Ied.pabloneruda 2010

14

Click here to load reader

Transcript of Ied.pabloneruda 2010

Page 1: Ied.pabloneruda  2010

Innovación Deportiva

EDUCACIÓN FÍSICA PARA LA VIDA

“Jueces de Paz”

Colegio Pablo Neruda

Socialización Julio 2010

Page 2: Ied.pabloneruda  2010

SECTOR EDUCACIÓN - Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico, IDEP

El impacto que ha generado la violencia en nuestra sociedad arrastra

sentimientos, pensamientos y actuares de intolerancia, agresividad e

irrespeto a las normas básicas de convivencia; mencionar los factores

que las desencadenan no es función de este proyecto, si lo es, la

relación directa que tiene esta problemática en las instituciones

educativas.

Reflexionando de nuestro quehacer profesional y observando estas

acciones en los estudiantes podemos afirmar un desarraigo de valores

morales, en consecuencia, la auto regulación no se evidencia en actos

culturales y deportivos; la agresión física y verbal entre estudiantes, el

matoneo, el irrespeto de la autoridad es mezcla de nuestra cotidianidad.

Las situaciones en mención generan un ambiente hostil en el diario

vivir institucional y van en contravía de la misión del colegio, sin

embargo; se convierten en pretexto para que el área de Educación

Física piense una propuesta deportiva que genere cambios de actitud

en la comunidad educativa, oriente un nuevo sentir en la competencia,

transforme la vida escolar con ambientes de alteridad, paz y

responsabilidad corporal.

Justificación

Page 3: Ied.pabloneruda  2010

Objetivo General

Pensar y materializar una innovación pedagógica

deportiva que facilite ambientes de sana

convivencia en el Colegio Pablo Neruda I.E.D.

Page 4: Ied.pabloneruda  2010

Objetivos Específicos

• Promover climas en el contexto deportivo que

favorezcan la cooperación, la tolerancia, el respeto por

los demás y la aceptación de las diferencias.

• Visualizar un nuevo rol estudiantil frente al trabajo en

equipo, al esfuerzo y la cooperación por encima de la

competitividad.

• Propiciar ambientes de sensibilización y capacitación en

resolución de conflictos y arbitraje deportivo.

Page 5: Ied.pabloneruda  2010

Fases

Fase 1. Diseño general del proyecto.

Fase 2. Socialización de la propuesta

Fase 3. Cualificación y formación docente

Fase 4. Implementación de la innovación

Fase 5. Evaluación de resultados

Page 6: Ied.pabloneruda  2010

Estrategia Metodológica

•Juegos ínter-cursos “Colegio Pablo Neruda”, en los deportes de baloncesto, microfútbol y

voleibol, modalidades femenina y masculina.

•Convocatoria a estudiantes de los grados 5° a 11°, docentes y personal administrativo (1000

personas aproximadamente) a participar. Etapas: publicidad, inscripción, organización deportiva,

desarrollo, premiación y clausura.

•Sensibilizar de estudiantes Proyecto “Educación Física para la vida”

quienes finalmente conformarán el equipo de Árbitros Conciliadores o Jueces de Paz del “Colegio

Pablo Neruda”.

•Sensibilización cuerpo directivo y docente.

•Preparación a nivel técnico fundamental en el manejo del Arbitraje Deportivo de cada disciplina y

en el Manejo y Resolución de Conflictos, al equipo de árbitros conciliadores o Jueces de Paz.

•Dar a conocer el proyecto a toda la institución.

•Evento Inaugural (Lanzamiento de la Nueva Propuesta)

•Charlas de formación en competencia y convivencia a todos los equipos

•Estrategias de premiación y motivación

Page 7: Ied.pabloneruda  2010

Cro

no

gra

ma

Page 8: Ied.pabloneruda  2010

Avances

1. Diseño general del proyecto.

• Se ha determinado el horizonte epistemológico-conceptual de

la innovación.

• Se han definido los elementos que fortalecerán el evento

deportivo institucional que lo caracterizará como una

Innovación educativa, gracias al carácter formativo que tendrá

a través del fortalecimiento de las relaciones de convivencia

entre los estudiantes.

• Se establecieron los asuntos de formación que permitirán que

los estudiantes se perfilen y consoliden como jueces de paz

en la mediación de conflictos

Page 9: Ied.pabloneruda  2010

Avances

2. Socialización de la propuesta.

• Se ha socializado la propuesta de manera informal con el rector de la institución, dándole a conocer las intenciones y transformaciones

en el nuevo desarrollo del evento deportivo institucional.

• La condiciones de viabilidad político-culturales son favorables: la dirección se manifiesta emotivamente a favor de la propuesta y está dispuesto a cooperar con el desarrollo de la misma.

Page 10: Ied.pabloneruda  2010

Avances

3. Cualificación y formación docente.

• Se han desarrollado tres encuentros de cualificación del equipo en los cuales se abordaron temas como la Equidad Educativa, Capacitación Tic’s y Socialización de las experiencias de Innovación Deportiva y el fundamento epistemológico que las sustenta.

Page 11: Ied.pabloneruda  2010

Avances

4. Implementación.

• Primer encuentro de sensibilización a estudiantes que formarán parte

del equipo de Jueces de Paz que liderarán el proceso.

• Socialización de la Re-significación del evento deportivo ante la comunidad (Julio 27)

• Primer taller de formación de estudiantes en mediación y resolución de conflictos. (Julio 30)

Page 12: Ied.pabloneruda  2010

Acciones a seguir…

1. Continuar con el trabajo escritural que concretará el

documento formal de la propuesta de Innnovación

Educativa

2. Avanzar en la formación de estudiantes y docentes

que deseen participar en la propuesta de innovación.

3. Diseñar y aplicar instrumentos de verificación de

alcances en términos del mejoramiento de las

relaciones de convivencia escolar

Page 13: Ied.pabloneruda  2010

Proyección de alcance

en productos

• El evento deportivo

Un espacio de integración deportivo que además de promover la cultura física, aporta a procesos de formación de ciudadanos íntegros con gran sentido de sana convivencia.

• La escuela

Una escuela comprometida en la mediación y manejo correcto de conflictos con niños y niñas líderes en la promoción de mejores relaciones entre los integrantes de la comunidad educativa.

Page 14: Ied.pabloneruda  2010

Gracias!