Iii capitulo

10

Click here to load reader

Transcript of Iii capitulo

Page 1: Iii capitulo

3 MARCO METODOLÓGICO

3.1 ENFOQUE DE INVESTIGACIÓN

De conformidad con el paradigma crítico propositivo en fundamentación filosófica

para la presente investigación se utilizara el enfoque cualitativo por las siguientes

razones:

Las técnicas que se utilizaran son cualitativas en cuanto se refiere a la aplicación de

las variables del problema objeto de estudio y a la hipótesis planteada. Estas

técnicas permitirán dar un enfoque más acertado para la solución del problema

objeto de estudio, puesto que estas técnicas no son medibles cuantitativamente, si

no que por el contrario permiten su apreciación cualitativa.

El problema objeto de estudio estará basada en una investigación de observación

amplia, a esta investigación no se la puede controlar mediante una medición

cuantitativa, puesto que su observación se la realizara con naturalidad de acuerdo al

Page 2: Iii capitulo

nivel de conocimiento del investigador en el campo de estudio, siendo la

información que se obtendrá amplia en conocimiento por parte del investigador.

La información que se obtendrá respecto al problema objeto de estudio se encuentra

en la empresa Holcim S.A. esta información es propia de la empresa que además

ayudará a su correcta aplicación en el problema objeto de estudio.

El problema objeto de estudio se encuentra en un contexto amplio, el cual debe ser

dominado por el investigador, este contexto debe abarcar en amplio conocimiento al

problema de estudio planteado por el investigador.

La investigación asume una posición dinámica dentro del campo de investigación,

su aporte científico está en constante evolución, de esta manera se determina que la

investigación no se quedara estática, si no por el contrario dinámica.

3.2 MODALIDAD DE INVESTIGACIÓN

Para la obtención de información secundaria, utilicé la investigación bibliográfica o

documental mediante la lectura y el fichaje de libros, revistas, páginas web, tesis de

grado, de las cuales en primer lugar busqué los temas que se relacionaban con mi

problema de estudio, luego de leerlos, clasifiqué la información que era de provecho

para mi investigación, a continuación procedí a realizar el fichaje de las notas más

sobresalientes a cerca de mi problema de estudio.

A demás para obtener información primaria aplicaré la investigación de campo,

utilizando cuestionarios y entrevistas, los mismos que serán realizados directamente a

los clientes frecuentes de la empresa Holcim S.A.

Page 3: Iii capitulo

3.3 TIPO DE INVESTIGACIÓN

Para el presente trabajo investigativo es necesario estar en contacto con la realidad en

la que se presenta el problema objeto de estudio, para obtener datos y resultados

deseados, a este tipo de investigación se le denomina exploratoria

En toda investigación es necesario identificar la población con la que se va a trabajar,

en mi trabajo investigativo e identificado la población de clientes, esto quiere decir

que he utilizado el tipo de investigación descriptiva.

A demás, identifique las variables que existen en mi problema objeto de estudio, y

con la investigación correlacional, podré medir el grado de relación que existe entre

dichas variables, examinando las asociaciones de estas variables, más no las

relaciones causales.

Con la investigación explicativa, pude determinar claramente cuál es la causa de mi

problema objeto de estudio y los efectos que está produciendo en la empresa Holcim

S.A, gracias a este tipo de investigación sabré el porqué de mi problema y podré darle

una solución acertada.

3.4 POBLACIÓN Y MUESTRA

En mi problema objeto de estudio, la población que he podido identificar son los

algunos clientes, dentro de los cuales se encuentran los clientes que realizan

condominios, ingenieros dedicados a la construcción y otras personas que utilizan este

servicio para construir, dándome como resultado una población de 318 clientes que

frecuentemente utilizan este servicio, razón por la cual debo determinar el tamaño que

utilizaré en mi trabajo investigativo.

Page 4: Iii capitulo

El tamaño de la muestra.

n= Tamaño de la muestra

PQ= Constante de la varianza (0.25)

N= Población o universo (318)

e= Error de muestreo 10% (0.1)

K= Coeficiente de corrección del error (2)

Para calcular el tamaño de la muestra utilizaré la siguiente fórmula:

n =PQN

(N − 1)E2/K2 + PQ

n =(0.25)(318)

(318 − 1)(0.1)2/22 + 0.25

n= 76.2589

n = 76 personas a evaluar

Tipo de muestreo utilizado.

El tipo de muestreo que se utiliza es el no probabilístico debido a que su población es

finita y a demás no se tiene una apreciación clara del porcentaje de error que se

aplica en el cálculo de la muestra.

Page 5: Iii capitulo

3.5 MATRIZ DE OPERACIONALIZACIÓN DE VARIABLES

Hipótesis: La inadecuada selección de personal genera mano de obra no calificada

dentro de la empresa Holcim S.A.

Variable Independiente: Selección de personal

CONCEPTUALIZACIÓN

Selección de

personal

La selección es un

proceso de comparación y

decisión entre una lista de candidatos para escoger al

empleado idóneo que ocupará un

determinado cargo dentro de la

organización.

CATEGORÍAS

Proporciona

Información

Conocimiento

Habilidades

INDICADORES

Demostración

Desempeño de

roles

Simulación

Instrucción

programada

Taller

Seminario

Conferencia

Técnico

Científico

Físicas

Intelectuales

ÍTEMES

¿Qué métodos

desearía que aplique

la empresa para su

capacitación?

¿Cuáles son los

conocimientos de

más relevancia para

la ejecución de sus

tareas?

¿Qué habilidades son

de mayor realce en su

persona al momento

de ejecutar su

trabajo?

TÉCNICA DE

INFORMACION E

INSTRUMENTO

Encuesta y

cuestionario a

los obreros

Encuesta y

cuestionario a

los obreros

Encuesta y

cuestionario a

los obreros

Page 6: Iii capitulo

Variable dependiente: Mano de obra no calificada

CONCEPTUALIZACIÓN

Mano de obra no

calificada

Es el costo total que

representa el total de

trabajadores que

tenga la empresa,

incluidos los salarios

y todo tipo de

impuestos que van

ligados a cada

trabajador.

CATEGORÍAS

Características

individuales

Naturaleza del

trabajo

Resultados de

la organización

INDICADORES

Capacidades

Habilidades

Necesidades

Reacondicionami

ento Perforación

Cuidado de la

naturaleza

asesoramiento

Objetivos de la

empresa

ÍTEMES

¿Cree que sus

características

individuales como

capacidades,

habilidades y

necesidades son

acudidas por la

empresa?

¿Usted está

cumpliendo con la

naturaleza de su

trabajo?

¿Mediante su trabajo

usted piensa que ha

logrado contribuir

con los objetivos de

la empresa?

TÉCNICA DE

INFORMACION E

INSTRUMENTO

Encuesta y

cuestionario a

los obreros

Encuesta y

cuestionario a

los obreros

Encuesta y

cuestionario a

los obreros

Page 7: Iii capitulo

3.6 RECOLECCION DE INFORMACION.

Para la recolección de información se utilizará las siguientes técnicas e instrumentos

respectivamente:

Información primaria

Observación: para observación de campo se aplicara las fichas de observación.

Encuesta: para realizar las encuestas se utilizara un cuestionario.

Entrevista: en la entrevista se utilizara la cedula de la entrevista.

Información secundaria

Análisis de documentos: la información se recolectara a través de:

Libros de Administración

Libros de talento humano

Tesis de Grado relacionadas a la selección de personal

Páginas Web

Fichaje: otros instrumentos para la recolección de información son:

Fichas bibliográficas

Fichas Nemotécnicas

Page 8: Iii capitulo

3.7 PROCESAMIENTO Y ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN

Una vez que se haya aplicado el cuestionario a los clientes, será necesario revisar la

información obtenida por los mismos, con el fin de desechar respuestas que no nos

sirvan y detectar los errores existentes, para que al momento de la tabulación no nos

resulte confuso, es por esta razón que a todas las preguntas se les deberá asignar un

código.

A continuación se procederá a categorizar las preguntas y a tabularlas, para saber con

qué frecuencia se repiten las respuestas en cada categoría.

Para demostrar los resultados obtenidos utilizaré barras estadísticas y la tabulación se

hará en forma manual.

Para analizar los datos aplicaré el método estadígrafo del chi cuadrado, y los

resultados los presentaré de forma gráfica por ser más sintética, accesible y atractiva

de presentar los datos.

Es necesario que los resultados que se obtendrán, deban ser interpretados en función

de la hipótesis planteada y serán relacionados uno por uno, con el marco teórico, de

una forma clara y entendible. Al final se realizará una síntesis de los resultados.

Page 9: Iii capitulo

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS

ENCUESTA SOBRE EL DESEMPEÑO LABORAL DE LOS OBREROS DE LA

EMPRESA HOLCIM S.A. DE LA CIUDAD DE AMBATO.

OBJETIVO:

Identificar la situación actual de la organización, mediante la aplicación de la

presente encuesta, para determinar el nivel de desempeño laboral de los obreros de

la empresa Holcim S.A.

1. Género

Masculino

Femenino

2. ¿Qué nivel educativo culminó?

Bachillerato

Superior

Posgrado

3. Cuáles son los conocimientos de más relevancia para la ejecución de sus tareas?

Técnicos

Científicos

4. ¿Qué habilidades son de mayor realce en su persona al momento de ejecutar su

trabajo?

Físicas

Intelectuales

Page 10: Iii capitulo

5. ¿Cree que sus características individuales como capacidades, habilidades y

necesidades son atendidas por la empresa?

Si

No

6. ¿Usted está cumpliendo con la naturaleza de su trabajo?

Si

No

7. ¿Mediante su trabajo usted piensa que ha logrado contribuir para el

cumplimiento de los objetivos de la empresa?

Si

No

8. ¿Siente que los directivos de la empresa Holcim S.A. se preocupan por la

constante preparación académica y técnica de sus empleados?

Si

No

9. ¿Desearía que la empresa implemente un plan de capacitación?

Si

No

10. ¿Qué métodos desearía que aplique la empresa para su capacitación?

Demostración

Simulación

Seminario

Conferencia

Gracias por su colaboración