II ENCUENTRO DE JÓVENES INVESTIGADORES EN HISTORIA...

64
II ENCUENTRO DE JÓVENES INVESTIGADORES EN HISTORIA MODERNA Líneas recientes de investigación en Historia Moderna Universidad Rey Juan Carlos Campus de Vicálvaro (Madrid) 1 y 2 de julio de 2013 Resúmenes de Comunicaciones

Transcript of II ENCUENTRO DE JÓVENES INVESTIGADORES EN HISTORIA...

Page 1: II ENCUENTRO DE JÓVENES INVESTIGADORES EN HISTORIA MODERNAhmoderna.cchs.csic.es/webfehm/media/docs... · NOBLEZA Y EJÉRCITO EN CASTILLA A MEDIADOS DEL SIGLO XVII Antonio José Rodríguez

II ENCUENTRO DE JÓVENES INVESTIGADORES EN HISTORIA

MODERNA

Líneas recientes de investigación en Historia Moderna

Universidad Rey Juan Carlos

Campus de Vicálvaro (Madrid) 1 y 2 de julio de 2013

Resúmenes de Comunicaciones

Page 2: II ENCUENTRO DE JÓVENES INVESTIGADORES EN HISTORIA MODERNAhmoderna.cchs.csic.es/webfehm/media/docs... · NOBLEZA Y EJÉRCITO EN CASTILLA A MEDIADOS DEL SIGLO XVII Antonio José Rodríguez

Día 1 de julio.

11.30-14.00. Comunicaciones A. Salón de Grados del Edificio Departamental.

AL SERVICIO DEL REY. NOBLEZA Y COLABORACIÓN POLÍTICA EN EL ENTORNO DE FERNANDO EL CATÓLICO

Germán Gamero Igea (Univeridad de Valladolid) [email protected]

El reinado de Fernando el Católico puede considerarse paradigmático en los estudios sobre el

afianzamiento del poder real al final del medioevo ibérico y de la formación del llamado “Estado Moderno”. Sin embargo hasta el momento la historiografía se ha centrado, o bien estrictamente en su figura, o bien en la de alguno de sus cortesanos, sin haber formulado una visión de conjunto sobre ellos. Es por ello por lo que nuestra tesis doctoral se propone revalorizar el papel de esa generación de élites y cortesanos co-participe del salto cualitativo que supuso el reinado de los Reyes Católicos.

Bajo este objetivo, proponemos un estudio que tenga en consideración tres factores que, a nuestro parecer, son fundamentales. El primero sería la organización formal de la Corte fernandina: su herencia aragonesa, sus influencias castellanas, y la evolución a lo largo del reinado en función de las necesidades de cada momento. En segundo lugar, se valorará el papel que tuvo la organización informal en esta institución. Es decir, se ponderará la importancia de las relaciones entre los propios cortesanos, así como la evolución de los diferentes partidos y facciones. Con ello pretendemos indagar en la naturaleza del poder de esta última corte bajomedieval y las repercusiones que ésta tuvo sobre la gobernabilidad de los reinos: la preeminencia de unos territorios sobre otros, de unos grupos de interés sobre sus opuestos, o incluso el papel de la confesionalidad en estas esferas de poder. Para ello proponemos completar los tradicionales estudios prosopográficos con perspectivas más novedosas como el Social Network Analysis que nos ayuden a entender mejor el complicado mundo de las relaciones cortesanas. Por último esta visión no estaría completa si no aludiésemos a uno de los principales principios del gobierno en la Edad Media: la gracia real. Es decir, la capacidad regia para recompensar a sus colaboradores y la influencia (política, económica, social etc.) que ellos consiguieron gracias a su colaboración con el monarca.

A modo de ejemplo, dada la limitación del tempo en un encuentro de estas características, nos gustaría desarrollar el estudio sobre el departamento más personal del rey (la Casa), en donde los tres enfoques mencionados son especialmente claros. Esperamos con ello aportar una visión rigurosa sobre algunos mecanismos de poder que se dieron cita en la Corte de Fernando el Católico, y de la repercusión que el sistema cortesano Trastámara legó a la dinastía de los Habsburgo.

LA FUNCIÓN ÉTICA Y POLÍTICA DE LA DANZA EN LOS DISCURSOS SOBRE LA CORTESANÍA. ENTRE EL CORTESANO DE BALDASSARE CASTIGLIONE Y LA INSTRUCCIÓN DE LA MUJER

CRISTIANA Y LOS DIÁLOGOS DE JUAN LUIS VIVES

Diana Campoó Schelotto (Centro Superior de Música del País Vasco-MUSIKENE) [email protected]

La práctica de la danza por parte de la nobleza fue habitual en las cortes europeas desde la Baja

Edad Media, en el ámbito de la educación, de la sociabilidad y de la fiesta. Considerada dentro del conjunto de las expresiones gestuales, la danza era valorada en función de los principios del decoro clásico, reinterpretados en clave cristiana, según los cuales los movimientos corporales, palabras y acciones de las personas constituían una representación externa de sus cualidades éticas.

Asimilados y transmitidos por los tratados de institutio para el clero, príncipes y nobles, estos principios se expresaron en el concepto de buenas maneras, que abarcaba los planos ético, económico y político al vincular la capacidad de gobierno de la propia persona, con el de la casa y finalmente el de la

  2

Page 3: II ENCUENTRO DE JÓVENES INVESTIGADORES EN HISTORIA MODERNAhmoderna.cchs.csic.es/webfehm/media/docs... · NOBLEZA Y EJÉRCITO EN CASTILLA A MEDIADOS DEL SIGLO XVII Antonio José Rodríguez

república. Estas buenas maneras, junto con la prudencia y la discreción formaron parte de la cortesanía, término con el que se definió una manera de comportamiento propia de quienes aspiraban a alcanzar, consolidar y/o acrecentar su preeminencia social participando del gobierno político de la corte, integrados dentro de la familia del príncipe.

La cortesanía fue objeto de diferentes definiciones, reflejo de los intereses de quienes las formularon. Así, Castiglione la identificó con los valores propios del modo de vida de la nobleza, que sumaba al ejercicio de las armas y las letras humanísticas el cultivo de la sociabilidad y el ocio aristocrático, en los que la danza desempeñaba una función ética y política significativa. Vives por su parte, presentó una visión basada únicamente en el estudio de las humanidades, y una crítica a las falsas apariencias de quienes detentaban el poder en la corte, distinguiéndose por la práctica de las que llamó viles destrezas corporales más que por sus virtudes morales.

¿UNA FACCIÓN ESPAÑOLA EN VIENA? DIPLOMACIA Y SOCIEDAD CORTESANA EN LA CORTE IMPERIAL (1556-1576)

Rubén González Cuerva (Instituto Histórico Alemán de Roma-IULCE) [email protected]

La hegemonía que la dinastía Habsburgo detentó sobre la política europea entre los siglos XVI y

XVII se articuló con una organización peculiar, ya que se basó, tras la abdicación de Carlos V, en una pluralidad de centros de poder, básicamente la corte española y la imperial. Los Austrias españoles ostentaron la primogenitura y jefatura de la dinastía, a pesar de que el título de Sacro Romano Emperador que llevaban sus parientes centroeuropeos era teóricamente superior. Las relaciones entre ambos poderes se asentaron principalmente sobre cauces informales de naturaleza familiar, en los que tuvieron una influencia sustancial la pléyade de cortesanos y agentes con intereses en ambas cortes, puesto que sirvieron de eficaz enlace y garantía de sintonía entre Madrid y Praga-Viena.

Como la rama española llevaba la batuta en las relaciones dinásticas, al menos hasta mediados del siglo XVII, la historiografía ha tendido a catalogar a los cortesanos imperiales cercanos a los intereses hispánicos como un “partido” o una “facción española” organizada, con un programa político claro y una continuidad secular. Un análisis pormenorizado del concepto de “facción” y un seguimiento detallado de las relaciones “micropolíticas” establecidas entre ambas cortes nos permitirá evaluar el alcance de la pretendida influencia española sobre la Corte imperial, así como la solidez y dinámicas en este grupo de cortesanos “españolizados”.

Nos centraremos especialmente en el momento inicial de esta relación, desde la abdicación de Carlos V en 1556, cuando hubieron de formalizarse los canales de comunicación entre sus dos sucesores: su hijo Felipe II, Monarca hispano, y su hermano Fernando I, Sacro Romano Emperador. Desde esa fecha hasta la muerte del sucesor de Fernando I, Maximiliano II (1576), se desarrolló la primera fase de las relaciones dinásticas, marcadas por el peso fundamental de la emperatriz María de Austria, esposa de Maximiliano y hermana de Felipe II, como canal mediador entre ambas cortes.

LA NOBLEZA MILITAR IRLANDESA AL SERVICIO DE LA MONARQUÍA HISPÁNICA, 1604-1644

Eduardo de Mesa Gallego (University College Dublin-UAM) [email protected]

Desde el reinado de Carlos V, los ejércitos de los Austrias españoles estuvieron formados por

diferentes contingentes de “naciones” cuyo origen era muy heterogéneo. Dicha característica imprimió un fuerte carácter cosmopolita a unas tropas que hablaban castellano, alemán, italiano, francés, flamenco… La mayor parte de los hombres, o bien eran vasallos de la Monarquía Hispánica, o provenían de regiones con una fuerte tradición de servicio militar mercenario. Sin embargo, a principios del siglo XVII, la

  3

Page 4: II ENCUENTRO DE JÓVENES INVESTIGADORES EN HISTORIA MODERNAhmoderna.cchs.csic.es/webfehm/media/docs... · NOBLEZA Y EJÉRCITO EN CASTILLA A MEDIADOS DEL SIGLO XVII Antonio José Rodríguez

llegada de un elevado número nobles irlandeses y sus entourages a la Península Ibérica y a Flandes, hizo que apareciese una nueva “nación” en el Ejército de Flandes, la irlandesa.

Bien es cierto que, desde 1587, soldados de la isla habían combatido junto a las tropas de Felipe II. El Coronel ingles, Guillermo Stanley, y su regimiento de irlandeses sirvieron a Alejandro Farnesio tras su defección del campo holandés hasta mediados de la década de los 90, cuando la unidad fue reformada debido a su pésima disciplina y al escaso número de soldados que servían en sus filas. Por tanto, no fue hasta 1604 cuando, tras la decisión del Consejo de Estado, se encuadró a los recién llegados en un Tercio con pie español.

Desde un primer momento, gran parte de las compañías que formaron la unidad fueron puestas bajo el mando de nobles irlandeses. Muchos de ellos segundones que buscaban en el servicio militar una salida, honorable y con futuro, para su complicada realidad personal, agudizada por el difícil contexto político que atravesaba Irlanda.

Durante los cuarenta años que serán examinados en la comunicación, el servicio militar de la aristocracia irlandesa fue, por si mismo, una excepción dentro del seno de la maquinaria de guerra hispánica. Ninguna otra combatió por las razones que lo hizo aquella. Por tanto, se analizará el servicio de una nobleza que buscó su sitio en unos ejércitos que no pararon de aumentar en número y tamaño debido a la multiplicación de conflictos que experimentó el reinado de Felipe IV y a las cambiantes formas del arte de la guerra del siglo XVII. Así se podrá responder a una serie de preguntas sobre la nobleza y las armas: ¿De donde provenía exactamente la oficialidad irlandesa? ¿Qué les llevó a servir a la Monarquía? ¿Quiénes fueron sus valedores? ¿Cuáles fueron sus estrategias para progresar en la jerarquía militar? ¿Cuáles fueron los cursus honorum de sus integrantes? ¿Cómo vieron recompensados sus servicios?...

LA NOBLEZA EN SERVICIOS DIPLOMÁTICOS DESPUÉS DEL AÑO 1648

Michaela Buriankova (Universidad Pardubice-República Checa) [email protected]

La historiografía del siglo XIX y de la primera mitad del siglo XX se dedicaba al tema de la

diplomacia en marco de las grandes historias políticas a causa del pensamiento positivista del siglo antepasado. Se daba acento a las relaciones internacionales y los negocios políticos. Pero en los últimos años se puede ver un cambio paulatino relacionado con los nuevos corrientes historiográficos como la historia cultural, historia del pensamiento, antropología social etc. Ese cambio siguen también mis investigaciones.

En el proyecto investigador sobre embajadores después del año 1648, que voy a presentar, se destaca la vida cotidiana de los embajadores y sus condiciones materiales. También se observa su capacidad de adaptarse al ambiente extranjero y los medios que usan para conseguirlo. Eso significa investigar sus contactos sociales y también sus pensamientos y opiniones. La misión diplomática tenía el gran impacto a su vida. Por eso aparecen preguntas por qué la nobleza había elegido esa manera de realizarse y que beneficios había sacado del papel diplomático. Si las ventajas de verdad prevalecían las desventajas. Por ejemplo, para la nobleza de Bohemia la carrera burocrática y diplomática significaba la compensación de la pérdida de su medieval papel militar.

En el proyecto se describen misiones de los embajadores concretos de la monarquía Habsburga a diferentes países (El Imperio Sacro Romano, Italia, Países Bajos, Inglaterra, Polonia y España). Las investigaciones están basadas especialmente en la correspondencia de los embajadores con otros oficiales de su país y también en la correspondencia privada con miembros de su familia.

El tema de las embajadas en la Edad Moderna se extiende sobre la historiografía de todos países europeos y por eso la colaboración científica internacional podría ayudar a obtener el imagen más complejo.

  4

Page 5: II ENCUENTRO DE JÓVENES INVESTIGADORES EN HISTORIA MODERNAhmoderna.cchs.csic.es/webfehm/media/docs... · NOBLEZA Y EJÉRCITO EN CASTILLA A MEDIADOS DEL SIGLO XVII Antonio José Rodríguez

NOBLEZA Y EJÉRCITO EN CASTILLA A MEDIADOS DEL SIGLO XVII

Antonio José Rodríguez Hernández (UNED) [email protected]

La función militar de la nobleza fue cambiando y evolucionando a lo largo de la Edad Moderna. Si

con perspectiva comparamos dicha evolución desde el medievo, ésta transformación fue sin duda radical, especialmente si tenemos en cuenta el importante papel de la caballería noble en las huestes medievales. Los ejércitos fueron evolucionando a lo largo de los siglos XVI y XVII, cambiado sus tácticas y multiplicando sus efectivos, siendo cada vez más los soldados y oficiales de origen plebeyo. A pesar de la eminente condición militar de la nobleza, ésta se fue alejando progresivamente del ejército, aunque no tanto de la jerarquía militar. Si bien ésta última siguió estando en su mayor parte en manos de nobles –y entre ellos muchos titulados–, la mediana nobleza y la hidalguía fue perdiendo terreno entre la masa de combatientes de primera línea. El cambio no dejaba de ser lógico ante la transformación de la guerra y las nuevas oportunidades que ofrecía la Corte o la administración de la vasta monarquía, la cual necesitaba de personal capacitado. La guerra había cambiado mucho y ya poco se asemejaba a las lides medievales, en cuyas luchas cuerpo a cuerpo solían resaltar los mejor preparados y equipados, los nobles, con sus diestros corceles y elaboradas armas y armaduras. El auge de la infantería frente a los caballeros protegidos tras armaduras de hierro fue un hecho de vital transcendencia en Europa, al que sin duda contribuyó el desarrollo de las armas de fuego portátiles, y que relegó durante décadas a la caballería a un papel secundario y de menor impacto táctico.

En los momentos más álgidos del siglo XVII, en especial las décadas de 1630 y 1640, Felipe IV y el Conde-Duque de Olivares intensificaron sus esfuerzos en favor de remilitarizar España. Dentro de sus planes entraban la nobleza y la hidalguía, intentando que todos los grados nobiliarios colaboraran militarmente para intentar así retomar su función eminentemente marcial. Por un lado se intentó que los titulados se encargaran de reunir tropas a través de las denominadas Coronelías, mientras que la hidalguía fue convocada para asistir al frente, dentro de lo que don Antonio Domínguez Ortiz denominó la movilización de la nobleza castellana. Pero aun hoy sabemos poco de los efímeros resultados de toda esta política y su impacto real en los ejércitos creados apresuradamente en la Península para hacer frente a los franceses y a las sublevaciones internas. Todo lo cual motiva la pertinencia de esta investigación, que se centra en analizar los fondos emanados por el Consejo de Guerra que están custodiados en el Archivo General de Simancas.

EL DEBATE SOBRE LA NOBLEZA DE SANGRE EN LAS TEORÍAS CONTRACTUALISTAS: GROCIO, HOBBES Y PUFENDORF

Gijs Versteegen (URJC-IULCE) [email protected]

En el sistema de gobierno cortesano, los ámbitos ético y político formaban un continuo, en función

del cual la virtud personal se traducía en el mérito para ocupar un lugar cerca del rey en el gobierno de la monarquía. La organización política de la Corte estaba basada en los principios de la económica, que había llegado a la Edad Media a través de la recepción de las ideas de Aristóteles. Éste había definido en la Ética a Nicómaco las virtudes que debía tener el paterfamilias para poder gobernar la casa, lo que incluía la familia, los sirvientes y las tierras que le pertenecían. El paterfamilias se distinguía por su capacidad de gobierno de sí mismo, que le capacitaba para gobernar sobre los sirvientes y esclavos, quienes no eran capaces de alcanzar la virtud por sus propios medios. Durante la Baja Edad Media, el modelo aristotélico del gobierno doméstico, en sentido amplio, fue extrapolado hacia el gobierno de la monarquía, siendo éste presentado como una organización política natural. Así, la económica se convirtió en la justificación de la hegemonía social de la aristocracia y sirvió de fundamento al gobierno de las casas nobiliarias y las monarquías. Este modelo fue cuestionado en las teorías contractualistas, predominantes en el mundo protestante, que partían de una distinta visión antropológica, en la cual se

  5

Page 6: II ENCUENTRO DE JÓVENES INVESTIGADORES EN HISTORIA MODERNAhmoderna.cchs.csic.es/webfehm/media/docs... · NOBLEZA Y EJÉRCITO EN CASTILLA A MEDIADOS DEL SIGLO XVII Antonio José Rodríguez

enfatizaban los deberes antes que las virtudes como pautas para la actuación en sociedad. Las teorías contractualistas, por su propia lógica, cuestionaban la relación entre virtud, mérito y nobleza de sangre, que era uno de los elementos del modelo cortesano. En esta ponencia investigaremos la manera en que Grocio, Hobbes y Pufendorf extrajeron las últimas consecuencias de este pensamiento al evaluar el papel de la nobleza de sangre en el gobierno político de la monarquía.

VIVIR Y HABITAR UN PALACIO EN LA ESPAÑA DEL SIGLO XVIII: DE LOS INTERIORES DOMÉSTICOS A LOS ESPACIOS DE SOCIABILIDAD

Javier Álvarez Otero (UCM) [email protected]

La presente comunicación se centrara en los cambios que se operan durante la centuria

dieciochesca en las residencias nobiliarias, atendiendo a aspectos cotidianos, como la domesticidad, la confortabilidad y la sociabilidad.

Con ello, realizaremos un análisis de la diversidad de espacios, tanto de aquellos que se vinculan a la domesticidad y a la confortabilidad, así como de aquellos que adquieren un carácter más representativo por parte de sus habitantes: los nobles.

De este modo, resaltaremos la evolución de los conceptos de “casa-palacio” y de “palacio” para comprender esta diversidad de espacios, así como van adquiriendo unas características que hacen que el palacio sea un lugar, donde combinaron espacios de privacidad y de intimidad absoluta, con espacios más públicos y sociales, los cuales adquieren una posición notable a lo largo de dicho siglo.

Por ello, el objetivo de la presente comunicación es “dar vida” tanto a los interiores domésticos como los espacios de sociabilidad que se dan de puertas para dentro en los palacios españoles durante el siglo XVIII. Debemos decir que las casas nobiliarias se dividen en dos partes: una primera, llamada “zona noble” de la vivienda – salas y salones, estrados, bibliotecas y estudios, cámaras y antecámaras, alcobas, comedores, jardines -, y una segunda que integra el resto de las dependencias donde podría incluirse la cocina y despensas, cuartos de servidumbre, desvanes, sótanos, caballerizas y letrinas.

En resumen, realizaremos un estudio de los espacios domésticos y sociales de las casas nobiliarias durante el siglo XVIII, atendido a dichas características: confortabilidad, domesticidad y sociabilidad, y haremos una breve mención a la línea de investigación en la que se inserta este tipo de estudios, Historia de la vida cotidiana y cultura material, apuntando su carácter interdisciplinar. Trabajo académicamente dirigido (Curso 2011-2012 – 12 créditos) – bajo el título: La vida en palacio: los interiores doméstico en el Madrid del siglo XVIII, dirigido por la profesora Dra. Gloria Á. Franco Rubi

11.30-14.00. Comunicaciones B. Seminario 167 del Edificio Departamental

FLORIÁN DE OCAMPO Y SUS CRÓNICAS: RAZONES IDEOLÓGICAS MEDIEVALES, CONSECUENCIAS CRONÍSTICAS MODERNAS

Helena Alonso García de la Rivera (UAM) [email protected]

Como continuum que supone la Historia en todos los hechos relacionados con la actividad de la

sociedad humana, la literatura y la historiografía incipientes que se desarrollaron desde el siglo XVI en Europa son fieles deudoras, en muchas de sus formas y contenidos, de las tradiciones literarias anteriores tanto clásicas como medievales. Pero las herencias van, en realidad, más allá de la toma del clasicismo grecorromano o de la épica medieval, de las traducciones del latín y del griego o de la misma problemática homérica y anti homérica.

Con la ingente e importante labor de Alfonso X el Sabio en el ámbito traductor y literario, pero especialmente cronístico, el modelo bajomedieval de historia para España y para la misma realeza quedó

  6

Page 7: II ENCUENTRO DE JÓVENES INVESTIGADORES EN HISTORIA MODERNAhmoderna.cchs.csic.es/webfehm/media/docs... · NOBLEZA Y EJÉRCITO EN CASTILLA A MEDIADOS DEL SIGLO XVII Antonio José Rodríguez

completamente asentado, marcando unas necesidades, unos ideales y unas formas que serían ya mantenidos y adaptados por las sucesivas generaciones. Este modelo que implicó desde su concepción una ideología concreta con función y finalidad definidas, fue el tomado por la actividad escriptoria de Don Florián de Ocampo, cronista oficial del rey Carlos V, en su quehacer cronístico.

La Crónica Ocampiana se presentó como la edición original de la Estoria de España alfonsí en 1541, hecho erróneo como sabemos hoy, pero cuya importancia radicó en la necesidad que suscitó tomar la obra de Alfonso X a modo de legitimación (no sólo real sino del mismo Florián) y con un efecto ideológico muy concreto, y las consecuencias fundamentales que esto supuso a partir del siglo XVI en la historiografía y cronística modernas hasta el mismísimo siglo XIX.

Así y bajo la importancia de esta obra cronística para la Época Moderna, se presenta un estudio aproximativo de las razones por las que la obra ocampiana se llevó a acabo, las razones a priori que obligaron a tomar el modelo literal alfonsí, y la importancia que esta obra tuvo para la posteridad al ser continuada con posterioridad a la muerte de Don Florián y al alzarse como la crónica principal de la historia de España de Época Moderna.

LITERATURA Y CORTE EN LOS CATÁLOGOS DE POETAS DE LOS SIGLOS XVI Y XVII (CERVANTES, LOPE DE VEGA, LOMAS CANTORAL, VICENTE ESPINEL Y GIL POLO)

Patricia Marín Cepeda (Universidad de Roma Tre-Italia) [email protected]

Durante los siglos XVI y XVII, se escribieron en verso más de un centenar de listados de poetas

ilustres, o para entendernos, "galería de retratos" de hombres de letras. Esta práctica poética de carácter ecfrástico y con raíces clásicas se dio tanto en el interior de composiciones extensas líricas y narrativas (La Galatea de Cervantes, la Diana enamorada de Gil Polo, "La casa de la memoria" de Vicente Espinel, El viaje de Sannio de Juan de la Cueva), como de manera autónoma en obras de muy diversa complejidad, configuradas en buena parte a modo de "catálogo" de poetas (El viaje del Parnaso de Cervantes, El laurel de Apolo de Lope de Vega), entre otros innumerables catálogos apenas conocidos que permanecen inéditos. Aunque algunos de ellos han recibido atención desde diversas perspectivas de la filología, no han sido abordados desde la óptica de los estudios sobre Corte y literatura. A la luz de lo que hoy sabemos acerca de la relación entre Corte y literatura gracias a la labor reciente de los historiadores, resulta ya insoslayable su función de mecanismo legitimador en diversos sentidos, dentro del contexto cortesano. Así pues, proponemos una aproximación al género de los catálogos de poetas del Siglo de Oro desde la óptica historiográfica de los estudios sobre Corte y literatura, con el objetivo de iluminar lo que creemos un aspecto fundamental que no ha sido tenido suficientemente en consideración al analizar estos textos: su función de mecanismo sancionador (a veces también deslegitimador) de escritores, mediante la creación de un mapa literario propio por parte del autor, y en un contexto cortesano que debe ser analizado en estrecha dependencia del "mecenas" o del noble a quien fue dedicado dicha galería de retratos.

LITERATURA Y FACCIONES CORTESANAS: HACIA UNA NUEVA VISIÓN DE NUESTRO SIGLO DE ORO

Eduardo Torres Corominas (UAM-IULCE) [email protected]

La relación entre historia y literatura no ha sido abordada siempre del mismo modo. En las últimas

décadas, numerosos trabajos que se apoyaban en la historia social han tratado de interpretar los textos fundamentales de nuestro Siglo de Oro a la luz de los conflictos que se produjeron en la sociedad española a lo largo de la Edad Moderna, con particular atención al problema de integración de los judeoconversos. En los últimos veinte años, sin embargo, los estudios sobre la Corte han abierto nuevas

  7

Page 8: II ENCUENTRO DE JÓVENES INVESTIGADORES EN HISTORIA MODERNAhmoderna.cchs.csic.es/webfehm/media/docs... · NOBLEZA Y EJÉRCITO EN CASTILLA A MEDIADOS DEL SIGLO XVII Antonio José Rodríguez

posibilidades a la investigación, pues han sentado las bases de un nuevo marco teórico y metodológico desde el que se contempla con nueva luz todo el período, incluidas las manifestaciones literarias.

Es nuestro propósito, por tanto, exponer cómo el estudio de facciones cortesanas permite reinterpretar la práctica totalidad de nuestras letras áureas, al considerar que el elemento fundamental para comprender el sentido ideológico de los textos no era la pertenencia de su autor a una determinada “clase social”, sino su filiación faccional y su posición concreta dentro de los canales de distribución de la gracia real. Para ello, traeremos a colación ejemplos extraídos de nuestras últimas investigaciones, centradas en el convulso período de transición entre los reinados de Carlos V y Felipe II, momento en el que son compuestas, desde las filas de la oposición política, los textos fundacionales de diversos géneros narrativos como la picaresca, la novela pastoril o la novela morisca.

LOS LIBROS DE LA DUQUESA DE HÍJAR. DOÑA PRUDENCIANA PORTOCARRERO Y FUNES DE VILLALPANDO (1696-1774)

Laura Malo Barranco (Universidad de Zaragoza) [email protected]

Guardados en baúles y cajones de pino, junto a colchas, cortinas y cordones, se encontraban en

junio de 1774 los libros de doña Prudenciana Portocarrero y Funes de Villalpando, esposa del VII duque de Híjar, Isidro Francisco Fadrique Fernández de Híjar Portugal y Silva (1696-1749). Fallecida el día 8 del mismo mes, sólo una jornada tardaron en ponerse en marcha los mecanismos que iban a permitir hacer efectivas las últimas voluntades de la duquesa. A través del inventario de bienes realizado en las casas que dicha señora poseía en el Coso zaragozano y en la cercana población de Villamayor, pueden descubrirse los enseres domésticos y personales de la dama, entre los cuales aparece una destacable colección de libros.

Doña Prudenciana, hija de don Cristóbal Portocarrero y doña María Regalado, condes de Montijo, nació en Madrid el 15 de mayo de 1696. Su matrimonio con don Isidro fue firmado por su madre, como tutora de su persona, el 19 de diciembre de 1716 y, junto a su esposo, compartió la titularidad del ducado de Híjar dando descendencia a la casa. Con el fallecimiento de don Isidro en el año 1749, doña Prudenciana se erigió como usufructuaria de pleno derecho, por viudedad foral, sobre los estados y mayorazgos de su esposo en Aragón, Valencia, Cerdeña y Cataluña. Mujer poderosa y capaz, la duquesa viuda ejerció como tutora y curadora de su nieto Pedro de Alcántara, futuro duque de Híjar, administrando las propiedades familiares y velando por el correcto desarrollo del linaje.

Los libros que poseía la duquesa, distribuidos en distintos espacios de almacenaje y cuartos de la casa, hacen un total de 92 ejemplares. Manuscritos e impresos, variados en sus tamaños y contenidos, ofrecen una rica diversidad de obras de lectura y consulta. Los textos de temática religiosa y las vidas de figuras de santidad predominan sobre el resto de materias de esta biblioteca femenina que, sin embargo reserva, a la vez, un pequeño espacio para la historia, la geografía, el aprendizaje de la lengua francesa, la poesía e incluso la aritmética. Títulos, protagonistas y autores de estas obras descubren devociones e intereses personales, creando un conjunto de textos que favorecen un acercamiento a las inquietudes de esta gran dama de la nobleza del siglo XVIII.

LA CULTURA COMO SERVICIO CORTESANO: LOS MARQUESES DE VILLENA Y LA REAL ACADEMIA ESPAÑOLA

Marcelo Luzzi Traficante (UAM-IULCE) [email protected]

La lógica del servicio-merced imperaba en la cultura cortesana durante toda la Edad moderna. La

primera nobleza española, y también importantes familias europeas, buscaban en el servicio al rey una fuente de prestigio para su casa y familia gracias a las mercedes otorgadas por el monarca, así como por el reconocimiento que de estos servicio se desprendía por las mismas mercedes. En estas situaciones,

  8

Page 9: II ENCUENTRO DE JÓVENES INVESTIGADORES EN HISTORIA MODERNAhmoderna.cchs.csic.es/webfehm/media/docs... · NOBLEZA Y EJÉRCITO EN CASTILLA A MEDIADOS DEL SIGLO XVII Antonio José Rodríguez

podemos ver también que la concreción del servicio otorgado al monarca era múltiple y variable, esto es, la nobleza servía militarmente, con dinero, en los consejos, en el entorno doméstico (aunque en este caso con una marcada proyección y vinculación político) y también mediante el patronazgo cultural. Esta última vertiente del servicio cortesano es la que se pretende analizar en esta comunicación.

Juan Manuel Fernández Pacheco, VIII marqués de Villena, fue un filántropo al servicio de Felipe V. Desde los inicios del siglo XVIII, se vinculó políticamente y defendió activamente la instauración de la dinastía Borbón en el trono hispano. Tras ser liberado y restituido a Madrid en 1711, el marqués de Villena comienza a reunirse en su casa, todos los días jueves, con un determinado círculo literario que devino en el origen de la Real Academia Española (RAE), instituida como tal el 13 de febrero de 1713. En ese año, inició otro servicio al monarca: fue nombrado mayordomo mayor, cargo que ocuparía (como la presidencia de la Academia) hasta su muerte en 1725. De esta forma, el marqués de Villena conseguía, por orden de 3 de octubre de 1714, que todos los miembros de la RAE fuesen considerados como servidores de la casa real, con todos los privilegios que esto conllevaba.

En definitiva, se pretende reflexionar acerca del papel que el patronazgo cultural de la nobleza desempeñó como una forma más de servicio al rey. En este sentido, a partir de un análisis de los panegíricos del VIII marqués y de los de sus hijos, sucesores en el cargo de presidente de la RAE, se puede constatar la importancia que tiene la fundación de la academia y el cargo de presidente en el discurso del mérito y servicio cortesano.

ESPACIOS PARA EL ROMANCE Y EL ABUSO SEXUAL EN EL ARAGÓN DEL SIGLO XVIII

Daniel Baldellou Monclús (Universidad de Zaragoza) [email protected]

La comunicación propuesta pretende analizar los espacios físicos en los que se desarrollaban los

cortejos, noviazgos y promesas que eventualmente desembocaban en el matrimonio, así como aquellos casos en los que dichas promesas se rompían, se forzaban o se convertían en acosos para obtener promesas o favores sexuales.

Los cortejos en el siglo XVIII se trataban a menudo de procesos largos y de público conocimiento en la localidad en los que a menudo intervenían los padres u otros familiares y amigos. En un entorno donde la honra era un valor imprescindible y donde los espacios privados escaseaban, las parejas se desenvolvían en espacios muy

concretos y siguiendo una serie de normas de cortejo que mediante los pleitos por esponsales hemos podido reconstruir. En esta comunicación analizaremos los espacios donde la pareja tenía autorización para tratarse: desde el contacto visual, el acercamiento a la familia de la pareja e incluso las circunstancias en las que se daba un permiso tácito a la pareja para mantener relaciones sexuales prematrimoniales, generalmente una vez ratificada la promesa de esponsales.

El valor que se le concede a la promesa de esponsales resulta especialmente importante para determinar cuándo se producían los abusos. No son pocas las ocasiones en las que los pleitos hablan de mujeres que aceptaron mantener trato carnal con sus pretendientes porque estos les dieron palabra de matrimonio, un escudo que si se lograba demostrar permitía a la mujer salir exculpada y con su honra intacta del escándalo.

Pese a que en muchos de estos casos el sexo se tomaba por un paso más del cortejo, también hay ocasiones en las que el infractor buscaba crear las circunstancias propiciatorias para que la doncella no pudiera negarse. En la comunicación analizaremos los espacios físicos y contextos donde la mujer quedaba más expuesta, de manera que difícilmente pudiera resistirse. Las fuentes nos hablan del peligro que suponía para una joven salir de su entorno habitual por motivos a menudo laborales, del riesgo que conllevaban las tareas en el campo o asistir a ciertas celebraciones donde se encontraría expuesta a la coerción y aún a la violencia. También analizaremos aquellos casos en los que el infractor convivía en la misma casa que la mujer o lograba introducirse en ella para sorprenderla.

El estupro, la burla y la violación suponían acontecimientos terribles para una mujer en el siglo XVIII. De acuerdo con la ideología de la época, las relaciones sexuales no se producían sin la

  9

Page 10: II ENCUENTRO DE JÓVENES INVESTIGADORES EN HISTORIA MODERNAhmoderna.cchs.csic.es/webfehm/media/docs... · NOBLEZA Y EJÉRCITO EN CASTILLA A MEDIADOS DEL SIGLO XVII Antonio José Rodríguez

participación activa de la mujer, por lo que ella era en primera instancia culpable del desfloramiento o el embarazo. Para dar una visión completa, analizaremos también las estrategias desplegadas por las mujeres para mantener intacto su honor. Estas estrategias funcionaban tanto en forma de prevención como en forma de reclamaciones para demostrar ante el tribunal y la opinión pública que ellas eran las víctimas del percance y no las instigadoras, por lo que merecían que se las compensara y vindicara de toda culpa.

LA IMAGEN DEL PETIMETRE EN LA PRENSA ESPAÑOLA DE FINALES DEL SIGLO XVIII

Francisco Javier Crespo Sánchez (Universidad de Murcia) [email protected]

El presente trabajo pretende llevar a cabo un análisis sobre la imagen ofrecida por la prensa

española de finales del siglo XVIII en torno a la figura del petrimetre. Fenómeno que arranca de tiempo atrás, su presencia en los artículos periodísticos de finales de la centuria, nos ofrece interesantes imágenes que nos pueden ayudar no solo a comprender la forma de entender la moda de la España de finales del Antiguo Régimen, sino la generación de discursos y el papel jugado por la prensa en torno a la creación de la opinión pública en el conjunto de la sociedad.

Utilizando una fuente tan reveladora como la prensa, queremos analizar los discursos que en ella se generan y los modelos que se tratan de transmitir e imponer, tratando de calibrar y detectar el fenómeno relacionado con la transmisión de determinados estados de opinión y su impacto real en el marco social. En este caso, el estudio de la influencia de la prensa como elemento configurador y generador de modelos lo llevaremos a cabo a través del análisis de la figura del petimetre y de los valores (positivos y negativos) que se asocian a su persona. Siguiendo con este proceso, el análisis de periódicos de tirada nacional y provincial nos posibilitará al mismo tiempo medir la capacidad de difusión de ideas desde el centro a la periferia, o lo que es lo mismo, nos permitirá reflexionar sobre el proceso de creación y transmisión de discursos desde la capital hacia las provincias, analizando los posibles cambios o permanencias.

Así, pretendemos conocer cómo era la recepción de estos personajes en un momento de tránsito y cambio entre dos siglos, encontrando las más diversas opiniones y descripciones sobre los mismos; polarizadas ambas en una doble posición que se resumía entre la defensa o la crítica de su forma y estilo de vida. No serán pocos los artículos que hablarán del excesivo gasto que traía consigo seguir estas modas y el perjuicio que suponía a la economía de la Nación; lo ridículo de dichos comportamientos, la afeminación que provocaba en los hombres o los problemas que podía suponer para la moral y las buenas costumbres. De otro lado, también encontraremos descripciones que tratarán de alabar la figura del petimetre y sus costumbres, señalándolo como un elemento de gusto y refinación para la sociedad o como ejemplo a seguir por el resto de hombres.

Tangente a este tema, en la prensa del momento no faltarán tampoco las alusiones al majismo, al que también se criticará; y a la figura de la petimetra, vertiente femenina que también será objeto de atención para los escritores de la época. Elementos que también consideraremos a la hora de analizar esta cuestión para tratar de desentrañar el proceso de formación de opiniones públicas a través de la prensa y su reflejo en la sociedad.

LAS LIBRERÍAS EN LAS CASAS DE LOS EMPLEADOS AL SERVICIO DEL ESTADO A FINALES DEL ANTIGUO RÉGIMEN

Natalia González Heras (UCM) [email protected]

En esta comunicación nos proponemos como objetivo principal analizar el concepto de librería

dentro de las viviendas madrileñas de los empleados en las instituciones de la Monarquía Hispánica, durante las dos últimas décadas del siglo dieciocho. Se abordará el término desde un doble enfoque: Por

  10

Page 11: II ENCUENTRO DE JÓVENES INVESTIGADORES EN HISTORIA MODERNAhmoderna.cchs.csic.es/webfehm/media/docs... · NOBLEZA Y EJÉRCITO EN CASTILLA A MEDIADOS DEL SIGLO XVII Antonio José Rodríguez

un lado, como el conjunto de los libros poseídos por parte del individuo; por el otro, como el espacio en el que guardarlos –ya se tratara de un mueble específico o de toda una estancia dentro de la casa-.

Asimismo, nos aproximaremos al origen de dichas colecciones a partir de su adquisición directa por parte de su propietario, la herencia familiar por vía de transmisión masculina o femenina y/o el regalo.

Finalmente, se realizará un análisis de los géneros que predominaban dentro de las colecciones tratadas, así como de los autores y los títulos que recogían; intentado comprobar una conexión entre aquellos y la profesión de su propietario.

El estudio se basa sobre la consulta de fuentes notariales. El análisis sistemático de una muestra de inventarios de bienes post-mortem, cuentas de capital de bienes y cartas de pago y recibo de dote, conservados en el Archivo Histórico de Protocolos de Madrid, nos habrá de permitir obtener una serie de conclusiones ilustrativas del caso propuesto.

11.30-14.00. Comunicaciones C. Seminario 267 del Edificio Departamental.

VÍNCULOS Y REDES SOCIALES DE LOS INDÍGENAS AMERICANOS DESDE UNA PERSPECTIVA COMPARATIVA

Carlos Daniel Ciriza Mendívil (Universidad del País Vasco) [email protected]

El estudio que aquí proponemos para su presentación se centra en el análisis de las dinámicas

sociales y los vínculos de los indígenas americanos. Para esta comunicación, presentaremos una comparación entre tres diferentes casos: Quito, Ciudad de México y Santa Fe de Bogotá a finales del siglo XVII. A través de los testamentos dictados por los indígenas de estas tres ciudades nos acercamos a este grupo específico no con la intención de estudiar su dominación, sino para atender a las dinámicas sociales, las prácticas cotidianas y sus mecanismos de vinculación social a través de las redes y su integración cultural. El estudio intensivo de un número limitado de individuos a través de sus testamentos nos permite análisis más cercanos a las prácticas sociales cotidianas que nos muestran la diferencia entre norma social y práctica cotidiana, así como las adaptaciones que los indígenas desarrollaron a lo largo del siglo XVII. Este enfoque más cercano a los individuos, a sus redes sociales, vínculos y prácticas cotidianas nos lleva conclusiones novedosas sobre la situación de los indígenas durante la colonia. Por otra parte, gracias a la comparación de estos tres casos observamos las similitudes y diferencias, tanto en la adaptación e integración de los indígenas, como en el diferente trato dispensado por los españoles hacia esta población en unos y otros lugares. Esto nos permite además de conocer más en profundidad la situación de este grupo social, las características distintivas de cada lugar y los elementos comunes de las dinámicas sociales en las que se vieron envueltos los amerindios. Sin negar la dominación española sobre los indígenas, nuestro estudio pone el acento en un elemento diferente; las dinámicas y los vínculos sociales que esta población extendió y desarrolló con todos los grupos sociales y en todos los ámbitos, para su integración y adaptación dentro de la sociedad americana de finales del siglo XVII.

LA SOCIEDAD INDÍGENA DE POTOSÍ ANTE LAS REFORMAS DEL

VIRREY TOLEDO (1569-1582)

Alejandro Leiva Arcas (UCM) [email protected]

Durante los años 1570 a 1575, el recién nombrado virrey de Perú, Don Francisco de Toledo,

realizó una serie de visitas por el territorio que debía gobernar, incluyendo la ciudad minera de Potosí. Como consecuencia de estos viajes, Toledo acometió diversas reformas que iban a afectar directamente a la población indígena de la ciudad. En los últimos años, la investigación histórica está ofreciendo un

  11

Page 12: II ENCUENTRO DE JÓVENES INVESTIGADORES EN HISTORIA MODERNAhmoderna.cchs.csic.es/webfehm/media/docs... · NOBLEZA Y EJÉRCITO EN CASTILLA A MEDIADOS DEL SIGLO XVII Antonio José Rodríguez

novedoso panorama social en el que las relaciones interpersonales han adquirido nuevos matices y complejidades, especialmente en lo concerniente a los grupos nativos y su posición dentro de la sociedad potosina.

Esta ponencia tiene como objetivo abordar de manera sintética pero analítica cómo la población indígena afrontó la nueva situación jurídica y cómo, en algunos casos, consiguió utilizar el marco político colonial en su propio beneficio. Se prestará especial atención al establecimiento de los vínculos y las redes sociales que permitieron a la población indígena potosina actuar más allá de los límites que, presuntamente, acotaban su margen de actuación, con el fin de alcanzar, no sólo su progreso personal, sino el del conjunto de sus comunidades.

A partir de fuentes primarias procedentes del Archivo de la Casa de la Moneda de Potosí – fundamentalmente protocolos notariales – se pretende ofrecer una nueva mirada acerca de un segmento social habitualmente considerado por la historiografía como inmóvil, pasivo y estático. Con esta ponencia se ofrecerá una imagen más minuciosa de los grupos indígenas potosinos en un contexto histórico-social crucial para su devenir como grupo identitario dentro de la América Colonial.

TESTAMENTOS Y RELIGIOSIDAD. LA PRÁCTICA DE TESTAR Y LAS ACTITUDES ANTE LA MUERTE DE UN COLECTIVO PORTUGUÉS QUE VIVIÓ EN LIMA, 1570- 1680

Gleydi Sullón Barreto (UCM) [email protected]

Al plantear el tema de la religiosidad del colectivo luso nos hemos preguntado si los portugueses

que vivieron en Lima en el periodo estudiado constituyeron un bloque homogéneo en cuanto a sus creencias; o por el contrario, si hubo formas, prácticas y manifestaciones distintas de su fe. La historiografía tradicional -para el caso de Lima- ha revelado -a partir de los documentos inquisitoriales- que un número alto de portugueses practicó el judaísmo. De este grupo, probablemente algunos fueron judíos; pero la gran mayoría, cristianos nuevos que judaizaron, según se deduce de los propios procesos. La documentación notarial -especialmente testamentos y poderes para testar-, por el contrario, nos presenta otra cara de la realidad; es decir, que no todos los portugueses que vivieron en Lima a finales del siglo XVI y durante el siglo XVII, judaizaron. Y aunque los testamentos difícilmente revelan cómo vivieron realmente su religión, las protestaciones de fe muestran que dentro del colectivo portugués hubo gente que murió o que enfrentó la muerte como fiel y buen católico. En esta comunicación trataremos precisamente de este segundo grupo, es decir, de los practicantes católicos del colectivo luso que, movidos por el espíritu barroco de la época, o por otras variadas circunstancias, hicieron testamento. A partir del estudio de sus últimas voluntades nos aproximaremos al mundo espiritual de estos individuos, a la causa del testamento y a su sensibilidad y actitudes frente la muerte. Las fuentes documentales utilizadas para esta investigación están constituidas principalmente por testamentos y cartas poder para testar conservados en el Archivo General de la Nación de Lima.

EL VIRREINATO DEL PERÚ DURANTE EL VALIMIENTO DEL DUQUE DE LERMA: TRASCENDENCIA DE LAS DECISIONES CORTESANAS

Amorina Villarreal Brasca (UCM) [email protected]

La influencia de la privanza del duque de Lerma en la estructura y funcionamiento de la

administración de la Monarquía Hispánica ha sido estudiada en distintos ámbitos, instituciones y territorios.

Para el caso americano, la gestión centralizada del valido, la creación de la Cámara de Indias y el posicionamiento de servidores leales a Lerma en las más relevantes instituciones americanistas, principalmente, originaron formas más o menos novedosas de conducir los reinos de Indias.

  12

Page 13: II ENCUENTRO DE JÓVENES INVESTIGADORES EN HISTORIA MODERNAhmoderna.cchs.csic.es/webfehm/media/docs... · NOBLEZA Y EJÉRCITO EN CASTILLA A MEDIADOS DEL SIGLO XVII Antonio José Rodríguez

Con la intención de contribuir a una visión política de conjunto del reinado de Felipe III, esta comunicación propone el análisis de los procedimientos decisorios sobre asuntos indianos en la corte y, a través del estudio de casos concretos, conocer el alcance efectivo de resoluciones que afectaron al virreinato del Perú.

LA AMÉRICA COLONIAL DURANTE EL VALIMIENTO DEL CONDE-DUQUE DE OLIVARES: UNA SOCIEDAD NO REVOLUCIONARIA

Arrigo Amadori (UCM) [email protected]

El valimiento del conde-duque de Olivares tuvo como corolario las rebeliones de Portugal y

Cataluña que marcaron claramente el fracaso de su proyecto de reforma y conservación de un cuerpo político en el que sus componentes debían repartirse las cargas fiscales y los esfuerzos de la defensa. En la América colonial, sin embargo, las exigencias y las presiones del poder central, sobre todo de carácter contributivo, no fueron respondidas de un modo semejante por las élites locales. Pese a que algunas disposiciones incómodas y la inflexibilidad de ciertos ministros provocaron violentas revueltas, como ocurrió en Quito y en México, lo cierto es que en ningún momento se consideró la posibilidad de romper el vínculo político con Madrid. Esta ponencia procura retomar el debate sobre las características de los movimientos revolucionarios de mediados del siglo XVII, y reflexionar sobre los motivos de la estabilidad de la América Hispana, sometida a políticas que guardaron semejanzas con las aplicadas en los reinos sublevados. En este sentido, se plantea la hipótesis de que los grupos elitistas americanos, a raíz de la singular configuración de poder del mundo colonial, consiguieron atenuar las exigencias de la Corona y proyectarse como elementos fundamentales para incrementar los ingresos fiscales, asegurar las remesas de plata y defender el territorio. En consecuencia, la difícil situación de la monarquía acabó ofreciéndoles un papel decisivo en unas relaciones transatlánticas, basadas en el consenso y la negociación, que, en buena medida, utilizaron para cimentar su poder durante toda la centuria.

LA PUERTA Y MURALLA DE LAS ISLAS: EL SISTEMA DEFENSIVO DE LA GOBERNACIÓN DE FILIPINAS A MEDIADOS DEL SIGLO XVII

José Miguel Herrera Reviriego (Universidad Jaime I) [email protected]

A mediados del siglo XVII, el entramado defensivo de la Monarquía Hispánica en Asia había

llegado a su cenit, asentando distintos presidios y fortalezas militares en diversos puntos estratégicos del archipiélago. Así se creó un entramado vital para asegurar la defensa e intereses de Manila. Los principales pasos navales entre las islas del archipiélago filipino fueron resguardados, protegiendo la zona de las recurrentes incursiones piráticas. Organizando así un cinturón de seguridad en torno al archipiélago filipino, que a pesar de todos los esfuerzos hispánicos, era fácilmente quebrantado.

Los presidios también llevarán a cabo un importante papel en el mantenimiento de la autoridad hispánica en la propia Gobernación de Filipinas, teniendo estrechas relaciones con la élite indígena y realizando incursiones a las poblaciones próximas no sometidas a la autoridad hispánica. A los presidios filipinos se les unían una serie de fortalezas mantenidas por la Monarquía fuera del propio archipiélago, asentando tropas en zonas tan conflictivas como las islas Molucas, que se encontraban en una guerra perpetua por el control del cultivo del clavo. Dentro de este organigrama, destaca el papel jugado por la ciudad de Manila, verdadero bastión castellano en la zona y centro de la política defensiva hispánica en Asia a partir de la separación de Coronas.

Pero la defensa de la Gobernación de Filipinas, no comprendía únicamente al continente asiático. Siendo de vital importancia la aportación de los territorios americanos del virreinato de Nueva España, tanto en el suministro de tropas, como de armas, víveres, pero sobre todo, de plata.

  13

Page 14: II ENCUENTRO DE JÓVENES INVESTIGADORES EN HISTORIA MODERNAhmoderna.cchs.csic.es/webfehm/media/docs... · NOBLEZA Y EJÉRCITO EN CASTILLA A MEDIADOS DEL SIGLO XVII Antonio José Rodríguez

Los años centrales del siglo XVII, conllevarán un cambio radical en las política defensiva dirigida desde Manila. Diversos presidios serán abandonados, mientras que otros tendrán que redefinir sus funciones en el territorio, fruto de las condiciones cambiantes de la zona y de la política internacional. Al mismo tiempo, las remesas de plata, armas y soldados venidos desde México se verán ampliamente reducidas por el fin del conflicto que había enfrentado a hispánicos y neerlandeses en Asia.

Mediados del siglo XVII, se tratará de un periodo de cambio para la política defensiva filipina, que afectará sobre todo a los presidios más alejados de las tierras bajas de Luzón: “a la puerta y murallas de las islas”.

JUECES Y PARTE. LA VENTA DE LICENCIAS DE MATRIMONIO CON NATURALES A LOS MAGISTRADOS DE LAS AUDIENCIAS INDIANAS DURANTE LA PRIMERA MITAD DEL SIGLO

XVIII

Guillermo Burgos Lejonagoitia (Universidad de Almería) [email protected]

Según el corpus legal que regía las tierras ultramarinas de la Monarquía Católica, los jueces y

fiscales de las Reales Audiencias no podían ser naturales de los territorios donde ejercían su magisterio. Hace ya más de tres décadas, Burkholder y Chandler nos pusieron sobre aviso de hasta qué punto esa normativa fue sistemáticamente violada cuando las plazas de estos tribunales se pusieron en almoneda y los nacidos en aquellos territorios pudieron comprar nombramientos en su «reino» de origen. Como ya dejaron patente estos autores, ese tipo de provisiones tuvieron una serie de consecuencias que mermaron el buen hacer necesario de plazas tan sensibles como las de los letrados americanos.

Sin embargo, también hubo otra práctica no estudiada como la de los magistrados provistos, indianos o peninsulares, que buscaron otros medios para enraizar igualmente con la sociedad criolla mediante el matrimonio. De forma idéntica a la prohibición relativa a la naturaleza propia, también la Recopilación de las Leyes de Indias vetaba severamente esta práctica so pena de perder el empleo. Pero como en tantas ocasiones a la hora de hablar del ejercicio de la función pública en la Hispanoamérica de aquella época, el dinero bien podía soslayar este tipo de trabas legales.

En nuestra contribución aportamos información novedosa sobre esta realidad. Para ello, pretendemos, por una parte, explicar por qué métodos este tipo de ilegalidades quedaban resueltas con el beneplácito del monarca, unas veces a través de las consultas del Consejo de Indias y, las más de ellas, gracias a decretos ejecutivos. Ambas prácticas tuvieron un factor en común, la presencia del dinero mediante el cual los jueces resarcían al monarca por permitir en sus territorios prácticas que habrían debido privarles del ejercicio de sus empleos. Por otra parte, consideramos interesante hablar de los «tiempos». Lo normal fue que los magistrados adquiriesen sus licencias de matrimonio antes del mismo. Sin embargo, también hubo casos en los que no se esperó al permiso real. En ellos, el pago de una multa en lugar de la pérdida del oficio venía a resolver la cuestión ante una Corona más interesada en ingresar dinero rápido que en emplearlo en juicios contra sus magistrados desobedientes. Además, no podemos perder de vista que no fueron pocos los que no tuvieron la necesidad de tramitar este tipo de permisos ya que los llevaban insertos en sus títulos de nombramiento pagando cantidades mayores por sus plazas.

La última cuestión que abordaremos, aunque de manera muy general por la magnitud de la misma, es las implicaciones que estos permisos enajenados por el rey tuvieron en el marco de una sociedad donde la elite dirigente supo moverse bien atando alianzas familiares en su propio provecho.

  14

Page 15: II ENCUENTRO DE JÓVENES INVESTIGADORES EN HISTORIA MODERNAhmoderna.cchs.csic.es/webfehm/media/docs... · NOBLEZA Y EJÉRCITO EN CASTILLA A MEDIADOS DEL SIGLO XVII Antonio José Rodríguez

ELITES Y PODER: CORRESPONDENCIA ENTRE VIRREY Y OBISPO AL INICIO DE LAS REFORMAS BORBÓNICAS EN LA NUEVA ESPAÑA

Ianire Lanchas Sánchez (Universidad del País Vasco) [email protected]

El virrey Antonio María de Bucareli y Ursúa (Sevilla, 1717- Ciudad de México, 1779) nació en el

seno de una familia noble. Militar y administrador español, Bucareli es recordado sobre todo por ser uno de los virreyes que más contribuyeron al desarrollo económico y social de la Nueva España, donde permaneció en el cargo desde 1771 hasta su muerte. Coincidió con José Gregorio Alonso de Ortigosa (Viguera, 1720- Antequera de Oaxaca, 1797) desde su llegada a la capital virreinal, en calidad de Inquisidor Fiscal en el año 1770. Ortigosa es un ejemplo de carrera eclesiástica a través de apoyos tanto en la corte como en diferentes diócesis de la monarquía hispánica. No es casualidad que sus cargos previos al paso a Indias, sean los mismos que siguió el ilustrado obispo Francisco Antonio de Lorenzana.

En 1775 Ortigosa puso rumbo a la capital oaxaqueña, para ocupar el obispado de Antequera y dirigir la diócesis a lo largo de casi veinte años. Posiblemente durante los 4 breves años que coincidieron en la capital, su amistad se fue consolidando, ya que en los primeros años de su gobierno al frente de la mitra, Ortigosa y Bucareli mantuvieron una interesantísima correspondencia. A través de las cartas que hemos revisado, -un total de 50 de los años 1776-79- se pueden estudiar las preocupaciones del virrey, las opiniones sobre cuestiones políticas o su petición de apoyo al obispo de Antequera –y no al arzobispo de México-. El obispo, por su parte, comparte con el virrey la situación de su diócesis y desahogo en variados asuntos. Estudiamos en este trabajo la relación de amistad, colaboración y ayuda de dos cargos que no sobresalen normalmente por su complicidad sino más bien por los conflictos y competencias de jurisdicción.

11.30-14.00. Comunicaciones D. Seminario 057 del Edificio Departamental

CIENCIA Y MÚSICA EN EL PARÍS DEL SIGLO XV: EL CASO DE ARNAULT DE ZWOLLE

Nuria Torres Lobo (UCM) [email protected]

En el siglo XIII, la ciudad de París fue testigo del nacimiento de su Universidad, fruto de múltiples

factores de orden económico, político y social. Dentro de la Universidad surgieron diferentes disciplinas y materias como la teología, la filosofía y el derecho canónico, además de otras enseñanzas necesarias para el desarrollo de la sociedad, como la medicina o el derecho. Es esencial destacar la Facultad de Artes, donde el sistema educativo estaba constituido por las siete artes liberales: el trívium que comprendía gramática, retórica y dialéctica, consideradas las artes del discurso, y el quadrivium, aritmética, geometría, astronomía y música, las artes matemáticas. La obra de Aristóteles, traducida por Boecio, trajo consigo cambios culturales y sociales. La filosofía aristotélica no congeniaba con los dogmas de la religión cristiana y la Iglesia prohibió la lectura de la filosofía de Aristóteles al no aceptar la primacía de la sabiduría sobre la fe. Paulatinamente, en la Universidad, el trivium y el quadrivium fueron perdiendo su valor dejando paso al estudio de la lógica y la filosofía natural de Aristóteles. Paralelamente a lo anterior, cabe destacar la figura de Arnault de Zwolle (ca. 1400--� 1466), médico y astrónomo. A pesar de que se sabe muy poco sobre su vida, lo cual dificulta el estudio de su obra y su entorno, sabemos que estudió en la Universidad de París con Jean Fusoris, doctor en medicina, artes y teología, y que posteriormente se trasladó a la corte de Borgoña con Philippe le Bon, siendo este su mecenas, para volver finalmente a París para trabajar en la corte de Charles VII y Louis XI, como médico y astrónomo. El nombre de Arnault de Zwolle va siempre unido a un manuscrito latino de la Biblioteca Nacional de Paris, que se corresponde con una de las fuentes más valiosas concernientes al estudio del panorama instrumental de finales de la Edad Media, mostrando, entre otras cosas, la descripción más temprana sobre la técnica de un gran

  15

Page 16: II ENCUENTRO DE JÓVENES INVESTIGADORES EN HISTORIA MODERNAhmoderna.cchs.csic.es/webfehm/media/docs... · NOBLEZA Y EJÉRCITO EN CASTILLA A MEDIADOS DEL SIGLO XVII Antonio José Rodríguez

número de instrumentos. Fechado entre 1425 y 1440, el manuscrito contiene varias tablas astronómicas y dibujos técnicos sobre temas como la astronomía, la hidráulica y la construcción de instrumentos astronómicos. Se describen otros dispositivos, como una escalera plegable y una máquina para pulir gemas. Además incluye extractos de diferentes tratados, como por ejemplo del astrónomo Ptolomeo. De interés musical contiene una copia del tratado Liber proportiunum musicaliun de Johannes de Muris y un tratado sobre el diseño de instrumentos musicales, que proporciona información detallada acerca de la construcción del laúd y varios instrumentos de tecla, incluyendo el clave, el clavicordio, dulcemellos y órgano. Muchos de estos diseños representan ideas propias de Zwolle que probablemente nunca se llegaron a construir. Es por tanto muy interesante la relación entre instrumentos astronómicos e instrumentos musicales insertados en un periodo donde empiezan a surgir los primeros inventos de diferentes mecanismos y donde la tecnología musical va a la par. El objeto del presente estudio, enfocado en esta zona geográfica y cronológica, es analizar la función e importancia de la música y su enseñanza dentro de la Universidad de París, insertada en este contexto, y vislumbrar la relevancia de la misma. Para lograr este propósito se ha utilizado distinto tipo de documentación coetánea, como el manuscrito de Arnault de Zwolle, así como documentación secundaria, obteniéndose una valiosa información que ayuda a ampliar el conocimiento del panorama del siglo XV desde una perspectiva social y cultural, además de musical.

MECENAZGO MÁS ALLÁ DE D. SCARLATTI: SEGUIDILLAS EN LA CORTE

Vanessa Silla Soler (Universidad de Salamanca) [email protected]

En la segunda mitad del siglo XVIII la tonadilla escénica se intercala en los entreactos de las

comedias españolas como fenómeno de moda. Aunque representa un éxito popular, pronto se extiende a otros ámbitos, donde se manifestarán no sólo las piezas más aplaudidas, sino las intérpretes más conocidas. Muestra de ello son los libros que reducen la puesta en escena teatral y orquestal a pequeñas piezas para instrumento de tecla y voz, que permiten ser tocadas para divertimiento y esparcimiento de los amantes e intérpretes de la música más notables. El ejemplo que aquí presentamos es un recopilatorio de seguidillas del compositor Blas de Laserna, que, puestas en escena por las principales tonadilleras, divertirían a la entonces princesa de Asturias, María Bárbara de Braganza.

ANÁLISIS Y EVALUACIÓN DE LAS REPARACIONES EFECTUADAS EN LOS INSTRUMENTOS DE CUERDA DE LA REAL CÁMARA ENTRE 1776 Y 1837

Adriana Segrelles Cuevas (UCM) [email protected]

No cabe duda de que los instrumentos de cuerda tenían un papel importante dentro de la Corte en

el siglo XVIII, especialmente el violín, instrumento que tocaba el Príncipe de Asturias, futuro Carlos IV. Por ello, su padre, Carlos III, creó la Real Cámara para satisfacer los deseos de su hijo, favoreciendo de este modo la venida de varios excelentes artistas italianos que mantuvieron con todo prestigio el género instrumental, especialmente de cámara. A raíz de estos sucesos, el Príncipe de Asturias comenzaría a importar y comprar violines italianos, trayendo así el gusto por los instrumentos de cuerda a la Corte Española. Dentro de estas adquisiciones, cabe destacar la más importante hasta la fecha: La compra en 1772 del Quinteto Ornamentado construido por Antonio Stradivarius, conservado actualmente en el Palacio Real de Madrid.

Por ello, el objeto de este trabajo es realizar un estudio de las reparaciones efectuadas en los instrumentos de cuerda pertenecientes a la Real Cámara entre los años 1776 y 1837, centrando especialmente la atención en el Quinteto de Stradivarius, para su posterior análisis y evaluación. Para ello, se han delimitando tres objetivos principales:

  16

Page 17: II ENCUENTRO DE JÓVENES INVESTIGADORES EN HISTORIA MODERNAhmoderna.cchs.csic.es/webfehm/media/docs... · NOBLEZA Y EJÉRCITO EN CASTILLA A MEDIADOS DEL SIGLO XVII Antonio José Rodríguez

- Recopilar la información tanto biográfica como profesional de los luthiers que trabajaron para la Real Cámara en el periodo de análisis que se ha delimitado así como presentar de una forma cronológica y descriptiva las cuentas de las reparaciones que efectuaron en los instrumentos de Palacio. Se utilizará como fuente principal los documentos conservados en el Archivo General de Palacio así como los documentos que nos dejaron sus propios conservadores, los cuales se conservan en la Biblioteca Real.

- Analizar las reparaciones efectuadas en los instrumentos dentro de su contexto histórico así como en comparación con los parámetros de restauración actuales.

- Valorar la repercusión de los arreglos efectuados en los instrumentos, estimar su estado actual y de esta forma ponderar la mitificación de algunos de los instrumentos pertenecientes a la colección del Palacio Real.

REBELIÓN DE LAS CLARISAS VIZCAÍNAS CONTRA EL CONCILIO DE TRENTO

Nere Jone Intxaustegui (Universidad del País Vasco) [email protected]

Este año 2013 se cumplen 450 años de la finalización del Concilio de Trento. Una de las decisiones

que se tomó fue la clausura de los conventos de todas las religiosas católicas, medida que tuvo diferente grados de acogida, aunque, por lo general, no fue bien acogida por las religiosas; llegando, incluso, a casos drásticos, con correspondencia incluida con el Vaticano.

Esta comunicación se centra en la situación vivida en el Señorío a raíz de las reformas tridentinas que impusieron la clausura a toda religiosa, circunstancia y avatares compartidos tanto con los restantes territorios del Imperio de los Austrias como con los países católicos europeos. Así, nos encontramos, con una mayoría de religiosas que lucharon en contra de la clausura conventual alegando, para ello, distintas motivaciones, y, por el contrario, con una minoría que acató, dócilmente, los cambios impuestos desde Roma.

LA PROVINCIA JESUÍTICA ARAGONESA EN LA EDAD MODERNA: UN PANORAMA DE SU FORMACIÓN Y DESARROLLO

Naike Mendoza Maeztu (Universidad de Zaragoza) [email protected]

La Compañía de Jesús, fundada por el vasco Ignacio de Loyola y aprobada por el Pontífice Pablo

III en 1540, experimentó desde su origen un gran crecimiento tanto en número de miembros como en expansión geográfica, llegando a estar presente ya en 1556 en Italia, España, Portugal, Francia y Alemania, además de en Brasil, India y Japón, convirtiéndose con posterioridad en una de las principales órdenes religiosas de Occidente.

En 1547, a expensas de este inicial y rápido crecimiento, la Compañía organizó su delimitación territorial en la Península Ibérica por medio de la definición de dos provincias: Portugal y Castilla. La consabida evolución de la Orden conllevó la subdivisión de la provincia de Castilla de nuevo en dos demarcaciones en 1552: la Hispania Ulterior ⎯que abarcaba los territorios de Castilla, y de los que se desgajó la provincia de la Baetica en 1554⎯, y la Hispania Citerior. Esta última, más comunmente denominada en las fuentes como provincia jesuítica aragonesa, englobaba los territorios pertenecientes a ese histórico conglomerado de reinos de la España de Edad Moderna que fue la Corona de Aragón: Reino de Aragón, Principado de Cataluña, Reino de Valencia y Mallorca.

Gracias a la documentación conservada en el Archivum Romanum Societatis Iesu (A.R.S.I.) ⎯el archivo del gobierno central de la Compañía de Jesús⎯, podemos realizar una reconstrucción cuantitativa del crecimiento de la provincia jesuítica aragonesa durante los siglos de la Antigua Compañía (1540-1773), así como exponer cronológicamente el progresivo establecimiento de fundaciones a lo largo de su geografía, señalando, de igual modo, la evolución individual de cada una de las casas a partir de los datos concernientes al número de sujetos que residieron en las mismas.

  17

Page 18: II ENCUENTRO DE JÓVENES INVESTIGADORES EN HISTORIA MODERNAhmoderna.cchs.csic.es/webfehm/media/docs... · NOBLEZA Y EJÉRCITO EN CASTILLA A MEDIADOS DEL SIGLO XVII Antonio José Rodríguez

Las cifras más tempranas nos hablan de 260 miembros para la provincia jesuítica aragonesa en 1593. La cota máxima de sujetos que ésta alcanzó durante la Edad Moderna se registra en el año 1763, cuando 672 jesuitas habitaban las casas aragonesas de la Orden. En 1766, un año antes de la expulsión de la Compañía de Jesús de los territorios de la Corona española, esta provincia religiosa contaba con 647 sujetos repartidos entre sus distintos domicilios. Llegaron a ser casi cuarenta el número de fundaciones implantadas a lo largo de su geografía en un periodo de 233 años. Casas profesas, colegios, noviciados, residencias y casas de ejercicios ⎯las principales tipologías arquitectónicas jesuíticas⎯ que se erigieron sucesivamente con el fin de dar respuesta a las necesidades de una Orden y una provincia en continua expansión.

LA EVOLUCIÓN DEL PADRINAZGO EN LA ESPAÑA CANTÁBRICA (SIGLOS XVII-XVIII)

Héctor Fernando Sánchez Diego (Universidad de Cantabria) [email protected]

Los estudios de padrinazgo en nuestro país se han limitado hasta ahora a la región sureste de la

Corona de Castilla, fundamentalmente a las regiones de Murcia y Albacete, lo que deja un retrato incompleto de este fenómeno durante el Antiguo Régimen. Por ello, pretendo contribuir a establecer un marco comparativo más global aportando al conjunto mi análisis sobre este fenómeno en el espacio de la España atlántica, en concreto del territorio que forma hoy la región de Cantabria.

Hasta el momento, me he centrado en la expresión y evolución de los patrones del parentesco espiritual en el valle de Iguña, situado en dicho marco geográfico, a través fundamentalmente de varias constituciones sinodales así como alrededor de mil partidas de bautismo que datan de entre 1619 y 1720. Del padrinazgo en el Antiguo Régimen se derivaban una serie de lazos directos, de los que el existente entre padrinos y ahijados no era el más importante en la práctica, sino el que se formaba entre padres y padrinos, es decir, el compadrazgo. A las fuentes ya comentadas se añaden entre otras diversos protocolos notariales y visitas pastorales de los que trato de extraer información sobre las prácticas cotidianas que este tipo de lazo social implicaba, es decir qué dones y contradones eran los habituales. De esta relación entre compadres se derivaban una serie de compromisos mutuos no escritos que se encuadran dentro de la mentalidad de economía donativa propia de la Edad Moderna. A menudo, y cada vez con mayor frecuencia en contra de lo pretendido por el Concilio de Trento, las relaciones de padrinazgo se establecían de manera asimétrica, en este caso entre padrinos que formaban parte del estrato de hidalgos infanzones y unos ahijados que formaban parte de familias de una capa social inferior, componiendo relaciones clientelares de patronazgo que desvirtuaban el teórico carácter moral de este vínculo.

En la primera mitad del siglo destacan fundamentalmente los miembros del linaje de los Collantes, valgan los ejemplos de Don Luis de Bustamante Manrique, que fue padrino de 30 niños y niñas del valle o el de Don Diego de Velarde Calderón, caballero de Santiago y sucesor del anterior, que lo fue de no menos de 52, lo que nos da una idea de la importancia de este vínculo. En la segunda mitad del XVII se aprecia una mayor dispersión en la elección entre más linajes, pero ya al inicio de la siguiente se aprecia el ascenso de los Núñez de Quevedo.

Desde mediados de los años ochenta del siglo XX, y sobre todo en la última década, los estudios sobre el padrinazgo, entre otros los de John Bossy, Francisco Chacón, Guido Alfani, o Ana Isabel Ribeiro nos están permitiendo conocer mejor las formas de sociabilidad que trascienden los conceptos de familia o linaje permitiéndonos enlazar con otros como amistad o vecindad, facilitando la comprensión de la sociedad del Antiguo Régimen en la que intervenían a la vez, al igual que en la actualidad, multitud de vínculos de diferente naturaleza.

  18

Page 19: II ENCUENTRO DE JÓVENES INVESTIGADORES EN HISTORIA MODERNAhmoderna.cchs.csic.es/webfehm/media/docs... · NOBLEZA Y EJÉRCITO EN CASTILLA A MEDIADOS DEL SIGLO XVII Antonio José Rodríguez

IMPEDIMENTOS MATRIMONIALES Y DISCIPLINA CANÓNICA EN EL SIGLO XVIII. APROXIMACIÓN A TRAVÉS DE LA TRATADÍSTICA

Juan Francisco Henarejos López (Universidad de Murcia) [email protected]

Como es bien sabido, el Concilio de Trento supuso la regulación sistemática del matrimonio, lo

que generó toda una tratadística donde se pretendía garantizar tanto la aplicación de los cánones como su correcta interpretación. Por consiguiente, existe todo un marco teórico y práctico que aborda esta cuestión, desde consultores de párrocos, tratados y normativa canónica que ilustraban cómo actuar en torno a los distintos aspectos de la institución matrimonial. Precisamente, sobre uno de ellos, los impedimentos matrimoniales, centramos el presente trabajo, donde pretendemos estudiar los mecanismos que surgieron para soslayar la rígida normativa eclesiástica, esto es, las dispensas matrimoniales. Lo que conjeturamos es que la concesión de las dispensas fue una manifestación más del proceso de disciplinamiento social que impulsó la Iglesia contrarreformista, un medio de adoctrinamiento en las diferentes diócesis hispanas. Pero, al mismo tiempo, era testimonio de la rígida jerarquía con que se dotó a los cuadros eclesiales, ya que el Concilio de Trento establecía que la concesión de dispensas matrimoniales, siendo fuera de la curia Romana, debía ser siempre examinada antes por los Delegados Apostólicos. Y ambos aspectos provocaron conflictos y tensiones. Por tanto, la tratadística sobre impedimentos matrimoniales adquiere un gran valor para conocer las dificultades que aparecieron tanto en el interior de las comunidades locales como en el seno de la iglesia universal, en una suerte de análisis combinado entre lo macro y lo micro, entre el centro y la periferia y entre lo eclesiástico y lo seglar.

LAS POSIBILIDADES DEL CATASTRO DE ENSENADA PARA LA ‘HISTORIA LOCAL’: ALHAURÍN EL GRANDE (MÁLAGA) EN EL SIGLO XVIII

Jesús Rueda Solano (Universidad de Málaga) [email protected]

El objeto de esta comunicación pasa por dar a conocer una línea de investigación que pretendemos

llevar a cabo sobre la Historia Moderna en la localidad malagueña de Alhaurín el Grande. Nuestro proyecto está orientado hacia el siglo XVIII, para el que contamos con una fuente muy conocida, pero poco trabajada a nivel particular, como es el Catastro del Marqués de la Ensenada, pues para este caso concreto contamos con el material inédito y prácticamente único en la provincia de Málaga: las Respuestas Particulares originales conservadas en su Ayuntamiento.

Alhaurín el Grande cuenta en la fecha de realización del Catastro con 600 vecinos (al cómputo unos 2.500 habitantes) y con un sustento económico basado fundamentalmente en la agricultura y la ganadería, aunque ésta última en menor medida. La actividad comercial con localidades vecinas y con la capital parece evidenciarse, estando presente del mismo modo el aprovechamiento de otro tipo de recursos.

La conservación de las Respuestas Particulares ofrece la posibilidad de un estudio desde múltiples aspectos. Por un lado, permite profundizar en datos económicos vislumbrados en las Respuestas Generales, bien estudiadas en algunas localidades vecinas, aportando de tal manera a la investigación un estudio pormenorizado de los mismos en un caso concreto y que constituiría una verdadera innovación para los estudios históricos malagueños. Estudios relacionados con la herencia, la vida cotidiana, la sociedad, las relaciones de género, etc., llevados a cabo en base a las Respuestas Generales serán corroborados o incluso descubiertos con el estudio de abundantes datos contenidos en las Respuestas Particulares.

Un trabajo con tal cantidad de datos se vería facilitado con el uso de la informática y con la aplicación de nuevos sistemas de bases de datos que vengan a complementar el ya conocido y útil sistema dBase. Del mismo modo, el uso de las nuevas tecnologías y de internet permite la publicación de las bases de datos obtenidas para así permitir el acceso a una información única y, por desgracia, escasa en

  19

Page 20: II ENCUENTRO DE JÓVENES INVESTIGADORES EN HISTORIA MODERNAhmoderna.cchs.csic.es/webfehm/media/docs... · NOBLEZA Y EJÉRCITO EN CASTILLA A MEDIADOS DEL SIGLO XVII Antonio José Rodríguez

nuestra provincia, fomentando así el interés por nuevos estudios que complementen los realizados y contribuyan a que nuestra historia sea cada vez más conocida y difundida.

  20

Page 21: II ENCUENTRO DE JÓVENES INVESTIGADORES EN HISTORIA MODERNAhmoderna.cchs.csic.es/webfehm/media/docs... · NOBLEZA Y EJÉRCITO EN CASTILLA A MEDIADOS DEL SIGLO XVII Antonio José Rodríguez

17.15-19.15. Comunicaciones F. Salón de Grados del Edificio Departamental.

OPOSICIÓN Y DIFICULTADES EN LA MILITARIZACIÓN DEL REINO DE MALLORCA EN EL SIGLO XVIII

Ana Mª Coll Coll (Universitat de les Illes Balears) [email protected]

Entre las muchas novedades que surgen en el reino de Mallorca tras el fin de la Guerra de Sucesión

en 1715 debemos destacar su militarización. Unido a la estabilización del ejército en la isla con un gobierno encabezado por un capitán

general, se aplican las reformas administrativas correspondientes, resumidas en la inclusión del reino de Mallorca en el grupo de intendencias de ejército.

Las dificultades en la aplicación de estas novedades resultan significativas y podrían desglosarse en dos vertientes: la social y la propia de la gestión del ejército.

En la vertiente social, destaca la animadversión hacia la asunción de los costes derivados de dicha militarización. Y es que la llegada del ejército es justificación de los nuevos impuestos: en 1717 se establece la talla “destinada a la subsistencia de las tropas” y más tarde, en 1719, el impuesto de alojamiento y utensilios.

También deberán asumirse cambios en la fisonomía de la ciudad y otros espacios geográficos cuando éstos deben ser adaptados a las necesidades de dicho ejército (cuarteles provisionales, hospitales, espacios para la administración, alquiler de propiedades para cargos destinados a la isla, etc.) así como importantes movimientos de incorporación al entramado económico de la isla de agentes externos.

Finalmente, dentro de la sociedad mallorquina se forman alianzas y círculos de protección dentro del estamento militar así como el entroncamiento de parte de este estamento y de los cargos administrativos vinculados a él con los linajes de poder de la isla.

El otro aspecto vinculado a la militarización son las dificultades derivadas de la gestión misma del ejército, en manos de la administración intendencial. Al hecho de ser unas islas alejadas de la corte y de escasos recursos se unían los enfrentamientos con otros poderes, las dificultades de cubrir las necesidades del ejército y una lucha continuada para llevar a cabo la correcta recaudación de impuestos.

REDES SOCIALES Y FACCIONES DE EMPRESARIOS DE LA GUERRA. GIOVANNI ANDREA DORIA Y EL CONTROL MILITAR DEL MEDITERRÁNEO EN ÉPOCA DE FELIPE II (1584-1598)

Bastien Carpentier (Université du Littoral Côte d'Opale-Francia) [email protected]

Si bien la mayoría de los estudios dedicados al sistema hispano-genovés continúan centrados en lo

político y lo económico, los genoveses ofrecieron también a España un servicio guerrero. Efectivamente, los genoveses constituyeron el substrato social que permitió a Felipe II controlar el Méditerraneo y ponerlo al servicio de sus ambiciones. Los ligures Andrea Doria y más tarde Giovanni Andrea Doria fueron los capitanes generales del mar al servicio de los Habsburgos. A pesar de que Andrea Doria ha sido objeto de varios estudios, pocos son los dedicados a la figura de Giovanni Andrea, pese a ser el protagonista de la defensa del mediterráneo occidental a finales del siglo XVI.

Tras analizar las redes sociales de Giovanni Andrea Doria, tanto en España como en Génova, el juego de escala que proponemos invita a reconsiderar el papel de los empresarios particulares en el ejercicio de la política guerrera española en el ámbito mediterráneo a finales del reinado de Felipe II.

El estudio de la facción genovesa de Doria nos permite destacar la exhaustiva concentración de actividades bancarias, políticas y guerreras en un mismo grupo social restringido. Además, la correlación simbiótica de sus actividades e intereses conlleva nuevas suposiciones y perspectivas. Efectivamente, sectores completos de la economía local genovesa se enriquecían de las actividades guerreras

  21

Page 22: II ENCUENTRO DE JÓVENES INVESTIGADORES EN HISTORIA MODERNAhmoderna.cchs.csic.es/webfehm/media/docs... · NOBLEZA Y EJÉRCITO EN CASTILLA A MEDIADOS DEL SIGLO XVII Antonio José Rodríguez

desarrolladas por Doria: armadores, asentistas de galeras, corsarios y banqueros, los cuales eran en su mayoría aliados o estaban unidos por lazos de parentesco. Desde entonces, el desarrollo de una política belicosa dentro de las esferas de poder madrileñas iba a beneficiar a estos empresarios de la guerra genoveses, ocupando Doria un lugar preeminente.

A partir de 1579, los aliados de Doria en la Corte consiguieron infiltrarse aun más en las instituciones. Esta red fue entonces capaz de influir en la orientación política y militar castellana y de asegurarse de que sus propios intereses estuvieran defendidos. Costosas para la Monarquía Hispánica, las empresas guerreras mediterráneas eran no obstante cada vez más lucrativas para los aliados de Doria. En definitiva, esta red generaba, entretenía, ejercía y sacaba beneficios simultáneamente de la guerra en el Mediterráneo, haciendo circular las riquezas creadas por la actividad militar en un círculo restringido de empresarios particulares.

El deslizamiento de los procesos de toma de decisiones y de una parte importante de los beneficios de la actividad guerrera hacia la periferia del conjunto territorial Habsburgo demuestran que la burocracia estuvo menos centralizada que lo pensábamos en la último etapa del reinado de Felipe II, lo cual estaba relacionado con las redes de actores de los territorios periféricos de la Monarquía.

CORREGIDORES MILITARES EN LA CASTILLA DE FELIPE IV (1621-1664): GOBIERNO Y CURSUS HONORUM

María Barcina Abad (Universidad de Cantabria) [email protected]

La investigación que se propone pretende abordar el estudio de la figura del corregidor militar y de

su labor de gobierno en las ciudades y villas que exigían un delegado regio de estas características. Se trata con ello de contribuir a la superación de un vacío en el conocimiento del gobierno municipal en la Castilla Moderna. En efecto, aunque es doctrina comúnmente admitida la de que el gobierno de las ciudades y villas de la Corona de Castilla durante el reinado de los Habsburgo correspondió conjuntamente al corregidor y al regimiento, la mayor parte de los historiadores han prestado más atención al estudio de los regidores que al de los corregidores, figura ésta cuyo perfil institucional es bien conocida, pero de la que, salvo pocos casos, apenas sabemos nada concreto en lo que se refiere a su extracción social, a las redes de poder de las que formaba parte y, principalmente, a su comportamiento en el ejercicio de las importantes funciones que se le asignaban al frente de los regimientos de las ciudades de Castilla. El resultado de esto ha sido un fuerte desequilibrio en nuestro conocimiento de la forma en que las ciudades eran regidas en la Castilla Moderna.

Dentro de los corregimientos castellanos encontramos un tipo de enclaves más necesitados que otros de corregidores con un perfil militar, puesto que su ubicación geográfica les hace más susceptibles a todo tipo de ataques. Estos son, por lo general, ciudades fronterizas o costeras. En ellas se consultan únicamente personas de alta graduación en el escalafón militar, normalmente Capitanes o Maestres de Campo.

Las características de este tipo de corregimientos y el perfil de los de delegados regios propuestos para su gobierno justifican el estudio que aquí se plantea. Por su parte, la limitación del marco cronológico al reinado de Felipe IV, se explica por la trascendencia de la respuesta que se dio en estos corregimientos a las decisiones tomadas por la Corona durante ese periodo de tiempo en el terreno militar, fiscal o propiamente jurisdiccional, o por la gravedad de los enfrentamientos que tuvieron lugar entre las oligarquías que controlaban los regimientos y los corregidores o entre los regimientos y otras jurisdicciones concurrentes ya fueran éstas reales o eclesiásticas.

Intentaremos en este trabajo replantear el estudio de los representantes reales en los corregimientos militares más representativos de Castilla reconstruyendo su extracción social y situándolos en el marco de las redes de poder de las que formaban parte.

Para ellos analizaremos los cursus honorum de los aspirantes a corregidor que se presentaban al rey. A partir de esta información se tratará de concretar su perfil social e institucional, la evolución de su carrera al servicio de la Corona, su grado de vinculación con la corte y la capacidad de maniobra de la que

  22

Page 23: II ENCUENTRO DE JÓVENES INVESTIGADORES EN HISTORIA MODERNAhmoderna.cchs.csic.es/webfehm/media/docs... · NOBLEZA Y EJÉRCITO EN CASTILLA A MEDIADOS DEL SIGLO XVII Antonio José Rodríguez

hizo gala al frente de unos regimientos dominados por oligarquías sólidamente establecidas en el gobierno municipal.

EL DESPLAZAMIENTO DE CONSEJEROS REALES PARA LA GESTIÓN DE LA GUERRA IN SITU DURANTE EL VALIMIENTO DEL CONDE-DUQUE DE OLIVARES. EL CASO DEL CONSEJO DE

CANTABRIA (1638-1643)

Imanol Merino Malillos (Universidad del País Vasco) [email protected]

1635 fue un año de gran trascendencia para la Monarquía Hispánica. La declaración de guerra

llevada a cabo por el monarca francés en mayo supuso el comienzo de un enfrentamiento que se prolongaría durante casi un cuarto de siglo. Pero, más allá de su duración, la ruptura de hostilidades francesa tuvo una gran relevancia puesto que llevó la guerra terrestre a la propia peninsula ibérica, algo que no sucedía desde hacía décadas.

El traslado de la guerra desde los frentes italianos y flamencos hasta las puertas pirenaicas aceleró procesos ya bosquejados previamente –ej. el establecimiento de un ejército real en la peninsula-, así como el recurso a mecanismos que permitieran una mejor administración de los distintos aspectos de la guerra. Entre estos últimos destacará el desplazamiento de consejeros reales a las proximidades de los frentes bélicos.

El recurso a una autoridad comisarial, extraordinaria, frente a las gestión mediante los cauces tradicionales, vino motivada por un principio: la ejecución de las resoluciones regias. En el caso de la guerra, la evidencia más palmaria de la necesidad de la misma será el nombre que se le dé al órgano constituido para su gestión: la Junta de Ejecución. Sin embargo, la adopción de resoluciones en la corte no se traducía, como constaban las quejas del valido, en la puesta en práctica de las mismas en los lugares donde debía de llevarse a cabo.

Por ello, la Corona resolvió recurrir al traslado de consejeros a las frentes bélicos, para que ejecutasen y, caso de ser necesario, resolviesen de forma más certera en pro del servicio real. A lo largo de los últimos años del valimiento del conde-duque, dichos viajes no se harán sólo de forma individual. En ocasiones los desplazamientos se produjeron de forma conjunta, para que los consejeros formasen órganos de administración in situ. Tal será el caso del Consejo de Cantabria, establecido por la Corona tras el sitio y socorro de Fuenterrabía para la gestión de diversos aspectos bélicos en el frente pirenaico occidental.

El análisis del perfil de los distintos integrantes del Consejo de Cantabria nos permitirá observar la guerra como un elemento transversal, que no sólo atañía a los miembros del Consejo de Guerra. Así, la necesidad de actuar sobre determinados territorios del reino castellano propició el desplazamiento de ministros que integraban otra serie de consejos como el de Castilla. Sus trayectorias, por su parte, nos permitirán constatar si dichos cometidos les fueron encomendados con el fin de alejar de la corte a determinados personajes incómodos para el valido y sus aliados, o si por el contrario, se tratará de criaturas solventes del conde-duque, a quienes se les encomendaba una labor de suma importancia para la Corona.

ENTRE FLANDES Y AMÉRICA. PROCEDIMIENTOS DE RECLUTA EN GALICIA A PARTIR DEL CASO TUDENSE (1689-1703)

Héctor Lago Almeida (Universidad de Santiago) [email protected]

A la luz de las últimas investigaciones dentro del panorama historiográfico de lo militar, el estudio

del ejército ha experimentado grandes avances, especialmente en lo que a la oficialidad se refiere. No ha sido así para la tropa, sobre todo para los siglos XVI y XVII, en tanto que la documentación ha limitado en gran medida su estudio, si bien es cierto que los procedimientos de recluta han logrado suplir esta

  23

Page 24: II ENCUENTRO DE JÓVENES INVESTIGADORES EN HISTORIA MODERNAhmoderna.cchs.csic.es/webfehm/media/docs... · NOBLEZA Y EJÉRCITO EN CASTILLA A MEDIADOS DEL SIGLO XVII Antonio José Rodríguez

carencia. El caso gallego presenta también importantes lagunas, aunque destacan los estudios acerca de los militares de los presidios gallegos para el periodo de los Austrias, los métodos de recluta en la segunda mitad del siglo XVII y algún estudio aislado sobre las levas de la segunda mitad del siglo XVIII.

Nuestra comunicación es un primer acercamiento que viene a cubrir una parte de este desigual panorama, centrando nuestra atención en las levas realizadas en Galicia durante la década de los 90 del siglo XVII y los primeros años de la Guerra de Sucesión Española. En su mayor parte, estos reclutados tenían como objetivo la defensa del imperio, bien hacia Flandes o bien hacia América, lo cual constituía casi una tradición en el reino de Galicia, pues a lo largo del reinado de Carlos II una parte destacable de los tercios que salían de la península para la defensa del territorio flamenco fueron creados en esta región. No así en el caso americano, cuyo destino fue modificado in extremis con el fin de compensar la inseguridad de Indias en los primeros compases de la Guerra de Sucesión.

Para abordar el tema nuestro discurso gravitará sobre dos cuestiones: por un lado, el análisis de los sistemas de recluta, cuya efectividad dependía de la implicación de las autoridades locales del reino; y por otro, nos centraremos en las características sociales de los levados a través de las listas de reclutamiento. En su mayor parte aparecen señalados sus nombres, edad, complexión física y el origen geográfico, entre otras cosas.

Dado que la responsabilidad ejecutora de la leva giraba en torno a los poderes locales, la documentación generada por estos organismos será la base sobre la que se sustente buena parte de la presente investigación. Su importancia queda fuera de toda duda ante la ausencia de información acerca de la organización militar del reino en los archivos nacionales, especialmente para los años comprendidos entre 1699 y 1704, de ahí que la documentación local sea la única vía posible para abordar el tema. En consecuencia, en este trabajo nos basaremos en las Actas de las Juntas del Reino de Galicia y en la documentación municipal de la ciudad de Tui y las villas de Vigo y Baiona.

EL SERVICIO MILITAR A LA CORONA COMO ESTRATEGIA DE REPRODUCCIÓN SOCIAL: EL CASO DE LA FAMILIA GUERRA DE LA VEGA

María Isabel Cobo Hernando (Universidad de Cantabria) mabel_cohe_brea @hotmail.com

En esta comunicación se analizará la biografía colectiva de una familia noble, centrándonos

principalmente en los servicios militares prestados por los miembros de la familia a la Corona. Los Guerra de la Vega eran originarios de la Montaña, la actual Cantabria, y pertenecían al grupo de la nobleza infanzona. Los infanzones eran nobles hidalgos que conformaron grupos de poder que se mostraron como la cabeza de la sociedad en la Cantabria Moderna, demostrando visualmente su hegemonía a través de sus casas blasonadas, capillas… o de la memoria colectiva a través de su historia familiar (real o inventada), plagada de gestas referentes principalmente a la etapa de “La Reconquista”. Los infanzones tenían que distinguirse, sobresalir, sobre una sociedad en la que la hidalguía estaba prácticamente generalizada, tenían que diferenciarse y situarse en una posición superior que el labrador hidalgo.

Estas familias se organizaban en torno al pariente mayor, quien generalmente heredaba el mayorazgo, viviendo de las rentas y propiedades que este le proporcionaba, pero el resto de hermanos debían buscarse por un lado su sustento económico, a la vez que aportar recursos económicos a la parentela. Por ello, las familias infanzonas desarrollaron diferentes estrategias de reproducción social, desde las estrategias matrimoniales al Servicio a la Corona entre otras, con el objetivo de la promoción social. Al analizar la biografía colectiva de los Guerra de la Vega, encontramos que una de las estrategias más utilizadas para ascender en la escala social, fue a través de ocupar cargos militares, tanto en Castilla como en otros lugares de la Monarquía Hispánica principalmente Flandes o Nápoles.

A lo largo de este trabajo se analizará la evolución del uso y “desuso” del Servicio militar por parte de los miembros de la familia Guerra de la Vega como estrategia de reproducción social; quienes acudían al ejército, así como la importancia de la milicia para los miembros de la familia, sus éxitos, fracasos y las repercusiones favorables o negativas que pudo tener en la misma. Además, se analizará si la evolución de

  24

Page 25: II ENCUENTRO DE JÓVENES INVESTIGADORES EN HISTORIA MODERNAhmoderna.cchs.csic.es/webfehm/media/docs... · NOBLEZA Y EJÉRCITO EN CASTILLA A MEDIADOS DEL SIGLO XVII Antonio José Rodríguez

la familia respecto al uso de los servicios militares coincide con la evolución de la función militar de la nobleza a lo largo de los siglos modernos, según la corriente historiográfica que defiende la idea de que la nobleza castellana, a lo largo de los siglos XVI y XVII, experimentó un retraimiento de su función militar, como explicó A. Domínguez Ortiz quien afirmaba que, en líneas generales, ese retraimiento se produjo porque para la nobleza se hicieron más accesibles las diferentes mercedes a través del pago de una cantidad monetaria o a cambio de soldados reclutados, en vez de tratar de ganarlas a través del sacrificio personal en la guerra.

En esta comunicación utilizando el método de la biografía colectiva de la familia Guerra de la Vega, se analizarán los servicios militares en clave de estrategia de reproducción social, como medio de ascenso social y de proyección de la familia fuera del ámbito local.

LAS REFLEXIONES MILITARES DEL TERCER MARQUÉS DE SANTA CRUZ DE MARCENADO FUERA DE ESPAÑA

Pelayo Fernández García (Universidad de Oviedo) [email protected]

Álvaro Navia-Osorio y Vigil (nacido en Asturias en 1684, muerto en Orán en 1732), tercer

marqués de Santa Cruz de Marcenado, destacó ampliamente en el campo militar y de las letras. Sus campañas militares en favor de la causa borbónica durante la Guerra de Sucesión española, y en especial la escritura de sus Reflexiones militares son algunos de sus mayores logros.

Su posición privilegiada tanto en la corte española como en círculos intelectuales durante su servicio en Turín (donde escribió sus Reflexiones e intentó sacar adelante un proyecto de Diccionario universal anterior a la Enciclopedia de D´Alembert y Diderot) permitió enriquecer su obra, que llegó a convertirse en un auténtico libro de referencia por toda la Europa de su época.

Más allá de la reputación de su obra dentro de las fronteras nacionales, la influencia de la misma fuera del país que vio nacer al marqués aún estaba por estudiar. El estudio de las múltiples traducciones de las Reflexiones o la extensión de estas por una parte importante de la geografía europea (y más allá) ayuda a entender el papel que jugó en su momento en la tratadística militar, y hasta qué punto sus ideas pudieron perdurar e influenciar en los siglos que la sucedieron.

FAMILIA Y OFICIALIDAD EN EL EJÉRCITO BORBÓNICO: UNA PROPUESTA METODOLÓGICA PARA EL ESTUDIO DE REDES A TRAVÉS DEL CASO DEL REGIMIENTO DE INFANTERÍA SORIA

EN EL SIGLO XVIII

Javier Bragado Echevarría (Universidad de Granada) [email protected]

En esta comunicación se estudian las posibilidades de detección de vínculos familiares entre los

oficiales del ejército borbónico, tanto en el seno de sus unidades militares como fuera de ellas, con el fin de ahondar en el conocimiento de lo que Jean Pierre Dedieu y Francisco Andújar han denominado “sociedad regimental”. El espacio de socialización constituido por las unidades militares nos permite considerar a sus integrantes como miembros de “micro-sociedades”, cuyo grado de apertura y hermetismo respecto a otros espacios similares y al resto de la sociedad está aún por estudiar.

Con el fin de detectar estos vínculos familiares se ha llevado a cabo principalmente el análisis de dos fuentes históricas: primero, las hojas de servicios de la oficialidad del Regimiento de Infantería Soria conservadas en el Archivo General de Simancas; segundo, los libros sacramentales de la misma unidad conservados en el Archivo Eclesiástico del Ejército de Tierra de Madrid. Asimismo se referencian tipologías documentales con posibilidades para la detección de vínculos familiares o de otro tipo (expedientes de concesión de hábitos de órdenes militares, expedientes matrimoniales, correspondencia privada, etc)

  25

Page 26: II ENCUENTRO DE JÓVENES INVESTIGADORES EN HISTORIA MODERNAhmoderna.cchs.csic.es/webfehm/media/docs... · NOBLEZA Y EJÉRCITO EN CASTILLA A MEDIADOS DEL SIGLO XVII Antonio José Rodríguez

La selección de estas fuentes se debe a que su información nos permite reconstruir parcialmente la carrera militar de los oficiales del ejército, acercarnos a su status social (a través de su calidad, estado civil y empleo) y conocer a posibles miembros de su familia, amistades, clientes, etc. La documentación nos permite reconstruir una parte importante de la prosopografía de los oficiales del regimiento y dar los primeros pasos para la construcción de redes egocentradas en torno a los individuos estudiados.

Por lo tanto, a través de un enfoque “micro” cuyo marco de observación son los oficiales del Regimiento de Infantería Soria en el siglo XVIII, veremos como el estudio comparativo global, sincrónico y diacrónico de las hojas de servicio, el análisis de los libros sacramentales y el estudio de otras fuentes supone un punto de partida para estudios de redes más amplios en el ejército borbónico.

17.15-19.15. Comunicaciones G. Seminario 054 del Edificio Departamental

VIOLENCIA Y JUSTICIA EN LA EXTREMADURA MODERNA

Jessica Carmona Gutiérrez (Universidad de Extremadura) [email protected]

Los estudios sobre violencia y conflictividad social se han mostrado en los últimos años como una

de las líneas de investigación más prolíferas de la historia moderna. No obstante, en lo que atañe a la producción historiográfica orientada al ámbito geográfico propuesto, la actual región extremeña, existen una serie de trabajos que han centrado su atención en modalidades conflictivas muy concretas (contrabando, conflictividad familiar, abandono de niños), o en el análisis de territorios específicos (tales como la frontera extremeña, el partido de Trujillo o la baja Extremadura).

Sin embargo, el espacio extremeño presenta unas características que lo convierten en un marco idóneo para el análisis de la violencia y la conflictividad social, al estar definido por una pluralidad de contextos tanto en el plano físico, como en el político, económico, social y jurisdiccional, y donde pueden percibirse, en simultáneo, múltiples realidades propiciadas por ese contexto plural que caracteriza al área extremeña. Un espacio en el que, además, confluye lo periférico con lo interior y lo urbano con lo rural. Realidades no siempre coincidentes y que suelen presentar conductas diferenciales.

Por todo ello, a pesar de los avances que desde la historiografía extremeña se han realizado, aún persisten ciertas carencias historiográficas que pretendemos subsanar con nuestra investigación. A su vez, el trabajo que aquí presentamos (y que constituye un avance de la tesis doctoral que estoy desarrollando) se realizará dentro de los parámetros de la historia comparada, ya que nuestra intención es la de cotejar nuestros resultados con lo acaecido en el conjunto de la Corona de Castilla, para así poder ampliar el conocimiento que se tiene acerca de los sistemas de justicia y de la realidad social en el conjunto del territorio castellano.

Por ello, los objetivos que nos planteamos son: el análisis de la administración de justicia en el territorio extremeño (especialmente la justicia en primera instancia), el análisis de la violencia y la conflictividad social, con un doble propósito: conocer la incidencia de la conflictividad en las diferentes jurisdicciones (realengo, señorío y Órdenes Militares) y profundizar en el análisis sociológico del delito, ya que el delito carece de valor si lo desvinculamos de aquellos individuos que lo cometieron y de aquellos otros que lo padecieron. Y por último, el estudio de las formas de control y represión del delito.

Asimismo, con la presente comunicación pretendemos avanzar algunos de los resultados obtenidos, que no hacen sino evidenciar la necesidad de profundizar en una línea de investigación fundamental para comprender a la sociedad de los siglos XVI, XVII y XVIII.

  26

Page 27: II ENCUENTRO DE JÓVENES INVESTIGADORES EN HISTORIA MODERNAhmoderna.cchs.csic.es/webfehm/media/docs... · NOBLEZA Y EJÉRCITO EN CASTILLA A MEDIADOS DEL SIGLO XVII Antonio José Rodríguez

EL PODER LOCAL FRENTE A LA GUERRA CON PORTUGAL. EL CASO DE PLASENCIA

Antonio Cruz Caldera (UAM) [email protected]

  En el año 1640 la Monarquía Hispana sufre, a todos los niveles, una de sus mayores crisis. En

Junio Cataluña se levanta en armas y el uno de Diciembre de 1640 el reino de Portugal se subleva contra la Monarquía de Felipe IV y el gobierno del Conde-Duque de Olivares. La situación era compleja debido a los numerosos frentes abiertos y que desde la Corte en Madrid tenían que abordar. A la guerra de los Treinta Años, la guerra con Holanda, la posterior declaración de guerra de la Francia de Richeliau a la Corona española, se les unieron dos conflictos en el corazón mismo de la Monarquía, como fueron el suceso de Cataluña y del Reino de Portugal. Juan IV de Braganza fue proclamo rey de Portugal y apoyado rápidamente por holandeses e ingleses para afianzar su poder contra Madrid. En el tramo final del año de 1640 para el gobierno del Conde-Duque de Olivares fue un continuo conocimiento de malas noticias. Muchos frentes a los que atender y sin recursos necesarios para hacerlo. La sensación de caos e inestabilidad era patente, además estaba la disyuntiva de qué territorio peninsular ir a sofocar antes ¿Cataluña o Portugal?. Esta situación repercutió y se dejó notar y sentir en ámbitos más reducidos de poder, concretamente en las ciudades de la Monarquía Hispana.

En la frontera con el Reino de Portugal, la Ciudad de Plasencia y su Tierra, sufrirán los envites iniciales de la contienda portuguesa. Hombres, armas, el temor de un ataque a la Catedral y los pósitos de trigo o las mejoras de las defensas, serán el motivo de reunión y debate del Corregimiento de la Ciudad. El Ayuntamiento de Plasencia, con su Corregidor a la cabeza, y Regidores, rápidamente tomaron medidas para guarnecer a la ciudad de un posible ataque de tropas portuguesas. Mandaron revisar la muralla, contabilizar las armas y número de vecinos existentes para la defensa de la ciudad. Y manifestaron al Conde-Duque su preocupación, debido a que la frontera con Portugal estaba muy cerca y la ciudad se estaba quedando sin hombres que pudieran defenderla. Se habían hecho levas de hombres para el frente de Cataluña, ahora se pedían efectivos para Portugal y en 1642 soldados para la visita del Rey a Aragón. La Plaza de Plasencia sirvió de base para la caballería gallega que se dirigía a Badajoz, y fue lugar de socorro para otras localidades fronterizas. El caos inicial en que se encontraban tanto la Corona como la ciudad de Plasencia era evidente y sus consecuencias lo fueron más. Una situación económica desastrosa, falta de cosechas y merma demográfica son algunas de las consecuencias del conflicto. En el lado positivo, decir que Plasencia y otras ciudades de Extremadura, consiguieron el voto en Cortes. La situación fue compleja y difícil para Plasencia y su Tierra.

LAS ÓRDENES MILITARES Y LA GUERRA EN EL SIGLO XVII, TRANSFORMACIÓN Y ADAPTACIÓN: EL BATALLÓN DE LAS ÓRDENES (1640-1700)

Agustín Jiménez Moreno (URJC) [email protected]

A principios del año 1640, y tras varios intentos infructuosos, se hizo realidad uno de los objetivos

más perseguidos por el Conde Duque de Olivares: la movilización de los caballeros de hábito. Pese a que la finalidad era que militaran en una unidad de caballería independiente, el primer ministro tenía asumido lo arduo de su tarea. Si bien fracasó en su propósito inicial, esta fuerza montada demostró que podía resultar útil al esfuerzo bélico de la monarquía española, pues había otras modalidades de servicio tanto o más ventajosas que la presencia personal. Entre ellas se encontraba la financiación de un combatiente profesional que acudiera en lugar del titular del hábito, o el pago de una cantidad en metálico, variedades de asistencia mucho más fructíferas que el servicio de un caballero sin relación con el universo militar.

Al mismo tiempo, el Batallón de las Órdenes se reveló como un buen camino para que algunos perfiles pudieran acceder a estos honores, sobre todo individuos procedentes del estamento llano, pero con sólidas trayectorias castrenses a sus espaldas, o sujetos sin experiencia en la profesión de las armas

  27

Page 28: II ENCUENTRO DE JÓVENES INVESTIGADORES EN HISTORIA MODERNAhmoderna.cchs.csic.es/webfehm/media/docs... · NOBLEZA Y EJÉRCITO EN CASTILLA A MEDIADOS DEL SIGLO XVII Antonio José Rodríguez

que podían acreditar un origen elevado. Todo ello con el objetivo de reunir en una única persona las dos cualidades más apreciadas para la concesión de un hábito.

Desde este punto de partida mi propuesta busca dar a conocer la evolución, y adaptación a las complejas realidades del momento, de la asistencia prestada por los miembros de las milicias católicas. Con ello buscaré refutar los planteamientos heredados de la historiografía más tradicional, y que hablan de una completa disolución del vínculo que unía a las Órdenes Militares con la profesión de las armas, pues lo que realmente se produjo fue aclimatación a los nuevos tiempos.

UN NOBLE NAPOLITANO EN LA GUERRA DE PORTUGAL: FANCESCO TUTTAVILLA, DUQUE DE SAN GERMÁN, GENERAL DEL EJÉRCITO DE EXTREMADURA

Javier Revilla Canora (UAM-IULCE) [email protected]

Francesco Tuttavilla, Duque de San Germán, Caballero napolitano que guardaba todos los honores,

prerrogativas y preeminencias del seggio del Porto, tal y como consta en su expediente de obtención del hábito de la Orden de Santiago, proviene de una familia del patriciado napolitano. Formado en la Corte desde la adolescencia, inició su servicio a la Monarquía en los campos de batalla, siguiendo un cursus honorum tradicional, destacando en la toma de Turín. Gracias a sus habilidades militares, fue ascendiendo y ocupando puestos de responsabilidad política hasta ser nombrado Virrey en Navarra (1664-1668), Cerdeña, (1668-1673) y Cataluña (1673-1675) y consejero de Italia, Guerra y del Colateral de Nápoles, terminando sus días como Consejero de Estado de Carlos II. En el presente estudio nos proponemos analizar su actuación militar en el frente de Portugal en la década de 1650 como General del ejército de Extremadura y su participación, entre otras, en la toma de la ciudad de Évora o la defensa de Badajoz. Tras su éxitos y reconocimientos por sus actuaciones militares en las décadas de 1630 y 1640, Felipe IV confía en su experiencia con el objetivo final de recuperar el rebelde reino portugués.

Estudiaremos, además, la relación con el hijo de Felipe IV, don Juan José de Austria, a la sazón Capitán General de los ejércitos que combatían contra los rebeldes lusos.

Para ellos emplearemos fuentes manuscritas de la Biblioteca Nacional de Madrid, del Archivo Histórico Nacional, del Archivo General de Simancas y varias Relaciones de Sucesos, documentación toda ella inédita.

LA FRONTERA LUSO-EXTREMEÑA DURANTE LA GUERRA DE RESTAURACIÓN PORTUGUESA (1640-1668)

Mª José Rodríguez Trejo (Universidad de Extremadura) [email protected]

Durante la Edad Moderna se produce la consolidación del concepto de frontera; una frontera

definida como el límite dentro del cual los Estados Modernos ejercen su soberanía. Es por ello por lo que este término adquiere especial relevancia en este periodo. Así, durante el siglo XVI y XVII, las monarquías prestarán especial atención a su fortalecimiento administrativo y a su vigilancia. Quizá uno de los mejores ejemplos a los que podemos aludir sea el de la frontera luso-castellana, y más concretamente, el de la raya que separa la región extremeña del vecino reino portugués.

Se trata de una amplia zona de contactos y desencuentros, más que de una línea demarcadora. Es un espacio de confluencias y de conflictos, con una idiosincrasia propia, que poco tiene que ver con la imagen que de ella se tiene en la Corte. Durante los siglos XVI y XVII se procurará desde el poder central a la creación de toda una estructura administrativa que les permita controlar una zona, la fronteriza, de especial relevancia para la consecución de sus fines. Tras la anexión de Portugal en 1580 la presión sobre la frontera se relajará, permitiendo, aunque siempre bajo una estrecha vigilancia, los intercambios tanto comerciales como poblacionales. Sin embargo, cuando se produzca la sublevación del 1 de diciembre de

  28

Page 29: II ENCUENTRO DE JÓVENES INVESTIGADORES EN HISTORIA MODERNAhmoderna.cchs.csic.es/webfehm/media/docs... · NOBLEZA Y EJÉRCITO EN CASTILLA A MEDIADOS DEL SIGLO XVII Antonio José Rodríguez

1640, la monarquía pondrá en marcha toda una serie de medidas para proteger las zonas más débiles del territorio, las fronteras.

En la región extremeña, la principal medida será la creación del Real Ejército de Extremadura, cuya finalidad es la de proteger a la región, y por ende a toda Castilla, de los ataques portugueses, convirtiendo a la provincia en el principal campo de operaciones militares en la Península. No obstante, el estallido de la revuelta catalana hará que la atención se desvíe hacia territorios más lejanos y provoque una serie de negligencias que terminarán con la derrota castellana y la independencia del reino portugués en 1668, bajo la soberanía de la Casa de Bragança. Tras la independencia, la frontera tomará otros derroteros. No estaríamos ya ante una frontera interior, sino ante un límite con otro estado soberano. Los parámetros sobre los que se asentaban la forma de vida y de subsistencia de los vecinos de las poblaciones fronteras cambiarán radicalmente.

A REPIQUE DE CAMPANA CON MUY GRANDE ALBOROTO’: TUMULTOS Y MOTINES CONTRA LA NOBLEZA NAVARRA (SIGLOS XVI-XVIII)

Javier Ruiz Astiz (Archivo General de la Administración) [email protected]

Los recientes estudios historiográficos que se están publicando en los últimos años sobre diversos

aspectos de la sociedad navarra del Antiguo Régimen vienen a mostrarnos la intrínseca relación existente entre distintas expresiones violentas y la nobleza local. Como se ha podido comprobar en otros territorios de la Monarquía Hispánica, durante estas centurias el estamento nobiliario fue objeto de determinados ataques contra los privilegios que disfrutaba, entre los que se encontraron los de tipo fiscal, judicial, militar, político y social. Sin duda, uno de los principales asuntos que les reprobaron fueron tanto sus signos de preeminencia como las prácticas y comportamientos sociales de sus miembros.

Pese a ello, entre 1512 y 1808 los procesos judiciales relativos a motines y tumultos contra la nobleza que se conservan en el Archivo General de Navarra no son muy abundantes, y más si tenemos en cuenta que de los 334 pleitos que consulté durante mi Tesis Doctoral (Desórdenes públicos y violencia colectiva en la Navarra moderna, 1512-1808) únicamente el 9% obedecieron a estas causas. Dentro de todos ellos se han constatado tres tipos de altercados:

Oposición vecinal con motivo de la elección de oficios municipales. Enfrentamientos como consecuencia de determinadas decisiones de la nobleza. Animadversión hacia las prerrogativas nobiliarias. Lo más relevante, como se podrá constatar en esta comunicación, es que a lo largo de estas

centurias no se produjo ninguna revuelta de carácter general contra los miembros de la nobleza navarra. No obstante, sí es cierto que se ocasionaron incidentes y altercados a escala comunitaria, los cuales se presentaron enmascarados bajo diversos pretextos, aunque todos ellos compartieron una larvada crítica no sólo a los privilegios que estos personajes ostentaron, sino también a sus labores y funciones de gobierno. Pudiéndose afirmar, de esta manera, que los sentimientos de enemistad y odio hacia los nobles locales fueron una pauta de comportamiento sumamente frecuente en determinadas localidades.

En consecuencia, lo que pretende esta propuesta de comunicación que presento para el II Encuentro de Jóvenes Investigadores en Historia Moderna es mostrar las tensas relaciones sociales por las que atravesaron algunos miembros de la nobleza navarra, haciendo un especial hincapié en las distintas expresiones violentas que empleó el vecindario para castigar las actitudes que ellos consideraban como injustas o desproporcionadas. Analizar la justificación de sus acciones nos ayudará a comprender a la sociedad de aquellas centurias, aunque para ello también resulte conveniente prestar atención a la represión que decretaron las autoridades civiles del reino. Sin duda, todo este proceso nos ayudará a reconstruir los modos de comportamiento de la sociedad en su vida cotidiana.

  29

Page 30: II ENCUENTRO DE JÓVENES INVESTIGADORES EN HISTORIA MODERNAhmoderna.cchs.csic.es/webfehm/media/docs... · NOBLEZA Y EJÉRCITO EN CASTILLA A MEDIADOS DEL SIGLO XVII Antonio José Rodríguez

HECHURAS Y FAVORECIDOS: LOS HOMBRES DE LA NUEVA PLANTA DE LOS CONSEJOS (1713-1715)

Francisco Precioso Izquierdo (Universidad de Murcia) [email protected]

Pretendemos analizar uno de los aspectos más determinantes de las medidas de reforma del sistema

político-administrativo de la monarquía que se intentará en los años iniciales del reinado de Felipe V. En concreto, nuestro objetivo será estudiar la serie de nombramientos que se llevarán a cabo durante el periodo de vigencia de la Nueva Planta de los Consejos (noviembre de 1713-junio de 1715), deteniéndonos en aquellos que afectarán al personal de los mismos. Para ello, utilizaremos un planteamiento relacional, basado en los análisis de redes de clientelismo y patronazgo en la alta administración, que nos ayude a superar las limitaciones de las categorías que tradicionalmente se han empleado en los análisis sociales de la administración dieciochesca (colegial mayor versus manteísta; abogado versus letrado), identificando en la medida de lo posible, aquellas características que nos permitan valorar globalmente al conjunto de individuos promocionados durante estos meses. Finalmente, dedicaremos un último apartado a examinar las consecuencias que la caída o defenestración política del equipo reformista impulsor de la Nueva Planta, tendrá en las trayectorias posteriores de tales individuos.

ELITES TRADICIONALES VERSUS GRUPOS EMERGENTES: EL CONCEJO DE VIGO BAJO EL REINADO DE CARLOS III

José Manuel González Vidal (Universidad de Vigo) [email protected]

Sobre la villa litoral gallega de Vigo convivieron durante buena parte del Antiguo Régimen

diversos poderes jurisdiccionales: por un lado, la autoridad real a través de la ciudad de Tuy, capital de provincia a la que estaba supeditada en su relación con la Corona y, por otro, el poder señorial, representado en el arzobispo de Santiago, dueño jurisdiccional directo de la villa y, por tanto, encargado de designar los oficios del regimiento.

Esta confluencia de intereses y poderes tan divergentes en un territorio limitado hacen de este enclave un objeto de gran interés para el estudio histórico de la dimensión política de los espacios urbanos gallegos meridionales pues permite, en un lugar concreto y manejable para el investigador, analizar la interrelación existente entre estas diferentes esferas de poder.

Sin perder de vista este punto de partida, situamos, además, nuestra investigación en un momento crucial tanto para la propia corona como para el propio municipio vigués: la segunda mitad del siglo XVIII, y en particular, los años de reinado de Carlos III.

En ese período, mientras desde la Corona se impulsaba la reforma del poder municipal, en el contexto particular de la villa empezaban a arribar nuevos grupos de población, fruto del desarrollo económico y social acaecido por su nueva condición de villa portuaria. Con capacidad económica para ello, éstos buscan en las instancias de poder municipales formas de ascenso social que consoliden su nueva posición de elites locales pero, evidentemente, sus movimientos chocan frontalmente con los intereses de los grupos de poder tradicionales, identificados en buena parte con la hidalguía gallega.

En nuestra comunicación pretendemos por tanto analizar, en particular, este proceso atendiendo a diferentes aspectos: la existencia de resistencias, enfrentamientos o incluso connivencias entre los diferentes sectores ya referidos, el papel jugado en el mismo por las otras instancias con influencia sobre la villa – corona, autoridad militar o señorío- y, en un sentido general, las repercusiones de la entrada de estos nuevos grupos sobre otros poderes presentes en la villa asi como sobre la propia actividad diaria del consistorio a la hora de “gestionar” el territorio.

  30

Page 31: II ENCUENTRO DE JÓVENES INVESTIGADORES EN HISTORIA MODERNAhmoderna.cchs.csic.es/webfehm/media/docs... · NOBLEZA Y EJÉRCITO EN CASTILLA A MEDIADOS DEL SIGLO XVII Antonio José Rodríguez

17.15-19.30. Comunicaciones H. Seminario 267 del Edificio Departamental

EL ANTIGUO EGIPTO EN EL HORIZONTE COLECCIONISTA DE FELIPE II. EL CASO PARADIGMÁTICO DE LA GENEALOGIA ILLUSTRISSIME DOMUS AUSTRIAE DE 1536

Elisabet Garcia i Marrasé (Fundació Arqueològica Clos. Museu Egipci de Barcelona) [email protected]

El tema propuesto para esta comunicación se inserta en un marco más amplio que trata sobre la

recepción del mito egipcio en tiempos de Felipe II. En concomitancia con el interés que el antiguo Egipto suscitó en la Europa renacentista, la Monarquía española del Quinientos no fue ajena a este fenómeno. Un Egipto, eso sí, transformado respecto a sus cánones faraónicos y entendido en su versión helenístico-romana; filtrado por las fuentes grecolatinas; corrompido por la tradición judeocristiana y el texto bíblico; adulterado por unas graníticas connotaciones herméticas; y mezclado con la mentalidad e ideales renacentistas. Por tanto, un Egipto egiptizante de implicaciones complejas, alrededor del cual se fue tejiendo un intrincado mito egipcio, cuya recepción se produjo en los círculos humanistas y se instaló en el imaginario de época moderna a través de un complejo discurso jeroglífico, historiográfico, genealógico, mitográfico y coleccionista. Los tres últimos se concentran en un documento que resulta esencial para cohesionar la recepción del mito egipcio en el siglo XVI hispánico y, asimismo, para contextualizar la función del antiguo Egipto en los orígenes míticos de la Casa de Austria: se trata, en efecto, de la Genealogia Illustrissime Domus Austriae, entregada a Carlos V a raíz de su visita a Roma de 1536, y custodiada por Felipe II en sus fondos personales durante prácticamente toda su vida. Una bellísima genealogía mítica, sin duda excepcional, donde una aproximación a los personajes de naturaleza osiriana (Osiris y Hércules el egipcio) presentados en la primera parte del documento, nos permitirá constatar hasta qué punto Egipto –lejos de tener un papel pasivo en el ámbito del coleccionismo– tomó parte activa en el ejercicio de legitimación de la antigüedad dinástica del emperador y su primogénito.

LITERATURA, MECENAZGO Y PODER EN EL LINAJE DE LOS FERNÁNDEZ DE CÓRDOBA

Sarai Herrera Pérez (Universidad de Jaén) [email protected]

El disfrute del poder por parte de las élites nobiliarias hispanas conlleva la puesta en marcha de una

serie de prácticas culturales que suponen una clara emulación de la vida cotidiana en la Corte. De cualquier manera, de poco servía ese disfrute del poder sino era expresado, sino se materializara por medio de manifestaciones visuales. Por lo que, en este contexto, el empleo de la imagen como herramienta de demostración del poder alcanza una importancia inusitada, una herramienta de dominación y distinción social. Por ello, cada elemento perteneciente a la cultura material adquiere una especial significación y forma parte de un programa personal por medio del cual se tiene el objetivo esencial de difundir y exaltar la preponderancia del linaje. Por lo que cada escudo, cada palacio, capilla o dedicatoria literaria no serán simple elementos al azar, sino que se encuentran concebidos y planteados en el desarrollo de una mentalidad e ideología propias de un contexto de poder.

De este modo, si cada uno de los ámbitos en los que fijamos nuestra atención se ha mostrado proclive a la definición de los Fernández de Córdoba como un linaje de relevancia para la Historia de España, tampoco podemos obviar su trascendencia desde una perspectiva cultural. En este sentido, son dos los aspectos fundamentales en los que debemos centrar nuestra atención, de un lado, la labor realizada por los Córdobas como mecenas de ciertos literatos, y de otro, el patronazgo artístico desarrollado por los miembros de la estirpe. Así, en ambas cuestiones, aunque sobre todo a través de materias como el arte, la literatura o la heráldica, el concepto de autorepresentación se hace aún más manifiesto.

Así, la intención de nuestra propuesta comunicación no es otra que la de analizar el mecenazgo que es ejercido por los Fernández de Córdoba en la literatura de tiempo. De este modo, advertiremos la importancia del conjunto de las dedicatorias que, desde estas obras, se realizan a los Córdobas. Estas

  31

Page 32: II ENCUENTRO DE JÓVENES INVESTIGADORES EN HISTORIA MODERNAhmoderna.cchs.csic.es/webfehm/media/docs... · NOBLEZA Y EJÉRCITO EN CASTILLA A MEDIADOS DEL SIGLO XVII Antonio José Rodríguez

inscripciones nos remiten tanto a la importancia del grupo familiar como a la acción de protección que brindaron a numerosos escritores, los cuales, posiblemente, en señal de agradecimiento, les dedicaron sus trabajos. Consideramos que no incurrimos en equívoco alguno al pensar que bajo estas dedicatorias entre los escritores y los Fernández de Córdoba subyacen ciertas relaciones e intereses, que se materializará en redes clientelares y de patronazgo. La nómina de autores que tuvieron al linaje como referente viene a ser amplia, ya no sólo si nos ceñimos al hecho de que el asunto de la obra estuviera relacionado con cualquier aspecto referente al linaje, sino también en el ámbito de las dedicatorias, que se desarrolla más allá de la temática a la que se dedicara la obra. En ambos casos se cuenta, por tanto, con un denominador común: el deseo de prosperar bajo la protección de alguno de sus miembros, teniendo en cuenta el importante papel desempeñado por algunos de ellos en el contexto de poder del momento. Por lo que podemos advertir cómo estas dedicatorias se desarrollan en dos sentidos fundamentales, uno hacia los parientes de los biografiados y otro, a modo de agradecimiento o simple intento de lograr el mecenazgo de los Córdobas.

LA IMAGEN FIGURATIVA DE BIANCA CAPPELLO (1548-1587) EN LAS COLECCIONES ARTÍSTICAS ITALIANAS: UNA APROXIMACIÓN AL MODELO Y A LAS RÉPLICAS

Macarena Moralejo Ortega (UAM) [email protected]

Bianca Cappello, Gran Duquesa de Toscana desde su controvertido enlace con Francesco de

Medici, fue retratada en numerosas ocasiones por los pintores y escultores más afines al ideario político de la familia Medici. La existencia de un posible modelo a partir del cual se realizaron ligeras variantes, ha suscitado mi interés desde que identifiqué una relación inédita escrita por el secretario de Tiziano, y amigo personal de Bianca Cappello, sobre la celebración de su matrimonio público con el florentino en el año 1579. Sin embargo, una investigación más exhaustiva sobre el tema me ha llevado a examinar el grave proceso de damnatio memoriae al que fue sometida por su familia política con posterioridad a su muerte, y la paulatina destrucción de su retrato en las colecciones artísticas florentinas y venecianas. A este respecto, la revisión de los escasos testimonios que han pervivido de Bianca Cappello, además de la identificación de una réplica de un modelo ya conocido en una colección privada italiana, me han llevado a reconstruir el sistema, perfectamente articulado, que buscaba, a pesar de la reticencia de su cuñado, el Cardenal Ferdinando de Medici, la promoción de la figura de la Gran Duquesa de Toscana, de un modo análogo a como se hacía con otras figuras femeninas en el resto de las cortes italianas y europeas.

ENTRE MADRID Y PRAGA: DOS CASOS DE MECENAZGO MUSICAL EN LOS EMBAJADORES. JUAN DE BORJA Y WOLFGANG RUMPF DE WIELROSS

Ferrán Escrivà Llorca (Universidad Politécnica de Valencia) [email protected]

Los intercambios culturales entre las dos grandes capitales de los Habsburgo han sido objeto

numerosos estudios. En cambio, las relaciones musicales entre las cortes de Viena y Praga con Madrid y viceversa han sido poco estudiadas.

La siguiente comunicación incide particularmente en el mecenazgo musical de dos de los embajadores más importantes en estas cortes. Por una parte, Rumpf de Wielross llegó a poseer la colección más importante de impresos musicales de su tiempo, recientemente redescubierta, la cual se envió a España. Además de ser un avezado intérprete, las dedicatorias de libros de música hacia su figura muestran la gran influencia y estima que tenía por este arte.

Por otro lado, don Juan de Borja es posiblemente uno de los patronos musicales más destacados en el panorama hispánico durante último tercio de siglo XVI. Cantor y músico aficionado, fundó una academia de música en Madrid. De entre las diversas colecciones que importó de Praga, destacan los libros de música vinculados de la capilla de Rodolfo II, únicos entre las bibliotecas ibéricas. Gran parte de

  32

Page 33: II ENCUENTRO DE JÓVENES INVESTIGADORES EN HISTORIA MODERNAhmoderna.cchs.csic.es/webfehm/media/docs... · NOBLEZA Y EJÉRCITO EN CASTILLA A MEDIADOS DEL SIGLO XVII Antonio José Rodríguez

los libros de su biblioteca fueron comprados por su sobrino el duque de Lerma 1607, para la recién creada colegiata.

Sirvan estos dos ejemplos para visualizar un campo en el cual profundizar en los intercambios culturales en la Edad Moderna: el mecenazgo musical de los diplomáticos y la música al servicio de las funciones diplomáticas.

TESOROS RELIGIOSOS EN LA EDAD MODERNA: EL COLECCIONISMO Y EL MECENAZGO EN TORNO A LA SALAMANCA BARROCA

Javier Cruz Rodríguez (Universidad de Salamanca) [email protected]

Intento por profundizar en algunos aspectos del coleccionismo y el patrocinio de objetos y obras de

carácter religioso durante gran parte de la Edad Moderna, gracias a lo acontecido principalmente en Salamanca; una ciudad que, a través de sus principales instituciones y de algunas de las múltiples órdenes religiosas de las que dispuso, hizo acopio de una gran cantidad de obras de gran valor y objetos especiales, tales como las reliquias u otros ornamentos para sus importantes edificios. Todo ello con unos objetivos concretos y dentro de un contexto contrarreformista, en el que el destaca un exuberante ceremonial (a pesar del mal estado económico imperante), donde a menudo estarán presentes dichos elementos como claros protagonistas.

De modo que identificaremos esos antiguos tesoros de carácter devoto, muchos de los cuales tristemente han desaparecido, analizando la cantidad, calidad y otras características de los mismos; inclusive en la insigne universidad salmantina, cuya naturaleza no tenía por qué ser a priori religiosa, si bien, como todas las corporaciones civiles de la ciudad, acabará impregnada de la espiritualidad barroca. De igual forma, comentaremos algunas celebraciones extraordinarias donde fueron expuestos dichos tesoros, así como otros hechos y ceremonias sobre los santos y demás personajes religiosos fundamentales que por aquel entonces se hacen, más si cabe, protagonistas. Todo ello dentro de una retórica común que alcanzará con los elementos comentados una gran relevancia y que, en este caso, se hace imprescindible analizar desde un punto de vista tanto histórico como artístico.

FERNANDO DE ANDRADE Y SOTOMAYOR. UN OBISPO MECENAS DURANTE EL REINADO DE FELIPE IV

Abel Lobato Fernández (Universidad de León) [email protected]

A pesar de que Fernando de Andrade y Sotomayor (1579-1655), es una de las figuras más

relevantes del episcopado español durante la primera mitad del siglo XVII, su biografía, personalidad y en especial su labor de patrocinio y mecenazgo, no ha recibido hasta el momento una atención suficiente por parte de la historiografía. Por ello, el estudio que aquí se presenta pretende ser el primer trabajo monográfico que recoja de manera ordenada y rigurosa tanto su trayectoria vital como la importante labor de promoción artística y cultural que ejerció durante su etapa como obispo de Palencia (1628-1631), arzobispo de Burgos (1631-1640), obispo de Sigüenza (1640-1645) y arzobispo de Santiago de Compostela (1644-1655). Esta investigación aspira a ser un primer acercamiento a este prelado, intentando reunir todas las noticias y datos dispersos que de él se hallan publicados desde el siglo XVII hasta la actualidad, así como las referencias que se han podido tomar tras la consulta documental de varios archivos (Histórico Nacional, Catedralicio de Burgos, Palencia, Sigüenza y Santiago, Real Chancillería de Valladolid, etc.). Ello ha permitido constatar que fue un gran coleccionista de obras artísticas y suntuarias, promotor de diversos edificios religiosos e importante mecenas al donar ricos ajuares litúrgicos para algunas de las sedes que ocupó. Por tanto, con este estudio se pretende recrear su figura religiosa, humana y política, y conocer cuál fue su papel en el campo del mecenazgo y el patrocinio artístico durante el reinado de Felipe IV, una época dorada para la cultura y el arte español.

  33

Page 34: II ENCUENTRO DE JÓVENES INVESTIGADORES EN HISTORIA MODERNAhmoderna.cchs.csic.es/webfehm/media/docs... · NOBLEZA Y EJÉRCITO EN CASTILLA A MEDIADOS DEL SIGLO XVII Antonio José Rodríguez

VELÁZQUEZ Y EL CARDENAL DE BORJA. PATRONAZGO Y DIPLOMACIA

Gloria Alonso de la Higuera (UAM-IULCE) [email protected]

En 1643 Velázquez pintaba el famoso y controvertido retrato del Cardenal Gaspar de Borja y

Velasco, Arzobispo de Toledo y Primado de España. La gran discusión que ha generado esta obra entre sus estudiosos, ha residido, por lo general, en la autenticidad y autoría de las diversas copias que se conservan de esta pintura. Sin embargo, más allá de posibles atribuciones, copias de taller o pequeñas intervenciones directas del maestro sevillano, este retrato puede aportar interesantes matices al estudio de las relaciones de patronazgo entre Velázquez, Olivares y el propio Gaspar de Borja. De hecho, este triángulo resulta especialmente relevante a la hora de profundizar en la posible “embajada” de Velázquez en Roma, durante su primer viaje a Italia, donde habría coincidido con Borja, quien, a la sazón, ostentaba el cargo de Cardenal Protector de la Monarquía Hispánica.

Por otro lado, teniendo en cuenta la relación de patronazgo entre el Conde Duque y Velázquez, y partiendo de la compleja y distante relación entre el valido y el Cardenal, resulta especialmente interesante la fecha en la que Borja encargara su retrato a Velázquez. La gran mayoría de los autores fechan este encargo en torno al 3 de enero de 1643, coincidiendo con el nombramiento de Borja como Arzobispo de Toledo. Sin embargo, algunos han apuntado que esta transacción, a tenor de las ya mencionadas relaciones de este triángulo, no podría haberse iniciado hasta la salida de la Corte de Olivares.

Estas serán las principales líneas de investigación que seguiremos en nuestro trabajo, que intentaremos completar con un estudio de la repercusión de esta obra en la carrera política de Velázquez.

EL PALACIO DEL BUEN RETIRO Y SUS COLECCIONES: 1633-1814

Mercedes Simal López (UAM-IULCE) [email protected]

El estudio de las obras de arte que formaron parte de la decoración del Palacio del Buen Retiro

permite conocer con detalle la evolución de la historia del coleccionismo en España, tanto de la familia real como de algunos de los principales coleccionistas de la nobleza, en especial en la época en que el palacio fue construido y alhajado.

Se trata de un tema complejo por la casi total desaparición del edificio, la dispersión de las obras que formaron parte de su decoración -algunas destruidas, y otras aún en paradero desconocido-, y la escasez de fuentes documentales que nos han llegado para su estudio.

El amplio arco temporal de la investigación ha complicado y ralentizado mucho el trabajo por la gran diversidad de fuentes que ha sido necesario consultar y contextualizar, pero ha resultado el único modo de poder comprender con ciertas garantías cómo se constituyeron y evolucionaron los usos de las principales estancias del edificio, y el modo en el que llegaron al palacio –por compra, encargo, traslado, regalo, etc.- las obras de arte que pasaron a formar parte de su decoración, cómo se dispusieron en el edificio, y la fortuna que corrieron.

La investigación que hemos realizado nos ha permitido localizar nuevas imágenes del edificio –entre ellas la primera en la que se reproduce el interior del palacio-, reconstruir cómo se produjeron durante el reinado de Felipe IV los encargos a Italia de las pinturas que componían la serie de eremitas y de san Juan, que tanta repercusión tuvieron en el desarrollo de las colecciones artísticas de algunos ilustres personajes que conocieron el Buen Retiro, como el duque de Módena. Y asimismo, conocer mejor los cambios que sufrió el palacio cuando a partir de 1734 pasó a convertirse en residencia oficial de Felipe V, y cómo tuvo lugar el paulatino deterioro del edificio, hasta su casi total desaparición tras la Guerra de Independencia.

  34

Page 35: II ENCUENTRO DE JÓVENES INVESTIGADORES EN HISTORIA MODERNAhmoderna.cchs.csic.es/webfehm/media/docs... · NOBLEZA Y EJÉRCITO EN CASTILLA A MEDIADOS DEL SIGLO XVII Antonio José Rodríguez

EL PATRONAZGO ARTÍSTICO DE LOS MÁS ILUSTRES OBISPOS DE CÓRDOBA DURANTE LOS SIGLOS XVII Y XVIII

Mª José Escribano Nieto (Universidad de Córdoba) [email protected]

De todos, es sabido, que la iglesia, es una fuente fundamental de las obras de arte en la Edad

Moderna y en otras muchas épocas. En este caso, se estudia, cómo los Obispos, son muy dados a participar del patrocinio de grandes obras de arte: arquitectura, pintura, escultura, platería, etc.

Esta situación y costumbre, sería la introducción para la comunicación del II Encuentro de Jóvenes Investigadores en Historia Moderna.

Para ello, veremos cómo existen algunos ejemplos de obispos, a destacar con puntualidad, debido a sus grandes aportaciones. Es el caso de personajes como Diego Mardones, siempre relacionado con patrocinios que servían para la caridad y ejemplos similares; otro de ellos es el Cardenal Salazar, relacionado con grandes arquitectos como Hurtado Izquierdo; Domingo Pimentel; Pedro de Tapia; Marcelino Siuri o Francisco Solís, todos ellos ubicados entre los siglos XVII y XVIII, en pleno esplendor artístico de la ciudad de Córdoba, lugar de ámbito de estos excelentísimos.

Para poder analizar todas las cuestiones que rodean a este tipo de patrocinio, en la comunicación, se tratará sobre la temperamento de estos personajes, su relación con el arte, el momento histórico, etc. Pero sobre todo se realizará un análisis pormenorizado de las obras artísticas que patrocinan estos obispos, observando actitudes, gustos, similitudes, en todos los aspectos.

Algunos de los ejemplos que destacaremos serán las obras del Cardenal Salazar, con Hurtado Izquierdo, como el arquitecto que trabajaba para él, en edificios como, la Catedral de Córdoba, en la cripta del propio Cardenal, o el Hospital de Agudos. O bien como el obispo Mardones, realiza el Colegio de la Piedad, institución religiosa que acogía a niñas huérfanas, siendo terminada esta obra, con la construcción de la iglesia por el obispo Marcelino Siuri.

17.15-19.15. Comunicaciones I. Seminario 159 del Edificio Departamental

LA BEATIFICACIÓN DEL CARDENAL CISNEROS. UN PROCESO INACABADO EN LA CONFESIONALIZACIÓN HISPÁNICA

José Manuel Marchal Rodríguez (Universidad de Alcalá) [email protected]

La comunicación pretende la exposición del proyecto de mi futura tesis doctoral. Dicha tesis

estudia el proceso que siguió la Universidad de Alcalá como principal impulsora, para conseguir en el siglo XVII la beatificación de su fundador, el cardenal Fr. Francisco Jiménez de Cisneros.

El análisis del proceso parte desde la presente visión historiográfica, aportando un panorama sobre las distintas manifestaciones de la promoción de la santidad en el contexto de la confesionalización hispánica, pasando por las disposiciones del Concilio de Trento, a las peculiaridades canónicas hispánicas, y a otras manifestaciones de la devoción moderna.

En concreto, la comunicación pretende la exposición de los motivos que llevaron a la Universidad de Alcalá a dirigir la postulación de la causa de beatificación del cardenal, no siendo la institución directamente competente en el proceso canónico. Se trata pues de concretar que la Universidad de Alcalá, como cuerpo eclesiástico con facultades propias, adquirió la voluntad directa de sostener económica y administrativamente un proceso de gran envergadura, sin garantías de futuro, y con una serie de problemáticas históricas (separación de la orden franciscana en observantes y conventuales, complejas relaciones políticas entre la Santa Sede y la Monarquía, etc.)

Finalmente se tratará de abordar las razones históricas, políticas y eclesiásticas que llevaron a la paralización del proceso de beatificación, y a su olvido, en el contexto de la confesionalización hispánica.

  35

Page 36: II ENCUENTRO DE JÓVENES INVESTIGADORES EN HISTORIA MODERNAhmoderna.cchs.csic.es/webfehm/media/docs... · NOBLEZA Y EJÉRCITO EN CASTILLA A MEDIADOS DEL SIGLO XVII Antonio José Rodríguez

Esto es, el periodo durante el que existió un marcado carácter confesional, en el que se exploraron formas como la de la promoción de la santidad y otras formas, como modelos de disciplina social, en el contexto de una devoción militante.

VÍAS DE SUCESIÓN EN LA INDIA PORTUGUESA DESDE 1524-1558

Ana Cláudia Santos Joaquim (Universidade Nova de Lisboa-Portugal) [email protected]

Se propone como tema de la comunicación "Vías de Sucesión en la India portuguesa 1524 a 1558".

Es decir, tratamos de aclarar lo que son las "vías de sucesión" y su importancia en el funcionamiento del Estado portugués de la India. Explicando que sólo comenzó a utilizarse en 1524 pero nos restringimos, aproximadamente, al reinado del Rey Juan III (1521-1557).

Sin implicar, sin embargo, no se refieren al reinado del Rey Manuel I (1495-1521). Será, sin embargo, esencial para referirnos a entender incluso por qué el proceso de sucesión sólo comenzó a ser utilizado en 1524, cuando tuvimos un representante directo y permanente de la Corona portuguesa en la India desde 1505, cuando se nombra a D. Francisco de Almeida.

Entre otras cosas, trata de responder a preguntas como: "¿Qué ha cambiado para que el proceso de sucesión comenzó a practicar sólo a partir de 1524, cuando tuvimos un representante directo y permanente de la Corona portuguesa en la India desde 1505?"; “¿Se trata simplemente de una nueva idea de D. Juan III o había algo que justificó la toma de decisiones?”; “¿Cuántas vías los gobernadores (o Virreyes) levaban por norma?”; “¿Dónde y por quién estaban abiertos?”; “¿Cuáles son los procedimientos que siguieron a la ceremonia de apertura de una vía de sucesión?”; “¿Por qué, a veces, el Rey envió nuevas vías de sucesión cuando el Gobernador / Virrey estaba ya ocupando su posición?”; "¿ Qué Gobernadores / Virreyes llegaron al poder desde Lisboa y que vino por vía de sucesión? Y, entre ellos, los títulos que han recibido y el tiempo que estuvieron en el poder? Reglamento de tres años o menos tiempo?".

En definitiva, tratamos de concluir cómo este mecanismo creado por D. Juan III es eficaz o no en el control de la periferia de su imperio. E incluso si la creación de esta solución sigue siendo conflictos (inherente a preguntas acerca de su aplicación) que resultan de la misma, o no.

UN CONTRATIEMPO INESPERADO: COREA Y EL EXPANSIONISMO DE TOYOTOMI A FINALES DEL S. XVI

Antonio Míguez Santa Cruz (Universidad de Córdoba) [email protected]

Con la muerte de Oda Nobunaga a manos de Akechi Mitsuhide y el ascenso de Hideyoshi

Toyotomi, hasta entonces general del primero, el panorama militar del Pacífico cambió profundamente. Hideyoshi, que disponía de un inmenso número de militares a los que acababa de someter, pensó en proyectar las fronteras de Japón más allá de las islas del Sol naciente. Así, de un lado, mantendría ocupada a toda esta amalgama de samuráis potencialmente problemáticos, y del otro, sofocaba el ardor de sus ínfulas megalomaniacas.

China, la perla de Asia, la tierra de fantasía que narrara Marco Polo, sería su objetivo primordial, pero antes de atacar las fronteras del imperio Ming Toyotomi tanteó las opciones de colaboración con la Corea de los Joseon. Corea, sin embargo, mucho más cercana a la cultura China, se negaría a la colaboración armada. Los japoneses, pues, prepararon una flota de conquista, justo en el momento que comenzaron a mantener relaciones diplomáticas con los españoles. Esto, por su parte, generaría recelos y desconfianza en Manila, pues los contactos con Japón, aunque cordiales en todo momento, estuvieron condicionados por cierto tono díscolo e irreverente desde ambas partes.

De una forma u otra, la flota japonesa entró en Corea en mayo de 1592. El elemento sorpresa, junto a la mayor preparación táctica, el uso de arcabuces, y la inoperancia del ejército coreano, hicieron que las

  36

Page 37: II ENCUENTRO DE JÓVENES INVESTIGADORES EN HISTORIA MODERNAhmoderna.cchs.csic.es/webfehm/media/docs... · NOBLEZA Y EJÉRCITO EN CASTILLA A MEDIADOS DEL SIGLO XVII Antonio José Rodríguez

ciudades más importantes de la península fueran reducidas por las divisiones de conquista. Finalmente, justo cuando todo apuntaba a una derrota definitiva, entra en escena la China Ming y un por entonces desconocido militar coreano llamado Yi Sun Sin. Ambos factores dieron un vuelco a la situación.

En suma, explicar cuan relevante fue este encuentro armado para los designios del Pacífico que conocieron los españoles, tanto a nivel político, como militar, e incluso en el complejo mundo de las mentalidades, será el objetivo de esta comunicación.

AGENTES MONÁRQUICOS Y CONSTRUCCIÓN IMPERIAL EN LA PRIMERA MITAD DEL SIGLO XVI

José Miguel Escribano Páez (Instituto Europeo de Florencia) [email protected]

Durante las últimas décadas hemos asistido a una renovación en las formas de entender las

monarquías modernas y su funcionamiento socio político. Una de las líneas de investigación más productivas dentro de este panorama, ha venido enfatizando la importancia fundamental de las relaciones interpersonales en el proceso de construcción y posterior funcionamiento de estas monarquías e imperios modernos. Así, en la actualidad, contamos con una larga tradición de estudios que, apuntando en esta misma dirección, han abordado problemas como la “imposición” del llamado “poder central” sobre el resto de los poderes que componían estos sistemas políticos, o, el papel que jugaban estas relaciones en la articulación y estructuración de estos cuerpos políticos. Desde los estudios clásicos sobre el patronazgo político, hasta los trabajos más recientes sobre las redes sociales que vertebraban estas monarquías, hay una figura que ha venido llamando la atención de los historiadores de manera recurrente: el agente, broker o mediador. Tradicionalmente estos actores políticos han sido entendidos como una de las herramientas claves en el proceso de afirmación del poder monárquico. Sin embargo, a pesar de la importancia que se les ha venido concediendo de un tiempo a esta parte desde diversos puntos de vista, es todavía muy poco lo que sabemos sobre ellos. Por ello, a través de un estudio de caso centrado en uno de estos individuos, Juan Rena (c. 1480-1539), pretendemos arrojar algo de luz sobre el complejo comportamiento de estos agentes o como fueron capaces de cumplir con sus múltiples y variadas funciones al servicio real. Todo ello dejando de lado cualquier visión unidireccional, esto es, entendiendo a estos actores sociopolíticos no sólo como una clave de la fortaleza de las monarquías e imperios modernos, sino también como una figura privilegiada para explicar los problemas y debilidades de estos sistemas políticos.

MONARQUÍA COMPUESTA O ESTADO MODERNO? MONARQUÍA, CONSEJOS Y CORTES BAJO EL GOBIERNO DE FELIPE II

Marcella Fabiola Gouveia Moreira de Miranda (Universidade de Sao Paulo-Brasil) [email protected]

El propósito de esta comunicación parte de una reflexión -aunque no nueva e inédita, por supuesto-

acerca del fenómeno de lo político en la España de Felipe II, particularmente en la última década de su reinado, cuando la crisis financiera dificultaba las relaciones del monarca con las Cortes de Castilla. No solamente éstas, los súbditos extranjeros también se oponían al proyecto del imperio particular que comenzaba a declinar. El modelo medieval de la Monarquía Universal contrastaba con las nuevas realidades de gobernación, el gran costo financiero y político para mantener los vastos territorios de la Monarquía Hispánica. La razón de Estado suplantaba poco a poco el Monarquía Universal.

El interés por el estudio de la organización política de los territorios bajo la dominación de los Austrias mayores nunca estuvo tan vivo. En Brasil, crecen las investigaciones sobre el llamado “Brasil filipino”, periodo que hasta pocos años no había despertado el interés de los académicos brasileños. Ahora resulta cada vez más importante pensar la inserción del Brasil en una estructura de poder mayor que, desde un centro - la Corte -, comandaba los diversos territorios y en consecuencia afectaba a la colonia.

  37

Page 38: II ENCUENTRO DE JÓVENES INVESTIGADORES EN HISTORIA MODERNAhmoderna.cchs.csic.es/webfehm/media/docs... · NOBLEZA Y EJÉRCITO EN CASTILLA A MEDIADOS DEL SIGLO XVII Antonio José Rodríguez

Además, ha surgido la curiosidad por conocer mejor la configuración política de la llamada Monarquía Hispánica o Monarquía Católica, realidad que traía consigo una gran dificultad: la inoperancia de la aplicación del concepto del Estado moderno, a la manera de Max Webber, para dar cuenta de las complejidades que revestían esta misma realidad. Más allá, diversas interpretaciones establecieron una tentativa de explicar el fenómeno – aunque no exento de contradicciones - de la consolidación del poder real frente a los poderes locales y de la nobleza. En el siglo XVI, los acuerdos dinásticos que permitieron la ascensión de los Austrias en España añadieron un conjunto de territorios – diversos en tamaño, población y religión – bajo el poder de los Habsburgo. Este complejo sistema político fue administrado por medio de los Consejos profesionales creados por Carlos I y Felipe II, que intentaron promover la comunicación del rey, en la Corte, con sus diferentes dominios.

John Elliot forneció una explicación para la comprensión de este fenómeno, europeo, en el artículo “Europe of composite monarchies”, al proponer el término “Monarquía Compuesta” para explicar la reunión de diversos territorios, no contiguos, bajo una misma autoridad política. La aceptación de esta propuesta no debería implicar la desconsideración o la eliminación de todos los elementos que caracterizan el llamado estado moderno de matriz weberiana. Aunque se abandone la máxima de los Estados unitarios nacionales y problematiza el alance de la centralización monárquica, Elliott no se olvida que hay una creciente burocracia compuesta por letrados y funcionarios reales para mantener la vinculación de la corte con los demás territorios. Sirva como ejemplo, porque el resumen no permite ir más allá, esta comunicación tiene el propósito de argumentar como es posible pensar la expresión “Monarquía Compuesta” sin abandonar por completo el término Estado moderno de matriz weberiana que, sin olvidarnos, estaba en gestación en el siglo XVI.

LA FAMILIA CONDÉ-BORBÓN, LA MONARQUÍA HISPANA Y LA SUCESIÓN DE POLONIA (1660-1670)

Miguel Conde Pazos (UAM-IULCE) [email protected]

La firma de la Paz de los Pirineos supuso la reconciliación entre la corona francesa y el Gran

Condé, quien desde la Fronda había estado luchando al servicio de Felipe IV. Condé se convirtió así en una pieza fundamental para la diplomacia española en Francia, ya que podía suponer un aliado en la Corte o, incluso, una potencial quinta columna en favor de los intereses del rey. Sin embargo, la realidad fue muy diferente. Por un lado, el Príncipe nunca disfrutó del mismo trato de favor que Luis XIV brindó a otros príncipes. Por otra, pronto su familia se embarcó en una ambiciosa política dinástica en Polonia. Desde 1660, la influencia francesa en la Corte de Polonia se había visto incrementada gracias al apoyo prestado por la misma reina, María Luisa de Nevers. Está, bajo el manto de una serie de reformas, planeaba imponer la elección del hijo del Gran Condé, el Duque de Enghien, como rey de Polonia, cuando su marido, Juan Casimiro, aún vivía. El primer paso de este plan se realizó en 1663, cuando Ana Enriqueta de Baviera, esposa de Enghein y sobrina de María Luisa, fue nombrada heredera de ciertos bienes del rey Juan Casimiro. Entre ellos, el derecho a percibir una serie de rentas provenientes de Nápoles.

El presente artículo pretende reconstruir el papel jugado por la Monarquía Hispana en estos contenciosos. Primero, describiendo a grandes rasgos la relación entre Condé y la Corte de Madrid tras la firma de la Paz de los Pirineos, así como las promesas de pagos incumplidas por esta última corte. Segundo, analizando la visión y el papel jugado por España en la pugna por el trono polaco. Y, por último, describir el complejo contencioso que se abrió entre la Corte de Carlos II y el Duque de Enghien por las rentas napolitanas.

  38

Page 39: II ENCUENTRO DE JÓVENES INVESTIGADORES EN HISTORIA MODERNAhmoderna.cchs.csic.es/webfehm/media/docs... · NOBLEZA Y EJÉRCITO EN CASTILLA A MEDIADOS DEL SIGLO XVII Antonio José Rodríguez

¿LAS FIERAS REGIONES DEL NORTE? BERNARDINO DE REBOLLEDO, LA IMAGEN DE DINAMARCA Y SU CRÍTICA A LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE MEDIADOS DEL SIGLO XVII

Enrique Corredera Nilsson (UCM-Universidad de Konstanz) [email protected]

Bernardino de Rebolledo, conde de Rebolledo, residió en Copenhague en calidad de representante

de Felipe IV desde inicios de 1648 hasta mediados de 1659. Durante su prolongada estancia en la capital danesa compuso la mayor parte de su obra literaria, que salió publicada entre 1650 y 1661, impresa en Amberes, Colonia y Copenhague.

Entre sus escritos se encontraban tres largas cartas, fechadas en 1651, 1655 y 1656 respectivamente, y dirigidas a tres familiares suyos residentes en León. En estas misivas el conde narraba aspectos de su vida cotidiana, mezclados con descripciones y consideraciones sobre la ciudad en la que residía y la sociedad que le rodeaba. De ámbito inicialmente privado, las cartas fueron publicadas en 1661 en la segunda edición de sus Ocios, cuando Don Bernardino había abandonado la ciudad escandinava y se encontraba en Hamburgo debido a problemas económicos que le impedían continuar su viaje de regreso a España.

La presente comunicación toma estos textos como punto de partida para plantear dos cuestiones: Por una parte, indagar en los contrastes existentes entre la imagen que se tenía en España de la

potencia escandinava con la imagen que Don Bernardino proporciona en sus tres textos. Por otro lado, analizar cómo, a través de estas descripciones, Rebolledo llevaba a cabo una velada

crítica a algunos puntos de la sociedad española de la que había salido y en la que vivían tanto los destinatarios iniciales de sus misivas como los lectores principales de su obra impresa.

EL REINO DE SICILIA EN LA DEFENSA DEL MEDITERRÁNEO (1665-1700): ESTADO DE LA CUESTIÓN

Mª del Pilar Mesa Coronado (Universidad de Castilla La-Mancha) [email protected]

Este trabajo pretende analizar el reciente panorama historiográfico sobre el reino de Sicilia y su

contribución en la defensa española del Mediterráneo durante el reinado de Carlos II. Para ello, partimos de la hipótesis defendida por José Alcalá Zamora y Queipo de Llano en 1976 en Razón de Estado y geoestrategia en la política italiana de Carlos II: Florencia y los Presidios (1677-1681), donde aseguraba la existencia de una reactivación de la política mediterránea de la Corona española durante dicho periodo. Comenzaremos por abordar la importancia concedida por la política internacional del último Habsburgo a la conservación de sus dominios italianos, para centrarnos posteriormente en el estudio exhaustivo de las aportaciones historiográficas más relevantes de las últimas décadas. El objetivo de este artículo es el de examinar el estado de la cuestión que nos ha animado a investigar esta temática, conociendo asimismo las posibles lagunas historiográficas que nos han permitido elaborar una tesis doctoral sobre la misma. De esta forma, el trabajo examinará a lo largo de cinco apartados las publicaciones que han sustentado esta última, clasificándolas en diversas tipologías, tales como: investigaciones sobre la evolución histórica del reino; las revueltas sicilianas de 1647 y 1674; las instituciones del sistema imperial español en la isla; la situación económica y el sistema hacendístico de Sicilia; así como aquellas obras que abordan el tema principal de este artículo, es decir, la organización militar de la isla de Sicilia. En este sentido, profundizaremos tanto en las que lo tratan desde un punto de vista general, como las que se dedican únicamente a alguno de los elementos de la estructura defensiva de la isla, como: el tercio de infantería española, la caballería o la arquitectura militar, entre otros. Asimismo, dentro de esta última sección mencionaremos los objetivos y algunas de las principales conclusiones obtenidas en nuestra tesis doctoral, enmarcada dentro de dicho ámbito de la historiografía político-militar.

  39

Page 40: II ENCUENTRO DE JÓVENES INVESTIGADORES EN HISTORIA MODERNAhmoderna.cchs.csic.es/webfehm/media/docs... · NOBLEZA Y EJÉRCITO EN CASTILLA A MEDIADOS DEL SIGLO XVII Antonio José Rodríguez

17.15-19.15. Comunicaciones J. Seminario 059 del Edificio Departamental

CONFLICTIVIDAD SOCIAL, NUEVAS OLIGARQUÍAS Y FRAUDES DE SEDA EN LA RIBERA DEL JÚCAR DURANTE SEGUNDA MITAD DEL QUINIENTOS

Vicent M. Garés Timor (Universidad de Valencia) [email protected]

Esta intervención bascula entre diversos extremos o problemas articulados; la siempre compleja y

heterogénea conflictividad social, la problemática de las fronteras, el diverso panorama jurisdiccional, el reparto del poder y los recursos o el ascendiente social, entre otros.

Por ello, el estudio de la violencia social requiere de la atención de diferentes conectores y de un enfoque dual—micro-histórico y macro-histórico—en constante diálogo. Partiendo, por tanto, de algunas hipótesis sobre el estudio de la violencia social esgrimidas por expertos en la materia—como Xavier Torres o Àngel Casals—hemos creído conveniente comprobar su validez para el reino de Valencia y particularmente para el ámbito de la Ribera del Júcar.

En este espacio geográfico debemos diferenciar distintas esferas de conflictividad, mediante un planteamiento poli-céntrico y en diversas direcciones. Esto es, debemos diferenciar al menos el realengo del señorío y la violencia endógena municipal de la intercomunitaria y también de la exógena o extracomunitaria; como se explicará con mayor detenimiento en su debido momento.

De acuerdo con lo expuesto, debemos acercarnos a los distintos tipos y ámbitos de estudio de la violencia social localizando los conflictos y relacionándolos con los diversos aspectos o conectores que nos ayudan a comprenderlos. Precisamente, uno de esos conectores de carácter económico en el reino de Valencia y en la Ribera del Júcar fue la sericicultura y el modo en que ayudó a la creación y consolidación de nuevas élites sociabilizadas en determinadas pautas de comportamiento violento.

Partiendo de estas premisas, nuestra exposición versará una serie de hipótesis de trabajo: En primer lugar, creemos que las parcialidades no son esencialmente fruto de la miseria, sino de la riqueza y la prosperidad obtenida por diversas vías entre las que figura irrefutablemente la sericicultura. Con ello, vemos una evidente coincidencia entre la mayoría de integrantes de los bandos y las nuevas oligarquías surgidas del negocio sedero, sobretodo en la medida en que avance el siglo XVI. También es muy patente la promoción social y política de algunas de estas nuevas élites como consecuencia del negocio sedero, tanto dentro como fuera de las fronteras valencianas. Pero sin duda, el planteamiento que nos parece más interesante es la idea del fraude al nou impòsit y otros impuestos sobre la seda, como un ámbito más de la acción de las parcialidades y sus clientelas.

Esta última hipótesis fue formulada por Tomàs Peris Albentosa, Vicent Vallés Borràs y otros. En este sentido, no resulta descabellado pensar que una función más de las clientelas que se enfrentaban en las diversas guerras de bandos del ámbito de la Ribera fuese dar cobertura a la red comercial sedera legal o fraudulenta, resguardándola de peligros como los asaltantes de caminos desconocidos o la defensa violenta de posibles oficiales reales, así como organizar y ejecutar este contrabando de seda esencialmente hacia Castilla, traspasando las fronteras del reino de Valencia.

INTERMEDIARIOS Y PROVEEDORES: LOS MERCADERES JUDEOCONVERSOS PORTUGUESES DE CÁCERES Y SU INSERCIÓN EN LAS REDES COMERCIALES PENINSULARES (1627-1640)

Álvaro Sánchez Durán (UAM) [email protected]

El objeto de la presente comunicación es el análisis de las redes mercantiles tejidas por los

hombres de negocios judeoconversos portugueses durante los siglos XVI y XVII en el marco de las recientes líneas de investigación sobre el comercio transatlántico. Este grupo social protagonizaría durante el periodo de la denominada “Unión Ibérica” (1580-1640) una auténtica “diáspora mercantil”, puesto que los miembros de esta dinámica minoría se establecerían allí donde encontraran posibilidades

  40

Page 41: II ENCUENTRO DE JÓVENES INVESTIGADORES EN HISTORIA MODERNAhmoderna.cchs.csic.es/webfehm/media/docs... · NOBLEZA Y EJÉRCITO EN CASTILLA A MEDIADOS DEL SIGLO XVII Antonio José Rodríguez

de consolidar y expandir sus negocios mercantiles y financieros. Durante dicho periodo lograron desarrollar lucrativas actividades mercantiles que no sólo abarcaban los dominios europeos y ultramarinos de la Monarquía Hispánica, sino que llegaron a estar estrechamente vinculados al comercio transatlántico de la potente judería sefardí asentada en los Provincias Unidas, principalmente en la ciudad de Ámsterdam. En el marco de la Península Ibérica, las grandes casas de negocios portuguesas establecidas en los principales centros políticos o mercantiles (Madrid, Lisboa, Sevilla) se destacaron con notoriedad en negocios como la firma de asientos con la Corona o el arriendo de rentas de la Real Hacienda. Pero en paralelo a esas actividades de las principales casas de negocios, numerosos hombres de negocios desempeñaron un importante papel a nivel regional en el intercambio de mercancías (paños y lienzos, especias de ultramar, esclavos), actuando como distribuidores de productos manufacturados en los mercados secundarios del interior peninsular y como proveedores de valiosas materias primas para la exportación al exterior a través de puertos como el de Sevilla. En relación con esta última dedicación, desde finales del siglo XVI los hombres de negocios judeoconversos portugueses se introdujeron paulatinamente en el mercado del comercio de la lana procedente de las cabañas de ovejas merinas trashumantes de Castilla y de Extremadura, producto muy demandado en los mercados de Europa del Norte para la próspera producción textil de las centros manufactureros radicados en Inglaterra, Francia, los Países Bajos españoles y, primordialmente, en las Provincias Unidas. En esta investigación se ha limitado el objeto de análisis a un área geográfica limitada, Extremadura, puesto que por su carácter fronterizo y rayano respecto a Portugal se convertiría desde fechas muy tempranas en una de las zonas con mayor presencia de comunidades de conversos portugueses. Además, por las características de su entorno natural (pastos abundantes y copiosos) constituía un territorio favorable para la actividad ganadera y el asentamiento de las cabañas merinas dedicadas a la obtención de lana. El detenido análisis de los estudios previos junto con el cotejo de varias series de escrituras de compraventa de los principales mercaderes portugueses asentados en la villa de Cáceres durante la década de 1630 – que constituyeron prósperos negocios familiares como en el caso de los Núñez de Belmonte o el de los Rodríguez Penamacor – permite corroborar cómo monopolizaron la trata mercantil en las regiones del interior peninsular ejerciendo de intermediarios y proveedores de las grandes casas de negocios con presencia en los principales centros comerciales del sur peninsular, especialmente Sevilla, puerto natural de embarque de las lanas extremeñas con destino a los mercados de Europa septentrional.

VENALIDAD Y FINANCIACIÓN DE LAS CASAS REALES: EL PALACIO DEL BUEN RETIRO

Francisco Gil Martínez (Universidad de Almeria) [email protected]

Durante el reinado de Felipe IV se produjo un aumento de la presión fiscal que supuso la puesta en

práctica de diversos arbitrios extraordinarios para allegar fondos a la Real Hacienda, entre los cuales destacó la apertura de un ciclo venal de proporciones desconocidas hasta ese momento. El periodo de más intensidad de las ventas se alcanzó durante la guerra con Francia, a partir de 1635, cuando se crearon una serie de Juntas que tuvieron como principal cometido “beneficiar” – léase vender- efectos para sufragar los costes del conflicto. Sin embargo, las enajenaciones no fueron competencia exclusiva de las Juntas, también los Consejos participaron en esta empresa incluso en fechas anteriores a la implantación de las Juntas. Es el caso del Consejo de Indias que, mediante una comisión dada a su presidente, el conde de Castrillo, enajenó todo tipo de efectos relacionados con las materias de su competencia. En este trabajo evaluamos el alcance de estas ventas estableciendo una clasificación de las mismas y evaluando sus consecuencias.

Por otra parte, en este trabajo se trata también la aplicación que se le dio al dinero, que en este caso sirvió para costear obras reales, concretamente la construcción del palacio del Buen Retiro. Las prácticas venales casi siempre fueron legitimadas por los elevados costes militares que debía afrontar la Monarquía. Sin embargo, como ya han demostrado algunos trabajos, a los cuales este viene a sumarse, esa legitimación no tuvo siempre una correspondencia práctica pues una parte del dinero recaudado por vías extraordinarias acabó financiando las obras y casas reales.

  41

Page 42: II ENCUENTRO DE JÓVENES INVESTIGADORES EN HISTORIA MODERNAhmoderna.cchs.csic.es/webfehm/media/docs... · NOBLEZA Y EJÉRCITO EN CASTILLA A MEDIADOS DEL SIGLO XVII Antonio José Rodríguez

UN PROCESO SIN FUEROS. LA EXPLOTACIÓN DE MINERALES EN LA BARONÍA DE BORRIOL EN EL SIGLO XVII

Guadalupe Pérez Torregrosa (Universidad de Valencia) [email protected]

El hallazgo de una mina y unos criaderos de plata en 1662 en los dominios del señor de Borriol, en

la actual provincia de Castellón, dio lugar a una negociación entre don Pedro Boïl de Arenós, barón del lugar, y Felipe IV sobre la titularidad de los mismos y el mejor modo de beneficiarlos. Las gestiones fueron tramitadas a través del marqués de Camarasa, a la sazón virrey del Reino de Valencia y de la Junta Patrimonial, organismo encargado de garantizar la recaudación de los derechos reales en aquellos territorios.

Cuando don Pedro dio cuenta al rey de la existencia de los yacimientos al objeto de darlos de alta en el registro de la bailía del Reino, éste pidió que se investigara sobre la ubicación y la posible utilidad de los mismos, y que se averiguara qué pesquisas se habían realizado hasta ese momento. Partiendo de que en Castilla la minería tenía carácter de regalía, el orden de las gestiones tenía importancia. No era lo mismo encontrar las minas y luego informar, que averiguar primero si eran o no rentables e informar después. Por eso, el rey ordenó saber si en las acciones emprendidas había indicios de delito. El encargado del proceso fue el doctor Matías Morla, asesor del Baile General. Pasados unos meses y probablemente cansado de dilaciones, don Pedro resolvió estos asuntos previos viajando personalmente a la Corte de Madrid.

La segunda parte del proceso la constituye, propiamente, la negociación de las condiciones de explotación. En este terreno, la mayor dificultad procedía de la inexistencia de legislación foral al respecto. Felipe IV recurrió a consultas. El virrey le hizo llegar un memorial que contenía la argumentación jurídica en que se basaba la prohibición de buscar e inquirir minas en el reino, junto con los capítulos concertados en una ocasión anterior. Tras analizar la evolución de la normativa castellana y otras razones de derecho, se decidió aplicar a este caso el peso de la costumbre y, teniendo en cuenta los precedentes, se tramitó la extracción como una negociación entre particulares, con formato jurídico de capitulación. Las condiciones fueron manifiestamente favorables a los derechos reales.

Tras acabar el proceso, debería haber comenzado la extracción de metales en la baronía; sin embargo, no hemos encontrado ninguna referencia que aporte datos ni sobre el trabajo ni sobre las posibles ganancias. El tema no está cerrado, pero la amplitud de los derechos reales y las cargas impuestas a don Pedro hacen sospechar que el negocio le resultara escasamente rentable y que decidiera renunciar a la explotación.

En cualquier caso, la investigación sigue abierta. Profundizar en los pormenores de esta problemática constituye el objeto de nuestra comunicación.

LA ESCRIBANÍA DE REGISTRO Y MANIFESTACIONES EN EL SEÑORÍO DE VIZCAYA DURANTE LA PRIMERA MITAD DEL SIGLO XVII

Mikel Diego Barajas (Universidad del País Vasco) [email protected]

Por medio de esta comunicación, se intentará descubrir cuáles son los verdaderos motivos por los

que tanto la villa de Bilbao como el consulado de comercio se muestran contrarios a la implantación de la escribanía de registro y manifestaciones en el Señorío de Vizcaya.

Para ello, se centrará la atención en los años que trascurren entre los primeros intentos de establecimiento de la escribanía, hasta que esta sea consumida a manos de la villa portuaria y la casa de contratación bilbaína. Este periodo recorre íntegramente la primera mitad del siglo XVII, siendo en las dos primeras décadas cuando se registran los hechos más destacables.

  42

Page 43: II ENCUENTRO DE JÓVENES INVESTIGADORES EN HISTORIA MODERNAhmoderna.cchs.csic.es/webfehm/media/docs... · NOBLEZA Y EJÉRCITO EN CASTILLA A MEDIADOS DEL SIGLO XVII Antonio José Rodríguez

Para dar respuesta a la pregunta planteada se hará una contextualización de la situación económica del Señorío, la política económica de la corona, así como del origen de la escribanía o libro de manifestaciones.

Acto seguido, se pasará al análisis de los distintos intentos para establecer la escribanía y las diferentes reacciones frente a los mismos, donde podremos apreciar un gran abanico de circunstancias, que van desde las diferencias en el seno de las Juntas del Señorío entre los detractores y los que se posicionan a favor del establecimiento, hasta los distintos argumentos esgrimidos por los opositores e incluso varios episodios violentos contra las personas que guardan relación con la citada escribanía.

Una vez expuestos los diferentes episodios que guardan relación con el establecimiento de este mecanismo de control comercial, se podrá proceder a señalar los posibles motivos ocultos que llevan a la villa portuaria del Nervión y a su consulado comercial a posicionarse en contra de manera tan enérgica.

Todo ello se realizará tanto a partir de la documentación custodiada en el Archivo Histórico Foral de Bizkaia, generada por la villa de Bilbao, el consulado, y las Juntas y Regimientos del Señorío de Vizcaya, por una parte, como de la documentación del Archivo General de Simancas, referente al consejo de hacienda, por otra.

LAS PLAGAS DE LANGOSTA EN LA ESPAÑA MODERNA. APROXIMACIÓN A LOS MÉTODOS DE PREVENCIÓN Y ELIMINACIÓN

Adrián García Torres (Universidad de Alicante) [email protected]

No cabe duda de que el agro era el sector fundamental de las sociedades preindustriales, tal era su

protagonismo que sobre éste recaía la tarea más importante: la subsistencia humana. Ahora bien, el clima y el medio no siempre fueron unos buenos aliados para el desarrollo de los cultivos, pues una enquistada sequía, una lluvia torrencial, una imprevista granizada o una repentina plaga eran capaces de tirar por tierra en cuestión de minutos todo el duro trabajo agrícola de meses.

Entre los episodios mencionados prestaremos atención a las plagas de langosta, puesto que el simple rumor de su presencia en un territorio causaba el pánico, ya que la posibilidad de su llegada tenía un resultado de sobras conocido: que su voraz apetito extendiera la penuria y el hambre. Para colmo, si al final de su ciclo biológico había ovado en la zona, el próximo año agrario quedaba en el aire al reproducirse de nuevo este mal.

A la hora de hacer frente a este insecto ortóptero, desde el poder se plasmó durante toda la modernidad una variada legislación con la que organizar la lucha contra los acrídidos. A ello se sumó con el paso del tiempo, un mayor interés por conocer sus fases vitales, así como de comportamiento y que de manera más o menos rigurosa cristalizaron en diferentes obras, las cuales sirvieron de ayuda en la mejora de las labores de extinción.

Sin embargo, el limitado resultado de las técnicas anteriores dejó abierta una puerta a otro tipo de soluciones basadas en las creencias religiosas a través de los exorcismos de los campos. Tal peso adquirieron este tipo de recursos que los pasos a seguir por el conjurador en su lucha contra este castigo bíblico quedaron por escrito en variados manuales.

Teniendo presente todo lo desarrollado, la comunicación intentará abordar esta doble vertiente que se ejecutó por los contemporáneos deseosos de erradicar a este incómodo visitante.

  43

Page 44: II ENCUENTRO DE JÓVENES INVESTIGADORES EN HISTORIA MODERNAhmoderna.cchs.csic.es/webfehm/media/docs... · NOBLEZA Y EJÉRCITO EN CASTILLA A MEDIADOS DEL SIGLO XVII Antonio José Rodríguez

FIDALGOS GALLEGOS EN EL OCASO DE LA MODERNIDAD. APUNTES DE SU PATRIMONIO A TRAVÉS DE LOS INVENTARIOS DE LA CASA-TORRE DE BASILLE (BARALLA) Y LA CASA DE

CANDENDO (LEIRO). SIGLOS XVIII-XIX

Iago Rodríguez Palmeiro (Universidad de Santiago) [email protected]

La intención de esta comunicación es analizar dos inventarios patrimoniales procedentes de sendas

casas fidalgas del interior de Galicia. El primero se lleva a cabo a la altura de 1835 en la Casa-Torre de Basille, con motivo de la muerte violenta de su dueño, José Manuel Gómez Bermúdez, a manos de unos asaltantes. El segundo se realiza en 1819 en la Casa de Candendo, perteneciente a don Gerónimo Malvar y Taboada, a consecuencia del óbito de su administradora, Isabel Chao, cuyos herederos hacen recuento de los bienes existentes en el recinto.

Ambos documentos resultan sumamente interesantes porque arrojan unas singularidades que los diferencian de otros con los que hemos trabajado a lo largo de nuestras investigaciones. En el primer caso, la relación de muebles, utensilios, alhajas y ropa, incluye la descripción de una interesante biblioteca privada formada por 104 libros, 94 encuadernados en pasta y 10 en pergamino. La posesión de estas bibliotecas privadas nos da una idea del desarrollo de la cultura en los pazos y casas grandes gallegos y, por ende, su proceso de civilización. El segundo caso presenta no sólo un cómputo de muebles, ropa y herramientas hallados en este solar orensano, sino una detallada exposición de sus espacios, que resulta muy útil a la hora de estudiar la diversificación de los interiores de dichas construcciones, que crecen en función de la expansión de sus economías. A ello, hay que unir la explicación detallada de las estructuras cercanas al solar (bodega, molino…) y una casa dependiente del mismo.

El propósito final no es otro que, mediante un análisis comparativo de ambos documentos, establecer las similitudes y diferencias internas en el estilo de vida de este grupo social, la fidalguía, determinante en la evolución histórica de la Galicia moderna.

EL CANTÁBRICO ORIENTAL EN TIEMPOS DE CARLOS IV (1788-1808): EL CORSO Y LA DEFENSA DE LA FRONTERA MARÍTIMA

Irune Zabala Espinosa (Universidad del País Vasco) [email protected]

Las guerras que asolaron todo el océano Atlántico durante el siglo XVIII, continuaron durante el

reinado de Carlos IV (1788 a 1808). Las fuerzas militares, la Armada, de los principales gobiernos disponían de grandes flotas con las que llevar a cabo múltiples batallas, pero no para todas las zonas costeras. De esta manera puntos marginales, como pudieron ser los puertos y aledaños del cantábrico oriental, quedaron al amparo de sus naturales. Los vecinos de estas tierras tuvieron que armar sus embarcaciones para defenderse de los ataques de los enemigos de la Corona, que disponían de mejores recursos que los primeros, bien con la participación de los gobiernos de las provincias o por medio de consulados, cofradías... Todo ello acabo haciendo mella en todos los sectores económicos y el ciclo de guerras que empezó con la Guerra de Convención no tocará fin en todo el reinado de Carlos IV.

En este horizonte de desgobierno de la Corona en el ámbito del cantábrico oriental, surge el corso como medida defensiva, para hacer frente al corso francés y, más tarde, inglés. A lo largo de la edad moderna la presencia de los corsarios en los diferentes mares y océanos es ineludible, aunque a medida que avanza los siglos y con la evolución de una Armada profesionalizada no se recurrirá de una manera tan obvia a ellos, por lo que en volumen de fianzas de corso que se otorgan irán decayendo. No obstante, en el reinado de Carlos IV se producirá un alza en esta práctica para la defensa de los territorios peninsulares que no se daba desde la Guerra de Independencia (en el caso de los territorios transoceánicos habría que mencionar la Guerra de la Oreja de Jenkins, 1739-1748, donde la figura de corsarios vascos es clave).

  44

Page 45: II ENCUENTRO DE JÓVENES INVESTIGADORES EN HISTORIA MODERNAhmoderna.cchs.csic.es/webfehm/media/docs... · NOBLEZA Y EJÉRCITO EN CASTILLA A MEDIADOS DEL SIGLO XVII Antonio José Rodríguez

El gobierno promovió la proliferación de esta actividad, claro ejemplo de ello son las continuas ordenanzas que se publicaron para la regularización del corso: 1779, 1794, 1796 y 1801. El estado suscito el armamento de embarcaciones privadas para que se protegiera de esta manera el comercio marítimo y se evitará un posible bloqueo económico.

La defensa de la frontera marítima no es una idea que haya sido investigada por la mayoría de autores que han realizado estudios sobre historia marítima, se han centrado más en las grandes batallas, en conocer los flujos comerciales y en estudiar al corso como mero elemento de contrabando y comercial. El objetivo de esta intervención sería el de dar a conocer el estado de la cuestión y otorgar una primera visión de la estructura defensiva del cantábrico oriental en esa época.

  45

Page 46: II ENCUENTRO DE JÓVENES INVESTIGADORES EN HISTORIA MODERNAhmoderna.cchs.csic.es/webfehm/media/docs... · NOBLEZA Y EJÉRCITO EN CASTILLA A MEDIADOS DEL SIGLO XVII Antonio José Rodríguez

Día 2 de julio.

11.30-13.00. Comunicaciones K. Salón de Grados del Edificio Departamental

TRAS LA PISTA DE CATALINA DE ARAGÓN: LA GRANADA EN LOS MANUSCRITOS DE LA

ÉPOCA TUDOR Emma Luisa Cahill Marrón (Universidad de Cantabria)

[email protected] Conocer la biblioteca personal de Catalina de Aragón no es una cuestión fácil. Su enfrentamiento a

Enrique VIII en relación a la anulación de su matrimonio supuso la dispersión de la mayor parte de sus posesiones. Sin embargo, si tenemos constancia de algunos de los libros que su madre, Isabel I, le hizo

enviar cuando Catalina viajó a Inglaterra en 1501; también conocemos algunas importantes obras que la reina comisionó a grandes humanistas y se han conservado algunos manuscritos de época Tudor que contienen su emblema personal, la granada. La presente comunicación se centrará en el análisis de aquellas obras de época Tudor donde aparecen granadas como posible huella de su promoción, intentando conectarlas con el amplio patronazgo que ejerció la reina en las letras inglesas, que se centró en dos aspectos fundamentales. Por un lado, existen obras dedicadas a rebatir las ideas luteranas como Problema indulgentiarum aduersus Lutherum en el que Alfonso de Villasanta definía a Catalina como Defensora de la Fe. Un segundo aspecto de este patronazgo está en relación con las obras centradas en la educación, con títulos que sirvieron para la formación de su hija realizados por Juan Luis Vives, De ratione studii puerilis, De institutiones foeminae Christianae o el Christiani matrimonii institutio que en 1524 encargó a Erasmo de Rotterdam.

Así, la primera aparición de la granada en las obras de época Tudor es tan temprana como 1501 cuando se incluyó en el escudo heráldico de los nuevos príncipes de Gales en el Prince Arthur’s Book. Dentro de este grupo podemos encontrar poemas laudatorios como el compilado por Tomás Moro en 1509 con motivo de la coronación de Enrique y Catalina. Del mismo año son dos libros impresos encargados por la misma razón donde la granada aparece tanto en el escudo de armas de la reina, (en el caso de la copia encargada por William Facques, impresor del Rey), como en un grabado de la obra de Stephen Hawes A Joyfull Medytacvon to All Englande sobre la cabeza de la reina coronada y entronizada. También, aparece este símbolo en la copia de Sir John Donne de las Res gestae Alexandri Magni que fue presentada en 1468 a Carlos de Borgoña en el año del matrimonio de su hija Margarita de York. Esta obra pasó a Enrique y Catalina probablemente en 1511 con motivo del nacimiento de su malogrado hijo varón, momento en el que se añadieron las decoraciones con rosas Tudor y granadas. Tras la derrota de los escoceses en Flodden en 1513 y el nacimiento de su hija María en 1516, también se hicieron grandes celebraciones que dieron origen a la compilación de un bello manuscrito donde aparece de nuevo dicho símbolo junto al escudo de armas de la reina de Inglaterra. El emblema pervivió en la tradición inglesa aún después de la muerte de Catalina de Aragón; continuó formando parte de las decoraciones en algunos manuscritos posteriores, como muestra la encuadernación de un salterio hoy conocido como Queen Mary Psalter.

LAS BIBLIOTECAS PRIVADAS DE ZARAGOZA DURANTE LOS SIGLOS XVII Y XVIII

Juan Postigo Vidal (Universidad de Zaragoza) [email protected]

El trabajo sistemático con los inventarios de bienes nos permite acercarnos como ninguna otra

fuente al estudio de las posesiones particulares de las personas de otras épocas. La esencia y la evolución de la cultura material queda reflejada a través de esta documentación de una forma privilegiada, y evidencia indirectamente la concepción y el valor simbólico que los objetos podían llegar a tener. El

  46

Page 47: II ENCUENTRO DE JÓVENES INVESTIGADORES EN HISTORIA MODERNAhmoderna.cchs.csic.es/webfehm/media/docs... · NOBLEZA Y EJÉRCITO EN CASTILLA A MEDIADOS DEL SIGLO XVII Antonio José Rodríguez

interés por el análisis de la transmisión cultural y por el coleccionismo de libros ha puesto el acento en la relevancia de las fuentes notariales, y ha generado en los últimos tiempos una gran oleada de investigaciones que caminan en esta dirección. En el punto en el que nos encontramos, el volumen de información del que disponemos nos permite hacer por fin un estudio integral de la intelectualidad zaragozana durante el Barroco. En la actualidad estamos en posición de saber quién tenía libros y quién no, qué libros tenía cada uno, cuántos, dónde los guardaban (o los exhibían), cómo estaban encuadernados, qué ediciones eran, o en qué idiomas estaban escritos. Una información valiosísima que en definitiva puede acercarnos de manera privilegiada al mundo de la difusión de la cultura escrita. En la ponencia aquí propuesta se tratará por ello de dar a conocer un estudio pormenorizado de las bibliotecas privadas de Zaragoza en los siglos XVII y XVIII, poniendo especial atención en aquellas que podríamos etiquetar como “colecciones de libros”. Para poder diferenciar la colección del simple conjunto de libros acumulados será preciso valorar una serie de factores, entre los cuales estará el propio entorno en el cual los libros se encontraban. Así pues, se tratará finalmente de poner en valor la forma en que determinados individuos trataron insistentemente en un panorama caracterizado por la progresiva propagación de la escritura, de hacerse con auténticas colecciones de libros, que debían reflejar un nivel cultural adquirido, pero también un estatus social determinado.

EL RECTOR DE LA UNIVERSIDAD DE VALENCIA VICENTE BLASCO (1735-1813): UN ILUSTRADO AL SERVICIO DE LA MONARQUÍA BORBÓNICA

Mª Llum Juan Liern (Universidad de Valencia) [email protected]

La comunicación que se presenta acerca del rector Vicente Blasco pretende desvelar la mentalidad,

la biografía intelectual, y el alcance de su proyección social en la segunda mitad del Setecientos. La transcendencia del rector Blasco se justifica, al menos por tres razones. En primer lugar, por la implantación del plan de estudios en las aulas valencianas (Plan Blasco, 1787), considerado por muchos especialistas como la culminación de la trayectoria de la renovación científica iniciada por el movimiento novator; en segundo lugar, porque contó con los máximos apoyos del momento a lo largo de su vida; y en tercer lugar, porque aun cuando asumió los perfiles de los novatores y reconoció, asumió y divulgó la influencia de Gregorio Mayans, desde nuestro punto de vista, su trayectoria no consumó íntegramente las expectativas que se derivaban de dicho influjo porque su pertenencia al círculo de Francisco Pérez Bayer y la proximidad a la administración borbónica, le llevaron a poner sus conocimientos al servicio de los presupuestos de la monarquía: preceptor de Infantes reales (1768), canónigo de la catedral de Valencia (1780); rector vitalicio de la Universidad de Valencia (1784- 1813).

LA IMPRENTA EN LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XVIII: INSTRUMENTO DE SABER Y PODER

Alba de la Cruz Redondo (UCM) [email protected]

La intención de este trabajo es analizar el control de la imprenta por parte del poder y la gestación

simultánea de una oficina tipográfica propia, la Imprenta Real, como culminación a este proceso. Desde el inicio de su reinado, Carlos III toma una serie de medidas destinadas a fomentar y

desarrollar el arte de la imprenta en España. En su mente va tomando forma el proyecto de un establecimiento oficial, una imprenta desde la cual orquestar la difusión de sus ideales y la propaganda política. Paralelamente, no deja de lado el control sutil a través de la protección a los grandes impresores de la corte que, por los recursos de los que disponen, pueden tener una mayor repercusión a la hora de publicar. El hecho de privilegiar a estos establecimientos le permite inundar el mercado de obras que no sólo no le son contrarias, sino que además le son favorables, aumentando el alcance de la propaganda de una manera mucho más eficaz, al no seguir cauces oficiales que podrían disminuir el efecto. Es decir,

  47

Page 48: II ENCUENTRO DE JÓVENES INVESTIGADORES EN HISTORIA MODERNAhmoderna.cchs.csic.es/webfehm/media/docs... · NOBLEZA Y EJÉRCITO EN CASTILLA A MEDIADOS DEL SIGLO XVII Antonio José Rodríguez

gracias a ello puede puede ejercer un mayor control sobre la naciente opinión pública, sin necesidad de basar su vigilancia estrictamente en el aparato censor.

Se configura así una red formada por los impresores más cualificados, vinculados en mayor o menor medida al poder a través de diferentes instituciones y privilegios que neutraliza cualquier intento efectivo de contrapropaganda. Un intercambio de favores beneficioso para ambas partes, porque no olvidemos que la protección real permite a estos impresores permanecer firmes en un negocio tan inestable como el del libro, abordando empresas más arriesgadas que el resto.

Desde muy temprano, la utilización de la imprenta fue propio de las autoridades, que vieron en ella un importante vehículo de difusión que convenía tener vigilado. Sin embargo, junto al tradicional control apareció la ventaja del fomento, una especie de censura positiva que le permitía combatir a sus enemigos y organizar su defensa frente a eventuales ataques, pasando desapercibido. En la medida en que el poder político debe ser cauteloso en su trato a la sociedad, entra en juego el poder de manipulación de la opinión pública, que se mide en la capacidad de acción encubierta. Porque la manipulación, una vez confesada, no funciona. Al contrario, provoca en el manipulado impotencia, desobediencia o indiferencia frente a la estrategia. El control visible de la imprenta es problemático, de ahí que la censura, en su dimensión histórica, esté localizada y, de alguna forma, desacreditada. De esta manera, frente al tradicional enfoque de los estudios sobre el control de los impresos basado en la censura previa o posterior, presentamos un trabajo desde la perspectiva de la producción activa.

ALFABETIZACIÓN Y POSESIÓN DE LIBROS EN LA GRANADA DEL SIGLO XVIII

Francisco Ramiro Martín (Universidad de Granada) [email protected]

La alfabetización fundamentalmente se consigue a través de la educación e instrucción. Durante el

siglo XVIII aumentan los niveles de alfabetización, principalmente en la segunda mitad, debido a diversos factores, como el incremento de las escuelas y maestros de primeras letras, al mayor acceso de la población femenina a la educación, aumento en la producción de impresos educativos, empleo de nuevos métodos, legislaciones favorecedoras debido a una mayor concienciación de los distintos gobiernos de la monarquía... ¿En qué medida repercuten estas actuaciones en Granada? ¿Aumentan los niveles de alfabetización en nuestra ciudad? ¿Lo hacen de igual forma que en otras ciudades de la monarquía?

Pretendo contestar a estas y otras cuestiones con mi investigación. He seleccionado tres periodos para averiguar la situación de la alfabetización en los límites urbanos de la Granada del siglo XVIII. La información que requiero procede de documentos notariales, en concreto de los testamentos, codicilios, poderes para testar, dotes y cartas de pago. Las 3 calas que he escogido son en primer lugar de 1700 a 1720, una segunda de 1740 a 1760 y en último lugar la de 1780 a 1800. Esta elección permitirá hacernos una idea del tema en momentos claves del Setecientos y poder clarificar la cuestión comparando. Analizo cuantitativa y cualitativamente las firmas de un porcentaje determinado de granadinos dependiendo de la población que hubiera en los tres periodos. Soy consciente del cuestionamiento de esta fuente para averiguar los niveles de alfabetización, aunque todavía no existe una referencia mejor. Para evitar controversias procurare utilizar otras vías alternativas. Y empleando los criterios adoptados por especialistas en esta disciplina como Jean Queniart, Bartolomé Bennassar, Marie Christine Rodriguez, Jacques Soubeyroux y J. Rosa Gálvez, he clasificado en 4 grupos las firmas de los granadinos/as dependiendo del trazo, rúbricas y otros aspectos. Además, me interesan factores como la alfabetización de uno y otro sexo para poder establecer relaciones entre ellos; de los distintos estratos o grupos socioeconómicos, desde el punto de vista estamental como profesional; que dependan de una determinada costumbre o tradición; la alfabetización en las distintas demarcaciones municipales o collaciones de la ciudad... En definitiva, clarificar y establecer un mapa de la alfabetización en una de las poblaciones más relevantes de la monarquía.

Igualmente trato de situar, analizar la posesión del libro, que según Viñao Frago es evidencia indirecta de la alfabetización, por parte de los vecinos de la ciudad de Granada en el mismo periodo. Para

  48

Page 49: II ENCUENTRO DE JÓVENES INVESTIGADORES EN HISTORIA MODERNAhmoderna.cchs.csic.es/webfehm/media/docs... · NOBLEZA Y EJÉRCITO EN CASTILLA A MEDIADOS DEL SIGLO XVII Antonio José Rodríguez

ello utilizo como fuente primaria los inventarios post-mortem contenidos en los protocolos notariales. Reviso los inventarios contenidos en los tres periodos anteriormente aludidos.

Todo estudioso de esta parcela de la historia cultural ha de plantearse y responder fundamentalmente a estas tres cuestiones: ¿Cuántos poseían libros?, ¿Quiénes? y ¿Qué?. Puedo anticipar alguna respuesta, que por falta de espacio aquí no adelanto, aunque la investigación se halla en proceso de elaboración. Trataré de contraponer los datos que voy obteniendo con los de otras ciudades españolas o europeas estudiadas anteriormente. Todo ello forma parte de un extenso proyecto de investigación, dirigido por Inmaculada Arias de Saavedra profesora especialista en estas cuestiones. Puedo ya sacar alguna conclusión que adelantaré en el Encuentro.

LA CENSURA LIBRARIA EN EL SIGLO XVIII

Víctor Pampliega Pedreira (Universidad de Lisboa) [email protected]

El objetivo de la comunicación es analizar el mecanismo de censura libraria en el siglo XVIII.

Partimos de una perspectiva prosopográfica a partir de la cual analizar quiénes eran los responsables del control sobre lo publicado y cómo se relacionaban con los responsables de las obras sobre las que actúan. Este enfoque permite la recreación de redes sociales que de otra manera quedan ocultas tras la documentación. El hecho irrefutable del que se parte es la existencia de redes de intelectuales relacionadas entre sí y con extensiones hacia el Poder, entendiendo éste como los aparatos administrativos de la Monarquía, lo que permitió al Rey y a sus ministros el control de la intelectualidad mediante la censura previa necesaria para la impresión y la capacidad de la Monarquía de recompensar la elaboración de obras de su interés con los beneficios eclesiásticos, sobre todo desde la firma del Concordato de 1753, que se unieron a los puestos de la propia administración gubernamental. Nuestro objetivo será analizar uno de estos círculos, el que forman los censores y autores.

El rey, a través del favor, articulaba el poder centralizándolo en su persona mediante una red informal de agentes que discurría al margen de las instituciones. Éstos, a su vez, redistribuían los dones recibidos forjando una red de lealtades que abarcaba al conjunto del territorio. Y una de esas redes informales fue la que se desplegó en el ámbito de la creación cultural, ya que el elemento común a todos ellos es que son considerados “intelectuales” en tanto que son todos escritores. A través de sus textos, y de las circunstancias que les rodean en el momento de escribirlos, es posible insertar a los autores dentro de las redes sociales en las que participan y por las cuales entran en contacto con el poder.

11.30-13.00. Comunicaciones M. Seminario 054 del Edificio Departamental

“...POR TENER TANTOS Y TAN DIVERSOS GASTOS FORZOSOS...”. LA EMBAJADA Y SUS FINANZAS: LA EMBAJADA ESPAÑOLA EN PRAGA 1608-1617

Martina Bardonova (Universidad Carolina-República Checa)

El objetivo de este artículo es presentar el aspecto económico del funcionamiento de la embajada a la vista de fuentes de naturaleza primariamente económica, principalmente las cuentas de la embajada y su confrontación, allí donde sea posible, con otros datos que traten de una problemática similar. La propuesta es, prácticamente, un informe sobre la marcha de un estudio en curso llevado a cabo por la autora.

Las cuentas presentadas suponen una interesante fuente de información, a pesar de que el contexto en el que se enmarcan tiene sus propias especificidades. Ellas ponen ante nosotros un mundo muy ordenado que, al ser confrontado con la realidad, fácilmente puede llegar a romperse. Por esta razón me gustaría describir esta fuente, así como otras estrechamente relacionadas con ella, y exponer sus características generales. Más adelante será tratada la estructura de los ingresos y gastos de la embajada

  49

Page 50: II ENCUENTRO DE JÓVENES INVESTIGADORES EN HISTORIA MODERNAhmoderna.cchs.csic.es/webfehm/media/docs... · NOBLEZA Y EJÉRCITO EN CASTILLA A MEDIADOS DEL SIGLO XVII Antonio José Rodríguez

española en Praga bajo don Baltasar de Zúñiga, entre 1608 y 1617, así como los medios de su financiación; con esto habremos explicado una parte importante de la financiación de la política española en Europa central. Habremos aludido, también, al contexto de los datos presentados, considerado desde un punto de vista más amplio. Por el mismo motivo, en este esfuerzo por mostrar tal contexto ensanchado y por facilitar su comprensión, querría ofrecer también una breve comparación con las cuentas que don Baltasar presentó por sus embajadas en Flandes y en Francia, y también con las de su predecesor y sucesor en el puesto del embajador español en la corte imperial. Tras esta exposición, me gustaría confrontar la información obtenida, como ya ha sido anunciado, con otras fuentes, principalmente con la correspondencia diplomática, con el fin de señalar las discrepancias entre ambas. Finalmente, querría ofrecer mi interpretación de los datos.

FE Y COMERCIO: MERCADERES PORTUGUESES EN EL REINO DE CÓRDOBA (SS. XVI-XVII)

Marcos Rafael Cañas Pelayo (Universidad de Córdoba) [email protected]

Muchos de los circuitos económicos del territorio andaluz durante el tránsito del Quinientos al

Seiscientos, terminaron cayendo en manos de mercaderes de origen portugués, quienes, en no pocos casos, acabaron asentando sus núcleos familiares en ciudades como Córdoba, Sevilla o Jaén, entre otras. Verdaderos sustitutos de los hombres de negocios genoveses, su impacto económico y social resulta indudable para los investigadores, aunque aún son muchas las dimensiones de este sujeto social que debemos descubrir.

La heterogeneidad y su diversificación económica (arrendadores de rentas, vendedores de esclavos, comerciantes de pequeña y gran escala, factores de los banqueros de la Corte, tratantes, monopolizadores de la distribución textil…) solamente es comparable a su perspectiva religiosa, ya que, el componente judeoconverso fue abundante y notorio en este grupo.

Comprender las coordenadas financieras y de credo de este grupo, nos servirán para entender mejor sus estrategias matrimoniales y clientelares, ya que, no nunca hubo un único factor predominante en los mal llamados “marranos” por el resto de la sociedad cristiano-vieja. La combinación de causas sí nos permitirá, en la medida de nuestras posibilidades, entender mejor qué rumbo tomó un fenómeno que llegó a inquietar activamente a los tribunales inquisitoriales de toda Castilla por el peso que alcanzaron.

Atendiendo a nuestro objetivo de tesis doctoral, nuestra propuesta de comunicación, se centrará en el reino de Córdoba, no renunciando a algún paralelismo y comparación con lo que acontece en otros lugares.

LA COMARCA MONTAÑESA DEL NANSA EN EL S. XVIII. FUENTES Y METODOLOGÍA PARA APROXIMARSE A UNA ECONOMÍA TRADICIONAL DEL NORTE PENINSULAR

Sara Pérez Ortega (Universidad de Cantabria) [email protected]

El siglo XVIII es el siglo de los recuentos estatales. Así es que serán éstos la principal fuente a

destacar. Gracias a ellos, especialmente gracias al Catastro de Ensenada y sus datos casi individualizados, podemos hacer una recomposición de los oficios desempeñados por las familias de la comarca montañesa que se configura siguiendo al río Nansa, pudiendo así llegar a detallar cuáles fueron las estrategias seguidas por éstas para poder subsistir.

La riqueza de este censo tiene que ver con la minuciosidad que se siguió a la hora de recoger la información. Los distintos tipos de encuestas utilizados dieron lugar a diferentes cuerpos de documentos. Por un lado contamos con las Respuestas Generales. Éstas nos sirven para hacer un resumen de las características de la localidad a todos los niveles. Sin embargo, y como ocurre con casi todas las fuentes, hemos de tener muy presentes sus limitaciones.

  50

Page 51: II ENCUENTRO DE JÓVENES INVESTIGADORES EN HISTORIA MODERNAhmoderna.cchs.csic.es/webfehm/media/docs... · NOBLEZA Y EJÉRCITO EN CASTILLA A MEDIADOS DEL SIGLO XVII Antonio José Rodríguez

La primera merma tiene que ver con el menosprecio del trabajo de la mujer a pesar de su más que probada importancia. Por otro lado también hemos de tener en cuenta que la mayor parte de los vecinos debían de completar sus ingresos mediante el ejercicio de otras actividades complementarias, hecho que en este punto no suele ser incluido en toda su magnitud. Esta realidad se podrá ver mejor en las declaraciones de las Respuestas Particulares donde, además de los bienes de la familia, se incluyen y valoran las actividades ejercidas por los miembros masculinos de la misma, así como la presencia de criados. Por último es muy recomendable acudir a los Padrones del Catastro. Éstos nos sirven para conocer el número justo de hogares independientes así como el número de miembros que conformaba cada una de ellas.

Para terminar con el tema de los censos no puedo dejar de señalar el censo de Floridablanca. A pesar de que los datos que ofrece en relación a la división socioeconómica son bastante burdos no podemos desdeñar esta información si tenemos con qué compararla, como es el caso.

Otras fuentes muy interesantes son las Ordenanzas Municipales o los pleitos conservados en los Protocolos Notariales del AHPC entre otros documentos. Así, mientras que las primeras recogen el marco normativo por el que se regían unas comunidades que económicamente dependían de los espacios comunales para sacar adelante las explotaciones agropecuarias privadas, el segundo tipo -los pleitos- nos sirven precisamente para comprobar las infracciones a esta normativa general que afectaba tanto a la gestión del ámbito público como al privado y el tipo y la importancia de los castigos impuestos.

En consecuencia, con el estudio de los datos de las mencionadas fuentes y su contraste, veremos cómo se puede inferir que la naturaleza socioeconómica de esta comarca es principalmente agro-ganadera. No obstante la pobreza de este medio físico determinará que los vecinos debieran buscar otras actividades con las que completar su producción e ingresos o, en su caso, emigrar en busca de mejor fortuna.

Del mismo modo, para poder valorar la representatividad de los datos de este estudio, éstos han de ser puestos en contraposición con los ofrecidos por otros investigadores que han tratado zonas del resto del norte peninsular, para poder tratar así de evidenciar las diferencias y semejanzas entre unas comarcas naturales con unos rasgos comunes que, sin embargo, adoptaron diferentes estrategias a la hora de salir adelante y subsistir, objetivo último de sus habitantes, lo que en comarcas pobres y atrasadas como la del Nansa no siempre fue posible.

LA CORRESPONDENCIA CONSULAR FRANCESA COMO FUENTE PARA EL ESTUDIO DE LA ECONOMÍA Y COMERCIO URBANO EN LA ESPAÑA MODERNA. EL CASO ASTURIANO

EN EL S. XVIII

Pedro Alfonso De Diego González (Centro de Estudios Benaventanos Ledo del Pozo) [email protected]

La correspondencia que los cónsules franceses en la España del Antiguo Régimen mantenían tanto

con sus superiores ministeriales en París (fondo conservado en los Archivos Nacionales de París hasta el período de 1789, y a partir de esa fecha en los Archivos del Ministerio de Asuntos Exteriores en la Courneuve, París), como con la Embajada francesa en Madrid (cuerpo éste conservado en el Centro de Archivos Dipomáticos de Nantes), supone una importante, y poco explotada, fuente para el conocimiento de la economía, el comercio exterior, e incluso la sociedad, de las ciudades y regiones españolas en las que estaba desplegada dicha representación diplomática francesa.

Las funciones económicas de los cónsules eran fundamentalmente de dos tipos: por un lado proteger el comercio francés en su jurisdicción, asesorando a mercaderes y marinos y negociando con comerciantes y autoridades locales la compra preferente o la suavidad fiscal hacia bienes franceses. Por otro lado, los cónsules debían informar a sus superiores en París y Madrid de la naturaleza de dicho tráfico: el volumen y procedencia concreta de mercancías, el ritmo de llegada de barcos, pero también la competencia con otros productores europeos por los mercados españoles y coloniales. Otro aspecto particularmente rico en el caso de la correspondencia de los cónsules destacados en Asturias será la

  51

Page 52: II ENCUENTRO DE JÓVENES INVESTIGADORES EN HISTORIA MODERNAhmoderna.cchs.csic.es/webfehm/media/docs... · NOBLEZA Y EJÉRCITO EN CASTILLA A MEDIADOS DEL SIGLO XVII Antonio José Rodríguez

descripción de la sociedad y las autoridades asturianas y su relación con los marinos, los productos, e incluso los cónsules franceses, tanto en tiempos de paz como de guerra.

El estudio de esta fuente proporciona una valiosa y compleja información sobre la vida económica de ciudades, puertos y regiones de la España del Antiguo Régimen: la naturaleza, el volumen y los ciclos de las importaciones y exportaciones francesas; la situación y relevancia para el comercio francés de un puerto y una región dentro de su contexto cantábrico, atlántico o mediterráneo; la identificación de rutas e intercambios entre puertos y regiones concretos de España y Francia. Por último, la existencia de informaciones y observaciones sobre una sociedad y sus autoridades, de relaciones y conflictos institucionales o personales entre cónsules y elementos locales, supone una fuente externa para el conocimiento de las sociedades urbanas españolas: sus oligarquías, su sector mercantil, las relaciones entre comercio y poder político, y los vínculos entre comerciantes y funcionarios españoles con otras naciones.

Estaríamos, pues, ante una fuente que nos ofrece información directa sobre el comercio europeo en España, y también ante la posibilidad de obtener datos y opiniones externas sobre la evolución de la sociedad española y la evolución de su burguesía en la España del Antiguo Régimen.

LA ÚNICA CONTRIBUCIÓN Y LA MÁQUINA CATASTRAL

Laura Borragán Fernández (Universidad Pablo de Olavide) [email protected]

Mediante esta comunicación pretendo dar a conocer las grandes líneas sobre las que estoy

vertebrando la realización de mi tesis doctoral .La principal finalidad de esta investigación es el análisis pormenorizado de las operaciones catastrales destinadas al establecimiento de una Única Contribución en las provincias castellanas a mediados del siglo XVIII. Descubrir los mecanismos internos del proceso catastral en las intendencias castellanas, analizar la personalidad histórica de los actores e instituciones protagonistas de dicho proceso, así como delimitar y establecer las líneas principales de la conflictividad que tachonaron, en primer lugar, la concepción y, posteriormente, la realización del conocido como Catastro de Ensenada. De esta manera podremos ofrecer una realidad amplia y completa del proceso, una realidad hasta ahora desconocida, que nos permita comprender como funcionaba el aparato hacendístico castellano del XVIII, analizando todo esto podremos encontrar los fallos o errores que llevaron al fracaso del proyecto ensenadista.

Me centraré a lo largo de esta investigación en una parte indispensable de esa máquina catastral. Su motor: la Real Junta de Única Contribución y la correspondencia mantenida con las Intendencias castellanas. Porque sin conocer las relaciones epistolares mantenidas entre los “arquitectos” de la Única y aquellos que debían disponer la parte práctica del proyecto, estaríamos ciegos a la hora de identificar a los principales protagonistas de las operaciones catastrales. Desde los intendentes, hasta los subdelegados, pasando por los miembros de las audiencias, y sin olvidar a los cooperadores necesarios, los hombres y mujeres e instituciones sobre los que recaían las averiguaciones, todos ellos son también los protagonistas del Catastro de Ensenada.

La historia de este proceso está plagada de conflictos y tensiones. Para su análisis se hace necesario acudir a las fuentes documentales que contienen las quejas de los que se sintieron agraviados: los libros de acuerdos de los ayuntamientos, los memoriales de los particulares, las representaciones dirigidas al Rey, etc. etc.

Pretendo con esta investigación responder a algunas preguntas tales como ¿Cómo se gestó el proyecto ensenadista? ¿Seguí a algún modelo anterior? ¿Sirvió de inspiración para otros países? , ¿Bebí an todos los catastros europeos de la época de una fuente común? ¿Que impacto tuvo la experiencia castellana en el resto de Europa? También nos planteamos cuestiones que pretenden analizar el elemento humano, social e intelectual que existía detrás de la elaboración de la única contribución y el catastro. ¿Quienes eran los protagonistas del catastro? ¿Como se relacionaban? ¿Que objetivos tenían? ¿Como intentaron llevarlos a cabo? ¿Como se organizaba la jerarquía y las relaciones entre ellos? También prestaremos atención a los conflictos y resistencias surgidos en el proceso, buscando dar respuesta a

  52

Page 53: II ENCUENTRO DE JÓVENES INVESTIGADORES EN HISTORIA MODERNAhmoderna.cchs.csic.es/webfehm/media/docs... · NOBLEZA Y EJÉRCITO EN CASTILLA A MEDIADOS DEL SIGLO XVII Antonio José Rodríguez

dudas como ¿Tan bonancible era el sistema impositivo anterior, el basado en las Rentas Provinciales, que veían innecesaria la imposición de una Única Contribución? ¿La oposición a la Única Contribución en las provincias mencionadas se inició en el momento de realizarse las operaciones o en los años previos? ¿Quiénes fueron los principales contradictores y cuál fue su programa de actuación? ¿Que conflictos internos existían dentro de la propia maquinaria catastral? ¿Como se hizo frente a esta diversa problemá tica?.

EL CATASTRO DE ENSENADA Y EL SIGECAH (SISTEMA DE GESTIÓN DE CATASTROS HISTÓRICOS). UN EJEMPLO DE ANÁLISIS ECONÓMICO

Laura García Juan (UAM-IULCE) [email protected]

El Catastro de Ensenada constituye la fuente de mayor calado, tanto por la cantidad como por la

variedad y calidad de la información que contiene, para los territorios de la Corona de Castilla en el siglo XVIII. A diferencia del catastro actual, recoge una cantidad de información ingente no solo de aspectos territoriales, como es de esperar en cualquier catastro, sino también de aspectos sociales, demográficos, culturales… y lo que aquí nos ocupa, económicos (bienes, rentas de la tierra, trabajo, comercio, transporte, ganado, etc.). Datos que constituyen una fuente de información muy importante para los investigadores de diversas ciencias sociales, y que describen nítidamente la situación de la Castilla de mediados del XVIII. En esta ponencia nos acercamos a los datos de carácter económico y para ello utilizamos los ejemplos de cuatro localidades de distinto carácter: Griñón (Madrid hoy y ayer) y Hoyo de Manzanares y Azuqueca de Henares (Guadalajara en el Siglo XVIII, Madrid hoy). Cuatro zonas diferentes en lo geográfico, histórico y operadas bajo audiencias e intendentes distintos, y en las que podremos comprobar la homogeneidad general de los datos aportados en la fuente, dentro de cierta heterogeneidad puntual. Desde un trabajo concreto trataremos de inferir un resultado más global en el que analizaremos las posibilidades que tiene el Catastro de Ensenada para su aplicación a estudios económicos y cómo esas posibilidades se pueden extrapolar a través de la aplicación de metodologías y herramientas generales. Los ejemplos marcados servirán, además de para adentramos en la información directa que aporta la fuente, para observar cómo podemos trabajar combinando información de diferentes fuentes, generando índices, relacionando factores. Mostraremos cómo trabajar con una misma metodología para zonas diferentes permite avanzar en la investigación a la par que constituye un ahorro de tiempo, consiguiendo obtener datos que, con trabajos aislados, resultaría más complicado. En esta línea analizaremos el influjo de la capital, Madrid, en torno a los cuatro municipios seleccionados; generaremos un índice de riqueza basado en los datos aportados por el Catastro de Ensenada; analizaremos las posibles variables que pueden interferir en el resultado (contexto geográfico, histórico…) Para llevar a cabo estos pasos trabajamos con las herramientas que nos proporciona SIGECAH (Sistema de Gestión de Catastros Históricos: http://sigecah.geo.uam.es), un proyecto multidisciplinar que trata de acercar las últimas tecnologías al trabajo archivístico más clásico. Se basa en un proyecto 2.0 en el que tiene cabida toda la comunidad investigadora interesada en el ámbito de las fuentes geo-históricas.

  53

Page 54: II ENCUENTRO DE JÓVENES INVESTIGADORES EN HISTORIA MODERNAhmoderna.cchs.csic.es/webfehm/media/docs... · NOBLEZA Y EJÉRCITO EN CASTILLA A MEDIADOS DEL SIGLO XVII Antonio José Rodríguez

11.30-13.00. Comunicaciones N. Seminario 057 del Edificio Departamental

TRAS LA ESTELA DE CISNEROS. EL LEGADO DE FRAY BERNARDO DE FRESNEDA EN SANTO DOMINGO DE LA CALZADA

Fernando Muñoz Sánchez (Universidad de la Rioja) [email protected]

Desde su profesión en la orden franciscana hasta su designación como arzobispo de Zaragoza, la

carrera eclesiástica de fray Bernardo de Fresneda (1509-1577) estuvo trufada de éxitos personales, que tuvieron su cénit en la asociación directa a la figura del monarca Felipe II a través del prestigioso y codiciado cargo de confesor real.

Como otros importantes prelados de la época, fray Bernardo quiso dejar constancia de su nombre y de su relevante posición a través de la financiación de una serie de fundaciones en su tierra de origen. La capilla mayor de la iglesia del convento franciscano de Santo Domingo de la Calzada (La Rioja), espacio que dispuso para su sepulcro, y el colegio de San Buenaventura, destinado a la formación de los religiosos, son las manifestaciones más evidentes de este intento por consolidar su elevado estatus. Donaría, además de grandes sumas de dinero, su propia biblioteca y diversos ornamentos que embelleciesen el referido templo. Sin embargo, su proyecto original había sido bastante más ambicioso y culminaba con la creación de un colegio mayor y universidad en la misma localidad, siguiendo los pasos del cardenal Cisneros en Alcalá. Estos hitos serán recogidos, entre otras fuentes, por los cronistas barrocos de la provincia franciscana de Burgos, su distrito natal, engarzándolos en los idealizados relatos biográficos sobre el arzobispo. A sus servicios a la Corona y a la Iglesia se juntaba el legado en aquella población riojana, dando lugar a que los hermanos de hábito de su provincia escribiesen glosas sobre su faceta como patrón. Interesados en subrayar las excelencias propias, estos autores se enorgullecían de presentarle como uno de sus iconos más destacados.

Esta breve comunicación se propone, en primer lugar, aportar un actualizado estado de la cuestión sobre las investigaciones que se han desarrollado alrededor de este personaje, ofreciendo un punto de partida para hipotéticos trabajos que tengan por objeto el estudio del confesor real o de su época. Pasaremos más tarde a abordar la cuestión de sus donaciones y su frustrado intento de instituir un complejo universitario, comprendiéndola en el contexto de las iniciativas fundacionales de las jerarquías eclesiásticas durante el Antiguo Régimen. Tratará también de suponer una pequeña contribución a los estudios desarrollados en la actualidad acerca de la producción cronística de las órdenes religiosas en época barroca, contemplada como representación del propio clero regular y de la sociedad donde estaba inscrito.

EL PATRONAZGO DE LA NOBLEZA A LOS CARMELITAS DESCALZOS A FINALES DEL SIGLO XVI

Ana Cambra Carballosa (UAM) [email protected]

Durante su reinado, Felipe II trató de llevar a cabo una reforma religiosa en sus reinos al margen de

lo establecido en Trento, y cuyo objetivo era reservar el control de la reforma a la Monarquía hispana y limitar las injerencias de Roma en sus territorios, lo que le valió numerosos enfrentamientos con la Santa Sede.

Para llevar a cabo su programa reformista, el Rey Prudente se valió de la elite dirigente, el “partido castellano”, al frente del cual se situaba el cardenal Diego de Espinosa. Este grupo de poder estaba conformado por letrados procedentes de audiencias, chancillerías, concejos de ciudades y villas castellanas, y cabildos. Era, pues, un “partido” enraizado en las elites de la sociedad castellana y cuyo objetivo político era lograr la preeminencia de Castilla sobre el resto de los territorios de la Monarquía. Desde el punto de vista religioso, esta facción se caracterizó por una religiosidad intelectual y formalista,

  54

Page 55: II ENCUENTRO DE JÓVENES INVESTIGADORES EN HISTORIA MODERNAhmoderna.cchs.csic.es/webfehm/media/docs... · NOBLEZA Y EJÉRCITO EN CASTILLA A MEDIADOS DEL SIGLO XVII Antonio José Rodríguez

muy de acuerdo con el pensamiento (en general) de los dominicos, defensores de la actuación y de la intransigencia del Santo Oficio.

Frente al “proyecto confesionalizador” del Rey Prudente y a la religiosidad que propugnaba el “grupo castellano”, surgió en el seno de distintas órdenes religiosas de la Monarquía hispana un movimiento religioso radical que se conoce con el nombre de “descalzo” o “recoleto”. Esta corriente, que apareció en primer lugar en las órdenes de San Francisco y del Carmen, se caracterizó por una espiritualidad mística, intimista, vivencial y más preocupada por la oración interior que por la exteriorización de las obras, lo que la hacía más difícil de controlar. Por ello, al chocar con el proyecto filipino, las nuevas corrientes reformadas debieron buscar el apoyo del grupo político excluido del poder, la “facción papista”, para lograr afirmarse y difundirse por los territorios hispanos. Así lo hizo Teresa de Jesús, quien logró la benevolencia del secretario Antonio Pérez, los príncipes de Éboli, los condes de Priego y Melito, y el contador Francisco de Garnica.

Sin embargo, cuando en 1569 le llega a Santa Teresa la noticia de que la “facción papista” ha caído en desgracia y que pronto comenzarían las persecuciones de sus miembros, consciente de que sólo el apoyo del “partido castellano” lograría que la reforma carmelitana sobreviviese, salió del convento de Pastrana y marchó a la corte, donde se puso en contacto con el poderoso secretario Mateo Vázquez y con el confesor del rey, fray Diego de Chaves. A partir de entonces, la monja abulense y su empresa reformista gozaron del apoyo del monarca hispano.

ENTRE LA DEVOCIÓN Y EL PODER: LA COLECCIÓN DE RELIQUIAS DE LAS DESCALZAS REALES (1581-1650)

Esther Jiménez Pablo (UAM-IULCE)

En 1581 la emperatriz María y su hija Margarita de la Cruz decidían profesar en el Monasterio de las Descalzas Reales. A partir de entonces dicho cenobio, además de continuar sirviendo al culto religioso femenino, se convirtió en un pequeño centro de poder frecuentado por reinas e infantes, que dependía directamente del Alcázar madrileño. En él, las mujeres de la familia real practicaban su espiritualidad al mismo tiempo que eran visitadas por ministros del rey o embajadores europeos. No resulta casual el aumento de reliquias de las Descalzas Reales mientras estas mujeres acudían diariamente al convento. Durante el periodo (1581-1650) fueron los Pontífices Clemente VIII, Paulo V o Urbano VIII, los que más regalaron reliquias de aquellos santos y mártires, cuya espiritualidad debían imitar no sólo las monjas del convento sino también las mujeres de la familia real. Asimismo, al igual que los Pontífices, el emperador, monarcas y príncipes católicos no perdieron la oportunidad de enviar reliquias al convento para mantener una buena relación con estas mujeres tan influyentes en la corte madrileña.

Existen numerosos estudios que, por su interés artístico, analizan las ricas colecciones de relicarios de monasterios y palacios como símbolos del barroco hispano. Más allá de esta interpretación, el intercambio de reliquias en el contexto de las Descalzas Reales evidenciaba un mismo circuito de culto y creencias espirituales que, en numerosas ocasiones, también escondían intereses políticos.

NOBLE, POLITICO Y ARZOBISPO. ASCANIO FILOMARINO ENTRE ROMA, MADRID Y NAPOLES

Giuseppe Mrozek (Universidad de Teramo-Italia) [email protected]

Ascanio Filomarino (1583-1666) nació en Benevento, hijo mayor de Claudio Filomarino, duque de

la Torre. Destinado a la carrera eclesiástica, llegó a Roma en octubre de 1616 al séquito de un familiar, el obispo de Venafro Ladislao Aquino, recién nombrado cardenal por Pablo V. En la ciudad del Papa, Filomarino comenzó su ascenso, ayudado decisivamente por la amistad establecida durante los años de estudios en utroque jure con el futuro Urbano VIII, Maffeo Barberini. Desde 1623, tras la elección a Papa de Barberini, llegaron encargos y honores. En 1625-26 siguió el cardenal Francesco Barberini, sobrino del

  55

Page 56: II ENCUENTRO DE JÓVENES INVESTIGADORES EN HISTORIA MODERNAhmoderna.cchs.csic.es/webfehm/media/docs... · NOBLEZA Y EJÉRCITO EN CASTILLA A MEDIADOS DEL SIGLO XVII Antonio José Rodríguez

Pontífice, en las legaciones de Francia y España, durante las cuales nació un fuerte vínculo entre los dos. De vuelta en Roma, fue elegido canónigo de San Pedro y fue invitado a participar en varias congregaciones eclesiásticas. Favorito de uno de los hombres más poderosos de la curia, Filomarino expresó su experiencia en L’idea del favorito, una obra escrita entre 1624 y 1633 que se relacionaba con un tema ampliamente discutido por los tratados políticos de la época, tanto en España como en Italia. El 16 de diciembre 1641 Urbano VIII nombró Filomarino arzobispo de Nápoles, en lugar del cardenal Francesco Boncompagni, y lo eligió al mismo tiempo como cardenal de S. María en Aracoeli. En los 25 años pasados en Nápoles, donde murió el 3 de noviembre 1661, Filomarino fue un grande protagonista de la vida pública del virreinato. Mejor conocido por su papel durante la revuelta de Masaniello (1647-1648), el arzobispo estuvo a menudo en conflicto con los virreyes – especialmente con Íñigo Vélez de Guevara, conde de Oñate – tanto por su pertenencia al clan de los Barberini, considerados pro-franceses, tanto para la energía con la que defendió en varias ocasiones los derechos, privilegios y prerrogativas que la Iglesia reivindicaba sobre la ciudad y el reino de Nápoles. En su labor al frente de la archidiócesis, también hubo momentos de conflicto con las órdenes religiosas, los monasterios y unos clérigos, que en algunos casos estuvieron dispuestos a recurrir al virrey, o incluso a Felipe IV, para tratar de frenar el poder y la voluntad de Filomarino.

Por lo tanto, durante el II Encuentro de Jóvenes Investigadores en Historia Moderna, propongo de presentar algunos resultados de la investigación que estoy realizando sobre este personaje, hasta ahora tratado por los historiadores principalmente por haber sido uno de los mayores mecenas y coleccionistas de su época. Se trata de una búsqueda aún en curso, cuyo objetivo final es la redacción de una biografía. Ascanio Filomarino es, de hecho, una figura de gran interés e importancia, por su proximidad al clan Barberini - vivió en Roma durante casi toda la duración del papado de Urbano VIII – y también para el complejo papel desempeñado en los veinticinco años en Nápoles, tanto en la lucha política como en el gobierno de su arzobispado.

EL MECENAZGO DE LA MUERTE EN LA BARCELONA BARROCA

José Antonio Ortiz García (Universidad de Barcelona) [email protected]

Esta comunicación quiere presentar algunas hipótesis de la tesis doctoral en curso sobre el estudio

de la muerte en la historia del arte de la ciudad de Barcelona entre los siglos XVII y XVIII. Especial atención queremos prestar al mecenazgo de las diferentes clases sociales para marcar los espacios de sepultura en función del poder, importancia social o prestigio de las personas fallecidas. La muerte áulica, de los obispos o la muerte gremial se reflejan de forma diferente a través de las obras encargadas, ya sean túmulos efímeros, tumbas, laudas sepulcrales o retablos que aportan un interés por la iconografía funeraria en espacios dónde muertos y vivos transitan.

¿Qué lugares ocupa la muerte en la Barcelona barroca? ¿El poder en vida es el poder en la muerte? Paseando por los lugares de la muerte y aportando documentación de archivo y un estudio de los

fondos patrimoniales, nuestra propuesta se enmarca en una perspectiva culturalista que quiere relacionar diferentes disciplinas para ofrecer una panorámica más amplia del factor funerario.

A través de una serie de obras artísticas y arquitectónicas combinadas con la documentación histórica relacionada, queremos avanzar algunas de las hipótesis de la tesis doctoral en curso titulada Arte, devoción y ritual funerarios en la Cataluña Moderna, vinculada al Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Barcelona, dirigida por la Dra. Sílvia Canalda.

  56

Page 57: II ENCUENTRO DE JÓVENES INVESTIGADORES EN HISTORIA MODERNAhmoderna.cchs.csic.es/webfehm/media/docs... · NOBLEZA Y EJÉRCITO EN CASTILLA A MEDIADOS DEL SIGLO XVII Antonio José Rodríguez

PATRONAZGO Y SANTIDAD EN LA CERDEÑA BARROCA. SALVADOR DE HORTA Y LOS VIRREYES ESPAÑOLES

Sara Caredda y Ramón Dilla Martí (Universidad de Barcelona) [email protected]

Salvador de Horta, franciscano catalán nacido en Santa Coloma de Farners (Gerona) en 1520,

muere en Cagliari (Cerdeña) en 1567 en olor de santidad. Muy pronto su tumba se convierte en uno de los centros de peregrinación más importantes de la isla. Los innumerables milagros a él atribuidos abren las puertas de su proceso de canonización, instituido oficialmente en 1600. A lo largo del siglo XVII, entre los principales valedores de la causa encontramos a algunos de los más destacados virreyes enviados por la Corona a Cerdeña.

La comunicación propuesta se centra en el análisis de las principales actuaciones artísticas llevadas a cabo por estos personajes, a menudo miembros de la alta nobleza española, en torno a la figura de Salvador de Horta. Algunos de estos altos mandatarios, por ejemplo, promueven la impresión de grabados con la imagen del franciscano, otros costean la decoración de su capilla funeraria, ubicada en la iglesia de Santa María de Jesús de Cagliari, y otros hacen donaciones de exvotos y objetos litúrgicos a la misma capilla. Entre las diferentes razones que mueven a los virreyes a promover esta nueva devoción se hallan motivos piadosos, pero a la vez identitarios, políticos, de linaje o de prestigio personal.

La destrucción de la iglesia de Santa María de Jesús, bombardeada a principios del XVIII y posteriormente demolida, ha causado la desaparición de la primitiva capilla funeraria de Salvador de Horta y la pérdida material de muchas de las comisiones artísticas de los virreyes. Sin embargo, gracias a la documentación de archivo y las fuentes impresas es posible reconstruir parcialmente las características y líneas generales de la tarea de patronazgo ejercida por estos ilustres personajes en relación al franciscano catalán.

11.30-13.00. Comunicaciones O. Seminario 267 del Edificio Departamental

LA COLECCIÓN DE JOYAS, OBJETOS DE PLATA, TAPICES, ALFOMBRAS Y PINTURAS DE DON ENRIQUE DE GUZMÁN, II CONDE DE OLIVARES EN SU CASA DE MADRID (1576)

José Manuel Ortega Jiménez (Universidad de Alcalá) [email protected]

Don Enrique de Guzmán, II conde de Olivares nació en Madrid en 1540. Desde muy joven

comenzó a labrarse una admirable carrera al servicio de la corona llegando a desempeñar cargos como los de embajador de Roma (1582-1591), virrey de Sicilia (1591-1595), virrey de Nápoles (1595-1599) y consejero de Estado. Gracias a estudios como los realizados en 1936 por Gregorio Marañón y en 1986 por John Elliot conocemos un poco mejor la personalidad de Enrique de Guzmán. Sin embargo, las aportaciones bibliográficas se han centrado en mostrar la faceta más política del II conde de Olivares y siempre bajo la sombra de su hijo Gaspar de Guzmán. Será en 1990 cuando Antonio Herrera García con su estudio sobre el Estado de Olivares nos muestre otra visión de Enrique de Guzmán a través del análisis económico del mayorazgo de Olivares, dándonos a conocer datos muy interesantes sobre el patrimonio de la familia. A pesar de esto, son inexistentes las publicaciones acerca de la colección de joyas, plata, tapices, pinturas y otros objetos que poseyó Enrique de Guzmán. Por ello, en esta intervención, nos vamos a centrar en analizar estos objetos y otros puntos de interés a través de la tasación de bienes realizada en 1576 con ocasión del matrimonio entre Enrique de Guzmán y María Pimentel, donde se tasan los bienes que el conde aportaría a ese matrimonio. Con esta tasación se realiza por primera vez un inventario del patrimonio mueble del II conde de Olivares en su mansión madrileña. Además se hará

  57

Page 58: II ENCUENTRO DE JÓVENES INVESTIGADORES EN HISTORIA MODERNAhmoderna.cchs.csic.es/webfehm/media/docs... · NOBLEZA Y EJÉRCITO EN CASTILLA A MEDIADOS DEL SIGLO XVII Antonio José Rodríguez

hincapié en otros documentos que nos aclaren aún más la colección de bienes artísticos que poseía una de las familias más importantes del Siglo de Oro.

MECENAZGO ECLESIÁSTICO EN LA ESPAÑA DE LOS AUSTRIAS: EL CASO DEL CARDENAL BERNARDO DE SANDOVAL Y ROJAS (1599-1618)

Cloe Cavero de Carondelet (Instituto Europeo de Florencia-Italia) [email protected]

La comunicación que quiero presentar en este encuentro se corresponde con la primera fase de mi

proyecto de tesis. En este momento estoy desarrollando las cuestiones metodológicas y las líneas de investigación que quiero seguir durante los próximos años. Estoy muy interesada, por tanto, en poner en común mis ideas e intercambiar opiniones con los participantes de la mesa de Coleccionismo y Patronazgo.

El estudio del mecenazgo, del ceremonial y del coleccionismo ha sido visto en ocasiones como una herramienta a través de la cual interpretar los usos que las élites de la edad moderna hacían de las expresiones y prácticas culturales. Los cardenales, que podían ser al mismo tiempo obispos, ministros del rey y miembros de la nobleza, y que estaban pues sujetos a diferentes expectativas, lealtades e intereses, se convierten en interesantes casos de estudio en este contexto. Es por esto por lo que una de mis líneas de investigación es ver cómo estos personajes negociaban sus múltiples roles mediante los usos que conferían a las expresiones artísticas. En este ámbito se encuentra la construcción de la propia identidad a partir de prácticas culturales y visuales determinadas, llevadas a cabo en el seno de una sociedad jerarquizada visualmente.

El análisis de las comisiones religiosas y profanas – tanto en el ámbito público como en el privado – y de los ceremoniales públicos, así como de las prácticas de coleccionismo y de las acciones de patronazgo (de mero soporte económico a los artistas) resulta revelador a este respecto. Especialmente interesantes resultan algunos casos en los que estas prácticas se entremezclaban con intereses políticos o en el marco de la corte. Asimismo, tanto las dinámicas del proceso de mecenazgo como la identidad y localización geográfica de los consejeros artísticos serán tenidas en cuenta, debido al interés que el estudio de las redes de agentes tiene para éste y otros campos de investigación.

He elegido al cardenal Sandoval y Rojas como uno de mis casos de estudio, debido a las muy interesantes cuestiones que encarna. Miembro de una familia noble que ‘gobernaría’ la corte de Felipe III durante algunos años, debido al protagonismo de su sobrino el duque de Lerma, Bernardo de Sandoval fue nombrado arzobispo de Toledo y cardenal de Santa Balbina en 1599. A partir de ese momento el cardenal será responsable de numerosas y variadas comisiones, tanto arquitectónicas como pictóricas, además de la formación de una colección pictórica.

COLECCIONISMO EXTRAVAGANTE: “MONSTRUOS” Y “FENÓMENOS” EN LAS CORTES DE LA EDAD MODERNA

Coro Gutiérrez Pla (UAM) [email protected]

Dentro del conjunto de los denominados “hombres de placer”, personajes que entretenían a reyes y

cortesanos durante la Edad Moderna, un grupo minoritario fue el de los fenómenos, portentos o monstruos. Su estancia en palacio era breve, justo el tiempo de satisfacer la curiosidad de los cortesanos, tan propia de la época, que obedecía a un interés -en parte científico, en parte morboso- por lo diferente, lo imposible, lo nuevo o lo exótico, que surge durante el Renacimiento y dio lugar a los Gabinetes de Curiosidades o Cámaras de la Maravillas (Wünderkammer en Alemania).

Las muchas imágenes de estos personajes “monstruosos”, con las que se quería dejar constancia de su rareza, hace que puedan considerarse parte de ese coleccionismo extravagante que mostraron muchos monarcas y nobles de la época.

  58

Page 59: II ENCUENTRO DE JÓVENES INVESTIGADORES EN HISTORIA MODERNAhmoderna.cchs.csic.es/webfehm/media/docs... · NOBLEZA Y EJÉRCITO EN CASTILLA A MEDIADOS DEL SIGLO XVII Antonio José Rodríguez

FRANCISCO DE TORREBLANCA Y VILLALPANDO: JURISTA, RELIGIOSO, ESCRITOR, PATRONO,… CONVERSO

Francisco I. Quevedo Sánchez (Universidad de Granada) [email protected]

Si estudiamos de una manera aislada a determinados personajes, centrándonos únicamente en la

culminación de su proceso de ascenso y éxito social, tan sólo conoceremos una parte de la historia. A medida que vamos investigando a los judeoconversos cordobeses y granadinos -grupo social en el que se centran mis investigaciones- contrastando fuentes, reconstruyendo familias de forma ascendente y descendente,…, vamos descubriendo cada vez más casos de importantes figuras a nivel local e incluso nacional, ya sea en política, economía, religión,…, que provenían, paradójicamente, de la minoría social más denostada de nuestra historia.

La simple conversión habría otorgado a los judeoconversos la posibilidad de ascender en la escala social, pues no estarían condicionados por las leyes restrictivas que hubo contra sus antepasados judíos. Sin embargo, España se diferenció del resto de sociedades europeas por la aplicación de la limpieza de sangre, requisito esencial en aquella sociedad para poder alcanzar posiciones de poder o distinción. Llamativo resulta, sin embargo, ver cómo en aquel mundo, marcado por la Inquisición y la limpieza de sangre, numerosos descendientes de conversos e incluso de judaizantes alcanzaron un gran éxito social, consiguiendo oficios públicos, hábitos de órdenes militares, alcanzando la más alta jerarquía eclesiástica e, incluso, llegando a lograr títulos de conde o marqués. La intuición de algunos historiadores allanó el camino que ahora seguimos jóvenes investigadores que pretendemos, principalmente mediante el trabajo de archivo, el cruzamiento de fuentes y la reconstrucción familiar, conocer historias de éxito social que tras de sí escondieron un camino de ocultación de un pasado nada beneficioso para sus ambiciones. Demostrar, a fin de cuentas, que en aquella encorsetada sociedad, donde la condición social venía supuestamente marcada por la sangre, son numerosos los ejemplos que rebasan los límites de la legalidad aprovechando, principalmente, el poder económico y las lagunas de un sistema inmovilista en apariencia, pero tremendamente cambiante en realidad.

En esta comunicación presentamos el caso de un famoso religioso y jurista cordobés, que centró su producción en el tan controvertido tema de la magia, que fue abogado de la Real Chancillería de Granada, patrono de obras culturales y fundador de una cátedra para el estudio de su obra. Su nombre fue Francisco de Torreblanca y Villalpando y nuestra idea, al abordar el estudio de su figura, no es tanto conocer su exitosa labor y popularidad en la primera mitad del siglo XVII, sino demostrar su filiación conversa para, posteriormente, centrarnos en sus cualidades como escritor y sus acciones de patronazgo, siempre teniendo en cuenta su condición oculta de converso que, sin duda, debió de condicionar su modo de vivir, escribir y, por supuesto, morir.

PIEZAS DE PLATERÍA PROCEDENTES DEL MECENAZGO DEL DUCADO DE MEDINACELI EN LA PROVINCIA CORDOBESA

Mª del Amor Rodríguez Miranda (Universidad de Córdoba) [email protected]

El ducado de Medinaceli tiene un origen remoto en el tiempo. El señorío de la Casa de Aguilar

surgió en los siglos XIV y XV, fruto de la reconquista cristiana de las tierras musulmanas. Este señorío estuvo asentado preferentemente en la Campiña cordobesa, exceptuando las villas situadas en la subbética, Priego de Córdoba y Carcabuey. Eran nueve las poblaciones que se localizaban en la campiña: Aguilar de la Frontera, Puente Don Gonzalo, Montilla, Monturque, Montalbán de Córdoba, Villafranca de Córdoba, Castro del Río, Cañete de las Torres y Santacruz. Esto la convertía en el mayor mayorazgo de Córdoba y en uno de los más importantes de Andalucía. Durante el siglo XVI este señorío se consolidó y pasó a ser Marquesado de Priego. Hasta que en el siglo XVIII, se entronque con la Casa Medinaceli.

  59

Page 60: II ENCUENTRO DE JÓVENES INVESTIGADORES EN HISTORIA MODERNAhmoderna.cchs.csic.es/webfehm/media/docs... · NOBLEZA Y EJÉRCITO EN CASTILLA A MEDIADOS DEL SIGLO XVII Antonio José Rodríguez

Los marqueses, posteriormente duques, demostraron a lo largo de los años su poderío desempeñando labores de mecenazgo, construyendo nuevos edificios, vistiéndolos por dentro y/o renovando los que ya estaban levantados. Este legado no sólo comprende edificios civiles y religiosos, sino todo lo que rodea a dichos edificios, como retablos, capillas, imágenes y orfebrería.

Dentro del apartado de la platería, hubo muchas donaciones a parroquias y conventos. En esta ponencia se van a presentar cinco ejemplares, que se hayan en la parroquia de Nuestra Señora de Gracia de Montalbán de Córdoba, la parroquia de Nuestra Señora del Soterraño de Aguilar de la Frontera y la parroquia de San Mateo de Monturque. Todas ellas tienen en común la presencia del escudo de la Casa Ducal de Medinaceli, lo que prueba la donación de las mismas por parte de los duques.

En Montalbán de Córdoba se hallan unas vinajeras y unas crismeras de Damián de Castro, elaboradas entre 1779 y 1780, y un viso del Sagrario del platero Cristóbal Pesquero Soto. De Aguilar de la Frontera veremos un cáliz realizado por madrileño F. Beltrán de la Cueva y del templo de Monturque, tenemos varios cálices del comienzos del siglo XIX. 11.30-13.00. Comunicaciones P. Seminario 167 del Edificio Departamental

ISABEL DE PORTUGAL: EMPERATRIZ Y GOBERNADORA DEL IMPERIO ESPAÑOL

Isidoro Jiménez Zamora (Universidad Francisco de Vitoria)

[email protected]

Isabel de Portugal fue una gobernadora eficiente y en algunos aspectos decisiva pero su labor quedó un tanto olvidada por la figura de Carlos V. La emperatriz portuguesa se interesó y participó activamente en la vida política, social, económica, religiosa y cultural de las Españas y del Imperio desde el principio. Su influencia fue aumentando con el transcurrir de los años. Supo escuchar y dialogar, alcanzar consensos, proponer soluciones y adoptar decisiones que supusieron una gran ayuda para el emperador. Ejerció además una gran influencia moral en Carlos y contribuyó a hispanizar al personaje que tantas dificultades tuvo en España en sus primeros momentos y que acabó eligiendo un monasterio extremeño como última morada.

La emperatriz portuguesa dirigió una eficaz política defensiva en los territorios fronterizos y costeros ante las graves amenazas francesa y musulmana. Asimismo desempeñó una política económica basada en la urgente obtención de recursos, para lo que negoció con los estamentos nobiliario y eclesiástico y con los banqueros alemanes y los mercaderes italianos. Supo mantener la paz interna de los reinos españoles y se interesó por todos los asuntos relativos a la política internacional: situó las relaciones entre España y Portugal en uno de sus mejores momentos históricos, activó una política preventiva permanente frente a Francia, y organizó y coordinó sin descanso las operaciones militares defensivas y de castigo ante los ataques musulmanes a las costas mediterráneas.

En esos primeros años de la colonización americana, se preocupó además del trato a los nuevos vasallos y exigió que fueran bien atendidos, promoviendo además las bases para garantizar la buena instrucción de los indios.

Isabel de Portugal fue una extraordinaria y eficaz consejera del emperador. Demostró sus dotes de gobierno y sus súbditos lo supieron apreciar. Durante el tiempo en que asumió el gobierno directo, seis años y seis meses, quiso actuar y tomar decisiones como alter ego de Carlos V. El emperador lo reconoció y alabó su talla política. Su temprana muerte y la enorme figura carolina han dejado en segundo plano la actuación de una de las mujeres de más relieve de la historia moderna occidental.

  60

Page 61: II ENCUENTRO DE JÓVENES INVESTIGADORES EN HISTORIA MODERNAhmoderna.cchs.csic.es/webfehm/media/docs... · NOBLEZA Y EJÉRCITO EN CASTILLA A MEDIADOS DEL SIGLO XVII Antonio José Rodríguez

LA HOSTILIDAD Y LA HABILIDAD MUSULMANA DE LAS DOS FIGURAS DE LA CASA DE AUSTRIA CARLOS V Y FELIPE II

Markria Souhila (Universidad de Argelia Mostaganem-Argelia) [email protected]

Las dos figuras más destacadas de la Casa de Austria son sin duda Carlos de Gante y Felipe II.

Primero Carlos V, esta figura que nos asume y constituye el núcleo de debate del congreso internacional organizado por expertos de nuestra época. Con Carlos V se siguió el conocido “Paz con cristianos y guerra contra los infieles. Efectivamente se puede hablar de la evolución de la hostilidad del cristiano hacia el musulmán. El Campeón de la Cristiandad empezó otra estrategia con su relación con el mundo islámico tanto en el interior como en el exterior. Su política musulmana interior era más o menos condescendiente si queremos compararla con la de su hijo Felipe II. En cuanto a su política exterior ya se sabe que Carlos V quien le cayó “la universitas christiana” tenía que enfrentar a los turcos y a los corsarios argelinos encabezados por los hermanos Barbarroja. A la muerte de Carlos V le sucedió su hijo Felipe II. El rey Salomón, el Prudente o el Demonio del Mediodía como lo denominan otros. Este salomón cree que tiene una misión sagrada durante su vida y que su brazo es instrumento de Dios. Pues imagínense el proceso que va a trazar para devastar toda raza islámica. El mundo islámico en la época de Felipe II vivía un momento variado en cuanto a su historia y sus acaecimientos. En esta ponencia intentamos estudiar la política y la estrategia musulmana de estas dos figuras de Hasbburgo.

JUAN DE BORJA Y LA REFORMA CATÓLICA EN LA CORTE DEL EMPERADOR RODOLFO II EN LOS AÑOS 1578-1579

Vojtěch Kroužil (Universidad Masaryk en Brno-República Checa) [email protected]

El estudio aborda la actuación de Juan de Borja, embajador español en la Corte del Emperador

Rodolfo II en los años 1578-1579, con acento especial en la influencia de la reforma católica en los países de la monarquía de los Habsburgo.

La defensa de la religión católica y su activo apoyo en un ambiente claramente no católico son indudables, como se desprende de la correspondencia de Borja, pero esta cuestión tampoco se debe sobrevalorar. Es una época donde en la Corte imperial se resuelven temas de impacto internacional, que resultan más actuales para la política exterior española. En primer lugar están los esfuerzos por pacificar la región de Países Bajos, donde también jugó su papel la religión. Si abordamos el progreso de la reforma católica (post)tridentina en Europa Central, hay que tener en cuenta esta realidad. Juan de Borja advertía del peligro de la disidencia religiosa en el Imperio y en la monarquía de los Habsburgo como una de las amenazas reales de desintegración del mundo cristiano.

Asimismo, el estudio presta atención a la influencia de las ideas del Concilio del Trento y a la estrategia del embajador para impulsar la política española en la Corte Imperial. Así, extrae las consecuencias de la actuación de Borja sobre Rodolfo II en la esfera confesional. Además, el estudio valora el papel de la Emperatriz María en este proceso.

Juan de Borja contribuyó a configurar la reforma católica en los países centroeuropeos de los Habsburgo. Impulsaba la política religiosa del Emperador y se involucró activamente en el esfuerzo de renovación, para recuperar el terreno perdido por los católicos en Europa Central. Juan, como hijo de Francisco de Borja, tercer general de jesuitas, tuvo una relación especialmente estrecha con el entorno espiritual de la Compañía de Jesús.

  61

Page 62: II ENCUENTRO DE JÓVENES INVESTIGADORES EN HISTORIA MODERNAhmoderna.cchs.csic.es/webfehm/media/docs... · NOBLEZA Y EJÉRCITO EN CASTILLA A MEDIADOS DEL SIGLO XVII Antonio José Rodríguez

LOS CABALLEROS DE HÁBITO EN LAS CASAS DE DON JUAN DE AUSTRIA (1642-1679)

Koldo Trápaga Monchet (UAM-IULCE) [email protected]

El objetivo de la siguiente ponencia es realizar un estudio de los criados de algunas de las casas de

don Juan que obtuvieron un hábito militar de las órdenes militares de Santiago, Calatrava, Alcántara y San Juan, a lo largo de los treinta y siete años que tuvo una casa de servicio (1642-1679). La composición de la casa y familia de don Juan estaba condicionada por varios factores.

En primer lugar, el rey Felipe IV se reservó, hasta su muerte, la potestad de proveer los oficios de mayor importancia (mayordomo mayor, caballerizo mayor, sumiller de corps, confesor, mayordomos y gentilhombre de la cámara), aunque, en algunas ocasiones otros oficios de la casa (pajes, caballerizos y gentileshombres de la boca) también fueron designados por el rey. A la muerte del monarca, don Juan tuvo mayor capacidad de nombramiento para los oficios de su casa, siendo especialmente importante en los años en los que ocupó el puesto de primer ministro.

En segundo lugar, el decurso vital político de don Juan condicionó, en buena medida, la conformación de algunas de los servicios domésticos. En los virreinatos de Nápoles, Sicilia, Cataluña o Portugal la casa del infante era aquella (salvo capilla, y en ocasiones caballeriza y guardas) que llevaba consigo, procediendo a realizarse pequeñas modificaciones en los puestos más importantes. Sin embargo, el caso de la corte de Bruselas resultaba bien distinto, ya que aquel territorio contaba con una casa perfectamente estructurada a la que se incorporaron algunos de los criados de don Juan.

Por lo tanto, nos vamos a centrar en aquellos personajes que tuvieron un hábito militar, y que fueron criados de la casa de don Juan. De esta forma, podemos realizar un análisis de los nobles (procedencia territorial, cuando se les otorgó el hábito, ritmos de su concesión, oficios de la casa agraciados con el honor) que fueron ennoblecidos antes de pertenecer a la familia del infante, se ennoblecieron durante su servicio o, bien, después de haber formado parte de su casa (especialmente pajes).

Para la realización del trabajo, se van a utilizar, principalmente, tres archivos. En el fondo Casas y Sitios Reales del Archivo General de Simancas, se encuentran la práctica totalidad de las casas de don Juan. A partir de la identificación de los criados, las pruebas de nobleza del fondo Órdenes Militares del Archivo Histórico Nacional. Por último, la sección Personal del Archivo General de Palacio donde encontramos algunos expedientes de criados que aportan información complementaria.

TU, FELIX AUSTRIA, NUBE: LA POSIBILIDAD DEL AUMENTO TERRITORIAL DE LA MONARQUÍA HISPÁNICA A TRAVÉS DEL PRIMER MATRIMONIO DE CARLOS II

Rocío Martínez López (UAM) [email protected].

La historiografía tradicional ha considerado el reinado de Carlos II como un periodo de decadencia

en el que la Monarquía Hispánica apenas podía mantener íntegros sus territorios y en la que aumentarlos no era una posibilidad viable. Aunque los últimos estudios han ido cambiando la perspectiva que tenemos del periodo de la regencia de Mariana de Austria y del reinado de Carlos II en su conjunto, la posibilidad de que se buscara el aumento territorial de la Monarquía Hispánica durante este periodo permanece es una consideración que apenas se ha tratado. Sin embargo, examinando los papeles relativos a las discusiones sobre el primer matrimonio del monarca, conservados principalmente en el Archivo Histórico Nacional, pero también en Simancas y en la Biblioteca Nacional, podemos ver cómo se buscó activamente un posible enlace con las herederas casaderas más importantes de aquel momento y los territorios que podía aportar al conjunto de la Monarquía. De hecho, se tuvo muy en cuenta que la candidata más defendida durante la mayor parte de la minoría de edad de Carlos II, la archiduquesa María Antonia, no solo seguía la tradicional política de enlaces entre Madrid y Viena, sino que también era en esos momentos la única heredera de su padre, Leopoldo I. La posibilidad de heredar los territorios patrimoniales de los Austria y

  62

Page 63: II ENCUENTRO DE JÓVENES INVESTIGADORES EN HISTORIA MODERNAhmoderna.cchs.csic.es/webfehm/media/docs... · NOBLEZA Y EJÉRCITO EN CASTILLA A MEDIADOS DEL SIGLO XVII Antonio José Rodríguez

los derechos sobre las coronas de Hungría y de Bohemia estaban entre los motivos más destacados por los que se prefería a esa archiduquesa, llegando a demandar algunos consejeros, cuando las negociaciones estaban muy avanzadas, que en virtud de este matrimonio y de que Carlos II era el último descendiente masculino de la dinastía Habsburgo sin contar al propio Leopoldo I, el joven monarca debía ser nombrado Rey de Romanos y asegurar, de esta manera, que el Sacro Imperio Romano Germánico permaneciera en manos de los Habsburgo. Por lo tanto, se pretende demostrar aquí que, aunque no posible aumentar los territorios de la Monarquía mediante la vía militar, durante los primeros años del reinado de Carlos II, se discutió y se trató seriamente la posibilidad de conseguirlo de la manera en la que tradicionalmente los Habsburgo lo habían conseguido: por la vía matrimonial.

PODER Y REPRESENTACIÓN: LAS ELITES NOBILIARIAS EN LAS CEREMONIAS REALES DEL VIRREINATO DE LA NUEVA GRANADA

Verónica Salazar Baena (Universidad de Barcelona) [email protected]

Las ceremonias reales tenían el propósito fundamental de expresar gráficamente el valor social del

poder del Rey y el prestigio de sus autoridades. En los territorios coloniales, ante la ausencia del rey, los rituales de la monarquía fueron

apropiados por las elites coloniales, para escenificar su enorme poder y exhibir su condición de “súbditos privilegiados” de la monarquía.

A diferencia de los virreinatos americanos de México y Perú, el de la Nueva Granada fue un virreinato débil en términos de representación política de los intereses reales. Cuando se fundó en 1739, las elites locales contaban ya con una enorme tradición de autonomía que se manifestaba, entre muchos otros planos, en las ceremonias reales.

El poder económico, el privilegio social y la representación política construida por esta elite desde el siglo XVI, se consolidó durante el siglo XVIII con la compra de títulos nobiliarios.

Esta comunicación examina la manera en la que las elites neogranadinas, utilizaron las celebraciones regias para legitimar su poder ante las autoridades monárquicas y ante los grupos sociales subordinados, a partir de visiones particulares de la historia, la naturaleza y la inferioridad de las castas.

ÍNDICE DE AUTORES

Alonso de la Higuera, Gloria 34Alonso García de la Rivera, Helena 6Álvarez Otero, Javier 6Amadori, Arrigo 13Baldellou Monclús, Daniel 9Barcina Abad, María 22Bardonova, Martina 49Borregán Fernández, Laura 52Bragado Echevarría, Javier 25Burgos Lejonagoitia, Guillermo 14Buriankova, Michaela 4Cahill Marrón, Emma Luisa 46

Cambra Carballosa, Ana 54Campóo Schelotto, Diana 3Cañas Pelayo, Marcos Rafael 50Caredda, Sara y Dilla Martí, Ramón 57Carmona Gutiérrez, Jessica 26Carpentier, Bastien 21Cavero de Carondolet, Cloe 58Ciriza Mendívil, Carlos Daniel 11Cobo Hernando, María Isabel 24Coll Coll, Ana María 21Conde Pazos, Miguel 38Corredera Nilsson, Enrique 39

  63

Page 64: II ENCUENTRO DE JÓVENES INVESTIGADORES EN HISTORIA MODERNAhmoderna.cchs.csic.es/webfehm/media/docs... · NOBLEZA Y EJÉRCITO EN CASTILLA A MEDIADOS DEL SIGLO XVII Antonio José Rodríguez

Crespo Sánchez, Francisco Javier 10Cruz Caldera, Antonio 27Cruz Rodríguez, Javier 33De Diego González, Pedro Alfonso 51De la Cruz Redondo, Alba 47Diego Barajas, Mikel 42Escribano Nieto, Mª José 35Escribano Páez, José Miguel 37Escrivà Llorca, Ferran 32Fabiola Gouveia Moreira de Miranda,

Marcella 37Fernández García, Pelayo 25Gamero Igea, Germán 2Garcia i Marrasé, Elisabet 31García Juan, Laura 53García Torres, Adrián 43Garés Timor, Vicent M 40Gil Martínez, Francisco 41González Cuerva, Rubén 3González Heras, Natalia 10González Vidal, Jose Manuel 30Gutiérrez Pla, Coro 58Henarejos López, Juan Francisco 19Herrera Pérez, Sarai 31Herrera Reviriego, José Miguel 13Intxaustegui, Nere Jone 17Jiménez de Pablos, Esther 55Jiménez Moreno, Agustín 27Jiménez Zamora, Isidoro 60Juan Liern, María Llum 47Lago Almeida, Héctor 23Lanchas Sánchez, Ianire 15Leiva Arcas, Alejandro 11Lobato Fernández, Abel 33Luzzi Traficante, Marcelo 8Malo Barranco, Laura 8Marchal Rodríguez, José Manuel 35Marín Cepeda, Patricia 7Martínez López, Rocío 62Mendoza Maeztu, Naike 17 

 

 

  

Merino Malillos, Imanol 23Mesa Coronado, María del Pilar 39Mesa Gallego, Eduardo De 3Míguez Santa Cruz, Antonio 36Moralejo Ortega, Macarena 32Múñoz Sánchez, Fernando 54Mzorek, Giuseppe 55Ortega Jiménez, José Manuel 57Ortiz García, José Antonio 56Pampliega Pedreira, Víctor 49Pérez Ortega, Sara 50Pérez Torregrosa, Guadalupe 42Pirlet, Pierre-François Postigo Vidal, Juan 46Precioso Izquierdo, Francisco 30Quevedo Sánchez, Francisco Indalecio 59Ramiro Martín, Francisco 48Revilla Canora, Javier 28Rodríguez Hernández, Antonio José 5Rodríguez Miranda, Mª del Amor 59Rodríguez Palmeiro, Iago 44Rodríguez Trejo, Mª José 28Rueda Solano, Jesús 19Ruiz Astiz, Javier 29Salazar Baena, Verónica 63Sánchez Diego, Héctor Fernando 18Sánchez Durán, Álvaro 40Santos Joaquim, Ana Cláudia 36Segrelles Cuevas, Adriana 16Silla Soler, Vanessa 16Simal López, Mercedes 34Souhila, Markria 61Sullón Barreto, Gleydi 12Torres Corominas, Eduardo 7Torres Lobo, Nuria 15Trápaga Monchet, Koldo 62Versteegen, Gijs 5Villarreal Brasca, Amorina 12Vojtěch, Kroužil 61Zabala Espinosa, Irune 44 

  64