III Foro de Jóvenes Madeddu

4
INSTITUTO MARIO MADEDDU EDUCACIÒN SECUNDARIA DIRPREGEP Nº 6996 Luis Siciliano 1751, Banfield Oeste Tel 4286 -3849 Tel/ fax 2055-4321 Foro de Jóvenes Fundamentación La Escuela Secundaria se constituye como el espacio y la oportunidad óptima para generar debates entre los jóvenes, entendiendo que el intercambio de opiniones y visiones amplias, profundas y plurales enriquecen el propio pensamiento y contribuyen a fortalecer la capacidad de discernimiento. Como así lo enuncia uno de sus propósitos, la escuela debe propiciar el fortalecimiento de la formación de ciudadanos y ciudadanas, y el pensamiento crítico y autónomo es una herramienta vital en el ejercicio de la ciudadanía. El debate es una oportunidad de encontrarnos y conocernos; de pensar juntos temas de actualidad y de brindar a los jóvenes un tiempo y espacio de participación, donde sus voces y opiniones sean las protagonistas. Como reza nuestro ideario “Formar un ser crítico con valores éticos y morales, con libertad de decisión, opinión y acción, respetando su individualidad y la de los otros para poder desempeñarse como un ciudadano libre…” esta instancia de debate se constituye en una oportunidad más de trabajo conjunto en la formación integral de nuestros adolescentes. Objetivos: Brindar a los estudiantes un espacio de debate, donde puedan expresarse libremente. Intercambiar opiniones, respetando la libertad de expresión y pluralidad de ideas.

description

foro de jovenes instituto mario madeddu 2014 con el tema: lideres creativos

Transcript of III Foro de Jóvenes Madeddu

INSTITUTO MARIO MADEDDUEDUCACIN SECUNDARIA DIRPREGEP N 6996Luis Siciliano 1751, Banfield OesteTel 4286 -3849Tel/ fax 2055-4321

Foro de JvenesFundamentacin La Escuela Secundaria se constituye como el espacio y la oportunidad ptima para generar debates entre los jvenes, entendiendo que el intercambio de opiniones y visiones amplias, profundas y plurales enriquecen el propio pensamiento y contribuyen a fortalecer la capacidad de discernimiento. Como as lo enuncia uno de sus propsitos, la escuela debe propiciar el fortalecimiento de la formacin de ciudadanos y ciudadanas, y el pensamiento crtico y autnomo es una herramienta vital en el ejercicio de la ciudadana. El debate es una oportunidad de encontrarnos y conocernos; de pensar juntos temas de actualidad y de brindar a los jvenes un tiempo y espacio de participacin, donde sus voces y opiniones sean las protagonistas. Como reza nuestro ideario Formar un ser crtico con valores ticos y morales, con libertad de decisin, opinin y accin, respetando su individualidad y la de los otros para poder desempearse como un ciudadano libre esta instancia de debate se constituye en una oportunidad ms de trabajo conjunto en la formacin integral de nuestros adolescentes.Objetivos: Brindar a los estudiantes un espacio de debate, donde puedan expresarse libremente. Intercambiar opiniones, respetando la libertad de expresin y pluralidad de ideas. Abordar temas de actualidad y de inters de los alumnos, como instancia de reflexin y de socializacin de opiniones. Fomentar el debate como instancia de ejercicio de la ciudadana. Dar apertura a otros miembros de la comunidad (padres, abuelos, ex alumnos), instndolos a participar de los debates.

Acciones Peridicamente se desarrollarn jornadas de debate de diversos temas, propuestos por los docentes o producto de la eleccin de los estudiantes. Se invitarn a diversos expositores, acorde a las temticas abordadas. En algunas oportunidades se convocar a otros miembros de la comunidad educativa a participar de los debates, como forma de integracin y de enriquecimiento de los mismos.

En el marco del proyecto Foro de Jvenes, y con la conviccin de que la Escuela Secundaria debe propiciar el fortalecimiento del pensamiento crtico y autnomo como una herramienta vital en el ejercicio de la ciudadana, se viene llevando a cabo:2013Primer eje de debate: Jvenes con voz y voto. Votar a los 16Oradores presentes: Luis Paz (ex alumno del Instituto) Periodista de Pgina 12. Daro Comba. Prof. de Ciencias Jurdicas Intendente Municipal Martn Insaurralde.

2014 Segundo eje de debate: Jvenes con voz contra la violenciaOradores presentes: Lic. Ana Mara Figueira. (EMMAT) Lic. Carolina Berrino. (EMMAT) Dr. Francisco Posadas (EMMAT) Lic. Natalia Baigorria (Direccin Municipal de Derechos de las Mujeres y Equidad de Genero. Secretaria de Desarrollo Social. Municipalidad de Lomas de Zamora) Dra. Ana Tranfo (Presidenta del Honorable Consejo Deliberante del Municipio de Lomas de Zamora )

2015 Tercer eje de debate: Jvenes con voz. Lderes creativosOradores invitados: rea cientfica: Sergio Barberis (ex alumno del Instituto). Doctor en Filosofa UBA. Becario del CONICET. rea deportiva: Matas Almeyda, director tcnico del Club Atltico Banfield. Andrea Snchez y Marcelo Silva directores tcnicos del seleccionado de Vley de Lomas de Zamora. rea poltica y de gestin: Intendente Municipal Martn Insaurralde. El intercambio de opiniones y visiones amplias, profundas y plurales enriquecen el propio pensamiento y contribuyen a fortalecer la capacidad de discernimiento, por este motivo, abrimos nuestras puertas a estudiantes de otras instituciones, ex alumnos, padres y docentes, para abordar en esta oportunidad la temtica Lderes creativos.

Educar en la creatividad es educar para el cambio y formar personas ricas en originalidad, flexibilidad, visin futura, iniciativa, confianza, amantes de los riesgos y listas para afrontar los obstculos y problemas que se les van presentado en su vida escolar y cotidiana, adems de ofrecerles herramientas para la innovacin.

La creatividad puede ser desarrollada a travs del proceso educativo, favoreciendo potencialidades y consiguiendo una mejor utilizacin de los recursos individuales y grupales.

Ser lder implica tener la capacidad de tomar la iniciativa, gestionar, convocar, promover, incentivar, motivar y evaluar a un grupo o equipo. Un lder creativo conlleva la habilidad de descubrir el potencial del otro, ayudarlo a desarrollarlo, y construir sentido en los distintos mbitos de la vida: lo personal, el estudio, lo laboral.

Esta instancia de reflexin y debate se constituir en el espacio ptimo para la formacin de futuros lderes creativos, capaces de gestionar la propia vida y brindar su aporte a la comunidad.