IDIOMA CASTELLANO

7

Click here to load reader

Transcript of IDIOMA CASTELLANO

Page 1: IDIOMA CASTELLANO

AÑO DE LA INVERSION PARA EL DESARROLLO HUMANO Y LA SEGURIDAD

ALIMENTARIA

CURSO: COMUNICACIÓN

PROFESORA: ELSA HUARACHA COVARRUVIAS

ALUMNO: JUNIOR A. ESCALANTE SOTO

GRADO: 3

SECCION: “A”

AÑO:

2013

Page 2: IDIOMA CASTELLANO

FELIZ DIA DEL IDIOMAFELIZ DIA DEL IDIOMA

EL PAPA DEL EL PAPA DEL IDIOMAIDIOMA

MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA

Page 3: IDIOMA CASTELLANO

El escritor español Miguel de Cervantes El escritor español Miguel de Cervantes Saavedra (1547-1616) está considerado Saavedra (1547-1616) está considerado como una de las figuras fundamentales como una de las figuras fundamentales de la literatura universal, al igual que su de la literatura universal, al igual que su novela Don Quijote de la Mancha, una novela Don Quijote de la Mancha, una

obra ambiciosa, con una temática rica y obra ambiciosa, con una temática rica y variada, llena de humor y ternura y que variada, llena de humor y ternura y que consigue llegar y entretener a los más consigue llegar y entretener a los más

variados públicos. El conocido principio variados públicos. El conocido principio de la inmortal obra es lo que aquí lee un de la inmortal obra es lo que aquí lee un

actor. El retrato de la ilustración se le actor. El retrato de la ilustración se le atribuye al pintor Juan de Jáuregui.atribuye al pintor Juan de Jáuregui.

Page 4: IDIOMA CASTELLANO

SU VIDASU VIDASe sabe muy poco de la vida de Cervantes. Nació en Alcalá Se sabe muy poco de la vida de Cervantes. Nació en Alcalá de Henares (Madrid), en 1547, y pasó su infancia en de Henares (Madrid), en 1547, y pasó su infancia en diversas ciudades españolas, como Madrid o Sevilla. diversas ciudades españolas, como Madrid o Sevilla. Cuando tenía algo más de veinte años, se trasladó a Roma Cuando tenía algo más de veinte años, se trasladó a Roma y recorrió toda Italia. Después, se enroló como soldado en y recorrió toda Italia. Después, se enroló como soldado en la Armada española, y en 1571, participó en la famosa la Armada española, y en 1571, participó en la famosa batalla naval de Lepanto contra los turcos. En ese batalla naval de Lepanto contra los turcos. En ese combate resultó herido y perdió el movimiento del brazo combate resultó herido y perdió el movimiento del brazo izquierdo, por lo que es llamado también el Manco de izquierdo, por lo que es llamado también el Manco de Lepanto. Lepanto. En 1575, cuando retornaba a España, fue capturado por En 1575, cuando retornaba a España, fue capturado por unos piratas que lo llevaron prisionero a Argel, en el norte unos piratas que lo llevaron prisionero a Argel, en el norte de África. Allí vivió cinco años. Una vez libre, regresó a de África. Allí vivió cinco años. Una vez libre, regresó a Madrid. Poco después, se casó y trató de dedicarse a la Madrid. Poco después, se casó y trató de dedicarse a la literatura; pero no tuvo éxito. Sin medios para vivir, tuvo literatura; pero no tuvo éxito. Sin medios para vivir, tuvo que trabajar como recaudador de impuestos, siendo que trabajar como recaudador de impuestos, siendo encarcelado en Sevilla por irregularidades en sus cuentas. encarcelado en Sevilla por irregularidades en sus cuentas. Cumplida su condena, se trasladó a Valladolid, donde de Cumplida su condena, se trasladó a Valladolid, donde de nuevo acabó en la cárcel. En 1606, se marchó a Madrid, nuevo acabó en la cárcel. En 1606, se marchó a Madrid, donde vivió pobremente hasta que murió el 22 de abril de donde vivió pobremente hasta que murió el 22 de abril de 1616.1616.

Page 5: IDIOMA CASTELLANO

SUS OBRAS FUERON:• Cervantes publicó sus obras más

importantes en los últimos años de su vida. La primera parte del Quijote apareció en 1605, y la segunda, en 1615. Las Novelas ejemplares fueron publicadas en 1613, mientras que Los trabajos de Persiles y Sigismunda aparecieron un año después de su muerte, en 1617.

Page 6: IDIOMA CASTELLANO

El quijote:El quijote: Miguel de Cervantes escribió obras muy importantes, Miguel de Cervantes escribió obras muy importantes, pero debe su fama universal, sobre todo, al Quijote, pero debe su fama universal, sobre todo, al Quijote, cuyo verdadero título es cuyo verdadero título es El ingenioso hidalgo don El ingenioso hidalgo don Quijote de la ManchaQuijote de la Mancha. El Quijote es un libro en el que . El Quijote es un libro en el que se mezclan partes divertidas y partes tristes. Sus se mezclan partes divertidas y partes tristes. Sus principales protagonistas son dos hombres muy principales protagonistas son dos hombres muy diferentes, diferentes, Alonso QuijanoAlonso Quijano, noble e idealista, y , noble e idealista, y Sancho Sancho PanzaPanza, sencillo y popular. Alonso Quijano se vuelve loco , sencillo y popular. Alonso Quijano se vuelve loco leyendo libros de caballerías, se imagina que él es un leyendo libros de caballerías, se imagina que él es un caballero andante y se da a sí mismo el nombre de don caballero andante y se da a sí mismo el nombre de don Quijote de la Mancha. Por ello, decide salir al campo en Quijote de la Mancha. Por ello, decide salir al campo en su caballo su caballo RocinanteRocinante para ayudar a los pobres y  para ayudar a los pobres y perseguir a los malvados. Le acompaña su criado perseguir a los malvados. Le acompaña su criado Sancho Panza, que no entiende muy bien a su amo, Sancho Panza, que no entiende muy bien a su amo, pero le atiende y le cuida. Uno de los mayores atractivos pero le atiende y le cuida. Uno de los mayores atractivos de la obra son los diálogos entre don Quijote y Sancho de la obra son los diálogos entre don Quijote y Sancho Panza. A lo largo de sus viajes, ambos personajes viven Panza. A lo largo de sus viajes, ambos personajes viven numerosas aventuras, que suelen terminar de manera numerosas aventuras, que suelen terminar de manera desastrosa para los protagonistas.desastrosa para los protagonistas. GRACIAS

Page 7: IDIOMA CASTELLANO

GRACIAS ESTO FUE TODO POR HOY