Ikea

download Ikea

of 5

Transcript of Ikea

IKEA1. IntroduccinDescribe y define de varias formas TI, y menciona que si una TI es bien utilizada, es decir, cuando sta genera comunicaciones con otras TI, facilitando la comunicacin en el desarrollo de procesosgenerando una solucin mejor, pero sino, la TI puede ser intil o hasta peor, puede ser un obstculo en el desarrollo de produccin de un producto.Esto sucede a pesar de que IKEA sea reconocido mundialmente por ser muy habilidoso en manejar esta situacin.

1.1. An analytical toolboxSe presenta una idea sobre como las instalaciones de TI de IKEA trabajan, usando como idea principal la interaccin entre instalaciones.En esta interaccin de recursos, cada recurso es sistemticamente relacionado con un grupo de otros recursos, llevando a que cada uno de ellos adopte una caracterstica prominente sobre los otros. Un efecto de lo anterior es que si un recurso es muy utilizado, la capacidad o probabilidad de que se relacione con ms recursos baja, entonces el uso de otros recursos disminuye, no siendo ptimo.

Yendo un poco ms all, ac se menciona 3 tipos de instalaciones de TI involucrados en el proceso de desarrollo tcnico. (Unidades de negocios, instalaciones y productos)

Se hablar de cuanto puede una TI contribuir en el desarrollo tecnolgico, se discutir ese punto dndole una mirada al TI central de IKEA, PIA (Product information assistance) y su rol en el desarrollo de un producto.

Se usar el ejemplo de su famosa mesa Lack, aunque el estudio de este proyecto representa el comportamiento de PIA sobre muchos productos de IKEA. El siguiente material est hecho con 31 entrevistas realizadas desde marzo del 2001 hasta febrero del 2002 en IKEA y todas las otras firmas mencionadas en el caso a estudiar. Usuarios de PIA son de mltiples sectores (desarrollo, gerente de orden, gestin de suministros, retail, etc.)

El uso de PIA estuvo permitido en varias ocasiones para unidades externas, el seguimiento del desarrollo del producto no fue seguido a medida que fue realizado, sino en retrospectiva.

2. IKEAs way of handling product development.El material est organizado dando, al principio, una mirada general de IKEA y la unidad de negocios que est a cargo de LACK. Ilustrar el contexto para los esfuerzos de desarrollo de productos, el producto, y su conexin a otros recursos se muestra despus. Finalmente, como se usa PIA para el desarrollo de LACK.2.1 IKEA of SwedenIKEA es una organizacin mundial con 65000 empleados, ms de 550 unidades de negocios controladas y 165 outlets de retail.Posee un rango de 12000 productos. El desarrollo de semejante cantidad de productos IKEA debe manejar, procesar y concluir con una cantidad importante de informacin. IKEA de Suecia (IKEA-oS) es la unidad central del universo IKEA que es responsable del diseo, desarrollo y preparacin de productos. Para el desarrollo de productos, IKEA-oS debe hacer mas que crear y producir solamente, debe orquestar una interaccin de sistemas internos y externos, por lo mismo, es una unidad con mas de 600 empleados.IKEA cre la mesa LACK en los aos 70, y sigue en un continuo desarrollo, la mesa es fabricada en Polonia en una de las empresas compradas por Sweedwood, y desde ah repartida a los retail de todo el mundo para ser vendida.2.2 Lack: a product under constant developmentEn esta seccin, se habla de como LACK ha sido producida hace 20 aos, realizando algo casi imposible de seguir para sus competidores, mantener el mismo precio desde su lanzamiento (99 SEK sek = corona sueca). Esto lo ha logrado a lo largo de los aos gracias al constante desarrollo de la tecnologa empleada en LACK, por ejemplo, de como sus materiales han variado, siendo, hoy en dia, fabricada con fibra de alta densidad, papel tipo colmena, entre otros. 2.3 Technological development around lackSe menciona como IKEA ha desarrollado tecnolgico en LACK, se habla sobre que, a fines de los aos 80, cambiaron sus materiales caros por unos mas baratos, mencionando que ese material no serva para las patas de la mesa, del mismo modo, desarrollado las patas de fibra de alta densidad llenas de aire.Referencia se hace al mencionar que cualquier solucin, por muy buena que sea, ser temporal y aparecer una mejor en algn momento como resultado de distintas combinaciones con los mismos o nuevos recursos.LACK se volvi casi el modelo a seguir por IKEA-oS, debido a que cada producto desarrollado ah, sigue el mismo concepto y proceso productivo de LACK.2.4 Possibilities and restrictions in development workLACK (y otros productos de su importancia y caractersticas) son considerados como nongiven, y son directamente asociados a los lugares de produccin, significa que no dependen de otros productos para su desarrollo, produccin y distribucin, los productos tipo given se adaptan a los del tipo de LACK. De todas formas, las consideraciones generales para el envo a las tiendas de retail se adaptan a la unin de todos los productos (ms de 10 mil), y no solamente de la demanda por uno.2.5 IKEAs IT system PIA: a facility for product developmentPIA fue introducido a IKEA en 1998.PIA rene, procesa y entrega informacin de muchos productos desarrollados por IKEA, siendo los usuarios mas importantes las personas de los equipos de desarrollo, sin embargo, la lista de usuarios que pueden acceder a IKEA tambin incluye a los cerca de 65000 empleados de la compaa que pueden acceder a travs de la intranet de IKEA y cualquier usuario exterior a la empresa que pueda acceder desde la pgina web de IKEA. La salida del proceso realizado por PIA depende del nivel que usuario que d la entrada, pudiendo accesar a una gran cantidad de bases de datos a las cual PIA est conectado.

2.6 PIA as a tool for managing development projectsPIA, como herramienta para la ayuda de desarrollo de proyectos lo que hace el reunir y generar una interaccin entre distintos departamentos y/o individuos, usuarios de PIA dentro de IKEA, entregando informacin muy relevante en base a las opciones que presenta el proyecto a desarrollar. Tambin se entregan informes sobre estos proyectos a la gente que distribuye y a los jefes de las tiendas de retail. Las reuniones con la gente externa a IKEA y a PIA son realizadas personalmente, donde se informan estas cosas.

2.7 Using PIA is product development projects: the printed veneer exampleUn tercio del costo de la mesa era el veneer, IKEA lo quera cambiar para abaratar costos.Despus de 2 aos de desarrollo, lograron imprimir un veneres directo sobre la fibra de alta densidad manteniendo la misma esttica.En este proyecto, muchas unidades de IKEA y gente de empresas que brindan recursos tomaron parte, luego de muchas reuniones y negociaciones, recin las ideas fueron puestas en papel y recin ah fueron dadas a PIA.2.8 The different logic behind PIA and real development projectsLos desarrolladores evitaron contacto con las IT durante el Proyecto de imprimir la textura de la mesa, dieron los datos a PIA solo cuando ya estaba todo listo para poder producirlo.IT solo puede ser evitada al punto de que el producto comience a ser producido, ya que las TEDs tienen que saber que producto van a distribuir y a travs de news se debe informar a las tiendas de retail el producto que deben vender, eso es realizado por PIA de manera interna.En resumen, para los desarrolladores de proyectos, PIA, mas que ser una ayuda, es un relentizador de ideas y lo evitan a toda costa hasta el momento que se vuelve obligatorio usarlo (en su mayora, un ao aproximadamente antes de lanzar el producto a la venta), y lo hacen delegando esa labor a los especialistas tcnicos y soporte de ventas. Esto es considerando que la mayora de sus actividades son reuniones cara a cara con todos los participantes del proyecto, cosa que no sirve realizar a travs del sistema PIA.3. Case analysis: PIA, a network-embedded or disembedded IT facility?Se presenta la gran pregunta, si para tantos especialistas PIA es un gran recurso que une todo lo que tiene que ver con el desarrollo de proyectos, desde el desarrollo a la produccion, del transporte al almacenamiento, de ordenar a vender, por qu los desarrolladores evitan usar PIA y lo hacen solo cuando ya estn listos sus proyectos, siendo eso muy sorprendente para todos.Cuales posibilidades y limitaciones para PIA son derivadas de sus directas e indirectas conexiones, para todos sus usuarios.3.1 The interaction between IT systems and resources in business networksSe define interactuar en relacion a IT: Como un Sistema de TI es combinado afectando y siendo afectado por otros recursos.Lista de 8 interacciones de TI con recursos alrededor de ellos:- Toda TI representa recursos, en el caso de las unidades de negocios, imita el comportamiento de procesos y rutinas. Estas representaciones pueden ser relevantes para sus usuarios cuando sirven para aprender o tomar decisiones.- Algunas TI son condicionales para el comportamiento particular de alguna unidad de una empresa, sobre todo si estn para cumplir con ciertos procedimientos (comprar, ordenar, planear, documentar, etc.).- TI monitorea las interacciones entre otras TI y unidades de negocios.- La mayora de las TI hacen clculos sobre operaciones y/o productos.- Algunas TI directamente manejan las operaciones de produccin.- TI ofrecen un puente para el traspaso de informacin y dato entre diferentes unidades de negocios y otras TI. Aunque esa TI no haya sido concebida como un sistema de comunicacin.- TI necesita datos de entrada de cualquier unidad de negocio, as mismo, ste procedimiento consume tiempo y necesita accin manual.- TI ofrecen informacin de salida en el formato necesario para la unidad de negocios que corresponda.3.2 Interactions patterns between PIA and the surrounding resourcesMediante los 8 puntos antes dichos, ahora se ver como PIA interacta con los 4 recursos mencionados en la introduccin: (a) productos, (b) instalaciones, (c) unidades de negocio y (d) relaciones:(a) PIA simplemente representa productos, pero no monitorea, calcula o maneja su desarrollo, no es una herramienta fundamental en su creacin. (tal como se vi con LACK)(b) PIA simplemente representa las instalaciones de produccin pero no monitorea ni calcula datos. PIA tiene conexiones con otras instalaciones (internet de IKEA, intranet de IKEA, etc.). PIA ofrece datos de salida muy importantes para algunas unidades de negocios de IKEA.(c) Dependiendo de la unidad de negocio, PIA cumple roles distintos con mayor o menor importancia.(c.1) Relacin PIA-IKEA-oS: En IKEA-oS, noticias basadas en PIA son las condiciones que debe cumplir un producto para su lanzamiento y venta en las tiendas de retail, por lo tanto, PIA tiene un rol significativo en esta relacin.PIA no ofrece datos de salida muy tiles para los desarrolladores.(c.2) Relacin PIA-otra unidad de negocios de IKEA: Las unidades de retail usan TEDs y noticias basadas en PIA para obtener informacin acerca de los productos que ellos estn por ordenar o que ya estn vendiendo. Cabe agregar que el catlogo de IKEA es producido usando informacin basada en PIA. PIA es importante para estas unidades pero no esencial es su funcionamiento.(c.3) Relacin PIA-Unidades de negocios externas: Para las personas de unidades de negocio externas a IKEA, PIA no tiene ni una importancia, sin embargo, para aquellos agentes externos que son proveedores de IKEA, PIA puede brindar algn dato tcnico, aunque no de mayor repercusin.(d) PIA reporta contrato con proveedores, pero solo eso, PIA no representa las relaciones de IKEA de una manera substancial.

PIA, en el proceso de desarrollo de productos, solo podra entregar una mera representacin del desarrollo en s, pero para IKEA-oS, estas representaciones no son tiles ya que las decisiones de desarrollo son tomadas fuera de PIA. Estas representaciones son consideradas material para ventas en las unidades de retail, donde si toma sentido llenar datos de los productos en PIA, no en el proceso de desarrollo, donde PIA no agrega ningn valor a los recursos y unidades involucradas.

Desde el 2002, IKEA-oS le dio un enfoque distinto a PIA: su rol central ahora es como un administrador de documentos. La carga de llenar informacin durante el desarrollo fue disminuida ya que hasta ahora (antes del 2002), para cada idea innovadora, PIA necesitaba un proyecto formal para ser lanzado y registrado, lo que se converta en una carga ms que en una facilidad para innovar. 4. ConclusionesEl objetivo implcito del artculo es bajar a tierra las TI.Las TI con increbles caractersticas tcnicas y funcionales no son panaceas, si el usuario no se compromete en darle el uso que corresponde o necesita, la nueva tecnologa no ser nada especial, si el usuario no tiene la cultura para usar una TI avanzada, lo ms probable es que no logre obtener todo su potencial ni funcionalidad.Muchos artculos cientficos, al presentar algunas TI, solo se basan en el lo que promete, pero lo ms correcto, segn este artculo, sera fijarse en el si llega a hacer lo que promete.podra hacer X cosa.