Idioma Italiano

8
Idioma italiano El italiano ( italiano (? ·i ) o lingua italiana) es una lengua romance que proviene del dialecto florentino , perteneciente al grupo itálico de la familia de lenguas indoeuropeas . Es el idioma oficial de Italia , San Marino , laCiudad del Vaticano , Malta y una de las cuatro lenguas oficiales de Suiza , hablada por un total aproximado de 65 millones de personas en todo el mundo. 1 Además de los países donde es lengua materna, el italiano es hablado por millones de italianos y sus descendientes esparcidos por el mundo. Índice [ocultar ] 1 Aspectos históricos, sociales y culturales o 1.1 Historia o 1.2 Reconocimiento oficial o 1.3 Dialectología 2 Descripción lingüística o 2.1 Posición dentro de la familia romance o 2.2 Fonología o 2.3 Ortografía o 2.4 Gramática 2.4.1 Sustantivos 2.4.2 Artículos 2.4.3 Pronombres personales 2.4.4 Verbos o 2.5 Rasgos evolutivos del italiano 3 Sistema de escritura 4 El italiano en el mundo 5 Referencias o 5.1 Bibliografía 6 Enlaces externos Aspectos históricos, sociales y culturales[editar ] Historia[editar ]

description

BREVE RESEÑA DEL IDIOMA ITALIANO

Transcript of Idioma Italiano

Idioma italianoElitaliano(italiano(?i)olingua italiana) es unalengua romanceque proviene del dialectoflorentino, perteneciente algrupo itlicode la familia delenguas indoeuropeas. Es el idioma oficial deItalia,San Marino, laCiudad del Vaticano,Maltay una de las cuatro lenguas oficiales deSuiza, hablada por un total aproximado de 65 millones de personas en todo el mundo.1Adems de los pases donde es lengua materna, el italiano es hablado pormillones de italianos y sus descendientesesparcidos por el mundo.ndice[ocultar] 1Aspectos histricos, sociales y culturales 1.1Historia 1.2Reconocimiento oficial 1.3Dialectologa 2Descripcin lingstica 2.1Posicin dentro de la familia romance 2.2Fonologa 2.3Ortografa 2.4Gramtica 2.4.1Sustantivos 2.4.2Artculos 2.4.3Pronombres personales 2.4.4Verbos 2.5Rasgos evolutivos del italiano 3Sistema de escritura 4El italiano en el mundo 5Referencias 5.1Bibliografa 6Enlaces externosAspectos histricos, sociales y culturales[editar]Historia[editar]Artculo principal:Historia del idioma italianoLa lengua italiana es originaria de la regin deToscana. El italiano moderno es undialectotoscano que ha conseguido imponerse como lengua propia de una regin mucho ms vasta que su regin originaria. Se trata deldialectotoscanodeFlorencia,PisaySiena, que se ha impuesto no por razones polticas, econmicas o militares, como suele ocurrir, sino debido al prestigio cultural que llevaba consigo al ser el idioma en el que se escribiLa Divina Comedia, que se considera la primera obra literaria escrita en la lengua moderna. El toscano es en efecto la lengua en la que escribieronDante Alighieri,Francesco PetrarcayGiovanni Boccaccio, considerados los tres grandes escritores del Prerrenacimiento italiano.La lejana, la pobreza de las comunidades rurales y la desunin poltica de Italia entre los siglos VI y XVIII, ayuda a explicar por qu han sobrevivido tantas variedades lingsticas no relacionadas con el italiano estndar (dialetti). Algunos estudios sugieren que en 1860 solo el 2,5% de la poblacin entenda el italiano estndar.,2es decir, el toscano literario del siglo XIV haba sido aceptado como lengua de las personas cultas, aunque en realidad incluso la mayora de las personas integradas en las clases dirigentes preferan no utilizarlo.Vctor Manuel II, el primer rey de la Italia unificada, escriba normalmente en francs y hablaba dialecto en los consejos de ministros. Del mismo modo, su primer ministro,Cavour, se mostraba visiblemente incmodo cuando se hablaba italiano en el Parlamento.En las postrimeras del siglo XIX y a lo largo del siglo XX, la aceleracin del ritmo de industrializacin, el mayor ndice de asistencia a las escuelas primarias, la emigracin a las ciudades y la expansin de las carreteras, los ferrocarriles y los medios de comunicacin contribuyeron a un descenso del uso de las variedades regionales y una familiarizacin creciente con la lengua nacional. Sin embargo, an a principios de siglo XX el uso del italiano estndar era limitado en muchas regiones. Un estudio de 1910 mostraba que al menos la mitad de los maestros se vean abocados a impartir clases en dialecto a fin de que sus alumnos pudieran entenderlos.En 2011 por primera vez el italiano ha alcanzado a ser la lengua de la mayora de los italianos, como lengua familiar (aunque quedan dos reas italianas la meridional y la nororiental donde el dialecto local sigue siendo usado primariamente): iniciando el 2012, segn laAccademia della Crusca, el 53% de los 60 millones de italianos lo utilizan como lengua primaria en Italia.Reconocimiento oficial[editar]Frecuentemente se habla de los dialectos del italiano para englobar a las demslenguas italianas centromeridionales(italiano central e italiano meridional) y a laslenguas galoitalianas(italiano del norte), principalmente por el hecho de que en parte son mutuamenteinteligiblesy por ser el italiano la lengua oficial del estado italiano, que la impuso como elemento unificador, desincentivando el uso de las dems lenguas regionales, algunas con antigua tradicin literaria, como elvnetoo veneciano, o que gozaron prolongadamente del estatus de lengua oficial, como el piamonts en elReino de Piamonte-Cerdea o elnapolitanoen elReino de las Dos Sicilias.En la actualidad el estado italiano solo reconoceitalianoestndar como lengua oficial en todo el pas. Esa oficialidad impone obligaciones para su proteccin, preservacin y promocin, bajo la Carta Europea de Lenguas Minorizadas y Regionales, regionalmente el estado s reconoce como el sardo enCerdeay alfriulanoen la regin deFriuli-Venecia Juliaque aunque son lenguas romances, ninguna de ellas pertenece a la citada rama talo-dlmata.centaje de personas que usan la lengua regional en el contexto familiar en 1980, por regiones.El italiano coloquial es de facto una lengua bastante fragmentada en dialectos, aunque lingsticamente es argumentable que son lenguas hermanas del italiano estndar que en el ltimo siglo y medio se han ido italianizando.La base del italiano es eltoscanoy proviene del latn. Algunas variedades del centro de Italia (romanesco,sabino, elmarchigiano, etc) estn ms o menos cerca del italiano estndar, sin embargo, las variedades del norte de Italia y de la mitad sur del pas son ms divergentes y acusan ms la influencia de las lenguas regionales: En el norte de Italia se hablanlenguas galoitalianas(piamonts,emiliano-romaolo,lombardooriental y occidental yligur), en el norte se ha desarrollado variantes de italiano influidas por estas lenguas, pero aun as en el uso cotidiano guardan mayor parecido al italiano estndar (no as las lenguas galoitalianas propiamente dichas). Elvnetoes tambin una lengua galoitaliana,3y en su dominio el italiano estndar tiene menos difusin coloquial. En el sur existen variedades autctonas diferentes del italiano central (napolitano,barese,siciliano). Debido a la amplio uso de las lenguas regionales y la poca penetracin del italiano estndar en algunas reas, la lengua coloquial del sur se aleja notablemente del estndar toscano. Las variedades locales son las usadas en los de los antiguos reinos de Npoles y Sicilia: elnapolitano, elmolisano, elbaresey elfoggianoestn ms cerca del estndar Toscano. Las variedades locales del extremo ms meridional como elsalentino, elcalabrsysicilianoson las variedades ms divergentes.Consideracin aparte, pero tambin italianas, aunque alejadas del estndar toscano, son las variedades sardas afines al italiano:galureseysasarese, mientras se consideran idioma aparte (sardo) el lugodurese y el campidanese.Descripcin lingstica[editar]Posicin dentro de la familia romance[editar]Tradicionalmente se ha discutido la posicin del italiano como lengua, dentro de las numerosas clasificaciones propuestas para las lenguas romances. La ms extendida es la que separa a dicho grupo de lenguas en dos ramas:1. La vertiente occidental, que incluye el espaol, el gallego, el cataln, el portugus, el francs y las dems lenguas deoil, el occitano, el francoprovenzal, el retorromano o romanche, laslenguas galo-italianas(lombardo,piamonts,emiliano-romaolo,ligur), el ladino, el friulano, elvenecianoy elsardo.2. La vertiente oriental, que incluye el rumano (dacorumano), elarumanoy elmacedorrumano, junto al grupoitalo-dlmataque incluye el extintodlmata, elsiciliano,calabrs, elnapolitanoy el italiano o, ms propiamente, toscano. En esta ltima rama (aunque con algunas discusiones) es donde usualmente se incluye aldialecto abruzzese.Fonologa[editar]El inventario consonntico del italiano viene dado por:4El italiano tiene un sistema tpicamente romance formado por 7 vocales con cuatro grados de obertura, formado por/a, , e, i, , o u/, adems de sus 24 fonemas consonnticos, el sonido fontico [] no lo produce una consonante o una combinacin consonntica como tal, el sonido es formado al colocar la consonante "n" seguida de una consonante velar, este fenmeno tambin se presenta en el dialecto espaol en palabras tales como "manco", "tengo", "zanja" etc. El italiano como cualquier lengua en el mundo, posee palabras de origen extranjero, lo cual representa algunas adiciones de sonidos fonticos; por ejemplo los dgrafos [] y [] la cual se encuentran en palabras como "liseuse" ['lizz] y "fohn" ['fn]; o el dgrafo [y] en palabras como "buvette" [by'vt] y "fuseaux" [fy'zo]. Comparada con otras lenguas romnicas el italiano es altamente conservador en fonologa.Ortografa[editar]El italiano tiene unaortografabastante regular, en que cada letra o dgrafo tiene una pronunciacin fija, con excepciones predecibles. Se caracteriza por la conservacin de lasvocalesfinales, y por la pronunciacin de las consonantes geminadas (consonantes dobles). El acento tnico se encuentra normalmente en la penltimaslaba, pero tambin puede estar en la ltima o en la antepenltima.Algunas reglas de pronunciacin pueden, sin embargo, confundir a los hispanfonos. Por ejemplo, lacseguida deeoise pronuncia ch (IPA /t/), mientras que delante dea,oyuse pronuncia /k/. Para mantener el sonido /k/ delante deeoi, habr que aadir unah:chiamose pronuncia quiamo (IPA /'kja.mo/). Para obtener el sonido ch delante de las dems vocales se aade unai:ciaose pronuncia "chao" /'tao/ (laino se pronuncia).De forma anloga, delante deeoi, lagse pronuncia IPA //. Se pronunciar /g/ (como engato) delante de las dems vocales. Se emplean tambin lahy laipara modificar su pronunciacin.Las consonantes dobles se diferencian de las simples en la pronunciacin. Una analoga con el castellano es lande innoble.Gramtica[editar]Artculo principal:Gramtica del italianoLagramticaitalianapresenta numerosas similitudes con la francesa, la portuguesa, la espaola con las que comparte la pertenencia a la familia de laslenguas romances.Sustantivos[editar]Lossustantivostienen dos gneros:masculinoyfemenino, as como dos nmeros:singularyplural. Las principales terminaciones, por gnero y nmero, son: masculino en -o, plural en -i: libro, libri masculino o femenino en -e, plural en -i: fiore, fiori; luce, luci masculino en -a, plural en -i: poeta, poeti femenino en -a, plural en -e: scala, scaleSon invariables en italiano los sustantivos que terminan en vocal acentuada (la virt / le virt la virtud / las virtudes), los sustantivos (casi todos de origen extranjero) que terminan en consonante (il bar / i bar el bar / los bares), los sustantivos que terminan en-ino acentuada (il bikini / i bikini,la crisi / le crisi el bikini / los bikinis, la crisis / las crisis), y muchos otros sustantivos.Los sustantivos que terminan en-asuelen ser femeninos, mientras que los acabados en-osuelen ser masculinos, y los que finalizan en-epueden ser masculinos o femeninos. El plural se forma en-ecuando la palabra acaba en-ao en-icuando la palabra termina en-oo-e. Existen, en cambio, multitud de excepciones que se derivan de los trminos latinos, por ejemplo:la manoy su pluralle mani, ambos femeninos.Hay un grupo bastante numeroso de palabras, en su mayora referentes a partes del cuerpo humano, que en singular terminan en-oy son de gnero masculino, mientras que en plural acaban en-ay pasan a ser de gnero femenino, por ejemplo:il braccio / le braccia(el brazo / los brazos) ol'uovo / le uova(el huevo / los huevos). Originalmente estos vocablos tenan gnero neutro en latn,brachium / brachiayovum / ova.Artculos[editar]Los artculos en italiano son de dos tipos:indeterminadoydeterminado. Los primeros sirven para indicar un elemento gnerico de un todo, mientras los segundos, para indicar un elemento especfico de un todo.Artculos indeterminados: masculino singular:un,uno(ante palabras que inician conz,gn,x,pn,psosimpura, es decir lasseguida por una consonante) femenino singular:una,un'(ante palabras que inician con vocal)No existe una forma plural nica autntica; para ello puede hacerse uso del artculo partitativo masculino (dei;degli, ante palabras que inician con z, gn, x, pn, ps, o s impura) o femenino (delle).Artculos determinados: masculino singular:il,lo(ante palabras que inician conz,gn,x,pn,ps, osimpura; se contrae enl'ante palabras que inician con vocal) femenino singular:la(se contrae enl'ante palabras que inician con vocal) masculino plural:i,gli(ante palabras que inician conz,x,gn,pn,ps,simpura o vocal) femenino plural:leLa contraccin degliante palabras que inician coni, y deleante palabras que inician cone(gl'individui, l'erbe) se considera ya arcaica. En el lenguaje burocrtico y legal se tiende a no contraerlaante una vocal: la espressione.Nota: la eleccin del artculo se efecta sobre la base de la palabra que sigue, an si sta no es un sustantivo, sino parte del discurso.Algunos ejemplos:ilbravoattorel'attore

ilbellospecchiolospecchio

lostranocomportamentoilcomportamento

laforteecol'eco (NB:ecoen singular es un sustantivo de gnero femenino)

ipiccolignomiglignomi

glistessiproblemiiproblemi

unostupidoinconvenienteuninconveniente

ilquasispento zolfolo(spento) zolfo

ilsuozainolozaino

lanostraamical'amica

A las diferentes formas del artculo determinado corresponden otras tantas variantes del adjetivo demostrativoquello:quellospecchio,quelcomportamento, etctera.Pronombres personales[editar]Los pronombres personales sujetos se sobreentienden, a menos que se quiera insistir en la persona que realiza la accin.Verbos[editar]Los verbos pueden conjugarse enindicativo,subjuntivo,condicionaleimperativo. Existen tambin tres formas impersonales:infinitivo,gerundioyparticipio.Los verbos se dividen en tres categoras o conjugaciones: los verbos en-are, los verbos en-erey los verbos en-ire.Algunos verbos, comoessere(ser), son irregulares.En el passato prossimo (pretrito perfecto) se utiliza tanto el verboessere(ser) como el verboavere(haber) dependiendo del tipo de verbo que acompaan (de movimiento, de estado, reflexivo...), al igual que enfrancs(tre,avoir) o enalemn(sein,haben). Si se utiliza el verboessere, el participio se adecua en gnero y nmero.El presente indicativo deessere(ser, estar) yavere(haber, tener) es:essereavere

iosonoho

tuseihai

lui/leiha

noisiamoabbiamo

voisieteavete

lorosonohanno