Iguazú

3
Ficha Nº 20 Iguazú Localización Límite entre la provincia argentina de Misiones y el estado brasileño de Paraná (América del Sur) Agentes geológicos Aguas superficiales Forma de erosión o depósito Erosión remontante (proceso de expansión de una cuenca hidrográfica mediante la erosión o corte fluvial en la parte alta de sus ríos o barrancos.) Tipo de Modelado Modelado de vertientes

Transcript of Iguazú

Page 1: Iguazú

Ficha Nº 20 Iguazú

Localización

Límite entre la provincia argentina de Misiones y el

estado brasileño de Paraná (América del Sur)

Agentes geológicos

Aguas superficiales

Forma de erosión o depósito

Erosión remontante (proceso de expansión de una cuenca hidrográfica

mediante la erosión o corte fluvial en la parte

alta de sus ríos o barrancos.)

Tipo de Modelado

Modelado de vertientes

Page 2: Iguazú

Estructuras (indicar su localización en la imagen)

Debe su existencia a una gran falla geológica producida donde actualmente tiene su cauce el Río Paraná. Las cataratas del Iguazú están divididas en varias islas y más de 270 saltos, siendo el más importante “la Garganta del Diablo.”En esta imagen se pueden las distintas cataratas y la desembocadura del río Iguazú en el Paraná.

Descripción del Proceso de Formación

- Las cataratas del Iguazú se formaron hace unos 200 mil años, a partir de una falla geológica, en el macizo de Brasilia.

- Esta fractura generó un desnivel en el cauce del río Paraná que hizo que la desembocadura del río Iguazú se convirtiera en una empinada cascada.

- La actividad tectónica andina hizo que los ríos discurran hacia el interior del continente en vez de hacia el Atlántico.

- La formación de los saltos se debe a las coladas basálticas, con diferentes respuestas ante el efecto erosivo del río.

- La continua caída del agua provoca la formación de una niebla espesa en toda la zona, que combinada con los rayos del sol, origina una infinidad de arco iris.

Nombre del Alumno: Julia Serrano de la Cruz 4ºA