Iglesia Martir de Argentina

9
Sacerdotes asesinados y/o desaparecidos 1. P. Carlos Francisco Mugica. Asesinado el 11-5-74. Bs. As. Sacerdote, mártir del pueblo de las «villas miseria» en Argentina. Carlos pertenecía a las familias de la clase alta argentina; ya en el seminario empezó a trabajar con sectores populares y estos lo convirtieron al Evangelio, especialmente cuando se descubrió «en la otra vereda», luego que la oligarquía derrocó a Perón (1955). Trabajó activamente en las villas miseria de Buenos Aires, y tuvo gran participación en los medios de comunicación. Fue frecuentemente amenazado. Cuando estalló una bomba en su casa dijo: «Nada ni nadie me impedirá servir a Cristo y a su Iglesia, luchando junto a los pobres por su liberación. Si el Señor me concede el privilegio que no merezco de perder la vida en esta empresa, estoy a su disposición». Restablecida la democracia en Argentina se opuso tenazmente a los grupos armados de izquierda y de derecha y fue criticado por ambos. Al terminar la misa fue ametrallado y todos los indicios señalan que la responsable fue la Triple A (Alianza Anticomunista Argentina). Antes de morir dijo a una enfermera: «Ahora, más que nunca, voy a estar junto al pueblo». 2. P. Carlos Dorniak. Asesinado el 21-5-75. Bahía Blanca Sacerdote salesiano, asesinado por su línea de educación liberadora, mártir, Argentina. 3. Nelio Rougier-det. Córdoba, 9-75. Desaparecido. Sacerdote de la Fraternidad de Hermanitos del Evangelio. Desaparecido en Tucumán, a los 45 años, cuando el ejército implementa contra la guerrilla el "Operativo Independencia". Nacido en una familia de 7 hijos, es ordenado sacerdote en Paraná y designado director espiritual, prefecto de estudios y profesor del seminario mayor de la arquidiócesis. También trabaja en un barrio marginal y es capellán de un leprosario, donde celebra la misa y brinda a los enfermos su cariño. 4. P. Miguel Angel Urusa Nicolau-detenido el 1-1-76, Rosario. Desaparecido. 5. P. Francisco Soares. Asesinado el 13-2-76 Carupá (Tigre) Sacerdote, del Movimiento de Sacerdotes del Tercer Mundo, mártir de la justicia entre los pobres de El Tigre, Argentina. Asesinado a tiros. También es asesinado un

Transcript of Iglesia Martir de Argentina

Page 1: Iglesia Martir de Argentina

Sacerdotes asesinados y/o desaparecidos

1. P. Carlos Francisco Mugica. Asesinado el 11-5-74. Bs. As.

Sacerdote, mártir del pueblo de las «villas miseria» en Argentina. Carlos pertenecía a las familias de la clase alta argentina; ya en el seminario empezó a trabajar con sectores populares y estos lo convirtieron al Evangelio, especialmente cuando se descubrió «en la otra vereda», luego que la oligarquía derrocó a Perón (1955). Trabajó activamente en las villas miseria de Buenos Aires, y tuvo gran participación en los medios de comunicación. Fue frecuentemente amenazado. Cuando estalló una bomba en su casa dijo: «Nada ni nadie me impedirá servir a Cristo y a su Iglesia, luchando junto a los pobres por su liberación. Si el Señor me concede el privilegio que no merezco de perder la vida en esta empresa, estoy a su disposición». Restablecida la democracia en Argentina se opuso tenazmente a los grupos armados de izquierda y de derecha y fue criticado por ambos. Al terminar la misa fue ametrallado y todos los indicios señalan que la responsable fue la Triple A (Alianza Anticomunista Argentina). Antes de morir dijo a una enfermera: «Ahora, más que nunca, voy a estar junto al pueblo».

2. P. Carlos Dorniak. Asesinado el 21-5-75. Bahía BlancaSacerdote salesiano, asesinado por su línea de educación liberadora, mártir, Argentina.

3. Nelio Rougier-det. Córdoba, 9-75. Desaparecido.Sacerdote de la Fraternidad de Hermanitos del Evangelio. Desaparecido en Tucumán, a los 45 años, cuando el ejército implementa contra la guerrilla el "Operativo Independencia". Nacido en una familia de 7 hijos, es ordenado sacerdote en Paraná y designado director espiritual, prefecto de estudios y profesor del seminario mayor de la arquidiócesis. También trabaja en un barrio marginal y es capellán de un leprosario, donde celebra la misa y brinda a los enfermos su cariño.

4. P. Miguel Angel Urusa Nicolau-detenido el 1-1-76, Rosario. Desaparecido.5. P. Francisco Soares. Asesinado el 13-2-76 Carupá (Tigre)

Sacerdote, del Movimiento de Sacerdotes del Tercer Mundo, mártir de la justicia entre los pobres de El Tigre, Argentina. Asesinado a tiros. También es asesinado un hermano inválido a su cargo. Era portugués, y vía Brasil había llegada a la Argentina. Había sido asuncionista, y pasó al clero de la diócesis de San Isidro (Gran Buenos Aires). Trabajaba manualmente y vivía en una casilla humilde con un hermano, deficiente mental, muchos lo recuerdan por una hermosa y fuerte homilía sobre «el grano de trigo que muere y da frutos» el 11 de mayo de 1975 al cumplirse un año del martirio de Carlos Mugica. Su manera clara y fuerte de predicar se acentuó en las oraciones fúnebres por los muertos del astillero Astarsa. Fue frecuentemente amenazado y sabía del final que le esperaba. La noche del 12 al 13 de febrero de 1976 lo llaman a la puerta. Se asoma su hermano discapacitado que es baleado (muere varios días después a consecuencia de las heridas).

Page 2: Iglesia Martir de Argentina

Cuando se asoma «Pancho» es tiroteado muriendo en el acto.

6. P José Tedeschi. Asesinado el 2-2-76. Villa Itatí (Bernal).Sacerdote y obrero, mártir de los inmigrantes y «villeros» en Argentina. Pepe era salesiano, pero pasó al clero secular y fue cura obrero. Perteneció al Movimiento de Sacerdotes del Tercer Mundo. Finalmente, dejó el ministerio y vivió en una villa en Quilmes. Participó del peronismo revolucionario y fue secuestrado. Su cadáver apareció días más tarde con evidentes muestras de torturas.

7. P. Pedro Fourcade, detenido el 8-3-76. Desaparecido8. P. Pedro Duffau (palotino) Asesinado el 4-7-76. Bs. As.9. P. Alfredo Kelly (palotino) Asesinado el 4-7-76-Bs. As.10. P. Alfredo Leaden(palotino) Asesinado el 4-7-76. Bs. As.

Alfredo Kelly, Pedro Duffau, Alfredo Leaden, sacerdotes; Salvador Barbeito y José Barletti, seminaristas, asesinados en su casa parroquial de Buenos Aires, Argentina, mártires de la justicia. Después que una bomba destruyó la Superintendencia de Seguridad Federal, las Fuerzas Armadas decidieron dar rienda suelta a la venganza. Fuerzas de la Marina declararon «zona liberada» el lugar (dijeron al comisario: «si escuchás tiros no te preocupes. Esta noche vamos a reventar unos curas zurdos»). La gente del barrio descubrió el crimen al entrar por la fuerza debido a que la Iglesia no abría. Los cuerpos y escrituras con sangre en las paredes dieron testimonio de la matanza. Un auto Pugeot idéntico al visto durante días antes enfrente a la iglesia fue pintado tiempo después en la Escuela de Mecánica de la Armada.

11. P. Gabriel Longuevillet. Asesinado el 18-7-76. Charnical (La Rioja).12. P. Carlos de Dios Murias. Asesinado el 18-7-76. Chamical (La Rioja)

Sacerdotes, secuestrados y muertos, mártires de la justicia en La Rioja, Argentina. Carlos de Dios era franciscano conventual y Gabriel pertenecía al Comité Episcopal francés para América Latina. Ambos miembros del Movimiento de Sacerdotes del Tercer Mundo. Unas personas que dijeron pertenecer a la policía federal los llevan «a declarar a La Rioja». A la mañana siguiente aparecen sus cadáveres con evidentes signos de tortura.

13. P. Héctot Federico Baccini, detenido el 25-11-76, La Plata. Desaparecido.14. P. Pablo Gazzari, detenido el 27-11-76. Bs. As. Desaparecido. (ESMA. Confirmado

por Scilingo)15. P. Carlos Armando Bustos, detenido el 8-4-77. Bs. As. Desaparecido.16. P. Mauricio Silva Iribarnegaray, detenido el 14-6-77. Bs. As. Desaparecido.17. P. Jorge Adur (asuncionista), detenido el 7-1-80. Brasil. Desaparecido.18. P. Jorge Galli, detenido en 1976. San Nicolás. Desaparecido.19. P. José Colombot

Obispos asesinados

1. Mons. Emique Angelelli. Asesinado el 4-8-76. Punta de los Llanos (La Rioja).2. Mons. Carlos Ponce de León. Asesinado el 11-7-77. San Nicolás (Bs. As.)

Page 3: Iglesia Martir de Argentina

Sacerdotes presos.

1. P. Francisco Gutiérrez2. P. Hugo Mathot3. P. Gianfranco Testa4. P. Silvio Liuzzi5. P. Elias Musse6. P. Raúl Troncoso7. P. Francisco Javier Martín8. P. René Nievas9. P. Joaquín Nuñez10. P. Omar Dinelli

Sacerdotes en Centros Clandestinos y luego liberados.

1. P. Néstor García2. P. Patricio Rice3. P José Czerepack4. P. Orlando Yorio5. P. Santiago Renevot6. P. Rafael Lacuzzi7. P. Julio Suan8. P. Bernardo Canal Feijoo9. P. Luis López Molina10. P Jaime Weeks11. P. Francisco Jálics12. P. Italo Gestaldi13. P. Marciano Alba14. P. Anibal Coerezza15. P. Pace Dalteroch16. P Jorge Galli17. P. Gervasio Mecca18. P. Luis Quiroga19. P. Angel Zaragoza20. P. Raúl Acosta21. P. Roberto Croce22. P Juan Dienzeide23. P. Esteban Inestal24. P. Diego Orlandini25. P. Eduardo Ruiz26. P. Joaquín Muñoz27. P. Juan Testa28. P. Pablo Becker29. P. Roberto D'Amico30. P Juan Filipuzzi

Page 4: Iglesia Martir de Argentina

31. P. Antonio Mateos32. P. Aguedo Pucheta33. P. Victor Pugnata34. P. Jorge Torres

Seminaristas asesinados y desaparecidos

1. Salvador Barbeito (palotino). Asesinado el 4-7-76. Bs. As.2. Emilio Barletti (palotino). Asesinado el 4-7-76. Bs. As.3. Marcos Cirio (Fraternidad del Evangelio), detenido el 17-11-76. Desaparecido.4. Carlos A. Di Pietro (asuncionista), detenido el 4-6-76. Desaparecido.5. Juan Ignacio Isla Casares, detenido el 3-6-76. Boulogne. Desaparecido.6. Alejandro Dauza (La Salette), detenido el 3-8-76. Córdoba. (luego liberado)7. Alfredo Velarde (La Salette), detenido el 3-8-76. Córdoba (luego liberado)8. Daniel García (La Salette), detenido el 3-8-76. Córdoba (luego liberado)9. José Luis de Stéfano (La Salette), detenido el 3-8-76. Cór-doba (luego liberado)10. Anibal Gadea, detenido en 1977. Desaparecido.11. Humberto Pantoja.

Religiosos y religiosas desaparecidos

1. Hno. Raúl E. Rodríguez (asuncionista), detenido el 44-76. San Isidro. Desaparecido2. Hna. Alice Domon, detenida el 8-12-77. Bs. As. Desaparecida.3. Hna. Léonie Duquet, detenida el 10-12-77. Bs. As. Desaparecida.4. Hno. Julio San Cristóbal (Lasallano), detenido el 5-2-76. Desaparecido5. Hno. Hugo A. Corsiglia, detenido el 10-8-77. Bs. As. Desaparecido.6. Hno. Luis Oscar Gervan, detenido el 4-11-76. Tucumán. Desaparecido.7. Hno. Henri del Solan Betumali (Frat. del Evang.), detenido el 1976, liberado 1978.

Católicos laicos víctimas de la represión

1. María del Carmen Maggi. det. 9-5-75. Decana Facultad de Humanidades de Mar del Plata. Asesinada el 23-3-76.Profesora universitaria, decana de la Facultad de Humanidades de la Universidad Católica de Mar del Plata, mártir de la educación liberadora, Argentina. Secuestrada el 9 de mayo de 1975, permaneció secuestrada diez meses. Estaba ligada al obispo de Mar del Plata, monseñor Eduardo Pironio. Se sindicó como responsable a la Concentración Nacional Universitaria (CNU), cercana a la Marina y al Ejército.

2. Daniel Bombara, detenido 12-75. JUC Bahía Blanca. Desaparecido.3. José Serapio Palacios. det. 12-75. JOC. Desaparecido.

«Pepe», Presidente de la Juventud Obrera Católica, JOC, integrante del secretariado latinoamericano del Movimiento Obrero de Acción Católica, MOAC, casado y padre de tres hijos, de profesión obrero metalúrgico, hasta el momento de ser secuestrado, a los 52 años, en Ciudad Jardín, del Gran Buenos Aires. Apasionado, creativo, alegre, Pepe aprende su oficio en la escuela de los salesianos de Córdoba y entra a la fábrica de aviones de la

Page 5: Iglesia Martir de Argentina

aeronáutica. Dos encuentros marcan allí su vida: con el padre Enrique Angelelli -después obispo y mártir- y con la JOC. Su innato liderazgo y sus convicciones lo convierten en delegado de fábrica. Una huelga por mejores salarios y condiciones de trabajo le causan el primer despido. Decide vivir en el Gran Buenos Aires, en una zona netamente obrera. Dice un compañero al respecto: "Pepe siente que allí podía cumplir el lema de su vida: Busquen el Reino de Dios y lo demás vendrá por añadidura." Como obrero calificado consigue trabajo en grandes fábricas, pero de todas lo echan cuando llegan los informes. Resulta conflictivo por reclamar justicia para sus hermanos. En adelante sólo consigue trabajo en pequeños talleres. Para entonces ya se ha casado con Amalia, su inseparable compañera. Obligado a frecuentes viajes, en 1975 participa en tres congresos internacionales. Esa mañana besa a los chicos dormidos y a Amalia y sale para el trabajo. Pero nunca llega. El Papa, los obispos, los trabajadores del mundo preguntan por Pepe al gobierno argentino. No hay respuesta. Sólo se sabe que vive en el corazón de los obreros.

4. Beatriz Carbonen de Pérez Weiss, detenida el 14-5-76, Bajo Flores (Bs. As.). Desaparecida.

5. Horacio Pérez Weiss, detenido el 14-5-76. Bajo Flores(Bs. As). Desaparecido.6. Mada Martha Vásquez Ocampo de Lugones, detenida el 14-5-76. Bajo Flores.

Desaparecida.7. César Amadeo Lugones, detenido el 14-5-76. Bajo Flores. (Bs. As.). Desaparecido.8. Francisco Blato. Desaparecido.9. Mónica María Candelaria Mignone, detenida en Bajo Flores, 14-5-76.

Desaparecida.10. María Esther Lorusso, detenida el 14-5-76. Bajo Flores. (Bs. As.) Desaparecida.

Mónica Quinteiro. Ex religiosa Hermanas de la Misericordia, detenida el 14-5-76. Bajo Flores. (Bs. As.) Desaparecida.Detenidos en sus domicilios Beatriz Carbonell de Pérez Weiss y su esposo, Horacio Pérez Weiss, María Marta Vázquez Ocampo de Lugones y su esposo César Amadeo Lugones; Mónica María Candelaria Mignone. María Esther Lorusso Lammle, Mónica Quinteiro (ex religiosa de las Hermanas de la Misericordia). Todo este grupo realizaba tareas de promoción humana, social, religiosa y política en la villa miseria de Flores (ciudad de Buenos Aires) en la Parroquia Santa María Madre del Pueblo. Por el interrogatorio sufrido por el padre Orlando Yorio, todo indica que fueron trasladados a la Escuela de Mecánica de la Armada donde luego de ser torturados habrían sido llevados en los vuelos de la muerte.

Ya profesionales, el servicio al hermano pobre de la villa-miseria Belén, de la capital argentina, es ahora la expresión concreta del amor y del sentido de la justicia que bebieron en el Evangelio. Con los sacerdotes que viven o trabajan en esa villa hacen jornadas de oración, catequesis y apoyo escolar, construyen una guardería y alegran el culto con sus canciones y guitarras. En aquella noche todos son sacados de sus casas. También Mónica Quinteiro, anteriormente religiosa y hasta poco tiempo antes catequista en Belén. Pocos días después son secuestrados de la misma villa los sacerdotes jesuitas Francisco Jálics y Orlando Yorio y llevados a la Escuela de Mecánica de la Armada para permanecer desaparecidos durante seis meses en condiciones infrahumanas. Se supone que es el mismo grupo el que interviene en ambos hechos y que Mónica y sus compañeros son torturados en el mismo lugar y luego asesinados. Las gestiones de Emilio Mignone, padre de Mónica, tan ligado a la jerarquía eclesiástica, y las del padre de María Marta, diplomático, son inútiles. Ellos nunca aparecen, pero su fe, su entrega y su alegría siguen animando a millares de jóvenes de Latinoamérica.

Page 6: Iglesia Martir de Argentina

11. María Femanda Noguer, detenido el junio del '76. Olivos. Desaparecida.12. José VillaL, detenido en junio del '76. Olivos. Desaparecido.13. Alejandro Sackrnan, detenido en junio del '76. Olivos. Desaparecido.

14. Esteban Garat, detenido en junio del '76. Olivos. Desaparecido.15. Wenceslao Pedernera - 25 de Julio de 1976 – Argentina

Campesino, dirigente del Movimiento Rural Diocesano, Cooperativas Agrarias, mártir en la Rioja, Argentina. Un grupo armado golpeó por la noche en la casa, al salir a la puerta lo asesinan a mansalva en presencia de su esposa y sus tres hijos.

16. Valeria Dixon de Garat, detenida en junio del '76. Desaparecida.17. Roberto Van Gelderen, detenido en junio del '76. Desaparecido.18. Ignacio Beltrán. Buenos Aires.19. Alberto Rivara. det. '76. Bahía Blanca. Desaparecido.20. Horacio Russín. det. '76. Bahía Blanca. Desaparecido.21. Néstor Junquera. det. '76. Bahía Blanca. Desaparecido.22. María Eugenia González, detenida en el '76. Bahía Blanca. Desaparecida.23. Luis Oscar Gervan, detenido en el '76. Tucumán. Desaparecido.24. Luis Congett, detenido en el '76. Caritas. San Justo. Desaparecido.

25. Anteró Darío Esquivel, detenido en el '77. Paraguayo. JOC Lomas de Zamora. Desaparecido.

26. Eduardo Luis Ricci, detenido en el '77. JEC de La Plata. Desaparecido.27. Adriana Landaburu, detenida en el '77. Capital Federal. Desaparecida.28. Leonor Rosario Landaburu de Catnich, detenida en el '77. Capital Federal.

Desaparecida.29. Juan Carlos Catnich, detenido en el '77. Capital Federal. Desaparecida.30. Susana Carmen Moras, detenida en el '77. Presidenta de la Juv. Acción Católica.

Desaparecida.31. Susana Antonia Marco, detenida en el '77. Cristianos para la Liberación. Nuestra

Sra. del Carmen. Villa Urquiza. Cap. Federal. Desaparecida.32. Roque Agustin Alvarez, detenido en el. '77. Avellaneda. Desaparecido.33. Armando Corciglia, detenido en el 'W7. JUC. Florencio Varela. Desaparecido.34. Cecilia Juana Minervine, detenida en el '77. Cristianos para la Liberación.

Desaparecida.35. Laura Adhelma Godoy, detenida en el '77. UCA. Mar del Plata. Desaparecida.36. Oscar de Agneli, detenido en el '77. UCA. Mar del Pla-ta. Deasparecido.37. Fátima Cabrera de Rice, detenida en el '77. Liberada.38. Marcos Cirilio. Desaparecido.39. Juan Pedro Sforza. Desaparecido.40. Gertrudis Hlaszick, detenida en el '78. Desaparecida.41. José Poblete, detenido en el '78. Desaparecido.42. Mónica Brull, detenida en el '78. Desaparecida.43. Juan Guillén, detenido en el '78. Desaparecido.44. Gilberto Rengel Ponce, detenido en el '78. Desaparecido.45. Adolfo Fontanella, detenido en el '78. Desaparecido.46. Roberto Tomás Abad. Desaparecido.47. Roque Raúl Macán. Desaparecido.

Page 7: Iglesia Martir de Argentina

Protestantes detenidos y/o desaparecidos

1. Mauricio López. Rector Univ. Nac. de San Luis, detenido el 1-1-77. Mendoza. Desaparecido.

2. Elizabeth Kasemann, detenida en el '77. Desaparecida.3. Patricia Anna Erb, detenida el 13-9 76.4. Víctor Pablo Boinchenko. Pastor de la Iglesia Evangélica de Cosquín. Córdoba,

detenido el 3-4-76. Desaparecido.5. Lilian Jane Coleman de Boinchenko, detenida el 3-4-76. Desaparecida.6. Oscar Alajarin. Iglesia Metodista. MEDH, detenido el 4-5-76. Desaparecido.

Digitalizado y editado por el Equipo Nizkor en Madrid a 20 de julio de 1997, del folleto editado en Buenos Aires en 1996 y titulado "La Iglesia cómplice y la Iglesia del Pueblo" por organismos de Derechos Humanos.