III Informe Situación de los centros comerciales en la Comunitat ...

32
III Informe Situación de los centros comerciales en la Comunitat Valenciana Junio 2007 P A T E C O PLAN DE A C CIÓ N TER R IT O R I A L A P L I C A D O A L A D IST RIBUC IÓ N C O MERCIAL Pateco

Transcript of III Informe Situación de los centros comerciales en la Comunitat ...

Page 1: III Informe Situación de los centros comerciales en la Comunitat ...

III Informe

Situación de los centros comerciales en

la Comunitat Valenciana

Junio 2007

P A T E C O

PLAN DE ACCIÓN TERRITORI

AL A

PLIC

ADO

A LA

DIST

RIBUCIÓN COMERCIAL

P a te c o

Page 2: III Informe Situación de los centros comerciales en la Comunitat ...

Situación de los centros comerciales en la Comunitat Valenciana.

2

P A T E C O

PLAN DE ACCIÓN TERRITO

RIAL

APL

ICA

DO A

LA D

IST

RIBUCIÓN COMERCIAL

P a t e c o

ÍNDICE

1. Nota metodológica 3

2. Introducción 5

3. Los Centros Comerciales en la Comunitat Valenciana: situación en el año 2007 9

4. Previsión de crecimiento centros comerciales 23

5. Afluencia de visitantes a centros comerciales 26

Anexos 31

Listado de centros comerciales en la Comunidad Valenciana

Índice de tablas y gráficos 32

Page 3: III Informe Situación de los centros comerciales en la Comunitat ...

Situación de los centros comerciales en la Comunitat Valenciana.

3

P A T E C O

PLAN DE ACCIÓN TERRITO

RIAL

APL

ICA

DO A

LA D

IST

RIBUCIÓN COMERCIAL

P a t e c o

1.- Nota metodológica.

El presente informe ha sido elaborado por la Oficina PATECO del Consejo

de Cámaras de Comercio, Industria y Navegación de la Comunidad

Valenciana.

Según la Asociación Española de Centros Comerciales (AECC) se define

Centro Comercial como un “conjunto de establecimientos comerciales

independientes, planificados y desarrollados por una o varias entidades,

con criterio de unidad; cuyo trabajo, mezcla comercial, servicios comunes

y actividades complementarias están relacionados con su entorno, y que

dispone permanentemente de una imagen y gestión unitaria”.

La clasificación por tipologías de centro comercial se ha realizado

siguiendo principalmente los criterios de la Asociación Española de

Centros Comerciales (AECC) adoptado en 2006. Sin embargo, en relación

al número de centros comerciales presentes en la Comunitat Valenciana

se ha utilizado otro criterio que difiere con el de la Asociaciones Española

de Centros Comerciales, obteniendo una relación de centros comerciales

diferente.

Las diferencias existentes con respecto a las cifras de la Asociación

Española de Centros Comerciales hacen referencia a la consideración de

centros comerciales

- Parque Comercial Albán (Burjassot).

- Gran Alacant (Santa Pola).

- El Centro Comercial La Salera se considera como una ampliación

del centro Alcampo Castellón1

- El centro comercial Bonaire (Aldaia) se clasifica como tres

equipamientos independientes por considerar que son modelos de

negocio diferentes y con una estrategia comercial diferenciada.

1 Alcampo Castellón ha sido trasladado a una nueva ubicación dando lugar al centro comercial La Salera que contempla una oferta comercial y de ocio mayor que la del anterior equipamiento.

Page 4: III Informe Situación de los centros comerciales en la Comunitat ...

Situación de los centros comerciales en la Comunitat Valenciana.

4

P A T E C O

PLAN DE ACCIÓN TERRITO

RIAL

APL

ICA

DO A

LA D

IST

RIBUCIÓN COMERCIAL

P a t e c o

Tabla 1 Clasificación de Centros Comerciales por tipologías

MG: Muy grande Centro Comercial superior a 79.999 m2 de SBA.

GR: GrandeCentro Comercial de 40.000 a 79.999 m2 de SBA.

ME: MedianoCentro Comercial desde 20.000 m2 hasta 39.999 m2 de SBA.

PE:PequeñoCentro Comercial de 5.000 m2 hasta 19.999 m2 de SBA.

HI: Basado en HipermercadoCentro Comercial fundamentado en un Hipermercado.

GC: Galería Comercial*Galería Comercial Urbana de hasta 4.999 m2 de SBA, que por sus característicasmerece ser destacada.

PC: Parque ComercialParque de Actividades Comerciales, que tengan un espacio común urbanizado,realicen actividades comerciales al por menor, y estén formados, principalmente, pormedianas y grandes superficies.

CF: Centro FabricantesCentro Comercial, de ubicación normalmente periferica o en zonas turísticas,integrado por una agrupación de tiendas de fabricantes y marcas, que venden condescuento sus propios productos.

CO: Centro de OcioCentro Comercial integrado fundamentalmente por establecimientos destinados alocio, la restauración y el tiempo libre, que tiene habitualmente un complejo de cinescomo locomotora principal.

Periférico Centro Comercial ubicado en la periferia del núcleo urbano

Urbano Centro Comercial ubicado dentro del núcleo urbano

Semiurbano Centro Comercial ubicado próximo al núcleo urbano

TIPO DE CENTRO SEGÚN LOCALIZACIÓN

TIPO DE CENTRO SEGÚN TAMAÑO Y ÁREA DE INFLUENCIA

Fuente: Asociación Española de Centros Comerciales. * El marco europeo no incluye las Galerías Comerciales Urbanas, ya que sólo reconoce Centros a partir de 5.000 m2 SBA. Por tanto, la AECC ya no las incluye en las estadísticas de Centros Comerciales. No obstante, el Directorio de Centros Comerciales que la AECC publica cada dos años sigue ofreciendo las fichas de las Galerías de interés.

Tabla 2 Tabla diferencias AECC – Oficina PATECO

AECC Según Oficina PATECONº de centros 51 57SBA 1.346.648 1.385.242

1 único equipamiento 3 equipamientos diferenciados:* Bonaire Galeria Comercial* Bonaire Parque Comercial* Factory Bonaire

No consideradas a efectos estadísticos 2 galerías comerciales:* Boulevar Austria* Galería Jorge Juan

No recogido por la AECC Considerado centro comercial porla oferta que alberga y su funciónen el territorio donde se localiza

No recogido por la AECC Considerado centro comercial porla oferta que alberga y su funciónen el territorio donde se localiza

Diferencias

Bonaire

Galerias Comerciales

Gran Alacant

Parque Comercial Albán

Fuente: Elaboración propia a partir de los datos de la AECC, Dirección General de Industria y Comercio de la Conselleria de Empresa, Universidad y Ciencia y trabajo de campo desarrollado por la Oficina PATECO.

Page 5: III Informe Situación de los centros comerciales en la Comunitat ...

Situación de los centros comerciales en la Comunitat Valenciana. 2006

P A T E C O

PLAN DE ACCIÓN TERRITO

RIAL

APL

ICA

DO A

LA D

IST

RIBUCIÓN COMERCIAL

P a t e c o

2. Introducción

En el 2006 se inauguraron 23 nuevos centros comerciales en España y se

produjeron 5 ampliaciones de centros comerciales. Las nuevas aperturas y

las ampliaciones durante el 2006 favorecieron la creación de 23.860

puestos de trabajo directos2.

Durante el primer semestre de 20073 se han abierto otros 6 equipamientos

que ocupan 160.084 metros cuadrados de Superficie Bruta Alquilable

(SBA) 4.

La expansión de centros comerciales desde diciembre de 20055 sitúa a

España, a 30 de junio de 2007, con 469 equipamientos y una SBA de 11,4

millones de metros cuadrados. Los centros comerciales cuentan con una

oferta de 29.292 locales y disponen de 700.700 plazas de aparcamiento.

La Comunitat Valenciana es la tercera autonomía en

número de centros comerciales (10,8%) de los

centros comerciales y el 11,8% de la SBA, por detrás

de Madrid y Andalucía.

Las tres comunidades autónomas concentran 227 centros comerciales

que representan casi la mitad (48%) y ocupan el 50,7% de la superficie

bruta alquilable en centros comerciales.

De los 469 centros comerciales censados en España se concentran en

Madrid 88, los mismos que en Andalucía, equivalentes al 18,8% del censo

global. Por detrás se sitúa la Comunitat Valenciana, con 51 equipamientos

comerciales6 que representan el 10,9% del número total.

2 Revista Centros Comerciales editado por AECC, nº 61. Marzo 2007. 3 Según la Asociación Española de Centros Comerciales (AECC) a 30 de junio de 2007. 4 Incluye superficie de ventas, almacenes, oficinas y locales técnicos privativos. No incluye Mall, aparcamiento, patios de carga/descarga ni zonas comunes. (AECC) 5 Fecha del II Informe de Situación de Centros Comerciales. Octubre 2006. 6 A efectos de este estudio, la Oficina PATECO contabiliza 57 centros comerciales. Las diferencias existentes con respecto a las cifras de la Asociación Española de Centros Comerciales hacen referencia a la consideración de centros comerciales: Parque Comercial Albán (Burjassot); Gran Alacant (Santa Pola); El Centro Comercial La Salera se considera como una ampliación del centro Alcampo Castellón; el centro comercial Bonaire

Page 6: III Informe Situación de los centros comerciales en la Comunitat ...

Situación de los centros comerciales en la Comunitat Valenciana.

6

P A T E C O

PLAN DE ACCIÓN TERRITO

RIAL

APL

ICA

DO A

LA D

IST

RIBUCIÓN COMERCIAL

P a t e c o

Los centros comerciales de Madrid ocupan un 22,2% de la SBA total de

España, Andalucía un 16,7% de la SBA y la Comunitat Valenciana un

11,8% de la SBA total.

La densidad comercial7 de la Comunitat Valenciana es de 280 m2 por

1.000 habitantes, cifra que la sitúa por encima de la media nacional, igual

a 255 m2 por 1.000 habitantes y por delante de Andalucía que concentra

240 m2 por 1.000 habitantes. Destaca por su densidad comercial Madrid,

con 422 m2 por 1.000 habitantes.

El comercio minorista emplea 615 personas de

media por centro comercial de la Comunitat

Valenciana.

El comercio minorista es un generador de empleo también en los centros

comerciales. El empleo en comercio minorista generado en estos

equipamientos supone el 9,2% del empleo total en comercio minorista en

España8.

En los centros comerciales de España hay una media de 579 empleados

por comercio minorista y centro comercial, cifra superada por la Comunitat

Valenciana en la que hay 615 empleados en comercio minorista por cada

equipamiento comercial.

En términos de densidad de empleo comercial por centro comercial,

España cuenta con 6,1 empleados en comercio minorista en centros

comerciales por 1.000 habitantes. La Comunitat Valenciana esta

ligeramente por encima de esta media, con 6,5 empleados en comercio

minorista en centros comerciales por 1000 habitantes; mientras que la

Comunidad de Madrid dispone de 10,3 ocupados comercio minorista

ubicados en centros comerciales por 1.000 habitantes.

(Aldaia) se clasifica como tres equipamientos independientes por considerar que son modelos de negocio diferentes y con una estrategia comercial diferenciada. 7 Densidad comercial por comunidades autónomas medida por el número de m2 de SBA de centros comercial por cada 1.000 habitantes. 8 Revista Centros Comerciales, editado por Asociación de Centros Comerciales (AECC). Marzo de 2007.

Page 7: III Informe Situación de los centros comerciales en la Comunitat ...

Situación de los centros comerciales en la Comunitat Valenciana.

7

P A T E C O

PLAN DE ACCIÓN TERRITO

RIAL

APL

ICA

DO A

LA D

IST

RIBUCIÓN COMERCIAL

P a t e c o

Cuatro nuevos Centros Comerciales y una

ampliación incrementan en 140.683 m2 la superficie

comercial9 en la Comunitat Valenciana en 2006 y

200710

Los cuatro centros comerciales inaugurados en la Comunitat Valenciana

durante 2006 y los seis primeros meses de 2007 son: Aqua (Valencia),

Ociopía (Orihuela), La Vital (Gandia) y El Manar (Massalfasar) y la

ampliación corresponde al centro comercial Alcampo de Castellón que

además cambió su ubicación, convirtiéndose en el actual centro comercial

La Salera (Castellón).

Tras la expansión del último año la Comunitat Valenciana cuenta con 57

centros comerciales11 y concentra 2.630 negocios12 con una SBA de 1,38

millones de metros cuadrados.

El ritmo de crecimiento de los centros comerciales en la Comunitat

Valenciana sigue una tendencia similar a la de España. A partir del año

2003, considerado como el de mayor expansión de los centros

comerciales, la apertura de centros se ha mantenido constante en los tres

últimos años a un ritmo de cuatro equipamientos por año en la Comunitat

Valenciana. En España incluso ha disminuido el ritmo de crecimiento que

este año ha sido de 23 nuevos centros frente a 28 de los años anteriores.

El supermercado aumenta su presencia como

locomotora de los nuevos centros comerciales.

9 Entendiendo por superficie comercial la Superficie Bruta Alquilable. 10 Fuente: Asociación Española de Centros Comerciales a 30 de junio de 2007. 11 A efectos de este estudio, la Oficina PATECO contabiliza 57 centros comerciales. Las diferencias existentes con respecto a las cifras de la Asociación Española de Centros Comerciales hacen referencia a la consideración de centros comerciales: Parque Comercial Albán (Burjassot); Gran Alacant (Santa Pola); El Centro Comercial La Salera se considera como una ampliación del centro Alcampo Castellón; el centro comercial Bonaire (Aldaia) se clasifica como tres equipamientos independientes por considerar que son modelos de negocio diferentes y con una estrategia comercial diferenciada. 12 Asociación Española de Centros Comerciales (AECC) y trabajo de campo realizado por la Oficina PATECO del Consejo de Cámaras de Comercio de la Comunidad Valenciana.

Page 8: III Informe Situación de los centros comerciales en la Comunitat ...

Situación de los centros comerciales en la Comunitat Valenciana.

8

P A T E C O

PLAN DE ACCIÓN TERRITO

RIAL

APL

ICA

DO A

LA D

IST

RIBUCIÓN COMERCIAL

P a t e c o

Una de las tendencias en centros comerciales apunta hacia una reducción

de tamaño de los establecimientos de alimentación que se refleja en la

sustitución del hipermercado por el formato supermercado. Desde el año

2000 seis nuevos centros comerciales valencianos han utilizado como

locomotora comercial de alimentación el hipermercado y nueve han

optado por el supermercado de tamaño grande o maxi-super. Este último

formato suele integrarse sobre todo en centros pequeños implantados en

ciudades medias y las enseñas más proclives a instalarse en centros

comerciales pequeños han sido Superior y Mercadona.

Los centros comerciales aspiran a ser centros

urbanos.

El diseño arquitectónico constituye un elemento de distinción de los

centros comerciales. Los últimos centros inaugurados en la Comunitat

Valenciana buscan una mayor integración con la ciudad reproduciendo en

muchos casos espacios abiertos a modo de plazas o calles en los que se

puede disfrutar de la luz natural y de la bondad del clima mediterráneo.

Ejemplos como Habaneras en Torrevieja, Aqua en Valencia, Outlet San

Vicente, etc, confirman esta tendencia.

Los centros comerciales buscan ciudades medias

para continuar su ritmo de expansión.

Se asiste, en los últimos años, a una expansión de centros comerciales

pequeños13 y medianos14 que se localizan en ciudades medianas de la

Comunitat Valenciana. De los 25 nuevos centros comerciales valencianos

inaugurados desde el año 2000, catorce se corresponden con las

tipologías de medianos y grandes (56%) y once se han implantado en

ciudades medias de la Comunitat Valenciana (44%).

13 Entre 5.001 m2 y 20.000 m2 de SBA. 14 Entre 20.001 m2 y 40.000 m2 de SBA.

Page 9: III Informe Situación de los centros comerciales en la Comunitat ...

Situación de los centros comerciales en la Comunitat Valenciana.

9

P A T E C O

PLAN DE ACCIÓN TERRITO

RIAL

APL

ICA

DO A

LA D

IST

RIBUCIÓN COMERCIAL

P a t e c o

3. Los Centros Comerciales en la Comunitat Valenciana: situación a junio de 2007.

En 2007 se cumplen veinticinco años desde que el primer centro comercial

de aterrizara en la Comunitat Valenciana. Si bien es cierto que existía una

experiencia previa que fue la apertura del hipermercado Continente de

Alfafar, en 1976, Nuevo Centro fue el primer centro comercial de carácter

regional implantado en Valencia en 1982.

Desde entonces se han implantado más de 50 nuevos centros

comerciales, unos pocos se han reconvertido, modernizado y/o ampliado

y sólo uno ha cerrado sus puertas, PRYCA San Vicente, aunque su lugar

ha sido utilizado para la apertura, años más tarde, de un nuevo centro

Outlet San Vicente.

El ritmo de aperturas de centros comerciales ha tenido grandes

variaciones a lo largo del tiempo. No es hasta el periodo 1991-2000

cuando hay una clara etapa de expansión que aún está en marcha.

Desde el 2001 se han abierto en la Comunidad Valenciana 23 centros

comerciales, que representan el 40,4% de los centros comerciales

censados en la Comunitat Valenciana y aportan el 41,3% de la SBA

existente.

Tabla 2 Apertura de centros comerciales por periodos.

Periodo

Nº centros comerciales

abiertos %SBA creada

(m2) %1973-1980 3 5,3 51.918 3,71981-1990 9 15,8 272.943 19,71991-2000 22 38,6 488.949 35,32001-2007 23 40,4 571.432 41,3Total 57 100 1.385.242 100

Fuente: Elaboración Oficina PATECO a partir de la AECC y trabajo de campo.

Page 10: III Informe Situación de los centros comerciales en la Comunitat ...

Situación de los centros comerciales en la Comunitat Valenciana.

10

P A T E C O

PLAN DE ACCIÓN TERRITO

RIAL

APL

ICA

DO A

LA D

IST

RIBUCIÓN COMERCIAL

P a t e c o

Según el Informe Anual de la distribución comercial en España en 200615

los siguientes aspectos, entre otros, han contribuido a la expansión de

centros comerciales:

Transformaciones en el comprador español ocasionadas por una

descentralización hacia la periferia de las ciudades de los estratos

poblacionales más pudientes.

Masificación en el uso del automóvil.

Movimientos de las empresas de distribución con un desarrollo de

formatos comerciales integrados verticalmente, principalmente

cadenas sucursalistas y franquiciadas y con la participación de las

grandes empresas de distribución en el proceso de inversión y

promoción de los nuevos centros comerciales.

Actuaciones públicas o económicas, como las mejoras en las redes

de transporte que facilitan un mejor acceso al centro comercial,

Favorables condiciones económicas del país.

Bajo coste del dinero.

Actitud favorable de las Administraciones Públicas hacia el

desarrollo de este tipo de establecimientos.

Los centros comerciales medianos, los parques

comerciales, centros de fabricantes y centros de

ocio toman el relevo de los centros comerciales

fundamentados en hipermercados

Los centros comerciales fundamentados en hipermercados siguen siendo

los más numerosos en la Comunitat Valenciana, aunque en los últimos

años, desde 2001, solo se han abierto dos centros comerciales

fundamentados en hipermercados.

Desde el 2001 se asiste a una mayor diversidad de centros comerciales.

Son lo equipamientos medianos, los parques comerciales, centros de

fabricantes y centros de ocio los que se imponen con sus formatos más

modernos.

15 Dirección General de Política Comercial (julio 2007): Informe Anual Distribución Comercial en España 2006, Boletín Información Comercial Española (MITyC).

Page 11: III Informe Situación de los centros comerciales en la Comunitat ...

Situación de los centros comerciales en la Comunitat Valenciana.

11

P A T E C O

PLAN DE ACCIÓN TERRITO

RIAL

APL

ICA

DO A

LA D

IST

RIBUCIÓN COMERCIAL

P a t e c o

Tabla 2 Centros Comerciales abiertos por años y tipologías.

Nº % Nº % Nº % Nº % Nº %MG: Muy Grande - - 1 11,1 1 4,5 - - 2 3,5GR: Grande - - 1 11,1 2 9,1 2 8,7 5 8,8ME: Mediano 1 33,3 - - 3 13,6 7 30,4 11 19,3PE: Pequeño - - - - 7 31,8 5 21,7 12 21,1GC: Galeria Comercial Urbana - - - - 2 9,1 - - 2 3,5Hi: Hipermercado 2 66,7 6 66,7 6 27,3 2 8,7 16 28,1PC: Parque Comercial - - 1 11,1 1 4,5 3 13,0 5 8,8CF: Centro de Fabricantes - - - - - - 2 8,7 2 3,5CO: Centro de Ocio - - - - - - 2 8,7 2 3,5

3 100 9 100,0 22 100,0 23 100 57 100

1973-1980 1981-1990 1991-2000 2001-2007 TotalTIPOS DE CENTRO

Fuente: Elaboración Oficina PATECO a partir de la AECC y trabajo de campo.

En cuanto a la superficie bruta alquilable en el último periodo, son los

centros comerciales medianos16 los que tienen mayor importancia relativa,

con el 34,1% de la SBA total.

Tabla 2 Centros Comerciales abiertos por años y tipologías. Superficie de venta (SBA).

M2 % M2 % M2 % M2 % M2 %MG: Muy Grande -- -- 112.000 41,0 90.000 18,4 -- -- 202.000 14,6GR: Grande -- -- 71.300 26,1 105.289 21,5 84.408 14,8 260.997 18,8ME: Mediano 21.614 41,6 -- -- 76.372 15,6 194.911 34,1 292.897 21,1PE: Pequeño -- -- -- -- 91.631 18,7 71.914 12,6 163.545 11,8GC: Galeria Comercial Urbana -- -- -- -- 7.218 1,5 -- -- 7.218 0,5Hi: Hipermercado 30.304 58,4 74.643 27,3 97.563 20,0 43.744 7,7 246.254 17,8PC: Parque Comercial -- -- 15.000 5,5 20.876 4,3 67.500 11,8 103.376 7,5CF: Centro de Fabricantes -- -- -- -- -- -- 55.800 9,8 55.800 4,0CO: Centro de Ocio -- -- -- -- -- -- 53.155 9,3 53.155 3,8

51.918 100 272.943 100 488.949 100 571.432 100 1.385.242 100

TIPOS DE CENTRO1973-1980 1981-1990 1991-2000 2001-2007 Total

Fuente: Elaboración Oficina PATECO a partir de la AECC y trabajo de campo.

Con la apertura de los 338 nuevos locales, la totalidad de negocios,

ubicados en centros comerciales en la Comunidad Valenciana hasta

medidos de 2007 asciende a 2.630. La mayor parte se encuentra en

centros medianos (29,5%). La distribución de locales según la tipología de

centros muestra similitudes con la media nacional, salvo en el caso de los

hipermercados.

En cuanto al número de aparcamientos, es el centro comercial

fundamentado en hipermercado el que concentra el mayor número de

plazas, con un 27,2% sobre el total; mientras que en España el 23,9% de

16 Centros comerciales medianos: centros comerciales desde 20.000 m2 y 39.999 m2 de

SBA.

Page 12: III Informe Situación de los centros comerciales en la Comunitat ...

Situación de los centros comerciales en la Comunitat Valenciana.

12

P A T E C O

PLAN DE ACCIÓN TERRITO

RIAL

APL

ICA

DO A

LA D

IST

RIBUCIÓN COMERCIAL

P a t e c o

las plazas de aparcamiento se localizan en los centros comerciales

medianos.

Page 13: III Informe Situación de los centros comerciales en la Comunitat ...

Situación de los centros comerciales en la Comunitat Valenciana 2006

P A T E C O

PLAN DE ACCIÓN TERRITO

RIAL

APL

ICA

DO A

LA D

IST

RIBUCIÓN COMERCIAL

P a t e c o

Tabla 3 Principales datos de los Centros Comerciales de la Comunitat Valenciana. 2006.

ESPAÑA ESPAÑA ESPAÑA ESPAÑA

TIPOS DE CENTRO Nº % % Nº % % Nº % % Nº % %

MG: Muy Grande 2 3,6 2,3 202.000 14,4 11,0 337 12,8 7,9 8.400 9,7 7,7GR: Grande 5 12,5 11,7 260.997 24,9 25,1 574 21,8 24,1 12.610 14,6 23,5ME: Mediano 11 17,9 21,3 327.725 21,5 25,1 771 29,3 28,2 19.720 22,8 23,9PE: Pequeño 12 19,6 29,4 163.545 9,7 14,1 325 12,4 24,4 8.624 10,0 12,4GC: Galeria Comercial Urbana 2 3,6 - 7.218 0,5 - 61 2,3 - 220 0,3 -Hi: Hipermercado 16 28,6 22,0 211.426 14,7 10,7 335 12,7 7,4 23.508 27,2 18,6PC: Parque Comercial 5 7,1 5,8 103.376 6,8 8,4 80 3,0 2,6 5.768 6,7 7,2CF: Centro de Fabricantes 2 3,6 1,9 55.800 4,0 1,2 113 4,3 2,0 2.700 3,1 1,7CO: Centro de Ocio 2 3,6 5,5 53.155 3,5 4,5 34 1,3 3,4 4.850 5,6 4,9

TOTAL 57 100 100 1.385.242 100 100 2.630 100 100 86.400 100 100

Nº APARCAMIENTOSSBA (m2) Nº NEGOCIOSNº CENTROS

COMUNIDAD VALENCIANA

COMUNIDAD VALENCIANA

COMUNIDAD VALENCIANA

COMUNIDAD VALENCIANA

Fuente: Elaboración propia a partir de los datos de la Asociación Española de Centros Comerciales (AECC). Trabajos de campo de la Oficina PATECO.

Page 14: III Informe Situación de los centros comerciales en la Comunitat ...

Situación de los centros comerciales en la Comunitat Valenciana

P A T E C O

PLAN DE ACCIÓN TERRITO

RIAL

APL

ICA

DO A

LA D

IST

RIBUCIÓN COMERCIAL

P a t e c o

Tabla 4 Centros Comerciales de la Comunitat Valenciana por áreas comerciales.

ÁREA COMERCIAL POBLACIÓN Nº CENTROS %

Ubicados en cabecera de

área

Ubicados en otros

municipios SBA (m2) % ÍNDICE SUPERFICIE

(SBA/1000 hab)

Vinarós-Benicarló 84.061 2 3,5 2 - 30.772 2,2 366,1Castellón 406.426 4 7,0 3 1 100.357 7,2 246,9Vall d'Uixó 45.391 - - - - - - -Segorbe 23.883 - - - - - - -Sagunto 83.778 1 1,8 1 - 7.979 0,6 95,2Valencia 1.762.066 21 36,8 7 14 659.717 47,6 374,4Requena 52.470 - - - - - - -Sueca 62.387 1 1,8 - 1 12.000 0,9 192,3Alzira 129.782 2 3,5 1 1 48.293 3,5 372,1Xàtiva 138.660 - - - - - - -Gandía 175.964 3 5,3 3 - 46.641 3,4 265,1Ontinyent 58.485 1 1,8 1 - 15.544 1,1 265,8Alcoy 95.940 2 3,5 2 - 24.393 1,8 254,3Denia 155.512 - - - - - - -Benidorm 198.259 3 5,3 - 3 55.737 4,0 281,1Villena 41.247 - - - - - - -Elda-Petrer 112.080 2 3,5 2 - 38.670 2,8 345,0Novelda 65.984 - - - - - - -Elche 288.629 3 5,3 2 1 49.673 3,6 172,1Alicante 492.756 8 14,0 6 2 225.962 16,3 458,6Orihuela-Torrevieja 333.148 4 7,0 4 - 69.504 5,0 208,6

TOTAL 4.806.908 57 100 34 23 1.385.242 100,0 288,2

Fuente: Elaboración Oficina PATECO a partir de la AECC, padrón de población a 1 de enero de 2006 (INE) y trabajo de campo.

Page 15: III Informe Situación de los centros comerciales en la Comunitat ...

Situación de los centros comerciales en la Comunitat Valenciana.2006

P A T E C O

PLAN DE ACCIÓN TERRITO

RIAL

APL

ICA

DO A

LA D

IST

RIBUCIÓN COMERCIAL

P a t e c o

Mapa 1 Centros Comerciales en la Comunitat Valenciana, junio 2007.

CastellónLa Salera (71.300 m2)Carrefour (8.722 m2)

Puerto Azahar (11.155 m2)

Vila-realCarrefour (9.180 m2)

AlborayaAlcampo (18.800 m2)

Valencia

Nuevo Centro (112.000 m2)Carrefour Campanar (16.060 m2)La Galería Jorge Juan (3.018 m2)Espai Campanar (13.177 m2) *Boulevard Austria (4.200 m2)El Saler (47.013 m2)Aqua Multiespacio (35.000 m2)

L’ElianaEl Osito (39.000 m2)

PaternaCarrefour (12.498 m2)Heron City (42.000 m2)

SedaviParque Comercial (15.000 m2)

SaguntoCarrefour (7.979 m2)

CulleraBahía de los Naranjos (12.000 m2)

AlziraCarrefour (15.293 m2)

Plaza Mayor (12.500 m2)Carrefour (10.758 m2)La Vital (23.383 m2)

AlcoyEroski (8.000 m2)Alzamora (16.393 m2)

Alicante Gran Via (37.372 m2)Panoramis (16.000 m2)Bulevar Plaza (6.300 m2)Plaza Mar 2 (43.684 m2)Puerta de Alicante (34.500 m2)Parque Vistahermosa (34.000 m2)

San JuanCarrefour (17.806 m2)

ElxCarrefour (10.173 m2)L’Aljub (32.000m2)

TorreviejaCarrefour (8.704 m2)

Habaneras (24.000 m2)

OrihuelaEroski (10.800 m2)Ociopía (26.000 m2)

PetrerCarrefour Vinalopo (19.370 m2)Bassa El Moro (19.300 m2)

PoblaciónCentro Comercial (Superficie m2)

Leyenda

Castellón

Valencia

Alicante

TorrenteLas Américas (17.461 m2)

BurjasotParque Comercial Alban (20.876 m2)

FinestratLa Marina (34.828 m2) Benidorm

Carrefour (12.909 m2)

CalpePlaza Central (8.000 m2)

BenicarlóCosta Azahar (20.028 m2)

VinaròsCarrefour (10.744 m2)

AldaiaParque Comercial Bonaire (25.500 m2)Factory Pueblo Bonaire (19.500 m2)Galeria Comercial Bonaire (90.000 m2)

AlfafarMN4 (40.724 m2)Carrefour (21.614 m2)

CarcaixentRibera del Xúquer (33.000 m2)

XirivellaGran Turia (58.276 m2)

OntinyentEl Teler (15.544 m2)

Gandía

Santa PolaGran Alacant (7.500 m2)

S. Vicentedel Raspeig

Outlet Park (36.300 m2)

El Manar (8.000 m2)Massalfassar

Fuente: Elaboración propia a partir de los datos de la Asociación Española de Centros Comerciales (AECC). * Espai Campanar cesa su actividad en 2007. Es adquirido por Mercado Fuencarral que actualmente se encuentra en reconversión. Los cines permanecen abiertos al público.

Page 16: III Informe Situación de los centros comerciales en la Comunitat ...

Situación de los centros comerciales en la Comunitat Valenciana.

16

P A T E C O

PLAN DE ACCIÓN TERRITO

RIAL

APL

ICA

DO A

LA D

IST

RIBUCIÓN COMERCIAL

P a t e c o

El Área Comercial de Valencia concentra el mayor

número de centros comerciales.

Sólo 7 de las 21 áreas comerciales de la Comunitat Valenciana no

disponen de un centro comercial (la Vall d’Uixó, Segorbe, Requena,

Xàtiva17, Denia, Villena, Novelda), mayoritariamente áreas del interior.

La provincia de Valencia, con ocho áreas comerciales, cuenta con el

50,9% de los centros comerciales localizados en la Comunidad

Valenciana. De las áreas comerciales que se integran dentro de esta

provincia, es el Área Comercial de Valencia la que dispone del mayor

número de centros comerciales.

El Área Comercial de Valencia concentra 21 centros comerciales (el 36,8%

del total) y la mitad de la SBA de la Comunitat Valenciana (47,6%). En

concordancia con la cifra anterior concentra el 36,7% de la población de

toda la Comunitat Valenciana. En esta área hay 101 municipios y sólo 9

municipios cuentan con una población superior a 25.000 habitantes18 que

pivotan en torno a la capital.

Pese al peso de la capital, en Valencia sólo se localizan siete19 centros de

los 21 con que cuenta el Área Comercial de Valencia. La disponibilidad de

de suelo a menor precio en municipios del entorno, unidos a la cercanía

de la capital y las buenas comunicaciones han motivado la apertura de

centros comerciales en localidades del área metropolitana deValencia.

En la provincia de Alicante se han implantado equipamientos medianos,

respondiendo a las necesidades de las ciudades medias, abundantes en

la provincia, entre las que destacan Elche, Alcoy, Torreviej. Los centros

17 A finales de octubre de 2007 se espera inaugurar el centro comercial Plaza Mayor de Xàtiva, por lo que esta área comercial ya contará con un centro comercial. 18 Alaquas, Aldaia, Burjassot, Manises, Mislata, Paterna, Quart de Poblet, Torrent y Xirivella. Padrón de población a 1 de enero de 2006 (INE). 19 Nuevo Centro, El Saler, Espai Campanar (cesa su actividad en 2007 y se reconvierte en Mercado Fuencarral, cuya apertura se espera para el 2008), Carrefour Campanar, Galería Jorge Juan, Don Juan de Austria y Aqua Multiespacio.

Page 17: III Informe Situación de los centros comerciales en la Comunitat ...

Situación de los centros comerciales en la Comunitat Valenciana.

17

P A T E C O

PLAN DE ACCIÓN TERRITO

RIAL

APL

ICA

DO A

LA D

IST

RIBUCIÓN COMERCIAL

P a t e c o

comerciales medianos concentran20 la mayor parte de la SBA en centros

comerciales de la provincia (40,7%).

La provincia de Castellón cuenta con seis centros comerciales, de los

cuales tres se fundamentan en hipermercados. La Salera es el primer

centro comercial “Grande” que se implanta en la provincia. Este centro

comercial que ha supuesto una ampliación del Carrefour Alcampo,

concentra en sus 71.300 m2 de SBA una amplia oferta de ocio (cines,

gimnasio, sala recreativa y bolera), restauración (restaurantes temáticos),

servicios y locales comerciales (con predominio de locales comerciales

dedicados a la venta de equipamiento personal).

Menos es más. Los centros comerciales de la Comunitat Valenciana tienen un tamaño

medio de 24.302 m2 de SBA por centro comercial, muy similar al de los

centros comerciales de España igual a 24.339 m2 de SBA por centro.

El tamaño medio de los centros comerciales en la Comunitat Valenciana

se ha ido reduciendo progresivamente. Si en 2005 el tamaño medio era de

25.086 m2 de SBA, a junio de 2007 este tamaño se ha reducido en 784 m2,

mientras que en caso de España el tamaño medio ha aumentado en 2.226

m2 de SBA.

La tendencia de los centros comerciales a implantarse en ciudades de

inferior tamaño poblacional y a sustituir los formatos de las locomotoras de

alimentación buscando otros más pequeños, permite centros comerciales

más flexibles y adaptables a municipios de diferentes tamaños.

20 La provincia de Alicante cuenta con 463.939 m2 de SBA, representando los centros “Medianos” 188.700m2 de SBA.

Page 18: III Informe Situación de los centros comerciales en la Comunitat ...

Situación de los centros comerciales en la Comunitat Valenciana.

18

P A T E C O

PLAN DE ACCIÓN TERRITO

RIAL

APL

ICA

DO A

LA D

IST

RIBUCIÓN COMERCIAL

P a t e c o

Tabla 5 Tamaño medio de los centros comerciales (m2).

TIPOS DE CENTRO COMUNIDAD VALENCIANA ESPAÑA

MG-Muy Grande 101.000 113.633GR-Grande 52.199 52.020ME-Mediano 29.793 28.641PE-Pequeño 13.629 11.636HI-Basado en Hipermercado 13.214 11.862PC-Parque de actividades comerciales 20.675 35.636GC-Galería Comercial 3.609 -CF- Centro de Fabricantes 27.900 15.646CO- Centro de Ocio 26.578 19.585

TOTAL 24.302 24.339 Fuente: Elaboración Oficina PATECO a partir de la AECC y trabajo de campo.

Densidad comercial en centros comerciales.

En términos de densidad comercial21, los valencianos cuentan con 288 m2

de SBA por 1.000 habitantes. Este indicador apenas ha variado con

respecto el año anterior cuyo valor era de 283 m2 de SBA.

La densidad comercial en centros comerciales es superior a la de España,

que asciende a 227 m2 de SBA por 1.000 habitantes. A nivel nacional el

indicador ha disminuido respecto al año anterior, que obtuvo un valor de

237 m2 de SBA.

Según el Informe Anual de la Distribución Comercial 2006, España tiene

una densidad de centros comerciales superior a la media europea, pese a

tener un modelo de comercio mediterráneo. Según datos de la AECC, en

2006 existían en España 213 m2 de SBA por cada 1.000 habitantes,

mientras que la media de la UE-1522 era de 190 m2 de SBA. España, que

estaba por debajo de la media en el año 2000, ha registrado un

significativo crecimiento durante los últimos años, por lo que se sitúa por

encima de la media europea en el año 2006.

21 Los profesionales del sector consideran la densidad comercial como el ratio que mide los metros cuadrados de Superficie Bruta Alquilable (SBA) por cada 1.000 habitantes. 22 UE-15: Unión Europea de 15 miembros (Reino Unido, Francia, Alemania, España, Italia, Holanda, Suecia, Austria, Portugal, Dinamarca, Bélgica, Finlandia, Irlanda, Grecia y Luxemburgo)

Page 19: III Informe Situación de los centros comerciales en la Comunitat ...

Situación de los centros comerciales en la Comunitat Valenciana.

19

P A T E C O

PLAN DE ACCIÓN TERRITO

RIAL

APL

ICA

DO A

LA D

IST

RIBUCIÓN COMERCIAL

P a t e c o

En la comparativa provincial se observa que sólo Valencia supera la

densidad comercial de la Comunitat Valenciana, arrojando la cifra de 320

m2 de SBA por 1.000 habitantes.

Tabla 6 Índice de Superficie Bruta Alquilable (SBA/1000 habitantes).

TIPOS DE CENTRO PROVINCIA DE ALICANTE

PROVINCIA DE CASTELLÓN

PROVINCIA DE VALENCIA

COMUNIDAD VALENCIANA ESPAÑA

MG-Muy Grande - - 82,0 42,0 28,0GR-Grande 24,5 127,4 59,3 54,3 64,0ME-Mediano 105,8 35,8 48,3 68,2 64,1PE-Pequeño 52,1 - 28,7 34,0 35,9HI-Basado en Hipermercado 38,3 - 2,9 1,5 -PC-Parque de actividades comerciales 19,1 51,2 46,4 44,0 27,3GC-Galería Comercial 20,4 - 28,2 21,5 21,5CE-Centro Especializado - - 7,9 11,6 3,1

TOTAL 260,1 234,3 320,7 288,2 227,4

Fuente: Elaboración Oficina PATECO a partir de la (AECC), padrón de población a 1 de enero de 2006 (INE) y trabajo de campo.

El supermercado se consolida como

locomotora comercial alternativa.

De los 57 centros comerciales localizados en la Comunitat Valenciana 27

cuentan con un hipermercado en su oferta comercial. El centro comercial

fundamentado en hipermercado sigue siendo el centro comercial más

representativo (27,2%) en la Comunidad.

Estos 27 hipermercados localizados en centros comerciales cuentan con

una sala de ventas de 266.447 m2, lo que representa el 19% de la SBA de

los centros comerciales. Son los hipermercados de la enseña Carrefour los

que más presencia tienen (19 hipermercados Carrefour en centros

comerciales) en los centros comerciales valencianos fundamentados en

hipermercados.

Paralelamente los supermercados se están consolidando como

locomotoras de alimentación alternativas a los hipermercados. A finales de

2006, doce centros comerciales disponían de supermercado en su oferta.

El 75% de estos centros se han inaugurado en el periodo 2000-2006.

Page 20: III Informe Situación de los centros comerciales en la Comunitat ...

Situación de los centros comerciales en la Comunitat Valenciana.

20

P A T E C O

PLAN DE ACCIÓN TERRITO

RIAL

APL

ICA

DO A

LA D

IST

RIBUCIÓN COMERCIAL

P a t e c o

Tabla 8 Hipermercados en centros comerciales Año de

apertura Centro Comercial Enseña Superficie (m2) Tipología de centro

1976 Carrefour Alfafar Carrefour 12.119 ME-Mediano1977 Carrefour San Juan Carrefour 12.793 HI - Basado en Hipermercado1979 Carrefour Paterna Carrefour 10.857 HI - Basado en Hipermercado1983 Carrefour Elche Carrefour 8.471 HI - Basado en Hipermercado1985 La Salera* Alcampo 9.000 HI - Basado en Hipermercado1985 Alcampo Castellón Alcampo 13.550 HI - Basado en Hipermercado1985 Carrefour Castellón Carrefour 7.890 HI - Basado en Hipermercado1987 Carrefour Campanar Carrefour 12.721 HI - Basado en Hipermercado1989 Carrefour Finestrat- Benidorm Carrefour 11.265 HI - Basado en Hipermercado1989 Carrefour Sagunto Carrefour 6.976 HI - Basado en Hipermercado1991 Carrefour Alzira Carrefour 9.926 HI - Basado en Hipermercado1991 Carrefour Vinalopó Carrefour 9.737 PE-Pequeño1992 Eroski Orihuela Eroski 5.713 HI - Basado en Hipermercado1993 Eroski Alcoy Eroski 6.133 HI - Basado en Hipermercado1993 Gran Turia Carrefour 15.835 GR- Grande1994 Carrefour Gandía Carrefour 8.339 HI - Basado en Hipermercado1994 Carrefour Torrevieja Carrefour 11.665 HI - Basado en Hipermercado1994 El Osito Carrefour 10.841 ME-Mediano1995 Carrefour Villarreal Carrefour 8.193 HI - Basado en Hipermercado1995 El Saler Carrefour 10.977 GR- Grande1998 Gran Vía Alicante Carrefour 9.395 ME-Mediano2000 Bonaire Galeria Comercial Alcampo 12.800 MG-Muy Grande2002 Puerta de Alicante Carrefour 8.496 ME-Mediano2003 Carrefour Vinaroz Carrefour 5.808 HI - Basado en Hipermercado2003 L'Aljub Elche Eroski 10.767 GR- Grande2003 Plaza Mar 2 Alcampo 9.700 ME-Mediano2005 Ribera del Xúquer Eroski 6.480 HI - Basado en Hipermercado

266.447 Fuente: Elaboración propia a partir de la clasificación de la Asociación Española de Centros Comerciales (AECC) y revista Alimarket (Mayo 2007). *Ampliación del antiguo Alcampo Castellón.

Tabla 9 Supermercados y establecimientos de descuento en centros comerciales

Año de apertura Centro Comercial Enseña Superficie (m2) Tipología de centro

1982 Nuevo CentroMercadona/ Supermercado El 3.278 MG-Muy Grande

1991 Las Americas Mercadona 1.386 PE-Pequeño1995 Plaza Central Más y Más 1.800 PE-Pequeño2000 Bahía de los Naranjos Sabeco 5.128 PE-Pequeño2003 Bassa el Moro Supercor 2.000 PE-Pequeño2003 Alzamora Supercor 2.000 PE-Pequeño2003 Costa Azahar* Eroski 3.800 ME-Mediano2004 Centro San Vicente Outlet-Park Champion 1.265 CF-Centro de Fabricantes2005 El Teler Supercor 2.000 PE-Pequeño2005 Gran Alacant Mercadona 1.011 PE-Pequeño2006 Aqua Mercadona 1.300 ME-Mediano2006 Ociopía Sabeco 3.500 ME-Mediano

28.468 Fuente: Elaboración propia a partir de la clasificación de la Asociación Española de Centros Comerciales (AECC) y revista Alimarket (Mayo 2007). *Adquisición de Eroski del establecimiento Caprabo. A cierre de este informe pendiente de inauguración, se mantiene la superficie de Caprabo.

El ocio gana espacio pero el retail sigue

concentrando el mayor número de locales de los

centros comerciales.

Page 21: III Informe Situación de los centros comerciales en la Comunitat ...

Situación de los centros comerciales en la Comunitat Valenciana.

21

P A T E C O

PLAN DE ACCIÓN TERRITO

RIAL

APL

ICA

DO A

LA D

IST

RIBUCIÓN COMERCIAL

P a t e c o

La oferta disponible en los centros comerciales se ha diversificado durante

los últimos años. El hipermercado ha dejado de ser la única locomotora

comercial y son las actividades de ocio como cines, restauración, boleras

e instalaciones deportivas las que han ido ganando espacio

progresivamente en centros comerciales.

De los 2.630 locales de negocio censados en centros comerciales, el

45,9% son comercios de equipamiento personal y un 20,3% son

actividades de ocio y restauración.

De los negocios implantados en centros comerciales, siete de cada diez

son comercios minoristas (72%). Los establecimientos comerciales

ubicados en centros comerciales representan el 2,4% de los comercios

minoristas valencianos23.

Tabla 7 Número de negocios y estructura comercial en Centros Comerciales de la Comunidad Valenciana.

GRUPOS DE ACTIVIDAD NEGOCIOS % Variación relativa (%) nº negocios 2005-2006

Bienes diarios 107 4,1 7,0Equipamiento personal 1.206 45,9 17,5Equipamiento del hogar 136 5,2 27,1Bricolaje/Material de construcción 7 0,3 0,0Electrónica/Informática 36 1,4 -2,7Ocio y Cultura 329 12,5 9,3Ocio y Restauración 534 20,3 16,8Otros locales 87 3,3 10,1Servicios 188 7,1 5,6

TOTAL 2.630 100 36,4 Fuente: Elaboración propia a partir de trabajos de campo de la Oficina PATECO.

El cine se consolida como líder de la oferta de ocio

de los centros comerciales

23 Estimación realizada considerando los negocios de los centros comerciales los dedicados a bienes diarios, equipamiento personal, equipamiento del hogar, bricolaje/materiales de construcción, electrónica/informática, ocio y cultura y otros locales tomando como comercios minoristas los aportados por el registro de Actividades Comerciales de la Conselleria de Industria, Comercio e Innovación (año 2006).

Page 22: III Informe Situación de los centros comerciales en la Comunitat ...

Situación de los centros comerciales en la Comunitat Valenciana.

22

P A T E C O

PLAN DE ACCIÓN TERRITO

RIAL

APL

ICA

DO A

LA D

IST

RIBUCIÓN COMERCIAL

P a t e c o

Las actividades de ocio como cines, restauración, boleras e instalaciones

deportivas han tomado el relevo de los hipermercados como locomotoras

comerciales.

Así los tres centros comerciales inaugurados 2006 y la ampliación del La

Salera en la Comunidad Valenciana incorporan en su oferta salas de

cines.

La oferta cinematográfica, que tradicionalmente se localizaba en los

centros de las ciudades, se ha desplazado hacia los centros comerciales.

En la Comunidad Valenciana el 65,6% de las salas de cine y el 53% del

aforo se encuentra en centros comerciales24.

A pesar de que se ha reducido la afluencia de espectadores a los cines

valencianos en un 7% durante el periodo 2002-2006, los cines siguen

siendo un reclamo en los centros comerciales.

Tabla 10 Salas de cine

Año apertura Cine Centro Comercial Salas Aforo

Nº medio asientos por

cine

Nº butacas/1000 habitantes

1991 Yelmo Vinalopó Carrefour Vinalopó 10 2.233 - -1993 ABC-Gran Turia Gran Turia 11 2.097 - -1995 ABC-El Saler El Saler 9 2.603 - -1998 ABC-Gandía Plaza Mayor 10 2.070 - -1998 ABC Gran Vía Gran Vía Alicante 9 2.011 - -2000 Cines Abaco Bahía de los Naranjos 9 1.515 - -2000 Cines IMF La Marina La Marina Finestrat 9 1.722 - -2000 Cinesa Bonaire Galería Comercial Bonaire 13 3.798 - -2000 Cinesa panoramis Panoramis 10 2.280 - -2002 Cinebox Vistahermosa Parque Vistahermosa 12 2.386 - -2002 Kinépolis Valencia Heron City Paterna 24 8.368 - -2002 Yelmo Puerta Alicante Puerta de Alicante 13 3.291 - -2002 Neocines Puerto Azahar Puerto Azahar 10 2.163 - -2003 ABC Alcoi Alzamora 8 1.482 - -2003 ABC Elx L'Aljub Elche 11 2.291 - -2003 Bassa El Moro Bassa el Moro 10 1.739 - -2003 Neocines Costa Azahar Costa Azahar 11 2.344 - -2003 Cinebox Plaza Mar 2 Palza Mar 2 16 2.7902004 Cinebox MN4 MN4 16 3.254 - -2004 UGC Ciné Cité Espai Campanar/Mercado de Fuencarra 16 2.145 - -2004 Abaco 3D Centro San Vicente Outlet-Park 15 3.140 - -2005 Cinebox Ribera del Xúquer Ribera del Xúquer 11 1.600 - -2005 Yelmo El Teler El Teler 7 1.313 - -2005 Cinebox Castellón La Salera 14 2.840 - -2006 Lux Aqua Aqua 10 1.4722006 ABC Gandía La Vital 10 2.0702006 Centro Cinemas Orihuela Ociopía 10 1.874

TOTAL 314 66.891 3.521 13,9 Fuente: Elaboración Oficina PATECO a partir de la AECC, censo de salas de cine abril 2007 (AIMC) e información de las propias empresas de proyección cinematográfica.

Los gimnasios: nueva oferta de ocio de los centros

comerciales

24 Estimación realizada a partir de la Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación (AIMC). Censo de salas de cine. Abril 2007.

Page 23: III Informe Situación de los centros comerciales en la Comunitat ...

Situación de los centros comerciales en la Comunitat Valenciana.

23

P A T E C O

PLAN DE ACCIÓN TERRITO

RIAL

APL

ICA

DO A

LA D

IST

RIBUCIÓN COMERCIAL

P a t e c o

La incorporación de gimnasios en los centros comerciales es una nueva

actividad que constituye un reclamo de ocio complementario al de la los

cines o restauración. Su implantación en los centros comerciales asegura

un flujo constante de visitantes a dichos centros tendiendo a convertir a

estos gimnasios en las nuevas locomotoras de los centros comerciales.

Como es el caso de Ociopía en Orihuela que incorpora en su oferta de

ocio un centro deportivo y de salud de 1.500 m2 de SBA.25

4. Afluencia de visitantes a centros comerciales

Según el estudio realizado por Football: “Análisis europeo: la economía de

consumo y las tendencias de compra”; la afluencia a los centros

comerciales en España creció un 3,3% durante 2006, llegando incluso a

alcanzar el 4,7% durante el segundo semestre del año26.

Los períodos de mayor frecuencia, además de Navidad, fueron Semana

Santa y el mes de Julio, en los que los centros superaron las visitas del

año anterior.

España se sitúa entre los países “más animados” según la frecuencia a los

centros comerciales, por delante de países como Francia, Alemania e

Italia.

Durante el año 2007 se han producido dos variaciones atípicas con

respecto a años anteriores. Se han detectado caídas en la afluencia a

centros comerciales en Enero, a pesar de la campaña de Reyes y en

Septiembre, a pesar de ser el mes de vuelta al cole.

A pesar de los vaivenes la tendencia interanual se mantiene alcista, según

el Indice Football.

25 Según el Directorio de Centros Comerciales en España 2006. Editado por la Asociación Española de Centros Comerciales (AECC). 26 Se consideran visitas al número de veces que acude una persona a un centro comercial.

Page 24: III Informe Situación de los centros comerciales en la Comunitat ...

Situación de los centros comerciales en la Comunitat Valenciana.

24

P A T E C O

PLAN DE ACCIÓN TERRITO

RIAL

APL

ICA

DO A

LA D

IST

RIBUCIÓN COMERCIAL

P a t e c o

Más y mejores productos27.

Según el informe de Sigma Dos que recoge un sondeo sobre la compra en

centros comerciales y en otros tipos de establecimientos, casi la mitad de

los encuestados opina que la oferta de productos es mejor en los centros

comerciales28.

El intervalo de edad entre 30 y 44 años incluye el mayor porcentaje de

consumidores (59,4%) que opinan que la oferta de productos es mejor.

Asimismo las personas con estudios universitarios también se incluyen

entre los grupos más afines a los centros comerciales por la variedad y

calidad de sus productos.

Gráfico 1 Indice de Footfall

70

80

90

100

110

120

130

140

Enero

Febrer

oMarz

oAbri

lMay

oJu

nio Julio

Agosto

Septie

mbre

Octubre

Noviembre

Diciem

bre

2005

2006

Fuente: Footfall.

27 Revista de Centros Comerciales editada por la AECC. Octubre 2007. 28 Sondeo de SIGMA DOS en Revista de Centros Comerciales editada por la AECC. Octubre 2007.

Page 25: III Informe Situación de los centros comerciales en la Comunitat ...

Situación de los centros comerciales en la Comunitat Valenciana.

25

P A T E C O

PLAN DE ACCIÓN TERRITO

RIAL

APL

ICA

DO A

LA D

IST

RIBUCIÓN COMERCIAL

P a t e c o

Claves de éxito de los centros comerciales29 Los clientes consideran a los centros comerciales, no como sustitutivos de

los establecimientos tradicionales donde efectúan sus compras de

productos y servicios, sino como puntos de encuentro, donde las

funciones de ocio y socialización cobran una importancia especial, y

donde a la vez existen posibilidades múltiples de consumo. Ello ha

configurado un formato de entretenimiento y comercial que es muy popular

en la actualidad. Un estudio de la AECC resalta una serie de indicadores

sobre el consumidor español y los centros comerciales:

- Los consumidores acuden a un centro comercial una vez por

semana como promedio, y uno de cada 10 más de una vez por

semana.

- Los jóvenes y los estudiantes son los grupos sociales que con más

frecuencia acuden a los centros comerciales.

- El 45 por 100 de los consumidores suele emplear un máximo de 10

minutos en llegar a su centro comercial habitual y la media se sitúa

en unos 16 minutos.

- El 61 por 100 usa el coche como medio de transporte para ir al

centro comercial.

- El 70 por 100 de las visitas están centradas en comprar productos

básicos de alimentación, hogar y vestido y calzado.

- Más del 50 por 100 de los consumidores se sienten muy o bastante

satisfechos con los centros comerciales para ir de compras o

emplear su tiempo de ocio.

- Los tres factores clave que más influyen en la positiva valoración

de los centros comerciales son: «encontrar todo en el mismo

lugar», «la variedad de la oferta» y la «cercanía».

Otros estudios sobre los centros comerciales indican que los compradores

más jóvenes y con un mayor nivel de formación y de renta presentan una

mayor predisposición a realizar sus compras en un centro comercial

grande. Cuando el equipamiento relativo de supermercados e 29 Dirección General de Política Comercial (julio 2007): Informe Anual Distribución Comercial en España 2006, Boletín Información Comercial Española (MITyC) y página web del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.

Page 26: III Informe Situación de los centros comerciales en la Comunitat ...

Situación de los centros comerciales en la Comunitat Valenciana.

26

P A T E C O

PLAN DE ACCIÓN TERRITO

RIAL

APL

ICA

DO A

LA D

IST

RIBUCIÓN COMERCIAL

P a t e c o

hipermercados de la zona es bajo, la intención de compra es mayor. Esto

pone de manifiesto una competencia intertipo entre los supermercados y

los hipermercados y el centro comercial grande, que a su vez suele contar

con un hipermercado que actúa con frecuencia como locomotora del

centro comercial. Los individuos que presentan una mayor intención de

compra en el centro comercial son los que buscan variedad en cuanto a

establecimientos, y valoran especialmente los atributos de placer y de ocio

a la hora de seleccionar establecimiento. Los compradores más sensibles

al precio de los productos y al coste de desplazamiento, presentan una

menor intención de compra en un centro comercial grande.

Otra de las causas del éxito de los centros comerciales es su política de

precios: los precios netos de alquiler de locales suelen estar por debajo de

los valores máximos que se encuentran en las principales calles

comerciales de la misma ciudad, aunque el coste final del alquiler puede

equipararse o superar al de éstos. Pero el ubicarse en un moderno centro

garantiza la presencia de una gran cantidad de compradores potenciales,

junto al prestigio de estar al lado de grandes firmas; sin olvidarse de la

dificultad de encontrar buenos locales disponibles a pie de calle.

6. Previsión de crecimiento de los centros comerciales

Los proyectos de nuevos centros comerciales en la Comunitat Valenciana

incluyen la posibilidad de 10 nuevas aperturas para los próximos años, de

las cuales, una va a producirse de forma inminente durante los próximos

días. Es la apertura del Centro Comercial Plaza Mayor de Xàtiva, que

pretende convertirse en una plaza de encuentro30 y un lugar de referencia

en la comarca.

De los proyectos recogidos el año 2005, una tercera parte se han

inaugurado entre 2006 y 2007, siguiendo con el ritmo de tres o cuatro

aperturas por año.

30 Revista de Centros Comerciales editada por la AECC. Octubre 2007.

Page 27: III Informe Situación de los centros comerciales en la Comunitat ...

Situación de los centros comerciales en la Comunitat Valenciana.

27

P A T E C O

PLAN DE ACCIÓN TERRITO

RIAL

APL

ICA

DO A

LA D

IST

RIBUCIÓN COMERCIAL

P a t e c o

De llevarse a cabo todos los proyectos recogidos, se producirían 10

nuevas aperturas, que sumarían un total de 242.155 m2 de SBA.

Centro Comercial Plaza Mayor

Con una SBA de 32.000 m2, Plaza Mayor Xàtiva contará con la presencia

de enseñas como Grupo Eroski, electrodomésticos Miró, Agencia de

Viajes El Corte Inglés, Cortefiel, Grupo Inditex, etc. Complementando a

esta oferta comercial, Plaza Mayor contara con una amplia oferta de ocio

de y de restauración: salas de cine con más de 2.000 butacas, una pista

de hielo sintético, boleras y restaurantes temáticos/especializados.

Este centro comercial que abrirá sus puertas a finales de octubre cuenta

ya con la experiencia de su centro comercial en Gandia, pretendiendo

continuar con la filosofía que los define, ser una plaza de encuentro donde

el publico se sienta cómodo y a gusto en un entorno creado expresamente

para el.31

Neutopía

Neutopia representa la irrupción en Valencia de una nueva definición del

ocio. Este nuevo centro se presenta como un centro de contrastes, “nieve

a la orilla del mar. Este nuevo centro contará con pistas de nieve, además

de una amplia oferta comercial, de ocio y de restauración. Entre la oferta

comercial destacar Autopía, con superficie de 23.000 metros cuadrados

dedicados al mercado del motor.32

El Molí d’Alboraya

31 Revista Ocio & Comercio, nº 72. Septiembre 2007. 32 Revista Centros Comerciales, nº 61. Marzo 2007.

Page 28: III Informe Situación de los centros comerciales en la Comunitat ...

Situación de los centros comerciales en la Comunitat Valenciana.

28

P A T E C O

PLAN DE ACCIÓN TERRITO

RIAL

APL

ICA

DO A

LA D

IST

RIBUCIÓN COMERCIAL

P a t e c o

Alboraya contará con el primer centro comercial de titularidad pública en

España. El proyecto contará con las medianas superficies que hoy se

encuentra en el área comercial de Alcampo.

El futuro centro, que contara con 95.000 m2 de SBA dispondrá de unas

6.000 plazas de aparcamiento.

Parque comercial de medianas superficies Osito

Parque33

Este equipamiento comercial situado en la Pobla de Vallbona, contará con

60.000 m2 dedicados a operadores de medianas superficies. Este proyecto

se localiza en una zona de crecimiento residencial, donde está prevista la

creación de 30.000 nuevas viviendas.

Osito Parque se divide en tres grandes edificios “contenedor”, que rodean

una superficie de parking central. En estos edificios se está conformando

un mix comercial que abarcará una oferta de bricolaje, decoración,

mobiliario y complementos del hogar, electrónica y electrodomésticos,

deportes, moda, ocio, etc.

La apertura se realizara en dos fases una primera a finales de 2007 con

Leroy Merlin y una segunda fase estimada a finales de 2008.

Mercado Fuencarral

El centro de ocio Espai Campanar cesa su actividad en 2007 y es

adquirido por Mercado Fuencarral que actualmente se encuentra en

reconversión y que se espera que abra sus puerta en la primavera del

2008.

Mercado Fuencarral VLC va a ser un centro comercial vanguardista,

alternativo y cosmopolita, conservando las 16 salas de cine que ya

estaban en Espai Campanar.

33 Revista Centros Comerciales, nº 66. Septiembre de 2007.

Page 29: III Informe Situación de los centros comerciales en la Comunitat ...

Situación de los centros comerciales en la Comunitat Valenciana.

29

P A T E C O

PLAN DE ACCIÓN TERRITO

RIAL

APL

ICA

DO A

LA D

IST

RIBUCIÓN COMERCIAL

P a t e c o

Portal de la Marina

Este centro comercial ubicado en la ciudad de Ondara, contará con una

SBA de 40.000 m2, distribuidos en los siguientes negocios:34

- Hipermercado: 11.500 m2 de SBA.

- Medias superficies: 6.500 m2 de SBA.

- Tiendas especializadas: 17.750 m2 de SBA.

- Cines: 2.600 m2 de SBA.

- Restauración y ocio: 1.650 m2 de SBA.

34 Información extraída de la empresa Vernich & Asociados. Proyecto Centro Comercial Eroski “Portal de la Marina” (Ondara).

Page 30: III Informe Situación de los centros comerciales en la Comunitat ...

Situación de los centros comerciales en la Comunitat Valenciana.

30

P A T E C O

PLAN DE ACCIÓN TERRITO

RIAL

APL

ICA

DO A

LA D

IST

RIBUCIÓN COMERCIAL

P a t e c o

Tabla 11 Proyectos de centros comerciales en la Comunidad Valenciana

CENTRO COMERCIAL LOCALIDAD ÁREA COMERCIAL PROVINCIA TIPO DE CENTROSBA Comercial

(m2) PLAZAS

APARCAMIENTO

Centro Comercial Xàtiva Xàtiva Xàtiva Valencia CO: Centro de Ocio 32.000 2.500Sauce Elx Elche Alicante PC: Parque Comercial 14.522 496Sueca Park Sueca Sueca Valencia PE: Pequeño 9.500 1.004El Grec Villena Villena Alicante PE: Pequeño 12.807 817Zonario Vinaròs Vinaròs-Benicarló Castellón PE: Pequeño 6.543 640Parque Comercial Vila-real Vila-real Castellón PC: Parque Comercial 125.000 -Portal de La Marina Ondara Denia Alicante GR: Grande 36.783 -El Altet Cocentaina Alcoi Alicante PE: Pequeño - -Ledua Parrk Novelda Novelda Alicante PE: Pequeño 5.000Neutopía Valencia Valencia Valencia GR: Grande - -

242.155 5.457 Fuente: Elaboración propia a partir de fuentes especializadas del sector.

Page 31: III Informe Situación de los centros comerciales en la Comunitat ...

Situación de los centros comerciales en la Comunitat Valenciana.

31

P A T E C O

PLAN DE ACCIÓN TERRITO

RIAL

APL

ICA

DO A

LA D

IST

RIBUCIÓN COMERCIAL

P a t e c o

Anexos

Listado de centros comerciales de la Comunidad Valenciana. Junio

2007.

Año de

apertura Centro Localidad Provincia Tipo de Centro Localización Centro SBA Total Negocios Plazas aparcamiento total

1976 Carrefour Alfafar Alfafar Valencia ME- Mediano Periférico 21.614 36 1.7001977 Carrefour San Juan San Juan Alicante HI - Basado en Hipermercado Periférico 17.806 22 2.3501979 Carrefour Paterna Paterna Valencia HI - Basado en Hipermercado Semiurbano 12.498 16 1.6801982 Nuevo Centro Valencia Valencia MG - Muy Grande Urbano 112.000 191 2.7001983 Carrefour Elche Elche Alicante HI - Basado en Hipermercado Semiurbano 10.173 13 1.5621985 Alcampo Alboraya Playa de Alboraya Valencia HI - Basado en Hipermercado Periférico 18.800 30 1.8001985 Carrefour Castellón Castellón Castellón HI - Basado en Hipermercado Semiurbano 8.722 20 1.4391985 La Salera* Castellón Castellón GR- Grande Periférico 71.300 152 1.6001987 Carrefour Campanar Valencia Valencia HI - Basado en Hipermercado Urbano 16.060 29 2.1001989 Carrefour Benidorm Benidorm Alicante HI - Basado en Hipermercado Semiurbano 12.909 22 1.5001989 Carrefour Sagunto Sagunto Valencia HI - Basado en Hipermercado Semiurbano 7.979 11 1.1841990 Sedaví Parque Comercial Sedaví Valencia PC - Parque Comercial Semiurbano 15.000 34 5701991 Carrefour Alzira Alzira Valencia HI - Basado en Hipermercado Semiurbano 15.293 20 1.8001991 Carrefour Vinalopó Petrel Alicante PE- Pequeño Semiurbano 19.370 29 1.6791991 Las Americas Torrente Valencia PE- Pequeño Semiurbano 17.461 5 6001992 Bulevar Plaza Alicante Alicante PE- Pequeño Urbano 6.300 51 1701992 Eroski Orihuela Orihuela Alicante HI - Basado en Hipermercado Semiurbano 10.800 7 1.2181992 Parque Comercial Alban Burjasot Valencia PC - Parque Comercial Semiurbano 20.876 6 2.7001993 Eroski Alcoy Alcoy Alicante HI - Basado en Hipermercado Urbano 8.000 9 6191993 Gran Turia Xirivella Valencia GR- Grande Urbano 58.276 102 3.8101993 La Galería Jorge Juan Valencia Valencia GC- Galería Comercial Urbano 3.018 37 2201994 Carrefour Gandía Gandia Valencia HI - Basado en Hipermercado Semiurbano 10.758 21 1.5171994 Carrefour Torrevieja Torrevieja Alicante HI - Basado en Hipermercado Semiurbano 8.704 13 1.4161994 El Osito La Eliana Valencia ME- Mediano Periférico 39.000 75 3.0001995 Carrefour Villarreal Villarreal Castellón HI - Basado en Hipermercado Semiurbano 9.180 14 8011995 El Saler Valencia Valencia GR- Grande Urbano 47.013 142 2.8001995 Plaza Central Calpe Alicante PE- Pequeño Urbano 8.000 11 4001998 Boulevar Austria Valencia Valencia GC- Galería Comercial Urbano 4.200 24 01998 Gran Vía Alicante Alicante Alicante ME- Mediano Urbano 37.372 93 1.8001998 Plaza Mayor Gandía Valencia PE- Pequeño Semiurbano 12.500 20 8502000 Bahía de los Naranjos Cullera Valencia PE- Pequeño Periférico 12.000 15 9002000 Bonaire Galeria Comercial** Aldaia Valencia MG - Muy Grande Periférico 90.000 146 5.7002000 La Marina Finestrat Finestrat Alicante ME- Mediano Semiurbano 34.828 95 1.3002000 Panoramis Alicante Alicante PE- Pequeño Urbano 16.000 54 5002001 Parque Medianas Bonaire Aldaia Valencia PC - Parque Comercial Periférico 25.500 11 02002 Heron City Paterna Paterna Valencia CO- Centro de Ocio Periférico 42.000 25 3.1002002 Parque Vistahermosa Alicante Alicante PC - Parque Comercial Semiurbano 34.000 25 1.4002002 Factory Bonaire Aldaia Valencia CF- Centro de Fabricantes Periférico 19.500 52 02002 Puerta de Alicante Alicante Alicante ME- Mediano Semiurbano 34.500 49 2.0002003 Alzamora Alcoy Alicante PE- Pequeño Urbano 16.393 44 6302003 Bassa el Moro Petrer Alicante PE- Pequeño Urbano 19.300 21 1.2002003 Carrefour Vinaròs Vinaròs Castellón HI - Basado en Hipermercado Periférico 10.744 14 6222003 Costa Azahar Benicarló Castellón ME- Mediano Periferico 20.028 42 1.2002003 L'Aljub Elche Elche Alicante ME- Mediano Periférico 32.000 105 3.2002003 Plaza Mar 2 Alicante Alicante GR- Grande Urbano 43.684 99 2.8002003 Puerto Azahar Castellón Castellón CO- Centro de Ocio Urbano 11.155 9 1.7502004 Centro San Vicente Outlet Park San Vicente del Raspeig Alicante CF- Centro de Fabricantes Periferico 36.300 61 2.7002004 Espai Campanar/Mercado Fuencarral*** Valencia Valencia PE- Pequeño Urbano 13.177 25 4502004 MN4 Alfafar Valencia GR- Grande Periferico 40.724 79 1.6002005 El Teler Ontinyent Valencia PE- Pequeño Urbano 15.544 28 5952005 Gran Alacant Santa Pola Alicante PE- Pequeño Periferico 7.500 22 6502005 Habaneras Torrevieja Alicante ME- Mediano Urbano 24.000 67 8202005 Ribera del Xúquer Carcaixent Valencia HI - Basado en Hipermercado Periférico 33.000 74 1.9002006 Aqua Valencia Valencia ME- Mediano Urbano 35.000 87 2.4002006 La Vital Gandía Valencia ME- Mediano Periférico 23.383 63 1.3002006 Ociopía Orihuela Alicante ME- Mediano Urbano 26.000 59 1.0002007 El Manar Massalfassar Valencia PC - Parque Comercial Periférico 8.000 4 1.098

1.385.242 2.630 86.400

Fuente: Elaboración propia a partir de los datos de la Asociación Española de Centros Comerciales (AECC), Dirección General de Industria y Comercio de la Conselleria de Empresa, Universidad y Ciencia y trabajo de campo desarrollado por la Oficina PATECO. * Ampliación del centro Alcampo Castellón. **Incluye el total de plazas de aparcamiento del conjunto Bonaire: Galería Comercial, Parque Comercial y Factory. *** Espai Campanar cesa su actividad en 2007. Es adquirido por Mercado de Fuencarral que actualmente se encuentra en reconversión. Los cines permanecen abiertos al público. Nota: El número de negocios de Aqua Multiespacio se encuentra al 80% de ocupación. Datos a septiembre 2007.

Page 32: III Informe Situación de los centros comerciales en la Comunitat ...

Situación de los centros comerciales en la Comunitat Valenciana.

32

P A T E C O

PLAN DE ACCIÓN TERRITO

RIAL

APL

ICA

DO A

LA D

IST

RIBUCIÓN COMERCIAL

P a t e c o

Índice de tablas y gráficos