III. Otras Resoluciones - empleo.gob.es · Administraciones Públicas de Canarias (BOC nº 96, de...

22
Boletín Oficial de Canarias núm. 63 https://sede.gobcan.es/cpji/boc Jueves 30 de marzo de 2017 8766 III. Otras Resoluciones Consejería de Empleo, Políticas Sociales y Vivienda 1496 ORDEN de 17 de marzo de 2017, por la que se aprueba el Plan Estratégico de Subvenciones del Servicio Canario de Empleo, para el ejercicio 2017. Visto el expediente relativo a la propuesta elaborada, por el titular del Servicio Canario de Empleo, relativa al Plan Estratégico de Subvenciones, de dicho organismo autónomo, se desprenden los siguientes ANTECEDENTES DE HECHO Primero.- Habida cuenta de la finalización de la vigencia del Plan Estratégico de Subvenciones del Servicio Canario de Empleo del año 2016 y, al objeto de configurar el Plan Estratégico para el presente ejercicio 2017, se ha procedido a interesar, del titular del Servicio Canario de Empleo la correspondiente propuesta, relativa a los fines estratégicos que se pretenden lograr con el establecimiento de líneas de subvenciones, vinculadas con los objetivos establecidos en los correspondientes programas presupuestarios de dicho organismo autónomo. Segundo.- Consta propuesta elaborada por el Director del Servicio Canario de Empleo, en la que expone la conveniencia de disponer de un Plan Estratégico propio de subvenciones y de periodicidad anual, atendiendo a la importancia y particularidades de las subvenciones que gestiona dicho organismo y teniendo en cuenta que el 69% de su presupuesto, procede de financiación estatal, siendo estas subvenciones de distribución, ejecución y justificación anual. Tercero.- Se ha recabado el preceptivo informe de la Dirección General de Planificación y Presupuesto sobre los distintos aspectos del contenido del referido Plan Estratégico de Subvenciones, emitiéndose, dicho informe, con fecha del pasado día 10 de marzo. A los que son de aplicación los siguientes FUNDAMENTOS DE DERECHO Primero.- La legislación vigente en materia de subvenciones tiene como objetivo fundamental que la actividad pública se desarrolle dentro de los parámetros que la normativa establece, fijando los mecanismos adecuados para su control previo y evaluación posterior. En esta línea, la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones (LGS) introduce, como elemento de gestión e instrumento para la mejora de la eficacia en las actuaciones de las Administraciones Públicas, la necesidad de elaborar, en cada administración, un Plan Estratégico de Subvenciones, disponiéndose en su artículo 8.1 que “Los órganos de las Administraciones públicas o cualesquiera entes que propongan el establecimiento de subvenciones, con carácter previo, deberán concretar en un plan estratégico de subvenciones los objetivos y efectos que se pretenden con su aplicación, el boc-a-2017-063-1496

Transcript of III. Otras Resoluciones - empleo.gob.es · Administraciones Públicas de Canarias (BOC nº 96, de...

Boletín Oficial de Canarias núm. 63

https://sede.gobcan.es/cpji/boc

Jueves 30 de marzo de 20178766

III. Otras Resoluciones

Consejería de Empleo, Políticas Sociales y Vivienda

1496 ORDEN de 17 de marzo de 2017, por la que se aprueba el Plan Estratégico de Subvenciones del Servicio Canario de Empleo, para el ejercicio 2017.

Visto el expediente relativo a la propuesta elaborada, por el titular del Servicio Canario de Empleo, relativa al Plan Estratégico de Subvenciones, de dicho organismo autónomo, se desprenden los siguientes

ANTECEDENTES DE HECHO

Primero.- Habida cuenta de la finalización de la vigencia del Plan Estratégico de Subvenciones del Servicio Canario de Empleo del año 2016 y, al objeto de configurar el Plan Estratégico para el presente ejercicio 2017, se ha procedido a interesar, del titular del Servicio Canario de Empleo la correspondiente propuesta, relativa a los fines estratégicos que se pretenden lograr con el establecimiento de líneas de subvenciones, vinculadas con los objetivos establecidos en los correspondientes programas presupuestarios de dicho organismo autónomo.

Segundo.- Consta propuesta elaborada por el Director del Servicio Canario de Empleo, en la que expone la conveniencia de disponer de un Plan Estratégico propio de subvenciones y de periodicidad anual, atendiendo a la importancia y particularidades de las subvenciones que gestiona dicho organismo y teniendo en cuenta que el 69% de su presupuesto, procede de financiación estatal, siendo estas subvenciones de distribución, ejecución y justificación anual.

Tercero.- Se ha recabado el preceptivo informe de la Dirección General de Planificación y Presupuesto sobre los distintos aspectos del contenido del referido Plan Estratégico de Subvenciones, emitiéndose, dicho informe, con fecha del pasado día 10 de marzo.

A los que son de aplicación los siguientes

FUNDAMENTOS DE DERECHO

Primero.- La legislación vigente en materia de subvenciones tiene como objetivo fundamental que la actividad pública se desarrolle dentro de los parámetros que la normativa establece, fijando los mecanismos adecuados para su control previo y evaluación posterior.

En esta línea, la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones (LGS) introduce, como elemento de gestión e instrumento para la mejora de la eficacia en las actuaciones de las Administraciones Públicas, la necesidad de elaborar, en cada administración, un Plan Estratégico de Subvenciones, disponiéndose en su artículo 8.1 que “Los órganos de las Administraciones públicas o cualesquiera entes que propongan el establecimiento de subvenciones, con carácter previo, deberán concretar en un plan estratégico de subvenciones los objetivos y efectos que se pretenden con su aplicación, el

boc-a-2017-063-1496

Boletín Oficial de Canarias núm. 63

https://sede.gobcan.es/cpji/boc

Jueves 30 de marzo de 20178767

plazo necesario para su consecución, los costes previsibles y sus fuentes de financiación, supeditándose en todo caso al cumplimiento de los objetivos de estabilidad presupuestaria”.

Segundo.- El citado artículo 8 de la Ley General de Subvenciones ha sido desarrollado por los artículos 10 a 15 de su Reglamento, aprobado por el Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, y establece cuales deben ser los principios rectores, el ámbito y el contenido de los Planes estratégicos de subvenciones, así como la competencia para su aprobación y el seguimiento que debe realizarse de los mismos.

Tercero.- El artículo 10.1 del referido Reglamento determina que “los planes estratégicos de subvenciones se configuran como un instrumento de planificación de las políticas públicas que tengan por objeto el fomento de una actividad, de utilidad pública o interés social o de promoción de una finalidad pública”.

Cuarto.- Por su parte, el Decreto 36/2009, de 31 de marzo, por el que se establece el régimen general de subvenciones de la Comunidad Autónoma de Canarias, prevé en el artículo 6 que se aprobará un plan estratégico para cada Departamento, que abarcará las subvenciones tanto de sus órganos, como de los organismos y demás entes públicos a él vinculados.

Quinto.- No obstante lo expresado en el punto anterior, es de señalar que, en el apartado 2 de dicho artículo 6, se recoge la opción que, por los titulares de los citados órganos, se podrán aprobar planes estratégicos especiales, de ámbito inferior al departamental, cuando su importancia justifique su desarrollo particularizado.

Así pues y, en atención a esta excepción, por parte del titular del Servicio Canario de Empleo se ha optado por tal posibilidad, exponiendo dicho Organismo que la mayor parte de su presupuesto, aproximadamente un 69% del mismo, proviene de aportación estatal, dependiendo su gestión de las directrices fijadas por el Estado y sometido al control y supervisión por parte de la Administración estatal. Además, pone de manifiesto que la distribución, ejecución y justificación de estas subvenciones estatales, debe realizarse anualmente.

Es por todo ello, que el referido Organismo autónomo opta por una planificación anual y propia de su actuación, que conlleva a un desarrollo particularizado de un plan estratégico especial e independiente al de este Departamento.

Sexto.- De conformidad con lo previsto en el apartado 4 del referido artículo 6 del referido Decreto 36/2009, el ámbito temporal del Plan Estratégico de Subvenciones contendrá previsiones para un período de vigencia de tres años, salvo que por la especial naturaleza del sector afectado sea conveniente establecer un plan estratégico de duración diferente.

Séptimo.- En atención a lo dispuesto en el artículo 31.1.a) de la Ley 12/2014, de 26 de diciembre, de transparencia y acceso a la información pública, se ha de proceder a la publicación del referido Plan Estratégico de Subvenciones en el plazo de veinte días siguientes a su aprobación.

boc-a-2017-063-1496

Boletín Oficial de Canarias núm. 63

https://sede.gobcan.es/cpji/boc

Jueves 30 de marzo de 20178768

Octavo.- De acuerdo con todo lo anterior, en el ejercicio de las competencias atribuidas en el artículo 29, letra m), de la Ley 14/1990, de 26 de julio, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas de Canarias (BOC nº 96, de 1.8.90), el artículo 3 del Decreto 103/2015, de 9 de julio, por el que se determinan el número, denominación y competencias de las Consejerías, en el que se dispone que la Consejería de Empleo, Políticas Sociales y Vivienda asume, en materia de políticas sociales y vivienda, las competencias que legal y reglamentariamente tenía atribuidas la Consejería de Cultura, Deportes, Políticas Sociales y Vivienda, así como las relativas a Empleo que tenía asignadas la entonces Consejería de Empleo, Industria y Comercio, el Decreto 124/2016, de 19 de septiembre, por el que se aprueba el Reglamento Orgánico de la Consejería de Empleo, Políticas Sociales y Vivienda (BOC nº 188, de 27.9.16) y finalmente el Decreto 2/2017, de 4 de enero, del Presidente, de nombramiento como Consejera de Empleo, Políticas Sociales y Vivienda del Gobierno de Canarias (BOC nº 4, de 5.1.17), la titular del Departamento es competente para proceder a la aprobación del referido Plan Estratégico de Subvenciones del Servicio Canario de Empleo, para el ejercicio 2017.

Vistos los antecedentes expuestos y, demás normas de general y pertinente aplicación,

R E S U E L V O:

Primero.- Aprobar el Plan Estratégico de Subvenciones del Servicio Canario de Empleo, cuyo ámbito temporal abarca el año 2017.

Segundo.- Determinar, como ámbito objetivo del Organismo, ser instrumento de gestión de la intermediación laboral y de las políticas activas de empleo.

Tercero.- Concretar que el Plan Estratégico se adjunta como anexo a la presente Orden.

Cuarto.- Determinar el carácter programático del referido Plan Estratégico, estando supeditado, en su caso, a la aparición de nuevas estrategias de actuación que resulten de la implantación de las políticas desarrolladas por dicho organismo autónomo en el transcurso del tiempo, así como también por los resultados que se vayan alcanzando en el seguimiento y en la evaluación continua aplicables a las diferentes Líneas de subvenciones que configuran el presente Plan Estratégico.

Quinto.- Instar a la publicación del referido Plan Estratégico, en el Boletín Oficial de Canarias, en el plazo de veinte días siguientes a su aprobación.

Santa Cruz de Tenerife, a 17 de marzo de 2017.

LA CONSEJERA DE EMPLEO, POLÍTICAS SOCIALES Y VIVIENDA,

Cristina Valido García.

boc-a-2017-063-1496

Boletín Oficial de Canarias núm. 63

https://sede.gobcan.es/cpji/boc

Jueves 30 de marzo de 20178769

ANEXO

PLAN ESTRATÉGICO DE SUBVENCIONES 2017 DEL

SERVICIO CANARIO DE EMPLEO

El Servicio Canario de Empleo es un organismo público adscrito a la Consejería de Empleo,Políticas Sociales y Vivienda y tiene encomendado el ejercicio de las funciones necesariaspara la gestión de la intermediación y de las políticas activas de empleo, tal y comoestablece el artículo 3 de la Ley 12/2003, de 4 de abril, en la versión otorgada por lamodificación realizada mediante Ley 3/2011, de 18 de febrero.

El presupuesto con el que cuenta el SCE para el ejercicio 2017 asciende a215.432.339,00€ , de los cuales, la mayor parte, en concreto un 79,11%, se encuentraposicionado en el capítulo IV “Transferencias corrientes”, a los efectos de dar cobertura a laspolíticas activas de empleo fundamentadas en el instrumento jurídico subvencional.Asimismo, cabe destacar que el 67,41% del presupuesto está previsto que lo destinemos aacciones de inserción y reinserción ocupacional de los desempleados, un 3,86% al refuerzodel emprendimiento y capacidad empresarial, un 7,43% a la integración laboral de laspersonas con especiales dificultades y un 3,42% al refuerzo de la estabilidad en el empleo yadaptabilidad de los trabajadores.

PRINCIPIOS, PRIORIDADES Y OBJETIVOS. Una vez abordados aspectos generales del límite económico y presupuestario, procede

poner de manifiesto el contexto del desarrollo de acciones y medidas a llevar a cabo por

parte del Servicio Canario de Empleo, en adelante SCE.

En la realización de acciones y medidas 2017, el diseño y ejecución de las políticas activas

de empleo se hará teniendo en cuenta los 10 principios de actuación que fueron

establecidos por la Estrategia Española de Activación para el Empleo 2014-2016:

• De coordinación, colaboración, transparencia, participación activa, mejora y

modernización de todos los agentes integrantes del Sistema Nacional de Empleo y de su

marco institucional.

• De eficacia, servicio a la ciudadanía y orientación a resultados, especialmente los

relativos a la inserción efectiva y sostenida, la reducción de los periodos de desempleo,

la cobertura de vacantes, los servicios a las empresas y la satisfacción de empleadores

y demandantes.

REGISTRO DE ÓRDENESLIBRO Nº : IFOLIO Nº : 388 / 406Nº ORDEN : LOR2017CA00116FECHA : 17/03/2017 14:52

boc-a-2017-063-1496

Boletín Oficial de Canarias núm. 63

https://sede.gobcan.es/cpji/boc

Jueves 30 de marzo de 20178770

• De programación, seguimiento detallado de la gestión y evaluación del resultado de las

acciones y del cumplimiento de objetivos, de forma que se puedan identificar costes y buenas

prácticas, corregir errores, y en suma, mejorar gradualmente el conjunto del Sistema.

• De garantía del principio de unidad de acceso y atención a los usuarios, así como de

garantía de atención a los jóvenes sin ocupación que no cursan formación en los

términos de la Garantía Juvenil, de modo que se facilite la movilidad de los trabajadores,

se promueva la competitividad y unidad del mercado laboral español y su integración en

el mercado laboral de la Unión Europea.

• De garantía de la igualdad efectiva de oportunidades y la no discriminación en el mercado

de trabajo, prestando especial atención a los colectivos que más la precisen.

• De tratamiento personalizado de los demandantes de empleo a través de la

determinación temprana y gestión de su perfil, asociado a las características que definen

su empleabilidad y, en particular, sus competencias, tanto las acreditadas formalmente

como las determinables por otros medios.

• De protección ante el desempleo a través, no solo del derecho a la prestación económica,

sino de la promoción de la activación y reinserción de los demandantes, reforzando la

vinculación entre las políticas activas y pasivas de empleo, como aspectos

complementarios de la misma política de protección frente al desempleo.

• De ajuste y adecuación de los objetivos de las políticas activas de empleo a las

necesidades de sus destinatarios y a las del mercado laboral, atendiendo a la realidad del

territorio en que se apliquen.

• De apertura a la sociedad, facilitando la participación de otros agentes y empresas, tanto

públicos como privados, incluyendo entidades tales como corporaciones locales, agentes

sociales, agencias de colocación y otras entidades colaboradoras.

• De fomento de la cultura emprendedora y el espíritu empresarial, estableciendo

relaciones con las entidades del mundo empresarial que puedan aportar su conocimiento

y experiencia, prestando especial atención al asesoramiento y la orientación.

En cuanto a los objetivos, la finalidad del Servicio Canario de Empleo, establecida en el

artículo 2 de la Ley 12/2003, de 4 de abril, es la de fomentar, mejorar y promover el empleo

en la Comunidad Autónoma de Canarias, luchar contra el desempleo y cubrir las necesidades

de formación de los trabajadores desempleados y ocupados, atendiendo con carácter

prioritario de aquellos colectivos que presenten mayores dificultades para su inserción laboral.

Dentro de estos objetivos generales cabe destacar:

• El fomento del Empleo Juvenil, combatir las tasas de desempleo joven y cumplir lo

previsto en la Garantía Juvenil.

REGISTRO DE ÓRDENESLIBRO Nº : IFOLIO Nº : 389 / 406Nº ORDEN : LOR2017CA00116FECHA : 17/03/2017 14:52

boc-a-2017-063-1496

Boletín Oficial de Canarias núm. 63

https://sede.gobcan.es/cpji/boc

Jueves 30 de marzo de 20178771

• Favorecer la empleabilidad de otros colectivos especialmente afectados por el

desempleo, impulsando el Programa de Acción Conjunto para la Mejora de la Atención a

las Personas Paradas de Larga Duración, aprobado por el Consejo de Ministros del 2 de

diciembre de 2016.

• Impulsar el autoempleo y el emprendimiento en general como vías de inserción laboral

• Potenciar y mejorar la calidad de la formación para el empleo, impulsando la formación

necesaria para la obtención de los certificados de profesionalidad y la formación en

competencias claves que mejoren la efectividad de la misma para la inserción laboral.

EJES DE ACTUACIÓN EN EL EJERCICIO 2017.Sobre la base de los principios generales citados y objetivos anteriormente señalados, lasacciones y medidas se van a estructurar básicamente en distintas áreas de actuación:

1) Orientación.

2) Formación.

3) Oportunidades de Empleo.

4) Igualdad de oportunidades en el acceso al empleo.

5) Emprendimiento y promoción del desarrollo de la actividad económica.

6) Mejora del marco institucional del Sistema Nacional de Empleo.

1.- Orientación.Incluye todo el abanico de actuaciones necesarias, tales como, la información, orientación

profesional, la motivación, asesoramiento, determinación del perfil profesional y

competencias, diseño y seguimiento de itinerarios personalizados para el aprendizaje,

búsqueda de empleo, intermediación y, finalmente, inserción laboral.

Se fomentará la orientación, con elaboración de un itinerario personalizado de empleo,

asignación de tutor individual y otras acciones para guiar a los beneficiarios en su proceso de

retorno al empleo.

Para todos estos fines, desde el SCE se están potenciando los niveles de servicios de valor

añadido, no meramente administrativos, en la red de oficinas que hagan posible la prestación

de un mejor servicio al ciudadano, con los efectivos precisos para alcanzar mayor número de

personas atendidas y una mejora de la calidad de esta atención, así como su mayor nivel de

personalización. Igualmente también con otras vías, incrementando no sólo el nivel de

servicios, sino ampliando la relación de los servicios que se prestan, tanto presenciales como

REGISTRO DE ÓRDENESLIBRO Nº : IFOLIO Nº : 390 / 406Nº ORDEN : LOR2017CA00116FECHA : 17/03/2017 14:52

boc-a-2017-063-1496

Boletín Oficial de Canarias núm. 63

https://sede.gobcan.es/cpji/boc

Jueves 30 de marzo de 20178772

mediante otras vías alternativas que permitan descongestionar las oficinas de aquellos

trámites más rutinarios. Con estos servicios:

1. Se impulsará la participación en acciones formativas derivadas de las acciones

orientadoras relacionadas con el reconocimiento de la experiencia con el fin de completar

la obtención del correspondiente título o certificado.

2. Se proporcionará orientación e información sobre empleo, autoempleo y mercado detrabajo, incentivos y medios disponibles para el fomento de la contratación, elmantenimiento del empleo y el apoyo a las iniciativas emprendedoras, así como medidaspara la mejora de su cualificación profesional.

3. Se realizarán evaluaciones de los servicios de orientación prestados, con el objetivo deasegurar y mejorar la calidad de los mismos.

4. Se potenciarán los servicios dirigidos a la orientación, información, búsqueda y mejora delempleo.

5. Relación con empresas y otros agentes del mercado de trabajo, para mayor difusión de lainformación sobre las iniciativas para facilitar la inserción laboral y una colaboración queredunde en beneficio de los demandantes de empleo.

6. En cuanto a la Orientación propiamente:

• Diagnóstico de grado de empleabilidad y clasificación del demandante segúnnecesidades.

• Itinerarios personalizados de inserción y propuestas de acciones para mejorar laempleabilidad.

• Asesoramiento para colectivos de especiales dificultades en la inserción laboral.

7. Informar y gestionar ofertas de empleo adecuadas para cada usuario, incrementando ypotenciando la captación y la cobertura de ofertas a través de un sistema deintermediación laboral transparente y eficaz.

Acciones y medidas a desarrollar en concreto en este eje:

1. Acciones de orientación, motivación, formación y asesoramiento a los desempleados a

través de convenios con las confederaciones de empresarios, sindicatos y

fundaciones universitarias.

2. Acciones de información, orientación, elaboración de itinerarios individuales

personalizados, tutorización y búsqueda de empleo.

3. Convenios con las Agencias de Colocación, para la realización también por medio de

éstas de las actuaciones descritas en los puntos anteriores.

4. Acciones de información, orientación, asesoramiento y búsqueda de empleo realizar através de la Fundación Canaria para el Fomento del Trabajo “FUNCATRA”, queincluyen:

REGISTRO DE ÓRDENESLIBRO Nº : IFOLIO Nº : 391 / 406Nº ORDEN : LOR2017CA00116FECHA : 17/03/2017 14:52

boc-a-2017-063-1496

Boletín Oficial de Canarias núm. 63

https://sede.gobcan.es/cpji/boc

Jueves 30 de marzo de 20178773

• Diagnóstico individualizado y elaboración del perfil profesional, mediante atenciónespecífica al usuario.

• Diseño del itinerario personalizado para el empleo.

• Asesoramiento y ayuda técnica incluyendo la elaboración del currículo, la

información y asesoramiento y aplicación de técnicas para la búsqueda activa de

empleo.

2.- Formación. Las acciones formativas del subsistema de formación para el empleo están dirigidas a la

adquisición, mejora y actualización permanente de las competencias y cualificaciones

profesionales, favoreciendo el aprendizaje a lo largo de toda la vida de la población activa, y

conjugando las necesidades de las personas, de las empresas, de los territorios y de los

sectores productivos. Asimismo, la situación del escenario vigente y el mercado laboral, tan

cambiante, desencadena la necesidad de proceder a revisar con mayor frecuencia el

contenido de las ofertas formativas. También, actuaciones integradas de empleo y formación

especialmente vinculadas a los requerimientos de las actividades económicas emergentes y/o

con potencial en la generación de empleo (energías renovables; industrias culturales, sociales

y de la salud; dependencia; nuevas tecnologías; o rehabilitación de edificios, entre otros).

Asimismo, procede considerar la importancia de mecanismos de evaluación efectiva de la

oferta formativa.

Son objetivos de la formación, los siguientes:

1. Incrementar el esfuerzo formativo en la formación profesional para el empleo.

2. Promover un mejor ajuste de la formación profesional para el empleo a las necesidades

del mercado de trabajo: Revisión y adecuación de la formación profesional para el empleo

estableciéndose una oferta que tenga en cuenta las peculiaridades del mercado laboral

en ámbitos concretos.

3. Promover la formación acreditable: Revisión y adecuación de la formación profesional

para el empleo estableciéndose una oferta con especial prioridad a la formación

conducente a certificados de profesionalidad.

4. Promover la formación en alternancia: Promover la formación en alternancia con el

empleo y la experiencia laboral.

5. Avanzar y consolidar la evaluación y reconocimiento de las competencias profesionales.

6. Promover una oferta formativa dirigida especialmente a los colectivos con mayores

dificultades de inserción en el mercado laboral.

REGISTRO DE ÓRDENESLIBRO Nº : IFOLIO Nº : 392 / 406Nº ORDEN : LOR2017CA00116FECHA : 17/03/2017 14:52

boc-a-2017-063-1496

Boletín Oficial de Canarias núm. 63

https://sede.gobcan.es/cpji/boc

Jueves 30 de marzo de 20178774

7. Mejorar los sistemas de seguimiento y evaluación de la calidad de la formación

profesional para el empleo.

Colectivos prioritarios se considerarían: Personas sin cualificación profesional, personas con

necesidades formativas especiales, así como de los colectivos ya citados que tiene

especiales dificultades para su inserción o recualificación profesional.

Acciones y medidas a desarrollar en concreto en este eje:

• Planes de formación dirigidos prioritariamente a trabajadores ocupados.

• Acciones formativas dirigidas prioritariamente a los trabajadores desempleados(Incluidas ayudas y becas).

• Acciones formativas que incluyen compromisos de contratación dirigidasprioritariamente a desempleados.

• Realización de itinerarios integrados de inserción laboral para la formación eintegración de las personas con necesidades formativas especiales o que tengandificultades para su inserción.

• Programas de formación en alternancia con el empleo.

• Programas para la mejora de la empleabilidad de alumnos en prácticas no laborales.

• Formación sectorial específica en sectores emergentes, para la mejora de lacompetitividad.

• Acciones de mejora de la cualificación y la empleabilidad.

• Ampliación de la formación a personas desempleadas (Ayudas y becas).

• Acciones formativas dirigidas al reciclaje profesional en sectores específicos.

3.- Oportunidades de Empleo.

Estímulo de la contratación, la creación de empleo, y apoyo al mantenimiento de puestos detrabajo que contribuyan a reducir las tasas de desempleo, mejorar la calidad del empleo yfavorecer la cohesión social.

Acciones y medidas de inserción laboral de personas que, de forma estructural o coyuntural,presentan especiales dificultades para el acceso y la permanencia en el empleo. A estosefectos, se tendrá especialmente en consideración a los colectivos con mayores dificultadesanteriormente citados, la situación de las mujeres víctimas de violencia de género y de laspersonas con discapacidad o en situación de exclusión social. En relación con las personascon discapacidad, se incentivará su contratación tanto en el empleo ordinario como en elempleo protegido a través de los Centros Especiales de Empleo. Asimismo se impulsará la

REGISTRO DE ÓRDENESLIBRO Nº : IFOLIO Nº : 393 / 406Nº ORDEN : LOR2017CA00116FECHA : 17/03/2017 14:52

boc-a-2017-063-1496

Boletín Oficial de Canarias núm. 63

https://sede.gobcan.es/cpji/boc

Jueves 30 de marzo de 20178775

contratación de personas en situación de exclusión social a través de las empresas deinserción.

En este ámbito se busca diseñar y desarrollar medidas que contribuyan a reducir los obstáculosa la entrada en el mercado de trabajo, aproximando sus tasas de actividad, ocupación yempleo a la de la población en general y favoreciendo la cohesión social, así como medidasde estímulo de la contratación y apoyo al mantenimiento de puestos de trabajo, como son:

• Fomento de acciones de contratación, que reduzcan los riesgos de exclusión social decolectivos en situación prolongada de desempleo.

◦ Estímulo de la contratación de los colectivos con mayores dificultades deinserción laboral, mejorando las políticas de incentivos y estableciendo requisitosmás adecuados con la situación del mercado de trabajo.

• Fomentar las oportunidades de empleo para personas en situación de empleo nodeclarado, permitiendo aflorar empleo en economía sumergida.

• Actuaciones en favor del empleo en actividades económicas emergentes y con potencialde generación de empleo.

• Fomentar la inserción laboral de personas perceptoras de prestaciones, intentando suincorporación al trabajo antes del agotamiento de las prestaciones, evitando con ello sudesprotección.

Colectivos prioritarios para estas acciones serían los siguientes: jóvenes, parados de largaduración, personas con discapacidad, personas en situación de exclusión social, víctimas deviolencia de género y doméstica, mayores de 55 años.

Acciones y medidas a desarrollar en concreto en este eje:

• Programas de colaboración con Corporaciones Locales.

• Programas de colaboración con Órganos de la Administración General del Estado,Organismos Autónomos y Entidades sin ánimo de lucro.

• Programas para la inserción laboral de personas con discapacidad en el mercadoprotegido, con las siguientes medidas para Centros Especiales de Empleo.• Subvención de los costes salariales correspondientes a los puestos de trabajo

ocupados por personas con discapacidad.

• Subvención para adaptación de puestos de trabajo. • Subvención para Unidades de Apoyo a la actividad profesional en el marco de los

servicios de ajuste personal y social de los Centros Especiales de Empleo.• Programas para la inserción laboral de personas con discapacidad en el mercado

ordinario de trabajo: subvención a la contratación indefinida de personas condiscapacidad.

• Programas integrales de empleo.

• Programa de Acción Conjunto para la Mejora de la Atención a las Personas Paradas deLarga Duración.

REGISTRO DE ÓRDENESLIBRO Nº : IFOLIO Nº : 394 / 406Nº ORDEN : LOR2017CA00116FECHA : 17/03/2017 14:52

boc-a-2017-063-1496

Boletín Oficial de Canarias núm. 63

https://sede.gobcan.es/cpji/boc

Jueves 30 de marzo de 20178776

• Oportunidades de Empleo.

• Incentivos a la contratación.

• Programas de inserción sociolaboral.4.- Igualdad de oportunidades en elacceso al empleo.

La Igualdad de Oportunidades en el Empleo considera las medidas de conciliación y

movilidad geográfica, funcional y sectorial, procurando remover los obstáculos para el acceso

al empleo.

Además de tener su propio eje, la igualdad de oportunidades en el acceso al empleo está

presente de modo transversal en todos los ejes.

Las acciones y medidas a desarrollar en concreto en este eje son:

• Movilidad, innovación e internacionalización.

• Conciliación de la vida personal, laboral y familiar.

5.- Emprendimiento.1. En este ámbito se incluye la realización de acciones y medidas dirigidas a fomentar las

iniciativas empresariales, el empleo autónomo y la economía social, o bien encaminadas

a la generación de empleo, la creación y promoción de todo tipo de actividad empresarial

y la dinamización e impulso del desarrollo económico local.

2. Ayudas por establecimiento como autónomo/a o incorporación como socio/a en

cooperativas y sociedades laborales, así como para la creación de empresas, ayudas

destinadas a inversiones, de asistencia técnica y apoyo a la función gerencial, ayudas

destinadas al estudio de mercados y análisis de viabilidad.

3. Medidas de emprendimiento y apoyo financiero en general y potenciando aquellas

vinculadas a actividades económicas emergentes y con potencial de generar empleo,

especialmente las relacionadas con las energías renovables; el turismo sostenible; las

industrias culturales, sociales; las nuevas tecnologías; las ecoindustrias, o la rehabilitación

de edificios.

4. Promoción, en los ámbitos del fomento de iniciativas emprendedoras por parte de

personas desempleadas, de actividades productivas estratégicas, emergentes o con

potencial de creación de empleo.

5. Refuerzo de las medidas específicas de orientación y asesoramiento para el autoempleo

y el emprendimiento dirigidas a las personas inscritas en los servicios públicos de empleo

(y en particular, para personas desempleadas de larga duración y personas que precisen

una recualificación profesional).

REGISTRO DE ÓRDENESLIBRO Nº : IFOLIO Nº : 395 / 406Nº ORDEN : LOR2017CA00116FECHA : 17/03/2017 14:52

• Oportunidades de Empleo.

• Incentivos a la contratación.

• Programas de inserción sociolaboral.4.- Igualdad de oportunidades en elacceso al empleo.

La Igualdad de Oportunidades en el Empleo considera las medidas de conciliación y

movilidad geográfica, funcional y sectorial, procurando remover los obstáculos para el acceso

al empleo.

Además de tener su propio eje, la igualdad de oportunidades en el acceso al empleo está

presente de modo transversal en todos los ejes.

Las acciones y medidas a desarrollar en concreto en este eje son:

• Movilidad, innovación e internacionalización.

• Conciliación de la vida personal, laboral y familiar.

5.- Emprendimiento.1. En este ámbito se incluye la realización de acciones y medidas dirigidas a fomentar las

iniciativas empresariales, el empleo autónomo y la economía social, o bien encaminadas

a la generación de empleo, la creación y promoción de todo tipo de actividad empresarial

y la dinamización e impulso del desarrollo económico local.

2. Ayudas por establecimiento como autónomo/a o incorporación como socio/a en

cooperativas y sociedades laborales, así como para la creación de empresas, ayudas

destinadas a inversiones, de asistencia técnica y apoyo a la función gerencial, ayudas

destinadas al estudio de mercados y análisis de viabilidad.

3. Medidas de emprendimiento y apoyo financiero en general y potenciando aquellas

vinculadas a actividades económicas emergentes y con potencial de generar empleo,

especialmente las relacionadas con las energías renovables; el turismo sostenible; las

industrias culturales, sociales; las nuevas tecnologías; las ecoindustrias, o la rehabilitación

de edificios.

4. Promoción, en los ámbitos del fomento de iniciativas emprendedoras por parte de

personas desempleadas, de actividades productivas estratégicas, emergentes o con

potencial de creación de empleo.

5. Refuerzo de las medidas específicas de orientación y asesoramiento para el autoempleo

y el emprendimiento dirigidas a las personas inscritas en los servicios públicos de empleo

(y en particular, para personas desempleadas de larga duración y personas que precisen

una recualificación profesional).

REGISTRO DE ÓRDENESLIBRO Nº : IFOLIO Nº : 395 / 406Nº ORDEN : LOR2017CA00116FECHA : 17/03/2017 14:52

• Oportunidades de Empleo.

• Incentivos a la contratación.

• Programas de inserción sociolaboral.4.- Igualdad de oportunidades en elacceso al empleo.

La Igualdad de Oportunidades en el Empleo considera las medidas de conciliación y

movilidad geográfica, funcional y sectorial, procurando remover los obstáculos para el acceso

al empleo.

Además de tener su propio eje, la igualdad de oportunidades en el acceso al empleo está

presente de modo transversal en todos los ejes.

Las acciones y medidas a desarrollar en concreto en este eje son:

• Movilidad, innovación e internacionalización.

• Conciliación de la vida personal, laboral y familiar.

5.- Emprendimiento.1. En este ámbito se incluye la realización de acciones y medidas dirigidas a fomentar las

iniciativas empresariales, el empleo autónomo y la economía social, o bien encaminadas

a la generación de empleo, la creación y promoción de todo tipo de actividad empresarial

y la dinamización e impulso del desarrollo económico local.

2. Ayudas por establecimiento como autónomo/a o incorporación como socio/a en

cooperativas y sociedades laborales, así como para la creación de empresas, ayudas

destinadas a inversiones, de asistencia técnica y apoyo a la función gerencial, ayudas

destinadas al estudio de mercados y análisis de viabilidad.

3. Medidas de emprendimiento y apoyo financiero en general y potenciando aquellas

vinculadas a actividades económicas emergentes y con potencial de generar empleo,

especialmente las relacionadas con las energías renovables; el turismo sostenible; las

industrias culturales, sociales; las nuevas tecnologías; las ecoindustrias, o la rehabilitación

de edificios.

4. Promoción, en los ámbitos del fomento de iniciativas emprendedoras por parte de

personas desempleadas, de actividades productivas estratégicas, emergentes o con

potencial de creación de empleo.

5. Refuerzo de las medidas específicas de orientación y asesoramiento para el autoempleo

y el emprendimiento dirigidas a las personas inscritas en los servicios públicos de empleo

(y en particular, para personas desempleadas de larga duración y personas que precisen

una recualificación profesional).

REGISTRO DE ÓRDENESLIBRO Nº : IFOLIO Nº : 395 / 406Nº ORDEN : LOR2017CA00116FECHA : 17/03/2017 14:52

• Oportunidades de Empleo.

• Incentivos a la contratación.

• Programas de inserción sociolaboral.4.- Igualdad de oportunidades en elacceso al empleo.

La Igualdad de Oportunidades en el Empleo considera las medidas de conciliación y

movilidad geográfica, funcional y sectorial, procurando remover los obstáculos para el acceso

al empleo.

Además de tener su propio eje, la igualdad de oportunidades en el acceso al empleo está

presente de modo transversal en todos los ejes.

Las acciones y medidas a desarrollar en concreto en este eje son:

• Movilidad, innovación e internacionalización.

• Conciliación de la vida personal, laboral y familiar.

5.- Emprendimiento.1. En este ámbito se incluye la realización de acciones y medidas dirigidas a fomentar las

iniciativas empresariales, el empleo autónomo y la economía social, o bien encaminadas

a la generación de empleo, la creación y promoción de todo tipo de actividad empresarial

y la dinamización e impulso del desarrollo económico local.

2. Ayudas por establecimiento como autónomo/a o incorporación como socio/a en

cooperativas y sociedades laborales, así como para la creación de empresas, ayudas

destinadas a inversiones, de asistencia técnica y apoyo a la función gerencial, ayudas

destinadas al estudio de mercados y análisis de viabilidad.

3. Medidas de emprendimiento y apoyo financiero en general y potenciando aquellas

vinculadas a actividades económicas emergentes y con potencial de generar empleo,

especialmente las relacionadas con las energías renovables; el turismo sostenible; las

industrias culturales, sociales; las nuevas tecnologías; las ecoindustrias, o la rehabilitación

de edificios.

4. Promoción, en los ámbitos del fomento de iniciativas emprendedoras por parte de

personas desempleadas, de actividades productivas estratégicas, emergentes o con

potencial de creación de empleo.

5. Refuerzo de las medidas específicas de orientación y asesoramiento para el autoempleo

y el emprendimiento dirigidas a las personas inscritas en los servicios públicos de empleo

(y en particular, para personas desempleadas de larga duración y personas que precisen

una recualificación profesional).

REGISTRO DE ÓRDENESLIBRO Nº : IFOLIO Nº : 395 / 406Nº ORDEN : LOR2017CA00116FECHA : 17/03/2017 14:52

• Oportunidades de Empleo.

• Incentivos a la contratación.

• Programas de inserción sociolaboral.4.- Igualdad de oportunidades en elacceso al empleo.

La Igualdad de Oportunidades en el Empleo considera las medidas de conciliación y

movilidad geográfica, funcional y sectorial, procurando remover los obstáculos para el acceso

al empleo.

Además de tener su propio eje, la igualdad de oportunidades en el acceso al empleo está

presente de modo transversal en todos los ejes.

Las acciones y medidas a desarrollar en concreto en este eje son:

• Movilidad, innovación e internacionalización.

• Conciliación de la vida personal, laboral y familiar.

5.- Emprendimiento.1. En este ámbito se incluye la realización de acciones y medidas dirigidas a fomentar las

iniciativas empresariales, el empleo autónomo y la economía social, o bien encaminadas

a la generación de empleo, la creación y promoción de todo tipo de actividad empresarial

y la dinamización e impulso del desarrollo económico local.

2. Ayudas por establecimiento como autónomo/a o incorporación como socio/a en

cooperativas y sociedades laborales, así como para la creación de empresas, ayudas

destinadas a inversiones, de asistencia técnica y apoyo a la función gerencial, ayudas

destinadas al estudio de mercados y análisis de viabilidad.

3. Medidas de emprendimiento y apoyo financiero en general y potenciando aquellas

vinculadas a actividades económicas emergentes y con potencial de generar empleo,

especialmente las relacionadas con las energías renovables; el turismo sostenible; las

industrias culturales, sociales; las nuevas tecnologías; las ecoindustrias, o la rehabilitación

de edificios.

4. Promoción, en los ámbitos del fomento de iniciativas emprendedoras por parte de

personas desempleadas, de actividades productivas estratégicas, emergentes o con

potencial de creación de empleo.

5. Refuerzo de las medidas específicas de orientación y asesoramiento para el autoempleo

y el emprendimiento dirigidas a las personas inscritas en los servicios públicos de empleo

(y en particular, para personas desempleadas de larga duración y personas que precisen

una recualificación profesional).

REGISTRO DE ÓRDENESLIBRO Nº : IFOLIO Nº : 395 / 406Nº ORDEN : LOR2017CA00116FECHA : 17/03/2017 14:52

boc-a-2017-063-1496

Boletín Oficial de Canarias núm. 63

https://sede.gobcan.es/cpji/boc

Jueves 30 de marzo de 20178777

6. Fomento de la capacidad emprendedora de la población activa, especialmente de las

personas jóvenes, mediante la formación y la economía social.

7. Fomento de medidas especiales para la facilitar la permanencia de los autónomos en sus

negocios, así como de apoyo las Pequeñas y Medianas Empresas en dificultades.

8. Medidas de formación, difusión y fomento del trabajo autónomo y de la creación de

empresas, cooperativas y sociedades laborales vinculadas al fomento del empleo.

9. Actuaciones de refuerzo de la planificación y gestión empresarial entre trabajadores

autónomos y en el ámbito de la economía social. Incorporación de prácticas de

responsabilidad social empresarial.

10. Facilitar la viabilidad financiera de los proyectos de emprendimiento (autónomos y de

economía social) y la puesta en marcha de la actividad.

11. Fomento de la iniciativa empresarial (por ejemplo, facilitando instalaciones y apoyo

profesional a las iniciativas emprendedoras) mediante el trabajo autónomo y la economía

social.

12. Impulso de actuaciones de emprendimiento en actividades económicas emergentes y

con potencial de crear empleo dentro de la economía social y del trabajo autónomo.

13. Apoyo a la creación empresarial mediante actividades de asesoramiento a los

emprendedores, acciones encaminadas a facilitar y mejorar el acceso a la financiación, y

actividades formativas en el terreno de la creación empresarial.

14. Apoyo a la creación y funcionamiento en las Entidades Locales de unidades

especializadas en la promoción e implantación de acciones encaminadas a la creación de

empleo y el desarrollo local, así como la promoción e implantación de las políticas activas

de empleo relacionadas con la creación de actividad empresarial.

15. Sensibilización, orientación, formación, asesoramiento para la creación de empresas en el

ámbito local, así como actuaciones de formación, difusión, acompañamiento y fomento de

la actividad empresarial en proceso de creación o de consolidación (refuerzo de

capacidades y competencias empresariales, provisión de servicios empresariales dentro de

infraestructuras de apoyo a la creación de empresas, creación de redes de personas

emprendedoras, entre otras).

16. Información sobre las distintas vías de financiación para el desarrollo de la actividad

empresarial en el ámbito local. Estudio de oportunidades empresariales y de actuaciones

que permitan planificar e implantar estrategias de creación de empleo y actividad y de

valorización de recursos en el ámbito local o comarcal. Medidas de coordinación y

complementariedad de las iniciativas que promuevan las corporaciones locales con los

servicios públicos de empleo. Medidas de formación dirigidas al personal de los organismos

que vayan a dar apoyo y asesoramiento a emprendedores en la creación de empresas.

REGISTRO DE ÓRDENESLIBRO Nº : IFOLIO Nº : 396 / 406Nº ORDEN : LOR2017CA00116FECHA : 17/03/2017 14:52

boc-a-2017-063-1496

Boletín Oficial de Canarias núm. 63

https://sede.gobcan.es/cpji/boc

Jueves 30 de marzo de 20178778

17. Acciones para la promoción del autoempleo y la actividad emprendedora de mujeres.

Acciones y medidas a desarrollar en concreto en este eje:

1) Fomento del empleo autónomo.

2) Apoyo a la creación y al empleo en cooperativas y sociedades laborales.

3) Subvenciones consistentes en el abono a los trabajadores que hicieren uso del derecho a

percibir la prestación por desempleo en su modalidad de pago único.

4) Dinamización e impulso del desarrollo económico local.

5) Servicio de apoyo y creación de empresas.

6) Formación para el emprendimiento y la economía social.

7) Programa de Acción Conjunto para la Mejora de la Atención a las Personas Paradas deLarga Duración.

6.- Mejora del marco institucional del Sistema Nacional de Empleo.

La Mejora del marco institucional del Sistema Nacional de Empleo, en este Organismo se

corresponde con la Modernización del propio SCE. Esta modernización se refiere tanto a un

proceso integral de mejoras internas, como la innovación, modernización, mejora del SCE,

unida a la motivación de los recursos humanos, que permita una mejora general en la calidad

de los servicios prestados, abriendo las puertas, además, a la colaboración con agentes

privados del mercado laboral que incremente el abanico de opciones para la inserción de los

demandantes de empleo.

Las actuaciones que se llevan a cabo relacionadas con este eje están relacionadas

principalmente con la contratación administrativa.

REGISTRO DE ÓRDENESLIBRO Nº : IFOLIO Nº : 397 / 406Nº ORDEN : LOR2017CA00116FECHA : 17/03/2017 14:52

boc-a-2017-063-1496

Boletín Oficial de Canarias núm. 63

https://sede.gobcan.es/cpji/boc

Jueves 30 de marzo de 20178779

PROGRAMAS Y APLICACIONES PRESUPUESTARIAS GESTIONADOSPOR EL SCE

Las líneas de subvención que propone el Servicio Canario de Empleo y pretenden laconsecución de los objetivos establecidos por este Organismo, acordes con la EEAE, asícomo con los distintos Programas Operativos con los que se gestiona, se encuadran en lossiguientes programas presupuestarios que forman parte de su presupuestos en el año 2016:

• 241H. Inserción y reinserción ocupacional de los desempleados, que constituye elprincipal programa de actuación del Organismo. Dentro de él se engloban acciones deempleo, formación en intermediación en el mercado laboral.

• 241K. Refuerzo de la capacidad empresarial: incluye acciones para promover el espírituempresarial, fomentar el trabajo por cuenta propia y la creación de empresas, desarrollode la Economía Social, impulsos a proyectos y empresas I+E y fomento del desarrollolocal.

• 241J. Refuerzo del empleo y la estabilidad: se trata de promover las distintas accionesde formación continua que permitan la mejora de la adaptabilidad, recualificación y delnivel de competencia de los trabajadores en activo, favoreciendo su continuidad y mejoradentro del mercado laboral. Asimismo contempla acciones de adaptabilidad de lasempresas y de los empresarios, en el marco de un mercado de trabajo en constanteevolución.

• 241L. Integración laboral de personas con especiales dificultades: Incluye medidas queincrementen las oportunidades de integración laboral de los colectivos másdesfavorecidos, como las personas con discapacidad, los centros integrales de empleo yempresas de inserción, los inmigrantes y quienes se encuentren en situación deexclusión social o riesgo de padecerla.

APLICACIONES PRESUPUESTARIAS.Dentro de los programas anteriormente mencionados, las aplicaciones presupuestarias através de las cuales se ejecutarán las subvenciones, todas ellas correspondientes al Capítulo4 del Presupuesto de Gastos de este Organismo, se desglosan por programa y línea deactuación de la siguiente manera:

A) CON FINANCIACIÓN PROPIA DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA:

APLICACIÓNPRESUPUESTARIA

DESCRIPCIÓNPRESUPUESTO

INICIAL2017

241H LA. 50400043 Plan Especial de Empleo Canario 842.624,00

TOTAL FINANCIACIÓN CAC 842.624,00

REGISTRO DE ÓRDENESLIBRO Nº : IFOLIO Nº : 398 / 406Nº ORDEN : LOR2017CA00116FECHA : 17/03/2017 14:52

boc-a-2017-063-1496

Boletín Oficial de Canarias núm. 63

https://sede.gobcan.es/cpji/boc

Jueves 30 de marzo de 20178780

B) CON LA COFINANCIACIÓN DEL FSE A TRAVÉS DEL PROGRAMAOPERATIVO PARA CANARIAS (2014-2020) Y PROGRAMA OPERATIVO DEEMPLEO JUVENIL:

APLICACIÓNPRESUPUESTARIA

DESCRIPCIÓNPRESUPUESTO

INICIAL 2017241H - 50400045 Acciones de orientación e inserción laboral de desempleados 399.914,00241H - 50400047 Modernización y movilidad transnacional 622.000,00241H - 50000011 Programa Operativo de empleo Juvenil 17.800.000,00241H - 504G0235 Confederación Canaria de Empresarios. Orientación 58.233,00241H - 504G0236 Confederación de Empresarios de Tenerife. Orientación 48.347,00241H - 504G0244 UGT. Orientación laboral 100.939,00241K - 50400046 Promoción empleo autónomo y creación empresa 425.010,00241K - 50400049 Fomento del emprendimiento social 936.245,00241K - 504G0227 Cámara Comercio Lanzarote. Asesoramiento emprendimiento 52.847,00241K - 504G0228 Cámara Comercio Fuerteventura. Asesoramiento emprendimiento 47.559,00241K - 504G0229 Cámara Comercio Gran Canaria. Asesoramiento emprendimiento 153.557,00241K - 504G0230 Cámara Comercio Tenerife. Asesoramiento emprendimiento 197.035,00241K - 504G0231 Fundación Universitaria de Las Palmas. Asesoramiento empren. 101.238,00241K - 504G0232 Fundación Universitaria de La Laguna. Asesoramiento empren. 101.238,00241K - 504G0233 Confederación Canaria Empresarios. Asesoramiento empren 65.536,00241K - 504G0234 Confederación Empresarios Tenerife. Asesoramiento empren 59.317,00241L - 50400048 Promoción de la inclusión social e igualdad de oportunidades 7.153.250,00

TOTAL COFINANCIADO POR EL FSE 28.322.265,00

C) CON LA COFINANCIACIÓN DEL ESTADO A TRAVÉS DE LOS PROGRAMASPLURIRREGIONALES:

APLICACIÓNPRESUPUESTARIA

DESCRIPCIÓN

PRESUPUESTO INICIAL 2017

POR LÍNEAACTUACIÓN

CRÉDITO TOTALVINCULADO

241H50400001

Formación dirigida prioritariamente a trabajadoresdesempleados

70.261.644,00

91.548.647,00241

50400035Oportunidades de empleo y formación

art. 28 RD. 395/200714.595.690,00

241J50400010

Formación dirigida prioritariamente a trabajadoresocupados

6.691.313,00

241H50400037

Oportunidades de empleo y fomento de la contratación 15.310.024,00

47.670.050,00

241H50400038

Oportunidades de empleo y formaciónno sujetas art. 28 RD. 395/2007

3.135.771,00

241H50400042

Programas integrados de empleo 15.682.134,00

241K50400040

Autoempleo y creación de empresas 187.341,00

241K50400041

Desarrollo y actividad territorial 4.499.558,00

241L50400039

Colectivos con especiales dificultades 8.855.222,00

REGISTRO DE ÓRDENESLIBRO Nº : IFOLIO Nº : 399 / 406Nº ORDEN : LOR2017CA00116FECHA : 17/03/2017 14:52

boc-a-2017-063-1496

Boletín Oficial de Canarias núm. 63

https://sede.gobcan.es/cpji/boc

Jueves 30 de marzo de 20178781

APLICACIÓNPRESUPUESTARIA

DESCRIPCIÓN

PRESUPUESTO INICIAL 2017

POR LÍNEAACTUACIÓN

CRÉDITO TOTALVINCULADO

241K50400051

Ayudas autónomos, cooperativas ysociedades laborales

1.487.367,00 1.487.367,00

TOTAL FINANCIACIÓN ESTATAL 140.706.064,00 140.706.064,00

TOTALES 2017 (CRÉDITO INICIAL):

POR FINANCIACIÓN

FUENTE FINANCIACIÓN IMPORTES

Comunidad Autónoma 842.624,00

Estado 140.706.064,00

Fondo Social Europeo 28.322.265,00

TOTAL CRÉDITO PRESUPUESTARIO INICIAL 169.870.953,00

POR PROGRAMAS PRESUPUESTARIOS

PROG DENOMINACIÓN IMPORTES

241HInserción y reinserción ocupacional de los desempleados

138.857.320,00

241JRefuerzo de la estabilidad en el empleo y adaptabilidad

6.691.313,00

241K Refuerzo de la capacidad empresarial 8.313.848,00

241LIntegración laboral de personas con especiales dificultades

16.008.472,00

TOTAL CRÉDITO PRESUPUESTARIO INICIAL 169.870.953,00

REGISTRO DE ÓRDENESLIBRO Nº : IFOLIO Nº : 400 / 406Nº ORDEN : LOR2017CA00116FECHA : 17/03/2017 14:52

boc-a-2017-063-1496

Boletín Oficial de Canarias núm. 63

https://sede.gobcan.es/cpji/boc

Jueves 30 de marzo de 20178782

DE

SC

RIP

CIÓ

N D

E L

AS

AC

TU

AC

ION

ES

, O

BJE

TIV

OS

, C

OS

TE

ES

TIM

AD

O E

IND

ICA

DO

RE

S

PA

RT

ICIP

AC

IÓN

(Nº

BE

NE

FIC

.)R

ES

UL

TA

DO

(% I

NS

ER

CIÓ

N)

50

40

00

43

Pla

nE

sp

ecia

lde

Em

ple

o

Incre

me

nta

rla

inserc

ión

labo

ral

me

dia

nte

me

did

as

de

imp

acto

pri

orita

ria

me

nte

co

nsid

era

nd

oe

lfo

me

nto

de

laco

ntr

ata

ció

nd

ejó

ve

ne

sy

otr

os

co

lectivos

pri

ori

tari

os

en

se

cto

res

estr

até

gic

os

co

nn

icho

se

me

rge

nte

sd

eem

ple

o;

lafo

rmació

ne

ne

nto

rno

sre

ale

sd

etr

ab

ajo

qu

efa

cili

ten

exp

erie

ncia

alo

sd

ese

mp

lea

dos;

pote

ncia

rla

form

ació

nre

qu

eri

da

po

rla

sem

pre

sa

sin

corp

ora

nd

oco

mp

rom

iso

sd

ein

serc

ión

; fo

men

to d

el e

mpre

nd

imie

nto

.

Com

pro

mis

os e

jerc

icio

s a

nte

rio

res

inco

rpora

do

s a

cré

dito inic

ial 2

01

78

42

.624

,00

84

2.6

24

,00

84

2.6

24

,00

Plu

rian

ua

l C

onvo

ca

tori

aC

ab

ildo

s 2

016

-201

7C

oncu

rre

ncia

3.5

17

.49

0,6

81

37

5

Ince

ntivos fo

rma

ció

n y

ap

ren

diz

aje

(IN

CE

NT

ÍVA

TE

)C

oncu

rre

ncia

600

.000

,00

21

1

Co

nvoca

tori

a C

on

ve

nio

s c

on

Ca

bild

os I

nsula

res 2

01

7-2

01

8C

oncu

rre

ncia

4.0

00

.00

0,0

01

45

0

Pro

gra

ma d

e A

co

mp

am

ien

to p

ara

lo

s

pro

ye

cto

s d

e 2

01

6 y

Pro

sp

ecció

n p

ara

los d

e

201

7D

ire

cta

932

.509

,32

20

0

Fo

rma

ció

n e

n a

ltern

an

cia

co

n e

l e

mp

leo

Co

ncu

rre

ncia

7.4

50

.00

0,0

071

015

%

Pro

ye

cto

Cata

liza

III

Dire

cta

1.0

00

.00

0,0

044

020

%

Fom

en

to d

el E

mp

leo

Au

tón

om

oD

ire

cta

300

.000

,00

54

100

%

17

.80

0.0

00

,00

17

.80

0.0

00

,00

LÍN

EA

CR

ÉD

ITO

DE

SC

RIP

CIÓ

NO

BJ

ET

IVO

Y E

FE

CT

OS

50

00

00

11

Pro

gra

ma

O

pe

rativo d

e

em

ple

o J

uven

il

Inte

gra

ció

n s

oste

nib

le e

n e

l m

erc

ad

o d

e t

rab

ajo

de

lo

s

jóven

es,

en

part

icu

lar

aq

uello

s s

in t

rab

ajo

y n

o

inte

gra

do

s e

n lo

s s

iste

ma

s d

e e

du

ca

ció

n o

fo

rma

ció

n,

así

co

mo

los p

roced

en

tes d

e c

om

un

idad

es

ma

rgin

ad

as o

en r

iesg

o d

e e

xclu

sió

n s

ocia

l. P

od

inclu

ir t

od

as la

s a

ctu

acio

ne

s n

ece

sari

as d

e e

ste

pro

gra

ma

, ta

les c

om

o la

orie

nta

ció

n,

form

ació

n,

alte

rnan

cia

de

fo

rma

ció

n y

em

ple

o, in

serc

ión

a t

ravé

s

de

co

nve

nio

s c

on

corp

ora

cio

nes,

org

an

ism

os,

ag

en

cia

s d

e c

olo

ca

ció

n o

fo

me

nta

nd

o e

l au

toem

ple

o

TO

TA

L F

INA

NC

IAC

IÓN

PR

OP

IA C

AC

CO

ST

EE

ST

IMA

DO

IND

ICA

DO

RE

S E

EA

E

25

%

TO

TA

L F

INA

NC

IAC

IÓN

PO

EJ

CO

N F

INA

NC

IAC

IÓN

PR

OP

IA D

E L

A C

AC

CO

N F

INA

NC

IAC

IÓN

DE

L F

ON

DO

SO

CIA

L E

UR

OP

EO

A T

RA

S D

EL

PR

OG

RA

MA

OP

ER

AT

IVO

DE

EM

PL

EO

JU

VE

NIL

AC

TU

AC

ION

ES

FO

RM

AD

EC

ON

CE

SIÓ

N

To

tal

su

bve

nc

ion

es

co

n c

arg

o a

la

lín

ea

de

ac

tua

ció

n 5

04

00

04

3

To

tal

su

bve

nc

ion

es

co

n c

arg

o a

la

ne

a d

e c

réd

ito

50

00

00

11

REG

ISTR

O D

E Ó

RD

ENES

LIBR

O N

º : I

FOLI

O N

º : 4

01 /

406

Nº O

RD

EN :

LOR

2017

CA0

0116

FEC

HA

: 17/

03/2

017

14:5

2

boc-a-2017-063-1496

Boletín Oficial de Canarias núm. 63

https://sede.gobcan.es/cpji/boc

Jueves 30 de marzo de 20178783

PA

RT

ICIP

AC

IÓN

(Nº B

EN

EF

IC.)

RE

SU

LT

AD

O(%

IN

SE

RC

IÓN

)

50400045

Accio

ne

s d

e

ori

en

tació

n e

in

se

rció

n

de

se

mp

lea

do

s

Fa

cilita

r e

l a

cce

so

al e

mp

leo

de

la

s p

ers

on

as

de

se

mp

lea

da

s,

inclu

ye

nd

o p

ara

do

s d

e la

rga

du

ra

ció

n,

ap

oya

nd

o la

mo

vilid

ad

la

bo

ral, la

s a

ccio

ne

s d

e

ori

en

tació

n,

mo

tiva

ció

n,

form

ació

n y

ase

so

ram

ien

to

(F

SE

14

-2

0)

Plu

ria

nu

ale

s C

on

ve

nio

s c

on

la

s

co

nfe

de

racio

ne

s d

e e

mp

re

sa

rio

s,

ce

ntr

ale

s

sin

dic

ale

s y

fu

nd

acio

ne

s u

niv

ersita

ria

s 2

01

6D

ire

cta

39

9.9

14

,00

399.9

14,0

0

Plu

ria

nu

ale

s d

e lo

s C

on

ve

nio

s d

e lo

s S

erv

icio

s

de

ap

oyo

y c

re

ació

n d

e e

mp

resa

s:

Co

nve

nio

s

co

n la

s c

ám

ara

s d

e c

om

erc

io,

co

nfe

de

racio

ne

s

de

em

pre

sa

rio

s,

ce

ntr

ale

s s

ind

ica

les y

fu

nd

acio

ne

s u

niv

ers

ita

ria

s

Dir

ecta

42

5.0

09

,31

Pro

mo

ció

n y

Cre

ació

n d

e E

mp

re

sa

sC

on

cu

rre

ncia

y

dir

ecta

50

0.0

00

,00

925.0

09,3

1

50400047

Mo

de

rniz

ació

n

institu

cio

ne

s

lab

ora

les y

fo

me

nto

de

la

m

ovilid

ad

Au

me

nta

r la

mo

vilid

ad

la

bo

ra

l a

niv

el n

acio

na

l e

in

tern

acio

na

l co

mo

vía

pa

ra o

bte

ne

r u

na

in

teg

ració

n

du

ra

de

ra e

n e

l m

erc

ad

o d

e t

ra

ba

jo

Pro

gra

ma

de

Mo

vilid

ad

Tra

nsn

acio

na

l d

e

Em

ple

o

Co

ncu

rre

ncia

yD

ire

cta

62

2.0

00

,00

622.0

00,0

0

Co

nvo

ca

toria

20

16

Em

pre

sa

s d

e I

nse

rció

nC

on

cu

rre

ncia

1.9

79

.00

0,0

0

Accio

ne

s f

orm

ativa

s d

e e

xclu

sió

n s

ocia

lC

on

cu

rre

ncia

2.8

50

.00

0,0

0

Accio

ne

s d

e e

xclu

sió

n s

ocia

lD

ire

cta

2.3

24

.25

0,0

0

7.1

53.2

50,0

0

Su

bve

ncio

ne

s d

irig

ida

s a

fo

me

nta

r la

in

co

rpo

ració

n d

e s

ocio

s t

rab

aja

do

res o

de

tr

ab

ajo

, co

n c

ará

cte

r in

de

fin

ido

, e

n

co

op

era

tiva

s y

so

cie

da

de

s la

bo

rale

s

Co

ncu

rre

ncia

12

3.1

50

,00

Fo

me

nto

de

l E

mp

ren

dim

ien

to S

ocia

lC

on

cu

rre

ncia

y D

ire

cta

31

3.0

95

,69

436.2

45,6

9

504G

0227

ma

raL

an

za

ro

tea

se

so

ra

mie

nto

em

pre

nd

imie

nto

Pro

mo

ve

r e

l tr

ab

ajo

po

r c

ue

nta

pro

pia

, e

l e

sp

íritu

e

mp

re

sa

ria

l y la

cre

ació

n d

e e

mp

resa

s in

clu

ida

s

PY

ME

S.

(P

I 8

.7 F

SE

14

-20

)

ma

ra

de

Co

me

rcio

de

La

nza

ro

teA

se

so

ra

mie

nto

al a

uto

em

ple

o y

e

mp

re

nd

imie

nto

No

min

ad

a5

2.8

47

,00

52.8

47,0

0

504G

0228

ma

rF

ue

rte

ve

ntu

raa

se

so

ra

mie

nto

em

pre

nd

imie

nto

Pro

mo

ve

r e

l tr

ab

ajo

po

r c

ue

nta

pro

pia

, e

l e

sp

íritu

e

mp

re

sa

ria

l y la

cre

ació

n d

e e

mp

resa

s in

clu

ida

s

PY

ME

S.

(P

I 8

.7 F

SE

14

-20

)

ma

ra d

e C

om

erc

io d

e F

ue

rte

ve

ntu

ra

Ase

so

ra

mie

nto

al a

uto

em

ple

o y

e

mp

re

nd

imie

nto

No

min

ad

a4

7.5

59

,00

47.5

59,0

0

504G

0229

ma

raG

ran

Ca

na

ria

ase

so

ra

mie

nto

em

pre

nd

imie

nto

Pro

mo

ve

r e

l tr

ab

ajo

po

r c

ue

nta

pro

pia

, e

l e

sp

íritu

e

mp

re

sa

ria

l y la

cre

ació

n d

e e

mp

resa

s in

clu

ida

s

PY

ME

S.

(P

I 8

.7 F

SE

14

-20

)

ma

ra d

e C

om

erc

io d

e G

ran

Ca

na

ria

Ase

so

ra

mie

nto

al a

uto

em

ple

o y

em

pre

nd

imie

nto

No

min

ad

a1

53

.55

7,0

0

153.5

57,0

0

20

%

10

0%

18

48

20

%

12

26

20

%

10

%

85

50

20

%

66

01

5%

57

08

20

64

49

Fo

me

nto

de

l e

mp

re

nd

imie

nto

so

cia

l y la

in

teg

ra

ció

n a

tr

avé

s d

e la

fo

rma

ció

n p

ro

fesio

na

l e

n e

mp

resa

s

so

cia

les y

la

pro

mo

ció

n d

e la

eco

no

mía

so

cia

l y

so

lid

ari

a p

ara

fa

cilita

r e

l a

cce

so

al e

mp

leo

(F

SE

14

-2

0)

50400049

Pro

mo

ció

n

em

ple

o a

utó

no

mo

y c

rea

ció

n

em

pre

sa

50400046

Pro

mo

ve

r e

l tr

ab

ajo

po

r c

ue

nta

pro

pia

, e

l e

sp

íritu

e

mp

re

sa

ria

l y la

cre

ació

n d

e e

mp

resa

s in

clu

ida

s

PY

ME

S.

(P

I 8

.7 F

SE

14

-20

)

Pro

mo

ció

n

em

ple

ab

ilid

ad

, in

clu

sió

n a

ctiva

y

la ig

ua

lda

d d

e

op

ort

un

ida

de

s

Incre

me

nta

r lo

s n

ive

les d

e a

ctivid

ad

y e

mp

leo

de

p

ers

on

as c

on

esp

ecia

les d

ific

ulta

de

s d

e in

se

rció

n

so

cio

lab

ora

l, in

clu

ye

nd

o a

ctu

acio

ne

s c

om

o la

o

rie

nta

ció

n,

la f

orm

ació

n,

el a

se

so

ria

mie

nto

, lo

s

itin

era

rio

s in

teg

rad

os o

la

s e

mp

resa

s d

e in

se

rció

n

Fo

me

nto

de

l e

mp

ren

dim

ien

to

so

cia

l

OB

JE

TIV

O Y

EF

EC

TO

S

77

%

To

tal su

bven

cio

nes c

on

ca

rg

o a

la lín

ea d

e c

réd

ito

50400049

To

tal su

bven

cio

nes

co

n c

arg

o a

la lín

ea d

e c

réd

ito

504G

0228

To

tal su

bven

cio

nes

co

n c

arg

o a

la lín

ea d

e c

réd

ito

504G

0227

To

tal su

bven

cio

nes

co

n c

arg

o a

la lín

ea d

e c

réd

ito

504G

0229

50400048

LÍN

EA

CR

ÉD

ITO

AC

TU

AC

ION

ES

CO

ST

EE

ST

IMA

DO

IND

ICA

DO

RE

S E

EA

E

CO

N F

INA

NC

IAC

IÓN

DE

L F

ON

DO

SO

CIA

L E

UR

OP

EO

A T

RA

S D

EL

PR

OG

RA

MA

OP

ER

AT

IVO

PA

RA

CA

NA

RIA

S 2

014-2020

DE

SC

RIP

CIÓ

N

15

0

FO

RM

AD

EC

ON

CE

SIÓ

N

To

tal su

bven

cio

nes c

on

ca

rg

o a

la lín

ea d

e c

réd

ito

50400047

To

tal su

bven

cio

nes c

on

ca

rg

o a

la lín

ea d

e c

réd

ito

50400048

To

tal su

bven

cio

nes c

on

ca

rg

o a

la lín

ea d

e c

réd

ito

50400045

To

tal su

bven

cio

nes c

on

ca

rg

o a

la lín

ea d

e c

réd

ito

50400046

REG

ISTR

O D

E Ó

RD

ENES

LIBR

O N

º : I

FOLI

O N

º : 4

02 /

406

Nº O

RD

EN :

LOR

2017

CA0

0116

FEC

HA

: 17/

03/2

017

14:5

2

boc-a-2017-063-1496

Boletín Oficial de Canarias núm. 63

https://sede.gobcan.es/cpji/boc

Jueves 30 de marzo de 20178784

50

4G

02

30

ma

raT

en

eri

fea

se

so

ram

ien

toe

mp

ren

dim

ien

to

Pro

mo

ve

r e

l tr

ab

ajo

po

r cu

en

ta p

rop

ia,

el e

sp

íritu

e

mp

resa

ria

l y la

cre

ació

n d

e e

mp

resa

s in

clu

ida

s

PY

ME

S. (P

I 8

.7 F

SE

14

-20

)

ma

ra d

e C

om

erc

io d

e T

en

eri

feA

se

so

ram

ien

to a

l a

uto

em

ple

o y

em

pre

nd

imie

nto

No

min

ad

a1

97

.03

5,0

0

19

7.0

35

,00

50

4G

02

31

Fu

nd

ac.

Un

ive

r.L

as P

alm

as

ase

so

ram

ien

toe

mp

ren

dim

ien

to

Pro

mo

ve

r e

l tr

ab

ajo

po

r cu

en

ta p

rop

ia,

el e

sp

íritu

e

mp

resa

ria

l y la

cre

ació

n d

e e

mp

resa

s in

clu

ida

s

PY

ME

S. (P

I 8

.7 F

SE

14

-20

)

Fu

nd

ació

n U

niv

ers

ita

ria

de

La

s P

alm

as

Ase

so

ram

ien

to a

l a

uto

em

ple

o y

em

pre

nd

imie

nto

No

min

ad

a1

01

.23

8,0

0

10

1.2

38

,00

50

4G

02

32

Fu

nd

ac.

Un

ive

r.L

a L

ag

un

aa

se

so

ram

ien

toe

mp

ren

dim

ien

to

Pro

mo

ve

r e

l tr

ab

ajo

po

r cu

en

ta p

rop

ia,

el e

sp

íritu

e

mp

resa

ria

l y la

cre

ació

n d

e e

mp

resa

s in

clu

ida

s

PY

ME

S. (P

I 8

.7 F

SE

14

-20

)

Fu

nd

ació

n U

niv

ers

ita

ria

de

La

La

gu

na

Ase

so

ram

ien

to a

l a

uto

em

ple

o y

em

pre

nd

imie

nto

No

min

ad

a1

01

.23

8,0

0

10

1.2

38

,00

50

4G

02

33

Co

nfe

de

rac

Ca

na

ria

Em

pre

sa

rio

sa

se

so

ram

ien

toe

mp

ren

dim

ien

to

Pro

mo

ve

r e

l tr

ab

ajo

po

r cu

en

ta p

rop

ia,

el e

sp

íritu

e

mp

resa

ria

l y la

cre

ació

n d

e e

mp

resa

s in

clu

ida

s

PY

ME

S. (P

I 8

.7 F

SE

14

-20

)

Co

nfe

de

ració

n C

an

ari

a d

e E

mp

resa

rio

sA

se

so

ram

ien

to a

l a

uto

em

ple

o y

e

mp

ren

dim

ien

toN

om

ina

da

65

.53

6,0

0

65

.53

6,0

0

50

4G

02

34

Co

nfe

de

ració

nE

mp

resa

rio

Te

ne

rife

ase

so

ram

ien

toe

mp

ren

dim

ien

to

Pro

mo

ve

r e

l tr

ab

ajo

po

r cu

en

ta p

rop

ia,

el e

sp

íritu

e

mp

resa

ria

l y la

cre

ació

n d

e e

mp

resa

s in

clu

ida

s

PY

ME

S. (P

I 8

.7 F

SE

14

-20

)

Co

nfe

de

ració

n d

e E

mp

resa

rio

s d

e T

en

eri

feA

se

so

ram

ien

to a

l a

uto

em

ple

o y

e

mp

ren

dim

ien

toN

om

ina

da

59

.31

7,0

0

59

.31

7,0

0

50

4G

02

35

Co

nfe

de

ració

nC

an

ari

a d

eE

mp

resa

rio

s.

Ori

en

tació

n

Fa

cilita

r e

l a

cce

so

al e

mp

leo

de

la

s p

ers

on

as

de

se

mp

lea

da

s,

inclu

ye

nd

o p

ara

do

s d

e la

rga

du

ració

n,

ap

oya

nd

o la

mo

vilid

ad

la

bo

ral, la

s a

ccio

ne

s d

e

ori

en

tació

n,

mo

tiva

ció

n,

form

ació

n y

ase

so

ram

ien

to

(FS

E 1

4-2

0)

Co

nfe

de

ració

n C

an

ari

a d

e E

mp

resa

rio

sO

rie

nta

ció

n L

ab

ora

lN

om

ina

da

58

.23

3,0

0

58

.23

3,0

0

50

4G

02

36

Co

nfe

de

ració

nE

mp

resa

rio

sT

en

eri

feO

rie

nta

ció

n

Fa

cilita

r e

l a

cce

so

al e

mp

leo

de

la

s p

ers

on

as

de

se

mp

lea

da

s,

inclu

ye

nd

o p

ara

do

s d

e la

rga

du

ració

n,

ap

oya

nd

o la

mo

vilid

ad

la

bo

ral, la

s a

ccio

ne

s d

e

ori

en

tació

n,

mo

tiva

ció

n,

form

ació

n y

ase

so

ram

ien

to

(FS

E 1

4-2

0)

Co

nfe

de

ració

n E

mp

resa

rio

s d

e T

en

eri

feO

rie

nta

ció

n L

ab

ora

lN

om

ina

da

48

.34

7,0

0

48

.34

7,0

0

50

4G

02

44

UG

TO

rie

nta

ció

n

Fa

cilita

r e

l a

cce

so

al e

mp

leo

de

la

s p

ers

on

as

de

se

mp

lea

da

s,

inclu

ye

nd

o p

ara

do

s d

e la

rga

du

ració

n,

ap

oya

nd

o la

mo

vilid

ad

la

bo

ral, la

s a

ccio

ne

s d

e

ori

en

tació

n,

mo

tiva

ció

n,

form

ació

n y

ase

so

ram

ien

to

(FS

E 1

4-2

0)

UG

TO

rie

nta

ció

n L

ab

ora

lN

om

ina

da

10

0.9

39

,00

10

0.9

39

,00

10

.52

2.2

65

,00

36

01

0%

50

01

0%

20

%

57

82

0%

17

22

0%

93

04

20

%

82

92

0%

12

65

To

tal

su

bv

en

cio

ne

s c

on

ca

rg

o a

la

ne

a d

e c

dit

o 5

04

G0

23

5

CO

N F

INA

NC

IAC

IÓN

DE

L F

ON

DO

SO

CIA

L E

UR

OP

EO

A T

RA

S D

EL

PR

OG

RA

MA

OP

ER

AT

IVO

PA

RA

CA

NA

RIA

S 2

014-2

020

To

tal

su

bv

en

cio

ne

s c

on

ca

rg

o a

la

ne

a d

e c

dit

o 5

04

G0

23

6

To

tal

su

bv

en

cio

ne

s c

on

ca

rg

o a

la

ne

a d

e c

dit

o 5

04

G0

24

4

TO

TA

L F

INA

NC

IAC

IÓN

PO

FS

E

To

tal

su

bv

en

cio

ne

s c

on

ca

rg

o a

la

ne

a d

e c

dit

o 5

04

G0

23

0

45

01

0%

To

tal

su

bv

en

cio

ne

s c

on

ca

rg

o a

la

ne

a d

e c

dit

o 5

04

G0

23

1

To

tal

su

bv

en

cio

ne

s c

on

ca

rg

o a

la

ne

a d

e c

dit

o 5

04

G0

23

2

To

tal

su

bv

en

cio

ne

s c

on

ca

rg

o a

la

ne

a d

e c

dit

o 5

04

G0

23

3

To

tal

su

bv

en

cio

ne

s c

on

ca

rg

o a

la

ne

a d

e c

dit

o 5

04

G0

23

4

REG

ISTR

O D

E Ó

RD

ENES

LIBR

O N

º : I

FOLI

O N

º : 4

03 /

406

Nº O

RD

EN :

LOR

2017

CA0

0116

FEC

HA

: 17/

03/2

017

14:5

2

boc-a-2017-063-1496

Boletín Oficial de Canarias núm. 63

https://sede.gobcan.es/cpji/boc

Jueves 30 de marzo de 20178785

PA

RT

ICIP

AC

IÓN

(Nº

BE

NE

FIC

.)R

ES

UL

TA

DO

(% IN

SE

RC

IÓN

)

Plu

ria

nu

al P

lan

Em

ple

o S

ocia

l 2

01

6-2

01

7C

on

cu

rre

ncia

9.6

39

.65

6,5

33

274

Co

nve

nio

s c

on

Org

an

ism

os p

ara

co

ntr

ata

ció

n

tem

po

ral d

ese

mp

lea

do

s e

n o

bra

s y

se

rvic

ios

de

in

teré

s p

úb

lico

Co

ncu

rre

ncia

3.5

00

.00

0,0

04

50

Ince

ntivo

s p

ara

co

ntr

ata

ció

n d

e p

ers

on

as c

on

ce

rtific

ad

os p

rofe

sio

na

les

Co

ncu

rre

ncia

70

0.0

00

,00

24

7

Ince

ntivo

s r

eto

rno

al e

mp

leo

20

16

-20

17

Co

ncu

rre

ncia

50

0.0

00

,00

17

6T

alle

res d

e e

xpe

rie

ncia

la

bo

ral

Dir

ecta

50

0.0

00

,00

32

2C

on

cilia

ció

n d

e v

ida

pe

rso

na

l, la

bo

ral

y f

am

ilia

r/C

he

qu

e-C

ON

CIL

IA 2

01

7C

on

cu

rre

ncia

30

0.0

00

,00

14

7

Co

nvo

ca

tori

a O

po

rtu

nid

ad

es d

e e

mp

leo

pa

ra

pa

rad

os d

e la

rga

du

ració

nC

on

cu

rre

ncia

3.2

05

.69

5,2

35

97

18.3

45.3

51

,76

Su

bve

ncio

ne

s a

la

co

ntr

ata

ció

n in

de

fin

ida

de

p

ers

on

as c

on

dis

ca

pa

cid

ad

en

el m

erc

ad

o

ord

ina

rio

de

tra

ba

jo y

Ad

ap

tació

n a

l P

ue

sto

de

T

rab

ajo

Dir

ecta

46

0.0

00

,00

13

41

00

%

CE

E:

Su

bve

nció

nd

elo

sco

ste

ssa

lari

ale

sco

rre

sp

on

die

nte

sa

los

pu

esto

sd

etr

ab

ajo

ocu

pa

do

s p

or

pe

rso

na

s c

on

dis

ca

pa

cid

ad

D

ire

cta

6.5

00

.00

0,0

02

853

10

0%

CE

E U

nid

ad

es d

e a

po

yo

activid

ad

pro

fes.

Co

ncu

rre

ncia

30

0.0

00

,00

37

10

0%

7.2

60.0

00,0

0

50

40004

0A

uto

em

ple

o y

cre

ació

n

em

pre

sa

s

Me

did

a d

e f

om

en

to d

e la

in

icia

tiva

em

pre

sa

ria

l m

ed

ian

te la

su

bve

nció

n d

e c

uo

tas d

e la

Se

gu

rid

ad

S

ocia

l d

eri

va

da

s d

e la

ca

pita

liza

ció

n d

e la

s

pre

sta

cio

ne

s p

or

de

se

mp

leo

Su

bve

nció

n d

e c

uo

tas d

e la

Se

gu

rid

ad

So

cia

l d

eri

va

da

s d

e la

ca

pita

liza

ció

n d

e la

s

pre

sta

cio

ne

s p

or

de

se

mp

leo

Dir

ecta

2.0

00

,00

2.0

00,0

0C

om

pro

mis

os e

jerc

icio

s a

nte

rio

res

inco

rpo

rad

os a

cré

dito

in

icia

l 2

01

72

.39

1.5

38

,57

Pro

gra

ma

s P

RO

DA

Eco

n A

yu

nta

mie

nto

sD

ire

cta

po

ra

cu

erd

o m

arc

o1

.93

2.7

91

,90

11

81

00

%

Pro

gra

ma

s P

RO

DA

Eco

n C

ab

ild

os

Dir

ecta

po

ra

cu

erd

o m

arc

o5

05

.90

8,3

32

51

00

%

4.8

30.2

38,8

0

66

(Nº

pe

rso

na

s)

30

%50

40003

7

De

sa

rro

lla

r a

ccio

ne

s d

irig

idas

a lo

s c

ole

ctivo

s d

e

pe

rso

na

s c

on

dis

ca

pa

cid

ad

o c

on

esp

ecia

les

dific

ulta

de

s d

e in

se

rció

n

To

tal su

bven

cio

nes

co

n c

arg

o a

la lín

ea

de a

ctu

ació

n 5

0400039

OB

JE

TIV

O Y

EF

EC

TO

SA

CT

UA

CIO

NE

S

Re

aliza

ció

n d

e c

on

ve

nio

s c

on

en

tida

de

s y

co

rpo

racio

ne

s y

otr

as m

ed

ida

s p

ara

fa

cilita

r la

co

ntr

ata

ció

n d

e d

ese

mp

lea

do

s

Co

lectivo

s c

on

e

sp

ecia

les

dific

ulta

de

s

CO

ST

EE

ST

IMA

DO

LÍN

EA

CR

ÉD

ITO

FO

RM

AD

EC

ON

CE

SIÓ

N

To

tal su

bven

cio

nes

co

n c

arg

o a

la lín

ea

de a

ctu

ació

n 5

0400041

To

tal su

bven

cio

nes

co

n c

arg

o a

la lín

ea

de a

ctu

ació

n 5

0400040

50

40004

1D

esa

rro

llo

y

Activid

ad

T

err

ito

ria

lR

ea

liza

r a

ccio

ne

s o

rie

nta

da

s a

De

sa

rro

llo

Lo

ca

l

IND

ICA

DO

RE

S E

EA

ED

ES

CR

IPC

IÓN

CO

N F

INA

NC

IAC

IÓN

ES

TA

TA

L

Op

ort

un

ida

de

s d

e

em

ple

o y

fo

me

nto

d

e la

co

ntr

ata

ció

n

50400039

To

tal su

bven

cio

nes

co

n c

arg

o a

la lín

ea

de a

ctu

ació

n 5

0400037

REG

ISTR

O D

E Ó

RD

ENES

LIBR

O N

º : I

FOLI

O N

º : 4

04 /

406

Nº O

RD

EN :

LOR

2017

CA0

0116

FEC

HA

: 17/

03/2

017

14:5

2

boc-a-2017-063-1496

Boletín Oficial de Canarias núm. 63

https://sede.gobcan.es/cpji/boc

Jueves 30 de marzo de 20178786

PA

RT

ICIP

AC

IÓN

(Nº B

EN

EF

IC.)

RE

SU

LT

AD

O(%

IN

SE

RC

IÓN

)

Prog

ram

a d

e A

cció

n C

onju

nto

pa

ra la

Me

jora

de

la A

ten

ció

n a

PL

DC

on

cu

rre

ncia

4.0

00

.00

0,0

03

000

05

%

Su

bve

nció

n a

fecta

do

s p

or

ER

E d

e S

INT

EL

s/.

RD

.19

6/2

01

0 (

inclu

ye p

luria

nu

ale

s)

Dir

ecta

18

.80

8,5

02

Prog

ram

as E

xpe

rim

en

tale

s d

e E

mple

oC

onvoca

tori

a 2

01

6C

on

cu

rre

ncia

3.0

00

.00

0,0

01

50

35

%

Pla

n d

e f

orm

ació

n y

em

ple

o,

reha

bilita

ció

n y

e

ficie

ncia

en

erg

ética

Dir

ecta

1.3

00

.00

0,0

01

00

20

%

Pla

n d

e e

mp

leo

pa

ra la

s g

ran

de

s c

iud

ad

es

Dir

ecta

2.0

00

.00

0,0

01

50

20

%

Pla

n d

e e

mp

leo

pa

ra la e

du

ca

ció

n s

upe

rio

rD

ire

cta

2.5

20

.00

0,0

06

40

35

%

12

.83

8.8

08

,50

Co

mp

rom

iso

s e

jerc

icio

s a

nte

rio

res

inco

rpo

rad

os a

cré

dito

in

icia

l 2

017

Dir

ecta

8.4

61

,27

Pro

gra

ma

de

Fo

me

nto

de

l E

mp

leo

Autó

no

mo

Dir

ecta

1.4

78

.90

5,7

3

1.4

87

.36

7,0

0C

om

pro

mis

os e

jerc

icio

s a

nte

rio

res

inco

rpo

rad

os a

cré

dito

in

icia

l 2

017

.F

orm

ació

n D

ese

mp

lea

do

sC

oncu

rre

ncia

33

.17

2.2

97

,94

14

35

0

Co

nvo

ca

toria

de

Fo

rma

ció

n p

ara

el E

mp

leo

F

PE

-20

17

Co

ncu

rre

ncia

33

.50

0.0

00

,00

14

89

0

Accio

ne

s f

orm

ativa

s c

on

co

mp

rom

iso

de

co

ntr

ata

ció

nC

on

cu

rre

ncia

4.0

00

.00

0,0

06

50

60

%

Be

ca

s a

sis

ten

tes a

cu

rso

s p

ara

de

se

mp

lea

do

sD

ire

cta

4.0

00

.00

0,0

02

028

0

Be

cas p

ara

prá

ctica

s d

ese

mp

lea

do

sD

ire

cta

30

0.0

00

,00

86

0

Su

bve

nció

n d

irecta

a R

ad

io E

CC

A F

und

ació

n

Ca

na

ria:

"P

rog

ram

a e

sp

ecíf

ico

pa

ra la

acre

dita

ció

n d

e c

om

pe

ten

cia

s c

lave

Dir

ecta

30

0.0

00

,00

84

30

75

.27

2.2

97

,94

Co

nvo

ca

toria

20

17

Fo

rm

ació

n e

n A

lte

rna

ncia

co

n e

l E

mp

leo

Co

ncu

rre

ncia

10

.00

0.0

00

,00

98

01

5%

Fo

rma

ció

n E

mp

leo

en

el S

ecto

r P

rim

ari

oC

on

cu

rre

ncia

2.0

00

.00

0,0

02

10

15

%

12

.00

0.0

00

,00

Co

nvo

ca

tori

a 2

01

6 F

orm

ació

n d

e O

cu

pa

do

sC

on

cu

rre

ncia

7.5

00

.00

0,0

01

375

0

Be

ca

s c

up

o d

e d

ese

mp

lea

do

s a

sis

ten

tes a

lo

s

cu

rso

s p

ara

ocu

pa

do

sD

ire

cta

17

0.0

00

,00

85

0

7.6

70

.00

0,0

01

39.7

06

.064

,00

26

01

00%

IND

ICA

DO

RE

S E

EA

EL

ÍNE

AC

DIT

OD

ES

CR

IPC

IÓN

To

tal

su

bv

en

cio

ne

s c

on

ca

rg

o a

la

lín

ea

de

ac

tuac

ión

50

400

05

1

50

40

00

51

Ayu

da

s a

a

utó

no

mo

s,

co

op

era

tiva

s y

so

cie

da

de

s

lab

ora

les

De

sarro

lla

r a

ccio

ne

s o

rie

nta

da

s a

l d

esa

rro

llo

de

l p

rog

ram

a d

e p

rom

oció

n d

el e

mp

leo

autó

no

mo

. F

om

en

to d

el e

mpre

nd

imie

nto

, e

sp

ecia

lme

nte

en

e

ntid

ad

es d

e E

co

no

mía

So

cia

l.

To

tal

su

bv

en

cio

ne

s c

on

ca

rg

o a

la

lín

ea

de

ac

tuac

ión

50

400

01

0

OB

JE

TIV

O Y

EF

EC

TO

SA

CT

UA

CIO

NE

S

De

sarro

lla

r a

ccio

ne

s d

e f

orm

ació

n d

e d

ese

mp

lea

do

s.

Inclu

ye

Ce

ntr

os N

acio

na

les y

accio

ne

s c

on

co

mpro

mis

o d

e c

on

trata

ció

n,

así

co

mo

la

s b

eca

s,

ayu

da

s y

prá

ctica

s d

eri

va

da

s d

e la

re

alizació

n d

e la

s

accio

ne

s f

orm

ativa

s

50

40

00

35

Op

ort

un

ida

de

s d

e

em

ple

o y

fo

rm

ació

n a

rt.

28

R

D 3

95

/20

07

Incre

me

nta

r la

inse

rció

n la

bo

ral m

ed

iante

pro

gra

ma

s

blico

s d

e e

mp

leo

y fo

rma

ció

n r

eg

ula

do

s e

n e

l a

rt.

28

del R

D.3

95

/200

7

To

tal

su

bv

en

cio

ne

s c

on

ca

rg

o a

la

lín

ea

de

ac

tuac

ión

50

400

04

2

Prog

ram

as

Inte

gra

do

s

em

ple

o

Incre

me

nta

r la

in

serció

n la

bo

ra

l m

ed

ian

te o

tro

s

pro

gra

mas q

ue

co

mb

ina

n a

ctu

acio

ne

s d

e t

od

os lo

s

ám

bito

s d

e la

EE

AE

To

tal

su

bv

en

cio

ne

s c

on

ca

rg

o a

la

lín

ea

de

ac

tuac

ión

50

400

03

5

50

40

00

10

Fo

rma

ció

n

dir

igid

a

pri

ori

tari

am

en

te a

tr

aba

jad

ores

ocu

pa

do

s

De

sa

rrolla

r a

ccio

ne

s d

e fo

rma

ció

n d

e tra

ba

jado

res

ocu

pa

do

s p

ara m

an

ten

er

la c

on

tin

ua

ad

ap

tabilid

ad

la

bo

ral

To

tal

su

bv

en

cio

ne

s c

on

ca

rg

o a

la

lín

ea

de

ac

tuac

ión

50

400

00

1

50

40

00

01

Fo

rma

ció

n

dir

igid

a

pri

ori

tari

am

en

te a

tr

aba

jad

ores

de

se

mp

lea

do

s

TO

TA

L F

INA

NC

IAC

IÓN

ES

TA

TA

L

CO

ST

EE

ST

IMA

DO

50

40

004

2

FO

RM

AD

EC

ON

CE

SIÓ

N

CO

N F

INA

NC

IAC

IÓN

ES

TA

TA

L

REG

ISTR

O D

E Ó

RD

ENES

LIBR

O N

º : I

FOLI

O N

º : 4

05 /

406

Nº O

RD

EN :

LOR

2017

CA0

0116

FEC

HA

: 17/

03/2

017

14:5

2

boc-a-2017-063-1496

Boletín Oficial de Canarias núm. 63

https://sede.gobcan.es/cpji/boc

Jueves 30 de marzo de 20178787

OB

SE

RV

AC

ION

ES

:E

n e

l det

alle

de

act

uaci

ones

pre

vist

as

para

2017

se

ha

tenid

o e

n c

uenta

lo s

iguie

nte

:

En

las

act

uaci

ones

de f

inanci

aci

ón

est

ata

l, es

nece

sario

tener

en

cuenta

:

Blo

que

A:

Vin

cula

las

líneas

50400037,

50400038,

50400039,

50400040,

50400041

y 5

0400042.

Adem

ás

tie

ne

Capít

ulo

2 (

241H

.229.9

9)

en

cuanto

a lo

s co

ntr

atos

con la

s A

genci

as

de

Colo

caci

ón.

Blo

que

B:

Vin

cula

las

líneas

50400001,

50400035

y 5

0400010;

adem

ás

tiene C

ap.

2 d

e G

tos

de

form

aci

ón

de d

ese

mple

ados

y de

ocu

pados

Est

as

act

uaci

ones

se c

onsi

dera

n s

egún

la e

jecu

ció

n r

eal q

ue

efe

ctiv

am

ente

se

realiz

ará

, lo

que

requerirá

tr

ansf

ere

nci

as.

Dos

de

ella

s, e

ntr

e e

lC

ap.

2,

ant

eriorm

ente

cita

do,

al C

apít

ulo

4. T

odo e

llo d

entr

o d

e la

fin

anci

aci

ón

est

ata

l y s

in a

ltera

r lo

s to

tale

s de la

mis

ma.

Las

act

uaci

ones

cofin

anci

adas

por

el

FS

E s

e c

onsi

dera

n s

egún

la e

jecu

ción

que

efe

ctiv

am

ente

se

pre

vé r

ealiz

ar,

alg

unas

de

las

cuale

s re

quie

ren

una

redis

trib

uci

ón

de lo

s cr

édito

s, y

a p

ropuest

a,

sin in

crem

ento

del t

otal p

resu

puest

ario

de lo

s de lo

s m

ism

os.

Las

act

uaci

ones

plu

rianuale

s se

refie

ren e

xclu

siva

mente

a la

anualid

ad

2017

y a

caban

en

el m

ism

a a

nualid

ad.

El

Capít

ulo

4 d

el

Org

anis

mo

se

com

ple

ta c

on

otr

as

dos

act

uaci

ones

que

no

se

incl

uye

n p

or

no

ser

subve

nci

ones.

Se

tra

ta d

e l

a L

A 2

3460702

“Recu

rsos,

sente

nci

as

judic

iale

s y

dis

crepanci

as”

, por

82.

000€,

y l

a L

A 1

5401101

“T

ransf

ere

nci

as

a l

a F

undaci

ón

Canaria

para

el

Fom

ent

o d

el

Tra

bajo

”, p

or

import

e d

e 4

80.0

00€.

PA

RT

ICIP

AC

IÓN

(Nº

BE

NE

FIC

.)R

ES

UL

TA

DO

(% I

NS

ER

CIÓ

N)

50

40

00

42

Pro

gra

ma

s

Inte

gra

do

s

em

ple

o

Incre

me

nta

r la

in

se

rció

n la

bo

ral m

ed

ian

te o

tro

s

pro

gra

mas q

ue c

om

bin

an

actu

acio

ne

s d

e to

do

s lo

s

ám

bito

s d

e la

EE

AE

Accio

ne

s d

e in

form

ació

n,

ori

enta

ció

n,

ase

so

ram

ien

to,

sq

ue

da

de

em

ple

o y

otr

as a

d

ese

mp

lea

do

s a

re

aliz

ar

a t

ravé

s de

la

F

un

da

ció

n F

UN

CA

TR

A

Ap

ort

ació

nd

inera

ria

1.0

00

.00

0,0

01

50

00

5%

FO

RM

AD

EC

ON

CE

SIÓ

N

CO

ST

EE

ST

IMA

DO

IND

ICA

DO

RE

S E

EA

EC

ON

FIN

AN

CIA

CIÓ

N E

ST

AT

AL

ME

DIA

NT

E A

PO

RT

AC

ION

DIN

ER

AR

IA

LÍN

EA

CR

ÉD

ITO

DE

SC

RIP

CIÓ

NO

BJ

ET

IVO

Y E

FE

CT

OS

AC

TU

AC

ION

ES

REG

ISTR

O D

E Ó

RD

ENES

LIBR

O N

º : I

FOLI

O N

º : 4

06 /

406

Nº O

RD

EN :

LOR

2017

CA0

0116

FEC

HA

: 17/

03/2

017

14:5

2

boc-a-2017-063-1496