenio formado por laminas blanquecinas. Pie dificilmente separable del sombrero. Laminas decurrentes. Sin anillo. Crece sobre madera, en grandes grupos.Poliporus Himenio formado por tubos acabados en poros. Sombrero no fcilmente separable. Poros grandes visibes. Poco carnoso. Pie estrecho. Crece sobre madera. Porina Talo delgado insertado en el sustrato o superficial. Isidia presente en algunas especies. Peritecios menos de 1 mm. Caf palido o negro. Parafisis predominante. Crece en las rocas o en los arboles. PseudociphelariaRamalinaRamas aplanadas. Corteza "k". Apotecios blancos o marfilinos. Talo singe central cartilaginos.Ramas nunca cilindricas. Talo fructiculoso. StictaLobulos redondeados. Color negro o marrn. Estructura reproductiva vegetativa: Isidios o Soredios. Crece sobre materia organica. TelochistesTalo fructicoso anaranjado o amarillo. Ramas angulares aplanadas. Solarios frecuentes. Raices redondas. Falta de soredios o isidias. Ramas paralelamente angulares. En las ramas de los arboles. TrametesCrecen de pie y se aplanan prontamente. Poseen un color pardo negruzco y marrn. Himenio corticioide. Anguloso al madurar. Tremella Morfologa cerebroide o globulada. Consistencia gelatinosa. Superficie lisa y brillante. TricholomaLaminas amarillas escaladas (no llega al estipite). Carne blanca. Sin anillo. Fribroso. UsmeaUsnea LongissimaTalo fructicosos menbranoso. Coloracin verde grisacea. De habito colgante. Ramas cilindricas. Apotecios fibrosos. Su mayor caracteristica es poseer una "medula".Xylaria Xylaria polymorphaEn forma de dedo a veces aplanada. Punta redondeada. Carne blanquecina o negra de contextura dura. Crece sobre la corteza de los arboles o en riachuelos.

Hoja2

Hoja3