Identificación Del Curso Grua Horquilla

7
Identificación del Curso: OPERACIÓN DE GRÚA HORQUILLA Duración: 60 Horas Cronológicas Teóricas: 06 Horas Prácticas: 54 Horas Código SENCE: 1237852175 Dirigido a: Todas las personas que desean operar grúas horquillas en forma eficiente y segura, y realizar las acciones de mantenimiento básicas a la máquina de acuerdo a los estándares de los fabricantes. Condiciones de Entrada: Licencia clase B o conocimiento de conducción; salud compatible; lectoescritura; edad mínima 18 años. Objetivo general del Curso: Al aprobar el curso, el Participante es capaz de operar la grúa horquilla bajo control en forma defensiva, conforme a las condiciones del terreno, del ambiente, aplicando las pautas de seguridad y realizar el mantenimiento básico necesario para hacer eficiente y segura la operación del equipo. Unidades Temáticas Código Nombre de la Unidad Temática. REVISIÓN PRE OPERATIVA INSPECCIONES Y CONSIDERACIONES BÁSICAS DE EQUILIBRIO Y ESTABILIDAD OPERAR GRÚA HORQUILLA Metodología general del Curso El proceso enseñanza aprendizaje se desarrollará en sus aspectos teóricos con apoyo de Manual de contenidos y presentación con las temáticas a tratar, promoviendo el aprendizaje interactivo, incentivando a los participantes a opinar, debatir y establecer consensos respecto de los temas tratados en las clases. El relator del curso supervisa y acompaña de forma individualizada el proceso de aprendizaje de los

Transcript of Identificación Del Curso Grua Horquilla

Page 1: Identificación Del Curso Grua Horquilla

Identificación del Curso: OPERACIÓN DE GRÚA HORQUILLADuración: 60 Horas CronológicasTeóricas: 06 HorasPrácticas: 54 HorasCódigo SENCE: 1237852175

Dirigido a:Todas las personas que desean operar grúas horquillas en forma eficiente y segura, y realizar las acciones de mantenimiento básicas a la máquina de acuerdo a los estándares de los fabricantes.

Condiciones de Entrada:Licencia clase B o conocimiento de conducción; salud compatible; lectoescritura; edad mínima 18 años.

Objetivo general del Curso:Al aprobar el curso, el Participante es capaz de operar la grúa horquilla bajo control en forma defensiva, conforme a las condiciones del terreno, del ambiente, aplicando las pautas de seguridad y realizar el mantenimiento básico necesario para hacer eficiente y segura la operación del equipo.

Unidades Temáticas Código Nombre de la Unidad Temática.REVISIÓN PRE OPERATIVAINSPECCIONES Y CONSIDERACIONES BÁSICAS DE EQUILIBRIO Y ESTABILIDADOPERAR GRÚA HORQUILLA

Metodología general del CursoEl proceso enseñanza aprendizaje se desarrollará en sus aspectos teóricos con apoyo de Manual de contenidos y presentación con las temáticas a tratar, promoviendo el aprendizaje interactivo, incentivando a los participantes a opinar, debatir y establecer consensos respecto de los temas tratados en las clases.El relator del curso supervisa y acompaña de forma individualizada el proceso de aprendizaje de los participantes de acuerdo con la modalidad formativa presencial, proporcionando estrategias, pautas y fuentes de información que permitan desarrollar y potenciar el óptimo proceso de adquisición de las habilidades y conocimientos definidos para la unidad.En las actividades prácticas el relator entrega conceptos, pautas y técnicas, realizando el en forma demostrativa los diferentes procedimientos y técnicas de operación de Máquinas grúa horquilla, utilizando equipamiento, insumos y material didáctico de apoyo, desde una menor a una mayor complejidad en un sitio habilitado para la actividad.En la ejecución se empleará la siguiente metodología:1.- Chequeo de la inspección inicial de la maquinaria.2.-Chequeo de los pasos a seguir durante la operación.

Page 2: Identificación Del Curso Grua Horquilla

Sistema de EvaluaciónLos participantes aprobarán el ־ curso si su asistencia es igual o superior al 75% y el promedio ponderado de sus calificaciones es igual o superior a 4,0 sobre la base de una escala de 1,0 a 7,0. El Sistema de Evaluación del Curso se aplica en cada una de las Unidades Temáticas. Este ־Sistema está compuesto por evaluaciones teóricas y evaluaciones prácticas. Los instrumentos a utilizar son pruebas, listas de chequeo, fichas técnicas.

Identificación de la Unidad Temática REVISIÓN PRE OPERATIVA (CÓDIGO: OPER-09-001)DuraciónTotal Horas cronológicas: 8 Teóricas: 2 Prácticas: 6Objetivo de la Unidad TemáticaRealizar la inspección de la máquina en forma eficiente, buscando filtraciones, piezas en mal estado, calidad de los neumáticos, verificando niveles que permitan realizar la operación en forma segura.

Contenidos DISTRIBUCIÓN DE HORAS H. T. H.P.DESCRIPCIÓN DEL EQUIPO Funciones generales del equipo. Partes principales. Características técnicas. Capacidad de carga.COMPONENTES DEL EQUIPO Energía motriz Sistemas de frenos. Sistema de dirección. Sistema de operación. Cabina de Mando..Controles e instrumentos ־.Palancas de control ־.Pedales ־.Dirección ־Indicadores e Instrumentos ־

INSPECCIÓN VISUAL Revisión de puntos críticos. Revisión de niveles. Revisión de fugas. Revisión de combustible.COMPROBACIONES Puesta en marcha. Verificación de testigos e indicadores Desplazamiento y detención. Comprobación funcionamiento de mecanismos de operación. Comprobación funcionamiento de instrumentos del tablero de control.

Estrategia Metodológica.Para potenciar la eficacia del aprendizaje, se aplicará una metodología activa que contempla un gran énfasis en la experiencia e incentiva a los participantes a aplicar en talleres los contenidos a situaciones contingentes y reales de su trabajo.El relator de este curso se encargará de:- Crear las óptimas condiciones de aprendizaje, enfatizando los aspectos teóricos de la unidad temática, vinculándolos con procedimientos prácticos y normas de seguridad.- El instructor demuestra el modo correcto de ejecutar cada una de las operaciones correspondiente a la tarea asignada.

Page 3: Identificación Del Curso Grua Horquilla

- Supervisar y acompañar de forma individualizada el proceso de aprendizaje de los participantes de acuerdo con la modalidad formativa presencial, proporcionando estrategias, pautas y fuentes de información que permitan desarrollar y potenciar el óptimo proceso de adquisición de las habilidades y conocimientos definidos para la unidad temática.

Infraestructura, Equipamiento y Material - Sala de clases equipada con proyector multimedia.- Taller para actividades prácticas y equipamiento técnico y de seguridad, de acuerdo al estándar.- Maquetas de Motores.- Grúa Horquilla.- Material: carpeta de trabajo con los contenidos tratados en cada sesión.

Perfil del Relator.- El Relator de esta Unidad Temática deberá ser un Especialista del área con experiencia demostrable de al menos 5 años, y que actualmente demuestre mantener actualizados sus conocimientos.- Además será deseable tener al menos 3 años de experiencia en relatorías y cursos de capacitación en el tema.- En relación a los aspectos transversales, deberá ser motivador y dinámico, y contar con habilidades de manejo de grupo, habilidades comunicacionales y manejo tecnológico.

Identificación de la Unidad Temática INSPECCIONES Y CONSIDERACIONES BÁSICAS DE EQUILIBRIO Y ESTABILIDAD (CÓDIGO: OPER-09-002)DuraciónTotal Horas cronológicas: 5 Teóricas: 2 Prácticas: 3Objetivo de la Unidad TemáticaReconocer la importancia de inspeccionar el entorno de trabajo, tipo de carga, terreno, tipo de suelo en el cual se debe realizar la operación y establece los puntos de equilibrio de la máquina para mantener controlado su centro de gravedad con el propósito de optimizar las operaciones de carga, manejo y descarga de la máquina.

Contenidos DISTRIBUCIÓN DE HORAS H. T. H.P.INSPECCIÓN DEL ENTORNO Comportamiento del operador..Inspección visual del entorno ־.Condiciones del terreno ־.Tipo de carga ־CONSIDERACIONES DE EQUILIBRIO Consideraciones básicas de equilibrio y estabilidad. Principios del manejo de cargaPAUTAS DE SEGURIDAD Consideraciones de seguridad. Normativa de seguridad vigente.

Page 4: Identificación Del Curso Grua Horquilla

Estrategia Metodológica.

Para potenciar la eficacia del aprendizaje, se aplicará una metodología activa que contempla un gran énfasis en la experiencia e incentiva a los participantes a aplicar en talleres los contenidos a situaciones contingentes y reales de su trabajo.El relator de este curso se encargará de:- Crear las óptimas condiciones de aprendizaje, enfatizando los aspectos teóricos de la unidad temática, vinculándolos con procedimientos prácticos y normas de seguridad.- El instructor demuestra el modo correcto de ejecutar cada una de las operaciones correspondiente a la tarea asignada.- Supervisar y acompañar de forma individualizada el proceso de aprendizaje de los participantes de acuerdo con la modalidad formativa presencial, proporcionando estrategias, pautas y fuentes de información que permitan desarrollar y potenciar el óptimo proceso de adquisición de las habilidades y conocimientos definidos para la unidad temática.

Infraestructura, Equipamiento y Material - Sala de clases equipada con proyector multimedia.- Taller para actividades prácticas y equipamiento técnico y de seguridad, de acuerdo al estándar.- Grúa Horquilla y Elementos de protección personal.- Material: carpeta de trabajo con los contenidos tratados en cada sesión.

Perfil del Relator.- El Relator de esta Unidad Temática deberá ser un Especialista del área conExperiencia demostrable de al menos 5 años, y que actualmente demuestre mantener actualizados sus conocimientos.- Además será deseable tener al menos 3 años de experiencia en relatorías y cursos de capacitación en el tema.- En relación a los aspectos transversales, deberá ser motivador y dinámico, y contar con habilidades de manejo de grupo, habilidades comunicacionales y manejo tecnológico.

Identificación de la Unidad Temática OPERAR GRÚA HORQUILLA (CÓDIGO: OPER-09-003)DuraciónTotal Horas cronológicas: 47 Teóricas: 2 Prácticas: 45Objetivo de la Unidad TemáticaPoner en funcionamiento el equipo, ejecutar correctamente los movimientos básicos de la máquina y aplicar los procedimientos de operación y detención establecidos.

Contenidos DISTRIBUCIÓN DE HORAS H. T. H.P.OPERACIÓN DE TRASLADO Uso de marchas. Desplazamiento.OPERACIÓN DE TRABAJO Desplazamiento. Cambio de Dirección. Control Desplazamiento mínimo/freno. Detención. Carga. Apilamiento. Retiro de Apilamiento. Toma de cargas colocadas en el piso. Bajada de Cargas Altas.

Page 5: Identificación Del Curso Grua Horquilla

ESTACIONAMIENTO Estacionamiento de la Grúa Horquilla. Recomendaciones Generales.Estrategia Metodológica.

El relator de este curso se encargará de:- Crear las óptimas condiciones de aprendizaje, enfatizando los aspectos teóricos de la unidad temática, vinculándolos con procedimientos prácticos y normas de seguridad.- El instructor demuestra el modo correcto de ejecutar cada una de las operaciones correspondiente a la tarea asignada.

- Se considera 3 horas de prácticas por alumnos, para un total de 15 participantes.- Aplicar pauta de evaluación (lista de verificación) en cada actividad practica realizada por el participante con las observaciones correspondientes.

- Supervisar y acompañar de forma individualizada el proceso de aprendizaje de los participantes de acuerdo con la modalidad formativa presencial, proporcionando estrategias, pautas y fuentes de información que permitan desarrollar y potenciar el óptimo proceso de adquisición de las habilidades y conocimientos definidos para la unidad temática.

Infraestructura, Equipamiento y- Sala de clases equipada con proyector multimedia.- Taller para actividades prácticas y equipamiento técnico y de seguridad, de

Material instrucción- Grúa horquilla.- Circuito de práctica con conos y pallets.- Material: carpeta de trabajo con los contenidos tratados en cada sesión.

Perfil del Relator.- El Relator de esta Unidad Temática deberá ser un Especialista del área con experiencia demostrable de al menos 5 años, y que actualmente demuestre mantener actualizados sus conocimientos.- Además será deseable tener al menos 3 años de experiencia en relatorías y cursos de capacitación en el tema.- En relación a los aspectos transversales, deberá ser motivador y dinámico, y contar con habilidades de manejo de grupo, habilidades comunicacionales y manejo tecnológico.