II Congreso de la Delegación Argentina de la ALFAL - Libro de resúmenes

198

description

21 al 24 de abril de 2015

Transcript of II Congreso de la Delegación Argentina de la ALFAL - Libro de resúmenes

IIII CCoonnggrreessoo ddee llaa DDeelleeggaacciióónn AArrggeennttiinnaa ddee llaa AAssoocciiaacciióónn ddee LLiinnggüüííssttiiccaa yy FFiilloollooggííaa ddee AAmméérriiccaa LLaattiinnaa ((AALLFFAALL)) yy VVIIII JJoorrnnaaddaass IInntteerrnnaacciioonnaalleess ddee IInnvveessttiiggaacciióónn eenn FFiilloollooggííaa yy lliinnggüüííssttiiccaa.. ««IIddeennttiiddaaddeess ddiinnáámmiiccaass IIII:: CCoonnttaaccttooss yy ccoonnfflliiccttooss lliinnggüüííssttiiccooss eenn AAmméérriiccaa»» FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Decano Aníbal Viguera Vicedecano Mauricio Chama Directora del IdIHCS Gloria Chicote Coordinación general del congreso Angelita Martínez Adriana Speranza Comité científico Cecilia Alejandra Chiacchio (Universidad Nacional de La Plata) Gloria Chicote (Universidad Nacional de La Plata) Concepción Company (Universidad Nacional Autónoma de México) Mariana Cucatto (Universidad Nacional de La Plata) Miguel Dalmaroni (Universidad Nacional de La Plata) Bob de Jonge (Universidad de Groningen) Juan Ennis (Universidad Nacional de La Plata) Ana Fernández Garay (Universidad Nacional de La Pampa María Isabel Filinich (Universidad Autónoma de Puebla) Juan Carlos Godenzzi (Universidad de Montreal)

Graciela Goldchluk (Universidad Nacional de La Plata) María Leticia Móccero (Universidad Nacional de La Plata) Nora Múgica (Universidad Nacional de Rosario) Elvira Narvaja de Arnoux (Universidad Buenos Aires) Azucena Palacios (Universidad Autónoma de Madrid) Stefan Pfänder (Universidad de Friburgo) Daniel Romero (Universidad Nacional de La Plata) Carolina Sancholuz (Universidad Nacional de La Plata) Adriana Silvestri (Universidad Buenos Aires) Zulema Solana (Universidad Nacional de Rosario Comité organizador Dolores Álvarez Garriga Graciela Baum Gabriela Bravo de Laguna Natalia Busalino Lucas Gagliardi Graciela Galli Elina Giménez Yésica Gonzalo Verónica Mailhes Ivana Mestriner Herminia Navarro Rosana Pascual Roxana Risco Luis Ignacio Satti Lucía Zanfardini

Resúmenes Simposios …………………………………………………………………………………………….1 Áreas temáticas……………………………………………………………………………….99

Organizan Universidad Nacional de La Plata, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FAHCE-UNLP) Delegación Regional de Argentina de la Asociación de Lingüística y Filología de la América Latina (ALFAL) Cátedra Lingüística, Departamento de Letras, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FAHCE-UNLP) Cátedra Filología Hispánica, Departamento de Letras, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FAHCE-UNLP) Cátedra UNESCO para el mejoramiento y la equidad de la lectura y la escritura en América Latina (Subsede UNLP) Centro de Estudios e Investigaciones lingüísticas (CEIL) Centro de Teoría y Crítica Literaria (CTCL)

La enseñanza del español como segunda lengua: una mirada desde la Lingüística Sistémico Funcional

Ann Montemayor-Borsinger

Universidad Nacional de Rio Negro Universidad Nacional de Cuyo

[email protected] [email protected]

Simposio: Enseñanza del español como lengua extranjera

Este trabajo examina aspectos del modelo tripartita de la Lingüística Sistémico-Funcional (LSF) que pueden ser de utilidad en la enseñanza del español como segunda lengua. Este modelo tripartita plantea que el lenguaje cumple simultáneamente tres funciones, codificar aquello que se trata (significados ideacionales), representar el tipo de interacción involucrada (significados interpersonales), y organizar los otros dos significados en un todo coherente (significados textuales). Desde esta perspectiva analítica y modular examinamos algunas de las dificultades que surgen en el manejo de los significados interpersonales cuando se adquiere una segunda lengua, significados relacionados con la representación de determinados roles sociales. A modo de ilustración pedagógica analizaremos diálogos tomados de cuentos cortos en español que han sido traducidos a varios idiomas. El análisis examina en detalle algunos de los principales problemas que surgen al pasar de un idioma a otro cuando el tenor de la situación, dónde están implicados el poder de un interlocutor sobre otro, la frecuencia de sus tratos y su compromiso afectivo, no se reconstruye adecuadamente en los sistemas léxicos y gramaticales del otro idioma.

Palabras clave: Lingüística Sistémico-Funcional, enseñanza del español como segunda lengua, significados interpersonales, tenor de la situación. Materiales para el aprendizaje autónomo en laboratorio de idiomas multimedia

Adriana Boffi

Universidad Nacional de La Plata Consorcio Interuniversitario ELSE

[email protected]

Simposio: Enseñanza del español como lengua extranjera Este trabajo refiera al proceso de adaptación de materiales de enseñanza para el uso en laboratorio de idiomas multimedia. Se analizarán las diferencias entre los materiales y actividades audiovisuales para uso en clase, los de libre acceso en Internet y actividades autoadministradas. Se intentará responder a las preguntas: ¿Qué? ¿Para qué? ¿Cómo? A partir del análisis del proceso de adaptación de dos propuestas de actividades para “La Isla Desierta” de Roberto Arlt, se esbozarán pautas para la construcción del banco de actividades para un recorrido de uso-sentido-forma (Riestra, 2008, 2013) para cinco niveles. Se presentarán las opiniones de profesores de español y estudiantes avanzados de la Especialización ELSE de la Facultad de Humanidades de la UNLP y de estudiantes extranjeros evaluando la claridad de las consignas, la utilidad de la actividad, el grado de interés y el grado de dificultad. Palabras clave: materiales ELSE, actividades autoadministradas, laboratorio de idiomas.

Simposios

1

Acerca de los filtros perceptivos en la enseñanza y la evaluación del español como lengua extranjera

Ana M.J. Pacagnini

Universidad Nacional de Río Negro [email protected]

Simposio: Enseñanza del español como lengua extranjera

En la presente comunicación abordaremos algunos de los aspectos analizados en Pacagnini (2007, 2011, 2013 y 2014) en relación con los llamados filtros perceptivos o “sorderas fonológicas” (Dupoux et al 2001, 2002, 2008, 2010), no sólo en los aprendices de español como lengua segunda y extranjera (ELSE), sino también en los profesores (fundamentalmente, cuando estos se hallan en el rol de evaluadores). Para ello, intentaremos profundizar nuestro análisis acerca de la clasificación y jerarquización de los errores fonético-fonológicos desde la perspectiva del evaluador, en particular en exámenes de proficiencia, y el abordaje de la problemática de la fluidez en relación con los aspectos fonotácticos y prosódicos. Dentro de los exámenes de dominio, nos centraremos en el CELU (Certificado de Español: Lengua y Uso, del Consorcio Interuniversitario Argentino), haciendo hincapié en la dificultad de establecer límites nítidos en los descriptores, a la hora de diferenciar entre la fluidez y la entonación. Palabras clave: filtros perceptivos, enseñanza de la pronunciación, evaluación de la pronunciación, fluidez.

La incidencia de criterios pragmáticos en la sintaxis de la oralidad

Guillermina Piatti

Universidad Nacional de La Plata

Simposio: Enseñanza del español como lengua extranjera En este trabajo, se adopta una perspectiva pragmagramatical que supone una interfaz entre una gramática descriptiva de la interacción concreta y las prácticas comunicativas que se ponen de manifiesto en las opciones seleccionadas por los hablantes. A partir de un corpus de 60 conversaciones, perteneciente al corpus del Proyecto “Interacción entre pragmática y gramática en la conversación coloquial- dirigido por la Dra. Luisa Granato, se estudian algunos fenómenos sintácticos propios de la oralidad que sólo adquieren significado en su contexto de producción, tal como es el caso de las estructuras fragmentadas y de las estructuras incrementadas. De este modo, la consideración de la sintaxis en contexto permite definir conceptos operacionales y establecer algunos criterios de organización propios de la oralidad que contribuyen a dilucidar la complejidad de la interacción coloquial. Finalmente, se analizará la posibilidad de incorporar estos resultados a la enseñanza ELSE. Palabras clave: Discurso oral, conversación, pragmagramática, estructuras fragmentadas.

2

La escritura de textos narrativos en el aula de lengua extranjera

María Leticia Móccero

Universidad Nacional de La Plata [email protected]

Simposio: Enseñanza del español como lengua extranjera

En este trabajo proponemos algunas estrategias para la enseñanza de la escritura de textos narrativos en el aula de lengua extranjera desde el marco teórico de la Lingüística Sistémico Funcional y tomando en consideración las Dimensiones de la Narración presentadas por Ochs y Capps (2001). Partimos de la concepción de género como “un proceso social, realizado en etapas, y con un objetivo determinado, en el que los hablantes se involucran como miembros de una cultura” (Martin 1992). Consideramos de especial interés el modelo de Rothery (1994) para la enseñanza de la escritura, ya que, basándose en los géneros, ofrece un andamiaje esencial para lograr que los alumnos produzcan textos narrativos adecuados: parte de la concientización, pasa por la construcción conjunta y llega a la producción individual. Por otro lado, La Teoría de la Valoración –que se ocupa de la semántica del discurso, y permite analizar el lenguaje de la evaluación- resulta de especial utilidad, ya que ofrece herramientas para el estudio del lenguaje evaluativo y el posicionamiento que operan en los textos. La apropiación por parte de los estudiantes de los recursos para expresar Afecto, Juicio o Apreciación (Martin y White 2005) puede contribuir a la realización de las dimensiones de Justificación (Tellability) y Posicionamiento Moral (Ochs y Capps 2001). Entendemos que tanto el conocimiento de la estructura y la función social de los diferentes géneros narrativos (observación-comentario, narración, anécdota, exemplum y relato),

como el manejo adecuado de los recursos de la Valoración pueden contribuir a optimizar la producción de textos narrativos por parte de los estudiantes de español como LE/2 nivel A2/ B1 del MCER. Palabras clave: Lingüística Sistémico-Funcional, enseñanza, narración, género, valoración. Literatura y ELSE, algunos debates

Ana Sofía Príncipi

Universidad Nacional de La Plata Consorcio Interuniversitario ELSE

[email protected]

Simposio: Enseñanza del español como lengua extranjera Nuestra presentación se centrará en los siguientes temas Enfoques, usos (y abusos) de la literatura en la clase y en los

materiales de ELSE. La experiencia de la colección: enfoques, usos (y abusos). La experiencia de la colección Literatura argentina y ELSE (Eudeba, Edulp).

El género literario como herramienta didáctica. Escribir como lector de literatura. Estrategias metodológicas y de intervención pedagógica para

favorecer el desarrollo de las habilidades de escritura literaria (y de lengua general) de sus alumnos.

Palabras clave: lectura en ELSE, escritura literaria, género

3

Reflexión y activación en la enseñanza escolar de la lengua materna.

Rosana Pascual Universidad Nacional de La Plata

Instituto Superior de Formación Docente y Técnica N°95, La Plata. [email protected]

Simposio: La enseñanza de la gramática

El objetivo de este trabajo consiste en profundizar la exploración iniciada en trabajos anteriores (Pascual, R. 2011 y 2012) sobre los aspectos lingüísticos que requieren de reflexión para su aprendizaje y de los que sólo requieren de activación en el desarrollo de la lengua materna. La investigación se encuadra dentro de la perspectiva teórica de la Gramática Generativa (GG) y de los lineamientos de la pedagogía constructivista, a fin de delimitar algunas consecuencias didácticas en la enseñanza escolar de la gramática La hipótesis que se tratará de fundamentar consiste en que la reflexión explícita es necesaria fundamentalmente en relación con el léxico o con lo textual-discursivo, mientras que los fenómenos sintácticos nucleares requieren de activación mediante el uso. Resulta plausible partir de la suposición de que el hablante no necesita reflexionar sobre el aspecto sintáctico teniendo en cuenta que lo nuclear de la gramática es un componente innato codificado en ciertos principios abstractos susceptibles de parametrización (GU), tal como lo corroboran numerosos estudios sobre adquisición (Chomsky, C; Echevarría, M; Hurtado, A). Lo que se aprende se vincularía con lo periférico, el léxico, la morfología, lo textual-discursivo, fenómenos sobre los que sí es necesario promover la reflexión sistemática en la enseñanza escolar de la lengua materna.

A modo de ejemplo, y a fin de contribuir en el desarrollo de una propuesta pedagógico-didáctica que defina qué sabe el individuo y qué necesita aprender para el mejoramiento de sus competencias lingüística y comunicativa, se considerarán algunos aspectos sintácticos que se vinculan con el plano discursivo en la escritura de niños, jóvenes y adultos. Palabras clave: gramática, enseñanza, aprendizaje, reflexión, activación. La gramática en los géneros de textos

Dora Riestra Universidad Nacional de Río Negro

[email protected]

Simposio: La enseñanza de la gramática Con la introducción de los conceptos de signos y géneros en las dos primeras décadas del siglo XX (con las referencias teóricas de Saussure, Vygotski y Voloshinov) el contexto del desarrollo humano cobra un carácter semiótico y/o semiológico que, posteriormente, será abordado desde múltiples enfoques disciplinares. Bronckart (1997, 2007) retoma ambos conceptos y sintetiza en la perspectiva del Interaccionismo socio-discursivo el papel de los textos indexados en géneros como unidad de análisis de la comunicación humana. En esta perspectiva, la Didáctica de la lengua es el campo disciplinar que resume los objetos de transmisión de las lenguas en la actividad de lenguaje. En las investigaciones realizadas en nuestros equipos hemos enfocado la enseñanza de las actividades escolarizadas de lectura y escritura en los tres niveles: primario, secundario y superior. En particular hemos analizado el papel otorgado a la enseñanza de la gramática del español

4

en las interacciones de las clases de Lengua y Literatura en secundario y de Introducción a la lectura y escritura académicas en la universidad. Los contenidos gramaticales que, en las clases analizadas, aparecen ocasionalmente, sin sistematización explícita o planificación específica, son abordados como objetos de estudio en esa práctica habitual del sistema educativo. A partir de los análisis realizados se plantean posibles propuestas de enseñanza de la gramática en los textos. Palabras clave: géneros, textos, signos, lenguaje, lengua, gramática. Un punto de partida para el aprendizaje de la gramática en alumnos de 1º año de ES

María Paula Bonorino Universidad de Buenos Aires

Universidad Nacional de La Plata [email protected]

Simposio: La enseñanza de la gramática

Enseñar gramática hoy, en la escuela secundaria bonaerense se ha transformado en una práctica polémica y cuestionada. Uno de los problemas es la falta de relación clara con el aprendizaje de la escritura; sin embargo, más allá de estas vinculaciones, la propia instrucción gramatical conlleva algunos interrogantes, como qué enseñar, cómo hacerlo y cómo ayudar a los alumnos a superar los problemas de conceptualización. Los trabajos de Camps (2000a), González Nieto (2001), Fontich (2006), Giammatteo et al. (2009) y Rodríguez Gonzalo (2012), entre otros, enfatizan la importancia de la transposición didáctica en tanto esta va a permitir salir de la provisionalidad y

progresividad permanente de la revisión científica impulsando la selección de nociones que puedan ser integradas a una gramática escolar que permita no excluir este ámbito de los avances del área sino que, por el contrario, ambos se reconcilien. Este trabajo tiene por objetivo exponer una serie de observaciones y conclusiones sobre el aprendizaje de alumnos de 1º año de secundaria a quienes se les presentó una propuesta de trabajo en referencia a las nociones de sustantivo y adjetivo. Se tomaron como punto de partida sus propias conceptualizaciones, realizadas durante el segundo ciclo de la escuela primaria. A partir de la tradicional tarea de recortar y pegar, los niños descubrieron que las definiciones que habían elaborado resultaban insuficientes para resolver la consigna. Propusimos el tratamiento de ambas categorías en forma simultánea, pues la comparación permitió establecer semejanzas y diferencias (Bosque, 1990) en su comportamiento sintáctico y semántico que facilitaron la elaboración de criterios de reconocimiento. Esta forma de plantear el tema –definir una clase de palabra en relación con otra- favoreció un tipo de interacción que condujo a la discusión en términos de problematizar las definiciones. Así pues, enunciados como “sustantivo es todo lo que se puede ver y tocar” o “adjetivo son las cualidades” empezaron a modificarse cuando los alumnos tuvieron la posibilidad de elaborar sus conceptualizaciones discutiendo y reflexionando en pequeños grupos ideas para ellos más complejas que, si bien se alejan de los contenidos académicos más elaborados, no dejan de constituir un avance que habrá de completarse en los años subsiguientes. El valor de lo invisible: devolviéndole a la gramática su rol

Cecilia Defagó Universidad Nacional de Córdoba

[email protected]

5

Simposio: La enseñanza de la gramática

La gramática es considerada, desde la perspectiva comunicacional, un conocimiento abstracto y alejado de las prácticas lingüísticas concretas y cotidianas que son el principal objetivo de la enseñanza de la lengua. Nuestro interés es reflexionar acerca de tal consideración y proponer una perspectiva de abordaje de la gramática como contenido de enseñanza. Las prácticas lingüísticas son inabordables analíticamente porque son ilimitadas, pero esta propiedad está íntimamente ligada a otra: el depender de un sistema finito que habilita dicha productividad infinita. De allí que comprender, y no sólo describir, el funcionamiento de dichas prácticas significa captar el funcionamiento de los sistemas que subyacen. Sin embargo la gramática no es un contenido susceptible de ser tratado de manera lineal, secuencial o sucesivo. Nuestra propuesta para su enseñanza parte del reconocimiento de su sistematicidad y abordarla desde diferentes perspectivas: semántica, funcional y formal.

Formación gramatical integral: Selección y jerarquización de contenidos gramaticales para la enseñanza

Patricia Spisiche

Universidad Nacional de Córdoba Universidad Nacional de Villa María

[email protected]

Simposio: La enseñanza de la gramática

Aunque la gramática continúa ocupando un lugar secundario y aislado, asistimos a su reivindicación en la educación lingüística. A esta línea pertenecen quienes le asignan un lugar relevante por su incidencia en procesos de comprensión y producción textual; también es defendida por especialistas en gramática, que suelen ser oscilantes: algunos ofrecen lineamientos generales de trabajo, mientras otros seleccionan algún contenido gramatical como caso crucial, que suele requerir conocimiento gramatical previo y sistematizado. Estos casos puntuales aparecen aislados de la estructura general que los contiene, sin consideraciones acerca de las articulaciones horizontales -con otros contenidos del mismo nivel-, y verticales –relación con contenidos ya desarrollados y otros que serán abordados-. Tal panorama indica que la información gramatical, ya sea por planteos generales o puntuales, permanecería fragmentada, con escasas miradas integrales, fragmentación que no operaría sobre el eje sistema-discurso sino dentro del sistema en sí mismo. Esas nuevas posturas, si bien implican un avance frente a las omisiones impuestas desde los 90, no dan cuenta de que los contenidos gramaticales requieren su consideración en el proceso de enseñanza-aprendizaje general, con la consecuente jerarquización de contenidos relevantes. De nuestra parte, sostenemos la pertinencia de la información gramatical, que exige, por su complejidad y amplio alcance, un proceso de selección derivado de una jerarquización. En tal contexto, formulamos principios de selección de contenidos que constituirían el núcleo de la formación gramatical, basados en el criterio de jerarquización. Tales principios operan en fases de abordaje gramatical como intuición, sistematización y reflexión*. Se trata de un trabajo teórico-metodológico que, además, aborda la cuestión central de la conformación del cuerpo teórico, diferente del marco teórico para la enseñanza de la gramática (Camps y otros, 2010);

6

así, sobre la información gramatical proveniente de distintas teorías gramaticales, aplicamos los principios que elaboramos.

Palabras clave: contenidos, enseñanza, gramática, jerarquización, principios, selección “Respuestas con las que sin dudas estaría de acuerdo Saussure”: análisis de escritos de estudiantes de Semiología

Patricia Bouzas Paola Pereira

Universidad de Buenos Aires [email protected]

[email protected]

Simposio: Lectura y Escritura Crítica / de la Crítica La materia Semiología de la cátedra Arnoux del Ciclo Básico Común de la Universidad de Bs. As. tiene una carga horaria de seis horas semanales que se distribuyen en dos espacios diferenciados: cuatro horas corresponden a la cursada de comisión en las que los estudiantes abordan fundamentalmente teorías lingüísticas y dos horas se centran en la cursada del Taller de Lectura y Escritura de Textos Académicos. La interrelación de esos dos espacios resulta decisiva a la hora de promover el acceso y, al mismo tiempo, la mirada crítica sobre los diferentes marcos teóricos que organizan el programa de la materia. La apropiación de teorías se configura como una demanda cognitiva de alto grado para quienes ingresan a los estudios superiores. Tomando en cuenta las dificultades que tal acceso conlleva, desde el espacio del

Taller, se promovió que los estudiantes aplicaran una encuesta sobre usos lingüísticos y produjeran posteriormente un informe en el que debían interpretar las respuestas ofrecidas por los encuestados poniendo el foco en los marcos teóricos que, implícita o explícitamente, sustentaban tales respuestas. En esta comunicación observamos, desde un enfoque discursivo, los escritos resultantes. Entendemos que la propuesta posibilitó que los ingresantes actualizaran las teorías abordadas en las clases teóricas y, consecuentemente, se apropiaran con mayor soltura y comodidad de aquellos conceptos que en los pasos iniciales de la cursada obstaculizaban la comprensión. Palabras clave: discurso académico -lectura y escritura- ingreso a los estudios superiores Escribir el movimiento: operaciones enunciativas de la descripción en críticas de danza contemporánea

Magdalena Casanova Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica

Universidad Nacional de las Artes. [email protected]

Gastón Cingolani

Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica Universidad Nacional de las Artes.

[email protected]

Simposio: Lectura y Escritura Crítica / de la Crítica

7

El trabajo se propone ensayar una modelización de las descripciones del movimiento en críticas de obras de danza contemporánea de la escena porteña. Se utilizan, para ello, textos de medios impresos (Clarín, Página/12 y La Nación) y de sitios web especializados (Segunda Cuadernos de Danza) publicados en los últimos cinco años, sobre los que se analizan ciertas operaciones enunciativas. El movimiento es un tipo de objeto que incurre tanto en lo temporal como en lo espacial, que puede apelar tanto a la figuratividad de lo narrativo como a la abstracción del lenguaje de la danza y a la instantaneidad de la imagen escénica. En este caso, se describe en función de una crítica –y no, necesariamente, de un relato-, por lo que en este trabajo se problematizan específicamente las tensiones entre lo descriptivo y lo narrativo, la articulación enunciativa de las temporalidades imbricadas y la complejidad suplementaria (poco desarrollada en las teorías sobre lo descriptivo) que conllevan las operaciones descriptivas en el marco de la enunciación genérica de la crítica y, especialmente, de la crítica de danza en la cual el objeto descripto es una acción, es algo que pasa y, por lo tanto, con un fuerte carácter efímero. Palabras clave: crítica – descripción - enunciación – movimiento – danza contemporánea Las operaciones de revisión y reescritura en la lectura crítica de textos en estudiantes del CBC

María Cecilia Pereira Universidad de Buenos Aires

[email protected]

Elena Valente Universidad de Buenos Aires

Universidad Nacional de General Sarmiento [email protected]

Simposio: Lectura y Escritura Crítica / de la Crítica

La presentación analiza el recorrido realizado por estudiantes universitarios para elaborar la versión final de un informe de investigación en el contexto de los Talleres de Lectura y Escritura de la Cátedra de Semiología de la Universidad de Buenos Aires. El trabajo, que forma parte una investigación mayor, compara la versión inicial y final de un informe elaborado por alumnos del Taller. La hipótesis que orientó la investigación es que la reescritura permite una transformación valiosa de la producción escrita cuando entre la escritura inicial y final de un texto media una reflexión sobre la comunidad académica, su forma de encarar los temas y de enunciarlos. Con el fin de destacar la importancia de los procesos de reescritura en las primeras etapas de formación de los alumnos, se diferencia revisión y corrección de reescritura –frecuentemente consideradas como nociones equivalentes– y se ponderan las operaciones que involucra la última de las operaciones mencionadas en el análisis de la experiencia del Taller. En la población considerada se pudo observar que la reescritura que los estudiantes hacen de sus trabajos iniciales favoreció tanto la apropiación de las teorías como la adquisición del modo de lectura crítica de textos propios –y también ajenos– que el ámbito universitario requiere. Los resultados muestran las fortalezas de propuestas pedagógicas que conciben a la escritura como una práctica situada y estimulan actividades de reescritura derivadas de una reflexión sobre el lenguaje y la discursividad.

8

Palabras clave: revisión, reescritura, lectura crítica, representaciones sociales, comunidad académica, informe de investigación La escritura crítica, otra forma de reparar la subjetividad dañada

Amelia M. Zerillo

Universidad de Buenos Aires Universidad de La Matanza [email protected]

Simposio: Lectura y Escritura Crítica / de la Crítica

En Arqueología del saber, Foucault afirma la existencia del deseo de “escribir para ser otro”. No para olvidarse de quién se es sino para extravasar los límites de la propia historicidad y pensar distinto de cómo se piensa y percibir distinto de cómo se ve. Desde esta perspectiva, escribir es un ejercicio de transformación del propio pensamiento que permite observar el presente “arrancándolo de su apariencia de necesidad” (Lluch, 2013). Paulo Freire lo decía de otra manera, “el sueño de un mundo mejor nace de las entrañas de su contrario”, para evitar las idealizaciones infecundas y el inmovilismo fatalista, la postura crítica consiste en distanciarme de lo concreto y desde allí comprometerme con el proceso de cambiarlo (1996). En esta ponencia, me propongo analizar una producción que encuadro dentro de este tipo de escritura transformadora (Giroux 1997), crítica si me permiten, y que a mi entender constituye otro aspecto de la escritura reparadora, práctica significante que estudio desde el año 2001. Me referiré en esta oportunidad a los escritos producidos por ciudadanas y ciudadanos victimas indirectas de la violencia política en el Taller de Escritura de la

Universidad de las Madres de Plaza de Mayo (2002). Mi hipótesis de trabajo es que en este caso la reparación se da en la puesta en juego de una acción comunicativa que busca reflexionar sobre aspectos de ese pasado trágico, hacer visibles las relaciones de dominación y repensar-activar la propia responsabilidad en el pasado y en el presente para poder seguir viviendo. La metodología será la del análisis del discurso, desde la perspectiva que examina el modo en que el discurso se resiste a las relaciones de poder (van Dijk, 1999) e intenta reparar las inequidades. De la gacetilla al lector: análisis de la reformulación de los materiales de prensa

Magdalena Arnoux Universidad Nacional de las Artes.

[email protected]

Simposio: Lectura y Escritura Crítica / de la Crítica

La presente intervención se propone esbozar los rasgos discursivos de la gacetilla de prensa y observar el modo en que es retomada por los distintos géneros de la difusión y la crítica de arte. Tomando por marco teórico algunos de los postulados básicos de la crítica genética (Hay, 2013; de Biasi, 2010), nos detendremos, en particular, en aquellos rasgos que le permiten circular en ámbitos variados y anclarse en el origen de cadenas genéricas dispares. Mostraremos, básicamente, que sin ser un borrador o un pre-texto está concebido para funcionar como tal, es decir, para ser retomado como propio -con pragmatismo y hasta cierta displicencia- por nuevos enunciadores sobre quienes, paradójicamente, hay que ejercer primero una fuerza persuasiva poderosa que un texto "inacabado" y meramente "informativo" difícilmente podría lograr. En otras palabras, nos detendremos en el modo en que el género conjuga

9

estas dos voluntades sucesivas: persuadir del interés del evento y servir de materia prima para los textos que vendrán. Estudiar las operaciones discursivas mediante las cuales el texto es retomado, transmutado, en otros géneros, nos permitirá echar luz sobre esta dinámica particular y sobre el funcionamiento de este tipo de textos que, en el marco de la difusión artística, es elaborado para constituirse en la pre-historia de otros textos y cuya eficacia está llamada a medirse, curiosamente, en proporción a la invisibilidad que logra. Palabras clave: gacetilla de prensa- cadenas genéricas-reformulación- génesis textual-crítica de arte Hacia una Teoría Neurocognitiva del aprendizaje de la lectura.

María Soledad Schiavini Universidad FASTA

[email protected]

Simposio: Lectura y Escritura Crítica / de la Crítica

El propósito del presente trabajo es intentar explicar a partir de experiencia en docencia de primer año de la Educación Primaria, de la base de la teoría de las redes relacionales, y del aporte de la neurociencia cognitiva en la educación, cómo el nivel conceptual/semántico, incide en la estructura léxico gramatical, en el aprendizaje de la lectura. La capacidad de educabilidad propia de los seres humanos tiene su explicación sobre la base del aporte de distintas disciplinas científicas; sin embargo, en ocasiones hemos focalizado nuestra atención en aspectos psicológicos y filosóficos, sin considerar que lo biológico juega un papel trascendental. Algunas situaciones presentes en el acto

cotidiano escolar encuentran su origen en la actividad neuronal humana. Por ello el conocimiento que el docente tenga sobre las implicancias de esto, le permitirá ampliar las fuentes para la toma de decisiones en los procesos pedagógicos. La visión histórica y evolutiva del cerebro lector nos proporciona un enfoque muy antiguo y muy nuevo de cómo enseñamos aspectos esenciales del proceso de lectura. Podrían mencionarse diversos ejemplos de cómo esto sucede y de las maneras que en el aula se realizan actividades para que el cerebro logre el aprendizaje del código lingüístico convencional, a la vez que el niño elabore su propio sistema lingüístico. Se han tomado experiencias áulicas por medio de la observación, que evidencian que el niño asocia las letras y el código en sí mismo a un significado anteriormente dado para referirlo y comprender lo que lo que la letra representa. Estas cuestiones hacen evidente la aptitud del cerebro para aprender a leer, la cual es el resultado de su capacidad para establecer nuevas conexiones entre estructuras y circuitos dedicados originalmente a otros procesos cerebrales más básicos y que datan de una existencia más prolongada en la evolución humana, como son la visión y el habla. Palabras clave: Aprendizaje - lectura- cerebro- conexiones- capacitación docente De húngaros y argentinos: el antiacademicismo de diccionarios digitales especializados en arte

Sylvia Nogueira Universidad Nacional de las Artes

Universidad de Buenos Aires [email protected]

10

Simposio: Lectura y Escritura Crítica / de la Crítica Este trabajo forma parte de uno mayor en el que investigamos el discurso explicativo sobre las artes y, en particular, el de los diccionarios especializados, género discursivo (Bajtin 1982) que ha sido poco estudiado, más allá de la disciplina a la que se destinen. Atendemos especialmente a la genericidad (Beacco 2004) de la entrada de diccionario, que se potencia en su desplazamiento del discurso explicativo hacia el argumentativo, incluso polémico. En esta exposición, nos concentramos en la descripción de dos diccionarios de cuya enunciación y circulación destacamos tres cuestiones: las decisiones lingüísticas, el uso de internet y el señalamiento explícito de un contradiscurso. Los textos que analizamos aquí son, por un lado, The Curatorial Dictionary, producido por tranzit, una organización artística plurilingüe que conecta centros independientes de Hungría, Austria, la República Checa, Rumania y Eslovaquia; por otro lado, el Diccionario de certezas e intuiciones de la artista, crítica, curadora y docente argentina Diana Aisenberg. Después de presentar brevemente la historia de estos dos diccionarios, exponemos parte del análisis que de ellos hemos hecho con instrumentos que provee el análisis de discurso (en particular, de la escuela francesa que asocia formaciones discursivas con formaciones ideológicas y liga indisolublemente enunciación con lugar social, Arnoux, 2006). Nos detenemos primero en el análisis de peritextos y paratextos de los diccionarios; luego pasamos al definiens de algunas de las entradas para describir fundamentalmente el ethos del enunciador y la retórica de sus (in)definiciones. El objetivo de la descripción es señalar la hibridez que admite en la actualidad el diccionario especializado, cuya escritura da lugar incluso a intervenciones artísticas y se apoya en la producción digital para sostener un contrapunto explícito (e identitario) con variantes académicas prototípicas del género, las variantes “a la Oxford”.

Palabras clave: géneros discursivos, diccionario especializado, curaduría, Aisenberg, antiacademicismo Cambios en la lectura/escritura en los periódicos digitales. Aspectos ideológicos

Claudia Gabriela Ardini

Escuela Ciencias de la Información Universidad Nacional de Cuyo

[email protected]

Simposio: Escritura y nuevas tecnologías

El presente trabajo abordará la cuestión del nuevo lenguaje que configura el periodismo digital en tanto postula una lógica de lectura y escritura que plantea diferencias con la existente en la prensa gráfica tradicional, no solo en los aspectos formales, sino en aquellos que involucran modos de recepción, percepción e interpretación de las noticias. Esas diferencias perceptibles en la escritura atienden a construcciones normativas que surgen como resultado de los usos y experiencias del nuevo lenguaje, la preponderancia de los nuevos dispositivos tecnológicos, así como de imperativos ajenos al propio campo, relacionados con los modos de consumo cultural. Nos proponemos realizar una aproximación al análisis de los cambios operados en los formatos y contenidos de periódicos digitales, y su relación con las sugerencias y recomendaciones contenidas en los manuales de estilo. La escritura en los periódicos digitales, coherente con las recomendaciones de los manuales de estilo, define en el campo

11

periodístico un espacio de hegemonía en tanto consagra al español neutro como opción lingüística pero, además, asume indicaciones precisas para escribir que involucran consecuencias de carácter performativo. Estas condiciones de desigualdad/diferencia previstas para la escritura prefiguran un lector con competencias, habilidades e intereses que condicionan no sólo las posibilidades de recepción, sino también los términos en que ésta se produce. En tal sentido, la perspectiva glotopolítica (Arnoux, 2000) es particularmente apropiada para la comprensión de una temática a veces subestimada en sus implicancias políticas y sociales, pues se presupone que las recomendaciones aconsejadas para la escritura en los periódicos on line solo conciernen a aspectos estéticos y formales sin evaluar suficientemente su incidencia en el plano discursivo. Palabras clave: periodismo digital, desigualdad lingüística, desigualdad social, escritura, práctica social.

Estilo electrónico y comunicación por SMS: claves de la escritura breve, concisa y expresiva.

Lucía Cantamutto Universidad Nacional del Sur

Universidad Nacional del Comahue CONICET

[email protected]

Simposio: Escritura y nuevas tecnologías Escribir a través de las diferentes interfaces artefactuales (Gobato, 2014) implica activar una multiplicidad de recursos y estrategias específicos de

cada una de ellas, en pos de alcanzar las metas comunicativas de los hablantes. La caracterización de la comunicación por teléfono móvil (en particular, los SMS) dentro del estilo electrónico (Vela Delfa, 2005) es interpelada desde la hipótesis que subyace a este recorrido: en la economía propia de los SMS, los elementos lingüísticos presentes condensan en sí más funciones (pragmáticas, especialmente) de las que en otros contextos tendrían (i.e. la interacción cara a cara). Desarticular las estrategias y recursos de la comunicación por SMS permite, entonces, reconocer cuáles son los elementos preferentes de los hablantes para la gestión interrelacional (Spencer-Oatey, 2000) en la comunicación por SMS. En investigaciones previas, hemos abordado diversos fenómenos lingüísticos, principalmente en interacciones verificadas entre hablantes adolescentes, que dan cuenta de la especificidad de este dispositivo de comunicación (Cantamutto, 2009-2014). En el presente trabajo, se analizan fenómenos de variación observados en los distintos niveles de lengua (fónicos y ortográficos, morfosintácticos, léxico-semántico, pragmático-discursivos) así como también elementos no verbales observados en distintos grupos etarios. Nuestro corpus -SMS-CEBO (Cantamutto, 2012-2014)- está compuesto por >3000 SMS recolectados entre 2011 y 2014 en la ciudad de Bahía Blanca, pertenecientes a la región dialectal del español bonaerense, que atienden a los parámetros sociolingüísticos. Se aplicó una combinación de técnicas para corpus de SMS (Tagg, 2009; Cantamutto, 2012 y 2013). La perspectiva teórica y metodológica corresponde a la Sociolingüística interaccional (Gumperz, 1982; Tannen, 1996) e integra a la Pragmática Sociocultural y Ciberpragmática (Yus, 2010), Análisis del Discurso (Van Dijk, 2000) y Análisis de la conversación (Briz, 2000; Bravo y Briz, 2004). Se enmarca en el Grupo de Investigación “Estilo(s) comunicativo(s) en la interacción verbal del español bonaerense: construcción de identidades, valores y creencias” (SGCyT-UNS), dirigido por la Dra. Rigatuso.

12

Palabras clave: SMS, estilo electrónico, sociolingüística interaccional, comunicación, alfabetización digital.

Análisis de materiales didácticos con inclusión de TIC: una mirada didáctica, disciplinar y tecnológica

Alejo Ezequiel González López Ledesma Universidad Nacional de General Sarmiento

Universidad de Buenos Aires [email protected]

Simposio: Escritura y nuevas tecnologías

La incorporación de TIC en el campo educativo a nivel global ha dado como fruto, entre otras cuestiones, un creciente interés por las características, limitaciones y potencialidades que los materiales didácticos que incorporan TIC representan para los procesos de enseñanza y aprendizaje. Particularmente, en nuestro país esta cuestión ha sido abordada desde diversos ejes: las características que presentan y la función que cumplen los materiales didácticos en las propuestas de educación en línea (Schwartzman y Odetti, 2011; Schwartzman, 2013); las características y las variables que definen a los materiales didácticos hipermediales (Odetti, 2013); las características que adopta su multimodalidad (Landau, 2009); los tipos de lectores que configuran (Gergich, Imperatore y Schneiderl, 2012); las variables que involucra su diseño y los tipos de inclusión tecnológica que habilitan, considerando la disciplina abordada (Alvarez y González López Ledesma, 2014; González López Ledesma y Alvarez, 2014), entre otros. El objetivo del presente trabajo es exponer una serie de preguntas que configuran posibles líneas de análisis para abordar el estudio de

materiales didácticos con inclusión de TIC en un contexto específico, el Portal Educ.ar del Ministerio de Educación de la Nación, y en el marco de un área disciplinar particular, Lengua y Literatura. Para ello, se realizará una breve exposición de los ejes que han guiado en nuestro país durante los últimos años el estudio de materiales didácticos que incorporan TIC. Luego, se problematizará una cuestión que, según lo entendemos, constituye un área de vacancia en los estudios del campo de la Tecnología Educativa: las implicancias de una mirada didáctica, tecnológica y disciplinar en el análisis de materiales didácticos mediados por TIC. Para ello, se partirá de la categoría de inclusión genuina (Maggio, 2012) y de la concepción relacional de la tecnología (Burbules y Callister, 2001) a fin de plantear una serie de preguntas que problematizan las variables que contribuyen al diseño de los materiales didácticos en la actualidad. Palabras clave: Tecnología educativa, Materiales didácticos, TIC, Didáctica específica, Lengua y Literatura

Teorías de la lectura literaria en la época digital: un análisis de las conductas lectoras

Daniel Israe

Universidad Nacional de Cuyo [email protected]

Simposio: Escritura y nuevas tecnologías

Las posturas sobre la lectura literaria propias de la modernidad/ postmodernidad, con su énfasis en la noción central de “texto” son resultado de una cierta conceptualización de la práctica literaria que no

13

es universal ni válida para todas las épocas. Los principios teóricos de la “close Reading”, por ejemplo, se asientan en un concepto de literatura autónoma, propia de la época moderna y se vinculan con una consecuente exploración de las posibilidades generadas por la tecnología del libro. En este momento conviven las prácticas propias de la cultura del libro y prácticas emergentes, vinculadas con las nuevas tecnologías, muchas veces conceptualizadas desde la lógica del paradigma anterior. Sin embargo, la eterna mutabilidad del concepto “literatura” nos previene de sospechas apocalípticas y obliga a plantear la necesidad de pensar estas prácticas desde sus propios marcos de referencia. La presente ponencia caracteriza estas teorías emergentes construidas a partir de un principio axiomático: existe un vínculo entre la materialidad del texto y los modos de lectura. Ofrecemos una caracterización de estas teorías y una reflexión sobre el impacto de las nuevas tecnologías en la conducta lectora literaria.

Las presentaciones de diapositivas en el aula de Lengua y Literatura: reflexiones en torno a la escritura electrónica

Alejandra Márquez Universidad Nacional de Catamarca

[email protected]

Simposio: Escritura y nuevas tecnologías La presencia de la Tecnologías de la Información y la Comunicación (en adelante TIC) es una realidad que se manifiesta de diversos modos en el escenario escolar. En las escuelas privadas, mediante iniciativas institucionales que autogestión el funcionamiento de salas de informática y/o la conexión a Internet; en los establecimientos públicos,

a través de la entrega de equipos portátiles distribuidos por programas oficiales de inclusión digital (Conectar Igualdad), y junto con estas líneas de acción sistematizadas, dicha presencia se manifiesta con los equipos que portan y utilizan los alumnos casi masivamente como es el caso de celulares y las tablet. Pese a este contundente panorama general, y a la luz de las evidencias que relevan las investigaciones sobre uso educativo de las TIC, principalmente, a través del estudio de casos, su integración en las prácticas de enseñanza no está generalizado y hace prever que la transformación de las prácticas que las incluyan, supondrá un paulatino proceso de acercamiento, distanciamiento y reacomodación entre las implicaciones socioculturales los nuevos artefactos y los distintos aspectos de la cultura escolar. En virtud de este contexto y en el marco de un estudio realizado para la tesis de maestría Prácticas de enseñanza con TIC: el caso del área Lengua y Literatura, la presente comunicación ofrece referencias y reflexiones sobre la escritura electrónica que surgen en torno al uso del presentador de diapositivas. Dicha herramienta es a la que habitualmente apelan los docentes cuando deciden incorporar las TIC en sus clases, según el trabajo de campo efectuado. Palabras clave: presentaciones de diapositivas, escritura electrónica, prácticas de enseñanza

Libro Abierto Digital: Análisis sobre la Experiencia de Escritura y su Implementación en el Contexto Universitario

Bárbara Méndez, Andrea Rodrigo, Carolina Tramallino Universidad Nacional de Rosario

Simposio: Escritura y nuevas tecnologías

14

El artículo pretende contar la experiencia de escritura colaborativa como autoras del libro abierto digital Estudios del Lenguaje. Niveles de representación lingüística en el marco del proyecto Latin Project. Los objetivos propuestos son: describir las características del trabajo en equipo, la importancia de la figura del coordinador y analizar tanto las herramientas utilizadas en la plataforma digital, sus recursos digitales como los alcances y ventajas de implementar en el ámbito universitario este nuevo instrumento didáctico que redefine las formas tradicionales de escritura y lectura. En cuanto a los resultados obtenidos en la elaboración del libro, éste representa una transformación respecto del concepto de escritura, determinada no sólo por la manera de escribirlo (que posibilita el trabajo colaborativo en red) sino también por el soporte empleado. Con respecto al uso del libro por parte de estudiantes universitarios ingresantes, encontramos que modifica el concepto de lectura al constituirse como un documento hipertextual. Esto modifica la noción de texto “tradicional” y por ende repercute en la comprensión lectora. Palabras clave: libro abierto - escritura colaborativa - plataforma digital- recursos digitales- estudiantes universitarios.

El ciclo Desde el Sur. Aportes de la enseñanza multimedial para la construcción de una historia literaria argentina

Facundo Nieto Universidad Nacional de

General Sarmiento [email protected]

Simposio: Escritura y nuevas tecnologías Desde el Sur. Doscientos años de literatura argentina es un ciclo televisivo conformado por trece capítulos que se emitieron durante 2010 por Encuentro, canal de televisión perteneciente al Ministerio de Educación de la Nación. Actualmente, los capítulos están disponibles en Encuentro en la Web (www.encuentro.gov.ar), sitio que, a través de distintos recursos educativos, tiene como objetivo complementar las emisiones televisivas con las nuevas tecnologías de la información y la comunicación. En relación con el ciclo Desde el Sur, el sitio ofrece a los docentes guías de trabajo destinadas a utilizar los contenidos de la serie como material didáctico a través de actividades que intentan vincular la literatura argentina con su contexto cultural, social y político y con otros lenguajes artísticos y discursos sociales. Nuestro trabajo se propone examinar los capítulos y las guías elaboradas para el ciclo televisivo mencionado con el fin de analizar la combinación de diferentes soportes tecnológicos puestos al servicio de la construcción de una historia de la literatura argentina destinada a su enseñanza en la escuela secundaria. Nos interesa particularmente focalizar el modo en que los textos –conformados por palabra, imagen y sonido–, atendiendo a aquellos rasgos que definen las prácticas de lectura asociadas a las nuevas tecnologías (multisecuencialidad, conectividad, fragmentación), han contribuido, con mejores resultados que los obtenidos por las editoriales escolares en su tradicional formato del libro de texto, a la construcción de un relato sobre la literatura nacional. Palabras clave: enseñanza multimedial, tecnología educativa, enseñanza secundaria, enseñanza de la literatura, historia de la literatura

15

El problema de la interpretación en formatos digitales, carencias que restan

Silvia del C. Ruibal Universidad Nacional de Catamarca

[email protected]

Simposio: Escritura y nuevas tecnologías El nuevo periodismo en los 80 que se hizo cargo de los efectos de la industria cultural audiovisual, de la importancia de la cultura masiva, de la fotografía etc., tuvo como correlato la posibilidad de expresar opinión e interpretación y también efectos inesperados en los lectores. Luego, en las décadas siguientes, la adaptación e incorporación a lo tecnológico en los medios de información, hizo que tanto lo genérico como los formatos se modificaran y también se modificara la forma de leer e interpretar. Nos preponemos advertir cómo la falta de algunos aspectos de los diarios impresos en el texto digital, inciden en el sentido: fragmentación, aislación del contexto (totalidad del diario), formatos despojados, etc. Metodológicamente seguiremos a Gonzáles Requena (1994), Charaudeau (2010) López, Hidalgo (2009) Palmeiro (2010) Palabras claves: texto impreso, texto electrónico, lectura, interpretación, sentidos

Escritura Académica y Nuevos Medios Electrónicos: Algunas Reflexiones sobre sus Desencuentros

Claudio Manuel Velasco Universidad Nacional de La Plata

[email protected]

Simposio: Escritura y nuevas tecnologías En el presente trabajo se analizarán escritos narrativos de jóvenes estudiantes de escuela media e ingresantes a la carrera de Letras (FaHCE/UNLP). El propósito es observar en ellos algunas características de la escritura digital, llevada a cabo a través de los nuevos medios tecnológicos los cuales además son utilizados para navegar por internet: teléfonos móviles inteligentes, computadoras y tabletas electrónicas, como los más sobresalientes. Frente a un modo de escribir propio de la tecnología del libro impreso (el cual promueve un trabajo de tipo lineal, secuencial, rígido, individual), veremos emerger ciertas maneras de escribir distintas y que son propias del ciberespacio de la cultura digital: tipografías, secuencias narrativas más de tipo simultáneas-yuxtapuestas que conectadas entre sí, ciertas incongruencias en la construcción de los personajes, puntuación fluctuante (sobreabundancia u omisión), autoevaluación, entre otras. Tomando como referencias líneas teóricas como la lingüística textual y el análisis del discurso (Ciapuscio, Tusón y Calsamiglia, entre otros) y ensayos de la cultura comunicativo-digital (desde el medio es el mensaje de Mc Luhan hasta algunos abordajes actuales en cuanto a la cultura digital –Martínez Ojeda, Barbero, Área Moreira, Gutiérrez Martín y Vidal Fernández, entre otros-, pasando por la cultura líquida que propone Bauman), concluiremos que estamos frente a una heterogeneidad lingüístico-cultural, resultante de la suma del uso del texto impreso y del texto electrónico-digital. Palabras clave: narración; texto impreso; texto electrónico; cultura digital; heterogeneidad lingüística.

16

La lectura y escritura académicas en línea: La experiencia del dictado del curso de ingreso en forma virtual en la Universidad Nacional De José C. Paz

Andrea Karina Álvarez Universidad Nacional de Moreno

Universidad Nacional de Tres de Febrero

Simposio: Escritura y nuevas tecnologías El taller de lectura y escritura académicas de la UNPAZ, una de las materias comunes para todos los ingresantes a la facultad, ofrece dos modalidades de dictado: una presencial y otra virtual. La finalidad de la ponencia será comentar el trabajo realizado en una de las denominadas Universidades del Bicentenario como así también esbozar una línea de análisis que pueda dar cuenta de cómo es leer y escribir académicamente en un espacio virtual, en el cual se ponen en juego otras competencias tanto por parte del estudiante como por parte del docente. Palabras claves: Lectura- escritura- plataforma virtual- competencias- interacción.

Aproximaciones al proceso de composición en la escritura colaborativa mediada por documentos compartidos en google drive

Lorena Bassa Figueredo Universidad Nacional de General Sarmiento

Universidad Nacional de Quilmes [email protected]

Simposio: Escritura y nuevas tecnologías Las tecnologías de información y comunicación (TIC) por sí mismas no producen transformaciones significativas del proceso de escritura. Sin embargo, posibilitan el diseño de propuestas didácticas que utilizan estos recursos para favorecer actividades auténticas de escritura. En esta comunicación se abordarán experiencias de escritura colaborativa de nivel de posgrado realizadas en documentos compartidos en google drive. En particular, se analizarán las interacciones entre los autores en relación con el proceso de composición escrita (la planificación, la puesta en texto y la revisión). Se examinará, asimismo, qué conocimientos discursivos se ponen en juego en la escritura colaborativa respecto de la textura discursiva (coherencia y cohesión), de los géneros discursivos y de los modos de organización del discurso.

El blog literario: rasgos que lo acercan y lo alejan de la literatura

María Elena Hauy Universidad Nacional

de Catamarca

[email protected]

Simposio: Escritura y nuevas tecnologías

La escritura en general y la escritura literaria en particular se encuentran inmersas en un proceso de importante transformación, debido a la vigencia de las nuevas tecnologías. Éstas no remiten hoy en día a unos artefactos, sino a un contexto de comunicación e información en el que han surgido nuevos modos de percibir y usar el lenguaje, que difuminan

17

las fronteras entre arte y ciencia, razón e imaginación, ficción y realidad. Entre los formatos de las nuevas tecnologías, el blog ofrece un interesante campo de estudio porque constituye una muestra de cómo la escritura personal circula e interactúa en una actividad social. El propósito de este trabajo es analizar en algunos blogs las estrategias que ponen de manifiesto el uso literario del lenguaje. Por tratarse de textos que se mueven entre las opiniones y las ideas, la distinción entre persuadir y convencer, se buscan parámetros metodológicos en Perelman (1997), mientras que el bivocalismo o las formas de estilización de la escritura se observan desde la perspectiva de Bajtín (1992). Se espera llegar a distinguir estrategias llevadas a cabo por un emisor que usa le lengua literaria en un formato que no es estrictamente literario desde el punto de vista canónico. Palabras clave: escritura literaria, nuevas tecnologías, blogs, estrategias literarias

La (post)filología que vendrá

Daniel Link Universidad de Buenos Aires

Universidad Nacional de Tres de Febrero

Simposio: Escritura y nuevas tecnologías Al historizar las formas de leer (es decir: al interrogarlas en relación con “nuestro tiempo”), no hacemos sino referirnos a los tres tiempos de la teoría de la lectura, cada uno de los cuales marcaría una posición a propósito del lugar que ocupa la literacy (la habilidad de leer y escribir, y todo el universo cultural asociado con esas prácticas, cuyo punto de incandescencia sigue siendo la literatura) entre las demás prácticas.

Cada uno de esos tiempos se corresponde con un período de la modernidad: la modernidad letrada que impuso la lectoescritura como obligatoria y necesaria para la constitución de los Estados Nacionales y el funcionamiento de las sociedades democrácticas (durante el siglo XIX y el primer tercio del siglo XX). La modernidad masmediática que, al mismo tiempo que la crisis de la modernidad letrada señaló la crisis de la pedagogía de la lectoescritura (desde 1930 hasta finales del siglo pasado) y la Modernidad neo-letrada (desde el cambio de milenio hasta nuestros días). Algunos comparan ese umbral crítico con la invención de la imprenta. Yo he prefiero pensarlo, en la estela de Guillaume Apollinaire, el inventor de los caligramas y, por lo tanto, de la poesía concreta, como el advenimiento del Croniamantal.

Las representaciones de los alumnos-docentes de la carrera de letras a distancia de la UFPB virtual sobre el uso de las TIC’s en las clases de lengua portuguesa

Gualberto Targino Praxedes Émny Nicole Batista de Sousa

Universidade Federal da Paraíba [email protected]

[email protected]

Simposio: Escritura y nuevas tecnologías Es incuestionable que el uso de las tecnologías en la educación es hoy una realidad. Sin embargo, cómo es que se ha conducido ese proceso en el aula, todavía, trae divergencias entre docentes brasileños de todos los niveles. Muchas de las críticas al actual contexto educativo, en lo cual estamos inseridos, recae justamente por decir que tenemos estudiantes

18

del siglo XXI y docentes del siglo XX, utilizándose de metodologías del siglo XIX. Esta ponencia tiene como principal objetivo verificar cuáles son las representaciones que tienen los estudiantes de la Carrera de Letras de la UFPB Virtual sobre el uso de las nuevas tecnologías de la comunicación y la información – TIC’s en el aula de lengua portuguesa. Partimos del presupuesto de que, mientras muchos de esos alumnos sean lo que se puede llamar hoy de nativos digitales, para la mayoría, aún, hay la preponderancia de un concepto de tecnología como mero aparato/recurso técnico que tiene por fin solamente apoyar/ayudar en las clases de lengua, convirtiéndolas, de cierta forma, en algo más dinámico y atractivo. El objeto tecnología parece todavía no haber sido aprehendido por ese docente en formación como factor integrante de la condición de enseñar/aprender lengua, dentro del sistema educativo vigente. Para demostrar lo que nos propusimos, analizamos textos de proyectos que anteceden la asesoría para la Tesita de la Carrera de Letras a Distancia de la UFPB Virtual, que tratan de esa temática, en los cuales pudimos encontrar los discursos que conforman nuestra hipótesis. El estudio nos ha revelado que hay, de hecho, un equívoco conceptual con relación al tema del uso de las tecnologías en la educación, sobre todo, por parte de los docentes en formación, ya que muchas de sus perspectivas de acción se revelaron basadas en representaciones que estos alumnos docentes traen desde hace mucho sobre lo que es enseñar/aprender lengua en la escuela. Palabras-clave: TIC’s; Enseñanza-aprendizaje; Aula; Lengua Portugues

Estudos Sobre a 3ª Pessoa Do Singular e do Infinitivo

Jair Alcindo Lobo de MELO Instituto Federal do Pará [email protected]

Wellerth Mendes Ribeiro

Instituto Federal do Pará [email protected]

Simposio: Instrumentos lingüísticos y cultura escrita

Esta Comunicação tem por objetivo observar em textos avaliativos ou redações de alunos em nossa Educação Básica, quer seja no ensino público ou no ensino privado, uma tendência na escrita dos mesmos em confundir-se o uso do presente do indicativo, especificamente em sua 3ª pessoa do singular com o uso da forma verbal não pessoal chamada de infinitivo. Essa confusão problematiza as inferências que são feitas por nossos alunos em seu dia-a-dia linguístico, visto os mesmos sistematizarem, na escrita, fenômenos linguísticos percebidos na oralidade. Sendo assim, toma-se como referência os pontos-de-vista variacionistas para considerar que os estudantes de nossa educação básica manifestam importante diversidade de falar e escrita. Por isso acredita-se ser relevante estudar um traço característico desse fenômeno, a não – diferenciação entre o presente do indicativo ( 3ª pessoa do singular) e o modo não pessoal infinitivo ( exemplo: “ele estar esperando” e “ele vai está esperando”).Dessa maneira, propõe-se fazer um estudo em sociolinguística variacionista (Labov) com um corpo especifico de alunos de escolas públicas e privadas da região metropolitana (especificamente Belém e Ananindeua), a fim de

19

verificarmos a presença dos fenômenos linguísticos que foram adquiridos na escrita. Palavras-chave:Sociolinguística, Variação Linguística, Escrita,Oralidade, Ensino-Aprendizagem. La encrucijada del guaraní. El problema de los préstamos en el Diccionario Trilingüe del Mercosur (Asunción, 2011)

Daniela Lauria Universidad de Buenos Aires

CONICET [email protected]

Mateo Niro

Universidad de Buenos Aires [email protected]

Simposio: Instrumentos lingüísticos y cultura escrita

En las últimas décadas, se produjeron cambios significativos en la consideración estatutaria de las lenguas vernáculas. Estos se dieron inmersos en transformaciones políticas, sociales, culturales, económicas, educativas, demográficas y tecnológicas que fueron más allá de las lenguas, de sus comunidades hablantes y de los Estados nacionales específicos: así como en los siglos XIX y XX las lenguas nacionales representaron un elemento indispensable de cohesión e identidad social –anclado en la idea de unidad nacional, que permitiese vínculos solidarios entre desconocidos–, desde las últimas décadas del siglo

pasado ha primado la puesta en relieve del espacio regional y de la diversidad interior de los Estados nacionales. Los procesos actuales de integración económica entre los países provocan desplazamientos políticos que reconfiguran las relaciones entre las lenguas. Los discursos teóricos, políticos y prescriptivos contemporáneos sobre las lenguas abundan en concepciones ligadas a la diversidad lingüística y al plurilingüismo. Es en este marco que, en el año 2011, se publicó en Asunción del Paraguay el Diccionario Trilingüe del Mercosur (guaraní-español-portugués). Se trata de un instrumento lingüístico novedoso en la medida en que la tradición lexicográfica había preferido, al margen de las obras monolingües, la correspondencia bilingüe entre el castellano y el guaraní, el castellano y el portugués, y el portugués y el guaraní. En este trabajo, nos proponemos, a partir de esta original y (¿disruptiva?) realización lexicográfica, formular algunas reflexiones desde el enfoque glotopolítico. El análisis pone el foco en el gran problema del guaraní que es, como se podrá suponer, el préstamo, particularmente el préstamo del español también llamado hispanismo. Para ello, confrontaremos las dos partes en las que está dividida la obra (guaraní-español-portugués, la primera parte; español-guaraní-portugués, la segunda), y mostremos la tensión que se entrevé entre los registros tanto de los vocablos que efectivamente se emplean (préstamos) como de los vocablos que remiten a una esencia etimológica purista (creación neológica lingüística). Dicho en otros términos, lo que es frente a lo que, para algunos, debería ser. En ese sentido, el diccionario, expresión de una política de intervención de tipo in vitro sobre el lenguaje, refleja y, a la vez, reproduce una discusión no saldada: la tradicional encrucijada del guaraní. Palabras clave: instrumentos lingüísticos, diccionarios, guaraní, préstamos, glotopolítica

20

Implicaciones de la argumentación a enseñar en los currículos editado y prescripto para la escuela en Colombia

Giohanny Olave

Universidad Nacional de La Plata Universidad de Buenos Aires

CONICET

Simposio: Instrumentos lingüísticos y cultura escrita Se presentan los resultados generales de la investigación titulada “Propuestas editoriales colombianas para enseñar argumentación en Educación Media”, adscrita a la Maestría en Educación de la Universidad Nacional de La Plata (Argentina). El objetivo de este proyecto fue indagar en el campo de la recontextualización de la argumentación a partir de los dispositivos pedagógico y didáctico, analizando las relaciones entre las transposiciones didácticas sobre argumentación -contenidas en las unidades didácticas de libros de texto colombianos-, la política curricular vigente sobre enseñanza de la lengua castellana y las teorías de la argumentación implicadas en las propuestas transposicionales. Se trata de un estudio descriptivo de tipo crítico y correlacional, orientado desde la perspectiva del análisis del discurso didáctico. En las conclusiones se plantea que los paradigmas que orientan los currículos prescripto y editado requieren la inscripción de un carácter dialógico y polifónico de la enunciación argumentativa y la reubicación de la argumentación en una dimensión política. Esa reubicación y redimensionamiento puede superar las limitaciones de la argumentación aplicada y abrir la reflexión sobre el carácter teleológico de la misma, para que los dispositivos didácticos, aun respondiendo a lógicas híbridas en los procesos de recontextualización del saber, propongan un desplazamiento de la deóntica de la praxis hacia el plano de la

problematización. El propósito es hacer aparecer preguntas por los fines de la enseñanza de la argumentación, dentro de una dimensión política que llene de sentido la dimensión práctica del enseñar; desde la reflexividad de la enseñanza, desde el argumento como discurso y desde la argumentación como acontecimiento. Retóricas del siglo XVIII: la concreción de políticas lingüísticas a través del comentario y el ejemplo.

María del Pilar Roca Universidade Federal da Paraíba

[email protected]

Simposio: Instrumentos lingüísticos y cultura escrita Desde el siglo XVI, la retórica jurídica se desarrolla en torno al latín mientras que la oratoria sagrada, tomada por la urgencia de plantar cara a la reforma protestante y establecer una mayor proximidad con el público, se decanta por la lengua vernácula. En coherencia con ello, durante el período ilustrado tanto en España como Portugal encontramos la tendencia a elegir la lengua romance para la enseñanza de la composición textual, haciendo un esfuerzo para instrumentalizarla en manuales escolares destinados a formar parte de los currículos de las instancias educativas que pretendían incluir dentro de la sociedad letrada a diferentes capas de la población, además de por consolidar la tendencia, iniciada durante el barroco, de hacer a la retórica sinónima de la elocuencia, abriendo de ese modo el camino que llevará al nacimiento y desarrollo de la crítica literaria. Lengua vernácula, preocupación didáctica y vínculo con la literatura son pues las tres características que mejor definen las retóricas del XVIII en los ámbitos lingüísticos del español y el portugués. Esas tres características, no obstante, plantean la

21

insuficiencia del canon de autoridades, ya que tradicionalmente venidas del mundo greco latino los ejemplos debían ser citados en su lengua original o bien traducidos. El avance de las lenguas vernáculas y la dificultad de que estas encajasen en la estructura formal de la lengua latina lleva a buscar la extensión de las autoridades clásicas mediante la incorporación de otras patrimoniales, encontrando en el comentario y en la literatura nacional la estrategia necesaria para la reformulación del canon y la elaboración de una composición textual con criterios propios. Para ilustrar el proceso nos valdremos de dos manuales para la enseñanza de la retórica en España durante el XVIII y un texto dirigido a los profesores de tal disciplina a finales del XIX en Brasil. Palabras clave: Historia de las ideas sobre el lenguaje; instrumentos lingüísticos; retóricas; políticas lingüísticas; políticas educativas. Análisis del discurso y mediación editorial: aportes para el abordaje de instrumentos lingüísticos a partir de la categoría “política editorial”. Un estudio de caso

Carolina Tosi Universidad de Buenos Aires

CONICET [email protected]

Simposio: Instrumentos lingüísticos y cultura escrita

En el ámbito de los estudios culturales, durante las últimas décadas adquirieron gran relevancia las investigaciones que abordan la vinculación entre cultura escrita y edición, y que proponen como centro del análisis a la materialidad del libro, las condiciones de producción y

circulación de los textos y la incidencia del mercado editorial en dichos procesos (Bourdieu, 1992, 1999 y 2007; R. Chartier, 1992 [2005], 1993, 1995 y 2000 A. M. Chartier y Hébrard, 1994 y 2002; Cavallo, G. y R. Chartier, 2001 y A. M. Chartier, 2004, entre otros). A partir de tal perspectiva, el libro debe entenderse como un objeto cultural pero también como un producto que se utiliza en un campo de práctica determinado, con sus propias leyes y regulaciones (Bourdieu, 1992, 1999 y 2007). En este sentido, Chartier (2000) plantea el estudio de la “mediación editorial”, que implica los procesos de adaptación y pasaje del texto al libro, y además le asigna un lugar primordial a la noción de “materialidades”, en la medida en que estas no solo constituyen los soportes y los vehículos de los textos, sino que también anticipan su significación. Si bien existen múltiples modos de indagar la mediación editorial en vinculación con las diferentes materialidades textuales, el presente trabajo propone tomar como eje la nación de “política editorial”. Relacionada con las decisiones que las empresas toman respecto de los procesos de producción y edición (de Diego, 2006), la política editorial es considerada en nuestra propuesta como una categoría de análisis relevante para el abordaje de instrumentos lingüísticos. Por un lado, mostramos que las operaciones discursivas llevadas a cabo por las editoriales forman parte constitutiva de sus políticas y, por el otro, planteamos una propuesta metodológica para el abordaje discursivo haciendo foco en dicha categoría. Finalmente, realizamos un estudio de caso y analizamos la/s política/s editorial/es de un campo editorial en particular. Con todo ello, pretendemos ofrecer un aporte para el estudio de los materiales discursivos en vinculación con sus contextos específicos de producción y circulación.

22

Bernardo Houssay y la difusión de la ciencia en lengua española

Pablo Von Stecher

Universidad de Buenos Aires CONICET

Simposio: Instrumentos lingüísticos y cultura escrita

Desde la década de 1920, Bernardo Houssay ha insistido sobre la necesidad del desarrollo y la investigación científica en la Argentina. A lo largo de sus reflexiones, el médico Nobel recupera los enunciados de Sarmiento concernientes a la ciencia como redentora de los países hispanoamericanos (estigmatizados por su raza y por su historia), y los de Pasteur sobre el deber de todo científico de contribuir a la grandeza de su patria (Houssay 1929, 1933, 1934). En una cruzada por fomentar las políticas de becas estudiantiles en estadías al exterior, Houssay plantea que los viajes se realicen, sobre todo, a países latinoamericanos a causa de la cercanía en “lengua y costumbres”, y considera fundamental la idea de un progreso regional y de un conocimiento y estímulo mutuo de la ciencia en Sudamérica (Houssay 1929, 1934, 1939, 1940, 1941). En estos discursos académicos, proliferan enunciados como “la lengua común”, “una misma lengua”, “la lengua que une”, “el progreso de la ciencia de habla hispana”, que apuntan al acrecentamiento de un prestigio plural en el área y a la consolidación de relaciones intelectuales con pueblos hermanos. Este trabajo se propone, entonces, indagar los distintos modos en que la noción de lengua es articulada en la enunciación houssayana y estudiar su vinculación con un proyecto de reafirmación americana en lo que respecta al desarrollo científico y a su difusión. Además, aborda la perspectiva de Houssay sobre la relación España-Latinoamérica

concernientes a dichas cuestiones y sus reflexiones sobre la inauguración del primer Congreso Internacional de Ciencias Fisiológicas que tiene lugar en el país (y en el hemisferio austral) en lengua española, hacia 1959. En términos teóricos, se trabajará con herramientas de la Glotopolítica (Arnoux 2008, Arnoux y Bein 2009) y del Análisis del Discurso. El soporte idealista en la perspectiva de Costa Álvarez. El diccionario ideológico de la lengua

Emiliano Battista Universidad de Buenos Aires

CONICET [email protected]

Simposio: Instrumentos lingüísticos y cultura escrita

La creación del Instituto de Filología de la Universidad de Buenos Aires en 1922 dio lugar a la emergencia y el establecimiento de la lingüística como disciplina de investigación y enseñanza académica en la Argentina (Weber de Kurlat 1975, Ennis 2008, Toscano y García 2011). Fue un período en el que la perspectiva idealista se consolidó como modelo teórico dominante, mientras convirtió en objeto de disputa a la perspectiva positivista (Battista 2013). En el ámbito cultural y/o académico en general, no obstante, el desarrollo de la filosofía idealista no tuvo lugar recién a partir de la institucionalización de la lingüística, sino desde los primeros años del siglo XX (Alberini 1966, Buchbinder 1997). Arturo Costa Álvarez (1870-1929), intelectual periférico y fuertemente crítico de las actividades del organismo porteño (Toscano y García 2013,

23

Battista 2014), no estuvo ajeno a este movimiento de modernización científica. Su producción discursiva dio cuenta de ello. En el presente trabajo, nos proponemos examinar el desarrollo del soporte teórico-epistemológico de este filólogo a partir de su propuesta de un diccionario ideológico de la lengua. Para ello, desde el marco de la historiografía lingüística (Lara 1997, Auroux 2009), analizamos el capítulo correspondiente a “Los diccionarios”, de Nuestra lengua (1922). Allí, Costa Álvarez declaró la necesidad de un libro que presentara “sus palabras en el orden de las ideas y no de sus letras” (1922: 244). Según advertimos, con este frontal rechazo del diccionario alfabético, y al argumentar en favor de un método de elaboración diferente para este instrumento lingüístico, el autor estaba concibiéndolo como un “auxiliar indispensable para el escritor” (1922: 241). A nuestro criterio, esto daba claramente cuenta del desarrollo de una concepción idealista del lenguaje en la visión de Costa Álvarez, pues el sujeto emergía activamente como hablante/escritor para dar cuenta del perpetuo proceso creativo que constituía la lengua. Palabras clave: Costa Álvarez; idealismo; filología; diccionario ideológico.

El léxico del agua en la seshar, 1950

Isidro Ariel Rivero Érika Widmer

Universidad Nacional de San Juan [email protected]

Simposio: Instrumentos lingüísticos y cultura escrita

En el marco del Programa de Investigación “Lingüística y Filología Regional”, la terminología del agua se sumará a la colección de léxicos particulares del Instituto de Investigaciones Lingüísticas y Filológicas Manuel Alvar. En esta ponencia, presentamos avances del Proyecto “El léxico del Agua a partir del Atlas Lingüístico del Nuevo Cuyo”, subsidiado por el CICITCA de la Universidad Nacional de San Juan. El relevamiento de los materiales léxico etnográficos de la Segunda Encuesta Sobre el Habla Regional, 1950 (SESHAR) del Fondo Vidal de Battini, nos ocupa en esta primera etapa, con el propósito final de publicar este léxico especializado. Palabras clave: Lexicografía- Agua-Cuyo-Battini Selección estatal de manuales escolares: la lengua del mercado para todos y todas

María López García Universidad de Buenos Aires

CONICET [email protected]

Simposio: Instrumentos lingüísticos y cultura escrita

La Dirección Nacional de Políticas Socioeducativas (DNPS), dependiente del Ministerio de Educación, tiene como función “promover políticas para la inclusión, igualdad y calidad educativa” en el marco de la Ley 26.206 de Educación Nacional. Entre las funciones de esta dirección figura la compra de libros escolares para su entrega gratuita entre la

24

población en “situación socioeconómica desfavorable”, con lo que se garantizaría “una educación de calidad, con igualdad de oportunidades”. La ponencia se propone analizar las pautas de selección de estos materiales en relación a la enseñanza del español como lengua materna y sus variedades geográficas. La hipótesis de base es que, como las condiciones de compra conducen a seleccionar manuales diseñados por empresas multinacionales, la interpretación de la legislación sobre los contenidos curriculares atiende a intereses globales y no a los intereses regionales prescritos por la ley. La pauta lingüística en estos materiales no surge entonces de una política nacional, sino de decisiones transnacionales que, eventualmente, podrían afectar el estatuto de la identidad lingüística nacional. El corpus de trabajo está compuesto por las series de libros de área de lengua seleccionadas por la DNPS desde 2010 para su entrega gratuita en escuelas. A partir de las herramientas del análisis del discurso y en el marco propuesto por los estudios de la glotopolítica, el trabajo rastrea las concepciones de lengua, variedades y dialectos, y las herramientas pedagógicas empleadas para su enseñanza. Palabras clave: políticas socioeducativas – manuales escolares – enseñanza de la lengua – variedades del español - glotopolítica Algunos aspectos de la noción de plurilingüismo en los Diseños Curriculares de la provincia de Santa Fe

Virginia Irene Rubio Scola Universidad de Buenos Aires

Universidad Nacional de Rosario Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica (PICT)

[email protected]

Simposio: Instrumentos lingüísticos y cultura escrita

A lo largo de los últimos años se vienen formulando cambios respecto a la legislación de la enseñanza de lenguas extranjeras en la educación formal con el objetivo de ampliar la oferta de estas. Recientemente, los documentos tanto nacionales como provinciales vienen enfatizando en la necesidad de una enseñanza plurilingüe. Con foco en esta noción proponemos un estudio glotopolítico de los Diseños Curriculares del Ciclo básico y del Ciclo Orientado en la educación obligatoria en la Provincia de Santa Fe. Para este propósito tenemos también en cuenta los planes de estudio de la Formación Docente en Lengua y Literatura, en francés, y en inglés. Realizamos una comparación con los lineamientos nacionales de la Ley Nacional de Educación y de los Núcleos de Aprendizaje Prioritarios – NAP. El análisis se centra en las políticas e ideologías lingüísticas presentes explícita e implícitamente en los documentos. La propuesta provincial es analizada centrándonos en la enseñanza de las lenguas - materna, originarias y extranjeras – y comparando con la propuesta nacional. Nos interesa entender cómo son conceptuadas las nociones de lengua, lengua segunda, lengua extranjera y las relaciones lenguas-nación, lenguas-región, lenguas-mundo en la enseñanza formal. Buscamos mostrar de qué forma se da el pasaje de los lineamientos nacionales a los documentos provinciales, en este caso la provincia de Santa Fe. Finalmente, concluimos sobre aspectos de la posición de la provincia en relación a la política de integración regional propuesta en la ley de carácter nacional y cómo es abordado el plurilingüismo en los tres niveles de enseñanza. Palabras clave: Diseños Curriculares, Instrumentos Lingüísticos, Glotopolítica, Plurilingüismo, Política Lingüística

25

Análisis de procesos de variación verbal a la luz del aporte significativo de las formas: La incidencia del morfema de presente

Dolores Álvarez Garriga Universidad Nacional de La Plata

CONICET [email protected]

Verónica Norma Mailhes

Universidad de Buenos Aires Universidad Nacional de La Plata

Universidad Nacional de La Matanza [email protected]

Simposio: Etnopragmática: “Homenaje al Mg. Claudio Gentili”

La perspectiva de la Escuela de Columbia (Diver 1995, 2012 [1975]) sostiene que cada forma lingüística hace un aporte constante a la comunicación, y que ese aporte se halla indicado, señalado, en la estructura misma del signo. En este trabajo abordaremos algunas reflexiones sobre los fenómenos de variación Perfecto Simple vs. Perfecto Compuesto y Futuro Simple vs. Futuro Perifrástico teniendo en cuenta este postulado fundamental. Para ello, se propone el análisis de dos corpus: 1) diez entrevistas realizadas a hablantes rioplatenses y 2) diez discursos de políticos argentinos de la actualidad. Intentaremos mostrar la relación entre el aporte invariable de cada forma lingüística y su distribución no aleatoria en los contextos de aparición. En particular, intentaremos mostrar que los morfemas de presente, que componen tanto al Perfecto Compuesto como al Futuro Perifrástico, les confieren una impronta singular a estas formas, en contraste con sus pares

variables, el Perfecto Simple y el Futuro Simple, y que impactan de manera significativa en la construcción de los mensajes pretendidos. Palabras clave: Variación lingüística–Perfecto Simple/Perfecto Compuesto– Futuro Simple/ Futuro Perifrástico – Aporte significativo de las formas- Incidencia del Presente La cultura como formadora de sintaxis. El “caso” de los clíticos en el español americano Angelita Martínez Universidad Nacional de La Plata

Simposio: Etnopragmática: “Homenaje al Mg. Claudio Gentili”

La sintaxis de una lengua se halla motivada semántica y pragmáticamente. La dimensión pragmática establece qué formas lingüísticas —y sus significados— son más apropiadas para qué contexto. En este trabajo intentamos mostrar cómo el lenguaje es modelado por la cultura cuando lo pragmático es etno-pragmático. Los sesgos en la frecuencia relativa de uso de los clíticos de tercera persona en distintas variedades del español americano constituyen un ámbito adecuado. La naturaleza deíctica de los clíticos del español hace que se pongan en juego al menos dos tipos de dimensión pragmática: la dimensión referencial y la dimensión relacional. El valor que cobra la referencia es, ciertamente, cultural, asignado por la comunidad. En efecto, es esperable que diferentes grupos culturales asignen diferentes valores a los mismos referentes y que estos valores culturales influyan en la conformación de los paradigmas de la lengua.

26

Ejemplificaremos la propuesta mediante la observación de la expansión del empleo de le y de la ausencia del clítico en el campo de los acusativos en el español guaranítico argentino y del uso categórico y variable de los clíticos respecto de algunos verbos en el español de bolivianos residentes en la Argentina. Contrastaremos esta estrategia con la expansión del empleo de la forma lo en el español del Río de la Plata. El discurso directo y el discurso indirecto como organizadores de la estructura narrativa: sus diferentes formas de manifestación en el proceso comunicativo

María Gabriela Bravo de Laguna

Universidad Nacional de La Plata Instituto Superior de Formación Docente y Técnica N° 9, La Plata

[email protected]

Simposio: Etnopragmática: “Homenaje al Mg. Claudio Gentili”

Intentaremos proponer en esta comunicación una perspectiva complementaria y más abarcativa, de la utilización del discurso directo y el discurso indirecto en la narración de eventos cotidianos. En la estructura narrativa analizada observamos los siguientes usos del DD y el DI: DD/DI utilizados por el hablante en una emisión o en otra,

indistintamente. Alternancia de la estructura de DD y DI en una misma emisión del hablante. Utilización de una estructura híbrida.

Esta última posibilidad de estructuración narrativa es la que nos interesa describir y analizar en la presente comunicación, teniendo en cuenta que las dos primeras responden a la perspectiva

prescriptiva del análisis de la narración que sostiene que a cada estructura le corresponde una función, en este caso, cada estructura se correspondería con una función comunicativa. Podemos observar en algunos ejemplos del corpus propuesto que si bien a cada estructura le corresponde una función comunicativa, esa distribución en el discurso no es azarosa sino que depende de lo que el hablante intente y quiera representar a través del lenguaje. Por lo tanto, los objetivos de esta comunicación son:

Identificar las estructuras híbridas en la construcción narrativa de miembros de la comunidad boliviana en la Ciudad de La Plata;

Identificar cómo están organizadas estas estructuras y cómo las mismas organizarían la narración;

Proponer alguna aproximación que nos permita definir cuál sería la intención comunicativa que el hablante intenta lograr a través de esa estructura híbrida.

Palabras claves: Discurso directo – discurso indirecto – hibridación – construcción narrativa La persistencia referencial del poseedor animado en las frases posesivas duplicadas

Roxana Risco Universidad Nacional de La Plata/Universidad de Buenos Aires

[email protected]

Simposio: Etnopragmática: “Homenaje al Mg. Claudio Gentili” En el español peruano, es frecuente observar el empleo de construcciones posesivas (la decisión de ellos) y frases posesivas

27

duplicadas (su opinión de ellos) para referir a la tercera persona. Con todo, se ha prestado escasa atención al por qué de su ocurrencia en variación intrahablante (las primas de mi yerno vs. su santo de mi hija), es decir, qué motiva a los hablantes (incluso a los más escolarizados) a utilizar ambas construcciones de manera alternante. El propósito de este trabajo es plantear que un hablante, frente a la necesidad comunicativa de dirigir el foco de atención hacia el poseedor animado y lo que conoce de él, acudirá preferentemente a una construcción duplicada. El análisis cualitativo de los mecanismos cohesivos integradores en un corpus de entrevistas a migrantes peruanos revela un mayor grado de persistencia referencial del poseedor animado en las frases posesivas duplicadas que en las construcciones normativas. Esto podría indicar una estrategia pragmática en juego. Nos proponemos evaluar de manera inicial este supuesto mediante la medición de la frecuencia relativa de uso de las variables +/- presencia léxica de la FN poseedora (p. ej., repetición del poseedor mediante sinónimos, pronombres, hiperónimos etc.,) y +/- colocación de la FN poseedora (p. ej. Ítems léxicos, morfológicos, asociados al campo semántico concerniente al poseedor). El análisis se abordará a partir de los postulados de la Escuela Lingüística de Columbia (Contini-Morava, 1995; Diver, 1995) y el marco teórico de la Etnopragmática (García 1995; Martínez 2000, 2010; Martínez y Speranza 2009). Palabras clave: Etnopragmática - posesión gramatical - español andino – variación intrahablante

El uso variable del pretérito imperfecto del modo subjuntivo en la novela Cicatrices de Juan José Saer

Adriana Speranza Universidad Nacional de Moreno Universidad Nacional de La Plata

[email protected]

Simposio: Etnopragmática: “Homenaje al Mg. Claudio Gentili”

En esta comunicación presentaremos resultados parciales de una investigación mayor cuyo objetivo es analizar el uso variable de las formas del pretérito imperfecto del modo subjuntivo en distintas variedades del español de la Argentina. En esta oportunidad, nos aproximaremos al problema a partir de su análisis en la novela Cicatrices de Juan José Saer. Ilustramos con el siguiente ejemplo:

“Nos separamos en la esquina de Casa Escassany, justo cuando el reloj daba la una. Le dije que me llamara por teléfono una de esas tardes, que cuando tuviese listo el ensayo se lo iba a leer. Me contestó que iba a llamarme y se fue para el diario.”

Juan José Saer, Cicatrices. [1969] 2012:134

Las gramáticas de uso sostienen que el español americano manifiesta una preferencia por la forma en –ra, aunque la forma en –se aparece en la lengua escrita (NGLE 2010:457). A partir de esta descripción, hemos analizado una serie de novelas de autores argentinos en las que verifica el uso alternante de ambas formas. Las distribuciones observadas requieren de un análisis que permita postular cuáles son las razones que llevan al escritor, en este caso, a seleccionar ambas formas en variación.

28

Dado que nos hallamos ante una variación comprendida dentro de los usos contemplados por la norma del español estandarizado, nos interesa detenernos en la presencia de tales usos en la producción de autores contemporáneos como exponentes de los estándares de las distintas variedades que representan y acercarnos a una explicación acerca de dicha variación. «Porque yo era uno que preguntaba»: el uso variable de "yo" vs. "uno" en los discursos de Hugo Chaves Frías

Lucía Zanfardini

Universidad Nacional de La Plata [email protected]

Simposio: Etnopragmática: “Homenaje al Mg. Claudio Gentili”

El presente trabajo es el fruto de los primeros pasos dados hasta el momento en torno al tema sobre el que pretendo profundizar mis tareas de investigación cuyo objetivo general es, por un lado, identificar de qué manera las herramientas del análisis del discurso permiten optimizar el análisis de la variación lingüística en sus aspectos cualitativos dando cuenta de los puntos de contacto y de las divergencias entre ambas perspectivas; por otro lado, dar cuenta del modo en el que se manifiesta la primera persona en el discurso político latinoamericano y hacer explícitos los significados que posibilitan la distribución de las formas lingüísticas. En este trabajo, me propongo abordar, desde la teoría de la variación lingüística, la variación intrahablante yo vs. uno a partir de la selección de algunos discursos de Memoria y Cuenta del ex presidente venezolano Hugo Chavez Frías. Se trata de formas que, en ambos casos,

remiten/refieren al hablante en el marco de los discursos político emitidos por él. Palabras clave: variación lingüística; análisis crítico del discurso; primera persona; discurso político; Hugo Chávez Concepto y categoría de la condicionalidad en el contacto Español - Quechua de la región andina

Philipp Dankel Universidad de Basel

[email protected]

Simposio: Etnopragmática: “Homenaje al Mg. Claudio Gentili” La expresión de la condicionalidad de un estado de cosas tanto en el español, como en el quechua juegan un papel central en el ámbito de sus sistemas modales. Sin embargo, los estudios tipológicos muestran que el español difiere en gran medida del quechua respecto a los medios involucrados para manifestar este concepto. El primero se vale de técnicas conjuntivas agregativas cuyas secuencias enunciativas involucradas, además de la presencia de conjunciones, cuentan con restricciones morfosintácticas específicas de temporalidad y modalidad verbal. El quechua, por su parte, se inclina al uso de técnicas integrativas de carácter flexivo que combinan diferentes recursos morfosintácticos para dar cuenta de esta noción. Además, la integración de la categoría condicional en el espectro del sistema de modalidad se distingue de manera considerable en ambas lenguas y conforma diferentes afinidades (sub)sistemáticas.

29

El presente trabajo pretende revisar la categoría de la condicionalidad en ambas lenguas, el tipo de relación que mantienen debido al contacto y los posibles efectos que los sistemas de ambas lenguas muestran como consecuencia del contacto histórico, dinámico y prolongado. Palabras claves: condicionalidad, conjunciones condicionales, contacto quechua español, español andino, cambios por contacto Las alternancias entre las formas Dios y Jehová: una interpretación desde el uso variable de las formas lingüísticas en las revistas y los trípticos de los Testigos de Jehová

Elina Alejandra Giménez Universidad Buenos Aires

[email protected]

Simposio: Etnopragmática: “Homenaje al Mg. Claudio Gentili” La Congregación Cristiana de los Testigos de Jehová afirma en su página oficial, en las revistas, "La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová” y "¡Despertad!" y en los trípticos, (Tratados), que el nombre verdadero de Dios es Jehová y que Dios es sólo un título semejante a Rey o Emperador. En relación con esto, la congregación señala, además, que a Dios le gusta que lo llamen por su nombre, Jehová. Sin embargo, he observado una alternancia permanente entre ambas formas y un marcado predominio del uso de la forma Dios por sobre la forma Jehová que me llevó a formularme la siguiente pregunta: ¿A qué se deben la alternancia entre las formas Dios y Jehová y el marcado predominio de la primera

forma por sobre la segunda en los títulos y subtítulos, en los contenidos de los artículos de las revistas y en los trípticos? Mi hipótesis inicial de trabajo se basa en la intuición de que ese uso alternante no es casual sino que responde a las necesidades comunicativas muy específicas del discurso que promueven los testigos de Jehová en relación con Dios. Esta investigación forma parte del trabajo de mi tesis de maestría en Análisis del discurso cuyo marco teórico es el Análisis del discurso como práctica interpretativa de carácter interdisciplinario (Arnoux, 2009) y el estudio del uso variable de las formas lingüísticas a la luz del contexto (Diver: 1995; García: 2009). Desde ese marco teórico, buscaré establecer qué contextos favorecen una referencia o la otra y, de este modo, voy a interpretar la motivación que subyace en la resistencia al uso de la forma Jehová, a pesar de las afirmaciones planteadas en las revistas, en los trípticos y en la página oficial de los testigos de Jehová a cargo de la Sociedad Watchtower donde se insiste en que debemos usar esa forma para nombrar a Dios. Procesos de innovación por contacto: conjunción condicional en el quechua boliviano

Mario Soto Rodríguez, Mario Universidad de Freiburg,

Seminario de Romanística [email protected]

Simposio: Etnopragmática: “Homenaje al Mg. Claudio Gentili”

El quechua se vale de diferentes recursos morfosintácticos flexivos empleados como mecanismos de junción; para indicar condicionalidad

30

no se requiere de unidades conjuntivas especializadas exclusivas. No obstante, en determinadas situaciones es posible constatar en esta lengua el empleo innovativo de unidades conjuntivas comúnmente asociadas a condicionalidad que proceden del español. El presente trabajo considera el empleo de conjunciones condicionales en quechua, así como los diferentes mecanismos morfosintácticos y cognitivos empleados por los hablantes del quechua de la región de Cochabamba. Palabras claves: conjunción quechua, conjunciones condicionales, contacto quechua español, cambios por contacto, quechua boliviano. Variación y cambio lingüístico: el devenir de las formas futuras entre los siglos XX y XXI en el género epistolar de sanjuaninos, Argentina.

Silvana Alaniz Universidad Nacional de San Juan

[email protected]

Simposio: Interfaces lingüísticas Este trabajo forma parte de un proyecto de investigación mayor de Lingüística Histórica circunscripta al español de San Juan, Argentina y referido especialmente a la percepción del futuro construida por los hablantes, desde el género epistolar. Lejos de ser en apariencia una clase textual olvidada y relegada a siglos anteriores, asiste en nuestro tiempo a una época áurea porque se instala en la cotidianeidad y en diversas formas digitales peculiares que no pierden la esencia de la carta papel. Adherimos a Wulf Oesterricher (2005) en su concepción de la historicidad más allá de la procesualidad, y la dicotomía sincronía/

diacronía, al plantearla como uno de los universales genérico-esenciales del lenguaje humano, idea en la que sigue a Eugenio Coseriu (1974). Siglo XXI, divergencia de portadores textuales y un hablante letrado que se proyecta hacia el devenir, de manera peculiar. Las formas de futuro en alternancia adquieren un dinamismo acorde con las vivencias del hombre posmoderno, siendo la Etnopragmática (Martinez, 2004, 2008, 2009; Mauder, 2000; Alaniz, 2014) la teoría que nos permite interrelacionar forma, motivación y cultura para poder aproximarnos al sistema verbal futuro, describirlo y explicarlo. En la presente comunicación, analizamos los prolegómenos para el abordaje de las formas verbales en alternancia, seleccionadas por el hablante/escribiente entre las últimas décadas del XX y lo vivido del siglo XXI. El verbo hacer y la noción de ‘CAUSA’

Gabriela Comezaña

Universidad Nacional del Comahue CURZA, Viedma

[email protected]

Simposio: Interfaces lingüísticas En el marco del Programa Minimalista de la lingüística generativa, este trabajo explorará los roles del léxico y la sintaxis en la derivación del significado de las estructuras generadas por esta última. En particular, se estudiarán las construcciones causativas analíticas en español, formadas con hacer -que introduce el “evento causante”- y un complemento -que denota el “evento causado”-, constituido por una FV de infinitivo o una FComp de subjuntivo.

31

Uno de los propósitos del análisis es dar cuenta del aporte del verbo a la interpretación de la construcción, considerando específicamente dos posibilidades: que se trate del rasgo [+CAUSA], o bien que sea simplemente un rasgo de actividad (provisoriamente notado [+ACT]), si se estipula que la idea de causación se lee en la sintaxis. Asimismo, se intentará establecer las consecuencias de adoptar un análisis u otro para las investigaciones referidas a la interfaz léxico - sintaxis. Palabras clave: léxico – sintaxis - interfaz – causativas – hacer. “Camisa blanca da más doctora”: Un nuevo uso del verbo dar

Paola Galbarini

Universidad Nacional del Comahue CURZA, Viedma

[email protected]

Simposio: Interfaces lingüísticas En el presente trabajo, se propone un análisis de un uso diferente de los habituales del verbo dar, como el que se evidencia en enunciados del tipo Una blusa blanca da más doctora / Una remera larga negra da canchero. En estos enunciados, hay algunos usos que se asemejan al del verbo parecer. De hecho, podría reemplazarse un verbo por otro sin que se modifique la estructura de la oración ni su significado: Nos dabas muy mujer fatal Nos parecías muy mujer fatal. Sin embargo, no en todos los casos el paralelismo es completo, ya que se evidencia, en algunos de los ejemplos, algún grado de inaceptabilidad

dada la ausencia de concordancia entre SN y predicativo. Por lo tanto, se considera necesario establecer cuál es el sentido de dar que permite que se generen estas construcciones. Si bien se considera que dar es un verbo liviano, caracterizado por tener una escasa especificación semántica, cuyo significado recae en el constituyente que lo complementa, se intenta explicar los datos a partir de la teoría del lexicón generativo de Pustejovsky (1995) y a la luz de De Miguel (2008), que postula que los verbos livianos no están completamente vacíos de significado, y que entre los verbos y los SSNN que conforman los correspondientes “predicados complejos” hay un proceso de concordancia de rasgos subléxicos. Nuestro tratamiento está de acuerdo con Pustejosvsky (1995), que, en el marco de la semántica léxica computacional, busca dar cuenta de los significados no convencionales de los ítems en las relaciones que establecen entre sí las palabras de una oración, cuyos niveles de representación se integran mediante distintas operaciones semánticas. Palabras clave: dar- verbo de apoyo- lexicón generativo- rasgos subléxicos- semántica léxica. Objetos expletivos: un fenómeno prototípico de interfaz

Pascual José Masullo Universidad Nacional de Río Negro

[email protected]

Héctor Bertora Universidad Nacional del Comahue

[email protected]

32

Simposio: Interfaces lingüísticas En este trabajo presentamos un análisis para los llamados objetos expletivos (en caso acusativo), haciendo hincapié en los que aparecen con nuevas verbalizaciones denominales, como caretearla, bardearla. En la NGLE (RAE, 2009: 2649), se hace referencia parcial a ellos bajo los términos de “complementos directos lexicalizados” y de “locuciones verbales con verbos transitivos”. Nuestro objetivo es demostrar que, más allá de su eventual fosilización, se trata de un fenómeno productivo. Así, este expletivo ocurre con verbos transitivos de todo tipo: embarrarla, romperla; con dativo reflexivo concomitante: bancársela, jugársela, y con predicados complejos con complemento predicativo: hacela corta, la tiene clara. Nuestro acusativo expletivo aparece asimismo con verbos de régimen preposicional como pelearla y lucharla (Cf. pelear/luchar por algo), para cuyo tratamiento propondremos un proceso previo de incorporación de preposición, como ocurre en la alternancia llorar por alguien/llorarlo (Masullo, 2001). Por otra parte, aparece con verbos inergativos como laburarla y trabajarla, que, como es sabido, pueden asignar caso acusativo, pero no con verbos intrínsecamente inacusativos: * aparecerla (Cf. Burzio, 1986). Consideramos que estos clíticos realizan cuasi-argumentos en el sentido de Chomsky (1981), ya que no son semánticamente vacuos en sentido estricto, sino que expresan un contenido referencial vago, amén de poseer los rasgos [- animado] y [+ definido]. De hecho, en algunos casos se pueden reemplazar por SSDD livianos como la cosa, incluso con doblado de clítico: ¿Cómo la vas llevando (?a) la cosa?, por lo que argumentamos que, además de recibir caso estructural, también reciben un rol temático. Observamos, por otra parte, que estos expletivos forman una clase natural con otros objetos semánticamente vagos (indefinidos o definidos) como en no caza una, hace la suya, estamos en la misma.

Formalizaremos nuestro análisis proponiendo estructuras léxico-relacionales (Hale y Keyser, 1993, 2002) en la que el v es un predicado liviano que incorpora al núcleo nominal y en la que la coteja caso acusativo en [Esp, Sv].

Palabras clave: acusativo, expletivo, inergativo, estructura léxico-relacional, referencia vaga. El rol de la Prominencia en el procesamiento de oraciones con verbos psicológicos en español

Carolina Gattei Ángel Tabullo

Alejandro Wainselboim Yamila Sevilla Diego Shalóm

Luis París Universidad Nacional de Cuyo

CONICET [email protected]

Simposio: Interfaces lingüísticas

Este trabajo es parte de una línea de investigación que integra una serie de trabajos experimentales en torno al rol fundamental de la interfaz en la comprensión del lenguaje. Se trata de resaltar que la correlación sistemática de factores originados y motivados en distintos componentes gramaticales –sintaxis, semántica y pragmática- resulta indispensable para explicar el procesamiento de oraciones con verbos psicológicos del español. Las correlaciones fundamentales son

33

englobadas al interior de la noción de Prominencia y que conecta sistemáticamente distintas configuraciones de propiedades morfosintácticas (funciones, casos), roles semánticos, orden de palabras y niveles de activación pragmática de participantes. En una primera serie de experimentos la Prominencia explica la menor dificultad para procesar oraciones con verbos psicológicos y un orden de palabras atípico (OVS) respecto de la misma oración con el orden SVO. En contraste, el procesamiento de oraciones con verbos de actividad resulta más difícil con orden OVS que SVO. El aspecto relevante de la Prominencia para explicar este comportamiento remite a la tensión entre, por un lado, la realización del Experimentante como dativo en los verbos psicológicos y, por otro, su superioridad jerárquica respecto del argumento Estímulo realizado como sujeto. En una segunda serie experimental, analizamos los correlatos neurofisiológicos de la Prominencia para la comprensión. Encontramos una correlación sistemática entre estos resultados y los de la primera serie experimental que no sólo justifican el rol de Prominencia sino que, además, refuerzan su relevancia al incluir una dimensión pragmática (estructura de la información) como factor explicativo de los datos. Por último, una tercera serie experimental con la técnica de eye-tracking nos informa sobre la relación entre el movimiento ocular-parser y cómo resuelven los lectores la pregunta de "quién hace qué a quién" en este tipo de oraciones. Palabras clave: Prominencia, comprensión, interfaz, verbo psicológico, rol semántico.

La distinción entre complementos y adjuntos en la gramática generativa: Reseña histórica y propuesta deconstruccionista

Pascual José Masullo

Universidad Nacional de Río Negro [email protected]

Simposio: Interfaces lingüísticas

Tanto en la gramática generativa como en otros marcos teóricos, la distinción entre complemento/argumento y adjunto resulta fundamental a la hora de explicar diversos fenómenos, como la rección y la asignación de papel temático y caso, así como la posibilidad de establecer dependencias no locales. En la gramática generativa en particular, las distintas subteorías y principios propuestos a menudo han girado en torno de dicha asimetría. Así, la subteoría temática con su Principio de Proyección y Criterio Temático, la Teoría del Caso y su Condición de Visibilidad privilegian los complementos/argumentos por encima de los adjuntos. Asimismo, el Principio de Categorías Vacías establece que mientras los complementos seleccionados poseen mayor libertad de movimiento y pueden atravesar determinadas barreras, los adjuntos – al igual que los sujetos, que al respecto no se comportan como los argumentos internos – son sensibles a dichas barreras. En el mismo sentido, también se ha recurrido a esta asimetría para explicar fenómenos de ligamiento y de formación de predicados complejos mediante la incorporación, explicada, a su vez, en términos de movimiento de núcleos (Baker 1988, etc). Después de un breve recorrido histórico por las subteorías y módulos antes mencionados, desde el modelo de GB hasta el modelo que surge del Programa Minimalista actual, nos proponemos demostrar que, si bien en muchos casos es posible distinguir claramente entre

34

"complementos/argumentos" y "adjuntos", es necesario “deconstruir” esta dicotomía para poder entender cabalmente el comportamiento de constituyentes que comparten propiedades tanto de los complementos/argumentos prototípicos como de los adjuntos prototípicos. En este trabajo, además de mostrar que los términos adjunto y adjunción han sido utilizados de manera incoherente, argumentaremos que la tan mentada distinción es derivada (cf. las funciones de sujeto, objeto directo, objeto indirecto, etc.). Se propone un análisis deconstruccionista en términos de parámetros como la obligatoriedad, la referencialidad (Rizzi 1990), la selección semántica, la recursividad, el orden de los constituyentes, la asignación casual, las posibilidades de movimiento, cliticización, incorporación y composición, entre otros. Podremos así explicar aparentes paradojas como la existencia de “adjuntos obligatorios”, “complementos facultativos”, adjuntos aspectuales seleccionados, adjuntos extraíbles y complementos no extraíbles, etc. Concluimos, finalmente, que la operación básica de la sintaxis, la fusión, opera del mismo modo para "complementos/argumentos" y "adjuntos" y que resulta necesario extender el alcance del Principio de Proyección y de la Hipótesis de la Uniformidad en la Asignación Temática (UTAH, Baker, 1988), por lo que desestimamos el supuesto de que mientras los “complementos/argumentos” forman parte de la "sintaxis estricta", los "adjuntos" se legitiman en otro dominio (cf. Chomsky, 2005). Palabras clave: complemento, adjunto, legitimación, extracción, opcionalidad.

La construcción de gerundio en la rebelión de los adjuntos

Luis París Universidad Nacional de Cuyo

CONICET [email protected]

Simposio: Interfaces lingüísticas

La oposición ‘argumento/adjunto’ ha tenido un rol prominente como núcleo de la interfaz sintaxis-semántica. Un argumento es un componente de una representación semántica léxica mientras que los adjuntos no lo son. Los argumentos se proyectan necesariamente a la sintaxis mientras los adjuntos son opcionales. Los argumentos se realizan en el dominio interno del núcleo sintáctico y, con ello, crean estructura mientras que los adjuntos solo replican la ya existente. En el caso de las cláusulas, las oraciones de complemento permiten extracciones (de constituyentes) que están vedadas a las oraciones adjuntas. En este trabajo me sumo a una vasta serie de investigaciones que han mostrado profundas grietas en la proyección de la distinción argumento/adjunto. En particular, analizo el comportamiento de la frase de gerundio de un subtipo (‘movimiento con dirección’) de la construcción de gerundio representado en (1). (1) El niño entró cantando un tango. Muestro que ‘cantando un tango’ es una frase que, sin ser requerida por la semántica o la sintaxis inherente a la cláusula principal, se comporta en muchos aspectos como una cláusula de complemento, es decir, un constituyente con estatuto argumental. Mi análisis, sin embargo, no disminuye la relevancia de la semántica léxica, solo la descentra de la oposición ‘argumento/adjunto’ para incluir también el tipo de verbo: la responsabilidad última sobre el comportamiento de (1) reside en el tipo

35

semántico al que pertenece el verbo principal. Con este objetivo muestro que el efecto encontrado en (1) es similar para oraciones comparables en otras lenguas y sistemático en todas las lenguas con construcciones seriales. Palabras clave: representación semántica léxica, complemento, adjunto, gerundio, construcción serial. Aspectualidad, un contenido para la escuela. Un abordaje para la gramática

María Inés Quevedo Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco

[email protected]

Simposio: Interfaces lingüísticas El modelo explicativo–descriptivo de corte generativista sobre la naturaleza composicional del aspecto (Tenny, 1987) como una configuración de rasgos desde el componente léxico que determinan una manera de ver el evento y son modificados por procedimientos morfosintácticos para componer el perfil aspectual de la cláusula posibilita plantear relaciones de interfaz entre los distintos niveles de la lengua. En el texto, la combinatoria de enunciados que presentan rasgos télicos pueden configurar una oposición básica background informativo (situaciones atélicas) vs. foregruond informativo (situaciones télicas) (Hooper Thompson, 1978). En la narración, dicho fenómeno produce el efecto de transformación o cambio de estado que genera la trama narrativa. Con dicho encuadre hemos construido un dispositivo que permite dar cuenta de las habilidades cognitivas ligadas a la

interpretación del aspecto, para indagar cómo es el tipo de conocimiento metalingüístico y metadiscursivo que el hablante posee acerca de este fenómeno. Finalmente, se apela a la idea de que este tipo de descripción–explicación sobre aspectualidad que configura el cambio de estado por medio del chequeo de rasgos aspectuales como propiedad de lo narrativo puede, en el marco de la enseñanza de la lengua, modelizar un tratamiento para la interfaz de la gramática de la lengua en el plano discursivo. Palabras clave: aspectualidad – composicionalidad – cotejo de rasgos – interfaz sintaxis – discurso – conocimiento metalingüístico. Benvenuto Terracini y Demetrio Gazdaru: dos lecturas desplazadas del archivo glotológico de Graziadio Isaia Ascoli

Diego Bentivegna

Universidad Nacional de Tres de Febrero Universidad de Buenos Aires

CONICET

Simposio: El tiempo dispar de los archivos. Interrogantes metodológicos entre la filología y la crítica genética

La figura del lingüista italiano Graziadio Isaia Ascoli (1829 – 1907) ocupa un lugar prominente en la conformación de la lingüística histórica y, sobre todo, de los estudios dialectológicos europeos del siglo XIX. Desde diferentes instancias de intervención académica y política, Ascoli planteo la necesidad no sólo del estudio de las distintas variedades lingüísticas regionales románicas en el dominio italiano, así

36

como también abogó por la construcción de una lengua nacional unitaria para el nuevo estado italiano atenta a las dinámicas culturales y lingüísticas asociadas con esas diferentes variedades, confrontando con las posiciones fuertemente “toscanizantes” hegemónicas en la época. Lejos de constituir una concepción sobre los problemas del lenguaje clausurada en las problemáticas decimonónicas, el conjunto de escritos ascolianos continúo actuando como un componente sustancial para un sector de la lingüística del siglo XX. En este trabajo, proponemos centrarnos en dos de esas intervenciones, producidas por lingüistas europeos que, por diferentes razones, producen un saber sobre el lenguaje desde la Argentina: el italiano Benvenuto Terracini, que ejerció como profesor de Lingüística en la Universidad de Tucumán entre 1941 y 1946, y el rumano Demetrio Gazdaru, que fue docente de materias lingüísticas en diferentes universidades, en especial en La Plata, desde 1949 hasta 1973. Indagaremos ambas operaciones de lectura del corpus ascoliano a partir de dos hipótesis. En primer lugar, entendemos que esa relecturas como un momento sustancial en loa respectivos diseños de la historia de los estudios sobre el lenguaje que ambos especialistas llevan adelante en ámbito argentino. En segundo lugar, interrogaremos esas relecturas como dos intervenciones por la definición de un saber lingüístico legítimo desde lugares periféricos, en la medida en que apuntalan una tradición romanista alternativa a las diferentes inscripciones hispanistas hegemónicas en los discursos académicos sobre el lenguaje en la Argentina. Palabras clave: Historia del saber lingüístico, Paratopía, Discurso académico, Hegemonías lingüísticas, Romanismo, Hispanismo.

Del manuscrito lingüístico al texto. Los papeles de trabajo de Émile Benveniste: procesos redaccionales de algunas nociones técnicas

Laura Baccelli Universidad de Buenos Aires

[email protected] Simposio: El tiempo dispar de los archivos. Interrogantes

metodológicos entre la filología y la crítica genética Si bien la escritura lingüística actualmente es objeto de diversos tipos de análisis, no reviste el mismo interés su aspecto genético y procesual. A los fines de presentar algunos resultados de recientes investigaciones en dicha área, este trabajo está organizado de acuerdo a un doble objetivo: por un lado, realizar un reconocimiento de los aspectos metodológicos específicos que surgen a partir del interés que la crítica genética –originariamente focalizada en el campo de los manuscritos literarios- comenzó a tener por los manuscritos lingüísticos. Por otro lado, se propone hacer un recorrido a través de los Problemas de lingüística general de Émile Benveniste a fin de actualizar y analizar algunos de los principales procesos de escritura y conceptualización que el autor desarrolló previos a la publicación de sus artículos. Recientemente hallados en la Bibliothèque nationale de France por investigadores del ITEM, los manuscritos de Benveniste dejan al descubierto una escritura lingüística en proceso, un camino no lineal, en vaivén entre la configuración del concepto y su potenciación con miras al texto definitivo. Por su parte, la génesis de la emergencia de nociones como enunciación, aparato formal, subjetividad, experiencia, etc. permiten dar cuenta del posicionamiento epistémico del autor.

37

Palabras clave: redaccional, borrador, proceso, enunciación, subjetividad Tiempo y archivo: Historia(s) del cine.

Lea Hafter Universidad Nacional de La Plata

CONICET [email protected]

Johanna Zánzero

Universidad Nacional de La Plata [email protected]

Simposio: El tiempo dispar de los archivos. Interrogantes

metodológicos entre la filología y la crítica genética La idea de una historia del cine parece interrogarnos acerca del archivo. Al aceptar que toda pregunta se da en ámbitos del lenguaje, la pregunta sobre la pregunta es también una pregunta sobre el lenguaje, y en ese sentido, la pregunta e incluso la misma idea de un archivo del cine nos sitúa en un espacio complejo. En 1998 Jean-Luc-Godard proponía un poema-ensayo para a conocer su(s) Historia(s) del cine, y casi una década después, en el año 2007, Alexander Kluge daba a conocer sus 120 historia(s) del cine. Tras un siglo de producción audiovisual, la historia del cine parece dar lugar al planteo de un tiempo dispar en/desde su archivo. La propuesta de ambos autores indaga la noción de tiempo, para mostrarnos un devenir desde la práctica, esto es, mediante una escritura que dialoga con la práctica cinematográfica y que sugiere un recorrido singular por aquellos archivos. Si tanto Kluge como Godard proponen su(s) historia(s) del cine escrita(s) con palabras, cómo incide la idea de una puesta en imágenes,

cómo atraviesa su(s) escritura(s) literaria(s) esa característica vital de su praxis, en tanto no se trata de un simple choque, una simple unión de dos imágenes. Se trata entonces de archivo, lengua e historia, de las posibles y necesarias historias del cine, ahí donde las categorías de lengua e historia interaccionan de manera congruente, pero no perfecta, desestabilizando todo orden teleológico e interrogando al archivo. De esta manera, nos interesa pensar qué sucede con el tiempo, el tiempo del archivo, allí donde se propone más de una historia. Palabras clave: cine, archivo, temporalidad, historia del cine. Las “temporalidades” en los manuscritos de Niní Marshall

Paola Pereira (Universidad de Buenos Aires

Universidad Nacional de La Plata [email protected]

Simposio: El tiempo dispar de los archivos. Interrogantes

metodológicos entre la filología y la crítica genética La escritura de los manuscritos de Niní Marshall presenta varias particularidades. Por un lado, las reescrituras imprimen a los manuscritos distintas temporalidades a ese proceso aparentemente nunca cerrado, es decir, no se muestra una voluntad de clausura del texto. Por otra, esta escritura insistentemente reenvía a su contexto contemporáneo: toda una serie de eventos culturales, artísticos, políticos y discursivos contemporáneos a la escritura son representados. Nuestro

38

objetivo aquí es justamente centrarnos en esa intersección, en esos textos que parecen no agotar sus posibilidades de regeneración. Palabras clave: Niní Marshall, escritura, manuscritos, temporalidad de la escritura. Un saludo a los fantasmas del futuro, o cómo leer la temporalidad en Amadeus, de Peter Shaffer

Lucas Gagliardi Universidad Nacional de La Plata [email protected]

Simposio: El tiempo dispar de los archivos.

Interrogantes metodológicos entre la filología y la crítica genética En la última edición de Amadeus publicada con modificaciones de su autor (2001), Peter Shaffer introduce una periodización del proceso escritural de esta obra. Este gesto instituye un orden de lectura que busca organizar una historia de los conflictos entre Mozart y Salieri, entendiendo el término “historia” en un sentido teleológico. No obstante, desde la crítica genética resulta posible leer otra temporalidad en Amadeus, una temporalidad marcada por lo discontinuo y el anacronismo. Desde esta perspectiva se vuelve posible construir sistemas o ejes de lectura que crucen en forma transversal y rizomática la clave de lectura propuesta por Shaffer. En este trabajo analizaremos la temporalidad en Amadeus y para ello tendremos en cuenta: la propuesta de lectura del propio Shaffer; la condición de la obra como ficcionalización de hechos históricos; la consecuente presencia de elementos anacrónicos en la escritura; y el rol de la intertextualidad en

la génesis de Amadeus, afectando tanto a esta pieza como a las obras-enunciados con las que entra en polémica. Palabras clave: anacronismo, Peter Shaffer, Wolfgang Amadeus Mozart, Antonio Salieri, ficcionalización Continuar pensando un archivo: el trabajo geneticista

María Eugenia Rasic

Universidad Nacional de La Plata [email protected]

Simposio: El tiempo dispar de los archivos.

Interrogantes metodológicos entre la filología y la crítica genética El trabajo con imágenes archivísticas y con imágenes poéticas de un archivo de autor, las cuales a veces entran y salen del cuerpo archivístico y de la escritura por las características de su propia composición escrituraria, propone revisar al menos dos puntos claves para esta instancia. El primero, tiene que ver con el tiempo que va construyendo ese archivo a medida que se arma, a medida que se lee, y al que llamo el tiempo de la simultaneidad. El segundo, con la historia que ese cuerpo físico va formando de sí mismo y que requiere otra reflexión “archifilológica” (Hamacher 2011), ya que no hay historia del archivo, tampoco historia del arte, sin una filosofía de la historia y sin una elección de modelos temporales (Didi-Huberman 2011), a su vez espaciales. Este es entonces el espaciamiento del archivo, pero también de su concepción. Pensar un archivo en estos términos es el trabajo y el compromiso del crítico geneticista.

39

Palabras claves: archivo, crítica genética, filosofía, simultaneidad, espaciamiento El liberalismo lingüístico argentino en la querella por el idioma

Ignacio Maldovan Universidad de Helsinki [email protected]

Simposio: El tiempo dispar de los archivos.

Interrogantes metodológicos entre la filología y la crítica genética Por múltiples caminos, hacia fines del s. XIX, la formación de la nacionalidad argentina se convirtió en un tema ineludible y la cuestión nacional fue asumida por casi todas las posiciones ideológicas y políticas (vid. Bertoni 2007). El idioma fue uno de los ejes centrales de la discusión, especialmente en la caracterización de la literatura nacional (vid. Prieto 1988), donde en el reducido espectro de la elite ilustrada, principalmente nucleada en Buenos Aires, entraron en disputa posturas bien distintas que entrañaban la existencia de un conflicto de concepciones no sólo sobre los destinos de la lengua en Argentina, sino también sobre su abordaje científico (vid. Ennis 2008). Sin embargo, es importante notar que las fuertes rivalidades entre casticistas e independentistas, conservacionistas y rupturistas, nacionalistas y cosmopolitas (vid. Del Valle 2002), expresada a través de un importante conjunto de polémicas (vid. Rubione 1983b, Alfón 2012, Lauria & Glozman 2012), nunca arrojó vencedor alguno, puesto que ninguna de las posiciones antemencionadas logró una hegemonía indisputable sobre cuestión, ni aun en su momento más álgido cuando

la aparición en 1900 de la obra de Lucien Abeille Idioma nacional de los argentinos y las enérgicas respuestas de Ernesto Quesada a través de sus sendos y ya canónicos opúsculos (vid. especialmente 1900, 1902). Ahora bien, si indagamos la serie de discursos producídos desde la elite dirigente argentina entre las postrimerías del siglo XIX y el Centenario, es factible observar también la emergencia de una serie de discursos provenientes de prominentes liberales como V. F. López y E. Wilde (entre otros), que aparecen trazando una trayectoria que hoy podríamos decir propia. Entre las características de estos discursos destacan sus posiciones no intervencionistas en materia idiomática, un marcado positivismo científico, así como también un conjunto de reflexiones tanto de carácter estrictamente lingüístico como sociolingüístico, las cuales, por su carácter las más de las veces disperso y asistemático, no han sido todavía observadas en sus profundas implicancias. Cree, quien aquí suscribe, que una relectura de la obra de estos actores, en tanto ahonden en la materia, es necesaria para poder revelar reflexiones que, entiendo, han tenido alcances mayores de los inmediatamente imaginables. Es por ello, que la presente ponencia tiene por objetivo trazar una breve genealogía de estos discursos y trabajar sobre un conjunto de observaciones que creo todavía no han sido analizadas en toda su dimensión por la historiografía lingüística argentina, especialmente aquellas realizadas por Vicente Fidel López en su trabajo Lingüística y política orgánica (1871) y las posteriores reflexiones de Eduardo Wilde en su carta de 1900, respecto a la polémica desatada por la obra de Lucien Abeille, titulada El idioma y la gramática. Palabras clave: Sociolingüística, ideologías lingüísticas, idioma nacional, políticas lingüísticas, lengua e identidad, español en Argentina.

40

Arqueología, filología y lingüística: apuntes metodológicos a partir del examen de la obra de August Schleicher

Juan Antonio Ennis

Universidad Nacional de La Plata CONICET

[email protected]

Simposio: El tiempo dispar de los archivos. Interrogantes metodológicos entre la filología y la crítica genética

Hay un extendido consenso en la historiografía lingüística en torno a la relevancia de la figura del profesor de Jena August Schleicher en el momento de afianzamiento epistemológico, metodológico y sobre todo institucional de la disciplina a mediados del siglo XIX. El inventario de su legado consigna tanto hipótesis célebres fácilmente archivables en estadios largamente superados del desarrollo de los estudios del lenguaje como rasgos precisos, más o menos marginales, largamente perdurables y muchas veces inadvertidos. La obra de Schleicher supone el primer punto de síntesis para la lingüística moderna, tanto en su Compendium como en el programa político y epistemológico de Die Deutsche Sprache, y al mismo tiempo, posteriormente, el intento más osado de situarla en una posición rectora entre los demás saberes a partir de la postulación de su condición de organismo objetivo y viviente, sobre todo en sus escritos acerca de la relación entre la teoría de Darwin y la lingüística. Así, si la primera generación de lingüistas del XIX había atado la lengua a la nación y, secularizando el logos como rasgo específico humano, lo había hecho historia para explorar tanto su patrón evolutivo como el régimen de su propiedad, Schleicher –sin abandonar este afán-- marca en la segunda generación una mayor aspiración de autonomía a través de la conquista de la realidad de un

objeto. En aquello que hoy, a nuestros ojos, puede aparecer disparatado en su pretensión de afirmar la condición de organismo objetivo de la lengua hay un dato, no obstante, de particular vigencia, acerca del modo de entenderla en las distintas vertientes de la disciplina, probablemente hasta el día de hoy, y que tiene mucho que ver con el modo en que se entienda “lo empírico”. Es a partir del examen de estos desarrollos precisos en los textos de Schleicher que se procurarán exponer algunos interrogantes teóricos y metodológicos para la investigación en el terreno de la historia de la lengua y sus saberes. Representación de la lengua y cultura mapuche en los primeros trabajos de Rodolfo Lenz

Fernando Ruiz Figueroa.

Universidad de Buenos Aires. [email protected]

Simposio: El tiempo dispar de los archivos.

Interrogantes metodológicos entre la filología y la crítica genética Aprovechando las herramientas que provee el análisis del discurso y desde una perspectiva Glopolítica se presentará, a partir del análisis de los paratextos del libro Estudios Araucanos (1894) y otros textos de la primera época de Rodolfo Lenz en Chile, cómo desde un enfoque “científico” de etnólogo y lingüista moderno que estudia una lengua aborigen, y como intelectual al servicio de la consolidación y fortalecimiento de la hegemonía cultural, política y territorial del Estado-nación en Chile, se construye una representación social del mundo mapuche. El trabajo de este filólogo alemán tuvo rasgos precisos, innovadores en muchos puntos, en alto grado influyentes y

41

que constituyen una nueva etapa, de rasgos propios y específicos, en las formas de la apropiación colonial de la alteridad mapuche, que desde ahora era vista desde el punto de vista de la ciencia al servicio del proyecto nacional chileno. De esta manera se nos presenta la construcción de un imaginario sobre lo propiamente mapuche desde el discurso de “verdad” de la ciencia, que construye de una forma “imparcial” su objeto de estudio. Este imaginario aun hoy está vigente en la sociedad chilena por lo que es necesario determinar sus filiaciones ideológicas. En este sentido este trabajo pretende ser un aporte crítico a la historia del pueblo mapuche, específicamente a como lo ha representado la ciencia occidental, vinculada al estado-nación Chile, desde la lingüística y la etnografía. Para esto se identificaran los ideologemas, máxima ideológica que subyace a un enunciado, que están presentes en los textos a analizar. Palabras clave: Glotopolítica, Filología, Colonialismo, Mapuche, Estado chileno. La escritura en movimiento. Desplazamiento y sustracción en la génesis textual de Damas chinas de Mario Bellatin

Iván Suasnábar Universidad Nacional de La Plata

[email protected]

Simposio: El tiempo dispar de los archivos. Interrogantes metodológicos entre la filología y la crítica genética

El siguiente trabajo surge de la lectura y el contacto directo con el archivo de manuscritos de Mario Bellatin domiciliados en la CriGAE (área

de investigación en Crítica Genética y Archivos de Escritores). Del conjunto de este material, hemos seleccionamos dos versiones mecanografiadas de Damas chinas, corpus que constituye un primer momento de escritura de la novela y cuyo organización narrativa es muy diferente a la posterior versión de Editorial Anagrama, publicada en 2006. Tomando como eje estas dos instancias de archivación, el objetivo será dar cuenta de las diferencias que existen entre ambas versiones, partiendo de la premisa de que la génesis escritural de Mario Bellatin se caracteriza por tres operaciones básicas: el contagio, la sustracción y el desplazamiento. La acción conjunta de dichos procedimientos configura un proceso de escritura que oscila entre la puesta en contacto de unidades narrativas de diversa índole –ya sea mediante diferencias temporales o por cambios en la voz narrativa o el punto de vista- y el recorte de fragmentos de texto –con su posterior relocalización en un nuevo lugar-. Entre dichas operaciones se extenderá un espacio de escritura caracterizado por constantes desplazamientos de bloques textuales, dando como resultado un ordenamiento complemente diferente de la materia narrativa. Comprender el modo en que estos tres procedimientos operan sobre la propia materia narrativa resulta fundamental para entender cómo es que funciona esa verdadera máquina narrativa que es la prosa bellatiniana. Palabras claves: génesis textual – Mario Bellatin – sustracción – desplazamiento – instancias de archivación

42

Filología e industria cultural. Sobre el debate de la lengua en la Argentina de los años treinta.

Sesnich, Laura Noemí CONICET

Universidad Nacional de La Plata [email protected]

Simposio: El tiempo dispar de los archivos.

Interrogantes metodológicos entre la filología y la crítica genética En la larga duración del debate de la lengua en Argentina, hacia la década de 1930 se registra un punto de inflexión que tiene que ver con la expansión de las industrias culturales nacionales que empiezan a incluir la difusión de la palabra hablada a partir del desarrollo del cine sonoro y la radio, a la que se sumará hacia finales de la década la fundación de nuevas editoriales locales que marcarán el inicio de la “época de oro” de la industria editorial argentina. Como intentará demostrarse, esta creciente emergencia de las industrias culturales llamó la atención de algunas instituciones académicas o miembros cercanos a ellas que comenzaron a preocuparse por establecer algún tipo de regulación acerca de la lengua que circulaba en estos productos culturales masivos, ya sea con el objeto de delimitar una noción de lengua legítima a partir de la depuración de supuestos “errores y vicios que la expresión vulgar introduce en el habla castellana” (Academia Argentina de Letras, 1947: 9) o bien con el propósito de establecer una especie de lengua común funcional a una creciente expansión del mercado de productos culturales en lengua española. Proponemos en

este trabajo presentar los lineamientos iniciales de nuestra investigación, que consiste en el análisis de esas intervenciones con el doble objetivo de, por un lado, dilucidar los intereses ideológicos, políticos y económicos que las sustentan, y por otro, contribuir a un conocimiento más acabado sobre el estado de los debates sobre la lengua en el período señalado. Palabras claves: Filología – Industria Cultural – regulación lingüística – Argentina – década de 1930 Prosodia y subjetividad: a propósito del tono circunflejo y la construcción e interpretación del sentido

Adriana Caldiz. Universidad Nacional de La Plata, Grupo GREFO

Universidad de Buenos Aires. [email protected]

Simposio: Desafíos de la fonología docencia e investigación

En estudios previos hemos explorado valor polifónico-argumentativo del tono circunflejo (Caldiz 2012 y Caldiz 2015 en prensa), muy habitual el español de Buenos Aires. En ellos dimos cuenta de la función citativa de este contorno entonativo durante la lectura en voz alta de textos académicos. En el presente estudio, centraremos nuestra atención en los significados asociados a este mismo movimiento tonal, en el discurso espontáneo. De movimiento ascendente-descendente, el tono circunflejo ha sido asociado a formas marcadas o expresivas (Escandell Vidal, 1999; Hidalgo Navarro 2006 y 2009; Briz e Hidalgo, 2006; Waltereit 2005; Hualde ,2005; Sosa 1999). Abordamos este estudio desde una

43

perspectiva polifónica del sentido, con el sustento de la Teoría de la Argumentación en la Lengua y la Teoría de la Polifonía Enunciativa. Se analizan casos auténticos provenientes de un corpus de discurso académico oral y discurso coloquial. Nos proponemos demostrar que el uso del tono circunflejo instaura configuraciones polifónicas que ponen de manifiesto la subjetividad del locutor al tiempo que orientan la interpretación. Los parámetros fonéticos de la percepción inicial fueron corroborados con el programa de análisis acústico PRAAT. Palabras clave: tono circunflejo, polifonía, argumentación, interpretación, carácter citativo. Imitación simplificada (I). Correspondencias grafémico-fonológicas miméticas en la realización oral de importaciones léxicas

Yolanda Hipperdinger Universidad Nacional del Sur

Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas [email protected]

Simposio: Desafíos de la fonología docencia e investigación

Las importaciones léxicas que alcanzan una amplia difusión en una comunidad receptora tienden a ser empleadas con configuraciones únicas, que por lo común se encuentran adaptadas, además, a las pautas de la lengua recipiente. Sin embargo, contemporáneamente se verifica una rápida incorporación a las prácticas lingüísticas de los hablantes de importaciones léxicas provenientes de lenguas de circulación internacional (particularmente del inglés), en la que se evidencia que la

convencionalización del uso de las piezas léxicas importadas y su adaptación no concurren de modo necesario: sobre todo en la escritura, pero también en la oralidad, es común el empleo consensual de configuraciones que imitan las de las lenguas donantes. Sobre la base de usos registrados en el área dialectal bonaerense del español de la Argentina, tanto a través de la observación participante como de la atención sistemática a los empleos difundidos por los medios regionales de comunicación masiva, nos ocuparemos en esta ponencia del intento mimético que se constata en la realización oral de importaciones léxicas de lenguas prestigiosas. Dado el carácter indirecto del contacto lingüístico implicado, la relación entre las configuraciones orales y las escritas de las piezas léxicas importadas tiene un rol central: de hecho, encontramos que el vehículo principal del referido intento mimético lo constituyen correspondencias grafémico-fonológicas puntuales, diferentes de las de la lengua receptora e imitativas respecto de las de las lenguas de origen. Dichas correspondencias, por no ser todas las posibles y –sobre todo– por estar sometidas a una general sustitución aproximativa, suponen una simplificación en la imitación. En este trabajo nos detendremos específicamente en el análisis de la funcionalidad de esa simplificación, que permite simultáneamente la imitación de las configuraciones orales de origen y el apego sin innovaciones al inventario fonológico de la variedad lingüística receptora. Palabras clave: español bonaerense, importaciones léxicas, realización oral, mímesis, correspondencias puntuales.

44

Imitación simplificada (II). La estereotipación de la interferencia

Yolanda Hipperdinger Universidad Nacional del Sur

Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas

Simposio: Desafíos de la fonología docencia e investigación

Nuestras indagaciones previas sobre el tratamiento fónico de las importaciones léxicas en español bonaerense, ingresadas por contacto indirecto desde lenguas prestigiosas, nos permitieron identificar la intervención, en ese tratamiento, de correspondencias grafémico-fonológicas distintas de las de la variedad lingüística receptora y miméticas, en cambio, respecto de las de las lenguas de origen, al punto de serles específicas a cada una de ellas. Sobre la base descripta, nuestra investigación en curso se centra en la relación entre esas correspondencias, cuyo carácter mimético tiene anclaje en la escritura, y una mímesis sin ese anclaje: la implicada en los remedos orales de producciones españolas de hablantes nativos de otras lenguas. Expondremos en esta comunicación los primeros resultados de nuestro análisis de los remedos referidos, a partir de datos obtenidos por elicitación directa: la solicitud a una muestra de consultantes de la lectura de un mismo texto como lo harían si fuesen hablantes nativos de las lenguas donantes para las que relevamos dichas correspondencias: inglés, francés, italiano y alemán. El trabajo que presentamos procura iniciar una aproximación comparativa en tal sentido, ya que si bien la mímesis que se implica en el remedo presenta la misma especificidad que las correspondencias antes referidas, se evidencian disimetrías entre lo que se selecciona como característico de la otra lengua en ambos casos: la selección implicada en las correspondencias grafémico-fonológicas miméticas

aludidas, que se han autonomizado de –y sirven para– la realización oral de importaciones léxicas de lenguas prestigiosas, revelan qué conviene imitar cuando estas últimas se emplean al hablar español; el remedo oral del español interferido por las mismas lenguas, en cambio, revela qué se entiende que convendría evitar. Palabras clave: interferencia, remedo, características fónicas, selección, español bonaerense Poesía y fonología: uso discursivo de formas débiles y fuertes del inglés

Mariana Palmieri Universidad Nacional de La Plata, Grupo GREFO

[email protected]

Libertad Ruiz Arcodia Universidad Nacional de La Plata, Grupo GREFO

[email protected]

Simposio: Desafíos de la fonología docencia e investigación

En el marco del grupo de fonética dependiente del CEIL (GrEFo) y de la mano de lo realizado en trabajos anteriores, en el presente trabajo nos proponemos nuevamente dar cuenta de la enseñanza de la pronunciación como parte integral del desarrollo de la competencia comunicativa y no sólo como un fin en sí mismo. Este trabajo se centra en el uso de seis poemas de formato y fuentes diferentes para desarrollar el tema del acento oracional y las formas

45

débiles; y se trabajó con alumnos de primer año de las carreras de Profesorado y Traductorado de Inglés de la UNLP. Muchos de los ejercicios y las tareas asociadas a este tema se concentran en la repetición de ciertos ejemplos y patrones. El material que se emplea en muchos casos propone un contexto lingüístico limitado a fin de ejemplificar claramente un ítem dado. Siguiendo a Celce-Murcia (1996), con el foco en la frase o la oración se da muy poca transferencia de la práctica a la producción espontanea del habla. ¿De qué manera entonces podemos enriquecer la práctica de este tema puntual en pos de una interacción más significativa y así facilitar la transferencia a un uso más natural y espontaneo en la comunicación? A través del uso de la poesía, esta secuencia didáctica se propone acercar a los alumnos tanto al ritmo propio del idioma como a un uso natural de las formas débiles y fuertes. Con ambos fines en mente, para el desarrollo y la práctica de dichos contenidos teóricos nos alejaremos del nivel de la oración para trabajar con textos completos. Será el ritmo inherente a cada poema el que nos guíe en la búsqueda de sentido. Pero también será el ritmo el que invite a los alumnos a indagar, comprender y tomar conciencia sobre cómo las formas débiles y fuertes funcionan discursivamente. Esto necesariamente redundará en un uso más significativo de la lengua. Palabras claves: secuencia didáctica, poesía, formas débiles y fuertes, ritmo y producción Características acústicas y usos pragmáticos de las consonantes percusiva y vibrante del español rioplatense

Laura Andreau Universidad Nacional de La Plata

[email protected]

Adriana Caldiz Universidad Nacional de La Plata

y Universidad de Buenos Aires [email protected]

Virginia Gnecco

Universidad Nacional de La Plata [email protected]

Sara Moyano

Universidad Nacional de La Plata [email protected]

Simposio: Desafíos de la fonología docencia e investigación

Tradicionalmente se han descripto dos sonidos róticos para el español: vibrante simple y vibrante múltiple (Navarro Tomás 1932, Jones y Dahl, 1944; Massone, 1987; Gil, 1995), actualmente estos sonidos reciben también el nombre de percusiva y vibrante respectivamente (RAE 2011). Estos sonidos se erigen como fonemas dado que conllevan un valor distintivo en posición intervocálica (V_V). Esta oposición fonológica queda neutralizada en los contextos V_C o V_# donde la consonante percusiva sería la única opción. Sin embargo, hemos observado que en situaciones en las que el enunciado presenta un grado significativo de emotividad, lo que debiera ser un fonema percusivo es producido con características que se asemejan al fonema vibrante. En el presente estudio se realiza un análisis fonético comparativo en un corpus compuesto por conversaciones coloquiales y monólogos humorísticos de hablantes rioplatenses con el objetivo de determinar si el empleo de la vibrante en contextos propios de la percusiva tiene una realización acústica semejante a la consonante vibrante o si presenta eventualmente características propias. En un primer momento la

46

discusión centrará la atención sobre los parámetros acústicos de duración e intensidad de los mencionados contextos fonéticos para luego reflexionar sobre este fenómeno desde una perspectiva fono pragmática con el propósito de asociar las variaciones de los rasgos segmentales con la construcción del sentido. Palabras clave: valores pragmáticos, consonantes percusiva y vibrante, español rioplatense Enseñar gramática en la escuela media: una propuesta desde el Enfoque cognitivo-prototípico para primer año de la NES

María Soledad Funes Universidad de Buenos Aires

CONICET [email protected]

Anabella Poggio

Universidad de Buenos Aires [email protected]

Simposio: Lingüística Cognitiva

Históricamente, el área de Lengua y Literatura en la escuela media ha sido tratada como si la lengua y la literatura fueran dos ámbitos de conocimiento completamente divorciados: por un lado, la literatura, vinculada al goce estético y al placer de leer; por otro, la lengua, con sus reglas y su rigidez, lo que debe ser y lo incorrecto. En la actualidad, el nuevo diseño curricular de la NES (Nueva Escuela Secundaria) sugiere que los docentes integren el discurso con la gramática oracional, aunque

no otorga herramientas para hacerlo. La dificultad de conciliar discurso y gramática radica en que los enfoques predominantes en la elaboración de perspectivas teórico-didácticas siempre fueron los modelos estructuralistas, que consideran la lengua como un conjunto inmanente de reglas invariables y proponen como unidad máxima de análisis la oración, descontextualizada de su situación real de uso. Esta visión de la Gramática se refleja en los libros de texto, que presentan como apéndice los contenidos gramaticales, completamente separados de la literatura y de géneros discursivos. En contraste con esta perspectiva, el Enfoque Cognitivo Prototípico (ECP) sostiene que la Gramática es un sistema de tendencias que refleja la concepción del mundo de una sociedad. Las formas lingüísticas más útiles para la mayor parte de la comunidad hablante serán las que perduren y la Gramática emergerá del discurso como un conjunto de rutinas recurrentes más o menos gramaticalizadas constantemente renegociadas en el habla. Considerando el planteo de la NES, la presente ponencia propone una aplicación del ECP al análisis sincrónico de la gramática del español (de la Argentina preferentemente) en la escuela secundaria a partir de un modelo de propuesta pedagógica para la enseñanza de los esquemas nominales en primer año. El enfoque discursivo que se plantea supera las limitaciones que implica operar en un nivel oracional. Palabras clave: gramática, NES, secundaria, cognitivismo, nominales Voces en las aulas del Siglo XXI

Gabriela Domínguez Universidad Nacional de San Juan [email protected]

47

Daniela Cerezo Universidad Nacional de San Juan

[email protected]

Simposio: Lingüística Cognitiva

Esta ponencia reúne narrativas pedagógicas de experiencias didácticas sobre una propuesta de capacitación a docentes en ejercicio de los distintos niveles de enseñanza en los saberes disciplinares y pedagógicos vinculados a la enseñanza de la LENGUA ORAL en relación con la LENGUA ESCRITA, a la luz de los actuales enfoques lingüísticos y teorías del aprendizaje. Esta tarea, desarrollada desde varios años, se trabaja desde 2013 en el marco de la cátedra UNESCO para la lectura y la escritura, subsede UNSJ. Se sustenta que el lugar no privilegiado que durante mucho tiempo ocupó la oralidad en los distintos enfoques teóricos lingüísticos de la primera mitad del siglo XX, repercutió en la didáctica de la lengua oral. Distintos motivos condujeron a esto, tales como una concepción de lo oral y lo escrito como códigos opuestos que pueden ser enseñados independientemente uno de otro; el prestigio de la escritura en una sociedad letrada; y la creencia de que todo hablante maneja la oralidad cabalmente, sin necesidad de reflexionar sobre ella. Esta defensa de la oralidad no implica un detrimento de la escritura, por el contrario reinvindica la estrecha relación entre ambos códigos. Con este fin se brinda una nueva propuesta de categorización de textos en la que se visualiza el continuum entre estos dos polos. Los contenidos seleccionados en los cursos apuntan a que el docente pueda reflexionar acerca del uso de la lengua oral y su interrelación con la escrita, con el fin de poder trabajar con los alumnos estrategias de comprensión y producción que relacionen las cuatro habilidades: “hablar/escuchar” y “leer/escribir”.

Palabras claves: Oralidad – enseñanza – estrategias orales de compresión y producción - narrativas pedagógicas – capacitación en servicio

Grados de alofonía en la pronunciación de la /s/ americana

María A.García Jurado Universidad de Buenos Aires

Universidad del Museo Social Argentino [email protected]

Roxana Risco

Universidad de Buenos Aires Universidad Nacional de La Plata

[email protected]

María Bernarda Espejo Instituto Caro y Cuervo

[email protected].

Simposio: Lingüística Cognitiva El español en tanto lengua en ebullición (en el sentido que le diera el catedrático y filólogo español Emilio Lorenzo) presenta en América, y en forma concomitante, extensión geográfica y variedades de realización. Así, las diversas constelaciones de parámetros articulatorios o acústicos permiten identificar una [o] o una [t] en una escala física que difiere de un hablante a otro. Factores históricos y sociales, y un cierto margen de fenómenos del ámbito oral que son descriptibles, pero al mismo tiempo “misteriosos”, dan lugar a distintos procesos de evolución y

48

transformación. Esto significa que dentro de sus necesidades comunicativas, también en constante cambio, los propios hablantes conllevan toda su intencionalidad o automatismo en relación con el modo en que desarrollan su microclima fónico. En este contexto, el presente trabajo tiene como finalidad describir comparativamente cuál es el alcance de los grados de alofonía de /s/, observado en el español rioplatense, peruano y colombiano, en línea con los trabajos de Espejo (2007), Risco y García Jurado (2009) y García Jurado y Risco (2013). Coincidimos en la consideración inicial de un sonido fricativo que ya desde su clasificación articulatoria emerge con variaciones individuales en sus rasgos de punto, porque puede ser ápico, pre o dorsogingival. Su alta frecuencia de uso (no solo en español, sino en las lenguas en general) responde fonéticamente a su robusta presencia sonora en la cadena de habla. Y es precisamente aquí donde se acoplan otras variedades de realización, con cambios aun dentro del alófono más recurrente, la aspiración, que tanto en la pronunciación rioplatense como peruana aparece en posición pre consonántica, pero en el español colombiano suele producirse entre vocales, constituyendo un hecho sonoro peculiar. Estos resultados preliminares provienen del análisis perceptivo de muestras de habla semiespontáneas realizadas a hablantes de las regiones americanas mencionadas. La expresión de la temporalidad con construcciones exocéntricas de S/P no Verbal verboidal de participio. Su inserción en el continuum de las relaciones sintácticas.

Daniel G. Gutiérrez Universidad de Buenos Aires

[email protected]

Simposio: Lingüística Cognitiva Construcciones como (I) Concluido el rosario, hizo un fervoroso ofrecimiento están constituidas por dos cláusulas: (a) concluido el rosario y (b) hizo un fervoroso ofrecimiento. Según la mayoría de las gramáticas, (b) debería ser analizada como la cláusula principal y (a) como la “subordinada”. Morfo-sintácticamente, (a) es una cláusula bimembre de sujeto expreso en segunda posición (el rosario) y predicado no verbal verboidal de participio (concluido), antepuesto al sujeto. Semánticamente, se puede parafrasear la construcción al menos de dos maneras: o bien (I´) Después (de) que concluyó el rosario, hizo un fervoroso ofrecimiento, o bien (I´´) Porque/como/ya que concluyó el rosario, hizo un fervoroso ofrecimiento, pudiendo asignársele un significado temporal y/o un significado causal, respectivamente. Presuponiendo que la relación entre (a) y (b) quedara semánticamente caracterizada como temporal, es posible problematizar el tipo de relación sintáctica que liga a ambas cláusulas. La relaciones temporales interclausales presentan en español tres grandes posibilidades de expresión: (i) con relacionante (Cuando entró, escuchó un ruido), (ii) con incluyente (Después de que entró, escuchó un ruido), (iii) sin conector (Hace muchos años, estudió medicina). Nótese que en una construcción como (I) la cláusula con significado temporal, (a), no está introducida ni por un relacionante ni por un incluyente. De este modo, (a) parecería ubicarse en la zona intermedia (si adscribimos a la idea de que las relaciones sintácticas están organizadas en un continuum, cf. Borzi, 1995) entre (iii) y (ii), pues (a) no sólo se manifiesta sin conector como en (iii) sino que también, a diferencia de (i), el tiempo de (a) no es coincidente con el de (b) sino divergente como en (ii). Estas observaciones gramaticales –entre otras– haría de (I) una cuarta alternativa, (iv), que el usuario del español pudiere efectivamente elegir para expresar la temporalidad mediante las relaciones interclausales.

49

Palabras clave: Relaciones sintácticas – temporalidad – construcción exocéntrica de S/P no verbal verboidal de participio – sintaxis motivada. Extensión temporal y subjetivización: el caso de desde cuándo

Patricia C. Hernández Universidad de Buenos Aires

Universidad de Orleáns Universidad de Ruán [email protected]

Simposio: Lingüística Cognitiva

El presente trabajo aborda la pragmaticalización de la secuencia desde cuándo, cuyo empleo puede desplegarse desde la indicación de una extensión temporal hacia una implicación progresiva del hablante en su discurso. Enmarcado en el enfoque cognitivo-prototípico, nuestro estudio parte del concepto de gramática emergente (Hopper, 1987) y se sustenta en la noción de subjetivización propuesta por los estudios sobre gramaticalización (Hopper y Traugott, 1993; Traugott y Dasher, 2002) y, más específicamente, pragmaticalización (Dostie, 2004). El análisis cualitativo de 554 empleos en español peninsular e hispanoamericano (Corpus CREA) permitirá identificar para tal secuencia un continuum entre un polo interrogativo con valor pragmático de pedido de información y un polo asertivo (Kerbrat-Orecchioni, 1991; Borzi, 1999) en el que desde cuándo, con alto valor interaccional, tiende a comportarse como marcador discursivo (Martín Zorraquino y Portolés Lázaro, 1999; Dostie y Putch, 2007). Para este comportamiento

semántico-pragmático, se identifican las siguientes tendencias: (i) énfasis en la duración del intervalo temporal con frecuente aparición de la forma negativa (Piensa en ella y en los niños ¿Desde cuándo no los has llevado al parque? Una cosa tan simple como eso, llevarlos a un paseo); (ii) asombro ante un discurso o una situación que el hablante juzga insólitos a la luz de su experiencia y conocimiento del pasado (¿Y a ti qué te pasa? ¿Desde cuándo bebes fuerte?); (iii) manifestación de incongruencia (¿Desde cuándo la dimensión de las cosas se expresa en gramos?). En tales ocasiones, la interrogación se vuelve retórica y aflora la ironía: el hablante se comporta como un falso ingenuo (Berrendonner, 2002) y plantea a su alocutario el desafío de indicarle el inicio de un proceso o estado cuya existencia o legitimidad es objeto de refutación o puesta en duda (¿Desde cuándo tengo por costumbre consultarte mis negocios?) Palabras clave: subjetivización, pragmaticalización, marcador discursivo, incongruencia, ironía. Metáforas de espacio y movimiento en el discurso de las ciencias económicas

María de las Mercedes Luciani

Universidad del Litoral [email protected] / [email protected]

Simposio: Lingüística Cognitiva

El propósito de este trabajo es analizar las metáforas de espacio y movimiento en el discurso de las Ciencias Económicas. Para esta investigación, se utiliza un corpus digital de 803.450 palabras, constituido por artículos científicos en español, clasificados en tres

50

categorías disciplinares: economía, administración y contabilidad. La identificación de la unidad de análisis se realiza mediante el software AntConc 3.4.3 para el análisis de corpus (Anthony, 2014) a fin de determinar la frecuencia de uso de la misma en el corpus. El análisis se enfoca en grupos nominales usados metafóricamente, constituidos por sustantivos abstractos, en particular nominalizaciones deverbales. Estos últimas designan un episodio de un proceso indicado por la raíz verbal (Langacker, 1987), como el par llegada/salida y constituyen casos metafóricos debido a su asociación con otros sustantivos en dichos grupos nominales, como por ejemplo llegada de capitales extranjeros. Palabras clave: metáfora, sustantivos abstractos, nominalizaciones deverbales, discurso disciplinar, ciencias económicas La forma ‘al + Infinitivo’ y sus valores contextuales

Leonor Marra de Acebedo Universidad Nacional de San Juan

[email protected]

Simposio: Lingüística Cognitiva El presente trabajo tiene como objetivo identificar en qué tipo de contexto discursivo en lengua escrita es más frecuente la presencia del conector ‘al+Infinitivo’ con valor temporal-causal, y en cuáles con valor solo causal o con valor solo temporal. Desde un enfoque cognitivo-prototípico se consideran como supuestos teóricos que las relaciones entre las cláusulas son reflejo de la coherencia o continuidad del discurso y que los hablantes tienden a preferir que cada forma tenga un significado y una función. El análisis

de los datos se realiza según atributos contextuales (Borzi, 1995 y 2001) como a) distribución de la información: alta o baja cotinuidad tópica; b) posición de la cláusula con el conector: prepuesta a la principal o pospuesta; c) orden icónico o no-icónico de los conectados con el orden de los hechos; d) información conocida o información remática en ambas cláusulas; e) tiempo verbal de la cláusula principal; f) fragmento discursivo argumentativo o narrativo en el que aparece el conector; g) causa en los hechos o en los argumentos; h) presencia o ausencia de contraste explícito entre los conectados. Los resultados muestran que en el total del corpus de cláusulas introducidas por el conector ‘al+Infinitivo’, la frecuencia de uso mantiene un equilibro entre las cláusulas encabezadas por el conector con valor temporal-causal y las de valor temporal, con marcado descenso en las de valor causal.

En conclusión, el hablante usa el conector ‘al+Infinitivo con valor temporal-causal’ para destacar un hecho y simultáneamente justificar el motivo o razón de la consecuencia expresada en la cláusula principal; con valor ‘causal’, solo para justificar la consecuencia; y con valor ‘temporal’, simplemente para destacar un hecho.

Palabras clase: ‘al + Infinitivo’, contextos de uso, lingüística cognitiva-prototípica Algunos aportes del enfoque cognitivo al estudio de clases de palabras en la Lengua de Señas Argentina

Rocío Anabel Martínez CONICET

Universidad de Buenos Aires [email protected]

51

Simposio: Lingüística Cognitiva

El objetivo general de este trabajo es presentar algunos aportes que el enfoque cognitivo realiza al estudio lingüístico de la Lengua de Señas Argentina (LSA), lengua natural de la comunidad Sorda argentina que se transmite en la modalidad viso-espacial (Massone 1993, Massone y Machado 1994). Específicamente, nos detendremos en dos temas con relación al análisis de las clases de palabras de la LSA: (i) la gramática como emergente del discurso (Hopper 1988); (ii) el significado en estrecha conexión con la cognición y la experiencia corpórea (Lakoff 1987, Langacker 1987, 1991 y 2008). Por un lado, analizaremos algunas ventajas de abordar la lengua en uso. La utilización de un cuerpo de datos real de la LSA nos permite entender las intenciones comunicativas del señante y, consecuentemente, identificar sutiles diferencias que serían muy difíciles de desentrañar si, por el contrario, se utilizaran frases sueltas. Respecto de las clases de palabras en la LSA, abordar la gramática como emergente del discurso es beneficioso para realizar distinciones semánticas, sintácticas y morfológicas entre clases de palabras tales como el sustantivo, el adjetivo y el verbo. Por ejemplo, un esquema como VERGÜENZA puede instanciarse en el discurso como distintas clases de palabras (sustantivo común, adjetivo o nombre propio) de acuerdo con la información que se encuentre perfilada (cosa o relación atemporal). Por otro lado, trataremos sobre algunos aportes que la concepción cognitiva del significado (dinámico, enciclopédico y ligado a la experiencia mental y corpórea) tiene para el estudio de la LSA. En dicha concepción, observaremos ejemplos respecto de cómo los mecanismos cognitivos de la iconicidad (Taub 2001, Wilcox 2004), la metáfora y la metonimia conceptual (Wilcox, P. 2000, Wilcox, S., Wilcox, P. y Jarque 2003, Jarque 2005) motivan la creación de distintas clases de palabras.

Volviendo al caso del esquema de VERGÜENZA, gracias a mapeos conceptuales icónicos, metonímicos y metafóricos esta se instancia en el discurso como sustantivo común (VERGÜENZA), como adjetivo (VERGONZOSO) o como nombre propio (SEÑA-PERSONAL-ROCÍO). Palabras clave: Lengua de Señas Argentina, enfoque cognitivo, clases de palabras, gramática emergente, significado La Guerra Santa o cómo justificar un genocidio: un análisis semántico-discursivo de los obituarios a Jorge Videla

Lucía María Niklison Universidad de Buenos Aires [email protected]

Simposio: Lingüística Cognitiva

Vázquez Villanueva analiza en distintos trabajos (2010, 2012), a partir de la polémica suscitada por el testimonio de Héctor Jouvé, las distintas construcciones que sostienen sectores de la izquierda intelectual argentina a la hora de pensar su responsabilidad por las muertes ocurridas durante el periodo de acción de diversos grupos guerrilleros a los que apoyó durante las décadas del 60 y 70. Teniendo en cuenta la importancia de la religión católica en varios de los sectores que apoyaron y aun defienden a la última dictadura militar argentina, nos proponemos desarmar el constructo retórico mediante el cual estos sectores justifican el genocidio ante el mandamiento cristiano de no matar. Analizaremos las representaciones sobre la dictadura que atraviesan la memoria de quienes siguen sosteniendo no solo su legitimidad sino lo heroico en ella. Postulamos que la construcción

52

discursiva que exime a quienes apoyaron o participaron de la última dictadura de la culpa por haber matado se apoya en la metáfora conceptual de la guerra santa, y defiende como fines máximos a Dios y la patria, conceptos que se confunden y entremezclan en la metáfora “la Patria es santa”. Esta patria no incluye a la totalidad de los argentinos, si no que recorta un “nosotros” (los argentinos patriotas) que se define por contraste con “la subversión apátrida”. Para comprobar las hipótesis seleccionamos algunos de los obituarios publicados en La Nación por la muerte de Jorge Videla. El análisis se enmarca en la teoría de los discursos sociales, con especial énfasis en la teoría del coenunciador de Culioli (en prensa), pero también en la semántica cognitivista de George Lakoff y Mark Johnson (1995), y contempla la filosofía ética kantiana. Nos servimos de la teoría gramatical del Enfoque Cognitivo Prototípico (Langacker, 1987, 1991; Lakoff, 1987, entre otros), para realizar el análisis sintáctico y morfológico de los enunciados. Palabras clave: Semántica; Metáforas; Análisis del discurso; Dictadura; Obituarios Cuánto y en dónde. Las frecuencias como marcas del valor de las formas

Verónica Orellano

Universidad Nacional de San Juan [email protected]

Simposio: Lingüística Cognitiva

Se analiza la compatibilidad de los verbos informar, avisar y advertir con cláusulas encabezadas por QUE y su alternante DE QUE. Un estudio del

CORPES (Corpus del Español del Siglo XXI de la Real Academia Española) arroja valores para estos verbos curiosamente distintos al resto de los verbos que suelen incorporar DE ante QUE como muestras del fenómeno denominado “dequeísmo” (DQ) (Rabanales 1974, García 1986, Orellano 2002 y 2011). Como sabemos, el DQ es un uso minoritario con marcas sociolectales de español subestándar y así aparece en el CORPES para los verbos afirmar, considerar, creer, decir, entender, establecer, imaginar, pensar y sostener. Por tratarse de un ejemplario de lengua escrita, la forma “no canónica” (como pienso DE QUE) presenta mínimas apariciones en estos verbos, y ninguna aparición en otros –registrados en lengua oral– como aconsejar, asegurar, comunicar, expresar y prometer. Por el contrario, los verbos informar, avisar y advertir muestran altos porcentajes de uso “no canónico”, que se elevan hasta un tercio o la mitad de usos con QUE simple. Esas frecuencias generales, así como las distintas frecuencias de aparición de estos tres verbos en contextos esperables para DQ, sugiere la necesidad de postular un prototipo especial, dotado de atributos parcialmente distintos. Un candidato importante es el tipo de acto de habla que se verifica cuando el hablante incorpora DE ante QUE; el carácter Expositivo del acto adquiere en estos verbos una centralidad notoria, y resulta coherente con otros dos atributos: el tipo de Agente que realiza la información, el aviso o la advertencia (Humano Individualizado o no) y la presencia del Destinatario. Con estos análisis se vuelven comprensibles las observaciones de gramáticos y lexicógrafos (Seco 1989, Gómez Torrego 1999 y Moliner 2007) acerca de la mayor aceptabilidad de ejemplos con DE QUE, que justifican su mayor difusión aun en lengua escrita. Palabras clave: prototipo, dequeísmo, frecuencias, contextos, acto de habla

53

La construcción de representación de eventos: Manera y Resultado en chino

Luis París CONICET

Universidad Nacional de Cuyo [email protected]

Sonia Suárez Cepeda

Universidad Nacional de Córdoba Universidad Nacional de La Pampa

[email protected]

Simposio: Lingüística Cognitiva

Nuestra experiencia cotidiana es esencialmente dinámica. Estamos expuestos a rasgos cambiantes que aparecen o desaparecen o bien mutan a nuevas reorganizaciones a lo largo del eje temporal. Las lenguas representan esa misma realidad dinámica de manera diferente (imagery, Langacker (1987)) y el verbo es la unidad mínima con la que la captamos. Apoyado en la tipología de Talmy (1985, 2000), París (2014) muestra que, primero, el inglés prefiere el esquema semántico Actividad como semántica léxica verbal, mientras el español se inclina por el de cambio de estado (Evento). A su vez, esta ‘preferencia aspectual’ es compensada en la sintaxis mediante construcciones que introducen el recurso descriptivo menguado –Actividad o Evento, respectivamente. La Construcción de Gerundio Interno (CGI) en español permite introducir Actividades, mientras que la Construcción Resultativa (RC) del inglés permite añadir Resultados (cambios de estado) a Actividades. El chino no sigue –como ya lo viera en parte Talmy– ninguno de estos dos patrones. La construcción de verbos seriales del chino permite equivalentes tanto de CGI como de RC. En este trabajo nos proponemos explicitar las

propiedades de la construcción serial china (CSC) a nivel sintáctico, pero especialmente en lo semántico y pragmático, focalizando la especificidad que la diferenciaría de sus correlatos en español e inglés. En particular, nuestra hipótesis es que CSC no refleja las asimetrías sintácticas, semánticas y pragmáticas entre Actividad y cambio de estado que son inherentes a las respectivas construcciones del español y el inglés. Los verbos en CSC se combinan equipolentemente mientras que tanto CGI como RC contienen esquemas subordinantes, una sintaxis que refleja la asimetría tanto de la relación semántica ‘parte-todo’ como el contraste foco-presuposición de la estructura de información. Variaciones temporales en los eventos psicológicos

Luis París INCIHUSA, CONICET

[email protected]

Carolina Gattei INCIHUSA, CONICET

[email protected]

Simposio: Lingüística Cognitiva Este artículo presenta una investigación en desarrollo que aborda la intersección entre dos temáticas problemáticas: los verbos psicológicos y los esquemas aspectuales básicos de eventos. Los denominados verbos psicológicos –o más estrictamente de emoción- en lenguas romances y en particular en español, se realizan en al menos nueve tipos de esquemas sintácticos (Kailuwait 2007; 2013 sugieren quince) e incluso un mismo verbo puede aparecer en tres, cuatro y hasta cinco de ellos.

54

Cada realización involucra un matiz semántico distinto, a veces sutilmente diferente y, por lo tanto difícil de captar. Además, la semántica asociada a un mismo esquema puede variar dependiendo del tipo de verbo. Por ejemplo, “aburrirse” y “asustarse” son formas que derivan de versiones transitivo-causativas mediante la combinación con “se”, pero la semántica no es la misma y esto es así en varios sentidos, incluido el temporal que nos atañe: “aburrirse” denota una situación durativa (“Se aburrió durante una hora”) mientras que “asustarse” es temporalmente puntual (#“Se asustó durante dos horas”). Estas tenues variaciones han desafiado la autosuficiencia de la teoría de los tipos aspectuales de eventos (Aktionsarten) para dar cuenta de los esquemas temporales básicos y universales subyacentes a la semántica verbal al presentar combinaciones de propiedades temporales antes soslayadas (Kennedy 2006). Frente a propuestas que sugieren disolver las categorías aspectuales en rasgos independientes (Marín y McNally 2010), nosotros exploramos la viabilidad de una clasificación de eventos según las categorías tradicionales pero sustancialmente enriquecidas con propiedades que crean subtipos al interior de cada una de ellas. Nos proponemos mostrar que este sistema semántico puede captar la riqueza de la temporalidad en los eventos psicológicos lexicalizados en español tal como aparecen en un relevamiento de corpus. Palabras claves: Evento, Aktionsarten, verbos psicológicos, español, diátesis. El problema de definir las construcciones de “tener + participio”

Silvina Peri Universidad de Buenos Aires

[email protected]

María Cecilia Romero Universidad de Buenos Aires

[email protected]

Simposio: Lingüística Cognitiva En el presente trabajo abordamos el problema de definir las construcciones de “tener + participio”, que se ubican próximas, por un lado, a las perífrasis de participio; y, por otro, a construcciones de verbo simple más complementos (un objeto directo y un predicativo objetivo). Para esto revisamos algunas definiciones de perífrasis verbal de participio, entre ellas las propuestas por Rosetti (1971) y Gómez Torrego (1988). Estos autores mencionan dos componentes principales de estas perífrasis: el verbo auxiliar y el auxiliado, un participio. El auxiliar aporta las categorías gramaticales (tiempo, modo, persona, número), no puede recibir modificadores y a su vez está inserto dentro de un proceso de gramaticalización. Por su parte, el auxiliado presenta otras problemáticas, como ser: su valor adjetival/ verboidal; su flexión (concordancia con el sujeto y en algunos casos con el objeto); la posibilidad de recibir modificadores. Consideramos los antecedentes mencionados, las conclusiones formuladas en un trabajo anterior sobre perífrasis de infinitivo y gerundio (Peri y Romero, en prensa), el concepto de esquemas verbales de Borzi (2008) y la auxiliaridad verbal entendida como un fenómeno gradual (Iglesias Bango, 1988), para analizar las construcciones de “tener + participio” del corpus. Ejemplo: (De chica me imaginaba que tenía una bolsita llena de papelitos de colores). En cada uno tenía escrito un sueño. Palabras clave: perífrasis verbales, participio, gradación del auxiliar, esquemas verbales, actantes

55

La forma “como si no + subjuntivo” usada como réplica en Twitter: una aproximación cognitivista

Gregorio Piechocki Universidad Nacional de La Plata

[email protected]

Gustavo Rojas Universidad Nacional de La Plata

[email protected] Universidad Nacional de La Plata

Simposio: Lingüística Cognitiva

Las emisiones encabezadas por la combinación de formas "como si no + subjuntivo" aglutinan tres tipos de estructuras extensamente tratadas por la teoría gramatical: la construcción comparativa, la negación y el período condicional en su variante cerrada, irreal o contrafáctica. Esta combinatoria en particular no ha sido descrita en la gramáticas académicas con igual intensidad que las estructuras donde se presenta la variante afirmativa "como si + subjuntivo". Esta razón, sumada al hecho de su empleo frecuente en la lengua coloquial, nos motiva a proponer con este trabajo una exploración preliminar del espectro de significados que comunican las formas referidas. En esta línea, sustentaremos la descripción en base a un análisis de corpus constituido por tweets seleccionados en forma aleatoria a través de un filtro que recupera, tanto las manifestaciones prototípicas de esta combinatoria, cuanto las realizaciones periféricas y/o agramaticales, en virtud de lo habituales que resultan, en el contexto virtual de las redes sociales, las disortografías y usos anómalos desde el punto de vista normativo del sistema de escritura estándar. Esta metodología de

selección de mensajes puede significar un aporte a las actuales metodologías basadas en análisis de corpus. Para nuestra investigación adoptamos una estrategia de abordaje cualitativa y cuantitativa, y construimos nuestro marco teórico con distintas herramientas conceptuales aportadas por la lingüística cognitiva y, más precisamente, por la teoría de los espacios mentales y la fusión conceptual. Asimismo, categorizamos las emisiones analizadas en función del contexto textual donde aparecen y examinamos su distribución en relación con el tipo de estados y eventos codificados por las estructuras utilizadas. Por último, proponemos una interpretación global sobre cómo emplean estas formas los usuarios de twitter, lectura que gira en torno a la noción de virtualidad desplegada en dos planos analíticos coherentes: el carácter virtual de los intercambios donde se inscriben las emisiones y la índole virtual o fictiva de las formas verbales empleadas. Palabras clave: comparación, condicional, negación, Twitter, réplica Conceptualizaciones en consignas escolares

Elena Cristina Ruiz Universidad Nacional de San Juan

[email protected]

Simposio: Lingüística Cognitiva Este trabajo forma parte de una investigación que estamos realizando sobre consignas destinadas a la producción de textos que aparecen en los libros de Lengua utilizados en los Institutos Preuniversitarios de la Universidad Nacional de San Juan. Anteriormente hemos analizado las

56

cláusulas que registraron la mayor frecuencia en nuestro corpus: cláusulas en voz activa con modalidad exhortativa. En esta ponencia nos centraremos en otro tipo de emisiones con las que alternan: cláusulas en voz pasiva con se. El análisis que proponemos está basado en los principios de la Lingüística cognitiva, desde cuya perspectiva la gramática, emergente del discurso y motivada por rasgos semánticos y pragmáticos (Hopper, 1998), se concibe como una clave para comprender la cognición humana (Langacker 2008, Croft y Cruse 2008). El auténtico sentido de la gramática se asocia con una visión del significado concebido como la conceptualización asociada con las expresiones lingüísticas. Partimos de los MCIs bola de billar y de escenario (Langacker 1991, 2000) y adoptamos el enfoque propuesto por Borzi (2001) sobre VPse. Pretendemos describir las cláusulas pasivas con se utilizadas en la formulación de las consignas y, a través de ellas, acceder a las conceptualizaciones del alumno, de la escritura y del texto, que subyacen en estas emisiones. Nos proponemos ubicarlas en un continuum, según las relaciones entre los participantes y su mayor o menor relación con la cláusula transitiva prototípica y las cláusulas exhortativas en voz activa. Creemos que en las construcciones en VPse se conceptualiza al Agente (alumno/escritor) con menor grado de agentividad porque no es el centro de atención sino que al Hablante le interesa focalizar el Paciente (tarea de escritura), a partir del cual organiza la cláusula. Palabras clave: consignas, conceptualización, VPse, agentividad, focalización.

La fineza de la percepción: Competencia lingüística y conceptualismo

Juan Manuel Saharrea Universidad Nacional de San Luis

CONICET

Simposio: Lingüística Cognitiva En el presente trabajo nos proponemos examinar cómo es posible defender que la fineza de la percepción no resulte un obstáculo para una visión conceptualista del contenido perceptivo. Para entender esto en el marco interdisciplinario es necesario: (1) explicar cuál es el debate en el que este punto suscita interés, (2) mencionar por qué la fineza de la percepción es importante dentro de ese debate y por último (3) esbozar cual es nuestra estrategia en relación a este punto desde el enfoque conceptualista al cual adscribimos. (1) El debate filosófico (y científico) sobre la naturaleza de la percepción cobra la forma de un dilema: ¿depende la percepción del dominio de habilidades lingüísticas (o de conceptos) o no depende de habilidades lingüísticas? Por una parte, están los no-conceptualistas que sostienen que la percepción no depende de capacidades conceptuales. Por otra parte, los conceptualistas juzgan que la percepción depende de capacidades conceptuales. (2) Una objeción por parte de los no-conceptualistas a los conceptualistas es la fineza de la percepción: a veces podemos percibir cosas o hechos de los que no tenemos conceptos. Otro modo de decir esto mismo es que la percepción a menudo es más específica que el arsenal conceptual de que alguien pueda disponer. Esto, así planteado, contribuiría a sostener que hay contenido no-conceptual en la percepción. En rigor, probablemente el argumento de la fineza de la

57

percepción sea el mayor argumento a favor del no-conceptualismo perceptivo. Otra forma de replicar este razonamiento es decir que hay una diferencia básica entre el modo en cómo percibimos (que no sería judicativo) y el modo como empleamos el lenguaje (que sería realizando juicios). (3) Dar una explicación de por qué la fineza de la percepción no es argumento a favor del no-conceptualismo es central para los conceptualistas del contenido perceptivo. Nuestro trabajo propone las líneas centrales de un argumento cuya articulación central es la que establecemos entre lo proposicional, lo conceptual y lo judicativo. Palabras claves: percepción, competencia lingüística, conceptualismo, proposicional, juicios Hacia una Teoría Neurocognitiva del aprendizaje de la lectura

María Soledad Schiavini Universidad FASTA

[email protected]

Simposio: Lingüística Cognitiva El propósito del presente trabajo es intentar explicar a partir de experiencia en docencia de primer año de la Educación Primaria, de la base de la teoría de las redes relacionales, y del aporte de la neurociencia cognitiva en la educación, cómo el nivel conceptual/semántico, incide en la estructura léxico gramatical, en el aprendizaje de la lectura.

La capacidad de educabilidad propia de los seres humanos tiene su explicación sobre la base del aporte de distintas disciplinas científicas; sin embargo, en ocasiones hemos focalizado nuestra atención en aspectos psicológicos y filosóficos, sin considerar que lo biológico juega un papel trascendental. Algunas situaciones presentes en el acto cotidiano escolar encuentran su origen en la actividad neuronal humana. Por ello el conocimiento que el docente tenga sobre las implicancias de esto, le permitirá ampliar las fuentes para la toma de decisiones en los procesos pedagógicos. La visión histórica y evolutiva del cerebro lector nos proporciona un enfoque muy antiguo y muy nuevo de cómo enseñamos aspectos esenciales del proceso de lectura. Podrían mencionarse diversos ejemplos de cómo esto sucede y de las maneras que en el aula se realizan actividades para que el cerebro logre el aprendizaje del código lingüístico convencional, a la vez que el niño elabore su propio sistema lingüístico. Se han tomado experiencias áulicas por medio de la observación, que evidencian que el niño asocia las letras y el código en sí mismo a un significado anteriormente dado para referirlo y comprender lo que lo que la letra representa. Estas cuestiones hacen evidente la aptitud del cerebro para aprender a leer, la cual es el resultado de su capacidad para establecer nuevas conexiones entre estructuras y circuitos dedicados originalmente a otros procesos cerebrales más básicos y que datan de una existencia más prolongada en la evolución humana, como son la visión y el habla. Palabras clave: aprendizaje, lectura, cerebro, conexiones, capacitación docente

58

Estructura de la información como factor de variación lingüística en la expresión de la concesividad

Diana Rosa Tamola de Spiegel Instituto de Lingüística “Joan Corominas”

Universidad Nacional de Cuyo [email protected]

Simposio: Lingüística Cognitiva

La contribución investiga cómo decisiones tomadas a nivel de la estructura de la información pueden dar como resultado un proceso de gramaticalización y variación lingüística en el nivel sintáctico. Se analizan emisiones de un corpus perteneciente a obras jurídicas del scriptorium alfonsí, a saber, Libro de la leyes (1256?-1265?) y Especulo (1253), cuyo característico estilo conservador permite la convivencia de formas arcaicas y novedosas en lo que se refiere al uso de aun que, como focalizador + que (subordinador de argumento paciente) y aun que como conjunción subordinante de prótasis concesivas. Cabe destacar que aun que concesivo es una expresión “rara” en el siglo XIII y más en los textos legales. Su frecuencia de uso es extremadamente baja en comparación con la forma típica concesiva maguer (que) y sus alomorfos magar (que), maguera (que). A partir del uso de verbos de decir en primera persona del plural y modo indicativo seguidos de cláusulas de argumento paciente antecedidas por el focalizador aun, se propone una posible explicación del camino de gramaticalización de aun + que en aunque desde una oración simple con cláusula sustantiva incluida focalizada a una oración compleja con cláusula nuclear + un modificador del dictum o del modus clausular precedido por el subordinante o subordinador aunque. Se postula que la estructura de la información movida por necesidades discursivas del yo enunciador en

orden a comunicar determinadas ideas se asocia en forma novedosa a las relaciones significativas propias de la concesividad y desencadena un cambio sintáctico motivado por las funciones cognitivas que demandan completitud a las construcciones sintácticas. Se concluye que existe una constante interrelación entre las necesidades discursivas y la configuración de formas gramaticales que satisfagan las intenciones comunicativas. La gramática formaliza la estructura de la información, pero la estructura de la información dirige el proceso. Palabras clave: estructura de la información, gramaticalización, deixis, período concesivo, aun que > aunque La expresión “pero bueno” y su función en el cierre de discursos argumentativos

Collado, Adriana Universidad Nacional de San Juan

[email protected]

Simposio: Lingüística Cognitiva El conector “pero” y las relaciones sintácticas, semánticas y pragmáticas que construye han sido profundamente estudiados desde diferentes marcos teóricos y metodológicos. Por su parte, el uso de “bueno” como marcador discursivo está descripto en las gramáticas del español en su función de operador argumentativo y conversacional. En el presente trabajo llamamos la atención sobre la frecuente aparición de la expresión conjunta “pero bueno” en la zona de cierre textual en un corpus de discursos argumentativos periodísticos. En ejemplos como el siguiente: “Me equivoqué un poco, pero bueno.”, nos preguntamos: ¿qué

59

elementos del contexto favorecen la elección de esta expresión? ¿Qué contribución semántica realiza esta combinación de dos operadores discursivos cuyo uso conjunto puede postularse como una cristalización? Se analizan los efectos discursivos vinculados a la polifonía que esta forma construye: por un lado, un fuerte componente adversativo orienta el discurso hacia una objeción; por otro lado, se obstruye la contraargumentación y se cierra con un efecto concesivo y obturador. Este trabajo apunta a reflexionar sobre valores pragmáticos de conectores que, si bien son de uso altamente frecuente en el español, emergen con cierta regularidad en determinados contextos utilizados no prototípicamente. Palabras clave: “pero”, “bueno”, cristalización, función discursiva El proceso del razonamiento en el discurso infantil

Sunny A. Cabrera Salcedo

Universidad de Puerto Rico [email protected]

Carmen N. Hernández Torres

Universidad de Puerto Rico [email protected]

Simposio: Lingüística Cognitiva

En este trabajo se examina el proceso del razonamiento en el discurso infantil en español, como parte fundamental del desarrollo de la

cognición y del pensamiento. El análisis se enmarca en un enfoque sincrético, cognitivo funcional constructivista, que integra los postulados importantes de distintos modelos teóricos para dar cuenta de la interrelación entre los aspectos sintácticos-semánticos y los discursivos-pragmáticos existentes en la adquisición y desarrollo del lenguaje infantil, según lo plantean Karmiloff-Smith (2005, 1994) y Altamirano Flores (2007). Particularmente se sigue el trabajo de Tomasello (2003) que defiende la teoría de la adquisición del lenguaje basado en su uso (usage basedtheory of language acquisition). En específico se investiga el uso de las metáforas, según lo han planteado Lakoff y Johnson (1980) y cómo surge y se desarrolla la habilidad para entender y establecer causalidad, de acuerdo con lo sugerido por Moreno Ríos (2005). El estudio de la metaforización explica cómo el conocimiento de un campo conceptual, por lo general concreto o cercano a la experiencia física, permite la estructuración de otro más abstracto. Para la causalidad se consideran los términos usados desde etapas tempranas, partiendo desde los que se han identificado previamente al estudiar los mecanismos de cohesión (Cabrera y Hernández, 2013). Se analizan diez tramos de grabaciones que realizáramos semanalmente durante un período de tres años, desde los dos hasta los cinco, a una niña puertorriqueña. Además se consideran dos tramos de grabaciones adicionales realizadas, una a los once años y otra a los trece, lo que nos permitirá ofrecer algunas explicaciones sobre cómo los niños aprenden el lenguaje, como resultado de experiencias cognitivas en diferentes etapas del desarrollo. Todas las expresiones de la informante son producto de comunicación espontánea y natural o del empleo de la técnica conocida como producción dirigida. Palabras claves: cognición, razonamiento, metaforización, causalidad, discurso infantil

60

Gramaticalización de verbos evidenciales en entrevistas científico-académicas

Carmen Castro Universidad Nacional de Cuyo

[email protected]

Simposio: Lingüística Cognitiva

En esta comunicación se analizan las formas verbales con valor evidencial “viste”, “vemos”, “digo” y “digamos” en entrevistas orales del ámbito científico- académico. Se trata de casos extraídos de audios y videos en los que se consulta a especialistas de diversas disciplinas sobre sus procesos de investigación en proyectos y tesis de doctorado. El análisis discursivo nos muestra que en el discurso oral estas formas manifiestan la categoría semántica de evidencialidad (Bermúdez 2005, Castro 2012, Estrada 2013). Además, la frecuencia de uso, su contenido más relacional y funcional, más abstracto y con menor dependencia del contexto pueden ser considerados indicadores de un proceso de gramaticalización (Company Company 2003, 2004; Magaña 2005). Sostenemos la hipótesis de que los verbos ver, observar, llamar, decir –entre otros– utilizados en primera y segunda persona, y combinados con pronombres expresos u omitidos, conceptualizan la evidencialidad. Por otra parte, algunos de ellos se encuentran en proceso de gramaticalización. Los resultados apuntan a la corroboración de la hipótesis y permiten sostener que en el discurso de la interacción oral, cara a cara, los verbos analizados contribuyen a la configuración de los interlocutores como miembros legítimos de la comunidad científica porque crean una base compartida de conocimientos, a partir de las evidencias negociadas en la interacción verbal. La diferencia entre la

frecuencia de uso de unos y otros permite ordenarlos en un continuum de más gramaticalizado a menos gramaticalizado. Palabras clave: verbos, pronombres, evidencialidad, gramaticalización, entrevistas

Los conectores cuando y mientras en el discurso narrativo. Secuencia y correlación de hechos

Josefa Berenguer Universidad Nacional de San Juan

[email protected]

Liliana Berenguer Universidad Nacional de San Juan

[email protected]

Simposio: Lingüística Cognitiva El discurso narrativo refleja en su estructura temporal distintas relaciones entre los eventos: la principal propiedad es la de progresión, aunque pueden perfilarse también otras relaciones temporales, como la de coextensión temporal o concurrencia (Talmy, II, 2003: 435, 450). Una de las estrategias para expresar las relaciones temporales es el uso de conectores. En esta ponencia se estudian en forma contrastiva las cláusulas introducidas por cuando y mientras en discursos narrativos. Cuando es “el conector temporal más empleado en el español actual”, que “designa instantes o periodos que coinciden con otros o los preceden inmediatamente” (NGLE, 2009: 1606) y puede alternar con mientras (que), cuyo significado básico es el de correspondencia

61

temporal entre dos eventos (NGLE, 2009: 2470). Se intuye que la forma cuando es más apta para presentar eventos que constituyen secuencias, y que mientras implica la mirada de un observador que contempla un escenario dividido en cuadros simultáneos. A partir de un conjunto de narraciones escritas por adolescentes de escuelas suburbanas de la provincia de San Juan, se intenta explicar la dificultad cognitiva que implica el uso elicitado de mientras. Asimismo, se analizan cualitativa y cuantitativamente los contextos de aparición de cuando y mientras en dos novelas de autoras hispanohablantes, aplicando diversos parámetros: aspecto, tiempo verbal, actantes del evento, tipos de eventos conectados. A fin de establecer vínculos interlingüísticos, se analiza, finalmente, una muestra de discursos históricos en griego antiguo (Heródoto y Jenofonte) y se proponen los conectores hóti (‘cuando’) y héos (‘mientras’) para efectuar comparaciones con el par de formas seleccionado en español Las interjecciones impropias del dominio visual: una aproximación cognitivista en tres momentos del español de argentina

Bernardi, Lucía Universidad Nacional de La Plata

[email protected]

Simposio: Lingüística Cognitiva Esta ponencia tiene el propósito de estudiar las formas 'ojo', 'ojito', 'mirá' , 'guarda' en el español de Argentina de los siglos XIX, XX y XXI, para comparar sus usos más o menos interjectivos a lo largo de los tres periodos.

Algunas investigaciones sobre estas unidades (Cueto Vallverdú y López Bobo, 2003; Vázquez Veiga, 2004) dan cuenta de que no todas estas interjecciones impropias presentan el mismo comportamiento, esto es, algunas conservan ciertos valores léxicos de las categorías de origen. En este trabajo se toman las herramientas de la lingüística cognitiva, específicamente, la teoría de los prototipos (Rosch, 1983; Berlin y Kay, 1969; Kleiber, 1990), ya que al organizar las categorías en miembros prototípicos y miembros periféricos, esta teoría posibilita establecer qué unidades están más próximas a la interjección y cuáles más alejadas. Asimismo, se emplea la noción de subjetivación (Traugott y Köning, 1991; Cuenca y Hilferty, 1999; Company Company, 2004), dado que permite explicitar los distintos grados de “interjectabilidad” de los elementos examinados. Se analizarán muestras de los corpora CORDE, CREA y CORPES XXI de la Real Academia Española (www.rae.es). Después de recorrer los corpora se vislumbran algunas conclusiones. Primero, las unidades estudiadas se pueden ubicar en un continumm gradual que va desde una mayor subjetivación a una menor, es decir, mientras que en un extremo se encuentra '¡guarda!', que ha perdido su contenido léxico anterior, en el otro está 'mirá' y en posición intermedia 'ojo'/'ojito'. Segundo, aunque todas provienen del dominio de la visión, el proceso metafórico o metonímico de un ámbito más concreto a uno abstracto también difiere de una a otra. Así, la tendencia indica que 'guarda' se usa más como interjección en los siglos XX y XXI que en el XIX. En cambio, 'mirá' todavía, actualmente, se utiliza de una manera ambigua. Palabras clave: interjecciones impropias, cognitivismo, subjetivación, cambio lingüístico, teoría de los prototipos

62

Acercamiento a las motivaciones del cambio lingüístico desde un enfoque cognitivo-funcional

Daniela Soledad Gonzalez Universidad Nacional de Cuyo

CONICET [email protected]

Simposio: Lingüística Cognitiva

En el presente trabajo se abordan el cambio lingüístico y sus motivaciones desde un enfoque cognitivo-funcional, perspectiva de estudio de los fenómenos lingüísticos que en el presente se está consolidando como una alternativa válida a las visiones estructuralistas y generativistas. En primer lugar, se explica brevemente la concepción del lenguaje y, en particular, de los cambios en la lengua que posee la Lingüística Cognitiva. En segundo lugar, se abordan las diversas motivaciones del cambio lingüístico que esta propone. En tercer lugar, se destacarán dos de los principales mecanismos de cambio lingüístico, cuyo estudio está en auge en la actualidad: la metáfora y las tradiciones discursivas. Por último, se hace una síntesis de lo trabajado. Palabras clave: enfoque cognitivo-funcional, cambio lingüístico, metáfora, tradiciones discursivas. Restricción adjetiva en la aposición

Vanina Andrea Barbeito Universidad de Buenos Aires [email protected]

Simposio: Lingüística Cognitiva El término aposición ha sido reservado para la relación sintáctica en la que el segundo miembro expresa una equivalencia semántica identificadora con respecto al primero. Tradicionalmente ha sido considerado un fenómeno de orden sustantivo, pues el adjetivo y las construcciones adverbiales aparecen mencionadas como casos excepcionales. La noción de correferencialidad subyace a la distinción entre la aposición especificativa o restrictiva (La calle Sarmiento) y la aposición explicativa o no restrictiva (Madrid, capital de España), teniendo en cuenta si la segunda unidad de la construcción restringe o explica la referencia de la primera. La aposición especificativa muestra unidad entonacional, mientras que la aposición explicativa está marcada por pausa en la expresión hablada y por coma en la escrita. En el presente trabajo analizamos las aposiciones tradicionalmente consideradas especificativas o restrictivas para mostrar que en estas construcciones no se produce designación en ambos términos, tal como sucede en las explicativas, y que la ausencia de pausa entre los constituyentes es síntoma de que hay una sola conceptualización del designado. Considerando que tanto el sustantivo como el adjetivo son predicaciones, sostenemos que la incidencia semántica de un sustantivo con valor especificativo sobre otro es idéntica a la de un adjetivo de tipo restrictivo y que no hay una justificación clara que permita separar la restricción adjetiva de la sustantiva, aun cuando se trate de un sustantivo propio. Postulamos que en la construcción apositiva de tipo restrictivo se produce una subordinación semántica y que el resultado es una nueva unidad para la que muy bien podría existir una unidad léxica específica, que procede de la suma de significados. Realizamos un estudio cualitativo y cuantitativo de un cuerpo oral del español de Buenos Aires, con atención a atributos relacionados con el

63

contexto pragmático - discursivo, la configuración prosódica y la conexión semántica entre los constituyentes en aposición. Palabras clave: aposición, conceptualización, restricción, sustantivo, predicación Linguagem, emoções e atenção no uso de tecnologias digitais

Sandra Cavalcante Josiane Militão

Pontifícia Universidade Católica de Minas Gerais

Simposio: Lingüística Cognitiva Neste trabalho, partimos do princípio de que, evolutivamente, os seres humanos desenvolvem tecnologias que potencializam sua capacidade de comunicação simbólica e, pro conseguinte, diferentes formas de interação semiótica. O processo de enunciação, mediado por tecnologias digitais, é uma das formas pelas quais os seres humanos vivem, interagem e, portanto, produzem sentido no mundo contemporâneo. As emoções exercem um papel constitutivo nas experiências interacionais humanas e, portanto, nas experiências mediadas pelo uso das tecnologias digitais. Implicadas no processo de produção de sentido e, por usa vez, na operação cognitiva básica de Integração Conceptual (Brandt, 2004), as emoções podem ser compreendidas como (re)ações biofisiológicas e psicossociais dos seres humanos desencadeadas por estímulos que, no ambiente físico e cultural, assumem determinado valor para esse ser humano. Em consonância com Cavalcante & Militão (2015), em uma perspectiva sistêmica e funcional, traços básicos para compreensão do fenômeno das emoções, valor de relevância, força

motivacional e engajamento corporal (Fridja & Scherer, 2009), podem ser compreendidos em paralelo com elementos constitutivos do Greater Attention System, modelo de produção de sentido proposto por Oakley (2009), no âmbito da Linguística e da Semiótica Cognitiva. À luz desses princípios teóricos, este trabalho apresenta resultados parciais de uma pesquisa que caracteriza, em uma perspectiva sociocultural e discursivocognitiva,, as práticas e habilidades de leitura e escrita de estudantes de um grupo de estudantes de ensino médio brasileiro, dentro e fora do ambiente escolar, considerando que o (re)conhecimento dessas práticas e habilidades deve informar (e orientar) o processo de ensino e aprendizagem da leitura e da escrita na esfera escolar (Assis e outros, 2012).No âmbito dessa pesquisa, buscamos mapear e descrever aspectos discursivocognitivos da experiência interacional desse grupo de estudantes, frente ao uso de tecnologias digitais (Cavalcante, Lopes e Militão, 2015). Neste trabalho, mais especificamente, pretendemos contribuir para uma agenda de investigação queprivilegie as experiências emocional e atencional como aspectos inextricáveis do processo de produção de sentido e, portanto, da operação cognitiva básica denominada Blending (Fauconnier & Turner, 2002; Brandt, 2004; Brandt & Brandt, 2005; Turner, 2014). Estrategias entonacionales y Argumentación

Mirtha Cuadros Universidad Nacional de San

[email protected]

Laura Villavicencio Universidad Nacional de San Juan [email protected]

64

Lourdes Nafá Universidad Nacional de San Juan

[email protected]

Simposio: Lingüística Cognitiva Con el fin de contribuir al desarrollo de la interfaz fonológico-pragmática, esta ponencia focaliza el análisis de la entonación en discursos argumentativos orales en una muestra representativa de la variedad del español en San Juan, Argentina. El objetivo es dar cuenta de la motivación de uso de algunas variaciones de entonación usadas por los hablantes al dar o defender una opinión. El estudio se aborda desde una perspectiva semántico-pragmática con el sustento de los principios teóricos de la Teoría de la Relevancia (Sperber y Wilson, 1994) y los parámetros fonético-fonológicos del modelo de estudio de análisis discursivo de la entonación propuesto por Brazil et al (1980) y Brazil ([1985]/1997). Se trabaja sobre un corpus de datos extraídos de Voces sanjuaninas: Un corpus oral del español de Argentina, disponible en http://www.voces.ffha.unsj.edu.ar/ constituido por discursos argumentativos orales grabados en situación real de emisión, de informantes nativos de la variedad sanjuanina del español, ubicados dentro de la franja de edad de los 30 a los 60 años y pertenecientes al grupo socioeducacional medio-alto. Esta metodología lleva a realizar verificaciones empíricas a partir del uso del programa Speech Analyzer, que permite una descripción rigurosa y objetiva de la entonación en la onda sonora, para llegar así a una identificación del uso, la frecuencia y la distribución de los diversos recursos entonacionales (prominencia, tono, y altura tonal) que se observan y cuantifican en los discursos argumentativos orales de la muestra.

Palabras claves: Prosodia - Estrategias entonacionales - Argumentación- - Cognitiva -Variedad del Español de San Juan (De)gramaticalización en el Español Porteño

Guro Nore Fløgstad Universidad de Oslo

[email protected]

Simposio: Lingüística Cognitiva Los cambios lingüísticos avanzan poco a poco, a través de micro-pasos (Traugott y Trousdale 2013). Estos micro-pasos eventualmente pueden crear macro-cambios pero no necesariamente, incluso los pasos tomados en una dirección pueden detenerse (Traugott y Trousdale 2010; Traugott y Dasher 2002). Este trabajo investiga micro-pasos dados en dos desarrollos divergentes en el Español rioplatense; en primer lugar la expansión incipiente del perfecto (ilustrado a través de un corpus de obras de teatro del siglo XIX), y en segundo lugar la expansión del pretérito y la posterior desaparición del perfecto (ilustrado a través de un corpus de Rioplatense contemporáneo). Tomando las cuatro sub-construcciones del perfecto; experiencial, pasado reciente, resultativo y situación actual como punto de partida, apunto a una expansión paso a paso desencadenada por cercanía semántica. Los cambios incipientes en ambas direcciones ilustran la inestabilidad de la distinción perfecto/pretérito mientras que la expansión final de pretérito sintético va en contra de las tendencias direccionales en que se prefieren las formas analíticas.

65

A Sociolinguística e suas contribuiçes para o currículo bilíngue e intercultural indígena: os apinayé

Severina Alves de Almeida Universidade de Brasília

[email protected]

Rosineide Magalhães de Sousa Universidade de Brasília

[email protected]

Simposio: Lenguas indígenas americanas Esta comunicação apresenta um estudo com os Apinayé, indígenas remanescentes dos Timbira Orientais, falantes da língua Apinayé, classificada como pertencente ao Tronco Macro-Jê e Família Linguística Jê. O grupo, com uma população de 2.282 pessoas (Almeida, 2013), habita 29 aldeias, no norte do estado do Tocantins, Brasil, numa região de confluência entre o cerrado e a Amazônia. A pesquisa se realizou nas aldeias São José e Mariazinha, e se justifica pela imperiosa necessidade que os professores indígenas têm de um currículo além das fronteiras linguística e étnica. O objetivo foi identificar em que medida a sociolinguística e seus fenômenos contribuem para a construção e implementação de um Currículo Bilíngue e Intercultural para as escolas das aldeias, considerando a complexidade do contexto interétnico em que se inserem. É uma pesquisa etnográfica fundamentada em Erickson (1984); Bortoni-Ricardo (2009), Thomas (1993), Sousa (2006), e se efetivou mediante aplicação de questionários e entrevistas, levando em consideração as variáveis extralinguísticas gênero e idade. O intuito foi compreender a sociolinguística como prática social, identificando suas contribuições para os fenômenos educativos em contextos

interculturais. Os resultados permitem afirmar que a Sociolinguística, fenômeno eminentemente social que se materializa nas conexões mantidas por falantes de uma língua em situação de Bilinguismo e Biculturalismo, tem uma importante contribuição a dar à educação nos domínios interculturais indígenas. Palavras-chaves: Sociolinguística - educação indígena – currículo – bilinguismo - interculturalidade. Comparación del sistema inverso en distintas variedades del mapudungun

Daniela María A. Aguirre Universidad Nacional de La Pampa

[email protected]

Simposio: Lenguas indígenas americanas El objetivo del presente trabajo es la descripción de la forma inversa en la variedad denominada ranquel de la lengua mapudungun y la comparación con la forma que adquiere esta construcción en otras variedades de esta lengua en la Línea Sur de la Patagonia Argentina y en la Araucanía chilena. La investigación se realizará dentro del marco teórico del funcionalismo tipológico que considera que la morfosintaxis es modelada por aspectos pragmáticos y comunicativos del lenguaje, razón por la cual también tiene en cuenta aspectos diacrónicos, todo ello inmerso en un contexto sociocultural determinado. En lo metodológico, nos basamos en datos recogidos por distintos investigadores durante diferentes trabajos de campo realizados en comunidades ranqueles y mapuches.

66

Palabras claves: forma inversa - transitivos – bitransitivos – mapudungun – ranquel- Línea Sur Escribir en wichi: notas sobre el pasado, el presente y el futuro

Camilo Ballena CIFMA- CHACO

[email protected]

Simposio: Lenguas indígenas americanas El wichi, lengua de la familia mataco-mataguaya, es hablado aproximadamente por 50.000 personas en el territorio Argentino (Sichra, 2010). La escritura de la lengua wichi tiene una larga tradición. El sistema adoptado para su escritura es alfabético, a partir del alfabeto latino. Hasta hace relativamente poco, los textos escritos en wichi se reducían a géneros religiosos, destacando las traducciones de la Biblia y los Salmos, utilizados en ceremonias religiosas cristianas (Ballena, 2013). En las últimas décadas, a estos trabajos se les sumaron otros, entre los que destacan los elaborados alrededor del Consejo de la Lengua Wichi, donde se concentran las discusiones alrededor de la estandarización de la escritura wichi y se consolidan las propuestas de una escritura diversificada que responde a los diferentes dialectos de las comunidades wichi. Cabe destacar, también, los aportes sobre la escritura wichi realizados en los espacios escolares, en los espacios de capacitación docente y, actualmente, en la formación de docentes bilingüe e interculturales llevada a cabo por el CIFMA. En los últimos años, la

escritura en wichi ha estado potenciada por las nuevas tecnologías, que se constituyen en nuevos formatos y dotan a la escritura en wichi de nuevos sentidos. Esta comunicación forma parte de un proyecto de investigación destinado a relevar los nuevos usos orales y escritos de las lenguas indígenas en el Chaco (Unamuno et al., 2014). En este caso, haré un recorrido histórico por los usos escritos de la lengua wichi, presentaré la labor del Consejo de la Lengua Wichi (Wichi Lhomet) y haré un balance sobre las posibilidades de futuro, en especial en el contexto de la provincia del Chaco. Palabras clave: wichi - escritura - Sociolingüística - EIB - Chaco Préstamos léxicos en el mapuche chileno: principales campos léxicos

Vanesa Edith Bikarht Universidad Nacional de La Pampa

[email protected]

Simposio: Lenguas indígenas americanas La llegada de los españoles a América del Sur supuso el contacto de la lengua española con diferentes lenguas indígenas, entre ellas el mapudungun. Esta lengua perdura con diferentes grados de vitalidad en la Patagonia chilena. En dicho lugar, el contacto se produjo ya en el siglo XV. Una de las principales consecuencias de este fenómeno es la aparición de préstamos léxicos del español en el mapuche chileno. En este trabajo intentaremos determinar los campos léxicos en los que se introdujeron la mayor cantidad de préstamos y el motivo de dicha

67

incorporación en la lengua vernácula en Chile. Partimos de la hipótesis de que los campos predominantes son aquellos que se relacionan con cuestiones ajenas a la vida de los indígenas y, por lo tanto, se vinculan con palabras inexistentes en su vocabulario, pero que comenzaron a ser necesarias en su vida cotidiana a partir del contacto con el europeo. Palabras clave: préstamos léxicos - Patagonia chilena - campos léxicos - contacto. Investigação sobre articulação de cláusulas: o caso da língua guajá

Flávia de Freitas Berto Universidade Estadual Paulista

[email protected]

Simposio: Lenguas indígenas americana

Os Awá-Guajá vivem atualmente no extremo oeste do estado do Maranhão, nas Terras Indígenas Alto Turiaçu, Awá, Caru e Araribóia, onde se encontram grupos aldeados e isolados e somam cerca de 360 pessoas, de acordo com dados de 2012 do Siasi/Sesai (ISA, 2013). A língua guajá faz parte do subgrupo VIII da família linguística tupi-guarani (JENSEN, 1999; RODRIGUES, 1985). Os Awá-Guajá são, em sua maioria, monolíngues, e poucos entendem ou são falantes de português. Magalhães (2007) classifica as cláusulas complexas em Guajá em coordenadas e subordinadas. Nesta apresentação, analisaremos o processo de articulação de cláusulas na língua guajá partindo da ideia de que os conceitos tradicionais que estabelecem uma dicotomia entre as cláusulas complexas em coordenadas e subordinadas não são

suficientes para a análise linguística. Em oposição a essa perspectiva dicotômica, utilizamos as abordagens que permitem que o processo de articulação de cláusulas em Guajá seja analisado como um continuum, seguindo os parâmetros propostos por, Cristofaro (2005), Croft (2001), Lehmann (1988, 2001), Foley e Van Valin (1984), entre outros. Como ressaltado por Lehmann (1988, p.22), a presença ou ausência de um dispositivo conectivo entre duas cláusulas não tem relação com parataxe x hipotaxe, mas é exclusivamente uma questão de síndese. Assim, o conceito de hipotaxe ou o conceito de subordinação não exigem o uso de um conectivo. Um dos objetivos desse trabalho é demonstrar como esse tipo de articulação de cláusulas dependentes se organiza em um continuum que parte de um polo de maior explicitude de ligação para um polo de menor explicitude. Assim, além de contribuir com os estudos que partem de um referencial teórico Tipológico-Funcional, rediscutindo a classificação e o modo como as cláusulas complexas se articulam na língua guajá, pretendemos comparar os dados e as análises por nós realizados com o dados e análises dos autores mencionados. Palavras-chave: sintaxe funcional; articulação de cláusulas; predicados complexos; família tupi-guarani; língua guajá Modalidad epistémica en toba del oeste de Formosa (flia. Guayucurú, Argentina)

María Belén Carpio NELMA-IIGHI/CONICET-UNNE

[email protected] Según Givón (2001a:300), a través de la modalidad, se codifica la actitud o los juicios de tipo epistémico o deóntico del hablante acerca de la

68

información proposicional expresada en la cláusula, sin incidir en la estructura argumental de la misma. Los juicios epistémicos se refieren al grado de verdad, probabilidad, certeza o evidencia que posee el hablante, mientras que los juicios deónticos se vinculan con la preferencia, la intención, el deseo o la manipulación por parte del hablante. Cuando se trata de cláusulas interrogativas, como plantea Givón (2001b:291), especialmente, las preguntas de tipo polar (sí/no) se caracterizan por una relativamente baja certeza por parte del hablante respecto del estado o evento expresado en la proposición o de uno de los componentes de la misma. En este trabajo, se analizan las estrategias morfosintácticas a través de las cuales los hablantes de toba del oeste de Formosa expresan baja certeza en cláusulas declarativas e interrogativas. Específicamente, se describe el uso de las raíces demostrativas más el prefijo hoʔ-, postpuestas al elemento modificado, con el fin de afirmar débilmente como posible o probable ya sea un componente de la proposición (referente nominal o la situación descripta por el predicado verbal) o toda la proposición. A su vez, se presenta el uso del morfema ˈqoʔ(li) para introducir preguntas de tipo polar en las cuales la respuesta esperada es heˈheʔe ‘sí’ o aˈhaʔih ‘no’. Palabras clave: baja certeza subjetiva; cláusulas declarativas; demostrativos; interrogación polar; toba del oeste de Formosa Análisis de los procesos de nasalización, aspiración/ murmuración y palatalización en wichí a partir de la optimidad estratal

Lorena Cayré Baito Universidad Nacional del Nordeste

CONICET [email protected]

Simposio: Lenguas indígenas americanas Una de las principales problemáticas en los estudios fonológicos del wichí (mataco-mataguaya) es el análisis de los siguientes procesos: nasalización de las aproximantes /l/ y /j/, aspiración de las oclusivas /p/, /t/ y /k/, ensordecimiento/murmuración de las nasales /m/ y /n/ y palatalización de las velares /k/ y /x/. De acuerdo con Terraza y Cayré Baito (2014) estos procesos tienen las siguientes particularidades: 1) ocurren en el dominio de la palabra fonológica, 2) sólo se aplican en el límite derecho de la palabra cuando la consonante objetivo (target) es la consonante final de la raíz o de la base y el sufijo o enclítico que se añade inicia con vocal o con /h/ y 3) están condicionados a la silabificación como onset de la consonante objetivo. Estas particularidades exigen estudiar aquellos procesos desde la interacción entre la estructura fonológica y morfológica del wichí. Dentro del marco de la teoría de la optimidad uno de los modelos que se han desarrollado para tratar la interfaz fonología-morfología es la teoría estratal (Bermúdez-Otero, 1999; Kiparsky, 2000 y Orgun, 1996). El objetivo de esta ponencia es presentar las primeras aproximaciones de análisis sobre estos procesos; específicamente, nos interesa reflexionar sobre las posibles restricciones que interactúan en los siguientes niveles: base (stem), palabra fonológica y post-lexical. El corpus de datos está construido en base al idiolecto de tres hablantes oriundos de Ingeniero Juárez (Formosa) y Tartagal (Salta). Consiste en un listado de palabras sueltas, elicitación de paradigmas verbales y nominales y textos libres breves. Palabras claves: wichí - optimidad estratal – restricciones - palabra fonológica - interfaz fonología-morfología

69

Una aplicación del método restitutivo en la interpretación fonético-fonológica de la lengua kostenau (Arawak)

Ángel Corbera Mori CELCAM/IEL-UNICAMP

[email protected]

Simposio: Lenguas indígenas americanas Según Constela (2000), la lingüística diacrónica usa el método comparativo y la reconstrucción interna como medios para llegar al pasado y tratar de reconstruir rasgos lingüísticos que ya no podemos observar directamente. El autor focaliza la reconstrucción interna aplicada a una misma lengua, en que los cognados descienden de un mismo étimo y se manifiestan como alomorfos regulares en la sincronía de una lengua. Además de estos métodos, Constela ve la necesidad de incluir otro método reconstructivo sincrónico, pues con frecuencia nos encontramos con datos de lenguas ya extintas, principalmente de lenguas amerindias sobre las cuales se pueden encontrar textos con datos escritos haciendo uso del alfabeto de alguna lengua europea, con valores imprecisos dados a las letras del alfabeto latino para representar los sonidos de una determinada lengua indígena. Considerando estos hechos, Constenla propuso su método que lo denominó restitución, método que consiste en organizar un léxico y las cuestiones grafemáticas, a partir de los cuales se puede reconstituir y/o interpretar los posibles valores fonéticos y, quizás, fonológico de los caracteres empleados en la representación grafemática de una lengua. Con base en las recomendaciones de Constenla, en esta comunicación aplico el método de la restitución, al estudio del kostenau, una lengua indígena de la familia arawak, que fue hablada en la región del Xingu del Brasil Central, estado de Mato Grosso, Brasil. El material, base de mi análisis,

está constituido por una lista breve de palabras registrada por el médico-psiquiatra alemán Karl von den Steinen, en su obra “Entre os aborígenes do Brasil Central (1886[1940])”. Me serviré de esta lista para sugerir una posible interpretación de la fonética y fonología de esa lengua, actualmente extinta. Palabras clave: lenguas Arawak - lenguas Xinguanas - lengua kustenau – fonética-fonología - método restitutivo. Mudanças lingüísticas induzidas por contacto em línguas setentrionais periféricas de familia Tupí-Guaraní – Zo’é, Emérillon, Wayampí, Tembé, Guajajára e Avá-Guajá

Ana Suelly Arruda Câmara Cabral LALLI/UnB

[email protected]

Raimunda Benedita Cristina Caldas UFPA- LALLI/UnB

[email protected]

Tabita Fernandes da Silva UFPA- LALLI/UnB

[email protected]

Eliete de Jesus Bararuá Solano UEPA- LALLI/UnB

[email protected]

70

Gabriela N. Linhares LALLI/UnB

[email protected]

Simposio: Lenguas indígenas americanas Das línguas Tupí-Guaraní faladas no Brasil, sete delas compartilham algumas características que as distinguem das demais línguas da mesma família faladas no Brasil – o Tembé, o Guajajára, o Ka’apór, o Zo’é, o Wayampí, o Emérillon e o Avá-Guajá. Algumas dessas mudanças são: perda e/ou modificação do modo gerúndio e perda e/ou modificação do modo indicativo II, e a perda e/ou modificação da nominalização de predicados. Neste estudo, descrevemos as mudanças relativas a esses modos ocorridas em cada uma dessas línguas, em seguida contrastando as mudanças identificadas em cada uma das línguas, tanto entre elas, quanto com as línguas Tupí-Guaraní conservadoras e, finalmente com a Língua Geral Amazônica. Nosso propósito é o de fundamentar algumas hipóteses a respeito dessas mudanças, dentre as quais a de que o contato dos seus respectivos falantes com falantes da língua Geral Amazônica pode ter sido crucial na consolidação dessas mudanças. O presente estudo toma como referências principais, os estudos de autoria de Françoise Rose sobre a língua Emerillon, hierarchical indexation system (2009) e o estudo de Cabral e Silva Desvendendo a história do morfema p em Teneterára (1996). Palavras-chaves: línguas Tupí-Guaraní - mudanças gramaticais - línguas em contato - interferência lingüística - Língua Geral Amazônica,

Sobre formas verbais supletivas em línguas da familia Jê (tronco Macro-Jê)

Lucivaldo Costa Universidade Federal do Sudoeste do Pará, LALLI/UnB

[email protected]

Maxwell Miranda Universidade Federal de Mato Grosso, LALLI/UnB

[email protected]

Rodrigo Prudente Cotrim Universidade Estadual de Goiás, LALLI/UnB

[email protected]

Simposio: Lenguas indígenas americanas A supleção verbal é uma das características mais salientes das línguas da família Jê (tronco Macro-Jê) (Rodrigues 1986, 1999). Entretanto, embora seja atestada translinguisticamente nessa família, não se apresenta, em cada língua particular, motivada pelos mesmos fatores (Veselinova 2006). Nas línguas dos ramos setentrional e central, formas verbais supletivas são condicionadas à expressão de número (singular/plural/dual) dos argumentos que determinam seus respectivos núcleos verbais, enquanto que, em Kaingáng, língua do ramo meridional, formas verbais supletivas são condicionadas à expressão de aspecto (ação única vs ação múltipla) verbal (D’Angelis 2004). Nesta comunicação, analisaremos a supleção verbal em várias línguas filiadas à família Jê, com a finalidade de identificarmos a existência de outros condicionamentos além da expressão aspecto e do número dos argumentos verbais. Além disso, discutiremos a hipótese de que o uso

71

extensivo de temas verbais supletivos para contrastar nuances aspectuais é uma inovação em algumas dessas línguas. Palavras-chaves: morfologia verbal – supleção - línguas indígenas - línguas jê - linguística descritiva Tópico y foco en toba (Guaycurú)

Paola Cúneo Universidad de Buenos Aires

CONICET [email protected]

Simposio: Lenguas indígenas americanas

El propósito de esta ponencia es relevar los principales recursos lingüísticos que permiten codificar las nociones pragmáticas de tópico y foco en la lengua toba (guaycurú). Desde una aproximación funcional-tipológica, que integre los aspectos morfosintácticos con aquellos referidos a las funciones pragmáticas, y en base al análisis de córpora textuales, el trabajo examina los recursos prosódicos, morfológicos y sintácticos que permiten a los hablantes organizar las oraciones de acuerdo con sus necesidades comunicativas. En particular, mostraremos la función sintáctica de demostrativos y otros elementos funcionales que, junto con el orden de constituyentes, constituyen medios fundamentales para señalar la organización de la información en la lengua estudiada. Dado que se trata de un campo de estudio poco explorado en las lenguas indígenas chaqueñas, este trabajo continúa con la documentación lingüística ya iniciada y amplía el interés de los temas de estudio hacia aspectos que vinculan sintaxis y discurso en toba.

Palabras clave: tópico - foco - estructura de la información - toba – guaycurú Contacto cultural y lingüístico. Conflicto diglósico en Jambaló

John Freddy Chaparro Rojas Universidad Nacional de Colombia

[email protected]

Simposio: Lenguas indígenas americanas El Resguardo-Municipio de Jambaló ubicado al norte del Cauca - Colombia, habitado en su gran mayoría por indígenas paeces, cuenta adicionalmente con una presencia importante de indígenas guambianos y población mestiza, cada uno de estos grupos portador de un código propio como símbolo de identidad cultural, el nasa yuwe, el namtrik y el español respectivamente. El Municipio dividido en 35 veredas, cada una se constituye como una comunidad de habla que presenta características particulares propias, y los cambios lingüísticos dentro de su dinámica histórica han avanzado de manera asimétrica, lo que ha posibilitado una configuración asimismo heterogénea. Es así, que en la actualidad en algunas veredas del Resguardo el nasa yuwe está prácticamente extinto; por el contrario, en otras veredas los índices de vitalidad de la lengua son altos, situación que entre otras cosas se da por la baja intensidad en las redes de contacto con población no indígena, y porque esta zona desde comienzos de la colonia española ha sido reconocida como resguardo.

72

Las investigaciones en la zona han hecho evidente los acelerados procesos de pérdida del nasa yuwe a favor del español. Pero el objeto fundamental para esta presentación es mostrar que la existencia de diglosia, no es un fenómeno estable que permite la existencia de dos variedades lingüísticas en contacto, sino que su existencia supone la presencia de un estadio conflictivo en el que una lengua empieza a posicionarse sobre otra, con destino hacia el monolingüismo en la lengua dominante. Palabras claves: Bilingüismo - sociolingüística - comunidad de habla Transferencias léxicas del quechua y del español en las lenguas huarpe (allentiac y millcayac)

Antonio E. Díaz-Fernández

UNPSJB [email protected]

Simposio: Lenguas indígenas americanas

El objetivo de este trabajo es identificar y analizar las transferencias del quechua y del español en los idiomas allentiac y millcayac. Para ello se parte de la única documentación de ambas lenguas, que hiciera Valdivia (1606). Se presenta el inventario de los quechuismos que se ha podido identificar. Asimismo, se enumeran las transferencias del español, incorporadas a partir del contacto con los conquistadores. Se consideran aspectos semánticos: resemantización, campos léxicos involucrados, términos relacionados con la cultura incaica y aquellos que refieren a elementos culturales hispánicos, posibles neologismos misioneros, etc.

A continuación se considera la adaptación fonológica de los quechuismos e hispanismos al ser incorporados a las lenguas allentiac y millcayac. Se intenta ver los porcentajes de transferencias según los campos léxicos, cuáles son los predominantes, los más y los menos frecuentes, etc. Asimismo, se explorará la morfología de los mismos, partiendo de los procesos empleados (derivación y composición). Finalmente, este trabajo queda abierto para otro posterior, donde se considerarán aspectos sintácticos de las transferencias. Palabras clave: quichua - español - allentiac – millcayac - transferencias léxicas Problemas relacionados a la edición de tres manuscritos de diccionarios jesuíticos de “Lengua General Amazónica” (Tupí-Guaraní) del siglo XVIII

Wolf Dietrich Universidad de Münster

[email protected]

Simposio: Lenguas indígenas americanas Según la definición de Rodrigues (1996), el término “lengua general/língua geral” aplicado a la realidad histórica brasileña se refiere a formas del tupinambá (tupí-guaraní) habladas, en la época colonial, por mestizos de la costa del Brasil, descendientes de matrimonios de europeos y mujeres indígenas. De los dos tipos de lengua general brasílica, la austral o paulista y la amazónica, la primera está mal documentada mientras que la segunda cuenta con una rica producción lexicográfica. De los once diccionarios conocidos de lengua general

73

amazónica tres están publicados mientras que los ocho restantes se encuentran en la forma de manuscritos, generalmente anónimos, en diversas bibliotecas portuguesas y británicas. Uno de ellos fue descubierto sólo en 2012 en la Biblioteca pública de la ciudad alemana de Trier/Tréveris. Un grupo de especialistas europeos y brasileños está preparando la publicación del diccionario de Trier, escrito antes de 1756 en el bajo Xingú y en la región del río Madeira. El grupo está siguiendo la pista de su autor, un jesuita alemán de la región de Trier. Ya consiguió descubrir la identidad del autor de un segundo diccionario, paralelo, de la misma época. Se trata de Anselm Eckart, autor conocido de otras obras misioneras. Parece que una fuente importante de ambos diccionarios fue la llamada Prosodia de língua, hasta ahora anónimo, un tercer diccionario de lengua general amazónica cuya publicación se está preparando junto con los dos demás documentos, todos ricos en la documentación de la variación de la lengua amazónica de la región y época respectiva. Se describen las particularidades de los tres diccionarios en su contexto lexicográfico e histórico. Palabras-clave: Lengua general amazónica – tupinambá – lexicografía - variación lingüística As relações de nome/verbo e argumento/predicado nas línguas da família Tupi-Guarani

Karine Dourado Silva

Universidade de Brasília [email protected]

Simposio: Lenguas indígenas americanas

Na literatura da família Tupi-Guarani, a distinção das classes de verbos e nomes não é clara, pois todo nome pode tornar-se predicativo, e todo verbo, no infinitivo, é um verdadeiro nome. Os mesmos morfemas parece terem dois ‘status’: o verbal e o nominal, podendo ter, assim, uma certa neutralidade entre essas classes (BARBOSA, 1956, pg. 393). Há alguns anos, pesquisadores de línguas Tupi-Guarani no Tapirapé (PRAÇA, 1999, 2007), no Tupinambá (RODRIGUES, 1996), no Kamaiurá (SEKI, 2000), no Tupi (RODRIGUES, 1953), no AwáGuajá (MAGALHAES, 2007), no Emerillon (ROSE, 2003),entre outras, após perceberem que o critério sintático, em que a função básica do nome é a de ser argumentoe a do verbo é a de ser predicado, é irrelevante para distingui-los como duas classes lexicais distintas, têm motivado colocações quanto à não existência, nessa(s) língua(s), de uma distinção clara entre o nome e o verbo. Assim sendo, nomes e verbos podem exercer as funções sintáticas de predicado ou de argumento, além de compartilhar outras similaridades morfossintáticas. Para línguas descritas como apresentando este padrão de organização da morfossintaxe, Launey (1986) cunhou o termo onipredicatividade. A consequência mais importante desse específico padrão é que não há uma verdadeira classe lexical com vocação à função argumental, esta é necessariamente derivada pelo morfema {–a}. O comportamento sintático e fonológico desse sufixo varia de língua para língua. Em muitas dessa família, esse morfema desapareceu completamente ou permaneceu somente associado à raiz. Entretanto, com base no trabalho de Praça (2007), percebe-se que no Tapirapé, por exemplo, a ocorrência desse sufixo é muito produtiva. Busca-se, como resultado, apresentar um breve panorama da conceituação das classes de nome e verbo e discutir o funcionamento do morfema {-a} nessas línguas da família Tupi-Guarani.

74

Palavras-chaves: linguística funcional – onipredicatividade - família Tupi-Guarani Estructura de la información en mbyá (Tupí-Guaraní)

Mercedes Valeria Dolzani Universidad de Buenos Aires

[email protected]

Simposio: Lenguas indígenas americanas Este trabajo busca hacer un relevamiento general de los recursos que codifican tópico y foco en lengua mbyá (tupí-guaraní). Dado que estas nociones articulan los niveles sintáctico y pragmático de la lengua, esta ponencia aborda, desde un marco teórico funcional-tipológico, los recursos que permiten a los hablantes estructurar las emisiones de acuerdo con sus necesidades comunicativas. A partir del análisis de corpus textuales, y retomando los escasos estudios referidos a la estructura de la información en las lenguas de la rama guaraní, identificamos una serie de elementos funcionales (principalmente pronombres demostrativos y partículas de TAM) que interactúan con el orden de constituyentes y la prosodia para señalar la prominencia o mantenter la topicalidad de los elementos referenciales de las oraciones. De esta manera, esta ponencia busca realizar un aporte al estudio de los aspectos morfosintácticos implicados en las interacciones entre sintaxis y discurso en lengua mbyá, y de esta manera contribuir al avance de estos estudios en las lenguas de la familia tupí-guaraní. Palabras clave: tópico - foco - estructura de la información – mbyá - tupí-guaraní

Diversidad tipológica y gramaticalización de las construcciones comparativas en cinco lenguas yuto-aztecas

Zarina Estrada Fernández Universidad de Sonora

[email protected]

Gabriela García Salido Universidad de Sonora [email protected]

Simposio: Lenguas indígenas americanas

Este trabajo presenta una reflexión sobre el estado actual de las cláusulas comparativas en cinco lenguas yuto-aztecas (pima bajo, guarijío, tarahumara, tepehuano del norte y tepehuano del sur) prestando especial atención no sólo a la estructura y significado de estas construcciones sino también a los cambios diacrónicos que han dado lugar a las diferencias que se observan entre las distintas construcciones de estas lenguas habladas en los estados de Sonora, Chihuahua y Durango, en México. En diversos estudios de corte tipológico, Stassen (1985, 2013), Cuzzolin y Lehmann (2004) y Haspelmath et al.(1998, 2013) se ha prestado atención a cuatro tipos de construcciones comparativas: (i) la comparativa coordinada (conjoined comparative), (ii) la comparativa locativa (locational comparative), (iii) la comparativa de partícula (particle comparative) y (iv) la comparativa verbal (exceed comparative). Nuestro análisis muestra que solamente tres de estos tipos se han encontrado en las cinco lenguas estudiadas. Asimismo, a partir de lo observado en un trabajo reciente de Estrada (2014) proponemos que las

75

distintas construcciones comparativas varían según hagan uso de cuatro distintos mecanismos: a) la yuxtaposición, b) el uso de partículas de grado, c) la réplica estructural del marcador del español igual que, y d) el uso de marcadores del estándar de la comparación, no convencionales o “incipientes”. La relevancia de este trabajo radica en interrelacionar diacrónicamente los distintos tipos de construcciones comparativas al proponer rutas de gramaticalización y en mostrar que no todas las lenguas desarrollan el mismo grado de complejidad en la expresión de la comparación. Esto último se hace manifiesto en la lengua tarahumara donde se muestran patrones innovadores que no son compartidos por todas las lenguas bajo estudio. Palabras claves: lenguas yutoaztecas - construcciones comparativas - cambio diacrónico - rutas de gramaticalización - grado de complejidad Los demostrativos en lenguas patagónicas

Ana Fernández Garay Universidad Nacional de La Pampa - CONICET

[email protected]

Simposio: Lenguas indígenas americanas Esta ponencia analiza los demostrativos en lenguas indígenas de Patagonia con la intención de establecer la posibilidad de difusión de rasgos semántico-pragmáticos y morfosintácticos de esta clase entre las lenguas de la región, lo que abonaría la tesis de una posible área lingüística en esta zona. El mapudungun o araucano es una lengua ampliamente hablada en la Patagonia chilena y argentina. Se ha

planteado la existencia de un proceso de araucanización que llevó a la pérdida de algunas de las lenguas del área, como el gününa küne, el chono y el teushen. Con respecto a los demostrativos, en selknam -lengua perteneciente a la familia Chon, hablada en Tierra del Fuego lejos del contacto con el mapudungun- los miembros de esta clase relacionan la distancia propia del ámbito deíctico con posición y movimiento, pluralidad, puntos cardinales y ausencia. Sin embargo, en el continente, los demostrativos en mapudungun (Arawak) y aonek’o ajen (Chon) solo tienen un claro sentido deíctico de distancia con respecto al hablante, lo que lleva a plantearnos la posible influencia de la primera sobre la segunda, ya que esta última, siendo hermana del selknam, debe haber heredado del protochon y finalmente perdido por contacto con el mapudungun, la complejidad de rasgos semánticos y morfosintácticos que presenta el selknam. Asimismo, revisaremos el yahgan –hablado en Tierra del Fuego–, el qawasqar –hablado en la isla de Wellington en el sur de Chile- y también, el gününa küne, cuya zona de dispersión fue la Patagonia norte, para compararlos con los demostrativos de las lenguas mencionadas y establecer posibles influencias. Palabras clave: lingüística areal - lenguas indígenas - Patagonia - morfología-sintaxis -demostrativos La relación entre prosodia y sintaxis en dos lenguas yuto-aztecas: pima bajo y tarahumara

Yasmin Flores Oropeza Universidad de Sonora [email protected]

76

Cristian R. Juárez Universidad de Sonora

[email protected]

Zarina Estrada Universidad de Sonora

[email protected]

Simposio: Lenguas indígenas americanas Las lenguas pima bajo y tarahumara forman parte de la familia lingüística yuto-azteca las cuales poseen rasgos similares y diferentes entre sus gramáticas. Hasta el momento, una de las áreas menos exploradas en estas lenguas tiene que ver con la relación entre prosodia y sintaxis. En este trabajo, abordamos la relación entre estos dos niveles basándonos en la propuesta de que los límites sintácticos tienden a coincidir con límites prosódicos (Delais-Roussarie et. al 2011). Exploramos un texto en cada una de las lenguas observando la relación entre los límites de cláusulas y los límites prosódicos analizando tres aspectos: (i) pausas, (ii) cambios de la frecuencia fundamental (F0) y (iii) duración vocálica. El análisis de la relación sintaxis-prosodia se centra en el comportamiento que muestra el elemento cognado ko en ambas lenguas. Nuestro análisis propone que esta unidad no refleja la misma relación entre sintaxis y prosodia en las lenguas analizadas. En pima bajo, la unidad ko, entre otras de sus funciones (Estrada por aparecer; Juárez y Estrada por presentarse), opera como un conectivo discursivo que ayuda a distinguir límites sintácticos los cuales se ven reforzados prosódicamente. En tarahumara, en cambio, la misma unidad gramatical tiene un comportamiento variable sintáctica y prosódicamente. Aquí propondremos una explicación a estas diferencias encontradas.

Palabras clave: interface prosodia-sintaxis - pima bajo - tarahumara. Análisis de tres obras lexicográficas de ranquel

Micaela Gaggero Fiscella Universidad Nacional de La Pampa

[email protected]

Simposio: Lenguas indígenas americanas Dentro de los aspectos contemplados por la lingüística aplicada, la lexicografía es la ciencia que se ocupa de la organización, elaboración y análisis de los diccionarios, a partir de un conjunto de postulados teórico-metodológicos. En estrecha relación con la lexicología –en tanto estudio teórico de léxico–, la lexicografía recibe también aportes de la gramática, la semántica y la etimología. En el caso de los diccionarios bilingües, como es el caso de las obras cuyo análisis nos proponemos, la obra lexicográfica constituye una de las primeras vías de acceso a la lengua meta o destino. A partir de la confrontación de dos sistemas lingüísticos (y de dos estructuras léxicas distintas), se busca vincular las unidades léxicas de la lengua de partida y de la lengua meta. En ese proceso, los criterios adoptados por el lexicógrafo determinarán el resultado final, por lo que la consideración de los aspectos particulares de organización, extensión y complejidad de cada diccionario puede ayudar a circunscribir mejor sus ámbitos de utilización y aplicación. El objetivo del presente trabajo es realizar, a partir de la teoría lexicográfica, un análisis comparativo en tres diccionarios bilingües: Apuntes para un Vocabulario Rankül- Español, Español- Rankül (2005) de Victorina Carlassare, Manual y glosario de la cultura y lengua Mapuche-Pampa o Mapudungun Rankülche (2005) de Gaston Monart, y Ranquel-español, español-ranquel. Diccionario de una variedad

77

mapuche de La Pampa (Argentina) (2001) de Ana Fernández Garay. Más allá de aspectos estructurales (macro y micro estructura), la comparación y los aportes de este trabajo giran en torno a los fundamentos lingüísticos, ideológicos e históricos de los autores para hablar del ranquel como variedad y no de mapuche. Palabras clave: lexicografía - mapuche - diccionario Recorrido histórico a partir de fuentes documentales sobre los usos del guaraní en Corrientes

Carolina Gandulfo Universidad Nacional del Nordeste

[email protected]

Tamara Alegre Universidad Nacional del Nordeste

[email protected]

Simposio: Lenguas indígenas americanas En esta comunicación presentamos algunos avances del proyecto de investigación “La constitución del discurso de la prohibición del guaraní en Corrientes: genealogía a partir de fuentes documentales” (Proyecto Ciencia y Técnica -2011/2013- UNNE). Este proyecto se propuso por un lado, la conformación de un corpus documental que pueda dar cuenta de los usos lingüísticos del guaraní y castellano en Corrientes, y por otro lado el estudio de esas fuentes documentales para profundizar el análisis de la constitución del discurso de la prohibición del guaraní (Gandulfo, 2007).

Hemos realizado 11 entrevistas a informantes claves que pudieran direccionarnos en la búsqueda de materiales de difícil acceso, consultamos archivos históricos, y al momento, contamos con un corpus de aproximadamente 70 documentos. Presentamos una cronología de los documentos encontrados así como una categorización de estos documentos según ámbitos de usos, lo que muestra un panorama general del material actualmente recopilado. La propuesta de la reconstrucción de esta cronología se basa en un enfoque histórico situacional para profundizar la comprensión del discurso de la prohibición del guaraní en Corrientes. Por lo tanto, señalaremos los documentos que consideramos posibles hitos en este recorrido, a partir de los cuales estableceremos algunas etapas en dicha cronología, siguiendo la propuesta que realiza Melia (2010) para Paraguay a partir de un análisis de fuentes documentales. Palabras claves: fuentes documentales - cronología - ámbitos de uso - discurso de la prohibición del guaraní Investigación colaborativa con maestros bilingües: comparando experiencias en Chaco y Corrientes

Carolina Gandulfo ISJ/UNNE

[email protected]

Virginia Unamuno CONICET/UBA

[email protected]

Simposio: Lenguas indígenas americanas

78

La región nordeste de la Argentina es considerada una de las regiones de mayor pobreza estructural del país. En el ámbito educativo, esto se evidencia en la escasez de recursos del sistema educativo público que se proyecta en índices muy altos de fracaso y abandono escolar. Estas zonas de mayor pobreza de la Argentina son, paralelamente, las de mayor diversidad lingüística del país. El presente trabajo se sitúa en este contexto. Su propósito es revisar críticamente las posibilidades y límites de la investigaciones en colaboración con docentes (Lassiter, 2005; Rappaport, 2010) en el campo de la consciencia lingüística crítica orientada a la transformación de situaciones educativas multilingües en contextos de desigualdad social. Para ello, presentaremos dos experiencias de investigación en colaboración junto con docentes de zonas rurales de las provincias de Corrientes y Chaco, caracterizadas por procesos de identificación etnolingüística e ideologías lingüísticas diferentes. Por lo tanto, a partir de dichas experiencias relativas a procesos contemporáneos de habilitación del uso de las lenguas nativas en la escolarización formal, discutiremos comparativamente el modo en que estos tipos de proyectos contribuyen y acompañan los procesos mencionados. De la Provincia del Chaco, presentaremos proyectos que acompañan la reciente inserción laboral de docentes wichis, y la incorporación de su lengua a los ámbitos educativos formales. De la Provincia de Corrientes, consideraremos la experiencia de trabajo con docentes en proyectos que acompañan la toma de consciencia lingüística crítica y la transformación subjetiva de los docentes en ejercicio, que hacen posible usar la lengua guaraní en contextos de enseñanza-aprendizaje antes vedados. Palabras claves: maestros bilingües - investigación en colaboración - habilitación lingüística - consciencia lingüística crítica

Retos tipográficos para la edición en lenguas indígenas americanas: los casos de México y Colombia

Marina Garone Gravier Universidad Nacional Autónoma de México

[email protected]

Marisol Orozco - Álvarez Universidad Nacional Autónoma de México

[email protected]

Simposio: Lenguas indígenas americanas Si bien es cierto que desde el siglo XVI se han publicado libros en lenguas indígenas americanas, los problemas y procesos de producción editorial específicos y el estado visual y material de esos documentos y las implicaciones que estos tienen en la transmisión, fijación y ortografía de las lenguas han pasado casi inadvertidas para los estudiosos. Al analizar las obras antiguas y modernas producidas en diversas lenguas de nuestro continente surgen varias preguntas: ¿porqué habiendo tantas lenguas indígenas no se habían desarrollado tipografías para la escritura idónea de esos idiomas?, ¿qué modelos de letra se han usado, a lo largo de los siglos, para editar estos textos?, ¿cuál ha sido a través del tiempo la apariencia visual y la calidad estética de esos textos?, además de los autores ¿quienes, cuándo y cómo han participado en la edición de esas obras?, los problemas tipográficos que se aprecian usualmente ¿son reflejo de una necesidad más profunda para representar las variaciones internas de las lenguas? Para responder esas, en esta ponencia nos proponemos abordar el tema desde una perspectiva interdisciplinaria que incluye la historia, la

79

lingüística, el diseño gráfico y la tecnología, diseño. Se partirá de una recopilación de ejemplos impresos de bibliotecas de México, Colombia y España, y se analizarán los casos de dos lenguas: el Otomí de México y el Nasa Yuwe de Colombia. De esos documentos, de un amplio arco temporal, se dará el contexto histórico y se hará la descripción tipográfica de algunos de los documentos más relevantes, desde el punto de vista visual. El estudio de ambos casos nos permitirán ofrecer una mirada másamplia en torno a los documentos, trascendiendo su casi exclusivosignificado simbólico de ser “receptáculo informativo para el estudio de la lengua”a ser entidades significantes para la transmisión y conservación de las lenguas originarias. Causativos morfológicos en el guaraní de Santa Rosa (Corrientes)

María Cecilia Gimeno NELMA – IIGHI – CONICET – UNNE

[email protected]

Simposio: Lenguas indígenas americanas En este trabajo se describe, desde la perspectiva tipológico-funcional, la función de los causativos morfológicos mbo-~mo- ‘causativo directo’ y -ka ‘causativo indirecto’ en el guaraní hablado en Santa Rosa (Corrientes). La descripción se lleva a cabo desde las propuestas de Givón (2001:75-77), Comrie (1989:244-248) Dixon (2000:32-33), Shibatani y Pardeshi (2002:86-9). En las cláusulas intransitivas, el único argumento S se expresa mediante índices activos e inactivos. La causativización más común da como resultado una cláusula transitiva en la que se observa la prefijación del

morfema mbo-~mo- en el verbo y el índice personal activo para referirse al causante (A) o inactivo para referirse al causado (P); los referentes de estos argumentos pueden ser animados o inanimados. Por otra parte, en las cláusulas transitivas se expresa el argumento A mediante índices activos o el argumento P mediante índices inactivos. La causativización de este tipo de construcciones resulta en una cláusula bitransitiva en la que se observa el sufijo -ka en el verbo y el índice activo para referirse al causante (A); los referentes del causante y el causado solo pueden ser animados. Por último, es posible observar construcciones con los dos afijos causativos en el verbo, para ellas se observa que uno de los morfemas tiene la función de introducir un agente y el otro acentúa la afectación total del paciente. Palabras clave: transitividad - causativo directo - causativo indirecto - índices activos - índices inactivos Apellidos indígenas de la región de Cuyo y La Rioja, Argentina, a partir de las lenguas del Archivo

Aida Elisa González FFHA, INILFI, UNSJ

[email protected]

Simposio: Lenguas indígenas americanas Hablar de apellidos indígenas es hablar de designaciones propias de pueblos originarios, ya que en aquellas épocas solamente algunos poseían designativos autónomos, esto es, los caciques o jefes de familias o cabezas de parcialidades que daban sus nombres a un conjunto de

80

habitantes o gens e incluso, y muchas veces, a un lugar. En este sentido, el objetivo de nuestras investigaciones se debe a la necesidad de estudiar los apellidos indígenas a partir de un amplio Corpus Antroponímico indígena El estudio metódico y sistemático de los temas antroponímicos en el campo de la Onomástica nos permitirá reunir referencias etnolingüísticas que hasta el momento aparecen como simples evidencias aisladas. Intentamos estudiar el problema en sentido global y más precisamente buscando una apreciación que involucre el contexto socioeconómico y cultural. Un ejemplo de ello, es el caso de la Región de Cuyo, Argentina, que soportó hacia fines del siglo XV una fuerte embestida cultural de parte del Incanato que dominó la región huarpe durante menos de un siglo, y después la arrolladora y definitiva invasión de lo hispánico. A estas dos crisis se le sumarían al menos otras dos interferencias, una cacana por el norte riojano y otra araucana (puelche, pehuenche y pampas por el sur y sudeste de Mendoza y San Luis). Palabras claves: onomástica - apellidos indígenas – Cuyo - La Rioja Estrategias de evidencialidad y modalidad epistémica en toba del este de Formosa (Argentina)

Raúl Eduardo González NELMA - IIGHI - CONICET

[email protected]

Simposio: Lenguas indígenas americanas

De Haan (2001, 2005), propone considerar la evidencialidad y la modalidad epistémica como dos categorías separadas, antes que unidas a partir de un vínculo necesario. Desde la perspectiva de este autor, la modalidad epistémica representa solamente uno de los aspectos de la evidencialidad y su relación no es necesaria ya que ambas categorías codifican áreas cognitivas distintas. El vínculo entre la fuente de información y el nivel de certeza del enunciado es una relación de segundo grado, solamente inferida y no necesaria. La evidencialidad, a diferencia de la modalidad, es una categoría deíctica ya que su función básica es marcar la relación entre el hablante y la acción o evento descriptos, del mismo modo que los demostrativos establecen relaciones entre el hablante y diversos objetos. En este trabajo presentamos, por un lado, una estrategia de evidencialidad utilizada en la lengua para codificar la fuente, externa al hablante y desconocida al mismo tiempo, de información acerca de lo que se afirma o narra. Se trata de un evidencial de tipo “citativo” a partir de una forma fosilizada del verbo ‘decir’. Esta estrategia se construye por medio de la pasiva impersonal qo- y por el índice pronominal de tercera persona y- que señala alta transitividad en la lengua, más el verbo ‘decir’. La modalidad epistémica, por su parte, se expresa en la lengua a partir de dos adverbios modales: (i) ego / eko que se traduce como ‘parece que’, y (ii) yataqta el cual se traduce como ‘es cierto’. Ambos adverbios expresan modalidad ‘débil’ y ‘fuerte’ respectivamente, es decir, el mayor o menor grado de certeza subjetiva que el hablante brinda a su enunciado y, al mismo tiempo, el grado de compromiso que establece con éste. Palabras clave: evidencialidad - lengua toba - certeza subjetiva - fuente de información - gramaticalización

81

Vitalidad y conservación de lenguas indígenas: el caso del cora en Santa Teresa, Nayarit, México

Jesahe Herrera Ruano Universidad Autónoma de Nayarit

[email protected]

Simposio: Lenguas indígenas americanas Los coras o náayeri, como se nombran a ellos mismos, son un grupo indígena que habita en la región montañosa de la Sierra Madre Occidental de México. Su lengua, cora, pertenece a la familia lingüística yuto-azteca, una de las más importantes en América. De acuerdo al Censo realizado en el año 2010, existen 21 445 hablantes de Cora en México y aproximadamente el 70 % (14 695) de ellos son también hablantes de español. La vitalidad, el desplazamiento de una lengua o su conservación, no son procesos uniformes, en gran medida dependen de situaciones específicas del contexto que rodea a la comunidad donde se desarrollan. Con esto en mente, este estudio es parte de una investigación más amplia que tiene como objetivo establecer el grado de vitalidad de las cuatro lenguas indígenas habladas en el estado de Nayarit, México (cora, huichol, tepehuano y mexicanero). Se pretende identificar las presiones que han obligado a los habitantes de diferentes comunidades a adoptar estrategias a favor del uso del español o de su lengua indígena. En la mayoría de las comunidades del macroestudio el uso del español es mucho más común en comparación con el uso de la lengua indígena. Sin embargo, la comunidad de Santa Teresa, en la que está enfocado este trabajo, parece tener una mayor tendencia hacia el mantenimiento y conservación de la lengua cora. Por lo tanto, los resultados de esta investigación podrían ayudarnos a entender las presiones principales

que pueden originar el desplazamiento de una lengua en este contexto, así como identificar estrategias que podrían ser usadas en la revitalización de las otras lenguas del macroestudio. Palabras clave: vitalidad – conservación – desplazamiento - ecología de presiones Estrategias para la expresión del discurso referido en mapuzungun y otras lenguas habladas en Norpatagonia

Marisa Malvestitti IIDyPCa, UNRN

[email protected] Simposio: Lenguas indígenas americanas

En la expresión del discurso referido, la estrategia prevaleciente en mapuzungun es sin dudas el estilo directo. En esos casos, se acude a la reproducción textual de la emisión denotada, acompañado por la posposición de un verbo del campo semántico de decir, típicamente pi, piam ‘dijo, dicen’. No obstante, en esta lengua también es posible la utilización de estrategias de complementación, por medio de nominalizaciones con valor de sustantivo, caso en el que la expresión referida recibe distintas adaptaciones para su inserción como constituyente de la cláusula. En esta ponencia relevamos ambas posibilidades en un conjunto de textos documentados de la oralidad y posteriormente transcriptos, con el objeto de reconocer qué motivaciones cognitivas, textuales o gramaticales facilitan la opción por parte del hablante de una u otra estrategia. Por otra parte, hemos observado preliminarmente cómo las mismas se correlacionan con patrones de orden sintáctico complementarios y recurrentes en la

82

variedad de español de los hablantes bilingües - el estilo directo con el verbo de decir pospuesto, en tanto que este generalmente se antepone cuando se emplea el estilo indirecto- en un esquema posible en el español estándar a la vez que convergente con el planteado en el mapuzungun. Por ello, en la segunda parte del trabajo se analiza esta cuestión, considerando también la eventual incidencia en ese ordenamiento discursivo por parte del günun a iajüch, lengua de contacto en la región de la meseta norpatagónica de la que provienen los datos que consideramos. Palabras clave: estilo directo – complementación - orden sintáctico – mapuzungun - español. Prácticas lingüísticas en una institución de nivel inicial del barrio Mapic de Resistencia (Chaco)

Mónica Medina NELMA-IIGHI-UNNE/CONICET

[email protected]

Simposio: Lenguas indígenas americanas En las aulas de las escuelas con modalidad Educativa Intercultural Bilingüe de la provincia del Chaco se implementan dos metodologías de enseñanza: 1) el trabajo en pareja pedagógica, esto es, docente indígena y docente no indígena y 2) docente indígena a cargo del salón de clases (Zidarich 2010, Hecht 2011, Unamuno 2013, Medina 2014, entre otros). En una institución periurbana de nivel inicial del barrio Mapic las prácticas educativas, a través del trabajo en pareja pedagógica, se desarrollan en salas integradas con niños indígenas y no indígenas de diversas edades (tres, cuatro y cinco años).

El objetivo de esta ponencia es describir a partir de los presupuestos de la etnografía educativa (Rockwell 2009 y Rebolledo 2009) las prácticas lingüísticas implementadas para la enseñanza de la lengua y cultura qom a niños indígenas y no indígenas. Son cuatro los interrogantes que orientan nuestra investigación: ¿qué estrategias se ponen en práctica a la hora de enseñar la lengua y cultura originaria a niños de grupos etarios diversos y con competencias lingüísticas diferentes? ¿En qué momentos de la clase se promueve el uso de la lengua indígena? ¿Cómo interpretan los docentes indígenas su función? ¿Qué necesidades y demandas de capacitación requieren los docentes indígenas y no indígenas para su práctica educativa? El corpus está compuesto por entrevistas semidirigidas y notas de campo realizadas a docentes indígenas y no indígenas y padres de la comunidad qom del barrio Mapic. Palabras claves: Educación Intercultural Bilingüe - prácticas lingüísticas - pareja pedagógica – niños - Mapic Aconsejar, pedir y suplicar. Análisis comparativo de dos géneros del arte verbal qom (toba)

Cristina Messineo CONICET-UBA

[email protected]

Simposio: Lenguas indígenas americanas El trabajo analiza y compara dos géneros del arte verbal qom (toba): el consejo (nqataGak) y la rogativa (natamnaGak), ambos pertenecientes al estilo de la oratoria. Dicho estilo atraviesa básicamente a aquellos discursos mediante los cuales el emisor incita, persuade o solicita al

83

receptor a hacer algo o a actuar de determinada manera e incluye una amplia gama de géneros discursivos que va desde el discurso político, la prédica religiosa hasta los consejos y los distintos tipos de rogativas. Por su relevancia social y cultural así como también por su capacidad de integrarse y refuncionalizarse en los nuevos escenarios sociopolíticos y religiosos, los consejos y las rogativas qom poseen, en la actualidad absoluta vigencia. A partir de discursos recogidos personalmente durante el trabajo de campo, se analizan y comparan - desde la perspectiva de la etnopoética - los recursos léxicos y morfosintácticos, la estructura retórica y el contexto etnográfico que caracterizan y definen a ambos tipos de discursos. El objetivo será indagar en la función y en el significado que poseen los consejos y las rogativas para los qom a la luz de una teoría nativa acerca del lenguaje y la cultura, que concibe a la palabra enunciada como dotada de poder. Específicamente, el foco de interés está puesto en la manera en que ambos tipos de discurso actualizan y construyen los significados culturales y las relaciones sociales entre las personas y entre las entidades humanas y no humanas y en la medida en que los recursos lingüísticos y la estructura retórica sirven a la expresión de tales significados y relaciones. Palabras clave: arte verbal, qom (toba)- consejos – rogativas – etnopoética Cambio de lengua en la comunidad ranquelina de La Pampa

Claudio Montecino Universidad Nacional de La Pampa

[email protected]

Simposio: Lenguas indígenas americanas En la Colonia Emilio Mitre, en el sudoeste de La Pampa, se asienten desde el año 1900 la comunidad ranquelina o rankülche. El área es bastante inhóspita y a lo largo del siglo XX los ranqueles han migrado hacia pueblos y ciudades en mejores condiciones de trabajo y de vida. En 1988 se relevó un censo, donde las conclusiones fueron publicadas el volumen: Relevamiento Lingüístico de hablantes mapuches en la Provincia de La Pampa. Por esta razón, y porque los ranqueles forman parte del pueblo originario más identificado con el área pampeana, se decidió trabajar con esta comunidad para documentar su lengua. El volumen mencionado permitió tomar conciencia de la necesidad de registrar a los últimos hablantes de este grupo para llevar adelante el rescate y recuperación de la lengua, patrimonio intangible de la provincia. Fernández Garay detectó solamente un 6,85 % de hablantes fluidos de ranquel con escasa competencia en el español, un 9,59% de bilingües subordinados ranqueles – es decir, que hablaban mejor el español que el ranquel-, un 13,70% de hablantes bilingües incipientes –que solo recordaban vocabulario o frases sencillas en el vernáculo-, y un 64,38% de monolingües en español. Para ese momento, las actitudes de los ranqueles hacia su propia lengua era más bien de rechazo; A partir de 1994 (año en que se reforma la Constitución Nacional) ha habido un cambio de actitud entre los ranqueles que se manifestó en el deseo de aprender la lengua de sus ancestros. Esto nos lleva a querer establecer los porcentajes de hablantes en la actualidad para confirmar nuestra hipótesis: los cambios en la Constitución Nacional, que otorga rango constitucional a derechos ya reconocidos y avanza en el reconocimiento de otros, cambió el panorama lingüístico de este grupo étnico. Palabras clave: ranquel, hablantes, fluidos, subordinados, monolingües.

84

Rasgos ideológicos en el discurso poético mapuche

Herminia Navarro Hartmann Universidad Nacional de La Plata

[email protected]

Simposio: Lenguas indígenas americanas Este trabajo parte de una concepción del análisis crítico del discurso a la manera de Fairclough, como un enfoque sobre un problema social que tiene un aspecto semántico. Me propongo rastrear las huellas de la ideología en el discurso tradicional en lengua mapuche o mapuzungun. En mis investigaciones de campo y de archivo bibliográfico, he podido registrar diferentes géneros de esta etnoliteratura, ya que resido en su área de desarrollo, la provincia argentina de Neuquén. La literatura mapuche se clasifica en géneros cantados y no cantados. Dentro de los primeros se encuentran los cantos cotidianos, llamados ülkantun, los que analizaré en este trabajo, con las herramientas provistas, principalmente, por autores como Van Dijk, centrándome en las marcas que detentan convicciones o convenciones ideológicas. Y a su vez analizaré la interacción de los textos con fragmentos de discursos escritos expositivos referidos a estos cantos. Los análisis permitirán explorar los motivos de la selección léxica y las interpretaciones ideológicas que sustentan el discurso expositivo. El corpus a trabajar está integrado por un ensayo de mi autoría titulado El universo poético mapuche de Olga Huenaihuen, (primer premio en el concurso de ensayo Identidad Neuquina 2013). Se estructura en capítulos, cada uno de los cuales está introducido por una poesía canción en versión bilingüe mapuzungun- español y analizada en sus recursos y procedimientos lingüísticos y paralingüísticos: contexto, semántica, figuras retóricas, gráficos, sonidos, sintaxis .Se trata de un

corpus mixto ya que presento los antiguos textos de la tradición oral en mapuzungun, recreados por una cantante mapuche contemporánea, excelente hablante de la lengua, que detentan claramente marcas de oralidad; y textos escritos encuadrados en el género expositivo, con las características y elementos propios del discurso explicativo. Palabras clave: etnoliteratura - géneros discursivos – mapuzungun - cantos tradicionales - bilingüismo Procesos de clasificación del mundo animal y vegetal en mapuzungun

Herminia Navarro Hartmann Universidad Nacional de La Plata

[email protected]

Simposio: Lenguas indígenas americanas

El presente trabajo es parte de una indagación centrada en los procesos de clasificación de palabras en mapuzungun, con especial referencia al campo etnobiológico. Estos procesos tienen implicaciones para los estudios cognitivos y antropológicos. Se aborda la investigación mediante el análisis de un corpus escrito proveniente de la obra de la folklorista Bertha Koessler-Ilg, cuyo material fue recogido en trabajo de campo en el área de la cordillera de Neuquén. Dicho corpus se amplía con la terminología registrada por Pacual Coña y Ernesto Moesbach. Los objetivos persiguen estudiar los mecanismos de clasificación nominal que operan en los sintagmas en mapuzungun referidos al mundo animal y vegetal. Se intenta demostrar la motivación semántica existente en los nombres compuestos y derivados del léxico

85

etnobiológico mapuche, en consonancia con lo que se observa en numerosas lenguas del mundo. La investigación se encuadra de manera general en un marco funcional-tipológico, integrando aspectos morfosintácticos; coordinados con otros abordajes teóricos que estudian las propiedades lingüísticas no sólo en relación con la cultura, sino con los procesos mentales subyacentes. La metodología empleada consiste en el análisis de morfemas y lexemas en construcciones nominales, compuestas y derivadas, en la designación del mundo natural mapuche. El trabajo se enmarca en un proyecto PICT desarrollado en la Universidad Nacional de La Pampa sobre lingüística descriptiva y tipológica de las lenguas indígenas argentinas, con especial énfasis en la región patagónica, a la vez que se inscribe en una investigación personal sobre mapuzungun inscripta en la Universidad Nacional de La Plata. Palabras clave: etnolingüística – neurolingüística – clasificadores - mapuzungun Reconstrucción inicial de los prefijos parte del cuerpo en la familia Páno y sus implicaciones

Sanderson Castro Soares de Oliveira Universidade do Estado do Amazonas

[email protected]

Simposio: Lenguas indígenas americanas Según Valenzuela (2003), uno de los rasgos gramaticales que caracteriza la familia Páno es la ocurrencia de “prefijos de partes del cuerpo que se combinan con nombres, adjetivos y verbos, y que suelen cumplir una

función locativa”. Estos prefijos están descritos en algunas lenguas de la familia como Káshibo (Zariquiey e Fleck, 2012), Kapanáwa (Hall & Loos, 1978; Loos & Loos, 1998), Shípibo-Kónibo (Valenzuela, 2003), Kaxararí (Valenzuela & Oliveira, 2012ms), Shanenáwa (Ribeiro & Cândido, 2008), Yamináwa (Faust & Loos, 2002), Sharanáwa (Scott, 2004), Amawáka (Hyde, 1980), Kaxinawá (Abreu, 1941; Montag, 2008), Matís (Ferreira, 2008) y Matsés (Fleck, 2006). Con base en la correspondencia sistemáticas entre los prefijos y la variación en las bases a que se combinan, Shell (1975[1965]) propone la reconstrucción de los prefijos ² |- ‘rostro, cara’, pa- ‘oído’ y ƒik- ‘pecho’; y, por su vez, Oliveira (2014) aumenta los prefijos reconstruidos con la propuesta de reconstrucción del prefijo ka- ‘espalda’. En este trabajo, presentamos una propuesta reconstructiva del sistema de prefijos partes del cuerpo en la familia Páno, enfocada en la comparación de los prefijos en distintas lenguas de la familia y en su comportamiento morfosintáctico. Además, se busca evaluar la posibilidad de que estos prefijos presenten cognados en la familia Takána, observándose principalmente sus sistemas de incorporación nominal (cf. Guillaume, 2004; Emkow, 2006) y secuencias cristalizadas de lo que correspondería a los morfemas Expriência pedagógica de ensino de português numa escola indígena: contextualizando práticas comunicativas

André Marques do Nascimento Universidade Federal de Goiás [email protected]

Simposio: Lenguas indígenas americanas

86

Um dos maiores desafios da educação escolar na contemporaneidade diz respeito à fragmentação disciplinar dos conhecimentos e sua abstração da realidade vivida pelos/as estudantes e suas comunidades. Nesta direção, o objetivo deste trabalho é apresentar as bases e o desenvolvimento de uma proposta didática no campo da educação linguística implementada por um professor indígena no âmbito das atividades de Estágio Pedagógico Supervisonado do curso de Educação Intercultural da Universidade Federal de Goiás, que busca romper com a lógica disciplinar e descontextualizada do ensino escolar. Através da apresentação e problematização dos registros reflexivos de estágio deste professor, argumenta-se que a relevância de seu trabalho esteja exatamente na forma como ele contextualizou o ensino de práticas comunicativas em língua portuguesa numa turma de Ensino Médio indígena, buscando na realidade local uma situação que propiciasse a ampliação dos repertórios comunicativos dos/as estudantes e sua agência através da linguagem. Palavras-chave: Educação lingüística – interculturalidade – transdisciplinaridade – contextualização - língua portuguesapartes del cuerpo en las lenguas Páno, como los ejemplos que presentamos en el cuadro abajo: wi- ‘pico, punta’ wikani ‘nariz’ wikwabu ‘punta de una canoa o de la nariz’ wimumu ‘hocico’ witsana ‘cabecera de río’

meƒuru ‘uña de la mano, uña del pie, garra’ metuku ‘mano, dedo’

La documentación de lenguas indígenas en las primeras expediciones científicas del siglo XIX

María Emilia Orden Universidad Nacional de La Pampa

[email protected]

Simposio: Lenguas indígenas americanas En la primera mitad del siglo XIX arribaron dos expediciones científicas a Carmen de Patagones: una de bandera francesa y otra estadounidense Estos viajes, motorizados por los intereses científicos y económicos de estas dos potencias mundiales de la época, formaron parte de un conjunto de investigaciones extranjeras y nacionales abocadas a la descripción de la diversidad biológica, geográfica y también lingüística de distintas zonas de Sudamérica, entre ellas, la Patagonia norte. La documentación lingüística recogida por Alcide D’Orbigny y Horatio Hale, referentes de sendos viajes exploratorios, amplió el trabajo posterior de registro de lenguas al ofrecer una metodología e interpretación de datos propias de una disciplina lingüística en formación. Así, el relevamiento de las lenguas patagónicas constituirá un objeto de estudio en sí mismo, con fines comparativos y clasificatorios o bien, como puerta de acceso al estudio de las mentalidades de las “sociedades primitivas” y de sus conocimientos ancestrales. En este trabajo analizaremos los vocabularios y frases recabadas a fin de describir algunas características gramaticales de lenguas como el günün a iajüch, mapuzungun y aonik’o ”a”jen y revisaremos la dinámica intercultural y plurilingüística que existía en este destacamento de frontera, delineada en las obras de estos autores. Posteriormente junto con la práctica de recolección in situ, la labor lingüística en Norpatagonia comenzará a estructurarse a partir de múltiples referencias bibliográficas que posicionarán a D’Orbigny y a

87

Hale como consulta obligada de los académicos del siglo XX, interpretando sus datos y adoptando una plantilla de recolección lingüística sobre sus modelos; por lo que también observaremos el contexto de producción y recepción de sus compilaciones lingüísticas. Palabras clave: lenguas indígenas patagónicas – documentación - historiografía lingüística. Construcciones causativas y aplicativas: un caso de sincretismo en huichol

Stefanie Ramos Bierge University of Colorado at Boulder

[email protected]

Simposio: Lenguas indígenas americanas La mayoría de las lenguas presentan estrategias que afectan el número de argumentos en una construcción. Dixon & Aikhenvald (2000:12) señalan que dos de los mecanismos más comunes es añadir un participante “causante”• construcción causativa• , o promover un participante periférico a argumento principal • construcción aplicativa. El huichol (yutoazteca) muestra distintas estrategias para codificar eventos causativos: verbos supletivos (we/hia ‘caerse/tumbar’), verbos lábiles (ti ‘apagar INTR/TR’), alternancia vocálica (tari/tara ‘quebrar INTR/TR’) y verbos supletivos con -tia (tsua ‘llorar.INTR’, ukastia ‘llorar.TR’).Además, cuenta con tres sufijos causativos los cuales se usan en contextos específicos. Por ejemplo, el sufijo -tia ‘CAUS’ se utiliza para señalar una causación física y directa entre los participantes mientras el sufijo-ta

‘CAUS’ ocurre cuando hay una causación indirecta entre ellos, es decir, no existe un contacto físico y directo. El sufijo-ya ‘CAUS’ solamente se utiliza con atributos como xika ‘caliente’ en función verbal cuando se introduce un participante causante. La lengua presenta construcciones aplicativas con el sufijo -ri, el cual introduce participantes beneficiarios o malefactivos como argumentos principales, codificados con pronombres no-sujeto en el complejo verbal. Este sufijo aplicativo también introduce a un “causante” en ciertas ocasiones, lo que se conoce como “sincretismo causativo-aplicativo” (Shibatani & Pardeshi 2002). Por lo tanto, el objetivo de este trabajo es describir las estrategias morfosintácticas para codificar construcciones causativas y aplicativas en huichol, así como determinar los contextos en donde ocurre este tipo de sincretismo causativo-aplicativo. Palabras clave: causativo – aplicativo – sincretismo – yutoazteca - huichol La lengua qom como segunda lengua: aproximaciones sociolingüísticas

Lucía Romero Massobrio Universidad de Buenos Aires

[email protected]

Simposio: Lenguas indígenas americanas En la provincia del Chaco, desde hace más de 25 años se forman docentes indígenas para el ejercicio de la docencia bilingüe e intercultural en el nivel primario y secundario, provenientes de las comunidades moqoit, qom y wichi. La creación del CIFMA (Centro de

88

Investigación y Formación para la Modalidad Aborigen) en Presidencia Roque Sáenz Peña produjo un cambio en la concepción de la lengua qom, ya que su dominio resulta clave para recibirse como profesor intercultural bilingüe. Específicamente en el lote 38 de Colonia Aborigen Chaco, en donde los hablantes de qom son en su mayoría ancianos, los jóvenes que estudian en el CIFMA han cambiado su forma de ver la lengua. Esta comunicación forma parte de una investigación más amplia cuyo objetivo es la descripción de los nuevos usos y modos de transmisión de lenguas indígenas. Se inscribe en una sociolingüística de perspectiva etnográfica (Codó, Patiño y Unamuno, 2012). Entre 2012 y 2014 se realizaron entrevistas abiertas, individuales y grupales, y un cuestionario sociolingüístico a estudiantes de qom como segunda lengua del CIFMA. En este caso, el objetivo es presentar algunos datos y reflexiones en torno a la enseñanza de la lengua qom como segunda lengua, atendiendo especialmente a los cambios socioeconómicos que se produjeron en relación con la formación de docentes indígenas, y a los procesos sociolingüísticos de jerarquización y recapitalización simbólica (Bourdieu, 1982). Más precisamente, el valor que adquiere la lengua para los estudiantes, en tanto producto clave en su proceso de formación docente y, con esto, del ingreso al mercado laboral, ya que la concepción de bilingüismo y de lengua qom de estos estudiantes se encuentra íntimamente relacionada con la mercantilización de lengua. La marcación de concordancia objeto en verbos psicológicos del mocoví

María Inés Rabasedas Universidad Nacional del Litoral

[email protected]

Leandro Hernández Universidad Nacional del Litoral

leandroahernandez @gmail.com

Cintia Carrió Universidad Nacional del Litoral Universidad Nacional de Rosario

CONICET [email protected]

Simposio: Lenguas indígenas americanas

En esta propuesta se describe el comportamiento del morfema de tercera persona objeto en la lengua mocoví. Se atiende principalmente a los verbos psicológicos. En relación al fenómeno de concordancia morfológica, se asume que el morfema -e marca concordancia numérica del verbo con el objeto. Se analiza la estructura argumental de los verbos bivalentes que alojan el morfema de concordancia en los casos en que se presenta alternancia causativa-anticausativa. En relación a los verbos psicológicos se asume que semánticamente este tipo de verbos expresan inclinaciones y actitudes de los individuos hacia las personas o las cosas; mientras que, en su versión causativa, cuentan con una estructura argumental que presenta dos argumentos, uno de los cuales recibe el papel temático de experimentante y el otro de causa o tema. El objetivo de este trabajo es avanzar sobre el estudio de ciertos verbos psicológicos que en su versión anticausativa, cuya estructura argumental involucra únicamente un experimentante, presentan marcación morfológica de concordancia objeto de tercera persona. Palabras clave: Familia Guaycurú - lengua mocoví – anticausatividad - concordancia objeto - estructura argumental.

89

Del mapudungun en el castellano de mapuches monolingües en castellano

Scott Sadowsky Universidad de La Frontera

[email protected]

María José Aninao Universidad de La Frontera

[email protected]

Simposio: Lenguas indígenas americanas El castellano de las personas bilingües en esta lengua y el mapudungun manifiesta una serie de rasgos que lo diferencian de otras variedades de la lengua. Estos fenómenos, que en su conjunto constituyen lo que se ha llamado el “castellano mapuchizado”, se atribuyen a factores tales como la interferencia, la transferencia de rasgos desde el mapudungun, el aprendizaje imperfecto del castellano y el bajo nivel de escolarización en esta última lengua. Sin embargo, hipotetizamos que existe, además, una variedad de español que contempla gran parte de los rasgos del castellano mapuchizado, pero que es hablada por personas monolingües en castellano, generalmente —pero no exclusivamente— de etnia mapuche. La presente ponencia da cuenta de una investigación de esta variedad lingüística, la cual denominamos “castellano mapuche”. Se elicitaron muestras de habla de aproximadamente una hora de duración a 27 jóvenes mapuches monolingües en castellano, provenientes de la Provincia de Cautín (Araucanía, Chile). Se analizó una serie de rasgos fonético-fonológicos emblemáticos del castellano mapuchizado, tales como la espirantización y/o sonorización de los fonemas oclusivos

áfonos, la afonización de los fonemas oclusivos sonoros, y la espirantización y afonización simultáneas de estos fonemas. Por otra parte, se examinan rasgos morfosintácticos característicos de los hablantes bilingües en castellano y mapudungun, tales como la inconcordancia de número, la inconcordancia de género, la supresión de preposiciones, la elisión de clíticos y la no distinción de los modos indicativo y subjuntivo. Se concluye que el castellano de estos hablantes monolingües constituye un etnolecto estable que, si bien surgió diacrónicamente del castellano de hablantes bilingües en mapudungun, en la sincronía constituye una variedad lingüística estable e independiente de cualquier conocimiento de esta última lengua. Palabras clave: castellano mapuchizado – mapudungun - contacto de lenguas - fonética y fonología - morfosintaxis. Motivación semántica en la ornitonimia patagónica

María Alejandra Regúnaga Universidad Nacional de La Pampa

Williams Bucher

Universidad Nacional de La Pampa [email protected]

Simposio: Lenguas indígenas americanas

La lexicología etnobiológica constituye un área en la que se condensan saberes y experiencias de los pueblos en su interacción con el mundo natural. Zoónimos y fitónimos se entroncan en la cultura y las

90

tradiciones ancestrales, a la vez que dan cuenta de la percepción que una comunidad posee sobre los seres vivos y las relaciones que estos entablan entre sí y con el medio ambiente. La ornitonimia, en tanto la disciplina que estudia los nombres populares de las aves, es uno de los ámbitos en que se ha verificado una mayor permeabilidad semántica, tanto en relación con procesos de composición y derivación indicativos de rasgos del organismo referido (literal, metafórica o metonímicamente), como por medio de recursos del simbolismo sonoro. A partir de un conjunto de nombres de pájaros en ranquel/mapuche, tehuelche y yagán, analizaremos los diversos grados de motivación existente en la nomenclatura de la avifauna patagónica, así como los mecanismos lingüísticos que la codifican. Por otro lado, y en los casos en que sea posible, se realizará un cotejo de la denominación en cada lengua de aves pertenecientes a un mismo género y especie, a fin de comprobar convergencias o divergencias de rasgos semánticos en su caracterización léxica. Palabras clave: lenguas indígenas – Patagonia – léxico – ornitonimia– motivación semántica Orden de los constituyentes sintácticos en wichí

Silvia A. Spinelli UNLPam-Instituto de Lingüística

[email protected]

Simposio: Lenguas indígenas americanas Durante los últimos años, el orden de los constituyentes sintácticos de la cláusula independiente ha sido uno de los objetos de estudio

privilegiados de la investigación tipológica. Constituye un tema muy tratado en la literatura tipológica y en los trabajos de descripción de las lenguas del mundo, debido a la importancia de identificar el orden básico de los constituyentes en una lengua y evaluar las correlaciones de orden entre las cláusulas y las frases. En este sentido, Greenberg (1966) estableció que el orden de S (sujeto), V (verbo) y O (objeto) suele ser una condición para predecir el orden de otros constituyentes de la oración, con lo cual el orden básico puede representar un principio de organización de la lengua. Este trabajo tiene por objeto principal, describir el orden de los constituyentes de la lengua wichí, estructuralmente aglutinante, con ciertos rasgos polisintéticos. Y por otra parte, comparar con la formación de otras lenguas chaqueñas, emparentadas o no. La investigación es de tipo descriptivo-documental. La metodología empleada es la propia de las investigaciones en lingüística aplicada y sociolingüística: el método empírico-inductivo. En cuanto al corpus, usaremos textos libres, todos ellos narraciones registradas personalmente durante distintos trabajos de campo llevados a cabo desde el año 2005 en las comunidades de Misión Santa María, San Luis, El Cañaveral asentadas en la zona denominada Chaco salteño, en la provincia de Salta. Palabras clave: lengua wichí- descripción- sintaxis- constituyentes Derivación verbal en maká

Temis Lucía Tacconi Universidad de Buenos Aires

[email protected]

91

Simposio: Lenguas indígenas americanas El objetivo de este trabajo es realizar una descripción detallada de las diversas formas de derivación verbal en maká, lengua indígena chaqueña de la familia mataco-mataguaya. Actualmente la lengua es hablada por aproximadamente 1500 personas que habitan en dos comunidades cercanas a la ciudad de Asunción, Paraguay, la más importante de ellas en Mariano Roque Alonso. La derivación verbal es una operación altamente productiva en la formación del léxico maká y presenta especial interés ya que las operaciones derivativas sobre los verbos afectan a los participantes y a los argumentos verbales. En base a estudios previos propios y de Gerzenstein (1995), en este trabajo proponemos un análisis de las siguientes operaciones de derivación verbal: causativa, desiderativa, reflexiva, y pasiva de actor indeterminado. Así también, incluimos los aplicativos como una instancia más de derivación, ya que, si bien son considerados plenamente sintácticos por algunos autores, otros consideran que contribuyen a ampliar el léxico (Mithun, 2002) y pertenecen, por lo tanto, al nivel morfológico. Las operaciones mencionadas modifican en todos los casos la valencia verbal. En el caso de los causativos se incorpora un argumento A (el causante), mientras que en el caso de los aplicativos se incorpora un argumento que puede cumplir diversas funciones (lugar, beneficiario, etc.). Es nuestro interés mostrar de qué manera los procesos de formación de palabras -como la derivación- interactúan con operaciones sintácticas -como el aumento de valencia- lo que da cuenta de la interfaz entre morfología y sintaxis. El corpus utilizado para realizar este trabajo está conformado por material obtenido personalmente en sucesivos viajes de campo entre los años 2009 a 2013 y datos de segunda mano provenientes de Gerzenstein (1995 y 1999).

Palabras clave: derivación verbal – maká – causativos – aplicativos - desiderativos Participación y aprendizajes bilingües: notas desde las aulas con niños wichis de la Provincia del Chaco

Virginia Unamuno CONICET-UBA

[email protected]

Simposio: Lenguas indígenas americanas En esta comunicación se compararán mediante procedimientos etnográficos y el estudio interaccional, dos formatos de educación con niños bilingües (wichí-español) en la provincia de Chaco. A partir del establecimiento de diferentes criterios de análisis de la interacción colectiva, se contrastarán diferentes aulas bilingües con el objetivo de dar cuenta de las formas y calidades de participación en las mismas, así como de las posibilidades que éstas ofrecen para los aprendizajes bilingües. Para ello, se tomarán en cuenta filmaciones de clases y co-observaciones (docentes-investigadores) de 4 aulas bilingües, las cuales serán analizadas en el marco de la sociolingüística interaccional (Hymes, 1987; Gumperz, 1982; Auer, 1995; Rampton, 1995; Martin-Jones & Saxena, 1996; Heller, 2001; Martín Rojo, 2010). Según se mostrará, el análisis de tales datos revela que los diferentes formatos ponen en juego diferentes modos de participación (bilingüe-unilingüe-diglósico) que se corresponden con diversos roles de las lenguas (wichí-español) en las secuencias discursivas, así como con

92

diferentes descripciones prácticas de qué es, qué se propone y para quién es la educación bilingüe en la zona. Palabras clave: plurilingüismo - educación intercultural bilingüe - Chaco (Argentina) - participación. “‘Uka mauxure” o “‘uka mauxetá”: una aproximación al sistema de colores en wixárika

Karina Ivett Verdín Amaro [email protected]

Universidad Autónoma de Nayarit

Jesús Helbert Karim Zepeda Huerta Universidad Autónoma de Nayarit

[email protected]

Simposio: Lenguas indígenas americanas En esta investigación se buscó describir la terminología que utiliza el pueblo wixárika (Sierra Madre Occidental, México) para designar al sistema de colores que están presentes en su lengua. Se entrevistaron a veinte personas de diferentes edades, todas nativo hablantes del wixárika. A todas se les pidió que nombraran los términos relacionados con los colores que recordarán en su propia lengua. Después de ello, se les solicitó que determinaran las fronteras y los mejores ejemplares de cada término a partir de la tabla de Munsell. Con esta información se pudo encontrar una categorización de los colores. Sin embargo se fue más allá al realizar un análisis a partir de la semántica cognoscitiva. Para ello se pidió asesoría a diferentes hablantes de la lengua wixárika

(especialistas). Los resultados muestran que los términos de colores pueden aparecer en nombres propios,atributos de nombres,complemento predicativo y clausulas relativas. Además de esta descripción parece ser que algunos de los términos para nombrar colores se utilizan como metáfora. Un ejemplo de ello es ‘ukamau-xure (la mujer con el cuerpo pintado de rojo) y ‘ukamau-xetá (la mujer que esta desnuda). Tanto xure como xetá se utilizan para designar el color rojo, pero con el prefijo mau-xeta señala la piel desnuda (como roja). Palabras clave: huichol - colores - semántica cognoscitiva – etnolingüística - metáfora. Una revisión de la hipótesis de parentesco Charrúa-Arawak

J. Pedro Viegas Barros Instituto de Lingüística, UBA / CONICET

[email protected]

Simposio: Lenguas indígenas americanas La hipótesis de parentesco entre las lenguas del grupo charrúa y la enormemente dispersa familia arawak, explorada deficientemente por el filólogo Carlos Perea y Alonso en las décadas de 1930 y 1940, se basó en una sugerencia del etnógrafo sueco Erland Nordenskiold, quien a principios del siglo XX había notado que los pueblos indígenas sudamericanos constructores de montículos para protección contra inundaciones eran –en general- hablantes de lenguas arawak. En 1956, Olaf Blixen sometió a una dura crítica el trabajo de Perea y Alonso, y prácticamente lo defenestró.

93

Sin embargo, recientemente el origen arawak de los pueblos portadores de la llamada “cultura Goya-Malabrigo” (extendida en los dos últimos milenios por los cursos bajos de los ríos Paraná y Uruguay, y cuyos beneficiarios históricos habrían sido hablantes de lenguas charrúas) ha vuelto a ser considerado como probable por distintos antropólogos, etnógrafos y arqueólogos. En este contexto, el presente trabajo plantea una re-evaluación de la hipótesis de parentesco lingüístico charrúa-arawak, utilizando para ello –principalmente-- la reconstrucción parcial del proto-arawak publicada por David Payne en 1991, y los materiales de la lengua chaná recogidos en la última década en la provincia de Entre Ríos (Argentina), los cuales aumentan considerablemente el léxico conocido de las lenguas charrúas. La revisión muestra que al menos un 10 % del léxico proto-arawak reconstruido por Payne presenta semejanzas notables en una o más lenguas charrúas, y que es posible encontrar varias pautas de correspondencias fonológicas recurrentes. Palabras clave: familia Charrúa - familia Arawak - lingüística histórico-comparativa - hipótesis de parentescos remotos - comparación léxica y fonológica Caracterización de construcciones de vos media en toba (N-VERBO)

Adriana A. Zurlo NELMA- IIGHI-Conicet-UNNE

[email protected]

Simposio: Lenguas indígenas americanas

El objetivo de esta ponencia es describir y analizar, desde una perspectiva funcional y tipológica, construcciones de voz media en toba. Partimos de la propuesta de Censabella (1993, 1998, 2002) quien considera que el toba presenta una oposición de voz activa y media, esta última expresada a través del paradigma verbal n-. Caracterizamos esta oposición como un sistema básico de voz activa-media (Klaiman 1991) y describimos el comportamiento morfosintáctico de un centenar de predicados verbales compatibles con el paradigma verbal n-, teniendo en cuenta dos criterios: (i) la posibilidad de alternar la marca de voz y (ii) la compatibilidad con el sufijo reflexivo -la’t. El primer criterio nos permite observar qué tipo de personal verbal activo está involucrado cuando existe alternanciay cuál es la estructura argumental (tipo y número de argumentos requeridos) de las bases verbales alternantes (transitiva/intransitiva).El segundo criterio aplicado, es decir, la posible combinatoria de la base verbal media con el sufijo -la’t, nos introduce en la organización interna del continuum de formas medias en la lengua qom, ya que, como veremos, no todas las raíces y bases verbales medias son compatibles con este sufijo reflexivo (Zurlo 2014). Por otro lado, este criterio de análisis también nos informa acerca de la estructura argumental de la base activa alternante que, en general, corresponde a un verbo transitivo prototípico. El corpus está conformado por texto libre oral (2 horas aprox.) y texto escrito de género literario (So shiwaxauolecnta’a- El principito). Estos datos han sido complementados con lexemas, conjugaciones verbales y oraciones extraídas del Vocabulario Toba de A. Buckwalter y L. Buckwalter (2004[2001]) y con paradigmas y enunciados elicitados con consultante de referencia desde 2010 al 2014. Palabras-clave: sistema de voz básico - voz media-estructura argumental - media lexical-predicado verbal toba.

94

Innovaciones morfosintácticas en construcciones verbales del mapudungun hablado en Chile

Fernando Wittig González Universidad Católica de Temuco

[email protected]

Margarita Canío Llanquinao Universidad Católica de Temuco

[email protected]

Simposio: Lenguas indígenas americanas En esta comunicación analizamos innovaciones morfosintácticas del mapudungun, específicamente construcciones verbales que mezclan bases léxicas del español con morfología de la lengua mapuche. Analizamos expresiones recopiladas en un corpus que es producto de un proyecto público de documentación de variedades dialectales del mapudungun hablado en Chile. El análisis se centra en campos conceptuales específicos (salud, actividades cotidianas y educación) e incorpora la perspectiva de hablantes expertos en torno al uso y valoración de estas expresiones. Proyectamos este trabajo hacia el el marco de la ecología lingüística de carácter relacional que propone Godenzzi (2014). En este sentido, proponemos un abordaje preliminar relativo a los distintos procesos (estructurantes, socio-asociativos, cognitivos y perceptivos) que convergen en este fenómeno particular de contacto de lenguas. Finalmente, y atendiendo al papel que corresponde a los investigadores ante la minorización de las lenguas indígenas, este trabajo es también un primer intento por documentar expresiones tradicionales o alternativas a las formas innovadoras, desde las cuales se pueda potenciar el corpus de la lengua mapuche para las necesidades

comunicativas de los hablantes que son propiciadas por las prácticas de revitalización planificación de la lengua. Palabras clave: innovaciones morfosintácticas - mapudungun hablado en Chile - enfoque ecolingüístíco. Aproximación a la polisemia de ra’e (guaraní paraguayo): evidencialidad, miratividad y temporalidad

Alicia Avellana CONICET

Universidad de Buenos Aires [email protected]

Javier Carol

Universidad de Buenos Aires [email protected]

Mercedes Dolzani Universidad de Buenos Aires

[email protected]

Simposio: Lenguas indígenas americanas En guaraní paraguayo existe un morfema ra’e que generalmente es explicado como una marca de pasado (Guasch 1956), aunque también de miratividad y/o evidencialidad (Tonhauser 2006, Krivoshein de Canese y Alcaraz 2007, Dietrich 2010). En oraciones principales, y típicamente acompañado por otras partículas que pueden considerarse enfáticas en un sentido amplio, ra’e suele dar lugar a interpretaciones mirativas, evidenciales o de percepción diferida (deferred realization), en ocasiones sin que se advierta referencia al tiempo pasado, p. ej.

95

Lo rico ra’y nimbo o-tĩ avei ra’e. Los rico hijo ENF 3-tener.vergüenza también RA’E ‘(Resulta ser que) los hijos de los ricos también tienen vergüenza’ (Esp. local ‘Había sido que…’) (Melià, Farré y Pérez 1958: 70) Por otro lado, ra’e ocurre también con mucha frecuencia en subordinadas e interrogativas, en las cuales la interpretación mirativa normalmente no se obtiene y la referencia al pasado –típicamente reciente– es más clara. Además, junto a ra’e existe también una partícula raka’e, de similar distribución y semántica y con el cual parece conformar un paradigma, solo que este último vincula la eventualidad a un pasado remoto. La presente ponencia se propone como una aproximación a una explicación unificada de estas interpretaciones de ra’e (y raka’e). Asimismo, se propone vincular esta explicación con la elección, en el español de contacto, de formas fosilizadas del pretérito pluscuamperfecto (había sido (que)) como transferencia del valor mirativo/evidencial de ra’e, incluso para expresar proposiciones no situadas en el pasado (ver ejemplo). Palabras clave: guaraní paraguayo, miratividad, evidencialidad, tiempo, español paraguayo Lengua, cultura e identidad: un proyecto de revitalización lingüística para la comunidad qom.

Sergio Rojas C.E.S.B.I.-Chaco

[email protected]

Simposio: Lenguas indígenas americanas

En esta comunicación se presentan algunas observaciones, reflexiones y resultados en torno a un proyecto destinado al estudio de los nuevos usos de las lenguas indígenas en el Chaco (Unamuno et al. 2014). Específicamente, en este caso, presentaremos el trabajo realizado en relación con la revitalización de la lengua qom en los barrios tobas de las áreas urbanas de Rosario, Resistencia y Machagai-Quitilipi, dirigido a la comunidad qom. Este proyecto se propone: 1. Resignificar la importancia de la lengua qom a través de actividades en las cuales los participantes entren en contacto con las características y los usos de la lengua qom. 2. Producir colectivamente materiales en lengua qom destinados a escuelas, centros de salud y comunidad. Consideramos que para poder resignificar la importancia de la lengua, la cultura y la cosmovisión, no sólo se debe enseñar la lengua en tanto que sistema lingüístico, sino también mostrar la importancia de la lengua en la manera de entender el mundo y las relaciones entre las personas, y entre las personas y la naturaleza. Así también, creemos que la lengua no puede enseñarse aislada de la idea colectiva de participación y comunicación social. Durante la comunicación, expondremos las características del proyecto y el marco teórico-metodológico en donde se inscribe. A continuación, presentaremos algunos resultados. Finalmente, enmarcaremos tales resultados en relación con la discusión en torno al rol de las comunidades en las propuestas de revitalización lingüística (Flores Farfán y Córdova Hernández, 2010), mostrando la relevancia de las propuestas que no derivan unilateralmente de la administración pública, sino que se insertan en la vida cotidiana y necesidades de las comunidades.

96

Palabras clave: qom – revitalización - educación no formal - planificación lingüística - Chaco. Variación actancial en yagán: el prefijo tūmū-

María Alejandra Regúnaga Universidad Nacional de La Pampa

Simposio: Lenguas indígenas americanas

El yagan –cuyos hablantes se ubicaron en el extremo sur de la isla de Tierra del Fuego y en otras islas al sur del Cabo de Hornos– presenta prefijos que afectan la valencia verbal: un reflexivo m(a)-, que disminuye la valencia, al establecer una identidad referencial entre los dos argumentos de un verbo transitivo; y un causativo tū-, que la incrementa al incorporar un argumento referido al causante semántico. Bridges (1894) propone además un prefijo causativo + reflexivo mū- ‘hacerse o causarse a uno mismo’ y una forma compuesta tūmū-, con el significado de ‘causar que otro haga algo por/a uno’. Así, aki ‘golpear algo’ > maki ‘golpearse uno mismo’ / tūaki ‘causar que alguien golpee a otra persona’ > tūmūaki ‘causar que otra persona lo golpee a uno’. En este trabajo nos proponemos analizar el funcionamiento del prefijo tūmū-, a fin de deslindar los mecanismos de diátesis en: (a) casos en los que su funcionamiento no se distingue del de mū-: aiyi ‘llamar a alguien’ > mūayi ‘pedir a alguien que lo llame a uno’ / tūaiyi ‘hacer que una persona llame a otra’ > tūmūaiyi ‘hacer que una persona lo llame a uno’; (b) composiciones en que el prefijo tū- no tiene el significado causativo sino contextualizador: mūkusi ‘lavarse uno mismo’ > tūmūkusi ‘lavarse uno mismo en cualquier lugar, en cualquier momento, con cualquier cosa, por una causa específica’ y (c) composiciones que

involucran la repetición de tū-, mū, o ambos: tūmūtūšaiina ‘conseguir que una persona ponga algo sobre uno para mantenerse abrigado’ (< šaiina ‘ser cálido, tibio’), tūmūmūaia

97

99

Voces discursivas: Textualidad e intertextualidad en el discurso académico. Una propuesta didáctico- metodológica desde la Lingüística Cognitiva

Silvana Alaniz Universidad Nacional de San Juan

[email protected]

Laura Villavicencio Universidad Nacional de San Juan [email protected]

La presente propuesta emerge como una necesidad de buscar estrategias didáctico-metodológicas que faciliten el recorrido teórico-pragmático de los alumnos universitarios, al momento de situarse en el proceso de escritura de discursos académicos. Dicha urgencia se diagnostica a partir de la experiencia in situ del dictado de cursos que abordan la temática y, en el presente trabajo, nos referimos específicamente a la selección del enunciador y la construcción de la intertextualidad. Para tal cometido, relevamos no sólo los conocimientos previos de los escribientes sino también, analizamos tendencias de la bibliografía circulante en cuanto al abordaje “de la voz del enunciador y de otras voces que resuenan en su discurso” centrado en la escritura académica; hacemos luego una propuesta plausible desde el Enfoque Cognitivo Prototípico (Langacker, 1987; Cuenca y Hilferty, 1999; Borzi, 1999, 2002, 2006). El supuesto se basa en la aplicación de conceptos enmarcados en el enfoque cognitivo no discreto; vemos un camino viable para nuestra preocupación en la aplicación de dos modelos cognitivos

idealizados, a saber: escenario; fondo y figura (Langacker, 1991). Dichos modelos, aplicados a los temas en cuestión, se convierten en una estrategia didáctico metodológica exitosa a la hora de plantear y resolver problemáticas en el desarrollo del proceso escritural científico. Estrategias de desagentivación en monografías universitarias en español L1 y L2. Un estudio contrastivo

Claudia Fernández Universidad de Buenos Aires

[email protected] Una de las cualidades que se exige a la escritura académica y científica es un estilo sobrio, objetivo, impersonal, es decir, que no permita apreciar el proceso comunicativo entre el autor y el lector. En los textos académicos sus autores intentan pasar desapercibidos, no solamente borrando las marcas de la primera persona, sino también, evitando la expresión de apreciaciones, sentimientos, dudas, opiniones personales, etc. Según algunas investigaciones la presencia del autor varía en las partes de la monografía universitaria (Introducción, cuerpo y conclusión) por las características que define cada segmento: se espera mayor presencia del autor en la introducción en sus segmentos programáticos donde se anuncian los objetivos, la manera en que se alcanzarán y la estructura del texto. El cuerpo del texto tiende a ser el más objetivo y por lo tanto, se espera el borrado de estas marcas de persona, que vuelven en la conclusión, esta vez, vehiculizando la opinión del autor. El borrado de estas marcas de autor se realiza por medio de estrategias de despersonalización o desagentivación: Paráfrasis de

Áreas temáticas

la primera persona, Elipsis del sujeto sintáctico, Frase verbal pasiva, Pasiva con se, Ser + adjetivo, Verboides, Impersonales, Nominalizaciones, Objetos como sujetos de predicados de acción, Uso de la primera persona plural, Verbo de logro + [sustantivo] +función adjetiva y Modalización+ ser +adjetivo. Este trabajo presentará el análisis de dichas estrategias de desagentivación en un corpus de monografías escritas por hablantes alemanes que tienen el español como lengua segunda y se comparará con los mismos indicadores en monografías escritas por hablantes nativos de español. Se seguirá la metodología de análisis de los estudios de interlengua y análisis del error desde un enfoque pragmático discursivo. Se discutirán los resultados y se sacarán conclusiones.

Palabras clave: escritura académica, monografía, interlengua, desagentivación, español lengua segunda Reescritura, reflexión teórica y argumentación en el nivel de posgrado

Elena Valente

Universidad de Buenos Aires Universidad Nacional de General Sarmiento

[email protected] Los estudios de posgrado requieren que los estudiantes se familiaricen con las prácticas de lectura y de escritura y con los modos de argumentar propios del ámbito. En relación con tales requerimientos, en esta presentación analizaremos diversas versiones de trabajos finales de seminarios que se ubican en el inicio de los estudios de posgrado, elaboradas en el marco de

talleres de escritura académica con fuerte intervención docente. Específicamente, nos proponemos analizar la primera versión y la reescritura final del apartado “Introducción” de monografías bibliográficas, resueltas en maestrías pertenecientes al área de las ciencias sociales. El análisis predominantemente cualitativo de un corpus de 15 trabajos nos permitirá, en principio, relevar las representaciones que emergen de las versiones iniciales acerca de la tarea a resolver y de las actividades que ella implica para luego caracterizar las vinculaciones entre relectura (de textos ajenos y propios), reescritura y argumentación. Nos detendremos, fundamentalmente, en las operaciones que en la autorrescritura favorecen la construcción de la dimensión argumentativa de un texto, aspecto al que es necesario prestar especial atención en el diseño de propuestas para una pedagogía de la escritura en este nivel. El análisis nos permitirá concluir que los talleres destinados a la reflexión sobre la lectura y la producción escrita resultan centrales en este nivel de formación debido, entre otras razones, a que las interacciones y las actividades que se generan en ellos le permiten al estudiante no solo familiarizarse con los rasgos que la lectura y la escritura asumen en ese ámbito, sino también comenzar a construirse como productor de conocimiento en un área específica de la comunidad discursiva a la que se integra. Palabras clave: lectura, escritura, reescritura, reflexión teórica, argumentación, nivel de posgrado

100

Leer, escribir y construir conocimiento a partir de la creación de una comunidad de práctica virtual docente

Amelia María Zerillo

Universidad Nacional de La Matanza [email protected]

Sandra Rocaro

Universidad Nacional de La Matanza [email protected]

Silvia Verónica Gómez

Universidad Nacional de La Matanza [email protected]

Desde la cátedra Seminario de Comprensión y Producción de Textos, correspondiente al Curso de Ingreso de la UNLaM se vienen realizando desde 2009 una serie de investigaciones que tienen como objeto de estudio a sus docentes. Dichas indagaciones tienen su origen en algunas particularidades tales como el gran número de profesores que integran la cátedra, su continuo incremento, las diversas trayectorias de formación, las disímiles historias laborales y el amplio rango etario en su composición. Así fue que en 2011, habiendo concluido que los docentes no tenían ni tiempo ni espacios para interactuar y trabajar colaborativamente, lo que perjudicaba la calidad de su trabajo, y teniendo en cuenta, además, que resultaba arduo y complejo construir conocimiento acerca de nuestra disciplina , si los profesores no se relacionaban entre sí y con las coordinadoras de

la cátedra, creamos una comunidad de práctica virtual (CVP) y llevamos a cabo un nuevo proyecto que indagó en los modos de abordaje de la lectura y la escritura dentro de la misma. Las consecuencias de ese tipo de trabajo mostraron a lo largo de ese año y el siguiente, una comunidad docente más integrada y muy atenta a las cuestiones de la prácticas áulica, pero aún pasiva para interesarse en debates teóricos. Decidimos entonces observar e intervenir en la participación de las coordinadoras de la CPV para fomentar la construcción de conocimiento; lo que se llevó a cabo en la investigación “Cómo leen y escriben los docentes en una comunidad virtual. Intervenciones sobre las prácticas de lectura en pantalla para la construcción de conocimiento” (2013.2014). Los modos de intervención de los que daremos cuenta en este trabajo resultaron eficaces tanto para promover la participación y el compromiso docente como para favorecer la construcción de conocimiento concerniente a los contenidos teóricos de la cátedra, Palabras clave: lectura, escritura, identidad, comunidad de práctica virtual, construcción de conocimiento En pequeño lector como sujeto político: La lectura como acceso a la realidad y a la crítica en “El Diario de los Chicos” (Argentina, 1973)

Marina Cardelli Universidad de Buenos Aires

[email protected] Este trabajo busca identificar las ideologías lectoras y escriturarias presentes en “El diario de los niños”, publicado por el Ministerio de

101

Cultura y Educación en los meses de Octubre y Noviembre de 1973. El diario estaba orientado a los alumnos de 6° y 7° grado de todo el país, y sólo publicó dos “números 0”. Intentaremos caracterizar cuáles son las representaciones sociales sobre el leer que caracterizan tales ideologías lectoras y escriturarias, y el tipo de lector que buscan configurar. Asimismo, veremos cómo estas ideologías lectoras se articulan con representaciones acerca de la tarea de la educación en la conformación de sujetos críticos, de “acción y transformación”. Nuestro análisis se inscribe en la Glotopolitica histórica, en la medida en que consideramos a la publicación como una intervención en las prácticas discursivas lectoras y escriturarias, en el marco de la llamada “reconstrucción nacional” que desarrolla nuevas bases filosóficas para la política educativa, denominada “El enfoque de liberación”. Esas políticas de Estado orientan una serie amplia de iniciativas en torno de la lectura y la escritura entre mayo y diciembre de 1973, y que incluyen políticas de alfabetización y educación de adultos, transformaciones de la educación primaria y media, y publicaciones nuevas entre las cuales se encuentra nuestro material de análisis. ¿Puras palabras? La oralidad y otros modos de decir en la enseñanza de Lengua

Cecilia Magadán Cátedra UNESCO

Universidad de Buenos Aires Universidad Nacional de San Martín

[email protected]

Este trabajo examina el lugar de la multimodalidad en los marcos normativos —Núcleos de Aprendizajes Prioritarios para el área de Lengua en los ciclos básico y orientado del nivel secundario y Proyecto de mejora para la formación inicial de profesores para el nivel secundario: Lengua y Literatura (Ministerio de Educación de la Nación, 2005/2011; 2010)— y en las prácticas de enseñanza en el área de Lengua. Para analizar estas prácticas, se toma como punto de partida un corpus de: (a) consignas de trabajo que integran la oralidad, planificadas y/o implementadas por docentes de Lengua y Literatura, (b) entrevistas a docentes del área que se desempeñan como formadores en el nivel superior y/o como docentes en el nivel secundario. En particular, los materiales de este corpus permiten indagar en qué medida y de qué formas el modo oral se integra con otros modos (gesto, escritura, imagen) tanto en los encuadres curriculares como en la enseñanza cotidiana de contenidos de Lengua. Estos datos evidencian el papel de los recursos digitales y de los soportes tecnológicos en la implementación de consignas centradas en la oralidad y, al mismo tiempo, abren el debate sobre las formas de evaluación de textos que integran otros modos, más allá de la escritura. Desde un enfoque sociosemiótico (Halliday, 1985; 1989), se debaten los contrastes entre el valor asignado a la enseñanza de la oralidad en los marcos normativos y el lugar que se asigna a actividades de escucha y producción oral en las aulas. Asimismo, en el marco de los estudios sobre multimodalidad (Kress, 2000; Kress y Jewitt, 2003; Cope y Kalantzis, 2009) y desde una perspectiva sociocultural sobre las alfabetizaciones (Gee, 1990; Scollon y Scollon, 1981; Street, 1995, Lankshear y Knobel, 2003), se esbozan líneas de investigación sobre el contacto entre las

102

gramáticas de los géneros digitales y las formas en variación en los discursos orales y escritos en las clases de Lengua. Palabras clave: oralidad, multimodalidad, tecnologías, alfabetizaciones, lengua y literatura, géneros digitales El modelo simbólico de la cognición en el procesamiento del lenguaje

Gustavo Agüero Universidad Nacional de Córdoba

Tanto las matemáticas como el lenguaje natural, es decir, los más poderosos sistemas de representación creados por la mente humana, se basan en la manipulación de símbolos, esto es, la manipulación de entidades incorporadas a un sistema que se puede caracterizar por sus propiedades sintácticas y semánticas. Una de las ventajas, quizás la más importante, de representar la información y el conocimiento de manera simbólica sea el hecho de que se puede ser procesada en diferentes medios. Tal proceso puede incluso tener lugar en nuestras cabezas, en donde, de alguna manera escribimos los símbolos realizando operaciones y resolviendo problemas siguiendo los mismos pasos que daríamos en un medio externo. Esto sugiere al menos dos importantes hipótesis en relación a la representación del conocimiento y a la comprensión, en primer lugar, que habría una profunda vinculación entre representación y comprensión, y en segundo lugar, que la dicotomía clásica entre procesos internos (en la mente) y externos (en la acción) pierde su carácter sustancial, dejando su lugar a la disputa instalada en el seno

de la investigación cognitivista entre representación y procesamiento simbólicos y no simbólicos. Si bien cabe admitir como ha señalado Dennett (1991, p.78) que, “la descomposición del modelo de la competencia en partes, fases, estados, pasos o lo que sea, no necesita arrojar ninguna luz sobre la descomposición de las verdaderas partes mecánicas, fases, estados o pasos del sistema”, el cognitivismo clásico enfrenta hoy dos de sus mayores desafíos teóricos y metodológicos, por un lado el golpe al internismo dado por W. Quine (1962) con la tesis la indeterminación de la traducción y por otro lado los méritos de un sistema no simbólico cada vez más consolidado como el conexionismo (PDP). El modelo clásico de la cognición cuyos principales exponentes han sido Chomsky, Fodor, Stich, Dretske y Lepore, hoy vuelve a ser examinado. Nuestra propuesta es analizar cuáles son los pilares que aún sostienen a dicho modelo y por qué el más reciente modelo de procesamiento distribuido no podría dar cuenta del procesamiento del lenguaje natural. Empleo de anglicismos en la red social de facebook

Rosa María Sanou Universidad Nacional de San Juan

[email protected]

Graciela Albiñana Universidad Nacional de San Juan

[email protected]

Graciela Galli Universidad Nacional de San Juan

[email protected]

103

Claudia Castañeda Universidad Nacional de San Juan

[email protected] Desde la II Guerra Mundial se evidencio la influencia del inglés en otras lenguas, que fueron incorporando vocablos de ese idioma. Esto se relaciona con la expansión que está experimentando y lo lleva a funcionar como una lengua internacional en el ámbito de la ciencia, la economía, la tecnología, el turismo, las comunicaciones, etc. En Argentina, el contacto del inglés con el español es virtual o diferido, porque las dos lenguas no conviven en una misma comunidad. En esta ponencia se exponen algunos resultados de una investigación que examina el uso de anglicismos en mensajes -elaborados en español- que los sujetos intercambian en Facebook. Definido como una red social genérica, este sitio web surgió originalmente como un sitio para estudiantes de la Universidad de Harvard, pero se abrió a cualquier persona con una cuenta de correo electrónico, y cuenta hoy con más de 1.000 millones de usuarios y traducciones a 70 idiomas. La investigación adopta el enfoque sociolingüístico variacionista que, centralmente, se interesa por las posibles correlaciones entre la variación que en toda comunidad ofrece la lengua en uso y factores sociales que caracterizan a los hablantes. Vale decir que explora la función del habla como símbolo de identidad sociocultural, ya que los diferentes subgrupos de usuarios de la lengua definen sus identidades sociales a partir de sus elecciones lingüísticas. En particular en esta ocasión nos referiremos al empleo de estos préstamos atendiendo a la edad y al género de los emisores de los mensajes. Asimismo, haremos un análisis individual de los anglicismos más usados. Se aplicó la metodología de trabajo cuantitativa variacionista. Para la conformación del corpus se registraron 2.600 comentarios publicados en Facebook. Se

tuvieron en cuenta los factores sociales de sexo (varones y mujeres) y edad (jóvenes hasta 35 años y adultos de 40 años en adelante). Palabras clave: Variacionismo - Anglicismos - Facebook - Frecuencia de uso - Edad y género Había una vez…un texto disciplinar: persistencia del discurso narrativo en textualizaciones de adolescentes

Marcia Arbusti Universidad Nacional de Rosario

[email protected] El comentario oral o escrito de textos disciplinares a través de los cuales se desarrolla parte de la curricula escolar es una práctica cotidiana en las aulas de las escuelas medias de nuestro país. Las textualizaciones resultantes de tal actividad presentan rasgos particulares relativos a esa dependencia que establecen con un texto fuente, con el cual guardan semejanzas propias del procedimiento de reformulación que se concreta en el acto mismo del comentario. Sin embargo, en ciertos casos puede observarse un corrimiento que distancia sustancialmente las dos instancias lingüístico-discursivas, ya que el texto de estudio, expositivo-explicativo, se transforma, de mano de los estudiantes, en un relato. Mi participación en esta ponencia intentará mostrar la persistencia del discurso narrativo en los comentarios de textos disciplinares generados por adolescentes de entre 15 y 18 años. La narración, aquel modo discursivo primario con que los sujetos son introducidos a una comunidad a través de historias orales o leídas,

104

continúa haciéndose presente en algunas textualizaciones orales o escritas de sujetos que intentan generar una nueva versión de un texto disciplinar leído previamente, el cual posee reglas de funcionamiento distintas a las de la narración. A través de la presentación de casos puntuales, analizaré aquellos rasgos propios del discurso narrativo que irrumpen en los textos que, en principio, deberían mantener el estatuto de teóricos. Palabras clave: discurso disciplinar – discurso narrativo – lectura y escritura – reformulación – escuela media El uso de citas en géneros académicos y profesionales de la carrera de Psicopedagogía (UNPA)

Susana Bahamonde Universidad Nacional de la Patagonia Austral

[email protected]

En el tramo final de la Licenciatura en Psicopedagogía, de la Universidad de la Patagonia Austral, los alumnos deben elaborar un informe a partir de un caso concreto de práctica psicopedagógica. Este escrito constituye el género académico que más se acerca a los que se elaboran en la práctica profesional, por lo cual podemos considerarlo como género de transición, en cuanto incluye un diagnóstico de un paciente real y una propuesta e informe de tratamiento, pero que también se distancia en algunos aspectos. Tal alejamiento se observa en la descripción detallada que intenta contextualizar la situación de abordaje del paciente, en la evaluación de la propia práctica como psicopedagogo y en la incorporación del discurso teórico de los autores estudiados. El uso de la cita bibliográfica cobra relevancia

en este género a medio camino entre la academia y la profesión y pierde espacio en los escritos elaborados por psicopedagogos ya en pleno ejercicio de sus prácticas profesionales. Este cambio pareciera mostrar un despegue de los apoyos teóricos, que avanza en la construcción de un decir propio dotado de legitimidad por la competencia profesional que, aunque deviene del saber teórico, ya no necesita explicitarlo. En los informes profesionales un solo vestigio queda del aparato bibliográfico estudiado: la mención de pruebas y técnicas empleadas que entrañan la autoría de otro. Los destinatarios y la situación de enunciación difieren en cada caso, esto determina la decisión de dar o no un lugar importante a la voz de especialistas. Pero no solamente esta voz especializada aparece inscripta, también el paciente, los padres, la institución escolar hablan a partir de uno u otro escrito. Se buscará hacer un análisis de ambos géneros desde el carácter polifónico que los constituye, en el que las diversas voces, parecerían funcionar como sostén teórico y empírico de las interpretaciones propias del discurso disciplinar. Sostén que en la transición de uno a otro género parece desvanecerse, sin embargo, es posible que solamente se mantenga velado. Palabras clave: géneros- académicos-profesionales-psicopedagogía-cita. Desafíos en la divulgación del conocimiento especializado sobre diversidad lingüística y educación: la propuesta de MENTA

Estefanía Baranger

Universidad de Buenos Aires [email protected]

105

Mariana Barrios Mannara Universidad de Buenos Aires

[email protected]

María Celeste Cabré Universidad de Buenos Aires

[email protected]

En este trabajo nos proponemos dar a conocer el Proyecto M.E.N.T.A (Multilingüismo, Educación y Nuevas Tecnologías en Argentina). Se trata de un proyecto de investigación y desarrollo ideado en 2014 por el colectivo de trabajo interdisciplinario constituido por Estefanía Baranger, Mariana Barrios Mannara y María Celeste Cabré, formadas en Letras (Universidad de Buenos Aires). Sus objetivos son impulsar, difundir y conectar investigaciones, desarrollos y recursos educativos sobre la diversidad lingüística en las aulas de Argentina a través de las nuevas tecnologías de información y comunicación. MENTA surge, en primer lugar, de reconocer la necesidad de producir mediaciones entre los productos académicos destinados a especialistas y sus potenciales destinatarios/as no especializados/as, y, en segundo lugar, de la urgencia para generar nuevos canales de comunicación entre las escuelas y las universidades. Propone no sólo desarrollar contenidos sino asimismo construir un espacio de difusión y adaptación para contenidos preexistentes. La presente comunicación expone un relevamiento del estado de la cuestión sobre los mecanismos, herramientas, redes y recursos existentes en la divulgación del conocimiento especializado sobre diversidad lingüística y educación, y luego introduce la propuesta de MENTA.

Palabras clave: diversidad lingüística - nuevas tecnologías - educación - divulgación - enfoque interdisciplinario El Quijote y sus infortunios. Una lectura del capítulo III de Don Quijote de la Mancha desde la doctrina de los infortunios de Austin

Busalino María Natalia Universidad Nacional de La Plata

[email protected] La ponencia constituye una propuesta de lectura del capítulo III de la Primera parte de Don Quijote de la Mancha (1605) de Miguel de Cervantes Saavedra desde la Pragmática, más precisamente desde la doctrina de los infortunios desarrollada por Austin en las conferencias II, III Y IV de Palabras y acciones. Cómo hacer cosas con las palabras (1962). La hipótesis de lectura desde la cual parte el análisis es la siguiente: los infortunios, los actos de habla fallidos, concretan y están al servicio de los recursos literarios fundamentales de la novela de Cervantes Don Quijote de la Mancha: la parodia y la ironía. El trabajo, en primer término, justifica por qué analizamos una obra de ficción desde la perspectiva pragmática de los actos de habla, si el mismo Austin sostuvo que él iba a excluir de su análisis a aquellos infortunios que consideraba “usos no serios del lenguaje”, entre los que incluía a las obras de ficción. Se refería a los “usos parasitarios del lenguaje”, como son las palabras que recita un actor en escena, un poema, un soliloquio, es decir a las citas. Para tal fin consideramos la noción de citacionalidad

106

desarrollada por Derridá en “Firma, acontecimiento y contexto” (1994). En segundo término, trataremos de caracterizar a la ceremonia por la cual se arma caballero a Alonso Quijano, ritual medieval ilustrado en los libros de caballería, como un infortunio según la perspectiva de Austin. Luego nos encontraremos en condiciones de relacionar este infortunio que se da en El Quijote con el concepto de parodia de Bajtín y la noción de ironía de Sperber y Wilson. Palabras clave: Pragmática- Actos de habla- infortunios- parodia- ironía. “Ok, dale buenísimo”: el marcador pragmático ok en la comunicación por SMS

Lucía Cantamutto Universidad Nacional del Sur

CONICET [email protected]

Dentro del estudio de los marcadores discursivos en el español de Argentina (García Negroni, 2014), la partícula ok se consolidó como un préstamo lingüístico recurrente en la interacción por SMS y Whatsapp: la partícula se ha extendido entre los hablantes del español bonaerense tanto en interacciones orales como en las mediadas digitalmente, requiriendo ser abordado dentro del estilo comunicativo digital de jóvenes y adultos. En anteriores investigaciones (Cantamutto, 2012, 2013 y 2014) hemos abordado el fenómeno tanto desde el uso como de la percepción sobre el préstamo en los SMS. Los resultados alcanzados ponen de manifiesto que la partícula ok opera en el discurso para aceptar, para verificar la progresión temática y la secuencia interaccional, y

para finalizar un tópico y cambiar al siguiente (Beach, 1983). El objetivo es identificar los contextos en los cuales los hablantes utilizan la partícula ok en la comunicación por SMS confrontándolo con chats (Whastapp) y la conversación coloquial. Para la determinación de los usos y funciones de este elemento polifuncional (Gaines, 2011; Cantamutto, 2014), es necesario confrontarlo en covariación con formas propias del español (i.e., bueno, dale), en diferentes entornos comunicativos. La investigación se adscribe a la Sociolingüística interaccional (Gumperz, 1982; Tannen, 1996), con aportaciones del análisis de la conversación (Briz, 2001), la pragmática sociocultural (Bravo y Briz, 2004) y la ciberpragmática (Yus, 2010). En el análisis se atiende a la variación sociolingüística, considerando las variables sexo y edad, a partir de un corpus de >3000 SMS recogidos, entre 2011 y 2014, en la ciudad de Bahía Blanca, transcriptos por colaboradores voluntarios anónimos. Este trabajo forma parte de un estudio más amplio sobre la comunicación por SMS donde se atiende a las regularidades discursivas y los fenómenos de variación pragmática, dentro del Proyecto de Grupo de Investigación “Estilo(s) comunicativo(s) en la interacción verbal del español bonaerense: construcción de identidades, valores y creencias” (SGCyT-UNS), dirigido por la Dra. Rigatuso. Palabras claves: marcador pragmático, comunicación por SMS, préstamo lingüístico, ok, comunicación digital

107

La Locura en la Pintura Latinoamericana como Objeto de Estudio de la Percepción Visual desde una Fundamentación Lingüístico-Antropológica

Mauricio Castillo

Brick Towers College

[email protected] .

El trabajo de investigación pondrá de manifiesto una fundamentación analítica dual: el de la comunicación y el de la cognición, teniendo como basamentos transversales a la razón y a las influencias culturales. No obstante, se cotejarán estos resultados con condicionamientos genéticos y del desarrollo humano vinculados estrechamente al individuo con su lenguaje de expresión artística, producto genuino de su estructura mental y condición humana moldeadas por el contexto socio-cultural. Para conseguir resignificar las obras de arte desde una perspectiva lingüístico-antropológica será necesario recurrir a escritos de Dell Hymes. De este modo, para que las narrativas descriptivas que los críticos de arte desarrollan sobre las producciones pictóricas constituyan una respuesta válida y complementaria de la intención del pintor, será vital que las versiones traducidas de los relatos (en este caso las obras) no sean inapropiadas para poder así entender su papel en el sistema social o mental en que surgieron (Hymes 1981:6-7). Además, se tendrán en cuenta los conceptos de hablante y audiencia en cuanto el artista comunica a través de su obra a una audiencia que puede estar segmentada en destinatarios específicos y en receptores pasivos que observan la obra pero con fines últimos completamente dispares. En este aspecto, jugarán un rol

principal las reacciones de los observadores como meros recipientes cognitivos o como actores significativos. Finalmente, serán de igual importancia las contribuciones de Sapir para poder comprender al lenguaje y la cognición moldeados por las experiencias y el contexto del lenguaje artístico. El corpus de investigación, se compone entonces, del análisis de diferentes pinturas de autores latinoamericanos que han plasmado en su obra la idea de la locura. En su mayoría son artistas contemporáneos cuyas producciones han sido analizadas e interpretadas en textos críticos de revistas y páginas web.

Palabras claves: locura, pintura, latino américa, percepción visual, Lingüística Antropológica Acercamientos en sociolingüística en Espacios Urbanos de Restablecimiento Poblacional: Proyecto Aslec – Ciudad Bolívar (Bogotá D.C.)

Instituto Caro y Cuervo

Ministerio de Cultura (Colombia) [email protected]

[email protected] Somos un grupo de investigación interdisciplinar que adelanta un estudio sociolingüístico en la ciudad de Bogotá con el propósito de identificar las variaciones sociolingüísticas que se generan a partir del contacto dialectal en espacios de restablecimiento poblacional como consecuencia del fenómeno de migración y desplazamiento forzado en Colombia. Esta investigación, que se viene desarrollando hace 2 años en la localidad de Ciudad Bolívar, ubicada en las periferias de la ciudad, cuenta con 3 etapas de

108

desarrollo: la etapa exploratoria, la experimental y la sociolingüística. En la etapa exploratoria se conformó un estado del arte sobre la caracterización dialectal del español de Colombia, se hizo un reconocimiento socio-espacial del escenario y se caracterizó la comunidad de habla. En la etapa posterior, la experimental, se recogió un corpus de 48 horas equivalente a 80 entrevistas. Dichas entrevistas recogen historias sobre experiencias vividas por los hablantes en sus lugares de restablecimiento. Este corpus permitió identificar 106 variaciones lingüísticas en diferentes niveles de la lengua predominando las fonéticas, morfológicas y léxicas. Como consecuencia de este proceso, se eligieron 5 de las variables lingüísticas más predominantes en el corpus y se inicia con la fase sociolingüística. Dicha fase se viene realizando en la actualidad y consiste en el diseño y la aplicación de una entrevista sociolingüística que intenta rastrear las 5 variables elegidas: variables fonéticas como la /d/, /s/, /ia/ y las variables sintácticas del “ser” focalizador y el futuro perifrástico. El corpus que se está recogiendo contará con un tratamiento y sistematización acorde con las TEI para su transcripción y etiquetado, con el propósito de ponerlo a disposición de la comunidad académica interesada en estudiar la variación dialectal del español de Colombia y otros aspectos de carácter social. Palabras clave: sociolingüístics, variation, migration, Spanish of Colombia, Ciudad Bolívar “Dizque eran compadres el zorro y el quirquincho”: procesos de gramaticalización y pragmaticalización en el español del noroeste argentino

Lidia Chang Universidad de Buenos Aires

Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano [email protected]

La cultura del noroeste de la Argentina, rica en tradiciones y costumbres, se destaca por sus mitos y leyendas que entretejen historias de campo con alegorías colmadas de magia, misterio y asombro. En estas historias sobre el duende, el zorro o la viuda negra, es usual la presencia de las formas dizque, dice y dice que con rasgos sintácticos y semánticos particulares. Poco se ha escrito sobre el uso de la forma dice que. En cambio, existen diversos estudios acerca del uso de las formas dizque (Olbertz 2005 y 2007, Company 2004, entre otros) y dice, llamado reportativo, (Granda 1994, Fernández Lávaque 1998, Escobar 2001, Andrade 2007, entre otros) en distintas variedades del español de América. El objetivo de mi trabajo será describir el comportamiento sintáctico y semántico de dichas formas en leyendas contadas por hablantes de español del noroeste argentino a la luz de la teoría de la gramaticalización. Mi análisis se basará en un corpus formado por: entrevistas a jóvenes y adultos de la ciudad de Tilcara, provincia de Jujuy; ejemplos extraídos de Cuentos y leyendas populares de la Argentina de Vidal de Battini (1980-1983); y casos extraídos de la Colección de Folklore Argentino de 1921. El análisis de los datos mostrará que dichas formas, que funcionan como claras marcas evidenciales en esquemas secuenciales descriptivos, funcionan como operadores narrativos en esquemas secuenciales narrativos. Los resultados me permitirán dar cuenta de que, luego de un proceso de gramaticalización que da origen a la forma dizque durante los siglos XIII y XV en el español peninsular, el verbo decir ha atravesado un proceso de pragmaticalización en el español del

109

noroeste argentino, puesto que ha adquirido nuevos medios lingüísticos que se refieren, ya no tanto al mundo concreto, sino a la organización del mundo por los hablantes. Palabras clave: dizque - dice reportativo - español andino - quechua- gramaticalización -pragmaticalización ¿Escribir bien o escribir mal? Sobre los protocolos de escritura y sus vínculos con la escritura escolar

María de los Ángeles Contreras Universidad Nacional de La Plata

[email protected]

La cultura escrita escolar y académica tiene sus propias reglas, reglas que los alumnos deberían conocer y utilizar a la perfección si pretenden escribir de manera “correcta”. Asimismo, se da por sentado que el alumno debe conocer los modos de leer y escribir propios de estas esferas de uso y cuando esto no es así se suele recurrir (como un modo de justificar el fracaso) a argumentos que sostienen que estos sujetos presentan carencias o déficits en su formación respecto de los saberes y prácticas básicas. Pensamos que ésta es una respuesta simplista a un problema complejo, y es sobre esto sobre lo que versará este trabajo. Es necesario tener en cuenta que tanto la escritura como la lectura son prácticas culturales que se caracterizan según las épocas en las que surgen y que se cruzan, a su vez, con los diferentes protocolos de lectura y escritura existentes. En vinculación con esto debemos asumir que los docentes tenemos concepciones de lo que la lengua y la escritura deben ser, y ponemos en juego estos preconceptos a

la hora de evaluar los escritos de nuestros alumnos. Del mismo modo, todos los estudiantes que se enfrentan a la tarea de escribir traen consigo ideas preconcebidas sobre cómo debe ser el lenguaje escrito, muchas veces éstas están relacionadas con lo que Claire Blanche-Benveniste define como “lenguaje dominguero” o formas lingüísticas que se usan esporádicamente porque se alejan del habla cotidiana y se identifican con la escritura literaria y “correcta”. Por otra parte, es ese mismo esfuerzo por utilizar el “lenguaje dominguero” lo que lleva a muchos estudiantes a sobrecargar sus textos con marcas “del buen decir”, y muchas veces esto mismo inhibe la escritura ya que algunos estudiantes se sienten muy lejanos de ese lenguaje. Palabras Clave: Escritura-protocolos –corrección-esferas de uso-“lenguaje dominguero” Tradición cultural y actitudes lingüísticas hacia las lenguas andinas

Claret Aurelia Cuba Raime Universidad Nacional de San Agustín,

Arequipa-Perú [email protected]

Poco o nada se ha estudiado si la tradición cultural, vale decir, la lengua, lugar de origen o de nacimiento, prácticas culturales influyen en las actitudes lingüísticas. La perspectiva de esta investigación fue relacionar ambas variables para determinar si existía o no tal relación. En efecto, la hipótesis prueba que existe relación entre la tradición cultural y las actitudes lingüísticas hacia

110

el quechua y el aimara. La investigación se realizó en informantes bilingües (quechua-castellano, aimara-castellano) y monolingües del castellano del Cono Norte, Arequipa.

Criterios de simplificación en cuentos cortos en inglés: un análisis desde la Lingüística Sistémico-Funcional

Ana María Coria, Universidad Nacional de La Plata

[email protected]

María Cristina Spínola, Universidad Nacional de La Plata

[email protected]

AnnMontemayor-Borsinger Universidad Nacional de Cuyo

Universidad Nacional de Río Negro [email protected]

Esta ponencia presenta los resultados de un estudio realizado en el marco de la Lingüística Sistémico-Funcional en el que se analizaron los criterios léxico-gramaticales y semántico-discursivos aplicados a la simplificación de cuentos cortos originales para adaptarlos a niveles de menor proficiencia lingüística. El corpus está constituido por tres cuentos exitosos de autores de habla inglesa, frecuentes en viejas y nuevas antologías: “Her First Ball”, de Katherine Mansfield, “The Story of an Hour”, de Kate Chopin y “The Open Window”, de Saki. Se analizaron y compararon extractos

tomados del inicio y del final de las versiones originales de estos cuentos y de versiones simplificadas de los mismos. Los cambios que se observan en la simplificación de los textos involucran aspectos gramaticales tales como modificaciones en la estructura temática de las cláusulas y/o complejos de cláusulas. Por otra parte, es notable la frecuencia de las modificaciones en las selecciones léxicas: en las versiones simplificadas se seleccionan ítems léxicos menos específicos y de mayor frecuencia de uso. Además se eliminan selecciones que refieren al contexto histórico-social en el que se desarrolla la trama del cuento y se expanden ítems para clarificar su significado; es frecuente también la recuperación de elementos elididos. En todos los casos analizados las distintas modificaciones de las versiones simplificadas no afectan la trama narrativa aunque los cambios conllevan en muchas ocasiones la pérdida de imágenes y metáforas que realzan el valor literario de las versiones originales. Palabras clave: simplificación, proficiencia lingüística, narrativa, léxico-gramática, estructura temática Actitudes lingüísticas de docentes en el ámbito educativo de un Instituto de Estudios Superiores de Catamarca

Clelia Silvina Cruz Universidad Nacional de Catamarca

[email protected]

El presente trabajo forma parte del proyecto de investigación denominado “Casos de variación lingüística en el español hablado en Catamarca”. Se pretende desde un enfoque sociolinguístico reflexionar sobre las actitudes lingüísticas de docentes

111

catamarqueños hacia el uso de la lengua vernácula o estándar de sus alumnos de primer año en el ámbito educativo de un Instituto de Estudios Superiores de Catamarca. A los fines de cumplir con tal propósito se recupera conceptos clave como: concepción de lengua, lengua vernácula, lengua estándar, ideología, representaciones sociales e identidad. Para enlazar dichos conceptos se propone un trabajo interdisciplinario. Se emplea la técnica de la entrevista semidirigida, método no exento de problemas. El principal de los obstáculos, según Labov (1972), es la “paradoja del observador”, o sea, cómo lograr que nuestro informante no se intimide, cómo conseguir que el ambiente sea relajado y que fluya lo espontáneo. A la vez, se tomaron en cuenta los aportes de la etnografía del habla y del análisis del discurso para complementar los datos obtenidos. Se espera, a partir del desarrollo de este trabajo mostrar parte de la realidad lingüística que se vive en las aulas. Palabras clave: actitudes lingüísticas, lengua estándar, lengua vernácula, ámbito educativo, identidad. Perspectiva cognitiva, puente entre los textos de los alumnos y los saberes de los docentes

Magda Beatriz Lahoz

Universidad Nacional de San Juan [email protected]

Mirtha Cuadros

Universidad Nacional de San Juan [email protected]

La queja del ámbito docente frente al desinterés de los jóvenes por su proceso de comprensión y producción de textos, evidenciado en serias fallas de interpretación y escritura, además de improductiva revela una concepción estática de la lengua y el hombre. La perspectiva cognitiva que, anclada en la experiencia, permite la proyección conceptual, constituye un marco propicio para trabajar con la creatividad de ese usuario de la lengua que es el alumno. En la presente ponencia contrastamos las respuestas escritas por estudiantes de segundo y tercer año de Nivel Medio y de primer año de la Facultad, carrera de Letras, ante dos tipos de consignas muy diferentes: las que solicitan el contenido previamente abordado en textos académicos, vistos como fuente de saber y las que colocan al alumno como fuente, como responsable de una forma que posibilita un contenido [Slavoj Zizek, 2003]. El corpus pone en evidencia lo que la pedagogía y la filosofía plantean como crítica al sistema educativo que no logra los resultados deseados por una sociedad democrática, esto es que los docentes de lengua continuamos concibiéndonos como poseedores de un conocimiento privilegiado de la relación entre los símbolos y el mundo considerada esencial, inmodificable y valiosa -aunque posiblemente ajena a la experiencia de los más jóvenes-, y como responsables de la misión de iniciar a los estudiantes en ese conocimiento a fin de reconciliarlos con la palabra “verdadera” del otro e incorporarlos a la “élite” de los alfabetizados [Peter Sloterdijk, 2000]. Asimismo, la emergencia de textos en los que se aprecia el esfuerzo de usuarios de la lengua en "captura" de un significado [Gärdenfors, 1995], sugiere que la perspectiva cognitiva puede ser un puente que promueva una interacción poliédrica del hombre y el mundo cuyo objetivo es la proyección conceptual [Osorio, 2003] antes que conservar verdades previas.

112

Obiter dictum y argumentación proyectiva en el precedente “Einaudi” de la Corte Suprema de la Nación

Mariana Cucatto Universidad Nacional de La Plata

Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas [email protected]

Toribio Enrique Sosa

Universidad Nacional de La Pampa Cámara de Apelación Civil y Comercial,

Poder Judicial Provincia de Buenos Aires [email protected]

La sentencia judicial –que es el producto culminante de la función jurisdiccional del Estado- debe resolver un conflicto de intereses, pero no de cualquier modo, ya que los jueces deben dar las razones por las que adoptan la solución de cada caso (art. 3 ley 26994, nuevo Código Civil y Comercial; arts. 34.4, 163.5 y 163.6 párrafo 1° CPCC Nación y CPCC Bs.As.). Ahora bien, no todas las razones proporcionadas por los jueces tienen igual valor o peso argumentativo: las hay dirimentes y las que no lo son. Los argumentos dirimentes son aquellos que por sí solos definen y sostienen la solución del caso; se los denomina holding. Los argumentos que no son dirimentes, que no configuran el holding, suelen ser catalogados o categorizados como obiter dicta (Frondizi, 1994; Peyrano, 1994, 2000; Mattila, 2006; Cucatto y Sosa, 2014). En nuestro trabajo, analizaremos el fallo de la Corte Suprema de la Nación Argentina del 16/9/2014 en “Einaudi, Sergio /c Dirección General Impositiva /s nueva reglamentación”, y procuraremos

demostrar cómo ese tribunal hace funcionar allí de modo peculiar un argumento obiter dictum: a- sin el uso explícito de la expresión obiter dictum que normalmente se emplea para señalar su presencia; b- no para argumentar en forma accesoria dentro de los límites del caso específico y concreto; c- para anunciar y para fundamentar proyectivamente una resolución posterior de carácter general y abstracto y, por ende, extrajurisdiccional. Consecuentemente, la Corte Suprema inmediatamente luego de “Einaudi” emite la acordada n° 28/2014, también del 16/9/2014, de carácter reglamentario, a través de la cual se fija, para futuros casos en general, la significación económica mínima de una causa para que su sentencia pueda ser atacada mediante el recurso ordinario de apelación previsto en el art. 24.6.a del d.ley 1285/58. Palabras clave: Función jurisdiccional - obiter dictum - argumentación accesoria - argumentación proyectiva - función extrajurisdiccional “La facultad literaria de la mente de los indígenas, superchería literaria”: representaciones de lo indígena en la lingüística argentina decimonónica

Sofía De Mauro

CONICET [email protected]

En 1909-1910 se publica el Catálogo razonado de la Sección Lenguas americanas, obra que contiene las fichas de lectura de la biblioteca personal de Bartolomé Mitre. Se trata de comentarios, críticas o reseñas sobre lo publicado en materia de lenguas indígenas del continente, con especial énfasis en las del territorio

113

argentino. Nos centraremos en algunas de estas breves reseñas para revisar las lecturas que hace Mitre sobre estas producciones: ¿qué imágenes de las lenguas y, por extensión, de las culturas originarias plantea en su ordenamiento ‘razonado’ y en sus comentarios como bibliófilo erudito? ¿Qué representaciones de lo indígena produce y reproduce esta lingüística emergente? Abordaremos, además, el problema del americanismo y la ciencia decimonónica, como contexto de aparición de diversos estudios sobre lenguas indígenas y de la lingüística científica, parte de las Ciencias Antropológicas en ese momento. Palabras clave: representaciones, lingüística científica, Bartolomé El artículo de divulgación como sucedáneo

Norma Desinano

Universidad Nacional de Rosario [email protected]

El objetivo de esta ponencia es discutir las formas en que se intenta trabajar con la lectura y la escritura dentro de la escuela media y en algunos cursos propedéuticos de la universidad como medio para lograr que los alumnos alcancen un cierto grado de efectividad tanto en relación con el acceso a los conocimientos a través de la lectura como a la posibilidad de que escriban textos escolares que expliciten esos conocimientos y que respondan a los requisitos más generales de los textos expositivo disciplinares. Se analizará la problemática inherente a cada una de las dos situaciones que se relacionan aquí con el problema, el nivel medio y el nivel universitario, para tratar de dejar en claro las diferencias

que deberían ser definitorias en relación con los planteos didácticos en cada caso, de acuerdo con los objetivos que cada situación propone respecto de los campos de conocimiento específicos. Se relacionará luego esta problemática con la figura del docente de Lengua que en un caso es quien por delegación de sus pares debe colaborar con ellos para que los alumnos lean y escriban textos encuadrados en determinadas disciplinas, y que en el otro caso es el que se hace cargo de los cursos propedéuticos sobre la base de que sus conocimientos sobre discursos y textos los habilitan para orientar a los alumnos en la lectura y la escritura epistémicos. Dentro de este planteo se analizará el criterio de empleo en ambas situaciones de textos de divulgación como un instrumento didáctico aparentemente adecuado para la realización de las actividades de lectura y escritura. Tangencialmente se hará referencia a los manuales preparados especialmente para cumplir con el desarrollo de las citadas actividades propedéuticas en la enseñanza superior. Palabras clave: lectura / escritura / cursos propedéuticos / escuela media / textos de divulgación Voces en las aulas del Siglo XXI

Gabriela Domínguez

Universidad Nacional de San Juan [email protected]

Daniela Cerezo Universidad Nacional de San Juan

[email protected]

114

Esta ponencia reúne narrativas pedagógicas de experiencias didácticas sobre una propuesta de capacitación a docentes en ejercicio de los distintos niveles de enseñanza en los saberes disciplinares y pedagógicos vinculados a la enseñanza de la LENGUA ORAL en relación con la LENGUA ESCRITA, a la luz de los actuales enfoques lingüísticos y teorías del aprendizaje. Esta tarea, desarrollada desde varios años, se trabaja desde el año 2013 en el marco de la cátedra UNESCO para la lectura y la escritura, subsede UNSJ. Se sustenta que el lugar no privilegiado que durante mucho tiempo ocupó la oralidad en los distintos enfoques teóricos lingüísticos de la primera mitad del siglo XX, repercutió en la didáctica de la lengua oral. Distintos motivos condujeron a esto, tales como una concepción de lo oral y lo escrito como códigos opuestos que pueden ser enseñados independientemente uno de otro; el prestigio de la escritura en una sociedad letrada; y la creencia de que todo hablante maneja la oralidad cabalmente, sin necesidad de reflexionar sobre ella. Esta defensa de la oralidad no implica un detrimento de la escritura, por el contrario reinvindica la estrecha relación entre ambos códigos. Con este fin se brinda una nueva propuesta de categorización de textos en la que se visualiza el continuum entre estos dos polos. Los contenidos seleccionados en los cursos apuntan a que el docente pueda reflexionar acerca del uso de la lengua oral y su interrelación con la escrita, con el fin de poder trabajar con los alumnos estrategias de comprensión y producción que relacionen las cuatro habilidades: “hablar/escuchar” y “leer/escribir”. Palabras Claves: Oralidad – enseñanza – estrategias orales de compresión y producción - narrativas pedagógicas – capacitación en servicio

La “ciencia monstruo”: un acercamiento a la americanística de José Imbelloni

Luisa Domínguez Instituto de Lingüística (UBA)

[email protected] La instalación definitiva de José Imbelloni (1885-1967) en nuestro país tuvo un impacto significativo en el desarrollo de las distintas disciplinas que integraron lo que él denomina ciencia americanística; entre ellas se encuentran la antropología, la paleontología, la etnografía y la lingüística sobre lenguas indígenas. En el planteamiento de esta “ciencia monstruo”, clasificada así por el mismo Imbelloni en virtud de su magnitud y complejidad, se reconocen diálogos con el discurso de los americanistas decimonónicos y con ciertas propuestas coetáneas locales e internacionales, entre los cuales se destaca su filiación a la Escuela Histórico-Cultural de Viena. Su posicionamiento tiene como resultante un enfoque particular y un plan de organización de la americanística que tendrá sus efectos en sus investigaciones lingüísticas sobre lenguas indígenas en Argentina y las disciplinas relacionadas con ella. En esta ponencia nos abocaremos a la lectura y análisis de algunos de sus artículos más reconocidos, con el propósito de presentar su conceptualización de la americanística, a partir del rastreo de las tradiciones científicas con las que dialoga, las continuidades y rupturas con propuestas anteriores y sus nuevos planteos. Buscamos, con esta lectura, ingresar a un aspecto de la obra de Imbelloni poco estudiado hasta el momento, realizado durante las décadas de 1920-1960, época además escasamente revisada en lo que a los estudios lingüísticos de lenguas indígenas respecta.

115

Palabras claves: americanística, lenguas indígenas, tradiciones científicas, lingüística argentina, José Imbelloni Quechuismos léxicos en el español de Salta y Jujuy (Noroeste Argentino). Procesos de adaptación morfológica

Verónica Cecilia Dudzicz Universidad Nacional de Salta

[email protected] La incorporación de préstamos es uno de los principales procedimientos de evolución de una lengua. En el caso del Noroeste Argentino, el contacto entre el quechua y el español ha sentado las bases para la conformación de una variedad incluida dentro del área denominada “del español andino”, aunque en su formación han actuado también otros factores, como la presencia de retenciones. Esta comunicación se refiere a la investigación sobre un corpus de elementos léxicos del español de las provincias de Salta y Jujuy extraído del Diccionario de Americanismos en Salta y Jujuy (República Argentina), de M. F. Osán de Pérez Sáez y V. Pérez Sáez (2006). En el análisis se centra en los procesos de formación de palabras que intervienen en la adopción de los quechuismos. En el caso de los préstamos, los morfemas base provienen en general de la lengua prestadora, aunque a veces este aporte se extiende a otros tipos de morfemas que son incorporados como parte del préstamo por la lengua prestataria. Por su parte, esta recurrirá a los morfemas derivativos propios para que el préstamo resulte

gramatical y funcional en el sistema; ellos determinan a qué clase pertenece la palabra y, por lo tanto, permiten la utilización de los morfemas gramaticales en la flexión. Por último, los morfemas facultativos no son obligatorios y su función es aportar un matiz semántico o un valor sintáctico. El trabajo contempla el análisis cuantitativo y cualitativo de los datos y se propone dilucidar, al menos en parte, la manera como la variedad de lengua observada incorpora préstamos de un sistema ajeno con el que ha tomado contacto secularmente. Palabras clave: quechuismos – cambio – variedad - morfología Concepciones sobre la lengua: análisis de estrategias discursivas en dos textos polémicos sobre políticas lingüísticas del español

María Gina Furlan

[email protected]

Tania Loss [email protected]

Universidad Nacional de Córdoba

Este trabajo se propone describir y analizar la construcción del ethos en dos textos argumentativos relativos a un tema polémico: las políticas lingüísticas del español (Marcos Martín, 2011 y Soca Ricardo, 2013). El análisis comprende la descripción de las estrategias discursivas con mayor índice de frecuencia, así como los argumentos utilizados para defender las posturas de los locutores.

116

La identificación de operaciones y el análisis argumentativo desde el modelo dialógico de Plantin permiten situar esos textos entre los discursos sociales, cuya dimensión ideológica se articula en el nivel macrodiscursivo con la distribución del poder disciplinar y soberano y delimita en el texto de Marcos Martín una postura favorable hacia la función normativizadora de la RAE , que se opone a la postura presentada por el texto de Soca. Conclusiones preliminares indican que el ethos discursivo que se construye en los textos analizados determina la presencia de formaciones discursivas conformadas a partir de las posiciones anteriormente descriptas y su orden de aparición es recurrente en otros textos de glotopolítica para apoyar a la RAE o bien para oponerse como parte de una ideología en ruptura. La identificación de las instancias antes señaladas posibilitará determinar su potencial comunicativo en el discurso y establecer diferentes instancias interpretativas en relación con las técnicas argumentativas utilizadas por los locutores tales como: la retorsión, el paralogismo imputado al adversario, la descalificación del adversario y la ironía. El análisis y descripción de esas operaciones discursivas nos permitirá incluir este trabajo en la línea de estudio de los discursos académicos y posteriormente establecer anclajes didácticos para facilitar su comprensión. Análisis histórico-comparativo de traducciones argentinas de Cuore (Edmondo de Amicis)

Valeria Galduroz Universidad Nacional del Sur [email protected]

El trabajo adopta el supuesto según el cual “los vaivenes de la traducción están íntimamente relacionados con la coyuntura política, económica y social de los períodos que atraviesa” (Adamo, 2012: 17), para centrarse en las “Advertencias” de cinco traducciones argentinas de la novela italiana Corazón (Edmundo de Amicis, 1886), pertenecientes a la etapa 1909-2008. Esta obra fue muy significativa en la enseñanza de la literatura en la escuela argentina a lo largo del siglo XX (Sardi, 2008, 2010, 2011). El objetivo es identificar las ideas, creencias y valores que generan y son generados por las convenciones hegemónicas de una época, y que pueden reconocerse en el corpus a partir de las opciones léxico-gramaticales de los traductores. Con esta finalidad, se elabora un análisis histórico-comparativo (Narvaja de Arnoux, 2006) de los recursos mencionados (específicamente en la estructura de transitividad, Halliday, 1994) mediante los cuales los traductores pueden realizar una determinada representación de la experiencia social -en particular la representación de actores sociales- de incidencia en el ámbito escolar, medio en el que estas ideas tienen un campo muy fértil para su reproducción y refuerzo. El estudio integra herramientas de la teoría de las representaciones sociales (Petracci y Kornblit, 2007), y del ACD (Fairclough, 1989). Se articulan también los aportes que ofrece el estudio de las políticas lingüísticas, culturales y sociales de los periodos históricos involucrados (Blanco, 1991, 2006; di Tullio, 2003), con la revisión de diversos aspectos vinculados a la traducción literaria en Argentina hoy (Crolla, 2013). El trabajo se inscribe en el marco del proyecto de investigación “Aspectos de la textualización de los saberes científicos”, subsidiado por la Universidad Nacional del Sur.

117

La autora realiza estas investigaciones como becaria egresada de la Universidad Nacional del Sur (Iniciación a la investigación), con la dirección de la Dra. Patricia Vallejos. Visiones de la sensualidad femenina en el género discursivo sáfico

Alejandra Galindo Santos

Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo [email protected]

La literatura hispanoamericana del siglo XIX demuestra gran atracción hacia la imagen de la poeta Safo. Esto se demuestra en la proliferación de publicaciones, tanto en periódicos como en libros, que dan cuenta de su vida. En este sentido, resulta pertinente hablar, siguiendo los postulados de Bajtin, de un género discursivo sáfico. El género discursivo sáfico es aquel en el que se aborda otro tipo de sexualidad femenina: el que va dirigido a la atracción entre mujeres y que se manifiesta como una transgresión a ciertos prototipos femeninos no sólo por la erotización hacia otras mujeres sino por el distanciamiento al aura virginal con que se revestía a la mujer en el siglo XIX. La tipificación de un género discursivo sáfico desemboca entonces en el reconocimiento de los enunciados como portadores de propiedades o atributos distintivos que se encuentran primero con la sensualidad de la mujer para transformarse después en una sensualidad entre mujeres; ambas, vistas desde la figura de Safo y que contribuyen a engrosar a la mujer fatal del siglo XIX.

Palabras clave: género discursivo, sensualidad femenina, safismo, mujer fatal, siglo XIX “Es la mejor manera de trabajar”. Conversación de contacto en ventanillas de instituciones de la salud y la educación en Bahía Blanca.

Gisele G. Julián Universidad Nacional Del Sur

CONICET [email protected]

El estudio de la conversación de contacto (small talk) como fenómeno dinamizante de la cortesía verbal ha tenido importantes desarrollos durante los últimos años. Entendido a partir de Malinowski como forma de comunión fática, el small talk se ha considerado como parte de las necesidades humanas de reconocimiento mutuo, destacándose el valor de esta forma de habla relacional en la creación de un ambiente de solidaridad. A partir de la compilación de Justine Coupland (2000), la problemática de la conversación de contacto ha ido adquiriendo un lugar sobresaliente en las investigaciones sobre interacciones en distintos contextos socioculturales tales como el lugar de trabajo (Holmes, 2000), el ámbito comercial (Placencia, 2004; Rigatuso, 2008 y 2011), el dominio institucional universitario (Rigatuso, 2008 y 2011), las peluquerías (Placencia, 2007), entre otros. Dichos estudios abordan el fenómeno en su dimensión sociopragmática y discursiva. En este trabajo proponemos examinar las diferentes formas de aparición y las funciones que cumple la conversación de contacto en ventanillas de atención al público de instituciones del ámbito de

118

la salud y la educación en Bahía Blanca, perteneciente a la región lingüística del español bonaerense. Se atenderá especialmente a su papel en la construcción y negociación de la identidad de los hablantes en el discurso, considerando la orientación que los mismos realizan hacia su identidad institucional o social a través de este modo de manifestación de habla social. La investigación se enmarca en un enfoque de Sociolingüística interaccional (Gumperz, 1982 y 2001; Tannen, 1985, 1996 y 2004), con aportaciones de Etnografía de la comunicación (Gumperz y Hymes, 1972), Microsociología de Goffman (1967) y Análisis del discurso (Drew y Sorjonen, 2000). Para el estudio de los fenómenos de cortesía seguimos la Pragmática sociocultural (Bravo, 1999; Placencia, 2001 y 2004; Briz, 2003; Bravo y Briz, 2004; Kaul, 2008 y 2010). Los datos son registrados mediante grabaciones, con la aplicación de la técnica de participante-observador, e incorporamos la percepción e interpretación (Gumperz, 1982; Placencia, 2001) de los hablantes de la comunidad acerca del fenómeno estudiado. En el procesamiento de los datos tenemos en cuenta distintas variables sociodemográficas y contextuales (Hernández Campoy y Almeida, 2005), además del tipo de relación existente entre los hablantes, considerando las dimensiones de poder y solidaridad propuestas por Brown y Gilman (1960). Palabras clave: conversación de contacto; cortesía; español bonaerense; instituciones; identidad institucional y social.

Representaciones sociales: una manera de entender las ideas de nuestros estudiantes cuando producen un texto especializado

Steffanie Kloss Medina Universidad de Concepción

[email protected] La importancia de escribir géneros especializados, radica en que los productores nóveles requieren manejo disciplinar, estrategias de textualización y revisión sistemática para producir un texto. En este ámbito, el texto escrito por el estudiante se descontextualiza tanto de la realidad personal como de su procedencia textual, sin embargo, éste debe demostrar el dominio de sus competencias comunicativas al momento de escribir (Cassany, 2002, 2006; Parodi, 2007, 2008). Además, la escritura no sólo se torna un proceso complejo por las competencias que debe seguir el escritor, sino también por la representación que este tiene de su proceso (Jodetet, 1986). Es así como los docentes, tienen ciertas representaciones sobre el proceso de escritura de los estudiantes, la que en ocasiones es disonante con la de este último. Es por ello, que esta investigación, pretende contribuir en la declaración de las representaciones que tienen los estudiantes respecto a su producción textual, en los niveles léxico-gramatical, de coherencia-cohesión, de estilo y, asimismo, de la corrección realizada por los docentes. Esta investigación es de tipo cualitativa, con una metodología descriptiva, pues pretende indagar y describir las representaciones sociales de los estudiantes de periodismo de la Universidad de Concepción, respecto a su manejo en la habilidad de escritura. Los insumos, se obtuvieron a través de la técnica de la recolección de encuestas con preguntas abiertas, las que permitieron levantar

119

categorías de análisis. Posteriormente, se aplicó el procedimiento de la Grounded Theory, que implica la operación de codificación abierta y codificación axial. Los hallazgos que se obtuvieron, señalan que los estudiantes distinguen falta de herramientas a nivel disciplinar, de organización de la información, de manejo léxico-gramatical y semántico, dado por la falta de coherencia entre la formación recibida en la enseñanza media y los dos primeros años de universidad. Es así, como los estudiantes perciben que su proceso de escritura es producto de la formación, de la desarticulación de competencias, del manejo disciplinar, de las complicaciones propias del discurso especializado en el ámbito del periodismo y del nivel de alfabetización. Palabras claves: Representaciones sociales, Alfabetización académica, Producción de discursos académico-profesionales, Estudiantes de Periodismo. Perspectiva cognitiva, puente entre los textos de los alumnos y los saberes de los docentes

Magda Beatriz Lahoz

Universidad Nacional de San Juan [email protected]

Mirtha Cuadros

Universidad Nacional de San Juan [email protected]

La queja del ámbito docente frente al desinterés de los jóvenes por su proceso de comprensión y producción de textos, evidenciado en

serias fallas de interpretación y escritura, además de improductiva revela una concepción estática de la lengua y el hombre. La perspectiva cognitiva que, anclada en la experiencia, permite la proyección conceptual, constituye un marco propicio para trabajar con la creatividad de ese usuario de la lengua que es el alumno. En la presente ponencia contrastamos las respuestas escritas por estudiantes de segundo y tercer año de Nivel Medio y de primer año de la Facultad, carrera de Letras, ante dos tipos de consignas muy diferentes: las que solicitan el contenido previamente abordado en textos académicos, vistos como fuente de saber y las que colocan al alumno como fuente, como responsable de una forma que posibilita un contenido [Slavoj Zizek, 2003]. El corpus pone en evidencia lo que la pedagogía y la filosofía plantean como crítica al sistema educativo que no logra los resultados deseados por una sociedad democrática, esto es que los docentes de lengua continuamos concibiéndonos como poseedores de un conocimiento privilegiado de la relación entre los símbolos y el mundo considerada esencial, inmodificable y valiosa -aunque posiblemente ajena a la experiencia de los más jóvenes-, y como responsables de la misión de iniciar a los estudiantes en ese conocimiento a fin de reconciliarlos con la palabra “verdadera” del otro e incorporarlos a la “élite” de los alfabetizados [Peter Sloterdijk, 2000]. Asimismo, la emergencia de textos en los que se aprecia el esfuerzo de usuarios de la lengua en "captura" de un significado [Gärdenfors, 1995], sugiere que la perspectiva cognitiva puede ser un puente que promueva una interacción poliédrica del hombre y el mundo cuyo objetivo es la proyección conceptual [Osorio, 2003] antes que conservar verdades previas.

120

Paralelismos y aproximaciones entre la Lingüística y el Derecho en torno a la dicotomía sistema/acto

Helga María Lell

Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas Universidad Nacional de La Pampa

[email protected]

La Lingüística ha encontrado en la dicotomía lengua/habla, a partir de Saussure, la carta fundacional y certera (más allá de algunas discrepancias) en su carácter de ciencia. Por su parte, la disciplina jurídica, aún continúa enfrentando críticas y embates respecto de su cientificidad por motivos de diferente índole, usualmente focalizados en las indeterminaciones ontológicas. Precisamente, en este trabajo, desde la perspectiva del Derecho, el objetivo central es desarrollar la dicotomía sistema/acto que subyace como base a aquella ya mencionada en la Lingüística y a otra propia del Derecho: normas jurídicas generales/decisiones judiciales, a fin de explicitar un núcleo de coincidencias entre ambas disciplinas. Ello, con la creencia de que, a partir de los desarrollos de la Lingüística, se pueden reconocer fenómenos y construir categorías explicativas para la disciplina jurídica. En el ámbito jurídico, aún no se ha logrado conciliar la existencia de estos dos extremos, uno general o sistémico y otro individual y concreto, de manera que puedan comprenderse como componentes igualmente relevantes de un mismo objeto de estudio. Ello ha conllevado al descarte de uno de los dos polos en desmedro del otro y a la negación de la riqueza gnoseológica y fáctica del descartado. En particular, para acortar el marco teórico de la Lingüística, se trabajará con dos posturas diferentes: la estructuralista de Saussure y la realista de Coseriu. El objetivo mediato consiste en

visualizar diferentes aproximaciones epistemológicas a un mismo objeto multifacético. Palabras clave: Lengua/habla; normas jurídicas generales; decisiones judiciales; cientificidad; paralelismo La construcción del discurso en la carta suicida

Nora Marina Mamaní Universidad Nacional de Jujuy

[email protected] El suicidio es un fenómeno social que plantea interrogantes y preocupa a la sociedad debido al aumento de casos en la Provincia de Jujuy, Argentina, en estos últimos años, especialmente en adolescentes. Actualmente existen muchos interrogantes sobre este problema pero muy pocas respuestas que ayuden a su prevención. Adolescentes o adultos, muchos de ellos deciden escribir sus últimas palabras en aquella que será el único instrumento que perdurará puesto que otros testimonios como el cuerpo y la vida desaparecen físicamente. Sólo queda la carta del suicida ante sus destinatarios, sea que estén concernidos en el encabezamiento, sujetos circunstanciales que encontraron la carta, o investigadores, sujetos externos al acontecimiento. La sola existencia de esta clase de texto epistolar constituye el objeto de estudio de este trabajo ya que como género discursivo es el lugar donde la subjetividad del YO toma cuerpo en la palabra; ese YO es el que deja escrita su despedida y los argumentos que lo llevaron a cometer tal acto.

121

El presente trabajo parte de la idea de carta como una materialidad opuesta a la evanescencia de la mortalidad. Explora en un fenómeno social como el suicidio pero centrándose en la intimidad del pensamiento a través del análisis discursivo de las última palabras. Como metodología de trabajo se sitúa en la conjunción de una heterogeneidad teórica que parece ser la clave de los estudios discursivos. Se privilegia el aporte de Peirce con la concepción triádica del signo: signo, mundo y conciencia / sujeto. Y se considera necesario el aporte de la Teoría del Análisis del discurso, para lograr el objetivo de conceptualizar y caracterizar este nuevo género discursivo producto de un fenómeno social que se acentúa en estos últimos años en poblaciones de adolescentes Palabras claves: carta suicida – género discursivo – semiótica – análisis del discurso “Ayvu significa habla y significa también amor”: lengua guarani y diversidad de significados

Carlos Maroto Guerola

Programa de Pós-Graduação em Linguística Universidade Federal de Santa Catarina, Brasil

[email protected]

Con el fin de problematizar la violencia epistémica de la invención colonial de lenguas y regímenes metadiscursivos, así como el silenciamiento de los discursos indígenas sobre sus lenguas y prácticas de lenguaje, este trabajo trata la diversidad lingüística en términos de diversidad de prácticas sociales y de significados,

señalando algunos de los significados que la lengua y el lenguaje tienen para los Guaraní, y más específicamente, para el significado de los términos guaraní (nhe’½ y ayvu) más cercanos a esos conceptos. Para ese fin, se colocan en diálogo discursos etnológicos sobre la narrativa fundacional guaraní del lenguaje humano, sobre el carácter divino, humanizante y creador del lenguaje, sobre su centralidad en la religión guaraní y sobre su relación con la religión y la epistemología en su calidad de elemento decisivo para la articulación del tekoa (lugar donde se dan las condiciones que posibilitan el modo de ser guarani) y del nhande (yo colectivo de la comunidad). Esos discursos dialogan con las reflexiones sobre este asunto ofrecidas en entrevista semiestructurada por el profesor Adão Antunes, xeramõi de la comunidad guarani de Morro dos Cavalos (Palhoça, Santa Catarina, Brasil). Esas reflexiones enfatizan el papel de la lengua guaraní para la articulación social del tekoa, el riesgo que la pérdida de las prácticas sociales locales que constituyen la lengua guaraní conlleva para la sobrevivencia de sus significados, el estrecho vínculo existente para los Guaraní entre lengua, religión, amor y colectividad, y el modo en que el abandono de las prácticas sociales locales de la lengua guaraní separa a la comunidad, desestructurando su colectividad e individualizando a sus miembros en la “vida miserable, de hambre, de tristeza, de favela” de quien “sale de la unión [y] se separa de todo”. Palabras clave: lengua guarani – mbya ayvu – mbya nhe’½ – lingüística colonial – (des)invención de lenguas

122

José Toribio Medina, editor del Padre Luys de Valdivia sobre el allentiac de los huarpes de San Juan

Estela Haidée Mercado Universidad Nacional de San Juan

[email protected]

Ana Cristina Quinteros Universidad Nacional de San Juan

[email protected] El presente trabajo corresponde al Proyecto “Confesionario del Padre Luys de Valdivia: análisis lingüístico-gramatical” y se inscribe en el Programa de Lingüística y Filología Regional del Instituto de Investigaciones Lingüísticas y Filológicas Manuel Alvar de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de San Juan. El autor de las dos obras que se conocen sobre las lenguas de los pueblos huarpes de Cuyo, es el Padre Luys de Valdivia. Este jesuita misionero publicó en el siglo XVII (1607) en Lima, en la imprenta de Francisco del Canto, una obra referida a la lengua allentiac de San Juan de la Frontera y la otra, a la lengua millcayac de Mendoza. En esta ponencia, se hará alusión a la obra sobre el allentiac, que siempre se referencia junto a José Toribio Medina, pues este, fue la única persona que vio y tuvo entre sus manos un ejemplar original y de la que realizó una reimpresión en 1894. La ausencia de la obra original, lleva a una mirada sobre la edición de Medina como fuente válida para el estudio de la lengua de los pueblos huarpes de San Juan.

Palabras clave: Luys de Valdivia. José Toribio Medina. Allentiac. San Juan. Chile. Los alumnos de la escuela media y el discurso científico disciplinar. Análisis comparativo de dos experiencias de escritura.

Ma. Cecilia Milan Universidad Nacional de Rosario

[email protected]

Las prácticas de lectura y escritura relacionadas con los procesos de aprendizaje se constituyen actualmente en un espacio de reflexión por parte de quienes estamos vinculados con los distintos niveles del sistema educativo. Aunque los enfoques teóricos sean diversos, ciertos interrogantes son comunes. ¿Qué características tienen los textos que leen y/o que deberían leer los alumnos para acceder a los saberes de cada área? ¿Qué relación sostienen los estudiantes con esos textos? ¿Qué aportes puede o debe efectuar el docente en su rol de orientador de las prácticas de lectura y escritura? Esta comunicación se inscribe en el marco del Proyecto Prácticas de Lectura y Escritura: análisis, propuestas, seguimiento y evaluación, el cual, en una primera instancia, consistió en la toma de registros de textualizaciones orales y escritas de alumnos sobre la base de textos científico-disciplinares del área de Lengua y Literatura para el posterior análisis de los rasgos lingüísticos-discursivos que las estructuran. Como continuación de esa instancia, la propuesta de esta ponencia es la indagación de un nuevo corpus de escritos tomados, en esta ocasión, en la dinámica

123

áulica regular de un grupo de adolescentes de 5º año, durante el desarrollo de la currícula de la materia Lengua y Literatura III. El objetivo de este análisis es comparar ambas series e intentar establecer si existen tendencias más o menos generales en el funcionamiento lingüístico discursivo de los sujetos en dos situaciones comunicativas con algunos rasgos diferentes, aunque con el mismo texto fuente y consigna. Palabras clave: lectura/ escritura/ sujeto/ discurso científico-disciplinar/ nivel medio Análisis discursivo de campañas de concientización sobre la trata de personas

María Lucrecia Ochoa

Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires Instituto de Formación Docente N° 10

[email protected]

Gabriela Girolami Instituto de Formación Docente N° 10

[email protected]

Lucía Gómez Instituto de Formación Docente N° 10

[email protected]

La trata de personas y la lucha contra ella toman cada vez mayor protagonismo en los medios de comunicación. Se trata de un problema hace poco tiempo es visible y ocupa un espacio

considerable en la agenda pública. Para lograr que sea considerado como una preocupación de la sociedad toda, las campañas de concientización deben hacerlo visible, pero en especial, definir o redefinir a sus actores y su lugar en la sociedad. Estas campañas presentan nuevas configuraciones de las representaciones sociales (Raiter, 2002) asociadas a la problemática. En el presente artículo se analizará el tratamiento discursivo que se evidencia sobre el tema en un corpus de afiches y avisos de campañas contra la trata de personas. El objetivo de este trabajo es analizar de qué manera se caracterizan el problema, los actores y sus roles y cuáles son los recursos que se emplean para ello. El corpus de análisis está compuesto por avisos y afiches de diferentes campañas. Se realizó un análisis textual y multimodal siguiendo la metodología de la Lingüística Crítica (Hodge y Kress, 1993; Kress y Van Leeuwen, 2001). El trabajo se basa en dos hipótesis. En primer lugar, a partir de la puesta en discurso en esferas públicas sobre la trata de personas con fines de explotación sexual se redefinen la trata de personas y la prostitución, así como quiénes son los actores implicados y cuáles son sus roles. Se intentará asimismo involucrar a toda la ciudadanía. Se trabaja con un análisis de los elementos textuales, segmentados en cláusulas y en relación con las imágenes; con el objeto de reconocer los participantes, analizar su caracterización y los tipos de procesos en los que están involucrados. Se relevan además los recursos que se emplean para involucrar a los lectores.

124

Narrativas orales autobiográficas: contrastes entre el self narrador y el self personaje

Paris, Luis CONICET

Universidad Naciona de Cuyo [email protected]

El proyecto MOdEAS intenta optimizar la comunicación al interior de la Entrevista de Admisión (EA) en Centros Infanto-Juveniles de Salud Mental con un objetivo práctico central: mejorar los niveles de adherencia, es decir, lograr que los pacientes sigan el plan terapéutico. Una variable directa sobre la adherencia es el nivel de satisfacción que alcanza el paciente en EA, nivel alcanzable solo se determina la demanda del paciente. Mi apuesta en este trabajo es que el análisis de las narrativas autobiográficas es un recurso legítimo para identificarla. En particular, exploto aquí como parte de ese análisis una interpretación polifónica del hablante enmarcada en una concepción fragmentaria del sujeto. Presento aquí un estudio de caso donde un narrador cuenta su separación en una serie de episodios y mi análisis se concentra en el contraste entre las características del self como personaje de la historia narrada y las características del self como narrador (asimilable al working self de Conway (2005)). Es posible acceder a las características del self personaje –por ejemplo, pasivo, espectador, víctima- a través de su posicionamiento en los eventos narrativos mientras que el self narrador se presenta a través de su conducta verbal a la que describo en término de Acciones Verbales (AVs). Las Acciones Verbales (París et al. 2008; París 2009, 2012; Salmaso 2013) o AVs descienden de los Actos de Habla (Searle y Vanderverken 1985; Searle 1969, 2006) pero se diferencian en que,

para poder dar cuenta de la dinámica de la conversación, incorporan una dimensión interactiva y, además, asumen un hablante que no controla su retórica mediante una intencionalidad consciente. En este trabajo intento captar las articulaciones de Acciones Verbales (AVs) del tipo <queja>, <victimización> y <descalificación> muestran a un hablante que despliega una notoria agresividad en la representación de los otros personajes narrativos. Palabras claves: narrativa, autobiografía, conversación, acción verbal, self. Lingüística contrastiva y enseñanza en la escuela secundaria: un caso de Córdoba

Pereyra Melania Universidad Nacional de Córdoba

[email protected] El presente trabajo se inscribe en una serie de investigaciones llevadas adelante en el marco del cursado de la Maestría en Lenguajes e Interculturalidad, dictada en la Facultad de Lenguas, Universidad Nacional de Córdoba. En este caso, es nuestro objetivo realizar un breve recorrido por la definición e importancia para los estudios interculturales de la Gramática Contrastiva y aplicar dicha propuesta a un caso de enseñanza-aprendizaje. Para ello utilizamos como marco teórico los aportes de Santos Gargallo (1993) y de Tricás Preckler (2009). Elegimos para el análisis el abordaje de una muestra entre dos variedades de una misma lengua; el español estándar y el español de jóvenes de la ciudad de Córdoba en la actualidad. El análisis comparativo se centra en los

125

siguientes ejes: aspectos léxicos, morfológicos y sintácticos. La búsqueda versa sobre los equivalentes en los corpus a las formas propuestas por el estándar y un análisis a nivel lingüístico y socio-cultural sobre las similitudes y/o diferencias. Dicho corpus para el trabajo contrastivo es una selección de comentarios de jóvenes de 15 años de Córdoba capital extraídos de una red social a través de la cual los adolescentes tienden a expresarse cotidianamente. Este contexto nos da una pauta de naturalidad en cuanto a las expresiones propias de su cultura juvenil, las cuales se diferencian en muchos casos con las propuestas como estándar. Al mismo tiempo, por el contacto cotidiano con estos y otros estudiantes en clase, consideramos que esta selección es representativa del conjunto de adolescentes cordobeses, específicamente de sectores más vulnerables. Partimos de la premisa de que conjugar las herramientas y las posibilidades que nos brinda la Lingüística Contrastiva en la traducción y en la enseñanza nos permiten trabajar interculturalmente y desde el lugar de los estudiantes. Palabras claves: lingüística contrastiva, traducción, enseñanza, interculturalidad, estudios comparativos. Realizaciones de 10 fonemas del mapudungún en 40 sujetos hablantes nativos del español de Chile

Viviana Alejandra Pérez Mora Liceo Técnico Femenino (Concepción, Chile)

[email protected]

Nicolás Matías Retamal Venegas. Colegio San Ignacio de Loyola (Concepción, Chile).

[email protected]

Esta investigación se enmarca dentro del plano fonético-fonológico del mapudungún y el español hablado en Chile. A partir de un análisis perceptual y de producción de las dos lengua nombradas anteriormente, se pretende generar una discusión acerca de aquellos segmentos del mapudungún que requerirían una especial atención en su enseñanza – aprendizaje. Los objetivos son describir cómo es la producción de algunos segmentos del mapudungún por parte de hablantes chilenos, cuantificar y analizar los datos obtenidos y, generar una propuesta en el área de educación, ante un posible proceso de enseñanza- aprendizaje del mapudungún como segunda lengua. En cuanto a la metodología, se escogieron 10 fonemas del mapudungún (no existentes en la pauta fonémica estándar del español de Chile, o existentes en un contexto diferente: /ə/, /ɻ/, /ʈʂ/, /θ/, /ŋ/, /ɲ/, /ʎ/, /l̟/, /n ̟/, /t ̟/). Luego, se realizó una selección de palabras que se utilizarían. Posterior a ello, se solicitó a un hablante nativo que realizara una grabación en audio de la pronunciación de cada una de ellas. Finalmente se les hizo escuchar estos audios a 40 estudiantes, y se les pidió que reprodujeran lo escuchado. Dentro de los principales resultados debe señalarse que, de un total de 1320 palabras analizadas, el 79% fueron reproducidas de manera no vernacular, y sólo el 21% fue dicha de manera fiel a la forma vernacular, lo cual evidencia la clara preponderancia de la lengua española, por sobre el mapudungún, tanto en prestigio, como en frecuencia de uso. En cuanto a las conclusiones, se evidencian tres grandes grupos de fonemas: uno en donde el porcentaje de realizaciones no vernáculas es prominentemente mayor al de las vernáculas, otro en donde las realizaciones vernáculas no son extremadamente

126

menores con respecto a las no vernáculas, y otro en donde las realizaciones vernáculas superan levemente a las no vernáculas. El uso del inglés en la publicidad. Revisión bibliográfica

María Soledad Pessi

Universidad Nacional del Sur [email protected]

Con base en la revisión bibliográfica de las revistas de más alto impacto dentro del ámbito de los estudios lingüísticos, se presentan las diferentes tendencias teóricas sobre el uso del inglés en la publicidad en distintas lenguas en las últimas tres décadas. Los aportes de los autores considerados en esta presentación dan cuenta de la importancia creciente que ha adquirido el inglés como lengua de comunicación global, fenómeno que tiene su correlato en la publicidad. El contenido y estructura del trabajo es resultado de la dinámica encontrada en las publicaciones sobre el tema en torno a diferentes aspectos: causas de la inclusión de anglicismos en la publicidad y variables sociolingüísticas de sexo, edad y nivel socioeducacional. Los aportes de las investigaciones se centran, además, en determinar la importancia de otras variables: medio de publicación, tipo de producto promocionado y segmento del anuncio publicitario, que se estudian también en relación con la ocurrencia del inglés. La importancia de esta presentación radica, en primer lugar, en exponer los principales resultados de las investigaciones sobre el tema bajo análisis; en segundo lugar, es útil como herramienta y marco de referencia para abordar el

estudio de los anglicismos en la publicidad de una lengua en particular. Palabras clave: publicidad, inglés, sociolingüística, variables. Las variedades lingüísticas y culturales en enseñanza de ELE para brasileños

Flavio Reginaldo Pimentel Instituto Federal de Educação, Ciência e Tecnologia do Pará - Brasil

[email protected]

Wellingson Valente dos Reis [email protected]

Instituto Federal de Educação, Ciência e Tecnologia do Pará – Brasil

El español es una de las lenguas modernas más habladas en el mundo. Para allá desta afirmación, tenemos que tener en cuenta que, por ser una de las más habladas, como consecuencia tenemos una grande variación lingüística y cultural proveniente de la gran cantidad de personas de distintos países hispanohablantes que se ubican en América Latina. El Brasil hace frontera con siete países que tienen como lengua oficial el español: Argentina, Bolivia, Perú, Colombia, Paraguay, Venezuela y Uruguay. Por lo tanto es de suma importancia que la enseñanza del ELE para brasileños lleve en cuenta este aspecto, pues cómo enseñar idiomas sin considerar la variación lingüística y cultural. No se puede pensar en una realidad lingüística homogénea en Hispanoamérica. Evidentemente no existe, como no existe un español peninsular único y homogéneo. Hay diferencias, a veces notables, que sin embargo no llegan a ser tan profundas como para impedir la comprensión entre los

127

hablantes de los distintos países. Es posible hablar de diversidad dentro de la unidad. Para entender el español hablado en Hispanoamérica, no sólo hay que tener en cuenta las diferencias lingüísticas de los distintos países y de las regiones que configuran estos; es necesario observar diferencias que tienen que ver con el nivel sociocultural de los hablantes, diferencias diastráticas, o con el tipo de población, zonas rurales y urbanas, hablantes monolingües o bilingües, pues estos son factores que inciden, sin duda, en la variación lingüística e consecuente en la variación cultural. Todo esto debe ser comprendido por el profesor de ELE en Brasil para que pueda incluir en los contenidos que van a desarrollar con sus alumnos aprendientes de una segunda lengua. Palabras Claves: Enseñanza – ELE – Variedades – Lengua – Cultura

El Wayuunaiki, como Linaje Lingüístico de la Identidad Cultural en el Espacio Territorial de la Etnia Wayuú en la Península Guajira Colombiana en América Latina

Francy Marizol Rojas Parra

Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia Grupo Emprender

[email protected]

Este documento pretende hacer un aporte critico a la consolidación, integración y difusión de la de la diversidad lingüística y cultural del Wayuuniki, como vinculo de expresión oral y riqueza patrimonial de la comunidad indígena de los Wayuú, ubicados en la desértica península de Guajira, sobre el mar Caribe,

al noroeste de Colombia, donde el uso de la palabra se destaca por salvaguardar la herencia y memoria colectiva de fuentes simbólicas y representativas, en los escenarios social, económico, político, religioso y cultural, fundamentadas en la tradición ancestral que enmarca su identidad y su influencia sincrética en el proceso de aculturación. Si bien este idioma ha tenido una limitada tradición literaria, en la actualidad existe interés por parte de investigadores, en rescatar, salvaguardar y promover el Wayuunaiki - perteneciente a la familia lingüística arawak- como lengua aglutinante de los Wayuú, el que representa 97% del idioma tradicional de la etnia, pretendiendo contextualizar y estructurar el logro significativo de esta lengua indígena y su bilingüismo con el español, basada en las competencias de la toma de conciencia de los profundos cambios cultuales y la necesidad de tener pertinencia con el territorio y consolidar esfuerzos etnoeducativos, siempre en concordancia con su cosmovisión y su construcción colectiva. La evidencia empírica de dicha investigación hace parte del Proyecto: Educación Wayuunaiki e Interculturalidad, el que se fundamentó en la recopilación y análisis de la información durante un periodo de tiempo de dos años mediante observación directa, además de ello, se elaboró un soporte bibliográfico acorde a las necesidades específicas. Para la compilación, se recolecto, consulto y analizó la información obtenida pretendiendo realizar un acercamiento lingüístico cultural de la autenticidad del estudio bajo la investigación cualitativa. En conclusión, el Wayuunaiki, es una de las lenguas con mayor vitalidad de una cultura llena de magia, diversidad, color y belleza, la cual constituye un linaje de orden sociocultural de profundo significado, pues mantiene un fuerte compromiso de pertenencia con su territorio, representa la independencia, sabiduría y madures

128

de una comunidad, la cual no solo infunde un sentimiento de autoridad, respeto y continuidad, sino que además es un auténtico crisol de las tradiciones, creencias, ritos, expresiones y manifestaciones culturales de la etnia, inherentes al patrimonio vivo el cual evoluciona constantemente y se ve amenazado por las repercusiones y los diversos conflictos que convocan al desafío de la disgregación de su identidad cultural. Palabras clave: el wayuunaiki, identidad cultural, linaje lingüístico, etnia wayuu, espacio territorial Acerca de la concordancia en los textos expositivo-disciplinares de alumnos de escuela media

Ana Laura Prado

Universidad Nacional de Rosario [email protected]

En esta ponencia analizaré las fallas relativas a la concordancia presentes en un corpus de textualizaciones de alumnos de escuela media que surgen como producto de la reformulación de textos científico-disciplinares. Específicamente, me referiré a los casos de concordancia entre verbo y sujeto, y entre los pronombres y sus referentes endofóricos. Las fallas en este orden emergen de las transformaciones sintácticas que los sujetos operan en el ejercicio de la reformulación, la cual, en realidad, se reduce al ensamblaje de fragmentos del texto fuente en estructuras sintácticas que, al presentar anomalías del mismo orden, manifiestan la dependencia del sujeto respecto del discurso fuente. Desde la perspectiva que fundamenta mi trabajo, inscripta en el Interaccionismo de la

Escuela de Campinas (1995), continuada y desarrollada en UNR por la Dra. Desinano (2007), las fallas lingüístico-discursivas que urgen como heterogeneidad en los textos de alumnos que se inician en una disciplina determinada no deben entenderse como un desconocimiento del sistema de la lengua sino como manifestación del funcionamiento del sujeto en un discurso que aun no domina. En efecto, en el análisis de los escritos se observará que la ausencia de concordancia entre las categorías a partir de las cuales ésta se manifiesta no es sistemática puesto que en ninguno de los casos se configuran como una constante. De esta manera, aquello que podría perfilarse como error constituye, en realidad, una manifestación de la captura del sujeto por parte de la lengua y del discurso de base; esto mismo es lo que, a la vez, explica la imposibilidad del alumno de reparar en su falla y reformularla: en una relación en ciernes entre discurso, sujeto y lengua, esta última ejerce su poder estructurante sobre el sujeto, obturando la posibilidad de volver sobre las fallas. Palabras claves: concordancia – anomalía gramatical – escritura – escuela media – Interaccionismo

Facticidad y fictividad en el lenguaje judicial: los enunciados condicionales en clave cognitiva

Edgardo Gustavo Rojas Universidad Nacional de La Plata

[email protected] Este trabajo se enmarca en el proyecto de tesis doctoral (FAHCE UNLP) que dirige la Dra. Mariana Cucatto y codirige la Dra. Estrella Montolío Durán titulado Una dimensión imaginaria del discurso

129

judicial: estudio exploratorio sobre los enunciados contrafácticos presentes en los fallos de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina a partir de la Reforma Constitucional de 1994. En presentaciones previas, hemos demostrado que los condicionales contrafácticos del lenguaje judicial codifican contenidos heterogéneos, se engarzan en estructuras complejas del entramado textual, cumplen múltiples funciones argumentativas y ponen en juego distintas habilidades cognitivas que operan en todos los niveles de organización lingüística. En esta ocasión, proponemos avanzar en el análisis del contenido conceptual que moldean estas emisiones en torno a la distinción entre “lo fáctico” y “lo fictivo”. En la teoría de los espacios mentales y la integración conceptual que constituye nuestro marco referencial, “lo fictivo” atañe la dimensión imaginaria de la cognición pero –a diferencia de “lo ficticio”– se desliga de lo esencialmente contrafáctico u objetivamente irreal. Tal categoría, como pretendemos demostrar, resulta funcional para describir y explicar nuestras unidades de análisis, entendidas como rutinas cognitivas que se “filtran” en la exhaustiva planificación y elaboración de los productos textuales que conforman el corpus considerado. Palabras clave: lenguaje judicial – condicionales – facticidad – fictividad – fusión conceptual Aprendizaje de idiomas extranjeros y sensibilidad intercultural

Héctor Octavio Guido Torres Orihuela Universidad Nacional de San Agustín, Arequipa-Perú Universidad Católica de Santa María, Arequipa-Perú

[email protected]

El aprendizaje de idiomas tiene carácter obligatorio para los estudiantes universitarios pues es un requisito para obtener el título correspondiente. En tal sentido, los estudiantes universitarios acuden a los centros o institutos de idiomas acuciados por aprender un idioma extranjero, por lo tanto, tienen una alta motivación por el idioma. Sin embargo, muy pocos llegan al ciclo avanzado, pues la exigencia va del básico al intermedio. Asimismo, los sílabos o programaciones curriculares no incluyen necesariamente el componente intercultural como contenido de enseñanza. A despecho de esta importante omisión los estudiantes de idiomas extranjeros, de todos los niveles de aprendizaje de lenguas, muestran un alto nivel de sensibilidad intercultural que, no obstante, no garantiza que sean sujetos interculturales. La escritura y la divulgación en psicoanálisis: un recorrido por Escuela para Padres de Eva Giberti

Karina Savio

Universidad de Buenos Aires CONICET

[email protected] [email protected]

En 1957, nace la primera Escuela para Padres en Argentina bajo la iniciativa de Eva Giberti. En ese entonces, comienza a publicar una columna destinada a la divulgación psicológica sobre la crianza infantil en La Razón y en diversas revistas. Hasta ese momento, el psicoanálisis no había permanecido por fuera de los medios de comunicación. La revista El Hogar, por ejemplo, hacia 1930, publicaba diversos artículos sobre este incipiente campo (Plotkin, 2001). No obstante, la creciente relevancia que estas columnas

130

comienzan a adquirir en la sociedad, articulada con la difusión que el psicoanálisis alcanza a fines de la década del cincuenta y a lo largo del sesenta, conduce, en 1961, a la publicación de tres volúmenes titulados Escuela para Padres, en los que Giberti recopila los segmentos escritos hasta aquel año. El éxito que estos artículos obtuvieron se reproducirá también en la venta de estos volúmenes: Escuela para Padres llega a las treinta ediciones, con cinco mil ejemplares cada una. En 1999, Página 12 publica semanalmente fascículos escritos por Giberti, bajo el mismo título, pero incorporando un significativo subtítulo: Los chicos del Tercer Milenio. Esta presentación se propone reflexionar en torno a la escritura de divulgación en psicoanálisis, considerando, por un lado, los tres tomos de Escuela para Padres y, por el otro, los fascículos que publica el diario argentino. Nos interesa, en primer lugar, analizar el modo en que la psicoanalista construye estos textos, tomando en cuenta el discurso de la divulgación (Calsamiglia, 2004; Ciapuscio, 2003; Mortureux, 1982) y poniendo el foco tanto en las modalidades enunciativas como en la reformulación de los conceptos psicoanalíticos. En segundo lugar, una recorrida por los fascículos publicados en Página 12 nos permitirá observar continuidades y discontinuidades en el proceso escriturario y en la tradición discursiva del psicoanálisis (Kabatek, 2006). Palabras clave: escritura – psicoanálisis – divulgación – tradición discursiva – enunciación

Procesos de mantenimiento y desplazamiento hacia el idioma maya en jóvenes mayahablantes de tres contextos urbanos de la península de yucatán

Eyder Gabriel Sima Lozano

Universidad Autónoma de Baja California [email protected]

Amparo Reyes Velázquez

Universidad de Quintana Roo [email protected]

Dagoberto Hernández Lezama

Universidad Autónoma de Baja California [email protected]

En la península de Yucatán, México, las ciudades de Mérida, Cancún y Chetumal constituyen polos de migración para mayahablantes y concentran gran parte de la población regional. Sin embargo, es notoria la perdida de hablantes del maya en los jóvenes que lo tienen como primera lengua, a la par que muchos lo mantienen, lo expresan y sienten el orgullo de ser mayas, por lo que estos espacios urbanos construyen procesos para que desde la Sociolingüística se plantee ¿qué factores inciden para que los jóvenes hablantes mayas decidan mantener o desplazar su idioma, en contextos urbanos de la región peninsular yucateca? El objetivo de este trabajo es analizar los factores que generan el mantenimiento o desplazamiento en jóvenes hablantes del maya en tres urbes de la región peninsular yucateca, pues la revisión de la literatura no reporta tales acciones en sectores juveniles de

131

contextos urbanos, por lo que este estudio cubrirá esta ausencia al comparar los espacios referidos. El modelo de ecología de presiones (Terborg, 2006) será la luz teórica para comprender las presiones que experimentan los hablantes para desplazar o mantener su lengua. Nuestra metodología será cualitativa, inductiva, se aplicarán 30 entrevistas profundas en sujetos de ambos sexos, entre los 15 y 30 años de edad que habitan en las ciudades referidas. Se espera que los hallazgos aporten a los estudios sociolingüísticos de lenguas indígenas mexicanas, con el fin de que los tomadores de decisiones de políticas del lenguaje desarrollen propuestas para incentivar a los jóvenes mayahablantes a la práctica y continuidad del idioma maya yucateco como parte de la construcción de su identidad.

Palabras clave: jóvenes, mayahablantes, península de Yucatán, mantenimiento, desplazamiento. Renominalización del patronímico vernáculo

Héctor Octavio Guido Torres Orihuela

Universidad Nacional de San Agustín, Arequipa-Perú Universidad Católica de Santa María, Arequipa-Perú

[email protected] Renominalización del patronímico vernáculo es la expresión con la cual se da cuenta del cambio de apellido paterno o materno o ambos de inmigrantes andinos. Para que ocurra el cambio se pasa por un proceso más o menos complejo y se inicia cuando los

habitantes de zonas rurales andinas deciden inmigrar a zonas con mayor desarrollo económico-social, en busca de alcanzar sus metas. Normalmente, los inmigrantes se asientan en poblaciones suburbanas llamados pueblos jóvenes o también UPIS (Urbanización Popular de Interés Social). La renominalización del patronímico vernáculo puede llamarse también blanqueamiento étnico y consiste en el cambio del apellido vernáculo por uno de origen español. El cambio va desde el proceso de refonologización hasta el cambio total desmotivado de su origen. Variantes voseantes de partículas discursivas en uso en el habla de Córdoba

María Teresa Toniolo Universidad Nacional de Córdoba, Argentina

[email protected]

María Elisa Zurita Universidad Nacional de Córdoba, Argentina

[email protected] En la presente sincronía, la investigación lingüística ha desplegado una especial atención por el estudio de la relación entre la lengua y su uso. Y es, por este motivo, que las partículas discursivas se han convertido en un objeto de estudio privilegiado en las más diversas lenguas. Dado que los abordajes realizados, no agotan el estudio del conjunto de las partículas discursivas del español, esta presentación tiene por objeto comentar una serie de marcadores

132

(1) frecuentes en la oralidad cordobesa de Argentina, región lingüística central (Vidal de Battini, Martínez), que cumplimentan la función de control del contacto que se centra en la relación de los interlocutores de un acto de habla. “Se trata de elementos lingüísticos que guían la interpretación del discurso; con palabras utilizadas en enfoques actuales, [y que] tienen un carácter más procedimental que conceptual” (Briz, Bordería y Portolés, 2011). Las partículas que en esta oportunidad hemos identificado como elementos de soporte de las unidades de habla, siguiendo a Schiffrin (1986), quien fue uno de los primeros en destacar la dependencia secuencial de ellos a nivel del discurso, y a Briz, Bordería y Portolés (2011), son las siguientes: ¿me entendés?, ¿entendés?, escuchá, fijate, mirá, oí/ oíme, ¡qué me decís! Todas ellas son posibles de ser agrupadas como variantes voseantes - desvíos del estándar - de formas de mayor o menor uso, en la comunidad hispanohablante. El ejemplario y su análisis, utilizado en esta comunicación, se desprenden de una investigación mayor que contiene una serie de grabaciones realizadas durante los años 2000-2014 a hablantes cordobeses estratificados por edad y género que comparten un nivel socioeconómico medio alto y su nivel de escolarización alcanza estudios superiores universitarios. (Toniolo-Zurita, 2014). Palabras clave: Español de Córdoba - marcadores discursivos – variantes voseantes

Producir escritura: un recorrido del ante-texto al texto

Angélica Vaninetti Instituto de Enseñanza Superior en Lenguas Vivas

“Juan Ramón Fernández” [email protected]

El presente trabajo tiene el propósito de comprobar la importancia que reviste la confección secuencial de borradores en el proceso de textualización (Marc de Biasi, 2008, Barbeiro y Carvalho, 2006), aplicada a las prácticas de escritura realizadas por estudiantes que ingresan en el nivel superior terciario o universitario. Estos ante-textos, en palabras de Bellemin Noël (2008) son instrumentos indispensables de la producción escrita. Por una parte, incentivan la reflexión metalingüística, necesaria para establecer una eficaz combinación léxico-sintáctica (Hernanz y Brucart, 1987, Lagunilla y A. Rebollo, 1995) de las unidades que forman los párrafos, es decir, las oraciones. Por otra, permiten monitorear la construcción de un texto desde el esbozo hasta la concreción de un producto coherente y cohesivo (Didactext, 2003). Se afirma que la genética textual analiza los documentos escritos que constituyen la huella del proceso creativo de obras literarias (Lois, 2001), sin embargo, en las últimas décadas, los estudios genéticos se han extendido sobre materiales no literarios (Bonnin, 2008). Es posible pensar que dicha extensión tiene lugar porque para un alumno, que asume el rol de autor de textos literarios o académicos, atender a las etapas evolutivas de la producción escrita, nacimiento, desarrollo y cambios (Pastor Platero, 2008), se convierte en una metodología indispensable que estimula y afianza sus competencias léxicas, morfosintácticas y discursivas (Desinano, 2009).

133

Por tal motivo, la reescritura de borradores responde a la necesidad de entender la escritura como un lenguaje reconsiderado cuyo proceso incide en el desarrollo del pensamiento y en la producción de ideas (Carlino, 2012). Reconsiderar la propia producción escrita les permitirá a los estudiantes evaluar su proceso creativo a la luz de una reflexión crítica y significativa sobre el uso del lenguaje. Esto implica saber que la escritura es una práctica procesual cuyo producto es el resultado de su propia génesis. Palabras clave: escritura, génesis, borradores, combinación léxico-sintáctica, reflexión metalingüística

El Acento Oracional y la Pronunciación Fonémica: Su impacto en la Inteligibilidad y la Comprensión Oral del Inglés como Lengua Extranjera

María Paz González

Universidad Nacional de Mar del Plata [email protected]

Daiana A. Vázquez

Universidad Nacional de Mar del Plata [email protected]

Numerosos estudios lingüísticos han investigado la comprensión oral de hablantes nativos de la lengua inglesa respecto de la producción oral de hablantes de este idioma como lengua extranjera (Gilakjani 2011; Gilbert 2008; Hahn 2004). Sin embargo, considerando que en la actualidad el inglés ha adquirido un rol

protagónico por haberse convertido en la lengua internacional (Hülmbauer, C.et al. 2008) o lingua franca de nuestros días, la importancia de la inteligibilidad fonológica y la comprensión oral de hablantes no nativos de inglés respecto de la producción oral de otros hablantes no nativos adquiere una posición mucho más relevante. La presente investigación examina cómo el acento oracional y la pronunciación fonémica de hablantes argentinos de inglés como lengua extranjera (LE) afecta la inteligibilidad y la comprensión oral de otros hablantes de características equivalentes. Para tal propósito, se recolectaron datos de una población de 50 estudiantes de inglés de una institución privada de Mar del Plata. Los participantes fueron sometidos al siguiente tratamiento: en primer lugar, escucharon una grabación exhibiendo una acentuación oracional inapropiada, y posteriormente, escucharon otro audio con una pronunciación fonémica incorrecta. La comprensión de ambas grabaciones fue evaluada a través de la utilización de dos instrumentos para explorar el impacto de los problemas anteriormente nombrados en la comprensión oral en L2. En la presentación se detallarán estos instrumentos y los procedimientos utilizados para el análisis de los datos. Los hallazgos han indicado que, al escuchar la grabación con problemas en la pronunciación de fonemas el grupo obtuvo mejores resultados. Finalmente, basándonos en estos datos, se brindarán las conclusiones e implicancias pedagógicas pertinentes. Palabras clave: Inteligibilidad – Comprensión oral – Inglés como Lengua Internacional – Acento oracional – Pronunciación Fonémica

134

Pasear o trabajar: representaciones sociales de los manteros en la disputa sobre el espacio público

Gilda Zukerfeld Universidad de Buenos Aires [email protected]

Enmarcamos este trabajo en un proyecto más amplio que se propone demostrar, a largo plazo, que en los procesos de denominación se constituye un sistema de clasificación que establece representaciones y valoraciones sobre el mundo. En particular nos interesan las acciones de los sujetos sobre el espacio público. Existen acciones que están legitimadas tanto social como legalmente (Trew. 1978) y que, por lo tanto, cualquier anomalía en este proceso provoca una puesta en evidencia de que “normalidad” está en peligro. A su vez, está naturalizado que ciertos actores usen el espacio de una forma y otros de otra. Un ejemplo de esto es el de los denominados manteros. En este trabajo nos interesa observar qué representaciones sociales (Raiter, 2010) aparecen en los medios de comunicación sobre estos actores y qué relación construyen los medios entre ellos y el espacio físico donde trabajan. Sostenemos que los medios de comunicación lejos de ser un reflejo de la realidad, la construyen (Verón, 1987). A su vez, existen ciertas formas lingüísticas que ya están consolidadas en la lengua, por lo tanto, su comprensión y producción no sólo refuerza su vigencia sino también consolida una forma de ver el mundo. La aparición o reaparición de formas léxicas implica una forma de ordenar y constituir la realidad social. En este sentido, sostenemos como hipótesis que es esta vinculación con el espacio la que genera una determinada construcción de la identidad de estos actores, construida de manera diferencial respecto de otros que

solo transitan en el espacio público y cuyas identidades se definen de otro modo. Nuestro corpus está integrado por notas de los diarios Clarín, Página12 y La Nación publicadas durante el primer mandato de la gestión de Mauricio Macri al frente del Gobierno de la Ciudad. Trabajamos con la metodología propuesta por la Lingüística Crítica (Hodge y Kress, 1993) para dar cuenta de cómo cada diario coloca a los participantes como agentes o pacientes de distintos procesos (Hodge y Kress, 1993). Palabras claves: medios de comunicación – representaciones sociales – espacio público – signo ideológico - disputa Desarrollo de un keylogger para analizar el proceso de escritura digital

Luis Alejandro Aguirre Universidad Nacional de Cuyo

Universidad del Aconcagua [email protected]

Existen variados programas informáticos desarrollados específicamente para el estudio del proceso de escritura en tiempo real. En el panorama de estas aplicaciones, hemos desarrollado un nuevo keylogger para recopilar y analizar datos y guiar al escritor durante la producción de un texto. El objetivo de la presente comunicación es discutir acerca de las posibilidades y limitaciones de la aplicación desarrollada, denominada GREDAPEC. En función de ello, describiremos los eventos registrados por el programa (tanto de teclado como de mouse), los análisis que permite realizar y los gráficos que construye sobre el proceso de escritura. Señalaremos, asimismo, las limitaciones que posee el registro de

135

datos mediante GREDAPEC. Del análisis contrastivo con otras aplicaciones, surge que este programa añade como novedad la posibilidad de combinar algunos datos subjetivos y objetivos, así como la realización de nuevos análisis y la representación gráfica de buena parte de los mismos. Ello facilita la interpretación de los datos obtenidos y permite indagar con bastante profundidad en el proceso de escritura digital. No obstante las virtudes señaladas, el keylogger en cuestión posee algunas limitaciones ligadas al registro de los eventos, la configuración de opciones personales y la intercambiabilidad de archivos con aplicaciones similares. Tales limitaciones exigen tomar algunas precauciones a la hora de emplear GREDAPEC y motivan futuros trabajos. Palabras clave: keylogger, escritura digital, proceso de escritura, producción de textos, programación. Análisis de la relación lengua-cultura en el taller de tejido para mujeres del centro cultural Nuestra Tierra de la Villa 21-24 de C.A.B.A

Sofía Ansaldo Universidad de Buenos Aires

[email protected]

El presente es un trabajo etnográfico, que posiciona dentro del paradigma de investigación de la etnografía del habla (Hymes, 2002 [1972]; Duranti, 2000 [1997]), dentro del cual se enfatiza la función del lenguaje como práctica cultural e histórica, constitutiva y constituyente de lo social. Se trata de un acercamiento preliminar a los usos lingüísticos vigentes en un taller de tejido que tiene lugar en el centro cultural Nuestra Tierra (anteriormente Flor de Ceibo), que funciona dentro

de las instalaciones de la Escuela Pública Nº12 del D.E. 5, dentro de la Villa 21-24, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Creo que la originalidad del trabajo reside precisamente en que en un barrio vulnerable urbano se aborda un análisis etnolingüístico (más que antropológico o sociológico) que no se focaliza en una lengua de migración. Los usos lingüísticos se analizan partiendo del modelo speaking de análisis de un evento de habla propuesto por Dell Hymes (2002 [1972]) e incorporando las nociones de footing (posicionamiento) de Goffman (en Duranti, 2000 [1997]). Se reflexiona también sobre la idea de ideología lingüística definida por Woolard (2000). Se presta particular atención a las relaciones establecidas en un colectivo heterogéneo de mujeres, los roles asumidos en la interacción y particularmente al papel central que tiene el centro cultural en la vida de las personas involucradas. Se intenta demostrar que el taller funciona como un espacio de encuentro que trasciende la enseñanza, signado por la confianza y donde se intercambian tanto bienes simbólicos como materiales, en un contexto caracterizado por condiciones de pobreza y situaciones de violencia y vulnerabilidad social. El sujeto-alumno de la frontera Brasil-Paraguay, sus lenguas e identidades, en documentos oficiales.

Claudete Cameschi de Souza

Universidade Federal de Mato Grosso do Sul [email protected]

Jaqueline Alonso Braga de Oliveira

Universidade Federal de Mato Grosso do Sul [email protected]

136

El presente trabajo objetiva problematizar el proceso de constitución identitaria del alumno de la frontera Brasil-Paraguay a partir del discurso de documentos oficiales. Con base en el método arquegenealógico de Foucault y fundamentada en los postulados del Análisis del Discurso de vertiente francesa (FOUCAULT, 1996/2008), en la Linguística Aplicada (CORACINI, 2003; MAHER 2007; NINCAO, 2008) y en los Estudios Culturales (BHABHA, 1998; HALL, 2006; BAUMAN, 2005; MIGNOLO, 2003), entre otros, esa investigación se justifica por dos razones principales: el contexto social y geográfico del estado de Mato Grosso do Sul y de sus fronteras, en especial con Paraguay, y la implantación de políticas públicas de ensenanza bilingüe en las ciudades fronteirizas. Para el análisis fue seleccionada la Escuela Estatal João Brembatti Calvoso, en la ciudad de Ponta Porã, por participar del programa federal “Escuela Bilíngüe de Frontera (PEBF)” desde 2009 y por desarrollar una ensenanza bilíngue con énfasis en la ensenanza del portugués y el español. Palabras claves: Identidad, frontera, discurso, política lingüística, Brasil-Paraguay “Dame de Leer”. Análisis de una representación de la lectura a partir del modelo del ISD

Michelle Barros

Universidad de Buenos Aires [email protected]

Este trabajo busca analizar una de las representaciones de la lectura que empezó a circular desde el aparato del Estado en el

inicio del siglo XXI, período en el que, como consecuencia de la crisis que atravesaba nuestro país a partir de la aplicación de políticas neoliberales, se empezó a ejercer un cambio en relación con la forma de concebir la lectura como práctica social dentro y fuera de la escuela. Para esto tomamos como unidad de análisis el cuadernillo Dame de leer que la Secretaría de Cultura y Comunicación del Ministerio de Educación lanzó en julio de 2000 a fin de “sensibilizar a los adultos sobre la importancia de animar a la lectura a los niños”. Además, abordaremos nuestro análisis en el marco del Interaccionismo Sociodiscursivo (ISD), corriente iniciada en los años ´80 que le otorga un lugar privilegiado a “las prácticas de lenguaje situadas” en la medida en que son consideradas instrumentos fundamentales del desarrollo humano. El objetivo de nuestro trabajo, entonces, consistirá en dar cuenta, a partir de la exploración del modelo de la acción del lenguaje y los niveles de la arquitectura textual referidos a la infraestructura y los mecanismos de responsabilización enunciativa del ISD, de cómo las elecciones lingüísticas más o menos estabilizadas llevadas a cabo por un agente –en este caso, por una institución oficial como lo es el Ministerio de Educación-, en una situación de lenguaje específica –la animación de la lectura- empiezan a poner en evidencia la necesidad de empezar a concebir la lectura ya no desde una lógica económica, sino como una práctica democratizadora, “al alcance de todos”. Palabras clave: lectura – representación – ISD – infraestructura – responsabilización enunciativa

137

Experiencia de lectura con adultos neolectores en contextos de diversidad cultural

Inés Areco Universidad Nacional de Luján

[email protected]

Juana Rodríguez Takeda Universidad Nacional de Luján

[email protected]

Patricia Wilson Universidad Nacional de Luján

[email protected] Nuestra comunicación es fruto de reflexiones surgidas a partir de la acción de extensión: Formación de educadores populares en lectura y escritura con jóvenes y adultos a cargo del equipo docente del Seminario de Alfabetización y Educación Básica de Adultos del Dpto. de Educación, de la UNLu. El propósito de esta acción es la formación teórico-práctica de estudiantes terciarios/universitarios y miembros de organizaciones sociales interesados en participar como coordinadores de talleres de lectura destinados a jóvenes y adultos neolectores. Partimos de una concepción de la lectura entendida como un proceso psicobiológico, a la vez que como una práctica sociocultural inserta en una comunidad particular, con una historia, tradición, hábitos y prácticas comunicativas especiales. Por lo que leer implica conocer estas particularidades, propias de cada comunidad (Cassany, 2013).

En nuestra sociedad no todos los miembros utilizan competentemente las diferentes formas discursivas, ya que no todos pueden acceder por igual a su aprendizaje, de ahí que reafirmemos la importancia de la formación en la producción y comprensión de discursos. Nuestro desafío es construir herramientas pedagógicas que permitan crear situaciones de lectura que habiliten su acceso desde múltiple dimensiones. En este sentido, partimos del concepto de situación de lectura entendida como el conjunto de circunstancias espaciales y temporales, sociales e incluso personales en medio de las cuales se desarrolla la comunicación. Incluye a los participantes de los intercambios, así como al conjunto de circunstancias extralingüísticas que ayudan a interpretar un mensaje. Por último, consideramos relevante para nuestro trabajo el concepto de desocultamiento entendido como el proceso de reflexión sobre aspectos culturales, ya que en general, las personas jóvenes y adultas pertenecientes a los sectores populares han desarrollado estrategias de ocultamiento de su identidad cultural debido a que ésta – en general en la escuela – ha sido descalificada. Palabras clave: lectura – interculturalidad - educación de adultos - diversidad cultural – competencias comunicativas. La competencia de adverbios cortos/adverbios largos en dos variedades del español de argentina Gladys Bandi

Maestría en Lingüística (UNLP) [email protected]

138

Paula Nariche Valdez Maestría en Lingüística (UNLP)

[email protected]

Herminia Navarro Hartmann Maestría en Lingüística (UNLP)

[email protected]

El presente trabajo procura analizar en diacronía la alternancia entre adverbios cortos y adverbios de manera en la República Argentina durante los siglos XIX y XXI, bajo la perspectiva de variación lingüística. El objetivo del estudio es explicar el funcionamiento de ciertos fenómenos de cambio lingüístico y gramaticalización en tres pares alternantes de adverbios adjetivales y de manera respecto de los cuales se formularon hipótesis diferenciadas. Los ejemplos analizados fueron extraídos del CORDE y CREA y en primera instancia se delimitaron las variables independientes (relación con el verbo, posición en la cláusula y uso de modificadores) para luego comparar las frecuencias de uso y las formas y circunstancias en que se emplean dichos pares de adverbios en los ejemplos seleccionados. El análisis da cuenta de que el uso alternante de ambas formas a lo largo de los siglos XIX y XXI obedece a necesidades pragmáticas y opera tanto al nivel léxico-semántico como al sintáctico. Se observó además que la prevalencia del uso de la forma corta en el presente siglo permitiría hablar de un proceso de refuncionalización y gramaticalización en los citados niveles. Palabras clave: variación lingüística, diacronía, adverbios de manera, cambio lingüístico, gramaticalización

“Dame de Leer”. Análisis de una representación de la lectura a partir del modelo del ISD

Michelle Barros

Universidad de Buenos Aires [email protected]

Este trabajo busca analizar una de las representaciones de la lectura que empezó a circular desde el aparato del Estado en el inicio del siglo XXI, período en el que, como consecuencia de la crisis que atravesaba nuestro país a partir de la aplicación de políticas neoliberales, se empezó a ejercer un cambio en relación con la forma de concebir la lectura como práctica social dentro y fuera de la escuela. Para esto tomamos como unidad de análisis el cuadernillo Dame de leer que la Secretaría de Cultura y Comunicación del Ministerio de Educación lanzó en julio de 2000 a fin de “sensibilizar a los adultos sobre la importancia de animar a la lectura a los niños”. Además, abordaremos nuestro análisis en el marco del Interaccionismo Sociodiscursivo (ISD), corriente iniciada en los años ´80 que le otorga un lugar privilegiado a “las prácticas de lenguaje situadas” en la medida en que son consideradas instrumentos fundamentales del desarrollo humano. El objetivo de nuestro trabajo, entonces, consistirá en dar cuenta, a partir de la exploración del modelo de la acción del lenguaje y los niveles de la arquitectura textual referidos a la infraestructura y los mecanismos de responsabilización enunciativa del ISD, de cómo las elecciones lingüísticas más o menos estabilizadas llevadas a cabo por un agente –en este caso, por una institución oficial como lo es el Ministerio de Educación-, en una situación de lenguaje específica –la animación de la lectura- empiezan a poner en evidencia la necesidad de empezar a concebir la lectura ya no desde una lógica

139

económica, sino como una práctica democratizadora, “al alcance de todos”. Palabras clave: lectura – representación – ISD – infraestructura – responsabilización enunciativa El tratamiento lingüístico de niños de origen boliviano, paraguayo y chino en el sistema escolar porteño

Roberto Bein Universidad de Buenos Aires

[email protected]

Natalia Inés Bengochea Universidad de Buenos Aires

[email protected]

María Florencia Sartori Universidad de Buenos Aires [email protected]

La diversidad lingüística propia de la Ciudad de Buenos Aires está en sus aulas, aunque no en todos los casos se le otorgue visibilidad: es común el bilingüismo o plurilingüismo de castellano con aymara, quechua, guaraní y chino, entre otros. En este trabajo describiremos dos casos diferentes de tratamiento de la diversidad basándonos en investigaciones en curso y presentaremos un manual destinado a docentes que puede contribuir a sensibilizar respecto de estas situaciones.

Expondremos, por una parte, el caso de los inmigrantes bolivianos y paraguayos en la CABA y. por la otra, el de los chinos. En los últimos años se ha dado un proceso de visibilización de extranjeros provenientes de países limítrofes y de otros países sudamericanos, sobre todo de Perú. En este marco se delinean espacios valorados de manera desigual, que conllevan un acceso diferente a bienes y servicios. La matrícula escolar se concentra en determinados distritos; se pueden identificar escuelas con un muy elevado porcentaje de población de origen boliviano y paraguayo que siguen el currículo oficial; es decir que enseñan castellano e inglés. Respecto de las lenguas chinas, la ciudad recibe inmigración china y taiwanesa desde mediados del siglo XX y desde entonces existen las que se conocen como “escuelas de los sábados” a las que asisten los niños para aprender la lengua de sus padres. En el año 2014 se inauguró una escuela oficial bilingüe chino-español (se comenzó con el Nivel Inicial) producto de un convenio firmado en 1994 entre Buenos Aires y Pekín. Ante estas y otras situaciones de minorías, en el marco del proyecto de investigación UBACyT “El derecho a la palabra: perspectiva glotopolítica de las desigualdades/diferencias”, dirigido por Elvira Arnoux, nuestro subequipo Mercolingua produjo un manual destinado a docentes en el que, después de una introducción general en la cual se explican los conceptos teóricos centrales de políticas lingüísticas, se expone la legislación sobre lenguas vigente en áreas relevantes para el ámbito educativo, que esperamos contribuya a sensibilizar respecto de la pluralidad de lenguas y brindar herramientas a la hora de enfrentar la tarea cotidiana en el aula. Palabras clave: plurilingüismo, legislación lingüística, educación, inmigración, políticas lingüísticas.

140

Las interjecciones impropias del dominio visual: una aproximación cognitivista en tres momentos del español de argentina

Lucía Bernardi Universidad Nacional de La Plata

[email protected] Esta ponencia tiene el propósito de estudiar los elementos 'ojo', 'ojito', 'mirá' , 'guarda' en el español de Argentina de los siglos XIX, XX y XXI, para comparar sus usos más o menos interjectivos a lo largo de los tres periodos. Algunas investigaciones sobre estas unidades (Cueto Vallverdú y López Bobo, 2003; Vázquez Veiga, 2004) dan cuenta de que no todas estas interjecciones impropias presentan el mismo comportamiento, esto es, algunas conservan ciertos valores léxicos de las categorías de origen. En este trabajo se toman las herramientas de la lingüística cognitiva, específicamente, la teoría de los prototipos (Rosch, 1983; Berlin y Kay, 1969; Kleiber, 1990), ya que al organizar las categorías en miembros prototípicos y miembros periféricos, posibilita establecer qué unidades están más próximas a la interjección y cuáles más alejadas. Asimismo, se emplea la noción de subjetivación (Traugott y Köning, 1991; Cuenca y Hilferty, 1999; Company Company 2004), dado que permite explicitar los distintos grados de “interjectabilidad” de los elementos examinados. Para realizar el análisis se observan muestras de los corpora CORDE, CREA y CORPES XXI de la Real Academia Española (www.rae.es).

Después de recorrer los corpora se vislumbran algunas conclusiones. Primero, las unidades estudiadas se pueden ubicar en un continumm gradual que va desde una mayor subjetivación a una menor, es decir, mientras que en un extremo se encuentra '¡guarda!' que ha perdido su contenido léxico anterior, en el otro está 'mirá' y en posición intermedia 'ojo'/'ojito'. Segundo, aunque todas provienen del dominio de la visión, el proceso metafórico o metonímico de un ámbito más concreto a uno abstracto también difiere de una a otra. Así, la tendencia indica que 'guarda' se usa más como interjección en los siglos XX y XXI que en el XIX. En cambio, 'mirá' todavía, actualmente, se utiliza de una manera ambigua. Palabras clave: interjecciones impropias-cognitivismo-subjetivación-cambio lingüístico-teoría de los prototipos

Redactar, Reescribir, Reformular. La escritura como proceso dinámico, recursivo y transformador del conocimiento

María Elena Bitonte Universidad de Buenos Aires

Universidad Nacional de Moreno [email protected]

Voy a tomar como objeto de reflexión en este artículo, la escritura como un proceso dinámico y transformador del conocimiento y, en particular, voy a focalizar el proceso de reformulación en la escritura como operación de primer orden en escritores expertos. El objeto de esta exposición encuentra sus fundamentos teóricos y epistemológicos en modelos que si bien provienen de distintas

141

vertientes, forman un conjunto coherente y se potencian mutuamente: a) Un marco general sobre el lenguaje desde una perspectiva semiótico-discursiva, b) En relación con los problemas de escritura, trabajos enmarcados en modelos cognitivos y procesuales y socio-culturales de la escritura y trabajos orientados a la tarea de enseñanza de géneros académicos y c) la teorías de la Enunciación y d) la teoría de la Argumentación. Palabras Clave: Escritura académica, proceso semio-cognitivo, reformulación, circuito retórico Espacios de la comunicación en entornos médicos: tensiones de método entre el análisis de la interacción y la etnografía institucional

Juan Eduardo Bonnin

Universidad de Buenos Aires CONICET

El trabajo que presentamos forma parte de una investigación en sociolingüística etnográfica que venimos realizando desde hace ya cuatro años acerca de la comunicación entre profesionales y pacientes en los consultorios externos de salud mental de un hospital público de la ciudad de Buenos Aires. En esta ponencia presentaremos un problema metodológico que surge de la naturaleza interdisciplinaria del trabajo realizado: la articulación de modos semióticos diversos en la interpretación del evento comunicativo. En particular, nos centraremos en la interacción significativa entre la distribución de los participantes en el espacio, la distribución y manipulación de objetos y el habla en la definición

de identidades de rol durante las reuniones de equipo posteriores a las entrevistas de admisión de nuevos pacientes. El desafío metodológico emergente es la imposibilidad de registrar el audio de estas reuniones (por falta de consentimiento de todos los participantes), cuya interpretación entonces debe hacerse en relación a los registros efectivamente obtenidos (de las entrevistas) y las notas, trascripciones y croquis realizados por el investigador. Este desafío no puede ser enfrentado desde las posiciones clásicas de la etnografía (puesto que la literalidad de la interacción es un componente clave en nuestro trabajo) ni desde los análisis tradicionales de la comunicación médico-paciente (que privilegian el material verbal por sobre la observación etnográfica propiamente dicha). En cambio, forma parte de una nueva mirada sobre la comunicación “en entornos médicos” que privilegia la multidimensionalidad de la comunicación efectivamente ocurrida por sobre los métodos disponibles para el observador. Es en esta dirección que esperamos orientar la discusión posterior a la ponencia. Palabras clave: comunicación médico-paciente – interacción social – etnografía – métodos cualitativos. Lengua, cultura e imaginarios: aproximaciones y distanciamientos entre comunidades de habla y comunidades discursivas en la enseñanza de PLE

Helena Maria Boschi da Silva

Universidade Federal de São Carlos [email protected]

En este trabajo proponemos un estudio de los sentidos atribuidos a

142

la cultura brasileña en materiales instruccionales de Portugués Lengua Extranjera. En el marco del análisis del discurso de tradición francesa, entendemos el aprendizaje de una lengua segunda a partir de la producción de sentidos que se instituye del contacto del alumno extranjero con estos materiales, esto implica considerarlos como dispositivos históricos, que construyen y estabilizan imaginarios a cerca del portugués brasileño y de Brasil. Buscaremos observar en qué medida la noción de comunidad discursiva puede contribuir para investigar cómo se materializan en estos dispositivos aspectos de la heterogeneidad semántica que caracteriza la pluralidad constitutiva de una cultura. Actualmente, si bien la noción de comunidad de habla, proveniente de la Sociolingüística, viene siendo muy usada en el área de la enseñanza de portugués como lengua extranjera (PLE) con esa función al referirse a “hablantes de portugués”, sus fronteras todavía son tenues, abarcando niveles variables de análisis: nacionales, regionales, sociales, profesionales, culturales. Relacionar directamente prácticas culturales a comunidades de habla, como es frecuente en los materiales instruccionales, nos parece problemático especialmente a nivel de país; tratándose de un libro que propone un curso de “portugués y de cultura brasileña” y siempre será el resultado de un esfuerzo colectivo en la producción de consensos que derivan de los posicionamientos de sus autores. De esta forma por medio del análisis de indicios de esa heterogeneidad en los materiales propuestos como corpus, esperamos verificar cómo la noción comunidad discursiva puede ayudar para explicar el funcionamiento que articula lengua y cultura en el orden del discurso. Palabras-claves: comunidad discursiva, comunidad de habla, cultura, imaginario, PLE.

Indicadores de Tipo Verbal en Secuencias Textuales de Heterorreformulación

Lucía Bregant Universidad de Buenos Aires

CONICET [email protected]

Este trabajo tiene como objetivo estudiar las secuencias textuales mediante las cuales sujetos adolescentes reformulan frases o lexemas producidos por otros. La reformulación es un tipo de tratamiento discursivo (Gülich & Kotschi 1995, 1997) que permite al hablante volver sobre un segmento anterior del discurso para reinterpretarlo y presentarlo de una manera distinta (Garcés Gómez 2006). En el análisis de la conversación (Schegloff, Jefferson & Sacks 1977), se ha analizado bajo el término “reparación” (repair) como un modo de dar solución a los posibles obstáculos que pueden darse en la interacción comunicativa. En este marco, se diferencia ente autorreformulación, cuando es un segmento del propio hablante el que se reformula, y heterorreformulación, cuando se reformula un segmento textual del interlocutor. En el presente trabajo, se solicitó a sujetos adolescentes de entre 14 y 16 años que explicaran un conjunto de frases y lexemas extraídos de letras de canciones de cumbia, que reflejan una variedad del español de Argentina que, en trabajos anteriores (Bregant 2012), ha sido comprobado que es valorada de forma negativa por sujetos del mismo grupo etario. Entre los procedimientos utilizados, los textos resultantes presentan secuencias de heterorreformulación. Prototípicamente, la reformulación presenta una estructura tripartita: una expresión de referencia, una expresión de tratamiento, y, entre ambas, un

143

marcador (Gülich & Kotschi 1995, 1997). Según Zorraquino y Portolés (1999), los marcadores del discurso se caracterizan por ser unidades lingüísticas invariables, encontrarse al margen de la predicación oracional, enlazar el miembro del discurso en el que se encuentran con otro miembro anterior y guiar las inferencias comunicativas. En los casos aquí estudiados, sin embargo, el enlace entre la expresión de referencia y la de tratamiento se realiza muchas veces con frases verbales (“dice que”, “significa”, “quiere decir”), que no cumplen con las características prototípicas de los marcadores discursivos. Palabras clave: heterorreformulación – reformulación – tratamiento discursivo – marcadores discursivos - adolescentes La Nueva Escuela Secundaria como normativa lingüístico-educativa

Mariangeles Carbonetti Universidad de Buenos Aires

[email protected] Laura González

Universidad de Buenos Aires Universidad Nacional Arturo Jauretche

[email protected] A partir de la sanción de la Ley de Educación Nacional N° 26.206, algunas jurisdicciones han generado nuevos marcos normativos para sus respectivos sistemas educativos. En este contexto legal, al que se suman las resoluciones del Consejo Federal de Educación sobre los lineamientos de la Educación Secundaria obligatoria, la

Ciudad Autónoma de Buenos Aires sancionó la Resolución Ministerial 1346/2014, que establece el nuevo Diseño Curricular del Ciclo Básico de la Escuela Secundaria. La denominada Nueva Escuela Secundaria se propone constituirse como un “proyecto de transformación sistémica e integral” que abarcará, entre otros aspectos, las propuestas de enseñanza y la formación docente entre 2014 y 2020. El documento, que contiene varios marcos generales (normativa, visión pedagógica, evaluación y educación digital, entre otros) incluye los diseños curriculares de las materias para el Ciclo Básico. Este trabajo se propone analizar la cuestión lingüística del Diseño Curricular Nueva Escuela Secundaria de la Ciudad de Buenos Aires para el Ciclo Básico. Para eso, se indagará sobre las representaciones sobre las lenguas que presenta el documento y las decisiones y propuestas político-lingüísticas que de ellas se desprendan. Si bien se analizará todo el documento, se puntualizará en los apartados “Lengua y Literatura” y “Lenguas adicionales”. Asimismo, se enmarcará el análisis lingüístico-educativo de este documento en el resto del andamiaje jurídico vigente: la Ley de Educación Nacional y los Núcleos de Aprendizajes Prioritarios, ya que entendemos que la normativa educativa de distinto alcance y nivel constituye una herramienta fundamental de la política lingüística de un país. Palabras clave Política lingüístico-educativa - Nueva Escuela Secundaria - Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Ley de Educación Nacional - Núcleos de Aprendizajes Prioritarios.

144

Las consignas como herramientas de mediación de la escritura: una propuesta y fundamentación desde la psicología socio cultural

Vanesa Condito

Universidad Nacional de Rosario CONICET

[email protected] Este trabajo constituye una instancia de reflexión orientada a la elaboración de un marco teórico-conceptual para nuestra Tesis Doctoral (UNR-CONICET), cuyo tema son las representaciones sociales sobre la escritura en las consignas de trabajo en el contexto de la escuela media. Se propone como objetivo de la presente comunicación, en particular, establecer una fundamentación de la relevancia y jerarquía de las consignas como objeto de reflexión teórica en virtud de su injerencia en torno del desarrollo y enseñanza de la escritura en la Escuela Media. Para ello, específicamente, se centrará en la propuesta de la psicología cultural –a partir de un contrapunto crítico con la psicología cognitivo-computacional– y en el modo en que de ella se desprenden criterios clave para reflexionar en torno de las consignas concebidas como herramientas culturales de mediación. Palabras clave: consignas – Escritura – Educación – Psicología Cultural– Lenguaje

Un uso verbal modalizado en el español de la Argentina: el pretérito pluscuamperfecto del indicativo con valor (ad)mirativo.

Marta Elena Costa

Universidad de Buenos Aires [email protected]

Esta ponencia se refiere al uso en la Argentina del

pluscuamperfecto del indicativo con valor (ad)mirativo (S. DeLancey, 2001) o sorpresivo (Cerrón Palomino, 1994). Se observa este uso tanto en el Nordeste como en el Noroeste, regiones en las que el contacto prolongado del español con lenguas indígenas en cuya configuración verbal están presentes éste y otros valores de modalidad epistémica ha incidido en la transferencia de ese rasgo al pluscuamperfecto español. Así, se revisan autores que describen el uso y significado temporal y modal en guaraní de las partículas raka´e, ra’e y su influencia en el español - S. Liuzzi y P. Kirtchuk (1989); V. Ayala, (1989; 1996); W. Dietrich, (2010)- y se analiza el uso del pluscuamperfecto modalizado en textos de la región NEA. Asimismo se observa el empleo del pluscuamperfecto con valor mirativo en textos del NOA, correspondientes a la variedad de español andino, para la cual se ha descrito un uso del pluscuamperfecto como “pasado sorpresivo”, por influencia del quechua y del aimara - Cerrón Palomino, (1994)-, y específicamente del quechua -Granda (2003)- y del quichua santiagueño- Nardi (2002). Por otra parte se observa el empleo del pluscuamperfecto del indicativo con valor mirativo en provincias en las que, en lo que respecta a este rasgo, no se presume-o no se ha estudiado como

145

tal-, la influencia de lenguas indígenas. Se analiza este uso en el lenguaje gauchesco (provincia de Buenos Aires) y en textos de otras provincias. Se hace luego referencia a los usos del pluscuamperfecto del indicativo en español - S. Gili y Gaya ( 1980), J. Alcina Franch y Blecua (1998), C. Hernández Alonso (1980), M. Moliner (1992) - con el objeto de identificar los significados expresados que (tal vez) posibilitan o favorecen que en el español de América de determinadas regiones el empleo de ese tiempo verbal dé cabida a componentes de naturaleza modal. Palabras clave: español de la Argentina; lenguas en contacto; pretérito pluscuamperfecto del indicativo; modalidad epistémica; Fórmulas de tratamiento, actitudes lingüísticas y consignas escolares en el español bonaerense: aproximación a su análisis en entrevistas a docentes

Antonela Dambrosio

Universidad Nacional del Sur [email protected]

La presente comunicación forma parte de una investigación en marcha que aborda la problemática de las fórmulas de tratamiento en el español bonaerense en el marco de consignas orales y escritas en los niveles educativos Primario e Inicial, atendiendo al lugar que ocupan en el conjunto de modos de interpelación al destinatario en este género escolar. Para ello empleamos un enfoque teórico-metodológico sociolingüístico amplio (Gumperz, 1982, 2001), con aportes de la Pragmática Sociocultural (Bravo y Briz, 2004; Bravo, 2009), en Análisis del discurso instruccional

(Silvestri, 1995) y el Análisis del Discurso Institucional (Drew y Sorjonen, 2000). Asimismo, operamos con cuestiones teóricas referidas al fenómeno de fórmulas de tratamiento en el español bonaerense (Rigatuso, 2008 y 2013) y al género discursivo de las consignas escolares (Faire y Arancibia, 2000; Forte y Nieto González, 2004; Condito, 2013). Para la conformación del corpus, trabajamos con la técnica de participante-observador (Labov, 1970; Gumperz, 1982; Duranti, 2000) en interacciones aúlicas y la realización de entrevistas con la finalidad de relevar las actitudes lingüísticas explícitas (Alvar, 1986; Moreno Fernández, 2009) de los docentes hacia el fenómeno bajo estudio. En esta oportunidad nos proponemos presentar los resultados preliminares obtenidos del análisis de las entrevistas efectuadas a los docentes, poniendo en foco de atención sus opiniones, evaluaciones subjetivas y percepciones con respecto al lugar que ocupan los tratamientos pronominales para la segunda persona singular dentro del discurso instruccional producido en las prácticas docentes y su relación con las actitudes hacia la lengua y a la variedad dialectal en cuestión. Asimismo, se indagará el modo en que las variantes empleadas se vinculan con la tendencia progresiva hacia tratos más informales y cercanos en el ámbito educativo (Dambrosio, 2013) en el marco del proceso de restructuración general de las fórmulas de tratamiento del español bonaerense (Rigatuso, 2008 y 2013). Palabras Clave: fórmulas de tratamiento- consignas escolares-actitudes lingüísticas- español bonaerense- sociolingüística

146

Relaciones glotopolíticas y exploraciones cartográficas

Liliana S. Daviña.

Universidad Nacional de Misiones Como parte de una investigación en curso, expongo unas configuraciones conceptuales y operativas de análisis del objeto relaciones glotopolíticas (L.Guespín y J-B. Marcellesi 1986; E. Arnoux 2000, 2013), noción que alude a relaciones de fuerza presentes en las experiencias cotidianas en un espacio regional del noroeste argentino en fronteras geopolíticas con Brasil y Paraguay. El universo de referencia se compone de relatos escritos obtenidos de manera provocada gracias a la colaboración de estudiantes de la universidad pública local. Abordo el acervo material guiada por la hipótesis acerca de la renovada tensión respecto de los usos sociales heteroglósicos (M.Bajtín 1989 ) de más de una lengua en ámbitos familiares y públicos. En este horizonte se instala la complejidad reciente de los estatus histórico-jurídicos de las lenguas poscoloniales, en cuyos diagramas nacionales co-oficialidades recientes (Paraguay), reformulaciones políticas de integración regional -espacio Mercosur y UNASUR-, en confluencia con la presión de áreas idiomáticas globales. Y en estas configuraciones, unos efectos glotopolíticos que hacen visibles estos relatos: a) ciertas intervenciones propias del diagrama de las políticas públicas y b) otras intervenciones o elecciones prácticas recuperadas por la memoria o comentadas por estos autores, que muestran las huellas de unas configuraciones de experiencias heteroglósicas. El interpretante semiótico Experiencia resulta interpelada como puente de intercambio con los informantes, y vale como categoría

lógico-pragmática del discurso (Ch.Peirce 1986,1988; J.Dewey 1948) que se despliega tanto en el orden de los hechos figutivos y provisionales, en la forma de algo sucedido, disponible, para ser enunciado por alguien, en algún aspecto, para alguien: un recuerdo o memorable, sentido delimitado y acotado de la historia vital), y, asimismo, cuanto un modo de actuar en el mundo y sobre el lugar reflexivo del agente discursivo. Los territorios de lo vivido exponen co-relaciones con y entre la(s) lengua(s), refieren y representan controversias, logros y conflictos en líneas diagramáticas geopolíticas y, en otras, como efecto de maniobras interlocutivas prácticas –traducciones interidiomáticas-, o como resultado de las acciones cotidianas de enseñanza –aprendizaje culturales. En algunos casos, se exponen los avatares entre registros sociales del español, muchos efectos sesquilingües en familias interculturales (migrantes de países vecinos), otros tantos rastros vestigiales de lenguas de inmigración del siglo pasado (alemana, sueca, ucraniana, polaca, entre otras), y la presencia del colingüismo global del inglés (R.Balibar 1993). n segundo co-relato, las relaciones glotopolíticas se fueron especificando por inferencias en sucesivos abordajes discursivos: a) agenciamientos enunciativos heterogéneos, instancias de hacer presente la memoria y reflexivas, abocadas a representar puntos de vista y atribuciones a la palabra de allegados o ajenos (A. Rabatel 2008) ; en la dimensión compositiva, b) distinciones en el continuum de especies genérico-narrativas, sus modos epidícticos de testimoniar y orientaciones divergentes o mezcladas entre mundo narrado-mundo comentado. También se opera un abordaje semiótico de interpretación, sostenido por lecturas y notas contextualizadores que recolocan los memorables en otros espacios de memoria histórica.

147

En esta ocasión se presentará el trabajo realizado sobre dos (2) corpora textuales estudiados. Indicadores lingüísticos del conflicto interaccional en el discurso institucional: ejemplos de la díada piloto-controlador de tránsito aéreo

Lorena M. A. de Matteis

CONICET Universidad Nacional del Sur

[email protected] Integrando los aportes teórico-metodológicos del análisis del discurso institucional y de la sociolingüística interaccional, en este trabajo intentaremos presentar una sistematización de los indicadores lingüísticos del conflicto en la interacción altamente regulada y estandarizada que tiene lugar entre pilotos y controladores de tránsito aéreo (díada P/C). Se parte de la hipótesis de que las tareas y las identidades institucionales condicionan la forma en que estos sujetos gestionan las instancias de negociación, desacuerdo y, sobre todo, conflicto interaccional (Koester 2006) que pueden surgir durante su labor cotidiana. Para ello se estudian interacciones reales registradas no solo mediante la observación-participante en situaciones operativas de rutina de aeropuertos de la región correspondiente a la variedad lingüística del español bonaerense, sino también apelando a recursos disponibles en línea que permiten ampliar la muestra a otras variedades lingüísticas del español para, de esta manera, corroborar el papel de los condicionantes institucionales en estas

instancias no estandarizadas de la dinámica interaccional P/C (de- Matteis 2013). A partir del análisis de los datos se concluye que las estrategias para señalar y gestionar el conflicto en este ámbito socio-técnico se corresponden, en gran medida, con las utilizadas en el discurso cotidiano y en el de otras organizaciones laborales, con la excepción de ciertos recursos que serían considerados indicadores de falta de profesionalismo y vulnerarían la imagen profesional de los hablantes al destacarse frente al estilo comunicativo despersonalizado que predomina en la aviación. Palabras clave: discurso institucional – conflicto interaccional – identidades institucionales – despersonalización – ámbitos socio-técnicos Usos idiosincrásicos del gerundio en el español andino inducidos por contacto lingüístico con el quechua

Enrique Ricardo Doerflinger

Universidad Nacional de Córdoba Universidad Nacional de Villa María

[email protected]

Gabriela Luján Giammarini Universidad Nacional de Villa María

[email protected] Desde fines del pasado siglo se aprecia, dentro de la literatura lingüística especializada en los estudios descriptivos del español en

148

América, un remozado interés en la indagación de algunas de sus peculiaridades más llamativas, las que son, luego de descartárseles posibles explicaciones evolutivas internas al sistema, fuertemente sospechosas de ser inducidas –directa o indirectamente- a contactos (extintos o vigentes) con lenguas amerindias. En el presente trabajo queremos detenernos en un rasgo lingüístico morfo-sintáctico que aparece en el español andino (EA de aquí en más) en general, aunque no siempre con un comportamiento homogéneo en todas las áreas y que ha sido señalado como resultante de un contacto multisecular entre el español y las diversas variedades dialectales del quechua: se trata de los particulares usos que registra el gerundio en amplias regiones del EA (incluso en algunas áreas extra-andinas influenciadas por éste), que se muestran divergentes de sus empleos en las variedades estándares de los diferentes países de la región, y que guardan estrecha correlación con el funcionamiento de ciertos morfemas verbales de la lengua indígena. Daremos cuenta primeramente de los usos convencionalmente considerados ‘normativos’ del gerundio, para posteriormente mostrar cómo se manifiesta su empleo en el EA a partir de un corpus variado tanto diacrónica como diatópicamente. Luego analizamos el funcionamiento de componentes gramaticales quechuas que inducirían esos usos particulares del gerundio en el EA. Por último brindaremos algunas explicaciones posibles de su funcionamiento. A nuestro modo de ver esta tarea exige una mirada holística y múltiple, es decir que no sólo considere los posibles casos de congruencia o convergencia entre las gramáticas de ambas lenguas, sino que también tenga en cuenta aspectos cognitivos, pragmáticos, culturales e incluso históricos.

Memoria escrita y lenguas en Misiones: escenas glotopolíticas de inmigración

Alejandro Di Iorio

Universidad Nacional de Misiones [email protected]

El presente trabajo es parte de un proyecto de investigación el cual se enmarca dentro del campo de las políticas del lenguaje y el análisis del discurso, y se orienta al estudio y reconocimiento de las complejas relaciones que mantiene el español como lengua oficial en relación con las lenguas de inmigración europea presentes en la provincia de Misiones. Para el trabajo analítico e interpretativo de esta problemática iniciamos la tarea de conformación de un corpus discursivo compuesto por una serie de memorias, autobiografías, relatos testimoniales, de los distintos grupos de inmigrantes europeos que arribaron al territorio misionero en el transcurso del siglo XX. Estos relatos que no poseen una voluntad historiográfica determinada, pero sí cumplen una función histórica (De Certeau; 2006), recogen en su conjunto las anécdotas, los periplos, las historias de la estancia de los diversos grupos inmigrantes, y entre ellas se destacan como parte de esa experiencia social compartida, las relaciones complejas y tensas entre las diversas lenguas de origen y el español como lengua nacional. En efecto, éstas aparecen tematizadas de distinto modo y con diversos alcances en algunas escenas privilegiadas, las que pretendemos identificar como puntos de entrecruzamiento donde es posible describir la tensión dialógica dada por el plurilingüismo y leer a través de la mirada de los propios protagonistas las relaciones de sentido sociales puestas en juego, es decir, los imaginarios y las representaciones que evidencian en

149

su devenir histórico diversas valoraciones sociales sobre las lenguas, tensiones y conflictos con los otros, etc., relaciones identitarias múltiples que muestran la singularidad de ese estar entre- lenguas. Palabras clave: memorias/lenguas/inmigración/política/escenas El abordaje etnográfico en la investigación sociolingüística: un análisis del trabajo de campo en una Escuela de Adultos de San Carlos de Bariloche

Laura Eisner

Universidad Nacional de Río Negro [email protected]

Este trabajo analiza aspectos metodológicos de una investigación sobre modalidades de apropiación de la cultura letrada en estudiantes de una Escuela Media de Adultos de la ciudad de San Carlos de Bariloche (Río Negro), actualmente en curso. El estudio tiene un carácter etnográfico, ya que se acompañó a un grupo de estudiantes a lo largo de su trayectoria escolar, de tres años de duración (2012-2014). En esta comunicación se delimita, en primer lugar, el enfoque teórico-metodológico en que se ubica la investigación, en el diálogo entre los estudios socio- y etnolingüísticos basados en datos de campo y los análisis etnográficos de instituciones escolares. A continuación, se describen las técnicas utilizadas en la investigación (observación participante en las clases y otros eventos institucionales; entrevistas semi-estructuradas a estudiantes, exestudiantes, docentes y directivos; análisis de carpetas y producciones escritas

en contextos de clase y evaluativos, entre otros). Asimismo, se caracteriza el ingreso a campo y la negociación de relaciones con los diversos actores sociales involucrados, teniendo en cuenta las particularidades institucionales que incidieron en dicho proceso. Finalmente, a partir del análisis de eventos signitifcativos del trabajo de campo, se reflexiona sobre las potencialidades del abordaje etnográfico para el estudio de las prácticas lingüísticas y discursivas en contexto educativo, y sobre las posibilidades de complementarlo con otros enfoques metodológicos para el trabajo con corpus lingüísticos. Palabras clave: sociolingüística – etnografía –educación de adultos - apropiación de la cultura letrada – metodología

“De cara al futuro”: representaciones de La Cámpora sobre la militancia juvenil

Rocío Flax Universidad de Buenos Aires

[email protected] El presente trabajo se inscribe en una investigación que busca comprender la especificidad de la agrupación La Cámpora dentro de la escena política actual. Para esta presentación partimos de la siguiente pregunta: ¿cómo explican los propios militantes el surgimiento de una agrupación masiva juvenil como La Cámpora? Analizamos qué razones construyen para dar cuenta de la irrupción masiva de jóvenes militantes dentro de las filas del kirchnerismo y por qué lo consideran el espacio apropiado para el desarrollo de su actividad política.

150

La hipótesis que presentamos es que los jóvenes reproducen las representaciones hegemónicas que postulan una inactividad política juvenil generalizada durante la década del 90 y un “retorno” a la militancia en los últimos años. La condición para esa irrupción de los jóvenes fue la resignificación de la política desarrollada por el kirchnerismo, proyecto que representa valores opuestos a los poderes de los años 90, poderes que logró desplazar, pero que constituyen una amenaza latente. Sin embargo, debemos tener presente que muchos de estos jóvenes ya militaban en movimiento universitarios, militancia de barrio o agrupaciones de derechos humanos durante la década del 90. Para el análisis, nos serviremos de las herramientas de la Lingüística-Crítica (Fowler et al, 1983: Hodge y Kress, 1979), en particular su modelo de la acción, y de la Teoría de la Valoración desarrollada (Martin y White 2005). Tomamos como corpus los editoriales de su página web que tematizan las razones por las cuales los jóvenes comenzaron a militar dentro del kirchnerismo. Palabras clave: Discurso político - Análisis crítico del discurso - Representaciones sociales - Identidad - Juventud Repertorio gestual y actualización de registro. Los casos de Barak Obama y Cristina Fernández

Diego L. Forte Universidad de Buenos Aires

[email protected] La manifestación de las emociones posee un sentido socialmente adjudicado que prevé un marco para la interpretación del

significado verbal. Ekman y Friesen categorizan los movimientos gestuales de manos y brazos en cinco categorías (1975): emblemas, ilustradores, reguladores, gestos emocionales y adaptadores. De acuerdo con Argyle (1988) una de las cinco funciones realizadas por el lenguaje no verbal en la comunicación es expresar actitudes interpersonales. Este trabajo se enmarcará dentro de la propuesta de la lingüística sistémico-funcional, la cual sostiene que toda comunicación es interaccional y multimodal. A partir del estudio de la metafunción interpersonal y su relación con la situación comunicativa incorporaremos elementos no verbales al análisis del texto (Halliday, 1985). Para el análisis de elementos no verbales utilizaremos las herramientas teóricas provistas por Ekman y Friesen (1975) y Ekman (2003). El corpus a utilizar consta de dos entrevistas, una a Cristina Fernandez y la segunda a Barak Obama, televisadas durante el año 2013. Postularemos que la relación entre elementos verbales y no verbales está determinada en gran medida por el género discursivo primero, y por el registro después. Cuando un hablante actualiza su registro también actualiza su repertorio gestual. Así, el ajuste verbal a las normas de un género y un registro particulares implica también la actualización de las posibilidades gestuales. Palabras clave: emoción, gestualidad, lingüística sistémico-funcional, discurso, interacción.

151

Adaptación de la nasal velaren mapuchismos del castellano de Chile

Mauricio Fuenzalida Etcheverry Universidad de Chile

[email protected]

Revisando críticamente las hipótesis del Diccionario Etimolójico de Lenz 1905-1910, y reconsiderando la forma de los étimos propuestos por Lenz mediante el Diccionario de Augusta 1916, arribamos a un corpus de 80 voces castellanas que poseen un étimo mapuche con nasal velar. Nuestro estudio procede a detallar los posibles resultados de la adaptación de este fonema. Consideramos las adaptaciones desde un punto de vista léxico distinguiendo entonces el hecho de que, en cuanto a: i.- su étimo mapuche la generalidad de ellas posee un étimo registrado en una forma única. Sin embargo, 6 de ellas presentan un étimo con variación en el segmento que atañe justamente a la nasal velar, presentando variantes con nasales de otro tipo, variantes que pueden reflejarse en adaptaciones plurales castellanas. ii.- su resultado castellano 62 de ellas presentan una adaptación única de la nasal velar. Sin embargo, las restantes presentan dos, tres, y una de ellas presenta siete variantes castellanas según una adaptación plural del fonema nasal velar mapuche. Consideramos las adaptaciones desde el punto de vista de la posición en la sílaba de la nasal velar: i.- en posición implosiva (28 casos) la adaptación desemboca siempre en un archifonema nasal /N/ cuyo punto de articulación depende del fonema castellano que le sucede.

ii.- en posición explosiva la adaptación es varia, existiendo 10 resultados posibles. Las tres soluciones principales son /m/, /ñ/ y el grupo consonántico heterosilábico /ng/. En nuestro breve corpus podemos comprobar que la adaptación en /ñ/ se produce ante vocal palatal, y la adaptación en /m/ es la preferida ante vocal posterior y central medio-alta. Nuestras conclusiones respecto de este breve problema enseñan que un estudio fonético-histórico de la adaptación del mapuchismo al castellano (que por cierto constaba entre los proyectos no realizados finalmente por Lenz), puede ser viable y productivo. Palabras clave: mapuchismo; castellano de Chile; variación; fonética. “Se avian de Alzar todos y Ser Aucazes”: construcción de identidad indígena en la interacción judicial (Sur del Reyno de Chile, fines del S.XVII)

Antonela Dambrosio Universidad Nacional del Sur

[email protected]

Joaquín García Insausti Universidad Nacional del Sur [email protected]

El propósito de la presente comunicación es abordar la problemática de la construcción de identidad indígena aucán –voz asociada al levantamiento, la rebelión y el deseo de no someterse a

152

los invasores europeos (Villar & Jiménez, 2005; Villar et al., 2008)- en el marco de la compleja vinculación intra e interétnica existente en el Reyno de Chile a fines del siglo XVII, espacio caracterizado por la perduración de una frontera de guerra (Saignes, 2001) y atravesado por problemáticas relacionadas con la apropiación forzosa de mano de obra indígena por parte del orden colonial. La referida problemática será analizada en el marco de un proceso judicial relativo a prácticas de brujería incoadas a un grupo de indígenas por las autoridades coloniales y se centrará en un conjunto de interacciones producidas entre el acusador -el Gobernador Tomás Marín de Poveda- y los indígenas acusados. Las interacciones corresponden a un expediente judicial en el que se registran los hechos ocurridos entre el 3 de septiembre de 1693 y el 3 de marzo de 1694. El abordaje se realizará desde los lineamientos de la Sociolingüística Histórica (Romaine, 1982, 1988; Nevalainen y Raumolin-Brunberg, 1996, 2005) a los que incorporaremos aportes de la Sociolingüística Interaccional (Gumperz, 1972), el Análisis Histórico del Discurso (Brinton, 2001; Navarro, 2008), la Pragmática Histórica (Fitzmaurice y Taavitsainen, 2007; Ridruejo 2008) y la Pragmática Sociocultural (Bravo y Briz, 2009). Tomando en consideración que el discurso de los acusados es un discurso referido por un amanuense atenderemos particularmente a las marcas de identidad presentes en este texto, marcas expresadas en fenómenos tales como las fórmulas de tratamiento nominales y pronominales, -importantes marcas de asimetría en la etapa de la colonia (Rigatuso, 2008ª, 2008b) -, la calificación positiva y negativa de los interactuantes y en estrategias discursivas como ponderación, atenuación e intensificación de los mensajes y el empleo de estrategias afiliativas (Bravo, 2009) y autonómicas. En su proyección a los estudios del campo de la Historia, la incorporación de herramientas de la sociolingüística a la

investigación histórica se presenta como un instrumento que permite complejizar el conocimiento de las dinámicas identitarias indígenas, abordándolas desde una perspectiva innovadora. Palabras clave: construcción de identidad reche-mapuche; relaciones interétnicas; Reyno de Chile; interacción judicial; Sociolingüística Histórica Materialismo y lingüística. A propósito de La langue introuvable

Mara Glozman Universidad de Buenos Aires

CONICET [email protected]

Pedro Karczmarczyk

Uniersidad Nacional de La Plata CONICET

[email protected] En La langue introuvable (1981) las voces de Michel Pêcheux y François Gadet se entreveran en un escritura inquieta que abre interrogantes y propone tesis, en el sentido fuerte de la palabra. Producido en una coyuntura marcada por “la crisis del marxismo”, “el giro lingüístico” y la consolidación del “paradigma chomskiano”, se trata de un texto en gran medida olvidado por los estudios del lenguaje, texto en el cual, no obstante (o tal vez por ello), resulta preciso detenerse.

153

De las tesis que sostienen Pêcheux y Gadet hay dos que nos interesa revisar con mayor atención. 1) El logicismo (que, sustentado en la ideología jurídica, tiende a clausurar la lengua en sus estructuras formales) y el sociologismo (que, apelando al carácter “social” del lenguaje, se vuelca al estudio de las realidades diversas de las lenguas y sus variedades) constituyen dos vertientes de la ideología humanista, es decir, aquella que coloca al sujeto en el centro de los sistemas de conocimiento. Esta primera tesis, que abreva en la lectura de El amor de la lengua de Jean-Claude Milner, ve conjunción (y no antagonismo) entre dos “corrientes” que suelen mostrarse como oponentes. 2) No se puede ser materialista solo en lingüística. Esta segunda tesis distancia los planteos de Pêcheux y Gadet de la propuesta milneriana, y disloca la mirada sobre las relaciones entre lengua, política e historia (entendida en términos del materialismo histórico). Nuestro trabajo sobre La langue introuvable apunta entonces a interrogar, desde la coyuntura actual, los sentidos –en disputa, según entendemos– del “giro lingüístico” y a abrir una discusión sobre los efectos que continúa teniendo el humanismo (personas y cosas en una relación accidental, la ideología jurídica, el homo oeconomicus, el homo psicologicus) en tanto ideología organizadora también en el dominio del pensamiento sobre el lenguaje. Construcción lingüística del mundo y prejuicios. Un ejercicio sobre dos vocabularios

Romina Grana Universidad Nacional de Córdoba

[email protected]

Esta propuesta tiene el objetivo de exponer algunas consideraciones iniciales sobre el universo léxico y los prejuicios que surgen de él a partir del análisis de dos fuentes tempranas: El vocabulario de la lengua aymara del Padre Ludovico Bertonio (1612) y la Doctrina cristiana y catecismo traducidos en las dos lenguas Millcayac y Allentiac, obra del Padre Valdivia de fines del siglo XVI. Partimos del supuesto de que estas obras implican un esfuerzo de intelección de los sacerdores responsables que se incluye en un entramado donde política, lingüística y religión funcionan conjuntamente. En este sentido, nos preguntamos a) cuál es la estructura de ambos textos, b) si es posible identificar campos semánticos privilegiados y c) qué estrategias subyacen a la definición de los términos y su traslación a la lengua que los explica (el español). Asimismo, ubicamos estos interrogantes en un ámbito de reflexión más amplio como es la problemática de las lenguas indígenas desde una perspectiva abarcadora que permita arriesgar algunas respuestas sobre el impacto que tienen las categorías del lenguaje cuando intentan explicar la complejidad del mundo indígena de los primeros años posteriores al contacto. Se intenta poner en discusión el uso de ciertas categorías generalizadas por las ciencias del lenguaje que habilitan, y a la vez obturan, la posibilidad de reconocer qué significados étnicos, sociales, genéricos y políticos circulan en las explicaciones sobre contacto de lenguas, políticas lingüísticas, lenguaje audiovisual, etc. A nivel metodológico, se opta por un abordaje interpretativo en el cual se destaca el respeto por la perspectiva emic que surge de los mismos discursos que se analizan. Palabras clave: época colonial, lenguas indígenas, prejuicios, vocabulario, construcciones

154

El discurso académico y la polifonía: la práctica metaargumentativa como propuesta didáctica

Elena Ibáñez

Universidad Argentina de la Empresa [email protected]

El texto escrito que dé cuenta de la construcción y apropiación de saberes por parte de los estudiantes es una demanda común en las áreas de conocimiento de las carreras universitarias. En este sentido, entendemos que la escritura es una herramienta fundamental en la construcción del conocimiento. Así, la producción escrita de textos académicos universitarios se convierte, tanto en un contenido disciplinar (dado que los estudiantes, sobre todo en primer año, no están familiarizados con estos géneros textuales) como en un objeto de estudio para los docentes, para quienes se hace necesario reflexionar sobre las estrategias y prácticas de enseñanza de estos contenidos. En líneas generales, los textos académicos son caracterizados como objetivos e impersonales. Sin embargo, no reconocer que la objetividad y la impersonalidad son estrategias discursivas que permiten construir un determinado enunciador limita tanto la comprensión de los textos como su escritura. Es así que los alumnos, a simple vista, sólo relevan núcleos aislados de información y reconocen marcas de polifonía evidentes como las citas textuales o no textuales, pero no evidencian las huellas que el sujeto de la enunciación proporciona para la interpretación de su postura. Nuestra propuesta de trabajo en el aula hace foco en la polifonía argumentativa como característica del discurso académico. Desde nuestra perspectiva, resulta imprescindible no sólo que los

estudiantes incorporen cuestiones teórico formales relativas a las tipologías argumentativas, sino que desarrollen la competencia argumentativa. Esto implica, por un lado, promover un análisis crítico de los tipos de argumentos que les permita seleccionar aquellos pertinentes para sus trabajos y, por otro lado, reflexionar sobre sus producciones con el objetivo de instalar una práctica metaargumentativa. En esta comunicación nos proponemos describir una intervención didáctica, en el marco de un programa de alfabetización académica, orientada a la construcción del locutor académico. Palabras clave: alfabetización académica – competencia argumentativa - polifonía –práctica metaargumentativa - locutor académico Referencialidad y seguimiento de la referencia en el dominio global en quichua santiagueño

Juanatey, Mayra Ayelén

Universidad de Buenos Aires [email protected]

Este trabajo tiene el propósito de analizar los recursos más frecuentes para la individuación de los participantes –la referencialidad– y para la recuperación del referente en el dominio global (entre oraciones) a partir de datos de la variedad santiagueña del quichua (Torero, 2002). El quechua se caracteriza por poseer un sistema específico para el seguimiento referencial, a saber, el conmutador de la referencia (switch-reference), que opera en el nivel interclausal (cf. Dreidemie,

155

2007; Assmann, 2012; Cole, 1983, Albarracín & Alderetes, 2014). Sin embargo, esta lengua posee otros recursos que, como señala Dreidemie (2007), aún no se encuentran consistentemente explicados. Este trabajo parte de la hipótesis de que en quichua santiagueño puede identificarse una escala de tres dominios de diferente alcance según los mecanismos para la recuperación del referente en el discurso. Un dominio más local, el verbo y sus argumentos, en el que tiene alcance la marcación del reflexivo; un dominio interclausal, en el que opera el sistema de conmutador de la referencia; y, por último, un dominio extendido o global interoracional, en el que se ponen en funcionamiento otros recursos gramaticales como la marcación de tópico/foco, las formas pronominales, la concordancia de número, los demostrativos, entre otros (Comrie, 1998). Es en estos últimos en los que este trabajo centra su análisis y los pone en relación con algunos recursos de individuación del referente que funcionan como anclajes en el discurso para el seguimiento referencial (Lehmann et al, 2013).

Este análisis se presenta como un aporte al conocimiento de la referencialidad y el seguimiento referencial en quichua santiagueño en particular, y en quechua, en general; así como también a estudios sobre este tema en otras lenguas indígenas de Sudamérica.

Palabras clave: Referencialidad; Seguimiento referencial; Discurso; Quechua; Quichua santiagueño

Análisis de Abstracts: Una mirada para comprender la composición retórica de este género discursivo

Steffanie Kloss Medina Universidad de Concepción

[email protected]

Angie Quintanilla Espinoza niversidad San Sebastián [email protected]

Es innegable el rol que cumple el abstract de artículos de investigación (AI) en el mundo científico, entendiendo este, como medio de difusión de la creación de nuevo conocimiento. Asimismo, la mayoría de las personas, ya sean expertos o principiantes harán un primer contacto con un AI a partir de la lectura de su abstract, la que clarifica el tipo de investigación que se realizará y los resultados de esta. A raíz de lo anterior, podemos vislumbrar la relevancia de conocer el abstract a nivel de contenidos presentados, pero también, según su conformación interna, pues conocer y estructurar el género especializado, podría beneficiar su comprensión. Sánchez (2012) plantea que el desconocimiento de las convenciones del género discursivo y sus subtipologías textuales es un problema sustancial dentro de la escritura académica. La metodología utilizada en esta investigación es exploratoria-descriptiva, pues pretende indagar y describir la configuración retórica del abstract, como componente fundamental del AI científica, en disciplinas conectadas con las ciencias sociales (lingüística, educación y psicología) y las ciencias exactas (biología, matemática y química), con la finalidad de establecer la

156

configuración retórica del abstract en disciplinas establecidas desde paradigmas diferentes. El corpus de esta investigación está compuesto por 120 abstracts, correspondientes a revistas con indexación ISI en estas áreas disciplinares. Cabe señalar, que la literatura especializada ha definido cinco movidas retoricas básicas en la composición de un abstract “ideal”. Sin embargo, a partir del corpus analizado, se puede establecer, que estos abstracts, no cumplen con este parámetro, sino que fundamentalmente, se estructuran a partir de tres movidas, dadas por la presentación, la metodología y los resultados de la investigación. Los hallazgos de este estudio, tienen implicaciones pedagógicas, que pueden verse reflejadas en la creación y en el desarrollo de nuevo, y abundante material para la enseñanza de la escritura académica en el ámbito disciplinar especializado. Palabras claves: Escritura académica, Análisis del Discurso, Abstract, Discurso disciplinar especializado, Movidas retóricas. Camino a la democratización: ¿un recorrido posible?

Marilina Lema

Universidad de Buenos Aires [email protected]

En el presente trabajo realizaremos un análisis de dos textos pertenecientes a la conducción del Centro de Estudiantes de la Escuela Superior de Comercio Carlos Pellegrini, escuela media dependiente de la Universidad de Buenos Aires, la Lista 39. He seleccionado, para este trabajo, las producciones difundidas, en

primer caso, con motivo de la realización de las Jornadas de Debate a dictarse el 23 de mayo de 2013, y en segundo caso, la publicación surgida en forma de reflexión sobre la toma del mes de septiembre, con fecha 16 de octubre del mismo año. El objeto de este análisis es dar cuenta de las particularidades del discurso político producido por y dirigido a los sectores más jóvenes de la población. Considero interesante este material, para mostrar un aspecto de la lingüística de los procesos ideológicos y del conflicto ideológico. Teniendo en cuenta que el discurso político “implica enfrentamiento, relación con un enemigo, lucha entre enunciadores” (Verón, E. 1996: 16), sostenemos que estamos ante un conflicto ideológico que el análisis del discurso permitirá desentrañar, describir, explicar. Por un lado, veremos para el análisis los lugares de enunciación construidos por la lista 39, teniendo en cuenta la noción de discurso político público de Sigal y Verón (Sigal, S. y Verón, E. 2003); además, analizaremos rol del enunciador y constitución discursiva de los roles protagónicos. (García Negroni, M. M. y Zoppi Fontana, M. 1992) Finalmente, arribaremos a la conclusión de que el discurso estudiantil intenta encaminarse a un pedido de democratización, vía debate o reclamo de determinadas reivindicaciones. Sin embargo, su ubicación enunciativa desventajosa se conjuga para que el enunciador se pierda en una lucha aglutinadora marcada por la dificultad de acción. Palabras clave: discurso político, representaciones sociales, enunciador, estudiante.

157

Los sordos y la práctica de lectura y escritura

Rubén Negri, Eliana Perafán y otros Alumnos del Profesorado de Sordos “GRUPO AUDI 4°

Instituto Superior de Formación Docente y Técnica Nº 9 Profesora: Gladys Lopreto

[email protected] [email protected]

Cuenta una reconocida periodista sorda que resolvió la desventaja que su diferencia le generaba en la escuela secundaria común, cuando descubrió que todo lo que enseñaban los profesores estaba en los libros. Esta sencilla anécdota sirve para comprender la especial importancia que reviste la práctica del lenguaje escrito en el caso de los sordos. Sin embargo, importantes especialistas en el tema han señalado, para Latinoamérica en general, la ausencia de competencias en lectura y escritura, aún a niveles de alfabetización básica. Son diversas las causas de esta situación pero se ha señalado como uno de las principales el hecho de que los métodos de aprendizaje de lectura y escritura responden a un modelo hegemónico ‘oyente’, a tal punto que encontrar las estrategias adecuadas a los sordos constituye un verdadero desafío. En la cátedra hemos trabajado en este sentido, partiendo del planteo del bilingüismo adoptado por el DC, que reconoce la LSA como L1 del Sordo y el Español escrito como su L2. Esta situación, junto con el reconocimiento de su cultura identitaria, permitirían enmarcarlo decididamente en la EIB. También, teniendo en cuenta la inmersión en la cultura y lengua mayoritaria -en sus registros escrito y aleatoriamente oral- resultan explicables los ‘contactos’, no debidamente considerados al presente. Si bien en este planteo reconocemos una lógica, su implementación en la práctica resulta

problemática y el resultado es un analfabetismo funcional generalizado. Para resolverla hemos iniciado en principio una investigación bibliográfica, atendiendo a diversas propuestas y experiencias llevadas a cabo dentro de ese marco en distintos países hispanohablantes, incluido Argentina, además de un trabajo exploratorio en tareas de campo no siempre sistematizadas. Esto nos permite analizar críticamente las propuestas existentes y al mismo tiempo bosquejar una propuesta de alfabetización como base para la acción. Los resultados de esta etapa inicial conforman el contenido de la presente ponencia. Palabras clave: alfabetización – lectura y escritura – cultura sorda – bilingüismo – educación superior El liberalismo lingüístico argentino en la querella por el idioma

Ignacio Maldovan

Universidad de Helsinki [email protected]

Por múltiples caminos, hacia fines del s. XIX, la formación de la nacionalidad argentina se convirtió en un tema ineludible y la cuestión nacional fue asumida por casi todas las posiciones ideológicas y políticas (vid. Bertoni 2007). El idioma fue uno de los ejes centrales de la discusión, especialmente en la caracterización de la literatura nacional (vid. Prieto 1988), donde en el reducido espectro de la elite ilustrada, principalmente porteña, entraron en disputa posturas bien distintas que entrañaban la existencia de un conflicto de

158

concepciones (vid. Ennis 2008). Sin embargo, es importante notar que las fuertes rivalidades entre casticistas e independentistas, rupturistas y conservacionistas (vid. Del Valle 2002), expresada a través de un importante conjunto de polémicas (vid. Rubione 1983, Alfón 2012, Lauria & Glozman 2012), nunca arrojó vencedor alguno ni aun en su momento más álgido cuando la aparición en 1900 de la obra de Lucien Abeille Idioma nacional de los argentinos y las enérgicas respuestas de Ernesto Quesada a través de sendos opúsculos (1900, 1902). Ahora bien, si indagamos la serie de discursos producíos desde la elite dirigente argentina entre 1880 y el Centenario, es factible observar ver la emergencia de un consenso tácito vehiculizado a través de un nuevo discurso –nunca formalmente enunciado- en el que confluirían tanto el tardo romanticismo criollo como los sectores más conservadores de la elite cultural porteña: un discurso liberal no intervencionista en materia idiomática, el cual revelaría poseer alcances mayores de los inmediatamente imaginables, puesto que albergaba problemas significativos para toda cultura derivativa. La presente ponencia tiene por objetivo trazar una genealogía de este discurso y de su devenir, puesto que acabaría moldeando no sólo las ideas y actitudes de los principales escritores y hablistas nacionales así como también las del ciudadano de a pie. Palabras clave: Sociolingüística, ideologías lingüísticas, idioma nacional de los argentinos, políticas lingüísticas, cambio lingüístico.

Cómo atenuar amenazas a la imagen: uso del humor en una comunidad de varones Ana María Martirena

Universidad de Buenos Aires [email protected]

Dentro del marco de la comunidad de práctica, introducido al área de estudios de lenguaje y género por Eckert y McConnell-Ginet (1992), nos aproximamos al estudio de un aspecto del lenguaje en interacción: el uso del humor espontáneo. Realizamos trabajo etnográfico por cuatro años según los lineamientos del marco mencionado en una institución de nivel universitario de una fuerza de seguridad en Argentina. Habiendo identificado al grupo como una comunidad de práctica (Wenger 2001) compuesta por estudiantes, autoridades y personal administrativo, nos propusimos encontrar un repertorio compartido de recursos lingüísticos. En las grabaciones de audio de las conversaciones entre los varones miembros de esta comunidad encontramos el uso frecuente del humor espontáneo. Un tipo de humor que podría ser considerado como una amenaza o un ataque a la imagen fuera del grupo atrajo nuestra atención: bromas acerca del color (oscuro) de la piel. Utilizamos en nuestro análisis aportes de la teoría de la cortesía (Brown y Levinson 1987), de la construcción de la identidad en la interacción y de los estudios sobre humor abusivo. Nuestro estudio señala que los miembros de esta comunidad usan el humor (la cargada) para protegerse de la discriminación de la sociedad porteña contra las personas de piel oscura.

159

Mediante este tipo de humor, los varones de esta comunidad se proponen mantener la imagen del hablante, la del oyente y la de los otros miembros de la comunidad que no participan en cada interacción. Palabras clave: humor, identidad, interacción, comunidad, imagen “Migraciones y educación en la Ciudad de Bs. As.: una aproximación”

Laureana María Moreno

Instituto Superior del Profesorado “Joaquín V. González” [email protected]

El trabajo surge de una micro investigación para la asignatura Etnografía del Habla, perteneciente a la carrera de Diplomatura Superior en Ciencias del Lenguaje, que se dicta en el Instituto Superior del Profesorado “Joaquín V. González”, ubicado en Capital Federal. Dicha investigación estudia, por un lado, el contexto social y lingüístico de una escuela primaria estatal de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires que recibe una gran cantidad de migrantes de países limítrofes así como también de otras naciones de América Latina y el mundo. Por el otro, el trabajo analiza una entrevista a una alumna de dicho establecimiento, nacida en Paraguay con conocimientos de guaraní y español, y una particular historia familiar. Entre los datos obtenidos, se pudo verificar la existencia de preconceptos respectos de las lenguas en cuestión a partir de las respuestas de la consultante. Este dato nos permitió esbozar un

análisis orientado hacia las representaciones sociales de las lenguas. La dispar relación español-guaraní ha sido el eje en este estudio de caso y generó la modificación en la dirección de la entrevista no planificada desde el comienzo, pero que brindó relevantes percepciones culturales y lingüísticas. Palabras clave: guaraní – español – bilingüismo – prestigio – identidad

El lugar que ocupa la práctica argumentativa en la enseñanza de la lectura y la escritura

Nora Isabel Muñoz

Universidad Nacional de la Patagonia Austral

¿Qué éxito conseguiremos los que trabajamos en propuestas de prácticas argumentativas que invitan a bucear en “verdades” indirectas, inferidas por el enlace de enunciados muchas veces no explícitos, que no están al alcance de una mirada rápida y distraída? Es decir, ¿qué atractivos puede generar entre los jóvenes el esfuerzo de comprender, relacionar y más trabajoso aún, reconstruir enunciados, si persiste entre ellos la idea de que todo está ya dicho en Internet, y que sólo basta con clickear sobre la etiqueta adecuada para acceder a las puertas de la sabiduría? Sabemos que confundir información (volcada indiscriminadamente sin filtro ni jerarquización alguna) con sabiduría, obedece a un craso error, que nos hace caer en lo que Eco ha llamado la “infointoxicación”. Porque “conocer es filtrar”, y para filtrar hay que manejar criterios de filtrado. Y aquí está la clave, y nuestro

160

desafío. Tenemos que tener en claro que ni Wikipedia ni Google reemplazan al propio motor de búsqueda que está maravillosamente asentado y a nuestra disposición en nuestro propio cerebro. Echar a andar ese motor y mantenerlo en marcha a través de la educación para el discernimiento, para la distinción y concatenación de ideas es la gran meta de los que impulsamos la práctica de la argumentación. No le tengamos miedo a hablar de razonamiento, aunque resulte una noción bastante depreciada por algunas voces. Hay un espacio importante para ocupar dentro del amplio campo de la lectura y la escritura: el de la dimensión de la razonabilidad, de la coherencia, de la relación pertinente entre enunciados, el del recorrido de un hilo argumentativo; no abandonemos este espacio que impulsa el reemplazo de la arbitrariedad por la justificación, de los gritos por el diálogo, de la memorización por el entendimiento. Un espacio que desarrolla y afina los criterios selectivos para la búsqueda y evaluación de la información de la que hablábamos, pero que además despierta en muchos de nosotros el descubrimiento del placer de jugar los juegos del intelecto. Palabras clave: argumentación- lectura y escritura- razonamiento- justificación- selectividad El lugar que ocupa la práctica argumentativa en la enseñanza de la lectura y la escritura

Nora Isabel Muñoz

Universidad Nacional de la Patagonia Austral [email protected]

¿Qué éxito conseguiremos los que trabajamos en propuestas de prácticas argumentativas que invitan a bucear en “verdades” indirectas, inferidas por el enlace de enunciados muchas veces no explícitos, que no están al alcance de una mirada rápida y distraída? Es decir, ¿qué atractivos puede generar entre los jóvenes el esfuerzo de comprender, relacionar y más trabajoso aún, reconstruir enunciados, si persiste entre ellos la idea de que todo está ya dicho en Internet, y que sólo basta con clickear sobre la etiqueta adecuada para acceder a las puertas de la sabiduría? Sabemos que confundir información (volcada indiscriminadamente sin filtro ni jerarquización alguna) con sabiduría, obedece a un craso error, que nos hace caer en lo que Eco ha llamado la “infointoxicación”. Porque “conocer es filtrar”, y para filtrar hay que manejar criterios de filtrado. Y aquí está la clave, y nuestro desafío. Tenemos que tener en claro que ni Wikipedia ni Google reemplazan al propio motor de búsqueda que está maravillosamente asentado y a nuestra disposición en nuestro propio cerebro. Echar a andar ese motor y mantenerlo en marcha a través de la educación para el discernimiento, para la distinción y concatenación de ideas es la gran meta de los que impulsamos la práctica de la argumentación. No le tengamos miedo a hablar de razonamiento, aunque resulte una noción bastante depreciada por algunas voces. Hay un espacio importante para ocupar dentro del amplio campo de la lectura y la escritura: el de la dimensión de la razonabilidad, de la coherencia, de la relación pertinente entre enunciados, el del recorrido de un hilo argumentativo; no abandonemos este espacio que impulsa el reemplazo de la arbitrariedad por la justificación, de los gritos por el diálogo, de la memorización por el entendimiento. Un espacio que desarrolla y afina los criterios selectivos para la búsqueda y evaluación de la información de la que hablábamos, pero que además despierta en

161

muchos de nosotros el descubrimiento del placer de jugar los juegos del intelecto. Palabras clave: argumentación- lectura y escritura- razonamiento- justificación- selectividad Dificultades para asumir una voz profesional: la escritura del trabajo final de la práctica en la Licenciatura en Psicopedagogía de la UNPA

Mónica Musci Universidad Nacional de la Patagonia Austral

[email protected] Dado que los géneros son medios para integrar a los estudiantes a sus comunidades disciplinares y profesionales (Parodi, 2010), su manejo experto se vuelve imprescindible para una transición adecuada y no traumática hacia la inserción en el mundo laboral. Esta evidencia ha impulsado la expansión de las reflexiones acerca de las prácticas de lectura y escritura para incluir también los discursos que circulan en los ámbitos profesionales. En esta tarea cobran relevancia los géneros de transición o ‘híbridos’, escritos en la zona/etapa de frontera que supone el último trayecto de formación universitaria. En dichos textos los alumnos deben escribir ‘como si’ fueran profesionales bajo la supervisión de los docentes universitarios. Esta simulación se realiza a través de la reproducción de las coordenadas enunciativas de situaciones del mundo laboral. En el caso que nos ocupa, los alumnos de la Práctica Profesional de la Licenciatura en Psicopedagogía deben redactar un informe

diagnóstico acompañado de una propuesta de tratamiento de un caso 'real', es decir, de un niño que evidencia perturbaciones en el proceso de aprendizaje. Según los docentes de la cátedra, una de las dificultades de escritura que enfrentan los alumnos practicantes es la asunción de una verdadera voz profesional en el diagnóstico del caso y la recomendación del tratamiento. En este trabajo presentamos el resultado del análisis de los informes escritos por los alumnos practicantes, prestando especial atención a los índices de modalidad con los que atenúan, refuerzan e intensifican sus propias afirmaciones, comparándolos con informes escritos por psicopedagogos en su quehacer profesional. Este análisis puede brindar algunas herramientas útiles para orientar a los alumnos en la escritura de este género discursivo que constituye una herramienta necesaria para su trabajo profesional. Palabras clave: Escritura - Géneros de transición – Voz profesional – Modalidades Nuestros niños argumentan

Susana Ortega de Hocevar

Universidad Nacional de Cuyo [email protected]

¿Pueden argumentar los niños pequeños? Este interrogante ha guiado tres investigaciones realizadas por un equipo perteneciente a la Facultad de Educación de la Universidad Nacional de Cuyo: Producción oral y escrita de discursos argumentativos en el primer ciclo de la educación básica (2009-2011), Desarrollo de

162

competencias para la producción de discursos argumentativos: interacciones verbales en el aula de primaria (2011-2013) y Producción oral y escrita de discursos argumentativos en el segundo ciclo de la educación básica (2013-2015). Los resultados obtenidos en las dos primeras investigaciones nos alentaron a dar continuidad y profundizar la indagación con alumnos más avanzados del nivel primario. En todos los casos hemos elaborado y aplicado en los cursos experimentales secuencias didácticas con el propósito de que los niños desarrollen competencias para la producción de discursos argumentativos orales y escritos. Este trabajo se ha realizado en escuelas urbanas de la ciudad de Mendoza. Además de los resultados obtenidos en la implementación de las secuencias (pretet, talleres, escritura en díadas, postest) hemos realizado un análisis minucioso de las interacciones verbales mantenidas entre la docente y los niños y de estos entre sí. En este trabajo presentaremos brevemente el marco conceptual que sustenta nuestra indagación que toma aportes de investigaciones sobre discursos argumentativos de niños, se centra en una perspectiva socioconstructivista de la enseñanza-aprendizaje en el aula y analiza los datos desde un enfoque lingüístico cognitivo de los discursos producidos por los sujetos estudiados. Específicamente expondremos los primeros resultados obtenidos en la última aplicación de la secuencia en sexto año, en el ciclo lectivo 2014. Estos datos que daremos a conocer nos permiten sostener que la competencia de los niños para argumentar se desarrolla desde etapas tempranas y que se puede acrecentar con la aplicación de secuencias didácticas diseñadas especialmente para este logro. Palabras clave: producción oral y escrita- argumentación- interacciones verbales- enseñanza- educación básica

Desafíos argumentativos en la escritura de postgrado: clases de escritos y trayectorias académicas de maestrandos y doctorandos

Constanza Padilla Universidad Nacional de Tucumán

CONICET Sub-sede Tucumán de la cátedra UNESCO

[email protected]

Las investigaciones sobre escritura en los estudiantes de postgrado han cobrado una importante visibilidad en las últimas décadas, debido a los múltiples desafíos que plantea, entre otros, la elaboración y aprobación de una tesis, que implica un dominio complejo de estrategias discursivas y, especialmente, argumentativas. En relación con esto, el objetivo de esta presentación es poner en relación datos obtenidos de algunos géneros académicos producidos por doctorandos y maestrandos del área de Humanidades, realizados como trabajos finales en determinados seminarios, tales como proyectos de tesis, ponencias o artículos de investigación. Estos datos se complementaron con testimonios autobiográficos de los cursantes y con entrevistas a los profesores dictantes. Se han tomado como conceptos teóricos vertebradores los de argumentación académica (Padilla, 2012) y de apropiación participativa (Rogoff, 1997). El primero apunta a integrar tres dimensiones de las prácticas argumentativas científicas (lógica, retórica y dialéctica) y el segundo permite testear la influencia de la participación en prácticas académicas (presentaciones en congresos, participación en equipos de

163

investigación y escritura de artículos científicos), en el grado de dominio de la escritura académica argumentativa. En relación con esto, se ha observado, la influencia negativa de la escasa experiencia previa en escritura académica en estudiantes inexpertos, quienes realizaron trabajos finales en los seminarios muy inferiores a las expectativas académicas de una carrera de postgrado. En cambio, en estudiantes más expertos se han observado mejores indicadores de argumentación académica. Sin embargo, ha sido una constante en los escritos relevados, la escasa presencia de indicadores de argumentación dialéctica, indispensable para encarar la escritura de una tesis de postgrado; una mayor tendencia a resolver problemas de argumentación lógica y, en menor medida, de argumentación retórica. Asimismo se han apreciado comportamientos similares a los de estudiantes principiantes de grado, como la reproducción acrítica de bibliografía, con omisión de datos de referencia.

Palabras clave: escritura – argumentación académica – apropiación participativa – géneros académicos – prácticas académicas ¿Qué lengua aprenden los maestros? De las definiciones curriculares a los proyectos de cátedra.

María Inés Oviedo

Universidad Pedagógica-UNIPE [email protected]

En este trabajo se busca entender cómo se forman los maestros que efectivizan en los inicios de la escolaridad las políticas

lingüísticas nacionales y jurisdiccionales. Para ello, se contrastan los Lineamientos Curriculares Nacionales para la Formación Docente Inicial, el Diseño Curricular para la Educación Superior Nivel Primario de la Provincia de Buenos Aires y proyectos de cátedra de dos institutos de formación docente y se relevan así qué perspectivas lingüísticas aparecen en forma preponderante en las distintas instancias de definición y desarrollo curricular para el área. Se atenderá en dichos materiales a los recortes de objeto operados por los sujetos sociales del curriculum y de esta manera, se realizará una primera aproximación a las distancias y cercanías entre las prácticas de enseñanza de los profesores de lengua en el nivel terciario y aquellos documentos prefigurativos del trabajo docente. Palabras clave: políticas lingüísticas-formación docente curriculum-maestros enseñanza “Transferencias lingüísticas del código quechua al español hablado en el NOA”

Delia Noemí Peralta Universidad Nacional de Salta

[email protected] Presentamos los resultados de la investigación titulada “Rasgos morfosintácticos del español hablado en dos comunidades aborígenes bilingües de Tartagal”. La provincia de Salta se caracteriza por ser una zona conservadora de varios fenómenos propios del español de la Conquista y la Colonización; por pertenecer a la región noroccidental argentina y,

164

como tal, por presentar rasgos andinos; y por recibir la influencia de la modalidad lingüística de la capital del país. En este sentido, establecimos la hipótesis referida a una caracterización sincrónico-lingüística del español de la provincia de Salta, prestando especial interés a los rasgos andinos transferidos desde el código quechua. Nos propusimos comprobar la existencia de los siguientes hechos lingüísticos: discordancia genérica y numérica, neutralización de clíticos -tercera persona del singular y plural, masculino y femenino- abundancia de diminutivos y doble negación. En este caso, las dos comunidades fueron Misión El Cruce –ubicada sobre Ruta 34 a un km de la ciudad de Tartagal–y Misión Cherenta –localizada al sudoeste de Tartagal– con hablantes de las lenguas aborígenes chulupí y guaraní, respectivamente. De esta manera, damos por cometido uno de nuestros objetivos: colaborar con la regionalización de la enseñanza y proporcionar pautas firmes a los docentes que tienen a cargo la transferencia. Conocer una lengua implica, por parte del docente, el respeto por los saberes previos y el acercamiento a las normas dialectales de una comunidad, la reflexión metalingüística sobre la modalidad de lengua de sus estudiantes y el contrataste enriquecedor entre la variedad regional y la variedad estándar. En este sentido, aportamos saber teórico-práctico en beneficio de la selección de contenidos y el diseño de estrategias innovadoras para la enseñanza de la lengua en el contexto de regionalización (Morelli de Ontiveros, M. 2002). Palabras clave: quechua, español hablado del NOA, contacto, variedad lingüística, educación.

Ser mujer y víctima de violencia laboral: tensiones entre los modos de denominación de la mujer trabajadora y de la discriminación laboral con pespectiva de género en el fallo “Dufey” sobre mobbing

Laura Pérez De Stefano Universidad Nacional de La Plata

[email protected]

El presente trabajo se inscribe en el Proyecto de Investigación “Lenguaje jurídico, cognición y comunicabilidad: la escritura de sentencias judiciales desde una perspectiva lingüístico-cognitiva” (Programa Nacional de Incentivos a Docentes Investigadores, FAHCE, UNLP), dirigido por la Dra. Mariana Cucatto y codirigido por el Dr. Ernesto Domenech. En este marco, abordaremos específicamente el fallo del Superior Tribunal de Justicia de la Provincia de Río Negro del 6 de abril de 2005 en “Dufey, Rosario Beatriz c/ Entretenimiento Patagonia S.A. s/sumario s/ inaplicabilidad de ley" –“leading case” en materia de acoso psicológico en el ámbito laboral–, con el propósito de describir, ejemplificar y analizar 1) los sintagmas nominales semiescuetos y con expansión predicativa con los que la trabajadora es inscripta y nombrada a lo largo de la sentencia; 2) los sintagmas nominales con los que se designa el hostigamiento laboral del que es víctima; 3) las características que, respectivamente, en tales cadenas de denominación adquieren prominencia textual e iconicidad y que figuran y (con)figuran a la mujer trabajadora/ violentada. Sin desconocer que los modos de inscripción de la mujer en este ejemplar del lenguaje jurídico está “atravesados” por las expresiones propias de tal lenguaje como lenguaje de especialidad

165

(Alcaraz Varó y Hughes, 2009; Montolío y López Samaniego, 2008; Cucatto, M. 2009, 2010, 2012), es dable postular cierto corrimiento progresivo hacia formas de designación que gramaticalizan dominios cognitivos relacionados con la doble condición de “trabajadora” y “víctima de violencia laboral” (Hirigoyen, 2001; Barbado Patricia 2007, Dobarro Viviana, 2011) sin que se logre textualizar, sin embargo, una perspectiva de género en la situación de maltrato laboral. Palabras clave: lenguaje jurídico – cadenas de designación – dominios cognitivos – género– violencia laboral Prácticas de escritura y enseñanza de la literatura: género, discurso social y repertorios tópicos

Mariana Provenzano

Universidad Nacional de La Plata Universidad Pedagógica [email protected]

El presente trabajo aborda las prácticas de escritura en la enseñanza de la literatura. En particular propone repensar las consignas de escritura para la enseñanza de la literatura a partir de la lectura de textos literarios, como un problema de indagación a atender en las investigaciones didácticas. Se trata de estudiar los usos de diversos aspectos discursivos por parte de los alumnos cuando ponen en narraciones ciertos conocimientos que, en principio, no son considerados por los programas oficiales de Lengua y Literatura. En tal sentido, se focalizará en la categoría de repertorios tópicos que propone Marc Angenot (2010) y, con ello,

se indagará la pertinencia de la puesta en relación de las nociones de género, discurso social y repertorios tópicos, trabajadas por la sociocrítica, en procura de repensar algunos procesos de construcción narrativa que caracterizan las escrituras de estudiantes de la escuela secundaria. Palabras clave: enseñanza- escritura- literatura- discurso social- repertorios tópicos. Fenómenos lingüístico-discursivos en textualiza-ciones escritas de alumnos de nivel medio. Léxico y sintaxis en el discurso disciplinar.

Lucía Romanini Universidad Nacional de Rosario

[email protected] Esta comunicación se inscribe en una investigación en curso, desarrollada en el marco del Proyecto “Las prácticas de lectura y escritura: análisis, propuestas, seguimiento y evaluación”, que dirige la Dra. Norma Desinano en el CEI-UNR, proyecto que aborda la lectura y la escritura en relación con los aprendizajes disciplinares en la escuela media. En ese marco, mi trabajo se ocupa del estudio de las textualizaciones escritas que realizan los alumnos a partir de la lectura de textos disciplinares. Esta ponencia se centra, específicamente, en las fallas relacionadas con elementos léxicos y con las estructuras sintácticas en las que éstos se realizan, y analiza esas fallas como fenómenos en los que se manifiestan las relaciones que los sujetos establecen con el discurso disciplinar al que están intentado acceder. Esto es, en la organización lingüística de los escritos aparecen enunciados que

166

permiten reconocer dificultades en el acceso a ciertos elementos léxicos presentes en el texto fuente –e incluso en la consigna de escritura propuesta–. Me interesan especialmente dos tipos de fenómenos: aquellos que se manifiestan en estructuras en las que el elemento léxico esperable –incluso cuando no se trata de un término especializado– ha sido sustituido por otro, que con frecuencia posee un nivel de especificidad mucho menor; y aquellos en los que un elemento presente en el texto fuente ha sido incorporado en el texto del alumno pero aparece en estructuras que presentan fallas sintácticas. El análisis que propongo intentará mostrar, por un lado, que esas fallas están relacionadas, no sólo con ciertos elementos léxicos del texto leído, sino también con la configuración lingüístico-discursiva de éste; y, por otro lado, que esas fallas generan, a su vez, consecuencias en el sentido, que exceden las estructuras en las que aparecen y se proyectan en la discursividad. Palabras clave: Discurso disciplinar – fallas – textualizaciones escritas – léxico – sintaxis. Discurso conmemorativo sobre la Guerra de Malvinas: Cristina Fernández de Kirchner y los medios masivos de comunicación

Paula Salerno Universidad de Buenos Aires

CONICET [email protected]

En el presente trabajo se analizará una serie de discursos producidos por diferentes actores sociales los días 2 y 3 de abril de 2009 en ocasión del vigésimo séptimo aniversario de la Guerra por las Malvinas. Específicamente se estudiarán las diferentes representaciones sociales sobre el conflicto que se construyen y ponen en circulación en los discursos presidencial y mediático y se observará de qué modo aquellas, centradas en una cuestión de alcance internacional, contribuyen a posicionar a Cristina Fernández de Kirchner en un lugar legítimo en el panorama político local. Con tal fin, el corpus se ha compuesto por enunciados de dos tipos: por un lado, el discurso conmemorativo pronunciado por la mandataria argentina en el acto en homenaje a los caídos en las Islas y, por otro, las noticias acerca de dicho discurso surgidas en tres medios masivos de comunicación de gran circulación a escala nacional, a saber, Página/12, La Nación y Clarín. Desde el Análisis del Discurso (Pêcheux, 1984 y Foucault, 1970), se observarán los mecanismos que configuran la argumentación en el discurso (Amossy, 2010) desplegados por los distintos enunciadores a la hora de construir la dimensión polémica, así como las estrategias de reformulación interdiscursiva (Arnoux, 2004) empleadas por los diferentes medios de comunicación. Se considera aquí que la interacción discursiva entre noticias y discurso presidencial permite comprender la fuerte articulación entre la ideología y las estrategias enunciativas implementadas en ellos. Se intentará, entonces, establecer en qué medida actores políticos diversos contribuyen a conformar un determinado imaginario sobre la guerra y de qué modo se interinfluencian en la construcción de una particular imagen de Cristina Fernández.

167

Palabras clave: Análisis del Discurso – Islas Malvinas – Discurso presidencial – Discurso mediático – Reformulación interdiscursiva Representaciones acerca de la lengua ídish. Identidad étnica y lingüística, en un caso de entrevista.

Gabriela Scherlis

Universidad de Buenos Aires. [email protected]

El estudio de un caso único puede servir, como análisis en la etapa inicial de un proyecto, para abrir caminos, sugerir hipótesis, para sumergirse en profundidad en el análisis de un caso posible. (Pujadas, 1992). Este trabajo analiza una única entrevista, la primera de una serie que empieza a formarse. El entrevistado, por ser voluntario de un hogar dando clases de ídish y alumno de ídish en otra institución, tiene una óptica variopinta en sus opiniones de la lengua y lo que ella representa. El análisis de este discurso desenvuelve una serie de complejidades relevantes relacionadas con la identidad lingüística y las representaciones sociolingüísticas en torno al ídish en Buenos Aires, temas que no han sido estudiados hasta el momento. Para el análisis, son de gran ayuda autores que trabajan el concepto de lengua como parte central de la etnicidad: Graciela Barrios, Ludy y Py, Susana Skura, y observaciones de Rosmarí Torrens, que sirvieron de guía para poder trabajar la temática de la lengua como identidad étnica. Cabe destacar que esta entrevista motivó mi plan de tesis de maestría de análisis del discurso en parte por la verborragia y la predisposición del entrevistado pero,

principalmente, porque permitió vislumbrar todo el entramado que hay detrás de la continuidad o el abandono en el uso de una lengua como el ídish. Palabras clave: mantenimiento/abandono del ídish - representaciones sociolingüísticas – lenguas en presencia (ídish, castellano, hebreo) e identidad – lenguas minorizadas - influencia de factores contextuales sobre las lenguas y la identidad. Transmisión intergeneracional de idiomas indígenas en el contexto de la migración boliviana-argentina

Bettina Seidl

Johannes Gutenberg-Universität Mainz (Alemania) [email protected]

En este trabajo voy a presentar algunos avances de mi investigación doctoral en curso en relación a interacciones entre transformaciones políticas en Bolivia y Argentina y la transmisión intergeneracional de idiomas indígenas de migrantes bolivianos de primera generación que residen o circulan en la Ciudad de Buenos Aires. Las líneas de investigación se focalizan en analizar el fenómeno de desplazamiento lingüístico de las lenguas originarias en favor del español que es especialmente notorio en la diferenciación intergeneracional y sobre todo tendencias opuestas que surgen en la actualidad. Partiendo de un marco metodológico orientado en el pragmatismo norteamericano, en esta ponencia se pretende analizar narraciones biográficas que abren la mirada a posicionamientos y experiencas

168

en distintos campos sociales. Básandose en el sistema de relevancia presentado por los actores, se establecen hipótesis acerca de relaciones entre factores variados y la transmisión lingüística. Analizando la continuidad de acciónes e interacciónes dependientes de condiciones sometidas a cambios procesales se muestra la relevancia de aspectos que pertenecen a distintos niveles temporales y espaciales. Los resultados de este análisis demuestran que los migrantes bolivianos actúan situados en un campo de tensiones establecido por articulaciones locales y transnacionales. En el escenario de narrativas muliculturales de Argentina se enfrentan a una presión institucional y social hacía una adaptación al hegemonismo hispanohablante, mientras que en Bolivia la concepción plurinacional del estado se expresa en políticas lingüísticas que transforman la competencia de idiomas indigenas en un requisitio indispensable en ciertos contextos. En la realidad de la generación de padres jóvenes, que por distintos motivos en su mayoría mantienen fuertes lazos con el contexto de orígen, el cambio político boliviano está muy presente. El impacto de esa transformación se hace notar en una valorización de los idiomas indígenas como competencia conveniente que influye a la intención y acción de transmisión lingüística. Cláusulas de Nominativo con Infinitivo (NcI) latinas: algunas consideraciones aspectuales

José Silva Garcés Universidad Nacional del Comahue

[email protected]

Juan Federico Serafin Junyent Universidad Nacional del Comahue

[email protected] Nuestro trabajo parte de considerar las estructuras latinas del tipo Homerus fuisse ante hanc urbem conditam traditur, denominadas en la bibliografía especializada (Baños Baños, 2009; Bassols de Climent, 1956; entre otros) “cláusulas de Nominativo con Infinitivo” (NcI). Como sostiene Bassols de Climent (1956), pueden aducirse motivaciones pragmáticas para la estructura sintáctica de estas oraciones; en concreto, se las considera tematizaciones de elementos oracionales informativamente relevantes. Ahora bien, Baños Baños (2009) alude a la posibilidad de considerar a las cláusulas de NcI, dentro de la gramática generativa, como construcciones de ascenso, similares a las ya estudiadas en español a propósito del verbo parecer, los verbos copulativos y algunas gramaticalizaciones de amenazar y prometer. Es decir, en una oración como Homerus fuisse ante hanc urbem conditam traditur, Homerus, que es el sujeto del infinitivo fuisse, asciende a la posición de especificador de SFlex para recibir caso nominativo. El primer objetivo, entonces, es poner a prueba esta explicación a partir de los ejemplos de nuestro corpus. Por otro lado, nuestro segundo objetivo en este trabajo es indagar en la diferencia que señala Bassols de Climent (1956) entre la pasiva perifrástica y la morfológica respecto de sus posibilidades combinatorias con las cláusulas de NcI. Es decir, trataremos de explicar por qué las cláusulas de NcI tienen lugar con la pasiva morfológica y no con la perifrástica (exceptuando algunos casos aislados). Esta diferencia, proponemos, es de naturaleza aspectual y resulta central para comprender el funcionamiento de las estructuras impersonales en latín.

169

Palabras clave: Construcciones de Nominativo con Infinitivo – aspecto léxico - pasiva morfológica latina La morfosintaxis Sanapaná y su relación con el sistema vocálico

Antonio Almir Silva Gomes Universidade Federal do Amapá

[email protected]

En esta ponencia se muestra que el sistema vocálico de la lengua sanapaná consta de las vocales /e/, /o/ y /a/, presentando una estrecha relación con la morfosintaxis de esta lengua. Sanapaná, así como las lenguas angaité, guaná, enlhet, toba-maskoy y enxet, constituye la familia lingüística Maskoy (cf. Unruh y Kalish, 2003). Este conjunto de lenguas es hablado por pueblos indígenas que viven en el Chaco Paraguayo, más precisamente, en el Departamento de Presidente Hayes. La información que se presenta es una parte de mi tesis de doctorado, en la que se describen algunos aspectos de la morfosintaxis sanapaná (Gomes, 2013). Cuando se observa en su naturaleza fonológica, las vocales del sanapaná presentan el siguiente comportamiento: /e/ ~ [[ ] ~ [i]; [o] ~ [T] ~ *[u], que genera procesos asimétricos de alofonía. En esta comunicación, el interés se centra en mostrar la relación que las vocales establecen en el ámbito de los rasgos phi (género, número y persona, cf. Chomsky 1995). Acerca de esta relación, se demuestra que la vocal {e-}, fija a un sintagma, tiene una función morfosintáctica subespecificadora para las funciones phi con el argumento con el que establece concordancia. La vocal {o-}, a su vez, está

relacionada con la función de número del sintagma, y la vocal {a-} tiene función deíctica. Por lo tanto, se estima que las tres vocales de la lengua sanapaná desempeñan funciones morfosintácticas de concordancia en el sintagma. Palabras claves: Sanapaná – Morfosintaxis – Vocales – Concordancia - Rasgos Phi La constitución de corpus textuales en el ámbito de la semántica. Reflexiones para el análisis del léxico corriente de la política

Julieta Straccia Universidad de Buenos Aires

Universidad Nacional de General Sarmiento [email protected]

A partir de la consideración de un caso particular, esta ponencia tiene como objetivo presentar una reflexión sobre las características que debe cumplir un corpus textual para poder conformarse como base de datos útil para el posterior análisis por parte del investigador. Si bien se ha destacado en diversas investigaciones la importancia de la lingüística basada en corpus y la conveniencia que tienen para ello los recursos informáticos, su uso en el campo de la semántica ha sido limitado. Este trabajo se enmarca en una investigación más amplia acerca de los nombres neológicos abstractos que busca, por una parte, analizar los tipos de neología semántica nominal y, por otra, formular una clasificación más precisa de los tipos de nombres abstractos, noción cuestionada pero habitualmente empleada. El proyecto,

170

centrado en el estudio del léxico corriente de la política, implica trabajar con datos reales. Con este propósito, se ha confeccionado un corpus textual conformado por notas periodísticas de tres de los diarios de mayor circulación a nivel nacional (La Nación, Página/12 y Clarín) en su versión online, correspondientes a las secciones de Política y Economía. A partir del mismo se prevé luego la realización de un corpus léxico que recoja específicamente las unidades neológicas a analizar y su contexto de aparición. La presente ponencia, a través del análisis del corpus textual que guía la investigación sobre el léxico corriente de la política, se propone indagar acerca de los diversos tipos de corpus y las herramientas que permiten su aprovechamiento, y revisar las problemáticas concretas que surgen en relación con su conformación y su posterior explotación. Palabras clave: corpus, neología, cambio semántico, nombres abstractos. Ideologías lingüísticas en diseños curriculares de enseñanza de la lengua: desde la dictadura militar de 1976 al retorno de la democracia

María Stella Taboada

Universidad Nacional de Tucumán

Cecilia Castro Llomparte Universidad Nacional de Tucumán

Vaca Claudia Elizabeth

Universidad Nacional de Tucumán lingüí[email protected]

El presente trabajo es un avance de investigación de un proyecto PIUNT que aborda las ideologías lingüísticas en diseños curriculares de enseñanza de la lengua desde una perspectiva histórica (1976-2006). En esta oportunidad focalizamos la construcción ideológica del sujeto de la enseñanza y la definición política del objeto “Lengua”, en el período que comprende la dictadura militar y los primeros años del retorno al gobierno constitucional. El recorte obedece a que la dictadura militar reelaboró los diseños curriculares fundándose en el argumento de un déficit global del sistema educativo. Estos diseños persistieron –con limitadas transformaciones- en la primera mitad del gobierno de Alfonsín. En el área Lengua, la fundamentación de la necesidad de un nuevo curriculum prescripto se sostuvo en la caracterización del adolescente/joven como un sujeto de carencias en el dominio y conciencia del “ instrumento lingüístico”. Desde esta concepción instrumental externa de la lengua, el adolescente no es aprendiente sino un receptáculo del modelo correcto de la lengua. En lo que respecta al “modelo”, los documentos curriculares oscilan ambiguamente entre una conceptualización genérica: “la” lengua , “lengua materna”, sin precisar cuál es; pasando por ideologemas propios de la RAE y la AAL: “lengua oral culta”, “lengua unitaria de la comunidad hispanohablante”, para puntualizar en otros enunciados que se trata “del castellano”. Desde esta ideología monolingüe y monoglósica, que sin embargo escamotea estratégicamente su perfil, la lengua es sustento de la “identidad nacional”. En los primeros años del retorno a la democracia los mismos diseños son apenas retocados:, el atributo de carencia, en lo que respecta a los sujetos, es suplantado por el de “limitación” en el dominio pero se mantiene en encuadre de la falta de conciencia. Y,

171

a la definición del área: Lengua y Literatura, se agrega, entre paréntesis, “Castellano”. Palabras claves: ideologías lingüísticas- dictadura militar- gobierno democrático- sujeto de la enseñanza- lengua La enseñanza de las clases de palabras y de la sintaxis según la NGRAE en los primeros años de la escuela secundaria: ¿Aportes para la metarreflexión gramatical?

Martín Tapia Kwiecien Universidad Nacional de Córdoba

[email protected]

Edith Carolina Vega Universidad Nacional de Córdoba

[email protected]

La enseñanza de las categorías gramaticales o clases de palabras y de la sintaxis, actualmente, es entendida como la reflexión sobre la lengua y sobre su correcto uso y, al mismo tiempo, como la posibilidad de acostumbrar a los alumnos a que regularicen y sistematicen las posibilidades de expresión y comprensión. En este trabajo, nos proponemos describir manuales destinados a la enseñanza del español como lengua materna en los primeros años de la escuela secundaria en Córdoba, que expresan haber adoptado los cambios fijados por la RAE en la Nueva gramática de la lengua española (2010). A partir de esta descripción, analizaremos qué contenidos específicos referidos a clases de palabras y a sintaxis se han adoptado de la propuesta de la NGRAE, de qué manera se

presentan y cómo se articulan con otros temas del programa y con los contenidos curriculares provinciales. Finalmente, evaluaremos si la propuesta a nivel de contenidos y de actividades contribuye a que el alumno logre la metarreflexión sobre su lengua y los procesos de comprensión y producción de textos de uso frecuente. Palabras clave: gramática- metarreflexión- escuela secundaria- Córdoba- contenidos curriculares

Pronombres, topoi y discurso referido: herramientas metodológicas para el análisis del discurso en entrevistas semi estructuradas

Federico E. Testoni

Universidad de Buenos Aires [email protected]

El trabajo propuesto se enmarca en el proyecto “Vayan a trabajar”, orientado a analizar las representaciones sociales (Raiter 2012) que circulan acerca de “la política” y su relación con el mundo del trabajo. Para este proyecto trabajamos con entrevistas semi estructuradas realizadas a trabajadores de CABA y GBA, en las que contrastamos las variables de “formación política” y edad para verificar la hipótesis de que tanto el contexto socioeconómico y la experiencia política influyen en la construcción, reproducción y circulación de las representaciones sociales. En esta ocasión, presentaremos las conclusiones de la etapa metodológica del proyecto mencionado, dando cuenta del abordaje de dos casos con los que construimos el conjunto de herramientas para el análisis del corpus en general.

172

En un primer momento analizamos la distribución pronominal como estrategia para asumir y distribuir posiciones sobre lo enunciado (Lavandera 1984) y así redefinir la política (Testoni 2013a). Luego, complementamos ese análisis con otro (Testoni 2013b) hecho a partir de las cadenas argumentativas (Ducrot 1984) que el entrevistado construye viendo cómo en su argumentación apela a representaciones determinadas y cómo haciendo eso se coloca en una determinada posición en el interdiscurso (Pêcheux 1978, Guimarães 1998). Finalmente, procedimos al contraste de dos entrevistas en la utilización del discurso directo como marca de heterogeneidad mostrada (Authier-Revuz, 1990), en este último caso proponemos el concepto de “discursos atribuidos” (Testoni 2014) para analizar la construcción argumentativa de la voz del otro. Lo presentado en esta ocasión consistirá, entonces, en las conclusiones obtenidas en esta primera etapa, en las que pudimos observar cómo un hablante construye representaciones propias, cómo esas representaciones contrastan con otros entrevistados y como a través de estas tres herramientas: las escenas discursivas, las cadenas argumentativas y el discurso directo, diferentes entrevistados ponen en circulación representaciones sociales diferentes. Palabras clave: Discurso Referido, topoi, Representaciones Sociales, Política, Trabajo

La variación en los Manuales de Lengua de la Escuela Secundaria

Miriam Villa Universidad Nacional de Córdoba

[email protected] La ponencia informa sobre las líneas generales y algunos avances del proyecto de investigación centrado en el tratamiento de la variación, especialmente social y situacional, en los Manuales de Lengua y Literatura para los primeros años de la Escuela Secundaria, usados en Córdoba (Argentina) en la última década. Se enmarca en uno más amplio, del cual soy directora, titulado “Prejuicios lingüísticos: sentidos en conflicto” financiado por la Secretaría de Ciencia y Técnica de la Universidad Nacional de Córdoba. El encuadre teórico fundamental es el de la Sociolingüística, fundamentalmente en lo referido a actitudes sobre el lenguaje y sus usuarios. Interesa el análisis de los Manuales porque se los entiende como materiales didácticos que se han constituido en dispositivos editoriales de capacitación que inciden en las propuestas de cátedra de los docentes. El objetivo general es estudiar comparativamente en los distintos textos el lugar que ocupa la diversidad lingüística y sociocultural, cómo es tratada implícita y explícitamente en contenidos y actividades de aprendizaje. Asimismo, la perspectiva diacrónica permite constatar si se han producido cambios en el abordaje de la temática que acompañen las definiciones actuales de política educativa, particularmente orientadas a lo sociocultural. Para este fin se elabora un corpus con ejemplares representativos de la etapa

173

posterior a la reforma de los ’90 y con aquellos contemporáneos a la última reforma del año 2011/2012, ambas para el nivel medio. Palabras claves: actitudes- prejuicios lingüísticos- registro- sociolecto- variación- La entrevista como instrumento de indagación para enriquecer los procesos de autorregulación del aprendizaje de producción de textos argumentativos en niños del segundo ciclo de Educación Básica.

Ana Torre

Eliana Mateos Universidad Nacional de Cuyo

[email protected]

Este trabajo presenta un tema vinculado a uno de los objetivos del Proyecto “Producción oral y escrita de discursos argumentativos en el segundo ciclo de la educación básica” subsidiado por la SeCTyP de la UNCUYO. Corresponde a una investigación aplicada, de carácter descriptivo y cuasi experimental, longitudinal. Si bien son variadas las investigaciones que se ocupan de los procesos de producción de textos argumentativos como así también de la incidencia del empleo de estrategias meta en los resultados, generalmente estos estudios aún no avanzan sobre las acciones necesarias para que progresivamente la aplicación de una didáctica de la metacognición logre cambiar concepciones vigentes en pos de aprendizajes más constructivos. Nos planteamos entonces desarrollar una propuesta con nuevas alternativas pedagógicas y didácticas que aporten a la

transformación de la educación desde la toma de consciencia, por parte de los actores involucrados, acerca de los alcances de las estrategias metacognitivas como motor de procesos de enseñanza y aprendizaje fundamentados en la autonomía, abarcando en esta oportunidad a un grupo de estudiantes del segundo ciclo de escuela primaria. Entendemos que el desarrollo de la capacidad de aprender mediante la toma de conciencia sobre las propias capacidades, habilidades y características particulares de la tarea a ejecutar facilita la realización de un texto argumentativo. Uno de nuestros objetivos es el de indagar si los estudiantes de 6º grado de educación básica emplean estrategias metacognitivas y metalingüísticas en el proceso de producción de textos argumentativos. Es por ello que nos propusimos el diseño y uso de un modelo de entrevista dirigida a identificar el uso de dichas estrategias. Esperamos contar con un instrumento de valoración flexible que permita a los docentes conocer las estrategias metacognitivas y metalingüísticas usadas por sus estudiantes y la frecuencia de uso de las mismas y que le facilite además un seguimiento y monitoreo de estas estrategias. Palabras claves: argumentación- escritura- metacognición- educación básica Descripción sincrónica del área palatal de hablantes nativos de Formosa, Argentina

Hugo Roberto Wingeyer Universidad de Alcalá

[email protected]

174

Olga Natalia Trevisán Universidad Nacional del Nordeste

, [email protected] En esta ponencia identificamos el estado de situación actual del área palatal de los nativos de Formosa. Más concretamente, el grado de avance del proceso de deslateralización de /»/ y su caracterización. Analizamos un corpus de lengua oral, formado por entrevistas realizadas en 2014 a cuarenta y dos hablantes. La muestra, lo suficientemente significativa como para aproximarnos al fenómeno en estudio, fue sistematizada de acuerdo con los siguientes factores extralingüísticos contextualizadores: nivel educativo (instrucción primaria, completa o incompleta, secundaria y universitaria), edad (cuatro grupos de ente 18 y 60 años) y sexo. El tratamiento del contraste entre los fonemas palatal sonoro fricativo central, /•/, y palatal sonoro lateral, /»/, por parte de los hablantes nativos de las ciudades capitales de la región NEA de Argentina es un rasgo fonológico que los caracteriza. En estudios cuantitativos y observaciones participativas, se ha investigado sobre el proceso de cambio en el área palatal, originado en el hecho de que este rasgo contrastivo es una oposición aislada en el sistema y de escaso rendimiento funcional. Finalmente, adelantamos que hemos registrado un avance significativo en el proceso de cambio del área palatal de los hablantes formoseños. Palabras clave: fonética - proceso de cambio - área palatal - deslateralización - región NEA

Heterogeneidad lingüística y abordajes, desde un Taller de Comprensión y Producción de Textos.

Hugo Roberto Wingeyer

Universidad Nacional del Nordeste [email protected]

Jimena Verónica Gusberti

Universidad Nacional del Nordeste [email protected]

María Julia Simoni

Universidad Nacional del Nordeste [email protected]

Desde que iniciáramos nuestras experiencias de innovación en el Taller de Comprensión y Producción de Textos, y –con ellas – la revisión permanente de nuestras prácticas, nos hemos preocupado por la exploración, reflexión y apropiación de saberes relacionados tanto con la enseñanza del español como con el uso de las TIC. A lo largo de estos años (2012 – 2014), asediamos estas problemática desde diversos ángulos y nuestras propuestas de aplicación estuvieron centradas en prácticas de taller de alfabetización. Por otro lado, esta materia se constituye en un pasaje entre las trayectorias escolares primaria y secundaria y la alfabetización académica, muchas veces, colaborando -o no- en la permanencia de sus ingresantes en la universidad. En este sentido, el objetivo de nuestro trabajo es aproximarnos, desde la perspectiva de la alfabetización semiótica, a la diversidad de usos lingüísticos en muestras tomadas durante la participación en clase de los cursantes inscriptos, más específicamente, en propuestas de

175

escritura que persiguen la permanencia del estudiante en este particular ámbito discursivo. Nuestras miradas intentan atender problemáticas de la inclusión educativa desde la aceptación de un grupo heterogéneo de estudiantes, con diferencias significativas en cuanto a edades, bagaje académico, experiencia laboral y situación socio-económica, tal como puede esperarse en un primer nivel de cualquier carrera de grado de nuestras universidades públicas y estatales. Palabras claves: expresión escrita; tic; alfabetizaciones; umbral; ingresantes. La entrevista como instrumento de indagación para enriquecer los procesos de autorregulación del aprendizaje de producción de textos argumentativos en niños del segundo ciclo de Educación Básica.

Ana Torre

Eliana Mateos Universidad Nacional de Cuyo

[email protected]

Este trabajo presenta un tema vinculado a uno de los objetivos del Proyecto “Producción oral y escrita de discursos argumentativos en el segundo ciclo de la educación básica” subsidiado por la SeCTyP de la UNCUYO. Corresponde a una investigación aplicada, de carácter descriptivo y cuasi experimental, longitudinal. Si bien son variadas las investigaciones que se ocupan de los procesos de producción de textos argumentativos como así también de la incidencia del empleo de estrategias meta en los

resultados, generalmente estos estudios aún no avanzan sobre las acciones necesarias para que progresivamente la aplicación de una didáctica de la metacognición logre cambiar concepciones vigentes en pos de aprendizajes más constructivos. Nos planteamos entonces desarrollar una propuesta con nuevas alternativas pedagógicas y didácticas que aporten a la transformación de la educación desde la toma de consciencia, por parte de los actores involucrados, acerca de los alcances de las estrategias metacognitivas como motor de procesos de enseñanza y aprendizaje fundamentados en la autonomía, abarcando en esta oportunidad a un grupo de estudiantes del segundo ciclo de escuela primaria. Entendemos que el desarrollo de la capacidad de aprender mediante la toma de conciencia sobre las propias capacidades, habilidades y características particulares de la tarea a ejecutar facilita la realización de un texto argumentativo. Uno de nuestros objetivos es el de indagar si los estudiantes de 6º grado de educación básica emplean estrategias metacognitivas y metalingüísticas en el proceso de producción de textos argumentativos. Es por ello que nos propusimos el diseño y uso de un modelo de entrevista dirigida a identificar el uso de dichas estrategias. Esperamos contar con un instrumento de valoración flexible que permita a los docentes conocer las estrategias metacognitivas y metalingüísticas usadas por sus estudiantes y la frecuencia de uso de las mismas y que le facilite además un seguimiento y monitoreo de estas estrategias. Palabras claves: argumentación- escritura- metacognición- educación básica

176

Relación español-portugués: tensiones, memorias y relatos

Marcela Wintoniuk

Universidad Nacional de Misiones [email protected]

El presente trabajo, enmarcado en el proyecto de investigación Memoria escrita de las lenguas en Misiones, es el resultado de algunas aproximaciones al estudio de las relaciones entre el español y el portugués en el territorio provincial. El complejo entramado lingüístico y cultural que caracteriza a la provincia de Misiones como espacio fronterizo plurilingüe, puede ser estudiado-interpretado desde los diversos modos de entender la multiplicidad de voces y ecos, en relaciones tensas y desiguales, que circulan en el territorio. En esta instancia de lectura intentamos un rastreo de algunas de esas relaciones posibles: la del portugués y el español, sin dejar de atender, no obstante, a las posibles y diversas relaciones que el portugués entabla con las otras lenguas de inmigración presentes en el territorio. Esta relación lingüística de co-presencia (español-portugués) en el espacio provincial no se debe, solamente, al contacto e intercambio fronterizo-vecinal, sino también a los avatares y travesías contingentes de diversos grupos humanos. Para nuestras indagaciones centramos la mirada analítica en los testimonios y relatos memoriosos de los inmigrantes europeos arribados al territorio nacional a principios del Siglo XX y sus descendientes y en relatos orales obtenidos a partir de indagaciones para una tesina de grado de licenciatura en letras. Entendemos que el portugués en este estado de situación entabla en la provincia relaciones de múltiples órdenes, a) relación entre dos lenguas con estatuto oficial-nacional en un marco de

colaboración e intercambio internacional, Mercosur: español-portugués. B) relación de intercambio y co-presencia familiar, vecinal y fronteriza en marcas dialectales: portuñol. C) relación de “lengua vehicular” entre el español y las lenguas de inmigración (ucraniano, alemán, sueco, entre otras); estas relaciones no son fijas y permanentes, son enclaves de sentidos identitarios en constante movimiento de significación y tensión que imprimen tonalidades polifónicas y diglósicas diversas. Palabras clave: español, portugués, memoria, relato, diglosia. Grados de metaforicidad gramatical en artículos de investigación de Física y Antropología: un estudio contrastivo

Fernanda Wiefling

Universidad Nacional de Río Negro [email protected]

Esta comunicación que forma parte de un proyecto de investigación (PI 40-B-UNRN 2014-A. Borsinger) de la Universidad Nacional de Río Negro sobre discursos académicos en situaciones de aprendizaje tiene como objetivo analizar distintos grados de metaforicidad gramatical dentro de un corpus de conclusiones de artículos científicos de Física y Antropología. La metáfora gramatical entendida por Halliday ([1985]1994) como un desplazamiento en el nivel de la categoría de la palabra, esto es de verbo a sustantivo (abrir-apertura), adjetivo a sustantivo (tolerante-tolerancia) adquiere relevancia en el discurso científico ya que le permite al investigador construir una realidad virtual que

177

reifica la experiencia con el objeto de observarla, investigarla y explicarla. La pregunta que subyace a este análisis de los discursos de la ciencia es si existen diferencias fehacientes en el uso de recursos lingüístico-discursivos en distintos campos de conocimiento. En particular, si hay diferencias en cuanto al grado y tipo de “empaquetamiento” metafórico en la escritura de las disciplinas. Resultados preliminares sugieren que en los artículos de Antropología es posible “desempaquetar” las metáforas gramaticales y llegar a cláusulas que reponen el sujeto, verbo y objeto. En cambio en la mayoría de las metáforas gramaticales de los artículos de Física ya no es posible reformular la cláusula porque las nominalizaciones ya forman parte de los términos de la disciplina. La investigación en curso considera que estudiar las prácticas de escritura predominantes en las disciplinas aporta recursos para la enseñanza de los géneros académico-científicos para estudiantes de grado y posgrado. Juan Bautista Alberdi: La planificación constante de la escritura

Mariana Morón Usandivaras Universidad de Buenos Aires

[email protected]

Entre los papeles de trabajo escritural de J.B. Alberdi, conservados en el archivo “Furt”, el dossier genético correspondiente a De la anarquía y sus dos causas principales, del gobierno y sus dos elementos necesarios en la República Argentina con motivo de su

reorganización por Buenos Aires (en adelante De la anarquía) es el que registra el mayor número de etapas escriturales: lista de títulos posibles para el ensayo, tres planes sucesivos de la obra, un cuarto plan con comienzos de textualización, tres borradores incompletos con numerosas reescrituras y apógrafos sucesivos (copias de un secretario) con enmiendas de puño y letra de Alberdi. Se conservan, además, papeles sueltos que testimonian la existencia de pre-textos documentales y esbozos textuales de los diferentes parágrafos. La planificación es un proceso cognitivo fundamental en la génesis escritural de cualquier texto. Si bien no es un proceso exclusivo de la primera etapa de redacción, puesto que un escritor puede re-planificar a medida que avanza la escritura, es en los materiales pre-redaccionales donde suele observarse con mayor claridad la formulación de las diferentes metas textuales y discursivas de la obra, la generación de ideas y su organización (Marinkovich, 2002), y el proceso escritural que desembocará en De la anarquía es un ejemplo claro de esta dinámica cognitiva. El presente trabajo propone un acercamiento al proceso de planificación de Alberdi en De la anarquía, que se manifiesta no solo en los materiales pre-redaccionales sino también en las anotaciones que realiza el escritor en otros papeles relacionados con sus actividades cotiadanas. Palabras Clave: Crítica Genética, Juan Bautista Alberdi, planificación, escritura programática, materiales pre-redaccionales.

178

Definir términos de especialidad: Una tarea de lectura académica

Josefa Antonia Berenguer Universidad Nacional de San Juan

[email protected]

Mónica M. T. Nicolás Universidad Nacional de San Juan

[email protected]

El presente trabajo se enmarca en la investigación Lectura/s académica/s. Términos de especialidad y discurso de la ciencia, CICITCA – UNSJ, 2014 -2015, que continúa una línea de investigación sobre la lectura académica en relación con las disciplinas en la que la lectura es entendida como práctica discursiva que incluye procesos de producción, distribución y consumo de textos. La lectura de textos académicos involucra la apropiación de la terminología especializada como un modo de acceder al conocimiento científico y al discurso de las disciplinas. Para el estudio del proceso de interpretación de este discurso se trabaja a partir de la categoría de términos de especialidad. La metodología emplea estrategias cualitativas y se sustenta en enfoques de Análisis del Discurso. En este caso, se proponen como objetivos fundamentar el diseño de una secuencia de lectura disciplinar destinada a alumnos universitarios de primer año y analizar resultados de su aplicación. El corpus está constituido por 42 prácticos de lectura correspondientes a la asignatura Lingüística y Comunicación de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional de San Juan. En cuanto a los resultados del análisis, se exponen algunos relativos a los procesos de

definición de términos de especialidad y a la identificación de términos involucrados en tales procesos. Palabras clave: lectura, práctica discursiva, discurso académico, definición, términos de especialidad Lectura y Escritura a lo largo del Curriculum: un desafío para la gestión institucional

Moyano, Estela Inés Universidad de Flores

[email protected]

Godoy, Marcelo Universidad de Flores [email protected]

Con el objetivo de promover el desarrollo de habilidades de lectura y escritura académicas y profesionales de los estudiantes, en la carrera de Psicología de la Universidad de Flores se está instalando progresivamente un Programa de Lectura y Escritura Académicas a lo largo de la carrera, con la modalidad de “profesor socio” (Moyano, 2010) en al menos una materia por año curricular. Esta modalidad implica el trabajo conjunto para la enseñanza de la lectura y escritura de textos entre un profesor de Letras y el o los profesores a cargo de la materia elegida para trabajar, dentro del marco de su carga horaria. La instalación de un programa de este tipo resulta un desafío para la gestión académica, entre otras razones, dada su novedad (Braidot et al, 2008; Moyano & Natale, 2012). En efecto, una implementación de este tipo, que ofrece una

179

serie de ventajas, presenta también una serie de problemas que demandan la intervención de autoridades de diferente nivel para su solución. En este trabajo se presentarán estas dificultades, se procurará explicar sus causas y se señalarán las vías de solución que se fueron encontrando en la experiencia que se refiere. Este análisis se propone como un aporte al campo de estudio, ya que ofrece alternativas para que la implementación de un programa de lectura y escritura a lo largo de la carrera tenga apoyo institucional y logre mantenerse en el tiempo. Palabras clave: lectura y escritura académicas - programa de lectura y escritura a lo largo de la carrera – profesor socio – ventajas -dificultades – gestión institucional – Debates conceptuales y terminológicos respecto del verbo

Colusso Walker, Estefanía Universidad Nacional de Villa María

[email protected]

Grenat, Carina Universidad Nacional de Villa María

[email protected]

Scarafia, Mónica Alejandra Universidad Nacional de Villa María

[email protected]

En este trabajo de investigación llevaremos a cabo una sistematización de las distintas conceptualizaciones que nos

aportan los diferentes enfoques gramaticales acerca del verbo, como así también las asunciones terminológicas. Más precisamente, analizaremos y describiremos la noción y clasificación morfosintáctica y semántica presentes en corrientes gramaticales como estructuralismo, generativismo y sistémico-funcional, considerando los distintos niveles que cada teoría gramatical presenta. Para el estudio, utilizaremos como marco teórico los estudios realizados desde las líneas gramaticales seleccionadas como Bello (1964), Bosque (2002), Demonte (1989), Di Tullio (2007), Fawcett (1987), Halliday (1994), Hernandez Alonso (1991), Hernanz-Brucart (1987), Kovacci (1990-1992 y la Real Academia Española (2010). Con tal variedad de fuentes, aspiramos a un estudio exhaustivo que dé cuenta de los principales aportes para el español. De allí que incluyamos también a la Gramática Tradicional representada por Bello, como así también a la última edición de la Real Academia Española. Metodológicamente, se trata de un trabajo teórico, exploratorio y documental que tiene como finalidad realizar una sistematización de la conceptualización y clasificación del verbo, lo que conduce al examen de la terminología. Como objetivos de nuestro trabajo enumeramos: a. contribuir con aportes a los estudios gramaticales del español; b. reflexionar acerca de la incidencia de las distintas clasificaciones gramaticales y de los distintos niveles de análisis implicados en la enseñanza del verbo como clase de palabra y c. sistematizar y contrastar las nociones y clasificaciones de verbo desde las distintas teorías gramaticales, a fin de contrastar las asunciones terminológicas. Palabras claves: gramática, morfología, sintaxis, semántica, terminología, verbo.

180

La educación como afirmación de lo propio en la heterogeneidad

María Estanislada Sustersic Universidad Nacional de La Plata

[email protected] En las antípodas del pensamiento del ser genérico, negador de lo propio con la correspondiente pobreza ontológica está la idea de lo propio como plenitud. La educación puede promover el encuentro de culturas en el marco de lo propio. La convergencia entre los hombres se hará mediante –y no a expensas de- la heterogeneidad. Se abre de este modo, como necesidad e ideal, la perspectiva de la auténtica convivencia. La experiencia, la creatividad del pensamiento y del sentimiento y la singularidad posibilitadas por la condición políglota son el principal medio de integración y la principal ventaja del espíritu. Los hombres deben dialogar para entenderse entre sí. La verdadera proximidad se dará entre distintos. Palabras clave: heterogeneidad, propio, genérico, lengua, homogeneidad. De “política lingüística” a “gestión de lenguas”

Lía Varela

Universidad Nacional de Tres de Febrero [email protected]

En los últimos años, los problemas, necesidades y demandas de orden lingüístico se han vuelto más visibles, a la vez que más

diversos y complejos. Paralelamente, sin duda gracias al avance del conocimiento en la materia, pero también debido a las condiciones en que se desarrolla actualmente la acción pública (Delvaux, 2007), se han multiplicado las iniciativas desde diversas instancias (públicas de nivel local, nacional o regional, académicas, comunitarias, empresariales, ONG…) tendientes a dar respuesta a tales cuestiones. La noción de política lingüística, que en su acepción más difundida remite al macro nivel del Estado y al papel determinante de sus instituciones en la definición e implementación de procesos de cambio lingüístico deliberado, no alcanza a dar cuenta de la complejidad de los nuevos problemas y escenarios, donde operan diversas categorías de actores, con sus respectivas visiones e intereses, fuerzas y lógicas propias de distintos ámbitos y niveles (incluido el global), en distintas formas de interacción. La noción de gestión de lenguas (language management), propuesta por Jernudd en 1987 (Spolsky, 2009: 5) ofrece en cambio un marco adecuado para una revisión de la teoría a la luz de las circunstancias actuales. Nuestra comunicación se propone mostrar la productividad de la noción de gestión de lenguas en el desarrollo de un proyecto de formación, investigación e intervención en la Universidad Nacional de Tres de Febrero, que busca producir conocimiento sobre los hechos político-lingüísticos contemporáneos y sus modos de tratamiento, así como formar profesionales capaces de asumir papeles activos en la conducción de tales procesos. Se detendrá en particular en presentar avances y preguntas surgidas del proyecto de investigación “El paisaje lingüístico de la ciudad de Buenos Aires: prácticas y políticas lingüísticas”, que ilustran problemáticas clave de la (inter)disciplina: la multiplicidad de actores, la interacción entre niveles, el eclecticismo metodológico, la indisociabilidad teoría/práctica, la multimodalidad, entre otras.

181

Palabras claves: gestión de lenguas, política lingüística, sociolingüística, acción pública, Ciudad de Buenos Aires.

La verificación de las Máximas Conversacionales de Grice por estudiantes internacionales en una clase de Portugués como Lengua Extranjera

Émny Nicole Batista de Sousa

Universidade Federal da Paraíba [email protected]

Gualberto Targino Praxedes

Universidade Federal da Paraíba [email protected]

Comprender las informaciones contenidas en un determinado género textual está más allá que la comprensión de la lengua en sí, sobre todo cuando se trata de un hablante extranjero que, a pesar de estar inmerso en una comunidad real de habla, necesita internalizar las reglas conversacionales implícitas que rigen las comunicaciones en el idioma de destino, para que entienda, también, los significados que se encuentran en los textos producidos por la comunidad de que se trate. Teniendo esto en efecto, nuestro trabajo tiene como objetivo demostrar la organización de una clase de PLE (Portugués Lengua Estranjera), basado en la Teoría de Implicatura y el Principio de Cooperación de Grice (1968), teniendo en cuenta que los estudiantes extranjeros, en contexto de inmersión en Brasil, pueden violar las máximas conversacionales, por romper el sistema de significación

determinado por la cultura, la interacción y la convención social. Basados en la concepción del lenguaje que subyace a la construcción de tareas en el Celpe-Bras (Certificado de Proficiencia en Lengua Portuguesa para Estranjeros), preparamos una classe, en la cual se utilizó el género "entrevista", con el objetivo de permitir a los estudiantes del aula de “cultura brasileña”, nivel avanzado, del PLEI/UFPB, el analisis de la ruptura de essas máximas, observadas en las entrevistas en los más diversos suportes, para que al final, les requieran la retextualization de las respuestas dadas en las entrevistas, desde sus nuevas reflexiones sobre la lengua portuguesa y sus hablantes. Suponemos que los problemas de comprensión están más allá de las cuenstiones fonéticas, ya que hay implicaciones en el campo comunicativo que se cargan con significados impuestos por las interacciones sociales, los significados culturales y las convenciones sociales (Wittgenstein, 1953). Hemos observado, al final de la tarea, que los estudiantes no sólo pueden verificar la ruptura de las máximas, sino que son capaces de realizar los ajustes necesarios, sobre todo en relación con su cultura de origen y la cultura brasileña, y más más adelante en relación con los diversos contextos de uso, los diversos suportes que se presentan los textos. Palabras clave: máximas conversacionales; interacción social y cultural; retextualization; enseñanza de idiomas; PLE.

182

Las cuestiones indígenas en el contexto escolar: el lenguaje, el arte y las historias. Questão indígena em contexto escolar: língua, arte e histórias

Altaci Corrêa Rubim

[email protected] Célia Cristina Rossi

[email protected] Talita Rubim de Almeida [email protected].

O presente trabalho apresenta um relato de experiência sobre a inserção da temática indígena, por meio de oficinas de "Contação de histórias indígenas" realizada no Brasil, no Distrito Federal, na Escola CEF 04 – Paranoá-DF, resultado parcial do Projeto "Semana cultural" desenvolvido nesta escola. Atende 350 alunos no turno matutino, com os quais o projeto é desenvolvido. A metodologia utilizada para desenvolver o projeto é por meio do Grupo Cooperativo-GC que aborda o estudar e aprender juntos em cooperação (NIQUINI, 1997). Para atingir os objetivos de realizar os encontros interculturais na escola, os próprios agentes sociais foram convidados para contar suas narrativas, seus mitos, suas histórias. Contribuindo para um encontro intercultural dentro da comunidade escolar. Nesse sentido, foi trabalhado durante as oficinas o diálogo com diferentes Componentes Curriculares: Arte, Geografia, História e outros. Além de se trabalhar vocabulários nas línguas: Kokama, Ticuna e Guarani. Nesse sentido, (FLEURI, 2003) afirma que possibilitar o encontro entre os diferentes e estimular o respeito é o desafio da atualidade. A educação intercultural está baseada no pensamento de (FLEURI, 2003) que ratifica a importância das interações entre diferentes sujeitos para se ter um ambiente dinâmico, criativo e realmente formativo. A iniciativa do

CEF04 tem propiciado encontros interculturais em que os componentes curriculares são explorados de forma interdisciplinar e o aprendizado de forma cooperativa. As oficinas tem a duração de dois dias onde os alunos vivenciam as histórias indígenas dramatizadas por professores e crianças indígenas, aprendem músicas, aprendem a fazer anéis, colares, pulseiras com sementes e cordas de tucum. A interação da comunidade escolar com os indígenas tem ajudado no trabalho pedagógico desta escola, tem-se plantado a semente que minimiza os preconceitos e fortalece a identidade dos povos indígenas em relação ao respeito a diversidade. Palavras-Chave: povos indígenas; interculturalidade; escola; arte; histórias indígenas. Procesos de vitalización de una lengua indígena: el caso del lenguaje Kokama

Altaci Corrêa Rubim Universidade de Brasília [email protected]

En Brasil, la política lingüística está ganando cada vez más terreno dentro de los estudios de la lengua, a pesar de ser un país con una rica diversidad lingüística, la cuestión de la política lingüística es reciente. Sin embargo, en otras partes del mundo, incluida América Latina está muy extendida. En esta perspectiva, el organismo oficial de gobierno en Brasil apunta a un creciente número de idiomas en nuestro país, por ejemplo, el sentido del IBGE (2010) cuenta con cerca de 280 idiomas. En este sentido se ha producido una

183

acumulación en el reclamo de los movimientos sociales en Brasil dando visibilidad a étnica, cultural y otros que existen en este país, (Calvet, 2007). Comunidades lingüísticas se encuentran en diferentes etapas de su aptitud lingüística y busca una política efectiva para la cuestión de los idiomas. Aunque vivimos en un país plurilingüe, poco se ha hecho para el mantenimiento, revitalización o fortalecimiento de la lengua más de doscientas lenguas existentes. Este trabajo presenta los caminos tomados por personas Kokama en Brasil en busca de revitalizar su idioma, que está en peligro de extinción. La metodología utilizada en la revitalización, es el Programa de HINTON (2007) Maestro-Aprendiz que se basa en la teoría de que las personas que no son los niños pueden aprender un idioma. En el área de Política Lingüística utilizado Calvet (2007). En esta perspectiva, la autonomía de estas personas se reafirma a través de la elaboración de materiales didácticos contextualizados bilingüe en portugués y Kokama, diseñados para mejorar la cultura de este pueblo. En este sentido, el lenguaje de la gente Kokama más allá de las fronteras entre Brasil y Perú ha fortalecido cada vez más a través de la socialización de los materiales didácticos producidos en ambos países. Por lo tanto, las personas Kokama reclaman del Estado una política lingüística específica para vitalizar su idioma. Palabras clave: Política linguística; Personas Kokama; Lengua Kokama; territorio; materiales de enseñanza y aprendizaje.

Contactos entonativos en la Triple Frontera: Argentina, Brasil y Paraguay.

Natalia Dos Santos Figueiredo Universidade Federal da Integração Latino-americana.

[email protected] La propuesta de esa investigación es presentar la descripción entonativa del español en la región de la Triple Frontera, comparando datos de habla recolectados en las ciudades de Puerto Iguazú y Ciudad del Este. Los datos recolectados corresponden a diversos actos directivos en habla experimental realizados con hablantes jóvenes, con edades entre 20 y 35 años, del sexo femenino. Todas ellas nacieron y viven en las ciudades de Puerto Iguazú y Ciudad del Este. A partir de los dados de habla se realizó el análisis de las curvas entonativas con la ayuda del programa de análisis acústico PRAAT (BOERSMA & WEENINK, 1993 - 2013) y comparados las curvas entonativas de hablantes de las variedades del español de Buenos Aires y de Asunción. Para el análisis fonológico, se realizó la atribución de tonos en las sílabas prominentes de acuerdo con a notación Sp_ToBI (ESTEBAS-VILAPLANA & PRIETO, 2009) y para el análisis fonético se llevó en cuenta la variación de duración de sílabas en cada variedad de español observada. Comparando las variedades entonativas del español encontramos interesantes contribuciones para el proceso de aprendizaje de una lengua adicional. Los resultados obtenidos colaboran en la identificación de dificultades que puedan tener los hablantes de portugués a la hora de practicar la pronunciación. Esa investigación forma parte de un proyecto de extensión intitulato “Español en la Triple Frontera”, desarrollado actualmente en UNILA,

184

y con objetivo de aplicar los resultados del análisis en las clases con actividades didácticas en cursos abiertos a la comunidad. Palabras-clave: prosodia, entonación, contacto lingüístico, enseñanza de LA, pragmática A relação entre a leitura e a consciência textual no processo de revisão de textos

Gabriela Fontana Abs da Cruz

PUCRS/ IFRS – Campus Restinga [email protected]

Este trabalho tem por objetivo fazer uma análise do processo de revisão de textos, a partir da proposta de Hayes e Flower (1987), e estabelecer possíveis relações entre leitura e consciência textual. O modelo cognitivo de escritura de Hayes e Flower (1981), o qual prevê três unidades principais (ambiente da tarefa, memória de longo prazo e processo de escritura), foi, em 1987, reformulado, e a sua principal contribuição se deu no processo de revisão, em que a tarefa avaliação deu lugar à leitura e a revisão à edição, sendo a releitura uma forma particular de leitura que tem cunho avaliativo. Segundo os autores, durante esse processo, os escritores leem o texto para avaliar se ele está de acordo com os objetivos pretendidos e, se forem detectados ou diagnosticados problemas, os escritores decidem, então, qual estratégia usar para solucioná-los. A consciência textual, por sua vez, é um tipo de consciência metacognitiva, referente a um auto-monitoramento ativo e a uma regulação dos processos cognitivos envolvidos em uma tarefa cognitiva (FLAVELL, 1976). De acordo com Gombert (1992), a

consciência textual está relacionada ao monitoramento e à atenção à superestrutura, à coesão e à coerência do texto. A partir dos estudos de Hayes e Flower (1987), percebe-se que é possível estabelecer relações entre o conceito de consciência textual e os aspectos que são apresentados no modelo criado por eles. No processo de revisão, a consciência textual, por exemplo, se faz presente quando, a partir do monitoramento do texto durante a leitura, o escritor consegue diagnosticar possíveis problemas no texto e resolvê-los mais facilmente, sem precisar utilizar o recurso da reescrita, característica importante de escritores proficientes. Palavras-chave: Revisão; Leitura; Consciência textual; Modelo cognitivo de escritura; Psicolinguística.

Relaciones lectura y escritura en la perspectiva psicolingüística

Vera Wannmacher Pereira Pontifícia Universidade Católica

do Rio Grande do Sul (PUCRS) [email protected]

Los estudios teóricos, las investigaciones empíricas y incluso las reflexiones del senso común asocian a menudo las dificultades de escritura de los estudiantes con las dificultades de lectura como hacen declaraciones recurrentes acerca de la importancia de la lectura para la escritura. De este modo, los maestros de las escuelas proponen a los estudiantes actividades de lectura y escritura relacionadas entre sí por un tema común, pero diferenciadas a través del género, de lo que transcurre la preponderancia, en la enseñanza de la lectura y la escritura, de los

185

aspectos temáticos de la lengua. En apoyo, buscan información y orientación en los estudios de géneros textuales, que traen contribuciones sobre la función social del texto, su situación de uso y las marcas derivadas de la función y la situación, como lo demuestran los estudios de Bazerman (2009) y Adam (2008). Los estudios psicolingüísticos, a su vez, proporcionan información sobre la comprensión de la lectura y su procesamiento cognitivo (Goodman, 1991), sobre la conciencia con respecto a esos procedimientos (Dehaene, 2009) y sobre las variables que influyen en esos procesos y sus resultados – el conocimiento previo temático y lingüístico del lector, el propósito de la lectura y la escritura, y las características del material. Esas informaciones posicionan psicolingüísticamente la lectura como un paradigma para la escritura (Smith, 2003), que sigue el entendimiento de que el reconocimiento de las marcas de texto en la lectura favorece el uso de las mismas en la escritura y que la activación de los conocimientos previos contribuye a las dos situaciones, una vez vinculadas. En esta comunicación, el objetivo es ofrecer, como resultado de estudios e investigaciones, una propuesta de enseñanza del portugués como lengua materna en esta perspectiva psicolingüística, que lleva el género y las variables de la situación del uso como anclaje previsto en la relación lectura y escritura. Palabras-clave: lectura; escritura; enseñanza; investigación; perspectiva psicolingüística

Investigación Psicolingüística: la relación entre lectura y escritura en una herramienta de investigación de la comprensión lectora

Thais Vargas dos Santos

Pontifícia Universidade Católica do Rio Grande do Sul (PUCRS)

[email protected] La Psicolingüística tiene como interés de estudio verificar los procesos cognitivos implicados en tareas de lenguaje. Con el fin de obtener acceso a los procesos mentales que resultan de tareas de comprensión y producción textual, la Psicolingüística utiliza diversas herramientas. Una de ellas es el protocolo verbal, que puede ser de diferentes tipos y usos (TOMITCH, 2001), a menudo en la investigación de la comprensión de lectura. Este tipo de instrumento permite al investigador conocer el estilo cognitivo del lector a través de los procedimientos adoptados por él en el momento de lectura. Esa información se obtiene a menudo por medio de formulario escrito. En ese formato, el individuo escribe sus pensamientos y estrategias utilizadas al leer. Ese instrumento, aunque tenga como objetivo investigar la lectura, exige un momento de producción escrita. Por lo tanto, este hecho establece que el instrumento de investigación de la lectura supone escribir. Esta relación debe ser considerada, ya que interviene directamente en la recopilación de los datos. Una investigación realizada por la autora de esta comunicación señala que las dificultades de los estudiantes en la producción escrita reflejan en los datos obtenidos. Eso se debe a que los estudiantes no logran expresar por escrito sus pensamientos, lo que afecta los resultados obtenidos, ya que se pierde mucha información en el proceso de

186

escrita. En esta comunicación, el objetivo es dar a conocer los beneficios obtenidos en dicha investigación, llevada a cabo utilizando dos formatos de aplicación del protocolo verbal: oral y escrito. Al fin, el grupo de estudiantes que realizó el instrumento en formato oral (entrevista) registró datos más detallados sobre los procedimientos adoptados en el acto de la lectura. Este resultado indica la importancia de vincular formatos orales y escritos en relación con el uso de los protocolos verbales. Palabras claves: Lectura; escritura; comprensión de lectura; investigación en psicolingüística; protocolos verbales.

Conhecimentos necessários à formação de um revisor de textos científicos

Maria Luci de Mesquita Prestes Faculdade Porto-Alegrense (Brasil)

[email protected], [email protected]

A revisão de textos é um dos campos que se abrem ao profissional de Letras. Para além do professor, como revisor das produções textuais de seus alunos, há uma demanda em editoras, em outras empresas e em trabalhos prestados a particulares. Textos de gêneros diversos fazem parte desse universo, mas trataremos, nesta comunicação, especificamente, da revisão de textos de gênero científico, entre os quais se incluem projetos de pesquisa, relatórios e artigos científicos, bem como os que a Associação Brasileira de Normas Técnicas (ABNT), em sua norma NBR 14724, denomina genericamente de trabalhos acadêmicos, abrangendo trabalhos de conclusão de curso (graduação e especialização),

dissertações de mestrado e teses de doutorado. Para as especificidades de organização e formatação de textos desses gêneros, contribuem conhecimentos das diversas normas da ABNT a eles relacionadas, bem como de informática, especialmente de programas de processamento de textos. No que tange a aspectos linguísticos, tais textos se caracterizam pela exigência de uma linguagem mais elaborada, mais formal, sendo necessários, para uma revisão adequada, conhecimentos de regras gramaticais, como, por exemplo, as relacionadas à ortografia, à concordância, à regência, à pontuação. Também é mister considerar questões de textualidade, como construção frasal e de parágrafo, bem como elementos coesivos e fatores de coerência. Um bom revisor deve ser um leitor atento e um bom escritor. Ele precisa saber produzir bem o seu próprio texto para melhor poder intervir no texto do outro. Nos cursos de Letras, é preciso atentar para essa parte na formação de seus alunos. E estes, quando profissionais, podem ter na revisão, se não sua atividade principal, pelo menos uma atividade complementar. Palavras-chave: Conhecimento. Formação. Revisão de textos.

Estudos Sobre a 3ª Pessoa Do Singular e do Infinitivo

Jair Alcindo Lobo de MELO Instituto Federal do Pará [email protected]

Wellerth Mendes RIBEIRO Instituto Federal do Pará

[email protected]

187

Esta Comunicação tem por objetivo observar em textos avaliativos ou redações de alunos em nossa Educação Básica, quer seja no ensino público ou no ensino privado, uma tendência na escrita dos mesmos em confundir-se o uso do presente do indicativo, especificamente em sua 3ª pessoa do singular com o uso da forma verbal não pessoal chamada de infinitivo. Essa confusão problematiza as inferências que são feitas por nossos alunos em seu dia-a-dia linguístico, visto os mesmos sistematizarem, na escrita, fenômenos linguísticos percebidos na oralidade. Sendo assim, toma-se como referência os pontos-de-vista variacionistas para considerar que os estudantes de nossa educação básica manifestam importante diversidade de falar e escrita. Por isso acredita-se ser relevante estudar um traço característico desse fenômeno, a não – diferenciação entre o presente do indicativo ( 3ª pessoa do singular) e o modo não pessoal infinitivo ( exemplo: “ele estar esperando” e “ele vai está esperando”).Dessa maneira, propõe-se fazer um estudo em sociolinguística variacionista (Labov) com um corpo especifico de alunos de escolas públicas e privadas da região metropolitana (especificamente Belém e Ananindeua), a fim de verificarmos a presença dos fenômenos linguísticos que foram adquiridos na escrita. Palavras-chave: Sociolinguística, Variação Linguística, Escrita,Oralidade, Ensino-Aprendizagem. Estratégias de leitura utilizadas nos processos de interpretação das tiras de humor

Jair Alcindo Lobo de Melo [email protected]

Wellerth Mendes Ribeiro [email protected]

Este artigo inscreve-se na área da Educação, pois trata de questões de ordem pedagógica (ensino-aprendizagem), vinculadas a questões linguísticas (leitura, gêneros textuais e processos inferenciais) tomando uma abordagem sociocognitiva interacional como subsídio à análise dos dados. O presente estudo intitulado Metodologia de Ensino: estratégias de leitura utilizadas pelos alunos do Ensino Médio do Colégio Moderno em Belém do Pará nos processos de interpretação das tiras de humor propõe-se a investigar o gênero discursivo tiras de humor, levando em consideração seus aspectos sócio-históricos, os propósitos comunicativos, os elementos composicionais verbais e não-verbais, temáticas possíveis, de acordo com pressupostos teóricos baseados em Bakhtin (2012); Koch (2011c); Solé, I. (2008) e em diversos autores que refletem sobre suas ideias. A justificativa para um estudo sobre estratégias de leitura dos gêneros midiáticos é decorrente de observações em sala de aula sobre as dificuldades de compreensão dos alunos diante dos gêneros midiáticos, em particular, as tiras de humor e do acompanhamento dos índices que avaliam a competência leitora, como o Programa Internacional de Avaliação de Alunos (PISA) e a Avaliação Nacional da Educação Básica (Aneb) Esta pesquisa propõe-se a problematizar o uso que os alunos fazem dos processos inferenciais na construção dos sentidos desse gênero. A metodologia utilizada nesta investigação adotou um estudo não-experimental, do tipo descritivo e de enfoque qualitativo, com as características de estudo de caso.

188

Palavras-chave: Educação, Leitura, Processos inferenciais; Estratégias de Leitura, Tiras de Humor.

O uso dos conectores aditivos nas produções escritas em Espanhol como Língua Estrangeira por aprendentes universitários brasileiros

Angela Karina Manfio Universidade Estadual de Mato Grosso do Sul

[email protected]

As várias semelhanças entre a Língua Espanhola e a Portuguesa no que se refere aos marcadores discursivos, principalmente aos conectivos analisados, podem gerar transferências linguísticas pela suposta similaridade entre ambas as línguas. Contudo, as divergências entre os referidos idiomas também podem ocasionar desvios tanto na escrita quanto na oralidade, devido às suas particularidades de utilização contextual. Nossa proposta é a de examinar o uso dos conectores aditivos nas produções escritas em Espanhol como Língua Estrangeira (ELE) por universitários brasileiros de um Curso de Letras ao longo dos dois últimos anos de sua aprendizagem formal. Este trabalho tem por objetivo geral analisar os conectores aditivos presentes nas produções escritas coletadas e por objetivos específicos constatar se há desvios no uso de cada nexo examinado e quais as estratégias empregadas pelos estudantes na modalidade escrita, como transferências da Língua Materna (LM), omissões, invariabilidade ou instabilidade de formas e tendências à fossilização. Para tanto, nossa metodologia está embasada na Análise de Erros concebida por Corder (1967) e trata-se de um estudo sincrônico, longitudinal, seccional,

quantitativo, qualitativo e por amostragem que engloba textos escritos por seis participantes, cuja LM é Português Brasileiro (PB). Constatamos que os enlaces aditivos apareceram 379 vezes, das quais 50 estavam incorretas, devido à alternância de formas corretas e incorretas e aos empréstimos do PB. Quanto às estratégias de escrita para evitar os erros, averiguamos que os aprendentes recorreram à invariabilidade das formas conectivas e aos conectores mais usuais do ELE. Palavras-chave: Língua Estrangeira; Espanhol; Análise de Erros; Produção escrita; Conectores aditivos. Linguagem, emoções e atenção no uso de tecnologias DIGITAIS

Sandra Cavalcante Pontifícia Universidade Católica de Minas Gerais

Josiane Militão

Pontifícia Universidade Católica de Minas Gerais Neste trabalho, partimos do princípio de que, evolutivamente, os seres humanos desenvolvem tecnologias que potencializam sua capacidade de comunicação simbólica e, pro conseguinte, diferentes formas de interação semiótica. O processo de enunciação, mediado por tecnologias digitais, é uma das formas pelas quais os seres humanos vivem, interagem e, portanto, produzem sentido no mundo contemporâneo. As emoções exercem um papel constitutivo nas experiências interacionais humanas e, portanto, nas experiências mediadas pelo uso das tecnologias digitais. Implicadas no processo de produção de sentido e, por usa

189

vez, na operação cognitiva básica de Integração Conceptual (Brandt, 2004), as emoções podem ser compreendidas como (re)ações biofisiológicas e psicossociais dos seres humanos desencadeadas por estímulos que, no ambiente físico e cultural, assumem determinado valor para esse ser humano. Em consonância com Cavalcante & Militão (2015), em uma perspectiva sistêmica e funcional, traços básicos para compreensão do fenômeno das emoções, valor de relevância, força motivacional e engajamento corporal (Fridja & Scherer, 2009), podem ser compreendidos em paralelo com elementos constitutivos do Greater Attention System, modelo de produção de sentido proposto por Oakley (2009), no âmbito da Linguística e da Semiótica Cognitiva. À luz desses princípios teóricos, este trabalho apresenta resultados parciais de uma pesquisa que caracteriza, em uma perspectiva sociocultural e discursivocognitiva,, as práticas e habilidades de leitura e escrita de estudantes de um grupo de estudantes de ensino médio brasileiro, dentro e fora do ambiente escolar, considerando que o (re)conhecimento dessas práticas e habilidades deve informar (e orientar) o processo de ensino e aprendizagem da leitura e da escrita na esfera escolar (Assis e outros, 2012).No âmbito dessa pesquisa, buscamos mapear e descrever aspectos discursivocognitivos da experiência interacional desse grupo de estudantes, frente ao uso de tecnologias digitais (Cavalcante, Lopes e Militão, 2015). Neste trabalho, mais especificamente, pretendemos contribuir para uma agenda de investigação queprivilegie as experiências emocional e atencional como aspectos inextricáveis do processo de produção de sentido e, portanto, da operação cognitiva básica denominada Blending (Fauconnier & Turner, 2002; Brandt, 2004; Brandt & Brandt, 2005; Turner, 2014).

Representação sociolinguística de falantes da variedade paraibana em dados de fala espontânea

Josenildo Barbosa Freire

Universidade Federal da Paraíba [email protected]

A presente comunicação objetiva descrever as representações sociolinguísticas que os falantes da comunidade de fala de Jacaraú-Paraíba/Brasil exibem em relação a sua própria fala e a de outrem, identificando os aspectos presentes no processo avaliativo de sua própria fala e/ou na fala de outros falantes. Assume-se que os contextos de relações culturais e sociais nos quais os falantes estão inseridos são reveladores de avaliações que a fala pode receber. Cada falante tem uma (ou mais) representação do outro. Elas estão associadas à fala, à palavra, aos aspectos culturais e/ou identitários, ao prestígio de normas linguísticas etc., há imagens mentais e representacionais nas relações intergrupais mais diversas que ocorrem nos processos de interação vivenciados pelos membros de uma dada comunidade de fala. Assim, entende-se que o uso de uma variedade linguística fornece pistas para criação das representações sociolinguísticas. E que as informações linguísticas presentes em entrevistas e/ou questionários podem revelar algumas dessas representações. Ancora-se nos postulados teórico-metodológicos da Sociolinguística Interacional (BORTONI-RICARDO, 1993, 1994, 1996), sobretudo nas definições de representações (BENADAVA, 1982) e na definição de visão de mundo de Calante-Griaule (1984), porque essas conceituações estão vinculadas a diferentes aspectos da cultura, e entende-se que a língua constitui uma das expressões da cultura; também, apoia-se nos trabalhos sistemáticos desenvolvidos pela

190

Sociolinguística Quantitativa de cunho laboviana (LABOV, 1963; 1972) e em estudos de atitudes linguísticas (FRAGA, 2009; HORA, 2011). Para tanto, constitui-se um corpus com 18 (dezoito) informantes, estratificado social por sexo e idade e distribuídos em 6 (seis) grupos de análise. As primeiras análises demonstram que a tanto a noção de representação sociolinguística do uso da própria variedade linguística e a de outrem quanto à visão de mundo dos informantes examinados estão diretamente vinculados aos aspectos da identidade regional e cultural de usos linguísticos. Palavras-chave: Representação. Avaliação. Sociolinguística Interacional e Quantitativa. Variedades.

Uma análise quali-quantitativa do processo de acomodação dialetal do /s/ em coda silábica

Karoline de Albuquerque CHACON Universidade Federal da Paraíba

[email protected]

Rubens Marques de LUCENA Universidade Federal da Paraíba

[email protected]

O propósito deste trabalho é analisar a acomodação dialetal de paulistas residentes em João Pessoa (Paraíba), investigando, em específico, a palatalização das fricativas alveolares em coda medial diante das oclusivas dentais /t, d/. Optamos por esse contexto fonológico particular, pelo fato de haver uma clara distinção entre os dois dialetos: oposição entre uma pronúncia alveolar

característica dos falares paulistas [p. ex. ‘pasta’, ‘festa’] (cf. Câmara Jr., 1973) e uma realização palatal [p. ex. ‘pata’, ‘feta’], típica do falar pessoense (cf. Hora, Pedrosa & Cardoso, 2010). Essa pesquisa se encaixa dentro do aporte teórico-metodológico da Teoria da Variação Linguística (Labov, 1966; 1972) e dos pressupostos teóricos da Teoria da Acomodação da Comunicação (Giles et al., 1991). A partir desse arcabouço teórico, propusemos um estudo que observasse falantes paulistas residentes em João Pessoa há pelo menos um ano, para tentar compreender o que subjaz nos processos de acomodação dialetal. O corpus utilizado nesta pesquisa foi constituído por 10 informantes paulistas residentes em João Pessoa há pelo menos um ano. Foram controladas as seguintes variáveis independentes: 1) estilo; 2) tempo de exposição; 3) idade; e 4) origem dos pais. Para o tratamento quantitativo dos dados, procedemos a uma rodada através do Goldvarb X (Sankoff, Tagliamonte & Smith, 2005). Os resultados revelaram um continuum de acomodação que está relacionado ao tempo de exposição dialetal (pesos relativos do continuum: 0,08 > 0,31 > 0,70), corroborando os resultados encontrados em outros trabalhos realizados. Também procedemos a um levantamento qualitativo das atitudes linguísticas dos informantes, a partir de questionários e entrevistas que abordaram questões diretas sobre a percepção do falante de seu próprio falar e o de São Paulo. Os resultados indicaram que atitudes linguísticas positivas, associadas às variáveis acima contraladas, constituem um catalisador para o processo de acomodação dialetal.

Palavras-chave: acomodação dialetal; variação; mudança; teoria da acomodação da comunicação; português brasileiro

191

Atitude e percepção do ouvinte em relação às vogais médias pretônicas

Dermeval da Hora Universidade Federal da Paraíba / CNPq

[email protected]

Henrique Miguel de Lima-Silva Universidade Federal da Paraíba [email protected]

As vogais médias pretônicas, como em palavras do tipo ¨menino, coruja, beleza, peludo¨ têm sido amplamente estudadas no Português Brasileiro (PB), com pesquisas realizadas de norte a sul.. O que essas pesquisas mostram é a possibilidade de aplicação de diferentes regras: elevação (minino, curuja), harmonia (minino, curuja, pɛlada) e neutralização (beleza, pe(ɛ)ludo). Os dados analisados nessas pesquisas demonstram que a variação dessas vogais é diferenciada de acordo com as regiões. Enquanto no sul e no sudeste predominam as médias fechadas e também as altas, no nordeste e norte, as três possibilidades são encontradas, com ranqueamentos, entretanto, diferenciados. No nordeste, por exemplo, a preferência é pelas realizações abertas, ao contrário do norte. Já na primeira metade do século XX, Antenor Nascentes via a oposição entre abertas e fechadas como um divisor de águas, ficando o sul e o sudeste com as vogais fechadas e o norte e o nordeste com as vogais abertas. O objetivo desse trabalho é avaliar o uso das vogais médias pretônicas no falar paraibano, analisando a posição do ouvinte no que diz respeito a sua atitude e a sua percepção. Pereira (1997) constata que, na comunidade paraibana, a forma mais produtiva é a aberta, seguida pela alta e, por último, a fechada. Considerando que a forma fechada das vogais tem sido

avaliada como a de maior prestígio, é possível que, após vinte anos da coleta de dados para o Projeto Variação Linguística no Estado da Paraíba (1993), os resultados tenham sido alterados, com o avanço da regra dando lugar à forma fechada. Avaliada como indicador social, uma vez que o falante não distingue entre abertas, fechadas e altas, é possível que a avaliação pelo ouvinte caminhe em outra direção, pois para o sul e o sudeste do Brasil a forma aberta é um estereótipo do falar nordestino. Palavras-chave: variação linguística, atitude, percepção, vogais médias pretônicas. Mídia e subjetividade – as representações discursivas de cartazes publicitários de um projeto de idiomas do Governo Estadual de São Paulo, Brasil.

Celina Aparecida Garcia do Nascimento

Universidade Federal do Mato Grosso do Sul [email protected]

Élida Cristina Pereira de Carvalho

Universidade Federal do Mato Grosso do Sul [email protected]

Este trabalho tem por objetivo analisar as imagens de sujeito de língua nas discursividades de cartazes de divulgação de período de matrículas de um curso de idiomas gratuito oferecido aos alunos da rede pública de ensino do Estado de São Paulo, Brasil, intitulado Centro de Estudos de Línguas – CEL, dos anos de 2012, 2013 e 2014. Assim, pretende-se, por meio das representações discursivas

192

presentes nestes anúncios analisar as marcas linguísticas e, portanto, ideológicas deste enunciador, refletindo sobre aspectos relacionados com a memória discursiva, na repercussão do imaginário social na identidade dos estudantes sobre a aprendizagem de uma língua estrangeira. Para tanto, utilizaremos como princípios teórico-metodológicos a Análise de Discurso de linha francesa teorizada por Pêcheux (1975 e 2002) e a perspectiva de identidade de Coracini (2003 e 2007) que está ligada ao conceito de representação, construído nos e pelos discursos. O método de análise dos dados será o método arquegenealógico e hermenêutico do sujeito de Foucault (1969, 1998), propondo uma forma de reflexão sobre a linguagem em torno das formações discursivas, do interdiscurso e da memória, através do contato do histórico com o linguístico que resultam das representações ideológicas desses enunciadores. Palavras-chave: sujeito, mídia, memória discursiva, representações identitárias, análise do discurso. Verbos del decir como marcadores discursivos en fragmentos descriptivos de la conversación coloquial

Laura E. Andreau Universidad Nacional de La Plata

[email protected]

En el marco del proyecto Interacción entre pragmática y gramática en la conversación coloquial (UNLP), el presente trabajo aborda el estudio de verbos del decir como marcadores discursivos en fragmentos descriptivos (Werlich, 1975). Para llevar a cabo este trabajo, se ha utilizado como base el corpus ECAr (Español

Coloquial de Argentina) del proyecto mencionado, compuesto por sesenta conversaciones coloquiales grabadas entre los años 2000 y 2010, en las que participan estudiantes universitarios rioplatenses de ambos sexos de entre 18 y 28 años de edad. Los marcadores discursivos y conectores son piezas lingüísticas que relacionan enunciados o secuencia de enunciados, estableciendo entre ellos relaciones semánticas de distintos tipos (Calsamiglia y Tusón, 1999). Su función discursiva es fundamental por cuanto determinan el proceso inferencial realizado por el interlocutor y, por lo tanto, condicionan la interpretación del discurso en el que aparecen (Portolés, 1998: 25). En este trabajo, nos proponemos, por un lado identificar los marcadores discursivos de verbos de decir en los fragmentos descriptivos utilizados por los sujetos que participaron de los encuentros verbales del corpus en español y por el otro, indagar acerca de la contribución pragmática de estos marcadores discursivos en el proceso inferencial realizado por el oyente. El análisis de los datos se llevó a cabo en varios pasos. Primeramente, se procedió a la búsqueda de fragmentos de tipo descriptivo en los textos del corpus, luego se localizaron los marcadores discursivos en estudio y finalmente se estudiaron las posibles instrucciones que estos marcados conllevan y que ayudan al oyente a inferir lo que el hablante intenta comunicar en la interacción. Palabras clave: marcadores discursivos, textos descriptivos, proceso inferencial, contribución pragmática, interacción.

193

La metáfora gramatical en la conversación coloquial: descripciones y narraciones

María Carolina Ferrari

Universidad Nacional de La Plata [email protected]

El presente trabajo continúa una serie de investigaciones anteriores sobre la metáfora gramatical en la conversación coloquial, y parte de la noción de metáfora gramatical de la Lingüística Sistémico Funcional que considera la metáfora gramatical como aquella situación “en la que los significados típicamente realizados por un patrón lingüístico, se realizan mediante opciones lingüísticas menos típicas” (Eggins, 2004:99), de modo tal que las estructuras resultantes requieren un doble análisis transitivo (Thompson, 2004). El objetivo de este trabajo es analizar tramos descriptivos y narrativos de las conversaciones coloquiales para comparar la función de las metáforas gramaticales en dichos tipos de textos. El material empírico que sustenta esta investigación proviene del corpus ECAR (Español Coloquial de Argentina), formado por 60 conversaciones coloquiales entre estudiantes universitarios de entre 18 y 28 años de edad. El análisis cualitativo de los textos permitió, en primer lugar, identificar los tramos descriptivos y narrativos en los textos. Luego, se analizaron dichos tramos y se separaron los complejos clausales que contienen la metáforas para realizar un análisis transitivo de las cláusulas metafóricas y su cotexto y establecer los significados textuales, ideacionales e interpersonales que estas proyectan. Este estudio permitió determinar que las metáforas gramaticales actúan de forma diferente en las descripciones y en las narraciones.

Palabras clave: metáfora gramatical, descripción, narración, transitividad. Formas extremas de evaluación: alcance y reacciones

Marina Grasso

[email protected]

Karina Ibáñez [email protected]

Universidad Nacional de La Plata La presentación que realizaremos es la continuación de una serie de estudios referidos a la amplificación en la conversación informal. El corpus analizado, ECAR (el Español Coloquial de Argentina), pertenece al proyecto de investigación “Interacción entre pragmática y gramática en la conversación coloquial”, (UNLP) y consta de sesenta conversaciones espontáneas entre alumnos universitarios de entre 18 y 28 años de edad. Nuestro estudio partió de la selección de fragmentos en los que encontramos manifestaciones de la exageración que, dentro del Modelo de Valoración, asociamos con el subsistema de gradación. En un primer análisis de hipérboles, metáforas, frases irónicas y comparaciones identificamos los significados que estas figuras realizan y su función en la interacción. Luego, nos abocamos al uso de las hipérboles en particular, centrando la atención en su naturaleza interactiva, que pone al oyente en un rol activo dentro de la construcción de un marco figurativo en la conversación (Cano Mora, 2004). En esta oportunidad, nos proponemos continuar con el estudio de la reacción del oyente ante el uso de

194

expresiones hiperbólicas y haremos algunas consideraciones semánticas para su clasificación. Tomamos como base los estudios de Cano Mora (2004, 2006, 2009) que, desde una perspectiva diferente, nos sirvieron de puntapié inicial para formular reflexiones enmarcadas en la Lingüística Sistémico Funcional- nuestro marco de referencia. Su definición de hipérbole como de naturaleza dual nos permitió explicar el predominio de algunos casos por sobre otros en nuestro corpus: la naturalización de la hipérbole y la no reacción manifiesta del oyente ante ella. Por otro lado, la categorización de esta autora en campos semánticos desde una perspectiva semasiológica contribuyó a pensar en una clasificación acorde a la perspectiva dentro de la cual realizamos este estudio. Palabras clave: valoración, conversación informal, hipérbole. ¿Viste …? en el contexto de aparición del Vos como desfocalizador del centro deíctico

Marcela Morales

Universidad Nacional de La Plata

Sara Moyano Universidad Nacional de La Plata

Este trabajo se desprende de un proyecto de investigación denominado “Interacción entre pragmática y gramática en la conversación coloquial” (UNLP), en el cual se estudian aspectos de la conducta comunicativa de los participantes y aquellos significados pragmáticos que se construyen en el discurso desde la

interfaz entre la pragmática y la gramática. El presente estudio se centra en la variación del índice referencial de la 2ª persona en el discurso de un mismo hablante. Este fenómeno ocurre cuando un hablante se refiere a sí mismo o a un tercero utilizando la primera o tercera persona del singular para luego cambiar el pronombre por la segunda persona del singular, en el mismo fragmento. A partir de un análisis cualitativo de algunos casos hallados en nuestro corpus, se encontró que, en coincidencia con lo dicho por Haverkate (1994) y Cabello Peña e Infante Miguel (2013), la segunda persona del singular con lectura impersonal es empleada para desfocalizar el centro deíctico personal con diferentes propósitos discursivos, como involucrar al interlocutor en lo que se está refiriendo. En un número significativo de casos, el Vos objetivador aparece en el contexto de una emisión encabezada por ¿Viste….?, al cual Zorraquino y Portolés (en Bosque y Demonte,2000) denominan “enfocador de alteridad”. Mediante la aplicación de técnicas de interpretación y comparación, se observó que en estos casos el grado de involucramiento buscado es más pronunciado que en los casos en los que este no aparece. Esto se podría explicar, en parte, porque ¿Viste….?actúa como marcador de demanda de confirmación o acuerdo (Calsamiglia y Tusón Valls, 1999) por parte del interlocutor. Para esta investigación se utilizaron conversaciones extraídas del corpus ECAr, (Español Coloquial de Argentina), formado por sesenta conversaciones coloquiales en las que participan estudiantes universitarios argentinos de ambos sexos de entre 18 y 28 años de edad. Palabras clave: desfocalización, segunda persona, pragmática, alteridad.

195

La narración en la conversación coloquial: algunas estrategias de inicio

María Leticia Móccero

Universidad Nacional de La Plata Grupo ECAr

[email protected] Este trabajo es parte de un proyecto de investigación sobre la conversación coloquial en el español rioplatense que se está desarrollando en la Universidad Nacional de La Plata. En este estudio centramos nuestra atención en algunas características de los fragmentos narrativos que se producen en este tipo de interacción, concebidos no como productos sino como procesos, y entendidos como logros interaccionales (De Fina y Georgakopoulou 2012). Los fragmentos narrativos estudiados provienen del corpus E.C.Ar (Español Coloquial de Argentina), formado por 60 conversaciones informales entre estudiantes universitarios de entre 18 y 25 años de edad. En consonancia con estudios recientes sobre la narración (Norrick 2000, Ochs y Capps 2001, Georgakopoulou 2007, entre otros) nos ocupamos de las historias que emergen en el paso a paso de la conversación, a menudo narradas en colaboración, que presentan una gran complejidad y variedad de formatos. En esta presentación analizamos las estrategias utilizadas por el potencial narrador para introducir la historia y presentarla como digna de ser contada. Realizamos un análisis cualitativo de los recursos lingüístico-discursivos utilizados para tal fin, y de los efectos pragmáticos que producen. Los resultados obtenidos permiten afirmar que los hablantes emplean una gran variedad de recursos para introducir las narraciones, que incluyen tanto elementos léxico-gramaticales (ciertos verbos,

referencias temporales vagas o precisas, referencias al tiempo compartido, expresiones pragmáticas, etc.,) como prosódicos (variaciones en la altura tonal, en la intensidad o la velocidad de producción) y que los utilizan para captar la atención de sus interlocutores, quienes pueden aceptar, rechazar o ignorar la propuesta, lo cual incidirá en el desarrollo de la conversación. Palabras clave: conversación coloquial, fragmentos narrativos, pragmática, interacción, prosodia.

196