Identificación de Equipo de Protección Personal

4
Identificación de equipo de protección personal Los equipos de protección personal comprenden todos aquellos dispositivos, accesorios y vestimentas de diversos diseños que emplea el trabajador para protegerse contra posibles lesiones durante sus actividades laborales. 1. Protección para la cabeza Se reduce básicamente al casco (Maquiladora Stars S.A. de C.V. no requiere que sus empleados utilicen éste tipo de protección en ninguna de sus actividades). 2. Protección de ojos y cara 2.1. Protección para los ojos: son elementos diseñados para la protección de los globos oculares y la zona de su contorno. En el área de pespunte y corte, los empleados pueden utilizar lentes de descanso una hora antes de salir de sus actividades laborales, con la finalidad de que si vista no se canse y se vea afectada en un periodo prolongado. 2.2. Protección a la cara: son elementos diseñados para la protección de los ojos y cara. Se reduce básicamente a máscaras con lentes de protección, y protecciones faciales (Maquiladora Stars S.A. de C.V. no requiere que sus empleados utilicen éste tipo de protección en ninguna de sus actividades). 3. Protección de los oídos Los protectores auditivos pueden ser tapones de caucho o orejeras (Maquiladora Stars S.A. de C.V. no requiere que sus empleados utilicen éste tipo de protección en ninguna de sus actividades, ya que la mayor fuente de sonido, se encuentra resguardada bajo un closet que evita la expansión y longitud de ondas de sonido de éste aparato). 4. Protección respiratoria

description

SSO

Transcript of Identificación de Equipo de Protección Personal

Page 1: Identificación de Equipo de Protección Personal

Identificación de equipo de protección personal

Los equipos de protección personal comprenden todos aquellos dispositivos, accesorios y vestimentas de diversos diseños que emplea el trabajador para protegerse contra posibles lesiones durante sus actividades laborales.

1. Protección para la cabeza Se reduce básicamente al casco (Maquiladora Stars S.A. de C.V. no requiere

que sus empleados utilicen éste tipo de protección en ninguna de sus actividades).

2. Protección de ojos y cara2.1. Protección para los ojos: son elementos diseñados para la protección de

los globos oculares y la zona de su contorno. En el área de pespunte y corte, los empleados pueden utilizar lentes de

descanso una hora antes de salir de sus actividades laborales, con la finalidad de que si vista no se canse y se vea afectada en un periodo prolongado.

2.2. Protección a la cara: son elementos diseñados para la protección de los ojos y cara. Se reduce básicamente a máscaras con lentes de protección, y

protecciones faciales (Maquiladora Stars S.A. de C.V. no requiere que sus empleados utilicen éste tipo de protección en ninguna de sus actividades).

3. Protección de los oídos Los protectores auditivos pueden ser tapones de caucho o orejeras

(Maquiladora Stars S.A. de C.V. no requiere que sus empleados utilicen éste tipo de protección en ninguna de sus actividades, ya que la mayor fuente de sonido, se encuentra resguardada bajo un closet que evita la expansión y longitud de ondas de sonido de éste aparato).

4. Protección respiratoria Los protectores respiratorios que se utilizan dentro de la empresa son los

cubre-bocas (éstos protegen el sistema respiratorio desde los orificios externos que son boca y nariz); y se deben de utilizar dentro del área de pintado, las personas que trabajan con solventes, y la persona que se encarga de rebabar.

5. Protección en manos y brazos5.1. Para el área de embarrado

Básicamente son guantes que pueden estar hechos de látex (sólo debe usarse si el operario no utiliza el cepillo como instrumento de embarre).

5.2. Para el área de pintado Básicamente son guantes que pueden estar hechos de látex o hule.

Page 2: Identificación de Equipo de Protección Personal

5.3. Para el área de embarque Básicamente son guantes que pueden estar hechos de cuero o lona.

6. Protección de pies y piernas Se reduce básicamente a botas o calzado especial dependiendo de la

actividad (Maquiladora Stars S.A. de C.V. no requiere que sus empleados utilicen éste tipo de protección en ninguna de sus actividades).

7. Cinturones de seguridad Los cinturones de seguridad que se utilizan son exclusivos para el área de

embarque, y consisten en fajas que protegen su espalda y cadera al momento de realizar sus actividades de carga.

8. Ropa de trabajo Se reduce básicamente a ropa cómoda que ofrezca seguridad y comodidad

al momento de realizar las actividades laborales (Maquiladora Stars S.A. de C.V. no requiere que sus empleados utilicen éste tipo de protección en ninguna de sus actividades).

9. Ropa protectora Se reduce básicamente a ropa especial que reduce significativamente los

riesgos laborales ya que brinda protección contra ciertos riesgos específicos y en especial contra la manipulación de sustancias cáusticas o corrosivas y que no protegen la ropa ordinaria de trabajo (Maquiladora Stars S.A. de C.V. no requiere que sus empleados utilicen éste tipo de protección en ninguna de sus actividades).

Page 3: Identificación de Equipo de Protección Personal

Sugerencia de ISO 9000 e ISO 18000 que son aplicables a la empresa, así como certificación

Norma Año Contenido 9000 1987 Norma para la gestión y aseguramiento de la calidad9001 1987 Sistema de calidad9004-1 1987 Gestión de la calidad y elementos del sistema de calidad - Parte19004-2 1991 Gestión de la calidad y elementos del sistema de calidad - Parte2

9004-3 1993Gestión de la calidad y elementos del sistema de calidad - Parte3 

18000 1999Estándares voluntarios internacionales relacionados con la gestión de seguridad y salud ocupacional

La certificación otorga validez y credibilidad a nivel internacional, el hecho de contratar a un tercero independiente que certifique la conformidad con lo establecido en la normativa.

Con ella se obtienen los siguientes beneficios:

Reducción del número de personal accidentado mediante la prevención y control de riesgos en el lugar de trabajo.

Reducir el riesgo de accidentes de gran envergadura. Asegurar una fuerza de trabajo bien calificado y motivado a través de la

satisfacción de sus expectativas de empleo. Reducción de los materiales perdidos a causa de accidentes y por

interrupciones de producción no deseados. Posibilidad de integración de un sistema de gestión que incluye calidad,

ambiente, salud y seguridad. Asegurar que la legislación respectiva sea cumplida.