II Jornada de Historia Argentina Del Siglo Xx

4
II JORNADA DE HISTORIA ARGENTINA DEL SIGLO XX PRIMERA CIRCULAR El profesorado de Historia del I.S.F.D. N° 168 de la ciudad de Dolores, desde su cátedra de Historia Argentina Contemporánea convoca a estudiantes, historiadores, investigadores en ciencias sociales y público interesado a la II Jornada de Historia Argentina del Siglo XX que se llevará a cabo el 15 de octubre de 2015. Al igual que el primer encuentro realizado el año anterior, nos proponemos construir un espacio de debate, aprendizaje y conocimiento de las propuestas historiográficas contemporáneas que recorren los estudios sobre nuestra historia. En función de articular las mesas de debate se proponen los siguientes ejes temáticos que no son excluyentes de otras propuestas que puedan presentarse: Historiografía, discusiones y nuevas perspectivas en torno a los problemas de la historia argentina contemporánea. Movimientos sociales y culturales. La historia argentina en la enseñanza secundaria. Política, partidos políticos y movimientos. Economía, sociedad y política. Memoria, testimonio y nuevas fuentes para el estudio de la historia argentina reciente. Historia local y regional.

description

dgdrhgfnbgbvcnc

Transcript of II Jornada de Historia Argentina Del Siglo Xx

II JORNADA DE HISTORIA ARGENTINA DEL SIGLO XXPRIMERA CIRCULAREl profesorado de Historia del I.S.F.D. N 168 de la ciudad de Dolores, desde su ctedra de Historia Argentina Contempornea convoca a estudiantes, historiadores, investigadores en ciencias sociales y pblico interesado a la II Jornada de Historia Argentina del Siglo XX que se llevar a cabo el 15 de octubre de 2015. Al igual que el primer encuentro realizado el ao anterior, nos proponemos construir un espacio de debate, aprendizaje y conocimiento de las propuestas historiogrficas contemporneas que recorren los estudios sobre nuestra historia.

En funcin de articular las mesas de debate se proponen los siguientes ejes temticos que no son excluyentes de otras propuestas que puedan presentarse: Historiografa, discusiones y nuevas perspectivas en torno a los problemas de la historia argentina contempornea.

Movimientos sociales y culturales.

La historia argentina en la enseanza secundaria.

Poltica, partidos polticos y movimientos.

Economa, sociedad y poltica.

Memoria, testimonio y nuevas fuentes para el estudio de la historia argentina reciente.

Historia local y regional.

Cronograma de presentacin de resmenes y ponencias:

Fecha lmite para el envo de resmenes: 15 de agosto de 2015

Fecha de recepcin de ponencias: hasta el 15 de septiembre de 2015

Los trabajos debern ser presentados en formato Word, fuente Times New Roman 12. Las ponencias tendrn un mximo de 15 pginas que incluirn la portada con los datos y pertenencia institucional, anexos y bibliografa.

Para envo de resmenes y ponencias y por cualquier consulta remitirse a: [email protected]

EJES TEMTICOS

Historiografa y debates metodolgicos/epistemolgicos.

Los medios de comunicacin en los entramados de la poltica.

Cine, fotografa, televisin y radio como fuentes de investigacin.

Literatura argentina en los procesos histricos.

Actores culturales y sociales.

Movimientos culturales, sociales y polticos.

Partidos polticos.

Historia econmica.

Historia oral.

Enfoques sociolgicos.

La historia argentina y su enseanza. Memoria y derechos humanos.