III.- OTRAS DISPOSICIONES Y ACTOS...La cuantía total máxima de la presente convocatoria asciende a...

39
III.- OTRAS DISPOSICIONES Y ACTOS Consejería de Fomento Resolución de 15/05/2019, de la Dirección General de Vivienda y Urbanismo, por la que se convocan, para el año 2020, las ayudas reguladas en la Orden 80/2018, de 22 de mayo, de la Consejería de Fomento, por la que se aprueban las bases reguladoras de las ayudas al arrendamiento de viviendas. Extracto BDNS (Identif.): 456170. [2019/4955] Extracto de la Resolución de 15/05/2019, de la Dirección General de Vivienda y Urbanismo, por la que se convocan, para el año 2020, las ayudas reguladas en la Orden 80/2018, de 22 de mayo, de la Consejería de Fomento, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de las ayudas al arrendamiento de viviendas. BDNS (Identif.): 456170 De conformidad con lo previsto en los artículos 17.3.b) y 20.8.a) de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, se publica el extracto de la convocatoria cuyo texto completo puede consultarse en la Base de Datos Nacionales de subvenciones (http://www.pap.minhap.gob.es/bdnstrans/index) y en el presente DOCM: Primero. Beneficiarios. Podrán ser beneficiarios las personas físicas mayores de edad que sean titulares de un contrato de arrendamiento de vivienda que constituya el domicilio habitual y permanente de la unidad de convivencia, cuya renta no supere la cuantía total de 500 euros mensuales, así como las asociaciones, entidades del tercer sector y fundaciones que sean titulares de un contrato de arrendamiento, cuya renta no supere la cuantía total de 600 euros mensuales, que destinen la vivienda arrendada a alojar a personas con especiales necesidades, siempre que cumplan todos los demás requisitos estableci- dos en las bases y resolución de convocatoria. Segundo: Objeto. Financiación de parte de la renta a satisfacer por los arrendatarios de las viviendas alquiladas, facilitando el acceso y la permanencia en las mismas a personas físicas pertenecientes a sectores de población con escasos medios econó- micos, así como a asociaciones, entidades del tercer sector y fundaciones que destinen viviendas arrendadas a alojar personas con especiales necesidades, pertenecientes a colectivos de atención preferente. Tercero. Bases reguladoras Orden 80/2018, de 22 de mayo de 2018, de la Consejería de Fomento, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de las ayudas al arrendamiento de viviendas. (DOCM nº 108, de 4 de junio de 2018). Cuarto. Cuantía. Se concederá a los beneficiarios, que deban satisfacer por el alquiler de su vivienda habitual una renta que no podrá superar los 500 euros mensuales (incluidos los gastos de comunidad si así consta en contrato), una ayuda del 40% en el programa general, que podrá llegar hasta el 50% de la renta mensual en el caso de que los solicitantes tengan más de 65 años, siendo del 50% de la renta en todo caso en el programa de jóvenes. La ayuda será igualmente del 50% de la renta mensual en el programa de ayuda para asociaciones, entidades del tercer sector y fundaciones, siempre que dicha renta no supere los 600 euros mensuales. La cuantía total máxima de la presente convocatoria asciende a 9.175.601 ,00 que se imputarán a las siguientes parti- das: AÑO XXXVIII Núm. 98 22 de mayo de 2019 16365

Transcript of III.- OTRAS DISPOSICIONES Y ACTOS...La cuantía total máxima de la presente convocatoria asciende a...

Page 1: III.- OTRAS DISPOSICIONES Y ACTOS...La cuantía total máxima de la presente convocatoria asciende a 9.175.601 ,00 que se imputarán a las siguientes parti das: AÑO XXXVIII Núm.

III.- OTRAS DISPOSICIONES Y ACTOS

Consejería de Fomento

Resolución de 15/05/2019, de la Dirección General de Vivienda y Urbanismo, por la que se convocan, para el año 2020, las ayudas reguladas en la Orden 80/2018, de 22 de mayo, de la Consejería de Fomento, por la que se aprueban las bases reguladoras de las ayudas al arrendamiento de viviendas. Extracto BDNS (Identif.): 456170. [2019/4955]

Extracto de la Resolución de 15/05/2019, de la Dirección General de Vivienda y Urbanismo, por la que se convocan, para el año 2020, las ayudas reguladas en la Orden 80/2018, de 22 de mayo, de la Consejería de Fomento, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de las ayudas al arrendamiento de viviendas.

BDNS (Identif.): 456170

De conformidad con lo previsto en los artículos 17.3.b) y 20.8.a) de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, se publica el extracto de la convocatoria cuyo texto completo puede consultarse en la Base de Datos Nacionales de subvenciones (http://www.pap.minhap.gob.es/bdnstrans/index) y en el presente DOCM:

Primero. Beneficiarios.

Podrán ser beneficiarios las personas físicas mayores de edad que sean titulares de un contrato de arrendamiento de vivienda que constituya el domicilio habitual y permanente de la unidad de convivencia, cuya renta no supere la cuantía total de 500 euros mensuales, así como las asociaciones, entidades del tercer sector y fundaciones que sean titulares de un contrato de arrendamiento, cuya renta no supere la cuantía total de 600 euros mensuales, que destinen la vivienda arrendada a alojar a personas con especiales necesidades, siempre que cumplan todos los demás requisitos estableci-dos en las bases y resolución de convocatoria.

Segundo: Objeto.

Financiación de parte de la renta a satisfacer por los arrendatarios de las viviendas alquiladas, facilitando el acceso y la permanencia en las mismas a personas físicas pertenecientes a sectores de población con escasos medios econó-micos, así como a asociaciones, entidades del tercer sector y fundaciones que destinen viviendas arrendadas a alojar personas con especiales necesidades, pertenecientes a colectivos de atención preferente.

Tercero. Bases reguladoras

Orden 80/2018, de 22 de mayo de 2018, de la Consejería de Fomento, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de las ayudas al arrendamiento de viviendas. (DOCM nº 108, de 4 de junio de 2018).

Cuarto. Cuantía.

Se concederá a los beneficiarios, que deban satisfacer por el alquiler de su vivienda habitual una renta que no podrá superar los 500 euros mensuales (incluidos los gastos de comunidad si así consta en contrato), una ayuda del 40% en el programa general, que podrá llegar hasta el 50% de la renta mensual en el caso de que los solicitantes tengan más de 65 años, siendo del 50% de la renta en todo caso en el programa de jóvenes.

La ayuda será igualmente del 50% de la renta mensual en el programa de ayuda para asociaciones, entidades del tercer sector y fundaciones, siempre que dicha renta no supere los 600 euros mensuales.

La cuantía total máxima de la presente convocatoria asciende a 9.175.601 ,00 que se imputarán a las siguientes parti-das:

AÑO XXXVIII Núm. 98 22 de mayo de 2019 16365

Page 2: III.- OTRAS DISPOSICIONES Y ACTOS...La cuantía total máxima de la presente convocatoria asciende a 9.175.601 ,00 que se imputarán a las siguientes parti das: AÑO XXXVIII Núm.

Aplicaciones PresupuestariasFinanciación Autonómica Financiación Estatal

(Fondo 26) TotalFFPP FPA 26

Programa GeneralAnualidad 2020

17060000/G/431A/48000 979.873,00 3.557.927,00 4.537.800,00Total Programa General 979.873,00 3.557.927,00 4.537.800,00

Programa JóvenesAnualidad 2020

17060000/G/431A/48000 979.874,00 3.557.927,00 4.537.801,00Total Programa Jóvenes 979.874,00 3.557.927,00 4.537.801,00

Programa asociaciones, entidades del tercer sector y fundaciones 2020

17060000/G/431A/48000 100.000,00 €Total Programa asociaciones, entidades

del tercer sector y fundaciones 100.000,00 € 100.000,00 €

Total Anualidad 2020 100.000,00 € 1.959.747,00 7.115.854,00 9.175.601,00

La concesión de la ayuda queda sometida a la condición suspensiva de existencia de crédito adecuado y suficiente para financiar las obligaciones derivadas de la presente convocatoria en el Presupuesto de la Junta de Comunida-des de Castilla-La Mancha para el ejercicio 2020.

Quinto. Plazo de presentación de solicitudes.

El plazo de presentación será de dos meses contados a partir del día siguiente a la publicación del presente extracto.

Sexto. Otros datos.

Las solicitudes de ayuda, se cumplimentarán conforme al correspondiente modelo oficial que consta como Anexo I en la presente convocatoria y en la sede electrónica de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha (www.jccm.es).

Con la solicitud deberá acompañarse la documentación señalada en la convocatoria, y sólo cabrá su presentación por medios electrónicos, bien mediante envío telemático de datos a través del formulario incluido en la sede elec-trónica (www.jccm.es) o bien mediante el procesamiento de la solicitud por parte de las Direcciones Provinciales de la Consejería de Fomento o entidades colaboradoras por medio de la concertación de cita previa con los Servicios de Vivienda de dichas Direcciones Provinciales, Delegaciones de Servicios o mediante la web https://citavivienda.castillalamancha.es.

Toledo, 15 de mayo de 2019El Director General de Vivienda y Urbanismo

JOSÉ ANTONIO CARRILLO MORENTE

TEXTO COMPLETO DE LA RESOLUCIÓN DE 15 DE MAYO DE 2019

La situación de la vivienda en España ha venido caracterizándose durante los últimos años por las dificultades de acceso a la misma por parte de un amplio colectivo de la población, poniéndose de manifiesto más que nunca la necesidad de establecer planes de actuación que faciliten dicho acceso.

Así, el artículo 47 de la Constitución Española, reconoce el derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada, atribuyendo el artículo 31.1.2ª del Estatuto de Autonomía, aprobado por Ley Orgánica 9/1982, de 10 de agosto, la competencia exclusiva en materia de vivienda a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.

La Orden 80/2018, de 22 de mayo, de la Consejería de Fomento, por la que se aprueban las bases reguladoras de las ayudas al arrendamiento de viviendas, dispone en su disposición final primera que se faculta a la persona titular

AÑO XXXVIII Núm. 98 22 de mayo de 2019 16366

Page 3: III.- OTRAS DISPOSICIONES Y ACTOS...La cuantía total máxima de la presente convocatoria asciende a 9.175.601 ,00 que se imputarán a las siguientes parti das: AÑO XXXVIII Núm.

de la Dirección General de Vivienda y Urbanismo para dictar cuantas resoluciones sean precisas para el desarro-llo, interpretación y ejecución de dicha orden. Asimismo, el artículo 22.2 de la mencionada Orden establece que el procedimiento de concesión de subvenciones se iniciará siempre de oficio, mediante convocatoria aprobado por la persona titular de la Dirección General competente en materia de vivienda.

Esta Resolución, al igual que hace la Orden mencionada, regula tres programas relacionados con el alquiler de viviendas, el primero de ellos denominado Programa general de ayuda al alquiler de vivienda está dirigido a perso-nas de 35 años o más con escasos medios económicos, el segundo Programa denominado de ayuda a los jóvenes contiene una ayuda para el alquiler de vivienda destinado a personas mayores de 18 años y menores de 35 años, el tercer programa, está dirigido a las asociaciones, entidades del tercer sector y fundaciones que destinen viviendas arrendadas a alojar personas con especiales necesidades, pertenecientes a colectivos de atención preferente.

Con carácter general dichas ayudas se otorgan en régimen de concurrencia competitiva, siguiendo el criterio univer-sal y objetivo de la renta del hogar como unidad, subvencionando una proporción del alquiler, sin asignar una cuantía fija, para evitar situaciones de generación de rentas adicionales superiores a las del propio alquiler.

De conformidad con la mencionada Orden 80/2018, de 22 de mayo, de la Consejería de Fomento, que establece en la disposición final primera que se faculta a la persona titular de la Dirección General de Vivienda y Urbanismo para dictar cuantas resoluciones sean precisas para el desarrollo, interpretación y ejecución de dicha Orden y en uso de las atribuciones que me confieren los artículos 6.j) y 8.1. g) del Decreto 86/2015, de 14 de julio, por el que se establece la estructura orgánica y se fijan las competencias de los órganos integrados en la Consejería de Fomento, y de acuerdo con el resto de normativa de aplicación general, procede aprobar y efectuar la convo-catoria de ayudas al arrendamiento de viviendas, que se resolverá con arreglo a las bases reguladoras y a las siguientes disposiciones.

Capítulo I.Disposiciones generales.

Primera. Objeto y régimen jurídico.

1. La presente Resolución tiene por objeto la convocatoria de ayudas al arrendamiento de viviendas durante el ejer-cicio 2020, en los siguientes programas relacionados con el alquiler de viviendas: el primer programa, denominado Programa general de ayuda al alquiler de vivienda, dirigido a personas de 35 años en adelante con escasos medios económicos, el segundo Programa, denominado de ayuda a los jóvenes, contiene una ayuda para el alquiler de vivienda habitual y permanente destinado a personas mayores de 18 años y menores de 35 años, y el tercer Progra-ma, está dirigido a las asociaciones, entidades del tercer sector y fundaciones que destinen viviendas arrendadas a alojar personas con especiales necesidades, pertenecientes a colectivos de atención preferente.

2. El procedimiento de concesión de las subvenciones al alquiler de vivienda será con carácter general en régimen de concurrencia competitiva con ámbito regional. Exclusivamente en el programa de ayuda al alquiler de vivienda para las asociaciones, entidades del tercer sector y fundaciones, el procedimiento a emplear será el simplificado de concurrencia con prelación temporal entre las solicitudes hasta el agotamiento del crédito.

3. Las subvenciones a que se refiere la presente Resolución, además de lo previsto por la misma, se regirá por la Orden 80/2018, de 22 de mayo, de la Consejería de Fomento, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de las ayudas al arrendamiento de viviendas; por los preceptos básicos contenidos en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, y por lo establecido en su Reglamento de desarrollo, aprobado por el Real Decreto 887/2006, de 21 de julio; por lo previsto en la normativa sobre subvenciones con-tenida en el título III del Texto Refundido de la Ley de Hacienda de Castilla-La Mancha, aprobado por el Decreto Legislativo 1/2002, de 19 de noviembre, y por lo dispuesto en el Decreto 21/2008, de 5 de febrero, por el que se aprueba el Reglamento de desarrollo del Texto Refundido de la Ley de Hacienda de Castilla-La Mancha en ma-teria de subvenciones; así como por las previsiones establecidas en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Proce-dimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas y en Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público; en el Decreto 12/2010, de 16 de marzo, por el que se regula la utilización de medios electrónicos en la actividad de la Administración de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha; en el De-creto 86/2015, de 14 de julio, por el que se establecen la estructura orgánica y las competencias de los distintos órganos de la Consejería de Fomento, y supletoriamente por las restantes normas de derecho administrativo y, en su defecto por las de derecho privado.

AÑO XXXVIII Núm. 98 22 de mayo de 2019 16367

Page 4: III.- OTRAS DISPOSICIONES Y ACTOS...La cuantía total máxima de la presente convocatoria asciende a 9.175.601 ,00 que se imputarán a las siguientes parti das: AÑO XXXVIII Núm.

Segunda. Financiación.

1. La cuantía total máxima de la presente convocatoria asciende a 9.175.601,00 euros que se imputarán a las si-guientes partidas:

Aplicaciones PresupuestariasFinanciación Autonómica Financiación Estatal

(Fondo 26) TotalFFPP FPA 26

Programa GeneralAnualidad 2020

17060000/G/431A/48000 979.873,00 3.557.927,00 4.537.800,00Total Programa General 979.873,00 3.557.927,00 4.537.800,00

Programa JóvenesAnualidad 2020

17060000/G/431A/48000 979.874,00 3.557.927,00 4.537.801,00Total Programa Jóvenes 979.874,00 3.557.927,00 4.537.801,00

Programa asociaciones, entidades del tercer sector y fundaciones 2020

17060000/G/431A/48000 100.000,00 Total Programa asociaciones, entidades

del tercer sector y fundaciones 100.000,00 100.000,00

Total Anualidad 2020 100.000,00 1.959.747,00 7.115.854,00 9.175.601,00

2. Conforme a lo establecido en el artículo 23.1.b).2º, del Reglamento del Texto Refundido de la Ley de Hacienda de Castilla-La Mancha, en materia de subvenciones, aprobado por Decreto 21/2008, de 5 de febrero, en cualquier momento anterior a la resolución, la cuantía total máxima establecida en el apartado anterior podrá incrementarse sin necesidad de nueva convocatoria y sin que ello implique abrir un nuevo plazo de presentación de solicitudes, en el caso de que la aportación finalista de otras administraciones públicas, una vez conocida, fuera superior a los créditos fijados inicialmente en la convocatoria. La cuantía adicional será igual a la diferencia entre la aportación finalista y el crédito inicial fijado en la convocatoria.

El nuevo importe que, en su caso, resulte del incremento deberá ser objeto de comunicación a la Base de Datos Nacional de Subvenciones y de publicación en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha antes de la resolución de concesión.

3. La distribución de la cuantía total máxima entre los distintos créditos presupuestarios, tiene carácter estimativo, por lo que, la alteración de dicha distribución no precisará de nueva convocatoria ni publicación, pero sí de las mo-dificaciones que procedan en el expediente de gasto antes de la resolución de concesión.

No obstante, lo anterior, si se aúnan en una misma convocatoria, por venir establecidas en una misma norma sus bases reguladoras, distintas líneas de subvención, y la alteración de la distribución de los créditos afecta al importe global estimado de alguna de las líneas convocadas, habrán de publicarse los nuevos importes y su distribución previamente a la resolución de concesión.

4. La concesión de la ayuda queda sometida a la condición suspensiva de existencia de crédito adecuado y suficien-te para financiar las obligaciones derivadas de la presente convocatoria en el Presupuesto de la Junta de Comuni-dades de Castilla-La Mancha para el ejercicio 2020.

Tercera. Actuaciones y situaciones subvencionables.

1. Serán objeto de subvención la financiación de parte de la renta a satisfacer por los arrendatarios de las viviendas alquiladas, facilitando el acceso y la permanencia en las mismas a personas físicas pertenecientes a sectores de población con escasos medios económicos, así como a asociaciones, entidades del tercer sector y fundaciones que destinen viviendas arrendadas a alojar personas con especiales necesidades, siempre y cuando se cumplan los requisitos exigidos en la Orden 80/2018, de 22 de mayo y en la presente Resolución.

AÑO XXXVIII Núm. 98 22 de mayo de 2019 16368

Page 5: III.- OTRAS DISPOSICIONES Y ACTOS...La cuantía total máxima de la presente convocatoria asciende a 9.175.601 ,00 que se imputarán a las siguientes parti das: AÑO XXXVIII Núm.

2. El periodo al que se podrán imputar los gastos subvencionables comprenderá desde el 1 de enero de 2020 al 31 de diciembre de 2020.

Cuarta. Beneficiarios.

1. Podrán ser beneficiarios de las ayudas contempladas en esta Resolución las asociaciones, entidades del tercer sector y fundaciones, así como las personas físicas mayores de edad que reúnan todos y cada uno de los requisitos siguientes:

a) Ser titular, en calidad de arrendatario, de un contrato de arrendamiento de vivienda sobre un inmueble ubicado en el territorio de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha. El contrato estará formalizado por escrito en los tér-minos previstos en la Ley 29/1994, de 24 de noviembre, de Arrendamientos Urbanos. El contrato de arrendamiento suscrito deberá hacer mención expresa de su referencia catastral, tener una duración no inferior a un año, contener una cláusula de prohibición de cesión del contrato o subarriendo de la vivienda y el número de cuenta bancaria del arrendador donde se realice el pago de la renta. Dichas condiciones deberán acreditarse mediante la aportación del contrato y sus anexos.b) Que la vivienda arrendada, constituya la residencia habitual y permanente del arrendatario, lo que deberá acre-ditarse mediante certificado o volante de empadronamiento y convivencia en el que consten, vigente a fecha de la solicitud, las personas que tienen su domicilio habitual en la vivienda objeto del contrato de arrendamiento no siendo exigible cuando el arrendatario sea una asociación, entidad o fundación que destine la vivienda arrendada a alojar personas con especiales necesidades, en este caso, justificar la pertenencia a este colectivo de las personas aloja-das en la vivienda. c) Que los ingresos de las personas que tengan, o vayan a tener, su domicilio habitual y permanente en la vivienda arrendada, consten o no como titulares del contrato de arrendamiento, determinados de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 7 de la Orden 80/2018, de 22 de mayo, sean, en conjunto, superiores a 0,5 veces el Iprem, e inferiores al límite máximo de ingresos de la unidad de convivencia previsto en cada uno de los Programas, no siendo exigible cuando el arrendatario sea una asociación, entidad o fundación que destine la vivienda arrendada a alojar personas con especiales necesidades.d) Que la renta establecida en el contrato de arrendamiento de la vivienda objeto de la ayuda, incluida los gastos de la comunidad, no supere la cuantía de 500 euros mensuales en los supuestos de acogerse tanto al programa general como al de jóvenes.En el programa de ayuda para asociaciones, entidades del tercer sector y fundaciones, la renta no podrá superar los 600 euros mensuales.e) Tener el domicilio fiscal en la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha. No será exigible esta condición para las asociaciones, entidades y fundaciones que destinen viviendas arrendadas a alojar personas con especiales necesidades.

2. No será exigible el cumplimiento del requisito previsto en la letra c) relativo al límite mínimo de ingresos exigidos en los siguientes supuestos:

1º Unidades de convivencia en las que exista alguna víctima de violencia de género.2º Unidades de convivencia en las que exista alguna víctima del terrorismo.3º Unidades de convivencia afectadas por situaciones catastróficas4º Unidades de convivencia en los que existan personas con discapacidad.5º Personas que hayan sufrido una previa ejecución hipotecaria de su vivienda habitual, o que hayan dado su vivien-da habitual en pago de deuda, y además se encuentren inmersos en un proceso de Intervención Social.6º Unidades de convivencia en las que todos sus miembros se encuentren en situación de desempleo y hayan ago-tado las prestaciones correspondientes a tal situación.7º Asociaciones, entidades del tercer sector y fundaciones que destinen viviendas arrendadas a alojar personas con especiales necesidades.8º Unidades de convivencia en las que alguna persona asume la patria potestad, tutela o acogimiento familiar per-manente del menor huérfano por violencia de género.9º Mujeres en situación de necesidad o en riesgo de exclusión con hijos menores exclusivamente a su cargo.10º Familias numerosas.11º Unidades familiares monoparentales con cargas familiares. A los efectos de esta Convocatoria, se entiende por unidades familiares monoparental con cargas familiares, aquella familia formada por uno o más hijos/hijas menores de 21 años solteros, o de 26 años si estudian y están solteros, y los hijos mayores de edad solteros e incapacitados judicialmente sujetos a patria potestad prorrogada o rehabilitada, que conviven y dependen económicamente de una sola persona que es su progenitor.

AÑO XXXVIII Núm. 98 22 de mayo de 2019 16369

Page 6: III.- OTRAS DISPOSICIONES Y ACTOS...La cuantía total máxima de la presente convocatoria asciende a 9.175.601 ,00 que se imputarán a las siguientes parti das: AÑO XXXVIII Núm.

3. No podrá concederse la ayuda cuando el solicitante o alguno de los que tengan su residencia habitual y perma-nente en la vivienda objeto del contrato de arrendamiento se encuentre en alguna de las situaciones que a conti-nuación se indican:

a) Ser propietario o usufructuario de alguna vivienda en España. A estos efectos no se considera que se es propie-tario o usufructuario de una vivienda si el derecho real recae sobre una parte alícuota de la misma y se ha obtenido por herencia o transmisión mortis causa sin testamento.Se exceptuarán de este requisito quienes siendo titulares de una vivienda acrediten la no disponibilidad de la misma por causa de separación o divorcio, por cualquier otra causa ajena a su voluntad o cuando la vivienda resulte inac-cesible por razón de discapacidad del titular o algún miembro de la unidad de convivencia, así como a las asocia-ciones, entidades y fundaciones que destinen viviendas arrendadas a alojar personas con especiales necesidades.b) Que el arrendatario o cualquiera de los que tengan su domicilio habitual y permanente en la vivienda arrendada tenga parentesco en primer o segundo grado de consanguinidad o de afinidad con el arrendador de la vivienda. c) Que el arrendatario o cualquiera de los que tengan su domicilio habitual y permanente en la vivienda arrendada sea socio o partícipe de la persona física o jurídica que actúe como arrendador.d) Ser cesionario/arrendatario de una vivienda de promoción pública de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.

Quinta. Compatibilidad de las ayudas.

1. Las ayudas al arrendamiento de esta Resolución no se podrán compatibilizar con otras ayudas al alquiler para arrendatarios, que puedan conceder cualesquiera otras Administraciones o Entidades Públicas con distinta finan-ciación a la de la presente Resolución. No se considerarán afectados por esta incompatibilidad, los supuestos excepcionales en que los servicios sociales de la Comunidad Autónoma u otras organizaciones sin ánimo de lucro de carácter social, aporten un complemento para el pago del alquiler a beneficiarios en situaciones de especial vulnerabilidad o emergencia social. El importe de la subvención y complementos en ningún caso podrá superar, aisladamente o en concurrencia con otras aportaciones o ayudas, el coste del arrendamiento, de conformidad con los artículos 14 y 19 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.

Las ayudas de esta Resolución son compatibles con el complemento de pensión para el alquiler de vivienda que tengan reconocido las personas pensionistas de la Seguridad Social en su modalidad no contributiva conforme a lo establecido Real Decreto 1191/2012, de 3 de agosto, siempre que el importe de ambas ayudas no supere el coste total de la renta mensual.

2. Los tres programas de ayudas previstos en esta convocatoria son incompatibles entre sí. Cuando en una misma vivienda residan distintos titulares del contrato que sean solicitantes de la ayuda y cuyas edades puedan dar lugar a la presentación de solicitud por Programas distintos, sólo se presentará una única solicitud de ayuda por el Progra-ma que opten, reuniendo al menos uno de los solicitantes los requisitos de edad estipulados. El límite máximo de ingresos de la unidad de convivencia (LIUC) que permite el acceso a la ayuda será el estipulado para el programa elegido. En el caso de que se presenten dos o más solicitudes de ayuda por un mismo contrato de arrendamiento se estimará únicamente aquella que figure con fecha de entrada o número de registro anterior, desestimando el resto.

Sexta. Órganos competentes para la instrucción y resolución del procedimiento.

Los órganos competentes para la instrucción, evaluación de las solicitudes y resolución de concesión serán los es-tablecidos respectivamente en los artículos 25,26 y 27 de las Bases Reguladoras.

Séptima. Solicitud de ayuda, lugar y plazo de presentación de solicitudes.

1. Las solicitudes de ayuda, se cumplimentarán en el correspondiente modelo oficial que consta como Anexo I en la presente convocatoria y en la sede electrónica de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha (www.jccm.es).

2. La solicitud deberá acompañarse de la documentación establecida en la siguiente disposición, y sólo cabrá su presentación por medios electrónicos, bien mediante envío telemático de datos a través del formulario incluido en la sede electrónica (www.jccm.es) o bien mediante el procesamiento de la solicitud por parte de las Direcciones Provinciales de la Consejería de Fomento o entidades colaboradoras por medio de la concertación de cita previa con los Servicios de Vivienda de dichas Direcciones Provinciales y Delegaciones de Servicios o mediante la web https://citavivienda.castillalamancha.es.

AÑO XXXVIII Núm. 98 22 de mayo de 2019 16370

Page 7: III.- OTRAS DISPOSICIONES Y ACTOS...La cuantía total máxima de la presente convocatoria asciende a 9.175.601 ,00 que se imputarán a las siguientes parti das: AÑO XXXVIII Núm.

3. Cuando la presentación de la solicitud se hubiera realizado de forma telemática, todos los trámites relacionados con dicha solicitud se notificarán únicamente de forma electrónica, a través de la plataforma de notificaciones tele-máticas, en la sede electrónica de la Administración de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Para ello, en el momento de la solicitud, el interesado deberá estar dado de alta en la plataforma de notificaciones telemáticas de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha https://notifica.jccm.es/notifica/.

4. La solicitud de ayuda al arrendamiento implicará igualmente la autorización de los interesados para que la Ad-ministración Regional pueda proceder al tratamiento de los datos de carácter personal en la medida que resulte necesaria para la gestión de las ayudas, todo ello de conformidad con lo previsto en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales.

5. El plazo de presentación de solicitudes será de dos meses contados a partir del día siguiente de la publicación de la presente convocatoria.

Octava. Documentación que debe acompañarse a la solicitud.

1. A fin de acreditar y verificar la concurrencia y el cumplimiento de las circunstancias y requisitos exigidos en la presente Resolución, para la concesión de la ayuda al arrendamiento, se deberá aportar la siguiente documentación que deberá encontrarse en vigor en el momento de solicitar la ayuda:

a) Solicitud de subvención firmada por el solicitante o el representante, según el modelo Anexo I establecido en la presente convocatoria. En el caso de existir solicitantes adicionales de la ayuda, que en todo caso deberán figurar como arrendatarios en el contrato, deberán completar el Anexo II.b) Copia del contrato escrito de arrendamiento de vivienda en los términos previstos en la Ley 29/1994, de 24 de noviembre, de Arrendamientos Urbanos con indicación expresa del importe de la renta actualizado, en el que conste el NIF del arrendatario y arrendador, así como la referencia catastral de la vivienda objeto del contrato de arrenda-miento, tener una duración no inferior a un año y contener una cláusula de prohibición de cesión del contrato o sub-arriendo de la vivienda. En el caso de que no existiera la referencia catastral de la vivienda arrendada, el solicitante deberá aportar al expediente certificado emitido por la Gerencia Territorial del Catastro o la referencia catastral del suelo o de la finca en que se halla la vivienda, complementados, en su caso, con la información adicional necesaria que permita verificar la identificación de la vivienda. Cuando el pago de la renta se satisfaga mediante transferencia o domiciliación bancaria, deberá constar en el contrato o en sus anexos, el número de la cuenta del beneficiario a través de la que se efectuará el pago mencionado, que será la misma cuenta bancaria prevista para el cobro de las ayudas, así como también el número de la cuenta bancaria del arrendador a la que el beneficiario transferirá el pago mensual del arrendamiento. c) Copia del justificante bancario de pago del recibo de la renta de la vivienda del mes anterior a la presentación de la solicitud.d) Volante o certificado de empadronamiento colectivo de todas las personas que residan en la vivienda arrendada, y que se encuentre vigente a fecha de la solicitud.e) En caso de formar parte de alguno de los colectivos de atención preferente indicados en las Disposiciones Cuarta punto 2, Decimoquinta y Decimoctava de esta Resolución, deberán justificar la pertenencia al mismo, de conformi-dad con lo previsto en la normativa sectorial que lo regule, y en todo caso:- La situación de discapacidad se acredita con la pertinente resolución de reconocimiento.- La situación de haber sufrido una previa ejecución hipotecaria de su vivienda habitual, o haber dado su vivienda habitual en pago de deuda, se acredita con: sentencia, decreto de adjudicación, reestructuración de deuda, acuerdo extrajudicial de pago, nota simple, escritura de dación o compraventa que lo justifique la situación. - Se acredita la situación de desempleo de todos los miembros de la unidad de convivencia, mediante el corres-pondiente certificado emitido por el Servicio Público de empleo de Castilla-La Mancha que puede ser solicitado en cualquier Oficina de Empleo de Castilla-La Mancha o en la Oficina Virtual de la Consejería de Economía, Empresa y Empleo si se dispone de claves de acceso o certificado digital. Haber agotado las prestaciones correspondientes a tal situación se acredita con el pertinente certificado del SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal).- La calificación de la familia como numerosas tanto especial como general se acredita con el título o carnet vigente.- La situación de monoparental con cargas familiares se acredita con el libro de familia en caso de existir un solo progenitor. En los restantes supuesto se acredita con la sentencia por impago de pensiones de alimentos o cualquier otro medio de prueba establecido por la legislación vigente que acredite la situación.f) Acreditación de la representación del solicitante, cuando se formule la solicitud por persona distinta de los posibles beneficiarios, conforme al Anexo IV.

AÑO XXXVIII Núm. 98 22 de mayo de 2019 16371

Page 8: III.- OTRAS DISPOSICIONES Y ACTOS...La cuantía total máxima de la presente convocatoria asciende a 9.175.601 ,00 que se imputarán a las siguientes parti das: AÑO XXXVIII Núm.

g) En caso de no tener la nacionalidad española, NIE y acreditación de la identidad y de la pertenencia a alguno de los Estados miembros de la Unión Europea o del Espacio Económico Europeo y Suiza, de todas las personas que tengan su domicilio en la vivienda arrendada. Para el caso de que las personas que tengan domicilio habitual en la vivienda arrendada sean extranjeros no comunitarios, NIE y documentación acreditativa de identidad y de la residencia legal en España.h) Los datos de los ingresos del solicitante y de todos los miembros mayores de edad de la unidad de convivencia se recabarán a través de Agencia Estatal de la Administración Tributaria, pero en caso de que alguno de ellos no hubiera presentado Declaración de Renta relativa al último periodo impositivo con plazo de presentación vencido en el momento de inicio del plazo de presentación de la solicitud de la ayuda correspondiente, presentará una declara-ción responsable acreditada documentalmente sobre sus ingresos, a efectos de determinar las retribuciones reales de la totalidad de la unidad de convivencia.i) En caso de ser propietario o usufructuario de alguna vivienda en España, justificación de la no disponibilidad de la misma por causa de separación, divorcio o no puedan habitar la misma por cualquier otra causa ajena a su vo-luntad. No serán exigibles los condicionantes de este apartado cuando el solicitante sea una asociación, entidad o fundación que destine la vivienda arrendada a alojar personas con especiales necesidades.

2. Del mismo modo en la solicitud deberán figurar las siguientes autorizaciones expresas de cada uno de los solici-tantes conforme al modelo normalizado incorporado en la solicitud para que el órgano instructor pueda:

a) Verificar los datos de identidad del solicitante. En caso de no autorizarlo, copia del DNI o documento equivalente.b) Verificar los datos relativos a la residencia.c) Comprobar y verificar en el Registro de la Propiedad la información relativa al patrimonio inmobiliario y así como verificar la información catastral al respecto. En caso de no autorizarlo, aportar certificado del Registro de la Propie-dad y del Catastro. No serán exigibles los condicionantes de este apartado cuando el solicitante sea una asociación, entidad o fundación que destine la vivienda arrendada a alojar personas con especiales necesidades.d) Obtener la información tributaria de la Hacienda Pública del Estado necesaria para acreditar el cumplimiento de los requisitos y condiciones, y los referidos a los ingresos exigidos para la concesión de la ayuda solicitada. En caso de no autorizarlo, se aportará documentación acreditativa de los ingresos y de su domicilio fiscal. Estarán exentas de aportación de la justificación de renta e ingresos las asociaciones, entidades y fundaciones que destinen viviendas arrendadas a alojar personas con especiales necesidades.e) Verificar si se encuentra al corriente de sus obligaciones tributarias con el Estado. f) Verificar la información de índole tributaria de la Hacienda Pública de Castilla-La Mancha. En caso de no autori-zarlo, se deberá abonar la tasa correspondiente. g) Verificar la información de estar al corriente con la Seguridad Social. h) Verificar y comprobar la situación en el Servicio Público de Empleo de C-LM y en el Servicio Público de empleo Estatal.i) Para que pueda solicitar a las Administraciones u organismos públicos competentes, la información que resulte necesaria para acreditar y verificar el cumplimiento o mantenimiento de los requisitos que motivan la concesión de la ayuda, todo ello de conformidad con el Decreto 33/2009, de 28 de abril, por el que se suprime la aportación de determinados documentos en los procedimientos administrativos de la Administración de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y de sus organismos públicos vinculados o dependientes. j) Comprobar ante los servicios competentes, la pertenencia a alguno de los colectivos preferentes.

3. En la solicitud deberán figurar las siguientes declaraciones responsables de cada uno de los solicitantes:

a) La vivienda arrendada constituye la residencia habitual y permanente del arrendatario.b) Tiene nacionalidad española, o de alguno de los Estados miembros de la Unión Europea o del Espacio Económi-co Europeo y Suiza, o es extranjero no comunitario con residencia legal en España.c) Tiene el domicilio fiscal en la comunidad de Castilla-La Mancha.d) No es propietario o titular de cualquier derecho que permite el uso, la utilización o el disfrute de alguna vivienda en España.e) No está incurso en ninguna de las prohibiciones previstas en el artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.f) El arrendatario no tiene parentesco en primer o segundo grado de consanguinidad o de afinidad con el arrendador de la vivienda. g) El arrendatario no es socio, accionista o partícipe de la persona física o jurídica o entidad que actúa como arren-dador.

AÑO XXXVIII Núm. 98 22 de mayo de 2019 16372

Page 9: III.- OTRAS DISPOSICIONES Y ACTOS...La cuantía total máxima de la presente convocatoria asciende a 9.175.601 ,00 que se imputarán a las siguientes parti das: AÑO XXXVIII Núm.

h) No es cesionario/arrendatario de una Vivienda de Promoción Pública de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.i) No ha solicitado subvención incompatible para la misma actuación para la que se solicita esta ayuda.j) No ha recibido subvención incompatible para la misma actuación para la que se solicita esta ayuda.k) Está al corriente del pago de la renta derivada del contrato de arrendamiento de vivienda.l) Está al corriente de sus obligaciones tributarias con la Agencia Tributaria Estatal y con la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.m) Está al corriente de sus obligaciones con la Seguridad Socialn) Está al corriente en el cumplimiento de las obligaciones por reintegro de subvenciones.ñ) No incurre en ninguno de los supuestos de incompatibilidad previstos en la Ley 11/2003, de 25 de septiembre, del Gobierno y del Consejo Consultivo de Castilla-La Mancha.o) Se compromete, asimismo, a cumplir las restantes condiciones que se especifican en las bases y convocatoria de esta ayuda, las cuales conoce y acepta en su integridad.p) El solicitante o en su caso, algún miembro o los miembros de la unidad de convivencia pertenecen a los colectivos indicados en las disposiciones 15 o 18.

Cuando el solicitante sea una asociación, entidad o fundación que destine la vivienda arrendada a alojar personas con especiales necesidades, solo será exigible las declaraciones responsables de los apartados e, i, j, k, l, m, n, ñ y o, de esta disposición, justificando adecuadamente el destino de la vivienda y los fines de la asociación, entidad o fundación.

4. La solicitud deberá estar acompañada de las siguientes autorizaciones y/o declaraciones responsables de cada uno de los miembros de la unidad de convivencia mayores de edad que no sean solicitantes de las ayudas conforme al Anexo V:

a) La vivienda arrendada por los solicitantes constituye la residencia habitual y permanente.b) Tiene nacionalidad española, o de alguno de los Estados miembros de la Unión Europea o del Espacio Económi-co Europeo y Suiza, o es extranjero no comunitario con residencia legal en España.c) No tiene parentesco en primer o segundo grado de consanguinidad o de afinidad con el arrendador de la vivienda. d) No es socio, accionista o partícipe de la persona física o jurídica o entidad que actúa como arrendador.e) No es cesionario/arrendatario de una Vivienda de Promoción Pública de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.f) No es propietario o titular de cualquier derecho que permite el uso, la utilización o el disfrute de alguna vivienda en España.g) Autorización expresa conforme al modelo normalizado para que el órgano instructor pueda verificar los datos de identidad, residencia, registro de la propiedad, catastro.h) Autorización expresa conforme al modelo normalizado para obtener la información tributaria de la Hacienda Públi-ca del Estado necesaria para acreditar el cumplimiento de los requisitos y condiciones, y los referidos a los ingresos exigidos para la concesión de la ayuda solicitada. i) Autorización expresa conforme al modelo normalizado para que el órgano instructor pueda verificar y comprobar la situación en el Servicio Público de Empleo de C-LM y en el Servicio Público de Empleo Estatal.j) Autorización expresa conforme al modelo normalizado para obtener la información tributaria de la Hacienda Públi-ca del Estado necesaria para acreditar el cumplimiento de los requisitos y condiciones, y los referidos a los ingresos exigidos para la concesión de la ayuda solicitada.k) Autorización expresa conforme al modelo normalizado incorporado en la solicitud sobre la información de índole tributaria de la Hacienda Pública de Castilla-La Mancha.l) Autorización expresa para poder comprobar ante los servicios competentes, la pertenencia al colectivo prefe-rente.

5. Cuando el órgano competente disponga de la información referida en esta disposición, o tenga acceso a ella, no se exigirá a los interesados la aportación de la documentación correspondiente.

6. En los supuestos en los que el solicitante o miembro de la unidad de convivencia no declare responsablemente o no autorice a la comprobación por parte de la Administración de los datos señalados en esta disposición, quedará obligado a aportar la documentación que acredite el cumplimiento de los extremos exigidos en dicha autorizaciones y declaraciones responsables.

AÑO XXXVIII Núm. 98 22 de mayo de 2019 16373

Page 10: III.- OTRAS DISPOSICIONES Y ACTOS...La cuantía total máxima de la presente convocatoria asciende a 9.175.601 ,00 que se imputarán a las siguientes parti das: AÑO XXXVIII Núm.

Novena. Efectos de la resolución de concesión de la ayuda.

1. Con independencia de la fecha de la resolución de concesión de la ayuda, el periodo al que se podrán imputar los gastos subvencionables comprenderá desde el 1 de enero de 2020 al 31 de diciembre de 2020. Estas ayudas no serán prorrogables.

2. Cuando el beneficiario de esta ayuda, suscriba un nuevo contrato de arrendamiento de vivienda, y cambie su domicilio a esta última, quedará obligado a comunicar dicho cambio en el plazo de los 15 días hábiles siguientes al de la fecha de suscripción del nuevo contrato de arrendamiento a la Dirección Provincial de la Consejería compe-tente en materia de vivienda que reconocieron la ayuda, sin que pierda por ese motivo su derecho a la subvención, siempre que el nuevo contrato de arrendamiento no suponga interrupción temporal con el anterior y cumpla con los requisitos, límites y condiciones establecidos en la presente Orden, ajustándose de forma automática, en su caso, la cuantía de la ayuda a la del nuevo arrendamiento, que deberá ser igual o inferior a la que se venía percibiendo, empleando para tal fin el Anexo III de la presente Convocatoria.

Los efectos de esta variación en la cuantía de la ayuda, tendrían efectos desde la celebración del nuevo contrato, debiendo el interesado reintegrar las cantidades cobradas de más.

En el supuesto en el que en un mismo expediente coexistan varios beneficiarios de la ayuda y uno de ellos o todos cambien a distintos domicilios, suscribiendo nuevos contratos de arrendamientos, seguirán manteniendo cada uno de ellos su derecho reconocido, ajustando su cuantía, en su caso, a las nuevas condiciones, siempre que el nuevo contrato de arrendamiento no suponga interrupción temporal con el anterior y cumpla con los requisitos, límites y condiciones establecidos inicialmente.

La no comunicación de estas modificaciones será causa suficiente para el inicio de un expediente de reintegro de las cantidades que pudieran haberse cobrado indebidamente.

Décima. Plazo de resolución y notificación.

1. El plazo máximo para resolver y notificar la resolución no podrá exceder de 3 meses, a contar desde la fecha de finalización del plazo para presentar solicitudes. El vencimiento del plazo máximo sin haberse notificado resolución expresa, legitima a los interesados para entender desestimada por silencio administrativo la concesión de la sub-vención.

2. La resolución de concesión de las ayudas será publicada en el tablón electrónico de la Administración de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha (https://www.jccm.es/sede/tablon), lo que sustituirá a la notificación sur-tiendo sus mismos efectos, todo ello de conformidad con lo previsto en el artículo 45.1 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, y con los artículos 3.3 y 5 de la Orden de 11/09/2013, de la Consejería de Presidencia y Administraciones Públicas, por la que se regula el tablón de anuncios de la Administración de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. De la misma forma, la resolución de concesión de las ayudas será publicada en el tablón de anuncios de la Dirección Provincial de la Consejería competente en materia de vivienda.

Decimoprimera. Pago de la ayuda y justificación.

En cuanto al pago de las ayudas y la justificación de las mismas se estará a lo establecido en los artículos 28 y 29 de las Bases Reguladoras.

Las solicitudes de abono de la ayuda, se cumplimentarán en el correspondiente modelo oficial que consta como Anexo VI en la presente convocatoria y en la sede electrónica de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha (www.jccm.es).

La ayuda se abonará en la cuenta bancaria indicada al efecto, de la que el beneficiario será titular. En el supuesto de ser varios los beneficiarios de la ayuda, todos ellos deberán aparecer como titulares bancarios en la cuenta de abono.

Decimosegunda. Procedimiento de concesión. Acceso a la ayuda.

1. Previa determinación de los ingresos conforme a lo establecido en el artículo 7 de las Bases Reguladoras, las ayudas previstas en esta Resolución se concederán en régimen de concurrencia competitiva en los Programas ge-

AÑO XXXVIII Núm. 98 22 de mayo de 2019 16374

Page 11: III.- OTRAS DISPOSICIONES Y ACTOS...La cuantía total máxima de la presente convocatoria asciende a 9.175.601 ,00 que se imputarán a las siguientes parti das: AÑO XXXVIII Núm.

neral y jóvenes, valorándose los ingresos de los solicitantes conforme a los criterios y prioridades que se establecen en los apartados siguientes.

2. El límite máximo de ingresos de la unidad de convivencia (LIUC) que permite el acceso a la ayuda, sin perjuicio de lo previsto en cada uno de los Programas, se expresará en número de veces la cuantía anual del Iprem, y se determinará conforme a las siguientes reglas:

- Si la unidad de convivencia está compuesta por una sola persona adulta: la cuantía del Iprem se multiplica por 1.- Si la unidad de convivencia está compuesta por dos o más personas:

La primera persona adulta computa 1 vez el Iprem.

Cada persona adicional de 14 años o más computa 0,5 veces el Iprem.

Cada persona adicional menor de 14 años computa 0,3 veces el Iprem.

3. La prioridad de los solicitantes se determinará con el mayor resultado de aplicar la siguiente fórmula, que se re-flejará con ocho decimales:

1 – IUC/CLIUC

Siendo:

IUC = Ingresos, en euros, de la unidad de convivencia.CLIUC = Cuantía, en euros, del límite máximo de ingresos de la unidad de convivencia que permite el acceso a la ayuda.

4. Excepcionalmente, si las solicitudes presentadas en esta convocatoria de la ayuda que cumplan lo señalado an-teriormente no agotan el crédito disponible, podrán resultar beneficiarias aquellas unidades de convivencia cuyos ingresos no superen el nº de veces el Iprem establecido en cada Programa, priorizándose el acceso con la misma fórmula del apartado anterior. En todo caso la concesión y pago de las subvenciones estará limitada por el crédito presupuestario consignado en cada convocatoria de la subvención.

Capítulo IIDisposiciones relativas al Programa general de ayuda al alquiler de vivienda

Decimotercera. Beneficiarios.

Podrán ser beneficiarios de las ayudas contempladas en este programa las personas físicas, que además de reunir los requisitos establecidos en la disposición 4, reúnan también los siguientes:

a) Que al menos uno de los solicitantes de la unidad de convivencia tenga 35 años o más en el momento de solicitar la ayuda.b) Que las personas que tengan su domicilio habitual y permanente en la vivienda arrendada, consten o no como titulares del contrato de arrendamiento, tengan, en conjunto, unos ingresos máximos ponderados conforme a lo esti-pulado en el art 7.c de las bases reguladoras, iguales o inferiores a 2 veces el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (Iprem). Si al menos uno de los solicitantes de la ayuda es mayor de 65 años, los ingresos máximos pon-derados de la unidad de convivencia serán iguales o inferiores a 3 veces el Iprem.

Dicho umbral será de 4 veces el Iprem si se trata de una familia numerosa de categoría general o si residen perso-nas con discapacidad y de 5 veces el Iprem cuando se trate de una familia numerosa de categoría especial o residan personas con discapacidad de alguno de los siguientes tipos:

1. Personas con parálisis cerebral, personas con enfermedad mental, personas con discapacidad intelectual o per-sonas con discapacidad del desarrollo, con un grado de discapacidad reconocido igual o superior al 33 por 100

2. Personas con discapacidad física o sensorial, con un grado de discapacidad reconocido igual o superior al 65 por 100.

AÑO XXXVIII Núm. 98 22 de mayo de 2019 16375

Page 12: III.- OTRAS DISPOSICIONES Y ACTOS...La cuantía total máxima de la presente convocatoria asciende a 9.175.601 ,00 que se imputarán a las siguientes parti das: AÑO XXXVIII Núm.

Estos ingresos se determinarán conforme a lo establecido en el artículo 7 de las Bases Reguladoras y se acreditarán mediante los datos que consten en la Agencia Estatal de la Administración Tributaria.

Decimocuarta. Cuantía de la ayuda.

Se concederá a los beneficiarios una ayuda del 40% de la renta mensual incluido los gastos de comunidad si así constara en contrato, que deban satisfacer por el alquiler de su vivienda habitual y permanente. En el supuesto de unidades de convivencia donde al menos uno de los beneficiarios que a fecha de la solicitud, tengan más de 65 años de edad, esta ayuda será del 50 % de la renta mensual que deban satisfacer por el alquiler de su vivienda habitual y permanente.

En el caso de que figuren varios arrendatarios en el contrato y sean beneficiarios de esta ayuda, la cuantía de la ayuda que corresponde a cada uno de los solicitantes que tengan derecho a ella, se obtendrá dividiendo la cantidad que se refiere el apartado anterior por el número total de arrendatarios.

Decimoquinta. Criterios de priorización.

Tendrán prioridad para el acceso a esta ayuda los siguientes colectivos y por el mismo orden:

1º Unidades de convivencia en las que exista alguna víctima de violencia de género.2º Unidades de convivencia en las que exista alguna víctima del terrorismo.3º Unidades de convivencia afectadas por situaciones catastróficas4º Unidades de convivencia en los que existan personas con discapacidad de alguno de los siguientes tipos: i) per-sonas con parálisis cerebral, personas con enfermedad mental, personas con discapacidad intelectual o personas con discapacidad del desarrollo, con un grado de discapacidad reconocido igual o superior al 33 por 100 ii) personas con discapacidad física o sensorial, con un grado de discapacidad reconocido igual o superior al 65 por 100.5º Personas que hayan sufrido una previa ejecución hipotecaria de su vivienda habitual, o que hayan dado su vivien-da habitual en pago de deuda, inmersos en procesos de Intervención Social.6º Unidades de convivencia en las que todos sus miembros se encuentren en situación de desempleo y hayan ago-tado las prestaciones correspondientes a tal situación.7º Unidades de convivencia en las que alguna persona asume la patria potestad, tutela o acogimiento familiar per-manente del menor huérfano por violencia de género.8º Mujeres en situación de necesidad o en riesgo de exclusión con hijos menores exclusivamente a su cargo.9º Familias numerosas.10º Unidades familiares monoparentales con cargas familiares.

Dentro de cada colectivo de los relacionados, se ordenarán los posibles beneficiarios de acuerdo con lo establecido en la Disposición Decimosegunda de esta Resolución.

Capítulo III. Disposiciones relativas al Programa de ayuda a los jóvenes: modalidad de ayuda para el alquiler de vivienda habitual y permanente.

Decimosexta. Beneficiarios.

Podrán ser beneficiarios de las ayudas contempladas en este programa las personas físicas que además de reunir los requisitos establecidos en la Disposición cuarta, reúnan también los siguientes:

a) Que al menos uno de los solicitantes de la unidad de convivencia tenga menos de 35 años en el momento de solicitar la ayuda. b) Que las personas que tengan su domicilio habitual y permanente en la vivienda arrendada, consten o no como titulares del contrato de arrendamiento, tengan, en conjunto, unos ingresos máximos ponderados conforme a lo estipulado en el artículo 7.c de las bases reguladoras, iguales o inferiores a 3 veces el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (Iprem).

Dicho umbral será de 4 veces el Iprem si se trata de una familia numerosa de categoría general o si residen perso-nas con discapacidad y de 5 veces el Iprem cuando se trate de una familia numerosa de categoría especial o residan personas con discapacidad de alguno de los siguientes tipos:

AÑO XXXVIII Núm. 98 22 de mayo de 2019 16376

Page 13: III.- OTRAS DISPOSICIONES Y ACTOS...La cuantía total máxima de la presente convocatoria asciende a 9.175.601 ,00 que se imputarán a las siguientes parti das: AÑO XXXVIII Núm.

1. Personas con parálisis cerebral, personas con enfermedad mental, personas con discapacidad intelectual o per-sonas con discapacidad del desarrollo, con un grado de discapacidad reconocido igual o superior al 33 por 100

2. Personas con discapacidad física o sensorial, con un grado de discapacidad reconocido igual o superior al 65 por 100.

Estos ingresos se determinarán conforme a lo establecido en el artículo 7 de las bases reguladoras y se acreditarán mediante los datos que consten en la Agencia Estatal de la Administración Tributaria.

Decimoséptima. Cuantía de la ayuda.

La cuantía de la ayuda será del 50% de la renta mensual, incluido los gastos de comunidad si así constara en con-trato, que deba satisfacer el beneficiario por el alquiler de su vivienda habitual y permanente.

En el caso de que figuren varios arrendatarios en el contrato, y sean beneficiarios de esta ayuda, la cuantía de la ayuda que corresponde a cada uno de los solicitantes que tengan derecho a ella, se obtendrá dividiendo la cantidad que se refiere el apartado anterior por el número total de arrendatarios.

Decimoctava. Criterios de priorización.

Tendrán prioridad para el acceso a esta ayuda los siguientes colectivos y por el mismo orden:

1º Unidades de convivencia en las que exista alguna víctima de violencia de género.2º Unidades de convivencia en las que exista alguna víctima del terrorismo.3º Unidades de convivencia afectadas por situaciones catastróficas4º Unidades de convivencia en los que existan personas con discapacidad de alguno de los siguientes tipos: i) personas con parálisis cerebral, personas con enfermedad mental, personas con discapacidad intelectual o personas con discapacidad del desarrollo, con un grado de discapacidad reconocido igual o superior al 33 por 100 ii) personas con discapacidad física o sensorial, con un grado de discapacidad reconocido igual o superior al 65 por 100.5º Personas que hayan sufrido una previa ejecución hipotecaria de su vivienda habitual, o que hayan dado su vivien-da habitual en pago de deuda, inmersos en procesos de Intervención Social.6º Unidades de convivencia en las que todos sus miembros se encuentren en situación de desempleo y hayan ago-tado las prestaciones correspondientes a tal situación.7º Unidades de convivencia en las que alguna persona asume la patria potestad, tutela o acogimiento familiar per-manente del menor huérfano por violencia de género.8º Mujeres en situación de necesidad o en riesgo de exclusión con hijos menores exclusivamente a su cargo.9º Familias numerosas.10º Unidades familiares monoparentales con cargas familiares.

Dentro de cada colectivo de los relacionados, se ordenarán los posibles beneficiarios de acuerdo con lo establecido en la Decimosegunda de esta Resolución.

Capítulo IV. Disposiciones relativas al Programa de ayuda al alquiler de vivienda para las asociaciones, entidades del tercer sector y fundaciones.

Decimonovena. Beneficiarios.

Podrán ser beneficiarios de las ayudas contempladas en este programa las asociaciones, entidades y fundaciones que destinen viviendas arrendadas a alojar a personas con especiales necesidades, y que reúnan los requisitos establecidos en Disposición cuarta punto 2.

Vigésima. Cuantía de la ayuda.

Se concederá a los beneficiarios una ayuda del 50% de la renta mensual (incluido los gastos de comunidad si así constara en contrato) que deban satisfacer por el alquiler de la vivienda. En este programa la renta de la vivienda objeto de contrato será igual o inferior a 600 euros mensuales.

AÑO XXXVIII Núm. 98 22 de mayo de 2019 16377

Page 14: III.- OTRAS DISPOSICIONES Y ACTOS...La cuantía total máxima de la presente convocatoria asciende a 9.175.601 ,00 que se imputarán a las siguientes parti das: AÑO XXXVIII Núm.

Vigesimoprimera. Devolución a iniciativa del perceptor.

Cuando la devolución de la cantidad a reintegrar sea a iniciativa del perceptor y, por tanto, sin el previo requerimiento de la Administración, el perceptor deberá dirigirse a la Dirección Provincial de la Consejería de Fomento, a efectos de concretar la cuantía y forma de efectuar su devolución, de conformidad con lo previsto en el artículo 51 del regla-mento del Texto Refundido de la Ley de Hacienda de Castilla-La Mancha, en materia de subvenciones, aprobado por Decreto 21/2008, de 5 de febrero. La devolución se podrá realizar, en el documento legal habilitado al efecto, modelo 046, el cual podrá ser descargado desde la página web http//tributos.jccm.es/.

Capítulo V. Eficacia.

Vigesimosegunda. Eficacia.

La presente Resolución producirá efectos desde el día siguiente al de su publicación en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha.

Contra la presente Resolución, que no agota la vía administrativa, podrá interponerse recurso de alzada ante la per-sona titular de la Consejería de Fomento, en el plazo de un mes a contar desde el día siguiente al de la publicación en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha.

Toledo, 15 de mayo de 2019El Director General de Vivienda y Urbanismo

JOSÉ ANTONIO CARRILLO MORENTE

AÑO XXXVIII Núm. 98 22 de mayo de 2019 16378

Page 15: III.- OTRAS DISPOSICIONES Y ACTOS...La cuantía total máxima de la presente convocatoria asciende a 9.175.601 ,00 que se imputarán a las siguientes parti das: AÑO XXXVIII Núm.

Se recomienda leer las instrucciones de la última hoja antes de rellenar este formulario

AÑO XXXVIII Núm. 98 22 de mayo de 2019 16379

Page 16: III.- OTRAS DISPOSICIONES Y ACTOS...La cuantía total máxima de la presente convocatoria asciende a 9.175.601 ,00 que se imputarán a las siguientes parti das: AÑO XXXVIII Núm.

(De acuerdo con el artículo 14 de la Ley 39/2015 exclusivamente para aquellos que no estén obligados a la notificación electrónica) (Si elige o está obligado a la notificación electrónica compruebe que está usted registrado de la Plataforma

https://notifica.jccm.es(notifica y que sus datos son correctos )

Física Jurídica

AÑO XXXVIII Núm. 98 22 de mayo de 2019 16380

Page 17: III.- OTRAS DISPOSICIONES Y ACTOS...La cuantía total máxima de la presente convocatoria asciende a 9.175.601 ,00 que se imputarán a las siguientes parti das: AÑO XXXVIII Núm.

Para cuentas españolas

Para cuentas de cualquier país (incluido España)

Para cuentas españolas

Para cuentas de cualquier país (incluido España)

AÑO XXXVIII Núm. 98 22 de mayo de 2019 16381

Page 18: III.- OTRAS DISPOSICIONES Y ACTOS...La cuantía total máxima de la presente convocatoria asciende a 9.175.601 ,00 que se imputarán a las siguientes parti das: AÑO XXXVIII Núm.

los administradores de las sociedades mercantiles o aquellos que ostenten la representación legal de la persona jurídica

(Que conlleva el pago de la tasa correspondiente)

AÑO XXXVIII Núm. 98 22 de mayo de 2019 16382

Page 19: III.- OTRAS DISPOSICIONES Y ACTOS...La cuantía total máxima de la presente convocatoria asciende a 9.175.601 ,00 que se imputarán a las siguientes parti das: AÑO XXXVIII Núm.

AÑO XXXVIII Núm. 98 22 de mayo de 2019 16383

Page 20: III.- OTRAS DISPOSICIONES Y ACTOS...La cuantía total máxima de la presente convocatoria asciende a 9.175.601 ,00 que se imputarán a las siguientes parti das: AÑO XXXVIII Núm.

AÑO XXXVIII Núm. 98 22 de mayo de 2019 16384

Page 21: III.- OTRAS DISPOSICIONES Y ACTOS...La cuantía total máxima de la presente convocatoria asciende a 9.175.601 ,00 que se imputarán a las siguientes parti das: AÑO XXXVIII Núm.

NIF NIE Pasaporte

los administradores de las sociedades mercantiles o aquellos que ostenten la representación legal de la persona jurídica

AÑO XXXVIII Núm. 98 22 de mayo de 2019 16385

Page 22: III.- OTRAS DISPOSICIONES Y ACTOS...La cuantía total máxima de la presente convocatoria asciende a 9.175.601 ,00 que se imputarán a las siguientes parti das: AÑO XXXVIII Núm.

(Que conlleva el pago de la tasa)

AÑO XXXVIII Núm. 98 22 de mayo de 2019 16386

Page 23: III.- OTRAS DISPOSICIONES Y ACTOS...La cuantía total máxima de la presente convocatoria asciende a 9.175.601 ,00 que se imputarán a las siguientes parti das: AÑO XXXVIII Núm.

AÑO XXXVIII Núm. 98 22 de mayo de 2019 16387

Page 24: III.- OTRAS DISPOSICIONES Y ACTOS...La cuantía total máxima de la presente convocatoria asciende a 9.175.601 ,00 que se imputarán a las siguientes parti das: AÑO XXXVIII Núm.

AÑO XXXVIII Núm. 98 22 de mayo de 2019 16388

Page 25: III.- OTRAS DISPOSICIONES Y ACTOS...La cuantía total máxima de la presente convocatoria asciende a 9.175.601 ,00 que se imputarán a las siguientes parti das: AÑO XXXVIII Núm.

Solicitud y autorización de emisión de certificado de hallarse al corriente de las obligaciones tributarias

Datos de solicitud

Plataforma de Pago y Presentación

012

AÑO XXXVIII Núm. 98 22 de mayo de 2019 16389

Page 26: III.- OTRAS DISPOSICIONES Y ACTOS...La cuantía total máxima de la presente convocatoria asciende a 9.175.601 ,00 que se imputarán a las siguientes parti das: AÑO XXXVIII Núm.

AÑO XXXVIII Núm. 98 22 de mayo de 2019 16390

Page 27: III.- OTRAS DISPOSICIONES Y ACTOS...La cuantía total máxima de la presente convocatoria asciende a 9.175.601 ,00 que se imputarán a las siguientes parti das: AÑO XXXVIII Núm.

Para cuentas españolas

Para cuentas d l i í

Para cuentas españolas

Para cuentas de cualquier país (incluido España)

AÑO XXXVIII Núm. 98 22 de mayo de 2019 16391

Page 28: III.- OTRAS DISPOSICIONES Y ACTOS...La cuantía total máxima de la presente convocatoria asciende a 9.175.601 ,00 que se imputarán a las siguientes parti das: AÑO XXXVIII Núm.

AÑO XXXVIII Núm. 98 22 de mayo de 2019 16392

Page 29: III.- OTRAS DISPOSICIONES Y ACTOS...La cuantía total máxima de la presente convocatoria asciende a 9.175.601 ,00 que se imputarán a las siguientes parti das: AÑO XXXVIII Núm.

los administradores de las sociedades mercantiles o aquellos que ostenten la representación legal de la persona jurídica

(Que conlleva el pago de la tasa correspondiente)

AÑO XXXVIII Núm. 98 22 de mayo de 2019 16393

Page 30: III.- OTRAS DISPOSICIONES Y ACTOS...La cuantía total máxima de la presente convocatoria asciende a 9.175.601 ,00 que se imputarán a las siguientes parti das: AÑO XXXVIII Núm.

AÑO XXXVIII Núm. 98 22 de mayo de 2019 16394

Page 31: III.- OTRAS DISPOSICIONES Y ACTOS...La cuantía total máxima de la presente convocatoria asciende a 9.175.601 ,00 que se imputarán a las siguientes parti das: AÑO XXXVIII Núm.

AÑO XXXVIII Núm. 98 22 de mayo de 2019 16395

Page 32: III.- OTRAS DISPOSICIONES Y ACTOS...La cuantía total máxima de la presente convocatoria asciende a 9.175.601 ,00 que se imputarán a las siguientes parti das: AÑO XXXVIII Núm.

AÑO XXXVIII Núm. 98 22 de mayo de 2019 16396

Page 33: III.- OTRAS DISPOSICIONES Y ACTOS...La cuantía total máxima de la presente convocatoria asciende a 9.175.601 ,00 que se imputarán a las siguientes parti das: AÑO XXXVIII Núm.

AÑO XXXVIII Núm. 98 22 de mayo de 2019 16397

Page 34: III.- OTRAS DISPOSICIONES Y ACTOS...La cuantía total máxima de la presente convocatoria asciende a 9.175.601 ,00 que se imputarán a las siguientes parti das: AÑO XXXVIII Núm.

NIF NIE Pasaporte

AÑO XXXVIII Núm. 98 22 de mayo de 2019 16398

Page 35: III.- OTRAS DISPOSICIONES Y ACTOS...La cuantía total máxima de la presente convocatoria asciende a 9.175.601 ,00 que se imputarán a las siguientes parti das: AÑO XXXVIII Núm.

AÑO XXXVIII Núm. 98 22 de mayo de 2019 16399

Page 36: III.- OTRAS DISPOSICIONES Y ACTOS...La cuantía total máxima de la presente convocatoria asciende a 9.175.601 ,00 que se imputarán a las siguientes parti das: AÑO XXXVIII Núm.

AÑO XXXVIII Núm. 98 22 de mayo de 2019 16400

Page 37: III.- OTRAS DISPOSICIONES Y ACTOS...La cuantía total máxima de la presente convocatoria asciende a 9.175.601 ,00 que se imputarán a las siguientes parti das: AÑO XXXVIII Núm.

AÑO XXXVIII Núm. 98 22 de mayo de 2019 16401

Page 38: III.- OTRAS DISPOSICIONES Y ACTOS...La cuantía total máxima de la presente convocatoria asciende a 9.175.601 ,00 que se imputarán a las siguientes parti das: AÑO XXXVIII Núm.

AÑO XXXVIII Núm. 98 22 de mayo de 2019 16402

Page 39: III.- OTRAS DISPOSICIONES Y ACTOS...La cuantía total máxima de la presente convocatoria asciende a 9.175.601 ,00 que se imputarán a las siguientes parti das: AÑO XXXVIII Núm.

AÑO XXXVIII Núm. 98 22 de mayo de 2019 16403