Iglesia “De los Remedios” y Volcán “Popocatépetl” · como la ciudad viviente más antigua...

5
112 Considerada desde 1987 como Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO, la Ciudad de Puebla conserva 2619 monumentos en 391 manzanas, distribuidas en 6.9 km2, siendo una de las ciudades con más monumentos de América. Edificaciones majestuosas de los siglos XVI al XIX convertidas en museos, conventos llenos de historia e igle- sias pletóricas de obras de arte y desafíos barrocos, así como fachadas revestidas de cantera gris y azulejo de talavera. Los alrededores de esta entidad son fascinantes; ríos, lagunas, cascadas, grutas, volcanes, montañas y zonas ar- queológicas (Pirámide de Cholula, Cantona y Yohualichan) brindan al turista una excelente opción para pasar unas vacaciones llenas de cultura y diversión. ¿Dónde está? La ciudad de Puebla se localiza a 120 km (74 mi) al este de la Ciudad de México. El estado limita al norte con Tlaxcala e Hidalgo, al noroeste con el Estado de México, al sur con Guerrero, Morelos y Oaxaca y al Oeste con Veracruz. Instituciones Turísticas Oficina de Atención al Turista [email protected] www.puebla.travel 01800 326 86 56 Atractivos Catedral Su construcción tomó poco más de un siglo (1575-1690), aunque fueron muchos años más en los que se continuó agregando capillas y detalles, lo que explica que se convir- tiera en un muestrario de estilos arquitectónicos, predomi- nando la traza neoclásica. El interior del recinto alberga 14 capillas laterales y el altar mayor, conocido como el Altar de los Reyes. Todos ellos están decorados con esculturas y pinturas de temática religiosa que datan del siglo XVIII. A pesar de ser una edificación con un marcado estilo neoclásico, en su interior se atesoran expresiones del más excelso gusto barroco. Biblioteca Palafoxiana Decretada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO, la biblioteca es uno de los monumentos históri- cos de México. Fue fundada por el obispo Juan de Palafox y Mendoza quien donó en 1646 su biblioteca personal de 6,000 volúmenes que abarcan temas sobre Teología, Len- guas Muertas, Filosofía, Derecho Canónigo, entre otros. Puebla Video Mapping en Catedral Iglesia “De los Remedios” y Volcán “Popocatépetl” Otoño (Oct-Dic) 20º C - 68º f 40 mm - 1.6 in 2 de 90 Invierno (Ene-Mar) 18º C-64º F 12 mm - 0.6 in 1 de 90 Primavera (Abr-Jun) 21º C-69º f 50 mm - 1.8 in 3 de 92 Verano (Jul-Sep) 24º C - 75 ºf 160 mm - 6.2 in 12 de 92 +52 (22) • www.sectur.pue.gob.mx Código de país/ Código de ciudad Clima Días con lluvia

Transcript of Iglesia “De los Remedios” y Volcán “Popocatépetl” · como la ciudad viviente más antigua...

112

Considerada desde 1987 como Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO, la Ciudad de Puebla conserva 2619 monumentos en 391 manzanas, distribuidas en 6.9 km2, siendo una de las ciudades con más monumentos de América. Edificaciones majestuosas de los siglos XVI al XIX convertidas en museos, conventos llenos de historia e igle-sias pletóricas de obras de arte y desafíos barrocos, así como fachadas revestidas de cantera gris y azulejo de talavera.

Los alrededores de esta entidad son fascinantes; ríos, lagunas, cascadas, grutas, volcanes, montañas y zonas ar-queológicas (Pirámide de Cholula, Cantona y Yohualichan) brindan al turista una excelente opción para pasar unas vacaciones llenas de cultura y diversión.

¿Dónde está?La ciudad de Puebla se localiza a 120 km (74 mi) al este de la Ciudad de México. El estado limita al norte con Tlaxcala e Hidalgo, al noroeste con el Estado de México, al sur con Guerrero, Morelos y Oaxaca y al Oeste con Veracruz.

Instituciones TurísticasOficina de Atención al Turista [email protected] www.puebla.travel01800 326 86 56

AtractivosCatedralSu construcción tomó poco más de un siglo (1575-1690), aunque fueron muchos años más en los que se continuó agregando capillas y detalles, lo que explica que se convir-tiera en un muestrario de estilos arquitectónicos, predomi-nando la traza neoclásica.

El interior del recinto alberga 14 capillas laterales y el altar mayor, conocido como el Altar de los Reyes. Todos ellos están decorados con esculturas y pinturas de temática religiosa que datan del siglo XVIII.

A pesar de ser una edificación con un marcado estilo neoclásico, en su interior se atesoran expresiones del más excelso gusto barroco.

Biblioteca PalafoxianaDecretada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO, la biblioteca es uno de los monumentos históri-cos de México. Fue fundada por el obispo Juan de Palafox y Mendoza quien donó en 1646 su biblioteca personal de 6,000 volúmenes que abarcan temas sobre Teología, Len-guas Muertas, Filosofía, Derecho Canónigo, entre otros.

Puebla

Video Mapping en Catedral

Iglesia “De los Remedios” y Volcán “Popocatépetl”

Otoño (Oct-Dic)

20º C - 68º f

40 mm - 1.6 in 2 de 90

Invierno(Ene-Mar)18º C-64º F

12 mm - 0.6 in 1 de 90

Primavera (Abr-Jun)21º C-69º f

50 mm - 1.8 in 3 de 92

Verano (Jul-Sep)

24º C - 75 ºf

160 mm - 6.2 in 12 de 92

+52 (22) • www.sectur.pue.gob.mx Código de país/ Código de ciudad

Clima

Días con lluvia

113

Puebla

Cómo llegar por tierraCentral de Autobuses de Puebla (CAPU)Blvd. Norte 4222, Puebla, Pue. Distancia al centro de la ciudad: 5 km (3.11 mi)

Bus lines operating in this terminal:• ADO • ADO GL • Estrella Roja

Terminal de autobuses 4 poniente4 Poniente 2110 (23 Norte), 72140 Puebla de Zaragoza, PueblaTel. +52 (227) 249 60 90

Aerolíneas Nacionales Destinos Nacionales

Aerolíneas Internacionales Destinos Internacionales

Cancún TijuanaMonterrey Guadalajara

Volaris Aeroméxico Connect

Continental American Airlines Dallas Houston

Cómo llegar por aviónAeropuerto Internacional de Puebla “Hermanos Serdán”Km 91.5 Carretera México-PueblaHuejotzingo, Pue. Tel. +52 (227) 1025080Distancia al centro de la ciudad: 23 km (14.3 mi) Código: PBCAl aeropuerto arriban los siguientes vuelos:

Su acervo llegó a ser el más rico en ediciones de toda la América española, y La crónica de Nuremberg, es el texto más antiguo que aquí se conserva y data de 1493.

Zonas Arqueológicas Cholula: Localizada a 10 km de la capital, es considerada como la ciudad viviente más antigua de América, su principal atractivo es su zona arqueológica, encabezada por la Gran Pirámide, imponente construcción de 400 m (131 ft) por lado, sobre la cual los conquistadores españoles constru-yeron el templo de la Virgen de los Remedios.

Yohualichan (Cuetzalan): Localizado a 184 km (114 mi) a la ciudad de Puebla, fue un importante centro cere-

Cuetzalan

114

La Estrella de Puebla

Ex hacienda de Chautla

Cantona

Noches de leyenda en el lago de la Concordia

monial totonaco. Por la estructura piramidal, formada por nichos en diferentes niveles, tiene gran similitud con la ciudad del Tajín (Veracruz), y además cuenta con un juego de pelota.

Zona arqueológica de Cantona: Localizada a 94 km de la ciudad de Puebla, vale la pena visitar esta extensa sucesión de construcciones de piedra, unidas sin argamasa (mezcla de cal, arena y agua); además de recorrer las pirá-mides, plazas, unidades habitacionales, patios, avenidas y juegos de pelota de distintas dimensiones.

Noches de leyenda en el lago de la Concordia En Puebla el espectáculo luminoso “Noches de leyenda” se presenta el Lago de la Concordia, ubicado en la Zona de los Fuertes. Esta presentación consiste en un videomapping proyectado sobre una cortina de agua que narra la historia de la “China Poblana”, se presenta de jueves a domingo en dos funciones: 20:45 y 21:30 horas.

Videomapping “Mosaico poblano” en la Catedral Entre los atractivos turísticos que ofrece Puebla se encuen-tra el videomapping en la Catedral, que lleva por nombre “Mosaico Poblano”. Esta proyección tiene como fondo la imponente Catedral de Puebla. El “Mosaico Poblano” nos revela los orígenes prehispánicos de esta tierra, enaltecien-do Cholula y Cantona, asimismo, muestra diferentes etapas de la historia del estado, su gastronomía, su talavera, sus textiles y sus fiestas populares. Los días viernes y sábados en dos funciones 20:30 y 21:15 horas.

Ex hacienda de Chautla Es el lugar ideal para pasear con la familia en el cual se pue-den realizar diversas actividades como acampar, pescar,

VIDEO MAPPING CATEDRAL

IGLESIA DE LOS REMEDIOS - VOLCÁN POPOCATÉPETL

BIBLIOTECA PALAFOXIANA CALLEJÓN DE LOS SAPOS

ESTRELLA DE PUEBLANOCHES DE LEYENDA

PARQUE DE LA CONCORDIA

MUSEO AMPAROGRUTAS KARMIDAS

ZAPOTITLÁN DE MÉNDEZ

AFRICAM SAFARI ZONA ARQUEOLÓGICA DE CANTONA

Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa.

hacer un día de campo, disfrutar del bello paisaje que brinda el bello castillo de estilo inglés en contraste con la laguna. Asimismo, se cuenta con un museo, en el cual se pueden admirar muebles, obras y una cocina de talavera del siglo XX.

Parque Lineal, Parque del Arte y Estrella de PueblaEntre sus novedades, Puebla ofrece a sus viajeros una aven-tura inolvidable acorde con sus deseos y sus aficiones. Entre sus novedades, Puebla invita a recorrer el Parque Lineal, que mezcla la modernidad con la atracción del contacto con la naturaleza, factores ideales para los viajeros ávidos de di-versión y esparcimiento, con una longitud de 1.5 kilómetros.

El Parque del Arte se constituye en una peculiar exposición de vegetación endémica de la región. En la parte media del parque, el visitante encontrara un espacio de descanso con quioscos de venta y una fuente lúdica de 14 metros de diámetro.

115

Puebla

Casi en medio de el Parque Lineal, se ubica la rueda de ob-servación, uno de los principales atractivos, por su novedad y notoriedad mejor conocida como La Estrella de Puebla con una altura de 80 metros, cuenta con 54 góndolas de alta seguridad y aire acondicionado, con capacidad para ocho personas cada una.

Ruta Sierra MágicaCobijada por verdes barrancos, frondosas praderas y baña-da por las aguas de espumantes cascadas la Sierra Mágica de Puebla es un conjunto de majestuosos paisajes, donde la naturaleza es la principal protagonista. La Ruta Sierra Mágica de Puebla se ramifica en cuatro vertientes: la del

San Andrés Cholula

Zacatlán de las Manzanas

VIDEO MAPPING CATEDRAL

IGLESIA DE LOS REMEDIOS - VOLCÁN POPOCATÉPETL

BIBLIOTECA PALAFOXIANA CALLEJÓN DE LOS SAPOS

ESTRELLA DE PUEBLANOCHES DE LEYENDA

PARQUE DE LA CONCORDIA

MUSEO AMPAROGRUTAS KARMIDAS

ZAPOTITLÁN DE MÉNDEZ

AFRICAM SAFARI ZONA ARQUEOLÓGICA DE CANTONA

Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa.

bienestar, la de la Artesanía, la de la Naturaleza y la de la Gastronomía, que se intercambia unas a otras los 17 muni-cipios que la comprenden.

Pueblos MágicosPuebla tiene el honor de contar con siete Pueblos Mágicos: Cuetzalan, Zacatlán, Pahuatlán, Chignahuapan, Tlatlau-quitepec y Xicotepec, que descansan en la enigmática e imponente Sierra Norte. A pocos kilómetros de la ciudad se encuentran los municipios de San Andrés y San Pedro Cholula, que comparten este galardón.

116

GastronomíaPosee platillos representativos como el chile en noga-da y el mole, elaborado a base de chocolate, tortilla, pan, varias clases de chile y especias, clásico en toda celebración. También son famosas las clásicas Cemitas Poblanas y diversos dulces típicos como el “camote” o las “tortitas de Santa Clara”

ConvencionesPuebla se ubica a la vanguardia en el turismo de reuniones con recintos que cuentan con las más altas especificacio-nes de modernidad, seguridad, confort e infraestructura.

El Centro Expositor cuenta con un área de exposición de 40,000 m2 además de salones para convenciones; el Centro de Convenciones tiene 9,000 m2 para congre-sos además de 13 salones con capacidad de 30 a 3,500 personas y el Auditorio siglo XXI tiene una capacidad de 5,000 personas, donde se ha llevado a cabo eventos de talla nacional e internacional tales como, conciertos, conferencias y obras de teatro.