II CONVENCIÓN DE PRODUCTORES MINERO

32
SECTOR ENERGÍA Y MINAS SECTOR ENERGÍA Y MINAS Catastro Minero Nacional” Catastro Minero Nacional” aspectos técnicos y legales aspectos técnicos y legales A tener en cuenta A tener en cuenta Henry Luna Córdova Henry Luna Córdova Instituto Nacional de Concesiones y Catastro Minero II CONVENCIÓN DE PRODUCTORES MINERO II CONVENCIÓN DE PRODUCTORES MINERO ARTESANALES DEL SUR MEDIO ARTESANALES DEL SUR MEDIO

Transcript of II CONVENCIÓN DE PRODUCTORES MINERO

Page 1: II CONVENCIÓN DE PRODUCTORES MINERO

SECTOR ENERGÍA Y MINASSECTOR ENERGÍA Y MINAS

““Catastro Minero Nacional”Catastro Minero Nacional”aspectos técnicos y legalesaspectos técnicos y legales

A tener en cuentaA tener en cuenta

Henry Luna CórdovaHenry Luna CórdovaInstituto Nacional de

Concesiones y Catastro Minero

II CONVENCIÓN DE PRODUCTORES MINERO II CONVENCIÓN DE PRODUCTORES MINERO ARTESANALES DEL SUR MEDIOARTESANALES DEL SUR MEDIO

Page 2: II CONVENCIÓN DE PRODUCTORES MINERO

“Catastro Minero camino a la excelencia”

Potencial Minero del PerúPotencial Minero del Perú

Perú es un país con un gran potencial minero y variados

recursos naturales que lo han convertido en un país atractivo

para la inversión extranjera

Page 3: II CONVENCIÓN DE PRODUCTORES MINERO

“Catastro Minero camino a la excelencia”

Nuestra MisiónNuestra Misión

Otorgar títulos de concesiones mineras, incorporarlos al catastro y administrar el derecho de vigencia, con plena seguridad jurídica, de manera eficiente y en armonía con el desarrollo sostenible de la minería en el país.

Page 4: II CONVENCIÓN DE PRODUCTORES MINERO

“Catastro Minero camino a la excelencia”

Elementos de un Catastro ClásicoElementos de un Catastro Clásico

HUALLANCA

PACHAPAQUI

LEYENDASEÑAL GEODESICA

PUNTO DE CONTROL SUPLEMENTARIO

PUNTO DE PARTIDA

CENTROS POBLADOS

CONCESIONES MINERAS

RED GEODESICA PRIMARIA

RED GEODESICA SECUNDARIA

N

Puntos GeodésicosVértices de cuadratura de las concesiones

Vértices de la red geodésica

Equipos geodésicos e informáticos

Page 5: II CONVENCIÓN DE PRODUCTORES MINERO

“Catastro Minero camino a la excelencia”

Punto deReferencia

VSO

NM

PP

Az. 20º26´

Az. 52º35´

Az. 85º10´

Az. 224º50´

PP : Punto de Partida

PR : Punto de Referencia

PI : Punto Inicial

Derechos Mineros anteriores al D.L. Nº 708Derechos Mineros anteriores al D.L. Nº 708

N 150º E80 m

Torre iglesia Nevado azul

Cº Blanco Socavón Alegría

Visuales del PP

Punto de Referencia

N30ºE

-50

0m

N300ºE - 500m

N210º

E -10

00m

N120ºE - 500m N30ºE

-50

0m

VNE

VSE

VNO

PIN120ºE - 600m

PIERIN

APa

rtida

N° 1

102

Page 6: II CONVENCIÓN DE PRODUCTORES MINERO

“Catastro Minero camino a la excelencia”

Derechos formulados a partir del D.L. 708Derechos formulados a partir del D.L. 708

Unidad de medida: Cuadrícula

Elipsoide Referencia: Internacional Hayford

Datum Horizontal: La Canoa Venezuela

Sistema Proyección: Universal Transversa de Mercator - UTM

Escala: 1/100,000

Page 7: II CONVENCIÓN DE PRODUCTORES MINERO

“Catastro Minero camino a la excelencia”

Zonas GeográficasZonas Geográficas

Cada cuadrángulo corresponde a una Carta Nacional a escala 1:100,000.

Recuerde que en cada Zona Geográfica: 17, 18 y 19, las coordenadas UTM (PSAD56) se repiten y el derecho minero podría tener ubicaciones diferentes.

Page 8: II CONVENCIÓN DE PRODUCTORES MINERO

“Catastro Minero camino a la excelencia”

Ubicación de un Yacimiento MineroUbicación de un Yacimiento Minero

Terreno

Zona mineralizada

• Determine las coordenadas del área de interés UTM (PSAD 56).• Si utiliza GPS, transforme las coordenadas WGS84 a UTM

(PSAD 56) con parámetros de transformación oficiales.

DATOS DE CAMPO

Norte :Este :Elevación :Zona Geográfica :

Paraje :Distrito :Provincia :Departamento :

Page 9: II CONVENCIÓN DE PRODUCTORES MINERO

“Catastro Minero camino a la excelencia”

Ubicación del área de interés en la Ubicación del área de interés en la Carta NacionalCarta Nacional

xx

Grafique las coordenadas UTM (PSAD56) de los

puntos topográficos de campo sobre la Carta

Nacional para determinar el número de cuadriculas

a solicitar

Page 10: II CONVENCIÓN DE PRODUCTORES MINERO

“Catastro Minero camino a la excelencia”

Prioridad de los derechos mineros Prioridad de los derechos mineros

DENUNCIO

MINERO

ANTES DEL D.L. Nº 708

PETITORIO MINERO

DESPUÉS D.L. Nº 708

8`550,000

8´554,000

8´558,000

340,000 344,000 348,000

Derechos anteriores al D.L. Nº 708 prevalecen en su integridad sobre petitorios solicitados de acuerdo al SISTEMA DE CUADRICULAS.

Page 11: II CONVENCIÓN DE PRODUCTORES MINERO

“Catastro Minero camino a la excelencia”

Áreas RestringidasÁreas Restringidas

Page 12: II CONVENCIÓN DE PRODUCTORES MINERO

“Catastro Minero camino a la excelencia”

Formulación en áreas de Formulación en áreas de Expansión UrbanaExpansión Urbana

Expansión Urbana con O.M.

Coordenadas UTM de los Vértices de la Poligonal o Rectángulos

VERT. NORTE ESTE

1 8914000.00 332000.002 8913000.00 332000.003 8913000.00 331400.004 8913500.00 331400.005 8913500.00 331800.006 8914000.00 331800.00

AREA UTM : 40 has.

Área Urbana con O.M.

BASE LEGAL :

Art. 8 de la Ley 27015

D.S. Nº 008-2002-EM, Ley Nº 27560

16

2

54

3

Page 13: II CONVENCIÓN DE PRODUCTORES MINERO

“Catastro Minero camino a la excelencia”

ANP y Zona de Amortiguamiento de uso directoANP y Zona de Amortiguamiento de uso directo

Zona de Amortiguamiento

Área Natural Protegida

A

B

C

Petitorio AFormulado Parcialmente en Zona de Amortiguamiento

Petitorio BFormulado Totalmente en Zona de Amortiguamiento

Petitorio CFormulado Totalmente en el Área Natural Protegida.

ProcedimientoSe proyecta la Resolución y Oficio por el cual se requiere el informe técnico favorable del INRENA para el otorgamiento de concesión minera. Opinión Desfavorable: Los Petitorios serán cancelados.

Page 14: II CONVENCIÓN DE PRODUCTORES MINERO

“Catastro Minero camino a la excelencia”

Proyecto Especial CHAVIMOCHIC

A

B

Petitorio AFormulado Parcialmente en el área del Proyecto Especial

Petitorio BFormulado Totalmente en en el área del Proyecto Especial

Procedimiento

a) METALICO: se expide carteles para su publicación y presentación

b) NO METALICO: se oficia a la autoridad que administra el Proyecto, para su pronunciamiento.

Áreas de los Proyectos Especiales.Áreas de los Proyectos Especiales.

Page 15: II CONVENCIÓN DE PRODUCTORES MINERO

“Catastro Minero camino a la excelencia”

1.- DATOS DEL PETITORIO

NOMBRE DEL PETITORIO MINERO:

(Si el nombre está compuesto por dos o más palabras deje un casillero en blanco y no utilice rayas, puntos, comas u otros símbolos. No use un nombre igual a otro Derecho Minero vigente)

Sustancia: Metálica No metálica

DATOS DEL ÁREA SOLICITADA:

DISTRITO(S) :

PROVINCIA(S) :

DEPARTAMENTO(S) :

EXTENSIÓN(hectáreas) :

NÚMERO DE LA HOJA DEL IGN: NOMBRE DE LA HOJA:

ZONA : , ó ESCALA____________________________

(Lugar de recepción, fecha, hora y código del derecho minero)

PETITORIO MINERO

(Solicitud presentada por PERSONA(S): NATURAL(ES), JURIDICA(S) O AMBAS

Llenar con letra imprenta. Presente un original y 02 copias en Lima. En las Oficinas Descentralizadas

del INACC un original y 03 copias

CONSIGNE TODOS LOS DATOS QUE SE SOLICITAN, PARA QUE NO TENGA INCONVENIENTES EN LATRAMITACIÓN DEL PETITORIO MINERO - LEA PREVIAMENTE LA CARTILLA DE INSTRUCCIONES ADJUNTA

17 18 19

(Coordenadas UTM referidas al Sistema Geodésico local PSAD 56. Indique los vértices del área en sentido horario)

VÉRTICE

1 . .

2 . .

3 . .

4 . .

5 . .

6 . .

7 . .

8 . .

9 . .

10 . .

11 . .

12 . .

13 . .

14 . .

15 . .

16 . .

17 . .

18 . .

19 . .

20 . .

2.- COORDENADAS UTM, SISTEMA PSAD 56, DE LOS VÉRTICES DE LA(S) CUADRICULA(S) O POLÍGONO

NORTE ESTE

NOTA: SI EL AREA A SOLICITAR TIENE MAS DE 20 VÉRTICES, FOTOCOPIE ESTA PÁGINA Y CONSIGNE LAS COORDENADAS UTM DE LOS SIGUIENTES VÉRTICES.

Solicitud de un petitorio mineroSolicitud de un petitorio minero

Page 16: II CONVENCIÓN DE PRODUCTORES MINERO

“Catastro Minero camino a la excelencia”

Solicitud de CuadrículasSolicitud de Cuadrículas

Coordenadas UTM de los Vértices de la Poligonal o Cuadriculas

VERT. NORTE ESTE

1 8915000.00 332000.002 8913000.00 332000.003 8913000.00 329000.004 8914000.00 329000.005 8914000.00 331000.006 8915000.00 331000.00

AREA UTM : 400 has.

BASE LEGAL :Resolución Ministerial Nº 320-91-EMArt. 11 del D.S. Nº 014-92-EM

Page 17: II CONVENCIÓN DE PRODUCTORES MINERO

“Catastro Minero camino a la excelencia”

4.- DATOS DEL PETICIONARIO

A).- PORCENTAJE DE PARTICIPACIÓN EN EL PETITORIO %

B).- DATOS DE LA PERSONA JURÍDICA

RAZÓN SOCIAL :

R.U.C. :

TELÉFONO (*) :

Nº DE RESOLUCIÓN :

(*) opcional.

REGISTROS PÚBLICOS DE______________________________________________________D).- DOMICILIO LEGAL

E).- DATOS DEL REPRESENTANTE LEGAL

APELLIDO PATERNO :

APELLIDO MATERNO :

NOMBRES :

NACIONALIDAD :

L.E., DNI O CARNET DE EXT :

FIRMA :

PERSONA JURÍDICA

(Colocar el nombre con el que figura en la escritura de constitución)

(Si se tratase de SMRL constituida de oficio por el INACC)

C).- DATOS DE INSCRIPCIÓN EN LOS REGISTROS PÚBLICOS

Nº DE FICHA Nº DE ASIENTO

Av, Jr o Calle Nº Urbanización

Distrito Provincia Departamento

3.- DATOS DEL PETICIONARIO

A).- PORCENTAJE DE PARTICIPACIÓN EN EL PETITORIO %

B).- DATOS PERSONALES

APELLIDO PATERNO :

APELLIDO MATERNO :

NOMBRES :

NACIONALIDAD : L.E., DNI O CARNET DE EXT. :

ESTADO CIVIL :

E-MAIL (*) :

TELÉFONO (*) :

FIRMA :

(*) opcional.

C).- DOMICILIO LEGAL

D).- DATOS DEL CÓNYUGE

APELLIDO PATERNO :

APELLIDO MATERNO :

NOMBRES :

NACIONALIDAD : L.E., DNI O CARNÉ DE EXT. :

SEPARACION DE PATRIMONIO-DATOS DE INSCRIPCION: Nº DE ASIENTO______________FICHA________________

PERSONA NATURAL

Av, Jr o Calle Nº Urbanización

Distrito Provincia Departamento

INSCRITO EN LOS REGISTROS PUBLICOSDE__________________________________________________________________NOTA: Si el Petitorio es solicitado por dos ó más Personas Naturales fotocopie ésta página y consigne los datossolicitados.

Solicitud de un petitorio mineroSolicitud de un petitorio minero

Page 18: II CONVENCIÓN DE PRODUCTORES MINERO

“Catastro Minero camino a la excelencia”

REGISTROS PÚBLICOS DE _______________________________________________________

DATOS DEL APODERADO COMÚN (Art. 17, Inc. 1-a del D.S. 018-92-EM)(señalar apoderado común sólo si el petitorio lo solicitan dos o más personas naturales y/o jurídicas)

APELLIDO PATERNO :

APELLIDO MATERNO :

NOMBRES :

NACIONALIDAD :

L.E., DNI O CARNET DE EXT :

E-MAIL (*) :

TELÉFONO (*) :

FIRMA :(*) opcional.DOMICILIO LEGAL

RÉGIMEN A ADOPTAR :(Llenar este campo sólo si el petitorio es solicitado por dos o más personas naturales y/o jurídicas)

SOCIEDAD CONTRACTUAL

SOCIEDAD LEGAL (SMRL)

CAPITAL INICIAL (ART. 193 Y SGTES. DEL D.S. 014-92-EM):

NÚMERO DE PARTICIPACIONES:

VALOR DE CADA UNA DE LAS PARTICIPACIONES:

NOMBRES Y APELLIDOS DEL GERENTE:

DATOS DE INSCRIPCIÓN DEL PODER OTORGADO AL REPRESENTANTE LEGAL EN LOS REGISTROS PÚBLICOS

Nº DE FICHA Nº DE ASIENTO

NOTA: Si el Petitorio es solicitado por dos ó más Personas Jurídicas fotocopie ésta página y consigne los datos solicitados.

Av, Jr o Calle Nº Urbanización

Distrito Provincia Departamento

DATOS DE LA SOCIEDAD LEGAL (SMRL) A CONSTITUIR POR EL INACC, CUANDO EL PETITORIOES SOLICITADO POR DOS O MÁS PERSONAS NATURALES Y/O JURÍDICAS:

NOTA: Si adopta el régimen de Sociedad Contractual, deberá inscribir la constitución de la sociedad en los Registros Públicos, previo alotorgamiento del título de concesión minera.

5.- ANEXOSI.- Recibo de pago por DERECHO DE TRÁMITE

* Banco de la Nación

* Caja del INACC

Nº de recibo : Monto:

II.- Recibo de pago por DERECHO DE VIGENCIA

BANCO __________________________________________

Nº de recibo : Monto:

III. Certificado de Devolución de Derecho de Vigencia (Si usted acredita el pago del derecho de vigencia con Certificado llene la información solicitada y adjunte el Certificado original)

Nº de Certificado: Fecha de Caducidad: Monto:

TITULAR DEL CERTIFICADO: _____________________________________________

IV.

Constancia de Pequeño Productor Minero (PPM)Constancia de Productor Minero Artesanal (PMA)

Nº de Constancia: Fecha de Expiración:

6.- OBSERVACIONES:

Constancia : (Si usted tiene calificación de PPM o PMA complete la información solicitada y adjunte copia de su Constancia)

Solicitud de un petitorio mineroSolicitud de un petitorio minero

Page 19: II CONVENCIÓN DE PRODUCTORES MINERO

“Catastro Minero camino a la excelencia”

Formulación sobre un Extinguido (redenuncio)Formulación sobre un Extinguido (redenuncio)

Coordenadas UTM de los Vértices de la Poligonal o Cuadriculas

VERT. NORTE ESTE

1 8307553.81 315253.852 8305723.26 314287.423 8306689.69 312456.874 8308520.24 313423.30

AREA UTM : 428.4900 has.

BASE LEGAL :

Art. 12 de la Ley 26615

Concesión Minera (D.L. 109) extinguida publicada de

Libre denunciabilidad

Page 20: II CONVENCIÓN DE PRODUCTORES MINERO

“Catastro Minero camino a la excelencia”

Pequeños Productores MinerosPequeños Productores Mineros

Posean por cualquier título:

• Hasta 2,000 Hás., entre denuncios, petitorios y concesiones mineras.

• Capacidad instalada de producción y/o beneficio de 350 toneladas métricas por día.

• Capacidad instalada de producción y/o beneficio de hasta 3,000 m3 por día, por excepción en materiales de construcción, arenas, gravas auríferas de placer, metales pesados detríticos.

Page 21: II CONVENCIÓN DE PRODUCTORES MINERO

“Catastro Minero camino a la excelencia”

Productores Mineros ArtesanalesProductores Mineros Artesanales

• Se dedican en forma personal o conjunto de personas naturales o jurídicas habitualmente y como medio de sustento a la explotación y/o beneficio directo de minerales, realizando sus actividades con métodos manuales y/o equipos básicos.

Posean por cualquier título:

• Hasta 1,000 Hás., entre denuncios, petitorios u concesiones mineras; o hayan suscrito acuerdos o contratos con los titularesmineros según lo establecido en el Reglamento de la presente Ley.

• Posean por cualquier título una capacidad instalada de producción y/o beneficio de 25 ton. métricas por día.

• Capacidad instalada de producción y/o beneficio de hasta doscientos (200) metros cúbicos por día en productores de materiales de construcción, arenas, gravas auríferas de placer, metales pesados detríticos.

Page 22: II CONVENCIÓN DE PRODUCTORES MINERO

“Catastro Minero camino a la excelencia”

Derecho de Preferencial para PMADerecho de Preferencial para PMASe requiere el cumplimiento de las siguientes condiciones:

1. PMA hayan estado realizando actividades individual o colectivamente en un área determinada, organizados y registrados por la DGM y hayan designado y acreditado un apoderado común o representante legal, según corresponda.

2. Área que los PMA han venido ocupando en forma pacífica se encuentre libre, o suspendida la admisión de petitorios o áreaspublicadas como de libre denunciabilidad.

3. Hayan estado realizando actividad minera artesanal en forma pública, pacífica, ordenada y continua en el área que ocupan.

4. Área identificada por la DREM permitirá al INACC ubicarla en el Sistema de Cuadrículas mediante coordenadas UTM.

5. Que se configure como precondición los tres requisitos referidospor el Artículo 91 del TUO respecto de la condición de PMA.

6. Que hayan llenado debidamente la Declaración Jurada Bienal, indicando como condición suspensiva el punto relativo a la tenencia de derechos mineros.

Page 23: II CONVENCIÓN DE PRODUCTORES MINERO

“Catastro Minero camino a la excelencia”

empadronamiento de áreas ocupadas por empadronamiento de áreas ocupadas por Productores Mineros ArtesanalesProductores Mineros Artesanales

• La RM que aprueba el empadronamiento de áreas ocupadas por PMA en áreas libres, Será publicada en el Diario Oficial El Peruano a más tardar el 31 de julio del 2002.

• Dentro de los quince (15) días calendario de publicada ésta RM, el INACC procederá a efectuar la publicación de libredenunciabilidad de las áreas de los derechos mineros extinguidos que hubiere correspondido publicar en los meses de mayo y junio conforme a lo establecido en la 3ª Disposición Transitoria del DS Nº 010-2002-EM y el Art. 106 del DS Nº 03-94-EM.

• Las áreas de los derechos mineros así publicados, podrán ser peticionados a partir del primer día hábil del mes de setiembre, excepto aquellas que se encuentren ocupadas por PMA debidamente empadronados, a quienes se les otorgará un plazo de dos meses a efectos de que puedan ejercer el derecho preferente previsto en el Artículo 29 del DS Nº 013-2002-EM, sobre el área que han venido ocupando a la fecha de entrada en vigencia de la Ley Nº 27651.

• Transcurridos los dos meses, caducará el derecho de preferencia otorgado a los mineros artesanales y dichas áreas podrán ser peticionadas por cualquier interesado.

Page 24: II CONVENCIÓN DE PRODUCTORES MINERO

“Catastro Minero camino a la excelencia”

formulación de petitoriosformulación de petitorios• DGM solicitará al INACC la reserva del área correspondiente.• Con la orientación del INACC, si es requerida por el interesado, el

Apoderado Común o el representante legal, llenará el correspondiente formato de Solicitud de Petitorio Minero.

• La solicitud se presentará de conformidad con las normas del procedimiento minero ordinario establecido por el TUO y la reglamentación correspondiente, acompañando los siguientes documentos:

1. Recibo del pago del derecho de vigencia por el primer año, según el monto correspondiente a Productor Minero Artesanal.

2. Recibo de pago del derecho de trámite.3. Declaración Jurada Bienal que acredita la condición de Productor

Minero Artesanal.

• Transcurrido el plazo de dos meses caducará el derecho de preferencia otorgado a los mineros artesanales para formular petitorios mineros sobre las áreas en las que se dispuso la suspensión de admisión de petitorios.

Page 25: II CONVENCIÓN DE PRODUCTORES MINERO

“Catastro Minero camino a la excelencia”

Verificación del Catastro MineroVerificación del Catastro Minero

Derechos MinerosVigentes

Cuadriculas que cubren los puntos de interés

X X

Verificar en el INACC si el área continúa libre antes de solicitar el petitorio.

Page 26: II CONVENCIÓN DE PRODUCTORES MINERO

“Catastro Minero camino a la excelencia”

US$ 0.50 por Ha.Productor Minero Artesanal

US$ 1.00 por HaPequeño Productor Minero

US$ 3.00 por Ha.Régimen General

US$ / HectáreaCalificación

Derecho de VigenciaDerecho de Vigencia

Page 27: II CONVENCIÓN DE PRODUCTORES MINERO

“Catastro Minero camino a la excelencia”

Procedimiento con Derecho de Vigencia y Penalidad

Pago Derecho de Vigencia y penalidadAcreditación pago Derecho Vigencia y penalidad

Resolución Jefatural de No PagosSolicitud de Exclusión

Declaración de Libre DenunciabilidadApertura a Petitorios

Resolución Colectiva de Caducidad

Acreditación producción mínimaR.D. (DGM) incumplimiento

MarFebEneDicNovOctSetAgoJulJunMayAbrMarFebEne

180 días

Page 28: II CONVENCIÓN DE PRODUCTORES MINERO

“Catastro Minero camino a la excelencia”

Marzo 2002Marzo 2002

Catastro Minero Catastro Minero NacionalNacional

Territorio Nacional1’285,215.6 Km2

Área Peticionada:9'230,682.2995 Has

Derechos Mineros: 22,756

Page 29: II CONVENCIÓN DE PRODUCTORES MINERO

“Catastro Minero camino a la excelencia”

Page 30: II CONVENCIÓN DE PRODUCTORES MINERO

“Catastro Minero camino a la excelencia”

Page 31: II CONVENCIÓN DE PRODUCTORES MINERO

“Catastro Minero camino a la excelencia”

CON EL MAPA DINÁMICO USTED PODRÁ TENER TANTO DETALLE COMO REQUIECON EL MAPA DINÁMICO USTED PODRÁ TENER TANTO DETALLE COMO REQUIERA...RA...

Active la herramienta “ZOOM” para visualizar más detalle... Active la herramienta “ZOOM” para visualizar más detalle...

Defina zona a ampliar... Defina zona a ampliar...

ZOOM... ZOOM...

A medida que usted amplíe la zona, aparecerán más capas de inforA medida que usted amplíe la zona, aparecerán más capas de informaciónmación

ZOOM... ZOOM...

Active una capa haciendo un “Active una capa haciendo un “clickclick” sobre el recuadro de la izquierda” sobre el recuadro de la izquierda

Active las capas del CATASTRO MINERO... Active las capas del CATASTRO MINERO... ZOOM... ZOOM... ZOOM... ZOOM...

Usted también podrá ver datos descriptivos del petitorio…Usted también podrá ver datos descriptivos del petitorio…seleccione el petitorio y luego active la opción “VER REPORTES”.seleccione el petitorio y luego active la opción “VER REPORTES”.....

¿ Desea obtener MAS DETALLES...?¿ Desea obtener MAS DETALLES...?

Page 32: II CONVENCIÓN DE PRODUCTORES MINERO

“Catastro Minero camino a la excelencia”

Nuestro CompromisoNuestro Compromiso

“Calidad y Eficiencia alServicio de la Minería”

www.inacc.gob.pe

[email protected]