Identificación Peligro TRABAJO SEGURO EN ALTURAS

16
ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA DE SALUD OCUPACIONAL Identificación y Evaluación de Riesgos

description

IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS PARA TRABAJOS SEGUROS EN ALTURAS

Transcript of Identificación Peligro TRABAJO SEGURO EN ALTURAS

Page 1: Identificación Peligro TRABAJO SEGURO EN ALTURAS

ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA DE SALUD OCUPACIONAL

Identificación y Evaluación de Riesgos

Page 2: Identificación Peligro TRABAJO SEGURO EN ALTURAS

Peligro vs Riesgo

PELIGRO:PELIGRO:Fuente, situación o acto con potencial de daño en Fuente, situación o acto con potencial de daño en términos de enfermedad o lesión a las personas o una términos de enfermedad o lesión a las personas o una combinación de éstos.combinación de éstos.

RIESGO:RIESGO:Combinación de la probabilidad que ocurra un evento o Combinación de la probabilidad que ocurra un evento o exposición peligrosa y la severidad de la lesión o exposición peligrosa y la severidad de la lesión o enfermedad que pueden ser causada por el evento o enfermedad que pueden ser causada por el evento o exposición.exposición.

Page 3: Identificación Peligro TRABAJO SEGURO EN ALTURAS

Riesgos Ocupacionales

ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS

Identificar los Peligros

Analizar los Riesgos Identificados

Evaluar los Riesgos

Tratar los Riesgos

Monitorear y Revisar los Riesgos

Page 4: Identificación Peligro TRABAJO SEGURO EN ALTURAS

® Físicos

® Químicos

® Biológicos

® Ergonómicos

® Mecánicos

® Eléctricos

® Psicosociales

® Químicos

® Fisicoquímicos

® Emergencias

ENFERMEDADES PROFESIONALES

ACCIDENTES DE TRABAJO

CLASIFICACION DE LOS PELIGROS

Page 5: Identificación Peligro TRABAJO SEGURO EN ALTURAS

Peligros Físicos

CONSECUENCIAS

• Sordera

• Alteración articulaciones

• Choque por calor

• Fatiga, cansancio

• Ruido

•Vibraciones

•Temperaturas Extremas

• Presiones Anormales

•Radiaciones ionizantes: Rayos X, fuentes radiactivas.

• Radiaciones no ionizantes: Rayos ultravioleta, infrarojos, campos electromagnéticos.

•Iluminación deficiente

Page 6: Identificación Peligro TRABAJO SEGURO EN ALTURAS

Peligros Químicos

Material particulado: Polvo, neblinas, fibras, humos.

• Gases

• Vapores

•Contacto con sustancias químicas como: gasolina, ACPM, ácidos, disolventes.

CONSECUENCIAS

• Afecciones pulmonares

• Irritación

• intoxicación

• Quemaduras

• Dermatitis

Page 7: Identificación Peligro TRABAJO SEGURO EN ALTURAS

Peligros Biológicos

• Microorganismos como: Virus, bacterias, hongos, parásitos.

• Macroorganismos como: animales roedores y reptiles

CONSECUENCIAS

• Enfermedades Infecciosas: VIH, Hepatitis

• Muerte

Page 8: Identificación Peligro TRABAJO SEGURO EN ALTURAS

Peligros Ergonómicos

• Carga estática por: posturas inadecuadas durante largos periodos de tiempo.

• Carga dinámica por: Sobreesfuerzos, sobretensión al realizar manipulación de objetos, movimientos inadecuados del cuerpo.

• Movimientos repetitivos CONSECUENCIAS

• Fatiga muscular

• Lumbagos, esquinces, hernias

• Enfermedades osteomusculares

Page 9: Identificación Peligro TRABAJO SEGURO EN ALTURAS

Peligros Mecánicos

CONSECUENCIAS

• Amputaciones

• Hematomas

• Fracturas

• Muerte

• Atrapamiento

• Golpes, Contacto con

• Caidas al mismo o diferente nivel

• Choque o volcamiento

• Atropellamiento

Herramientas

Maquinaria

Page 10: Identificación Peligro TRABAJO SEGURO EN ALTURAS

Peligros Eléctricos

CONSECUENCIAS

• Quemaduras

• Electrocución

• Muerte

• Contacto con corriente eléctrica, alta y baja tensión por:

Aislamientos inadecuados

Procedimientos inadecuados

Herramientas defectuosas etc.

Page 11: Identificación Peligro TRABAJO SEGURO EN ALTURAS

Peligros Sicosociales

• Rutina y monotonía

• Sobrecarga de trabajo

• Atención al Público

• Ambiental Laboral (clima)

• Sobretiempos

CONSECUENCIAS

• Estrés

• Irritabilidad

• Accidentes

Page 12: Identificación Peligro TRABAJO SEGURO EN ALTURAS

Peligros “sociales”

• Delincuencia común.

• Terrorismo.

• Asonadas.

CONSECUENCIAS

• Muerte

• Lesiones Múltiples

• Infartos, EG

Page 13: Identificación Peligro TRABAJO SEGURO EN ALTURAS

• Deficiencia de oxígeno

• Sustancias Químicas

• Presencia de gases tóxicos

CONSECUENCIAS

• Muerte por asfixia

• Intoxicación aguda y muerte.

Peligros Químicos

Page 14: Identificación Peligro TRABAJO SEGURO EN ALTURAS

• Incendio

• Explosión

CONSECUENCIAS

• Muerte

• Quemaduras

• Fracturas

• Intoxicaciones

Peligros Físico-Químicos

Page 15: Identificación Peligro TRABAJO SEGURO EN ALTURAS

Emergencias

CONSECUENCIAS

• Múltiples lesionados

• Múltiples muertes

• Grandes pérdidas materiales

• Incendio

• Explosión

• Derrame

• Fuga de gases

• Colapso estructural

• Deslizamiento \ Derrumbes

• Intoxicación masiva

Page 16: Identificación Peligro TRABAJO SEGURO EN ALTURAS

Análisis de Riesgos

SEVERIDADSEVERIDAD

Nivel de las consecuencias generadas por el riesgo profesional. Resultado Final

PROBABILIDADPROBABILIDAD

Ventana de oportunidad de materializarse el peligro

EXPOSICIÓNEXPOSICIÓN

Frecuencia con la que se expone al peligro